NEGOCIOS
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.145
“EL PORTEÑO” VA POR SU TERCERA SUCURSAL EN PASEO 1811 Pág. 11
PARTIDOS POLÍTICOS
ENTRAN EN EL RADAR
DE LA SEPRELAD
“LAS TRANSFERENCIAS
NO LESIONAN EL TRATADO”
El ex director de Itaipú Carlos Mateo Balmelli dijo que es absolutamente legal y no lesiona el tratado ni colisiona con la Constitución Nacional que los recursos de las entidades binacionales sean incluidos en el presupuesto general. El Congreso debe decidir si acepta o no el veto del Ejecutivo a una ley que busca dar trazabilidad al uso de unos US$ 100 millones en fondos sociales. Pág. 7
CONGRESO Senado analiza
si acepta o no los aumentos en el PGN 2021. Pág. 20
Desde la oficina de inteligencia antilavado de dinero anunciaron que se están ajustando las normativas para aumentar los controles del dinero que se mueven en los partidos políticos, más aún en vistas a las próximas elecciones municipales del 2021. “La idea es que sea de aplicación inmediata y que el TSJE esté en condición de aplicarla”, refirió Diego Marcet, asesor jurídico de la Seprelad. Pág. 6
BCP Ingresos por la colocación de las reservas cayeron en un 30%. Pág. 4
RUTA 2 Amenazan con parar las obras por falta de pago a frentistas. Pág. 24
#EDITORIAL
CONCASA
TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
Cada vez que a la administración pública no le cierra algún cálculo, la solución es un censo. Después de seis años y US$ 8 millones, el Indert paró su censo en 334 asentamientos. Quedan 730 colonias fuera del radar censal. Lo mismo le pasó al MAG con su censo agropecuario. Ahora le toca el turno al IPS, que está censando a sus jubilados asociados al Correo Paraguayo, una pieza de museo. ¿Otra avivada de los muchachos?
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
DÓLAR 6.940 6.980 | PESO 40 52 | REAL 1.200 1.280 | EURO 7.650 8.100 | DOWJONES 29.950 | BOVESPA 106.445