Especial Día de la Madre

Page 1

DESAFÍO

ESTRATEGIAS

“A las mujeres nos toca desempeñar diferentes roles, ser esposa, madre, solidarias y profesionales con desafíos importantes”

“Ser madre es una gran bendición y una gran responsabilidad para vivir con satisfacción, plenitud y lograr el desarrollo profesional”

Marité Rasmussen

weekend EDICIÓN 22MAYO 2023PRECIO: GS. 100.000
PRESIDENTA DE DENIDE EL DE SER MAMÁ Y PROFESIONAL: PARA ENCONTRAR EL EQUILIBRIO MÁS QUE UNA RESPONSABILIDAD, SER MADRES ES UN PRIVILEGIO Y UN REGALO
FORMACIÓN CONTINUA CAPACITACIÓN ESPECIALIZACIÓN TRADICIÓN DOCTORADO CAPACITACIÓN ESPECIALIZACIÓN TRADICIÓN CONTINUA MAESTRÍA ÉXITO CONTINUA CAPACITACIÓN PRESTIGIO FORMACIÓN MAESTRÍA ÉXITO DOCTORADO POSGRADOS UC www.universidadcatolica.edu.py MÁS INFORMACIÓN (021) 318 4000 Seguí tu camino al éxito
SEMANA #1 | MAYO 2023
MAESTRÍA
CAPACITACIÓN MAESTRÍA PRESTIGIO TRADICIÓN DOCTORADO FORMACIÓN DOCTORADO FORMACIÓN PRESTIGIO ESPECIALIZACIÓN CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN PRESTIGIO TRADICIÓN
ÉXITO
FORMACIÓN CONTINUA
DOCTORADO

Índice 10

ESPECIAL MARITÉ RASMUSSEN

“CON SATISFACCIÓN PUEDO AFIRMAR QUE MIS HIJOS TIENEN UNA GRAN VOCACIÓN DE SERVICIO”

06 Editorial

EL AMOR MÁS PURO

08 Introducción

MADRE Y LÍDER: UNA GRAN CONQUISTA DE LAS MUJERES PARA FORTUNA DE LA SOCIEDAD

14 Teresa de Jesús

“MI PRIORIDAD SIEMPRE FUERON MIS HIJAS, QUE ME DIERON EL MEJOR DE LOS TÍTULOS: SER MAMÁ”

16 Blanca Ceuppens

“SE APRENDE MUCHO AL SER MADRE, YA QUE SE ASUME UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE”

18 Elena Acosta

“CONFIAR Y DELEGAR ES EL SECRETO PARA LLEVAR UNA VIDA EQUILIBRADA”

20 Arlette Zapag

“APLAUDO A LAS MUJERES QUE ASUMEN ESTE DESAFÍO, QUE DICEN QUE SÍ ES POSIBLE Y QUE DAN CALIDAD DE TIEMPO A SUS HIJOS”

22 Gloria Ayala Persón

“MIS HIJOS ME HAN CONVERTIDO EN QUIEN SOY EN TODOS LOS ÁMBITOS”

23 Mujeres y la ciencia

LATINOAMERICANAS QUE DEJAN HUELLA EN LA CIENCIA

24 Gloria Ortega

“PARA MÍ SER MADRE ES EL REGALO QUE LA VIDA NOS DA PARA SER ETERNOS”

26 Felipa Mersán

MÁS QUE UNA RESPONSABILIDAD, SER MADRES ES UN PRIVILEGIO Y UN REGALO QUE TENEMOS QUE DISFRUTAR Y AGRADECER

28 Silvia Gill

TU MEJOR VERSIÓN, ¿QUÉ SIGNIFICA?

30 Iris Fontbona

LA CHILENA QUE SE CONVIRTIÓ EN LA MUJER MÁS RICA DE LATINOAMÉRICA

4 SEMANA #1 | MAYO 2023
SEMANA #1 | MAYO 2023

STAFF

DIRECTOR ASOCIADO

BENJAMÍN FERNÁNDEZ B.

DIRECTOR

ENRIQUE RODRÍGUEZ

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO

JACINTO E. RUIZ

GERENTE GENERAL

FAISAL AMADO

GERENTE COMERCIAL ANA BELÉN GARAY

GERENTE DE MARKETING

MARIANA GIMÉNEZ

EDITOR GENERAL

SAMUEL ACOSTA

EDITORIALISTA

JUAN PABLO FERNÁNDEZ BOGADO

EQUIPO PERIODISTICO

LUZ GONZÁLEZ

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

FERNANDA VEGA

EJECUTIVOS COMERCIALES

LAURA AGUILERA

CARMEN CABRERA

JOHANNA MORLAS

VALBI OLMEDO

SOL SAKODA

NATHALY VALENZUELA

ANÍBAL SACCARELLO

DAISY PATIÑO

UN PRODUCTO EXCLUSIVO DE EDITORIAL DE NEGOCIOS S.A.

EDITORIAL

El cancionero Latinoamérica tiene una canción que lleva el nombre “Como pájaros en el aire”. Una parte dice: “Las manos de mi madre llegan al patio desde temprano, todo se vuelve fiesta cuando ellas vuelan junto a otros pájaros, junto a los pájaros que aman la vida y la construyen con los trabajos, arde la leña, harina y barro lo cotidiano se vuelve mágico”.

La fuerza laboral femenina en Paraguay ha experimentado algunos cambios en los últimos años. Ser madre y trabajar al mismo tiempo es una realidad para muchas mujeres en todo el mundo. Si bien puede ser un desafío, también puede ser una fuente de satisfacción y realización personal. En el Paraguay un alto porcentaje de la fuerza laborar tiene rostro de mujer y eso no solo se ve en las casas, sino en Mipymes e incluso en mujeres que lideran espacios privados y públicos, y lo hacen con varios obstáculos que siguen siendo un tema de debate cultural que debe hablarse sin perder tiempo.

Es fundamental contar con un sistema de apoyo sólido, ya sea en la familia, pareja o personas calificadas para dar ese sostén.

Es importante delegar tareas y pedir ayuda cuando sea necesario para poder equilibrar, entre todos, la responsabilidad que conlleva la maternidad y el trabajo. La tasa de participación laboral femenina en Paraguay es aproximadamente del 53,8%, lo que significa que más de la mitad de las mujeres en edad laboral están participando activamente en el mercado laboral.

Otro dato a tener muy presente es el del Banco Central del Paraguay que nos presenta la brecha salarial de género que se encuentra en alrededor del 20%. Es decir, las mujeres ganan, en promedio, un 20% menos que los hombres. También es bueno saber que aproximadamente el 70% de las mujeres en la fuerza laboral paraguaya se emplean en el sector informal, lo que significa que no tienen acceso a beneficios laborales y sociales como el seguro social, vacaciones pagadas, licencias por enfermedad, entre otros y la mayoría son madres.

En la medida que cuidemos de ellas, como ellas siempre lo hicieron, multiplicaran ese amor hacia los suyos. No esperemos más en visibilizar sus luchas y empecemos a aligerar sus cargas.

6 SEMANA #1 | MAYO 2023
El amor más puro

Madre y líder: una gran conquista de las mujeres para fortuna de la sociedad

Sin dudas no es una novedad, pero sí una poderosa realidad: un número cada vez mayor de mujeres logran combinar con éxito su papel de madres con sus responsabilidades profesionales y sociales.

Ser madre es uno de los roles más difíciles y gratificantes que existen. Convertirse en profesional y trabajar fuera de casa, sin descuidar la crianza de los hijos, es aún más desafiante. Pero estas mujeres valientes y decididas lo hacen todos los días, desempeñan un papel crucial en la sociedad y en la vida de sus hijos.

Madres que han apostado por forjar una carrera y hoy son un modelo por seguir para sus hijos, enseñándoles el valor del trabajo duro y la perseverancia.

Mujeres admirables, que deben equilibrar el tiempo en la oficina con el tiempo en casa. A algunas les ha tocado hacer malabares con horarios impredecibles, viajes de negocios y plazos ajustados, mientras que otras trabajan desde casa o han asumido compromisos a tiempo parcial para estar disponibles para sus hijos.

Sin embargo, estas mujeres no solo son madres ejemplares, sino también líderes en sus respectivos campos. Algunas son CEO de empresas, gerentes, directoras, presidentas y hasta filantrópicas, con gran vocación de servicio. Son mentes brillantes y talentosas que han trabajado duro para llegar a donde están hoy.

Una de sus cualidades más admiradas es su visión clara, que les posibilita establecer objetivos realistas y trabajar de manera incansable para lograrlos. Además, tienen el don de tomar decisiones estratégicas, que les permite equilibrar su vida laboral y familiar, asegurándose de que ambas áreas estén en armonía sin sacrificar ninguna de ellas.

8

CONOCÉ A

QUIÉNES HAN CAMBIADO EL JUEGO

MÁS INFORMACIÓN:

Escribinos para generar juntos valor a través de publicidad o contenido de tu empresa y posicionarla en el segmento ABC1 del Paraguay

REDACCIÓN

“Con satisfacción puedo afirmar que mis hijos tienen una gran vocación de servicio”
Marité Rasmussen 5Días

Una mujer determinada, con carácter y una fortaleza innegable. Esposa, madre y empresaria, admirada por su compromiso con las causas sociales y el bien común. La organización Derechos del Niño en Desarrollo (Denide), es una de las instituciones que actualmente preside Marité Rasmussen, desde donde se busca gestar una sociedad más inclusiva, donde los niños y jóvenes con discapacidad intelectual puedan alcanzar su autonomía y adaptación social.

También es donada de devoción de la Soberana Orden de Malta, que principalmente se ocupa de transmitir la fe cristiana defendiendo la dignidad del ser humano y la asistencia a los necesitados.

Además de su incansable labor social, que ha sido un gran ejemplo para sus hijos, sobresalen los principios que tanto ella como su esposo les han inculcado. “Mi esposo y yo, con quien estoy felizmente casada desde hace 50 años, les hemos transmitido a nuestros tres maravillosos hijos valores cristianos y una gran vocación de servicio , resaltando que debe primar en sus vidas definir claramente sus propósitos y la actuación con transparencia, pensado en los demás”, resaltó Marité.

¿Cómo conlleva su rol de madre y el compromiso social que ha asumido?

Te puedo decir que uno de los valores más resaltantes que me han transmitido mis padres desde pequeña ha sido el compromiso social, es decir, la búsqueda voluntaria del bienestar general por encima del particular, por lo que el servicio a los demás es parte de mi ser.

Siguiendo esa premisa he educado a mis hijos y con satisfacción puedo afirmar que todos ellos tienen una gran vocación de servicio primando en el rol que les toca desempeñar.

¿Considera que hoy sigue siendo un desafío ser madre y desarrollarse profesionalmente?

Sí, sigue siendo un gran desafío a pesar de que la sociedad se ha transformado y con ella naturalmente el rol de cada uno de nosotros. A las mujeres nos toca desempeñar diferentes roles, ser esposa, madre, solidarias, alegres y profesionales con desafíos importantes, que nos permiten realizarnos como personas. Ser madre es una gran bendición y una gran responsabilidad para vivir con satisfacción, plenitud y lograr el desarrollo profesional, el cual es simplemente una decisión.

Como mujeres debemos ser conscientes de que la formación permanente nos permite reforzar nuestras fortalezas y minimizar nuestras debilidades, al igual que desempeñarnos con total plenitud en los roles de

11 SEMANA #1 | MAYO 2023

madre y profesional, armoniosamente.

¿Qué representa Denide para Marité Rasmussen?

Hablar de Denide es para mí muy inspirador. Trabajé muchísimos años como voluntaria y ahora soy presidenta de la junta. Siempre fui una persona muy comprometida con la sociedad, cuando Denide inició sus actividades, hace 57 años, la discapacidad era un tema muy polémico, del cual no se hablaba. Hoy puedo decir con inmensa satisfacción que es plenamente reconocido el hecho de que to-

das las personas somos iguales en derechos pero diferentes en capacidades.

Existe aún un largo camino por recorrer en tema de políticas públicas que permitan la inclusión plena, a pesar de que desde el año 2012 contamos con la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad (Senadis) y el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) para trabajar en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil, nos enfocamos en la elaboración y aplicación de

políticas orientadas a personas con discapacidad. Denide me genera una sentimiento de plenitud, pues implica un trabajo desafiante de mantener la esperanza de un mundo mejor para nuestros usuarios y sus familias, sin compasión ni paternalismo con respeto a su dignidad.

¿Qué visión buscan transmitir en los núcleos sociales?

La premisa es que la inclusión de las personas con discapacidad es también una labor por y para sus familias, mejorando su calidad de vida, permitiendo promover actuaciones a nivel de la perso-

na, la organización y la sociedad. Incluyendo todos los aspectos de la inclusión a partir de la perspectiva de derechos.

La filosofía base del trabajo que llevamos a cabo es que todo es posible con formación permanente, estando a la vanguardia de cómo se aborda en el mundo el tema de la discapacidad, considerando el bienestar material, físico, emocional, las relaciones interpersonales, la autodeterminación, inclusión social e igualdad de derechos.

¿Un logro que la llena de or-

12

gullo como presidenta de Denide?

Me ha cabido al inicio de mi pertenencia a la junta la reorganización completa de la institución, lo que permitió la composición de un excelente equipo de trabajo, que hace que el Denide sea referente en temas de inclusión. La atención que brindamos se caracteriza por su integralidad buscando llegar no solo a los usuarios sino también a sus familias y de esta manera incidir en la comunidad.

¿Cuál es su compromiso con la sociedad paraguaya?

Trabajar en pos del bienestar y desarrollo de las personas es siempre un desafío que tengo presente en mi actuar, en todos los ámbitos que me desempeño.

Mi anhelo es sembrar una luz de esperanza y oportunidades para el desarrollo de las personas, ya sea en el mundo empresarial como en lo social. Considero que tengo una mentalidad innovadora, positiva, con mucha confianza en la búsqueda de mis propósitos personales, humildad, capacidad para gestionar las emociones y abierta a la reinvención, aprendizaje y espíritu de

superación.

¿Cómo se siente en este momento de su vida?

Con total honestidad puedo decir que me siento una mujer realizada habiendo logrado el equilibrio entre lo profesional y lo personal. Tengo una hermosa familia, un marido espectacular, hijos y nietos maravillosos.

Soy consciente que todo ser humano o situación ofrece posibilidades de crecimiento y aprendizajes constantes. Siempre digo que mi pasión es seguir aprendiendo.

UN MENSAJE QUE LE GUSTARÍA TRANSMITIR POR EL DÍA DE LA MADRE

Quiero decirles a todas las madres en nuestro día que pueden ser empresarias exitosas con vocación de servicio hacia los demás y también madres excepcionales, es muy importante equilibrar la carrera profesional, el servicio social y la vida familiar, está en nuestras manos lograrlo. Decisión, trabajo, determinación y amor.

¡Feliz y bendecido día!

13
BENDICIÓN SORPRESA ORGANIZADA POR SUS TRES HIJOS EN HONOR A LAS BODAS DE ORO DEL MATRIMONIO RASMUSSEN.
“Mi prioridad siempre fueron mis hijas, que me dieron el mejor de los títulos: ser mamá”
Teresa de Jesús Servín
REDACCIÓN
5Días

Una mujer que sobresale por su vasta formación académica. Es licenciada en Contabilidad y Administración de Empresas, cuenta con dos maestrías y un doctorado, pero el título más importante de su vida le otorgaron sus hijas.

“Ser madre es el título más noble, sublime y completo que puede tener una mujer. En mi caso, enviude a una muy corta edad, mis hijas aún eran muy pequeñas y fueron ellas en todo momento mi inspiración, motivación y fortaleza, para que hoy pueda ser quien soy a nivel profesional. Sin lugar a dudas, ellas me dieron el mejor de los títulos”, destacó la vicerrectora de administración y finanzas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

¿Cómo logró equilibrar su papel de madre con sus compromisos laborales?

Nada es fácil en la vida, todo requiere de sacrificios y renunciamientos, pero cuando uno de verdad anhela algo, se propone y lucha por ello, yo siempre fui de pensar que era mejor la calidad de tiempo que compartía con mis hijas a que la cantidad, ya que si no estaba con ellas era para poder brindarles luego una educación de calidad, que siempre fue lo que quise para ambas y hoy las dos son profesionales con alta formación, y lo más lindo para mi es verlas realizadas como madres, profesionales y docentes.

¿Cuáles son los principales de-

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” ha demostrado reconocer el valor de las mujeres como institución, Teresa de Jesús Servín es un ejemplo de ello. Es la primera mujer ocupando un cargo dentro del Alto Gobierno como vicerrectora de administración y finanzas; y semanas atrás se incorporó al equipo una mujer como vicerrectora académica.

safíos que ha afrontado por ser una mujer multifacética?

Yo creo que todos los días nos enfrentamos a desafíos en distintos aspectos de la vida, pero debemos reconocer que la mujer con relación a cierto tiempo atrás ha demostrado un avance y crecimiento en un nivel amplio de la vida. Si bien, es cierto que la pandemia quizás pudo haber frenado un poco el ritmo al que estábamos acostumbradas, pero de a poco vamos nuevamente ganando terreno.

Como mencione en el punto anterior, siempre hay renunciamientos, pero una establece sus prioridades y va logrando el equilibrio en la vida, mi prioridad siempre fueron mis hijas, por ellas me levantaba cada mañana y me decía a mi misma que debía superarme para poder darles la mejor herramienta que puede tener una persona: una educación de calidad y que nunca les faltara el alimento en la mesa. Así que no me permitía caer, cada día buscaba ser mejor que el día anterior por y para ellas.

¿Considera que sigue siendo un reto ser madre y desarrollarse profesionalmente al mismo tiempo? ¿Por qué?

El ser madre siempre es un reto, pues ningún libro te enseña a serlo, para lo demás hay cursos, maestrías y doctorados, pero para ser madre no, una va aprendiendo día a día y el mejor maestro es un hijo. Les recuerdo que las mujeres somos grandes administradoras

del tiempo y sabemos de sobre manera gestionarlo, nosotras administramos hogares, empresas y algunas hasta una nación.

Yo creo que hoy en día el rol de la mujer evolucionó bastante, ya que la mujer de hoy está altamente preparada para asumir grandes desafíos. Comparto esta frase que me gusta mucho: “La mujer es como una bolsita de té. Nunca se sabe lo fuerte que es hasta que la meten en agua caliente”, de Eleanor Roosevelt, ex primera dama de los EEUU.

Para mí esta frase define muy bien a la mujer de hoy, fuerte y valiente que saca lo mejor de sí ante situaciones difíciles. Debo decir que las mujeres somos fuertes, capaces de luchar por el bienestar propio, el de nuestras familias y hasta de nuestro país desde el lugar en el que estemos.

Desde la Universidad Católica, ¿cómo vienen impulsando el desarrollo de las mujeres y en especial de las madres?

La UC ha demostrado reconocer el valor de las mujeres como institución, yo soy un ejemplo de ello. Soy la primera mujer ocupando un cargo dentro del Alto Gobierno como vicerrectora de administración y finanzas; y semanas atrás se incorporó al equipo una mujer como vicerrectora académica. Además, deben saber que nosotros como institución tenemos muchas mujeres como directoras de carreras y decanas, lo cual es la prueba fehaciente

del apoyo y reconocimiento que da la Universidad a las mujeres.

¿Hay alguna mujer que admire o que haya sido una gran influencia en su vida?

Con certeza y sin dudar la mujer más valiente de todos los tiempos es la Virgen María. Una mujer humilde, obediente, con una fe inquebrantable y sabia. Admiro su fortaleza y confianza ante las peores situaciones, ella nunca perdió la fe y la esperanza. Nunca cuestiono ninguna situación y supo reponerse en todo momento. Ella para mi es un ejemplo de mujer como madre y esposa.

UN MENSAJE QUE LE GUSTARÍA TRANSMITIR POR EL DÍA DE LA MADRE

En primer lugar, quiero decirles gracias a mis dos hijas por haberme dado el mejor de los títulos como ya mencione: ser mamá, ellas fueron y son mi motivación diaria, solo que hoy ya cedieron un poco sus lugares a mis hermosas nietas que son mi mayor bendición, alegría y orgullo.

En segundo lugar, quiero decirles a todas las mamis: muy feliz día, que se sientan orgullosas de quienes son, que crean en sí mismas, que luchen por sus sueños y recuerden que los límites solo están en la mente de cada una. Que recuerden lo valiosa que es la misión de una mujer en la tierra, pues Dios hace posible el milagro de la vida a través de una mamá.

¡Muy feliz día de las madres!

15

“Se aprende mucho al ser madre, ya que se asume una responsabilidad muy grande”

Liderar una de las industrias más grandes del país no es tarea sencilla. La toma de decisiones cruciales son parte de su día a día. Su determinación, visión de futuro y tenacidad la llevaron a ocupar el cargo de presidenta de la Granja Avícola La Blanca (Pechugon), una empresa familiar con más de 55 años en el sector avícola.

Además de ser una de las empresarias más influyentes del país, también es madre, un rol que la llena de satisfacción, pero que conlleva una gran responsabilidad y compromiso a la vez.

¿Cómo ha influido tu experiencia como madre en tu carrera empresarial?

Las experiencias y las vivencias en la vida familiar o en el papel de madre influyen en nuestra personalidad, determinan valores, actitudes y modos de ser, que se van asimilando. Son patrones en la conducta, que muchas veces se transmiten en el día a día y también en el trabajo.

Se aprende mucho al ser madre, se asume una responsabilidad muy grande, uno se vuelve protectora y educadora a la vez. Y una gran administradora del tiempo. Las madres estamos motivadas por el ánimo de conservar la unidad y armonía de la familia y cuando se refiere a una empresa familiar, o a un equipo de trabajo son los mismos valores.

¿Cómo equilibras tu rol de madre con el compromiso que conlleva estar al mando de Pechugon?

La combinación del rol de madre y el laboral es un gran desafío. Las mujeres que somos madres y trabajamos debemos ser capaces de equilibrar las demandas de la empresa con la vida personal y familiar, estableciendo prioridades, delegando tareas y cuando sea necesario manteniendo una comunicación efectiva con la familia y los colaboradores. En mi caso, mi familia, mis cuatro hijos, mis hermanas y sobrinos son prioridad, están siempre en primer lugar y son mi mayor satisfacción personal.

Pongo mi mejor esfuerzo en planificar para encontrar el equilibrio y cumplir con todos los roles.

¿Cuáles son los mayores desafíos que ha enfrentado al liderar su propia empresa y criar a sus hijos?

Trabajar en los momentos de nacimiento y crianza de los hijos pequeños es un gran desafío para una mujer. Una nueva experiencia, no hay el tiempo suficiente, los horarios de las actividades muchas veces coinciden, así es que se hacen malabares para dividir

SEMANA #1 | MAYO 2023 16
Blanca Ceuppens
REDACCIÓN 5Días

el tiempo entre la empresa y la familia.

La presión puede ser mucha: los hijos, sobre todo cuando son pequeños requieren presencia y tiempo. Hay que medir el impacto de cada decisión o elección, prestar atención a los detalles importantes y aplicar soluciones rápidas ante un problema.

El instinto de madre ayuda a establecer prioridades, a aprovechar cada minuto del día al máximo. Hay que desarrollar paciencia y aprender a lidiar con lo inesperado, en la enseñanza y la salud. Porque la organización es la clave, pero no todo se puede programar.

El tiempo que se dedica a los hijos, el apoyo que se les brinda y el cariño, son los compromisos que uno asume.

¿Considera que hoy sigue siendo un gran reto ser madre y a la vez desarrollarse profesionalmente?

Es una gran vocación ser madre. Y un gran reto cuando se quiere ser una buena madre y se es exigente con el rendimiento la-

boral. Nos enfrentamos ante el equilibrio entre el desarrollo profesional, familiar y el desarrollo como mujer. Esto requiere una flexibilidad particular en el desarrollo laboral. Es muy común que se piense que existe una falta de compromiso con el trabajo por parte de las mujeres que son madres.

Muchas mujeres sienten presiones sociales, les exigen cumplir con los roles tradicionales de esposa, madre y encargada del cuidado del hogar, además de sus responsabilidades en el trabajo. Hoy en día se cuenta con más apoyo de los hombres para las tareas, pero más secundario. Y con el teletrabajo mejoran las opciones para equilibrar la vida laboral con la personal.

¿Qué lugar ocupan las mujeres y en especial las madres dentro de la cultura empresarial de Pechugon?.

Un lugar muy importante y no solamente porque en la dirección de la empresa somos mujeres. Muchas mujeres trabajan en la empresa e inclusive ocupan altos cargos.

Es una realidad que muchas carreras u oficios son mayoritariamente hombres los que las realizan en nuestro país. Y muchas de las actividades que desarrollamos por la naturaleza del trabajo o porque están en zonas urbanas, donde menos mujeres trabajan, son hombres los empleados.

¿Alguna mujer que admire o que le ha marcado?

La que me ha dado la vida: mi mamá, ejemplo de amor a su familia y a su esposo. Una mujer cariñosa, trabajadora y muy generosa a la que extraño mucho.

UN MENSAJE QUE LE GUSTARÍA TRANSMITIR POR EL DÍA DE LAS MADRES

Es admirable y de consideración las madres que trabajan fuera del hogar, así como también las amas de casa que organizan y cuidan la vida familiar y más aún las que se convierten en padres de familia. Mis felicitaciones a todas las madres. Deseo que festejen su día. Y los que ya no tenemos a la nuestra, la tenemos presente recordándoles con mucho amor y agradecimiento.

17

y delegar es el secreto para llevar una vida equilibrada”

Se abrió camino a pasos firmes en el mundo bursátil y hoy se encuentra al mando de la gerencia de operaciones de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVA). En su liderazgo sobresale su compromiso por transmitir conocimiento a más personas, buscando ser parte activa del crecimiento que viene experimentando el mercado de valores en Paraguay.

Además, es madre, un rol que la llena de gran orgullo. “Ser madre representa para mí el regalo más hermoso que me dio la vida, una experiencia única que te cambia la vida para siempre. Es un viaje sin retorno, un aprendizaje constante el cual me motiva y me exige día a día a seguir creciendo como persona y profesionalmente de manera a ser una guía y ejemplo para mis hijos”, resaltó.

¿Cómo equilibras tu rol de madre con tu faceta profesional?

Ser mamá es una gran responsabilidad y ser profesional implica seguir capacitándote, participar de muchas reuniones, viajar, asistir a eventos, etc, lo cual requiere de tiempo y esfuerzo, por lo que la organización, delegación y el cuidado de la salud física y emocional es fundamental.

El apoyo de la familia y la división de tareas es muy importan-

te en todo este proceso. Afortunadamente tengo un esposo que me apoya y me da un soporte importante en las tareas cotidianas, así como también una persona en quién confió plenamente para el cuidado de mis hijos, confiar y delegar es el secreto para llevar una vida equilibrada.

Al mismo tiempo, trabajo mucho en mi estado físico y emocional, realizándome chequeos anuales, el estrés lo trato de combatir con actividades físicas, compartiendo con personas que me hacen bien y en algunas ocasiones yendo al spa; recientemente fui mamá así que estoy algo inactiva, pero está en mis planes retomar las actividad física, ya que ayuda a tener la energía necesaria para afrontar todas las facetas diarias como mujer, es muy importante identificar las señales que nos da el cuerpo y trabajar en ello.

Si nosotras estamos bien todo nuestro entorno lo estará.

PRINCIPALES DESAFÍOS QUE HAS AFRONTADO EN TU PROCESO DE CONSOLIDACIÓN LABORAL SIENDO MADRE

Siendo madre tuve muchos desafíos personales y laborales, ante cada reto me preguntaba cómo lo iba lograr y finalmente lo conseguía.

“Confiar
Elena Acosta
18
REDACCIÓN 5Días

En la actualidad soy madre de dos niños pequeños, Nicolas de 5 años y Juanita de 6 meses. En el lapso de estos años laboralmente me dieron la oportunidad de liderar grandes proyectos, como la migración del sistema electrónico de negociación a uno más moderno y una autoevaluación de la BVA sobre los principios de IOSCO. Además, me propuse iniciar un MBA, todo esto requirió de mucho tiempo y estar en muchas ocasiones fuera de casa, por lo que no lo hubiese logrado sin el apoyo de mi familia.

El proyecto de migración del sistema coincidió con la llegada de Nicolas, pero lo pusimos en producción un mes antes de su nacimiento y meses después finalizamos con éxito la autoevaluación de IOSCO en los plazos establecidos.

Asimismo, me animé a iniciar el MBA con el apoyo de la BVA, que me permitió ausentarme semanas completas para poder cursar y avanzar, delegando y confiando en mi equipo gran parte del trabajo diario. A nivel personal significaba salir temprano y llegar muy tarde a casa, muchas veces no pudiendo compartir con la familia, por la carga horaria que implicaba cursar los módulos, pero nada impidió que pueda avanzar con mi desarrollo profesional, gracias al apoyo que tuve en todos los procesos, por lo que creo firmemente que si uno se propone, se organiza y confía puede alcanzar las metas trazadas.

¿Considera que hoy sigue siendo un gran reto ser madre y a la vez desarrollarse profesionalmente?

El ser mujer presenta sus propios retos, porque nosotras nos tenemos que dividir, tenemos que organizarnos para cumplir con dos trabajos y esa es mi historia, no soy una mujer que se dedica a trabajar solamente, soy esposa, madre, hermana, amiga, tengo un emprendimiento personal y ejerzo la docencia, pero mi prioridad son mis hijos y mi familia, y toda esa carga lo llevo conmigo todos los días al trabajo.

Si bien hoy en día las empresas apuestan mucho más por la igualdad de género y van incorporando políticas en beneficio de las mujeres, hay todavía un largo camino por recorrer para

vencer la inequidad de género, hay que saber manejar un liderazgo, que si bien por ser mujer es distinto, hay que empatar con los hombres. Sin embargo, actualmente veo que más mujeres van logrando protagonismo en grandes proyectos y equipos de trabajo, por lo que creo que ser mamá ya no es un impedimento para crecer profesionalmente, obviamente que para esto se necesita un apoyo importante en la casa, en el trabajo, ser muy estructurada, cuidadosa con los tiempos y también tener la convicción de que si nos proponemos se puede.

Cómo líder, ¿buscas inspirar a más mujeres y en especial a las madres a seguir desarrollándose?

No solo como líder sino como mamá, esposa, amiga, hermana y compañera, busco inspirar siempre. Desde muy joven la vida me obligó a ser una mujer independiente, a sacrificarme para cumplir mis deseos personales y profesionales, por lo que siempre trato de aconsejar desde mi experiencia como mujer a que el camino para lograr el éxito es identificar lo que queremos en la vida, perseguir los sueños, encontrar lo que nos apasiona, creer en nosotras mismas, lograr una independencia financiera y seguir capacitándose siempre.

¿Alguna mujer que admires o te ha marcado en el ámbito laboral?

Admiro mucho a Gloria Ayala, es una referente importante en nuestro mercado de valores y en el mundo de las finanzas, un ejemplo de que ser mamá y profesional es posible si encontramos lo que nos apasiona.

Un mensaje que le gustaría compartir por el Día de las Madres.

Ser mamá y profesional no es una tarea fácil, pero tampoco imposible, ser madre no significa sacrificar nuestras metas, si bien es un reto importante, podemos lograrlo si nos proponemos. Confíen en que como mujeres multidisciplinarias podemos lograr grandes cosas, solo es cuestión de dejar atrás el miedo, tomar coraje y nunca decir no puedo.

¡Si podemos dar a luz una vida estamos lista para todo!

19

este

hijos”

Su incursión temprana en el ámbito laboral le permitió construir una carrera sólida. Hoy, como directora del Grupo Copetrol, empresa pionera en el rubro de combustibles, su liderazgo y visión de futuro han llevado a la compañía a alcanzar grandes logros.

Para Arlette Zapag estar al frente del primer emblema de combustible nacional implica un gran esfuerzo, en donde la capacitación constante es primordial. Además de su intachable gestión, sobresale por su rol de madre.

¿Qué representa para usted ser madre?

Para mí ser mamá representa un gran desafío, porque uno los va educando paso a paso, y recién podemos estar seguros y tranquilos cuando se convierten en adultos y están preparados para la vida, lo que significa que en el tiempo que estuvieron bajo nuestro cargo -bajo la tutela de los padres durante su infancia y adolescencia- recibieron todo lo necesario para convertirse en adultos responsables.

Por ello, para mí ser madre conlleva una preciosa labor, que implica inspirar a los hijos, motivarlos a que ellos desplieguen todo su potencial. Esto, sin olvidar el rol principal de una madre, que consiste en cuidar, educar, enseñar, acompañar y por supuesto, ser ejemplo, que debe estar en línea con todo lo que les fuimos inculcando.

Creo que es un desafío por el hecho que recién estamos tranquilas, por decirlo de alguna manera, cuando vemos que su vida se ha encaminado, asumen sus responsabilidades, a la par que van teniendo autogestión, autoestima y van sobrellevando las diferentes situaciones que se les presenta en la vida, creyendo en sí mismos y en sus capacidades.

¿Cómo logró encontrar el equilibrio con lo que conlleva sus compromisos en Copetrol y su rol de madre?

Comencé a trabajar desde muy joven. Me introduje al mundo laboral de una manera muy amorosa de la mano de mi padre y debo reconocer que el trabajo siempre me ha generado satisfacción. Al principio no fui del todo consciente que me adentré al mundo laboral siendo aún muy joven, ya que fui desarrollando pequeñas tareas, que me permitieron disfrutar cada etapa en lo profesional.

Gracias a esta experiencia, una vez que comencé a estudiar y me recibí seguí trabajando sin mayores dificultades. Debo resaltar que mi padre fue clave en mis inicios, porque me guió de una manera tan amorosa; ya que considero fundamental encon-

SEMANA #1 | MAYO 2023
“Aplaudo a las mujeres que asumen
desafío, que dicen que sí es posible y que dan calidad de tiempo a sus
Arlette Zapag

trarle el sabor al trabajo, eso te posibilita alcanzar un equilibrio con los demás roles que uno desempeña, en mi caso soy madre, hija y profesional.

Para mí es clave equilibrar las actividades que me mantienen bien en todo sentido. En lo profesional me sigo formando, también llevo a cabo actividades físicas, para mantenerme saludable, además es muy importante no descuidar el aspecto mental y espiritual, todo esto hace parte del equilibrio.

¿Consideras que hoy sigue siendo un gran reto ser madre y a la vez desarrollarse profesionalmente?

Si es un reto realmente ser madre y desarrollarse profesionalmente, porque hay que estar preparadas. Uno tiene que aprender permanentemente para justificar el cargo que está ocupando. Es decir, uno no asume un cargo si realmente no está al nivel requerido. Por lo cual, para las mujeres que son madres no es solamente buscar ese espacio, sino ganárselo a base de preparación y actualización constante.

Entonces, en nuestro trayecto laboral es primordial estar actualizadas, ser conscientes de lo que uno está produciendo, lo que uno no sabe o no entiende, hay que saber reconocer también este punto. Sin dudas podemos liderar los espacios que nos proponemos, a base de preparación permanentemente, es la única manera en que una mujer que es madre pueda escalar y llegar a cargos de importancia. Tiene mucho que ver con la actitud y la superación.

Desde Copetrol, ¿cómo vienen impulsando el desarrollo de las mujeres y en especial de las madres?

En Copetrol tenemos diferentes niveles a los cuales las mujeres pueden acceder, como el operativo. Hoy estamos viendo a grandes mujeres en las estaciones de servicio, muchas de ellas madres que de la mano de Copetrol acceden a un trabajo digno con mejores condiciones y beneficios que otros empleos, y les permite finalmente apostar por su formación y seguir desarrollándose académicamente.

Después tenemos una amplia presencia de mujeres profesionales en todas las áreas, en áreas de ingeniería, de marketing, de auditoría, etc, donde sin dudas sobresalen por su capacidad. Asimismo, hemos apreciado que las madres son mucho más comprometidas, estables y se enfocan de lleno en cumplir sus objetivos trazados, porque quieren darles a sus hijos una mejor calidad de vida. Son admirables, por ello las empresas apuestan por las mujeres para cargos claves.

¿Alguna mujer que admire o le ha marcado?

Admiro a muchas mujeres, pero primeramente a mi mamá, porque es una mujer completa, que si bien en su época las mujeres no ejercían una profesión, ella ejerció la mejor de todas: ser madre. Junto con mi padre nos dieron una educación ejemplar, donde el trabajo, el esfuerzo y el compromiso siempre fue fundamental.

Admiro también a todas las mujeres del mundo, de todas las profesiones, que se destacan, que procuran, que tratan de salir adelante, se capacitan, no se dejan llevar por los límites, creen en sí mismas y son madres, asumen diversas responsabilidades de manera exitosa.

No hay que olvidar el rol de la madre en la educación de los hijos, es muy importante porque es la base de la familia, su amor incondicional y desmedido es una de sus principales cualidades.

UN MENSAJE QUE LE GUSTARÍA TRANSMITIR POR

EL DÍA DE LAS MADRES

Aplaudo a todas las mujeres que asumen este desafío, que dicen que sí es posible y que dan calidad de tiempo a sus hijos, porque en realidad no pueden darle muchísimo tiempo, pero la calidad es lo más importante. Si esa calidad de tiempo es realmente saludable y se enfoca en el bienestar de los hijos dará frutos.

21

Su fortaleza y perseverancia la catapultaron a nivel profesional. El trabajo constante, su sólida formación y visión de crecimiento la llevaron a ocupar una gerencia general con tan sólo 23 años.

Hoy su liderazgo sobresale en diversos sectores. Es directora de Cadiem Casa de Bolsa y de Cadiem Administradora de Fondos. Presidenta de Cavida, Superarte y la Asociación de Empresarios Cristianos. Vicepresidenta del Club de Ejecutivos, miembro del Comité Estratégico del Sector Privado de BECAL y miembro del Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF. Para Gloria Ayala Person, ser madre es un privilegio sagrado y la mayor responsabilidad que ha asumido.

En la consolidación de su carrera, ¿cómo ha influido su rol de madre?

El ser mamá me ha dado la motivación para avanzar, la razón para no permitirme abandonar una meta a pesar de las dificultades, la energía para levantarme cuando las adversidades se hacían presentes en el camino, la oportunidad de sonreír y fortalecer mi fe cuando sentía que el entorno era negativo. Mis hijos me han convertido en quien soy en todos los ámbitos, incluso en el profesional.

¿Principales desafíos que ha afrontado como madre y profesional?

No ha sido sencillo cumplir el rol de madre de cuatro hijos y al mismo tiempo de estudiar, capacitarme y mantenerme actualizada para trabajar al ritmo y con el profesionalismo que exige un mercado altamente competitivo; percibido muchas veces como un rubro de varones, donde asistir a after office, happy hours o viajes, representa parte de la gestión profesional.

Los roles muchas veces se sobreponen con los minutos del día que no perdonan y se deben tomar decisiones que definen las prioridades personales, en un entorno colmado de prejuicios, paradigmas y creencias.

¿Aprecia que sigue siendo un gran reto ser madre y a la vez desarrollarse en otros aspectos de la vida?

Creo que incluso es más difícil hoy, pues el contexto familiar ha cambiado, el costo de vida es más alto y la calidad educativa es más exigente. Admiro a las madres jóvenes que ya no cuentan con una abuela o familiar que cuide a los nietos, y pueden seguir el ritmo de los niños, que además de la escuela hacen deportes, música y otras actividades extracurriculares, en ciudades con tráfico

caótico y con la alta dificultad que significa hoy día contar con apoyo doméstico, ya sea por los costos o por la confianza.

Como una líder que inspira, ¿cómo viene impulsando el desarrollo de otras mujeres y en especial de las madres?

No se trata de encontrar ventajas en el trabajo por ser mujer, debemos ganarnos el espacio en base a nuestras capacidades, demostrando dedicación y compromiso. Sin embargo, en las empresas y organizaciones de las que formo parte, promocionamos la equidad de los equipos de trabajo y la incorporación de mujeres, porque poseemos naturalmente atributos que resultan esenciales en una empresa y, además:

• La coexistencia de hombres y mujeres desarrolla equipos más creativos siendo la diversidad una cualidad clave para la competitividad empresarial.

• Somos más estables laboralmente, los índices de rotación así lo demuestran.

• Tenemos la capacidad innata de relacionarnos desde la empatía y la valoración del otro, solemos estar más orientadas a la persona y a sus necesidades, lo que permite imple-

mentar culturas organizacionales de inclusión con mayor facilidad.

• Somos hábiles con la comunicación, lo que permite contribuir mejor a la resolución de conflictos a través de la mediación y del feedback asertivo.

• Frecuentemente, poseemos la habilidad de trabajar en equipo fomentando la participación, reuniendo personas y aglutinando opiniones o propuestas, todo ello optimiza la toma de decisiones y orienta al equipo a mejores resultados.

• Las estadísticas indican que las mujeres somos más honestas, dedicadas y ordenadas que nuestros pares varones.

¿Hay alguna mujer que admire o que haya sido una gran influencia en su vida? ¿Por qué?

Conozco a muchas mujeres admirables, sería injusto destacar a alguna por sobre otras, pero me permito admitir que mi gran modelo ha sido mi propia madre. Ella, con una resiliencia a prueba de enormes adversidades, se convirtió en una roca firme para toda la familia, siendo ejemplo de dedicación y entrega; con amor, compromiso, amabilidad, respeto e infinita paciencia. Su sabiduría y valores intachables son el legado que me siguen guiando.

22
“Mis hijos me han convertido en quien soy en todos los ámbitos”
Gloria Ayala Person
REDACCIÓN 5Días

Latinoamericanas que dejan huella en la ciencia

Cuando era niña, la brasileña Sonia Guimarães sentía una gran curiosidad por conocer los secretos del mundo y constantemente hacía preguntas: “¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué las hojas son verdes?”. Sin saberlo, ya sentía interés por la física, pero entonces no sabía en qué consistía esa disciplina a la cuál le dedicaría su vida.

Algo similar le ocurrió a África Flores de Guatemala, quien desde temprana edad sabía que su deseo era seguir aprendiendo. Sentía interés por el medio ambiente y por ayudar a recuperar zonas contaminadas de su país. Esta motivación es la que la llevó a estudiar agronomía, a trabajar en la NASA y a convertirse en exploradora de National Geographic.

A estas dos mujeres las une la curiosidad, el deseo de aprender y el ideal de generar aportes a la sociedad. Son las primeras de su familia en asistir o graduarse de la universidad. Desde sus roles, cuentan en entrevista con National Geographic su experiencia y cómo ser

mujer ha influido en sus carreras científicas.

APORTES A LA CIENCIA

En su extensa y prolífica carrera, Guimarães ha hecho grandes aportes a la ciencia y su experiencia sentó precedente. Es doctora en física y se especializa en materiales semiconductores con aplicación a la microelectrónica. También es activista y lucha contra el racismo y la discriminación de género.

En Brasil, existe un modelo de escuela secundaria técnica en el que los estudiantes se gradúan de la educación regular y en alguna habilidad técnica específica (por ejemplo mecánica, electricidad o construcción). Guimarães fue parte de este sistema y tuvo la intención de dar continuidad a esa formación, pero entonces conoció la Física y decidió cambiar de rumbo.

“Acababa de graduarme en edificación técnica y por eso quería ser ingeniera civil. Para entrar a la universidad hice un curso preparatorio en el que empecé a tomar clases de física y me gustó mucho”.

Así fue que comenzó su carrera en la Universidad Federal de São Carlos (en São Paulo) y pocos meses después comenzó a fabricar semiconductores.

DOCTORADO EN FÍSICA

Según consta en Iric, una oficina de prensa especializada en divulgación científica y asuntos de ciencia que se encarga de la comunicación de Guimarães, es la primera mujer negra en tener un doctorado en Física en su país. Además, se convirtió en profesora en el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) de Brasil cuando la institución no aceptaba mujeres entre sus estudiantes, en 1993.

Por su parte, Flores, la actual exploradora de National Geographic, es también ingeniera agrónoma experta en tecnología geoespacial e investigadora en el Centro de Ciencias del Sistema Terrestre de la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH), en Estados Unidos. Comenzó su carrera movilizada por la contaminación y las dificultades con el acceso al agua limpia en su país.

Su primer trabajo fue en el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en la unidad de Sistemas de Información Geográfica en Guatemala. Mientras se desempeñaba allí, Flores supo de unas vacantes en la NASA a las que aplicó, fue seleccionada y allí comenzó a explotar el uso de imágenes satelitales para monitoreo ambiental.

Actualmente es parte de un equipo de científicos de la UAH que se dedica a pronosticar la proliferación de algas en el lago de Atitlán de Guatemala.

Flores trabaja con Servir, una iniciativa conjunta de la NASA y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). Allí maneja el portafolio de cambio de uso del suelo y ecosistemas para Servir global.

También transita un doctorado en el cual evalúa dos tipos de sensores remotos (ópticos y de radar) para monitorear cambios en la cobertura forestal de los trópicos.

23 SEMANA #1 | MAYO 2023
Aporte BLOOMBERG

mí ser madre es el regalo que la vida nos da para ser eternos”

La primera ingeniera industrial mujer del país y actual directora del Banco Familiar. Gloria Ortega ha logrado escalar hasta la cima de su carrera profesional gracias a su incesante trabajo, loable desempeño y notable pasión hacia el mundo de la tecnología.

Su gran profesionalismo la llevó a liderar la transformación digital en empresas a lo largo de siete países en África, Centroamérica y Colombia. Ante este reto se vio obligada a encontrar una estrategia que le permitiera consolidarse laboralmente sin descuidar su rol de madre. Para ella, el secreto radica en la toma de decisiones donde la felicidad prime ante todo.

¿Qué representa para usted ser madre?

Para mí ser madre es el regalo que la vida nos da para ser eternos, ya que podemos legar lo mejor de nosotros, como nuestras madres y abuelas nos legaron. Somos seres que en el fondo traemos un pedacito de lo mejor que ellas nos dieron y lo transmitimos a nuestros hijos. Para mí ser madre es ser eterna.

¿Cómo ha influido su rol de madre en la consolidación de su carrera?

Yo tengo que reconocer que soy una profesional que contó con el apoyo familiar durante la crianza de mis hijos. Tuve la oportunidad de priorizar mi carrera porque era lo que yo quería en ese momento, yo sentía que si yo hacía lo que quería sería inmensamente feliz y si mis hijos me veían feliz, a pesar de estar ausente, entenderían que mi felicidad generaba un amor inmenso hacia ellos

que se derramaba por abundancia. Si yo dejaba una oportunidad profesional para estar con ellos, en realidad lo que iba a hacer es apostarles por escasez, es decir, abandonar algo que me hacía feliz por ellos sentía que les haría sentir culpables de que su madre no pueda desarrollarse profesionalmente.

Respeto muchísimo las decisiones de las mujeres en ambos sentidos, las que dejan su profesión o abandonan una oportunidad de crecimiento por sus hijos, como las que dejan a sus hijos, digo dejar en el sentido de no pasar tanto tiempo con ellos, por tomar una oportunidad, elegir una carrera o un crecimiento profesional. En ambos casos la felicidad de la madre debe primar, porque los hijos necesitan ver a su mami feliz, no presente pero infeliz.

ALGUNOS DESAFÍOS QUE HA AFRONTADO EN SU PROCESO DE CONSOLIDACIÓN LABORAL SIENDO MADRE

Cuando mis hijos aún eran pequeños, me tocó enfrentar el desafío de dejar Paraguay para viajar a Senegal, que queda a 36 horas de vuelo, viniendo cada seis semanas, fue un momento durísimo, tanto profesional como familiar, pero fue un aprendizaje enorme para todos, tanto para mi familia como para mí a nivel profesional, me permitió crecer y consolidarme laboralmente.

Mis hijos se adaptaron a tener una mamá presente por internet en aquella época con mucho amor remoto. Hoy si me preguntan, lo volvería a hacer.

¿Aprecia que hoy sigue siendo un gran reto ser madre y a la vez

24
“Para
Gloria Ortega
REDACCIÓN 5Días

desarrollarse en otros aspectos de la vida?

Es un gran reto, es reto de cada minuto de la vida, donde uno decide: responder este mail o estar con los hijos. El secreto es dedicarle el tiempo a lo que en ese momento te hace feliz a vos, no importa que sea estar con los hijos o desarrollarte, lo que te haga feliz es lo que te hace una buena madre, porque tu felicidad se derrama para ellos y ellos aprecian eso.

Como una líder que inspira, ¿cómo viene impulsando el desarrollo de otras mujeres y en especial de las madres en el sector financiero?

Básicamente diciéndole esto a las mujeres, es decir, elegí tu camino, pero elegí por tu felicidad, no creas que si vos dejas algo y eso te hace infeliz, tus hijos van a ser más felices por eso, el tiempo es calidad, el tiempo es amor, esas ganas de lo que vos que realmente queres en ese momento.

No hay que olvidar que en el mundo financiero hay desafíos enormes, porque hay que mantenerse capacitados y vigentes, y el tiempo que tus hijos te necesitan es el tiempo que le tenes que dar. Esto tiene su recompensa, la mujer adquiere independencia y potencia esa capacidad de tomar sus propias decisiones.

Además, con esto se da a los hijos el ejemplo del trabajo, de tesón y de autocrecimiento, que se traduce en el mejor legado que uno les puede dejar. No se trata solo de estar con ellos, sino de educarlos con el ejemplo.

¿Hay alguna mujer que admire o que haya sido una gran influencia en su vida? ¿Por qué?

Mi abuela polaca, a quien yo todavía la siento. Ella vino de Polonia antes de la guerra, mi abuela ordeñaba vacas a las tres de la mañana sola, se subía a una canoa y remaba tres kilómetros hasta el pueblo para repartir la leche a mano. Yo era muy chiquitita, pero de igual manera la acompañaba, por lo que vi su tesón, su esfuerzo, su enorme persistencia de vida, sumado al amor y cariño que me brindó.

Su ejemplo sigue muy presente en mí, todavía la siento en mi sangre cada vez que necesito energía para hacer todo lo que tengo que llevar a cabo y lo que quiero hacer en la vida. Ella es mi abuela Estanislava.

UN MENSAJE QUE LE GUSTARÍA TRANSMITIR POR EL DÍA DE LAS MADRES

Ser madre no es sinónimo de renuncias, ser madre es ser feliz y eso significa hacer lo que uno como individuo siente que le hace inmensamente feliz. Los hijos viven de la felicidad de sus padres, no de sus renuncias.

Y, por último, decirles a todas las madres que el camino que elijan son retos todo el tiempo, a veces las elecciones no son las correctas y uno se arrepiente, pero de eso se trata la vida, de tomar elecciones todo el momento priorizando lo que a uno le hace feliz.

¡Feliz día a todas las mamás!

25

Tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos, ya que nuestros hijos son los adultos que formarán la sociedad del mañana. A través de la educación, estamos construyendo la sociedad, la cual puede estar basada en el respeto, el amor, la generosidad, la empatía, la colaboración; o bien, asentada en el exitismo, la violencia, el resentimiento, la lucha de poderes y la falta de integridad.

Por lo tanto, desde Incentiva, creamos un espacio que permite reflexionar y adquirir herramientas para crecer juntas como madres, ya que a ser mejores madres se aprende. Todas podemos aprender a ser mejores madres, si trabajamos en nosotras mismas y obtenemos el conocimiento y la información necesaria.

Es importante enfatizar en que no existen recetas mágicas, ni necesitamos ser madres perfectas, pero sí debemos esforzarnos por ser la mejor versión de las madres que podemos llegar a ser.

Nos encontramos en un momento de la educación donde debemos cuestionar ciertos paradigmas, que fueron traspasando de generación en generación y que hoy se encuentran obsoletos para el mundo que estamos vi -

viendo y para el mundo que vivirán nuestros hijos.

AUTODISCIPLINA Y RESPONSABILIDAD

Me parece fundamental promover un estilo de educación basado en la autodisciplina y las responsabilidades, en vez de en el libertinaje y el permisivismo. La autodisciplina es la herramienta fundamental para alcanzar todo aquello que deseamos y anhelamos. Las personas con autodisciplina se diferencian por persistir hasta lograr sus objetivos.

Cuando educamos a través del libertinaje generamos personas cómodas, a las que les cuesta tolerar la frustración y hacer frente a los obstáculos y las adversidades. Por el contrario, si promovemos la autodisciplina y la responsabilidad, estaremos desarrollando personas con capacidad para aprender de los fracasos, con afán de superación, perseverancia y tenacidad hacia lo que desean alcanzar y lograr.

Además, necesitamos orientar nuestros esfuerzos hacia una educación que promueva el desarrollo emocional y que no solamente premie el progreso racional. En general, estamos más estresados por el logro del crecimiento académico e intelectual de nuestros hijos, que por el

26
Más que una responsabilidad, ser madres es un privilegio y un regalo que tenemos que disfrutar y agradecer
COMENTARIO

desarrollo de sus aptitudes y habilidades emocionales. Sin embargo, hoy está comprobado que son estas aptitudes las que generan mayores beneficios a largo plazo.

Educar niños sabios emocionalmente, que sepan reconocer y gestionar sus sentimientos, requiere de un entorno que promueva la expresión y validación de sus propias emociones, así como, también, de que se establezcan límites adecuados para poder controlarlas y gestionarlas de manera acertada. De esta forma potenciaremos la inteligencia emocional de nuestros hijos, la cual trae beneficios en todas las áreas de la vida.

AUTORREALIZACIÓN

Creo firmemente en el potencial de las

personas y en la necesidad innata del ser humano de crecer, superarse y buscar la felicidad. Si creamos el entorno adecuado, estaremos formando adultos que logren la autorrealización, que les permita alcanzar la felicidad y que puedan convertirse en personas íntegras y plenas en un futuro. De esta manera, estaremos cambiando la sociedad y el mundo.

Por último, como reafirmo en mi libro “Aprender a vivir para enseñar a Vivir”, no nos olvidemos nosotros mismos de aprender a vivir, para que de esta manera podamos enseñar a vivir a nuestros hijos de una forma más plena. Dejemos a nuestros hijos el mejor legado, viviendo una vida digna, feliz, alegre, plena aportando a los demás y a la sociedad.

fmersan@incentiva.com.py

La conferencia la estaremos ofreciendo en Incentiva el martes 9 de mayo a las 19:00. para todas aquellas madres que quieran seguir creciendo como madres. Además, ofrecemos a todas las empresas que quieran otorgar esta conferencia a las madres trabajadoras como homenaje a su día, realizarla en los lugares de trabajo de acuerdo a las disponibilidades de cada uno.

Durante la conferencia se debatirán temas claves de la crianza actual, como autoestima, límites, vínculo, entre otros.

Para más información nos pueden contactar a Incentiva, a través de la página oficial www.incentiva.com.py, o al: (0981) 470 059.

27
Felipa

Tu mejor versión, ¿qué significa?

Escuchamos a menudo, una frase ya muy famosa e incluso trillada, “busca convertirte en tu mejor versión”, sin embargo, muy pocas veces hablamos del significado de esta frase.

¿Qué significa para vos esta frase?, ¿qué imágenes te vienen a la mente cuando te miras siendo tu mejor versión?

Para mí... en un pasado, significaba eficiencia, productividad, me imaginaba haciendo más en menos tiempo, optimizando todas las tareas, adquiriendo cada vez mayor conocimiento y de ser posible en tiempo récord, emprender varias cosas, etc. En fin, todo giraba alrededor de la productividad y de una carrera sin fin.

Pero hoy pienso un poco diferente y los conceptos para mí van cambiando, conforme van pasando los años. Es por eso que hoy quiero compartirte otra mirada sobre esta famosa frase. Para mí ser mi mejor versión es vivir con más paz, más tranquilidad, sentir plenitud en mi alma, estar bien conmigo misma, querer quedar bien conmigo primero y después con los demás.

Entender que, si yo estoy bien, mi entorno inmediato también lo estará, pero si yo estoy cansada, estresada, en-

ferma o sufriendo algo, eso también tendrá un impacto enorme en mi primer anillo, como hijos, familia, trabajo.

Aprender a diferenciar que cuidarse y ponerse en el primer lugar no es ego, sino amor propio, y desde ese lugar me siento en paz, porque aprendo a resolver los conflictos primero conmigo y luego con los demás. Para mí, eso significa conseguir transformarme en mi mejor versión.

¿Te animas a generar cambios en tu vida? ¿Sabiendo que eso te podrá traer cierta incomodidad?

Aprendí que muchas personas prefieren tener una vida resignada a una vida feliz, porque para obtener lo segundo se requiere coraje y salir de lo cómodo, conocido y también mediocre.

Lo dijo Hipócrates en su frase para los médicos: “Antes de curar a alguien, pregúntale si está dispuesto a renunciar a las cosas que lo enfermaron”.

Date la oportunidad de descubrir y disfrutar de tu mejor tú.

Te abrazo.

28
presidencia@silviagil.com.py
COMENTARIO @silviagilpy

REDACCIÓN 5Días

Tips

Mamá y profesional: cómo alcanzar el equilibrio laboral

El tiempo ha demostrado que el empoderamiento femenino es vital para el crecimiento económico, político y social de todas las naciones. Por eso, de cara al Día de las Madres, es importante tomar conciencia sobre la importancia del talento femenino en una organización y en todas las áreas de la vida.

Sin duda las mujeres han conquistado grandes logros en el plano profesional. Hasta el 2020, representaban el 39,1% de la fuerza laboral en el mundo, pero todavía tienen frente a ellas un reto igual de importante: ser mamá.

Para que continúes caminando hacia tu desarrollo pleno, te compartimos algunos tips que te facilitarán el proceso y además, te posibilitará consolidar tu carrera profesional y vida personal.

EXPRESA TUS NECESIDADES Comunícalas de forma asertiva. Comparte con tu círculo familiar y profesional la forma en la que pueden contribuir a tu desarrollo. Tal vez esto requiera manos extras de tu lado, pero está bien porque no eres la única responsable del cuidado de tu familia: delega de manera equitativa estas responsabilidades.

En tu entorno profesional consigue acuerdos que permitan liberar presión. Si eres líder empresarial, plantéalo a tus subalternos

ESTABLECE LÍMITES

No solo debes manifestar tus requerimientos: esfuérzate por respetarlos de tu lado. Las rutinas sirven para aprovechar el tiempo al máximo. Aprovecha tanto como puedas tus horarios laborales, e inicia y termina tu jornada en tiempo y forma, de acuerdo con los compromisos establecidos desde el inicio de tu contratación.

Cumple, como cualquier trabajador, pero defiende con esa misma garra tu desconexión, tus horas no disponibles. Si el trabajo no sale de tu mente, perderás muchos momentos importantes en tu vida familiar y te alejarás del equilibrio laboral.

JERARQUIZA TUS ACTIVIDADES

Identifica las tareas que requieran todo tu esfuerzo y atención, y delega las que puedan ser realizadas por alguien más. No eres una máquina incansable e infalible: la ayuda de tus aliados (identifícalos y establece sistemas de intercambio con ellos, de tiempo o de recursos) es fundamental para no sobrecargar tu mente, cuerpo y espíritu. Recurrir a otros y priorizar lo personal también con-

tribuyen al equilibrio y el desarrollo.

ADMINISTRA TUS TIEMPOS

De nada sirve engañarse y creer que tienes tiempo para todo. Acepta con gratitud que, aunque el día dura 24 horas, no puedes permanecer despierta y trabajando en todo momento. Tras jerarquizar y delegar actividades, sé realista con tus tiempos y atiende lo que esté dentro de tus posibilidades.

El tiempo es administrable, pero no infinito ni milagroso. Solo horas de calidad con cada área (familia, trabajo, vida de pareja) las nutrirán. Recuerda que el que mucho abarca, poco aprieta.

APRENDE A DECIR QUE NO

La palabra “no” parece estar prohibida para las mamás. Socialmente hay una presión insalubre respecto a su disponibilidad y actitud: deben estar siempre presentes para sus hijos y su familia, alegres y lúcidas. Libérate poco a poco, con palabras de aliento para ti misma, de modo que dejes de aceptar estas responsabilidades devenidas de un falso sentido del deber, tanto para el trabajo como en casa. Hacerlo permitirá que te acerques al equilibrio laboral y ayudará a que las personas a tu alrededor también crezcan (nada educa tanto como el ejemplo y la actitud).

Definitivamente no podrás hacerlo igual que cuando estabas soltera o sin hijos, pero el trabajo y la familia no lo son todo. Tienes una existencia e identidad independientemente de ellos, y en la medida de las posibilidades aprovecha los momentos disponibles para ti; delegar y administrar tus horas ayudará a encontrar estos espacios, y no es culposo recurrir a otros para regalarte un par de horas a ti misma.

No importa qué te haga feliz, hazlo: practica tu deporte, medita, lee, ve una serie o película sin interrupciones. Consiéntete, esto también te ayudará a estar mejor para otros (si es que eso te preocupa de manera particular).

Tal vez al principio sea complejo o hasta impensable implementar estos consejos en tu vida. Sin embargo, visualiza cómo tu compromiso contigo misma a través de su seguimiento retribuirá a tu vida y la de los tuyos. Tus hijos y familiares también se benefician de admirar en ti a una persona que se desarrolla y alcanza el éxito siendo humana y vulnerable, probando y cometiendo errores, involucrándose con ella misma y esforzándose por el equilibrio.

29
APARTA TIEMPO PARA TI MISMA

La chilena que se convirtió en la mujer más rica de Latinoamérica

Iris Fontbona ha recibido el reconocimiento de la mujer más rica de Latinoamérica y, por si fuera poco, se encuentra en el top 10 de las mujeres más poderosas del mundo. Según Forbes, la fuente de su fortuna se encontraría en el sector minero y la venta de bebidas.

Tras la muerte de su esposo en 2005, Iris Fontbona heredó uno de los más grandes imperios comerciales de América Latina. Y, aunque su riqueza disminuyó en US$ 500 millones en 2021, ella continúa a la cabeza de los ranking.

Fontbona es la segunda esposa de Andrónico Luksic, el multimillonario de raíces croatas, con el que se casó a los 17 años. Tuvieron cinco hijos: JeanPaul, María Paola, Guillermo, Andrónico y María Gabriela.

EMPRESAS

Nueve chilenos son parte de la lista de 104 ultrarricos en América Latina, según la revista Forbes. En este ranking, Iris encabeza la lista de los ricos en Chile, quien cuenta con una fortuna estimada en US$ 22 mil 800 millones.

Fontbona gestiona, en colaboración con los hijos de Andrónico Luksic, las compañías que le dejó su esposo. Entre ellas, Antofagasta Minerals, el noveno mayor fabricante de cobre del mundo y el principal grupo privado minero chileno que cotiza en la Bolsa de Valores de Londres.

La millonaria chilena y sus hijos también poseen una participación mayoritaria en Quiñenco, un conglomerado chileno que está presente en más de 120 países de los cinco continentes.

Además, agrupa a empresas financieras, como el Banco de Chile, bebidas, alimentos, manufactureras, energía, transporte y servicios portuarios.

El padre de Andrónico, Policarpo Luksic, escapó de Croacia y llegó a Antofagasta a comienzos del siglo XX, aprovechando la oportunidad que brindó Chile para los emigrantes europeos, con el fin de repoblar zonas deshabitadas.

En el mundo, la heredera de L’Oréal, Francoise Bettencourt Meyers, acumula US$ 74.800 millones como parte de su patrimonio, lo que la convierte en la mujer más rica del mundo por segundo año consecutivo, según la lista Forbes.

SEGUNDO LUGAR

Por debajo de Iris se encuentra María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México. Cuando era joven, quizás ella no se imaginaba que un día iba a convertirse en una exitosa empresaria y en la mujer más rica del país azteca, puesto que,

en sus propias palabras, no tenía vocación para los negocios. No obstante, al ser la heredera del Grupo Modelo, la cervecería más grande del país norteamericano, su camino al mando de la compañía era más que probable.

En 1995, el padre de María Asunción y cofundador del consorcio empresarial, Pablo Aramburuzabala, falleció. En su lecho de muerte, su hija le prometió que se haría cargo de la empresa que formó parte de la herencia de su abuelo Félix Aramburuzabala.

“Mi papá, cuando ya estaba muy enfermo, me pidió que cuidara a la familia. Fue algo que a mí me determinó”, señaló la popular ‘Mariasun’, en el podcast Cracks del youtuber Oso Trava.

María Asunción nació en México el 2 de mayo de 1963, en el seno de la familia Aramburuzabala, de ascendencia española. Su abuelo emigró desde muy joven a México y se forjó como trabajador de la Cervecería Modelo, fundada por Braulio Iriarte en 1932 y, que tras la muerte del creador, pasaría a manos de Pablo Díez, jefe de Aramburuzabala. Esa persona, finalmente, terminaría heredándole parte de las acciones de la empresa.

Tras la muerte de Félix Aramburuzabala en 1972, su hijo Pablo continuó como vicepresidente de la compañía. Por ese tiempo, experimentaban un fuerte periodo de crecimiento.

“Fui de la cocina a la oficina, me case muy joven, estudié la carrera casada y tuve a mis dos hijos. Al morir mi papá, nos topamos con el futuro. Lo peor que le puede pasar a un cervecero es tener dos hijas en el mundo machista de la cerveza. Pero, muy lejos de hacernos sentir inadecuadas, mi mamá siempre nos dijo a mi hermana y a mí que despertemos, pues, al no haber hombres en la familia, íbamos a tener que enfrentar la necesidad”, narró la empresaria y también egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

“Mariasun” confesó que ella aprendió sobre negocios cuando comenzó a buscar oportunidades de inversión a favor de Grupo Modelo. Por ese entonces, junto a su hermana y a su madre, usaron parte del capital familiar para crear un family office: Tresalia Capital, que significa tres aliadas. Hasta la fecha, es el máximo accionista en varias empresas mexicanas y extranjeras del sector inmobiliario, bienes de consumo, tecnología, educación y moda.

Aramburuzabala ha sido consejera de la Bolsa Mexicana de Negocios y, actualmente, es la mujer más rica del país, según la Revista Forbes. Tiene una fortuna de US$ 6.180 millones.

31 SEMANA #1 | MAYO 2023
INTERNACIONAL

REDACCIÓN 5Días

Real Estate

¿COMO FUNCIONA?

La inversión se realiza, bajo un esquema de renta ja y recate del capital al Þnal del período de inversión, garantizado por activos inmobiliarios y/o nancieros.

MyLord, el primer Fideicomiso de Inversiones Inmobiliarias de Paraguay con calificación de riesgo

participaciones, rendimientos y nuevos proyectos. 3. Tasador Es la empresa encargada de tasar los activos previos a la compra e incorporación al patrimonio autónomo, la que se encuentra registrada en la corte suprema de Justicia del Paraguay.

VEHICULO DE INVERSIÓN - ESTRUCTURA

BENEFICIOS DE LA INVERSIÓN EN NUESTRA FIBRA

• Impulsar el desarrollo inmobiliario de soluciones habitacionales orientadas a la clase media en Paraguay.

1. DiversiÞcación geográÞca: Invertir en un FIBRA en Paraguay le permite diversiÞcar la garantía de su inversión, con inmuebles en diversos lugares de la geografía paraguaya.

La inversión se realizará en una Fibra, esto es un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces que dota de la máxima seguridad, control y exibilidad a las inversiones inmobiliarias en el Paraguay. Bajo la ley paraguaya los deicomisos son creados y administrados por sociedades anónimas de objeto único, reguladas y controladas por la Superintendencia de Bancos del Paraguay.

PARTICIPANTES DE LA FIBRA

• Financiar la construcción de casas y/o edificios para colocarlas en venta en el mercado inmobiliario.

2. Rendimientos atractivos: Nuestra FIBRA ofrece rendimientos competitivos en comparación con otros instrumentos Þnancieros, como bonos o acciones, con tasas aseguradas por encima del mercado Þnanciero.

3. Inversión en bienes raíces de calidad: CORAR es una empresa reconocida en el mercado inmobiliario de Paraguay, y su FIBRA cuenta con un portafolio de propiedades de alta calidad, estratégicamente ubicados y gran demanda.

• Ser un banco de tierras para el desarrollador.

• Permitir que todo tipo de inversionista tenga acceso al mercado del desarrollo inmobiliario del Paraguay.

¿COMO FUNCIONA?

4. Gestión profesional: Al invertir en un FIBRA, usted se beneÞcia de la experiencia y el conocimiento del equipo de gestión, quienes se encargan de la adquisición, administración y mantenimiento de las propiedades, así como de la implementación de estrategias para asegurar el rendimiento de la inversión.

1. La Fiduciaria. Es una sociedad anónima de objeto único reguladas por la superintendencias de banco del Paraguay, quien administra el deicomiso y vela por el

La inversión se realiza bajo un esquema de renta fija y rescate del capital al final del período de inversión, garantizado por activos inmobiliarios y/o financieros.

2. La Desarrolladora Inmobiliaria Esta es una empresa especializada en negocios de bienes raíces, que cotiza en la Bolsa de Valores de Asunción y es auditada por la Comisión Nacional de Valores y la Secretaría de Estado de Tributación. Esta empresa garantiza con todo su patrimonio el pago de los rendimientos y del capital comprometido, reportando directamente a los inversores sobre sus

5. Administración profesional: La Fiduciaria ueno es una sociedad anónima especializada en administración Þnanciera de de Þdeicomisos, regulada por la Superintendencia de Bancos del Paraguay.

VEHICULO DE INVERSIÓN

6. Patrimonio autónomo: El Fideicomiso posee un patrimonio exclusivo y distinto al de sus participantes.

La inversión se realizará en una FIBRA, esto es un Fideicomiso de Inversión en bienes raíces que dota de la máxima seguridad, control y flexibilidad a las inversiones inmobiliarias en Paraguay. Bajo la ley paraguaya los fideicomisos son creados y administrados por sociedades anónimas de objeto único, reguladas y controladas por la Superintendencia de Bancos.

PARTICIPANTES

1. La Fiduciaria. Es una sociedad anónima de objeto único regulada por la Superintendencia de Bancos del Paraguay, quien administra el fideicomiso y vela por el fiel cumplimiento de las obligaciones a su cargo.

2. La Desarrolladora Inmobiliaria. Esta es una empresa especializada en negocios de bienes raíces, que cotiza en la Bolsa de Valo-

SEMANA #1 | MAYO 2023 32

res de Asunción y es auditada por la Comisión Nacional de Valores y la Secretaría de Estado de Tributación. Esta empresa garantiza con todo su patrimonio el pago de los rendimientos y del capital comprometido, reportando directamente a los inversores sobre sus participaciones, rendimientos y nuevos proyectos.

3. Tasador. Es la empresa encargada de tasar los activos previos a la compra e incorporación al patrimonio autónomo, la que se encuentra registrada en la Corte Suprema de Justicia.

BENEFICIOS DE LA INVERSIÓN EN FIBRA

1. Diversificación geográfica: Invertir en FIBRA permite diversificar la garantía de la inversión, con inmuebles en diversos lugares de la geografía paraguaya.

2. Rendimientos atractivos: La FIBRA ofrece rendimientos competitivos en comparación con otros instrumentos financieros, como bonos o acciones, con tasas aseguradas por encima del mercado financiero.

3. Inversión en bienes raíces de calidad: CorAr es una empresa reconocida en el mercado inmobiliario de Paraguay, cuya FIBRA cuenta con un portafolio de propiedades de alta calidad, estratégicamente ubicados y de gran demanda.

4. Gestión profesional: Al invertir en FIBRA, el usuario se beneficia de la experiencia y el conocimiento del equipo de gestión, quienes se encargan de la adquisición, administración y mantenimiento de las propiedades, así como de la implementación de estrategias para asegurar el rendimiento de la inversión.

5. Administración profesional: La Fiduciaria ueno es una sociedad anónima especializada en administración financiera de fideicomisos, regulada por la Superintendencia de Bancos.

6. Patrimonio autónomo: El Fideicomiso posee un patrimonio exclusivo y distinto al de sus participantes.

7. Garantía inmobiliaria y/o financiera sobre la inversión: El capital invertido siempre se encuentra o en un activo inmobiliario de igual o mayor valor o en fondos líquidos.

8. Garantía empresarial: CorAr International S.A.E.C.A. garantiza de manera solidaria el pago de rendimientos y capitales a los inversores.

9. Fondo de Garantía: Se prevé un 5% de capital invertido para el fondeo de un Fondo de Garantía de pago de rentabilidad administrado financieramente por el fideicomiso.

10. Tasación de activos: Todos los inmuebles incorporados al patrimonio autónomo serán tasados previamente a su adquisición garantizando la equivalencia entre inversión y activo adquirido.

En resumen, invertir en FIBRA gestionada por CorAr ofrece la posibilidad de obtener rendimientos atractivos, diversificar su riesgo y beneficiarse de la experiencia de una empresa reconocida en el sector inmobiliario.

33

RANKING DE BANCOS

Cartera de Créditos

Cartera de Depósitos

Créditos Sector

Créditos

Sector Cultivos Agrícolas Activos

Utilidades a

Créditos Sector Cría de Animales

Créditos Sector Intermediación Financiera

34 SEMANA #1 | MAYO 2023
Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco Continental S.A.E.C.A. 2.712,97 11.89% Banco Itaú Paraguay S.A. 2.289,77 7.6% Banco GNB Paraguay S.A. 2.048,58 0.4% Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.014,59 24.7% Banco Regional S.A.E.C.A. 1.770,79 -3.99% Sistema 17.499,47 10.64% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco GNB Paraguay S.A. 401,62 -7.33% Banco Continental S.A.E.C.A. 332,50 5.66% Banco Itaú Paraguay S.A. 247,39 8.5% Banco Atlas S.A. 210,19 3.57% Banco Regional S.A.E.C.A. 196,61 -16.32% Sistema 2.207,53 1.86% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco Itaú Paraguay S.A. 4.204,26 4.48% Banco Continental S.A.E.C.A. 4.121,85 12.75% Banco GNB Paraguay S.A. 3.080,75 -9.04% Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.606,72 24.22% Banco Nacional de Fomento 2.535,85 4.38% Sistema 26.476,51 6.87% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Sudameris Bank S.A.E.C.A. 399,09 20.68% Banco Regional S.A.E.C.A. 242,43 5.54% Banco Continental S.A.E.C.A. 241,06 14.69% Banco Itaú Paraguay S.A. 186,83 -4.8% Banco GNB Paraguay S.A. 161,62 -15.52% Sistema 1.650,35 8.72% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco Continental S.A.E.C.A. 69,66 46.04% Banco BASA S.A. 38,01 26.27% Banco GNB Paraguay S.A. 19,26 -9.39% Interfisa Banco S.A.E.C.A. 14,43 -14.08% Banco Atlas S.A. 12,98 1.68% Sistema 208,95 25.02% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco Itaú Paraguay S.A. 36,90 38.29% Banco Continental S.A.E.C.A. 24,88 35.54% Banco GNB Paraguay S.A. 15,20 -26% Banco Nacional de Fomento 14,76 16.03% Sudameris Bank S.A.E.C.A. 9,78 19.41% Sistema 131,14 19.27% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco Itaú Paraguay S.A. 3.125,74 6.49% Banco Continental S.A.E.C.A. 2.638,87 9.5% Banco GNB Paraguay S.A. 2.442,26 -4.49% Banco Nacional de Fomento 1.951,11 3.39% Banco Regional S.A.E.C.A. 1.749,87 -0.13% Sistema 18.686,08 5.35% Entidades Marzo 2023 Variación Vs. 2022 Banco Itaú Paraguay S.A. 239,37 12.77% Banco Atlas S.A. 131,37 28.88% Banco Nacional de Fomento 98,09 25.41% Visión Banco S.A.E.C.A. 56,96 11.66% Banco BASA S.A. 51,91 42.38% Sistema 798,79 23.39%
distribuir
Fuente: BCP - Cifras en millones de dólares.
Vivienda

ÍNDICES INTERNACIONALES

Principales Índices Bursátiles

América Latina

Bonos América

Criptomonedas

Commodities

Metales preciosos e industriales

Bonos Europa

35 SEMANA #1 | MAYO 2023
Agricultura Ganado
Energía
Bitcoin US$ 28,157.88 Ethereum US$ 1.838,72 Litecoin US$ 88.47 EOS US$ 1,02 Brasil: Bovespa 102,766.47 -1,665.16 -1.59% Perú: SPBLPGPT 21,792.27 -30.30 -0.14% Chile: Santiago IPSA 5,383.30 -32.79 -0.61% Argentina: S&P Merval 297,960 +1,151 +0.39% País Rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años Alemania 2,32% Reino Unido 3,71% Francia 2,86%
Índice Unidades Precio Cambio %Cambio Soja USD/bu 1.432,25 +4.75 +0.33% Maíz USD/bu 588.75 +4.25 +0.73% Trigo USD/bu 621.00 +2.75 +0.44% Algodón USD/lb. 81.15 -0.16 -0.20% Arroz USD/q. 17.77 +0.15 +0,85% Índice Unidades Precio Cambio %Cambio Ganado Vivo USD/lb. 164.18 +0.48 +0.29% Ganado de Engorde USD/lb. 205.70 +0.08 +0.04% Índice Unidades Precio Cambio %Cambio Petróleo Crudo WTI USD/bbl. 73.18 -2.48 -3,28% Crudo Brent USD/bbl. 76.90 -2.41 -3,04% Gasolina RBOB USD/gal. 247.18 -7.86 -3,08% Gas Natural USD/MMBtu 2.22 -0.10 -4,23% Índice Unidades Precio Cambio %Cambio Oro USD/t oz. 2,003.10 +10.90 +0,55% Plata USD/t oz. 25.10 -0.13 -0.54% Cobre USD/lb. 388.30 -5.10 -1,30%
Fuente:Bloomberg.
País Indicador Variación Valor EE.UU. Dow Jones Futuros 0,25% 34.066 EE.UU. S&P Futuros 0,22% 4.176 EE.UU. Nasdaq Futuros 0,03% 13.303 Europa Stoxx 600 0,15% 466,21 Reino Unido  FTSE 100 0,01% 7.869 Japón Nikkei 225 0,12% 29.157 Hong Kong Hang Seng 0,20% 19.933 *China Shangai *Día festivo en China. País Rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años Estados Unidos 3,47% Canadá 2,86% Brasil 12,39% México 8,78%

UNA MARCA

#TOMEXPERIENCE

Speakers nacionales e internacionales, conversatorios, artistas en vivo y mucho más!

EL 9 DE MAYO

llega la primera edición de las mejores “Empresas proveedoras”.

PROVEEDORAS EMPRESAS

ANIMÁTE a vivir una NUEVA EXPERIENCIA escaneando QR

36 SEMANA #1 | MAYO 2023
INSIDETALKS INSIDETALKS TOM
VIVÍ LA EXPERIENCIA DE CADA UNA DE LAS MARCAS *ACCESO GRATUITO 08:00 HS 9 - 10 DE MAYO 9 - 10 DE MAYO *ADQUIRÍ TUS PASES 08:00 HS 18:00 HS
TOM TOM TOM TOM TOM ELEGIR DEJA
INOLVIDABLE EN CADA UNO DE NOSOTROS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.