El Estimador de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay, encargado de medir el ritmo de ventas de las empresas, reveló un crecimiento acumulado del 1,3% al finalizar el primer cuatrimestre del presente año. Se destaca que los sectores más dinámicos son las tiendas de ropa, las farmacias y los supermercados. Sin embargo, las empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción y los servicios de telefonía móvil registran resultados negativos.
2023
ENERO
2023
PRECIO
PRECIO
G. 20.000
G. 20.000
AÑO 12
AÑO 11
N° 2.723
N° 2.550
INFORME AGENTES DEL SECTOR FINANCIERO ESPERAN MEJORA EN COLOCACIÓN DE CRÉDITOS.
Se abre el mercado de Canadá para la carne
TERESA DE VELILLA, PRESIDENTA DE LA AFD
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos ha confirmado que Paraguay cumple con los estándares de protección establecidos por Canadá para la importación de carne bovina. Tras una exhaustiva
evaluación, se han proporcionado una serie de recomendaciones y se espera que a partir de septiembre el mercado canadiense esté disponible para recibir los primeros envíos de carne bovina paraguaya.
Pág. 4
Senacsa dice que gripe aviar está controlada
Disminuyó la importación de automóviles
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin, informó que se mantienen en cinco los focos que han dado positivo a la gripe aviar, y exclusivamente en aves de traspatio en la zona del Chaco paraguayo. Enfatizó que todas las plantas industriales del país están operando con normalidad y que la declaración de emergencia fue un procedimiento formal para respaldar el plan de acción implementado desde el primer brote.
Durante el periodo de enero a mayo, se registró la entrada de 12.068 vehículos nuevos al país, lo que representa una disminución del 9,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe emitido por la Cadam. Esta disminución se observó principalmente en las importaciones de automóviles livianos y SUV, sin embargo, se reportó un aumento en las líneas de furgones, pick-ups y minibuses.
Pág. 9
TESORO PARAGUAY CANCELA UN TOTAL DE US$ 500 MILLONES DE DEUDAS CONTRAÍDAS EN 2013
BURSÁTIL PARAGUAY YA EMITE BONOS EN GUARANÍES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL.
Pág. 6
CANCILLERÍA FUTURO MINISTRO PROMETE APOYO PARA ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA AL PAÍS.
IMPUESTOS AJUSTE DE VALORES FISCALES NO AFECTARÁ A LAS PROPIEDADES DEL CENTRO HISTÓRICO
Pág. 8
#EDITORIAL
#EDITORIAL
Empresas que reconocen a empresas
La administración portuaria argentina instauró en forma ilegal un peaje al tráfico fluvial mayoritariamente de bandera paraguaya. La tarifa de US$ 1,47 cayó mal no sólo a armadores y navieros paraguayos, sino que hasta en Argentina se considera excesivo el monto que puede repercutir en los costos operativos, sobre todo ahora que las industrias de Rosario necesitan importar soja de Paraguay y Brasil vía Hidrovía.
“Se abre una
junto con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a fin de impulsar el crecimiento de la institución a través de una importante inversión en tecnología.
“Lo que la gente tiene que entender es la importancia que tiene un banco de desarrollo en un
PERSPECTIVAS ITAÚ MEJORA SUS EXPECTATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DEL PIB PARAGUAYO
Qué hacer con el único activo disponible en Itaipú -el excedente de energía- es una de las materias más complejas que espera al Gobierno entrante. ¿Tiene equipo Santiago Peña? ¿Llega con un plan para encarar con seriedad el tema o seguiremos en la épica del consorcio abusado por Brasil que se queda con los beneficios mientras aquí nos entretenemos con denuncias y acusaciones de corrupción, enriquecimiento ilícito, etc.?
ENERGÍA NUEVA LÍNEA
un eventual estallido social cercano. Si este no es un tema del que deben estar hablando los
Pág. 4
#EDITORIAL
Pág. 6
Pág. 7
Pág. 5
Pág. 7
PESO 23 31 REAL 1.240 1.300 EURO 6.900 7.550 DOWJONES 32.396 BOVESPA 103.361 DÓLAR 6.830 6.890 | | | | | EURO PESO 14 17 EURO 8.230 8.430 BOVESPA 108.552 7.240 7.300 VIERNES 16 DE JUNIO 2023 PRECIO G. 20.000 AÑO 12 N° 2.748 ES QUIÉN N Edición 2023 La guía corporativa más importante del país. EN ESTA EDICIÓN, ESPECIAL REVISTA QUIÉN ES QUIÉN PESO 23 31 REAL 1.240 1.300 EURO 6.900 7.550 DOWJONES 32.396 BOVESPA 103.361 DÓLAR 6.830 6.890 | | | | | PESO 17 22 EURO 7.600 8.000 BOVESPA 108.552 7.220 7.300 LUNES 26 DE JUNIO 2023 PRECIO G. 20.000 AÑO 12 N° 2.754 PESO 14 17 EURO 8.150 8.420 BOVESPA 119.622 Pág.
21
ECONOMÍA Y FINANZAS
QUÍMICOS
ResuLTAdos
TECNOLOGÍA
ANUNCIO
MINORISTAS
MOPC
3M ConCReTA un ACueRdo deBido A diVeRsos ReCLAMos
BusCAn TeRMinAR
PARAGuAY
AuMenTA eL
Fue el producto que acumuló la mayor disminución
El gigante de la fabricación acordó pagar US$ 10.3 mil millones para resolver un aluvión de acusaciones de ciudades y pueblos de EE. UU. de que contaminó su agua potable con productos químicos conocidos como PFAS.
Según el estimador de cifras de negocios, la venta de combustibles acumula una variación positiva del 2,4% y en términos interanuales ya se ubicó en 5,1%, luego de arrastrar cifras negativas por varios meses consecutivos.
La Frase
En el ámbito internacional, el precio del WTI tuvo su pico más alto en abril pasado (US$ 80,84) y su punto más bajo en marzo (US$ 67,24). Por el lado de la producción, la OPEP aumentó en mayo su pronóstico sobre la demanda petrolera en China para este año, pero mantuvo estable su proyección global para 2023 en casi 102 millones de barriles diarios (mb/d) debido a posibles riesgos como el techo de la deuda de EE.UU.
En su informe mensual emitido en Viena, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) precisa que la demanda mundial del pasado año 2022 se situó en 99,6 mbd, un 2,5 % más que en 2021.
Con LA eRA deL doMinio de GooGLe
La Comisión Europea se unió la semana pasada al Departamento de Justicia en la defensa de la desintegración como remedio viable para los supuestos abusos monopolísticos del gigante tecnológico con sede en California.
del 2,3 % hasta un total de 101,9 mbd. Los países industrializados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentarán este año su demanda en apenas 70.000 barriles diarios, mientras que el resto de países, emergentes, suben en casi 2,3 mbd.
Destaca especialmente la subida de la demanda de petróleo en China en 800.000 b/d, 40.000 barriles más que el mes anterior, debido a la eliminación de las medidas contra la covid-19.
RenueVA
APoYo A LA oeA
El canciller Julio César Arriola expresó el apoyo del Gobierno a la Organización de Estados Americanos (OEA) y señaló que la labor jurídica del organismo es uno de los más grandes aportes a la comunidad interamericana.
VoLuMen de VenTAs en eL Reino unido
A pesar del aumento de la inflación y de las tasas, los minoristas británicos se vieron favorecidos por el calor de mayo y registraron una subida del 0,3% en el volumen de ventas, frente a una previsión de caída del 0,2%.
RuTA PY02: VARiAnTe de CAACuPÉ HA ConCLuÍdo
Con una extensión de casi 10 km, la construcción de la variante de Caacupé, en el departamento de Cordillera, se encuentra concluida y ahora se coordinan los detalles para su próxima inauguración oficial.
VENEZUELA desdoLARiZACiÓn Y Los esFueRZos deL GoBieRno
Las transacciones en dólares en Venezuela han superado el 53% en los últimos seis meses. El esfuerzo del gobierno de Nicolás Maduro por evitar la multimoneda en la economía venezolana ha sido insuficiente.
Un café con...
Los trece países de la OPEP liderados por Arabia Saudí produjeron en abril unos 28,6 mbd de crudo, casi 200.000 barriles diarios menos que el mes anterior, precisa el informe. La producción aumentó sobre todo en Arabia Saudí, Angola y en Irán, mientras que bajó en Irak y Nigeria.
Lo Positivo
EL RANKING
Para el año 2023, los analistas del grupo de 13 países exportadores de crudo prevén un crecimiento
US$ 62
Al margen de la OPEP, los analistas estiman que de los principales productores de crudo en el mundo, solo Rusia sufrirá este año un notable retroceso de la producción
MILLONES
movió en un año el consumo de pastas secas en Paraguay.
Lo negativo
2,6%
AUMENTÓ
la ocupación informal en el área urbana en el 2022 con respecto al 2021.
Es fundamental que invirtamos en fuentes alternativas a la hidroeléctrica convencional y que sea con base en el aprovechamiento de nuestros recursos renovables, como el recurso solar y eólico y algunos proyectos hidro de pequeño porte. Esto es posible, deseable y recomendable.
s A n T i AG o BeRT oni CIFRAS
MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
¿Cómo se encuentra el sector frutícola?
Cuatro fases deldesarrollo exportador del clusters algodónconfecciones. Pasamos un promedio de US$ 15 millones/ año (1994-2003) a envíos por valor de US$ 274 millones en 2022 (18x).
La cuarta fase ya integraría a la cadena de valor, el algodón producido en el Chaco.
El escenario de ahora en adelante para el rubro frutícola es bastante auspicioso y alentador, no hay que olvidar que un gran porcentaje de productores depende parcial o totalmente de sus niveles de producción para subsistir y proyectarse.
Otro de los rubros que se están manteniendo con un buen ritmo es de la banana, que también fue un sector muy afectado por la sequía en los años anteriores.
¿Cómo se encuentra la exportación de banana?
El año pasado comenzamos a exportar en el mes de agosto aproximadamente y cerramos el año con unos US$ 11 millones generados por exportación, mientras este año al cierre de abril tenemos ya casi US$ 14,7 millones.
Con gran orgullo recibí el reconocimiento de "Mujer Líder referente del Turismo de Reuniones de América Latina" durante la participación de #Paraguay en la @FIEXPOLATAM 2023.
Si sigue este ritmo hasta fin de año creemos que vamos a estar entre los US$ 40 millones y US$ 50 millones, lo que es sumamente importante.
Estas proyecciones son muy alentadoras entendiendo que normalmente es el pequeño productor el que se ve afectado por las adversidades agroclimáticas.
2 Lunes, 26 de Junio de 2023 BUENOS DÍAS
No podríamos estar hablando de estos números positivos y de un crecimiento sin las alianzas público privada".
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE EMPRESAS MAQUILADORAS DEL PARAGUAY (CEMAP).
CARINA DAHER
Así lo Twittearon
M e M ede L d ÍA
SOFÍA MONTIEL @Sofiaemontiel
FRANCISCO RUIZ DÍAZ @frarui1
VICTORIO DÁVALOS @OxiliaVictorio
A vuelo de pájaro
Lunes, 19 de Junio de 2023
El comustible acumula un 4,3% de reducción a mayo, según IPC
INFLACIÓN ACUMULADA DEL COMBUSTIBLE 1 40% 1% -0 30% -2 90% -4 30% -5 00% -4 00% -3 00% -2 00% -1 00% 0 00% 1 00% 2 00% Enero Febrero Marzo Abr Mayo RECAUDACIÓN DE ADUANAS POR IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLE mayo 2022 mayo 2023 200.021 184.556 8,4% Variación interanual VARIACIÓN DE PRECIOS DE LOS CARBURANTES Variación interanual Variación acumulada Gasoil Común 4% -4,70% Nafta Super 8,10% -4,40% Nafta Común -7% -2,70% Gasoil Aditivado 3,60% -4,50% PRECIO INTERNACIONAL DEL PETROLEO WTI 16/1/2023 79,59 78,2 16/2/2023 67,24 16/3/2023 80,84 16/4/2023 72,58 16/5/2023 16/6/2023 70,92 Fuente:BancoCentraldelParaguay
Fuente:Investing.
Fuente:DirecciónNacionaldeAduanas-cifrasenmillonesdeguaraníes MAYO FUE
MES CONSECUTIVO DE DISMINUCIONES EN EL INFORME DE INFLACIÓN. EL DATO FUE LA REDUCCIÓN DEL GASOÍL COMÚN A MAYO. 4,7% LA CIFRA
Fuente:BancoCentraldelParaguay
com-cifrasendólares
EL TERCER
C M Y CM MY CY CMY K Sudameris aviso 25,5 cm x 35cm.pdf 1 22/6/23 17:41
A partir de septiembre Paraguay podrá empezar a enviar el producto
Canadá habilitó su mercado para la importación de carne paraguaya
prensa@5dias.com.py
El viernes se comunicó oficialmente que la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) dio finalmente luz verde a la importación de carne bovina desde Paraguay, permitiendo al país comenzar las tratativas para enviar el producto desde septiembre de este año en curso.
El servicio sanitario de Canadá envió una carta al titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, expresando que el sistema de inspección bovina local presenta el mismo nivel de protección que establecen las normas canadienses, por lo que luego de algunas recomendaciones, Paraguay ya podrá iniciar con los trámites pertinentes para exportar.
INFORME
El documento enviado converge en parte del informe final luego de una auditoría a la que se sometió el Paraguay en el 2022 para analizar la estructura sanitaria e inocuidad animal en los procesos productivos vinculados a la carne bovina y sus derivados.
"En general, los resultados de la auditoría mostraron que el sistema de inspección bovina proporciona al menos el mismo nivel de protección que proporciona la Ley de Alimentos
14% LA CIFRA
AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE CARNE DE CANADÁ EN 2022
EL DATO
ESTADOS UNIDOS PROYECTA DISMINUCIÓN EN PRODUCCIÓN DE CARNE GLOBAL.
18% LA CIFRA
AUMENTÓ LA IMPORTACIÓN DE CARNE EN CANADÁ EN NOVIEMBRE.
Seguros para los Canadienses y las Regulaciones de Alimentos Seguros para los Canadienses. Además, Paraguay también demuestra un adecuado control zoosanitario para la exportación de carne bovina deshuesada y madurada con pH fresco/congelado y productos de bovinos vacunados contra la Fiebre Aftosa, desde Paraguay a Canadá", cita un fragmento del material.
RECOMENDACIÓN
En otro fragmento de la carta, se observa que la CFIA igualmente requiere de mayor información
para dar por hechas ciertas recomendaciones brindadas anteriormente. Para tal efecto, desde Canadá solicitan al Senacsa enviar una respuesta antes del 31 de agosto.
"El informe final de auditoría y la tabla de recomendaciones se publicarán en el sitio web de la CFIA, tentativamente a fines de septiembre de 2023. Tenga en cuenta que la respuesta de la CFIA a su plan de acción y otros textos en las tablas se mantendrán internos y no serán publicados", añade la institución.
Desde Senacsa, por su parte, afirmaron mediante comunicado que en adelante se llevará a cabo una etapa de intercambio de información técnica para consolidar las recomendaciones a ser publicadas en el portal de la CFIA a finales de septiembre, como se mencionó anteriormente.
"Extendemos nuestras felicitaciones y agradeci-
miento a todos los sectores involucrados en este proceso, al tiempo de reafirmar el compromiso asumido por los productores, la industria y el Gobierno Nacional para impulsar y sostener un Sistema Veterinario robusto y confiable", reza el documento en nombre de su titular.
EXPORTACIÓN
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó a través de su red social de Twitter: "¡Buena noticia! Canadá habilita su mercado a la carne paraguaya desde septiembre del 2023. Mis felicitaciones al sector productivo nacional y a todos los organismos del Estado que trabajaron para lograr este objetivo".
EL DATO
UNAS 152 MIL TONELADAS DE CARNE DE RES FUERON IMPORTADAS POR CANADÁ EN NOVIEMBRE DEL 2022.
Fuente: Estadísticas de Canadá y AAFC
Según datos de Comercio Exterior de Canadá, las importaciones de carne fueron en sostenido aumento a lo largo de los últimos periodos, manteniendo un promedio de crecimiento del 11% en los últimos cinco años. Los volúmenes de importación desde Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina disminuyeron, pero aumentaron desde Estados Unidos, el Reino Unido y otros destinos, según los últimos datos del 2022.
4 Lunes, 26 de Junio de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Las oportunidades de negocio a partir de las nuevas habilitaciones de exportación son exponenciales.
C o M e RC io e XT e R io R
MARio ABdo BenÍTeZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
¡Buena noticia! Canadá habilita su mercado a la carne paraguaya desde septiembre. Mis felicitaciones al sector productivo nacional y a todos los organismos".
CA n A dÁ - VAR i AC i Ó n de L Vo Lu M en de i MP o RTAC i Ó n de CAR ne - noV ie MBR e 2022 nueVA ZeLAndA uRuGuAY ARGenTinA ee.uu ue 27 Reino unido AusTRALiA
MÉXiCo BRAsiL
Fue presidente del BCP en la era Cartes
Peña anuncia a Carlos Fernández V. como futuro ministro de Hacienda
prensa@5dias.com.py
El presidente electo de la República, Santiago Peña, anunció a Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda. El economista había sido presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) durante el período de Horacio Cartes y últimamente ocupaba el cargo de miembro del directorio del banco Basa.
A través de un video publicado en la red de Twitter, Peña anunció a Fernández como nuevo ministro. Lo calificó como uno de los economistas más brillantes del Paraguay y le asignó el desafío de acelerar el proceso de crecimiento y desarrollo económico del país. En el mismo material audiovisual, Fernández
prensa@5dias.com.py
El puente Héroes del Chaco registrará un hito vial el próximo 7 de julio, con el hormigonado del último tramo del puente. Ese día se producirá la unión física entre las regiones Oriental y Occidental, mientras que las obras complementarias para la habilitación al tránsito vehicular están previstas para inicios de noviembre. Actualmente, los trabajos se encuentran con un 95% de avance.
La Costanera Norte de Asunción y la ruta Falcón-Remanso estarán unidas a través del puente Héroes del Chaco, dando una alternativa de acceso y salida a la capital del país. El ingeniero Fernando
RANGER
Valdovinos expresó estar honrado por la invitación.
“Siempre es un privilegio trabajar desde el Gobierno
para construir el país que todos queremos y merecemos. Tenemos que poner a Paraguay en el lugar
AVA n C e de o BRAs
de privilegio que tenía, no para tener buenos números en las estadísticas oficiales, sino porque ello
va a significar un mejoramiento en la calidad de vida de todos los paraguayos”, dijo.
CURRÍCULUM
El futuro ministro ostenta los títulos de doctor en Economía, por la Universidad de Chicago (EE.UU), máster en Economía por la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign del país norteamericano y licenciado en Economía por la Universidad Federal de Paraná de Brasil.
Fue gerente de Estudios Económicos del BCP; economista en el Banco Mundial, en Washington y en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dio cátedras en las universidades Nacional de Asunción (UNA y, la Católica (UCA), también en la Universidad de San Andrés
de Argentina y en la Universidad de Georgetown. Actualmente enseña en el progra ma de maestrías de Políticas Públicas en la Universidad de Chicago, Estados Unidos.
DÉFICIT MAYOR
Según sus declaraciones, el Ministerio de Hacienda arrastra un déficit fiscal del 5% del PIB, actualmente. Había calificado la cifra de 3% como un “número maquillado” pero que de todas formas es una estimación manejable.
La designación de Fernández Valdovinos confirma los rumores que surgieron luego de la victoria de Peña en las generales ya que el economista forma parte del equipo de transición que trabajará con el gobierno saliente, antes de la asunción del próximo 15 de agosto.
Regiones Oriental y Occidental tendrán una nueva conexión desde el 7 de julio
de la iluminación. La etapa de terminación concluirá entre mediados de octubre y principios de noviembre, cuando ya se habilitará el paso de vehículos sobre el puente cuya longitud será de siete kilómetros.
obra que se realiza en un lugar donde no existe afectación y, por consiguiente, no se registraron retrasos.
Antona, encargado de la obra por parte del Consorcio Unión (CDD y Heisecke SA), explicó que la unión física se producirá al terminar la dovela cierre.
Posteriormente, el frente de obras trabajará la construcción de los separadores de carriles, las barandas peatonales, la culminación de las veredas y ciclovías, además
Sobre los plazos, Antona explicó que están dentro de los 36 meses establecidos por el contrato. La obra tuvo su inicio oficial el pasado 12 de junio de 2020, en una época marcada por las restricciones por la circulación del Covid-19. Al tratarse de una
La Junta Municipal de Asunción, instó a la Intendencia a no aprobar las obras del puente hasta tanto el MOPC no cumpla con las obras complementarias del Corredor Vial Botánico. Consultado, Antona respondió que el proyecto fue comunicado a la Comuna, se analizó el expediente y que fue aproado sin objeciones.
“No es cierto que no tenga permiso municipal”, dijo.
El puente tendrá dos carriles por sentido, un ancho de 28,44 metros y servirá para descomprimir el tránsito vehicular que circula por el puente Remanso. Se prevé que, para el 2024, canalice unos 6.526 vehículos, generando un ahorro de 30 minutos en tiempo de viaje a los conductores que hoy en día van hacia Puerto Falcón, Villa Hayes y Nanawa por Remanso. La obra tiene un costo de G. 906.000 millones (unos US$ 124 millones) y se financia con fondos propios.
Lunes, 26 de Junio de 2023 5 ECONOMÍA Y FINANZAS
P ode R e J eC u T i Vo
Carlos Fernández Valdovinos.
3.2
HP CUOTAS DESDE * LA PICK UP QUE PAPÁ SE MERECE USD 817 ESTA ES NUESTRA FUERZA *Consulte sus planes de financiación Contáctanos al 021 671 900
DE 200
en TR e V i STA
Falta de ordenamiento afecta los servicios para la ciudadanía
Transporte público: Instan a creación de una ley para fortalecer al Viceministerio
prensa@5dias.com.py
La situación del transporte público en Paraguay ha sido objeto de debate en todos los gobiernos y un punto débil constante que afecta a la ciudadanía principalmente. Por ello, el viceministro de Transporte,Óscar Stark, consideró fundamental trabajar en tres ejes estratégicos para llevar adelante un ordenamiento integral del servicio de transporte público, ya que actualmente existen varios reguladores y una nula articulación entre los mismos.
“Lo primero es la regularización de los itinerarios, ir hacia un sistema tronco alimentado. A esto le sigue el tema de la priorización en calles y avenidas para el transporte público y el tercero es un Viceministerio de Transporte fortalecido, necesitamos una ley y una decisión con los demás entes reguladores que afectan al sistema metropolitano y de Asunción”, dijo.
Sobre el último punto, detalló que actualmente está en tratativas una mayor coordinación con la Municipalidad de Asunción, a través de un Comité Interinstitucional. “Por otro lado está la Dinatrán, con una nula coordinación. De hecho, quedé sorprendido con la suba del pasaje de corta distancia porque
prestan el mismo servicio de los buses regulados por el Viceministro de Transporte”.
REGULADAS
Otro cuestión estructural que planteó Stark fue la cantidad de buses que deberían estar en funcionamiento para poder dar abasto a la demanda diaria de pasajeros. El servicio cuenta con unos 200 buses menos de la cantidad mínima requerida para cubrir los itinerarios.
“Esto tiene que ver con
los problemas que tuvieron las empresas desde la pandemia. Iniciamos 12 sumarios para dar una oportunidad a las empresas para que refuercen su inversión o directamente salir del sistema para hacer nuevas licitaciones”, refirió.
Si bien luego de este proceso muchas empresas empezaron a incorporar nuevos buses al sistema, enfatizó en la necesidad de una reforma estructural para cambiar la forma
en que funcionan los itinerarios. “Necesitamos avanzar hacia una priorización del transporte público, necesitamos darle más espacio a los buses en la calle y avenidas para que la velocidad comercial promedio sea mayor. A medida que mayor sea la velocidad comercial promedio, menos buses son necesarios para cubrir con la misma frecuencia el sistema”, explicó.
Respecto al control de las frecuencias, comentó que
están trabajando en una resolución que les permita hacer una mejor inspección desde el centro de control y monitoreo de las salidas de los buses de su parada terminales. “Con eso vamos a poder exigir que las empresas cumplan o de lo contrario van a ser multadas”, afirmó.
POSIBLES SUBAS
El precio del pasaje es uno de los puntos que también tendrá que revisar el gobierno entrante,
ÓSCAR STARK VICEMINISTRO DE TRANSPORTE
puesto que Stark recalcó que, si bien hubo una disminución del 10% en el costo de la tarifa técnica en marzo, su precio no presenta variaciones desde hace unos 10 años.
“Se tiene que considerar y evaluar para los próximos años, a mediano plazo, si se va a seguir con esta política. El pasaje valía G. 2.200 y llegó incluso a G. 2.400, pero ahora sigue teniendo el mismo precio pero los costos en general aumentaron”, puntualizó.
Necesitamos avanzar hacia una priorización del transporte público, necesitamos dar más espacio a los buses en la calle y avenidas para que la velocidad comercial promedio sea mayor”.
6 LuneS, 26 de Junio de 2023 inSiGHT www.5dias.com.py LuneS, 26 de Junio de 2023 6
El evento CREA+PY llega a Ciudad del Este
CREA+PY, el encuentro más importantes de industrias creativas, llegará el 7 y 8 de julio en el auditorio Mauro Céspedes de Ciudad del Este con un calendario que abarca contenidos de robótica, audiovisual, música, diseño industrial, animación, videojuegos, artes visuales, arte urbano, tecnología y publicidad dirigida especialmente a jóvenes de 16 a 25 años, para inspirarlos con casos de éxitos nacionales y locales que están creando ese punto del país.
El evento es organizado por la Federación de Industrias, con el impulso de la Dinapi y el apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este.
En Paraguay, las ICC emplean a 50.000 personas y generan el 2,5 % del PIB. De ello deriva el objetivo central de CREA+PY: visibilizar la gran producción creativa nacional y conectarla con potenciales compradores y coproductores locales y extranjeros.
CREA+PY es el primer mercado local para conectar profesionales de las industrias culturales y creativas de Paraguay con el mundo.
Con este mercado, Paraguay cuenta con una feria propia y fue incorporada a la agenda creativa de América del Sur, como parte del circuito ya trazado por el Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA), Mercado de Industrias Creativas de Brasil (MICBR), Mercado de ICC de Uruguay (MICUY), Mercado de ICC (MICC 3600) de Bolivia, Chile Economía Creativa (CHEC) y la Cumbre Latinoamericana de Comunicación, Creatividad, Innovación y Mercadeo Más Cartagena (+CTG), de Colombia y RIO2C de Río de Janeiro.
La Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), nacida en octubre de 2018, nuclea a 13 organizaciones
50.000 LA CIFRA
PERSONAS EMPLEA LA INDUSTRIA CREATIVA
Lunes, 26 de Junio de 2023 7
indusTR i A CR e AT i VA
ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py
EN PY.
Apertura de un nuevo espacio para acontecimientos de gran envergadura
CASA 1927: historia y arquitectura que buscan dar lugar a eventos memorables
prensa@5dias.com.py
La década de 1920 fue testigo de un florecimiento de las artes, la literatura y el entretenimiento. El jazz se convirtió en el género musical más popular, también fue ganando protagonismo el audiovisual, debido a la aparición del cine sonoro en 1927, con películas icónicas como “El cantor de Jazz”.
La reciente inaugurada “CASA 1927” busca consolidarse como un espacio ideal para eventos de gran envergadura en el país. Conocida como “La rica villa” en los 70, en su fachada se destacan murales en mosaico de Julián de la Herrería y Josefina Plá.
CÓMO NACE CASA 1927
Bajo la premisa que las conexiones más fuertes se consolidan en los momentos que se comparten, G5PRO en conjunto con Grupo Cinco (holding de bares, pubs y restaurantes), que se abocan a propiciar espacios únicos y eventos de gran envergadura, suman a su abanico de propuestas a “CASA 1927”, que impone presencia y en donde los detalles marcan la diferencia.
En su apertura oficial contaron con la presencia de reconocidos expositores y marcas que sobresalen en el rubro de eventos. “CASA 1927” se ubica en un punto estratégico en el barrio Dr. Ricardo Brugada, sobre la Avda. España casi Brasil.
INSTALACIONES
Esta nueva apuesta del Grupo -con capacidad de hasta 1.500 personas- apunta a
convertirse en un espacio ideal y seguro, con sistema de generador propio y cámaras de circuito cerrado, en donde se podrá llevar a cabo una infinidad de eventos como casamientos, cenas de fin de año, lanzamientos, convenciones, exposiciones, y más.
“La casa en sí tiene un total de cuatro salones y un hall. Asimismo, detrás de la casa tenemos un amplio salón climatizado, de estructura nueva, para hasta 350 personas. También cabe resaltar su ubicación privilegiada para todo tipo de eventos”, puntualizó Pilar
UN POCO DE HISTORIA
“La rica villa”, fue construida por el reconocido arquitecto Tomás Romero para Rigoberto Caballero, hijo de Bernardino Caballero.
El proyecto lo realizó junto a un grupo de ingenieros europeos en Berlín, lo cual se aprecia en cada detalle de la casa, los materiales empleados fueron traídos en barco, por ejemplo, desde Italia llegaron
los pisos y piezas de mármol de carrara y desde Francia los muebles estilo Luis XV y las magníficas arañas.
Cabe destacar que en abril de 1965 la casa fue adquirida por Remigio Bazan Faria y actualmente, luego de haber sido ocupada por la Embajada Americana durante 25 años, regresa a la familia Bazán Díaz de Bedoya, conservando intacta toda su esencia e historia para seguir dando lugar a recuerdos imborrables.
La casa en sí tiene un total de cuatro salones y un hall. Asimismo, detrás de la casa tenemos un salón climatizado, de estructura nueva, para hasta 350 personas”.
8 Lunes, 26 de Junio de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
AP uesTA “CASA 1927” FUE CONSTRUIDA POR EL ARQUITECTO TOMÁS ROMERO. EL DATO PERSONAS ES LA MÁXIMACAPACIDAD DE ESTA NUEVA APUESTA.
1.500 LA CIFRA M2 TIENE LA PROPIEDAD QUE ALBERGA A “CASA 1927”. 700 LA CIFRA
Invierta en un sector con alto potencial
PiLAR dÍAZ de BedoYA BRAND MANAGER DE “CASA 1927”
Díaz de Bedoya, brand manager de “CASA 1927”.
Exhibiciones, música y catas de vino
Porsche, 75 años de una insignia marcada por los sueños sin límites
prensa@5dias.com.py
En sintonía con las festividades mundiales, Porsche Paraguay celebró los 75 años de la marca de deportivos de Stuttgart. Diesa, importador exclusivo en el país, organizó una gran fiesta en el hangar Latitude. Exhibiciones, música, catas exclusivas y desafíos de velocidad fueron algunas de las atracciones en el deslumbrante hangar.
Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, expresó que “este mes de junio los aficionados de Porsche alrededor del mundo celebran el cumpleaños 75 de una insignia, marcada por los sueños sin límites, la pasión y la deportividad. Paraguay se suma a esta celebración con importantes lanzamientos”. Cabe recordar que estos festejos coinciden con las celebraciones por los 70 años de Diesa, que fue fundada en 1953, también en junio.
El nuevo 911 GT3 RS, así como el 718 Cayman GT4 son las novedades que rugieron en el lanzamiento. Jorge Puschkarevich, gerente de Porsche Paraguay, adelantó parte del calendario de actividades que se avecina. “En el segmento de superdeportivos ya está en suelo paraguayo un emblemático 718 Cayman, en su versión GT4 RS, muy pronto lo vamos a mostrar. El nuevo Porsche 911
70 LA CIFRA
AÑOS CUMPLIÓ DIESA QUE FUE FUNDADA EN JUNIO DE 1953.
LOS DATOS
LA EMPRESA REPRESENTA MARCAS COMO VOLKSWAGEN, HONDA Y AUDI.
LOS PRIMEROS AUTOS QUE LLEGARON AL PAÍS FUERON LOS ESCARABAJOS
GT3 RS, la nueva edición de esta leyenda llegará también en las próximas semanas. Mientras que, en la segunda mitad del año, tenemos más sorpresas”, comentó.
75 AÑOS MOVIDOS POR SUEÑOS
En 1948, Ferdinand Porsche hizo realidad su sueño de un automóvil deportivo: con su equipo, produjo el Porsche 356 'No. Roadster de 1’. Marcó el nacimiento de una marca legendaria y sentó las bases para una historia de éxito ejemplar.
“El último auto que se construya será un auto deportivo” o "¡Quién te dijo
que debías usar los frenos, simplemente debías conducir!" son algunas de las famosas citas atribuidas a Ferry Porsche, expresiones que resuenan en el ADN de la marca alemana.
911, LA LEYENDA TAMBIÉN ESTÁ DE FIESTA
El inconfundible Porsche 911 también sopla las velas este 2023. Sí, celebra 60 años de nacimiento. Desde su presentación en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) en septiembre de 1963, el 911 ha deslumbrado y, con su diseño icónico y su incomparable experiencia de conducción, se ha incrustado en
la memoria colectiva de los aficionados a los autos deportivos de todo el mundo. La cuenta regresiva para el arribo del nuevo 911 GT3 RS a Paraguay está en marcha.
“Los 75 años de Porsche son sinónimo de espíritu pionero, pasión y sueños. Lo celebramos junto con las personas que también se inspiran en los sueños”, dijo Oliver Blume, presidente del Consejo Directivo de Porsche AG.
ANIVERSARIO
La empresa automotriz, representante de marcas como Volkswagen, Honda,
Audi, entre otras, cumplió 70 años de vida institucional. El presidente de Volkswagen para la región, Alexander Seitz, visitó el país en el marco del aniversario 70 de fundación de DIESA, importador exclusivo en Paraguay. Volkswagen utiliza autopartes hechas en Paraguay, y estudia la posibilidad de ampliar negociaciones que ayuden a la integración de la cadena de valor en la región.
La Familia Diesa cumplió 70 años conduciendo a las familias paraguayas hacia el futuro. La compañía que nació en 1953, representa
hoy más de 20 marcas internacionales de renombre. Con los pilares de Familia Primero, Sostenibilidad, Tecnología e Historia, Diesa se proyecta al futuro con grandes expectativas.
“Cuando comenzó esto eran 500 colaboradores, hoy están en alrededor de 20.000 y puede llegar a superar los 40.000 si la región realmente se integra. Mientras haya mayor cooperación entre los países, esto será beneficioso en materia laboral para Paraguay y Brasil”, agregó Carrizosa.
10 Lunes, 26 de Junio de 2023
Los festejos coinciden con las celebraciones por los 70 años de Diesa.
A ni V e R sAR io
FINANZAS
ECONOMÍA Y
TURQUÍA LA LIRA TURCA CAE LUEGO DECISIÓN DEL BANCO
MIRADA 360°
ESTADOS UNIDOS NUEVAS RESTRICCIONES EN VISADOS
Las ofertas de empleo en Estados El giro del presidente venezolano, Nicolás
El Banco Central de Turquía subió los tipos de interés mucho menos de lo previsto, en un momento en que los responsables políticos se embarcan en una transición gradual de la era del dinero ultrabarato. La lira turca se desplomó hasta un 5,2%.
RETIRA PROYECTO DE LEY DE
CANADÁ FACEBOOK Y GOOGLE DEBERÁN PAGAR A LOS MEDIOS
El Senado aprobó un proyecto de ley que obligará a plataformas como Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido en sus servicios.
CHILE CRuCiAL TRATAdo Con esTAdos unidos
El Senado de Estados Unidos aprobó de manera abrumadora un pacto fiscal que Chile viene buscando hace mucho tiempo, poniendo fin a una odisea de más de una década para lograr sellar el tratado.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política de restricción de visados dirigida a funcionarios y agentes de gobiernos extranjeros que ayuden a fugitivos a eludir la justicia estadounidense.
BRASIL AMENAZAS ENTRE SOCIOS ESTRATÉGICOS
Luiz Inácio Lula da Silva ha afeado el estado de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea y el Mercosur -respecto al que países como Francia plantean muchas trabas- y que haya amenazas entre bloques.
PERÚ
ACTIVIDAD VOLCÁNICA DE UBINAS LUEGO DE 4 AÑOS
El volcán Ubinas, el más activo de Perú, inició después de cuatro años un nuevo proceso de erupción, con la emisión de una columna de cenizas. A 5.672 metros de altitud, el volcán se ubica a 1.250 km al sur de Lima.
VENEZUELA PROHIBICIÓN DE MINERÍA ACABA
CON CRIPTOINDUSTRIA
La prohibición temporal de la minería de criptomonedas en Venezuela está acabando con la industria que el presidente Nicolás Maduro se esforzó en promover.
MÉXICO HOTELES DE CANCÚN ENFRENTAN OLA DE CALOR
Los hoteles en Cancún, México, y los centros turísticos de los alrededores enfrentan una ola de calor sin precedentes con energía intermitente que a veces deja a los turistas y lugareños sin aire acondicionado y agua dulce.
RELACIONES
es PAÑA
Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán
En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se
La economía española avanzó 0,6% en los primeros meses del año gracias al crecimiento de las inversiones y del sector exterior y, a pesar, del descenso del consumo de los hogares y el gasto público, una décima más que la cifra avanzada en abril
Así se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la actividad económica se vio impulsada en los
“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,
tres primeros meses del año por la inversión (1,8%) y el sector exterior (las exportaciones y las importaciones avanzaron 5,7% y 2,6%, respectivamente). Sin embargo, el consumo
pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.
de los hogares se contrajo 1,3% y el gasto público retrocedió 1,6% tras dos trimestres de alzas. En términos interanuales, el PIB pisó aún más el acelerador y elevó 1,1 puntos.
CORTE
in GLAT e RRA el Banco de inglaterra
sube tipo de interés a
Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda
5%
El Banco de Inglaterra (BdI) ha elevado el tipo de interés en 0,5 puntos porcentuales, del 4,5% en que los situó el pasado mayo al 5% en el que lo ha colocado, según un comunicado. En la votación, siete miembros del comité de política monetaria del BdI votaron a favor del citado incremento, mientras que otros dos apoyaron dejar los intereses intactos. Se trata del decimotercer incremento consecutivo
Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de
Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos
y su magnitud, de 50 puntos básicos, dobla la del pasado mayo, cuando se dio el mensaje de que la inflación comenzaba a estar controlada. Los analistas daban un
45% de posibilidades de que la subida fuese del 0,5%, como finalmente ha sucedido. Todo ello lanza el mensaje de que la inflación está desbocada, como sugieren algunos expertos.
que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.
Lunes, 26 de Junio de 2023 13 BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS
PiB se ubicó en 0,6% el primer trimestre por exportaciones
CLu B de eJ eC u T i Vos ALGo MÁs Que PALABRAs
CLUB DE EJECUTIVOS ANÁLISIS
La tragedia del Titán y la vocería sentirnos unidos anímicamente
MIRIAN ROJAS
P e AJ e FLu V i AL: HAs TA Los ARG en T inos PR
Desafíos para el nuevo gobierno Narcisista digital
JORGE HERNÁN PELÁEZ SOCIA ANALISTA
oT es TA n
PISCICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
CLUB DE EJECUTIVOS LA REPÚBLICA
Cuando una crisis llega, uno de los más importantes elementos en su gestión es el de una vocería preparada, que maneje con claridad nuestra comunicación en los escenarios más difíciles.
El contraalmirante John Mauger, de la Guardia Costera de los Estados Unidos, se vio obligado a asumir ese rol luego del descubrimiento de los restos del submarino Titán. Mauger no es de la empresa que construyó el sumergible, ni está relacionado con el navío desde el cual se constató la catástrofe. Asumió la responsabilidad de informar al público porque la Guardia Costera encabezó la búsqueda.
John Mauger se dirigió a la prensa vestido con su uniforme militar, anteojos claros, y la información que necesitaba a mano. No tenía buenas noticias. Con el semblante sobrio, y transmitiendo cierta pesadumbre a través de su lenguaje corporal, el Contraalmirante comunicó un mensaje simple, sin sobras, diseñado para abordar el descubrimiento de los restos y su consistencia con una catastrófica pérdida de presión.
El vocero no dijo que la tripulación estaba muerta. No hacía falta. Pasó inmediatamente a relatar que, a raíz del descubrimiento y de su análisis, se notificó a las familias, y luego ofreció sus condolencias.
Al enfrentar una crisis compleja como la del submarino Titán, podemos vernos tentados a especular, o a endulzar las malas noticias. Pero, como lo mostró el Contraalmirante de la Guardia Costera, la forma más efectiva de encarar la comunicación de una catástrofe es a través de hechos sólidos y la empatía.
Como primer punto cumplir con las expectativas sociales. Peña prometió una agenda con sentido social, centrada en la igualdad, la paz, el medioambiente, los derechos de las mujeres y la reivindicación de los más desfavorecidos. El gran reto no es cómo implementar lo prometido, sino cómo financiarlo. Para lograr un cambio profundo en la gobernanza y la sociedad, habrá que negociar con el sistema. Como segundo punto, la economía depende del campo. Los cimientos productivos están basados en la riqueza de la tierra, ya que apenas hay industria en el país. El problema está en los factores climáticos que afectan a la producción agropecuaria, y hacen que el crecimiento económico suba y baje. Como tercer punto, la informalidad laboral. Dos de cada tres trabajadores paraguayos están en el sector informal. Eso significa que sus actividades no tienen acceso a un contrato, ni a un salario mínimo, ni a los beneficios sociales. Tampoco no tienen cómo defenderse ante condiciones adversas, como una enfermedad grave. Como cuarto punto pendiente está la negociación de energía. Con la mayor producción de hidroelectricidad per cápita a nivel global, el país exporta energía eléctrica limpia. Sin embargo, en los últimos años está exportando cada vez menos hidroelectricidad y está importando cada vez más derivados de petróleo, que se utilizan en el transporte. El gran desafío es lograr nuevos acuerdos positivos para el desarrollo del país. Como quinto punto, posicionamiento internacional. Se deberá gestionar nuevas estrategias comerciales para mejorar el proceso de liberación económica internacional favorable a la exportación.
Paraguay está entrando, en 90 días, a cambio importantes donde nuestro nuevo presidente electo deberá evitar ciclos viciosos que se desarrollaron en los primeros meses de trabajo. Los primeros días de la nueva responsabilidad supondrán sus propios retos y una transición con éxito.
Se estima que para el 2030, la producción mundial de pescado alcanzará los 202 millones de toneladas.
Cada vez que Argentina entra en algún periodo de caos político y económico -es decir, la mayor parte de su existencia como Estado-, sus efectos laterales terminan inexorablemente por afectar al Paraguay. En setiembre de 2021 el Gobierno vecino puso fin a la concesión de la Hidrovía Paraguay Paraná -en su tramo soberano- a la empresa Jean de Nul que la venía gestionando desde 1995. En su lugar entró la Administración General de Puertos del vecino país, un ente gobernado por una facción política interna del Gobierno y penetrado por las mafias sindicales que se enseñorearon de todas las reparticiones que más dinero generan. A poco de hacerse con la gestión, la AGP instauró en forma inconsulta e ilegal un peaje al tráfico fluvial que, como es sabido, es mayoritariamente de bandera paraguaya. La tarifa de US$ 1,47 cayó mal no sólo a armadores y navieros paraguayos sino que hasta en Argentina se
Esta cifra sale principalmente del crecimiento de la acuicultura, que alcanzará los 106 millones de toneladas, quedando la captura en segundo lugar. Esto marca una tendencia derivada principalmente de los síntomas de agotamiento que comienzan a mostrar los océanos. Paraguay no es la excepción y la tendencia queda comprobada. En 2021, la captura de peces de río llegó a las 17.500 toneladas mientras que la piscicultura aportó otras 19.000 toneladas.
Aunque esta última modalidad se ha estancado en los últimos tres años, aún así garantiza mantener el ritmo de consumo de 6,8 kilogramos por habitante y por año. El alto precio del producto limita su expansión en la dieta. Un kilo de filet de tilapia llega a los Gs. 70.000 mientras uno de pollo no supera los Gs. 22.000, de cerdo los
El editorial
DIRECTOR ASOCIADO: Benjamín
Gs. 35.000 y los cortes de carne bovina de calidad media, Gs. 45.000 el kilo. Taiwán tiene un gran mérito en la adopción de la acuicultura en el país.
Más allá de cualquier consideración geopolítica o ideológica, Paraguay y la República de China han suscrito desde 1.957 un total de 74 acuerdos y convenios, la mayoría de ellos dirigidos a incrementar la producción agrícola y ganadera a escala de unidades familiares, en especial cría de cerdos, aves y peces con aporte de tecnología, expertos y capital operativo.
lo considera excesivo. La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que “cualquier tarifa que se fije debe tener una adecuada relación costo beneficio, caso contrario se corre el riesgo de aumentar los costos logísticos y los precios en el mercado interno”. Y a continuación sugiere que una tarifa razonable no debería pasar de los US$ 0,66. Los rosarinos saben de qué hablan porque este año deberán importar masivamente soja paraguaya y brasileña utilizando la Hidrovía. Esto lo veníamos advirtiendo desde un comienzo. El peaje no obedece a la necesidad real de sostener un servicio sino que es meramente recaudatorio en un país a la búsqueda desesperada de dólares. Paraguay debe seguir resistiendo este saqueo grosero por parte de un Gobierno en caída libre y en manos de verdaderos filibusteros con poder de decisión suficiente para fastidiarle la vida a sus vecinos, Paraguay entre ellos.
Uno de los últimos es el proyecto de producción comercial de surubí para el periodo 20232026 con extensión a especies como la boga, el salmón del Paraná y el camarón de agua dulce. La expansión de la acuicultura aporta al país no sólo seguridad alimentaria sino también oportunidades de desarrollo para miles de familias en rubros de colocación garantizada en el mercado local y regional.
EL SEMÁFORO EL EXPERTO RESPONDE
El desánimo nos está dejando sin fuerza a buena parte de los humanos, que hace tiempo dejo de ser poesía, para ser poder que amortaja y divide. Ciertamente, vivimos en un período de confusión permanente del que tenemos que salir cuanto antes para tener continuidad como linaje. Para desgracia colectiva, la falsedad nos gobierna por todos los rincones. No hay más alianzas que las que perfilan los poderosos, en base a sus intereses mundanos. Para colmo de males, apenas buceamos por nuestros interiores, ya que sólo nos mueve don dinero. El caudal de las finanzas es el que abre las puertas de aquí abajo, cuando el verdadero valor radica en ofrecer savia y coraje en los andares. Olvidamos que somos hijos del amor. ¡Qué adversidad más grande! Al níveo quehacer del amar, hemos de regresar, por mucho que avancemos en mercadería. No hay mayor tesoro que enhebrar el alma de olmos para poder conjugar el cuerpo con el espíritu. Únicamente así, podremos vencer la indiferencia y descubrir otro modo de vivir, perdonando y donándonos. Ahí radica el cambio, en salir al encuentro para reencontrarnos juntos y hacer familia. Detrás de cada uno de nosotros siempre hay un rastro y un rostro, que ha de enternecernos, porque ese alguno que camina a nuestro lado y que sueña como nosotros, es alguien vivo al que no se le puede utilizar ni apartar. Naturalmente, nadie puede excluirse del pulso viviente. Todos somos necesarios y singulares. Por ello, tenemos que propiciar la cercanía, fomentar los encuentros, promover lo auténtico y derribar de los caminos el odio y la violencia. Sin duda, nos merecemos otras luces más auténticas, además de nuevas atmósferas que nos armonicen. Este oleaje de conflictos que siembra la mentira, nos está dejando para el arrastre.
Con el lamentable episodio de redes sociales que le ocurrió al presidente Petro la semana pasada, quedan explícitamente demostrados varios fenómenos. Se debe buscar un mecanismo para proteger las comunicaciones oficiales de la presidencia. Álvaro Uribe Vélez, Donald Trump y otros mandatarios en el mundo han hecho en el pasado un uso desbordado de las herramientas de redes sociales, logrando mayor división, polarización y enojo. Una cosa es que los políticos usen las redes en campaña, o cuando se encuentran en modo oposición para señalar errores del gobernante de turno. Considero que no es válido cuando los políticos señalan errores de sus opositores sin entregar propuestas o alternativas. El narcisismo de los gobernantes debe tener un límite. En Colombia actualmente nos toca de nuevo estar en manos de alguien que tiene el ego por las nubes, que además cree que todo lo que dice y hace es perfecto. En su narrativa Petro no comete errores y su visión de la realidad es única, irrepetible muy cercana a una utopía. Trinar y trinar todo el día, contestarle a los opositores en modo continuo le quita demasiadas horas del día para dedicarse a gobernar, que fue para lo que lo eligieron. En pocos meses que lleva en el poder su patología mental ha crecido. Ha creado nuevos enemigos como Bukele, desarrollando una discusión digital innecesaria que no va a concluir en nada bueno para los involucrados. En sus trinos defiende lo indefendible, como los trinos que publicó durante el desarrollo del episodio traumático de la salida del expresidente de Perú, Castillo. En el caso del ego y su narcisismo se requiere de alguien profesional en sicología que lo acompañe permanentemente y le ayude a entender la realidad, pues se ha alejado de ella gradualmente. Hoy vive en un universo paralelo donde los muy cercanos lo adulan constantemente y nadie se atreve a decirle la verdad. Muchas veces es necesario dentro del equipo cercano un contradictor que le ayude a abrir la mente, porque demás estamos hablando de alguien extremadamente terco y obstinado.
ALBERTO OTÁROLA Jefe
CONSEJO DE MINISTROS DE PERÚ
POSIBLE CONTAGIO DE GRIPE AVIAR EN BRASIL
La estatal Vox, registró el año pasado una pérdida neta de G. 33.314 millones, según un informe interno. El patrimonio neto negativo asciende a G. 85.609 millones.
Autoridades de Brasil investigan un presunto contagio de influenza aviar A (H5N1) en una persona residente del estado de Espirito Santo, en el sureste del país.
CEO DE MORGAN STANLEY PLANEA SALIR
PRiMeRA PisTA de ATLeTisMo no HAY sÍnToMAs de Que LA GueRRA ACABe
FAO PIDE PROTEGER A LAS ABEJAS
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, aseguró que «no hay síntomas» de que la guerra en Ucrania vaya a acabar y no hay iniciativas de paz.
James Gorman planea dejar el cargo de consejero delegado de Morgan Stanley a lo largo del próximo año tras más de una década al frente del banco de Wall Street.
La primera pista de atletismo “Centro de Alto Rendimiento del Chaco”, fue inaugurada con el objetivo de dar acompañamiento al desarrollo en la Región Occidental
Las abejas desempeñan un papel vital en la supervivencia de los ecosistemas y el incremento de la biodiversidad, la FAO pide protegerlas para el futuro de la población.
CARLOS FARA
El salario mínimo solo beneficia a una parte de la población ocupada, ya que el 64% es informal. El problema de fondo es la baja productividad de los trabajadores paraguayos, que hace que sus ingresos sean insuficientes.
Hemos visto sucesivos ataques e improntas contra los altos intereses del país a través de gobernantes que tienen una posición ideológica y que han decidido desde hace varios meses enfrentar la institucionalidad política de Perú.
14 EDITORIAL Lunes, 26 de Junio de 2023
INTENDENTE DE ASUNCIÓN
e
L se MÁFo R o e L e XP e RTo R es P onde Agotamos todas las instancias en el ámbito legal, por lo que la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, es irreversible.
VoX ReGisTRÓ MiLLonARiA PÉRdidA ÓsCAR "neneCHo" RodRÍGueZ
KATY GuiLLen VÍCToR CÓRdoBA Socia del Club de Ejecutivos corcoba@ telefonica.net
VÍCToR RAÚL BenÍTeZ Economista
El
14 Lunes, 22 de Mayo de 2023
El peaje no obedece a la necesidad de sostener un servicio. Es meramente recaudatorio en un país a la búsqueda desesperada de dólares"
editorial
La estrategia del peronismo es pensar en el candidato que mida mejor en las encuestas y que logre la mayor cantidad de consenso político interno.
CONSULTOR POLÍTICO ARGENTINO
La expansión de la acuicultura garantiza no sólo seguridad alimentaria sino también oportunidades de desarrollo para miles de familias.
EDITORIAL
EDITORIALISTA: Cristian Nielsen GERENTE GENERAL:
Amado EDITOR GENERAL: Samuel Acosta GERENTE COMERCIAL: Ana Garay GERENTE DE MARKETING: Mariana Giménez DIAGRAMACIÓN: Juan Ramírez 5dia s es u na pu blic ació n d e Edito rial d e N egocios S A Av da Sa nta Ter esa y Aviad o r es d el C hac o C o m pl e jo L a Gal ería To r r e 1 piso 15 Mail: p r en sa@5dia s c o m p y Tel éfo n os: (0 98 3) 94 6 661 (0 98 3) 94 6 66 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASPY 5DÍ ASPY CAN A L 5 DÍ AS DIRECTOR ASOCI A DO: B en ja mín Fer ná nd ez B ogad o DIRECTOR: E n riq u e Rod rígu ez EDITORI A L ISTA: C ristia n Niel sen GERENTE GENER A L: Faisal A mad o EDITOR GENER A L: Sa m u el A costa EDITOR JEFE: L o r ena B a r r eto EDITOR A INNOVACIÓN: Jacq ueline Tor r es EDITOR A A F TER WORK: L uz G o nzál ez GERENTE COMERCI A L: A na Ga r ay GERENTE DE M A RK E TING: Ma ria na Gim énez DI AGR AM ACIÓN: J ua n Ra mír ez S nta Aviad d C piso p en 94 5DÍ AS riq L: o EDITOR A Sa costa ena a GERENTE ria
Fernández Bogado DIRECTOR: Enrique Rodríguez
Faisal
prensa@5dias.com.py
El último informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) señala que los envíos de maíz casi duplicaron las cifras del año pasado, lo que augura un buen año para el commodity en este 2023 si es que el clima sigue acompañando. Oficialmente, en mayo iniciaron las exportaciones de maíz correspondiente a la zafra 2023 con el desalijo de 15.862 toneladas, que corresponden a los primeros lotes cosechados.
Según destacaron desde el gremio, todavía queda en el campo un gran volumen del grano por levantar, por lo que se espera que las exportaciones de la nueva campaña se incrementen a partir de las últimas semanas de julio. El reciente descenso de temperatura que se dio la semana pasada pudo haber tenido un leve impacto en el proceso de desarrollo de algunas parcelas tardías, pero aún no se cuentan con datos concretos que respalden este planteamiento.
INCREMENTO
La licenciada Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco, explicó al respecto que “tomando en cuenta el año calendario, entre enero y mayo los envíos prácticamente se duplicaron, ya que fueron embarcadas 500.889 toneladas, es decir, 202.469 toneladas más que los primeros cinco meses del 2022, cuando fueron desalijadas 298.420 toneladas”.
Esta diferencia positiva se traduce en un incremento del 68% al comparar los acumulados de ambos periodos.
Más de 500 mil toneladas ya fueron embarcadas
Arranque de envíos de maíz ya es un 68% superior al año pasado
En este sentido, hasta mayo de este año el rubro permitió un ingreso de divisas de US$ 123 millones, US$ 40 millones más que los US$ 82,7 millones generados en el mismo lapso de 2022; esta diferencia, igualmente positiva, representa un aumento del 49% en el margen de ingreso de divisas durante los primeros cinco meses del año. Actualmente el precio del maíz internacional cotiza en US$ 248 por tonelada, mientras viene dibujando una tendencia al alza desde mediados de mayo, luego de varios meses complejos.
DESTINOS
A diferencia de otros commodities, la totalidad de la zafra actual fue exportada vía terrestre. En este contexto, con el 78% de participación, Uruguay fue el principal destino del maíz paraguayo, mientras que el gigante vecino Brasil se quedó con el 22% restante de las compras. Amén de esto, en total fueron nueve empresas las responsables de las exportaciones del grano en mayo, encabezadas por Oleaginosas Raatz con un 18% de participación, Kimex con un 13% y Coopasam con un 13% restante.
CLIMA
Por otra parte, considerando el pronóstico de heladas agronómicas para los campos en las siguientes semanas, principalmente hacia el sur de la región Oriental, desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) explicaron que este evento climático sería muy inoportuno de llegar a darse, siendo que gran parte de la siembra de maíz todavía está en franja de riesgo. En caso de que el impacto suceda, alrededor del 50% de la producción del grano podría verse afectada.
Esta es parte de la postura del ingeniero Héctor Cristaldo, titular del gremio, quien acotó que las bajas temperaturas ya se sintieron en el Chaco paraguayo en cultivos que están en proceso y en las pasturas. Según el mismo, todavía no se cuenta con una evaluación de la intensidad del daño, mientras que en la región Oriental el clima acompaña en mejor medida con un cielo nublado y temperaturas menores. De llegar a suceder a partir de julio, ya ocurriría el fenómeno dentro del tiempo estipulado.
Añadió finalmente que de llegar a darse, podría impactar en la zafra que el año pasado registró una producción récord y que ayudó a generar un flujo de caja relevante para el productor que arrancaba la campaña siguiente. Cristaldo afirmó que el gremio de la producción necesita buenos márgenes de rendimiento para seguir proyectándose y compensar pérdidas anteriores, por lo que se vuelve menester que el clima no varíe demasiado ni se presenten descensos bruscos en las próximas semanas.
www.5dias.com.py LUNES, 26 dE JUNIo dE 2023 15
AGRIBUSINESS
De julio del 2022 hasta marzo de 2023 se enviaron 4,5 millones de toneladas.
SoNIA ToMASSoNE ASESORA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA CAPECO
Entre enero y mayo los envíos prácticamente se duplicaron, ya que fueron embarcadas 500.889 toneladas, es decir, 202.469 toneladas más que los primeros cinco meses del 2022”.
LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN 2022 LLEGÓ A LAS 6,4 MILLONES DE TONELADAS. EL DATO MILLONES INGRESARON HASTA MAYO POR LOS ENVÍOS.
123 LA CIFRA MIL TONELADAS MÁS FUERON EMBARCADAS EN ESTE AÑO. 202 LA CIFRA
ZAFRA 2023
US$
es P eC i AL CA nnes 2023
5Días realizó una cobertura especial del mayor encuentro de creatividad del mundo
La agencia argentina GUT fue la gran protagonista de la noche de cierre del Cannes Lions
prensa@5dias.com.py
Los 70 años del festival de creatividad
Cannes Lions se vivieron a lo grande durante una semana en la rivera francesa. En la noche de premiación final, la cual devela los leones más importantes de la industria, el actor principal fue el equipo de GUT, una agencia independiente de Buenos Aires, Argentina que hizo historia al llevarse 19 leones.
Su fundador, Gastón Bigio, comentó emocionado para 5Días lo que representa estos galardones para la firma. “No importa si estás en Buenos Aires, en Perú o en Honduras que también ganaron o en Paraguay, siempre se puede y hay que creer que se puede, hay que estar convencidos de ello”, expresó.
Tanto festejo y algarabía no es para menos, ya que por primera vez en la historia de Cannes Lions, una agencia argentina gana este reconocimiento dentro del festival. “Si nosotros llegamos hasta acá es porque siempre tuvimos la confianza de que íbamos a llegar a lo más alto y eso es importante”, resaltó Bigio.
DESTACADOS
En la última entrega de premios de la semana en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, se otorgaron los siguientes leones: Cine, Glass: El León del Cambio, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Los Leones de Titanio de Dan Wieden.
También se anunciaron premios especiales, y luego de un sólido desempeño de Apple en los Lions de este año, la marca ganó su primer premio como Marca creativa del año, un título que ostentó Burger King durante tres años consecutivos. DDB Worldwide ganó su primer premio como la Red Independiente del Año, y Argentina obtuvo el primer lugar como Agencia del Año de la mano de GUT, Buenos Aires.
PREMIOS ESPECIALES
Empresa creativa del año:
Omnicom
WPP
Interpublic Group
Red del año:
DDB Worldwide
Ogilvy
BBDO Worldwide
Red independiente del año:
GUT
Wieden+Kennedy
Rethink
Agencia del año:
GUT, Buenos Aires, Argentina Publicis Conseil, París, Francia adam&eveDDB, Londres, Reino Unido
Agencia independiente del año:
GUT, Buenos Aires, Argentina Rethink, Toronto, Canadá
Wieden+Kennedy, Portland, EE.UU.
Palma de Oro: Somesuch, EE.UU.
SMUGGLER, Reino Unido Biscuit Filmworks, EE.UU. Spoon., Japan
Rebolucion, México
Marca creativa del año:
Apple
Dove
Heineken
Agencia del Año por Track
“El trabajo ganador de un León, señala el camino a seguir y demuestra el poder de la industria para impulsar el cambio, construir negocios y dar forma a la sociedad. Felicitamos a todos aquellos que ingresaron, quienes integraron las shortlist y a los ganadores de un León en la 70ª edición del festival para establecer el punto de referencia creativo en el escenario mundial”, enfatizó en su intervención en la premiación Philip Thomas, presidente de LIONS.
CATEGORÍAS
Film Lions, la categoría que nació junto con el festival, recibió para esta edición un total de 1.867 entradas y se otorgaron 49 leones: seis de oro, 16 de plata y 25 de bronce. El Jurado seleccionó para
Agencia del Año – Clásico: adam&eveDDB, Londres, Reino Unido
Agencia del Año – Craft: Dentsu Inc., Tokio, Japón
Agencia del Año – Engagement: GUT, Buenos Aires, Argentina
Agencia del Año – Entretenimiento: Wieden+Kennedy, Portland, EE.UU.
Agencia del Año – Experience: GUT, Buenos Aires, Argentina
Agencia del Año – Good: McCann Polonia, Varsovia, Polonia
Agencia del Año – Estrategia: Ogilvy, Bombay, India
Agencia independiente del año por pista
Agencia Independiente del Año – Clásico: Rethink, Toronto, Canadá
Agencia Independiente del Año – Craft: pgLang, Los Ángeles, EE.UU.
Agencia Independiente del Año – Engagement: GUT, Buenos Aires, Argentina
Agencia Independiente del Año – Entretenimiento: Wieden+Kennedy, Portland, EE. UU.
Agencia Independiente del Año – Engagement: GUT, Buenos Aires, Argentina
Agencia Independiente del Año – Good: Howatson+Company, Sídney, Australia
Agencia Independiente del Año – Estrategia: Especial, Auckland, Nueva Zelanda.
Sostenible que reconocen a la resolución creativa de problemas, soluciones u otras iniciativas que buscan impactar positivamente en el mundo, recibieron 691 trabajos. El jurado otorgó 21 leones: 2 de oro, 8 de plata y 10 de bronce y el Grand Prix fue para Mastercard de McCann Polonia, con una plataforma que permite a los refugiados ucranianos consultar el costo de vida y las oportunidades de ingresos en países seleccionados, ciudades y pueblos de Polonia.
The Dan Wieden Titanium Lions, en honor al trabajo disruptivo que inspira y marca una nueva dirección para la industria, registraron unos 176 participaciones. Se premiaron con tres Titanium Lions, y el Grand Prix fue para 'The First Nación digital' realizado por The Monkeys, parte de Accenture Song de Sydney, Australia, para el gobierno de Tuvalu.
otorgar dos Grand Prix, “Relájate, es iPhone – RIP Leon” de Apple, Cupertino, EE.UU.; y “The Last Photo” para ITV X CALM, de adam&eveDDB, Londres, Reino Unido.
“El mejor trabajo en la sección de TV/Cine es un anuncio de 30 segundos que se destaca por su nitidez, enfoque y giro inteligente. En este caso, nuestro objetivo es reconocer la simplicidad y diseño de alta calidad. El segundo Grand Prix, otorgado en esta sección de películas en línea y otros formatos, es una idea increíblemente audaz que requirió superar numerosos desafíos para ejecutarla. A pesar de esto, sigue siendo un trabajo sencillo”, indicó a su turno, el presidente del jurado de Film Lions, Bruno Bertelli y ejecutivo global de Le Pub de Publicis Worldwide.
CAMBIO
Glass: El León del Cambio, que honra la creatividad que cambia la cultura, recibió 184 entradas y se otorgaron siete leones: uno oro, dos de plata y tres bronce, mientras que el Grand Prix fue para 'Knock Knock', para the Korean National Police Agency, by Cheil Worldwide. Inspirada en el código Morse, la pieza ofrece una solución que permite a las víctimas de violencia doméstica alertar a la policía sin decir una palabra. Después de marcar el 112, simplemente tocan cualquier número dos veces y se les envía un enlace.
Por su parte, los Leones de los Objetivos de Desarrollo
“¿Cómo una nación que se hunde mantiene sus fronteras, soberanía y derechos? ¿Cómo su gente mantiene su cultura, patrimonio e identidad? Reorientando completamente las reglas y las leyes de lo que es ser reconocido como nación en el escenario global. Esto es mucho más que una idea creativa o tecnológica. Ni siquiera se trata de una ejecución desechable. Se trata de reconocimiento, política y protección del PIB. También es sobre la creación de nuevos precedentes para docenas de otros países que enfrentan un futuro similar. Este trabajo fue la entrada con la puntuación más alta desde el primer día de evaluación previa, hasta la última votación en el Grand Prix el día final. Es una idea que tenía que suceder. y debe vivir mucho más allá de cualquiera de nosotros”, manifestó el presidente del jurado de los Titanium Lions David Droga, CEO de Accenture Song.
Durante la última entrega de premios, Anheuser-Busch InBev (AB InBev) fue premiada como Creative Marketer of the Year. Susan Hoffman, Chief Creative Officer of Wieden+Kennedy fue honrada con el St. Mark; mientras que el Lion Heart fue aceptado por Tyler LaMotte, director de marketing de EMEA, la marca de indumentaria para exteriores Patagonia en nombre de su fundador, Yvon Chouinard. El premio Creative Maker of the Year se entregó al legendario cineasta, guionista, actor y productor, Spike Lee.
16 Lunes, 26 de Junio de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Cannes Lions International Festival of Creativity 2023, Getty Images
son Y M usi C LAT in prensa@5dias.com.py
K
ia Central & South America Corp. anunció una colaboración innovadora con la sensación de la música internacional Manuel Turizo, marcando la primera vez que Kia colabora con un artista de música latina. Esta colaboración en alianza con Sony Music Latin, “Kia X Manuel Turizo – ¡La Experiencia!”ofrecerá a los fans una experiencia única en los showrooms recién construidos y remodelados de Kia en 11 países latinoamericanos, y la oportunidad de conocer a Manuel Turizo en persona.¿Sos fan de Manuel Turizo? Kia te lleva a conocerlo
11 LA CIFRA
La colaboración reúne a dos fuerzas dinámicas en sus respectivas industrias para crear una celebración inolvidable de música, estilo e innovación. La campaña iniciará con un comercial de Kia con Manuel Turizo que se transmitirá durante tres meses a partir de junio. El spot televisivo, que se transmitirá en 11 países de América Latina, contará con la exitosa canción
“Sola”. Esta canción sirve para inspirar a los espectadores a visitar el showroom de la casa central de Kia y probar un vehículo para tener la oportunidad de ganar un encuentro exclusivo, organizado por Sony Music.
Kia remodeló estas nuevas salas de exhibición siguiendo el relanzamiento de su marca bajo la filosofía de diseño "Opuestos Unidos". A través de "Opuestos Unidos", Kia utiliza elemen-
tos de diseño que crean contrastes interesantes que combinan esquinas pronunciadas, colores acromáticos y superficies de acero con paredes, pisos y muebles de madera hermosamente iluminados. Muebles coloridos crean un ambiente único y relajante donde los clientes pueden relajarse y ver los automóviles como si fueran obras de arte en una galería. El diseño de estas instalaciones le ha valido a Kia el pres-
tigioso premio iF Design Award. Los clientes interesados en participar en el con-
curso deberán registrarse en www.KiaManuelTurizo.com y visitar los showrooms participantes.
Para más detalles sobre el concurso y la campaña visitá www.kiamanuelturizo. com.
MÁS DETALLES SOBRE EL CONCURSO Y LA CAMPAÑA VISITÁ KIAMANUELTURIZO.COM EL DATO
PAÍSES SE TRANSMITIRÁ EL SPOT TELEVISIVO Lunes, 26 de Junio de 2023 17 ECONOMÍA Y FINANZAS
Salas de experiencia de música, estilo e innovación
La desigualdad importa
Tengo una idea. Tengo una idea. Todas las veces que un país desigual como el Brasil o el Paraguay resuelven derramar un poco de dinero en las camadas más pobres, haciendo que el dinero entre al ciclo económico no por las manos de los más ricos sino por las manos de los más pobres, las cosas mejoran para todos. Este resultado es ineludible. Por qué. Porque la propensión marginal a consumir de los de menores ingresos es superior a la de la gente más rica. Si uno riega una planta por la copa de los árboles el agua se queda en las alturas y moja sólo los frutos más altos, gran parte se pierde porque no llega a la raíz, o llega escasamente. Cuando uno riega en la base de la planta, en la raíz del vegetal, todos se benefician. La raíz también mejora la calidad de las hojas, de los frutos y de las ramas. Pero eso es una situación peligrosa. Porque cuando la base o la raíz se fortalece se desarrolla un pensamiento crítico y una conciencia del sí del para sí y eso es peligroso para la copa de los árboles.
Willem Buiter dijo: “la pobreza me molesta. Pero no la desigualdad. Simplemente no me importa”. Mitt Romney , candidato republicano 2012 acusó a los esfuerzos para reducir la desigualdad de Obama como la política de la envidia. Sin embargo, la desigualdad importa. Y mucho.
El neoliberalismo de hecho dice que pretender reducir la desigualdad por medio de una política de aumentar los impuestos a los ricos para luego dar ese dinero a los empobrecidos finalmente va a perjudicar a todos. Por qué. Porque eso va a hace que los de la base de la pirámide trabajen menos. Me suena familiar, país de gente que no quiere trabajar.
Los ricos con impuestos muy elevados no querrán trabajar para el Estado y los pobres con subsidios sin tener que trabajar terminarán no queriendo tomar un empleo. Esa es la lógica.
Es una lógica curiosa porque dice que los ricos sólo querrán trabajar más en tanto
y en cuanto se hacen más ricos y el Estado no les saca nada de lo que ganan y los pobres sólo querrán trabajar más y ganar en productividad en cuanto más se empobrecen y tengan más y más necesidades para tener que ir por necesidad…. a trabajar. Suena argelìsimo. Es genial. Mucha gente fue más allá. Dice que nadie debe ser resentido y que todos deben poder superar su sentido de envidia para dar más dinero sin reclamar el cumplimiento del salario mínimo, por ejemplo, lo que va ir enriqueciendo mucho más a los ricos porque sólo así querrán ampliar sus empresas, invertir más y contratar más trabajadores. Parece lógico. Luego, con el tiempo, el dinero acumulado en la cresta de la pirámide por medio del goteo irá redistribuyéndose hacia abajo hasta alcanzar a todos en la base de la pirámide, donde están los más empobrecidos. La teoría del goteo, trickle down. Desde la crisis del 2008 la construcción conceptual que justificaba dar más dinero a los que ya tienen mucho dinero y dar menos dinero a los que tienen poco dinero comenzó a retroceder.
En el mundo todo esta legitimación lógica de cómo se debe distribuir el dinero comienza a llamar la atención de los estadistas y de los economistas con sentido común. Qué es la inequidad y cómo funciona la desigualdad. En este sentido encuentro dos clases básicas desigualdad y un aporte personal. La desigualdad de riqueza y la desigualdad de ingresos. Yo agregaría la desigualdad de oportunidades que determina al final de cuentas las dos anteriores en un proceso circular de causa y efecto que se retroalimenta. Podemos concentrarnos en la desigualdad de ingresos porque es lo más inmediato. Quien tiene hambre tiene prisa, diría Betinho, el sociólogo brasileño. Además, es la desigualdad sobre la cual se tienen más datos. También se puede hablar de la desigualdad entre naciones y la pobreza multidimensional si uno quiere complejizar más aún el debate. Para complicar aún más las desigualdades se puede adicionar la desigualdad global.
Cómo medir la desigualdad. Una medida
es el coeficiente de Gini. Mide la diferencia entre la igualdad total y la desigualdad relativa por medio de una curva de Lorenz. Todos se alinean a un eje horizontal y al sumar los ingresos acumulados sobre la línea de dicho eje se puede ver que todos que si todos tuvieran una distribución totalmente equitativa será una línea de 45 grados. El primer 20 % de los ingresos tendría el 20 % de los ingresos de la nación. El 40 % de la gente tendrá el 40 % de los ingresos totales y así sucesivamente. Pero no es así, los grupos empobrecidos que son mayoritarios tienen una participación más baja sobre el total de la renta. Otra forma de medir es saber cuànto tiene el 10 % que está en la cúspide la de población. Se llama índice de Palma en honor a Gabriel Palma economista chileno que estudió en Cambridge. Sirve para comparar la acumulación de los ingresos entre diversos países.
Los países más igualitarios se encuentran mayoritariamente en Europa y tienen coeficientes de Gini entre 0,2 y 0,3. Las economías más ricas con fortaleza socialdemòcrata tienen un legado más igualitario. Los más desiguales están en África tienen coeficientes de Gini por encima de 0,5. En países igualitarios como Noruega el 10 % más rico ni siquiera tiene el 40 % que está en la parte inferior de los ingresos acumulados. La clave es introducir políticas públicas e instituciones para mitigar la pobreza y la desigualdad.
CONCLUSIÓN
Detrás del velo de la ignorancia de John Rawls todos nacemos desiguales y morimos desiguales. Para mitigar la inequidad entre los nacimientos y la muerte el Estado debe intervenir para acortar las distancias. La desigualdad tiene consecuencia políticas porque los que tienen más cooptan el poder y reproducen el modelo desigual. Luego, estos están sobre representados en las instancias decisorias y los que tienen menos están sub representadas en las mismas. Robert Nozick diría, estamos en democracia y “La libertad trastorna los patrones”. Y así ya da gusto.
18 COMENTARIO Lunes, 26 de Junio de 2023
Las economías más ricas con fortaleza socialdemòcrata tienen un legado más igualitario. Los más desiguales están en África tienen coeficientes de Gini por encima de 0,5".
A n ÁL isis
VÍCTOR RAÚL BENÍTEZ @victoraulb
TECNOLOGÍA
BRANDED CONTENT
p vo s ve h íc u lo s de c aud a le s con m á x i m a te c nolo g í a y se g u r id ad
C E RT I F IC AC IÓN
Electroban crece y se consolida como un negocio competitivo
Llega Home Fest a Asunción. El evento para el hogar presenta su primera edición en Paraguay
L a c e r ti fic a c ión fo r m a p a r te d e u n a e s t r ate g i a q u e l a e mp r e s a e m ple a h a c e a ñ o s c o n e l fi n d e e x p a n d i r s u s á re a s d e t ra b aj o y d a r u n s e r v ic io d e c a l i d a d , d e s e r u n a e mp r e s a d e c ap it a l p a r a g u ayo c o n s e r v ic io y c ap a c id a d i n te r n a c io n a l E s to d e mu e s t r a u n po d e r c o mp e te n te e n e l m e r c a d o A d e m á s , c omp r u e b a l a t r a z a b i l i d a d d e lo s p r oc e s o s , a l m i s m o t ie m p o q u e id e n ti fic a y p r e v ie n e e r r o r e s , y c on e l lo m ej or a lo s s e r v ic io s .
Apesar de que los dos últimos años no fueron fáciles para las empresas, desde Electroban han podido afianzarse en el sector de electrodomésticos con una adecuada gestión estratégica y operativa que han contribuido para conformar una importante cartera de más de 100 000 clientes, además de alcanzar los resultados establecidos en lo que a crecimiento se refiere
la pandemia y saber que el futuro es bastante incierto Aun así, hemos cumplido con el 100% del pago de nuestras obligaciones comerciales, financieras y con nuestros accionistas, cerrando así este año de manera auspiciosa para todos”
El Centro de Convenciones Mariscal será la sede de la primera entrega de Home Fest del 20 al 22 de octubre. Una feria dedicada al hogar que presentará una nutrida propuesta para recorrer, inspirarse, y acceder a cientos de productos de construcción, propiedades, decoración y tecnología.
For taleza SA de Inmueble s recientemente adquirió un e spacio de proce samiento y almacenamiento de datos en el Data Center de Tigo E sta vir tualización p ermite la optimización de recursos y minimiza los rie sgos de quedar fuera de ser vicio
C AU DA L E S L a c o m p a ñ í a c u e n t a c o n u n a c a m a d a d e ve h íc u lo s c au d a le s t r a í d o s d e l e x ter io r q u e s e h a n ap e g a d o a l a s le ye s d e e mp r e s a s d e se g u r i d a d q u e d ic t a n
es p e c i fic a c io n e s té c n ic a s d e se g u r id “ H e m o s te n a s e x p e r i e mp r e s a d u n a mu y y r es p u e s t p r ep a r a r u s a ltó R e h n
Esta compañía que lleva 14 años en el mercado local logró posicionarse en su rubro no solo generando fuentes de trabajo directa e indirectamente a más de 1000 familias paraguayas, sino que se posicionó en el centro, este y sur del país, asimismo logrando expandir sus operaciones a más de 130 ciudades del interior atendidas desde sus 30 sucursales y más de 10 agentes autorizados
Tambi “han a la Com en este nos de feridas BAN u este re celente
Organizado por InfoCasas y con dos ediciones recientes llevadas a cabo en Montevideo, Uruguay, Home Fest aterriza en Asunción como una nueva plataforma comercial y de entretenimiento que congregará durante tres días a las marcas referentes del mercado.
s e s l a c o m p a ñ í a i n au g u r ó
E s t a c e r-
sobre productos, materiales de construcción, testeo de herramientas y métodos constructivos.
Los amantes de la tecnología tendrán un espacio para encontrar las últimas innovaciones en gadgets para el hogar, dispositivos de domótica, electrodomésticos, seguridad, entre otras.
EL DATO
Desde el Directorio de Electroban proyectan un buen cierre del año 2021, que se debió al gran trabajo de sus colaboradores y agradecieron “la fidelidad de los clientes, accionistas y aliados comerciales Después de haber pasado dos años bastantes difíciles por la continuidad de
For taleza SA realizó la contratación de Cloud & Data Center de Tigo Busine s s, que comprende el re sguardo de los datos, optimiza los proce sos a travé s de la tecnología y asegura un excelente ser vicio para todos E sta adquisición repre senta el avance a herramientas tecnológic as de alto rango debido al gran crecimiento que For taleza viene sosteniendo en c antidad de inversore s E sto lleva a optimizar sus herramientas de ge stión, para agilizar los proce sos
La propuesta contará con 3.500 metros cuadrados de exhibición donde se albergarán 100 stands de expositores, áreas de showroom, espacios para charlas y sorteos. También habrá lugar para el talento local con 20 stands de emprendedores de diversos rubros.
CERRARON ACUERDOS INTERNACIONALES CON UNA EMPRESA DE BRASIL
I N F R A E S T Un o d e lo d a m e n t a le e s t a c e r t i b ió a l a r e n e q u ip o s y m e r a m e n t e n l a i n f r a se g u r i d a d y, p o r o t r o d e u n i d a d y lo s ve h í s ie mp r e s i
ESTR A En lo lizaron brinda sus su cuidan didas s ese sen canal d así el realiza que se y serv
E n e s te s e n t i d o, c a b e r ec o r d a r q u e h a c e u n o s m e -
que inve For t tran quiri el av mia sobr emp que tran ser v nece Hem de la rar proc la contratación de ser vicios en la nube. Sa- la c alidad y la protección de los datos
Alejandro López director de InfoCasas y organizador de Home Fest, comentó sobre el origen de la propuesta y el lanzamiento en Paraguay “El evento nace en Uruguay en 2022 con el objetivo de sumar una propuesta de valor para el mercado. Una vitrina comercial para las marcas y a la vez un promotor de experiencias para el público, con variedad de ofertas, actividades y premios. Tanto en 2022 como 2023 fueron ediciones muy exitosas, con gran receptividad y un alto índice de satisfacción.
p a r a Yr e d a g u e
Esperamos que esta edición de Home Fest Asunción, transite el mismo camino y haga un gran debut con mucho para ver y disfrutar” explicó.
VARIEDAD DE PROPUESTAS
Home Fest presentará una amplia oferta de productos dentro de cuatro principales categorías; Inmobiliaria, Construcción, Decoración y Tecnología. Una instancia donde las marcas mostrarán las últimas novedades del mercado, desde mobiliario, materiales y herramientas, hasta propiedades, equipamiento y garantías de alqui-
ler.
b eneficios de reducción de nto de la productividad, sere online las 24 horas, múltie s de comunic ación, cuenta e s e stándare s de seguridad nter con mayor c apacidad
m e r c a d o n a c io n a l y d i r s e m á s h a c i a e l y o t r a s r e g io n e s d e l o r d e l p a í s Ta m b ié n n c om o o bj e t i vo s i ne n s e r v ic io s , es p ee n te e n lo d i g it a l
ctoria de 28 años tiempo a una empre sa y su exp ebro, For taleza S A continúa umando opcione s para un ado que busc a innovacio-
y directivos profesionafrente de una entidad lidera su director prehón, como director fio Gamarra, y el director José Rivarola A su vez, n equipo de profesionana gerencial y jefaturas, os a mejorar la calidad entes
rmación sobre For taleza y inversión se puede visitar or talezainmueble s com, los marc a en rede s sociale s, a cebook e Instagram o bien, comunic arse al (021) 614-41 2
Los interesados en encontrar un nuevo hogar o realizar una inversión inmobiliaria, encontrarán cientos de propiedades promocionadas, con tipologías, ubicaciones, y estilos diversos. Estarán también disponibles solicitudes de créditos hipotecarios y seguros para el hogar.
Expertos de diversos sectores de la industria dictarán charlas sobre temáticas relacionadas al hogar. Se expondrán novedades y tendencias del sector como también
Más de 20 emprendimientos locales de diversos rubros mostrarán sus productos para la decoración, con accesorios, luminarias, cuadros, decorados y mucho más. Home Fest es también un espacio donde conectar con los diferentes actores de la industria, impulsando y desarrollando nuevos vínculos profesionales con empresas y proveedores. Un lugar para potenciar las marcas, lanzar nuevos productos y capacitarse con expertos de las diferentes áreas.
Enmanuel Britez jefe de nuevos negocios de InfoCasas, comentó acerca de la oportunidad que significa el evento para el mercado de Paraguay, “Home Fest busca generar un espacio propicio para que las empresas y el público interactúen a través de una propuesta entretenida. Queremos que la gente pueda pasear, conocer productos, descubrir ideas para el hogar, participar de charlas, y pasar un buen rato” comentó.
Para ser parte de Home Fest como expositor ingrese al siguiente link o a www.homefest.com.py por más información.
19 2 0 MARTES, 28 DE DICIEMBRE DE 2021 MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 2 3
BRANDED CONTENT MARTES, 18 DE MAYO DE 2021 1 1
amos en las principales ciudades s, operando y dando un servicio al al cliente.”
ENRIQUE REHNFELDT
GEREN T E GENE R A L
José R ivarola G erente G eneral Jorge Achón P residente
REAL ESTATE www.5dias.com.py LunES, 26 dE Junio dE 2023
Gustavo Gamarra Director Financiero
BRA
ConTEnT
ndEd
Alfombra roja del premio Exportador del Año 2023 reunió a grandes empresarios
Peor décimo año consecutivo, se llevó a cabo una edición más del prestigioso premio "Exportador del Año", esta vez en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. El velada reunió a las principales empresas que destacan por su labor en el mercado extranjero, promoviendo la producción nacional y consolidando a Paraguay como un jugador relevante en el comercio global.
En total se galardonó a 31 empresas en la categoría “Exportador del Año”, reconociendo su excelencia en la expansión de sus productos y servicios en mercados extranjeros.
Además, se otorgaron premios a 10 empresas en la categoría “Mayores Exportadores”, cinco en “Mayores Puertos Despachantes” y ocho empresas en “Mayores Despachantes”.
20 Lunes, 26 de Junio de 2023 SOCIALES
César Jacquet, Cayo Villalba, Cristina Vera, Gabriela Britos, Jessica y Lorena Villalba, Marcelo Paredes y Rodrigo Villalba.
Óscar Rivas, Ana Marín, Violeta y Blanca Ceuppens junto a Héctor Benítez.
Araceli Lara, Marcia Wiesenhutter y Camila Agüero. Marcelo Aquino y José Bogarin. José y Celina Emategui.
ANÁLISIS
Los números detrás del sector automotriz
A mayo de este año la importación de vehículos livianos descendió un 9,6%
prensa@5dias.com.py
Ya transcurrió la mitad del 2023 y la industria automotriz a nivel local aún no ha logrado repuntar sus números. Los estragos de la pandemia siguen presentes en la importación de vehículos livianos.
Según el último informe dado a conocer por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) al cierre del mes de mayo descendió un 9,6% el arribo de vehículos cero kilómetros al país.
ANÁLISIS
En los primeros cinco meses del presente año se importaron 12.068 vehículos, mientras que en el mismo periodo del 2022 llegó al país un total de 13.350 unidades, lo que da como resultado un total de 1.282 automóviles menos.
ALIANZA
Por su parte, los furgones, que en Paraguay se emplean principalmente para el transporte de cargas, registraron una variación positiva de 37,5%, al igual que los minibuses (179,5%), y pick Up (27,8%). Mientras que los automóviles y SUVs presentaron un descenso de 43,5% y 7,6% respectivamente.
RANKING DE MARCAS
Entre las marcas que más se importaron a tierra guaraní
12.068
a mayo del 2023, Toyota (al igual que el mes pasado) nuevamente lidera el podio, con un 15,9% tiene el mayor volumen de importación. Con una mínima diferencia, le sigue Kia con un 14%. Mientras que en tercer lugar se posiciona
Chevrolet con un 13,2%.
Pasando al plano de los modelos con mayor porcentaje de participación, en primer lugar se encuentra la Toyota Hilux con 7,47%, seguido por la Chevrolet S10 (6,93%) y la Nissan Kicks (4,25%).
Air Europa firman un acuerdo estratégico con iryo
prensa@5dias.com.py
Alianza clave, iryo, el primer operador privado español de Alta Velocidad que lo integran en sociedad Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia, y la aerolínea Air Europa, sellaron un acuerdo para combinar trayectos en tren con recorridos en avión.
Esta unión permitirá que antes de finales de 2023
los viajeros puedan sacar billetes combinados de tren y avión desde la web de Air Europa o en agencias de viajes autorizadas. De este modo, se podrán adquirir en un solo billete las conexiones ofrecidas por iryo entre Madrid y once ciudades españolas (Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Cuenca, Valencia, Albacete, Alicante, Málaga, Antequera, Córdoba y Sevilla), con los 33 destinos que Air Europa opera en el continente y los
21 transoceánicos en América.
Asimismo, los usuarios tendrán la consideración de pasajeros en conexión, lo que les permitirá disfrutar de las mismas ventajas y garantías que ambas compañías ofrecen a sus clientes en la prestación del servicio.
ESTRATEGIA MULTIMODAL
Con este acuerdo, iryo avanza en su estrategia
multimodal, poniendo en valor la figura del tren como feeder sostenible para vuelos de media y larga distancia; del mismo modo que a Air Europa le permite ampliar su oferta de destinos, logrando así mejorar su experiencia de cliente. Esta estrategia es fundamental para reducir el impacto del cambio climático en los desplazamientos, que además de un reto es una obligación de todos.
Automóvil Furgón Minibus Pick Up SUV 0 2.000 4.000 6.000 Acumulado 2022 Acumulado 2023 IMPORTACIÓN DE AUTOMOTORES POR TIPO A MAYO 2023 RANKING DE MARCAS A MAYO 2023 Marca Unidades Toyota 1.918 Kia 1.689 Chevrolet 1.587 Hyundai 1.512 Nissan 739 Fiat 584 Volkswagen 427 Geely 361 Peugeot 281 Mazda 236 13.350 TOTAL 2022
Esta unión permitirá comprar viajes combinados de tren y avión en un único billete.
Automóvil Furgón Minibus Pick Up SUV 0 2.000 4.000 6.000 Acumulado 2022 Acumulado 2023
ACUMULADO 2023
LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 21 ECONOMÍA Y FINANZAS
Cobertura Médica Deportiva Desde
LA n ZAM ien To
Nueva alternativa de movilidad sustentable
El primer vehículo híbrido enchufable de MINI ya llegó a Paraguay
prensa@5dias.com.py
La evolución de MINI continúa y en esta ocasión suman una nueva versión a su portafolio en el mercado local. Llegó el primer vehículo híbrido enchufable de la marca en Paraguay que cuenta con una gran versatilidad y movilidad completamente eléctrica.
El Grupo Garden realizó el lanzamiento oficial del híbrido enchufable de la marca británica en Paraguay, se trata del MINI Countryman SE. Es el modelo más grande en la historia de la compañía, que además de ofrecer un mayor espacio que fascina por las posibilidades que brinda, así como propiedades de conducción combinadas con la máxima flexibilidad, ahora es híbrido enchufable por lo cual,
Lu J o
recibe la denominación: PHEV. La evolución del modelo se refleja con una unidad híbrida enchufable para aquellos que buscan nuevas alternativas de movilidad sustentable y respetando siempre la tradición del vehículo compacto del segmento Premium, sin descuidar la eficiencia, funcionalidad y comodidad para los amantes del “GoKart Feeling”.
El MINI Countryman SE
Híbrido ofrece un desempeño único, tiene tres modos de conducción: Auto eDrive, Max eDrive y Save Balt. Cuenta con una batería de alto voltaje Ion-litio con capacidad bruta de 10 kWh y capacidad neta de 9.1 kWh.
Por otra parte, cuenta con un motor de 3tres cilindros turbo, con una potencia de 224HP y 385Nm de torque, que alcanza una velocidad de 198 km/h y una acele-
ración de 0 a 100km en 6,8 segundos. En cuanto a seguridad, cuenta con seis airbags frontales, laterales y cortina, control dinámico de estabilidad y tracción, frenos a discos en las cuatro ruedas con ABS y sensores de distancia delanteros y traseros del sistema Parking Assistant.
Daniel Park, gerente comercial de MINI, mencionó que en esta versión híbrida se encuentra la combinación
del motor a combustión y el eléctrico, lo que permite que la persona en el día a día aquí en la ciudad no tenga que estar usando combustible. Por un lado no va a estar contaminando, sino que economizando en lo que es el gasto de movilidad.
“Es un vehículo todo terreno, tanto para entornos urbanos y rurales, bastante amplio y por sobre todo, MINI siempre se enfoca en la seguridad”, remarcó.
EL DATO
EL MINI ESTÁ DISPONIBLE DESDE US$ 49.000 Y EN CUOTAS DESDE US$ 595.
Dom Pérignon presentó su champagne Vintage 2013
Dom Pérignon eligió el monasterio benedictino de Santa María la Real de Valdeiglesias, fundado en el siglo XII, para presentar su Vintage 2013, un champagne que va perfecto con carnes y pescados de textura compacta, así como pulpo o vieiras. El número de botellas disponibles es un misterio.
"El año 2013 empezó con un invierno y una primavera muy frías, que retrasaron al menos dos semanas la vida vegetativa de las vides. El verano fue seco y muy caluroso, pero no pudo compensar el retraso que llevaban las uvas", explicó Daniel Carvajal, enólogo de Dom Pérignon, una de las marcas que forman el conglomerado de lujo LVMH.
A pesar de eso, la maison ha conseguido sacar ade-
El precio de este ejemplar es de 295 euros.
lante uno de sus Vintages, que sólo produce cuando la añada es excepcional. Tras 10 años de maduración sobre lías, ha demostrado una esencia delicada, un clasicismo absoluto y claridad elegante.
NOTAS
La nota de cata de este excepcional champagne (cuyo número de botellas no se ha desvelado) revela la resonancia entre las uvas pinot noirs y las char-
donnays, entre la acidez y el cuerpo. Para Vincent Chaperon, jefe de cava de Dom Pérignon, el Vintage 2013 se presenta en nariz en franjas de color. El verde del eucalipto, la menta y el vetiver, el amarillo anaranjado de las ciruelas mirabel, el albaricoque y el azahar, el marrón de la pimienta, el cardamomo y el regaliz en rama y, por último, los matices plateados salinos y tostados. En boca, la sensación es elegante.
22 Lunes, 26 de Junio de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Expansión, España
dAnieL PARK GERENTE COMERCIAL DE MINI Es un vehículo todo terreno, tanto para entornos urbanos y rurales, bastante amplio, enfocados en la seguridad".
CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE AHORRO
GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES
SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA
ACCIONES
Emisor
RENTA FIJA
Lunes, 26 de Junio de 2023 23 ÍNDICE Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 933,84 1.090,86 1.439,39 AA-py Banco BASA S.A. 957,51 730,61 1.259,39 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.699,70 2.665,57 4.127,58 AAApy Banco de la Nación Argentina 58,22 50,71 92,77 Apy Banco Do Brasil S.A. 98,63 75,28 181,27 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 737,44 712,12 1.011,26 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.099,38 2.458,90 3.108,90 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.280,94 3.142,32 4.195,36 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.632,66 1.972,79 2.563,32 AA+py Bancop S.A. 479,39 520,23 708,26 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.699,56 1.762,16 2.480,87 AA+py Banco Río S.A.E.C.A. 446,88 443,34 636,47 Apy Citibank N.A. 63,45 254,87 338,64 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 256,82 355,01 427,69 A+py Solar Banco S.A.E 204,77 193,11 259,29 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.018,73 1.528,66 2.594,00 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 774,74 850,81 1.091,03 A+py Sistema 17.442,67 18.807,33 26.515,47
% del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones
Dólar C: 7.220- V: 7.300 Peso Argentino C: 14 - V: 17 Real C: 1.410
Euro C: 8.150
Peso Chileno C:
10 Peso Uruguayo C: 150
V:230 Libra Esterlina C: 7.000 - V: 9.400 A marzo 2023 - Cifras en millones de US$ Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Abril2023 18.299 15.051 5.709 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta
- V: 1.470
- V: 8.400
5 - V:
-
Calificación de riesgo Tipo de acciones
continental Aaa py Preferidas - c
río A py Ordinarias - b
banco A py Preferidas – y k FONDO MUTUO AVALON
Moneda Calificación de riesgo Inversión mínima Rendimiento anualizado del mes anterior Guaraníes Aa py 10.000.000 6,51% Dólares americanos Aa- py 1.000 3,52%
Plazo Tasa 90 DÍAS 7,00% 180 DÍAS 7,25% Emisor Calif. Cortes Valor nominal Valor de negociación Tasa nominal anual Rendimiento (tir) Vencimiento Fecha | días Cupón GUARANÍES Banco Nacional de Fomento Aa+ py 2 600.000.000 641.215.704 8,00% 8,30% 25/7/2023 39 Anual 8 501.000.000 5 07.825.944 8,00% 8,16% 06/10/2023 112 Semestral Banco Río A py 8 250.000.000 257.252.224 8,75% 9,04% 07/2/2025 602 Trimestral 10 500.000.000 514.110.915 9,40% 9,74% 18/9/2025 825 Trimestral 1 550.000.000 533.473.768 9,50% 9,84% 29/3/2027 1382 Trimestral Tu Financiera A- py 23 150.000.000 154.619.686 9,50% 9,84% 03/2/2025 598 Trimestral Sudameris Bank AA+ py 20 200.000.000 214.605.177 8,50% 8,50% 16/2/2024 245 Al Vto. Solar Banco A py 1 500.000.000 507.748.953 8,00% 8,25% 11/7/2023 25 Trimestral 4 200.000.000 204.415.970 9,75% 10,12% 11/10/2024 483 Trimestral Fic de Finanzas Bbb py 1 273.000.000 277.162.916 9,20% 9,52% 28/2/2024 257 Trimestral 2 150.000.000 155.669.122 9,60% 9,83% 26/7/2027 1501 Semestral DÓLARES AMERICANOS Banco GNB Aa+ py 7 100.000,00 103.608,21 5,00% 5,06% 06/2/2024 235 Semestral 2 100.000,00 103.593,66 5,00% 5,06% 07/2/2024 236 Semestral 4 25.000,00 25.436,12 5,50% 5,61% 25/07/2024 405 Trimestral Banco Familiar A+ py 7 100.000,00 100.191,47 5,00% 5,09% 08/3/2024 266 Trimestral Solar Banco A py 11 50.000,00 52.449,24 5,20% 5,20% 26/2/2024 255 Al vto. Sudameris Bank AA+ py 8 50.000,00 50.831,79 5,30% 5,40% 21/11/2024 524 Trimestral Finan. Pyo. Japonesa A- py 10 50.000,00 52.249,21 5,25% 5,25% 26/2/2024 255 Al vto. Banco Atlas Aa- py 13 50.000,00 52.059,26 5,00% 5,00% 23/2/2024 252 Al vto.
Banco
Banco
Visión
REPORTO EN GUARANÍES
DANI CEBALLOS RENUEVA CON EL REAL MADRID HASTA 2027
BALONCESTO
San Antonio Spurs es su nuevo equipo
Wembanyama fue el número uno del draft de la NBA
El prodigio francés, Victor Wembanyama, el joven más esperado en la NBA desde que LeBron James aterrizó en la liga hace 20 años, reinó en el draft con el número uno y, de la mano de los San Antonio Spurs, aspira ahora a revolucionar la liga de arriba a abajo.
“Esto es cumplir algo con lo que he soñado toda mi vida”, dijo un Wembanyama vestido con un elegante traje verde y que no pudo evitar las lágrimas tras es-
EL DATO
WEMBANYAMA FUE MVP DE LA LIGA FRANCESA CON LOS METROPOLITANS 92 ESTE CURSO.
cuchar su nombre como primera elección de los Spurs.
Desde hace meses se sabía que Wembanyama sería el número uno del draft de la NBA ya que ningún equipo en su sano juicio dejaría escapar la fabulosa oportuni-
2,23 LA CIFRA
METROS DE ESTATURA TIENE EL FRANCÉS DE 19 AÑOS,
dad de llevarse a un talento único y generacional por sus excepcionales cualidades.
HABILIDADES
De 2,23 metros de estatura y con 19 años, Wembanyama puede anotar de tres y en la media distancia, ma-
El Real Madrid anunció la renovación del centrocampista español, Dani Ceballos, por cuatro temporadas más, hasta el 30 de junio de 2027. Ceballos firmó por el conjunto blanco en verano de 2017, tras proclamarse campeón de Europa sub-19 con España, procedente del Betis, y en 2019 salió cedido dos temporadas al Arsenal inglés en busca de protagonismo.
neja el balón con una tremenda habilidad y rapidez para un jugador de sus dimensiones, se desplaza con mucha agilidad y soltura, resulta muy peligroso en el uno contra uno (no solo en el poste) y es también una importante amenaza de intimidación en defensa.
“Es como un jugador creado en el videojuego NBA 2K”, resumió Stephen Curry ante la irrupción de este enorme pívot con destreza de escolta. Wembanyama jugará a las órdenes de un técnico legendario como Gregg Popovich en unos Spurs que
fueron el peor equipo del Oeste la temporada pasada con un balance de 22-60.
Pese a que ahora no pasa por su mejor momento, San Antonio está considerada como una de las franquicias mejores gestionadas de las últimas décadas.
FÚTBOL
Desde hace meses se sabía que Wembanyama sería el número uno del draft.
EFE