5Días X Edición 03-08-2023

Page 1

El sueño de Tiburcio de ser aviador

RUBÉN OVELAR

Tiburcio era una persona que, pese a haber tenido una dificultosa niñez, había podido cursar hasta el quinto grado del ciclo primario. Esos estudios los hizo en una precaria escuela multigrado de una compañía de Caazapá. Es cierto que pudo concluir en casi 9 años, debido a varias reprobaciones y por haber pausado sus estudios, debido a que tuvo que dedicarse a la chacra para ayudar a su familia.

ACTIVIDADES DE TIBURCIO

Como no tenía mucho futuro en su comarca, ya siendo mayor de edad, vino a la capital a buscar alguna actividad que le ayudara a sobrevivir. En los primeros tiempos, hacía un poco de changa, como ayudante de albañil, secretario del pintor de brocha gorda de su barrio y haciendo un poco de venta de aceites de contrabando que traía doña Filomena de Clorinda. Ella era dueña del inquilinato en el que Tiburcio vivía.

LIMPIADOR DE AVIONES

Después de mucho, consiguió un puesto como limpiador de algunos aviones de una conocida línea aérea de cabotaje, que descendía en el aeropuerto de la ciudad de Luque y desarrollaba tareas de taxi aéreo. Es decir, vuelo que llegaba, antes de que pudieran subir los próximos pasajeros, él se encargaba de hacer la limpieza de la cabina principal. No era mucho trabajo, dado que esos aviones eran relativamente pequeños y no insumían mucho tiempo de tarea.

EL LIBRO DEL PILOTO

Un día, haciendo su trabajo, Tiburcio estaba limpiando la cabina del piloto. De repente, vio un libro que le llamó la atención. Con cierta dificultad, pudo leer el título del material que decía “CÓMO VOLAR UN AVIÓN,

PARA PRINCIPIANTES (Volumen 1)”. Con la curiosidad que despertó en él, el material que tenía en sus manos, abrió la primera página, que decía: “Para encender los motores, presione el botón rojo…”

“Qué fácil parece que es volar”, se dijo a sí mismo. Por ello, pulsó el botón rojo… y el avión se puso en marcha.

¡Tiburcio estaba feliz! Siempre soñó con ser piloto de un avión. Por ello, abrió la siguiente página.

“Para hacer que el avión se mueva, presione el botón azul…”. Él así lo hizo… y el avión comenzó a moverse a una velocidad increíble…

EL SUEÑO SE HACE REALIDAD

Tiburcio quería volar, así que, con mucha expectativa, abrió la tercera página del libro. Con cierta dificultad, habida cuenta de su limitada formación escolar, pudo leer lo que estaba escrito allí: “Para que el avión vuele, por favor, presione el botón verde…”

Con una amplia sonrisa de satisfacción, por estar haciendo realidad sus sueños, presionó el botón verde… y el avión ¡comenzó a volar!

Tiburcio estaba emocionado, como nunca antes. Estaba volando un avión simplemente siguiendo las instrucciones. Hasta se dijo en voz alta “Para qué estudiar… ¡eso es una pérdida de tiempo! Ahora estoy haciendo volar un avión como un piloto experimentado”.

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Aprovechó para mirar, a través de las ventanillas, el hermoso paisaje de algunos edificios de Asunción, que cada vez se hacían

pequeños por la d istancia y vio también la espectacular vista del río Paraguay que se podía divisar con mucha facilidad, dado que la luz del sol potenciaba la amplia y serpenteante corriente acuática que se ofrecía ante sus ojos.

Después de unos treinta minutos de vuelo, Tiburcio quedó satisfecho con su hazaña y quería aterrizar. Por dicha razón, decidió pasar a la cuarta página. Hizo lo propio, y así pudo leer lo que la página cuatro decía: “¡Para poder saber cómo aterrizar un avión, compre el VOLUMEN 2 en la librería más cercana!”

Hasta hoy yo no sé si hubo alguna información sobre lo sucedido después con Tiburcio y el avión. Pero me puedo imaginar. Esta anécdota, entre otras cosas, nos enseña una lección moral irrefutable: “Nunca intente nada sin la información completa”.

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA EDUCACIÓN

Se sabe que la educación es uno de los más importantes factores que tiene alta incidencia en el progreso de las personas y en el avance de un país, constituyéndose en un verdadero motor del desarrollo.

La altísima deserción escolar actual en el país, es una clara demostración de un lamentable problema. Es uno de los aspectos en lo que las nuevas autoridades, que habrán de asumir en breve, tienen que enfocarse como una cuestión prioritaria y ser acompañado por todos nosotros, quienes conformamos la poblac ión responsable de nuestro país. Hay que recordar que la educación a medias no solo es peligrosa… sino también destructiva.

2 JUEvES, 3 DE AGOSTO DE 2023 COLUMNA
Tiburcio quería volar, así que, con mucha expectativa, abrió la tercera página del libro. Con cierta dificultad, habida cuenta de su limitada formación escolar, pudo leer lo que estaba escrito allí "

instagram: @5diaspy

twitter: @5diasPy

facebook: 5Días www.5dias.com.py

en Paraguay es 5Días
La economía habla, 5Días interpreta. Negocios
er miemb www.5dias.com.py Puedes ser miembro ingresando a www.5dias com.py

Bruno Wasmosy: “El 2023 es un año espectacular para el desarrollo de Nelore en Paraguay”

prensa@5dias.com.py

La raza se lució una vez más con ejemplares de una elevada calidad genética que dejó evidenciado una vez todo el potencial del Nelore paraguayo y el gran trabajo de los criadores de la raza.

Bruno Wasmosy, Presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), destacó que la organización está contenta por el éxito de la EXPO MRA, en donde se pudo observar lo mejor de la raza y el gran trabajo que realizan los productores. La raza sigue evolucionando y el Nelore paraguayo está muy bien posicionado en la región. En comparación a otros países, Paraguay se tiene algunas diferencias de criterios en el animal de pista, porque se busca un animal de tamaño un poco más moderado y compacto. Es muy respetado el Nelore paraguayo a nivel regional.

¿Cómo avanza el desarrollo de la raza en Paraguay y qué dejó la Expo 2023?

Es un año espectacular para la raza con un crecimiento muy interesante con respecto a años anteriores en cuanto a participación de animales de bozal, este año tuvimos un poco más de 200 animales en el galpón, de hecho tuvimos que utilizar el galpón de Angus que muy amablemente nos prestó y eso significa que los productores seguimos apostando y creyendo con la raza Nelore en Paraguay, tuvimos también un muy buen número de animales de campo con 60 lotes entre machos y hembras y eso refleja la confianza del

Venimos creciendo año a año, este 2023 tuvimos un crecimiento del 30% por encima de lo que fue en el 2023, sobre todo comparando con la cantidad de animales de bozal"

productor hacia la raza y los trabajos que venimos realizando en la asociación y muy contentos con esa participación por la cantidad y por la calidad.

¿En comparación con ferias anteriores cómo fue la participación este año?

Venimos creciendo año a año, este 2023 tuvimos un crecimiento del 30% por encima de lo que fue el año pasado, sobre todo en lo que fue animales de bozal, en campo crecimos, pero no tanto como lo que fue en pista y eso nos pone muy contentos y nos anima a seguir trabajando como lo estamos haciendo.

¿Cuál fue la opinión del jurado de los juzgamientos?

parte técnica de la Nelore que seguía transmitiendo sus buenos comentarios, dijo además que llevará a Brasil y comentar allá sobre el trabajo que venimos realizando en Paraguay y muy positivo a nivel general.

Tuvimos un marco de gente espectacular un promedio de toros de G. 30 millones el promedio de hembras en G. 25 millones, muy alto para la cantidad de lotes vendidos. Un toro de campo que se vendió en G. 140 millones son cosas que reflejan un poco la confianza en la raza en la región y por sobre todo en Paraguay.

¿A cuánto ascendió el volumen de negocios?

Nuestra facturación total en la Expo MRA 2023 fue de G. 2750 millones, un muy buen número y la cantidad de animales comercializados solamente de Nelore, se vendieron preñeces a un promedio de casi G. 30 millones siendo la más cara a G. 55 millones que es un precio muy importante y la vaca Gran Campeona que fue la vaca más cara de la Expo ya por segundo año consecutivo que la raza viene marcando el precio récord en exposición, el año pasado se valorizó la Gran campeona en caso US$ 150 mil y este año se valorizó en US$ 110 mil, son números muy importantes para lo que es la ganadería paraguaya.

¿Cuáles son las proyecciones de la raza para lo que queda del año? Nosotros seguiremos

trabajando, de hecho que ahora tenemos seis técnicos jóvenes de Nelore Paraguay que están en Brasil haciendo un curso, apostando también a la gente joven y al crecimiento y desarrollo de la raza, necesitamos formar gente y eso es vital, después en cuanto a las actividades tenemos un viaje a Brasil denominado expo genética donde se muestran los mejores toros que serán utilizados en esta zafra y la próxima, hay un grupo de jóvenes que se irán a ese congreso para después iniciar con varias ferias privadas de la raza, tenemos como 6 entre agosto y setiembre, luego tenemos Expo Norte donde vamos a realizar un concurso de faena de novillos y toros gordos de Nelore, este año por primera vez vamos a participar de un concurso que se le llama Mercosur, van a estar compitiendo Brasil y Bolivia, eso se va a puntuar y a fin de año se realizará la entrega a la mejor carcaza de lo que fue ese concurso, eso logramos este año en un viaje que hicimos a Brasil y coordinamos con la gente de Bolivia que se realizará por primera vez un concurso entre tres países.

¿Cuáles son otras expos?

Está la Expo Norte en Concepción, la Expo Amambay que son las más importantes este año y estamos trabajando también si podemos lograr realizar un Congreso vamos a ver si nos dan los tiempos o bien dejamos para el año que viene

¿Cuáles son las novedades que tienen desde la Cabaña Goya?

En la Expo 2023 tuvimos un gran desenvolvimiento, estoy muy feliz porque hicimos un trabajo impresionante con todo el equipo de Goya, no a todos se les ve en la Expo, el equipo que está en el campo que trabaja día a día mediante eso este año volvimos a tener buenos logros, sacamos la Gran Campeona, La Reservada también y el Reservado Gran Campeón Mocho, también sacamos un reservado Gran Campeón de Campo que es algo que veníamos buscando hace tiempo, muy contento con el trabajo que venimos realizando, como Goya apostamos al Nelore moderno, carnicero, productivo, que le sea útil y rentable al productor, estamos contentos apuntando ya a nuestro remate que se realizará el 10 de setiembre ofreciendo lo mejor de nuestra producción.

paraguaya ENTREVISTA
Ganadería
PARAGUAY SE TIENE ALGUNAS DIFERENCIAS DE CRITERIOS
ANIMAL DE PISTA EL DATO ANIMALES
EXPO PRESENTÓ NELORE 200 LA CIFRA
Bruno Wasmosy presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore
EN EL
EN EL GALPÓN DE LA
El jurado vino del Brasil y se quedaron impresionados por la calidad del Nelore paraguayo, estuvimos conversando con ellos y con la 4 JUEvES, 3 DE AGOSTO DE 2023 GANADERÍA
¿Y en cuanto a las ventas?

La Expo Norte es una de las más exitosas ferias regionales con que cuenta el Paraguay, y a más de ofrecer oportunidades únicas para los negocios en el sector agroganadero, se ha convertido en un acontecimiento social y cultural muy importante en el Norte de la Región Oriental

Gustavo Ruíz, titular de la ARP Concepción, aprovechó el lanzamiento de la Expo para solicitar mejores infraestructuras para el Departamento, que acompañen las inversiones, y para el sector ganadero pidió mayor lucha contra el abigeato.

El pasado viernes 21 de julio se realizó el lanzamiento de la trigésimo segunda edición de la Expo Norte, evento que se llevará a cabo del 28 de agosto al 3 de setiembre en el Campo de Exposiciones Nanawa y que es organizado en conjunto por la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC).

Las sensaciones son muy positivas y la organización informó que más de 120 firmas expositoras de los diferentes sectores de la economía ya confirmaron presencia. Por su parte, el segmento ganadero se perfila una vez más como uno de los grandes atractivos y esperan más de 300 animales en pista, de las diferentes especies y razas. En cuanto a visitantes la proyección es el de superar las 50.000 personas en los 8 días de la exposición.

El lanzamiento se realizó en el marco de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2023 y contó con la participación del Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); el Dr. Daniel Prieto Davey, Vicepresidente Primer de la ARP; el Sr. Eduardo Barreto, Vicepresidente Segundo de la ARP; Miembros de la Comisión Directiva de la ARP y de la Regional Concepción; el Ing. Enrique Duarte, Presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Directivos de la ACIC; Autoridades e Invitados Especiales.

GRAN ENTUSIASMO

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Lic. Gustavo Ruíz Ayala, Presidente de la ARP Concepción, quien manifestó que

PRODUCCIÓN

Expo Norte 2023

Unas 120 empresas ya confirmaron presencia y esperan más de 300 animales en pista

la Expo Norte 2023 despierta un gran entusiasmo y agradeció a todos los que apoyan para que el evento

siga siendo la exposición más grande del interior del país.

Aprovechó la oportunidad

también para solicitar mejores infraestructuras para el Departamento de Concepción, que acompañes

las importantes inversiones que se están realizando en esta zona del país. Para el sector ganadero pidió una

EL DATO

EL PRESIDENTE DE LA REGIONAL PIDIÓ MEJORAS DE INFRAESTRUCTURA PARA CONCEPCIÓN

G. 3000 LA CIFRA

MILLONES SE INVIRTIERON EN MEJORAS EDILICIAS

lucha contra el abigeato. Por su parte el Presidente de la ACIC, Ronald González, destacó que el objetivo de la Expo Norte es seguir mostrando el potencial de Concepción, que tiene todas las condiciones de seguir creciendo como polo de desarrollo.

Por último, la organización informó que invirtieron más de 3.000 millones de guaraníes en mejoras del Campo de Exposiciones Nanawa para dar la mayor comodidad a los expositores y visitantes. Además, presentaron los importantes shows artísticos que tendrá la Expo Norte 2023 y muchos atractivos más.

prensa@5dias.com.py
Gustavo Ruíz, titular de la ARP Concepción.
JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2023 5 GANADERÍA
La Expo Norte 2023 despierta un gran entusiasmo y este año tendremos mejoras edilicias, estamos emocionados por la renovación del patrocinio y la inversión en espectáculos"

PROTEÍNA ROJA

Mercados de la carne

Más de 182.000 toneladas se exportaron en primeros siete meses del año

prensa@5dias.com.py

Paraguay exportó más de 182.000 toneladas de carne bovina de enero a julio del presente año, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En los primeros siete meses del 2023, las exportaciones de carne bovina registraron un movimiento de 182.220.604,95 kilos del producto, por un valor de 880.877.191,26 dólares, según datos revelados por el servicio veterinario oficial.

El informe detalla además que, en cuanto menudencia bovina se logró exportar en lo que va del año un total de 34.342.631,40 kilos por un valor aproximado de 54.024.856,29 dólares.

Finalmente, el reporte del Senacsa refiere que entre enero y julio de este año los principales mercados de exportación de carne bovina fueron: Chile con más de 74.164.592 kilos, República de China (Taiwán) con 24.816.520,81 kilos, Brasil con 16.881.999,42 kilos, Rusia con 17.003.926,09 kilos,

Santiago Bertoni, ministro del MAG proveeduría marítima con 9.477.966,59 kilos e Israel con 6.347.470,75 kilos.

APERTURA DE NUEVOS MERCADOS

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez,

meses atrás confirmó la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya, desde septiembre de este año. “Mis felicitaciones a todos que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó. El ministro de Agricultura y Ganadería

(MAG) Santiago Bertoni informó que el ingreso de la carne paraguaya al mercado exigente de Canadá posiciona al país en muy buena situación para negociar otros mercados de interés como son Japón y Corea.

EL DATO

EN LOS PRIMEROS 7 MESES DEL 2023, LAS EXPORTACIONES DE CARNE REGISTRARON UN MOVIMIENTO DE182 MIL TONELADAS

y a todos los organismos del Estado que trabajaron para lograr el ingreso de la carne paraguaya al mercado de Canadá.

SENACSA REAFIRMA COMPROMISO PARA SOSTENER SISTEMA VETERINARIO

“Paraguay cumple con todas las exigencias de Canadá para el ingreso. Este es un hecho sumamente auspicioso que Paraguay, que haya alcanzado por primera vez a este mercado», resaltó.

Asimismo, el presidente Mario Abdo Benítez expresó sus felicitaciones al sector productivo nacional

Al respecto, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) emitió un comunicado para socializar que, la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) emitió el informe final de la auditoria in situ impulsada en el 2022 del sistema de inspección de carne bovina y control de sanidad animal de Paraguay.

El documento menciona que “en general los resultados de auditoria mostraron que el sistema de inspección de bovinos brinda al menos el mismo nivel de protección que brindan la Ley de Alimentos Seguros para los canadienses y las Regulaciones de Alimentos Seguros para los canadienses”.

Igualmente expresa que, “Paraguay también demuestra controles apropiados de sanidad animal para la exportación de carne bovina deshuesada y madurada con pH fresco/congelado y productos cárnicos de ganado vacunado contra la fiebre aftosa de Paraguay a Canadá”.

Tras la confirmación, el Senacsa también extendió sus felicitaciones y agradecimiento a todos los que estuvieron involucrados en este proceso.

Asimismo, reafirmó el compromiso asumido por los productores, la industria y el Gobierno Nacional para impulsar y sostener un sistema veterinario robusto y confiable.

6 JUEvES, 3 DE AGOSTO DE 2023 GANADERÍA
El ingreso de la carne paraguaya al mercado exigente de Canadá posiciona al país en muy buena situación para negociar otros mercados de interés como son Japón y Corea"

Executive

Capacitación para ejecutivos EDUCACIÓN

“Es importante actualizarse en un mundo dinámico y cambiante”

prensa@5dias.com.py

Siempre es bueno tener claridad acerca de la importancia de la capacitación en la organización, por muy obvias que puedan parecer las razones. La capacitación es una de las inversiones más rentables que puede realizar una empresa.

Una planificación adecuada del componente humano en una organización requiere de una política de capacitación permanente. Los jefes deben ser los primeros interesados en su propia formación y los primeros responsables en capacitar al personal a su cargo. Así, los equipos de trabajo mejorarán su desempeño.

La capacitación sirve para que el personal se desarrolle y se forme en puestos ejecutivos mediante un proceso paulatino de aprendizaje que permita la comprensión de las actividades propias de un puesto mejor.

En entrevista con Matías Godoy, profesional del Marketing habló sobre la experiencia de cursar un máster internacional y la importancia de la capacitación con el objetivo de potenciar el perfil de los ejecutivos.

¿Qué significó la experiencia de cursar un máster internacional?

Para mí significó validar mis capacidades, potenciar mi perfil, y poder codearme con ejecutivos que están a un muy alto nivel, lo cual me permitió poder aprender de ellos, y por supuesto del plantel de profesores internacionales que el programa ofrece.

¿Qué destacas de esta experiencia educativa?

El hecho de tener clases una vez al mes hace que la experiencia en general sea flexible para personas que no pueden dejar su trabajo, pero si bien son 3 días al

mes, son días intensos y de mucho aprendizaje, siempre expectante de quién será el próximo profesor.

¿Cómo lo aplicarías en tu día a día?

Intensidad y productividad acompañada de buenos compañeros, donde puedas formar no solo un grupo de trabajo sino un grupo de amigos y colegas.

¿Por qué es importante realizar capacitaciones, principalmente para los ejecutivos y personas que están en cargos de líderes?

Es importante actualizarse

constantemente en el mundo dinámico y cambiante que nos toca vivir, y por sobre todo tener el roce de otras experiencias profesionales y poder entender de diferentes contextos. Los líderes de hoy en día tienen que estar preparados no solo en el académico sino en la humano, para poder afrontar los desafíos que conlleva un mundo como el de hoy, y por sobre todo para ser capaces de administrar un equipo de personas de mucha diversidad.

¿Cómo viviste el final del máster en Madrid?

El día de la defensa real-

mente fue un día de muchos nervios y adrenalina, queríamos que ya fuera nuestro turno de defender para poder finalmente decir que lo logramos. La defensa en si fue intensa, pero nos permitió aprender aún más de todo el trabajo que habíamos realizado.

¿Qué destacas del viaje y la certificación?

El viaje realmente es una experiencia increíble, creo que antes de ir no dimensionamos el valor de la experiencia de lo que estamos a punto de vivir, el poder estar físicamente y sentirse parte de una prestigiosa

LOS DATOS

LOS JEFES DEBEN SER LOS PRIMEROS INTERESADOS EN SU FORMACIÓNPROPIA

UNA PLANIFICACIÓN ADECUADA REQUIERE DE UNA POLÍTICA DE CAPACITACIÓN

universidad de Europa es un orgullo inigualable.

¿Alguna experiencia que quieras contar sobre tu paso por la escuela de negocios y del fin del máster en Madrid?

Éramos un grupo pequeño de 15 personas, siendo yo y mi compañero Niko los más jóvenes, y si bien los demás nos superaban en edad y experiencia, nunca nos sentimos de menos, nos hicieron parte del grupo y nos nutrieron de toda su experiencia no solo profesional sino de vida, y esto se vivió no solo en las clases, sino que lo llevamos a España y

al viaje que compartimos como colegas.

PERFIL

Tengo más de 7 años de experiencia en Marketing, me emocionan los nuevos desafíos, me gusta mucho trabajar en equipo y crear un divertido ambiente de trabajo. Soy Lic. En Administración de la Universidad Americana, y ahora también orgulloso Máster en Dirección Comercial y Marketing de Initiative y la Universidad Alfonso X El Sabio. Actualmente trabajo en Kimberly Clark, como Trade Marketing del Canal Directo.

7 JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2023
Matías Godoy Trade Marketing del Canal Directo de Kimberly Clark.
Los líderes de hoy en día tienen que estar preparados no solo en el académico sino en la humano para poder afrontar los desafíos que conlleva un mundo como el de hoy"

Camino al fracaso ALIMENTOS

¿La carne artificial es solo una moda?

prensa@5dias.com.py

Beyond Meat e Impossible Foods querían derrocar a la industria mundial de la carne de US$1 billón. Pero la carne vegetal va camino a convertirse en un fracaso. ¿Es una moda más?

Solo unos años atrás, con la exitosa Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones de la empresa de alimentos sustitutivos de la carne Beyond Meat Inc. (BYND) y el lanzamiento de una Whopper elaborada por Impossible Foods Inc. en los restaurantes de Burger King de todo Estados Unidos, los cárnicos de origen vegetal estaban en auge.

Pero ahora, según datos de Information Resources Inc. (IRI), después de haber disfrutado de un crecimiento de dos dígitos, las ventas no sólo se han estancado, sino que han disminuido.

Ello debido a la posible saturación del mercado estadounidense, de acuerdo con Deloitte Consulting LLP. Datos de IRI muestran que las ventas de alternativas a la carne refrigerada en las tiendas minoristas han descendido un 10,5% en volumen. Aunque el incremento de los precios es la principal razón de la caída, no es la única, según Jonna Parker, especialista en alimentos frescos de la empresa de investigación de mercados.

“Las proteínas que eran más baratas por kilo se comportaron mejor”, dijo Parker, señalando que los compradores semivegetarianos que podrían haber optado por un producto alternativo ahora se decantarán por el producto real más barato. Con la inflación, los consumidores están menos dispuestos a pagar una prima por la carne falsa. El sabor

EL DATO

EL INCREMENTO DE LOS PRECIOS ES LA RAZÓNPRINCIPAL DE LA CAÍDA.

y la salud también influyen, según ella.

Según Deloitte, la industria sufre un problema de percepción. En julio, realizó una encuesta a 2.000 consumidores y descubrió un descenso en la creencia de que la carne de origen vegetal es más sana y sostenible que la de origen animal. (Si bien las credenciales medioambientales de los productos vegetales en comparación con sus

homólogos cárnicos están bien establecidas, las afirmaciones sobre la salud no lo están).

Deloitte también sospecha que el mercado al que puede dirigirse puede ser más limitado de lo que se pensaba, con una creciente resistencia cultural a su estatus de “woke” (conciencia de otras cuestiones de desigualdad social), incluso entre quienes quieren reducir el consumo de carne

roja. Un ejemplo: Cuando Cracker Barrel anunció sus planes de añadir la salchicha de Impossible Foods a su menú durante el verano, se enfrentó a una avalancha de críticas en las redes sociales.

La desaceleración no parece ser uniforme para todas las marcas. Impossible Foods dijo en una entrevista reciente en Bloomberg TV que sus ventas minoristas aumentaron un 70%

en 2022. La compañía ha expandido rápidamente su distribución en los supermercados de los EE.UU. en los últimos años.

“Tenemos mucho espacio por recorrer”, dijo la semana pasada el director ejecutivo de Impossible, Peter McGuinness, y agregó que la compañía aún puede agregar muchos nuevos puntos de distribución con restaurantes y minoristas. Dijo que los consumidores

aún tienen “poca conciencia” y “poca comprensión” sobre los alimentos de origen vegetal.

“La categoría en sí misma ha hecho un trabajo bastante pésimo al comunicarlo, y nosotros tampoco hemos hecho un gran trabajo”, dijo en la entrevista. El directivo agregó que Impossible Foods está trabajando para mejorar su comunicación para ganar nuevos clientes.

GANADERÍA ENCUESTADOS DIJERON QUE LA CARNE VEGETAL ES MÁS SANA
CIFRA
2.000 LA
Después de haber disfrutado de un crecimiento de dos dígitos, las ventas no sólo se han estancado, sino que han disminuido. Ello debido a la posible saturación del mercado estadounidense.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.