“El dinamismo es más intenso en un mundo que está evolucionando rápidamente, creando nuevos desafíos para construir y mantener su fuerza laboral. Vamos hacia un ecosistema equilibrado en donde conviven diferentes generaciones, perfiles y talentos, lo que hace aún más rico el escenario de desarrollo”, destaca.
VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO 1 | N° 93
CABALLERO:VERÓNICA
MUJERES PODEROSAS Pág. 5 Con un enfoque en el valor del talento y la transformación de las empresas, afirma que desarrollar ciertas competencias es transversal a cualquier posición dentro de una organización. Aprecia que el sector se dirige hacia un destino más humano y con sentido. Los propósitos deben estar ligados a la diversidad, al cuidado del planeta, a los valores, principios y sobre todo a la libertad.
“LIDERAR UNA DE LAS ÁREAS IMPORTANTESMÁSDE LA ENTIDAD ES UN HONOR” Pág. 4
GONZÁLEZ:DEYSI “El rubro tiene un porvenir cargado deyinnovacióngestióndeequipos”
GERENTE DE RIGHT MANAGEMENT DE MANPOWERGRUOUP
ADRI ROLÓN: LA EXPERTA EN POTENCIAR Y CREAR UNA MIRADA SOÑADA Pág. 6




2 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022COLUMNA
La clásica cuenta con un tazón en forma de “U”, es más recta y pequeña que la utilizada para el tinto, ya que de esta manera puede mantener la temperatura fresca, lo cual permite apreciar las cualidades del vino y mostrar sus aromas.
• Las copas por lo general, son más grandes que las empleadas para el vino blanco, esto posibilita sumergir la nariz en el tazón. Re quiere de una superficie más grande que permita al vino entrar en contacto con el aire, así los aromas y sabores se vuelven más complejos.
Copas de cristal vs. copas de vidrio
Las másesterilizarlasqueaparicióntotalconocieroncopasuncambioconladelatécnicadevidriosopladoyapermitíahaciéndolasligerasybonitas".
El cristal es un material poroso que permi te oxigenar el vino, es decir, este se vuelve más aromático y brillante. Además, es un material maleable que permite crear dise ños modernos y da mucha libertad a los artesanos o fabricantes.
•mente.Toda copa cuenta con un tallo y un pie que permite sostenerla con los dedos sin tocar el cuerpo o cáliz, es decir, el lugar donde se encuentra el líquido.
SANDRASOMMELIERVERZA @sandra_verza
En la antigüedad no se podía es coger tan fácilmente los vasos o copas para tomar: los recipientes más utilizados eran bloques de madera ahuecados, estómagos de anima les o cáscaras de frutas secas. Con el des cubrimiento del barro, la estética y uso de los recipientes mejoró considerable mente. Se introdujo la utilización de las agarraderas y los tamaños eran distintos. Así fueron evolucionando con el uso del bronce, cuero o cerámica. Las copas conocieron un cambio total con la aparición de la técnica de vidrio soplado ya que permitía esterilizarlas haciéndolas más ligeras y bonitas. Este tipo de copas permitía apreciar mucho más el vino, su color y su fragancia, pero aún no en su to talidad. En el siglo XVII se pasó del vidrio al cristal, el material por excelencia para la fabricación de copas.
¿CUÁNDO TENEMOS QUE UTILIZAR EL CRISTAL? Se recomienda especialmente para los diferentes tipos de vinos, ya que gracias a su textura se puede apreciar mejor el contenido; tanto en lo visual, aromático y Hazgustativo.laprueba de servir un mismo vino en una copa de vidrio y de cristal. Pronto verás la Pasosdiferencia.paraescoger la copa perfecta son los •siguientes:Escogerel material: sin duda el material perfecto es el cristal, pero en su defecto se puede utilizar el vidrio.
•colores.Elcristal necesita ser extremadamente fino, aunque tenderá a romperse más facil
TIPOS DE COPAS PARA VINOS BLANCOS
Copas para aperitivos / digestivos (postre): Generalmente, estos vinos tienen mayor contenido de alcohol, por lo que una copa pequeña es perfecta para degustar una porción reducida. Tiene ese tamaño con el propósito de dirigir el líquido a la parte pos terior de la boca, así el dulzor no abrumara.
• Cristal: es también vidrio pero que con tiene óxido de plomo, elemento responsa ble de su sonido y brillo.
• Deben ser de cristal liso, transparente e incoloro (para observar mejor los colores, impurezas, etc), por muy atractivas que sean, procurar que no tengan labrados o
DIFERENCIA ENTRE VIDRIO Y CRISTAL • Vidrio: es un material duro, transparen te y con características amorfas. Entre sus compuestos encontramos la arena de síli ce, el carbonato de sodio y la caliza. Para poder obtener vidrio es necesario fundir los compuestos a unos 1.500° C. Suele utilizarse para botellas, como las de los refrescos, agua, cerveza, vino, entre otras.
• Saber el tipo de vino: la división primaria de las copas es según el tipo de vino: tinto, blanco, espumoso, rosado y de postre. Pero últimamente hay copas especiales como las copas de Pinot Noir, Cabernet Sauvig non o Merlot. CARACTERÍSTICAS DE LAS COPAS DE VINO QUE DEBES IDENTIFICAR


POTENCIAMOSTUMARCA POSICIONAMOSTUMARCA Para información:más




Es máster en marke ting y comunica ción. Actualmente se desempeña como gerente de Comuni cación en Visión Banco. Su determinación y compro miso le permitieron a Veró nica Caballero incorporarse a la entidad en el año 2015. A lo largo de su trayectoria profesional se destaca por ocupar cargos de relevan cia dentro del área del mar keting y la bancario/financiero.principalmentecomunicaciónenelrubro
perolaimportantesáreasunaLiderardelasmásdeinstituciónesunhonor,asítambiénunagranresponsabilidad.Mesientobendecidaydoygraciasporestaoportunidad”. que hacemos buscamos innovar, nuestros días son totalmente diferentes unos de otros. Siempre buscamos cambios y en todo momen to nos estamos desafiando a Numás.estra mayor batalla es vencer a la frustración por que somos conscientes de que trabajando 50 ideas nuevas y disruptivas, una o dos van a prender, eso es lo que buscamos. Y luego el proceso vuelve a empezar. La forma de comunicar, el mensaje, dónde comunica mos, qué soluciones ofrece mos; todo es dinámico por que formamos parte de un mercado cambiante y por sobre todo, respondemos a las necesidades de nuestros clientes cuyas preferencias y costumbres cambian todo el tiempo. ¿Cuál es el trabajo espe cífico que te corresponde dentro de la compañía? Nuestro marco de respon sabilidad es bastante am plio, pero en líneas gene rales somos responsables de toda la comunicación corporativa e imagen del Diseñamosbanco. contenido crea tivo para todos los canales de comunicación a nivel interno, así como externo. A través de un mensaje diferente y llamativo ofre cemos soluciones comer ciales a nuestros actuales y potenciales clientes, bus cando diferenciación de la Generamoscompetencia.además conte nido blando de la compañía que por sobre todo respon den a nuestros pilares insti Coordinamostucionales. todas las acciones que hacen a las alianzas con sponsors de portivos, aprovechando estos importantes acuerdos para transmitir la filosofía de la compañía. Con un día a día ajetrea do, ¿cómo logras equili brar tu vida laboral con la personal? Es un gran desafío, porque en mi caso disfruto tanto de lo que hago que realmente no lo siento como un traba jo, pero soy muy consciente de la importancia de lograr un equilibrio de la vida per sonal y profesional. Mi día inicia a las 5:00, em piezo el día meditando por una hora. Considero que este es un espacio vital, en el que puedo estar en silen cio y conectada conmigo misma. En mi experiencia me ayuda a mantener una mente creativa, que es fun damental en mi rol profe Tambiénsional.
Verónica
Gerente de Comunicación de Visión Banco INNOVACIÓNMagali Fleitas @magalifleitas
sea que tenga que realizar desde lo más simple a lo más comple jo, busco siempre dar mi 100%. Eso mismo es lo que espero que mi equipo de trabajo implemente en todas las funciones que tengan que desempeñar, dejando que el resultado sea una consecuencia de esa Buscoentrega.mantener cercanía con mi equipo de trabajo, acompañándolos en su de sarrollo no solo profesional sino personal. El área de comunicación debe incorporar innova ción constante, estando a la vanguardia de las diferentes tendencias mundiales, ¿cuáles fue ron las innovaciones que sumaron al banco desde el departamento? Nuestra área es transversal a prácticamente todos los departamentos del banco. En todos los casos trabaja mos en equipo buscando lograr siempre una misma meta. No podemos hablar en ningún caso de un lo gro únicamente de nuestro departamento, siempre el resultado proviene del tra bajo multidisciplinario. En absolutamente todo lo Caballero: “En un espacio de liderazgo uno debe buscar ser fuente de inspiración”
disfruto mucho de hacer deportes y de com partir con mi familia en es pacios al aire libre. ¿Cuáles son los princi pales desafíos que te toca atravesar desde su lugar? Liderar una de las áreas más importantes de la insti tución es un honor, pero así también una responsabili dad. Me siento bendecida y doy gracias todos los días por tener la oportunidad de ser parte de una entidad na cional tan importante como lo es Visión Banco. El banco nos da la oportuni dad de desarrollarnos como mujeres profesionales, mo tivando la equidad y nues tro gran desafío es aprove char estos espacios y ser por sobre todo, ejemplo para las futuras generaciones.
4 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022MUJERES PODEROSAS
En estos años frente al departamento, ¿cuál es la filosofía de trabajo que transmitís al equipo? El equipo de comunicacio nes del banco que hoy me toca liderar forma parte del área de negocios y marke ting, un grupo de profesio nales que se caracteriza por presentar ideas y proyectos creativos, así como por im pulsar innovación dentro y fuera de la institución. Más que una filosofía de trabajo, considero que en un espacio de liderazgo uno debe buscar ser una fuente de inspiración a tra vés del ejemplo. No se trata de exponer o imponer una forma, sino de transmitir lo que uno espera siendo el Seaejemplo.loque
Verónica Caballero Greco, gerente de Comunicación en Visión Banco. Capacitarnos constante mente, desaprender y vol ver a aprender, así como mantener una mente abier ta con ideas flexibles debe ser parte de nuestro desafío cotidiano. ¿Cuál ha sido tu experiencia desde que te iniciaste en el campo profesional? Me he desempeñado siem pre dentro del área de mar keting y comunicación de las instituciones en las que me ha tocado trabajar. En su mayoría dentro del rubro bancario/financiero, ámbito en el que me he formado como profesional. La comunicación y las for mas de comunicar han su frido cambios importantes a través de la incorporación de las redes sociales y to dos los canales digitales. Actualmente todo es mu cho más rápido y de muy corta duración, lo que nos demanda que el contenido esté siempre actualizado. Nuestra profesión nos exige hoy en día capacitarnos y por sobre todo, actualizarnos en forma constante. Estamos siempre atentos a lo nuevo que surge, dispuesto a explo rarlos y experimentarlos. ¿Cuál quisieras que fuera tu legado dentro de la ins titución? Más que un legado espero poder inspirar a mujeres de las nuevas generaciones transmitiendo que la clave para ocupar roles impor tantes en las instituciones se construye a través de la preparación constante y desempeñando con pasión y entrega cada tarea a desa rrollar, desde la más simple hasta la más compleja. Desde mi punto de vista, la mujer debe utilizar su instinto e intuición como herramientas adicionales relevantes a la hora de to mar decisiones en su rol profesional, para el logro de las metas de la organización a la que responde.

Deysi González: “La actitud es fundamental y muy valorada en todos los campos profesionales”
VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 5MUJERES PODEROSAS
COMPETENCIAS Más allá del cargo, Gonzá lez refirió que actualmente se deben desarrollar cier tas competencias que son transversales a cualquier título o posición dentro de una organización. Entre al gunas de ellas citó al trabajo
Gerente de Right Management, Talent Solution
PROFESIONALTRAYECTORIA Deysi González se recibió de Psicóloga en la Universi dad Nacional de Asunción. Cuenta con una Maestría en Dirección de Recursos Humanos, es egresada de la EAE Business School de Barcelona y de la Universi dad Politécnica de Cataluña (Becal), España. Realizó un Postgrado en Didáctica Universitaria y tiene expe riencia como docente en cátedras de Liderazgo, Rela ciones Públicas y Humanas. Culminó un Diplomado en Liderazgo Democrático en la Konrad Adenauer de Gua temala, otro en Coaching Ejecutivo en la Universidad Comunera de Paraguay y en Comunicación Política en la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) de Argen Estina.miembro de la Red Hu manista por Latinoamérica y del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP). Además, es socia de la Fundación Feliciano Mar tínez, fundadora y coordi nadora del Voluntariado “Amba’apose” que brinda herramientas para la bús queda de empleo a los jóve nes de todo el país.
MANPOWERGROUP PARAGUAYAlma amoran@5dias.com.pyMorán
EL RUBRO DE RR.HH. TIENE UN INNOVACIÓN.CARGADOPORVENIRDE EL DATO ALTRANSVERSALESSONCOMPETENCIASCIERTASTÍTULO. EL SECTOR SE DIRIGE HACIA UN MÁSDESTINOHUMANO Y CON SENTIDO. A simismo, aportar des de lo social y laboral es el deseo de González de manera a contribuir a que Paraguay pueda elevar su valor a través del capital humano. No obstante, una de las barreras que consi dera oportuno indicar, y que a la vez representa un desafío, es la de género. “En nuestro país, las mu jeres hemos tenido que luchar por ganar nuestro lugar en diferentes ámbi tos como en el deporte, el arte, la educación, el tra bajo, entre otros, y aún de bemos hacerlo en ciertos espacios”, remarcó.
Deysi González, gerente de Right Management, Talent Solution deManpowerGroup Paraguay. colaborativo, la innovación, proactividad, el dinamismo, las competencias digitales, el liderazgo centrado en las personas, la adaptación a los cambios y la creatividad. “La actitud es fundamental y muy valorada en todos los campos de acción profesio nal. Una frase de una refe rente en competencias dice: Te contratan por aptitud y te desvinculan por actitud”, Parapuntualizó.lagerente, la resiliencia y la tolerancia a la frustra ción son dos pilares funda mentales en su carrera. A su vez, mencionó que com prender que las situaciones y las personas tienen su pro pio dinamismo, y que cier tos procesos no ocurren en la velocidad y en la forma en que uno espera, fue uno de sus mayores aprendizajes. “Creer en mí misma y en mi potencial, así como ro dearme de quienes aportan a mi crecimiento integral, fueron clave en mi transi tar hasta aquí. Desarrollar y empoderar a equipos de trabajo para que avancen con confianza y seguridad, es un factor determinante que me permite enfocar en lo estratégico y darle ese ‘to que’ a mi gestión que marca la diferencia”, agregó sobre el Cadapunto.día es una nueva opor tunidad de aprendizaje y crecimiento desde la pers pectiva de González. Cuan do el camino se volvía difí cil, comentó que mirar a los demás con empatía y tener determinación en el cum plimiento de sus sueños, la impulsaron a continuar. “El compromiso, la disci plina y el don de gente son atributos que intento tener en mi día a día y transmitir a quienes me rodean. Otro as pecto súper importante para mí es que soy mamá, estoy casada y tengo una nena que es mi principal motor y mo tivación para hacer las cosas bien. Todo lo que hago es pensando en que algún día ella se sienta orgullosa de su mamá”, enfatizó.
EL DATO EL DATO
ACTUALIDAD En lo referente al talento humano y organizaciones, el sector se dirige hacia un destino más humano y con sentido; de la mano de trabajos con propósitos ligados a la diversidad, al cuidado del planeta, a valo res y principios y sobre todo a la libertad; aspectos que otras generaciones no han tenido la oportunidad de vi vir y que las nuevas lo están impulsando con ímpetu, según explicó González. “El dinamismo es más in tenso en un mundo que está evolucionando rápi damente, creando nuevos desafíos para construir y mantener su fuerza laboral y así lograr grandes resulta dos. Vamos hacia un ecosis tema equilibrado en donde conviven diferentes gene raciones, perfiles y talentos, lo que hace aún más rico el escenario de desarrollo”, Elacotó.rubro de recursos hu manos tiene un porvenir esperanzador cargado de innovación y gestión de equipos, que va mutando según las nuevas necesi dades, reafirmó la gerente. “Cuando observo los por centajes de desempleo, creo que son una oportunidad para el cambio y el creci miento tanto de personas como de empresas. Ejemplo de ello es la pandemia, que ha acelerado procesos que indudablemente se venían, y si bien fue algo catastró fico a nivel mundial, en el ámbito laboral fue un cata lizador de ciertos procesos”. Como consejo, González instó a que las personas cul tiven su esencia sin dejar de lado la formación continua, que se rodeen de personas que sumen a su desarrollo y disfruten el transitar, que de eso se trata la vida. “Un mensaje especial para las mujeres es que no se rindan, sean curiosas, luchen por sus derechos y defiendan sus ideas con fundamentos válidos, pero sobre todo con respeto, que ayuden a otras mujeres a salir adelante y se potencien unas a otras. Hay lugar para todos”, concluyó.
Con una fuerte orientación hacia las personas y su desarrollo integral en el ámbito laboral, Deysi González, gerente de Right Management, Talent Solu tion de ManpowerGroup Paraguay, volcó su forma ción y camino profesional a potenciar a las organiza ciones a través del capital “Mehumano.identifico plenamente con los objetivos de Right Management ya que a tra vés de nuestro portafolio de productos y valor agre gado brindamos soluciones basadas en la información y la tecnología que diseña mos para trabajar con las necesidades y cultura orga nizacional de cada cliente. Aceleramos las capacidades de su fuerza laboral para ga rantizar que el talento y ne gocio estén preparados para satisfacer las demandas de forma estratégica”, señaló EnGonzález.conjunto con un equipo multidisciplinario, trabajan con metodologías ágiles, siendo especialistas en da tos, tecnología, psicología y consultoría en diversas disciplinas. Enfocada en el valor del talento y la trans formación de las empre sas. Right Management se aboca a un ambiente mul ticultural con varios con sultores regionales, quienes contribuyen a presentar propuestas y soluciones de alto valor. “Un tema que considero muy importante es que impulsamos el liderazgo femenino en nuestras em presas y clientes, de manera a fortalecer el proceso de transición con respecto a la valoración del talento como tal”, resaltó la gerente. En palabras de González, el futuro existe en la medida que lo creemos. Por ello, es necesario prepararse per sonal y profesionalmente para afrontar los desafíos actuales y venideros. “Somos arquitectos de nuestro propio destino. Nunca tuve un rol pasivo y considero que eso me faci litó pisar diferentes escena rios en los cuales he apren dido mucho con grandes referentes”, manifestó.

BELLEZAprensa@5dias.com.py
EL MES QUEVIENE REALIZARÁ UN CURSO DE TÉCNICA SHADING.SOFT EL DATO AÑO EN QUE SE DIO EL BOOM MICROBLADING.DEL 2013 LA CIFRA Este curso es el resultado de sus años de experien cia, aprendizajes, errores cometidos y superados, con conocimientos ad quiridos de maestros internacionales, especial mente rusos. Hoy en día existe un mercado muy amplio con enfoque en la belleza, ¿qué te motivó a ser parte del rubro? En ese momento no pen sé en la Decidíelunaensimplementecompetitividad,encontrélamicropigmentaciónprofesiónquedesdedíaunomeapasionó.estudiaryprofe sionalizarme. Y así, sin pensar mucho, fui incur sionando en este ámbito y todo fue fluyendo. ¿Cuáles son los facto res que te hacen sobre salir? Soy muy crítica con mi trabajo. Siempre busco mejorar la calidad de los servicios que ofrezco en el estudio. Quiero exceder las expectativas de los clientes que confían en Tambiénnosotros. creo que fue súper importante haber trabajado antes en otros rubros que no tenían que ver con la belleza, porque me permitieron adquirir conocimientos financie ros, administrativos y una visión más clara de todos los procesos detrás de una empresa. Haber sido azafata me permitió servir, vivir ex periencias únicas y ma nejar el relacionamiento con diferentes tipos de personas. ¿Desde un principio te trazaste como meta abrir tu propio estudio? Sí, desde el primer mo mento. Inclusive creé un tablero de pinterest de cómo quería que sea y con los años lo logré. Pue do decir que es un sueño hecho realidad. En tus inicios, al ser algo totalmente desco nocido para vos, ¿a qué desafíos te enfrentas te? No saber por dónde co menzar con la micropig mentación y el microbla ding, fueron los primeros retos que tuve que afron tar. Era una técnica muy nueva en el país, poco co nocida en ese momento. También dar vida al estu dio, hacerlo crecer. En un momento ya no podía se guir sola, tenía que incor porar a más profesionales, entrenarlos, generar una cartera de clientes para ellos y ganar la confianza de quienes acudían hasta nosotras. Hoy en día ya estás consolidada y sos una referente, ¿cuál es la fi losofía de tu trabajo? Que todas las mujeres son bellas y tienen una esen cia propia. Que no existe mayor belleza que la na tural y auténtica, y cómo profesional debo saber aprovecharla y elevarla. ¿Cuáles son los servi cios con que cuentan actualmente? Somos especialistas en micropigmentación de cejas, ojos y labios. Reali zamos servicios relacio nados a las cejas y pesta ñas, por ejemplo, diseño de cejas, depilación con hilo, henna, tinte de ce jas, lifting de pestañas y extensiones de pestañas. También belleza de la bios a través de una súper hidratación que se llama hidralips. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? El relacionamiento con las personas, la satisfac ción de hacerlas sentir hermosas, proporcionar les mayor seguridad y au Tambiéntoestima. me hace feliz que el estudio sea fuente de trabajo para otras pro fesionales que les permite alcanzar sus metas. Luego de un largo ca mino recorrido y con tu amplia trayectoria, ¿cuáles son las metas que te quedan por cum plir? Ya cumplí varias y estoy muy agradecida. Pero aún tengo muchísimas metas trazadas a largo y corto plazo. Un sueño y proyec to cercano es hacer reali dad AR Education, porque hay muchas personas que están en la búsqueda de una nueva profesión y la micro es una carrera súper gratificante, que te permi te expresarte al máximo. Nobellezamayorexiste que la natural y todosaprovecharlaconprofesionalauténtica,ycómobuscamoselequipoyelevarlaalmáximolosdías".
Soy mejorarSiempremicríticamuycontrabajo.buscolacalidaddelosserviciosqueofrezco.Quieroexcederlasexpectativasdelosclientesqueconfíanennosotros”.
Adri Rolón, directora creativa y CEO de Adri Rolón Studio.
SE FORMÓ CON RUSOS.ESPECIALMENTEINTERNACIONALES,MAESTROS
6 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022MUJERES PODEROSAS
INICIOS Siempre se robó su aten ción todo lo relacionado a la belleza, la moda y el arte. Incursionó en diver sas áreas a nivel laboral, pero no se sentía plena. En medio de ese senti miento de frustración, tomó la decisión de ju garse al todo o no. Fue así que se adentró a un rubro desconocido pero que le tenía preparado grandes Todologros.el 2013 se pasó in vestigando y analizando el mercado. En ese mo mento observó el boom por lucir unas cejas per fectas de la mano del microblading. Inmedia tamente quedó asombra da por el cambio que se podía lograr. Al instante supo que a eso se dedica ría de lleno. Así arrancó un proceso de formación profesional de una carrera que en ese entonces prác ticamente no existía en el país. CURSO El mes que viene realizará un curso de técnica soft shading, donde mostrará el maquillaje del futuro. Se trata de la técnica de micropigmentación del momento que está revo lucionando toda Europa. Adri Rolón: “Un sueño y proyecto cercano es hacer realidad AR Education”
Directora creativa y CEO de Adri Rolón Studio
M uchas per sonas tienen como propó sito de vida ayudar a otras a sentirse mejor. Adri Rolón es una de ellas. Su curiosidad y pasión por la belleza integral la posicionan hoy como una referente. En sus planes no estaba encontrarse con una pro fesión que la llenaría de tanta satisfacción. Es directora creativa y CEO de Adri Rolón Studio. Se aboca de lleno a la mi cropigmentación. Eleva la autoestima y seguridad de cientos de mujeres que la visitan diariamente. Su compromiso se centra en potenciar la belleza na tural de las cejas y otras áreas del rostro. Se recibió en la Facul tad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), pero de cidió no ejercer la carrera. Por varios años se desem peñó como azafata para una Aerolínea del Oriente Medio y finalmente, tras la búsqueda continua de una profesión que la lle ne, hace nueve años tomó la decisión de aterrizar y emprender en el rubro de la belleza.

POSICIONAMIENTO Junto con el chef español José Torrijos construyeron una marca sólida y logra ron posicionarse en el eje corporativo de Asunción en nada más y nada menos que, dos hoteles que perte necen a una cadena inter Takuare’enacional.
Sommelier y propietaria de Takuare’e GASTRONOMÍAprensa@5dias.com.py
Takuare’e Brasas, una parrilla que combina sabores latinoamericanos con una selección de carnes importadas de maduración especial, acompañadas de una cocina internacional que combina a la perfec ción con las brasas. Se ubica en la planta baja del Hotel Esplendor by Wyndham Asunción, en el corazón del eje corporativo.
María Salinas, propietaria de Takuare´e. Buscamos darle la atención preferencial que se mere cen para que su experiencia sea completa y nos sigan eligiendo. Los primeros años vie nen cargado de innovaciones, ¿tienen pensando modificar algún aspecto del restaurante? Se vienen muchos nuevos proyectos más. Nunca pa ramos, siempre estamos pensando en innovar y hacer cosas diferentes. En Takuare’e Brasas se darán muchísimos cambios en todo sentido. Una de las primeras acciones que rea lizaremos es el cambio de la carta, así que en cualquier momento estaremos sor prendiendo al público. Siempre digo que nosotros no competimos con otros restaurantes porque abarca mos muchísimo más. Esta mos en un hotel muy grande a cargo del servicio gastronó mico y bebidas para los hués pedes, nuestra cocina está abierta desde las 6:00 hasta las 00:00 de lunes a lunes. Formamos parte también de los eventos corporativos y sociales del establecimiento. Son pareja y socios co merciales, ¿cómo es trabajar con el chef interna cional José Torrijos? A veces es un poco difícil seguirle (risas) porque siem pre está acelerado, tratando de estar presente en todo lo relacionado a la cocina. Él constantemente está reco rriendo con un cuadernito, anotando los detalles y me jorando las recetas según su Todagusto.su energía emplea en eso que le apasiona, tiene su ritmo y especialidad. Es una persona que trabaja desde que amanece hasta que su cuerpo le permita. Todo eso destaco y valoro muchísimo de él. Takuare’e Brasas abrió en medio de la pande mia. En el sector gastronómico todo era incierto, pero igual decidieron lanzarse con una nueva apuesta, ¿cuáles fueron EL ESPLENDOR Y RESTAURANTES.AALBERGANDAZZLERLOS EL DATO las bases para mantener se sólidos? La constancia y perseveran cia fueron fundamentales para nosotros, al comienzo nada fue fácil. Tuvimos que tropezarnos con muchas piedras como se dice. Lo importante es que perma necimos firmes y sin bajar los Sabemosbrazos. que hoy día muchísimas familias de penden de nosotros. Para un emprendedor o un empresario la mochila es más pesada y casi nadie tiene en cuenta eso. Pero el compromiso que nosotros tenemos, no solamente con nuestros clientes, sino tam bién con los colaboradores, está en primer lugar. ¿Cuáles han sido los aprendizajes que te llevas de estos años? Para nosotros cada día es diferente, tenemos nuevos desafíos y eso es lo más apasionante dentro de lo que hacemos. Yo personal mente, como mujer y mamá de cinco hijos, el aprendiza je que me deja esta expe riencia dentro del mundo gastronómico es el don de la paciencia, tolerancia y la fuerza de levantarse cada día para seguir luchando y trabajando. ¿Cómo vivieron la no che del aniversario de Takuare’e Brasas la semana pasada? No quisimos dejar pasar esta fecha especial para nosotros. En la velada tuvi mos cocina en vivo donde el chef José Torrijos estuvo deleitándonos con toda su creatividad. La comida es pañola fue protagonista de la noche con tapas y fideuá, un plato que se parece a la paella pero lleva fideo en vez de arroz. Fue un año que pasó muy rápido sin darnos cuenta pero la verdad que tuvimos buenos resultados. Es cierto que siempre los primeros tiempos cuestan, hay mu chos desafíos como armar equipo tanto cocina como todo lo que es la parte de ser vicio, pero lo logramos y este mes estamos celebrando. Se
VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 7MUJERES PODEROSAS
merecenpreferencialBuscamosdarlelaatenciónquesealoscomensales,paraquesuexperienciaseacompletaynossiganeligiendo”.
es un restaurante con influencia española que hace un año atrás dio pie a un nuevo emprendimiento. Buscando ganarse su lugar entre los amantes de las Asícarnes.nació
En el rubro gas tronómico, los detalles, las ideas y la innovación constante son fundamen tales para llevar adelante una propuesta que impacte y proyecte un legado. La fusión de sabores, de expe riencias y la buena atención, son el plato principal de los restaurantes que apuntan al éxito. La tarea de atraer a los comensales es un gran Maríadesafío.Salinas es la mente detrás de los restaurantes de Takuare’e, quien aporta su toque especial para sacar adelante esta apuesta cu linaria que se potencia. Es sommelier, por lo que tiene una visión amplia que se centra en los detalles.
El local tiene una capacidad total para 60 personas, un sector VIP para 12 y un pa tio trasero que puede alber gar hasta a 100 comensales, donde se puede apreciar al maestro parrillero en ac ción. ¿Cuál es la característica que más resalta en los restaurantes con el sello Takuare’e? En primer lugar, destaco un aspecto que considero principal, el restaurante es atendido por sus propios dueños. En uno de los loca les siempre está el chef To rrijos y en el Esplendor me encontrarán a mí. Siempre tratamos de inter cambiar ideas y de estar presentes en cada evento especial, atendiendo a los clientes que nos visitan.
María Salinas: “La constancia y perseverancia fueron fundamentales para nosotros”
Nuncaproyectos.muchosvienennuevosparamos,siempreestamospensandoeninnovaryhacercosasdiferentes.EnTakuare’eBrasassedaránmuchísimoscambios”.
NACIONAL.ESPAÑOLALARESTÓTAKUARE’EFUSIONACOMIDAY EL DATO EL 13 AGOSTODEFUE EL PRIMER AÑO DE BRASAS.TAKUARE’E EL DATO

Las compañías lide radas por mujeres logran atraer y retener el talento de forma más efectiva, así también son una pieza fun damental para dar lugar a Yuya Es una de las comunica doras y figuras digitales más populares y exitosas de México. Tiene una co munidad de más de 50 millones de seguidores. También es una empresaria exitosa. Lanzó su pro pia marca y línea de cosméticos y ha sido nombrada por la Organiza ción de las Naciones Unidas (ONU) como una de las "Campeonas de Derechos Humanos". Se distingue por apoyar mensajes de paz a tra vés de su trabajo. Fue considerada para el programa para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas. Sin duda un ejemplo de empode ramiento femenino. Ella se considera una mujer tre menda, luchona, petite, bailadora, sensible, con una voz súper pecu liar, necia, perfeccionista con su trabajo, familiar, observadora y da dora de abrazos. Con el objetivo de disfrutar hasta de los detalles más pequeños de la vida.
MUJERES PODEROSAS
Cinco mujeres que son ejemplo de empoderamiento femenino en 2022
Ranking enfocado en Latinoamérica LIDERAZGO prensa@5dias.com.py las mejoras en términos de creatividad, innovación y tecnología, según destaca un estudio de la Organiza ción Internacional del Tra bajo (OIT). En este sentido, la pla taforma Grand Masters presentó su ranking lati noamericano de mujeres empoderadas 2022. En el listado resaltan youtubers, influencers hasta políticas. Para Marilú Esponda, CEO de Grand Masters, empo derar a las mujeres implica que participen plenamen te en todos los sectores y niveles de la actividad económica para construir economías fuertes, es tablecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos, y mejorar la cali dad de vida de las familias. El acceso de las mujeres a los recursos económicos, financieros y al control sobre ello, es decisivo para lograr la anhelada igual dad de género, un empo deramiento real, y para impulsar el crecimiento económico y social de Lati noamérica y el mundo, se gún el medio internacional Europa Press. "Grand Master reconoce a las mujeres que represen tan el empoderamiento femenino en 2022 y han ", expresó Esponda.
DMárquezFrancia esde el 7 de agosto de 2022 es la vicepresiden ta de la República de Colombia. Es una líder social, activista medioambiental, defensora de derechos humanos, feminista, abogada, y política co lombiana. Es la segunda mujer en ser vicepresidenta de la Nación y la primera de origen afrocolombia Hano. hecho historia al ganar las elec ciones de la mano de Gustavo Pe tro, primer presidente de izquierda del país. La llegada de Márquez, fe minista y activista medioambien tal, encarna la lucha colectiva por la igualdad étnica y de género en un país que ha estado gobernado históricamente por hombres blan cos de élite y urbanos. Su madre es partera, agricultora y minera. Su padre, agrominero y obrero. Durante su adolescencia trabajó como minera de oro artesa nal y empleada doméstica. Lo que demuestra su gran determinación.
Sofía Vergara Es una actriz colombiana, ganadora de cuatro pre mios SAG (Sindicato de Actores), nominada al Globo de Oro y a los Emmy. Bloom berg la distinguió como una de las 50 Mujeres de Impacto en Latinoa mérica en 2022.
Fue descubierta por un cazata lentos en una playa del Caribe colombiano. Realizó un anuncio comercial para Pepsi que tuvo mu cho éxito en Colombia y le ayudó a convertirse en modelo publicitaria y de pasarela. Logró gran reconoci miento al ser una de las presentado ras del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile. Sofía triunfó mundialmente con la serie "Modern Family" que trans mite la cadena televisiva ABC, encarnando a Gloria Delgado-Prit chett, una colombiana casada con un rico estadounidense. En 2012 y 2013, fue la actriz de televisión de Estados Unidos mejor pagada. El 7 de mayo de 2015, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
DdeFernándezCristinaKirchner
esde el 10 de diciembre de 2019 se desempeña como vicepresidenta de la Nación Argentina. Es una política y abogada argentina, fue presidenta de Argentina de 2007 a 2015. Ha sido diputada y senadora. Kirchner realizó su en trada política en la administración provincial de Santa Cruz, en el año 1982, durante la caída de la tercera junta militar tras el desastre en las EnMalvinas.1985recibió el cargo partidario de congresal provincial y obtuvo una plaza en la función pública santacruceña a instancias del Go bierno provincial. En 1995 dio el salto al Senado Nacional represen tando a Santa Cruz. Al asumir la presidencia de la Re pública su marido en 2003 es ade más primera dama, lo que pasa a darle una trascendencia especial a su participación política.
LSheinbaumClaudia a doctora Claudia Sheinbaum es un claro ejemplo de materializa ción del poder femeni no. Licenciada en física con una maestría y doctorado, realizó una estancia académica de cuatro años para su doctorado en el Lawrence Berkeley National Laboratory, de la Universidad de California en ParticipóBerkeley. en el Panel Interguber namental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio No bel de la Paz. Es la primera mujer electa en gobernar la Ciudad de TambiénMéxico. es activista y una gran escritora. Su amplia trayectoria política incluye los cargos de se cretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal de México desde el año 2000 hasta el 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno; además, fue jefa de la Delegación de Tlalpan del 2015 al 2017.




