COMERCIO FRONTERA
MARTES 99 | | N°N° 2.107 LUNES6 5DEDEOCTUBRE OCTUBREDEDE2020 2020| |PRECIO PRECIOG.G.10.000 10.000| |AÑO AÑO 2.106
NUEVA
EMPRESAS SE RESTRICCIÓN PREPARAN ENPARA BRASIL LA NO AFECTARÁ REAPERTURA DEDEL LA REAPERTURA FRONTERA. PUENTE Pág.20 3 Pág.
OBRAS VIALES
PODRÍAN MENOS INCERTIDUMBRE parar por falta de pago Pág. 29
hace repuntar al crédito “SEGUIREMOS
APOYANDO a las empresas”
Los retrasos en los pagos que tiene el Ministerio de Obras Públicas con las empresas contratistas rondan los US$ 90 millones. Estas, al no contar con recursos para pagar a sus obreros, optarían por paralizar las tareas de infraestructura. Desde Cavialpa señalaron que son más de 250 los proyectos en riesgo en un momento en que se necesita dinamizar a la economía.
La mayor actividad económica tiene como efecto las primeras señales de recuperación en la cartera total de préstamos bancarios que al cierre de julio ha crecido en 4,5%. Las perspectivas de una recesión menos severa y de un rebote económico para el 2021 están ayudando a mejorar el ritmo en las colocaciones, dijo el economista jefe del Banco Central del Paraguay, Miguel Mora. Finexpar Pág. 4 emitió con éxito títulos por valor de US$ 12 millones, en bonos subordinados y financieros, que servirán para capitalizar el plan de expansión de la compañía y ampliar su oferta de créditos de mediano y largo plazo para las mipymes. “Esta es una muestra de confianza a nuestra trayectoria y seguiremos acompañando a losla emprendedores con financiamiento”, destacó Luis para Zubizarreta, En Comisión Bicameral que estudia el presupuesto el 2021 se ha vuelto a plantear la idea de presidente de la financiera. Pág. 4 utilizar una parte de las reservas internacionales como vía alternativa para frenar el crecimiento de
a las empresas”
Insisten en el uso de reservas como vía de financiamiento la deuda pública que actualmente representa el 30,9% del PIB. Históricamente la banca matriz se ha opuesto al uso de estos recursos que sirven para su política monetaria. Pág.
RÉCORD Negocios en el mercado LEGISLATIVO La Bicameral 6 INFLACIÓN Subieron los analiza los millonarios pedidos precios de alimentos y de valores ya superaron los US$ 1393 millones. de aumento alfirmas PGN 2021. materiales de construcción. Pág. 7 Pág. 20 Pág. 21 NAVEGACIÓN Exportadores exigen PROPUESTA Piden modificar ley COMERCIO Más locales
condiciones para el transporte de mercaderías. Pág. 3 Y 20
de IPS para venta de inmuebles y nuevas inversiones. Pág. 7
#EDITORIAL Aunque no es una experiencia inédita, la iniciativa de #EDITORIAL una casa de crédito local de aliarse a un fondo privado
apuestan a mudarse al sistema free shop de Brasil. Pág. 22
Sin reservas enampliar el Bancosu Central, el Gobierno argentino ha europeo para bandeja de productos finanlanzadoes una para instar a los productores agropecieros, uncampaña paso correcto en la dirección apropiada. cuarios liquidar sus existencias de granos, dado que único Se trataa de un esfuerzo por aplicar la lógica deeloperasector privados que podríaque aportar algunos dólares, una vez más, el dores complementa una demanda noessacampo. En 2001, Argentina vivió unafinancieros. crisis severa, con truetisfecha por otros instrumentos que en las calles y provincias emitiendo su propia “moneda”.
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
DÓLAR 1.260 EURO 7.800 8.100 | DOWJONES DÓLAR6.880 6.8506.930 6.910| |PESO PESO49475757| |REAL REAL1.150 1.150 1.250| | EURO 7.600 8.000 | DOWJONES26.763 28.148| BOVESPA |BOVESPA95.734 96.089