5días Edición 14-08-2020

Page 1

18

AFTERWORK

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020 PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.071

días PASIÓN POR LOS NEGOCIOS

.com.py

PARAGUAY, Viernes, 14 de agosto DE 2

El Chaco gana un atractivo espacio turístico > PÁG. 18

APUESTA

Cultura, tecnología y arquitectura en un solo lugar

El Chaco suma nuevo atractivo turístico prensa@5dias.com.py

C

on presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, autoridades nacionales y locales se realizó ayer la inauguración oficial del Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, ubicado a pocos metros de la entrada a la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón, Chaco Paraguayo.

PROMOCIÓN La titular de la Senatur expresó que buscan trabajar mancomunadamente con las fuerzas locales de los tres departamentos de la Región Occidental, así como con cada municipio, para que propios y extraños conozcan la obra, la difundan y la tengan como punto de partida para descubrir el gran Chaco.

que quedan por delante para enamorar a los turistas y posicionar la región como un polo de desarrollo turístico, social, industrial y cultural. Montiel tambíen reiteró que rodeado de paneles solares y árboles de samu’u se encuentra la infraestructura que combina tecnología y arquitectura sostenible, teniendo como objetivo convertirse en el punto de partida del turismo competitivo a nivel regional.

proyectores 4k y pantalla motorizada; una tienda de recuerdos y artesanías; área didáctica para niños, restaurante, área administrativa, de investigación y una biblioteca, además de todos los sistemas modernos de seguridad, internet y climatización.

Tormentoso Gobierno El proyecto, ejecutado con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa Nacional de Turismo (Pronatur), fue pensado para complementar y valorizar la multiculturalidad del Chaco, su fauna, flora y las etnias indígenas que viven en la zona, según explicaron.

Resaltó que es el comienzo de muchos otros proyectos

La Cifra

84

BUTACAS

SERÁ LA CAPACIDAD DEL TEATRO INCLUIDO EN ESTE PROYECTO.

INFRAESTRUCTURA El edificio de 1.800 m2 tiene una imagen reconocible y característica con un hilo conductor de todos los proyectos del programa: entorno-paisaje-cultura. Está constituido por tres naves diferentes unidas entre sí, integradas armónicamente en el contexto llano del entorno. Entre otras áreas, el centro alberga un teatro con 84 butacas, equipado con

VALOR La infraestructura paisajística reconoce el valor del entorno natural, y su exposición museográfica invita a explorar los misterios del Gran Chaco que trasciende fronteras, con una propuesta de aprendizaje creativo, orientado a promocionar el turismo como factor de desarrollo económico, divulgación y conservación del patrimo-

ÁREAS DEL NUEVO CENTRO TURÍSTICO: - Un centro que alberga un teatro para 84 butacas, equipado con proyectores 4k y pantalla motorizada. - Una tienda de recuerdos y artesanías. - Área didáctica para niños, restaurante, área administrativan y de investigación. - Una moderna biblioteca, además de todos los sistemas modernos de seguridad, internet y climatización.

nio. Su historia, la excepcionalidad del paisaje de los distintos ecosistemas, la cultura de sus pueblos originarios y actuales en un

cruce de culturas, el C co de la actualidad y mañana, buscan inspi al turista a viajar den y fuera del ambicioso p yecto de la Senatur.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumple su segundo año de mandato con una economía fuertemente golpeada por la recesión, históricos niveles de deuda pública, aumento en la tasa de desempleo y escándalos de corrupción en el manejo de los recursos del Estado. Hay incertidumbre en los agentes del mercado hacia una gestión a la que le cuesta dar un golpe de timón para revertir la situación. > PÁGS . 4, 6, 7 Y 20

FINANZAS PROMULGAN REDUCCIÓN DE COMISIONES PARA TARJETAS Y DEPÓSITOS EN EFECTIVO.

DINAC PRESENTAN UN PROTOCOLO PARA REACTIVAR LOS VUELOS PRIVADOS.

> PÁG. 29

AGRO PROBLEMAS DE NAVEGABILIDAD GENERAN SOBRECOSTOS PARA EXPORTADORES.

> PÁG. 21

#EDITORIAL La producción agrícola masiva y exportable ha crecido más de un 400% en los últimos 25 años a impulsos de la biotecnología. Cortar la relación entre productores y desarrolladores de semillas sería volver al pasado y una inadmisible intromisión en una actividad estrictamente privada. Lo intentó un diputado el miércoles 12 con un proyecto lleno de vaguedades y argumentos inconexos además de inconstitucionales.

SUSCRIBITE

CONTACTO: 0986 573 000

DÓLAR 6.770 6.840 | PESO 48 58 | REAL 1.150 1.250 | EURO 7.200 7.550 | DOWJONES 27.386 | BOVESPA 104.125

> PÁG. 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.