ANÁLISIS
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.126
POR MÁS DE UN AÑO Y MEDIO, LAS TELEFÓNICAS MANTIENEN RITMO POSITIVO EN VENTAS Pág. 22
GRAVES EFECTOS TENDRÁ caer en la lista gris
Pág. 5
“DE A POCO SE ESTÁ MOVIENDO la economía”
El Banco Central del Paraguay, en un análisis dirigido a sujetos obligados e instituciones de control, alertó sobre los negativos efectos que tendrá no aprobar el examen antilavado de Gafilat. Advirtió sobre limitaciones para el cambio de divisas, problemas para transferencias de fondos que golpearán al comercio internacional y un serio deterioro de la imagen país.
Las ventas del sector combustible registran desde marzo signos negativos, sin embargo, la lenta pero positiva reactivación de la actividad económica genera mejores expectativas para el corto y mediano plazo, expresó Blas Zapag, presidente del Grupo Copetrol. Añadió que la pandemia obligó a reconvertir el negocio, principalmente en las tiendas de conveniencia. Pág. 25
DESTAQUE Ejecutivas del sector financiero celebran a Carrón en la AFD. Pág. 4
INFORME Bajo nivel de consumo retrae al negocio de tarjetas de crédito. Pág. 6
RESOLUCIÓN Actualizan
clasificación de mora para facilitar acceso a la vivienda. Pág. 11
#EDITORIAL El Congreso acaba de escamotear al MOPC casi la mitad de un fondo de US$ 57 millones destinado a obras viales, desviándose hacia programas de fomento de la agricultura familiar campesina. La causa sonaría bien si no fuera porque en torno a esta figura (la AFC) se mueven demasiados intereses parasitarios en forma de superestructuras burocráticas.
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
DÓLAR 6.870 6.930 | PESO 42 53 | REAL 1.150 1.240 | EURO 7.600 8.000 | DOWJONES 28.351 | BOVESPA 95.943