Miércoles, 24 de Mayo de 2023 2|2 |N° N° 270 luNes, 22 de Mayo Mayo de 2023 aÑo Miércoles, 24 de Mayo de |||| aÑo 2270 270 luNes, 22 de de 2023 ||2023 aÑo 22 N° 270 Miércoles, 24 de Mayo 2023 |aÑo aÑo | N° 270 luNes, 22 Mayo 2023 |aÑo aÑo |N° N° Miércoles, 24 de Mayo de|de 2023 2 270 | N° 270 luNes, 22 dedeMayo dede 2023 2|2 |aÑo N° 270 Miércoles, 24 de de Mayo de 2023 aÑo 2||N° N°270 270 luNes, 22 de de Mayo Mayo de 2023 aÑo22 N°270 Miércoles, 24 Mayo de |||| aÑo 2270 luNes, 22 de 2023 ||2023 aÑo N° Miércoles, 24 de 2 | N° 270 luNes, 22 de Mayo deMayo 2023de| 2023 aÑo 2||aÑo N° 270
MARTES MIÉRCOLES VIERNES 9 DE 27 29 DEDE ENERO DICIEMBRE MIÉRCOLES DICIEMBRE 2024 2023 2023 27 DE DICIEMBRE AÑO 2 2 AÑO 2 AÑO 2023 N°AÑO 428 N° 422 N° 420 2
N° 420
luNes, 22 de Mayo de 2023 | aÑo 2 | N° 270 luNes, 22 22 de de Mayo Mayo de de 2023 2023 ||aÑo aÑo22||N° N°270 270 luNes, luNes, 2 2 | N° 270 luNes,22 22dedeMayo Mayodede2023 2023| |aÑo aÑo | N° 270 luNes, 22 22 de de Mayo Mayo de de 2023 2023 ||aÑo aÑo22||N° N°270 270 luNes, luNes, 22 de Mayo de 2023 | aÑo 2 | N° 270
Í EAEA DSESI LIT T EO CALOANTO TMEI S T A R E EAAU T LD R EN LÍA E A R D Í A D E L E C O N O M I S T R E T A I L D A D E L E C O N O M I S T A R E T A I L DDA ÍÍAA DDE ELI CL T A LIE EO COLON NO OM MI IS S TA A R EE UTT AA R N A R I D ÍÍÍ AA AA D EEE LI N OOO M M III SSS TTT AAA R E T ADD I EEE CCCL L DD OOO NN R E T LLI M R E T A L
Las voces voces Las voces Lasvoces voces voces Las que se han GERMÁN se han que se han NICOLÁS quese se han JOAQUÍN que se han han JOAQUÍN JOAQUÍN JOAQUÍN ganado un espacio JOAQUÍN JOAQUÍN un espacio ganado un espacio URTEAGA: ganadoun un espacio MORALES un espacio ganado espacio GONZÁLEZ: GONZÁLEZ: GONZÁLEZ: en la economía economía en la economía “La demanda GONZÁLEZ: GONZÁLEZ: GONZÁLEZ: en la economía economía enparaguaya la economía SARAVIA: “El país se puede “El país se puede “El país se puede paraguaya paraguaya hoy se “El país se puede “El país se puede “El país se puede paraguaya paraguaya paraguaya “Las desarrollar
El año económico en Paraguay va concluyendo el 2023 con éxito, El año económico en Paraguay va evidenciando un crecimiento concluyendo el 2023 con éxito, sólido impulsado por factores evidenciando un crecimiento como la expansión agrícola, sólido impulsado por factores alianzas estratégicas y un entorno como la expansión agrícola, macroeconómico estable. Con avances alianzas estratégicas y un entorno destacados en la banca, industrias macroeconómico estable. Con avances clave y proyectos inmobiliarios, destacados en la banca, industrias el país demuestra una economía clave y proyectos inmobiliarios, resiliente y un prometedor 2024. el país demuestra una economía resiliente y un prometedor 2024.
R R R R R R R R
E E E E E E E E
TT T T T T T T
A A A A A A A A
ARQUITECTO, CONSULTOR EN DIRECTOR DE SUMA CONSTRUCCIÓN REAL SOSTENIBLE ESTATE PRESIDENTE DE (PYGBC) LA CÁMARA PRESIDENTE DE LA CÁMARA PRESIDENTE DE LA CÁMARA PRESIDENTE DEDE LALA CÁMARA PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PRESIDENTE CÁMARA PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PRESIDENTE DE LA CÁMARA PRESIDENTE DE LA CÁMARA PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PRESIDENTE DE LA CÁMARA PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS PARAGUAYA DE SUPERMERCADOS
II I I I I I I
LL L L L L L L
PRESIDENTE CÁM PRESIDENTE DEDE LALA CÁMAR PRESIDENTE DE LA CÁMAR PRESIDENTE DE LA CÁMAR PARAGUAYA SUPERMERCA PRESIDENTE CÁM PARAGUAYA DEDE SUPERMERCAD PARAGUAYA DE SUPERMERCADO PRESIDENTE DEDE LALA CÁMAR PRESIDENTE DE LA CÁMAR PARAGUAYA DE SUPERMERCADO PRESIDENTE DE LA CÁMAR PARAGUAYA SUPERMERCA PARAGUAYA DEDE SUPERMERCAD PARAGUAYA DE SUPERMERCADO PARAGUAYA DE SUPERMERCADO
desarrollar desarrollar JOAQUÍN concentra JOAQUÍN JOAQUÍN desarrollar desarrollar desarrollar JOAQUÍN JOAQUÍN JOAQUÍN decisiones muchísimo más muchísimo más muchísimo más en unidades muchísimo más muchísimo más muchísimo más GONZÁLEZ GONZÁLEZ: GONZÁLEZ actuales GONZÁLEZ GONZÁLEZ: GONZÁLEZ si el gobierno si el gobierno si el gobierno pequeñas si elgobierno gobierno si el si el gobierno “El país se pued “El país se puede “El país se puede darán forma “Elpaís país se pued “El se puede “El país se puede pone las pone las pone las con costos ponelas las pone pone las al futuro de desarrollar desarrolla desarrollar condiciones” accesibles” condiciones” condiciones” desarrollar desarrolla desarrollar condiciones” condiciones” condiciones” la ciudad” muchísimo más muchísimo más muchísimo má
En día del economista paraguayo, profesionales de la materia dan una mirada hacia En el día del economista paraguayo, profesionales de dan una mirada hacia En elel día del economista paraguayo, profesionales dela lamateria materia dan una mirada hacia En el día del economista paraguayo, profesionales de la materia dan una mirada hacia los desafíos que tienen enfrente los formuladores de políticas públicas en pos del los desafíos que tienen enfrente los formuladores de políticas públicas en pos del loseldesafíos desafíos que tienen tienen enfrente enfrente los formuladores formuladores de de políticas públicas enmirada posdel delhacia En día del economista paraguayo, profesionales de la materia dan una los que los políticas públicas en pos En el día del economista paraguayo, profesionales de la materia dan una mirada hacia En el día del economista paraguayo, profesionales de la materia dan una mirada hacia desarrollo de nuestro país. desarrollo de nuestro país. desarrollo de nuestro país. En el día del economista paraguayo, profesionales lade materia danpúblicas una mirada hacia los desafíos que tienen enfrente los formuladores políticas en desarrollo de nuestrode país. los desafíos que tienen enfrente los formuladores de públicas del los desafíos que tienen enfrente los formuladores depolíticas políticas públicasen enpos pospos deldel los desafíos que tienen enfrente los formuladores de políticas públicas en pos del desarrollo de nuestro país. desarrollo de país. desarrollo denuestro nuestro país. Apuntaron alala importancia del conocimiento técnico ycapacidad la capacidad analítica Apuntaron aala importancia del conocimiento técnico yyla analítica Apuntaron importancia del conocimiento técnico la capacidad analítica desarrollo de nuestro país. Apuntaron a la importancia del conocimiento técnico y la capacidad analítica para comprender mejor la interrelación de distintas variables, de modo a brindar para comprender mejor la de variables, de para comprender mejor lainterrelación interrelación dedistintas distintas variables, demodo modoaaabrindar brindar Apuntaron alala importancia del conocimiento técnico ycapacidad la capacidad analítica para comprender mejor la interrelación de distintas variables, de modo brindar Apuntaron a la importancia del conocimiento técnico y la analítica Apuntaron a importancia del conocimiento técnico y la capacidad analítica soluciones a problemas complejos. "Los economistas contribuyen al desarrollo soluciones aaproblemas complejos. "Los contribuyen alal desarrollo de soluciones problemas complejos. "Loseconomistas economistas contribuyen desarrollo de de Apuntaron a la importancia del conocimiento técnico y la capacidad analítica para comprender mejor la interrelación de distintas variables, de modo ay brindar soluciones a problemas complejos. "Los economistas contribuyen al desarrollo de para comprender mejor la interrelación de distintas variables, de modo ayabrindar para comprender mejor la interrelación de distintas variables, de modo brindar los países a través de la identificación de los obstáculos al desarrollo de los países a través de la identificación de los obstáculos al desarrollo de las los países países aatravés través de la lacomplejos. identificación de los obstáculos obstáculos aldesarrollo desarrollo delas laslas para comprender mejor la interrelación de distintas variables, de modo ayybrindar soluciones problemas "Los economistas contribuyen al desarrollo los de identificación de los al de soluciones aaaproblemas complejos. "Los economistas contribuyen alaldesarrollo soluciones problemas complejos. "Los economistas contribuyen desarrollo oportunidades y potencial de la economía, y del diseño de políticas públicas yde oportunidades y potencial de la economía, y del diseño de políticas públicas yde oportunidades y potencial de la economía, y del diseño de políticas públicas yde soluciones a problemas complejos. "Los economistas contribuyen al desarrollo oportunidades y potencial de la economía, y del diseño de políticas públicas yde los países a través de la identificación de los obstáculos al desarrollo y de las los países a través de la identificación de los obstáculos al desarrollo y de las los países a través de la identificación de los obstáculos al desarrollo y de las estrategias para superarlos", destacó la representante del BID. estrategias para superarlos", destacó la del estrategias para poder superarlos", destacó larepresentante representante delBID. BID. los países a través depoder lapoder identificación de los obstáculos al desarrollo y de las estrategias poder superarlos", destacó la representante del BID. oportunidades y potencial de la economía, y del diseño de políticas públicas oportunidades yypara potencial de la yydel diseño de públicas yy y oportunidades potencial de laeconomía, economía, del diseño depolíticas políticas públicas oportunidades y potencial de la economía, y del diseño de políticas públicas y estrategias para poder superarlos", destacó la representante del BID. estrategias para poder superarlos", destacó la representante del BID. estrategias para poder superarlos", destacó la representante del BID. estrategias para poder superarlos", destacó la representante del BID.
NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS EL EL CONSUMO ELCONSUMO CONSUMO CONSUMO SE RECUPERA SE RECUPERA RECUPERA SE RECUPERA EL CONSUMO CONSUMO ELLAS CONSUMO CONSUMO YEL VENTAS Y LAS VENTAS VENTAS Y LAS VENTAS SE RECUPERA SE RECUPERA RECUPERA SE RECUPERA CRECEN 5,7% EN CRECEN 5,7% CRECEN 5,7% EN YY LAS VENTAS 5,7% EN EN LAS VENTAS VENTAS Y LAS VENTAS EL MES DE MARZO EL MES DE MARZO EL MES DE MARZO CRECEN 5,7% EN DE MARZO CRECEN 5,7% EN CRECEN 5,7% 5,7% EN EN EL MES DE MARZO EL MES DE MARZO MES DE MARZO EL DE MARZO Pág. 4 Pág. Pág. 4 4 Pág. 4 Pág. 44 Pág. Pág. 4 Pág. 4
NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS NEGOCIOS EL CONSUMO NEGOCIOS EL CONSUMO EL RECUPERA CONSUMO SE SE RECUPERA EL CONSUMO EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS EL CONSUMO Y LAS VENTAS SE RECUPERA SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% SE RECUPERA CRECEN 5,7%EN EN YY LAS VENTAS LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO Y LAS VENTAS EL MES DE MARZO CRECEN 5,7% EN CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO CRECEN 5,7% EN EL MES MARZO EL MES DE DE MARZO
muchísimo muchísimo más muchísimomás má si el gobierno si el gobierno si el gobiern si el gobierno si el gobierno UNA ECONOMÍA si el gobiern UNA ECONOMÍA pone las pone las pone la pone pone las ponelas la condiciones” condiciones” condiciones condiciones” condiciones” condiciones Los resultados macroeconómicos preliminares Los resultados macroeconómicos preliminares resultados macroeconómicos preliminares EnLos el dinámico panorama de los desarrollos Los resultados macroeconómicos preliminares dan cuenta de una recuperación de la economía. dan cuenta de una recuperación de la economía. inmobiliarios, la clave del éxito radica en comprender dan cuenta de una recuperación de la economía. dan cuenta de una recuperación depreliminares la economía. Los resultados macroeconómicos Los resultados macroeconómicos preliminares Los resultados macroeconómicos preliminares Se espera que este 2023 elel PIB se expanda Laa identidad de una ciudad está intrínsecamente Los resultados macroeconómicos preliminares Se espera que este 2023 PIB se expanda al al fondo las necesidades del usuario final. En la al Se espera que este 2023 el PIB se expanda Se espera que este 2023 el PIB se expanda al dan cuenta de una recuperación de la economía. dan cuenta de una recuperación de la economía. dan cuenta de una recuperación de la economía. menos 4,5% y el rubro retail será partícipe de ligada a su historia, cultura y su entorno dan cuenta de una recuperación de la economía. vanguardia se encuentra una generación de jóvenes menos 4,5% y el rubro retail será partícipe de menos 4,5% y el rubro retail será partícipe de menos 4,5% y que el rubro retail será partícipe de Se espera que este 2023 elelPIB se expanda al Se espera que este 2023 PIB se expanda al al Se espera este 2023 el PIB se expanda este crecimiento. Sin embargo, para elel titular patrimonial. En elembargo, caso de Asunción, la de Se espera que este 2023 el PIB se expanda al dinámicos que está redefiniendo las expectativas de este crecimiento. Sin embargo, para titular de este crecimiento. Sin para el titular de este crecimiento. Sin para el titular de menos 4,5% yy elel rubro retail será partícipe de menos 4,5% rubro retail será partícipe de de menos 4,5% y el embargo, rubro retail será partícipe transformación del comercial ha llevado la Capasu es necesario encaminar políticas que laencaminar vivienda urbana. 4,5% ypanorama el rubro retail será partícipe de lamenos Capasu es necesario encaminar políticas que la Capasu es necesario políticas que la Capasu es necesario encaminar políticas que este crecimiento. Sin embargo, para el titular de este crecimiento. Sin embargo, para el titular de de este crecimiento. Sin embargo, el titular a una reconfiguración de la identidad de ciudad. aseguren un desarrollo apara largo plazo. este crecimiento. Sin embargo, para el de aseguren un desarrollo ala largo plazo. aseguren un desarrollo atitular largo plazo. aseguren un desarrollo a largo plazo. la Capasu es necesario encaminar políticas que la Capasu es necesario encaminar políticas que la Capasu es necesario encaminar políticas Germán Urteaga señala que esta generación buscaque que la Capasu es necesario encaminar políticas aseguren un desarrollo aalargo plazo. aseguren un desarrollo largo plazo. Para Nicolás Morales Saravia la planificación unidades más pequeñas y valora la proximidad a plazo. aseguren un desarrollo a largo “Estamos confiados que en los próximos cinco aseguren un desarrollo a largo plazo. “Estamos confiados que en los próximos cinco “Estamos confiados en los próximos cinco “Estamos confiados queque en los próximos cinco urbana debe ser proactiva, anticipándose a los lugares de trabajo y entretenimiento, lo que impulsa años vamos a crecer bien, es cuestión que elel años vamos a crecer bien, es cuestión que años vamos a crecer bien, es cuestión que el años vamos a crecer bien, es cuestión que el “Estamos confiados que en los próximos cinco “Estamos confiados que en losde próximos cinco cambios en lade dinámica. “La gestión eficiente de la necesidad repensar el diseño proyectos gobierno ponga lolosuyo, baje la burocracia e “Estamos confiados que en los próximos cinco “Estamos confiados que en los próximos cinco gobierno ponga suyo, baje la burocracia e e gobierno ponga lo suyo, baje la burocracia e gobierno ponga lo suyo, baje la burocracia años vamos a crecer bien, es cuestión que el años vamos ase crecer bien, escuestión cuestión que el el la invierta expansión comercial la integración equitativa inmobiliarios. “Los monoambientes ycual departamentos en lo que lolobien, cual sobre todo son años vamos aydebe, crecer es cuestión que años vamos aque crecer bien, es que el invierta en lo que se debe, sobre todo son invierta en lo que se debe, lobaje cual sobre todo son invierta en lo se debe, lo cual sobre todo gobierno ponga lo suyo, la burocracia eeson de sectores menos privilegiados enbaje el desarrollo gobierno ponga lo suyo, baje la burocracia de un dormitorio son altamente demandados, ya que caminos y electricidad”, indicó. gobierno ponga lo suyo, baje la burocracia e gobierno ponga lo suyo, la burocracia e caminos yelectricidad”, electricidad”, indicó. caminos y indicó. caminos ycual electricidad”, indicó. invierta lo se lo sobre todo son económico son clave para forjar una identidad se ajustan a laen realidad de un público crecimiento invierta en loque que sedebe, debe, locual sobre todo sonson invierta en lo que se debe, lo cual sobre todo son invierta en lo que se debe, loen cual sobre todo caminos yyelectricidad”, indicó. urbana y enriquecedora”, con sostenible capacidad de pago limitada”, indicó. caminos electricidad”, indicó. caminos y electricidad”, indicó. caminos y electricidad”, indicó. Pág. 44 Pág.
PUJANTE PUJANTE
Pág. 4 4 Pág. 5 Pág. Pág. 5 Pág. 44 Pág. Los resultados macroeconómicos preliminar Pág. 4 4 Pág. Los resultados macroeconómicos prelimina Los resultados macroeconómicos prelimina Los resultados macroeconómicos prelim dan cuenta de una recuperación de la econom dan cuenta dede una recuperación depreliminar laeconom econo dan cuenta de una recuperación de la Los resultados macroeconómicos dan cuenta una recuperación de la eco Los resultados macroeconómicos prelimina Los resultados macroeconómicos prelimina Se espera que este 2023 se expanda Los resultados macroeconómicos prelim Se espera que este 2023el elPIB PIB se expand Se espera que este 2023 el PIB se expanda dan cuenta de una recuperación de la econom Se espera que este 2023 el PIB se expa dan cuenta de una recuperación de la econo dan cuenta deyde una recuperación de partícipe la econom menos 4,5% rubro retail será dan cuenta una recuperación de la eco menos 4,5% el rubro retail será partícipe menos 4,5% yyel el rubro retail será partícipe Se espera que este 2023 el PIB se expanda menos 4,5% y el rubro retail será partíc Se espera que este 2023 el PIB se expand Se espera queque este 2023 el PIB se expanda este crecimiento. Sin embargo, para el titular Se espera este 2023 el PIB se expa este crecimiento. Sin embargo, para el titula este crecimiento. Sin embargo, para el titular menos 4,5% yyyel rubro retail partícipe este crecimiento. Sin embargo, para el titq menos 4,5% el rubro retailserá será partícipe menos 4,5% el rubro retail será partícipe la Capasu es necesario encaminar políticas menos 4,5% y el rubro retail será partíc la Capasu es necesario encaminar políticas la Capasu es necesario encaminar políticas q este crecimiento. Sin embargo, para el la Capasu es necesario encaminar polític este crecimiento. Sin embargo, para eltitular titula este crecimiento. Sin embargo, para el titular aseguren un desarrollo apara largo pla este crecimiento. Sin embargo, el tit aseguren un desarrollo a largo pl aseguren un desarrollo a largo pla la encaminar políticas qq laCapasu Capasues esnecesario necesarioun encaminar políticas aseguren desarrollo a largo la Capasu es necesario encaminar políticas la Capasu es necesario encaminar polític aseguren un desarrollo a largo pla aseguren un desarrollo a largo pl aseguren un desarrollo a largo pla “Estamos confiados que cin “Estamos confiados que enlos lospróximos próximos ci aseguren un en desarrollo a largo “Estamos confiados que en los próximos cin “Estamos confiados que en los próximo años vamos a crecer bien, es cuestión que años vamos a crecer bien, es cuestión qu años vamos a crecer bien, es cuestión que “Estamos que los próximos cin “Estamos confiados queen en losla próximos ci años confiados vamos alolo crecer bien, es cuestión “Estamos confiados que en los próximos cin gobierno ponga suyo, baje gobierno ponga suyo, baje laburocraci burocrac “Estamos confiados que en los próximo gobierno ponga lo suyo, baje la burocraci años vamos a crecer bien, es cuestión que años vamos ase crecer bien, es cuestión qu gobierno ponga lo suyo, baje la buroc años vamos a crecer bien, es cuestión que invierta en lo que debe, lo cual sobre todo invierta en lo lo que se se debe, lobien, cualla sobre todoss años vamos alo crecer es cuestión invierta en que debe, lo cual sobre todo gobierno suyo, baje gobierno ponga lo suyo, baje laburocraci burocrac invierta enponga lo que se debe, lo cual sobre to gobierno ponga lo suyo, baje la burocraci caminos y electricidad”, indi caminos yelectricidad”, electricidad”, ind gobierno ponga lo y suyo, baje la buroc caminos indi invierta en se lo sobre todo ss invierta enlo loque que sedebe, debe, locual sobre todo invierta en lo que se debe, lo cual sobre todo caminos ycual electricidad”, invierta en lo que se debe, lo cual sobre to caminos y electricidad”, indi caminosyyelectricidad”, electricidad”,indi ind caminos Pág
Pá caminos y electricidad”, Pág