


El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que la mitad de los US$ 100 millones recibidos por el Tesoro paraguayo de Argentina, por la cesión de energía de Yacyretá, se destinará a los municipios
La producción de maíz ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Según un estudio realizado por INBIO y la UGP, en la última campaña agrícola se sembraron 88.473 hectáreas, lo que representa un incremento del 14% respecto a la campaña anterior. Los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná e Itapúa destacan por su significativa contribución a la siembra de esta planta.
y gobernaciones que estén al día con sus rendiciones de cuentas de royalties y Fonacide. El resto de los fondos se asignará al Presupuesto Nacional, con el objetivo de priorizar sectores sociales como la educación y la salud.
Pág. 4 Pág. 15
NEGOCIOS
MEF
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
GOBIERNO LLAMARÁ A AUDIENCIA PÚBLICA PARA REFORMA DE LA CAJA FISCAL.
CONSUMO RECUPERA VENTAS
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
Pág. 6
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
BRASIL
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
LULA DESLIZA LA POSIBILIDAD DE BUSCAR UNA NUEVA REELECCIÓN PRESIDENCIAL.
Pág. 12
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
NEGOCIOS
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS
NEGOCIOS
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
CONGRESO EVENTO REÚNE A EXPERTOS E INVERSORES INMOBILIARIOS INTERNACIONALES.
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO
Pág. 17
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
Pág. 4
El mundo lucha contra el tabaquismo con altos impuestos. Una cajetilla de cigarrillos cuesta en España 4,95 euros de los cuales 3,90 son impuestos, el 78% del precio de etiqueta. Aquí no podemos pasar del 22%. En toda América Latina existe el SOAT, seguro para accidentes. En el Paraguay, el SOAT es historia.
VALORACIÓN
nvidiA siGue
MAnTeniendo LA PunTA
El incesante repunte de Nvidia impulsó su capitalización bursátil por encima de sus pares, ayudándole a ser la empresa más valiosa del mundo. Esta semana las acciones subieron hasta un 3,4%, rondando los US$ 3,3 mil millones.
Frase
COMMODITY
AGuACATe MeXiCAno es susPendido en esTAdos unidos
El aguacate mexicano quedó en la puerta de los EE.UU. Las autoridades estadounidenses decidieron suspender temporalmente su importación. La medida obedece a un protocolo de seguridad iniciado por la embajada de EE.UU.
Me reuní con presidentes de bancos de todo el mundo y nunca se habían mostrado tan optimistas en Brasil. Nos hemos convertido en el 2º destino de inversión más grande del mundo.
Lo Positivo
3,7%
CRECIÓ
El salario medio español, en términos interanuales, en el primer trimestre del 2024.
Lo negativo
5,6%
AUMENTÓ
En mayo la producción industrial en China, siendo menor a la previsión original del 6%.
M e M ede L d ÍA
PRODUCCIÓN
PeRÚ PodRÍA suPeRAR A CHiLe Con eL CoBRe
El ministro de Energía y Minas anunció que Perú tiene el potencial de desbancar a Chile y convertirse en el líder mundial en producción de cobre. Para lograr este ambicioso objetivo, el país necesita una inversión de us$ 40 mil millones.
TECNOLOGÍA GoBieRno
HonduReÑo enTReGA Bonos
La presidenta Castro entregó en la comunidad de Santa María, Danlí, los primeros 786 Bonos Tecnológicos Productivos que son parte de los 400 mil a distribuirse este año a nivel nacional y que generarán unos 200 mil empleos.
TURISMO
esPAÑA ReCiBiRÁ
90 MiLLones de viAJeRos
De acuerdo a las proyecciones de CaixaBank Research, se prevé que más de 90 millones de turistas internacionales visiten el país en el 2024 y que el Producto Interior Bruto (PIB) turístico crezca un 5% en el año.
ALVARO GRAU @Alvaromgrau
Lo último! Recibí información sobre un pedido de auxilio de Nenecho a varios bancos para la adquisición de préstamo temporal a corto plazo de Gs. 299.000.000.000 para cubrir el déficit de su caja. Nenecho ayer decía que supuestamente iba a “cancelar” la emisión de bonos para dar tranquilidad a la ciudadanía. Sin embargo, no tardó ni un día para que esta nueva artimaña quede en evidencia. Y no queda solo ahí! Nenecho está haciendo esto SIN AUTORIZACIÓN de la Junta.
DANY SÁNCHEZ @danysanchezpy
Se reproducen fuera de la ley y no existe una sola autoridad que se anime a parar esto. El efecto negativo que tendrá en el futuro no estamos dimensionando. En solo 20 cuadras sobre la Avda. Fern de la Mora ya está en construcción la Estación de Servicio número 7. UNA VERGUENZA!
MARÍA TERESA BARÁN @mariatbaran
Como resultado de nuestra reciente visita al INERAM, hoy hicimos entrega a este hospital de referencia el segundo gran suministro del mes, de medicamentos e insumos estratégicos, ante la temporada de incremento de enfermedades respiratorias.
COLOMBIA MoMPoX es LA PRiMeRA CiudAd inTeLiGenTe
El ministro de Tecnologías puso en marcha el proyecto ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’, una alianza entre varias partes con una inversión cercana a los $45 mil millones para conectar al municipio con tecnología de punta.
L iL i viveR os
PROPIETARIA Y DIRECTORA DE MISS LILY’S LEARNING
¿Qué te atrajo del idioma para tomarlo como profesión?
Desde pequeña estudié inglés y siempre me resultó fácil aprender y hablar el idioma. Cuando estaba en la secundaria, algunos de mis compañeros de colegio empezaron a trabajar en el verano para empezar sus propios ahorros. Entonces, con la ayuda de una amiga quien me recomendó con mamás del colegio de su hermanito, empecé a enseñar. Enseñaba, recuerdo, a domicilio e iba en ómnibus con todos mis materiales. Me di cuenta que me encantaba lo que hacía. Por eso, seguí enseñando durante toda la secundaria. Y así fue que seguí la carrera de licenciatura en lengua inglesa. Mi primer trabajo como docente en una institución fue enseñando inglés en una escuela nacional.
¿Cómo observas el nivel de inglés que se maneja en Paraguay? Depende. Aquellos que van a los colegios con programas y estándares en inglés, tienen el nivel de inglés alto. También los que estudian en los centros de idiomas con programas de inglés como segunda lengua tienen muy buen nivel y los que lo estudian a nivel universitario. Tenemos muchos traductores que son precisos en su trabajo. Lo que me doy cuenta con mi trabajo es que siendo constantes y los que se arriesgan a practicar el idioma son los que más logran manejarlo. Pasa que como todo idioma, no solo es saber el vocabulario o la gramática, sino también el uso para motivos de comunicación; que sería lo verbal y escrito.
Un negocio que mueve a todo el país, Un negocio de líderes.
Conoce de cerca a quienes hacen historia en el rubro.
P R Ó X I M A M E N T E
Se parte
prensa@5dias.com.py
Recientemente, el gobierno argentino transfirió al Tesoro de Paraguay unos US$ 100 millones en concepto de pago por la cesión de energía nacional que le correspondía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En ese contexto, el 50% de ese monto será destinado a los municipios y gobernaciones.
Los mismos deberán contar con todas sus documentaciones en regla para la utilización de los recursos, igualmente deberán rendir cuentas del uso de los mismos.
Vale añadir que la deuda total en concepto de cesión de energía ascendía a unos US$ 130 millones y que, en mayo de este año, ya se había recibido una primera transferencia de US$ 12 millones. Con esto, queda un saldo de US$ 20 millones pendiente para estar totalmente al día.
La suma abonada corresponde a la amortización de la deuda por cesión de energía producida por la Central, que por Tratado pertenece a Paraguay, pero es cedida al vecino país.
La recaudación y todos los ingresos adicionales servirían para disminuir la deuda, para el plan de caja y bajar el nivel de endeudamiento necesario para llevar adelante los planes del gobierno.
De enero a mayo del ejercicio fiscal 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió un total de G. 1.038.618 millones a los Gobiernos Municipales y Departamentales, de acuerdo con datos de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
Las Municipalidades recibieron recursos a mayo por G. 565.382 millones, en tanto que las Gobernaciones por G. 473.236 millones. Los montos transferidos
incluyen los Royalties y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que en el caso de los Municipios fueron por G. 108.173 millones del Fonacide y G. 370.517 millones de Royalties; en tanto que para las Gobernaciones fueron G. 86.039 millones de Royalties y G. 25.368 millones del Fonacide.
Al quinto mes el año, las Gobernaciones recibieron transferencias provenientes de los impuestos, es decir, de Fuente 10 Recursos del Tesoro, por un total de G. 276.651 millones.
Es importante mencionar que las Entidades deben presentar rendición de cuenta e informes cuatrimestrales para recibir las transferencias correspondientes, las cuales están sujetas al cumplimiento
estricto de los requerimientos legales establecidos en la Ley N° 7228/2023 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el Ejercicio Fiscal 2024”, y su Decreto Reglamentario N° 1092/2024.
El i ncumplimiento de los requisitos legales obliga al Tesoro Nacional a suspender las transferencias de los recursos financieros, hasta tanto se regularice
la presentación de la rendición de cuentas e informes, de acuerdo con los plazos y condiciones establecidas en las normativas vigentes.
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos señaló que los recursos no están destinados al pago de salarios, sino directamente a financiar salud, educación, seguridad, transferencias sociales, entre otros.
prensa@5dias.com.py
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos sostuvo que el primer paso para realizar una reforma y dar solución a la caja fiscal es concienciar a la gente sobre la situación de la misma y, a partir de allí, trabajar entre todos los sectores en una solución.
“Probablemente el Gobierno comenzará a llamar audiencias y escuchar a la gente a partir del segundo semestre de este año”.
Cabe señalar que esta semana, el titular del MEF presentó los números y la situación actual en que se encuentra la caja ante los diputados. En ese contexto, el número concreto indica que realmente está muy mal.
“Nosotros consideramos que una solución a este problema va a venir de toda la sociedad, no del gobierno en particular o del Congreso en particular, sino de todos. Tenemos que sentarnos a buscar una solución para esto, o de lo contrario, vamos a caer en lo mismo que cayeron muchos países en las regiones, donde la crisis fiscal fue desatada básicamente por una crisis en el sistema de pensiones estatales” refirió.
Asimismo, alertó que, si no se interviene, el déficit de la Caja podría ser de USD 500 millones en el 2027, equivalente al 1,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Expuso además que antes del cierre de la primera mitad del año, el desequilibrio de la Caja Fiscal ya asciende a los USD 100 millones,
Se requerirá una ley especial, pero hasta el momento no manejan una fecha de presentación del proyecto.
Adelantó que se requerirá de una ley especial, pero que hasta el momento no manejan una fecha específica de la presentación del proyecto al Congreso Nacional. No obstante, hizo hincapié en tener mucho cuidado con los derechos adquiridos, tanto de los activos como de los jubilados.
“Eso es lo que tenemos que conc ienciar a la gente, por eso dije, cómo hacer,
cer lo mismo, buscar un consenso”, agregó.
El ministro enfatizó en que no se espera un consenso para avanzar en la reforma.
“Yo no espero consenso, simplemente quiero tener una hoja de ruta de tal manera a que por lo menos parte de los que son beneficiarios se suban al carro y entiendan de una vez de que ellos pueden tener una muy linda promesa de una jubilación fastuosa, pero puede terminar sim
plemente en una promesa incumplida, como está ocurriendo ahora con la caja municipal, en donde los jubilados no están recibiendo o reciben a duras penas con atrasos su jubilación. O con lo que ha pasado en la caja bancaria, cuando los propios jubilados tuvieron que poner parte de su jubilación para tratar de salvar esa caja”, expresó.
Nosotros estamos dispuestos a asumir el costo político y ya los hemos
pasamos muchas reformas en el gobierno, a pesar de su costo político. Incluso esa de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tuvo su costo político, pero estamos dispuestos a hacerlo o a tomarlo, porque es lo correcto” sentenció.
Es por ello que, según explicó, lo que buscan es concienciar. Aclaró que aún no se cuenta con un borrador de Ley, recién ahora, posterior a las leyes de estructura del Estado y Servicio Civil, con
“El senador Silvio Ovelar se comprometió a darle impulso en el Senado. Lo que hicimos ahora es ver cuáles son los últimos números que se tienen y actualizar algunos estudios autoriales, es decir, proyectamos hacia adelante y eso implica también un trabajo” añadió.
Valdovinos agregó finalmente que el Poder Judicial es uno de los que más déficit generan a la caja fiscal.
“Las leyes que se pasan finalmente van al poder judicial y como ellos también son afectados, de hecho, son uno de los que están generando ya el déficit dentro de la caja fiscal, finalmente revierten todo cambio que se pueda hacer bajo el criterio de derechos adquiridos. Entonces tenemos que juntarnos entre todos y ver qué vamos a hacer con esto. La alternativa es que la parte organizada siga consumiendo parte de los impuestos y la parte no organizada vea que cada vez tengamos menos para salud, educación, seguridad o
Elegancia, tecnología y sostenibilidad para una nueva era de movilidad eléctrica.
Con el lanzamiento del BMW i5 Perfecta presenta no sólo un automóvil, sino una declaración de estilo de vida. Con su diseño elegante y futurista, este sedán eléctrico está pensado para quienes buscan un equilibrio perfecto entre lujo y sostenibilidad. Ideal para aquellos que desean destacarse y conducir un vehículo que refleje sus valores y aspiraciones.
Diseño innovador y personalidad deportiva
El BMWi5 totalmente eléctrico proyecta fuerza y elegancia con sus contornos precisos y su atlética sobriedad, exudando una estética equilibrada. Los faros delanteros y los finos pilotos trase -
ros tienen un aspecto fresco y moderno, mientras que la parrilla iluminada marca la pauta con su resplandor único. Elegancia, deportividad y una flexibilidad que hacen del i5 una estrella en todos los entornos.
Personalización y elegancia interior
El lujoso interior del BMW i5 está pensado para el deleite del conductor, atendiendo a cada detalle de su comodidad, entretenimiento y acceso a información. El ambiente interior se puede personalizar adecuando las luces ambientales para reflejar los gustos particulares de cada persona, entregando un ambiente único y personalizable.
Los asientos, el tablero y todo el interior en general reflejan un nivel de atención al detalle con foco en la comodidad y el disfrute en todo momento.
Mejora todos los sentidos con BMW
My Modes, que incluyen Personal, Sport, Efficient, Expressive, Relax y Digital Art. Cada modo está diseñado para que se pueda adaptar la conducción al estado de ánimo y estilo de conducción, creando un ambiente envolvente.
Tecnología y conectividad
El BMWSerie 5 llega en su versión eléctrica i5 con un diseño elegantemente deportivo que captura la imaginación de forma destacada con una gran cantidad de innovaciones digitales.
El nuevo BMW iDrive también combina con el BMW Curved Display y el Asistente Personal Inteligente de BMW. Está diseñado consistentemente para ser operado por medio de una pantalla táctil y lenguaje natural. Además, el nuevo BMW i5 también cuenta
con botones en el volante y el controlador BMW iDrive en la consola central.
El sistema operativo BMW 8.5 otorga al conductor una visión integral y cómoda de la información necesaria para su manejo y un acceso fácil e intuitivo a los controles de personalización de todos los aspectos del vehículo.
Sostenibilidad elegante en Paraguay
La llegada del BMW i5 aumenta la amplia oferta de la marca en nuestro país, ofreciendo un sedán de elegancia absoluta y tecnología de punta para los amantes de la movilidad eléctrica en este formato.
Invitamos a todas las personas interesadas en conocer más del nuevo BMW i5 a acercarse a conocerlo en BMW Gallery de Asunción y Ciudad del Este.
prensa@5dias.com.py
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), es la única entidad bancaria de segundo piso del país, dedicada a promover el desarrollo económico y la creación de empleos mediante la canalización de recursos financieros y la prestación de servicios especializados.
Dominica Zavala, miembro del directorio de la AFD explicó cuáles son los principales retos que enfrenta la banca.
“Los desafíos fundamentales que tiene la AFD como institución radican en su capacidad para continuar creciendo y adaptándose a las exigencias actuales y futuras, tanto en términos técnicos como financieros. En el contexto actual, es crucial fortalecer a la AFD para que cuente con los recursos necesarios y la capacidad financiera para respaldar proyectos de desarrollo a gran escala que respondan a las necesidades del presente”.
Dijo que la institución debe estar preparada para respaldar las políticas fundamentales del gobierno, como la implementación de una política de vivienda social innovadora, y el apoyo activo a los esfuerzos de diversificación económica del país.
SECTOR PRODUCTIVO
Además de su rol en el mercado de vivienda, la AFD se enfoca fuertemente en el sector productivo paraguayo en el marco de los programas de Eficiencia Energética, ProCampo, Procrecer y Propymes.
FOMENTO A LA INNOVACIÓN
La institución también facilita el acceso al crédito para empresas y proyectos que fomentan la modernización y diversificación del sector productivo, incluyendo áreas como infraestructura, tecnología, energías renovables y otros sectores estratégicos o a través de programas específicos y capacitación.
“Se impulsa la innovación y la adopción de prácticas sostenibles, ofreciendo préstamos preferenciales para tecnologías limpias. Un ejemplo de esto es nuestro Diplomado de Efi-
F in A n ZAs
ciencia Energética con la Politécnica y el BID” añadió Dominica Zavala.
APOYO A LAS PYMES
Desde la banca también brindan líneas de crédito y garantías para fortalecer la capacidad productiva
y competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
FINANCIAMIENTO
VERDE
La AFD impulsa financiamiento de largo plazo en proyectos que redu-
cen el impacto ambiental, como inversiones en energías limpias, eficiencia energética y mejores prácticas agroganaderas. La AFD ofrece financiamiento a largo plazo para impulsar el crecimiento en sectores
como el forestal. Zavala también habló del impulso a nuevos motores de crecimiento y diversificación de la economía paraguaya, destacando la misión institucional que busca
La estrategia es atraer capital al sector forestal, mediante "crowding in", una idea innovadora que busca estimular
movilizar capital privado para fomentar la creación de empleo en cadenas de valor forestal sostenibles,
“La AFD busca ser un catalizador para atraer inversiones locales e internacionales al sector forestal sostenible a través de su Fondo Forestal”.
Añadió que la institución tiene el fin de proporcionar financiamiento a plantaciones forestales certificadas y sistemas silvopastoriles, contribuyendo a la protección de bosques nativos, la mejora de la resiliencia de los ganaderos y la generación de empleos de calidad.
“La estrategia es atraer capital al sector forestal mediante el enfoque de "crowding in", una idea innovadora que busca estimular la inversión y el crecimiento. La colaboración con el Banco Mundial brinda nuevas oportunidades para fortalecer la cadena de valor forestal y potenciar el sector a nivel global” refirió.
“Esperamos que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el desarrollo sostenible de Paraguay y que pueda servir de inspiración para otros países que buscan fomentar la sostenibilidad y la creación de empleo mediante una gestión forestal responsable” finalizó.
Hace una década, Apple CarPlay y Android Auto revolucionaron los sistemas multimedia de los automóviles. Estas tecnologías permiten duplicar la pantalla del móvil en el display del coche, integrando aplicaciones como Google Maps o Spotify, lo que convierte al automóvil en una extensión del smartphone. Hoy en día, estas funcionalidades son estándar en la mayoría de los coches nuevos, y muchos conductores no pueden imaginarse comprando un vehículo sin ellas.
Según una reciente encuesta, uno de cada tres conductores no se compraría un coche que no disponga de Apple CarPlay o Android Auto. Este dato proviene del informe anual 'Mobility Consumer Pulse' de la consultora McKinsey & Co., basado en una encuesta a más de 30,000 consumidores de los principales mercados automotrices. El estudio también reveló que el 30% de los compradores de coches eléctricos consideraría volver a los vehículos de gasolina. Sin embargo, la conectividad se destaca como un factor crucial para muchos consumidores.
Para cerca del 30% de los encuestados, la conectividad a través de Apple CarPlay y Android Auto es un elemento decisivo al momento de comprar un coche. Esta preferencia es consistente tanto entre conductores de coches eléctricos como de gasolina, con un 30% y un 35% respectivamente señalando esta funcionalidad como esencial.
Tal es la importancia de esta conectividad que algunos conductores están dispuestos a pagar extra por ella: un 17% de los propietarios de vehículos de combustión interna y un 30% de los proprensa@5dias.com.py
pietarios de vehículos eléctricos manifestaron estar dispuestos a pagar por esta característica.
ESCENARIOS
Cuando se les plantea el escenario en el que esta integración con el teléfono móvil no estuviera disponible en los coches, más de la mitad de los encuestados respondió que utilizaría su móvil directamente en lugar de la pantalla del coche. Solo un 35% señaló que usaría el sistema multimedia del automóvil en este caso.
A pesar de la alta demanda, algunas marcas están eliminando esta conectivi-
dad. Tesla, Rivian y recientemente General Motors han decidido prescindir de Apple CarPlay y Android Auto en sus nuevos modelos. General Motors, por ejemplo, dejará de ofrecer mirror link en sus vehículos, comenzando con el Chevrolet Blazer eléctrico. En su lugar, implementarán su nuevo sistema de infoentretenimiento, que incluirá aplicaciones como Google Maps, Spotify y Audible, pero que requerirán suscripciones.
Las razones argumentadas incluyen cuestiones de seguridad, fallos de conexión y problemas de compatibilidad con algunos termina-
les. Sin embargo, también está el factor económico: con Apple CarPlay o Android Auto, las marcas no generan ingresos adicionales, ya que los usuarios utilizan sus propios teléfonos y datos móviles.
General Motors espera que los conductores se adapten gradualmente a sistemas que no requieran el uso del móvil. Sin embargo, aún está por verse si esta estrategia será exitosa. La mayoría de los usuarios ya pagan por datos móviles y prefieren utilizar aplicaciones conocidas y actualizadas gratuitamente a través de sus teléfonos.
Por otro lado, algunas marcas están adoptando enfoques diferentes. Ferrari, por ejemplo, planea eliminar los navegadores integrados en sus coches, ya que sus clientes prefieren usar las aplicaciones de sus teléfonos mediante Apple CarPlay y Android Auto.
Además, algunas marcas optan por integrar Android Automotive, que ofrece una amplia gama de aplicaciones directamente en el software del coche. Este sistema mantiene la compatibilidad con CarPlay para los dispositivos Apple, asegurando así que no se abandonen las preferencias de los usuarios.
La conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto se ha convertido en un factor crucial para muchos consumidores a la hora de comprar un coche.
Aunque algunas marcas están explorando alternativas, la mayoría de los conductores valoran altamente la integración de sus smartphones con los sistemas multimedia del automóvil. Las futuras decisiones de la industria automotriz deberán tener en cuenta estas preferencias para satisfacer las demandas de los consumidores y mantenerse competitivas en el mercado.
sT i C o
prensa@5dias.com.py
Este 22 de junio, de 17:00 a 22 horas, Asunción se iluminará con la 10° edición de la Noche de Galerías, el evento de arte más esperado del año en Paraguay. Organizado por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa) y apoyado por empresas como Sudameris, esta celebración anual reúne a decenas de las galerías más prestigiosas de la ciudad, ofreciendo una experiencia única y gratuita para los amantes del arte. Sin embargo, las exposiciones en las galerías continuarán hasta el 14 de julio.
Con el objetivo de atraer a un público diverso y ampliar la apreciación del arte visual, la Noche de Galerías presentará tanto a artistas emergentes como a los ya consagrados de 11 galerías. Por ende, el recorrido inaugural contará con once puntos de partida estratégicos, facilitando el acceso a los visitantes mediante minibuses y guías especializados en arte, para poder observar todo tipo de obras que mezclan el arte urbano, pinturas, esculturas e instalaciones mismas que fueron acondicionadas.
IMPORTANCIA
En entrevista con Ana Von Horoch de Cortázar, propietaria de la Galería Arte Actual y miembro de Asgapa, explicó a 5Días que este evento es muy relevante porque ya cumple una década mostrando el arte nacional y la evolución que ha tenido la industria con relación a la cultura paraguaya. “Son diez años ininterrumpidos, ni la pandemia nos detuvo porque es algo muy importante para todos; la gente va conociendo nuevas galerías, nuevos artistas, mientras van confraternizando con estos, un momento donde uno puede acercarse y conocer su historia y trabajo”, detalló.
Asimismo, la referente indicó que estarán a disposición 11 ómnibus, a los cuales se puede acceder gratuitamente mediante un registro previo en la plataforma Passline, para iniciar el circuito que recorrerá cada espacio diseñado bajo una línea curatorial diferente e innovadora, cubriendo los espectros del arte urbano, popular e indígena. Para la ocasión, existe un circuito establecido desde varios puntos de partida, que estarán acompañados por guías especializados y monitores que brindarán información de cada muestra habilitada.
La importancia de este evento radica en su capacidad para convertir a Asunción en un epicentro cultural, donde cada galería ofrece una muestra única de creatividad y talento. Este año, la identidad renovada del evento promete una experiencia inolvidable, destacando el valor del arte en la sociedad. Además, la Noche de Galerías fomenta la participación activa de la comunidad artística local, invitando igualmente a estudiantes de arte y carreras afines a unirse como monitores, acompañando a los guías durante el recorrido y enriqueciendo su experiencia educativa y profesional.
PREMIACIÓN
El evento también incluye el prestigioso Premio
Asgapa a la Escritura Crítica Joven, en su cuarta edición, incentivando a los jóvenes a reflexionar y escribir sobre las artes visuales. Esta iniciativa busca dar voz a nuevas perspectivas en la crítica y la gestión cultural, fortaleciendo el diálogo artístico en Paraguay.
Es por este motivo, que empresas y organizaciones tienen la oportunidad de apoyar este evento cultural, contribuyendo a su éxito y visibilidad. El primer premio del galardón consiste en G. 7,5 millones en efectivo, mientras el segundo lugar se llevará la suma de G. 4 millones, también en efectivo. La premiación es resultado de una alianza entre la Asociación Internacional de Críticos de ArteCapítulo Paraguay (Aica/ Py) y el Instituto Superior de Arte “Dra. Olga Blinder (ISA-Fada-UNA).
Artística – Espacio de Arte: Ediltrudis Noguera y comunidades indígenas del Chaco.
Casa Mayor: Laura Giucich.
Viedma Arte: Ingrid Seall.
Galería Expresiones: Ricardo Migliorisi.
Galería Exaedro: Gustavo Benítez.
Galería Matices: Sebastián Boesmi.
Galería del Rey: Emmanuel Fretes Roy.
Marta Manchini / Arte Latinoamericano:
Grupo Colectivo Abierto.
MultiArte / Espacio Múltiple de Arte: Ampelio Villalba.
Fábrica de Galería / Club de Arte: María Pía De Marco. Arte Actual: Oz Montanía.
“Son diez años ininterrumpidos, es algo muy importante para todos, la gente va conociendo nuevas galerías, nuevos artistas, mientras van confraternizando con estos”.
prensa@5dias.com.py
EA Academy llevó a cabo un seminario taller con el objetivo principal de impulsar el concepto de la energía solar fotovoltaica dentro de la comunidad técnica paraguaya. El evento, que logró convocar a aproximadamente 40 personas, incluyó a estudiantes, ingenieros, administrativos y docentes interesados en el avance de las energías renovables en el país.
Durante el taller, se abordaron diversos temas relacionados con las instalaciones solares, destacando la introducción de la energía solar fotovoltaica aplicada a diferentes sectores, como residencias, industrias y propiedades horizontales, incluyendo edificios de viviendas. Se puso un énfasis particular en los tipos de inversores, de paneles solares y sus aplicaciones, tanto en sistemas On Grid como Off Grid.
TIPOS DE INVERSORES
ON – GRID: Los inversores on-grid están diseñados para estar conectados al sistema de suministro principal de una ubicación y suplementar el consumo de energía. Cuando hay energía solar disponible, el sistema alimenta esta energía a los componentes eléctricos que lo requieran.
OFF – GRID: Los inversores off-grid son aquellos que se usan en sistemas de generación autónomos, los cuales son recomendados en regiones donde conectarse a la red eléctrica es muy difícil y costoso.
En estos casos, se pueden instalar paneles solares que operan de manera independiente y requieren de inversores particulares para sistemas off-grid.
Híbridos: Combinación de ambas tecnologías en un solo inversor compacto.
CARACTERÍSTICAS
DEL INVERSOR
- Alta eficiencia: Debe funcionar bien para un amplio rango de potencias.
- Bajo consumo en vacío, es decir, cuando no hay cargas conectadas.
- Alta fiabilidad: resistencia a los picos de arranque.
- Protección contra cortocircuitos.
- Seguridad.
edu CAC i Ó n
- Buena regulación de la tensión y frecuencia de salida (se recomienda adquirir inversores de onda sinusoidal pura).
NORMATIVA
Uno de los puntos destacados del taller fue la discusión informativa sobre la Ley N.º 6977. Aunque la mayoría de los participantes desconocían su existencia, se resaltó la importancia de esta ley en la promoción del desarrollo empresarial y de parques industriales, ofreciendo alternativas para la utilización de fuentes de energía renovables no convencionales no hidráulicas (ERNC). Además, se destacó cómo la ley fomenta e incentiva nuevas inversiones en generación eléctrica y la compraventa de energía.
“En cuanto a las aplicaciones prácticas de esta ley, actualmente se encuentra en una etapa inicial, con la designación de responsables y la recopilación de información. Sin embargo, aún no existen autogeneradores ERNC registrados ni pliegos de tarifas actualizados para su implementación”, explicó Hernán Miño, instructor de EA Academy.
HeRnÁn MiÑo INSTRUCTOR DE EA ACADEMY Buscamos impulsar el rendimiento de los técnicos a nivel nacional, brindándoles una nueva opción laboral y formando profesionales".
El equipo de EA Academy integrado por Eduardo Viedma, Susana Escobar, Sergio Salerno y Hernán Miño, evaluaron el éxito del evento como satisfactorio, resaltando la cantidad de interesados tanto del ámbito técnico como administrativo. El tema de la energía solar fotovoltaica es relativamente nuevo en Paraguay y despierta un gran interés debido no solo al ahorro económico que puede generar, sino también por su contribución al concepto de energía limpia, que ya es parte de un sistema global. El impacto de este taller en la adopción de energías renovables por parte de los participantes se espera sea significativo. “En Paraguay, aún existe una carencia en cuanto a la formación de técnicos especializados en este campo. Con este seminario, se busca impulsar el rendimiento de los técnicos a nivel nacional, brindándoles una nueva opción laboral y formando nuevos profesionales en instalaciones solares”, enfatizó Miño. Este taller representa un paso importante hacia la adopción de energías renovables en el país, y EA Academy se compromete a continuar promoviendo la educación y capacitación en este ámbito vital para el desarrollo sostenible de Paraguay.
EMPRESAS
ENTRETENIMIENTO
RIHANNA SUBIÓ
GOOGLE INVERTIRÁ
SUS VENTAS EN CANCIONES
BEN & JERRY'S UNILEVER CONGELÓ EL PAGO DE LA JUNTA
BEN & JERRY'S UNILEVER CONGELÓ EL PAGO DE LA JUNTA
$2.3B EN CENTROS DE DATOS DE OHIO
Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.
La actuación de Rihanna durante el espectáculo del descanso de la Super Bowl fue un éxito. Sus canciones aumentaron un 211% en reproducciones y un 390% en ventas digitales.
Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.
Esto hará que aumente la preocupación por el consumo de energía. Los ejecutivos buscan soluciones sostenibles mientras el estado planifica expandir la infraestructura energética para soportar la demanda.
VENTAS
TERMINÓ LA TEMPORADA DE SAN VALENTÍN
TWITTER GOLDMAN Y JPMORGAN CITADOS POR MUSK
TWITTER GOLDMAN Y JPMORGAN CITADOS POR MUSK
FINANZAS BITCOIN CAE Y ETHEREUM SE RECUPERA
Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.
Latam Cargo culminó la temporada de San Valentín con un crecimiento de 16% en el transporte de flores desde Colombia y Ecuador, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Bitcoin cayó por debajo de los US$ 65.000, una baja acumulada de un total del 4.1% en la última semana. Ethereum, sin embargo, se recuperó un 3.8%, alcanzando los US$ 3.539.
Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.
UBER
AUTOMOTORES
RENAULT ESPERA
ESQUIVAR DESACELERACIÓN
PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA
ESTUDIO PREVÉN AUMENTO DE LA POBLACIÓN ALEMANA
UBER PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA
Uber Technologies Inc. vendió su participación minoritaria en la empresa india de entrega de alimentos Zomato Ltd. por unos US$ 390 millones en una transacción en bloque el miércoles, según datos de la bolsa de valores BSE de India.
Uber Technologies Inc. vendió su participación minoritaria en la empresa india de entrega de alimentos Zomato Ltd. por unos US$ 390 millones en una transacción en bloque el miércoles, según datos de la bolsa de valores BSE de India.
Renault SA ofreció una visión optimista de su mercado principal, esperando una fuerte demanda en Europa para su alineación. El fabricante, que espera que los márgenes aumenten aún más este año después de acelerar un plan de recuperación.
Un estudio del BBSR anticipa que la población de Alemania alcanzará los 85,5 millones en el 2045, impulsada por la inmigración, y se espera un envejecimiento significativo de la población.
CONFLICTOS
BINANCE COFUNDADOR
Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos.
Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos.
prensa@5dias.com.py
prensa@5dias.com.py
prensa@5dias.com.py
LCLLTECNOLOGÍA ELON RECLUTA EXEMPLEADOS PARA STARTUP IA
BINANCE COFUNDADOR LIDERARÁ CAPITAL DE RIESGO
LIDERARÁ CAPITAL DE RIESGO
BRASIL HISTÓRICO NÚMERO DE MUERTES EN 2021
El startup xAI de Elon Musk ha incorporado varios ex empleados de Tesla, generando numerosas críticas sobre el uso de Tesla como fuente de talento para sus otras empresas, incluida Neuralink.
El número de muertos en Brasil en 2021, segundo año de la pandemia de la Covid-19, registró una marca histórica, mientras que los nacimientos cayeron a su menor nivel, informó el Gobierno.
Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.
Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.
ECONOMÍA
PETRÓLEO CAE AL LLEGAR A UN TOPE DE SIETE SEMANAS
AIRBNB CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS
REINO UNIDO ÍNDICE DEL DESAYUNO AUMENTA 22%
AIRBNB CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS
hina impuso multas y sanciones contra dos compañías de defensa estadounidenses en una nueva escalada de tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.
ula da Silva, actual presidente de Brasil, manifestó su disposición a postularse para la reelección en 2026. En una entrevista con la emisora de noticias
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus países miembros, en comparación con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de 1988.
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus países miembros, en comparación con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de 1988.
CBN, Lula aseguró que está decidido a evitar el retorno de Jair Bolsonaro, a quien calificó de “fascista” y “negacionista”.
China considera a Taiwán, democráticamente autónoma, como parte de su territorio y se ha quejado durante mucho tiempo de que Estados Unidos suministra armas a la isla.
POSTULACIÓN
Según explica la organización en un comunicado, la inflación interanual se sigue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos.
Según explica la organización en un comunicado, la inflación interanual se sigue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos.
Un día antes del anuncio, China había advertido que golpearía a Estados Unidos con "contramedidas" por violaciones de su soberanía, y el jueves culpó a Estados Unidos por poner en peligro los lazos al reaccionar exageradamente en la disputa en curso sobre un globo. Sin embargo, el anuncio posterior de sanciones puede intensificar aún más esa disputa.
Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miércoles también se conoció que la inflación turca
Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miércoles también se conoció que la inflación turca
Lula, que asumió su tercer mandato en enero de 2023 tras vencer a Bolsonaro, afirmó que la posibilidad de presentarse nuevamente no es su primera opción, pero lo haría si fuera necesario para impedir que un “troglodita” vuelva a gobernar el país. “No voy a permitir que este país vuelva a ser gobernado por un fascista”, dijo.
Washington sostuvo que el globo estaba espiando y lo derribó, mientras que China afirma que era una aeronave civil que recopilaba datos meteorológicos que se desviaron de su curso.
El actual presidente de Brasil asumió su tercer mandato en enero del 2023.
siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En contraste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación.
siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En contraste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación.
El presidente, de 78 años, mencionó que estaría en condiciones de enfrentar una campaña electoral en 2026, a pesar de su edad. “Si fuera necesario ser candidato para evitar que los trogloditas que gobernaron este país vuelvan a gobernar, pueden estar seguros de que 80 años se van a convertir en 40”, comentó Lula, mostrando confianza.
INHABILITACIÓN
No está claro si las últimas sanciones evitarán una reunión entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y Wang Yi, el principal diplomático de China al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich esta semana. Blinken canceló un viaje planeado a Beijing este mes cuando estalló la controversia del globo.
La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.
La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.
Bolsonaro, quien lidera el Partido Liberal, fue inhabilitado para ocupar cargos de elección popular hasta 2030 por el Tribunal
"Es un mensaje para Estados Unidos, pero también para el consumo interno,
LA INFLACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS
LA INFLACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS
SALTÓ A 40,7% INTERANUAL EN EL SEXTO MES DEL AÑO.
SALTÓ A 40,7% INTERANUAL EN EL SEXTO MES DEL AÑO.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022.
Superior Electoral debido a la desinformación difundida sobre el sistema de votación. A pesar de su inhabilitación, Bolsonaro sigue activo políticamente y apoya a precandidatos para las elecciones municipales de octubre.
para demostrar la dura posición de China", dijo Dongshu Liu, profesor asistente especializado en política china en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong. "Las consecuencias económicas podrían no ser tan fuertes como las políticas: esas compañías no hacen negocios en China. Pueden enfrentar alguna limitación como resultado de estas nuevas sanciones, pero aún así, es en gran medida políticamente simbólico".
el mandato.
La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se registró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos porcentuales).
La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se registró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos porcentuales).
Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, impulsó la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación interanual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de mayo.
Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, impulsó la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación interanual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de mayo.
dado que ambas tienen poca exposición directa a China. Un correo electrónico a Raytheon fuera del horario comercial no fue respondido, al igual que las llamadas a Lockheed Martin.
El gobierno chino prohibirá el comercio con ambas empresas y bloqueará nuevas inversiones de las dos en China, dijo el ministerio en un comunicado. declaración.
Lula subrayó la necesidad de responsabilidad con el futuro de Brasil y expresó su preocupación por la posibilidad de que Bolsonaro o alguien con ideologías similares vuelva al poder. “Hay que ser responsables con Brasil”, señaló el presidente.
Si no pagan las multas dentro de los 15 días, el ministerio puede aumentar las multas, según el comunicado.
Al igual que con las sanciones anteriores anunciadas contra las empresas y otras compañías de defensa estadounidenses, es probable que estas medidas sean en gran medida simbólicas
Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países como
El exmandatario brasileño también enfrenta varias investigaciones, incluyendo la supuesta falsificación de certificados de vacunas contra la COVID-19 y su presunta participación en un intento de golpe de Estado para evitar que Lula asumiera
Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países como
13,3% LA CIFRA EL DATO
13,3%
ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA.
ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA.
En la zona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo aumentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía.
En la zona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo aumentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía.
En su entrevista, Lula también resaltó que hay muchas personas capacitadas para ser candidatas en las próximas elecciones, sugiriendo que no necesariamente tendría que ser él quien se postule.
Además, cancelará y prohibirá los permisos de trabajo y residencia para los altos directivos de las empresas y les prohibirá la entrada al país.
La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la inflación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en comparación con la tasa de 3,7% de junio.
La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la inflación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en comparación con la tasa de 3,7% de junio.
Lula reiteró su compromiso con el bienestar de Brasil y la lucha contra el regreso de políticas que, según él, podrían perjudicar al país. “Podré ser candidato, pero hay mucha gente buena para candidata”, concluyó.
Esta acción "muestra que las represalias de China siguen siendo muy específicas y abstenidas, respondiendo a las ventas de armas de Estados Unidos hacia Taiwán, sobre las cuales China ha presentado su protesta muchas veces en el pasado", dijo Feng Chucheng.
Los precios, después de alcanzar máximos en siete semanas, descendieron debido a preocupaciones por conflictos geopolíticos y un aumento inesperado en los inventarios de crudo en EE.UU.
El precio de un desayuno completo se ha disparado a un nivel récord. El costo promedio de los ingredientes para hacer una fritura tradicional aumentó más de un 22% respecto al año anterior en enero.
Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.
Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.
TEXAS
VENTAS
LAS GANANCIAS DE WALMEX
TEXAS MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS
INDUSTRIA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CRECIÓ EN EE.UU.
CRECIERON 11,8%
MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS
La misma subió un 0.9% en mayo, superando las expectativas tras dos meses de caídas, informó la Reserva Federal. Sin embargo, se prevé que este impulso no se mantenga debido a las altas tasas de interés.
Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.
Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.
La gigante minorista Walmart de México (Walmex) informó que sus ganancias aumentaron un 11,8% interanual en el cuarto trimestre de 2022, a US$ 759 millones, en medio de un fuerte incremento de sus ventas iguales en tiendas mexicanas.
EE.UU. OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO
VENEZUELA
INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.
INDIA
El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.
RUSIA NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO
Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.
RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS
NEBRASKA RECIBE MIGRANTES
PARA CUBRIR ESCASEZ LABORAL
El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.
IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA
El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.
DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES
MÉXICO
PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO
A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.
La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.
ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO
Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.
En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se
El valor del dólar en Chile experimentó una baja significativa luego de que el Banco Central decidiera mantener las tasas de interés en un 5,75%, alineándose con las expectativas del mercado.
Este movimiento se interpretó como una señal positiva para el peso chileno, indicando que las políticas de recorte de tasas podrían detenerse pronto, coincidiendo con una recuperación económica en el país.
Además, las proyecciones de inflación revisadas al alza en el Informe de Política Monetaria (IPoM) también jugaron un papel crucial en la caída del dólar, sugiriendo una postura
Arabia Saudita está intensificando sus esfuerzos para aumentar las inversiones en América Latina, enfocándose especialmente en conectar a inversionistas institucionales, empresas privadas y oficinas familiares.
menos agresiva del Banco Central hacia futuros recortes de tasas.
“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura, pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.
Esto generó un ambiente favorable para el peso chileno.
Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de
La inversión saudí en Brasil se multiplicó considerablemente, alcanzando los US$4.000 millones en 2023, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores.
Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos
Abdulrahman Bakir, director gerente para las Américas del Ministerio de Inversiones, ha destacado la importancia de las oficinas como una fuente de capital.
El ministerio saudí ha organizado visitas, facilitando la firma de memorandos de entendimiento que potencialmente suman US$3.500 millones en inversiones.
que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta. ALEMANIA
De acuerdo con el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el área destinada al cultivo de maíz en la zafra 2023/2024 en la región Oriental fue 88.473 hectáreas, es decir 10.673 hectáreas más (14%) que la campaña pasada, cuando la superficie del cereal alcanzó 77.800 hectáreas.
El presidente del instituto, Alfred Fast, señaló que en esta época, el cultivo de maíz se hace principalmente para consumo, siendo destinado para uso en tambo, producción de silaje para la alimentación invernal de ganados mayores y menores.
En ese sentido, las estadísticas prelimiminares refieren que los departamentos son los que lideran el área de siembra de maíz, que son Alto Paraná, Itapúa, Canindeyú, siendo este último departamento uno de los que más creció en el área de siembra.
De acuerdo con el documento, Alto Paraná, Canindeyú y San Pedro aumentaron la superficie de siembra de maíz zafra, mientras que Itapúa, Caaguazú, Caazapá, Amambay y Guairá implantaron menos área. Concepción y Misiones no cultivaron el cereal en la última campa-
En esta época, el cultivo de maíz se hace principalmente para consumo ña.
INCREMENTO
Según el informe del Inbio y la UGP, Alto Paraná, con 20.452 hectáreas, es el departamento que cultivó la mayor superficie del cereal en la última campaña y con esto casi triplicó el área, ya que registró un incremento de 260,5 % respecto a la zafra anterior, cuando se habían implantado apenas 5673 hectáreas.
Le sigue Itapúa, que en la zafra 2022/23 había registrado la mayor área de siembra, en esta última tuvo una disminución de 31 %, ya que fueron cultiva-
das 19 315 hectáreas, es decir, 8874 hectáreas menos.
La lista continúa con Canindeyú, que con 19 087 hectáreas implantadas, registró un salto de 238 % o 13 441 hectáreas respecto a la zafra anterior, y Caaguazú que implantó 17 253 hectáreas de maíz, es decir, una disminución de 2060 hectáreas (-11 %) respecto a la campaña 2022/23.
En tanto que San Pedro incrementó 119,5 % su área sembrada, ya que alcanzó 6314 hectáreas vs las 2876 hectáreas de la zafra pasa-
En esta época, el cultivo de maíz se hace principalmente para consumo, siendo destinado para uso en tambo, producción de silaje para la alimentación invernal de ganados mayores y menores
da.
DEPARTAMENTOS QUE DISMINUYERON
Por otra parte, Caazapá sembró 1808 hectáreas menos (-24 %) de maíz zafra 2023/2024, ya que llegó a 5689 hectáreas. Amambay apenas implantó 244 hectáreas del cereal, es
decir, 6430 hectáreas menos (-96 %) que la campaña anterior.
Por su parte, Guairá también registró una merma, pero de 646 hectáreas, pues alcanzó 119 hectáreas (-84 %). Mientras que Concepción y Misiones no sembraron maíz en la cam-
260,5% LA CIFRA
FUE EL INCREMENTO POR PARTE DE ALTO PARANÁ
paña 2023/2024.
El material explica que el cultivo de maíz zafra se hace principalmente para consumo y se destina para uso en tambo (lechería) y producción de silaje para alimentación invernal de ganados mayores y menores.
prensa@5dias.com.py
Su historia comenzó hace poco más de seis décadas y marcó el inicio de una nueva forma de periodismo radiofónico en Paraguay. Ñanduti, la emisora que fue emblema en la lucha por la democracia, dio recientemente un giro total a su imagen y presentó su nueva identidad 100% digital.
Juan Manuel Teixidó, CEO de la Agencia Teixidó, fue la mente detrás de este rebranding y en una entrevista a 5Días habló acerca de los ejes principales que dieron forma al nuevo rostro de Ñandutí.
¿Cuál fue el punto de partida para el rediseño de la identidad?
Para darle un nuevo futuro a Ñandutí, fue clave mirar su historia. Ñanduti tiene unos pasajes que son poco conocidos, que yo conocía por haber estado en la radio en su momento y que también pude indagar desde el punto de vista de diseñador.
Uno de ellos es el papel que jugó el embajador brasilero en Paraguay, que en su momento le prestó dinero a Humberto para adquirir los equipos que eventualmente terminaron siendo los transmisores y otras herramientas de la radio.
El otro punto sumamente importante es que, históricamente, Ñanduti no representaba el arte paraguayo del Ñanduti en su marca y el tercer punto en cuestión es que la primera señal que salió aquel noviembre de 1962 fue la canción “Bajo el cielo del Paraguay” del trío Los Paraguayos de Luis Alberto del Paraná. Esas tres cosas fueron sumamente importantes para conjugar en una nueva imagen.
Es así que, por un lado, tenés el ISO; que es una suerte de señal en el cielo, haciendo alusión a que “Bajo el cielo de Paraguay” está la señal de Ñanduti. El segundo es la abertura negativa de la letra A y la D, que forman la típica figura
La nueva identidad 100% digital de Ñanduti.
del ñanduti paraguayo.
El tercero son los colores, el amarillo que tiene mucho que ver con la historia de Ñanduti y por el amor que tenía Humberto Rubín al Club Guaraní. Pero además son los gradientes propios que tiene nuestro ñanduti y también pagar un poco homenaje al color azul, el verde y el amarillo, que tienen que ver no solamente con la figura del embajador de Brasil, que surgió de inversor en la radio, sino también los inversores actuales de la radio (Grupo Continental), que tiene sus raíces en esos colores azul y verde, así que todo eso se conjuga en la nueva imagen.
¿Cuáles fueron los requerimientos que dio Ñandu-
ti?
Ñandutí tenía el desafío de pensar desde un lugar que es 100% digital y, en ese contexto de los medios, actualmente la antena de transmisión, la pantalla, todos son simplemente eslabones en una cadena que es mucho más grande y que tiene que ver con el contenido.
Ñanduti ya no puede pensarse como una radio, por lo tanto la marca tenía que reflejar esa disrupción, ese enfoque de digital first y desde ahí también que se eligen colores que son mucho más disruptivos a los tradicionales.
¿Cómo refleja la nueva identidad este gran cambio?
Una marca que está bien pensada desde lo digital, es
JuAn
MAnueL TeiXidÓ CEO DE LA AGENCIA TEIXIDÓuna marca que tiene que poder leerse, interpretarse y decodificarse desde cualquier lugar en cualquier tamaño, desde cualquier ángulo y básicamente a cualquier velocidad.
Hoy también las marcas compiten en la atención con un montón de otras cosas que son mucho más efímeras como historias, tweets y estamos expuestos a tanta información que el desafío que tiene una marca de ser relevante es realmente altísimo.
Esta marca se pensó desde esos tres ángulos, cómo hacer que la marca sea legible, decodificable y entendible desde cualquier ángulo, cualquier velocidad, o sea al paso o en detenimiento y en cualquier tamaño. En ese sentido estamos seguros que se logró el objetivo, así que no tenemos duda que va a poder ser aplicable a cualquier medio y que va a ser una marca que va a vivir por muchísimos años
Tuve el apoyo de la familia y de los inversores de pensar esto desde una mirada 100% disruptiva y no guardarnos nada en la ejecución”.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste durante el proceso de rebranding?
Tengo el privilegio de haber diseñado muchas marcas de medios y otras importantes que representan al Paraguay, que hoy la gente utiliza, recuerda, confía. Cuando este proyecto llegó a mi mesa realmente sentí que era una invitación a formar parte, aunque sea de una parte muy chiquita, en una historia tan gigante como la de Ñanduti.
Fue un desafío enorme, lo hicimos en el verano y que hoy salga a la luz ciertamente desde la agencia significa la culminación de un proyecto que desafío mucho, porque implicó dar una vuelta de 180° a un medio muy tradicional, muy legendario de la sociedad civil paraguaya y que estamos seguros ahora con una nueva cara, nuevos inversores y nueva mirada va a seguir estando por muchos años.
¿Qué representó para
vos formar parte de esta nueva cara de Ñanduti? Rediseñar una marca tan legendaria como Ñanduti, que hoy en dia es un activo de la sociedad civil paraguaya, una radio que estuvo en los momentos más gravitantes de nuestra democracia al representar ese cuarto y quinto poder, fue un desafío enorme, pero que yo realmente me tomé ciertas libertades.
En ese sentido tuve el apoyo de la familia y de los inversores de pensar esto desde una mirada 100% disruptiva y no guardarnos nada en la ejecución, así que el desafío fue de llevar una marca tan histórica para el Paraguay hacia el futuro.
Irónicamente el paradigma es que terminó siendo a través de mirar su historia como un vehículo para llevarla al futuro. Por eso de ahí se desprende el futuro de la historia como el gran Klein de los siguientes años de Ñanduti.
prensa@5dias.com.py
El sector inmobiliario de Paraguay y Latinoamérica se prepara para uno de los eventos más importantes del año: la Expo Real Estate Paraguay 2024. Organizado por el Grupo SyG, este congreso de desarrollos e inversiones inmobiliarias se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio en las modernas instalaciones del Paseo
La Galería, ubicado en Avda. Santa Teresa e/ Av. del Chaco y Herminio Maldonado, en Asunción.
La Expo Real Estate es reconocida como la exposición líder en América Latina y Estados Unidos dedicada a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias. Este evento reúne a los actores más destacados del sector en un marco de networking que promueve el intercambio de ideas, la formación de alianzas estratégicas y la generación de oportunidades de negocio.
Un vistazo a las oportunidades de Inversión
En este evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las principales empresas del sector, que estarán exponiendo sus productos y servicios a desarrolladores, compradores e inversores. Los players más destacados del mercado inmobiliario, provenientes de diversas locaciones de todo el país, estarán presentes. Además, se exhibirán desarrollos inmobiliarios internacionales que, por única vez en el año, estarán a disposición del público en un solo lugar.
Un evento de alcance internacional
El Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarios no es un evento exclusivo de Paraguay. Se realiza en 11 países diferentes, incluyendo México, EE.UU., Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Colombia y Chile. Este año, Paraguay acoge su segunda edición, posicionándose como un destino clave para inversiones inmobiliarias a nivel nacional e internacional.
Congreso y networking: claves del éxito Como complemento a la exposición, el evento contará con un congre -
so donde se abordarán temas estratégicos diseñados para maximizar la participación de los paraguayos. Este congreso será el punto de encuentro del mercado inmobiliario, proporcionando una plataforma para la discusión de la visión estratégica, tendencias e innovaciones del Real Estate a nivel local, nacional, regional y mundial. Desde el 2009, este congreso se ha realizado en diversos países de Latinoamérica, y por segunda vez llega a Paraguay.
El evento también ofrecerá amplios espacios de networking, brindando oportunidades adicionales para el intercambio de ideas y la generación de alianzas estratégicas en el sector. Esta es una ocasión única para conectar con los principales referentes del mercado
Conferencias destacadas La agenda del congreso
está repleta de presentaciones y paneles que abordarán temas clave para el desarrollo del sector inmobiliario. El 26 de junio, la jornada comenzará con la apertura oficial a las 9:30 am, seguida de una serie de conferencias que incluyen temas como el impacto económico de la construcción, perspectivas y tendencias, y los desafíos actuales para llevar adelante proyectos inmobiliarios.
Entre las presentaciones destacadas se encuentran:
"Impacto económico de la construcción: Perspectivas y tendencias" a cargo de Silvano Geler, Director de Grupo SG, el 26 de junio a las 9:30 am.
"Reimaginando las ciudades: la transformación a través de los espacios de usos mixtos" a las 12:15 pm, una discusión sobre cómo los espacios multifunciona -
les están cambiando la cara de las ciudades.
"Inversiones Internacionales: Desarrollos e inversiones que trascienden fronteras" a las 5:00 pm, explorando oportunidades de inversión más allá de las fronteras locales.
El 27 de junio, la agenda continuará con temas innovadores como los gemelos digitales y su impacto en la gestión y planificación de Smart Cities, así como la sostenibilidad e innovación en los procesos de construcción. Estas presentaciones subrayan la importancia de adoptar nuevas tecnologías y prácticas sostenibles para mejorar la calidad de vida y la eficiencia en el sector inmobiliario.
"Gemelos digitales: transformando la gestión y planificación de Smart Cities" a las 10:40 am, moderado por Andrea Fuks.
"Sostenibilidad e inno-
Quienes estén interesados en participar en Expo Real Estate | Paraguay pueden encontrar toda la información necesaria en los canales oficiales del evento. Visite la página web www.exporealestateparaguay. com y siga las actualizaciones en Instagram a través del perfil @exporealestateok.
vación en procesos de construcción" a las 3:40 pm, una sesión que promete insights sobre cómo la sostenibilidad puede integrarse en el desarrollo inmobiliario para beneficiar tanto al planeta como a los costos operativos.
Networking y oportunidades de negocio
La Expo Real Estate no solo es una plataforma para el aprendizaje y la discusión, sino también un espacio para el networking. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con líderes del sector, explorar nuevas oportunidades de inversión y formar alianzas estratégicas que pueden transformar sus negocios.
La Expo Real Estate Paraguay 2024 promete ser un evento transformador que reunirá a los principales actores del sector inmobiliario para discutir, aprender y colaborar en la construcción del futuro inmobiliario de Paraguay y la región.
Para todos los interesados en el sector inmobiliario, la Expo Real Estate Paraguay 2024 es una cita imperdible. Este evento no solo ofrece una visión integral de las tendencias y desafíos actuales, sino también una plataforma única para la creación de nuevas oportunidades de negocio en un entorno colaborativo.
FABRIZIO BENAVENTE fbenavente@ ferrere.com
Para aplicar el método de valoración apropiado, las empresas y sus asesores, deben elegir el más adecuado a los hechos y circunstancias de la operación controlada".
Lo que alguna vez fueron canchas de barro, con líneas de tiza borroneadas, mala iluminación y desnivel, hoy son grandes estadios, con toda la tecnología disponible y con unos jueces que lo ven todo. Además de estos jueces en cancha, están los del VAR, con sus múltiples cámaras sincronizadas, han cambiado las reglas del juego, favoreciendo la destreza y dificultando la trampa.
Hoy día los jugadores, técnicos, dirigentes e hinchas en las tribunas saben que el juego desleal va quedando atrás, y que las trampas, patadas y codazos no son buenos ni convienen, son un mal negocio. En la vida comercial, que es otra cancha altamente tecnológica, los Precios de Transferencia (PT) funcionan como el VAR del mercado.
Incorporando el VAR a nuestra cancha Los PT actúan como las cámaras y jueces del VAR contra los precios falsos y manipulados, revisando las transacciones entre empresas relacionadas, que operan entre sí con precios menores a los del mercado, afectando la naturaleza del negocio. Con los PT es factible sancionar a aquellos que no actúan según las reglas, creyendo que nadie observa sus irregularidades. Estos instrumentos de contralor fortalecen y mejoran el mercado, favoreciendo un mejor estado del campo de juego y elevando la calidad del espectáculo, expulsando las opacidades y estimulando la transparencia.
Como es de suponer, manteniendo la analogía, todos queremos que nuestros equipos jueguen en los grandes estadios del mercado y que nuestros productos compitan en las canchas internacionales: Paraguay logró ofrecer esto a las empresas al formar parte, desde el 2017, del centro de desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), creando la Ley Nº 6380/19 de modernización y simplificación tributaria, y aprobando la Ley Nº 6656/20, que suscribe la convención sobre el intercambio internacional de información fiscal.
Todas estas actuaciones se convirtieron en la estructura central de un proceso de actualización y puesta a punto en cuanto a transparencia y competitividad en el mercado. En este proceso, se volvió evidente y necesario regular los márgenes de ganancias y las operaciones comerciales entre aquellas entidades que se encuentran vinculadas o relacionadas.
Paraguay en la cancha grande
Con la reglamentación de los PT y el levan-
tamiento del secreto bancario en materia impositiva, Paraguay ha implementado estándares internacionales sobre transparencia fiscal. Este avance, además de permitir una mayor cooperación fiscal internacional, logró mantener el atractivo del país para las inversiones.
Es clave comprender qué son los PT, a quienes aplican y las obligaciones que conllevan. En este contexto, el asesor impositivo debe encontrarse totalmente actualizado y ser el primero en levantar la información mencionada a continuación.
Los PT son aquellos que se pactan por la comercialización de bienes, servicios o activo intangibles, entre partes relacionadas o vinculadas. Es así como, los PT alcanzan las operaciones realizadas con partes reWlacionadas en el extranjero o en el país, cuando la operación para una de las partes esté exonerada, exenta o no alcanzada por el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Ahora bien, ¿Cómo podemos saber si las operaciones son realizadas con partes vinculadas o relacionadas?
Identificar una empresa vinculada Para estar siempre un paso adelante y conocer con quienes se está operando, es crucial entender cuando dos personas o entidades son consideradas vinculadas o relacionadas.
Según la Ley Tributaria, esto sucede cuando: Una persona o grupo de personas, con más del 50% del capital social con derecho a voto, participa de manera directa o indirecta en la administración control o capital de la otra empresa.
Una empresa contribuyente del IRE realice operaciones con países de baja o nula tributación, zonas francas o maquiladoras.
Las empresas y sus asesores deben poder identificar los países considerados de baja o nula tributación. Para lograr esto, se deben observar si se cumplen ciertos requisitos, como que las rentas sean sometidas a una tributación efectiva inferior a la tasa del IRE en Paraguay, que no exista un convenio de intercambio de información vigente, y que no estén en la lista de países de baja o nula tributación publicada por la Administración Tributaria.
Es importante hacer los deberes Es importante que el asesor sea consciente de informar que, todos los contribuyentes que realizan operaciones con partes vincu-
ladas o relacionadas ya sean nacionales o extranjeras, deben utilizar algún método de valoración para sus operaciones.
El valor agregado, y el secreto para ser un buen profesional, está en alertar que, existe la obligación de realizar y conservar el Estudio Técnico de Precios de Transferencia (ETPT) para todos aquellos contribuyentes del IRE que celebren operaciones con partes relacionadas cuyos ingresos brutos en el ejercicio anterior superen los diez mil millones de guaraníes (10.000.000.000 Gs).
El contribuyente debe entender que el estudio no es un capricho o una carga adicional, sino todo lo contrario, empresa prevenida vale por dos, el ETPT sirve de documentación probatoria de que los precios y contraprestaciones fueron realizadas de forma similar a lo que se hubiesen pactado entre partes independientes.
Desde el ejercicio fiscal 2021, los contribuyentes que realizan operaciones con partes vinculadas o relacionadas deben presentar el ETPT con las obligaciones formales establecidas en las normativas impositivas.
La elaboración del ETPT no es al azar, y para realizarlo, hay ciertos métodos a seguir para determinar si las operaciones fueron realizadas a precio de mercado. Estos métodos son: de precio comparable no controlado; de precio de reventa; de costo adicionado; de partición de utilidades; de margen transaccional; y, de bienes con cotización internacional pública en mercados transparentes.
Cada método mencionado tiene su propio nivel de características y complejidad, por lo que, para aplicar el método de valoración apropiado, las empresas y sus asesores, deben elegir el más adecuado a los hechos y circunstancias de la operación controlada, asegurando así la mayor exactitud y confiabilidad en el precio comparado de la operación controlada con la analizada.
Identificar con anticipación las empresas vinculadas y aplicar correctamente el método de valoración para el ETPT, marcará la diferencia entre estar en incumplimiento ante la Administración Tributaria y tener que ajustar los precios inicialmente acordados, o contar con un ETPT eficiente que minimice posibles contingencias y demuestre transparencia en las operaciones.
ATodo Pulmón Paraguay Respira ha lanzado oficialmente el concurso "Colosos de la Tierra" Edición 2024, marcando el inicio de uno de los concursos ambientales más importantes y esperados del país. Este evento anual, que celebra la majestuosidad de los árboles más imponentes y las maravillas naturales del Paraguay, ha evolucionado para incluir nuevas categorías que destacan aún más la diversidad y belleza de la naturaleza paraguaya.
El evento de lanzamiento tuvo lugar este miércoles en la Casa de la Integración CAF, ubicada en la Avda. Mariscal López, entre Avda. Brasilia y República Dominicana, Asunción. Durante la ceremonia, los organizadores subrayaron la importancia de esta campaña como un medio para reconectar a la sociedad con la naturaleza y fomentar el respeto y la admiración por nuestro entorno natural.
Ezequiel García Rubín, presidente de la organización
A Todo Pulmón destacó el impacto positivo y el reconocimiento social que esta iniciativa ha logrado desde su creación. "Colosos de la Tierra" tiene sus raíces en un acto de preservación ambiental. "Nace salvando un árbol", afirmó García Rubín. "De toda esa gran movida por salvar un árbol, surge la pregunta: ¿Cuántos más estarán en riesgo? ¿Qué hacemos? Y ahí nace el concurso Coloso de la Tierra. Porque nada puede ser más fuerte que trabajar en positivo, nada puede ser más fuerte que ese reconocimiento social de saber que alguien está haciendo las cosas bien."
Este movimiento, que comenzó con la simple pero poderosa acción de proteger un árbol, ha crecido significativamente a lo largo de los
años, convirtiéndose en una plataforma de concienciación y acción ambiental en Paraguay y más allá.
García Rubín reconoció el papel crucial de la comunidad en el éxito del concurso.
"Quiero agradecerles, porque realmente sería imposible sin ustedes. Los sueños tienen un límite y luego necesitan recursos para hacerse realidad. Y, por supuesto, no podemos olvidar a la comunidad que nos apoya", afirmó, destacando la importancia de los recursos y el apoyo comunitario para transformar sueños en realidad.
Con orgullo, García Rubín afirmó que "Colosos es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos. El esfuerzo colectivo es la clave de nuestro éxito y demuestra que el desarrollo sustentable es alcanzable cuando todos contribuimos."
"Colosos de la Tierra" no solo celebra la majestuosidad de
los árboles, sino que también promueve una conciencia ambiental y un desarrollo sustentable a través de la colaboración y el esfuerzo conjunto. Esta iniciativa sigue creciendo y demostrando que la unión y la acción positiva pueden generar un impacto significativo en la preservación del medio ambiente.
Un llamado a conectar con la naturaleza "Colosos de la Tierra", más que un simple concurso, es un llamado a conectarnos profundamente con nuestra tierra. Bajo el lema #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda, la campaña invita a todos los paraguayos a salir, explorar y maravillarse con la riqueza natural que les rodea. Cada una de las categorías del concurso ofrece una perspectiva única para valorar la diversidad del entorno, desde los imponentes árboles en los bosques y ciudades, hasta aquellos que actúan como guardianes en las escuelas y comunidades rurales.
CAF
Jorge Srur, Gerente Regional Sur de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, destacó la importancia de amar lo que se hace y trabajar por causas que benefician a la humanidad.
"Nos enorgullece auspiciar y apoyar este concurso desde hace varios años. Esto significa que la idea del banco de CAF como banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, y sobre todo como el banco verde de la región, se traduce en hechos muy concretos."
Srur enfatizó que el cuidado del medio ambiente comienzan con la conciencia, el amor y la entrega generosa para construirlo desde las bases. "Esto es lo que hace Colosos de la Tierra: construir el desarrollo económico desde lo que lo hace más sostenible, que es la conciencia de la humanidad y de la comunidad", señaló.
CATEGORÍAS DE COLOSOS DE LA TIERRA 2024:
Árbol más grande del Paraguay: compiten los árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.
Árbol más grande del Chaco: compiten por tamaño los árboles de especies nativas que estén ubicados en territorio chaqueño.
Árbol de mi comunidad: compiten todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un gran valor sentimental para la ciudadanía. Se busca resaltar la importancia que tiene el árbol para la comunidad.
Árbol de mi escuela: dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados (registrados ante el MEC) para que participen con los árboles de sus predios o aquellos que están hasta 100 metros alrededor de la institución.
Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: se busca al árbol nativo más grande que habite las áreas protegidas del Paraguay.
Mejor fotografía de naturaleza: dirigida a todos los aficionados que disfrutan sacando fotografías al aire libre. Las fotos deben tener a un árbol como protagonista y deben ser capturadas exclusivamente con celulares.
Para más detalles del concurso, las bases y condiciones están disponibles en la página web de la organización.
Participación y categorías
El concurso, que el año pasado atrajo a 1.050 participantes de todos los departamentos del Paraguay, busca superar esa cifra este año. Las inscripciones están abiertas desde el 19 de junio hasta el 17 de julio, y pueden realizarse a través del sitio web oficial atodopulmon.org. Los participantes pueden seguir cada detalle del concurso y compartir sus experiencias a través de las redes sociales de @atodopulmonpy.
Invitación a la participación ciudadana
El evento concluyó con una cálida invitación a todos los ciudadanos a participar en esta iniciativa. "Inscriban a sus árboles y sean parte de esta maravillosa campaña",
animaron los organizadores. Con la participación de toda la comunidad, "Colosos de la Tierra" promete ser nuevamente un evento que refleje el amor y respeto de los paraguayos hacia su entorno natural.
Un homenaje a la diversidad natural
Las nuevas categorías introducidas este año permiten una celebración más amplia y diversa de la naturaleza paraguaya. Desde los árboles más antiguos y altos hasta aquellos que tienen un significado especial en las comunidades locales, cada uno de estos colosos cuenta una historia única y transmite un mensaje poderoso sobre la importancia de conservar nuestro entorno natural.
The World’s 50 Best Beaches lanzó su tradicional ranking con las mejores playas del mundo y Latinoamérica no se quedó atrás. Playas de arena blanca, cristalinas y que brindan tranquilidad fueron las características principales que valoraron los jueces del ranking global para elegir el listado que domina en su mayoría Europa y Asia.
“Nuestra lista de 2024 es la culminación de innumerables días dedicados por nuestros jueces, embajadores de Playas y el equipo de las 50 Playas del Mundo explorando playas de todo el globo”, dice el ranking en el informe de la publicación.
Dentro del ranking de las mejores 50 playas del mundo, ocho de ellas se encuentran en Latinoamérica. México, Ecuador, Venezuela, Panamá, Brasil, México, República Dominicana y Cuba, son los países que figuran en la lista en la que Colombia está ausente.
La mejor playa del mundo para vacacionar según The World’s 50 Best Beaches está ubicada en las Islas Vírgenes, Estados Unidos. Su nombre es ‘Trunk Bay’ y se destaca por sus aguas que parecen piscinas, pero, sobre todo, por su ubicación en el Parque Nacional de las Islas Vírgenes, lo que la convierte en un lugar tranquilo, lejos del ruido comercial, y exótica por estar inmersa en la vegetación.
“Playas en las cuales no haya mucha gente es siempre lo más relevante en este tipo de rankings", dijo César Giraldo, dueño de Viajes Ché.
LA PRESENCIA LATINA
En cuanto a las latinas, la primera que figura solo lo hace hasta la casilla 16 del globo. Así, la mejor playa de Latinoamérica está ubicada en México y se llama Playa Balandra, conocida por ser una playa virgen dado que las altas regulaciones hacen que se controle el turismo masivo.
Además, es famosa por sus aguas tranquilas, poca pro -
fundas y la distintiva formación rocosa conocida como ‘El Hongo’.
La segunda mejor playa latina dentro de las mejores del mundo es Bahía Gardenr, en Ecuador, que se ubicó en la casilla número 21 del ranking general. Su debut se debe a que esta playa de arena blanca ofrece la oportunidad de interactuar con una vida salvaje, especialmente con colonia de leones marinos.
La tercera latina en la lista está en el país vecino, Venezuela. Se trata de Cayo de Agua, conocida por su distintivo banco de arena, que conecta dos secciones de la isla, creando un camino notable a través del mar que parece desaparecer en el horizonte.
Cayo Zapatilla, en Panamá, es la cuarta mejor playa de Latinoamérica. Es famosa por sus arrecifes de coral saludables cerca de la costa. Brasil tiene en su territorio la playa número cinco entre las latinas, con la Bahía de Sancho, en la isla de Fernando de Noronha, y que personifica una playa paradisíaca remota.
prensa@5dias.com.py
En el tercer día del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, se dieron a conocer los ganadores de los Creative B2B, Creative Data, Direct, Media, PR y Social & Influencer Lions.
Simon Cook, director ejecutivo de LIONS, expresó: “Es inspirador ver la variedad de ganadores que surgen y, en particular, los que ganan por primera vez. Vimos a Islandia y Kazajstán ganar su primer León. Felicitaciones a todos nuestros ganadores, así como a los preseleccionados, que están impulsando el progreso de las personas, las empresas y la sociedad en todo el mundo”.
En la categoría de los Creative B2B Lions, que celebran el trabajo creativo innovador en el espacio B2B, se recibieron 371 inscripciones y se otorgaron 13 Leones: seis de oro, cuatro de plata, dos de bronce y el Grand Prix que fue para Meet Marina Prieto por JCDecaux de David, Madrid.
Para promover la eficacia de los espacios mediáticos de la marca de publicidad exterior entre los profesionales del marketing de alto nivel en España, la empresa inundó el metro español con imágenes del perfil de Instagram de una mujer desconocida de 100 años. La campaña Meet Marina Prieto de JCDecaux aumentó el número de seguidores de Marina en más de 39.285% y ayudó a duplicar la inversión en medios para el anunciante.
“La historia de Marina Prieto es la máxima celebración de la humanidad. Es una historia de intriga, esperanza, inspiración y posibilidades. Una forma potente, reveladora e ingeniosa de atraer al público y, al mismo tiempo, demostrar un caso de negocio. Una idea B2B simple e inteligente que demuestra que no siempre es necesario utilizar IA o tecnologías de nueva generación para avanzar”, comentó la presidenta del jurado Andisa Ntsubane, directora
ejecutiva de marca, marketing y comunicaciones de Vodacom Group Africa.
De 366 inscripciones en Creative Data Lions, que premia la interacción de ideas e información, se otorgaron 12 Leones: tres de oro, tres de plata, cinco de bronce. El Grand Prix fue otorgado a Room For Everyone para Mastercard de McCann Polonia. Mientras el país experimentaba una afluencia masiva de ucranianos que huían del país debido a la guerra, la marca de servicios financieros ayudó a abordar la creciente xenofobia hacia los refugiados mediante la creación de una plataforma que identificaba ubicaciones óptimas donde las empresas ucranianas podían abrir empresas polacas complementarias cercanas. Rose Herceg, presidenta del jurado y de WPP, ANZ explicó lo siguiente: “Nuestro ganador del Grand Prix es el mejor argumento para
que la creatividad sea la palanca clave para determinar el éxito. Este trabajo ofrece resultados sociales, económicos, geográficos y culturales. Ayuda a crear una economía de pequeñas empresas en auge, nos recuerda que hay más cosas que nos unen que las que nos dividen, toma datos y los utiliza con una delicadeza increíble y logra todo esto en una sola campaña. Este trabajo es exactamente lo que buscamos en la categoría Creative Data Lions”.
INNOVACIÓN EN LA ESTRATEGIA
En los Media Lions, que demuestran el trabajo que mejora y amplifica a través de una estrategia de canal innovadora, se recibieron un total de 1.888 inscripciones y el jurado otorgó 60 leones: 10 de oro, 19 de plata, 30 de bronce. Handshake Hunt fue la campaña ganadora del Grand Prix para Mercado Libre por Gut, São Paulo, Brasil.
Cuando los brasileños acced ieron a Internet durante el Black Friday de 2023, el minorista lanzó una inteligente campaña de concientización sobre sus diversos descuentos promocionales. Durante todo el día de la festividad y en la segunda cadena de televisión más grande, Globo, cada vez que ocurría un apretón de manos en la pantalla, aparecía un código QR emergente en la esquina del televisor de la persona que enlazaba con una oferta promocional.
“En un momento en el que la atención está fragmentada, esta idea ha demostrado que una visión sólida puede llevar a la tecnología a reinventar la experiencia de ver televisión de una manera inteligente. Eso no sólo impulsa la participación, sino que también genera negocios”, mencionó Prerna Mehrotra, directora ejecutiva de medios de
Dentsu APAC y presidente de este jurado.
INFLUENCER Y PR
Los PR Lions, que honran la comunicación estratégica y creativa: trabajan con la narración de historias, lo que establece, protege y mejora la reputación y los negocios, otorgaron 50 Leones de 1.528 inscripciones: ocho de oro, 16 de plata, 25 de bronce. The Misheard Version para Specsavers de Golin, Londres, Reino Unido se llevó el Grand Prix. Los especialistas en atención médica en visión y audición contrataron al cantante pop británico Rick Astley para volver a grabar de forma encubierta la letra de su exitoso sencillo Never Gonna Give You Up para convencer a la gente de que se inscribiera para una prueba de audición gratuita.
La presidenta del jurado, Kat Thomas, fundadora y directora creativa global
de One Green Bean destacó que: “Desde que se lanzaron por primera vez los PR Lions hubo la misma especulación todos los años: ¿una agencia de relaciones públicas se llevará el Grand Prix? No podría estar más encantado de que 2024 sea el año en el que se hará historia. Hubo campañas destacadas que ganaron el oro, trabajo que se discutió durante varias horas de deliberación. Sin embargo, el jurado consideró que The Misheard Version superó todos los puntos de referencia de evaluación que nos propusimos, desde la creatividad destacada que se gana primero hasta la relevancia cultural, pasando por un impacto comercial significativo”.
De 1.769 inscripciones recibidas en Social & Influencer Lions, se otorgaron 56 Leones: 9 de oro, 18 de plata, 28 de bronce. El Grand Prix fue entregado a Michael Cerave por Cerave de Ogilvy PR, Nueva York. La marca de cuidado de la piel creó una conspiración falsa de que el fundador de su compañía era el actor y celebridad Michael Cera, lo que generó una campaña de influencia y redes sociales de cuatro semanas que condujo al Super Bowl de 2024 antes de revelar el truco a las masas curiosas.
“Nuestro ganador del Grand Prix es una campaña tremendamente ambiciosa, adorablemente absurda, multicanal y ultramoderna que difumina maravillosamente la línea entre social, influencer, cultura y publicidad. Es difícil de clasificar, por eso exactamente lo elegimos. Pero una cosa está clara: pertenece firmemente a esta categoría porque sin el brillante uso de las redes sociales y los influencers esta idea no funciona. Los que odian dirán que es sólo una campaña de celebridades, pero es mucho más inteligente que eso. Lo más importante es que es un símbolo de que arriesgarse con una creatividad valiente e inesperada puede ser apreciado por la cultura, la industria y los resultados del negocio”, detalló el presidente del jurado.
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO
VENCIMIENTO
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO
GUARANÍES
VENCIMIENTO
EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN
FECHADÍAS
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO
BANCORÍOA+PY1500.000.0008,25%29/12/2025558ALVENCIMIENTO
DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO
SOLARBANCOAPY1500.000.0007,50%09/12/2024173TRIMESTRAL
DÓLARES
TUFINANCIERAA-PY23100.000.0008,20%02/06/2025348TRIMESTRAL
BANCOCONTINENTALAAAPY
BANCOCONTINENTALAAAPY
BANCOGNBAA+PY
BANCOGNBAA+PY
1100.000,005,20%04/09/202477TRIMESTRAL
2200.000,005,80%21/07/2025397TRIMESTRAL
1100.000,005,20%04/09/202477TRIMESTRAL
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO
4100.000,006,00%15/01/2026575TRIMESTRAL
2200.000,005,80%21/07/2025397TRIMESTRAL
DÓLARES AMERICANOS
EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL
BANCOCONTINENTALAAAPY
2200.000,006,00%15/01/2026575TRIMESTRAL
4100.000,006,00%15/01/2026575TRIMESTRAL
CUPÓN
SUDAMERISBANKAA+PY1100.000,006,00%19/03/2026641TRIMESTRAL
2200.000,006,00%15/01/2026575TRIMESTRAL
1100.000,005,20%04/09/202477TRIMESTRAL
BANCORÍOA+PY125.000,006,10%20/02/2026611TRIMESTRAL
SUDAMERISBANKAA+PY1100.000,006,00%19/03/2026641TRIMESTRAL
2200.000,005,80%21/07/2025397TRIMESTRAL
TUFINANCIERAA-PY1301.000,006,40%08/09/2025449SEMESTRAL
BANCORÍOA+PY125.000,006,10%20/02/2026611TRIMESTRAL
TUFINANCIERAA-PY1301.000,006,40%08/09/2025449SEMESTRAL FECHADÍAS
BANCOGNBAA+PY
4100.000,006,00%15/01/2026575TRIMESTRAL
comercial@avalon.com.py
2200.000,006,00%15/01/2026575TRIMESTRAL SUDAMERISBANKAA+PY1100.000,006,00%19/03/2026641TRIMESTRAL
comercial@avalon.com.py
19deJuniodel2024
BANCORÍOA+PY125.000,006,10%20/02/2026611TRIMESTRAL
TUFINANCIERAA-PY1301.000,006,40%08/09/2025449SEMESTRAL
BALÓN DE ORO
VINÍCIUS CONTRA
MESSI: BATALLA
LATENTE POR EL BALÓN DE ORO
La Copa América 2024 será clave para el Balón de Oro entre Vinícius Júnior y Lionel Messi. Vinícius lidera a Brasil tras una gran temporada en el Real Madrid, mientras Messi, tras ganar el Mundial de Catar, sigue brillando en Inter Miami. Su desempeño en este torneo podría decidir al próximo ganador del Balón de Oro.
Los boletos más económicos se encuentran a partir de US$270.
Bloomberg
La Conmebol ha anunciado que la inauguración de la Copa América 2024 se llevará a cabo en el imponente Mercedes Benz Stadium de Atlanta, hogar de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS. Con una capacidad para 71.000 espectadores, este estadio promete ser el escenario de un evento inolvidable, lleno de pasión y emoción.
La ceremonia de apertura, programada para comenzar el día de hoy a las 18:00 ET/15:00 PT, contará con la participación del cantante colombiano de reggaetón y música urbana Feid, conocido también como Ferxxo. Esta elección subraya el esfuerzo de la organización por conectar con los aficionados a través de la música y la cultura sudamericana.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, expresó: “Nuestro propósito es hacer un torneo inolvidable, vibrante y con el que todos los aficionados sientan la grandeza de nuestro fútbol. Estamos seguros de que con este show inaugural nos acercamos a ese objetivo”.
BOLETOS Y EXPECTATIVAS
Los boletos para asistir a este evento están a la venta
a través de TicketMaster. La entrada más económica cuesta US$270, ubicada en los sectores más lejanos del estadio. Sin embargo, la expectación por la inauguración ha llevado a que los precios de reventa alcancen cifras exorbitantes, llegando hasta los US$5.000. Importancia del evento
Dan Corso, presidente del Consejo Deportivo de Atlanta, destacó la relevancia de organizar el partido inaugural: “Organizar el partido inaugural de este prestigioso torneo es un logro increíble para todos los involucrados y el perfil futbolístico de nuestra región una vez más se ha elevado al más alto ni-
- Arlington, Texas
- Austin, Texas
- Houston, Texas
- Atlanta, Georgia
- Charlotte, Carolina del Norte
- East Rutherford, Nueva Jersey
- Glendale, Arizona
- Inglewood, California
- Kansas City Kansas
- Kansas City, Misuri
- Las Vegas, Nevada
- Orlando, Florida
- Miami, Florida
- Santa Clara, California
vel con este anuncio”.
CIUDADES
ANFITRIONAS
La Copa América 2024 se celebrará en varias ciudades de Estados Unidos, seleccionadas por su capacidad para acoger eventos de tal magnitud y su infraestructura deportiva de primer nivel.