5días X Edición 23-08-2022

Page 1

RAMÍREZLIZ “El apensamientolargoplazoylaacciónresponsablesonlabasedeléxito” GERENTE

MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO 1 | N° 95 VICTOR

“LA LLEGADA DE NUEVOS IMPORTADORES ALIENTA LA SANA COMPETENCIA” Pág. 4

“Importamos tecnología de vanguardia en simultaneidad con los países más desarrollados. Queremos ser el puente entre el presente y el ideal de la movilidad premium en todos los resaltaaspectos”,Ramírez. GENERAL DE PERFECTA AUTOMOTORES SERVÍN

DANIEL PARK MINI: LA EXPERIENCIA DE MANEJO HACIA LA ETERNA JUVENTUD Pág. 6 M O T O R Pág. 5

Pionera en deportividad, independencia y estética, BMW ganó terreno en Paraguay de la mano de Perfecta Automotores, siendo hoy sinónimo de sofisticación en el público local. Con la sustentabilidad como pilar, la compañía se destaca por su fidelidad a los lineamientos de desarrollo e innovación que el mercado precisa.

2 MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022COLUMNA

El 64% cree que existe una oportunidad para que las empresas familiares lideren el camino en prácticas comerciales sosteni bles. El 72% dice que espera involucrarse en aumentar el enfoque de su negocio en inversiones para la sustentabilidad en el futuro, pero solo el 28% lo está haciendo Yahora.aunque dos tercios esperan participar en la reducción del impacto ambiental de su negocio en el futuro, solo uno de cada cuatro ya está involucrado en la actualidad.

A medida que la sustentabilidad se volvió más importante para los inversionistas en la última década, la capitalización de mer cado de las empresas familiares comenzó a ir a la zaga de las empresas no familiares. El 72 % de los NextGen esperan participar personalmente en aumentar el enfoque de la empresa en las inversiones para lograr un impacto en la sostenibilidad en el futuro. Una crisis como la pandemia recordó a los empresarios de todos los niveles que su formación y trayectoria profesional no pueden prepararlos para todo. De hecho, el 28% cree que la pandemia identificó la ne cesidad de mejorar las habilidades y la edu cación adicional. Pero cuando le pregunta mos qué cree que necesita aprender, la lista era familiar: finanzas (53%), desarrollo de liderazgo (48%) e innovación de modelos de negocio (41%).

Empresas prioridadesfamiliares:generacionales

Es cierto que centrarse en las ha bilidades digitales y las nuevas tecnologías resultaron invaluable durante la pandemia. En nuestra encuesta NextGen de 2019, el 64% sintie ron que podrían agregar un valor signifi cativo al negocio ayudando a desarrollar una estrategia adecuada para la era digital. Entonces, la pandemia presentó una nece sidad urgente de su experiencia. Hoy en día, casi la mitad de los encuesta dos (44%) participan activamente en la adopción de nuevas tecnologías. Para uno de cada cinco encuestados, la pandemia aceleró su compromiso con el negocio en esta área.

Todo líder empresarial quiere hacer crecer su Comprendernegocio. y dar cuenta de cómo las di mensiones de rendimiento de ESG pueden crear o erosionar el valor de la empresa es esencial para pivotar con la sociedad hacia un futuro más sostenible.

SOCIO DE PWC PARAGUAY / DIRECTOR DE PWC'S ACADEMY JUSTO BÁEZ

La investigación realizada por Family Ca pital de PwC muestra que, en los últimos años, las corporaciones que cotizan en bolsa que priorizan ESG y tienen mejores calificaciones de riesgo ESG, como grupo, que las empresas familiares han comen zado a superar a las empresas familiares en términos de capitalización de mercado. Estos resultados indican que las empresas familiares están perdiendo su prima de confianza. A medida que ESG subió en la agenda de los inversores, las empresas fa miliares se quedaron atrás y los inversores tomaron nota.

La sostenibilidad fue identificada como una prioridad por solo el 24% de los en Lacuestados.mayoría de los encuestados ya tiene excelentes calificaciones comerciales: el 89% de ha completado al menos un título universitario, la mayoría en negocios y finanzas, y el 17% tiene una maestría en ad ministración de empresas o un doctorado. Pero, ¿es más de lo mismo la solución ade cuada hoy en día? Las empresas familiares, de hecho, todas las empresas, necesitan nuevas perspectivas si van a aprovechar al máximo todas las oportunidades en los años de transformación que se avecinan. Las escuelas de negocios están comenzan do a reconocer esto, y muchas están explo rando un enfoque más multidisciplinario de los negocios y el liderazgo, que pone un énfasis mucho mayor en las personas, el planeta y el propósito, en lugar de la maxi mización pura de las ganancias.

Nuestra encuesta muestra cómo la pande mia ha unido a generaciones de empresas familiares. El resultado fue que fortaleció la cohesión, aceleró la planificación de la sucesión y unió a todos hacia un objetivo común: impulsar el crecimiento empre sarial. Adelantó su involucramiento en el negocio, y muchos dicen que fortaleció la comunicación entre generaciones. Casi la mitad se sienten más comprometidos con el negocio que antes de la pandemia.

vanperspectivaslasfamiliares,empresasLasdehecho,todasempresas,necesitannuevassiaaprovecharalmáximotodaslasoportunidadesenlosañosdetransformaciónqueseavecinan".

POTENCIAMOSTUMARCA POSICIONAMOSTUMARCA Para información:más

“Este 2022 está siendo mejor que el año pasado, pero eso recién lo vamos a confirmar cuando todas las unidades importadas pasen a ser unidades ven didas. De todas maneras las perspectivas dentro del rubro son muy buenas y es tas importaciones marcan una tendencia al alza que pretende seguir y nosotros haremos todo lo posible para acompañar”, expresó

DE LAS IMPORTACIONES FUE DE CHEVROLET. 15,4% LA CIFRA FUE VARIACIÓNLA AUTOMÓVILES.DE 9,8% LA CIFRA

DE

EXPECTATIVAS Sin lugar a dudas se verán muchas promociones hasta finales de año. También lle ga la Cadam Motor Show en noviembre, reuniendo así a todas las marcas de automó viles en un solo lugar, con las mejores ofertas del mercado Eslocal.un hecho también que todas las concesionarias poseen bien”,nariaslosañocuandonamosdeldelestamoselcioslasnuestrosañonolosmás“Esperamosnegocios.cho72algunosplazo,adeticamentedeteunServínpromocionespermanentementeespeciales.reconocióqueexisteapoyoimportantedepardelabancanacional,dontodaslasentidadespráctienenproductosfinanciaciónautomotriztasasmuybuenasylargode60mesesyhayqueinclusolleganameses.Loquefacilitamulaposibilidaddehacerqueel2023seapositivo.Hastaahorapronósticosdesequíasontangravescomoelpasado,yaparte,todosproductosagrícoestánconbuenosprecomolasoja,elmaízytrigo.Enestemomentomuyexpectantesprocesodecrecimientotrigo,avercómotermilospróximosmesessecoseche.Estefuecomplicadoparaquevendemosmaquiagrícolasperovamosfinalizó.

SE REGISTRÓ LA CAMIONES.LIVIANOSDEIMPORTACIÓN20.990Y EL DATO LIVIANOS.LOSINCREMENTARONVEHÍCULOS 40,3% LA CIFRA

prensa@5dias.com.py

Víctor Servín, vicepresidente de la Cadam. TOYOTACIÓNPARTICIPA-TUVOLAHILUX. LA CIFRA presidente de la Cámara de Distribuidores de Au tomotores y Maquinarias (Cadam), este aumento se debe a varias cuestiones. Tiene que ver principal mente en que el mercado nacional está recuperando aquellas producciones que pararon y ahora repentina mente se están poniendo al día con los plazos. La segunda razón es que están apareciendo nuevos importadores en el sector, lo que alienta la sana com petencia.

Vicepresidente

CRECIMIENTO

6,92%

POR MARCAS En cuanto a marcas, en el mes de julio de 2022, con 15,4% Chevrolet encabezó la lista con mayor volumen de importación de vehícu los livianos por delante de Toyota que tuvo un total de 15,2%) y Volkswagen 13,2%. En el primer lugar de los vehículos livianos más importados, Toyota Hilux se posicionó con 6,92% de participación, seguido por Volkswagen Gol con 6,52% y Chevrolet Onix con 5,74%. Por su parte, con 21,7%, Kia lideró el ranking de camio nes. Seguido por Isuzu con un 20,5% y Hyundai en ter cer lugar con 11,4%. El primer puesto de los modelos de camiones con mayor porcentaje de participación lo tiene Kia, con su modelo K2700 con 21,7%, por delante de Isuz u QKR55 con 10,0% y Sino truk Howo con 6,5%.

EnServín.este crecimiento de casi el 40%, si uno mira la composición, lo que más ha crecido es la importación de las SUV, los vehículos utilita rios. Mientras que las camio netas y los autos registraron un crecimiento normal. El mercado automotriz para guayo actualmente está pre parado para hacer frente a un año mucho mejor que el 2021. Sin embargo, este esce nario positivo se ve afectado por una caída tremenda de la cosecha de la soja, de una magnitud del 45% o 50%, un producto que si hubiese presentado buenos resulta

Este 2022 está siendo el mejor que el año pasado, pero eso recién lo vamos a disponibilidadmercadocuandoconfirmarestasunidadesimportadaspasenaserunidadesvendidas”.Loquevaaocurrirenelesquevaahabermásdeunidadesqueenalgúnmomentonoloteníamosporelhechodequenonosentregaban”.

4 MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022MOTOR Msedelaundialmenteproducciónvehículosvareanu dando, luego que las indus trias dejaron de operar. Hoy la espera terminó. Este año los importadores volvieron a acceder a unidades con lo que el repunte se fue dando Segúnpaulatinamente.elinforme de la Cá mara de Distribuidores de Automotores y Maquina rias (Cadam) a julio se regis tró la importación total de 20.990 vehículos livianos y camiones nuevos, lo que representa un aumento de 37,5% más respecto al mismo periodo del 2021, cuando fueron importados 15.262 unidades. Los denominados vehí culos livianos presentan un incremento de 40,3%, con 19.968 unidades im portadas. Los automóviles tuvieron una variación po sitiva de 9,8%, los furgones 157,7%, minibuses 226,8%, pick up 5,6% y las SUV (106,7%). En otro punto, los camiones ascendieron a 1,2% con 1.018 unidades, los ómnibus si registraron un descenso del 83,3% con solo 4 importaciones este Laaño.importación

dos, ayudaría a tener el año excepcional como la Cadam tenía programado. “No van a ser los números que nosotros proyectábamos pero tampoco va a ser una caída muy grande como la del año pasado. Ahora bien, lo que se va a apreciar en el mercado es que va a haber más disponibilidad de unida des que en algún momento no lo teníamos por el hecho de que no nos entregaban”, indicó Servín.

TENDENCIA Para Víctor Servín, vice marcanimportacionesunatendencia al alza que pretende seguir” de la Cadam

Víctor Servín: “Estas

total de camiones totaliza 1.022 nuevas unidades que dejó como resultado una dismi nución de -0,8% en compa ración al cierre de julio del año pasado.

MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022 5MOTOR

Liz Ramírez: “Queremos ser el puente entre el presente y el ideal de la movilidad premium” Gerente General de Perfecta Automotores

Con esa mirada nace Per fecta Rewards, una plata forma que premia la fide lidad de nuestros clientes en todos los servicios, otorgando experiencias inagotables a través de los puntos acumulados en cada gestión con nosotros.

AÑOS

M A NIVEL MUNDIAL,LA LÍNEA DEPORTIVA.MÁS 50 consatisfechosquebuscamosPerfectaDesdenuestrosclientessesientanconunproductodeprimernivelylaexcelenciadenuestrosservicios.BMWesunamarcapioneraeninnovación,deportividad,independenciayestética".

¿Cuál es la filosofía de trabajo que rige en Per fecta Automotores? En Perfecta tenemos un propósito que marca nues tras acciones: conectar e inspirar a personas con ex periencias únicas ubicándo los en el centro de nuestro Launiverso.“centricidad en el cliente” es el eje de nuestra cultura organizacional. Esta cul tura define las actitudes y comportamientos que de bemos aplicar en nuestros negocios, así como el estilo de trabajo que nos permitirá alcanzar nuestra visión. Nuestros valores son impul sados y difundidos por el equipo interno, buscando primeramente el impacto y el desarrollo de los colaborado res para poder transmitir los mismos valores a todos los clientes y amigos de Perfecta. ¿Cómo impulsan la fidelidad con la marca? Entregando valor a las per sonas, brindando una expe riencia integral e inolvida ble. Así, esas personas pasan a ser una parte importante de cada paso que damos, crecemos y alcanzamos nuestros propósitos juntos.

Liz Ramírez, gerente general de Perfecta Automotores.

hace un poco más de cinco años nos estamos alistando para este gran paso que dimos y estamos dando, impulsando los vehículos híbridos enchu fables y los de vanguardia a nivel mundial en movili dad 100% eléctrica, como es el caso del BMW iX y BMW i4. Esto significó para Perfec ta una evolución general. No solo nos encargamos de presentar y entregar los mejores productos de la marca, sino también de ofrecer un servicio integral tanto de venta como de postventa. Teniendo en cuenta todos los trabajos que vienen llevando a cabo, ¿cómo cerraron el pri mer semestre de este 2022? Cerramos un semestre exi toso en todo sentido, rom piendo récords comerciales internos gracias a una ges tión de equipo enfocada en el aprendizaje y la excelen cia por parte de todas las personas que conforman la familia de Perfecta. Estamos comprometidos con nuestro país, con la gente y los clientes en se guir apostando y transfor mando el rubro automotor desde todas las aristas, tanto humanas como co merciales, siendo así prota gonistas en la conexión de los recursos presentes con el futuro que buscamos.

En los últimos tiempos he mos visto su fuerte apues ta al entretenimiento con el Escape Room BMW o el Be The One, ¿cuál es el objetivo detrás de estas iniciativas? El mundo está cada vez más dinámico y siempre en mo vimiento, cambió en muchos aspectos y uno de ellos es la valoración del tiempo y el disfrute en función a las co nexiones más humanas. Nos unimos a esa ola de buscar momentos memorables y hacer que los vínculos se in tensifiquen compartiendo y siendo parte de ese disfrute. También es claro que la estrategia de la movilidad es ser responsables con el medio ambiente, que la pro puesta actual y del futuro se centre en el cuidado de las personas, el entorno en el que vivimos y los recursos disponibles. Con cada ac ción buscamos ser parte de la construcción de esa con ciencia en la mente colectiva, transmitiendo el mensaje de diferentes formas a todas las personas con las que tene mos contacto y cercanía. Por eso, trabajamos ideas creativas que transmitan nuestra esencia: la pasión por innovar, la adrenalina de la deportividad, el arte y la estética para disfrutar, el liderazgo y la independencia para ir adelante en lo que te propongas. Planificamos acciones enfocadas a la co munidad de fans de la marca, generando unidad y apego a la marca con un mensaje de conciencia y construcción a largo plazo. ¿Cuáles son las proyeccio nes para el resto del año y las novedades próximas? Continuamos el año con lan zamientos e inauguraciones en puerta. Próximamente se vienen innovaciones en el mercado, y también la aper tura de un edificio BMW en Alto Paraná, una de las tien das modelo de la marca a ni vel internacional y una de las primeras en todo Latam. Apostamos al crecimiento y desarrollo social de nuestro país en todos los aspectos, importamos tecnología de vanguardia en simultanei dad con los países desa rrollados porque creemos firmemente en el potencial de nuestra gente. Quere mos ser el puente entre el presente y el ideal de la mo vilidad premium en todos los aspectos. DE BMW

D esde 1969 Perfec ta Automotores ha sido un punto de encuentro para vivir la exclusividad de BMW Group en Para guay. Hoy, con 53 años, representa el confort, la so fisticación y el movimiento premium a nivel local. A la cabeza de la gerencia desde hace 11 años, Liz Ramírez lidera un staff de profesionales capacitados con el firme compromiso de ser un actor clave en el crecimiento de la industria en el país. ¿Cómo se encuentra ac tualmente Perfecta Au tomotores? El mes pasado festejába mos los 50 años de BMW M a nivel mundial. Este mes celebramos los 53 años de Perfecta, representando la marca BMW en Paraguay y marcando hitos en el rubro de la movilidad premium, principalmente en la elec tromovilidad. Estamos alineados al desarrollo y la innovación que el mercado Yanecesita.desde

En un rubro donde los cambios son inevitables, ¿cuál es el compromiso de la firma con la susten tabilidad? La sustentabilidad es uno de los pilares de Perfecta. El pensamiento a largo plazo y la acción responsable son la base del éxito económico. La sostenibilidad ecológica y social, la responsabilidad integral del producto y un claro compromiso con la conservación de los recur sos son, por lo tanto, una parte integral de nuestra BMWestrategia.Group marca tenden cias en tecnología de pro ducción y sostenibilidad. Somos líder en innovación con una mezcla de materia les inteligente, un cambio tecnológico hacia la digita lización y una producción eficiente en el uso de los Yrecursos.desde Perfecta, trabaja mos para que las experien cias enfocadas a nuestro mercado estén cimentadas en el desarrollo sostenible y social de nuestro país, como una de las importado ras de mayor impacto en el rubro de automotores.

Dentro de ese universo de posibilidades, crea mos el BMW Owners Hub un espacio pensado para inspirar la creatividad y acompañar los desafíos de nuestros socios. Una casa única con una suite de servicios de tecnología para permitir que todos los socios puedan sentirse con la libertad necesaria para crear y crecer. Desde Perfecta buscamos que nuestros clientes se sientan satisfechos con un producto de primer ni vel y con la excelencia de nuestros servicios. BMW es una marca pionera en innovación, cadasearienciapersonalizamosconducir.doCadaindependenciadeportividad,yestética.vehículoestádiseñaparagenerarelplacerdeDesdePerfectacadaexpeparaquelarelacióncercanayrecíprocaconpersona.

Magali @magalifleitasFleitas LIDERAZGO LAS CIFRAS AÑOS CELEBRA ESTE AUTOMOTORES.PERFECTAMES 53 AÑOS HACE QUELIZ ESTÁRAMÍREZACARGO DE LA GERENCIA. 11

¿Cómo cerraron el pri mer semestre de este año? Nos encontramos muy bien posicionados. Estos últimos dos años fueron bastante interesantes, reali zamos actividades de repo sicionamiento de la marca en el segmento premium. Nuestro performance del 2021 fue muy bueno, inclu sive recibimos felicitacio nes de la oficina regional, quienes nos visitaron este año y nos dieron el recono cimiento por el crecimiento y el trabajo realizado.

EXPERIENCIAS 6 MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022MOTOR

LA NOVEDADGRAN ESTE

¿Algunos principales números? Logramos cerrar el primer semestre con 30 unida des vendidas, con lo que mantuvimos la cifra del año anterior. Tuvimos un pequeño inconveniente, algo que realmente afectó al rubro a nivel mundial, la falta de componentes. Lo que desencadenó que toda la industria automotriz se viera afectada en la provi sión de unidades. De a poco se va normali zando todo luego de la pan demia, nosotros durante la crisis sanitaria nos vimos muy perjudicados porque los autos vienen de Ingla terra, Holanda. Entonces, el tiempo de tránsito era bas tante largo, hasta que lle gue el producto a Paraguay. ¿Cuál es la filosofía de trabajo con la que se rige la empresa? Hay un slogan que se llama “Big Love” que gira en torno a mejorar la calidad de vida de las personas. La fidelidad es un factor indispensable, ¿cómo se encuentran trabajando este aspecto?

Mini es un fa bricante británicoautomóvilesdefun dado en Oxford, Inglaterra, por British Leyland Motor Corporation en 1969. Desde el 2000 es propiedad de la empresa automovilística alemana BMW Group. En Paraguay, hace 12 años MINI es representado por el Grupo Garden con toda la gama de modelos y versio nes de la marca, una selec ción destacada de artículos John Cooper Works y acce sorios lifestyle de la mano de materiales auténticos y exclusivos. Actualmente

Daniel Park, gerente comercial de MINI Paraguay.

¿Qué relación tiene MINI el piloto? Joshua Duerksen es uno de nuestros influencer. Él está con nosotros desde el año 2021. Es una ima gen bastante fuerte, una persona joven con gran des aspiraciones. Está relacionado con lo que es el mundo motor y la velo cidad, entonces es como que hizo un “match” exac to para la marca. ¿Cuáles son las proyecciones que se han tra zado para el resto del año? La idea es poder seguir con el buen ritmo de ven ta que manejamos. Van a empezar a normalizarse las provisiones, capaz que igual estamos un poco limitados en cuanto a va riedad de motorizaciones. La gran novedad sería la introducción del Mini Hatch, una apuesta 100% eléctrica y que aguarda mos con muchas expec Nuestratativas. intención es po der hacer el lanzamiento en el mes de octubre, pero todo dependerá de la lle gada de las unidades.

¿Cómo nace la comuni dad MINI Owners Club? La comunidad de por sí, nació con diferentes ac tividades. La central son las caravanas, a partir de allí fue creciendo el grupo. Entonces, lo que nosotros hacemos como empresa es impulsar dos a tres activi dades grandes durante el año. Es impresionante la aceptación que ha cosecha do en el país.

John Walter wferrari@5dias.com.pyFerrari tos que buscan concretar ese sueño pendiente: estar al mano de un vehículo de la marca. Asimismo, están quienes se sienten atraídos por el lujo de la conducción que brinda MINI.

¿Cuáles son los próximos eventos en puerta? Para septiembre estamos programando y organizan do una caravana con todos los miembros para festejar el mes de la primavera y la juventud. La idea en prin cipio es hacer un día de picnic, un evento de gran envergadura, donde los clientes puedan acudir con sus mascotas. La marca viene comuni cando a nivel global que las mascotas son una parte esencial de la familia. Con esta iniciativa buscamos impulsar esa relación. ¿Se vienen sorpresas en cuanto a los nuevos diseños? Sí, para el año que viene -más o menos en el segun do semestre- iremos reno vando algunas líneas en la parte estética. El diseño cambiará porque normal mente los modelos tienen una vida útil de tres años, a cada versión se le suma una novedad. Pero cada tres años se dan los cambios radicales. ¿Qué hace diferente al MINI? Las ventajas que tiene el MINI es que el usuario o el público objetivo puede personalizar su vehículo, dejar fluir su creatividad al máximo. Hay unidades que sufren modificaciones en el tipo de asiento, el co lor, las combinaciones de los tonos, y eso hace que el vehículo sea bien persona lizado, acorde a la visión del cliente. AÑO

SERÍA DELINTRODUCCIÓNLAMINIHATCH. EL DATO AÑOS DELREPRESENTACIÓNDEGRUPOGARDEN. 12 LA CIFRA VENDIDASUNIDADES A JUNIO DEL 2022. 30 LA CIFRA ENVENDIERONUNIDADESEL2021. 70 LA CIFRA

¿Cómo esperan cerrar este año? Nuestra idea es alcanzar las mismas unidades vendidas a lo largo del 2021, que fue ron aproximadamente 70. Estamos enfocados de lle no a lograrlo, todo el equipo se encuentra uniendo fuer zas para hacer realidad esta meta. ¿En qué radica la esencia de MINI? Apuntamos a captar el es píritu joven de los clientes, por un lado, tenemos a jó venes que cumplen ese an helo de adquirir su primer MINI, y por el otro, a adul

Cuando llevamos a cabo la entrega de un vehículo, también se da lugar a una experiencia única y pos teriormente hacemos un seguimiento con activida des grupales como las ca ravanas o inclusive de res ponsabilidad social, como los eventos enfocados a temas culturales. Además, impulsamos experiencias de manejo con fíanestrechamantenerrealizarcamosJoshuaautomovilísticosreferentescomoDuerksen.Busconstantementeactividadesparaunarelaciónconquienesconenlamarca.

Daniel Park: “Buscamos captar el espíritu joven de los clientes” Gerente Comercial de MINI Paraguay

Daniel Park es la figura de trás de MINI a nivel local. Con gran determinación asumió el desafío de impul sar a un equipo humano altamente capacitado.

¿Cómo llegaste al Dakar?  Fue un sacrificio tremen do, tuve que dejar muchas cosas de lado como pro yectos personales. Mi vida prácticamente la tuve que apartar para poder seguir este sueño y proyecto. Las marcas no entendían muy bien cuál era mi idea, recién cuando llegué allá y corrí i primer Dakar se comenzó a entender cuál era el obje tivo.

EDICIONES DEL DAKAR SUMA EN SU CARRERA. 8 LA CIFRA

¿Siempre quisiste competir en el Dakar? Mi familia siempre estuvo involucrada en el deporte motor. Cuando era muy pequeño sentía mucho fa natismo por el París Dakar. Como siempre estuve meti do en lo que es este deporte, mi camino iba direccionado para hacerlo realidad. ¿Qué experiencia adqui riste a lo largo de estos años? Uno se prepara durante todo un año para esta com petencia que dura 14 días, te da mucha experiencia de vida, mediante eso corrí ocho veces y ya es parte de mi rutina. Cuando me levanto pienso solamente en la competencia, trato de disimular de que soy una persona normal a la vez, pero realmente mi mente está enfocada en eso.

En este tipo de eventos estás en una cuerda floja ¿Qué te parecen las com petencias que se realizan a nivel local?  Ahora hay un campeonato nacional de esta modali dad. Cuando empecé en esto lo mínimo que podía hacer para poder relacio narme con esto era viajar a la Argentina y ahí podía entrenar. Cuando te retires, ¿tenes pensado a qué te vas a dedicar? El Dakar tiene un proceso de continuidad, entonces lo más probable es que me llamen de algún equipo ex tranjero y me sume a ellos.

previaLa

Siempre fui bastante amplio en las disciplinas del depor te, así que no descarto que pueda dejar el cuasi y estar en alguna otra máquina.

¿En qué momento se ajustan los detalles me cánicos?

¿Cuál es el mayor reto? La previa es la parte más costosa, prepararse y correr las carreras para clasificar, y el tiempo que conlleva eso. Además, es muy riesgoso, en las clasificaciones uno puede tener accidentes, en la moto o en el cuasi todo es mucho más complicado, in clusive en esta competencia se dan decesos.

¿Cuáles son las marcas que apuestan por este deporte? Marcas de lubricantes, de motos y firmas de indu mentarias, que son las que utilizo para estar encima del cuasi. Además, hay otras disciplinas que están incorporadas en mi entre namiento, como el trail running o mountain bike. Marcas abocadas a estas disciplinas también apues tan relacionarse con mi persona.

MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022 7MOTOR N

En los entrenamientos, en el día a día y en las carreras previas se van puliendo. En mis conceptos siempre digo que me voy al Dakar para buscar la medalla y finalizar la carrera. Trato de equivo carme en la previa para que de esa manera me vaya bien con los resultados finales. ¿Cómo fue la experiencia con tu padre en el último Dakar? En cada competencia que participe mi familia estuvo a mi lado y este año pensé que mi padre se podía consagrar porque iba a ser el último Dakar en el que él quería participar, pero lastimosa mente ocurrió un accidente.

Siempre tuve muy buena relación con todos, estuve trabajando con franceses y españoles, así que cuando me quiera retirar seguiré vinculado al mundo motor.

elson Sanabria es uno de los pilotos de cuatriciclo más representa tivos del Paraguay. Se inició en el deporte motor a los 8 años. En 2014 se consagró campeón sudamericano de la categoría Quads y de cidió inscribirse al Dakar. Desde entonces, ha com pletado todas las ediciones hasta el 2019. En la edición 2015 de la competencia ganó dos eta pas, instalándose dentro del top 10. Es hijo del expi loto Nelson Sanabria, gana dor del Rally del Chaco del año 1988. Clasificar al Dakar re quiere de un gran esfuer zo, ¿es lo mismo en lo monetario? Fuera del sacrificio que conlleva, uno tiene que lle var a cabo un proceso muy largo en lo deportivo para clasificar. A eso, hay que sumarle el alto costo. Cabe recordar que es un proceso que incluye a varias disci plinas y va en ascenso, lo que implica que los núme ros se eleven. Entonces, ¿cuánto se ne cesita para ser parte de este tipo de eventos? Está bien estandarizado esto en el Dakar, correr en la categoría de cuatriciclos y motos ronda un prome dio de 100 mil euros al año. Con ese monto sería posi ble cubrir todos los trasla dos, la logística, conformar los equipos, movilizar las máquinas, conseguir los repuestos necesarios, las inscripciones, todo eso engloba dicha cifra.

En tus palabras, ¿cómo describirías a la compe tencia? El Dakar es una suma de disciplinas, uno tiene que tener una base de karting o rally, enduro, que es andar en motocross, saber de na vegación y por sobre todo de mecánica. Es un mix, si hablamos de artes marcia les, en el deporte motor está el Dakar, es como el UFC (Ultimate Fighting Cham pionship) de esta disciplina.

¿Qué recordás del Dakar en Paraguay? Fue algo impensado, nadie creía que el París Dakar se iba a correr en Sudamérica y menos que se iba a reali zar una largada simbólica en la Costanera de Asun ción. No entendía muy bien que estaba pasando, fue todo muy rápido, en plena competencia, rumbo a Atyrá me cayó la ficha de que estaba compitiendo en mi Fuepaís.una locura, ver las ban deras a los costados en el tramo, los carteles de fuerza Nelson que aparecieron, fue algo histórico para el país.

Nelson Sanabria, piloto de Quads.

¿Qué buscas con estas competencias? Al cumplir 10 ediciones, el Dakar te da un premio y te nombran con el rótulo de “Legend” (Leyenda). Y te niendo aún una corta edad, podría ser una leyenda de esta competencia. Normal mente los que son nombra dos Leyendas son personas más experimentadas, pero como corrimos sin parar y desde muy pequeño, en dos años podría conseguir ese título.  Teniendo en cuenta que un piloto debe ser versátil, ¿correrías en otra máquina que no sea una moto? Mis objetivos deportivos siempre fueron basados en lo que es el cuasi, siempre me movilizo en moto, entre no en motocicletas. De igual modo, ya corrí en autos. No obstante, una vez que logre el rótulo de “Leyenda” pasa ré a otra categoría.

John Walter wferrari@5dias.com.pyFerrari

¿Esperas que se pueda repetir? Este evento es muy nóma da, estamos en el capítulo tres. El uno fue el París Dakar, que arranca en Fran cia y se termina corriendo en África. El capítulo dos fue el que vivimos en Suda mérica y el tercero es ahora en Arabia Saudita, así que nadie descarta que pueda retornar a nuestras tierras. es la parte más conllevaelcarrerasyprepararsecostosa,correrlasparaclasificar,ytiempoqueeso".

¿En qué se basa la com petencia? Los franceses son los crea dores de este evento y sus estándares están bien es tablecidos para que llegue un punto donde pueda ser disputa de humano contra humano, y que no venga otra persona a alzarse con la competencia por contar con más dinero. Se basa en que se pueda competir hu mano contra humano.

Nelson Sanabria: “En dos años podría ser una Leyenda del Dakar” Piloto de Quads  DEPORTE MOTOR

todo el tiempo, puede pasar cualquier cosa. Por suerte el evento no lo consideró como un abandono, de esta forma sigo invicto, porque fue un retiro voluntario, lo ocurrido fue algo externo de la competencia.

EXCLUSIVIDAD

M O T O R

SERÁ GTCONTINENTALELRÁPIDOMÁSQUEBENTLEYSPEED.

EL DATO NADAUNIDADESMÁS FABRICARÁN.SE 18 LA CIFRA SE REALIZARÁ LA OFICIAL.PRESENTACIÓN 2025 LA CIFRA Bentley más salvajes de la historia están por llegar y el Bentley Mulliner Batur es el mejor ejemplo de ello. EXCLUSIVIDAD Incorpora la última actuali zación del motor W12 y solo se fabricarán 18 unidades. Es, por tanto, uno de los co ches más exclusivos de la firma de Crewe, casi tanto como el llamativo Bent ley Bacalar descapotable, del que solo se hicieron 12 unidades, según la web de Motor Pasión. ducción sea ligeramente menos limitada que la del Bacalar, su precio es toda vía más prohibitivo: 1,65 millones de libras (150.000 libras más), el equivalente a 1,95 millones de euros al cambio actual. dades del Bentley Mulliner Batur ya tienen dueño. Es lo normal en estos casos, y más cuando se trata de un modelo tan especial para el fabricante inglés. Y es que se puede decir que es el es labón que une a los Bentley del pasado con los futuros Bentley Ademáseléctricos.depoder escoger la combinación de colores para su coche, los dueños podrán elegir los mate riales que dan forma al interior. Incluso tendrán la oportunidad de optar por en 3D para rematar compo nentes del habitáculo.

Su agresiva carrocería cou pé combina rasgos típicos de Bentley con el lenguaje de diseño que adoptarán de cero emisiones a partir de 2025. Por eso tiene un aspecto más futurista que el del resto, con unos faros frontales más afilados que nunca y una parte trasera más agresiva de lo normal. La enorme parrilla delan tera de Bentley sigue aca parando buena parte del protagonismo del diseño

Bentley presentará su primer coche eléctrico en 2025, a pesar de los re trasos, y será una marca de cero emisiones en 2030, pero eso no significa que los Bentley de combustión estén ya muertos. Durante los próximos años Bentley va a explotar al máximo sus motores tér micos para despedirlos por todo lo grande. Eso quiere decir que algunos de los Bentley Mulliner Batur, uno de los últimos antes de la era eléctrica

Este vehículo tiene un aspecto más futurista que el resto de Bentley.

El eslabón que une el pasado con el futuro prensa@5dias.com.py

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
5días X Edición 23-08-2022 by Editorial de Negocios S.A. - Issuu