Barómetro de empleos de IA de PwC
JUSTO BÁEZ
SOCIO DE PWC PARAGUAY / DIRECTOR DE PWC ACADEMY PARAGUAY
El barómetro de empleos de IA 2024 de PwC revela el impacto de la IA en los empleos, los salarios, las habilidades y la productividad.
El Barómetro de Empleos de IA de PwC va más allá de las predicciones sobre el impacto de la IA y encuentra evidencia de cómo la IA está transformando el mundo del trabajo, haciendo que las personas y las empresas sean más productivas y, al mismo tiempo, cambiando lo que se necesita para que los trabajadores tengan éxito.
Más de 500 millones de empleos; más de 500 millones de anuncios de empleo analizados; 15 países en toda Europa, América del Norte y Asia; 30%+ PIB de los países analizados incluyen más del 30% del PIB mundial.
han comenzado a adoptar la IA creen que aumentará la eficiencia en el tiempo de trabajo de sus empleados. Incrementar la productividad significa más que simplemente hacer las cosas viejas más rápido. También significa encontrar nuevas formas de crear valor impulsadas por la IA. El 70% de los directores ejecutivos afirma que la IA cambiará significativamente la forma en que su empresa crea, entrega y captura valor en los próximos tres años.
4,8x Mayor crecimiento de la productividad laboral en los sectores expuestos a la IA. Fuente: Barómetro de empleos de IA de PwC 2024.
disminuyendo rápidamente, mientras que la demanda de muchas habilidades que hacen uso de la IA, o que son difíciles de lograr para la IA (como el entrenamiento deportivo o la restauración ecológica). )está en auge.
La IA es la revolución industrial del trabajo del conocimiento, que transforma la forma en que los trabajadores pueden utilizar la información, encontrar conocimientos y ofrecer resultados a gran velocidad y escala”.
PwC examinó 500 millones de anuncios de empleo de 15 países para descubrir el impacto de la IA. La IA es la revolución industrial del trabajo del conocimiento, que transforma la forma en que los trabajadores pueden utilizar la información, encontrar conocimientos y ofrecer resultados a gran velocidad y escala. ¿Cómo está afectando esto al empleo?
Para averiguarlo, PwC analizó más de 500 millones de anuncios de empleo de 15 países que en conjunto representan más del 30% del PIB mundial para encontrar evidencia empírica del impacto de la IA.
PwC examinó cómo están cambiando los empleos en sectores industriales y ocupaciones individuales que están "expuestas a la IA", lo que significa que la IA puede usarse fácilmente para algunas tareas. Ejemplos de ocupaciones expuestas a la IA son los analistas financieros, los agentes de servicio al cliente y los codificadores de software.
Nuestros datos sugieren que la IA ya está haciendo que los trabajadores sean mucho más productivos. Los sectores que están especialmente expuestos a la IA están experimentando un crecimiento casi cinco veces mayor en la productividad laboral. La creciente productividad laboral es un motor clave del crecimiento económico y del aumento de los niveles de vida. En consecuencia, la IA es una buena noticia para un mundo que enfrenta un crecimiento de la productividad persistentemente lento.
La Encuesta global de directores ejecutivos 2024 de PwC confirma que el 84% de los directores ejecutivos cuyas empresas
Las implicaciones para las empresas son enormes. Los directores ejecutivos globales anticipan que la IA brindará importantes beneficios en términos de ingresos y resultados: el 46% dice que aumentará la rentabilidad y el 41% dice que aumentará los ingresos.
Los inversores están de acuerdo. La Encuesta Global de Inversores 2023 de PwC muestra que el 61% de los inversores cree que la adopción acelerada de la IA es muy o críticamente importante para generar valor.
Todo esto se suma a una historia positiva para la economía global: una revolución en la productividad y la creación de valor.
En las ocupaciones expuestas a la IA, desde la enseñanza hasta la TI, los empleos siguen creciendo, pero un 27% más lentamente en promedio. Esto podría ser una buena noticia para muchas naciones que enfrentan una disminución de su población en edad de trabajar y enormes necesidades insatisfechas de mano de obra en muchos sectores. La IA puede ayudar a superar la escasez de mano de obra que podría frenar el crecimiento económico.
¿Qué significa esto para un trabajador, digamos, un típico analista financiero? Significa que debe adaptarse a un mercado laboral cambiante. Las habilidades requeridas por los empleadores en ocupaciones expuestas a la IA están cambiando rápidamente. Las viejas habilidades están desapareciendo de los anuncios de empleo, y están apareciendo nuevas habilidades, un 25% más rápido en estos roles que en roles menos expuestos a la IA.
La demanda de los empleadores de muchos conjuntos de habilidades con las que la IA puede ayudar hasta cierto punto, como la codificación en Javascript, está
Es posible que los trabajadores en roles expuestos a la IA necesiten demostrar o adquirir nuevas habilidades para seguir siendo relevantes en un mercado laboral que está evolucionando rápidamente. La Encuesta global de directores ejecutivos 2024 de PwC deja en claro que el 69% de los directores ejecutivos globales anticipan que la IA requerirá que la mayor parte de su fuerza laboral desarrolle nuevas habilidades. Los trabajadores, las empresas y los formuladores de políticas comparten la responsabilidad de ayudar a los trabajadores a desarrollar rápidamente las habilidades para seguir siendo relevantes y aprovechar las oportunidades que brinda la IA. Los trabajadores que desarrollen las habilidades necesarias para aprovechar la IA pueden ayudar a redefinir cómo se realiza el trabajo en su profesión.
No hay vuelta atrás al mercado laboral de ayer, pero sí grandes oportunidades para quienes se adaptan a la era de la IA.
La buena noticia para los trabajadores es que si aprenden a utilizar la IA, podrían ser más productivos y, por tanto, más valiosos para los empleadores. De hecho, la IA está redefiniendo lo que significa ser un analista financiero, un agente de servicio al cliente o un especialista en marketing (y muchas otras funciones), abriendo posibilidades completamente nuevas para que estos trabajadores obtengan resultados.
“La IA está creando cambios alucinantes en lo que los equipos pueden hacer. Somos capaces de resolver problemas que hasta ahora estaban fuera del alcance de cualquiera”.
Bivek Sharma, director de tecnología de Impuestos, Asuntos Legales y Personas de PwC Reino Unido, quien ayudó a implementar la plataforma Harvey AI en la práctica legal global de PwC.
Muchos trabajadores están de acuerdo. La encuesta Hopes & Fears de 2023 de PwC muestra que la mayoría de los trabajadores esperan un impacto positivo de la IA: el 31% anticipa que la IA aumentará su productividad/eficiencia y el 21% espera que la IA cree nuevas oportunidades laborales.
2 Martes, 28 de Mayo de 2024 COLUMNA
BURGER KING celebra el Día de la Hamburguesa con una promoción irresistible y una carta de perdón especial
Burger King anuncia una celebración especial para el Día de la Hamburguesa este 28 de mayo que promete deleitar a todos los fanáticos de sus famosas Whoppers. Durante todo el día, Burger King ofrecerá una promoción exclusiva de 2x1 en Combo Whopper, en todos sus locales. Los clientes que compren un combo Whopper, automáticamente recibirán otro completamente gratis, una oferta que seguramente atraerá a muchos amantes de las hamburguesas.
La cadena de hamburgueserías más grande del mundo, también ha pensado en aquellos que puedan necesitar un poco más de tiempo para disfrutar de esta promoción. La idea surge considerando que en Paraguay, el 70% de los trabajadores tienen solamente 30 minutos para almorzar, Burger King presenta una innovadora “Carta de Perdón” para los jefes. Aquellos que visiten cualquiera de las sucursales encontrarán un código QR en los mostradores. Al escanear el código, los clientes accederán a una carta de perdón personalizada que podrán presentar a sus empleadores. Esta carta explica de manera simpática e ingeniosa por qué el cliente podría llegar un poco más tarde de lo habitual de su horario de almuerzo, permitiéndoles disfrutar de la promoción sin preocupaciones. Además, la carta sirve como un voucher para que el jefe pueda utilizar y acceder a la misma promoción de 2x1 en Combo Whopper.
Asucena Romero, Gerente de Marketing de Burger King Paraguay, comentó sobre la iniciativa: "En Burger King, siempre estamos buscando maneras innovadoras de celebrar con nuestros clientes. El Día de la Hamburguesa es una fecha muy especial para nosotros, y este año queremos que sea inolvidable. La promoción 2x1 y la Carta de Disculpas están diseñadas para que nuestros clientes disfruten al máximo sin tener que preocuparse por el tiempo."
Se invita a todos a unirse a esta celebración especial en Burger King este 28 de mayo. Es una oportunidad única para disfrutar el doble sin preocupaciones y saborear una experiencia que promete ser memorable.
MARTES, 28 DE MAYO De 2024
www.5dias.com.py MARTES, 28 DE MAYO De 2024 3
GASTRONOMÍA
Bacon ofrece una nueva experiencia con la American Brioche
Mauricio Garcia: “Lanzamos una burger nueva por el Día de la Hamburguesa”
prensa@5dias.com.py
En tan poco tiempo en el mercado
Bacon logró su objetivo: conquistar el paladar del paraguayo y como una de las marcas predilectas a la hora de comer algo único y con sabor inigualable, por el Día de la Hamburguesa tiene una sorpresa para todos sus comensales.
Bacon lanzará la nueva hamburguesa American Brioche que tiene pan brioche blandito con manteca, carne del blend exclusivo de la casa, doble queso cheddar, tomate y lechuga repollada. Por el Día de la Hamburguesa tendrá un costo de solo G. 18.000, (normalmente sería G. 30.000).
Además entre las novedades que trae la marca se destaca que en junio está prevista la apertura de una nuevo local en Sajonia sobre la Avenida Carlos A. López y en julio estarán llegando a la ciudad de Itauguá en el Paseo Guaraní.
CALIDAD
Según Mauricio García, CEO de Bacon Burgers, no son un fast food o un local más de comida rápida, sino que una cadena de hamburguesas gourmet, con ingredientes de primera calidad, atención personalizada y funcionarios altamente capacitados Actualmente cuentan con sucursales en Villa Morra, Ciudad Nueva, Recoleta, Barrio Mburucuya, Lambaré, Paseo 1811, San Lorenzo, Luque, Fernando de la Mora, Paseo La Galería, Shopping Mariscal, Pinedo Shopping, Mariano Roque Alonso y Plaza Madero.
¿Cuál crees que fue la clave para posicionarse en un rubro muy competitivo?
En primer lugar, que a pesar de la demanda que tenemos, seguimos manteniendo la calidad, nuestros ingredientes continúan siendo frescos y los panes horneados en el momento. No usamos conservantes, tampoco congelamos la carne. Nuestros productos man-
tienen su sabor.
¿Cuáles son las características de sus hamburguesas?
Nuestras hamburguesas son frescas y crocantes, procesamos carnes seleccionadas en el dia, verduras frescas seleccionadas de la mejor calidad y nuestro pan francés horneado en el momento justo antes de entregar al cliente
La favorita es la American classic, la cual tiene pan crocante, 160 gramos de un blend de carne seleccionada, tomate, lechuga repollada, panceta y mayo de la casa.
¿Cómo evalúas el crecimiento de la marca desde sus inicios y a pesar de todo?
Desde nuestra apertura en 2017, Bacon Burgers ha experimentado un creci miento excepcional. Hemos ampliado nuestra presencia en varias ciudades, abriendo nuevas sucursales y llegando a más clientes. El mayor crecimiento de Bacon Burgers fue durante la pandemia, observamos un aumento significativo en la demanda de nuestros productos, lo que contribuyó aún más a nuestro crecimiento.
¿Cómo está siendo la recepción de la clientela al concepto Steakhouse? Realmente muy buena. Quisimos darle a nuestros clientes una carta más am-
En junio tenemos la apertura de nuestro nuevo local en Sajonia sobre la Avenida Carlos A. López y para julio estamos llegando a la ciudad se Itauguá en el Paseo Guaraní”.
plia y una cocción diferente con las hamburguesas a la parrilla, cortes de carnes premium, ensaladas, milanesas, guarniciones, parrillas y demás.
Al igual que un ambiente más distendido y con servicio en mesa, a los clientes les gustó la experiencia y planeamos seguir creciendo también con el Steakhouse.
Entre los principales cambios positivos que hemos notado se encuentran el aumento en la demanda de alimentos frescos y de alta calidad, así como la fidelidad de nuestros clientes. También hemos visto cómo Bacon Burgers se ha convertido en una opción preferida para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa.
¿Cómo están trabajando con la materia prima?
Trabajamos con materia prima de la más alta calidad para garantizar la frescura, y el sabor excepcional de nuestras hamburguesas y nuestros lomitos. Tanto la carne de Bacon Burgers como la de Panceta Lomitos son cuidadosamente seleccionadas y procesadas en día, para ofrecer el mejor producto a nuestros clientes.
FRESCO
Mauricio García, CEO de Bacon Burgers.
4 Martes, 28 de Mayo de 2024 DÍA DE LA HAMBURGUESA
DÍA DE LA HAMBURGUESA
DIVERSIDAD
Alternativa
a base de plantas
Revolución culinaria dio pie para inclusión de hamburguesas vegetales
Hprensa@5dias.com.py las últimas décadas del siglo XX, especialmente en comunidades vegetarianas y veganas. La idea de crear alternativas a la carne no es nueva. Durante siglos, diversas culturas han utilizado ingredientes como el tofu y el seitán como sustitutos de la carne.
oy en día existen miles de alimentos alternativos que sustituyen a la carne animal y también se pueden encontrar preparados que se fueron adaptando hasta encontrar la fórmula perfecta, a base de plantas, para no perder el sabor.
Entre ellas entran las hamburguesas, medallones de vegetales que pueden comerse normalmente entre panes o al plato, que incluso algunas personas no se dan cuenta que no están comiendo carne.
Según el sitio web Green & Great, esta opción comenzó a ganar popularidad en
CONCIENCIA
“A medida que crecía la conciencia sobre los problemas éticos y medioambientales relacionados con la producción de carne, la demanda de alternativas vegetales también aumentó. Las primeras hamburguesas veganas eran simples y, a menudo, no replicaban el sabor o la textura de la carne. Sin embargo, con el tiempo y la innovación, las empresas
comenzaron a experimentar con ingredientes y técnicas que permitieran una experiencia más cercana a la carne real”, es lo que dice un artículo haciendo alu-
sión a que sabores fueron ganando popularidad con el pasar del tiempo.
Una persona puede hacerlo con los ingredientes que
Las empresas comenzaron a experimentar con ingredientes y técnicas.
más se adecuen a su plan de alimentación, sin embargo, en cuanto a proteínas vegetales se recomienda el uso de la soja, una fuente común de proteína
en muchas hamburguesas vegetarianas debido a su textura y capacidad para imitar la carne.
Asimismo, como agentes aglutinantes y estabilizadores es muy común el almidón que ayuda a unir los ingredientes y dar estructura a la hamburguesa o la goma xantana o goma guar, que son estabilizadores que ayudan a mantener la textura de la hamburguesa.
En Paraguay existen varias marcas que incluyeron en el menú esta opción para quienes quieran probarlas, tales como Pink Cow, L á Nutry Healthy Food, Vegan Rocks Fast Food, ECO Tienda Café Plant-Based, entre otros.
MARTES, 28 DE MAYO DE 2024 5
Las hamburguesas de autor llegaron hace unos años atrás al mercado nacional para romper con los paradigmas culinarios ya conocidos, agregando e imponiendo ingredientes poco comunes entre panes. Varias marcas dieron el puntapié inicial dentro de este nuevo formato y una de ellas fue La Burguesa, que tímidamente fue enamorando paladares.
Bruno Brusquetti, chef en La Burguesa, decidió aventurarse dentro del mundo del emprendedurismo hace siete años, sobrepasó una pandemia, logró sostener a todo su equipo y a su marca para ofrecer cada vez lo mejor a sus comensales, con materia prima de primer nivel e innovación gastronómica.
Una de las características principales de este emprendimiento son los diferentes cortes que utilizan, que convierten a las hamburguesas en bombas de sabores que no se repiten en Paraguay.
“Cada corte tiene un sabor particular, un corte de entrecostilla sabe muy distinto a uno de tapa de cuadril, y eso lo trasladamos a nuestras burgers”, expresó Brusquetti.
En la mira está la apertura de una nueva sucursal de La Burguesa en la ciudad de Lambaré, que se suma a los ya existentes en Food Park Mburucuyá, Villa Morra Park, Los Laureles Park y Estación Los Jardines.
Contanos, ¿cómo nace La Burguesa? ¿Qué te impulsó?
La Burguesa nació como una apuesta, siguiendo la
Cortes como wagyu, picaña y entre costilla sazonan hamburguesas
La Burguesa ofrece una explosión de sabores hace 7 años
tendencia de las hamburgueserías gourmet que empezaban a nacer en la región, (Argentina, Brasil, etc.). Yo estudié en Buenos Aires y al volver vi que en Paraguay recién estaba empezando tímidamente ese fenómeno y vi la oportunidad.
¿Cómo encontraste la fórmula para darle ese valor agregado?
Se hacía mucho hincapié en los toppings pero casi nadie hablaba de la importancia de la carne o del pan en este producto. Decidí trabajar con los mejores y más diversos cortes de carne y razas premium como el wagyu, picaña, entre otros, también incorporar otras proteínas como el cordero, cerdo o búfalo y buscamos una receta de pan que sea diferente a todo lo que encontramos en el mercado.
No encontraba un panadero con la apertura suficiente para nuevas ideas y con ganas de hacer algo diferente, hasta que le encontré a Jorge, un aliado clave que hasta el día de hoy nos provee de los mejores panes para burger del Paraguay.
La Burguesa tiene la peculiaridad de ofrecer cortes distintos, ¿por qué decidiste incluir eso?
Como hijo de ganadero siempre consume mucha
carne de cabra, búfalo, cordero y eran proteínas poco o nada utilizadas por las hamburgueserías. Cada corte tiene un sabor particular, un corte de entrecostilla sabe muy distinto a uno de tapa de cuadril, y
Empezamos como un emprendimiento que tenía mucho éxito pero poca organización empresarial y ahora estamos en un proceso de reorganización institucional”.
nocimiento y experiencia al servicio de la hamburguesa.
¿Cómo fue la aceptación que recibió de parte de tu clientela? ¿Cuál tiene mayor éxito?
Desde un primer momento la aceptación fue genial, propusimos algo distinto y tuvimos la suerte de que nuestra clientela se volcó de lleno a nue stra propuesta. Nuestra burger de entrecostilla es la más emblemática del local, gustó de entrada y siempre vuelven para probarla. También las burgers de la semana se venden muy bien.
eso lo trasladamos a nuestras burgers.
¿Por qué incursionaste en la elaboración de hamburguesas?
Porque siempre fui un gran consumidor de ese producto, siempre me gustó, al punto que me compré un molino de carne para experimentar en casa.
¿Alguna vez tuviste un momento de quiebre interno que te hizo pensar en dejar todo?
Como docente en aquel momento me propuse poner en práctica todo mi co -
Nunca pensé en cerrar, pero durante los primeros meses de la pandemia tuvimos que ajustarnos los cinturones y replantear nuestra forma de vender, ofreciendo por delivery y también los kits para cocinar en casa que fueron todo un éxito y nos permitió atravesar la pandemia sin tener que despedir a ningún colaborador.
¿Cómo le está yendo al negocio ahora? ¿Hay planes de más sucursales? Nos está yendo muy bien, en marzo cumplimos siete años. Empezamos como un emprendimiento que tenía mucho éxito pero poca organización empresarial, crecimos desordenadamente y ahora estamos en un proceso de reorganización institucional. En junio abrimos nuestro cinco local, sobre la Avenida Perón llegando a la ciudad de Lambaré.
DE AUTOR
mfleitas@5dias.com.py
Magali Fleitas
6 Martes, 28 de Mayo de 2024 DÍA DE LA HAMBURGUESA
Bruno Brusquetti, chef en La Burguesa.
McDonald’s celebra el Día Internacional de la Hamburguesa con un 2x1
Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa y para honrar al antojo que ha conquistado a todos y para hacerlo aún más memorable, McDonald´s tiene preparado para todos sus clientes varias promociones irresistibles.
¿Hay algo mejor que disfrutar de una hamburguesa jugosa y sabrosa? ¡Sí, disfrutar de a dos! Para conmemorar ese día tan especial, McDonald’s busca que sus consumidores se deleiten con sus deliciosas y más famosas hamburguesas con tentadoras promociones desde el martes 28 de mayo, empezando por la promo 2X1 de Cuarto de Libra, disponible en todos los restaurantes de McDonald’s, Automac y McDelivery.
L os clientes podrán disfrutar de las hamburguesas más famosas del mundo. ¡Una oportunidad perfecta para compartir o disfrutarlas solo y saciar ese antojo!
Además, no solo lo celebran con hamburguesas, también tendrán las opciones para acompañarlas. Desde sus crujientes papas fritas hasta las refrescantes bebidas, todo está diseñado para complementar y realzar la experiencia de disfrutar de una hamburguesa perfecta.
Como cada año, McDonald’s se adueña del día de la ham-
burguesa aquí en Paraguay, motivo por el cual invita a todos los McLovers a ser parte de esta celebración, deleitándose con amigos y familia.
Los clientes durante la semana podrán seguir disfrutando de más promociones accediendo a la sección de MyMcDonald's, el programa de recompensas de McDonald’s disponible en la app móvil.
SOBRE McDONALD'S PARAGUAY
Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald’s se caracteriza por la calidad de sus productos y servicios.
McDonald’s es la mayor y conocida empresa de restaurantes de servicio rápido del mundo. Presente en más de 118 países, la red posee más de 35 mil restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan diariamente a más de 48 millones de clientes.
En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servicios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald's Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país. Actualmente, posee más de 24 puntos de venta, entre restaurantes y centros de postres a lo largo de la República del Paraguay. La empresa emplea a cerca de 1.000 personas.
MARTES, 28 DE MAYO De 2024
www.5dias.com.py MARTES, 28 DE MAYO De 2024 7 BRANDED CONTENT
GASTRONOMÍA
Cada 28 de mayo se celebra el Día de la Hamburguesa
Origen de la hamburguesa: datos interesantes que no sabías sobre este platillo
La historia de la hamburguesa es una mezcla entre innovación culinaria y popularidad cultural. Los registros históricos hablan de que en el siglo XVII, en Hamburgo, Alemania, se popularizó la práctica de consumir filete de carne picada y sazonada, conocida como "filete estilo Hamburgo".
Luego, unos siglos más tarde los inmigrantes alemanes llevaron consigo a Estados Unidos la tradición del "filete Hamburgo". En los puertos estadounidenses, especialmente en Nueva York, los restaurantes comenzaron a ofrecer "filete Hamburgo" cocido para satisfacer los gustos locales.
Los restaurantes en Nueva York y otros puertos de entrada comenzaron a ofrecer este plato a los trabajadores y marineros, y eventualmente se convirtió en una comida popular.
En Estados Unidos, el filete estilo Hamburgo evolucionó. En lugar de servirse solo, los cocineros comenzaron a poner la carne entre dos rebanadas de pan, creando así el sándwich que hoy conocemos como hamburguesa. Este nuevo formato era más práctico y fácil de consumir, especialmente en ferias y eventos al aire libre, donde se buscaba una comida rápida y portátil.
DATOS HISTÓRICOS
Louis Lassen, un inmigrante danés en New Haven, Connecticut, es acreditado en 1900 con la creación de la primera hamburguesa según el Library of Congress. Louis vendía un sándwich de carne picada en su carrito de comida.
En 1921, White Castle, fundada en Wichita, Kansas, por Billy Ingram y Walter Anderson, se convirtió en la primera cadena de restaurantes de hamburguesas. White Castle estandarizó la producción de hamburguesas, estableciendo el modelo para futuras cadenas.
Otros datos mencionar a Oscar Weber Bilby, cocinero en Oklahoma en 1891 a quien se
le acabó la carne de cerdo para su famoso sándwich de salchic ha de cerdo y la sustituyó por una hamburguesa de ternera, creando lo que llamó un “sándwich de filete de hamburguesa”.
Si bien es posible que nunca sepamos con certeza quién inventó la hamburguesa, está claro que rápidamente se convirtió en un alimento popular en los Estados Unidos. En la década de 1920, las hamburguesas se vendían en puestos de carretera y en restaurantes de todo el país, y en la década de 1950 se habían convertido en un símbolo de la cultura y la comida rápida estadounidenses.
A lo largo de las décadas, la hamburguesa ha evolucionado y diversificado. Se han creado versiones gourmet con ingredientes exóticos, opciones vegetarianas y veganas, y variaciones regionales y culturales alrededor del mundo.
Actualmente, la hamburguesa es un símbolo de la globalización culinaria, con innumerables variaciones que reflejan las tendencias y preferencias alimenticias locales y globales.
La hamburguesa ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un icono global. Su historia refleja la mezcla de influencias culturales y la innovación en la cocina popular.
SU DÍA
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, existen varias teorías y factores que podrían haber contribuido a la elección de esta fecha. Algunos sugieren que la fecha podría estar relacionada con la apertura de la primera cadena de hamburgueserías, White Castle.
Lo que sí está establecido es que miles de restaurantes y cadenas de comida rápida alrededor del mundo aprovechan para lucirse con promociones que aumentan la fidelidad de sus comensales. Este día también resalta la versatilidad de la hamburguesa, que puede adaptarse a diversas preferencias dietéticas y culinarias.
FECHA FELIZ
8 Martes, 28 de Mayo de 2024 DÍA DE LA HAMBURGUESA
prensa@5dias.com.py
SUEÑO HECHO REALIDAD
Invitan a disfrutar de una experiencia completa
Burme: deleitando con el verdadero sabor paraguayo hace casi 10 años
Magali Fleitas mfleitas@5dias.com.py
Una pareja de arquitectos un día decidió cumplir el sueño de tener un negocio propio y con tan sólo una plancha a gas, que retiraron a dos cuotas como primera inversión, ese objetivo empezó a tomar forma.
Burme, anteriormente llamado Burme’i, empezó como un servicio para eventos y luego de dos años de trabajo incansable se instalaron en un lugar físico. Hoy en día se encuentran presentes en los principales centros comerciales de la ciudad y en puntos estratégicos distribuidos por Asunción y Gran Asunción.
“Por el momento estamos ordenando la casa y si nos expandimos será con otro modelo al que aplicamos hasta hoy. Estamos trabajando en cambiar el modelo de negocio”, mencionó Cecilia Fretes, fundadora de Burme y Lomy.
¿Cómo empezó la historia de Burme?
Allá por el 2015, mi novio en ese entonces (hoy esposo casi 5 años de casados) y yo empezamos a ofrecer hamburguesas para eventos. Ambos estudiabamos arquitectura pero nos movía el hecho de pensar en construir una empresa algún día. Eso fue lo que nos impulsó.
Como la comida tiene una inversión muy baja y los dos somos amantes de las hamburguesas dijimos que teníamos que intentar. Siempre decimos que iniciamos
EL CAMBIO DE NOMBRE RESPONDE A SUGERENCIAS EN CUANTO AL TAMAÑO. EL DATO
LA CIFRA
y Jorge del Puerto, propietarios de Burme.
con “inversión cero” porque compramos una plancha a gas en dos cuotas y nada más para empezar.
Iniciamos en diciembre con 10 eventos, el siguiente año eventos y delivery, cocinábamos en el pasillo de mi
Comenzaron como Burme'i y ahora son solamente Burme, ¿cómo se dio el cambio? Nos dimos cuenta que hay que estar en constante movimiento, que hay que es-
Hoy ofrecemos las pequeñas pero para eventos, en donde tenemos nuestra #ConserBurme, que nació porque un fin de semana que recibimos dos solicitudes de evento para el mismo dia y misma hora, como
sino solo el envío. Nos aceptaron y hasta hoy tenemos clientes fieles a la #ConserBurme.
rábamos mucho a la competencia internacional, tanto que nuestro menú ya era prácticamente “ellos”. Siempre es bueno inspirarse, que te impulse la competencia, pero no perder la esencia. Es por esto que renovamos el menú con una campaña “más paraguayo que” y quitamos platos con jamón, queso, huevo, bien paraguayo. Salsas, bolsitas, paila.. estamos muy felices porque las más vendidas son estas!
¿Cómo nació la idea de abrir Lomy en este proceso de Burme y por qué optaron por hacerlo en otra marca? Lomy ya estaba en nuestra mente antes de la pandemia, pero se concretó una vez que llegó la misma. Fue en agosto del 2020 en donde dijimos que teníamos que encontrar alguna forma de hacer más eficiente las cocinas y por sobre todo de ofrecer otro producto que es bueno nuestro pero dándole un valor diferente al del lomito de calle.
Con el pasar del tiempo fueron incorporando nuestros productos hasta incluso alianzas con otros emprendedores, ¿qué aprendizaje lograron recabar? ¡Muchos aprendizajes! Capaz uno de los más grandes es que siempre hay personas mejores que vos en otros ámbitos, y hay que ser constantes alumnos de la vida. Siempre hay algo que te quiere enseñar y depende de nosotros abrirnos a aprender.
Las recetas de la marinada tanto de la mayonesa las desarrolló una chef, los ingredientes que llevan mantienen todo tipo de cadena de frío y seguridad alimentaria, pasteurizamos los huevos y los ofrecemos en puntos donde un lomito de calle informal no va a poder estar.
¿Cómo le está yendo al negocio ahora? ¿Hay planes de expansión? Super bien gracias a Dios. Por el momento estamos ordenando la casa y si nos expandimos será con otro modelo al que aplicamos hasta hoy. Estamos trabajando en cambiar el modelo de negocio.
¿Con qué palabra describirías Burme y por qué?
FUE EL AÑO DE INICIO CON SERVICIO PARA EVENTOS.
casa las hamburguesas y papas fritas, hasta que en el 2017 pudimos hacer nuestro primer préstamo para abrir el primer local fuera de mi casa, que se volvió un lugarcito pequeño con tres mesas para ir a comer).
cuchar al cliente por sobre todas las cosas y lo que más pedían eran las hamburguesas grandes, ya no las pequeñas.
no queríamos dejar pasar la oportunidad, le ofrecimos mandar las hamburguesas en cajas con aislación térmica, se mantienen calentitas y aparte no tiene un costo elevado de servicio
A comienzo de año renovaron recetas dentro de la cocina, ¿a qué responde eso? ¿Cómo fue la aceptación que recibió de parte de tu clientela? Esto fue porque en el camino perdimos la esencia, mi-
Paraguayo. Porque por más de que estemos en contra de muchas cosas de nuestro país, está lo lindo, que es la gente y la comida. Tratar de elevar la comida y poder crecer con nuestra gente es lo que nos mueve todos los días.
10 Martes, 28 de Mayo de 2024
DÍA DE LA HAMBURGUESA
Cecilia Fretes
2015
BUSINESS INTELLIGENCE
Estrategia del Complemento
JOSÉ CANTERO SIENRA
AUn complemento no es una amenaza, sino más bien un aliado que tiende a ampliar el valor que la organización ofrece a sus clientes”.
lgo magnífico ocurre cuando comenzamos a pensar en complementos: nos desplazamos de lo rutinario a lo extraordinario, comenzamos a ver nuevos puntos de conexión, apostamos a acrecentar el valor ofertado. El desafío es explicitar este tipo de pensamiento, comprenderlo, darle el peso que se merece en la configuración de la estrategia de la organización. La propuesta es ganar con complementos.
Para comprender primeramente qué es un complemento, es preferible explorar su antónimo. El contrario del complemento es el sustituto. En 1979, cuando Michael Porter publicó, en la Harvard Business Review, la herramienta de “las 5 fuerzas”, hoy conocida como “las 5 fuerzas de Porter”, quedaba en claro que el sustituto representaba una de las 5 amenazas que pueden vulnerar la competitividad de la empresa en una industria. Para ejemplificar, pensemos en el efecto de los streaming de películas, como la plataforma Netflix. Recuerdo que la industria del alquiler de video era pujante aquí en Asunción y en cualquier parte del mundo, pero inesperadamente ingresó un sustituto que no tardó en cerrar todas las puertas de las casas de videos.
Un complemento no es una amenaza, sino más bien un aliado que tiende a ampliar el valor que la organización ofrece a sus clientes. Me encantó la definición que encontré en un diccionario sobre el complemento: “Cosa, cualidad o circunstancia que se añade a otra para hacerla íntegra o perfecta”. Desde el ámbito estratégico empresarial, el complemento se refiere a otra actividad o negocio, que se adhiere al original para acrecentar la propuesta de valor al cliente.
Pasemos a ver algunos casos. Harkings Theatres es una de las principales cadenas de cine del sudeste de los Estados Unidos, es reconocida por proyectar películas independientes y artísticas, e ingresó a los casos de estudios que se analizan en las principales universidades de Estados Unidos por la originalidad del complemento que incorporaron.
Como descubrieron que existía una barrera para que padres de familia con hijos menores acudan al cine, incorporaron en el predio una sala de juegos para niños con personas especializadas en el cuidado de los chicos. Otorgar un servicio de “babysit-
ter” fue tan valorado por este segmento de clientes, quienes pasaron a acudir el doble de veces a las salas de cine e incrementaron su nivel de consumo en bebidas y comestibles.
El poder de los complementos también se observa en abundancia en nuestro país. Las cadenas de supermercados ya comienzan a incorporar cafeterías e inclusive restaurantes. Cuando una familia va al supermercado, aquellos con menor afinidad de recorrer pasillos pueden hacer tiempo en la tranquilidad de un servicio de cafetería. Experiencia de este tipo de complementos también se ve en una librería de Asunción, así como en una distribuidora de autos que incorporó un business center para sus clientes.
Las estaciones de servicios ya tienen mayor tradición en apostar a complementos. Cuando uno viaja por las rutas de nuestro país, naturalmente escogería detenerse en una estación de servicios, que además de cargar el tanque, uno pueda abastecerse de comestibles, tomar un buen café, ordenar un rico plato de comida.
De este modo, vemos que resulta muy sencillo responder a la siguiente pregunta, ¿Qué tipos de cinemas, supermercados o estaciones de servicios son más competitivos? Pues aquellos que incorporan complementos. Como resultado, estos servicios complementarios tienden a acrecentar el valor ofrecido a los clientes, quienes finalmente recompensan a la empresa con caja.
Los complementos están en todas partes. No es necesario tener un cinema, supermercado, o estación de servicio para encontrar complementos. Una de las técnicas para descubrir complementos es, primeramente, comprender el “customer journey” o recorrido de compra de los clientes, iniciando desde la necesidad, pasando por los pasos intermedios, hasta la compra del bien o servicio. Al dibujar todas las etapas o pasos del recorrido de compra será más sencillo establecer el complemento ideal para el momento adecuado.
Tras este ejercicio podría surgir algo muy sencillo como adherir un servicio adicional o, inclusive, ingresar en un nuevo sector, incursionando en empresas que operan en otras industrias que otorguen un valor complementario a la empresa original.
En ocasiones se toma el camino contrario al de apostar en negocios complementarios. Se apuesta por una diversificación desordenada que no apuesta a fortalecer el core, y que, en vez de agregar valor, lo destruye. Como resultado, el grupo empresarial se adentra a la aventura y se diversifica en sectores ajenos a su esencia, invirtiendo, por ejemplo: en retail, real estate, sector ganadero, agrícola, cancha de padel y tantos otros negocios que puedan estar de moda. A la larga, la expansión desordenada y de falta de complementariedad terminan impactando negativamente en la sostenibilidad de la empresa original.
Pero también miremos la otra cara de la moneda. Existen emprendedores, empresas, y sectores que mantienen una disciplina y crecen apostando a los complementos. El sistema bancario es uno de ellos. Desde las últimas décadas, las entidades bancarias incorporaron el servicio de home banking y ATMs como complemento a su servicio de atención física al cliente. Dicha oferta de valor no sustituyó la atención física al cliente, sino más bien la complementó y sofisticó. Con el tiempo, la apuesta en la complementariedad obligó a las entidades bancarias a reformular la atención al cliente, incorporando perfiles más profesionales en sus nóminas para brindar un servicio personalizado de asesoría más especializados, dejando la interacción rutinaria a las máquinas (ATMs) y los softwares (homebanking).
La dinámica de competitividad en el sector bancario les ha permitido ver oportunidades de complementariedad. Han comenzado a unir los puntos más allá de su sector, apostando por negocios complementarios. No es casualidad que estén incorporando empresas de seguro, invirtiendo en casas de bolsa o incursionando en negocios fiduciarios.
Pensar en complementos no es algo fácil, la rutina siempre toma el control de nuestras cabezas y las ansias de incursionar en nuevas oportunidades generan desenfoque y anulan las probabilidades de capitalizar las oportunidades aparejadas con la complementariedad. Es necesario cambiar el “mindset” y comenzar a pensar en complementos para adherir valor a la empresa, y así, a ganar el partido.
MARTES, 28 DE MAYO DE 2024 11 COLUMNA
DEGUSTACIÓN
Hard Rock Café ofrece la hamburguesa y el sándwich creados por Messi
La ocasión perfecta para probar la creación del campeón del mundo
prensa@5dias.com.py
Los amantes del fútbol y la cocina tienen una cita con el campeón del mundo. El punto de unión perfecto entre ambos mundos lo sirve en bandeja Hard Rock Café de la mano del mismísimo Leo Messi, ex delantero del Barça y actual integrante del Inter Miami de la MLS.
El argentino es embajador de la marca en el 50 aniversario de la apertura de su primer local en Londres. La campaña 'Live Greatness' es un homenaje a las raíces de Hard Rock, cuyas icónicas camisetas surgieron en la década de los setenta cuando patrocinó a un equipo de fútbol local en la ciudad inglesa.
Hard Rock y Messi se aliaron para diseñar una colección de productos con sus símbolos característicos, como el número 10, el león y su propio logotipo. La última incorporación ha sido una hamburguesa creada por uno de los considerados mejores futbolistas del mundo.
DOBLE
La Messi Burger rinde culto a la leyenda del fútbol de quien toma su nombre. Una versión revolucionaria de la clásica Steak Burger de Hard Rock , pero con los ingredientes favoritos del jugador de la Selección Argentina.
Se trata de una exquisita doble hamburguesa jugosa de carne picada de primera calidad, sazonada y braseada de forma impecable. Como aderezo, queso provolone, chorizo, cebolla roja caramelizada, tomate, lechuga romana, salsa picante y salsa ahumada. Todo ello con un tierno pan brioche tosta-
do. Pueden añadir un huevo frito como extra.
"Es un honor llevar nuestra asociación con la estrella mundial de fútbol, Lionel Messi, y la campaña Live Greatness, al siguiente nivel con su propia versión de la legendaria hamburguesa de Hard Rock Cafe", subrayó en su momento Jon Lucas, director de Operaciones de Hard Rock International. "Estamos emocionados
de dar la bienvenida a los fans de Hard Rock y Messi a nuestros cafés para probar la hamburguesa inspirada en los favoritos de Messi y vivir una experiencia única e inolvidable", añade el empresario.
Los fieles seguidores de uno de los mejores futbolistas del mundo pueden ahora degustar una hamburguesa creada por su ídolo. La Messi Burger está
disponible en el local de Asunción.
SÁNDWICH
Además de la ‘Messi burger’, también se puede probar el Messi Chicken Sandwich, diseñado por el propio futbolista con pollo crujiente estilo milanesa, capas de queso provolone, alioli de hierbas, tomate y rúcula entre un tierno y tostado pan artesanal y servido con papas sazonadas.
Esta campaña, ‘Greatness Happens Here’, da así continuidad a la asociación de la marca con el icono del deporte rey, Leo Messi, que ya colaboró también en la temporada anterior con la creación de la Messi Burger.
“Greatness Happens Here” es la campaña de Hard Rock Cafe para renovar su asociación con Lionel Messi como embajador de la marca, que esta vez sor-
prende desplegando toda su magia como chef de este emblemático restaurante, con presencia global y reconocido por brindar experiencias de marca memorables.
Desarrollada integralmente por ‘Yes, we’re Open’, esta campaña tiene como principal objetivo consolidar el partnership entre Hard Rock y la leyenda del fútbol mundial, Leo Messi.
La Messi Burger se encuentra disponible en el menú de Hard Rock Café Asunción.