5días 14-11-2022

Page 1

#EDITORIAL

Una vez más, el doble discurso nos llega del norte, como en la fábula de los bosques y del CO2. Ahora, con la excusa del gas metano, quieren obligar a los países ganaderos a reducir su hato vacuno para “salvar al planeta”. Paraguay no debe aceptar la extorsión de quienes proclaman una cosa y hacen exactamente lo contrario. Eso sería renunciar a nuestra soberanía económica por presión de una comunidad de hipócritas.

C O N C A S A TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN Pág. 6 En el 2021 el flujo neto de inversión directa en el país fue por valor de US$ 192 millones, un 74% superior a lo reportado en el año anterior, según un informe del BCP. Este volumen de dinero que quedó en Paraguay estuvo explicado por las capitalizaciones y las utilidades reinvertidas en áreas como el comercio, finanzas, producción cárnica y comunicaciones. Fuerte incremento en flujo de inversiones FRONTERA IMPORTACIÓN BAJO RÉGIMEN DE TURISMO CAYÓ UN 17% EN OCTUBRE. Pág. 5 Pág. 4 Pág. 8 FINANZAS CRÉDITOS A SECTORES VULNERABLES DISPARÓ LAS PREVISIONES DEL BNF. SERVICIO SEGURIDAD SEGUROS LANZA UN PRODUCTO ENFOCADO A LA SALUD INTEGRAL.
Pág. 22 ANÁLISIS BANCOS APUESTAN A LA PUBLICIDAD MULTIMEDIA PARA SU DIGITALIZACIÓN. PESO 23 30 REAL 1.300 1.420 EURO 7.100 7.370 DOWJONES 31.836 BOVESPA 114.625 DÓLAR 6.970 7.160 | | | | | LUNES 14 DE NOVIEMBRE 2022 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.609

A vuelo de pájaro

META

CHINA

MERCADO

Meta planea lanzar una versión en dos dimensiones de su plataforma de realidad virtual Horizon Worlds para dar acceso al metaverso a usuarios de los mercados mexicano y latinoamericano, en general.

La Frase

TesLA

evALÚA eXPorTAr veHÍCuLos eLÉCTriCos

Tesla está considerando exportar autos eléctricos fabricados en China a Estados Unidos, un cambio que reflejaría la ventaja de costos del fabricante de automóviles en su planta de Shanghái y una demanda lenta de consumidores chinos.

Paraguay se destaca por su riqueza natural y es líder en generación de energía eléctrica 100% limpia y renovable."

LA inversiÓn ToTAL de voLKsWAGen en esPAÑA

La gigafactoría de baterías que la empresa Volkswagen construirá en Sagunto (ValenciaEspaña) requerirá una inversión de US$ 4.650,27 millones en el periodo de 2023 a 2026 y en los años sucesivos.

CONFLICTO mosCÚ CoFirmA reTirAdA deL eJÉrCiTo

Lo que podría ser la novedad más importante en el campo de batalla de la guerra que libran Rusia y Ucrania en territorio de ese país, la estratégica ciudad de Jersón parecería cambiar de manos.

ITAPÚA

Gobierno enTreGÓ

AmbuLAnCiAs Y APorTe miLLonArio

El Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó dos ambulancias y un aporte a municipios del departamento de Itapúa. Se trata de dos ambulancias, con equipamiento de terapia intensiva y soporte.

ITAIPÚ

reemPLAZAn eQuiPos de ALTA TensiÓn de LA CoTA 144

La Superintendencia de Mantenimiento de la Itaipú, realizó la sustitución de equipos de alta tensión que están ubicados en la elevación 144 de la usina. Este procedimiento duró 35 días e intervinieron técnicos e ingenieros.

Un café con...

Ciudad del Este es trabajo y oportunidades. El negocio de frontera y agroindustrial de Alto Paraná merece una política de Estado que los impulse y los defienda.

OSCAR ORUÉ

@OscarOrue

La SET ha devuelto a contribuyentes más G. 1,2 billones en Créditos Fiscales solo en este 2022, procesando más de 2.000 solicitudes. Con procedimientos más rápidos mediante el uso de tecnología conseguimos resultados más eficientes.

A ndre A P iCA so

AUMENTÓ

el envío de carne bovina al cierre de octubre en términos de valores, totalizando US$ 1.604 millones.

¿Cómo se encuentra Becal?

Estamos con nuevos aires, se acaba de aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto que apunta a la sostenibilidad del programa. Tenemos nuevos instrumentos.

SE REDUJERON

las exportaciones de carne en el mes de octubre con respecto al mismo mes del año pasado.

El Panel de Seguridad Alimentaria y Nutricional Global es un paso importante para mejorar la transparencia en los datos de alimentación y nutrición y rastrear el financiamiento internacional. Mi agradecimiento a la Presidencia alemana @G7, especialmente @Bundeskanzler @OlafScholz y @SvenjaSchulze68, por su firme apoyo.

Precio Combustible: ¿Algún economista puede explicar porque, aunque el petróleo muy por debajo del precio al inicio de la guerra, sigue subiendo el precio del combustible? Especulación de los emblemas privados y corrupción de lo público parecen las únicas respuestas.

En este proceso, ¿lograron blindar a las fuerzas políticas?

Sí, estamos felices con el resultado. Si pensamos en el diseño de este proyecto ya vamos sumando tres a cuatro periodos de Gobierno.

Tenemos otros antecedentes de otros programas antes del nacimiento, es algo satisfactorio. Es una política pública que se está consolidando.

¿Hay becarios interesados en las ciencias económicas?

Sí, hay becarios que optan por las finanzas. Están en las mejores universidades del mundo. Es nuestro pilar apuntar a esto, que traigan conocimiento avanzado al país.

En números, ¿cuánto capital humano ha beneficiado Becal?

En todas las modalidades tenemos más de 2.750 seleccionados en total. De estos el 75% son mujeres, el 30% viene del interior del país. Cada vez más estamos llegando a todos los departamentos del Paraguay, que es nuestro objetivo principal.

2 Lunes, 14 de noviembre de 2022 R ANKING DE PRE VISIONE S POR ENTIDAD BANCARIA - SEPTIEMBRE DE 2022 B anco 2 02 2 GNB Para g uay 615 8 7 3 B anco Naciona de Fome n to 59 3 165 C on tine n t al 54 6.8 8 2 Re g onal 5 4 4 3 3 8 Visión B anco 4 9 1 7 7 8 I t aú Para g uay 4 0 1.0 66 Sudamer is 2 3 4.8 7 9 Familiar 2 3 0.9 3 7 At as 19 0 8 8 0 BA S A 16 7 12 0 R ío 9 0.7 9 3 In te r fis a 9 0 2 18 B ancop 7 3 4 8 5 B anco de la Nac ón A r ge n tina 18 142 Citibank 5.3 6 7 B anco Do Brasil 3 5 8 6 Fuente: Banco CentraldelParaguay (BCP) Cifra en millones deguaraníes
PRESIDENTE DE LA NACIÓN MARIO ABDO BENÍTEZ
CIFRAS
COORDINADORA DEL PROGRAMA BECAS DON CARLOS ANTONIO LÓPEZ (BECAL) Así lo Twittearon
Lo Positivo Lo negativo EL
10,7% 11% memede L d ÍA
RANKING
BUENOS DÍAS
meTAverso en 2d PArA mÉXiCo Y AmÉriCA LATinA

Al cier re del mes de septiembre, el Ba nco Nacio na l de Fomento (BN F) repor tó que el va lor de sus prev isiones sobre las colocaciones de sus c réd itos representó unos G 593 165 m il lones, esta cif ra es 40% más que los números del 2021 y a l compa ra rlo con el n ivel del 2019 la d iferencia c rece un 218% Desde la entidad, su gerente genera l, Gerardo Ru í z D ía z señ a ló la subid a responde a que el ba nco a pa r t i r del 2020 se abo có en apoya r a los se c tores e conóm icos m á s v u l nerables

Todos los ba ncos t ienen que a seg u ra rse de que c uent a n con los fondos ne ces ar ios pa ra c ubr i r t a nto posibles pérd id a s de va lor del ac t ivo como pa ra h acer f rente a potenc ia les obl igac iones que aú n no se h a n m ater ia l i zado estos fondos son la s prev i siones

D e ac uerdo a los d atos ex puestos por el B olet í n E st ad í st ico del B a nco Cen t ra l del Pa ra g uay ( BCP), en el 2019 el ba nco est at a l repor tó prev i siones por G. 186 429 m il lones, u n a ño después este monto c re c ió 201% ya que se sit uó en G. 374.638 m il lones. E sto t uvo muc ho que ver con el est a l l ido de la pa ndem ia ya que desde d ic ho per io c iones dent ro de la ba nc a, en fo c ad a s pr i nc ipa l mente a los se c tores m á s a fe c t a dos

Ya en el 2021 la var iac ión a sept iembre del 2022 la s prev i siones del BN F cer ra ron en G 593 165 m il lones E stos va lores ubic a ron a la ent id ad en el seg u ndo lu ga r dent ro del ra n k i n g de prev isiones (ver in fog ra f ía)

aracterísticas de su cartera de clientes incidió en el resultado

Desde el 2019, previsiones del BNF crecieron más del 200%

A si m ismo, este n ivel está relacionado con la ca r tera de c réd itos de la entidad que asciende a US$ 1 470 m il lones, su r itmo de colo cación tuvo una var iación positiva i ntera nua l del 20,98% a septiembre, con este resultado su c uota de mercado en el sistema f ue de 8 82% del tota l de los présta mos, oc upa ndo el sexto luga r dentro del ra n k i ng de esta ca r tera

A l desag rega r su ca r tera de

na nciados y Reestr uctura dos (RR R) hacen un tota l de US$ 279 m il lones Mientras que el n ivel de morosidad f ue de 4,92, siendo 1,19 pun tos porcentua les super ior a l 3,74 que ten ía en septiem bre del a ño pasado

Cabe recorda r que el prome d io ponderado de la mora en el sistema ba ncar io es de 3,12, con lo c ua l el n ivel de

na nciera se ubica levemen te por sobre a la med ia del sistema

ENFOQUE DE CA RTER A Ruíz Díaz seña ló que desde el 2020 la entidad se abocó en apoya r a los sectores económ icos más v ul nera bles por lo c ua l pa ra atenua r posibles efectos negativos, se tomó la postura de ma n tener prev isiones genér icas a l n ivel má x i mo de lo que las nor mativas del BCP perm iten y esto h izo que el sa ldo de prev isiones haya aumentado

“El i nc remento obser vado en el volumen de prev isio nes ta mbién g ua rda rela ción con el i nc remento de nuestra ca r tera A l aumen ta r nuestra ca r tera, aumen ta el r iesgo c red iticio y, por ende, es de espera rse que i nc rementemos nuestro n i vel de prev isiones pa ra c u br i r nos f rente a potencia les pérd idas”, puntua lizó

En ese sentido, a l obser va r su ca r tera de présta mos, en el 2019 la m isma ascend ía a G 5,8 bil lones ( US$ 814 m il lones) que f rente a los

E S T U D I O D E I M P A C T O A M B I E N T A L

La

y su Decreto Reglamentario Nº 453/13 y su ampliación y modificación 954/13.

El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho estudio estará a disposición del público por el plazo de diez (10) días hábiles en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, en general en su página web www.mades.gov.py y en las oficinas administrativas de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales a los efectos de su revisión o consulta.

Las observaciones, comentarios y objeciones sobre el Relatorio de dicho estudio o sobre el proyecto, incluyendo los fundamentos técnicos, científicos y jurídicos que lo sustenten, deberán presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, sito en la Av Madame Lynch Nº 3500, Asunción, en horario de oficina de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en el plazo de diez (10) días hábiles, a computarse a partir del día siguiente de la última publicación.

Asunción, 27 de octubre de 2022.

un aumento del 57%

A su vez, el representa nte explicó que las prev isiones son establecidas en f unción a l seg ui m iento y mon itoreo per ma nente de la ca r tera de c réd itos, con en foque i nd i v idua l en los c lientes con ca r tera vencida “En g ra n med ida está n de c ión c red itic ia del cl iente, las c ua les determ i na n los n iveles de prev isiones Ade más, ex isten porcentajes establecidos por el BCP en f unción del n ivel de r iesgo de cada entidad”, a ñad ió

TOTA L SISTEM A

En lo que respecta a los nú meros tota les del sistema ba ncar io el monto de las prev isiones sobre las colo caciones f ue G 4, 2 bil lones a septiembre A l compa ra r este monto respecto a a ños a nter iores se obser va un c reci m iento prog resivo que ac umula una var iación del 58% sola mente desde el 2019 a l per iodo actua l

A l respecto el gerente gene ra l comentó que la estr uc tura i ntr í nseca del negocio ba ncar io conv ier te a las pro v isiones por i nsolvencia en un elemento c lave ya que pueden genera r una mer ma

R ANKING DE PRE VISIONE S POR ENTIDAD

Pe r o d o ju lio 2 0 2 2 - sep t e m b r e 2 0 2 2 E n g u a r a n íe s

B anc o 20 2 2

B a n c o G NB Pa r a g u ay S A 6 15 8 7 3

B anc o Na ciona d e Fo m e n to 5 9 3 16 5 B a n c o C o n tin e n t a l S A E C A 54 6 8 8 2 B a n c o Re g iona l S A E C A 5 4 4 3 3 8 Visió n B a n c o S. A .E.C. A . 4 9 1.7 7 8

Fuente: Banco CentraldelParaguay

E VOLUTIVO DE L AS PRE VISIONE S BANCARIAS DEL BNF

C i f r a e n m llon e s d e g u a r a n íe s

“Compa rado con los a ños en los que la pa ndem ia Cov id 19 produjo efectos negativos en la econom ía, el 2022 presenta un i nc re mento de las prev isiones por el deter ioro que se pro

dujo en la ca r tera c red iticia, a l eli m i na rse las med idas excepciona les que se i mple menta ron en ese per iodo. La reactivación económ ica ha sido lenta, y eso i mpacta en la ca lidad de los c réd itos y en la capacidad de pago de

4 LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022 EC ONOMÍ A Y F INANZ AS
El BNF es la segunda entidad que más previsionó a septiembre
C
pre nsa@ 5d ias co m py C R É D I TO S
El 2022 presenta un incremento de las previsiones por el deterioro que se produjo en la cartera crediticia, al eliminarse las medidas excepcionales que se implementaron en ese periodo”.
Mauricio Alderete Ramírez, con Reg. CTCA Nº I-1218, a desarrollarse en
identificada con Cta. Cte. Ctral. Nº 12-088-38, ubicada sobre las calles Pa'i Pérez entre Félix de Azara y Luis A. de Herrera, distrito de San Roque, de la ciudad de Asunción; conforme
294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental
señora Ana María Inés Allen de González comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto ''CENTRO MÉDICO, SALUD PROTEGIDA'' , elaborado por el consultor ambiental Ing. Amb. José
la propiedad
a la Ley Nº

Empresarios aguardaron reducción de arancel para adquirir productos

Las importaciones bajo el régimen de turismo se redujeron 17% en octubre

En el mes de octubre las importaciones realizadas bajo el régimen de turis mo fueron por valor de US$ 156 millones, menor respec to al mes previo y también al mismo periodo del 2021.

Los bienes como televisores y teléfonos celulares fueron los que ingresaron en menor medida, de acuerdo al repor te de Comercio Exterior ela borado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Los productos ingresados bajo el régimen de turismo son aquellos que se comer cializan en la zona de fron tera, las autoridades de la banca matriz detallaron que la razón de la desaceleración en el flujo se podría atribuir al clima política y eleccio nes realizadas en Brasil, lo cual incidió la depreciación del tipo de cambio. No obs tante, agregó que teniendo en cuenta las proyecciones de crecimiento que tiene Brasil, esperan números positivos para los próximos meses.

Así también, César Yunis, di rector del Departamento de Estadística del Sector Exter no comentó que otro factor sería la reducción tributaria que rige desde noviembre.

“El impuesto para la im portación se reducirá en noviembre y diciembre

entonces muchos importa dores esperan que el mes de noviembre para iniciar el despacho atendiendo a la reducción en los aranceles impositivos”, remarcó el re presentante.

De enero a octubre estas importaciones ascendieron a US$ 1.960 millones, 14% superior que el acumulado del año pasado.

ARANCELES

A finales de octubre el Go bierno anunció que a partir del mes de noviembre se

reducirá de manera gradual la base imponible del Im puesto al Valor Agregado (IVA) para la importación de bienes comprendidos para el turismo de compras. Del 01 al 30 de noviembre del 15% pasará al 10%, y luego en diciembre del 10% al 5%.

Así también, se estableció la reducción del 50% del Im puesto Selectivo al Consu mo (ISC) a productos celula res y electrónicos, teniendo en cuenta que son los más demandados en el comercio fronterizo.

“Así también la reducción gradual del régimen de tu rismo va a permitir un nivel de competitividad mayor y un nivel de ingreso mayor y el análisis es que se venderá un mínimo de US$ 1 millón por mes aproximadamente”, afirmó Óscar Orué, vicemi nistro de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Estas flexibilización fueron realizadas en el marco de impulsar la recuperación económica y la formaliza ción en la zona fronteriza del país.

Lunes, 14 de noviembre de 2022 5 ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py C omer C io de F ron T er A 1 8 8 ,8 1 5 6 ,7 1 7 ,0 % -100% -50% 0% 50% 100% 150% 0 50 100 150 200 250 300 350 oct-20 nov-20 di c-20 ene-21 feb-21 mar-21 abr21 may-21 ju n-21 ju l-21 ago-2 1 sept-2 1 oct-21 nov-21 di c-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr22 may-22 ju n-22 ju l-22 ago-2 2 sept-2 2 oct-22 Variación i nteranual % millones de U SD Imp. bajo el Régimen de Turismo Variación Interanual % Importaciones bajo el régimen de turismo Fuente: Estudios Económicos - BCP MILLONES ES EL ACUMULADO DE ESTAS IMPORTACIONES. US$ 1.960 LAS CIFRAS ACUMULA DE CRECIMIENTO LAS REEXPORTACIONES. 14% LOS ELECTRÓNICOSPRODUCTOS COMO CELULARES Y SONTELEVISORES LOS MÁS DEMANDADOS. LOS DATOS COMPRADORES BRASILEÑOS SON LOS PRINCIPALES CLIENTES DE LOS COMERCIOS EN FRONTERA.

La estabilidad macro económica y las ven tajas competitivas para la radicación de capital extranjero, al igual que ser una de las naciones con mayor crecimiento a nivel regional, posibilitaron que Paraguay logré núme ros positivos en el flujo neto de Inversión Directa (ID) en 2021 que alcanzó US$ 192 millones, 74% superior al flujo neto verificado en el 2020 e incrementó a 42 el número de países inver sores.

Según el informe del ID del Banco Central del Pa raguay (BCP) esta cifra es el resultado de un flujo bruto de entrada de US$ 2.263 millones y un flujo bruto de salida de US$ 2.072 millones. Por com ponentes, el flujo neto de ID estuvo explicado, principalmente, por las capitalizaciones y las utilidades reinvertidas, que fueron parcialmente contrarrestadas por prés tamos netos negativos.

Asimismo, se destaca la dinámica que registró los flujos netos de ID en co mercio, intermediación financiera, producción de carne y comunicaciones, que se han visto atenua dos por los flujos netos negativos registrados principalmente en trans porte.

Con estos resultados, el saldo de Inversión Directa al cierre del 2021 ascendió a US$ 7.045 millones, re gistrando un incremento del 5% con respecto al 2020. Las actividades económicas con mayor participación en los sal dos de ID son: el comercio (16,4%), la intermediación financiera (16,3%), la ela boración de aceites (11,7%) y el transporte (8,1%).

Brasil es el país que más invierte en el territorio nacional

La inversión extranjera en el país alcanzó

los US$ 192 millones

MAYORES INVERSORES

En los últimos años, Para guay recibió una inversión directa de un número cre ciente de países. En ese punto, sus principales in versionistas provienen de residentes en Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Espa ña y Chile. Otros países que han ampliado su posición de ID en Paraguay son Uru guay, Islas Vírgenes Britá nicas y Argentina. Además, resulta notable el incremen to en el número de países in versores, que de un total de 29 en el 2007 se incrementó

a 42 países en el 2021. Considerando que la Inver sión Directa es una fuente de financiamiento externo privado mucho más estable para el país, se destaca el aumento que la misma ha mostrado dentro de la es tructura de los pasivos de la Posición de Inversión Inter nacional (PII), pasando del 19,6% del financiamiento total en el 2010 a un 28,8% en el 2021.

FLUJO MUNDIAL

Los flujos mundiales de ID se recuperaron con fuerza en 2021 y se situaron en US$

1,6 billones, un 64% supe rior al nivel alcanzado en 2020, periodo severamente afectado por la pandemia del Covid-19. La recupera ción de ID en el 2021 trajo consigo un crecimiento en todas las regiones.

No obstante, casi tres cuar tas partes del aumento mundial se debió al repunte en los países desarrollados, donde los flujos de ID se incrementaron en 134% y totalizaron US$ 746.000 millones, más que duplican do los niveles de 2020. Los flujos de ID hacia las econo mías en desarrollo crecieron más lentamente que los destinados a las economías desarrolladas, pero aún así aumentaron un 30%, hasta US$ 837.000 millones.

AMÉRICA LÁTINA

Y EL CARIBE

A nivel regional, en Amé rica Latina y el Caribe la ID creció un 56% y superó los US$ 134.000 millones. Las

actividades económicas con mayor inversión fueron la fabricación de automóviles, los servicios financieros y de seguros, el suministro de electricidad, los servicios de información y comuni cación. En América del Sur, la ID experimentó un creci miento de 74% y alcanzó los US$ 88.000 millones, debido a una mayor demanda de commodities y minerales.

IMPORTANCIA

Cabe resaltar la importancia de la Inversión Directa como factor que permite el acceso a tecnología de punta para el proceso de producción, im portada de países con mayor grado de desarrollo y adap tados a las características del mercado doméstico.

Esto también se comple menta, generalmente, con un incremento del capital humano de los trabajadores locales que prestan sus servi cios en las empresas de ID del país receptor. Igualmente,

mayor grado de competencia de las empresas de ID gene ra incentivos para que las empresas locales optimicen sus procesos de producción, aumentando su eficiencia. Adicionalmente, la llegada de empresas con ID también contribuye a abrir nuevos mercados para los demás agentes de la industria local.

Con respecto a la revisión de la serie histórica de la ID para el periodo 2007-2020, se ha registrado un incremento de los flujos netos de ID en casi todos los años. Las mayores revisiones al alza se observa ron en los años 2013, 2016 y 2019.

El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) cor respondiente a dicho estudio estará a disposición del público por el plazo de diez (10) días hábiles en el Ministerio del Ambiente y Desar rollo Sostenible, en general en su página web www.mades.gov.py y en las ocinas administrativas de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales a los efectos de su revisión o consulta. Las obser vaciones, comentarios y objeciones sobre el Relatorio de dicho estudio o sobre el proyecto, incluyendo los fundamentos técnicos, cientícos y jurídicos que lo sustenten, deberán presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desar rollo Sostenible, sito en la Av Madame Lynch Nº 3500, Asunción, en horario de ocina de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a vier nes, en el plazo de diez (10) días hábiles, a computarse a par tir del día siguiente de la última publicación.

Asunción, 11 de noviembre de 2022.

Estos cambios se explican, principalmente, por el ac ceso a nueva información sobre los componentes de la Inversión Directa de empresas no financieras ya existentes en el directorio de informantes, ya sea por la rectificaciones en las cifras de capital, en las utilidades reinvertidas y por la incorpo ración de nuevos datos sobre activos y pasivos con empre sas relacionadas del exterior, así como por la inclusión de nuevas empresas de ID, que implica la incorporación de nuevas cifras de capital, uti lidades y activos y pasivos con empresas relacionadas del exterior.

6 Lunes, 14 de noviembre de 2022 ECONOMÍA Y FINANZAS
El saldo de la Inversión Directa al cierre del año ascendió a US$ 7.045 millones.
prensa@5dias.com.py
resu LTA dos 2021
TOP DE PAÍSES INVERSIONISTAS
RECTOS EN PARAGUAY Fuente:BancoCentraldelParaguay Periodo julio 2022 - septiembre 2022. En guaraníes. Brasil 164 Uruguay 51 Argentina 47 España 41 Estados Unidos 27 Holanda 19 Chile 17 Alemania 15 Suiza 11 Reino Unido 10 EN AMÉRICA DEL SUR, LA EXPERIMENTÓIDUN CRECIMIENTO DE 74% HASTA EL AÑO PASADO. LOS FLUJOS MUNDIALES DE ID SE RECUPERARON CON FUERZA EN 2021. EL DATO
PAÍSES INVRTIERON EN EL PAÍS HASTA EL 2021.
LA ID EN AMÉRICA LATINA EN EL
42 56% LA CIFRA
el
DI-
EL DATO
CRECIÓ
2021.
LA CIFRA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL La r ma HEIMAT SRL, cuyos representantes legales son los señores Harald Rode y Raúl Hiram Gírala Diez, comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desar rollo Sostenible (MADES) el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto ''LOTEAMIENTO DE UN INMUEBLE DENOMINADO PETEREVY POTY'', desar rollado en la propiedad identicada con Padrón Nº 6825, ubicada en el lugar denominado Rincón II, distrito de Villar rica, depar tamento de Guairá, confor me a la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario Nº 453/13 y su ampliación y modicación 954/13.

La población de los países pobres limita cada vez más la variedad de alimentos que consu me, que se reduce a los productos básicos, debido al incremento del precio de la comida a nivel glo bal, advirtió este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimenta ción (FAO).

Estas naciones, que ya sufren dificultades cre cientes para importar productos alimenticios y garantizar la correcta nu trición de su población, lo seguirán haciendo duran te lo que queda de año e incluso en 2023, apuntó el organismo de la ONU.

De hecho, la factura mun dial para las importacio nes de alimentos será más alta de lo previsto inicial mente y aumentará hasta los US$ 1,94 billones en 2022, detalló la FAO en un comunicado.

La mayor parte de esta subida corresponde a los

Varias naciones ya sufren las dificultades para importar productos

Organismo advierte que inflación limita el acceso a los alimentos

países ricos, que trasladan a los precios de los alimen tos el aumento general de costes provocado por la inflación.

Pese al alza de precios, la agencia de Naciones Uni das prevé que las regiones desarrolladas aumenten el volumen de importación de comida en detrimento de los países pobres, don de el gasto en alimentos se mantendrá estable a costa de una reducción de un 10% en la cantidad de productos recibidos.

"Estas son señales alar mantes desde el punto de vista de la seguridad ali mentaria, ya que indican que los importadores es tán teniendo dificultades para financiar el aumento de los costes", advirtió.

El incremento de los cos tes productivos también afectará a las importacio nes mundiales de bines para la producción agríco la, que podría dispararse hasta los 424.000 millo nes en 2022, un 112 % más que hace dos años.

El encarecimiento de es tos productos, entre los que se encuentran los fertilizantes, se traduce "casi inevitablemente en una menor productividad agrícola y una menor dis ponibilidad de alimentos", detalló la FAO.

Naciones Unidas prevé que las repercusiones ne gativas en la producción agrícola mundial y el acce so a alimentos se extien dan al 2023.

Lunes, 14 de noviembre de 2022 7 ECONOMÍA Y FINANZAS
Agencia EFE FAo
Naciones Unidas prevé que esta situación se extienda al 2023.

Seguridad Seguros presentó su nuevo producto “Plus Sa lud” con el que bus ca ofrecer planes innovado res al mercado, por medio de una alianza internacio nal que posibilite tener una cobertura completa a nivel regional y nacional en forma de complemento.

Manuel Fronciani, presi dente de Seguridad Seguros manifestó que presentando este innovador producto desean que las personas no tengan que salir a firmar un pagaré para una nueva pre paga, o empezar a endeu darse para acceder a esas operaciones. Para eso se res paldan en una alianza con empresas de experiencias en sus respectivos rubros como el Grupo Omint, Oami y Hannover Re.

COBERTURAS

Entre las principales cober turas médicas de salud que cubrirán con esta propuesta son: enfermedades neuro lógicas, cirugía cardiaca y angioplastia, cáncer, tras plante de órganos y tejidos, unidades de cuidado inten sivos, atención en sala de emergencias, medicina nu clear, cobertura para emba razadas, carencia de 90 días.

ALIANZA

“Tratamos de ofrecer algo así en Paraguay, se suele decir que algunas desean acceder a una medicina superior, acudir a países donde cuenten con tipo de especialización y experien cias. Lógicamente por esa razón apostamos a una a una alianza estratégica con la firma Omint de la Argen tina, que también tiene pre sencia en Brasil son redes completas de más de 1.000 instituciones médicas, con eso los que los hospitales y sanatorios de estos países estarían cubierto dentro de esta red internacional”, de talló.

Además, se respaldan en la

La propuesta cuenta con alianzas estratégicas

Seguridad Seguros ofrece nuevos planes de cobertura al mercado

experiencia nacional para eso con la empresa Oami de medicina prepaga ofrecerán una red nacional donde es tán incluidos todos los hos pitales y sanatorios del país. Ante eso pretender brindar la posibilidad de buscar la excelencia o mayores expe riencias en ciertas activida des o dolencias médicas.

Con el apoyo Hannover Re, una reaseguradora alema na diseñaron el producto ya hace unos años, pero a causa de la pandemia no pudo ser lanzada. “Creo que estamos viviendo otra etapa y es el momento oportuno para poder dar a conocer al público y a nuestros clientes que confían en nosotros en todas nuestras operaciones

bA n C o mundi AL

y líneas acerca de este pro ducto innovador y nuevo en el mercado”, precisó.

“Esta alianza es histórica normalmente no se da algo así tan fácilmente como lo que conseguimos nosotros con prestadores internacio nales y nacionales, el rea segurador que llegó esto al Paraguay es un lujo porque existe un problema en el sector de la salud y límites en las prepagas”, amplió.

Remarcó que llegar a las grandes aseguradoras de salud internacionales no es fácil, tal es así que tratan de simplificar la propuesta a los usuarios presentado una cobertura internacional. Consideró que este último

suele ser muy elevado para el país, los costos subieron mucho y las familias no puede estar pagando lo que él se está pidiendo los segu ros de salud internacional.

“Esto es una facilidad más que complementa, no está eliminando la prepaga por eso hay un deducible”, afir mó.

PLANES

Entre los planes se encuen tra el Plan Salud Platinium, suma asegurada de G. 786.000.000, franquicia de G. 33.500.000. Por su parte el Plan Salud Gold, cuenta con una suma asegurada de G. 337.000.000 y la fran quicia G. 16.700.000. Por último, el Plus Salud Silver

G. 8.300.000. Entre las principales exclusiones se encuentra la cirugía plástica o cosmética, tratamiento por adicción de drogas, al coholismo o fármacos entre otras.

LA IDEA Según Fronciani, la idea es otorgar un valor agregado a las personas con productos adicionales. En ese contexto consideró que la telemedici na es una actividad que está comenzando en Paraguay y que permitirá oportuna mente tener más destaque para eso están preparando el proyecto para la medicina online.

El equipo de Omint con toda su estructura internacional atenderá todas las necesida

Ayudarán a los agricultores con los seguros

de instituciones interna cionales como el Banco Mundial, indicó el banco

Al rededor de 2 millones de pequeños agri cultores en El Salvador, Guatemala y Honduras que operan sin seguro a pesar de la mayor frecuencia de hu racanes recibirán apoyo

Un grupo que incluye al Banco Mundial, el Pro grama Mundial de Ali mentos de las Naciones Unidas y la iniciativa Partnership for Central America trabajará con el Foro para el Desarrollo

de los Seguros para po ner en marcha un plan, dijeron las organizacio nes en un comunicado enviado por correo elec trónico.

Las exportaciones agrí colas juegan un papel importante en la esta bilidad económica del llamado Triángulo Norte

de Centroamérica, que produce café, azúcar, ba nanas y otras frutas tro picales, según el Depar tamento de Agricultura de Estados Unidos.

Los impactos climáticos, la inseguridad alimenta ria, la pobreza y la violen cia han aumentado la mi gración desde la región,

indicó el PMA.

El grupo de instituciones trabajará con los gobier nos de los países y el sec tor privado para identifi car y apoyar modelos de financiación de riesgos de desastres que sean accesibles para los más vulnerables, señalaron en el comunicado.

des de la telemedicina y el seguro viajero. Entonces le dan la posibilidad al cliente de salir afuera y tener una cobertura de salud aparte de sus pólizas.

Añadió que tratan de pre sentar esa diferencia sus tancial y que presentar cosas innovadoras es una de las razones por la que siempre la compañía se ca racterizó. Enfatizó que es necesario en el país contar con algo así.

En esa primera etapa espe ran saber acerca de la res puesta del público y sobre esa base elaborar nuevos proyectos o módulos y que luego sean incorporadas a “Plus Salud”.

EL DATO

8 Lunes, 14 de noviembre de 2022 ECONOMÍA Y FINANZAS
CERCA DE 2 MILLONES DE AGRICULTORES DE AMÉRICACENTROOPERAN SIN SEGURO.
EN TRIÁNGULO NORTE PRODUCE CAFÉ, AZÚCAR Y BANANAS Y OTRAS FRUTAS TROPICALES.
Presentación del producto con la participación de las empresas.
prensa@5dias.com.py PLus
sALud
mAnueL FronCiAni PRESIDENTE DE SEGURIDAD SEGUROS
SERVICIO
ASISTENCIA AL VIAJERO INTERNACIONAL HASTA US$ 10 MILLONES. EL DATO MILLONES
DEL PLAN SALUD SILVER. G.
LA CIFRA MILLONES
DEL PLAN SALUD
Esta alianza es histórica normalmente no se da algo así tan fácilmente como lo que conseguimos nosotros con prestadores internacionales y nacionales".
EL
DE
ES LA SUMA ASEGURADA
169
ES LA SUMA ASEGURADA
PLATINIUM. G. 786 LA CIFRA
Bloomberg

Por tercer mes con secutivo -después de casi todo un año de variaciones negativas- el ritmo de la eco nomía mostró un leve creci miento interanual de 4% en septiembre. Pese a esto, en el acumulado en lo que va del 2022 (enero a septiem bre) el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) arro jó una reducción de 1,2%, el sector que tuvo inciden cia en el resultado negativo fue el de la construcción.

Según el informe del Ban co Central del Paraguay (BCP), el ritmo de la acti vidad económica viene registrando un crecimien to interanual. En julio el resultado fue de 1,9%, en agosto de 5,3% mientras que en septiembre es de 4,0%.

Para este último com portamiento interanual incidieron los desempe ños positivos registrados en agricultura, servicios, manufacturas, genera ción de energía eléctrica y ganadería. Sin embargo, el resultado negativo de la construcción atenuó el repunte de la actividad económica.

Desglosando el informe, se constata que la agri

in Forme

el repunte económica.

La agricultura mostró un resultado interanual positivo explicado, fundamentalmente, por el desempeño favorable de la producción de soja respecto a la zafra anterior, conforme a las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2022/2023, proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

La generación de energía

verificó un incremento interanual explicado por la mejora registrada en el caudal hídrico del Río Paraná. Asimismo, la ganadería registró un desenvolvimiento interanual positivo, explicado por el mayor nivel de faenamientos de bovinos y aves

El ministro británi co de Economía, Jeremy Hunt, ad mitió que todos los contribuyentes tendrán que "pagar un poco más de impuestos" para hacer fren te a la actual crisis econó mica que afronta el Reino Unido, donde la inflación interanual está en el 10,1 % y el país se encamina a la recesión.

El ministro conservador adelantó a los medios, sin entrar en detalle, el plan que anunciará el próximo día 17 en la Cámara de los Comunes del Parlamento para lidiar con la crisis y la

Por tercer mes consecutivo hubo variaciones negativas

En los servicios se verificaron desempeños interanuales positivos en las actividades de restaurantes y hoteles, servicios a las empresas, comercio, servicios inmobiliarios y transporte Sin embargo, mostraron resultados negativos los servicios a los hogares, los servicios gubernamentales, la intermediación financiera, las telecomunicaciones y los servicios de información.

La construcción continúa registrando una retracción interanual, explicada por el menor ritmo de ejecución de las obras tanto públicas como privadas.

La actividad económica en Paraguay cayó un 1,2% a septiembre

Finalmente, el IMAEP sin agricultura ni binacionales registró un incremento interanual de 0,7% y, con este resultado, acumula un crecimiento de 1,5% en lo que va del año

cultura mostró un resul tado interanual positivo explicado, fundamental mente, por el desempeño favorable de la producción de soja respecto a la za fra anterior, conforme a las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2022/2023, proveídas por

C risis

el Ministerio de Agricultu ra y Ganadería (MAG).

I MAEP SI N AGRICULTURA NI BI NACIONALES BASE 2014

Var Acum = 1,5 %

%

deuda.

“Me temo que todos paga remos un poco más de im puestos, pero no solo serán malas noticias. Creo que lo que la gente reconoce es que si quieres darle con fianza sobre el futuro tienes que ser honesto sobre el presente. Y tienes que tener un plan”, señaló Hunt en declaraciones a la cadena Sky News.

30

20

Así también, en el sector de servicios se verificaron desempeños interanua les positivos en las acti vidades de restaurantes y hoteles, servicios a las empresas, comercio, ser vicios inmobiliarios y de

10

-10

transporte. Entre las actividades que mostraron resultados ne gativos, se encuentran el de servicios a los hogares, los servicios gubernamen tales, la intermediación financiera, las telecomuni caciones y los servicios de información.

Dentro de las manufac turas, las actividades que incidieron positivamente en términos interanuales fueron la producción de carne, azúcar, molinerías y panaderías, bebidas y ta bacos, maderas, químicos, papel, cueros y calzados.

40 sept-20 nov-20 ene-21 mar-21 may-21 jul-21 sept-21 nov-21 ene-22 mar-22 may-22 jul-22 sept-22

0

A cum = 1,2 % 0,7 0

Var. Inter (%) Var. Inter (media móvil 3m, %) Índice (der.)

El ministro de Economía británico admite aumento de impuestos por la crisis

“Este será un plan para ayu dar a reducir la inflación, ayudar a controlar los altos precios de la energía y tam bién volver a crecer, que es lo que tanto necesitamos”, agregó.

El ministro, que sustituyó a Kwasi Kwarteng al frente de la cartera de Economía el pasado 14 de octubre, resaltó que el Gobierno de berá tomar “decisiones muy

difíciles”, pero subrayó que el país es “resistente” y ha afrontado “desafíos mucho más grandes, francamente, en nuestra historia”.

La deuda acumulada del Reino Unido se situaba a finales del pasado sep tiembre en 2,45 billones de libras (2,80 billones de eu ros), lo que equivale al 98 % del producto interior bruto (PIB).

120

80

No obstante, estos resul tados favorables han sido atenuados por las variacio nes negativas verificadas en la producción de acei tes, lácteos, textiles y pren das de vestir, fabricación de minerales no metálicos, metales comunes y pro ductos metálicos.

160 -20

40

Lunes, 14 de noviembre de 2022 9
Banco Central del Paraguay Estudios Económicos
de las binacionales
eléctrica
1 El IMAEP pretende entregar señales en el corto plazo sobre la evolución de la economía en términos constantes. Incorpora información preliminar y no incluye la totalidad de las informaciones para las actividades económicas que integran el Producto Interno Bruto, d ebiendo por tanto considerarse como un indicador adelantado de la trayectoria de la economía paraguaya en el corto plazo. 4,0 0 40 80 120 160 -20 -10 0 10 20 30 40 sept-20 nov-20 ene-21 mar-21 may-21 jul-21 sept-21 nov-21 ene-22 mar-22 may-22 jul-22 sept-22 % I MAEP
Var. Inter (%) Var. Inter (media móvil 3m, %) Índice (der.) Var
Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) Índice y variación al mes de septiembre de 2022
BASE 2014
prensa@5dias.com.py
LOS DESEMPEÑOS POSITIVOS REGISTRADSO FUERON EN AGRICULTURA Y SERVICIOS.
EL DATO
FUE EL CRECIMIENTO INTERANUAL EN JULIO PASADO.
4% LA CIFRA INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PARAGUAY (IMAEP)
Fuente:BancoCentraldelParaguay–EstudiosEconómicos
prensa@5dias.com.py
ECONOMÍA Y FINANZAS

Las remesas familia res en el Triángulo Norte de Centroa mérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) se encaminan a cerrar su segundo mejor año en los últimos 10 años, un paso sig nificativo considerando que en 2021 rompió récords.

De enero a septiembre, las remesas familiares hacia los tres países sumaron US$ 25.494,1 millones, alcanzan do una tasa de crecimiento del 16,5%, y US$ 3.616,6 mi llones más que las cifras a septiembre del año pasado.

Así, avanzaron al segundo mayor ritmo de toda la déca da, solo superado por el au mento del 34,2% del período enero-septiembre de 2021, cuando los flujos acumula ron US$ 21.877,5 millones, estimó Bloomberg Línea a partir de datos de los bancos centrales y de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Mo netario Centroamericano (SECMCA).

Tan solo en septiembre el Triángulo Norte recibió US$2.958,2 millones en remesas: Guatemala, US$ 1.597,2 millones; Honduras, US$ 737,4 millones y El Sal vador, US$ 623,6 millones. En volumen, Guatemala se consolidó como el mayor receptor en el istmo centro americano, con US$ 13.321,3 millones en los primeros nueve meses del año, cre ciendo a una tasa del 21%.

me TA

A pesar de un 2022 desafiante, las remesas familiares siguieron aumentando

Remesas en Centroamérica va por su segundo mejor año de la década

Intelligence (CABI) apuntó que los flujos terminarán subiendo entre el 18% y 20% en Guatemala, para cerrar en torno a los US$ 18.000 millo nes a diciembre de 2022.

Por primera vez en su histo ria, Honduras está superan do a los niveles de remesas en El Salvador. Los hondu reños captaron US$ 6.483,5 millones, comparado con los US$ 5.689,3 millones de los salvadoreños, en los datos a septiembre.

En 2013, El Salvador obtenía US$ 850 millones más de remesas que Honduras; en 2021, todavía lograba aven tajarlo por US$ 147,1 millo nes.

Desde 2018, en Honduras y el resto de países del Trián gulo Norte ha ocurrido el fenómeno de las caravanas de migrantes, es decir indo cumentados que marchan organizados en grupo con miras a cruzar la frontera en tre México y Estados Unidos.

Las primeras tuvieron su origen en Honduras, en octubre de 2018, y congre garon entre 4.000 y 3.000 personas cada una, dijo la

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Posteriormente ocurrieron nuevas olas de 150 hasta 1.700 inmigrantes par tiendo desde los países del Triángulo Norte.

No obstante, este año ha

tomado protagonismo el éxodo de migrantes vene zolanos y un descenso de los centroamericanos. En el año fiscal 2019, el 63,8% de los encuentros en la Fron tera Sur de Estados Unidos era con indocumentados del Triángulo Norte; en 2022

estos solo representaron el 22,8%.

El Triángulo Norte percibió el 90,3% de las remesas con destino a Centroamérica en 2021. En total, la región –incluyendo a Panamá– in gresó por ese concepto US$

33.401,29 millones. Con ese multimillonario ta maño, si las remesas fueran un país serían la cuarta eco nomía de la región. Estarían por detrás de Guatemala, Costa Rica y Panamá, y ade lante de El Salvador, Hondu ras y Nicaragua.

Planea lanzar su metaverso en 2d en América Latina

El economista mexicano y latinoamerica no, en general, de acuerdo con Jordan Fieulleteau, di rector de Políticas Públicas de Reality Labs.

El gigante tecnoló gico Meta (antes Facebook) planea lanzar una versión en dos dimensiones de su plataforma de realidad vir tual Horizon Worlds para dar acceso al metaverso a usuarios de los mercados

Aunque no dio una fecha específica, Fieulleteau ade lantó que pese a que Meta no ha lanzado productos de hardware en el merca

do mexicano, la compañía está convencida de que México y América Latina serán mercados centrales para el metaverso y ésta es la razón del plan de Meta para lanzar Horizon Worlds en formato bidimensional.

“Esto habilita la opción de acceder a nuestro me

taverso a través de table tas, ipads, smartphones o laptops, hasta que tenga mos la habilidad de lanzar productos de hardware al mercado”, dijo Fieulleteau durante el Foro Oportuni dades, retos y desafíos del metaverso en México, orga nizado por la Universidad Iberoamericana y Meta.

Reality Lab es el compo nente de Meta dedicado al desarrollo de productos para el metaverso. Mientras que Whatsapp, Instagram, Messenger y Facebook que basan su operación en el software, Reality Lab es la única división de la com pañía fundada por Mark Zuckerberg que produce

software y hardware a la vez.

La división de Meta de la que forma parte Fieulle teau ha sido la encargada de desarrollar tanto la pla taforma de realidad virtual Horizon Worlds como su línea de visores de realidad virtual Quest.

10 Lunes, 14 de noviembre de 2022 ECONOMÍA Y FINANZAS
Tan solo en septiembre el Triángulo Norte recibió US$2.958,2 millones en remesas.(Bloomberg) Central American Business
AVANZA AL SIGUENTE NIVEL CON LA PICK UP DE RAZA FUERTE FORD RANGER 2023 4X4 CONTADO DESDE USD 39.900 CUOTAS DESDE USD 756 *CONSULTE PLANES DE FINANCIACIÓN CONTACTANOS AL 021 671 900
Bloomberg Línea eC onom ÍA

EL TIEMPO NO SE DETIENE

LOS NEGOCIOS TAMPOCO

No pierda un minuto y sea parte del anuario más importante de la economía en Paraguay.

MÁS INFORMACIÓN:

MIRADA 360°

EE.UU. OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

INDIA

RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

VENEZUELA INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

RUSIA

NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

ALEMANIA DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

RELACIONES

EE.UU.

La inflación desacelera a 7,7% anual en el mes de octubre

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

Los precios al consumi dor en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en octubre, lo que puso la lectura anual por debajo del umbral de 8% por primera vez en ocho meses, una señal más de que la inflación comienza a apaciguarse.

En los 12 meses hasta octubre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó 7,7% después de un registro de 8,2% en septiembre. Es la primera vez desde febrero que la tasa anual

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representan tes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la admi nistración de Biden se

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacio nalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

estuvo por debajo de 8% y se trata del menor avance desde enero. “La inflación sigue demasiado alta, pero hay evidencia de que la Reserva Federal (Fed) dio

un giro en su lucha y que el ritmo de los futuros aumentos de las tasas de interés comenzará a disminuir”, dijo Christo pher Rupkey, economista jefe de FWDBONDS.

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

TECNOLOGÍA

CORTE

La fábrica de robots de Amazon presenta el proyecto Sparrow

unidad de investigación y desarrollo de Amazon— anunció el modelo Proteus, un bichito autónomo capaz de levantar anaqueles con productos y llevarlos a otras zonas de los almacenes. BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13

Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

El nuevo robot de Amazon es un brazo amarillo con ventosas en un extremo capaz de posicionar mi llones de productos para ser empacados y enviados a los consumidores. Se llama Sparrow (Gorrión), incorpora inteligencia artificial y visión por computadora y es la nueva estrella en la fábrica de robots de Amazon en el área de Boston, Massachusetts, el centro de la innovación en robots de Estados Unidos. Sparrow se integra a un

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

Comercio de que tiene el monopolio de los "ser vicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participa ción de mercado de Meta.

Lunes, 14 de noviembre de 2022 13
catálogo de media docena de robots diseñados y fabricados por el gigante del comercio electrónico para eficientar sus almacenes de América del Norte. En junio, Amazon Robotics —la ESPAÑA

CLUB DE EJECUTIVOS HABLEMOS DE DINERO

Sin ir más lejos Cuando el ego ciona

Según expertos estamos ante la cuarta ola de conectividad. Todo inició con la era de las supercomputadoras, luego llegaron las de escritorio con acceso a internet, más tarde tuvo lugar la tercera ola con los dispositivos móviles y la nube y ahora llega el metaverso en donde las interacciones tienden a ser más profundas y se vuelven tridimensionales.

LA HIPOCRESÍA DEL PACTO DEL METANO

EL FÚTBOL Y LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

Desde Adentro

Los desafios del metaverso Mujeres y Dinero

El negocio de las labras cl es

todo desde EE.UU. y la Unión Europea que buscan obligar a los grandes productores de carne a reducir su hato ganadero.

Los metaversos se definen como centralizados, cuando una organización mantiene el control de los accesos, las interacciones y el movimiento de la información, y los descentralizados, donde son los propios usuarios los que se ocupan de construir las experiencias.

Con lo que cuesta pronunciar el ape llido Djokovic, surgió de pronto otro trabalenguas, esta vez, bosnio: Dz umhur. Si no fuera por el copy paste, sería peor escribirlo Dzumhur, 103° en el ranking mundial de tenistas, dijo que “cualquiera puede ganar un Grand Slam sin Djokovic”. Brutal y esencial mente, injusto. Tratar de cualquiera a Rafael Nadal es de necios. Desconocer que el español lleva ganados 21 títulos máximos del tenis en Wimbledon, Roland Garros y los torneos abiertos de EE UU. y Australia es negar el sol o desconocer que la tierra gira sobre su eje. Djokovic podría haberlo hecho si su soberbia, mezclada con un fugaz toque de estupidez, no lo hubiera impulsado a provocar al Gobierno australiano que no admite la entrada a su país- continente de no vacunados contra el coronavirus. ¿Exageraciones, falta de flexibilidad ante casos “especiales”? Todo lo que se diga sale sobrando porque cada país es soberano para fijar normas y, sobre todo, hacerlas cumplir. Australia no es México, en donde Maradona imponía su ley exigiendo trato especial en migraciones y teniendo a su servicio comisarías enteras a las que movilizaba a su antojo Djokovic pudo muy bien ganar su titulo N° 21 en lugar de Nadal. Al fin y al cabo, ambos se enfrentaron 58 veces. El serbio ganó 30 partidos y el mallorquino 28 Tuvo a tiro de raqueta el triunfo numero 31 so bre su archi rival pero prefirió malversarlo en una estudiantina indigna de su talla profesional. Finalmente, cuando todo estuvo consumado, dirigió a Nadal un lavado y protocolar mensaje en formato Instagram En cambio, Roger Federer se portó como un grande al felicitar a su amigo y rival: “Me enorgullece compartir esta época contigo y me honra haberte impulsado a ir por más” El temple se pone a prueba en las malas. Y define a las personas

Gracias a los dispositivos de realidad virtual cada vez más avanzados, aunque sin darnos cuenta, ya estamos en contacto a diario con metaversos, como cuando escaneamos un código QR y obtenemos datos sobre un producto o servicio o cuando pasamos nuestro teléfono móvil sobre una marca de realidad aumentada y obtenemos información asociada. Como toda nueva etapa, el metaverso plantea numerosos desafíos. Desde cuestiones técnicas como la operabilidad, permitiendo a un usuario navegar entre diferentes espacios virtuales manteniendo su avatar y sus características, tal como en la vida real uno se transporta de un lugar a otro, hasta cuestiones culturales, como garantizar un acceso equitativo, seguro y responsable a todos los usuarios. ¿Habrá un efecto de reemplazo? ¿Dejarán de hacer las personas determinadas actividades en el mundo real para trasladar esas tareas al metaverso? Los referentes de esta nueva ola coinciden en afirmar que si bien el metaverso nos permite desarrollar experiencias de manera sencilla, como adquirir una prenda de vestir durante un paseo virtual y recibirla en la realidad en mi casa o hacer la compra de la leche directamente desde mi heladera cuando detecto el faltante, hay un componente de placer y relajación en desarrollar ciertas actividades de manera presencial, que no seran reemplazadas.

EL SEMÁFORO

El Semáforo

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el metano (CH4) es el segundo factor generador del efecto invernadero después del dióxido de carbono (CO2). Entre los mayores emisores de CH4 se cita a la ganadería. Conclusión: hay que reducir la producción ganadera si queremos salvar el planeta. ¿Desde cuándo se viene hablando de esto? “Los rumiantes son grandes contribuyentes al calentamiento global y deterioro de la capa de ozono, por la liberación de altas cantidades de gases a la atmósfera, entre ellos, el gas carbónico y el metano”. Esta afirmación está contenida en un estudio realizado por un grupo de científicos pertenecientes a dos universidades colombianas y publicado en 2005. Y no es el primero de su tipo.

¿Cuá nto ga na u n d i rector técn ico, cuá nto u n ju gador supersta r, dónde se asienta n los cont ratos m i l lona r ios que los “empresa r ios” del f útbol t raen y l leva n de u n cont i nente a ot ro? E l pa ís ha log rado ava nces i mpor ta ntes en cua nto a G obier no elect rón ico (eG over n ment) y hoy es posible saber cuá nto ga na el P residente de la Repúbl ica, sus m i n ist ros, los presidentes de entes y hasta el ú lt i mo f u nciona r io del Estado Pero el sólo hec ho de preg u nta r de dónde sa len las sidera les su mas que se ma neja n en el f útbol profesiona l cier ra puer tas y sel la bocas. Y si se qu iere saber si pa ga n i mpuestos, lo que se recibe es si lencio Se d i rá que el cont rato de u n DT o el sa la r io de u n ju gador son del dom i n io pr ivado pero no lo son sus obl igaciones t r ibuta r ias Saber la remu neración exacta del señor Gu i l ler mo Ba r ros Sc helot to es m isión casi i mposible. Si va mos por desca r te, el hoy DT de la desca n ga l lada

Varias organizaciones internacionales, entre ellas la propia ONU, viene martilleando sobre el tema desde finales del siglo pasado. Ahora, tras el COP26 de Glasgow, la mano viene pesada, sobre

El editorial

Paraguay no debe aceptar la extorsión de quienes proclaman una cosa y hacen exactamente lo contrario”.

Una conspiración del silencio envuelve el negocio del fútbol. Y ya se sabe: Información que se niega se reemplaza con especulaciones.

Selección Naciona l ga naba en E E U U (el Ga la x y) US$ 2 , 5 m i l lones a l a ño y a ntes de ven i r a l Pa ra g uay, había rec ha zado u na ofer ta del Pa l mei ras por US$ 4, 5 m i l lones Se d ice que aqu í ga na US$ 1 ,4 m i l lones, a l rededor de G 10 000 m i l lones Esta ci f ra supera 75 veces el m í n i mo no i mpon ible ¿Pa ga I VA e I R P sobre lo que ga na, o qu ién lo hace? ¿Y los ju gadores, muc hos de el los con sa la r ios a lt ísi mos en dóla res? Sólo los cuat ro pr i meros clubes de la A redondea n u n va lor de mercado cerca no a los US$ 100 m i l lones ¿Cuá nto le cor responder ía toca r a la SET de semeja nte monta ña de g ua ra n íes? Cómo se l lega a esas ci f ras es u na preg u nta que ja más t uvo u na respuesta ra zonable y es u no de esos a g ujeros neg ros i nex pl icables dent ro del i n for me del Ga fi lat Una con spi ración del si lencio env uelve el enor me negocio del f útbol ¿Q ué ocu lta n? Y ya se sabe I n for mación que se n iega se reempla za con especu laciones

A ver. Según datos de su Departamento de Agricultura, EE.UU. alcanzó en marzo pasado un récord histórico al producir 1.130.000 toneladas más de carne bovina que en marzo de 2021. Las importaciones de carne de la UE subieron un 15% entre 2018 y 2019. Los franceses están enamorados de su “carne orgánica” -ganado criado a pasto, como en el Paraguay-, tanto que su producción se duplicó pasando de 29.746 toneladas en 2015 a 59.115 en 2020.

¿Y entonces?

Una vez más, el doble discurso nos llega del norte, como en la fábula de los bosques y del CO2. Paraguay no debe aceptar la extorsión de quienes proclaman una cosa y hacen exactamente lo contrario. Eso sería renunciar a nuestra soberanía económica por presión de una comunidad de hipócritas.

Este 2022 los sitios y páginas web también podrían tener nuevas necesidades y prioridades para seguir posicionando fuertemente y una de ellas podrían ser la migración Si bien las migraciones suelen realizarse como última medida, esta suele ser inevitable cuando se busca cambiar de servidor, cambiar de hosting o migrar a versiones nuevas del cms o del sistema Una nueva versión suele ser una herra mienta muy potente cuando se busca relanzar la marca, lanzar herramien tas o nuevas funcionalidades del sitio. Conoce algunos puntos a tener en cuenta para una migración exitosa: Project Manager: aunque parezca redundante, todo proyecto debe tener una serie de jugadoresy el director del proyecto es uno de ellos.

La mujer representa el 51% de la Población Económicamente Activa en nuestro país, con una ocupación del 55% y un desempleo del 11%. De hecho, el 75% de quiénes no estudian ni trabajan son mujeres, en la mayoría de los casos porque realizan tareas domésticas que no se registran como trabajo formal. Existen un millón de niñas que tienen entre 0 y 17 años, pero sólo 3 de cada 10 terminarán la secundaria; y, de hecho, 6 de cada 10 niñas tienen solamente entre 1 a 6 años de escolaridad. Vale la pena indicar, que en Paraguay, la pobreza es rural y tiene cara de mujer, debido a que sólo el 2,9% de las mujeres rurales acceden a estudios terciarios. Se registran en promedio dos partos diarios de niñas madres menores de 14 años, estos datos sólo son la punta del iceberg para conocer que la problemática relacionada en mucho mayor. El 51,1% de las mujeres jóvenes de 15 a 24 años que estaban estudiando al momento de quedar embarazadas, interrumpieron sus estudios y solo el 6,4% los retomó.

Roadmap: un mapeo claro de todas las páginas existentes, sus categorías, su estructura interna y hasta las impre siones y clicks que está recibiendo actualmente es fundamental Esto va a permitir detectar que páginas migran y que serán eliminadas para trabajar en la agilidad de carga.

Peso de las imágenes: Esta versión 2 0 debe necesariamente ofrecer a los usuarios una nueva experi encia, a su vez, mucho más veloz.

La compresión de imágenes, susti tuyendo el png es uno de los must del checklist de migraciones

Categorización/navegabilidad: Detec ta la forma optimizada de categorizar todos los contenidos y conectarlos, para garantizar así la navegabilidad en el sitio. Mientras más fácil sea para el usuario acceder a ellos, más posibilidades tiene de ser visto La proyección del sitio: el posiciona miento SEO es un parte de un proceso continuo. Mantener un blog, con una carga continua, con una guía de contenido es fundamental. Si bien las optimizaciones técnicas son importantes, el contenido va seguir siendo el rey del SEO Descubre más con el negocio de las palabras claves.

También nos encontramos con diferencias de precios de productos y servicios destinados a las mujeres, por ejemplo, un shampoo o un desodorante de la misma marca con la misma cantidad de producto, si es destinado a la mujer tiene un precio superior que el producto similar dirigido a los varones y toda la artillería de marketing apunta estratégicamente al logro. Concomitantemente al mayor acceso al crédito, estas situaciones llevan a las personas a asumir cada vez más deudas. Sin embargo, la inclusión financiera de la mujer aún es débil. En el plano laboral, el 44% de la población ocupada trabaja en forma independiente, donde las mujeres con 9 años de estudio en promedio ganan mensualmente G. 1.500.000 y aún con mayor educación, las mujeres perciben solo el 65% de lo perciben sus pares varones. Entonces, resulta evidente, que para las mujeres los costos son más altos, les afecta más el desempleo y ganan menos que sus pares varones. Todo ello, afecta negativamente a las mujeres y a sus hijos, hombres y mujeres. Sigamos Hablando de Dinero, así aprendemos a manejarlo mejor.

El Experto responde

EXPERTO

PAYPAL SE HUNDE EN BOLSA

OBLIGATORIEDAD

PORTUGAL ALCANZA INFLACIÓN RÉCORD

Las acciones de la com pañía PayPal se desploman un 25%, después de rebajar ambiciones en cuanto al creciente número de usu arios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas

El índice de precios al con sumo se situó en Portugal en el 10,1 % en octubre en relación con el mismo mes del 2021 y 0,8 % respecto al mes anterior, la cifra más alta en treinta años.

BRUSELAS REBAJA CRECIMIENTO AL 1%

EN AUSTRIA

La Ley de Vacunación Oligatoria contra el coro navirus entró en vigencia este martes en Austria para todas las personas mayores de 18 años que es tén registradas en el país

La Comisión Europea recortó su previsión de crecimiento del producto interior bruto de España en 2023 hasta el 1 %, más de un punto menos de lo que calculaba hace unos meses.

PRODUCCIÓN MEXICANA CRECIÓ UN 3,9%

SUIZA LEVANTA RESTRICCIONES

Suiza considerará levantar todas las reglas relacio nadas a la pandemia, incluida la exhibición de certificados en restau rantes y el uso de máscaras en el transporte público

La producción industrial en México subió un 3,9 % interanual en septiembre impulsada en particular por las manufacturas.Esto refleja el comportamiento de la economía de México.

Los Juegos Olímpicos son un gran evento para los deportistas de todo el mundo. China presentará un evento sencillo, seguro y maravilloso.

MARIO ABDO BENÍTEZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

más de 1 3 600 000 cabezas de ga nado cont ra la a f tosa y a 1 000 000 de hembras ter neras cont ra la br ucelosis.

Cada fracción de grado cuenta en nuestra lucha por preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. Trabajando juntos para hacer frente al metano, podemos reducir el calentamiento en 0,1 °C para mediados de siglo.

14 Lunes, 14 de noviembre de 2022 EDITORIAL
PRESIDENTE DE CHINA
i n ició el pri mer per iodo de vacu nación cont ra la a f tosa y br ucelosis del
La ca mpa ña i n mun iza rá a n ivel naciona l a
+ = -
Se
a ño.
X I J I N PI NG CR IST I A N N I ELSEN
ESPECI A L ISTA CEO SUSA NA I R R A Z Á BA L @tu t tirraza bal
SENACSA JOSÉ CAR LOS MA RT I N Presidente 5 dia s e s u n a p u blic a ció n d e E dito rial d e N ego cio s S A Av d a S a n t a Te r es a y Avia do r e s d el C ha c o C o m ple jo L a G al e ría, To rr e 1, pis o 15 M ail: p r e n s a@5 dia s c o m.p y Tel éfo n o s: (0 9 8 3) 9 4 6 6 61 (0 9 8 3) 9 4 6 6 6 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASP Y 5DÍ ASP Y CANA L 5 DÍ AS 8 JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022 DIRECTOR ASOCI A DO: B e n ja mín Fe r n á nd ez B oga d o DIRECTOR: E n riq u e Ro d rígu ez EDI TORI AL ISTA: C ris tia n Niel s e n GERENT E GENER A L: Fais al A m a d o EDI TOR GENER A L: S a m u el A c o st a EDI TOR JEFE: L o r e n a B a rr eto EDI TOR ECONOMÍ A: María Eugenia Alvarenga EDI TOR A INNOVACIÓN: Jac q u elin e To rr e s EDI TOR A A F T ER WORK: L uz G o nzál ez GERENT E COMERCI A L: A n a G a r ay GERENT E DE M A RK E T ING: M a ria n a Gim é n ez DI AGR AM ACIÓN: J u a n Ra mír ez
EL ED IT ORIA L
EL
RESPONDE Paraguay se destaca por políticas y reglas que garantizan la estabilidad y previsibilidad para las inversiones.
SOCIO ECONOMISTA - MAE GLORIA AYALA PERSON Club de Ejecutivos @gayalaperson COMISIÓN EUROPEA URSULA VON DER LEYEN Presidenta
EDITORIAL

AGribusiness

www.5dias.com.py

El título de un nuevo proyecto de ley pre sentado por el dipu tado Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción), “Que declara en emergencia agropecuaria la producción frutihortícola en los depar tamentos de Concepción, San Pedro y Caaguazú”, fue presentado hace algunos días en el Congreso. La idea es que, de manera integral, sea atendido el problema de asistencia técnica y crediticia a los productores de los tres departamentos citados, por el término de 180 días.

Desde la Dirección de Comu nicación de la Cámara Baja, señalaron que como justifi cativo del pedido de declara ción de emergencia, esgrime el proyectista, que el flujo comercial de exportación de cargas frutihortícolas para guayas con destino a la Repú blica Argentina, está sufrien do un enorme retraso como consecuencia de medidas de presión adoptadas por el Ministerio de Economía del vecino país. Esta situación está generando un efecto ad verso en muchas familias de productores que dependen de los envíos para subsistir.

IMPACTO

El legislador explica a través del documento, que la me dida adoptada con la imple mentación del Sistema de Importaciones de la Repúbli ca Argentina (SIRA), fueron seriamente afectados los pa gos por importaciones, pro duciéndose retrasos de entre 90 y 180 días, generando un enorme perjuicio para los productores paraguayos. Fe ris asegura que actualmente más de 20 mil familias para guayas, que dependen de la producción y venta de piñas y bananas, corren el serio riesgo de perder sus trabajos a raíz del estancamiento ge nerado.

“Hablamos de más de 1.400 toneladas de producción en

Piden declarar emergencia en tres departamentos

El proyecto presentado por Feris, insta a que se impriman medidas de carácter sanitario, ambiental, y de asistencia social, que permitan el acceso a derechos garantizados por las familias productoras.

riesgo de perderse, lo que generaría un problema de cesación de pagos, pues los productores al verse en esta situación, no podrán honrar sus deudas en el sistema fi nanciero, aumentando los ya altos niveles de morosidad y dando pie a una crisis finan ciera, pues la medida tomada por el vecino país afectará, más adelante, a otros pro ductores frutihortícolas de exportación”, aseguró el le gislador.

PRODUCCIÓN

Agregó que el Ministerio de Agricultura y Ganade ría (MAG) ya fue alertado de esta situación, pero aún se aguardan los planes de

mitigación que tienen que elaborar desde la cartera.

“La fecha de cosecha se aproxima y los productores de los departamentos de San Pedro, Caaguazú y Con cepción se encuentran en la incertidumbre total, con una pérdida potencial del 40% de su producción si las medidas no son tomadas por las insti tuciones del Estado”, afirmó. En esencia, el proyecto decla ra en situación de emergen cia a la producción frutihor tícola, de manera a atender los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, para las familias que se dedican a la producción frutihortícola en estos citados departamen

tos, por un plazo de 180 días, atendiendo a la falta de avan ces en el flujo de exportacio nes y la delicada situación monetaria que los aqueja actualmente.

MEDIDAS

El documento presentado por el diputado establece, igualmente, que los mi nisterios e instituciones dependientes del Poder Eje cutivo, en especial el MAG, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Secreta ría de Acción Social (SAS), la Dirección Nacional de Adua nas (DNA), el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Cré dito Agrícola de Habilitación (CAH), adoptarán todas las

medidas conducentes para cooperar con las familias que se dedican a la producción frutihortícola.

“La especial condición que la mediterraneidad confiere a nuestro país y que torna imprescindible a nuestros intereses un flujo comercial terrestre altamente dinámi co con nuestros vecinos, y entre ellos, especialmente, la República Argentina, exige la revisión y aplicación de medidas de mitigación ante la crisis inminente, al no tomarse urgentes medidas que posibiliten una solución sostenible, pronta y eficien te”, sentencia finalmente

documento.

AvAnZAn diALoGo PArA LAs eXPorTAC

El 7 de noviembre se realizó en Buenos Aires una reunión bilateral par evaluar alternativas para las exportaciones paraguayas de productos frutihortícolas con destino a Argentina, donde se acordaron revisiones de alternativas.

Lunes, 14 de noviembre de 2022
Lunes, 14 de noviembre de 2022 15
prensa@5dias.com.py
RESPALDO Piden GArAnTiZAr dereCHos DATO AGRO BILATERAL iones La solicitud es para los departamentos de Concepción, San Pedro y Caaguazú. AndrÉs roJAs Feris DIPUTADO - PLRA (CONCEPCIÓN)
Hablamos de más de 1.400 toneladas de producción en riesgo de perderse, lo que generaría un problema de cesación de pagos, no pudiendiendo honrar deudas".
el
Para lograr asistencia técnica y crediticia AG ro P eC uA rio EL PROYECTO DECLARA EN EMERGENCIA A LA PRODUCCIÓN FRUTIHORTÍCOLA, EL DATO TONELADAS ESTARÍAN EN RIESGO DE PERDERSE. 1.400 LA CIFRA FAMILIAS EN PROMEDIO DEPENDEN DE LA PRODUCCIÓN. 20.000 LA CIFRA

El sector logístico hace posible el mo vimiento físico de bienes dentro del país así como cruzando las fronteras. Este ha sido un ru bro que en el último año atra vesó situaciones complejas en el mundo. Juan Opertti, director de Operal Ingenie ría Logística, participó como disertante en 5 Business y expuso los principales desa fíos que está atravesando el sector.

El director debatió acerca de la reformulación de las cadenas de suministro en la logística tras las dificultades y destacó que el sector debe rá contar con el poder de la resiliencia.

Entre los principales desafíos que tienen las compañías están el riesgo que afrontan con los buques de carga y la incertidumbre a la hora de enviar o recibir un pedido. Otra duda existente tiene re lación con qué canal utilizar para realizar los envíos, ya sea de forma fluvial o aérea.

“Lo único que está seguro es que llegó la hora de la re invensión de logística en las organizaciones. Para ello hay que saber que es el momento de afrontar cadenas comple jas”, opinó.

ECOMMERCE

Un punto importante que debe explotar el Paraguay según el especialista es el for talecimiento del ecommerce y fuerte relación con el sec tor. Mencionó que la logística será una gran ayuda para el país y las empresas para ade cuar a las fuerzas laborales a la realidad de la omnica nalidad. “Esto se desarrolla en instancias en las que nos hemos acomodado a nuevas unidades de abastecimiento

ALTA GERENCIA

Gestión de la logística

en escenarios

complejos

“Debemos de repensar en las cadenas de suministro”

Imagen ilustrativa.

como el ecommerce. Debe mos repensar nuestras cade nas de suministro para llegar a más clientes a través de for mas complejas”, detalló.

Agregó que hoy cuando bus camos un producto lo pri mero que hacemos es tomar el celular y ver si el producto está disponible. “Nos da dis tintas opciones como ir hasta el local, que lo traigan hasta la casa o que podamos ir a un pick up center. Todo esto lleva una logística detrás e implica gestionar cadenas de abastecimiento complejas y logística resiliente” explicó.

Recordemos que una cade na de suministro resiliente se define por su capacidad de recuperación. Esto sig nifica tener la capacidad de mitigar la mayoría de las disrupciones de la cadena de suministro y limitar en gran medida el impacto de las que ocurren, según explicó el si tio SAP.

DESAFÍOS

Por otra parte sostuvo que el principal desafío que tienen las empresas es mapear las cadenas de suministros para poder potenciar la venta de sus productos.

“Uno compra por ejemplo en china se sabe que hay 20 a 30 días de espera para traerlo. No vale la pena posicionarlo en un hub cercano como por ejemplo Uruguay, ¿no sería más conveniente en un centro logístico? Paraguay fue altamente exitoso en un centro bajo la modalidad de outsourcing para acercar a los clientes finales. Valdría la pena que nuestras empresas repensaran, construyeran y diseñaran el centro logístico en el cual se pueda atender a los clientes tradicionales re tail y también de ser un cen tro de ecommerce”, precisó.

DARKSTORES

A su vez hablaron de lo que es conocido como “los dark store” que son los centros logísticos urbanos que se en cuentran mayoritariamente en las zonas residenciales. “Anteriormente eran locales de venta tradicional que se convierten en mini centros de distribución para aten der en 15 a 20 minutos un pedido. Todas estas nuevas realidades hay que mapear las porque han llegado para quedarse” aseveró.

Opertti señaló que el objetivo de esta clase fue preparar a

las organizaciones y a las per sonas en esta capacitación permanente que llegó para quedarse y también a los países frente a estas oportu nidades que brinda la logís tica para el futuro del trabajo. “Este taller lo hicimos como cierre del año para generar sensibilidad en tierras gua raníes sobre el alto impacto de la logística en nuestros países, organizaciones y per sonas. Para en 2023 tomando los insumos que surjan de di cho taller llevar cuatro a cin co actividades para generar capacidades en Paraguay so bre un área nueva”, adelantó.

EMPRESAS

¿Cómo sacar el mayor provecho a Twitch ?

La República- Colombia

Twitch es una plataforma, ac tualmente ad ministrada por Amazon, que les permite a los usuarios realizar trans misiones para distintas ac tividades, siendo la princi pal razón los videojuegos. Dentro de los videos en directo, la audiencia tiene la posibilidad de interac tuar con los creadores de contenido, haciendo que más personas ingresen como espectadores. Es

por esta facilidad que los expertos empiezan a ha blar de recomendaciones para que las empresas aprovechen sus ventajas.

Twitch puede llegar a utilizarse de diversas formas, y las más reco mendadas son aquellas basadas en la creación de contenido como entrevis tas, charlas, podcasts y organización de eventos. Para ello se recomienda usar un representante, ya sea a través de un patroci nio o a nivel interno de la compañía.

Imagen ilustrativa.

La creación de contenido dentro de la red mantie ne un funcionamiento parecido a como lo hacen otras redes sociales como YouTube, llevando a que las entrevistas busquen aprovechar personas de renombre o de cierta fama, aunque también está la posibilidad del patrocinio y de los anuncios dentro de la plataforma, lo que haría que la compañía se permi tan conseguir más clientes a través de los creadores de anuncios del país.

En el caso del uso de pu

blicidad, se debe tener en cuenta en cuales momen tos de los videos, que per miten anuncios, se estaría colocando a la compañía, pues se pueden hacer an tes, durante un lapso o ya terminado el directo del creador de contenido.

Tatiana Gonzalez, CEO de People Media, considera que “debemos tener en cuenta que la publicidad sea amigable con las per sonas que consumen el contenido y no se sientan saturados” que sería antes o despues de iniciar stream.

prensa@5dias.com.py
PARA EL REALIZARÁ2023
NUEVAMENTE TALLERES ACTUALIZADOS SOBRE EL TEMA. EL ECOMMERCE REPRESENTA UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA EL PARAGUAY.
EL DATO CLASES SE DESARROLLAN EN EL MÓDULO DE ALTA GERENCIA. 16 LuNES, 14 dE NovIEMbRE dE 2022 ECONOMÍA Y FINANZAS
7 LA CIFRA
JuAN oPERTTI DIRECTOR DE OPERAL INGENIERÍA LOGÍSTICA
Llegó la hora de la reinvensión de logística en las organizaciones. Para ello hay que saber que es el momento de afrontar cadenas complejas”.

www.5dias.com.py

NICOKEDAMAS

Inició con tutoriales de YouTube y hoy tiene negocio propio

BREVES

LA FRASE

Eve

Crea kokedamas que armonizan los espacios

prensa@5dias.com.py

LUna de las tradiciones más antiguas relacionadas con la jardinería es la creación artesanal de las Kokedamas, que utilizan técnicas ornamentales y llevan un musgo circular como base.

os bikinis, ma llas y trikinis son trajes de baños femeninos es peciales para disfrutar del verano. Vienen de diversas formas, tama ños y colores para todos los gustos y para cada mujer que busca lucir de la mejor manera así como tener una amplia comodidad en la playa o la piscina.

Lilian Benítez es una ingeniera forestal, madre, docente y mujer proactiva quien siempre tuvo gran interés en este sector. Durante la cuarentena del año 2020, el homeo ce le permitió dedicarse al cuidado de estas especies en su jardín.

Evelín Insaurralde se encontraba cansada de los típicos trajes de baño que no salían de lo están dar, por lo que le resulta ba difícil encontrar algo que la convenciera, se dio cuenta que muchas mujeres pasaban por lo mismo, por lo que se le ocurrió lanzar su propia línea denominada “Eve Bikinis”.

Un día empezó a mirar tutoriales de Kokedamas, encantada con esta técnica milenaria se inclinó cada vez más a ella experimentando con plantas de su casa. Con el tiempo comenzó a promover su “Kokes”, teniendo una buena recepción, sumando ventas pensó que podría tener éxito

“En estos 2 años tuve la posibilidad de establecer un área en mi casa donde hoy tengo un taller para elaborar kokedamas, que cuenta con estantes permanentes y un stock de plantas e insumos, trabajando por pedido y sobre demanda”,

sajismo y jardines en maceta. cuentan con varios modelos disponibles, sus costos varían según tipo de dama, van desde G. 50. mil

Nicokedama ofrece como primer producto kokedamas con plantas de interior y mantenimiento de los mismos, actualmente realizan asesoramiento en el cuidado general de las plantas de interior/exterior, y están empezando con los servicios de pai-

miento cuenta con stock manda ya sean nacionales o importadas. Crearon un nuevo logo, mejoraron la presentación del producto final, ofreciendo nuevos accesorios para resaltar el aspecto decorativo de los kokedamas como bases de metal y platos de cerámica

dora afirmó estar sorprendida de que después de casi 2 años, es un trabajo más que le genera satisfacción porque nunca imaginó que llegaría tan lejos y hoy cuenta con más de 8 mil seguidores en instagram y más de mil en Facebook. En el negocio actualmente trabajan cuatro personas.

La emprendedora dio un mensaje de aliento para los emprendedores. “Para emprender se necesita paciencia, coraje, esfuerzo, disciplina y dedicación. Los interesados pueden contactar al (0981) 612-419.

EL PODCAST

LA CIFRA

Tenía experiencia previa en moda gracias a que trabajó en una tienda boutique mientras estu diaba la carrera de nutri ción, la cual ejerce hoy en día. De allí comenzó a confeccionar prendas para venderlas, desde camperas, chalecos y más, para luego incli narse por estas crear sus propios diseños en trajes de baño.

“Siempre pensaba que en algún momento tenía que emprender, es más siempre le decía a mi ma

en este campo y abrió una página en redes. Así nació NiCokedama, el nombre elegido es una combinación del nombre de su hijo, su inspiración y las últimas sílabas de la planta.

dre que algún día iba a tener mi propio negocio. Al terminar mi carrera fue difícil encontrar un trabajo en mi rubro, pero siempre me consideré una mujer soñadora y que podía lograr lo que me proponía”, detalla.

explicó.

INVERSIÓN

que sería el negocio.

BIKINIS EXCLUSIVOS

“Para mí es muy importante transmitir todos los beneficios que pueden hacer las plantas en el interior del hogar, la oficina o el negocio, no solo aporta belleza a la decoración, sino también transmite relajación y paz armonizando con su presencia y lo fundamental de las plantas es su labor en la naturaleza”,

INVERSIÓN

En el negocio tuvo que invertir un monto apro ximado de G. 10 millones con los que adquirió los materiales necesarios para la producción. Así también invirtió tiempo, para ordenar, estructu rar y crear desde cero lo

Luego de tres meses de trabajo promocionando y comercializando sus kokedamas, la aceptación fue buena y los ingresos aumentaron lo que le dio a la emprendedora un margen de ganancia y al mismo tiempo la posibilidad de comprar plantas importadas. Pero al principio, su inversión fue mínima y económica, ya que utilizaba las plantas que había reproducido y solo compraba los insumos básicos.

El emprendimiento produce mallas, bikinis, salidas de baño, sombre ros para viajes a la playa o una día en la piscina. Lo que más solicitan las clientas son las LESS re gulables o bikinis regu lables. También cuentan con modelos clásicos pero siempre siempre se encontrarán con detalles innovadores. El costo es tándar de estos trajes es de G.240 mil.

“Lo más importante es

que también nos adecua mos a nuestros clientes, ya que muchos solicitan que sean totalmente per sonalizados, poder elegir el color de las telas, los modelos, accesorios y de más”, subraya.

CRECIMIENTO A TRAVÉS DE LAS REDES

Al principio Evelín vendió sus creaciones a sus ami gas y conocidas pero con el tiempo logró un posi cionamiento notable en el mercado paraguayo.

En términos de estra

tegia, las redes sociales jugaron un papel fun damental, hoy en día cuenta con influencers que usan y promueven la marca. Su equipo de trabajo está conformado por su esposo, una bor dadora y dos confeccio nistas.

"Apuntamos a seguir en el mercado compitiendo con las demás marcas, marcando siempre la di ferencia, en cuanto a te las, diseños, accesorios y el trato personalizado a cada cliente”, afirma la visionaria.

THE TiM FERRiSS SHOW

CAMINO

NO TENGAS MiEDO DE COMETER ERRORES

EMPRENDEDORES
LuNES, 14 DE NOviEMbRE DE 2022 17 MARTES, 19 DE JULIO DE 2022 17 EMPRENDEDORES
www.5dias.com.py
G.
MIL ES EL PRECIO INICIAL DE LAS KOKEDAMAS.
50
prensa@5dias.com.py
Evelín Insaurralde, emprendedora. TIM FERRISS
EL TIP Es un podcast de productividad que cuenta con una excelente lista de invitados de negocios de diversas industrias. Su objetivo es desentrañar sus estrategias.
viRGiNiA ROMETTY EX PRESIDENTA Y DELEGADA DE IBM "He aprendido a ocuparme siempre de cosas de las que nunca me había ocupado. El crecimiento y la comodidad no coexisten".
Sin cometer errores o tener fracasos es casi imposible conseguir el éxito.
Bikinis:
línea
La emprendedora creó su propios diseños y lanzó marca
INSTAGRAM: EVEBIKINIS DIRECCIÓN: PALACIO DE LÓPEZ 1196, CASI AUGUSTO ROA BASTOS EL DATO MILLONES FUE LA INVERSIÓN INICIAL PARA EMPEZAR. G. 10 LA CIFRA MIL ES EL PRECIO INICIAL DE LOS TRAJES DE BAÑO. G. 240 LA CIFRA
una
pensada en gran estilo y comodidad
RE i N v ENC i ÓN

ANÁLISIS

El enfado de la gente

Tenemos una idea. Existe un sesgo cognitivo que distorsio na nuestra percepción de las cosas y nos lleva a vivir en una burbuja de autoconfirmación. A veces nombramos el total de una cosa por una de sus partes. O viceversa. Sinécdoque del enojo: todo puede ser manipulado para justificar nuestro enfado. En espe cial con relación al otro o con la socie dad en su conjunto. Por eso el mundo está cada vez más polarizado. Es muy difícil que las personas lleguen a con sensos y acuerdos graduales, incluso ante la presentación de evidencias sóli das a favor o en contra de determinadas posiciones. La gente está enfadada y defiende agresivamente sus opiniones. Aunque seamos racionales y educados, con diplomas de grados y posgrados, los seres humanos tienden cada vez más a buscar e interpretar aquellas informa ciones y opiniones, exclusivamente, que apoyen nuestras ideas preestable cidas, sin importar los hechos que las contradigan.

cos y sistema político.

Una de las características principales de este tiempo debe ser el altísimo re chazo a los políticos que aparecen en investigaciones preelectorales, que buscan medir el humor social de las so ciedades respecto a diversos temas. La variable del rechazo a los políticos es muy alta, tan alta que no entendemos cómo, ante este dato, paradójicamente la confianza en la democracia sigue de regular a bueno.

En el Paraguay de hoy el índice de ima gen mala o rechazo del político oscila entre 80% y 90 %. Sin embargo, la ANR, uno de los bastiones de los políticos con mayor rechazo, sigue siendo el partido preferido por más del 50% de los elec tores. Qué nos está queriendo decir la gente. ¿Qué es lo que no vemos en esta paradoja?

labras, que recogen toda la potencia de una posición política. “Con los niños no” se ha convertido en una atajo cog nitivo que permite tornar a una situa ción futura imaginaria presentándola como la realidad del momento.

Qué demandas de fondo esconden estos eventos, distintos pero iguales. Aunque aprovechado por políticos grises con necesidad de escenario y pastores vehementes y agresivos, con intenciones de ganar predicamento político y social, es necesario pregun tarnos qué mensaje está dando al sec tor político el segmento de la sociedad que se moviliza detrás de estas consig nas. Qué dicen los que no acompañan estas manifestaciones.

La variable del rechazo a los políticos es muy alta, tan alta que no entendemos cómo, ante este dato, la confianza en la democracia sigue de regular a bueno".

El psicólogo canadiense Stanovich afirma que buscamos información que den fuerza a nuestras hipótesis en vez de buscar las evidencias, tanto las que confirmen como las que refuten. Es una especie de patología psicológica. Así es como podemos encontrar a candidato a la presidencia y candidata a senadora, ambos con diplomas universitarios de los EE UU, justificando el contrabando de salida, pero no el de entrada al país. O podemos encontrar a militantes LGBT argumentando que ellos son prioridad entre las minorías, precedentemente a los hambrientos y empobrecidos.

Poco después de las 21 horas del 30 de octubre pasado los votos que llegaban de los estados norteños brasileros co mienzan a darle una tendencia favora ble al carismático Lula. Más del 50% de los electores habilitados en Brasil esta ba dejando fuera del poder a Jair Mesías Bolsonaro. A la mañana siguiente el país amanecía dividido entre la resaca del festejo por el triunfo de los lulistas y la vigilia electoral de los nerviosos partidarios de Bolsonaro. Comienzan los bloqueos de rutas protagonizados por camioneros beneficiados por re ducciones del precio de gasoil decidi das en modo populista por Bolsonaro. En partes del Sao Paulo, en protesta por la derrota, partidarios de Bolsonaro se concentra frente a un gran cuartel pidiendo intervención para evitar que Lula llegue al poder. De golpe, señal de cambio de época. Al parecer ya no son los oligarcas preocupados por el país quiénes tocan esas puertas. Hoy gol pean las puertas las muchedumbres de militantes nerviosos autoconvocados por las redes sociales, adoradores sagra dos del capitán presidente.

Cuesta entender la compleja mente del votante de hoy. Qué lo motiva. ¿A quié nes castiga con su voto? Contra quienes está muy enojado. Son preguntas que necesitan respuestas para tratar de en tender la relación entre votantes, políti

Volvamos al Brasil. En una de las tantas entrevistas de los canales brasileros en los cortes de ruta es entrevistada una persona anónima. Evidente clase media, educación de buen nivel, eco nómicamente activa. Decía que sólo quieren un “Brasil Mejor”, repitiendo esta consigna.

Hace poco en Asunción se congregó una buena cantidad que gente que sirvió de marco para que dirigentes de iglesias cristianas y políticos conser vadores de diferentes partidos lancen sendos discursos contra un plan del gobierno, conservador también, para cambiar el enfoque político y pedagó gico vigente en la educación nacional. El plan de transformación educativa ha sido absolutamente demonizado por algunos grupos cristianos y dirigentes partidarios adscriptos al neoconser vadurismo que, de esta forma, logran hacer converger el relato político con el relato cristiano en una confusa al quimia que pretende unir la libertad con el dogma.

Salvando las distancias, nos pregunta mos si sería posible alinear “quiero un Brasil mejor” y “con los niños no”, en la línea de lo que Donald Trump dijo en plena primaria republicana del 2016: “la gente está muy enfadada. Creedme, muy enfadada”. Es posible que estos fenómenos sean simplemente señales de que la gente está enfadada. Contra qué o contra quiénes está enfadada.

En varias sociedades de diferentes rea lidades socioeconómicas la desilusión frente a los políticos tradicionales ha llevado a muchos ciudadanos a darles la espalda y buscar alternativas. ¿Ha brá llegado ese momento al Paraguay? Si es así, no sería la primera vez en su historia, pero si lo fuera, seria por me dios democráticos si llegase a ocurrir. Las señales están allí.

La sinécdoque, es un recurso retórico qué consiste en designar una cosa con el nombre de otra, con la que existe relación. Así se ha logrado resumir controversias complejas, en cuatro pa

Políticos profesionales se preguntan en privado si el acceso a ciertos niveles de tecnología no habrá vuelto al pue blo más superficial y menos cívico - no pocos reclaman la vuelta de la educa ción cívica como materia de enseñan za en el plan de educación de los niños. Algunos se animan a ensayar que esta generación se ha vuelto ociosa y le re claman todo al Estado.

Las redes sociales son el gran espejo de la sociedad actual. Allí vemos que las personas tienen tendencia a no aceptar puntos de vista distintos a los suyos. Es más, ante esa alternativa, la respuesta es afirmarse más en sus puntos de vista. Los psicólogos socia les están explorando dos cosas: a) el comportamiento humano individual y colectivo ante la cultura política do minante y;s b) las tendencias a repartir culpas y percibir un posible complot detrás de cualquier novedad política o cultural que vaya en contra de sus pre ferencias. Estos instintos necesitan ser explicados.

Mark Thompson, quien era director general de la BBC, afirmaba en su libro “Sin palabras” que una de las carac terísticas de la actual desintegración de la confianza es que todo el mundo piensa que el responsable es el otro. Tal vez pudiera haber una pista en esta afirmación. Probablemente, el individualismo, que se ha impues to como cultura dominante a través del liberalismo económico, la nueva religión como afirma Yuval Noah Ha rari, ha logrado eclipsar totalmente la mirada colectiva sobre los eventos sociales y políticos. Nos interesa sola mente el presente. Tomamos posición en el presente, individualmente ante todos estos desafíos que, tal vez, para su abordaje, necesiten una visión más colectiva, más comprometida con la sociedad del futuro, aunque ello sig nifique sacrificar el ego por un bien superior. ¿Hemos perdido la capacidad de imaginar el futuro? Por eso solo po demos ver la vida como una sucesión de “presentes” donde el aquí y el ahora es lo único que interesa.

Preparémonos para vivir sobresaltos. El mundo está cambiando. Y así, ya da gusto.

POLITÓLOGO
HUGO DUARTE 18 LUNES, 14 DE NOVIEmBRE DE 2022 COMENTARIO

Entre artesanías y pizcas de sabor, una nueva atracción se suma para esta temporada en la capital del departamento Central. Se trata de Terracota, un restó, bar-café que se ha converti do en una parada obligatoria en Areguá.

El espacio que alberga a esta nueva apuesta tiene un gran valor arquitectónico, patri monial y cultural. Se trata de una coqueta casona en don de se logró la sinergia entre lo antiguo y moderno, junto con lo tradicional y contem poráneo. El local tiene opcio nes en interior y al aire libre.

El proyecto nació de la mano de un grupo de jóvenes em prendedores, los hermanos Mónica, Rubén y Carlos González, y Gino Matteucci, visionarios que apostaron por darle vida a una antigua casa de la familia.

DETALLES

El sitio cuenta con detalles originales que no pasan desapercibidos y cientos de objetos que esconden histo rias de gran valor sentimen tal. Todo se fusiona con una variedad de muebles y una vajillería que fue creada ex clusivamente por artesanos de la zona.

Terracota, que significa arci lla modelada y endurecida al horno, está ubicado a tan solo 30 kilómetros de Asun ción. Ofrece opciones para el desayuno o brunch, almuer zo, merienda y cena.

Según Rubén González, copropietaria del lugar, des de la apertura han tenido mucha afluencia, tanto de pobladores de Areguá como de otras ciudades que van a disfrutar no solo de la bue na comida, sino también de

DELICIOUS

Un espacio con un gran valor arquitectónico

Terracota: espacio contemporáneo que se fusiona con la gastronomía

DESEO

eL eXCLusivo

TÉ mATCHA Que

CuesTA 1.000 euros

El matcha se ha convertido en el objeto de deseo para los amantes del té.

El Miracle Organic, una versión premium que alcanza en el mercado los 1.000 euros por kilo es el más caro del mundo.

los diferentes espacios de la casona.

“Nos pone felices creer que somos un nuevo punto de encuentro. Sin embargo, la idea siempre será aportar a la ciudad un espacio más entre todos los que ya forman par te de esta hermosa localidad y poder trabajar entre todos para ofrecer diferentes alter nativas”, enfatizó.

Uno de los ambientes más agradables es el patio, ideal para encuentros con la fami

lia o amigos. Se caracteriza por ser el lugar más distendi do de la casa, donde las pica das y pizzas son las estrellas. Cuenta con una parrilla y un tatakuá.

Vale recordar que en redes sociales la cava subterránea de Terratoca fue tendencia. Este espacio de la casona an tiguamente tenía otros fines, como el almacenamiento de alimentos. Conserva la estructura original de la casa que ha sido reformada pero

respetando su arquitectura.

El proyecto de la cava aún está en proceso, se espera pronto tenerlo listo para el disfrute de los clientes con una gran variedad de etique tas de vino.

CARTA

La carta está llena de pla tos típicos de Paraguay, no faltan propuestas como el mandi’o chyryry, caldo de surubí, chicharõ hu'itĩ y otras recetas típicas. El plato insig nia es el pernil de ossobuco

sobre cama de rora kyra. Los postres nacionales están también a la orden del día para deleitar a los paladares más exigentes, sobresale el andai kamby, la mazamorra y el arroz con leche.

El chef, Manuel Recalde, es el encargado de dar forma al menú basado en platos tradicionales, pero con un giro innovador. La comida se caracteriza por ser casera, criolla y contemporánea. “Tenemos una carta con una

amplia variedad de opciones para diferentes momentos del día, sobre todo nuestros platos de la cocina tradicio nal paraguaya”, mencionó González.

Terracota es un aporte cul tural importante para Are guá, donde los extranjeros y paraguayos encontrarán una parada segura en esta ciudad en donde convergen la historia, el arte, la cultura y gastronomía con toque nacional.

GASTRONOMÍA

AGILIDAD

El portal TripAdvisor celebra todos los años una edición de premios que galardona a los mejores restaurantes. En este 2022, dos restaurantes españoles, del chef Martín Berasategui y El Xato, forman parte del top 5.

LuGAres PArA Comer ComidA iTALiAnA en esPAÑA

Entre los mejores restaurantes italianos del momento dentro de España se encuentra Don Giovanni, El Bacaro y Café Barbieri de Madrid, Alelí de Marbella, La Parthénope y -22.2º Pizza al Taglio de Zaragoza.

Últimamente se ha vuelto tendencia el método meal prep, que se trata de tomar un ingrediente principal y preparar varias comidas o platos para tener listos en la heladera. Esto es de gran ayuda para las personas sin tiempo.

NUTRICIÓN

ConoZCA LAs bondAdes de LA semiLLA de sÉsAmo

El ajonjolí o sésamo es una planta que crecía en estado natural en África y el subcontinente indio. Posee miles de bondades nutricionales como proteínas y vitaminas del grupo A, B, D, E y K. Además portan mucho calcio.

PRODUCCIÓN ANCESTRAL

esTe Queso suiZo esTÁ dAndo de QuÉ HAbLAr

El "L'Etivaz AOP" es el queso suizo que causa furor en el mundo. Nace de la tradición ancestral del Alpage, el ascenso de las vacas en verano a las zonas más elevadas de las montañas. Su producción es limitada, de ahí su sabor inigualable.

Lunes, 14 de noviembre de 2022 19 ECONOMÍA Y FINANZAS
AT r ACT ivo prensa@5dias.com.py
La dirección del local es Mcal. Estigarribia y de la Candelaria. SABOR Los meJores resTAurAnTes seGÚn TriPAdvisor
¿de QuÉ se TrATA eL mÉTodo meAL PreP en LA CoCinA?
rubÉn GonZÁLeZ COPROPIETARIO DE TERRACOTA
CONTACTO: (0983) 777 810 REDES SOCIALES: @TERRACOTA CAFERESTO EL DATO PERSONAS ES LA CAPACIDAD TOTAL QUE POSEE EL LOCAL. 200 LA CIFRA TERRACOTA CUENTA CON ESTACIONAMIENTO PARA LA COMODIDAD DE SUS CLIENTES. EL DATO
Nos pone felices creer que somos un nuevo punto de encuentro. Sin embargo, la idea siempre será aportar un espacio más entre todos los que ya forman parte de Areguá".

Quién no ama a Pepe Chugon, la mascota de Pe chugon, uno de los personajes más queridos en redes sociales y quien se roba toda la atención en los eventos a los que asiste. En esta temporada navideña busca acercarse aún más a su público con una puesta en escena de primer nivel y una actuación estelar.

“El Secreto de Pepe Chu gon” subirá a las tablas del Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane el próximo domingo 20 de noviembre con tres funcio nes a las 11:30, 14:30 y 17:30.

Esta obra teatral presenta una historia muy entre tenida pero a la vez pone de relieve los verdaderos valores de la Navidad. Pero eso no es todo, el elenco lo completan la Vaquita de La Pradera, el Grinch y 16 artis tas más que acompañarán a Pepe en su debut como actor.

Según Blanca Ceuppens, presidenta de Granja Avíco

P uesTA en es C en A

Una obra para el disfrute de chicos y grandes

Pepe Chugon sube a las tablas para develar un gran secreto

la La Blanca, por las fiestas de fin de año llevan a cabo pequeños eventos donde Pepe Noel entrega regalos a los chicos, pero en esta ocasión querían ser más masivos e incluir a otros personajes.

MENSAJE

“Queremos transmitir un mensaje positivo de la Navi dad y de los valores humanos que deben primar, algo que nosotros queremos que nos caracterice, no solamente nuestro prestigio”, expresó.

Debido a la cargada agenda de eventos culturales en esta época del año, solamente tendrá lugar un gran show pero con varias funciones a lo largo del día.

Sin embargo, posteriormente estarían acercando la obra a otros lugares para llegar a la mayor cantidad de personas. En la obra, Pepe tiene un se creto envuelto en una caja de regalo y con la ayuda del pú blico develará qué contiene la caja.

“Con la obra vamos a mostrar que la Navidad no solamente es festejo y regalos, sino tam bién es hacer un bien y acer carnos al consumidor, sobre todo a los niños que tienen mucha ilusión en esta épo ca del año. Esta va a ser una oportunidad donde no solo se van a poder sacar fotos, sino que van a poder hablar con Pepe antes y después de las funciones”, comentó Ceuppens.

20 Lunes, 14 de noviembre de 2022 AFTERWORK
La capacidad del teatro es de 600 espectadores por función.
bLAnCA CeuPPens PRESIDENTA DE GRANJA AVÍCOLA LA BLANCA
Queremos transmitir un mensaje positivo de la Navidad y de los valores humanos, algo que queremos que nos caracterice".

COOPERATIVAS

prensa@5dias.com.py

Para la Cooperativa Universitaria, la infraestructura tec nológica juega un papel vital en todo el proceso de transformación digital, ya que debe responder a las demandas más exigentes del mundo conectado. Dado el crecimiento en socios durante los últimos años, se hizo evidente la necesidad de renovar y potenciar la infraestructura tecnológica cumpliendo con altos están dares de calidad y seguridad.

En vista de que la tecnología ganó bastante protagonismo en los últimos tiempos y más en el desarrollo y crecimiento de una empresa. Alfredo Zuc cotti, gerente de Tecnologías de la Información de la Coo perativa Universitaria ma nifestó que conforme a una línea estratégica, iniciaron la planificación de un centro de datos -Data Centers-.

Eso en cumplimiento con el estándar Tier III de las nor mas TIA/ANSI-942 (Conce bido como una guía para los diseñadores e instaladores de data center, el estándar que proporciona una serie de recomendaciones y directri ces para la instalación de sus infraestructuras).

Comentó que cuentan con lo mejor en innovación par tiendo de dos salas de pro veedores, dos lugares UPS, dos salas de Networking, uno de servidor y una sala de monitoreo a la que se le conoce como NOC (Network Operations Center), cableado categoría 6A.

“Todos los enlaces con las sucursales y los proveedores tienen redundancia, el Data Center cuenta con doble generador y doble UPS. Ade más dispone con un sistema de detección, Prevención y Extinción de incendios en cumplimiento con la norma internacional NFPA 75 ‘Stan dard for the Fire Protection

La CU destaca con el uso de avanzada tecnología

DATOS

of Information Technology Equipment’ (Norma para la Protección contra Incendios de Equipos de Tecnologías de la Información)

Añadió que todo esto ayuda a tener una disponibilidad del 99,982% de los servicios en el año y que la implemen tación de la tecnología fue realizado con técnicos de la casa con la ayuda de técnicos nacionales de proveedores locales.

TIPO DE INFORMACIÓN

En lo que refiere al tipo de información que puede alo jar señaló que por ahora solo están alojados los servidores de la Cooperativa, es decir

Desde la empresa apuestan a la digitalización.

los datos transaccionales de los socios, pero tienen la idea de que este sea un espacio que pueda ser aprovechado por otras organizaciones que puedan traer al sistema sus servidores.

RECONOCIDO

La empresa Furukawa (fir ma japonesa de materiales eléctricos y electrónicos muy respetada en el mundo), otorgó a la Cooperativa Uni versitaria un galardón en el 2019, en el Furukawa Sum mit realizado en São Paulo, como caso de éxito por haber implementado la más alta tecnología en fibra óptica y cobre.

El reconocimiento fue por

el desarrollo e implemen tación un moderno Data Center, listo para llegar a la certificación TIER 3, una de las certificaciones más altas a nivel internacional .Todo el proceso fue desarrollado por mano de obra 100% para guaya, con profesionales de primer nivel.

La cual proporciona una co nectividad IP y convergencia en los ambientes de cableado estructurado; además com bina una moderna red óptica totalmente pasiva, con equi pos de alto nivel de confiabi lidad, que prioriza la facilidad de instalación, modularidad y reducción de infraestructu ra, dando como resultado un

proyecto exitoso.

MEJORANDO

Según Zuccotti actualmente siguen actualizando y me jorando sus instalaciones, desarrollando herramien tas nuevas e incorporando nuevos servicios tanto en ls aplicación cu24hs como en el sistema core, para brindar mejores servicios a los socios.

"También estamos traba jando en ir hacia una digita lización plena de nuestros procesos hasta lograr papel cero, en concordancia con la sostenibilidad ambiental tan necesaria para cuidar nuestro planeta”, precisó el gerente.

FORMOSA APUESTAN AL DESARROLLO COOPERATIVO

En la provincia de Formosa se llevó adelante una iniciativa de contratación de servicios otorgados por entidades cooperativas, para apostar al desarrollo del sector textil e la economía solidaria en la región.

EXPERIENCIA REALIZAN PASANTÍA POR PARAGUAY

La Asociación Colombiana de Cooperativas en alianza con Cooperativas de las Américas realizó la pasantía en Paraguay, con el objetivo de poner a disposición diferentes experiencias de las entidades.

ALFREDO
ZUCCOTTI GERENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Estamos trabajando en ir hacia una digitalización plena de nuestros procesos hasta lograr papel cero, en concordancia con la sostenibilidad".
Data Center
GALARDÓN POR IMPLEMENTAR LA ALTA TECNOLOGÍA. EL DATO
Su
es uno de los más innovadores del país SISTEMA EN EL RECIBIÓ2019UN
www.5dias.com.py LUNES, 14 DE NOVIEMbRE DE 2022 21
TECNOLOGÍA IMPULSADA POR LA CU FUE IMPLEMENTADA POR PARAGUAYOS.
DATA CENTER AYUDA
DISPONIBILIDAD
SERVICIOS
LA
EL
A TENER
DE LOS
TODO ELAÑO.

elindependientepy

JUEVES 29.09.2022 AÑO 3 #754

Bancos de la región apuestan a la comunicación multimedia

@elindepepy elindependientepy www.independiente.com.py

SON NOTICIA

SON NOTICIA

Las campañas publicitarias son el mayor canal para la adopción digital

Las herramientas multimedia son el canal preferido por las entidades bancarias para llegar a sus clientes sobre los esfuerzos que están realizando para en la transformación digital de sus servicios, según un estudio internacional que recogió datos de más de 70 bancos de América Latina.

En una encuesta que reali zó la firma Inforcorp deno minada “Estudio Latinoa mericano de Banca Digital” a unos 140 ejecutivos de alto nivel de 75 institu ciones financieras en 20 países de América Latina, incluido a bancos de Para guay, señala que en las me didas que están tomando las entidades para acelerar su adaptación digital en primer lugar con un 27% respondió que utiliza a las campañas publicitarias a través de multimedia para promover su uso.

EDITORIAL

Para salir del paso ante las fuertes críticas a su gestión, el Intendente Municipal de Asunción dijo que la ciudad está sucia por culpa de sus habitantes, el centro histórico en ruinas por el abandono de los frentistas y que arreglar las calles es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. Rubricando este masivo corrimiento de nalgas frente a la jeringa, afirmó que todo es culpa de la prensa que odia al país.

INICIATIVAS

aprobaron la

de Pueblo Miguel Godoy

INTERNET Alertan sobre el peligro en redes sociales para niños y adolescentes. P. 6

P. 7

PRIORIZADAS POR BANCA DE PERSONAS Fuente:Inforcorp * En orden de prioridad Solicitudes de nuevos productos de manera digital 33% Integración directa del banco con sistemas del cliente 23% Accout Opening 27% Administración y pago de proveedores 21% Pago con QR 23% Transferencias multiples 20% Funciones de seguridad 20% Administración y pago de nónima 19% Nuevos Canales de antención automatizada (chatbot) 19% Solicitudes de líneas de crédito 16% Mensajes automatizados y personalizados 16% Factoring 15% Pago entre amigos 13% Facilidades para las aperturas de cuentas 14% Personal Finance Management 9% Solicitudes de préstamos online 13% Foto depósito de cheques 9% Confirming 11% Regulación Open bank 8% Comercio exterior 8% Otros 4% Otros 5%

CONGRESO Aceptan veto a la ley que proponía multas por no ir a votar.

Édgar Acosta no descabalgará de su candidatura tras recibir apoyo de Alegre

marketing automatizado y un 6% respondió que no ha tomado ninguna de estas medidas.

2

En ese mismo porcentaje aparece la incorporación de procesos digitales para la apertura de cuentas, un 26% hace campañas digitales para descarga de sus aplicaciones, 21% hace campañas educativas, 16% incorporó el Chatbot vía WhatsApp, 15% le dedicó una fuerte campaña de

Cuando el estudio enfoca en el incremento de enro lamiento a la banca digital los resultados del estudio indican que un 5% de los directivos respondió que ha decrecido la cantidad de clientes nuevos digitales, un 39% dijo que se man tuvo igual la cantidad de usuarios, un 46% indicó que se ha duplicado la can

Si hay gas natural, se puede producir fertilizantes para la agricultura. Bolivia lo está haciendo en su planta de amoniaco y urea (PAU) ubicada en Cochabamba con la cual abastece el 100% del consumo nacional con importantes saldos exportables. Se sabe que hay gas natural en el Chaco, pero parece que estamos decididos a guardarlo en secreto. Entonces, ¿por qué Bolivia ha convertido su gas en fuente de ingresos y nosotros lo ignoramos como recurso? P. 4

tidad de nuevos clientes y hasta un 10% señaló que hasta se triplicó la cantidad.

y cuarto la contratación de servicios de seguros.

OPERACIÓN BELIA: DESBARATAN ESTRUCTURA DE LAVADO EN PJC

INTENDENTE DECORATIVO

Otros datos relevantes de este estudio también se observan al verificar que tipo de servicios están de mandando más los clientes de los bancos. El informe indica que en primer lugar aparece como transacción digital la apertura de cuen tas, seguido de solicitud de tarjetas de crédito o cré dito, en tercer lugar, están las solicitudes de créditos

TRABAS PARA EL CAMBIO

El informe toma datos de ejecutivos de toda América Latina, y específicamente en nuestra región del Cono Sur la mayoría respondió que la principal traba que se tiene para implementar mecanismos de innova ción en el servicio a los clientes es romper con la propia “cultura interna” de los bancos. En la región

andina consideraron que su principal dificultad es la falta de infraestructura tecnológica, mientras que Centro América y el Caribe, también la cultura interna es la principal barrera.

Ley Cano: buscan facilitar propuestas para la educación

ANÁLISIS El sistema educativo es obsoleto para el nuevo campo laboral.

P. 3 P. 12

FICHA

Cinco fiscales, agentes antidrogas y hasta efectivos de la FTC participaron de allanamientos simultáneos para desbaratar una red de narcotráfico de cocaína que lavaba dinero a través de dos conocidas casas de cambios en Pedro Juan Caballero. La organización criminal estaba encabezada por el comerciante Miguel Ángel Servín, según el Ministerio Público.

Participaron de la encues ta 140 ejecutivos de alto rango provenientes de 75 instituciones financieras de diferente tamaño e integrantes de diferentes áreas como Banca Persona, Corporativa, Canales digi

P. 5

Óscar "Nenecho" Rodríguez viajó a Miami en medio de cuestionamientos por la terrible situación de Asunción, a días de recibir a más de 7.000 atletas para los ODESUR. La capital del país luce fea. Perdón hermano extranjero.Norman Rieder: “Queremos ser los mejores de la Intermedia ”

22 Lunes, 14 de noviembre de 2022
Insight
EL INDEPENDIENTE JUEVES, 29 DE SETIEMBRE DE 2022 | ASUNCIÓN 1
EL INDEPENDIENTE VIERNES, 23 DE SETIEMBRE DE 2022 | ASUNCIÓN 1
Diputados renuncia del exdefensor
ENTREVISTA Candidata a diputada propone más leyes de protección animal. VIERNES 23.09.2022 AÑO 4 #782
P. 3 P. 7 P. 16
P.
@elindepepy elindependientepy www.independiente.com.py elindependientepy
15
EDITORIAL
tales, innovación, negocios y marketing. Para llevar a cabo dicho análisis los 20 países fueron segmen tados en cuatro regiones: Cono Sur 17% (integrado por Argentina, Paraguay y Uruguay), Caribe 8% (Mé xico, Puerto Rico y Repú blica Dominicana), Región Andina 32% (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago y Ve nezuela) y Centroamérica 43% (Costa Rica, El Salva dor, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá).
INICIATIVAS PRIORIZADAS POR LA BANCA CORPORATIVA

COTIZACIONES

INDICADORES FINANCIEROS

Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 18,18%

Morosidad de Bancos 3,12%

Tasa Usuraria Moneda Nacional (octubre) 30,24%

Tasa Usuraria Moneda Extranjera (octubre) 11,31%

Límite de tasa para Tarjetas de Crédito para noviembre 17,78%

Fuente: BCP. Fuente:CambiosChaco.

MORA BANCARIA POR SECTOR

CRIPTOMONEDAS

Bitcoin US$ 16.788,20 Ethereum US$ 1.253,45 Ripple US$ 0,37 Litecoin US$ 61,31 EOS US$ 0,90

AMÉRICA LATINA

Brasil: Bovespa 111.476 -1.041 -0,92% Canadá: S&P/ TSX 19,331.13 -37.56 -0.194%

Chile: Santiago IPSA 5.540,32 132,27 0,55% Argentina: S&P Merval 136.302,13 0 0,65%

Fuente:BloombergMarket.

COMMODITIES

Soja 536,56 + 10,9315 2,07%

Maíz 258,75 + 1,5747 0,61%

Trigo 298,18 + 2,9396 0,99%

Algodón 86,55 0,08 -23,17%

Arroz 18,040 +0,030 +0,17%

Petróleo 86,22 + 0,5700 0,66%

Oro 1.759,70 + 9,4000 0,53%

SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA

BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY

Fecha Precio Rendimiento

Máx. Precio Min. 25/07/2022 85,942 5,661 85,942 84,920 26/07/2022 86,336 5,601 86,427 85,948 27/07/2022 87,737 5,408 86,427 85,948 28/07/2022 90,203 5,084 87,737 86,274

Fuente: MinisteriodeHacienda.

PRINCIPALES INDICADORES

Dow Jones 33.479,13 −236,24 0,70 % S&P 500 3.959,18 +2,81 0,071 % Nasdaq 11.667,71 +61,75 0,53 %

Tasa Objetivo de Inflación 4,0%

Inflación Interanual octubre 2022 8,1 %

Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,50% Tasa Interbancaria 31 de octubre de 2022 8,46%

Fuente: BCP.

VARIABLES ECONÓMICAS - OCTUBRE

PIB 2022(Millones de US$ - Proyección BCP) 39.500

PIB 2022 per cápita (US$ - Proyección BCP) 5.295

EVE expectativa del tipo de cambio de octubre G. 7.070

EVE expectativa del crecimiento del PIB 2022 0,1%

EVE expectativa de la inflación para el 2022 8,9%

EVE expectativa de crecimiento del PIB 2023 4,0%

EVE expectativa de la inflación para el 2023 5,0%

Bancos Créditos Activos Depósitos Calif.

Citibank 525,431 2,522,798 2,021,437 AAApy

Do Brasil 594,818 785,926 223,281 AA+py

Nación Argentina 433,697 608,648 365,960 Apy

Itaú 16,248,006 28,870,433 21,529,548 AAApy

Sudameris 13,356,053 16,704,497 10,425,736 AApy

GNB 15,278,988 21,584,103 17,015,745 AA+py

Regional 13,286,972 17,886,662 12,166,248 AA+py

BASA 7,077,766 9,281,166 5,568,250 AA-py

Continental 18,815,384 27,069,347 17,601,586 AAApy

Visión 5,406,733 7,562,544 5,973,537 A+py

Río 3,023,118 4,299,610 3,075,983 Apy

Familiar 5,072,708 6,726,705 4,715,046 A+py

Atlas 6,272,166 9,162,646 6,794,096 AA-py

Bancop 3,183,737 4,328,318 3,024,933 A+py

Interfisa 1,850,105 3,084,947 2,606,188 A+py

BNF 10,684,694 17,107,878 12,806,250 AA+py

Sistema 121,110,376 177,586,228 125,913,824

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Septiembre2022.

Financieras Créditos Activos Depósitos Calif.

ueno 959,096 1,679,720 1,157,704 BBB+py

Paraguayo Japonesa 850,210 1,004,657 753,672 'BBB+py

Finexpar 1,965,292 2,240,243 1,356,320 'A-py

Cefisa 460,788 645,033 513,960 'BBBpy

Finlatina 128,921 153,072 69,937 'BBBpy

Tú Financiera 730,335 955,546 705,730 'A-py

FIC 428,306 527,902 434,850 'BBBpy

Solar 1,332,120 1,592,253 1,177,638 'Apy

Total Sistema 6,855,068 8,798,426 6,169,811

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Septiembre2022.

Lunes, 14 de noviembre de 2022 23 ÍNDICE
% del total Volumen en G. 46,97% 975 mil millones
GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR GANADO Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos 10.185 13.335 12.817 Toros 9.671 13.241 12.033 Vacas 8.337 12.107 10.645 Vaquillas 11.445 12.159 11.748 EXPORTACIONES Acumuladas a septiembre 2022 US$ 10.568,7 millones IMPORTACIONES Acumuladas a septiembre 2022 US$ 11.340,4 millones Fuente:BCP.
EXTERIOR
COMERCIO
Dólar C: 6.980 - V: 7.160 Peso Argentino C: 23 - V: 30 Real C: 1.300 - V: 1.400 Euro C: 7.150 - V: 7.400 Peso Chileno C: 5 - V: 10 Peso Uruguayo C: 150 - V: 250 Libra Esterlina C:
- V: 9.200
Cifras en US$
6.700
Julio 2022
Fuente: MinisteriodeHacienda.
Precio
Fuente: ElCorral-03/11/2022. Operacionesanoviembre2022. 2,12% 5,47% 5,03% 4,67% 3,33% 3,30% 1,81%

CONTACTO San Bernardino y Punta del Este 2023.

Este verano, salí de la rutina pero siempre informado.

summer

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.