APESA
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.139
EMPRESARIOS DENUNCIAN EL DESCONTROL EN LA VENTA ILEGAL DE COMBUSTIBLES. Pág. 24
HABRÁ MÁS CONTROL ANTILAVADO
PARA EL FÚTBOL
SE AGOTARON
LOS FONDOS
PARA LA PANDEMIA El Gobierno informó que apenas US$ 8 millones quedan de los US$ 1.990 millones que fueron destinados para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19, que incluyen emisiones de bonos, créditos y reasignaciones de fondos. La ejecución de estos fondos estuvo plagada de denuncias de mal uso y el nivel de la deuda pública bruta ascendió al 31% del PIB. Pág. 7
CONGRESO Piden informes a
Sedeco sobre especulación en precio del cemento. Pág. 29
La Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad) inició una serie de consultas con autoridades y dirigentes del fútbol para actualizar las normas de control de prevención que rigen desde el año 2011. Antes de fin de año estaría listo el paquete de medidas para dar mayor trazabilidad al dinero que mueven los distintos negocios vinculados a este deporte. Pág. 3
AGENTES Reducen al -2%
estimación de recesión económica para este año.Pág. 6
POSITIVO Destacan un
importante repunte del sector gastronómico en CDE. Pág. 22
#EDITORIAL
CONCASA
TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
Un documento publicado por la CEPAL habla de una posible catástrofe ambiental, incluyendo al Paraguay en la lista de los países “más deforestadores”, condición atribuida a la habilitación de suelos para cría de ganado y la agricultura comercial. Al tono apocalíptico del documento oponemos las claves que el Paraguay ofrece en el manejo de recursos ambientales para la producción agropecuaria.
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
DÓLAR 6.940 6.980 | PESO 40 52 | REAL 1.200 1.280 | EURO 7.650 8.100 | DOWJONES 29.950 | BOVESPA 106.445