JUEVES 28 DE ENERO DE 2021 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.189
“LA FALTA DE CEMENTO GOLPEA FUERTE AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN” CARLOS COSTA PDTE. DEL GRUPO COSTA
Pág. 4
LAS AVENIDAS CON MAYOR
POTENCIAL comercial de la capital Pág. 11
BANCOS CERRARON
Según expertos del sector inmobiliario son ocho los corredores principales de Asunción en los que actualmente hay una guerra de precios para captar la mayor cantidad de clientes que instalan sus oficinas o comercios. Los precios dependiendo de la zona y el tamaño del espacio varían entre G. 3 y hasta G. 35 millones al mes.
CON US$ 337
MILLONES EN UTILIDADES A pesar de los efectos negativos que generó la pandemia del Covid-19 al cierre del año 2020 el sistema bancario reportó ganancias por US$ 337 millones, no obstante, este valor ha sido un 20% inferior a lo reportado en el año anterior. La morosidad promedio se mantuvo por debajo del 3%, hubo una mejora en la locación de créditos y en la cartera de depósitos, según datos del Banco Central del Paraguay. Pág. 6
CADAM Buenos precios del agro vaticinan mayor demanda de maquinarias.Pág. 7
NAVIEROS Preocupan las nuevas MIC Estefanía Laterza de los restricciones argentinas al transporte fluvial. Pág. 21
#EDITORIAL
CONCASA
TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
La cantidad de créditos garantizados otorgados en el marco del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) es apenas una gota de agua en el mar. No llegan a 21.000 sobre un universo de más de 224.000 micro, pequeñas y medianas empresas que aseguran empleo a unas 799.000 personas. La clase política debe priorizar recursos eliminando gastos superfluos. El Fogapy debe continuar, dotándoselo de fondos frescos.
SUSCRIBITE
CONTACTO: 0985 555 133
Ríos es la nueva directora de Rediex. Pág. 29