EL INDEPENDIENTE LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 | ASUNCIÓN
LUNES 11.10.2021 AÑO 3 #536
elindependientepy
@elindepepy
elindependientepy
1
www.independiente.com.py
P. 4 - 5 Desnudar terribles negociados en pandemia ocurridos en la municipalidad de Asunción no fueron suficientes para que los ciudadanos castiguen a los responsables. Óscar Rodríguez arrasó en los comicios. Los colorados también coparon la Junta Municipal. Todo seguirá igual... o peor.
PREMIO A LA CORRUPCIÓN 8
EL INDEPENDIENTE Lunes, 11 de Octubre de 2021 | AsuncIÓn
MINISTERIO DE SALUD
Presupuesto impactará en médicos y compra de vacunas
EL INDEPENDIENTE Lunes, 11 de Octubre de 2021 | AsuncIÓn
7
El Presupuesto General del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para el 2022 contempla la necesaria asignación de US$ 1.157 millones para, principalmente, sostener 100% contratos realizados en el marco de la Emergencia Sanitaria, ampliaciones en los servicios y un 70% de dosis anticovid para inmunizar a la población.
de Salud Familiar (USF). Todas estarán ubicadas en los departamentos de Itapúa y Caaguazú. Además de dos Centros de bienestar para las familias (Cebinfas). Y la adecuación de nueve (9) establecimientos de salud. El monto que se destinará para estas obras será de G. 13.704 millones (US$ 2 millones).
14
ESSAP DESTINARÁ US$ 1,3 MILLONES A DESAGÜES PLUVIALES
PRESUPUESTO DE SALUDELDATO IMPACTARÁ EN SALARIOS Y COMPRA DE VACUNAS
A PARAGUAY LE URGE HABLAR SOBRE SALUD MENTAL
P. 7
P. 8
P. 14
LICITACIONES
ANTOLIANO BENÍTEZ DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES
REDACCIÓN
E Conocé nuestros loteamientos y empecemos juntos incluso el crecimiento vegetativo o, en otras palabras, las ampliaciones que se realizarían. En ese contexto, brindó
La Municipalidad de Asunción licitó por G. 8.981 millones (US$ 1,3 millones) para la construcción de un desagüe pluvial en el barrio Carlos Antonio López. REDACCIÓN
L
prensa@independiente.com.py
Consiguió ganar la licitación de Desagüe Pluvial en la Cuenca de Las Calles Isabel la Católica y Kanonnikoff con el ID 388594. Para dicha licita-
ción encargada de llevar a cabo el llamado bajo la categoría de Construcción, Restauración, Reconstrucción o Remodelación y Reparación de Inmuebles, por el tipo de procedimiento de Licitación Pública Nacional. La institución mencionada adjudicó 17 ítems. La mencionada firma tiene como representante legal a Luis Rodrigo Bó-
B & B S.A, Chaves Construcciones S.A.I, ConcretMix SA, Construcciones Y Viviendas Paraguayas SA, Constructora Feldmann S.A, Enrique Edgardo Diaz Benza Cano, Sociedad Constructora Chacó S.A, Tecnológico S.A. Constructora, Tecnología del Sur S.A.E, Teco Sociedad de Responsabilidad Limitada y T.R. Construcciones S.A. CONTEXTO
servicio de desagüe pluvial no supera el 25% del territorio de la ciudad de Asunción. Explicó que por este motivo cada evento climatológico afecta principalmente al estado de las calles, teniendo en cuenta que los raudales recorren grandes distancias, llevando a su paso pavimentos, tapas de registros y residuos de todo tipo.
al déficit de desagües pluviales se suma la escasez de un sistema de decantación y conducción de agua. Esto produce un acortamiento en la vida útil de las obras viales. “Así como se requiere de un mejoramiento del sistema pluvial, esto debe ir de la mano con arreglos viales. Así también se debe dar una readecuación completa de las cañerías de Essap, tanto de
como ejemplo, un pabemillones de llón que será habilitado el dólares es próximo año en el Hospila inversión tal Pediátrico “Niños de necesaria para Acosta Ñu”, con 120 capaliar el déficit de desagües.
mas nuevas, de las cuales, 26 serán camas de UTI. A su vez, esto implicaría la incorporación de nuevos recursos humanos.
Entonces, incluyendo esta habilitación y así también, a unas 187 USF previstas para el 2022, se asegura la sostenibilidad de esos recursos humanos, sumado a los más de 10.000 recursos humanos incorporados en el contexto de la pandemia por Covid-19.
lotes en cómodas cuotas
En todos estos años como director de obras municipales destacó que dotar de desagüe pluvial a la Avenida España o recu-
Otro aspecto fundamental, es con respecto a las vacunas contra el Covid-19, para lo que se necesitará un presupuesto mayor a US$ 200 millones para la compra de las mismas, que cuentan con los contratos firmados a la fecha. El 70% de las dosis tendrían que llegar en el primer semestre del año 2022, y el resto, en el segundo semestre.
0981 115 039
faciLote
29 años trabajando en la Municipalidad de Asunción. En su actual cargo como director de obras municipales se encuentra desde el 2016. Aunque es su segundo periodo en este cargo atendiendo que entre 2007 y 2008 ocupó el mismo cargo.
ser el aumento de camas convencionales y de UTI, lo que conlleva a mayores gastos de medicamentos e insumos que se deben tener en cuenta.
coordina una visita al
Ante un sistema de salud que tuvo un aumento en la oferta de los servicios, hay algunos déficits debido al crecimiento, como
GLORIA PE
PSICÓLOG
Otros G. 2.966 millones (US$ 433 mil) serán destinados a la adquisición de mobiliarios (armarios, televisores y más) para todos los puestos ya citados. Unos G. 2.600 millones (US$ 379 mil) se utilizarán para el servicio de transporte de todos estos equipos y muebles a cada establecimiento de salud. Y G. 2.027 millones (US$ 295 mil) serán destinados a fiscalizaciones y auditorías de las obras. Esto, solo por citar lo más importante.
EN CONTEXTO
Invierten US$ 1,3 el camino a la casa propia millones en desagües 100 a Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) publicó que la empresa Consorcio CPV (Proyectos Viales) fue adjudicada por un valor total de G. 8.981 millones.
Así también, se quiere invertir G. 3635 millones (US$ 530 mil) para la compra de equipos para todos estos nuevos puestos a ser construidos.
El Consorcio CPV (Proyectos Viales) tiene como representante legal a Luis Rodrigo Bóveda Samaniego.
De acuerdo a prensa@independiente.com.py uniforme de la ingeniera Mirtha l Ministro de Acha, directora Salud Pública, Borba, general de Obras de Julio la comuna, publicadaexplicó que la cartera a inicios de año, la estatal requiere de 1.157 millones para el cobertura delUS$ servicio presupuesto del año 2022, de desagüe pluvial con el que se asegurará la no supera el 25% del sostenibilidad del 100% territorio de de la ciudad los recursos humanos de Asunción.durante todo ese periodo,
EL INDEPENDIENTE Lunes, 11 de Octubre de 2021 | AsuncIÓn
Con la asignación se tiene asegurado el pago del 70% del total de las vacunas, para el resto, se tendría que ver una ampliación o modificación presupuestaria para el pago correspondiente a las dosis del segundo semestre. Ante estas proyecciones, Julio Borba, expresó: “estoy seguro de que con Hacienda vamos a ir buscando las claves, a fin de conseguir ese presupuesto”. Recordemos que día atrás, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que amplía el Presupues-
to General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N.° 6672 del 7 de enero de 2021– Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el pedido nació en el Ejecutivo. Consiste en G. 26.920 millones (US$ 4 millones) a ser agregados al presupuesto de la cartera sanitaria. Estos recursos serán financiados a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ya está siendo utilizado. Es decir, usar un remanente. Con estos recursos, la cartera sanitaria quiere construir 18 nuevas Unidades
MANIFESTACIÓN DE MÉDICOS El ministro se refirió también a la medida de fuerza de los profesionales médicos en reclamo de varias reivindicaciones, señalando que son justos, pero que no depende de la buena voluntad, sino del presupuesto que se tenga, por ello, se sigue en conversaciones con Hacienda.
GISELLE R
PSICÓLOG
CINDY AR
PSICÓLOG
PSICOLOGÍA
Asunción
Casa Matriz
“Estamos saliendo de la pandemia y aun realizando gastos, pero vemos con Hacienda el suficiente presupuesto. Es histórica la solicitud de los médicos, hasta si se quiere justo, pero quiero buscar soluciones alternativas. Hoy el problema es presupuestario, no está en mis manos, está complicada actualmente”, remarcó.
A Paraguay le urge hablar de salud menta Coronel Oviedo Lotes desde Gs.350.000
C.D.E
Lotes desde Gs.490.000
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental celebrado ayer, las psicólogas
Cindy Argaña, Gisselle Ripa y Gloria Petters analizaron el panorama nacional Central de esta área fundamental para el buen desarrollo del ser humano. Hohenau
Lotes desde Gs.950.000
REDACCIÓN
E Encarnación prensa@independiente.com.py
l Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada 10 de octubre, la fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de sensibilizar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla.
Lotes desde Gs.230.000
Nuestro país, antes de la pandemia, no se encontraba en las mejores condiciones en la materia y desde el inicio de ésta, la psicóloga Cindy Argaña afirmó que se ve una diferencia abismal debido a que antes no había conocimiento o conciencia
Lotes desde Gs.470.000
respecto a los cuidados y necesidades emocionales. “Era algo que se postergaba mucho”, aseveró.
Explicó que, desde el punto de vista negativo, los picos de ansiedad subieron, estrés laboral, agresividad dentro de la convivencia de parejas y lo que la profesional denomina un apagón general en la motivación, al estar encerrados repitiendo una misma rutina diariamente. Por otro lado, a nivel positivo, declaró que se observa un mayor interés hacia trabajar todo eso que nos incomoda, perdimos el miedo a aceptar
vulnerabilidades porque vimos cuánto realmente afectan nuestro día a día. Expuso que los trastornos que más se presentan en los paraguayos actualmente son la ansiedad, el síndrome de Burnout, la autoestima baja y la desmotivación general. Mencionó que la ansiedad se observa ante la falta de toma de decisiones, antes de realizar alguna cosa que antes hacíamos con normalidad, porque estamos constantemente abrumados, nos falta el aire por tanta tensión o preocupación que no descargamos correctamente.
Por otro lado, el síndrome de Burnout se presenta con el exceso de trabajo, no tener un límite sano de horarios en que nos desconectemos de lo laboral para conectarnos con tiempo en familia o hobbies que nos ayudan a distraernos y despejarnos. En tanto, uno de los síntomas más comunes de la baja autoestima es compararse físicamente debido al uso que le damos a redes sociales como también a qué tan productivos somo en comparación a otros. “Eso influye en cómo nos percibimos tirándonos para abajo”, aseguró. Igualmente, expresó que
la desmo es un sín y contin presente que nu desde l muy di namos e con el t vivimos piloto a afecta nuestra m
De igua loga Gis que, a tres cos por mej país en la posib a los se mental, y la prev