JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.131
INTERCAMBIO EE.UU. Y PARAGUAY, UNA RELACIÓN COMERCIAL DE MÁS DE US$ 1.000 MILLONES Pág. 6
CLIMA DE TENSIÓN
en el mercado de valores Pág. 5
RECUPERAN PARTE
DE LA GARANTÍA
por el fallido Metrobús
El Estado paraguayo recuperó unos US$ 4,3 millones como parte del anticipo que se había entregado para la obra de reconversión del sistema de transporte del área metropolitana. No obstante, queda pendiente cerca de US$ 2 millones para completar la garantía, aclararon desde la Procuraduría. Pág. 7
LEGISLATIVO Los Diputados aprobaron una nueva deuda por US$ 47 millones. Pág. 4
Desde hace seis meses una veintena de agentes que apostaron por títulos de deuda de la firma BPecuaria SA no están cobrando los retornos firmados por contrato. Están en juego pagarés por valor de G. 4.000 millones y los afectados se preparan para iniciar acciones legales de manera colectiva y recuperar su inversión.
NEGOCIOS Industria nacional se prepara para exportar lanchas al Uruguay. Pág. 21
FINANZAS Bajan las tasas activas para créditos comerciales y de consumo. Pág. 3
#EDITORIAL
Deberán pasar algunos años para que los viejos paquidermos estatales o bien vuelvan a su estado inicial de empresas públicas o dejen de ser unos mutantes bajo la figura de la sociedad anónima del Estado y se privaticen definitivamente. Es curioso porque tanto Essap como Copaco configuran una sociedad en la que el Estado se asocia consigo mismo en busca de inversionistas.
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
DÓLAR 6.930 6.980 | PESO 38 50 | REAL 1.140 1.240 | EURO 7.650 8.050 | DOWJONES 26.925 | BOVESPA 93.952