C O N C A S A TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN PESO 24 30 REAL 1.310 1.350 EURO 6.800 7.350 DOWJONES 32.283 BOVESPA 112.298DÓLAR 6.840 6.900 | | | | | Pág. 6
BMW X4 El placer de conducir, con una financiación perfecta. Ingresá a www.bmw.com.py
ENERGÍA5
El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 se presentará al Legislativo el próximo jueves y aprovechando el ambiente electoral se anuncian masivos reclamos de ajuste salarial.
202229LUNESDEAGOSTOPRECIOG.20.000AÑO11N°2.556
Lluvia presupuestopedidosdedeajustesal CAMPO EN DICIEMBRE SE TENDRÁN LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL CENSO PPPAGROPECUARIO.ág.25ágs.12-13ág.11INDUSTRIALUEGODEDOSAÑOS,ESTASEMANARETORNALAEXPOMAQUILA.FINANZASBANCOSSONLOSQUEMÁSREPORTARONOPERACIONESSOSPECHOSASASEPRELAD.
La irrupción en nuestras vidas de las tecnologías digitales está dando lugar a una nueva generación de emprendedores, con la creación de empleos prácticamente inexistentes en el mercado de trabajo tradicional. El fenómeno tomó de sorpresa a la universidad y a las escuelas de oficios que se han visto obligadas a actualizar sus mallas académicas. No podemos permitirnos el lujo de perder este tren de alta velocidad. Pág. EMBLEMAS NO VEN CONDICIONES PARA BAJAR EL PRECIO DE COMBUSTIBLES.
#EDITORIAL
Más de una decena de instituciones públicas pidieron al Congreso Nacional aprobar ajustes en su presupuesto para el presente ejercicio, lo que significa unos US$ 20 millones más en recursos que deberá encontrar Hacienda de dónde conseguir.





El laboratorio danés que produce la única vacuna autorizada contra la viruela del mono anunció un acuerdo con la (OMS)MundialOrganizacióndelaSaludparafacilitar su distribución en América Latina y el Caribe.
Bajo mi predecesor, los queobtenganlosmomentobien.lescorrespondía:másgrandescorporacionesmásestadounidensesricosylasmásobtuvierondeloquelesestáyendoAhoraeseldequetrabajadoreslaayudanecesitan.
¿Qué necesita un equipo de trabajo hoy día en términos de gestión del desempeño? Es importante generar un tipo de comunicación y retroalimentación con los empleados, apuntando a que estos comprendan el norte de la compañía.
BUENOS DÍAS
Negativo EL RANKING 40%26% MEMEDELDÍA
Audi ha confirmado su entrada en la lasegúncombustiblemotorproveedordelFórmulaautomovilísticacompetición1apartiraño2026,comodeunpropulsadoconsostenible,haconfirmadocompañíaalemana.
EL PRECIO DEL XBOX Microsoft ha anunciado en un comunicado que mantendrá el precio de su consola Xbox, en respuesta a la reciente subida de los precios de su principal anunciadaPlayStationcompetidora,5(PS5),porSony.
2 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 La Frase
¿Por qué es importante este feedback? El proceso de retroalimentación es importante para que todos los integrantes de una organización puedan tener claro a dónde hay que ir. Los gerentes de las empresas tienen un rol importante para hacer llegar esa información a los colaboradores, de lo contrario muchas veces se puede generar confusión.
Así lo Twittearon la exportación de manufactura de enero a julio de 2022. del rubro domisanitario se vieron afectadas a causa del contrabando a nivel local. Lo Positivo Lo
¿Por qué cree que no se implementa todavía? El feedback con los colaboradores es bastante clave, aunque muchas veces es difícil implementarlo debido a que muchos responsables del gerenciamiento señalan que no tienen tiempo para poder desarrollarlo.
En Pretoria y Ciudad del Cabo, miles de sudafricanos se protestandomanifestaroncontra la inflación, el aumento del costo de vida, los cortes de electricidad y el desempleo. El congreso realizó la convocatoria.
BELLENZIERKARINA
OMS ACUERDO PARA VACUNA DE VIRUELA DEL MONO
AUDI UN MOTOR SOSTENIBLECOMBUSTIBLECON
DECRECIÓLASVENTAS
El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, dijo que el Gobierno está buscando nuevas fuentes de ingresos para el país además de la reforma tributaria, por lo que no descartan la enajenación de algunos activos.
La apertura del mercado americano significa mucho no solo por lo que ellos mismos puedan comprar, la habilitación nos puede facilitar habilitar otros mercados".
Nos reunimos con el Equipo Directivo de la Facultad de Ciencias y tecnología de la coordinarCatólicaUniversidadparaacciones en conjunto. Queremos acercar el sector público a la academia para que más planes y proyectos puedan ejecutarse con técnicoacompañamientoelnecesario.
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY (ARP) PEDRO GALLI
¿Qué se necesita para poder comenzar a desarrollar una gestión de desempeño? Hay que dejar en claro que todos en un equipo tienen talento para algo, y que lo importante en una organización es descubrir qué tipos de talentos son útiles para los objetivos de una determinada empresa. La cuestión de determinar los fines es sumamente fundamental para poder comenzar a desarrollar una gestión de desempeño.
SENIOR HR PEOPLE ADVISOR DE JOBS
JOE BIDEN @POTUS Un café VIDEOJUEGOS MANTENDRÁMICROSOFT
PABLO CALLIZO @pablocallizob La falta de neumáticos en Argentina, por los bloqueos a fabricantes y falta de dólares oficiales para importar, hace posible el paraguayacontrolanporcubiertas,contrabandogigantescodeorganizadolasclaquesquelasaduanasyargentina.
COLOMBIA RANKINGLIDERAN CONTRATACIÓNDE
SUDÁFRICA COSTOMARCHARONTRABAJADORESCONTRADEVIDA
BBVA RÉCORD BENEFICIOSDE SEGÚN ANALISTAS Los accionistas de BBVA están de enhorabuena. Salvo hecatombe, el banco reportará este año el beneficio más alto de su historia, que será superior incluso al que registró en lo alto de la burbuja inmobiliaria.
A vuelo de pájaro MAYORES IMPORTADORES DE CIERRE DE CREMALLERAS Durante el mes de marzo de 2022. Cifras expresadas en dólares.
CIFRAS
ADOLFO FERREIRO @Pykare













prensa@5dias.com.py
El titular del gremio pun tualizó que el componente principal en este sector es que crece siempre y cuando el Estado finiquita contra tos y paga bien a las viale ras, lo cual es una proble mática que está ocurriendo ahora mismo en cuanto a los atrasos en los pagos.
4 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022
“Así como estamos hoy en disponibilidades, yo creo que quizás ni podamos cumplir con la demanda que se vendrá a finales del año”, aseveró Servín.
Por el lado de la importa ción de maquinarias viales y de construcción, el re gistro de Cadam muestra que estas ascendieron a 31,3% en comparación a lo registrado al cierre de julio del año pasado. Con 38,7% aumentó el ingreso de excavadoras, al igual que las montacargas, minicar gadoras, palas cargadoras y retroexcavadoras, (Ver Porinfografía).otrolado, las compac tadoras presentaron una disminución del 63,8%, al igual que las motonivelado ras en torno a un 7,7%.
Proyectan un mejor semestre en la importación de maquinarias Los primeros seis meses el sector creció un 13,3% VIALES Y CONSTRUCCIÓNDE
IMPORTACIÓN DE MAQUINARIAS VIALES Y DE CONSTRUCCIÓN 2021 - 2022 Fuente:Cadam-Cifrasenunidades MAQUINARIAS VIALES Y DE CONSTRUCCIÓN jul-21 jul-22 Variación Compactadora 80 29 -63,80% Excavadora 75 104 38,70% Montacarga 196 250 27,60% Minicargadora 0 7 100% Motoniveladora 39 36 -7,70% Pala Cargadora 190 354 86,30% Retroexcavadora 57 58 1,80% Topadora 6 6 0,00% Total: 643 844 31,30% SOSTIENE
“Si cobran con demora complica toda la cadena de ese sector, pero no creo que hayan tenido un primer semestre tan malo debido a que hay muchos contratos que entraron recientemen te”, Acotóprecisó.queen la medida de que esos créditos vayan ejecutando para pagar las deudas, muchas obras se van a regularizar en su totalidad y por ende, los números van a mejorar en todos los sectores, ya sea en compra de maquinarias
Servín, vicepresi dente de Cadam, remarcó que la caída de la produc ción sojera fue uno de los factores que más golpeó la inversión en maquinarias y tractores, haciendo que el ritmo de ventas tenga un panorama complicado en los primeros meses del Poraño.otro lado, sostuvo que actualmente se está mejo rando toda esa inversión enfocada a la compra de tractores considerando la épocas de siembras, por lo que se espera que la buena cosecha traerá un respiro a todo el sector. Ya se empieza a ver un crecimiento en las inver siones, en base a como vaya los cultivos vendrá a fines de año una gran de manda de cosechadoras.
La inversión en el sector agrícola sería mayor para este segundo semestre, según Cadam.
ECONOMÍA Y FINANZAS
Desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Ca dam) sostienen que pese a no ser un buen comienzo de año para todo el sector agricola en general, ya se está empezando a comprar más maquinarias debido a que empieza la época de siembra a fines de agosto. Al cierre del mes de julio, se registró la importación de 1.349 maquinarias agrí colas, esta cifra representó un 13,3% más respecto al mismo periodo del año 2021. Los tractores tam bién tuvieron variaciones positivas de 23,3%, mien tras que las cosechado ras y las pulverizadoras sufrieron un descenso de 1,9% y 28,2%, respectiva Victormente.
Un factor importante para que no se tuviera una caí da acentuada en el sector fue la entrega lenta de las maquinarias por parte de las maquinarias.
CADAM VICTOR SERVÍN VICEPRESIDENTE DE CADAM Así como estamos hoy disponibilidades,encreoquequizásnipodamoscumplirconlademandaquesevendráafinalesdelaño”. QUEPARA FIN DE AÑO PUEDAN CERRAR CON IMPORTACIÓN.MAYOR EL DATO LOSIMPORTACIÓNENTRACTORES. 23,3% LA CIFRA DE IMPORTAR.MÁSAUTOMÓVILESESPERAN 10% nuevas como adquisición de insumos para las cons trucciones. MARCAS Al concluir el séptimo mes del año, el listado de im portación de tractores fue encabezado por John Deere con 40,5% de participación, seguido por Massey Fergu son (20,1%), y New Holland Así(15%).también, John Deere ocupa el primer lugar del ranking de cosechadoras con 44,4%, seguido por New Holland con 34% y Case Ih con 15%.
CRECIERON
IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS Servín afirmó que tienen muy buenas perspectivas para el segundo semestre en lo que respecta a la importa ción del sector automotor, y que de acuerdo a como va la dinámica, las estimaciones que tienen como gremio es que se pueda cerrar el año con un incremento del 10% en comparación al año ante “Elrior.sector automotriz en ge neral está dentro de los pa rámetros que desde Cadam creemos que están bien, los crecimientos más fuertes se produjeron en las SUV y tam bién los incrementos se dan porque ingresaron un par de marcas más al mercado y eso engrosa las importaciones” puntualizó en una entrevista con 5Días Televisión En cuanto a las ventas, sostuvo que no cree que se llegue al mismo ritmo de crecimiento que prevé para las importaciones, -sin em bargo, en la medida que se vayan cumpliendo los com promisos se podrá tener un buen cierre de año en la demanda en general.



En una semana analizarán si ajustan o no precios de los combustibles
Cotización internacional registró repunte la semana pasada C o MB ust IBL esprensa@5dias.com.py
EN OCASIONESCINCO PRECIOS.AJUSTESREALIZARONSEALOS EL DATO
JoRge CÁCeRes GERENTE GENERAL DE COPETROL Se
EXPECTATIVAS DE REPUNTE Un factor que suma mucha incidencia dentro de la de terminación del precio son las expectativas de los agen tes. La guerra entre Rusia y Ucrania inició hace seis meses y continúa a medida que se acerca el invierno en el continente Europeo. Te niendo en cuenta que Rusia es uno de los principales pro veedores de gas para dicha zona, los agentes estiman que las expectativas podrían elevar los precios.
POR ORIGENCÚBICOMETROENCOTIZÓ. US$ 210 LA CIFRAREPUNTE “Así como tuvo una caída importante, el jueves de la semana pasada también registró un repunte más que importante. A modo de referencia, lo que está la cotización al día jueves com parado con lo que teníamos hace 22 días atrás, donde fue la caída más significativa, hubo un repunte de US$ 210 por metro cúbico en origen, en ese monto no le estoy sumando fletes ni gastos de intermediación, impuestos, exclusivamente hablo del precio de producto”, puntua lizó Cáceres en conversación con 5Días Televisión. Llevando esos montos al panorama local, se estaría hablando de una diferencia de G. 1.600. El representante enfatizó que para darse un ajuste en los precios locales la variación en la cotización tiene que ser por una canti dad sostenida de tiempo. “Nos gustaría dejar pasar una semana, ver qué pasa con los precios si vuelve a caer del nivel alto que está ahora y ahí ver qué decisión tomar. Se está complicando el tema de la cotización y si se mantiene en los niveles que repuntó al día del jueves, vamos a tener que tener rea juste”, adelantó.
“Estamos escuchando que va a haber un repunte de la guerra que fue el factor que desencadenó la escalada de precios. Recuerden que en Europa el gran proveedor de gas para el invierno es Rusia. Eso genera una expectativa de la oferta en función de la demanda va haber, hay una inconsistencia entonces eso se refleja en los precios y sube. Todo eso se refleja en los precios, es importante que la ciudadanía entienda el proceso de fijación de pre cio”, explicó.
Lunes, 29 de Agosto de 2022 5ECONOMÍA Y FINANZAS
silacomplicandoestácotizaciónysemantieneenlosnivelesquerepuntóaldíadeljuevesvamosatenerquetenerunreajuste”.
Tras varios días de encontrarse con tendencia descen dente, el precio internacional presentó un aumento la semana pasada, según reportó Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol. El valor del petróleo se man tiene en constantes fluctua ciones pero de observarse un mantenimiento en la ten dencia ascendente, se anali zará realizar un ajuste a los precios de los combustibles. Otro factor que podría in cidir en los precios futuros es el invierno Europeo ya que al ser Rusia uno de sus principales proveedores de gas, las expectativas podrían empezar a presionar al alza nuevamente este commodi ty, lo cual eventualmente se traduciría en un incremento internacional y posterior mente local. Hace más de un mes el Go bierno anunció la reducción en los precios de Petropar, eso conllevó a que los em blemas privados se adhieran también.



Al mes de julio, al menos once insti tuciones remitieronpúblicaspro yectos de ampliación presu puestaria al Congreso Nacio nal. El total de estos recursos ascienden a G. 140.704 mi llones (US$ 20 millones), una de estas solicitudes cuenta con aprobación y otras cua tro tienen media sanción, mientras que el resto aún no ha sido tratado. De acuerdo al documento remitido por el Ministerio de Hacienda, la fuente de financiamiento sería vía recursos Tesoro Público. El monto más importante co rresponde al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sos tenible (Mades) que solicitó G. 37.101 millones, en con trapartida la institución que requirió el menor monto fue la Facultad de Ciencias So ciales con G. 5 millones. (Ver infografía)
Instituciones solicitaron aumento presupuestario de US$ 20 millones
LAS CIFRAS PROYECTO YA FUE APROBADO POR LEGISLADORES.LOS 1 GRAN PARTE DE LOS RECURSOS SON CORRIENTRES.CUBRIRPARAGASTOS EL DATO YA CUENTAN CON MEDIA SANCIÓN POR PARTE DEL CONGRESO. 4
Delbeneficiarios.totaldeproyectos pre sentados, el que se encuen tra sancionado y pendiente a ser promulgado o vetado por el Poder Ejecutivo es el de la Contraloría Gene ral de la República (CGR) cuyo estudio fue finalizado el miércoles pasado en la Cámara de Diputados, el monto final por el cual se sancionó fue G. 11.101 mi llones.
OBJETO DEL GASTO
Fuente:MinisteriodeHacienda Institución Monto solicitado Estado Ministerio del Ambiente 37.101.600.000 Primer trámite Ministerio de Hacienda 25.000.000.000 Primer trámite Secretaria Nacional por los Derechos Humnos de las Personas con Discapacidad 16.279.825.000 Media sanción
INERAM - Ministerio de Salud 6.100.000.000 Media Sanción
“La ampliación tiene el ob jeto de cubrir necesidades perentorias existentes en los diferentes rubros que cons tituyen el presupuesto de la institución, como ser remu neraciones extraordinarias y adicionales, que resultan in suficientes para financiar la totalidad del ejercicio fiscal vigente, debido a la necesi dad de ampliar el tiempo de trabajo de los funcionarios afectados a las tareas de con trol requeridas para cumplir las exigencias de rango cons titucional”, fundamenta par te del texto. Por su parte, el pedido de ampliación hecho por la Cámara de Senadores (que ya tiene media sanción por la misma Cámara Alta) también está relacionado con gastos corrientes ya que sería entre otras cosas para aumento de personal, ajuste salarial, bonificaciones, ad quisición y modernización de Otrobienes.proyecto que cuenta con media sanción por parte del Senado es la ampliación solicitada por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram). Los G. 6.100 millo nes requeridos serían para garantizar la construcción y el mantenimiento de la in fraestructura edilicia. El pedido de aumento hecho por parte de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) se destinaría para el pago de bonificaciones por insalubri dad al personal de blanco, nombrado a través del pro ceso de desprecarización. También para la adquisición de sillas de ruedas, sillas de relajación, colchones de agua y aire, muletas, próte sis, audífonos, entre otros, según la institución.
TESORO
6 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
El documento refiere que el objeto del gasto requerido por el Mades es “Modifica ción de Anexo de PersonalCrea cargos, no se determi na si es por año completo”, aún no ha sido estudiado por el Congreso por lo cual se encuentra en primer trá mite constitucional.
Se suman los pedidos pendientes a ser estudiados prensa@5dias.com.py CONGRESO NACIONAL MISIÓN FMI VISITA EL PAÍS PARA ANALIZAR LA ECONÓMÍA La Misión del Fondo estructurales.2024elmacroeconómicoacordarcomoInternacionalMonetariotieneobjetivoelmarcoparaperiodo2022-ylasreformas
En lo que refiere al Mi nisterio de Hacienda, los recursos serían para am pliar el presupuesto de la Dirección de Pensiones no
INSTITUCIONES QUE SOLICITARON AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA
Contributiva dependiente de esta cartera, específica mente para el programa de Pensión de adultos mayo res, para inclusión de más
Presidencia de la República (pago de recompensa) 6.000.000.000 Primer trámite Ministerio del Trabajo 123.551.402 Primer trámite UNA – Facultad de Ciencias Sociales 5.725.417 Media sanción Total: 140.704.818.891
DATOS PÚBLICOS YA SE ATENDIÓ 400 SOLICITUDES INFORMACIÓNDE La Oficina de Acceso a la Información Pública (OAIP) atendió más de 400 solicitudes durante el primer semestre del presente año. Las informaciones más derefierenrequeridasaRegistrosSociedades.
Contraloría General de la República 15.114.839.508 Aprobado con modificaciones Cámara de Senadores 14.179.277.564 Media Sanción Ministerio de Obras 13.800.000.000 Primer trámite UNA- Facultad de Ciencias Médicas 7.000.000.000 Primer trámite
Varios pedidos se encuentran pendientes a ser analizados por el Congreso.



LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 7ECONOMÍA Y FINANZAS
Powell aseguró durante su discurso que probablemente se va a necesitar una política restrictiva por más tiempo y dijo que el tamaño de los incrementos que se harán en septiembre dependerán exclusivamente de los datos. Insistió en que la meta de la Fed es reducir la inflación al objetivo de 2% y remarcó que “la estabilidad de los pre cios es responsabilidad de la Reserva Federal”.
ADVIRTIÓ
responsabilidad de ofrecer estabilidad de precios es incondicional. Es cierto que la alta inflación actual es un fenómeno global y que muchas economías de todo el mundo enfrentan una in flación tan alta o más alta que la que se ve aquí en los Esta dos Unidos. Nada de esto dis minuye la responsabilidad de la Reserva Federal de llevar a cabo nuestra tarea asignada de lograr la estabilidad de precios”, dijo. La segunda lección, añadió en su discurso, es que las ex pectativas del público sobre la inflación futura “pueden desempeñar un papel impor tante” en la trayectoria que tenga la inflación a lo largo del tiempo y destacó que, según muchas medidas, las expecta tivas sobre los precios parecen permanecer bien ancladas. Powell concluyó que la tercera lección es que los responsa bles de política monetaria deben continuar hasta que el trabajo esté terminado, por lo que habló de la necesidad de evitar el comportamiento que se vio. DE UN
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha bló en el simposio anual de Jackson Hole, un encuentro al que asisten ban queros centrales de todo el mundo y que históricamente ha sido utilizado para entre gar señales de hacia dónde va la política monetaria de Estados Unidos. El discurso de Powell era el más espera do mientras la Fed intenta controlar la inflación más alta en 40 años sin llevar a la economía más grande del mundo a una recesión.
Powell advierte que la política traerá dolor a la economía
“Es probable que la reduc ción de la inflación requiera un período sostenido de crecimiento por debajo de la “La economía necesitará una política monetaria estricta”
Bloomberg FED tendencia. Además, es muy probable que se suavicen las condiciones del mercado laboral”, advirtió durante su Eldiscurso.presidente del banco cen tral remarcó sobre el impacto que tendrán tasas de interés más altas en el crecimiento y en las condiciones del merca do laboral, lo que se reflejará en “cierto dolor para los hoga res y las empresas”. “Estos son los desafortunados costes de la reducción de la inflación. Pero un fracaso en el restable cimiento de la estabilidad de precios supondría un dolor mucho Durantemayor”.suparticipación en Jackson Hole, Powell agregó que la Fed se está moviendo a una política monetaria que será “lo suficientemente res trictiva” para regresar la in flación a la meta del 2%. “En algún momento, a medida que la postura de la política monetaria se endurezca aún más, probablemente será apropiado reducir el ritmo de los aumentos”, dijo. En su discurso, el banquero central habló sobre tres lec ciones que ha aprendido la Fed durante su lucha contra la inflación. El primero es que las autoridades de política monetaria “pueden y deben” asumir la responsabilidad de lograr una inflación baja y “Nuestraestable.
EE.UU.LENTOLENTOCRECIMIENTOMÁSEN EL DATO PUNTOS ESPERAN QUE VUELVA A SUBIR LA TPM. 75 LA CIFRA


ESTADOS UNIDOS EMPRESAS EL CEO DE OPEN TEXT ACUERDODEFIENDE
Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos. Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.
AIRBNB CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS TEXAS MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.
nomía en general. A pesar de que la cifra de inflación general de la FED disminuyó, los sueldos y sa larios aumentaron un sólido 0,8% en julio, el máximo desde febrero. Eso puede generar más preocupacio nes sobre el arraigo de la inflación en la economía, ya que las empresas tienden a trasladar esos costos a los Laconsumidores.tasadeahorro se mantu vo sin cambios en 5%, aún la más baja desde 2009, según el informe. El presidente de la FED, Je rome Powell, analizará las perspectivas económicas en el simposio anual de Jackson Hole. Se espera que reitere la determinación del Banco Central de seguir elevando las tasas de interés para con trolar la inflación, un giro brusco de su discurso del año pasado, en el que enfa tizó que las presiones sobre los precios probablemente resultarían transitorias.
PROYECTO PANASONIC Y UNA NUEVA PLANTA DE BATERÍAS Panasonic Holdings Corp., que suministra baterías para autos eléctricos a Tesla Inc., está en conversaciones para construir otra planta de baterías en los EE.UU. con un valor de alrededor de US$ 4 mil millones.
China está utilizando dos drones masivos para sembrar nubes de lluvia en la provincia de Sichuan para tratar de poner fin a una sequía que ha ahogado la producción de energía e interrumpido cadenas de suministro. La administración de Biden planea comenzar a ofrecer vacunas de refuerzo de Covid-19 de próxima generación tan pronto como el fin de semana del Día del Trabajo, con el objetivo de evitar un aumento repentino en los casos. cifra negativa desde el co mienzo de la pandemia. Eso en parte reflejó una caída notable en los precios de la energía, mientras que los costos de los alimentos con tinuaron aumentando. Desde hace un año, el indi cador subió un 6,3%, toda vía muy lejos del objetivo del 2% del Banco Central. Excluyendo alimentos y energía, el índice de precios subió 0,1% en el mes. La medida subyacente subió un 4,6% con respecto al año anterior, una ligera desace leración con respecto al mes anterior.
La OCDE informó en registro en junio
TWITTER GOLDMAN CITADOSJPMORGANYPOR MUSK UBER PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA Uber Technologies Inc. vendió su desegúnbloqueunaUS$ZomatoentregaempresaminoritariaparticipaciónenlaindiadedealimentosLtd.porunos390millonesentransacciónenelmiércoles,datosdelabolsavaloresBSEdeIndia.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sub yacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022. La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se re gistró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos por Loscentuales).precios de la energía siguieron siendo el prin cipal contribuyente a la inflación en países como prensa@5dias.com.py
Business
BIDEN VACUNAS COVID-19REFUERZODEDE DUBÁI MUKESH AMBANI ES EL MISTERIOSOCOMPRADOR Reliance Industries Ltd. de Mukesh Ambani es el misteriosocompradordeuna villa junto a la playa de US$ 80 millones en Dubái, el acuerdo de propiedad residencial más grande de la historia de la ciudad.
8 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022
El informe más débil de lo esperado sugiere que la co lumna vertebral de la eco nomía comenzó el tercer tri mestre sobre una base más difícil de lo que se pensaba anteriormente. Si bien un mercado laboral sólido jun to con aumentos salariales considerables y sostenidos ha respaldado el gasto de los consumidores en los últimos meses, la inflación generalizada está erosio nando esas ganancias.
La inflación alcanzó doble dígito con tasa de 10,3% La Organización para la Coopera ción y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus paí ses miembros, en compa ración con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de Según1988. explica la organiza ción en un comunicado, la inflación interanual se si gue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos. Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una infla ción de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miér coles también se conoció que la inflación turca
Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los ali mentos y la energía, impul só la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación in teranual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de Enmayo.lazona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo au mentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes ante rior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía. La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la in flación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en compa ración con la tasa de 3,7% de junio.
Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.
Business
CHINA DRONES DE LLUVIA PARA COMBATIR LA SEQUÍA AFGANISTÁN
Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.
ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA. LA INFLACIÓN DE DELELINTERANUALSALTÓENERGÉTICOSLOSA40,7%ENSEXTOMESAÑO. 13,3% LA CIFRAEL DATO EL GASTO TANTO EN AVANZÓ.SERVICIOSCOMOMERCANCÍASEN EL DATO CAYÓ EL GASTO DE PERSONAL.CONSUMO 0,1% LA CIFRA
El Banco Central de Afganistán impuso una criptomonedasnacionalprohibicióndelas este mes y el régimen talibán arrestó a varios comerciantes que desafiaron las órdenes de dejar de comerciar con tokens digitales.
ECONOMÍA BINANCE DELIDERARÁCOFUNDADORCAPITALRIESGO
siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En con traste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación. La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.
Se aprecia un cierto alivio en los precios Lentamente aumentaron los gastos de los consumidores
l gasto de los con sumidores de EE.UU. aumentó a un ritmo lento en julio, incluso cuando los es tadounidenses obtuvieron cierto alivio en los precios, lo que indica que la econo mía está sintiendo los efec tos de la inflación más alta en una generación. Las compras de bienes y servicios, ajustadas por los cambios en los precios, au mentaron un 0,2% después de permanecer estables un mes antes, según el Depar tamento de Comercio. El gasto tanto en mercancías como en servicios avanzó. La estimación mediana en una encuesta de economis tas de Bloomberg fue de un avance del 0,4%. El índice de precios de gas tos de consumo personal, que la Reserva Federal utili za para su objetivo de infla ción, cayó un 0,1% respecto al mes anterior, la primera
LOS CRIPTOMONEDASPROHÍBENTALIBANESLAS
El índice de precios de gastos de consumo personal cayó un 0,1%.
El alto ejecutivo de Open Text Corp. defendió la adquisición de Micro InternationalFocusPlc con una prima enorme y dijo que su empresa puede ayudar a la firma británica a recuperarse.
E
TASAS DE INTERÉS Y el panorama se vuelve cada vez más turbio. La Re serva Federal está aumen tando agresivamente las tasas de interés para hacer frente a las presiones de los precios, y el consiguiente aumento de las tasas hipo tecarias ha provocado una fuerte caída en el mercado de la vivienda. La trayecto ria del gasto del consumi dor determinará en gran medida el camino de la eco prensa@5dias.com.py
12 JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022
BEN & JERRY'S CONGELÓUNILEVER EL PAGO DE LA JUNTA Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.





IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA
el precio del combustible
RUSIA NUEVA RUTA ALPETROLEROMERCADO
MIRADA
360°
MetaCORTE pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda Comercio de que tiene el monopolio de los "ser vicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participa ción de mercado de Meta.
ConversacionesXIAOMI para alcanzar el objetivo de fabricar automóviles
VENEZUELA INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
ALEMANIA DESCARTAPORCONFINAMIENTOSCOVIDYCIERRES
Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de
REINO UNIDO BUSINESSJUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 9 Colombia necesita aumentar los precios del combustible y eliminar gradualmente los subsidios que destruyen el presupuesto, que son un "legado maldito" del Gobierno anterior, según un alto funcionario del Ministerio de Hacienda. A los precios actuales, el Go bierno estima que gastará el equivalente a alrededor del 3% del producto interno bruto este año para mantener bajos los precios de la gasolina y el diésel, que es más o menos
lo que gasta en defensa. El presidente Gustavo Petro, quien asumió este mes, está dispuesto a utilizar parte de su amplio capital político para solucionar el problema permitiendo que los precios suban, según el director de Crédito Público, José Roberto Acosta. Las finanzas públicas habrían disfrutado de un gran impulso por el alza en el precio del petróleo este año.
El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.
La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.
Xiaomi Corp. está en conversaciones con Bei jing Automotive Group Co. para colaborar en la producción de vehí culos eléctricos, según personas familiarizadas con el tema, mientras la compañía de tecnología se apresura a cumplir su promesa de fabricar sus propios autos para 2024. Los dos gigantes están explorando diferentes opciones, incluida la compra de Xiaomi de una participación en la planta Hyundai de
A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.
UrgeCOLOMBIAaumentar
El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.
ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.
NancyRELACIONESPelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán “quemaría”, mientras que los comentaristas nacio nalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura, pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.
Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.
Beijing, que tiene licencia completa para fabricar automóviles en China, dijeron las personas, que pidieron no ser nombra das por tratarse de un asunto privado. Xiaomi está considerando un vínculo de producción ya que enfrenta demoras en la adquisición de una licencia para fabricar automóviles por su cuenta, según las personas.
EE.UU. OFERTAS DE DISMINUYENEMPLEODURANTE JUNIO
MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO
El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.
BUSINESS
Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.
INDIA RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS
En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representan tes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la admi nistración de Biden se











Este acuerdo redrealizaciónformaciónveredaslasagua,talaciónprincipalmentecomprendelainsdecañeríasdepavimentacióndecallesensutotalidad,empastadas,condelotesyladeducteadodedefibraóptica.
SOBRE LA PROMOCIÓN
U na alianza estra tégica dio lugar a la adjudicación de obras de in fraestructura del condomi nio Aquabrava. La firma de acuerdo se selló en las ofi cinas de Raíces Real Estate con la presencia de Ernesto Figueredo, presidente del Grupo Raíces Real Estate y el ingeniero Ignacio Orte llado, representante legal de Tocsa, firma que se es pecializa en obras viales.
El afortunado ganador es oriundo de la ciudad de Al tos. Es cliente de la sucursal de dicha localidad, adquirió dos teléfonos celulares, y así se llevó a su casa esta SUV de última generación.
GRAN SORPRESA Para Albino, comerciante, este premio será de gran utilidad, ya que le posibili tará transportar con mayor comodidad sus mercade Resaltórías. que en un principio no creyó que se alzó con el premio mayor, por lo cual el prensa@5dias.com.py festejo con toda su familia estuvo cargado de mucha “Misemoción.hijas me decían: papá tenes que ganar una camio neta para nosotros. Y ter miné siendo el dichoso ga nador. Me encuentro muy emocionado. Jamás pensé que iba a llevarme un pre mio así de importante. Es toy sumamente agradecido con Bristol”, celebró. Una de las hijas que acom pañó a Agüero, en la entre ga del rodado, refirió que una amiga le preguntó el nombre de su papá y ahí le contó que es el ganador de la promo de Bristol. “Nos alegramos toda la fa milia y la comunidad. Sin dudas es un premio que nos va a cambiar la vida. Una de mis sobrinas más pequeñas, dentro de su inocencia, me dijo que aho ra le voy a poder llevar a la escuela en auto", compartió durante la entrega que tuvo lugar en la casa central de Bristol.
Raíces y Tocsa S.A. firman acuerdo para Aquabrava
10 Lunes, 29 de Agosto de 2022
DESARROLLO Los trabajos acordados mediante este acuerdo con Tocsa se podrán en marcha a la brevedad. Las expectativas por parte de ambas firmas son grandes.
Firma de acuerdo para el desarrollo de Aquabrava.
La promoción “1.000 mi llones en premios” sumó un total de 66 ganadores a lo largo del mes de julio. Cada viernes Bristol reali zaba el sorteo de 5 premios como parte de "Tu compra te salió gratis", que también forma parte de la campaña. La consigna consistía en el reembolso de lo abonado (compra al contado o cuota abonada), y/o exoneración del valor pendiente de pago correspondiente a la factu ra Desdeganadora.elprimer día, esta iniciativa ha generado un gran impacto en todo el país. Bristol es la única marca que acostumbra a entregar premios de esta envergadura.
El ganador es de la ciudad de Altos PR o M o CIÓ n Finalmente Bristol realizó la entrega oficial de la Toyota Rush 0km modelo 2022 en el marco de la pro moción: 1.000 millones en premios. Esta imponente SUV fue entregada a Albino Agüero Cáceres.
El proyecto Aquabrava se encuentra en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, y cuenta con un total de 65 hectáreas de superficie con una imponente vegetación. En el condominio tienen previsto albergar a más de 600 familias en lotes resi denciales, y edificios con Condepartamentos.estaapuesta, el Grupo Raíces Real Estate ofrece un espacio de tranquilidad y armonía con la natura leza dentro de un barrio cerrado innovador y sus tentable con el medioam biente. prensa@5dias.com.py
ALIA n ZA ECONOMÍA Y FINANZAS
“Próximamente estaremos disfrutando del resultado de un condominio que sobrepone la convivencia con la naturaleza, el cui dado y aprovechamiento de los recursos hídricos brindando un lugar agra dable para vivir”, concluyó Figueredo.
Entrega de la llave al Albino Agüero Cáceres.
UN PROYECTO DE GRAN ENVERGADURA
Apuesta al desarrollo de condominios
Cabe destacar que los principales conceptos del proyecto Aquabrava son la sostenibilidad medioam biental y la escala humana. Es decir, posee un diseño muy inclusivo pensado en el libre desplazamiento del peatón a lo largo y ancho del barrio sin ningún tipo de impedimentos. De esta forma, el condo minio busca ser el primero en Sudamérica que apues ta a la certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) un sistema de certificación de edificios sostenibles, desa rrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.
SOBRE ACUERDOEL Mediante este acuerdo Raí ces Real Estate pondrá en marcha el desarrollo de la infraestructura del condo minio, además de buscar ofrecer al mercado una propuesta de vanguardia en el sector inmobiliario, sin olvidar que el condo minio generará en la zona un importante movimien to económico.
Bristol hizo la entrega oficial de una flamante 0KM




Pereira remarcó que ya iniciaron dicha implemen tación tecnológica muy importante con miras a me jorar la calidad de los datos que estuvieron recibiendo, y que gracias a eso, hoy se puede hablar de montos mayormente asociados con una realidad.
AUTOEVALUACIÓN Pereira afirmó también que cada entidad debe de rea lizar una quiénesclientescuálesaessujetoeslalaargumentandoautoevaluación,quenoesSepreladuotraentidadquevaadeterminarcuálsuriesgo.Acotóquecadaobligadoanalizaquéloquehaceyenfunciónloquehace,asítambiénsonlostiposdequequiereteneryaasignarunperfilde riesgo mayor.
Lunes, 29 de Agosto de 2022 11ECONOMÍA Y FINANZAS
EFE cibió un total de 6.656 ROS, lo que significa un aumento del 25% respecto del mismo periodo del año 2021. De este modo, se han recibido en promedio 1.109 ROS por cada mes del año.
Los bancos reportaron el 87% de las operaciones sospechosas En promedio recibió 1.100 ROS por mes en el 2022 Marcelo LA CARMen PeReIRA VICEMINISTRA DE LA SEPRELAD unanuevamenteTenemossituaciónqueponecomolíderdereporteríaalsectorfinanciero”. CIFRA
CRECIERON LOS REPORTES SOSPECHASDE 25% LA
Para el primer semestre del año 2022 se incluyeron a los sectores de Cooperativas y Compañías de Seguros. Del total de ROS recibidos du rante el primer semestre del año 2022, un 92% ya fueron presentados mediante el nuevo sistema SIRO.
En ese sentido, el Gobier no recomendó limitar las comitivas oficiales que integren dichos traslados "a un máxi mo de un funcionario o funcionaria por evento o actividad a realizarse". Asimismo, la resolución estableció que todos los viajes al exterior deberán preverse "con la suficien te antelación" para facili tar el acceso "a las mejo res tarifas ofrecidas por el mercado", priorizando las rutas de avión más cortas tanto de ida como de regreso.
Los viajes de los funcionarios deberán contar con autorización del jefe de gabinete.
"También están los ROS que se realizan en función a una publicación periodística, esto generalmente tienen significativamente, un valor menor, pero es una señal de alerta", en la 780 AM.
Durante el primer semestre del año 2022 la Seprelad re
La disposición, publicada en el Boletín Oficial, bus ca contribuir a una "ma yor racionalización del gasto público", limitando los traslados a aquellos eventos Losciparlanizacióndelgables""reconocidosinternacionaleseimposterparalosinteresesEstadoycuyaorganocontempleposibilidaddepartideformavirtual.viajesalexterior deberán contar con la autorización "expresa" del jefe de Gabinete de ministros, Juan Man zur, cuando se trate de ministros, secretarios y titulares de entes pú blicos, entre otros fun cionarios de alto rango.
El informe expresa que en el primer semestre 2022, se han realizado 130 inspec ciones a los Sujetos Obliga dos de diferentes sectores. A su vez, se ha registrado a 834 Sujetos Obligados, a quienes se les proveyó una nueva herramienta para poder reportar y convertirlo en datos inteligentes para ser administrados por esta Secretaría Ejecutiva.
“No es lo mismo recibir G. 7 millones como asalariado, que recibir G. 7 millones como un proveedor de ar mas. O recibir G. 7 millones por transferencia electró nica interna, que recibirla desde el exterior. Esas si tuaciones son las que cada sujeto obligado tiene que ponderar”, explicó.
La Secretaría de Pre vención de Lavado de Dinero (Seprelad) reveló que el sector con mayor participación en operaciones sospechosas es el de los bancos, por detrás están las financieras y casas de cambio según el informe divulgado por la entidad. El documento reveló que de forma cuantitativa el sector bancario continúa siendo el de mayor participación en cuanto a cantidad de Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) enviados representan do el 87%, seguido por el sec tor de financieras con el 4,1%, y finalmente el 9,7% restante se ha distribuido entre los de más sectores reportantes. El reporte por actividades sospechosas habla de un monto total de US$ 483,8 millones al cierre del primer semestre, lo cual representó un 29% menos que el mis mo periodo del año 2021. En materia de montos, el sector bancario mantiene el lideraz go del ranking, cuyos repor tes representan el 97% de los montos lasituaciónunpropiamentedossospechosa"LostoreslevecontrastealponequetraCarmenreportados.Pereira,viceminisdelaSeprelad,sostuvonuevamentelasituacióncomolíderdereporteríasectorfinanciero,peroenaeso,senotaunamodificaciónenlossecdemenorparticipación.reportesdeoperaciónestánvinculaavecesaunaoperaciónconsumadadeclienteopuedeseraunapropuesta",señalóviceministra.
Sobre lo ejemplificado, afir mó que son todas circuns tancias valoradas y ponde radas que siempre ponemos en las resoluciones que tienen que tener en cuen ta, así como la ubicación geográfica, producto, canal, tipo de persona que luego las entidades reguladas van realizando como pondera “Hoyciones.tenemos más de 90 variables ponderadas en las cuales nosotros hacemos algoritmos, creamos reglas, en las cuales valoramos to das estas circunstancias", concluyó.
TECNOLOGÍA A efectos de reforzar y apro vechar los recursos disponi bles, se implementó impor tantes avances tecnológicos por medio del aplicativo SIRO (Sistema Integrado de Reporte de Operaciones), la misma tiene como función principal llevar a cabo el registro y la actualización de datos por parte de los Sujetos Obligados como or ganismo técnico y de inteli gencia del país.
@_marcedmMedina se PR e
Gobierno restringe viajes de funcionarios para moderar gasto E l jestringióargentinoGobiernoreslosviaalexterior de los funcionarios públicos, en consonan cia con un conjunto de medidas impulsa das por el ministro de Economía, Sergio Massa, para reducir el gasto público, informa ron fuentes oficiales.
SOSPECHOSASOPERACIONES
d
Un 92% de los ROS ya fueron presentados mediante el nuevo sistema SIRO
AR gent I n A



LASEPARAINSCRIPCIONESLASELEVENTOREALIZANENPAGÍNAWEB.
nosotrosprimerainiciamosCuandolaediciónimportábamosoradoresparaquenoshablarandelrégimenahorasomosreferentesgraciasenlaregión".
prensa@5dias.com.py
Sobrecalentar la economía crea riesgo inflacionario E l Fondo Moneta rio que(FMI)Internacionalreconocióunadelaslec
FMI
proveído por el Instituto de Previsión Social (IPS). RETORNO “Después de dos años vuel ve la Expo Maquila, tene mos nuevos sectores que han ingresado al régimen en estos dos años, la con ferencia magistral estará a cargo del doctor Fernando Lorenzo de Uruguay, exmi nistro de Finanzas de Uru guay, pero actualmente está como presidente del Centro de Investigación y Desarro llo Económico del Conosur. Hablará sobre la perspectiva que tiene la maquila, cómo ve a el rubro instalado en Paraguay, estamos siendo referentes para muchos otros”, comentó Daher. Así también se contará con otros cinco disertantes que abordarán el panorama y desempeño local. Serán ex hibidos los productos, ade más de la realización de un tour por algunas empresas para conocer el proceso de trabajo de las mismas. Todo es libre y gratuito, los Fachada del Fondo Monetario Internacional (FMI)
El evento contará con visita de referentes importantes del ámbito local e internacional RUBRO INDUSTRIALprensa@5dias.com.py
Gopinath, la recu peración económica de la pandemia muestra que lle var la actividad económica a su pleno potencial crea un riesgo de inflación "sig nificativo", aunque esta estrategia pueda resultar en determinados casos la Cuandoapropiada.la economía opera a plena capacidad -un ob jetivo habitualmente an helado por la clase política y los principales actores económicos- el desempleo cae, sectores clave sufren problemas de suministro y las presiones inflacionarias se vuelven más intensas.
Luego de dos años, la Expo Maquila
Sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Tras haberse suspendido por dos años durante la pandemia, uno de los even tos más importantes para el rubro retorna y se llevará adelante el 1 y 2 de septiem bre desde las 8:00 a 20:00. Durante el evento se podrá conocer más acerca de este sector que ha crecido im portantemente en los últi mos años.
EXISTEN.MAQUILADORASINDUSTRIAS 250 LA CIFRA PRESIDENTA DE CEMAP
ciones aprendidas a raíz de la pandemia es que aunque a veces pueda resultar con veniente llevar a su máxi ma potencia la actividad económica, su sobreca lentamiento crea un serio riesgo de inflación. En su intervención en el simposio de política económica de la Reserva
CARINA DAHER
En Paraguay existen 250 in dustrias maquiladoras que generan un total de 21.050 empleos, número que repre senta un aumento del 9% respecto al año pasado.
"La dificultad de medir la falta de actividad econó mica hace que sea difícil anticipar exactamente cuándo se producirá infla ción, pero el riesgo aumen ta significativamente en una economía que marche a ritmo acelerado", apuntó la directora adjunta del FMI.
En el predio de la Unión de Gremios del Paraguay (UIP) se llevará adelante la Expo Maquila que aglu tinará a las empresas que componen el rubro. Carina Daher, presidenta de la Cá mara de Empresas Maquila doras del Paraguay (Cemap) señaló que el evento estará cargado de actividades como exposiciones, charlas, visitas guiadas y más.
Este sector fue duramente golpeado por la pandemia y en el mes de mayo del 2021, la cantidad de personas em pleadas fue de 19.334, según la información verificada a partir del registro de empleo
12 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
Federal en Jackson Hole (Wyoming, EE.UU.), la di rectora adjunta del FMI, Gita Gopinath, indicó que esta es una de las lecciones aprendidas de los últimos años, en que la covid-19 y la guerra en Ucrania han sido un "test de estrés" para las políticas monetarias de los distintos países. Como resultado de la pan demia de covid-19 y de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, los resulta dos de la política moneta ria podrían ser peores de lo esperado, y "el trabajo de los bancos centrales devendría mucho más complejo", indicó la econo Segúnmista.
EL DATO MIL PUESTO DE TRABAJO OCUPA EL RUBRO. 21 LA CIFRA




DINÁMICA Según el informe mensual emitido por la presidencia del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), las ex portaciones bajo el régimen de maquila de enero a julio del 2022 totalizan US$ 573 millones, que representan un 16% más con relación a los US$ 494 millones expor tados en igual periodo del año 2021. En cuanto al producto ma yormente exportado co rresponde a “Autopartes”, que representa el 26% del total; el segundo rubro de mayor peso corresponde al de “Productos alimenticios” con 20%; otro rubro de im portancia en el total de las exportaciones corresponde al de “Confecciones y tex tiles”, con 17%; “Aluminio y sus manufacturas”, con 11%; y plásticos y sus manufactu ras, 9%. Estos 5 productos comprenden el 83% del total exportado de enero a julio.
mostrará lo mejor de la manufactura local internacional Esperan que el número de ocupados por el rubro aumente este año.
DESTINO DE ENVÍO
Entre los principales des tinos de exportación, el informe señala que Brasil sigue siendo una de las pla zas más importantes, con el 66% de participación; mien tras que Argentina, EE.UU. y Singapur siguen con el 12%, 6% y 5%, respectivamente; al Uruguay se logró expor tar el 3% de la producción industrial maquiladora. Es decir, el 81% de los pro ductos industriales del régi men de Maquila se destina al Mercosur.
ESTIMACIONES Teniendo en cuenta la di námica positiva que viene registrando el rubro, Daher estima que el valor total de las exportaciones podrían rondar los US$ 1.000 mi llones en el 2022, valor que sería un 12% superior a lo alcanzado el año pasado.
respecta al em pleo, desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) estiman que la contratación de nuevos trabajadores se guirá creciendo, teniendo en cuenta que recientemen te la presidencia del Cnime ha viabilizado 11 nuevos programas de inversión, muchos de las cuales ya es tán comenzando sus prime ros pasos de operación.
“Estamos teniendo un cre cimiento mes a mes del 15% a 20%, estamos requiriendo más empleo o incluso los empleos que fueron sus pendidos por la pandemia fueron reanudados, creo que vamos a cerrar el 2022 con un crecimiento del 12% estamos apuntando a esta cifra, trataremos que siga en positivo la perspectiva”, Enresaltó.loque
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 13ECONOMÍA Y FINANZAS
La inversión extranjera alcanza su mayor valor La inversión extran jera directa en Bra sil acumulada en los últimos doce meses hasta mayo sumó US$ 60.021 millones, el ma yor valor en casi dos años, y que permitió financiar el déficit en cuenta corriente en el país, igualmente el mayor en casi dos años, in formó este viernes el Banco BrasilCentral.no acumulaba una inversión extranjera en proyectos productivos en el país tan alta en un período de un año desde julio de 2020, cuando la misma su maba US$ 62.832 millones, de acuerdo con los datos divulgados hoy por el orga nismo emisor.
La inversión extranjera di recta financió con sobras el déficit de cuenta corriente acumulado por Brasil en los últimos doce meses hasta mayo, ya que la diferencia negativa entre los recursos recibidos por el país desde el extranjero y los enviados a otros países llegó en el pe ríodo a 32.855 millones de Estedólares.saldo negativo, que equivale al 1,89 % del Pro ducto Interior Bruto (PIB) del país, no era tan eleva do desde agosto de 2020, cuando, en el auge de la crisis provocada por la pan demia de la covid, Brasil acumuló en un año un dé ficit en la balanza de cuen ta corriente de US$ 34.952 millones, el equivalente al 2,22 % del PIB. Según los datos del Banco Central, en los primeros cinco meses de 2022 Brasil recibió US$ 39.710 millones en inversión extranjera di recta, con un salto del 52 % frente a los recursos recibi dos en el mismo período de 2021 (US$ 26.130 millones) y el mayor valor para el pe ríodo en los últimos once Enaños.ese aumento contribu yó el resultado de mayo, cuando la inversión ex tranjera directa sumó US$ 4.483 millones, casi el do ble que la del mismo mes del año pasado (US$ 2.233 millones). prensa@5dias.com.py
Inversión extranjera de Brasil volvió a repuntartras dos años.
BRASIL
EL MERCOSUR ES EL DELEXPORTACIONESDESTINOPRINCIPALDELASRUBRO. EL DATO MILLONES FUE EL VALOR DE EXPORTACIONES.LAS US$ 573 LA CIFRA ESTIMAN QUECRECERÁ LOS ENVÍOS. 12% LA CIFRA interesados deben ingre sar a la página web travésParaguayelregistrarsemaquila.org.py/expo/)(www.yparalacharlaytour.Elsectorartísticodelestarápresenteadelaexposiciónde pintura, escultura, entre otros.



EL SEMÁFORO
El editorial EDITORIAL
Suiza considerará levantar todas las reglas relacio nadas a la pandemia, incluida la exhibición de certificados en restau rantes y el uso de máscaras en el transporte público Se i n ició el pri mer per iodo de vacu nación cont ra la a f tosa y br ucelosis del a ño. La ca mpa ña i n mun iza rá a n ivel naciona l a más de 1 3 600 000 cabezas de ga nado cont ra la a f tosa y a 1 000 000 de hembras ter neras cont ra la br ucelosis.
económicaDesaceleraciónyemocional
después de rebajar ambiciones en cuanto al creciente número de usu arios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas PAYPAL SE HUNDE EN BOLSA ESPECI A L ISTA CEO SUSA NA I R R A Z Á BA L @tu t tirraza bal X I J I N PI NG CR IST I A N N I ELSEN esrqueInydeeledecUnaonspiraciónlsilencionvuelvenegociolfútbol.Yasesabe:formaciónseniegaseeemplazaconpeculaciones. EL ED IT ORIA L SENACSA JOSÉ CAR LOS MA RT I N Presidente 5 dia s e s u n a p u blic a ció n d e E dito rial d e N ego cio s S A Av d a S a n t a Te r es a y Avia do r e s d el C ha c o C o m ple jo L a G al e ría, To rr e 1, pis o 15 M ail: p r e n s a@5 dia s c o m.p y Tel éfo n o s: (0 9 8 3) 9 4 6 6 61 (0 9 8 3) 9 4 6 6 6 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASP Y 5DÍ ASP Y CANA L 5 DÍ AS 8 JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022 DIRECTOR ASOCI A DO: B e n ja mín Fe r n á nd ez B oga d o DIRECTOR: E n riq u e Ro d rígu ez EDI TORI AL ISTA: C ris tia n Niel s e n GERENT E GENER A L: Fais al A m a d o EDI TOR GENER A L: S a m u el A c o st a EDI TOR JEFE: L o r e n a B a rr eto EDI TOR ECONOMÍ A: María Eugenia Alvarenga EDI TOR A INNOVACIÓN: Jac q u elin e To rr e s EDI TOR A
LA HORA DE LAS TECNOLÓGICASMIPYMES
MÉXICO REGISTRA
14 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 EDITORIAL
La fuerza laboral de Estados Unidos
DÉFICIT COMERCIAL
El negocio de las alabras cl es
El Semáforo El Experto responde Los Juegos Olímpicos son un gran evento para los deportistas de todo el mundo. China presentará un evento sencillo, seguro y maravilloso.
PRESIDENTE DE CHINA
Gobierno y sector
EL EXPERTO RESPONDE Entendemos que esto es un reclamo social, pero no es el camino correcto, de imponer a Itaipú a realizar un pago y se viola con el tratado. JEFE DE GABINETE DE LA PRESIDENCIA
CLUB DE EJECUTIVOS OPINIÓN
La percepción de la situación económica está teñida de pesimismo, más allá de la desaceleración de la economía registrada en el segundo trimestre del año, fruto de factores internos e internacionales como la invasión rusa a Ucrania, las restricciones en China o la azotada pandemia.
Si bien la tasa de participación de la fuerza laboral ha recuperado casi dos puntos porcentuales desde su mínimo en abril de 2020, se ha mantenido estancada en el curso de este año. Es verdad, gran parte de la caída es generada por trabajadores relativamente mayores. Retiros anticipados y el envejecimiento de la población han reducido la tasa de participación de la fuerza laboral para la gente de más de 55 años a 38.7%, es decir, 1.6 puntos porcentuales por abajo del nivel de febrero de 2020. Peor aún, economistas en Goldman Sachs estiman que el envejecimiento de la población podría seguir reduciendo la tasa de participación en 0.2 puntos porcentuales cada año. Las tasas de participación de la fuerza laboral más bajas que nunca son una catástrofe de combustión lenta. Más allá de si el porcentaje de adultos que participan en la fuerza laboral se recupera plenamente o no de la pandemia, revertir la tendencia de más largo plazo debería ser una máxima prioridad para los responsables de las políticas en ambos partidos políticos. Hasta ahora, no ha sido el caso. Pero con el compromiso retórico reciente de los republicanos de ser un “partido de la clase trabajadora” y con gran parte de la agenda de políticas sociales del presidente Joe Biden todavía vigente, las cosas al menos todavía están dadas para que esta cuestión sea considerada.
Una encuesta reciente, realizada a un grupo de empresarios, indica que el 52% de los entrevistados consideran que la economía empeoró con relación al 2021. El 65% espera que mejore en los próximos 12 meses. Pero es curioso que esta percepción de posible mejoría haya sido mayor en plena pandemia del año anterior, al igual que el optimismo de mantener los puestos de trabajo. Este índice de confianza empresarial es algo que, en general, sentimos en los bolsillos por los precios disparados de los productos de la canasta familiar, medicamentos, combustibles, etc. A ello se suma, sin duda, la etapa en la que ya estamos inmersos de pujas políticas para las próximas elecciones generales en las que históricamente todo vale, y los recursos del Estado (los nuestros realmente) son dirigidos a sufragar campañas de diversas corrientes y colores. Si agregamos la decisión inmoral de los legisladores de compensar a ex empleados de contratistas de Itaipú Binacional por USD 940 millones, el clima se espesa aún más.
PRESIDENTE DE BRASIL JAIR BOLSONARO @jairbolsonaro altapermitirnosdebenprivadocerrarfilasytrabarjuntos.Nopodemosellujodeperderestetrendevelocidaddigital".
SUIZA LEVANTA RESTRICCIONES
Las acciones de la com pañía PayPal se desploman un 25%, A F T ER WORK: L uz G o nzál ez GERENT E COMERCI A L: A n a G a r ay GERENT E DE M A RK E T ING: M a ria n a Gim é n ez DI AGR AM ACIÓN: J u a n Ra mír ez Si algo dejaron de positivo la pandemia y la cuarentena a que nos vimos sometidos durante demasiado tiempo fue constatar la cantidad de encerronas que pudimos superar mediante la tecnología de la información y la comunicación. 5Días fue, en ese sentido, una de las primeras empresas en reaccionar apelando al homeworking en reemplazo de la presencialidad. Fue un ensayo difícil y lleno de complejidades, experiencia por la que también pasaron muchas empresas nacionales. Este laboratorio nos ha permitido medir los alcances y limitaciones de estos instrumentos que nunca antes habían sido probados a semejante escala. Hemos avanzado mucho en el homebanking y las billeteras virtuales con sus diferentes variantes. Las plataformas de viaje han cambiado drásticamente la forma de moverse en las ciudades, racionalizando tarifas y reduciendo el tiempo de espera. El COVID hizo estallar el delivery, creando todo un nuevo mercado de servicios de entrega cuyo empleo era muy reducido un quinquenio atrás. La irrupción de la impresión 3D está alumbrando una variedad de delujopodemosdeyatrabajardeimpulsarcoordinadosjuntosdebenGobiernosusaqueysorpresaundeinexistenteuncreaciónemprendedores,nuevadandotecnológicomedioambienteIncursionarcrecimientoundesconocidosvirtualmenteemprendimientosyconpotencialdeilimitado.enesteestálugaraunageneracióndeconladeempleosdeperfilenlaprácticaenelmercadotrabajotradicional.Esmundoquetomadealauniversidadalasescuelasdeoficiossehanvistoobligadasactualizarrápidamentemallasacadémicas.ysectorprivadocerrarfilasytrabarenprogramasconelfindeelcrecimientoestanuevaformadeyproducirqueinvadelavidadiarialaspersonas.Nopermitirnoseldeperderestetrenaltavelocidaddigital.
Desde Adentro
Cuandolejoselegociona
-=+
La Ley de Vacunación Oligatoria contra el coro navirus entró en vigencia este martes en Austria para todas las personas mayores de 18 años que es tén registradas en el país
HERNÁN HUTTEMANN CLUB DE EJECUTIVOS DIRECTOR DE ESTUDIOS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS KATY GUILLEN MICHAEL R. STRAIN Socia Instituto Americano de Empresas
¿Qué podemos hacer para enfrentar lo que viene? No podemos controlar la política mundial, pero sí poner en orden la casa. El sector público todavía tiene algunos ases bajo la manga, si tiene la valentía, como el veto a esta ignominiosa ley. Y puede sorprendernos, transparentando el gasto público en lo que queda de vida a la presente administración. Como sector privado, podemos ser parte de la recuperación, reforzando el trabajo y la iniciativa y redoblando las exigencias a nuestras autoridades. Mientras seamos espectadores no cambiaremos como sociedad.
El mercado laboral de Estados Unidos está en apogeo. En los últimos seis meses, la economía sumó un promedio de 465,000 empleos netos por mes, recuperando, al mes de julio, todos los empleos perdidos durante la pandemia, y la tasa de desempleo cayó tres décimas de un punto porcentual, en 3.5%. Está tan baja como en el mercado laboral ajustado de principios de 2020.
Este 2022 los sitios y páginas web también podrían tener nuevas necesidades y prioridades para seguir posicionando fuertemente y una de ellas podrían ser la migración Si bien las migraciones suelen realizarse como última medida, esta suele ser inevitable cuando se busca cambiar de servidor, cambiar de hosting o migrar a versiones nuevas del cms o del sistema Una nueva versión suele ser una herra mienta muy potente cuando se busca relanzar la marca, lanzar herramien tas o nuevas funcionalidades del sitio. Conoce algunos puntos a tener en cuenta para una migración exitosa: Project Manager: aunque parezca redundante, todo proyecto debe tener una serie de jugadoresy el director del proyecto es uno de ellos. Roadmap: un mapeo claro de todas las páginas existentes, sus categorías, su estructura interna y hasta las impre siones y clicks que está recibiendo actualmente es fundamental Esto va a permitir detectar que páginas migran y que serán eliminadas para trabajar en la agilidad de carga. Peso de las imágenes: Esta versión 2 0 debe necesariamente ofrecer a los usuarios una nueva experi encia, a su vez, mucho más veloz. La compresión de imágenes, susti tuyendo el png es uno de los must del checklist de migraciones Categorización/navegabilidad: Detec ta la forma optimizada de categorizar todos los contenidos y conectarlos, para garantizar así la navegabilidad en el sitio. Mientras más fácil sea para el usuario acceder a ellos, más posibilidades tiene de ser visto La proyección del sitio: el posiciona miento SEO es un parte de un proceso continuo. Mantener un blog, con una carga continua, con una guía de contenido es fundamental. Si bien las optimizaciones técnicas son importantes, el contenido va seguir siendo el rey del SEO Descubre más con el negocio de las palabras claves.
EL FÚTBOL Y CONSPIRACIÓNLADELSILENCIO
¿Cuá nto ga na u n d i rec tor técn ico, cuá nto u n ju gador supersta r, dónde se a sienta n los cont ratos m i l lona r ios que los “empresa r ios” del f útbol t raen y l leva n de u n cont i nente a ot ro? E l pa ís ha log rado ava nces i mpor ta ntes en cua nto a G obier no elec t rón ico (eG over n ment) y hoy es posible saber cuá nto ga na el P residente de la Repúbl ica, su s m i n ist ros, los presidentes de entes y ha sta el ú lt i mo f u nciona r io del Estado Pero el sólo hec ho de preg u nta r de dónde sa len la s sidera les su ma s que se ma neja n en el f útbol profesiona l cier ra puer ta s y sel la boca s. Y si se qu iere saber si pa ga n i mpuestos, lo que se recibe es si lencio Se d i rá que el cont rato de u n DT o el sa la r io de u n ju gador son del dom i n io pr ivado pero no lo son su s obl igaciones t r ibuta r ia s Saber la remu neración exac ta del señor Gu i l ler mo Ba r ros Sc helot to es m isión ca si i mposible. Si va mos por desca r te, el hoy DT de la desca n ga l lada Selección Naciona l ga naba en E E U U (el Ga la x y) US$ 2 , 5 m i l lones a l a ño y a ntes de ven i r a l Pa ra g uay, había rec ha zado u na ofer ta del Pa l mei ra s por US$ 4, 5 m i l lones Se d ice que aqu í ga na US$ 1 ,4 m i l lones, a l rededor de G 10 000 m i l lones Esta ci f ra supera 75 veces el m í n i mo no i mpon ible ¿Pa ga I VA e I R P sobre lo que ga na, o qu ién lo hace? ¿Y los ju gadores, muc hos de el los con sa la r ios a lt ísi mos en dóla res? Sólo los cuat ro pr i meros clubes de la A redondea n u n va lor de mercado cerca no a los US$ 100 m i l lones ¿Cuá nto le cor responder ía toca r a la SET de semeja nte monta ña de g ua ra n íes? Cómo se l lega a esa s ci f ra s es u na preg u nta que ja má s t uvo u na respuesta ra zonable y es u no de esos a g ujeros neg ros i nex pl icables dent ro del i n for me del Ga fi lat Una con spi ración del si lencio env uelve el enor me negocio del f útbol ¿Q ué ocu lta n? Y ya se sabe I n for mación que se n iega se reempla za con especu laciones Con lo que cuesta pronunciar el ape llido Djokovic, surgió de pronto otro trabalenguas, esta vez, bosnio: Dz umhur. Si no fuera por el copy paste, sería peor escribirlo Dzumhur, 103° en el ranking mundial de tenistas, dijo que “cualquiera puede ganar un Grand Slam sin Djokovic”. Brutal y esencial mente, injusto. Tratar de cualquiera a Rafael Nadal es de necios. Desconocer que el español lleva ganados 21 títulos máximos del tenis en Wimbledon, Roland Garros y los torneos abiertos de EE UU. y Australia es negar el sol o desconocer que la tierra gira sobre su eje. Djokovic podría haberlo hecho si su soberbia, mezclada con un fugaz toque de estupidez, no lo hubiera impulsado a provocar al Gobierno australiano que no admite la entrada a su país- continente de no vacunados contra el coronavirus. ¿Exageraciones, falta de flexibilidad ante casos “especiales”? Todo lo que se diga sale sobrando porque cada país es soberano para fijar normas y, sobre todo, hacerlas cumplir. Australia no es México, en donde Maradona imponía su ley exigiendo trato especial en migraciones y teniendo a su servicio comisarías enteras a las que movilizaba a su antojo Djokovic pudo muy bien ganar su titulo N° 21 en lugar de Nadal. Al fin y al cabo, ambos se enfrentaron 58 veces. El serbio ganó 30 partidos y el mallorquino 28 Tuvo a tiro de raqueta el triunfo numero 31 so bre su archi rival pero prefirió malversarlo en una estudiantina indigna de su talla profesional. Finalmente, cuando todo estuvo consumado, dirigió a Nadal un lavado y protocolar mensaje en formato Instagram En cambio, Roger Federer se portó como un grande al felicitar a su amigo y rival: “Me enorgullece compartir esta época contigo y me honra haberte impulsado a ir por más” El temple se pone a prueba en las malas. Y define a las personas Sin ir más
Adolfo Sachsida, ministro de Minas y Energía tiene esta idea. Le di luz verde para discutir la privatización de Petrobras el próximo año. Creo que puede funcionar bien.
ENOBLIGATORIEDADAUSTRIA
EU Y CHINA LOGRAN HISTÓRICO ACUERDO MODERNA DEMANDA A PFIZER Y BIONTECH México registró un déficit en su balanza comercial de productos de US$ 18,904 millones de enero a julio de 2022, lo que supone un récord para un periodo igual, informó Inegi. Moderna presentó deman das por infracción de pa tentes contra Pfizer y BioN Tech por "copiar" la patente de la tecnología ARNm, en la que se basan las vacunas contra Covid-19. Ambas naciones operandedocumentosestadounidensespermitirápreliminarmenteacordaronquequeautoridadesrevisendeauditoríaempresaschinasqueenlabolsa. PEOR
Desafortunadamente, la tasa de participación de la fuerza laboral cuenta una historia diferente. En 62.1%, está 1.3 puntos porcentuales por debajo de su nivel de febrero de 2020, el mes antes de que la pandemia comenzara a vapulear a la economía estadounidense.








Al mismo tiempo, refirió que desde la cartera estatal observan el desarrollo de los registros con muy bue nos ojos, mientras que la aplicación de herramientas digitales les permite tener un panorama casi instantá neo y en línea de lo que se va obteniendo, con actuali zaciones constantes casi a cada hora. “Es un monitoreo muy im portante que nos va a per mitir, tanto al sector público como privado, tener infor mación para desarrollar las herramientas que cada parte crea primordial”, aseveró.
“Es un esfuerzo muy grande que está haciendo el Gobier no, el MAG, y todo un perso nal que está bastante enfo cado, esperando tener una imagen real de lo que está pasando con la producción y productores de nuestro país. Los números gruesos ya los vamos a tener a diciembre y los vamos a ir recolectados”,yda,formaciónprocesandopaulatinamente,compartiendoluegoseiráparatenerlainmásdiscriminaapuntandoyaalaccesopublicacióndeestosdatosmanifestó.
El pasado 1 de agosto arrancó la primera de las cuatro etapas del Censo Agrope cuario Nacional (CAN) 2022, que se realiza en el país luego de 14 años de pospo sición, siendo que el último censo oficial data del año 2008. Según informó el ti tular del Ministerio de Agri cultura y Ganadería (MAG), ingeniero Santiago Bertoni, esta primera etapa que abar ca el Departamento Central, Paraguarí, Cordillera y toda la zona de Guairá, ya está en más de un 70% del avance Enprevisto.comunicación con nues tro medio, Bertoni detalló que el censo se encuentra avanzando a pasos óptimos y reciben los datos con bas tante entusiasmo, “siendo que tener información esta dística en el Paraguay siem pre fue muy complejo, pero con esta herramienta de recolección creo que vamos a ir logrando ese objetivo tan importante y anhelado por tantos años para poder trabajar en línea con los re sultados”.
ETAPAS La primera etapa se extiende por todo el mes de agosto, para luego dar paso sucesi vamente a las etapas 2, 3 y 4 (que se extienden desde setiembre, octubre y hasta noviembre). Estas siguientes fases abarcarán Caazapá, Ita púa, Misiones y Ñeembucú (2°); Concepción, Alto Para ná, Amambay y Canindeyú (3°); mientras que San Pedro, Caaguazú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay serán parte de la cuarta eta pa. Se estima llegar a 300 mil fincas agropecuarias en todo el “Lapaís.importancia de los datos agropecuarios brindados por el CAN 2022 es estratégi ca para el país, porque sumi nistrará al Estado paraguayo, a las instituciones públicas y privadas, a la Academia y a otros sectores, información actualizada e indispensable para el mejoramiento, de sarrollo y proyección de la agricultura y la ganadería de todo el país en adelante”, re saltó anteriormente la titular de la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias (DCEA), Liliana Miranda. ING. AGR. SANtIAGoBERtoNI TITULAR DEL MAG Es un monitoreo tantoimportantemuyquenosvaapermitir,alsectorpúblicocomoprivado,tenerinformación".
RESULTADOS El profesional afirmó que para el último mes del año ya se podría contar con da tos “en grueso”, es decir, una radiografía generalizada de cómo está el campo luego del último censo hace más de una década. De esta for ma, para el primer semestre del año entrante se estaría obteniendo el informe final de los datos que serán proce sados y analizados en todos estos meses en adelante.
Según ministro Bertoni, los datos serán cruciales para el desarrollo
EStA d ÍSt ICAS AGR o PECUARIA prensa@5dias.com.py llevamos un nivel de avance importante, estamos en más del 70% de unidades ya cen sadas en estos Departamen tos y el equipo está mucho más ajustado para pasar a la siguiente etapa”, acotó.
AVANCES
El titular de cartera señaló que los Departamentos ele gidos como parte de esta primera etapa son los más cercanos a la capital y ante cualquier inconveniente po drían subsanar rápidamente los problemas, amén de ajus tar en condiciones ideales to das las aristas del proceso de censo. “Hasta el momento
www.5dias.com.pyAGRIBUSINESSLUNES,29dEAGoStodE2022 15 INNOVACIÓN EL CENS o CUEN tA C o N MAYo R t ECN o L o GÍA La Sistemainformática,plataformaelIntegrado de Gestión y Monitoreo Censal, tendrá como objetivo asegurar la cobertura y la calidad del Censo para obtener una base de datos de calidad. DATO AGRO ACTUALIZACIÓN EL CENSo NACIoNAL dE PoBLACIÓN Y VIVIENdAS 2022 Que es la contraparte del primer censo, buscará lapermitirágeográfica,deysociodemográficasobreinformaciónactualizarlarealidadalmenorniveldesagregaciónloquepriorizarinversión.
FINCAS, CENSADAS.SERÁNPROMEDIO,EN 300.000 LA CIFRA Luego de 14 años se volverá a censar a este sector.
La primera parte del Censo Agropecuario avanzó más del 70%




NEGOCIOSwww.5dias.com.pyLuNES,29dEAGOStOdE2022
LA PRIMERA EXPORTACIÓN La mencionada empresa no solamente se ha ganado espacio en el campo nacional sino que igualmente se enfoca en atender otros mercados internacionales. En ese sentido, el último martes 23 de agosto la empresa realizó la primera exportación de semillas paragua yas con destino a Angola, en el continente africano. Los representantes de la empresa señalaron que el envío de las primeras 1.064 bolsas es solamente el principio de una relación comercial que busca afian zarse, a la vez de otras personalidades del sector
El Grupo CADEC exporta genética paraguaya BRANdEd CONtENt
aíogloncetusatnmeauazelatroF ssensiuBoigTedretnecatadlenoc
De acuerdo con su presidente y fundador, el Ing. Julio César Gracietti, “CADEC no es más que la suma de los pequeños esfuerzos cotidianos de sus colaboradores, el trabajo apasionado y la demostración continua de que una semilla nacional puede tener el mismo es tándar de calidad que un insumo importado”.
C lasifican semillas híbridas de maíz en el territorio nacional de forma industrial a tra vés de su insigne marca MAZPAR que hace referencia al maíz paraguayo. La Compañía Agrícola de Desarrollo y Comercialización S.A., (CA DEC) es pionera en la producción de semillas en el Apuntapaís. a posicionarse en la agricultura tradicional y empresarial como un proveedor de insumos locales con estándares de calidad internacional. Fundada en 2010, esta industria de origen familiar y asentada en la pujante ciudad de Santa Rita, en el departamento de Alto Paraná, nace con el propósito de agregar tec nología en el campo y generar mano de obra de cali dad para numerosas familias paraguayas.
“Es como encontrar la aguja en el pajar. Cada año realizamos más de 2.000 combinaciones de prueba, de las cuales quizás 2 o 3 combinaciones resulten en materiales que incorporen todas las características buscadas”, añadió.
“Creemos que la exportación de insumos paraguayos es un hito no solamente en la historia empresarial sino de todo el sector agrícola del país. Esta es la prue ba de que sí es posible exportar productos con valor agregado desde Paraguay”, valoró.
“Nos pone sumamente contentos el hecho de ser la primera empresa en producir semillas híbridas de maíz de forma industrial en Paraguay, y también ser la primera en concretar el envío de este insumo a un destino no convencional para nuestro país como lo es la República Angolana”, destacó.
Los propietarios de la empresa también resaltaron el apoyo percibido por parte de las instituciones de con trol, en este caso del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), durante el proceso de tramitación de embarque de las semillas.
haceañosconelfinde expandirsusáreasde trabjaoydarunservicio icas bue una iene dad ade ,re fun ibi de sus Pri meramente,seenfocaron enlainfraestructurenla ntas ento ados ales eeeyrm tes. TRIMESTRE Elaño2020fueunañode safianteylaempresano estuvoexenta,sinembar go,elprimertrimestre deesteañofuefructífero pararYedague vnisas asado aex enel óque darse más enelmercadonacionaly expandirsemáshaciael Chacoyotrasregionesdel interiordelpaísaTmbién tienencomoobjetivosin novarenservicios,espe cialmenteenlodigital
agrícola que también proyectan que ese país, en cues tión, se constituya en un mercado potencial para las exportaciones paraguayas.
16 20MARTES,28DEBREMICIEDDE2021 MARTES,16DEFEBRERODE202123 DEDNBRATNCONTE AÍGLOONCET
azimsolorpecssoaévartsedalaígoolncet yarguesanuetneelcxeresoicivarapotsod rret tnejabagitalungicoserrascundo nartmelmpisadatneyalnóicatartnoced ressoicivnealbuneesanunóiculosasal elsysarutuf eleodipárotneimcierc etneilssonegixemoje enuartscdadicapaed euqsonóvellaraulave ressoicivnealbune.aS eriavdadedenoiculosseuqesnatpadaa enuartsecnedadislautcayarutfuylesoc oteuqagrolpmcoritemairesetnencosol eerovperdoselaidnums nEyaugaraPleatDaCretneedogiTesle ocinúncorcecfiitnóicareTi,IIIOSI00720 yADCEE,ccitsíretacrasaeuqnaruegsa alcdadilayalnóiccetorpedsolsotda atneuCnocsolbsoicfieneedernóiccuded sotsocymauotneedalorp,addivitcudres oicivpisdelbinoenilnosal42,sarohitúlm elpsenoxiencosedcinumco,nóicaatneuc nocsoleroyamseeradnátsseddadiruegs yesleatdaretncenocroyamcaddicapa Cnoaunairotceyarted82soñapmeito euqcfiiidlosaaaunerpmesayuspxee aicnerinele,orburroFazelatSAaúnitnco odneicercyodnmauspoenoicsarapnu etnegixemcreodaeuqbcusaoicavonni ens araPsmánóicamrofnierbosroFazelaty leaemtsisednóisrevniespeuedratisiv albewwwwrofelbeumniazelats,mcosol preelfisedalcramaneeredsoselaic,sa évartsedbceaFkooemagrtasnIo,neib cinumcoearsla)120(144-162 nóiccafiitrecl
EUGADNERY.A.S argol
DEDRANBTNNTEOC MARTES,18DEOYAMDE202111
PRESIDENTE DE CADEC
enlas principalesciudades del,spaíandorope ydandounservicio alregtinal”.etclien ENRIQUE
nheuqasí,gods,fis,cepicioorioosildeabilcom,sieocassiónoasgiasiónexpescl odnadiucyodnazitnaragsadotsalem sadidsairatinasartoncledivoC91nE eseoditnesalamrfinéibmatóicnetopus ,latodnatnemelpmi ,ocinórtcomsimisa siledodacremneol soiedsolsotcduorp oneatneucoleuq somsonuglasotneimivomsocigétartse neoleuqatcepesraserodeevorpselacol e,selanoicanretniodneinetbosoneub sodatluserotcepesrlaoñaodasap LARTSEIGETAAEUF ED063RGASOD araPraicnetopanu,amrfiseetnatropmi renenuopiuqeysovitceridanoiseforp seeuqnétselaetnerfedanudaditne nEetseosacolareidlusrotceriderp etnedisegroJ,nóhcAomocrotceridfi oreicnanovatsuG,arramaGylerotcerid etnereglarenegésoJaloraviRAus,zev natneucnocnargopiuqeedanoiseforp selneadotalanalplaicneregy,sarutafej ermpeissodacidedararojemaldadilac edadivedsussetneilc adilosn omocnuoicogenovitietpmoc orearramnanci
“Hasta el 70% de nuestra estructura de cos tos está representada por recursos locales (compra de bienes, servicios, mano de obra, entre otros). Más de 100 familias directa o indirectamente se ven be neficiadas de la producción nacional de semillas de maíz”, mencionó.
GENÉTICA NACIONAL Uno de los mayores desafíos para la marca MAZPAR desde sus comienzos fue el desarrollo de una base genética propia. Si bien en sus inicios la empresa pro ducía semillas bajo la figura de licencias de produc ción, posteriormente construyó un completo banco genético compuesto por más de 15.000 líneas de maíz, que le permiten hasta el día de hoy seguir rea lizando constantes pruebas de combinaciones entre las líneas base.
LEOTADamost“Es TDREHNFEL LARGENEETGEREN edesDleoirotceriDednabortcelEorp natceynuneuberreicledoña1202euq
JuLIO GRACIECESARttI
Desde sus inicios la empresa ha logrado lanzar en el mercado excelentes híbridos de maíz, adaptados al tipo de suelo local, condición ambiental y nivel tec nológico de las fincas paraguayas. Según el presidente, “la producción de semillas de maíz con genética paraguaya hoy permite que, tanto pequeños como grandes productores accedan a un material desarrollado especialmente para las condi ciones de clima y suelos locales. Podemos decir que MAZPAR presenta un completo portafolio de híbri dos desarrollados en el Paraguay, para el Paraguay”. Además de las implicancias económicas de la produc ción nacional, otro aspecto a resaltar es la importan cia social que reviste la producción local de insumos agrícolas.





“La Bolsa de Valores tiene que trabajar en un proyecto de oferta pública inicial para que las personas que están empezando de cero puedan tener una opción factible y que el negocio tenga un aporte”, detalló analista económico.
Consejos para evitar que una crisis económica acabe con tu marca
EDUCACIÓN CORPORATIVA
EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA (1926) LA IMPORTANCIA DE LOS REELS PARA LOS NEGOCIOS LA FRASE EL LIBRO EL TIP En este libro que puede leerse como una novela, George S. Clason acerca “los fundamentalesprincipios necesarios para triunfar en el terreno financiero".
Apostar por la formalización es el primer paso.
Las empresas que salen a bolsa suelen llevar a cabo estrategias por varias vías, evaluando fusiones y adquisiciones junto con una OPI, y analizando opciones de cotización en todo el mundo para conseguir capital y ofrecer una valoración óptima a los accionistas.
BREVES GEORGE S. CONSEJOSCLASON
DESCRIPCIÓN Según el portal de EY Building a Better Working World, las ofertas públicas iniciales (OPI) pueden ayudar a las empresas a conseguir el capital que necesitan para desbloquear sus ambiciones de crecimiento, convertirse en líderes del mercado y ofrecer a los accionistas mayores alternativas de liquidez.
BRIAN TRACY EMPRESARIO Y ORADOR MOTIVACIONAL Si no otralossercondenadoestarásparaconcretosplanestienestuvida,apartedeplanesdepersona".
L as pequeñas y asociación.sucuentatastoseparadaspornimanomientonoalgocomoregistrarcomentenlosEsocontexto.diataniCanovaanalistaesenfrentarineconómicosfrentandoencuentranempresasmedianasseen-problemasacausadelaaciónactual.Buscarestasituaciónunaprioridad.ParaeleconómicoStannoexistentipsunasolucióninme-paramejorarestesí,dejóenclaroqueemprendimientoselerrordesusempresasunipersonales,queconeltiempocontribuyealcreci-delamarca.Alserunasociedadanó-(S.A.)oempresaaccionessimplica-(E.A.S.),lasopcionessolicitaruncréditolimitanyesunpun-quelosinversionis-tambiéntienenenalahoradedaraprobaciónparauna
Permiten orientar las visitas del perfil de Instagram de tu negocio directamente hacia tu sitio web.
STAN CANOVA ANALISTA ECONÓMICO La Bolsa tiene que trabajar en un proyecto de oferta pública inicial para que las opciónempezandoquepersonasestándeceropuedantenerunafactible".
A rmó que el porcentaje de emprendedores en el país es bastante alto y es por razón la política de nanciamiento de oferta pública inicial para proyectos que se están constituyendo es sumamente necesaria.
PROBLEMÁTICA “Reestructurar, re nanciar y renovar, las nancieras tienen un esquema de aplicación y está basado en lo que el Banco Central les impone, para saber hasta cuánto se le puede prestar a una persona de acuerdo a su nivel de endeudamiento, facturación y coyuntura de actual del Camila @camila_mongelosMongelos mercado.Esta regla fue suspendida durante la pandemia, pero actualmente el mercado aún no se ha regularizado. Pasamos de una crisis tras otra, lo que llevó a las pequeñas empresas a un endeudamiento extremo”, explicó Canova.
La precaución es clave cuando la in ación se hace presente
USURA Tras la falta de opciones de nanciación, los emprendedores también caen en el error de optar por prestamistas con altísimas tasas de intereses. Canova indicó que se debe de tener bastante en cuenta la con abilidad de esta opción, principalmente porque muchas no manejan el cálculo correcto y terminan trabajando solo para pagar esa deuda, lo que no se vuelve sustentable.
www.5dias.com.pyEMPRENDEDORESLUNES,29DEAGOSTODE2022 17
Por ende, le otorgan un capital que no funciona como un crédito o endeudamiento en sí.
Por ejemplo, habló sobre la falta de opciones en la Bolsa de Valores, en comparación con otros países donde las personas pueden captar capitales mediante la bolsa, con socios que apuestan por el proyecto y creen en su potencial.






Gestión del bono demográfico
T engo una idea. No hay nin guna población en el mundo que no pase por un momento de transición generacional de una población mayoritariamente joven a una que envejece.
Lo que en promedio la gente aporta o da al ente sirve para entre 8 a 10 años no más de jubilación al 100 % del sala rio de los últimos 36 meses de trabajo antes de jubilarse. Sin embargo, en promedio, la gente vive lo suficiente como para cobrar en tre 18 a 22 años de jubilación con vida.
Para peor....En el IPS se considera el promedio de ingresos mensuales de los últimos 36 meses. Una gran masa de trabajadores sale perdiendo. Ejem plo: una persona que hace esfuerzos físicos hasta los 45 años tiene buenos salarios que pueden llegar a 2 salarios
¿Cuáles son las razones de la insos tenibilidad del sistema del IPS?
18 Lunes, 29 de Agosto de 2022COLUMNA
Pero,mínimos.desde los 45 años en adelante gana menos, el 50 % de su salario. Se jubila en desventaja. Hay otro grupo, aproximadamente 2 % del total de ase gurados, sobrevalora su aporte contri butivo. En los ùltimos años previos a su jubilación, aporta mucho, habiendo aportado poco en los primeros años. Incluso con ayuda de los patrones infla sus últimos meses de aporte y enton ces se queda con una jubilación des equilibrada con relación a su esfuerzo contributivo. Urge cambiar el sistema de seguro social en el Paraguay. Y así, ya da gusto. entARI o
El humano,capital el públicaspolíticasdebeproductivo,factorprincipaltenerpara su conversión en bono. Por medio de calidad".físicainfraestructurasalud,dedeliberadaspúblicaspolíticaseducación,ede
El capital humano, el principal factor productivo, debe tener políticas pú blicas para su conversión en bono. Por medio de políticas públicas delibera das de educación, salud, infraestructu ra física de calidad de modo a que nada quede a la aleatoriedad. Los paraguayos accidentalmente nos convertimos, a veces, en bono demo gráfico. Porque no hay políticas de Es tado para que seamos bono y no acervo demográfico desechado año tras año. Eso significa políticas de empleo, de empleabilidad, de emprendedorismo, etc.
1 . No se aprovecha el acervo demográfico: Esto es una cuestión de políticas públicas en el área de la eco nomía. Convertir acervo demográfico en capital productivo depende de un ministro de economía y eso no lo tene mos. El único factor que agrega valor genuino es el capital humano. No ca pacitarlo es desperdiciarlo. La política de generación de empleo es limitada. Acervo demográfico es la elevada pro porción de la población paraguaya que es joven, menor a 40 años es el 70 %. Si esa población tiene productividad y genera ingresos suficientes para man tenerse con calidad de vida y logra guardar una parte de la riqueza que ge nera y que le corresponde para su edad madura y su vejez, entonces es bono demográfico. Mientras no sea econó mica, social y políticamente producti vo ese acervo demográfico no se convierte en bono, es solo acervo, pre cioso, pero que puede echarse a perder. Si no se les da capacitación y trabajo para generar riqueza para sostenerse a sí mismo en el futuro en vez de ser bono se convierte en una carga neta del futuro.
¿Alguien cree que eso es posible? La jubilación debe representar el esfuerzo contributivo de las personas. (Bismark, el alemán al cual se le atribuye que di seño el sistema actual de jubilación).
A los 60 años tiene un futuro total mente adverso, expuesto al riesgo porque no tiene recursos. Europa se mueve con los ahorros de los que ha biendo sido acervo, fueron luego bono demográfico, ahorraron en las cajas de jubilación y pensión lo suficiente como para llegar a los 60 años relativamente sanos, todavía con apetito de riesgo, esos fondos invierten en las empresas y así se mueve la economía alemana, por ejemplo. La industria europea les tienta con bue nas rentabilidades sobre los ahorros acumulados en los fondos de inversión de las cajas de jubilación, pero, que son manejadas como verdaderos bancos de inversión con exigentes compliances, no como cajas de clubes de amigos y cargos para correligionarios, como hoy se maneja el IPS y las cajas fiscales.
2 . Rentabilidad de las inversiones de los aporte jubilatorios: Hoy en día los fondos jubilatorios están en un 60 % en CDAs en el sistema financiero. Se supone que los compliances existen. Tasa 1. En préstamos a funcionarios del mismo IPS y a jubilados del sistema IPS en alrededor del 18 %. Tasa 2. Funciona como una casa de créditos, común y vulgar. Poca innovación y no sabemos cómo funcionan los compliances y las exigencias para dar esos créditos. En bonos y otros del BID, etc. 3 % de los recursos. Tasa 3. El resto está a la vista. Sin Haytasa.millones de razones. rentabilidad promedio es del 6,4 %, tasa 1, tasa 2, tasa 3. Al final de cuentas, las inversiones del IPS mayoritariamente en CDAs que se renuevan a cada tanto, se convirtieron en un préstamo a largo plazo para el sistema financiero bajo reglas no muy transparentes, poco conocidas, tanto para empresarios y trabajadores, los dueños de estos fondos. 3 . Temas paramétricos: El objetivo principal de todo sistema de segu ro social, de pensiones y jubilaciones para empleados del sector privado, o de caja fiscal de funcionarios públicos, es el EQUILIBRIO FINANCIERO ACTUA NoRIAL.es sólo financiero, porque incluye factores biométricos, por eso es finan ciero actuarial. Es un tema complejo que se puede re sumir: “El valor presente de A. las con tribuciones futuras de un colectivo de trabajadores en su vida activa se deben equilibrar con el valor presente de B. las obligaciones contraídas y por con traerse de todos los trabajadores asegu rados en un sistema de seguro social”. El equilibrio ocurre cuando el valor presente de A = B. MuchosEjemplo:activos y con buen salario es insostenible. Porque...Si desde los 35 años a los 60 años, durante 25 años, una persona aporta el 12,5 % de sus in gresos para jubilarse con el 100 % de lo que gana a sus 60 años, su dinero debe ganar el 87,5 % todos los años para po der pagarle, durante los 25 años que puede sobrevivir hasta los 85 años, lo que dice la ley del IPS que debe recibir.
C o M
El Paraguay camina al otoño demográ fico y al invierno en el seguro social de su demográficoacervo que, por la mala calidad de la educación, problemas de salud y limitaciones en la generación de em pleo en el sector privado, sobre todo, no se convierte en bono demográfico.
Esta es una cuestión determinística. Lo que es probabilístico es en qué momen to eso va a pasar. Y lo que determina la calidad de ese momento de transición son las inversiones y la productividad del factor humano que irá ingresando al invierno demográfico.
Una acervo demográfico sólo se convir tió en bono si los ahorros para jubila ción generados se acumulan en fondos de inversión que motorizan la econo mía en el futuro.
El IPS El Paraguay tiene al IPS como su prin cipal sistema de seguro social. Incluye pensiones (beneficios indirectos) y jubilaciones (beneficios directos). El IPS administra salud, pensiones y ju bilaciones para la mayoría de sus ase gurados. Pero también tiene a docentes universitarios públicos que aportan 5,5 % aproximadamente para acceder a servicios solo de salud. Los emplea dos del JEM también, pero aportan alrededor del 9 %. De los 3,5 millones de trabajadores que componen la PEA alrededor del 65 % no tiene seguro so cial alguno, y en su mayoría no recibe el salario mínimo. El IPS tiene a 620.000 asegurados aproximadamente. Y tiene un 10 % ya jubilados o pensionados, es decir, más o menos 62.000 ciudadanos. Cuando se habla de cobertura esta alcanza al 20 % de su objetivo, empleados privados, de entes descentralizados, asalariados en Lasgeneral.razones de esta baja cobertura es la elevada evasión e informalidad laboral.
VÍCTOR BENÍTEZRAÚLGONZÁLEZ @victoraulb

(0983)CONTACTO:206 000 REDES
Está en proceso la construcción de más cabañas, glampings y juegos acuáticos. LODGE.ESTANZUELASOCIALES:ECO
AFTERWORK
LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 19 E l lugar ideal para tomarse un break y reconectarse con la naturaleza. A solo 30 minutos de Asun ción, Estanzuela Eco Lodge espera a los aventureros y amantes de las experien cias en un ambiente de cal ma Hacetotal.un año el estableci miento se encuentra ope rando en el rubro turístico, con una positiva acepta ción. Incluso extranjeros que se han hospedado que daron encantados con las instalaciones. El espacio se ubica en la ciudad de Itau guá sobre la ruta AreguáPatiño.
Eucaliptos engalanan la estadía en Estanzuela Eco Lodge Un lugar paradisíaco a 30 minutos de Asunción NATURALEZAprensa@5dias.com.py
EL DATO MIL ES EL PRECIO BASE DEL HOSPEDAJE. G. 350 LA CIFRA que se percibe en el predio son el mayor atractivo que se puede Estanzuelaencontrar.EcoLodge se compone de cinco cabañas: una con jacuzzi y vista a la fuente, otra también con jacuzzi y fogón en huerta, la tercera con jacuzzi entre tacuaras, una matrimonial entre árboles, y la última, con hamacas y un árbol Tambiéncaído. cuentan con una casa familiar con capaci dad para un total de 15 per sonas y un glamping frente a la fuente. Los costos van desde G. 350.000 hasta G. Lo2.000.000.squedesean acampar tienen un espacio des tinado con un precio de G. 100.000 por persona. Para pasar el día el costo es de G. 80.000. En am bos casos no incluye el usufructo de la piscina. El establecimiento se completa con opciones de entretenimiento como el parque de juegos, mesa de pool, futbolito y ping pong.
NATURALEZA Posee un amplio espacio verde y vegetación que se conserva a lo largo y ancho del terreno que cuenta con una playa a orillas del lago Ypacaraí. Dispone de las infaltables hamacas para descansar. Los huéspedes que acuden a Estanzuela Eco Lodge son personas que buscan relajarse, des conectarse completamente de la rutina y disfrutar de la fragancia de los eucaliptos. Para Emili Florentín, en cargada del lugar, el am biente tranquilo y natural


20 20MARTES,28DEBREMICIEDDE2021 MARTES,16DEFEBRERODE202123 DEDNBRATNCONTE AÍGLOONCET ílttltF EUGADNERYSA DEDRANBTNNTEOC MARTES,18DEOYAMDE202111 REAL ESTATE www.5dias.com.py LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022 BRANDED CONTENT Condominio Yerutí es el nuevo pro yecto resultante de la alianza entre PETY S.A., una empresa del Grupo AZETA y HUPI Cons tructora S.A.
Pety S.A., una empresa del Grupo Azeta en alianza con Hupi Constructora presentan el Condominio Yeruti
El proyecto cuenta con 39 casas ubicadas estratégica mente en la ciudad de Lu que, a 5 minutos del centro de la ciudad. Los precios por cada unidad son a partir de G. 189.000.000 y cuotas desde G. 1.312.877, financiado vía Banco At las a un plazo de hasta 30 años, sin entrega inicial, sin pagos durante la obra y los propietarios lo pagan recién al mudarse. Cada casa contará con 68 m2 de construcción, 3 dor mitorios, una de ellas en suite y 2 estacionamientos para vehículos, además de amenities y áreas comunes como piscina, quinchos con parrilla, parques in fantiles, cancha multiuso, y vigilancia electrónica 24 horas Este 25 de agosto, se reali zó el lanzamiento interno para los funcionarios del Grupo AZETA, donde más de 5000 funcionarios reci bieron información sobre el proyecto y desde el 1 de sep tiembre del corriente la lista de espera estará habilitada para todos los interesados en Parageneral.másinformación sobre esta alianza y el proyecto pueden comunicarse al +595 983 373 892 o ingresar a la web: www.hupi.com.py.





RUTAS E INTERNET En la última década los gobiernos pusieron un énfasis importante en la construcción de rutas de todo tiempo, pese a todo ese esfuerzo, apenas el 11% del total de los caminos en el país están plenamente pavimentados. Del total de las necesidades de in fraestructura, es allí donde se debe continuar hacien do esfuerzos como lo de muestran los números del Laestudio.segunda gran necesidad pasa por la conectividad digital. El costo de banda ancha por habitante en Paraguay se ubica 6,4% 4.462 19,2% 100,0% más altos de la región y es uno de los factores por el cual es el tercer país en toda América Latina con menor conectividad en los Enhogares.cuanto a penetración a la banda ancha móvil también hay un rezago importante, apenas el 50% de los usuarios tienen esta tecnología lo que nos posi ciona como entre los diez países con más rezago en Latinoamérica. En cuanto a números, el estudio del BID calcula cuanto menos unos US$ 4.462 millones las necesidades de inversión en conectividad que preci sa el país, tanto para nueva infraestructura como para el mantenimiento de los ac tuales activos. ENERGÍA El tercer mayor déficit que presenta el país está en lo concerniente a generación y transmisión de energía eléc trica. El país cuenta con tres importantes represas, de las cuales dos son binaciona les y una exclusivamente paraguaya. Las represas ge neran anualmente recursos para el país superiores a los US$ 1.000 millones en con cepto de cesión de energía, sin embargo, gran parte de esos recursos destinados a royalties y Fonacide termi nan siendo desdeHayeslidadpaís.deproyectosrecursosqueseñalótricidadnistraciónElelhastacyretálíneahastapartenealahicieronPIB.equivalenlospaísdetilateralcionadoSegúnbernacionesadministradospésimamenteporlasgoymunicipios.elcálculodelmenorganismomullasnecesidadesinversiónquetieneelenestesentidorondaUS$3.701millonesquealcasiel16%delEnlosúltimosañosseinversionescomoconstruccióndeunalíde500KvdeItaipúquedesdeHernandariasVillaHayesyotrasimilar,perodeYaquevadesdeAyolaslamismalocalidadenbajochaco.presidentedelaAdmiNacionaldeElec(ANDE),FélixSosalasemanapasadayasehanaseguradoparadosnuevosdetransmisiónenergíadesdeelEstedelUnairíadesdelalocadeYguazúhastaVillaylaotrapartiendoItaipúhastaCordille ra. El BID y la cooperación japonesa (JICA) serán las dos principales fuentes de financiación para desarro llar estos proyectos.
22 LUNES, 29 DE AGOSTO DE 2022
Total de infraestructura 23.226
Banda ancha y redes de internet
entre Déficit de inversión de Paraguay es de US$ 23.226 millones Principales necesidades son rutas, conectividad y uso de energía ESTUDIO INTERNACIONAL NECESIDADES DE INVERSIÓN DE PARAGUAY POR SECTOR *Paraacortarlabrechaal2030 US$ millones % sobre total Acceso a agua potable 1.858 8,0% Acceso a saneamiento 2.356 10,1% Acceso a electricidad 936 4,0% Generación y transmisión de energía 3.701 15,9% Rutas y caminos 8.285 35,7% Aeropuertos 140 0,6% Transporte urbano masivo 1.488
TRANSPORTE Un punto que es importan te resaltar también es sobre la enorme oportunidad que tiene el país de crecer y di namizar su economía invir tiendo en nuevos y mejores sistemas de transporte urbano masivo. El BID ha bía aprobado una línea de crédito de más de US$ 125 millones para desarrollar el sistema del Metrobús du rante el gobierno de Horacio Cartes, pero debido a una serie de trabas para liberar las franjas de dominio el proyecto fue un fracaso y apenas asumió el Gobier no de Mario Abdo Benítez, decidió cancelar por las millonarias pérdidas que ocasionó a los frentistas de las obras. El cálculo sobre las necesi dades de inversión para que el país cuente con sistemas de transporte masivo mo dernos y de calidad ronda los US$ 1.488 millones, pero en la actualidad, el único proyecto que está “en carpeta”, por decirlo de algún modo, es la del tren de cercanías cuyo proyecto se terminó de confeccionar en diciembre del año pa sado, pero hasta la fecha el plan de financiación no fue puesto a consideración del Congreso para avanzar. El plan de disponer de un tren ligero que una la ruta de Asunción hasta la ciudad de Ypacaraí demandaría una inversión cerca a los US$ 500 millones y cuenta con el apoyo de la coopera ción de Corea; además, se estima que generará por lo menos unos 20.000 pues tos de trabajo directo e indi recto durante los casi cuatro años de construcción del sistema. Una vez que entre en funcionamiento serían unos 500 empleos de forma Finalmente,permanente. es oportuno decir que estos cálculos de inversión nos demuestran de forma concreta lo lejos que se encuentra el país de ir acortando la brecha en necesidades de infraestruc tura, sobre todo si se tiene en cuenta que la capacidad actual de inversión que se tiene apenas alcanza los US$ 1.000 millones anua les.
Fuente:ElaboraciónpropiacondatosdelBID los
Insight Samuel @acostasamuAcosta Para que nuestro país pueda acor tar su brecha de infraestructura y alcanzar un nivel estándar de desarrollo en la región deberá invertir hasta 2030 por lo menos unos US$ 13.403 millones en nuevas infraestructuras y otros US$ 9.823 millones en man tenimiento de los activos actuales, señala un estudio publicado por el Banco In teramericano de Desarrollo. Las necesidades de inver sión en infraestructura en Paraguay equivalen al 58,8% del tamaño total de su economía y, comparan do con la situación en la que se encuentra la región, sólo después de Bolivia so mos el país que más necesi ta con urgencia mejorar su situación.

Lunes, 29 de Agosto de 2022 23 Bancos Créditos Activos Depósitos Calif. Citibank 568,986 2,290,797 1,798,051 AAApy Do Brasil 589,120 826,520 251,641 AA+py Nación Argentina 441,056 574,902 375,477 Apy Itaú 15,737,054 28,100,383 20,947,832 AAApy Sudameris 12,059,587 15,354,131 9,998,030 AApy GNB 14,743,480 23,313,421 17,007,099 AA+py Regional 13,093,110 17,501,947 11,976,505 AA+py BASA 6,904,190 9,570,729 5,820,050 AA-py Continental 18,226,449 26,255,689 17,070,584 AAApy Visión 5,398,340 7,566,145 6,048,833 A+py Río 2,652,795 4,130,744 2,915,760 Apy Familiar 4,856,087 6,530,131 4,552,939 A+py Atlas 5,944,819 8,949,871 6,786,761 AA-py Bancop 3,124,085 4,498,442 3,095,902 A+py Interfisa 1,831,869 3,112,530 2,577,660 A+py BNF 9,860,741 17,482,364 13,564,072 AA+py Sistema 116,031,767 176,058,745 124,787,199 BitcoinCRIPTOMONEDAS US$ 20.708,50 Ethereum US$ 1.561,17 Ripple US$ 0,33884 Litecoin US$ 54,30 EOS US$ 0,33956 PRINCIPALES INDICADORES Dow Jones 32.283,40 −1.008,38 3,03 % S&P 500 4.057,66 −141,46 3,37 % Nasdaq 12.605,17 −538,42 4,10 % AMÉRICA LATINA Brasil: Bovespa 99.640 -629 -0,63% Canadá: S&P/ TSX 20,855.98 98.74 0.48% Chile: Santiago IPSA 4.399,60 23,91 0,55% Argentina: S&P Merval 89.596,93 805,25 0,99% SojaCOMMODITIES 591,31 + 20,8524 3,65% Maíz 263,87 + 5,0195 1,93% Trigo 290,28 + 7,4407 2,63% Algodón 114,18 0,04 1,36% Arroz 17,298 +0,138 +0,80% Petróleo 93,02 - 2,2900 2,40% Oro 1.737,60 - 20,1000 1,14% SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 46,97% 975 mil millones Tasa Objetivo de Inflación 4,0% Inflación Interanual julio 2022 11,1% Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,25% Tasa Interbancaria 23 de agosto de 2022 7,90% Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 19,48% Morosidad de Bancos 2,88% Tasa Usuraria Moneda Nacional (agosto) 30,72% Tasa Usuraria Moneda Extranjera (agosto) 11,79% Límite de tasa para Tarjetas de Crédito para agosto 17,45% VARIABLES ECONÓMICAS - AGOSTO PIB 2022(Millones de US$ - Proyección BCP) 39.500 PIB 2022 per cápita (US$ - Proyección BCP) 5.295 EVE expectativa del tipo de cambio de agosto G. 6.880 EVE expectativa del crecimiento del PIB 2022 0,2% EVE expectativa de la inflación para el 2022 8,9% EVE expectativa de crecimiento del PIB 2023 4,0% EVE expectativa de la inflación para el 2023 5,3% BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY Financieras Créditos Activos Depósitos Calif. ueno 948,008 1,473,621 1,028,978 BBB+py Paraguayo Japonesa 771,421 930,708 698,573 'BBB+py Finexpar 1,810,878 2,032,462 1,289,581 'A-py Cefisa 491,763 685,353 551,652 'BBBpy Finlatina 117,096 140,802 69,507 'BBBpy Tú Financiera 698,757 918,710 713,301 'A-py FIC 375,263 499,186 398,966 'BBBpy Solar 1,285,552 1,591,578 1,217,295 'Apy Total Sistema 6,498,738 8,272,420 5,967,852 MORA BANCARIA POR SECTOR GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICASÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDORGANADO Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos 10.710 12.758 11.531 Toros 10.500 11.760 11.319 Vacas 6.311 11.540 9.110 Vaquillas 12.569 12.569 12.569 EXPORTACIONES Acumuladas a julio 2022 US$ 8.107 millones IMPORTACIONES Acumuladas a julio 2022 US$ 8.492 millonesFuente:BCP.COMERCIOCOTIZACIONESEXTERIOR Dólar C: 6.840 - V: 6.900 Peso Argentino C: 24 - V: 30 Real C: 1.310 - V: 1.350 Euro C: 6.800 - V: 7.350 Peso Chileno C: 4 - V: 9 Peso Uruguayo C: 140 - V: 230 Libra Esterlina C: 8.700 - V: 9.900 Junio 2022 Cifras en US$ Fuente: MinisteriodeHacienda. Fuente: MinisteriodeHacienda Fecha Precio Rendimiento Precio Máx. Precio Min. 25/07/2022 85,942 5,661 85,942 84,920 26/07/2022 86,336 5,601 86,427 85,948 27/07/2022 87,737 5,408 86,427 85,948 28/07/2022 90,203 5,084 87,737 86,274 INDICADORES FINANCIEROS Fuente: BCP. Fuente:CambiosChaco. Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Junio2022.Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Junio2022. Fuente: BCP Fuente:BloombergMarket. Fuente: ElCorral-24/08/2022. Operacionesaagosto2022.

PR ES EN TADO POR: LUNES, 29 DE AGOSTO CONVERSANDO CON LOS PROTAGONISTAS DEL PROGRESO JORGE BURGOS MARTÍN ARÉVALOFABIANASANTANDEROJEDAVÍCTOR ARZA ALDO RODRÍGUEZ KATTYAJAZMÍNGONZÁLEZHOPPEJULIORUÍZCÉSAR FABRIZIO OPERTTI ESPERANZA MARTÍNEZ PABLO SCOTELLARO CARLOS ORTELLADO JEFE DE LA DIVISIÓN SISTEMA ELECTRÓNICO DE GARANTIZADASOPERACIONES(SEOG) SENADOR ANR PROPIETARIADEMOKSHA COORDINADOR DEL DIPLOMADO DISEÑO DE LA UCOM DIRECTOR DEL DPTO. JURÍDICOSECTORFINANCIERASENTIDADES CANDIDATA A SENADORA POR LA ALIANZA ENCUENTRO NACIONAL GERENTE DEL HOTEL BELLA VISTA ENCARNACIÓNDEGERENTE GENERAL DE MG IMPORTADORA GERENTE DEL SECTOR DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO DEL INTERAMERICANOBANCODEDESARROLLO CANDIDATA A SENADORA POR EL FRENTE GUASU - ÑAMONGETA PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CERTAL CONDUCTOR DE RADIO Y TV 10:00 09:3008:30 09:00 10:00 11:3011:00 12:30 A FAVOR Y EN CONTRA 19 H 08:0007:30


























