LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2020 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.102
ANÁLISIS
"EL COMERCIO REGIONAL VA A TARDAR EN RECUPERARSE". FERNANDO QUIJANO DIRECTOR DEL DIARIO LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Pág. 4
“PARAGUAY ES UN BUEN DESTINO para invertir” La solidez macroeconómica del país hace prever que la economía paraguaya podrá recuperar rápido su dinamismo. Hay un número importante de empresas extranjeras interesadas en establecerse aquí para invertir en el área financiera y la producción, destacó Germán Heberling, el CCO del Citi en Paraguay, en una entrevista en el marco del 62° aniversario de la multinacional en nuestro país. Pág.
6
Cuarentena total desplomó al comercio y los servicios Los resultados del informe sobre Cuentas Nacionales del Banco Central del Paraguay revelan que la actividad económica se contrajo un 6,5% en el segundo trimestre y el sector del comercio y los servicios cayó casi un 11%. Sin embargo, desde la flexibilización de actividades la economía empezó a repuntar y la banca matriz vaticina que la recesión será inferior al -3,5% previsto inicialmente. Pág. 5
EMPRESAS Reclaman
ANÁLISIS Piden que mediciones claridad sobre reapertura de la DGEEC incorporen el de la frontera con Brasil. Pág. 29 enfoque de género.Pág. 22
PGN 2021 Salud Pública
sufrirá un recorte de 3,2% en su plan de gastos. Pág. 24
#EDITORIAL
Pocas acciones debe haber en la gestión pública más inútiles que una declaración del Congreso. Pero el caso que nos ocupa sirve al menos para desnudar la inutilidad de un montón de oficinas públicas. Hay frigoríficos, curtiembres, estaciones de servicio e industrias diversas que se ríen de las regulaciones ambientales desde hace décadas. Al parecer, y como dicen los mejicanos, nadie resiste un cañonazo de 100.000 dólares.
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
DÓLAR 6.880 6.930 | PESO 49 57 | REAL 1.150 1.260 | EURO 7.800 8.100 | DOWJONES 26.763 | BOVESPA 95.734