5Días 15-03-2024

Page 1

VIERNES 15 DE MARZO

N° 2.936

Economía arranca con buen ritmo de crecimiento

El Índice Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) reportó un sólido comienzo de año en enero, con un crecimiento del 5,5%. Este incremento se atribuye a los resultados favorables observados en diversos sectores,

incluyendo servicios, industrias, generación de energía y ganadería. Estos indicadores positivos coinciden con la proyección del Banco Central del Paraguay, que anticipa una expansión del producto interno bruto del 3,8% para el año en curso.

Pág. 6

Confianza en el consumo se mantiene en positivo

Durante más de un año y medio, el Índice de Confianza en el Consumo ha permanecido en un rango positivo. Según datos proporcionados por el Banco Central del Paraguay, en el primer bimestre de este año, las expectativas de ventas mejoraron significativamente para los shoppings, concesionarias de automóviles y motocicletas, así como para el sector de viviendas.

Pág. 21

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO RECUPERA VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CONSUMO RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

MEF EL DÉFICIT FISCAL ANUALIZADO CERRÓ EN 3,3% EN EL MES DE FEBRERO.

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

Pág. 7

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

NEGOCIOS AGROFÉRTIL INAUGURA UNA MODERNA PLANTA INDUSTRIAL DE SEMILLAS.

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 15

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

TECNOLOGÍA EL 85% DE LOS CEO´S YA INCORPORAN LA IA EN SUS PRESUPUESTOS.

Pág. 22

#EDITORIAL

¿Ganaría Rusia algo si desatara una guerra atómica?

Desde Hiroshima se sabe que un holocausto nuclear no le conviene a nadie si sólo se logra inutilizar tierras y ciudades. Por algo Putin quiere ocupar Ucrania, cuyos 14 millones de hectáreas cultivables son, desde Pedro el Grande, el granero de Rusia.

PESO 6 8 REAL 1.430 1.480 EURO 7.900 8.150 DOWJONES 37.468 BOVESPA 127.315 DÓLAR 7.180 7.260 | | | | |
2024 PRECIO G. 20.000 AÑO 12

BUENOS DÍAS

A vuelo de pájaro

CRUDO

Los PreCios de CoMBUsTiBLes se disParan

Las subidas de los dos combustibles más consumidos están superando a las del crudo en algunos de los mercados más importantes del mundo. Los futuros de la gasolina en EE.UU. se han disparado.

La Frase

TECNOLOGÍA

sPaCeX LanzÓ sU CoLosaL CoHeTe sTarsHiP

Starship se separó con éxito del propulsor y alcanzó casi la órbita espacial, superando la duración de sus dos misiones de prueba anteriores. El último vuelo, que ya está en marcha, dará media vuelta a la Tierra.

El desarrollo industrial es el nuevo auge, se apuesta mucho a la cadena. Estamos captando inversiones para dar valor a la producción".

CIFRAS

Lo Positivo

BRASIL

FisCaLÍa inCaUTa inMUeBLes de odeBreCHT

Los inmuebles en cuestión, valuados en US$1.8 millones, presuntamente fueron adquiridos con fondos ilícitos provenientes de la División de Operaciones Estructurales de Odebrecht.

EL RANKING

PAÍSES CON MÁS MUJERES EMPREDEDORAS

INFORME

PnUd aLerTa soBre PoBreza en eL MUndo

La humanidad recuperó su nivel de desarrollo anterior a la pandemia, pero el récord previsto para 2023 oculta una brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres en un mundo tan frágil como un “castillo de naipes”.

EVENTO

ParaGUaY TendrÁ

PresenCia en eXPo de JaPÓn Paraguay avanza con preparativos para participar de la Expo

Osaka, Japón 2025. El tema de la Expo es “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas” desarrollarse del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.

Así lo Twittearon

ROCÍO PEREIRA DA COSTA

@RocioPereira

Borrado con corrector el nombre de Basilio Núñez Corrigieron sobre la marcha el error, y ahora sí dirige la jueza a Silvio Ovelar el oficio para que la Cámara de Senadores analice el desafuero de Mario Abdo Benítez.

ANGIE DUARTE

VIAL rUTa iMPULsarÁ desarroLLo en iTaPÚa

Ruta de los Inmigrantes, impulsará el desarrollo económico, turístico y agroindustrial de la región. Se trata de un acceso de 10 km que conecta la ciudad de Hohenau que aun no cuenta con ruta asfaltada.

Un café con...

PUESTO

Lo negativo

MILONES

8° 3.368 M e M ede L d Í a

Fuente:GlobalEntrepreneurshipMonitor2023/2024

tienen Paraguay entre los países de Sudamérica más baratos para vivir, de dólares es la deuda pública actual con el BID.

@AngieDuartePy

¡Queremos que la conectividad aérea entre Asunción y Encarnación sea una realidad! ✈️ Por eso, hoy participé de un encuentro de planificación con Javier Pereira Luis Yd; Marcello Fondi, Carlos Loreiro, y directivos de Winflyer

ESTELA RUIZ DIAZ

@Estelaruizdiaz

No, la jueza Lovera no se equivocó. Interpretó correctamente los tiempos políticos. Beto Ovelar ya no ejerce el poder, es apenas un administrativo. El síndrome del pato cojo le llaman al gobierno que sigue al mando pero ya no tiene autoridad.

ÓSCAR RODRÍGUEZ @nenechopy

Con planificación y trabajo, todo es posible. Estuve presente en la primera reunión técnica con representantes de la FIFA, de cara a el partido inaugural del Mundial 2030.

dieG o nande

DIRECTOR COMERCIAL Y SOCIO DE LA EMPRESA MERCOPLUS LATAM

¿Cuánto cuesta la falta de información objetiva en la toma de decisiones?

En el mundo empresarial, la competitividad es clave. Muchas veces, para lograr precios competitivos, se toman decisiones apresuradas que pueden resultar costosas a largo plazo. Un ejemplo claro es el sacrificio de dinero para mantener precios bajos.

¿Qué sucede cuando esa estrategia no se ejecuta correctamente?

Según datos recientes, al auditar la ejecución de estas estrategias, se encontró que el 35% de los puntos de venta auditados no tenían el producto disponible, y en cerca del 40% de los casos, el producto estaba disponible pero en condiciones de quiebre de stock. ¿Qué significa esto en términos económicos?

Se deja dinero sobre la mesa.

¿Por qué la comunicación con el cliente es fundamental?

El feedback del cliente es fundamental en estos casos. Muchas veces, nuestras perspectivas como empresa pueden diferir de las de nuestros clientes. Es por eso que es crucial entender qué es lo que realmente les importa a ellos y cómo perciben nuestro servicio o producto.

¿Qué estrategia recomienda?

Se le pregunta a los clientes qué es lo que les importa cuando se vinculan con la empresa, y luego se compara con la percepción de la empresa sobre lo que creen que es importante para sus clientes. Los resultados suelen ser sorprendentes, mostrando diferencias significativas en las prioridades.

2 Viernes, 15 de Marzo de 2024
Ecuador 33,4 Chile 30,2 Argentina 28,8 Panamá 28,5 Colombia 26,1

En el crecimiento interanual incidieron los desempeños

favorables de los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica y la ganadería Sin embargo, el resultado interanual negativo de la construcción atenuó la expansión de la actividad económica.

M aC ro

El rubro industrial registró un fuerte repunte

En los servicios, verificaron desempeños interanuales positivos las actividades de servicios a los hogares, transportes, comercio, servicios a las empresas, intermediación financiera, restaurantes y hoteles, servicios inmobiliarios, telecomunicaciones y servicios de información. Sin embargo, mostraron resultados negativos los servicios gubernamentales.

Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de aceites, carnes, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, madera, textiles y prendas de vestir,

La ganadería verificó un desenvolvimiento interanual positivo, explicado, principalmente, por el mayor nivel de faenamiento de vacunos, de cerdos y de aves, así como por la mayor producción de leche cruda y de huevos.

La agricultura, conforme a las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró un crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción de maíz, trigo, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate.

La construcción continúa mostrando una caída interanual debido al menor ritmo en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas.

Crecimiento de la actividad económica alcanza el 5,5% al inicio del 2024

El 2024 inició con buena dinámica en la actividad económica, diversos sectores registraron crecimientos respecto a enero del 2023. Si bien el sector de la construcción sigue sin repuntar, los rubros relacionados con el campo y la industria arrancaron con números positivos el nuevo ejercicio.

El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) elaborado por el Banco Central del Paraguay dio a conocer estos resultados. Las proyecciones oficiales hablan que el Producto Interno Bruto se expandirá 3,8% para el 2024.

En el crecimiento interanual incidieron los desempeños favorables de los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica y la ganadería.

Sin embargo, el resultado interanual negativo de la construcción atenuó la expansión de la actividad económica.

EL CAMPO

Para este año nuevamente el campo será un jugador importante. Los datos del Imaep arrojaron que La ganadería verificó un desenvolvimiento interanual positivo, explicado, principalmente, por el mayor nivel de faenamiento de vacunos, de cerdos y de aves, así como por la mayor

Finalmente, el IMAEP sin agricultura ni binacionales registró un crecimiento interanual de 5,0%

Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) Índice y variación al mes de enero de 2024

Fuente: Banco Central del Paraguay.

producción de leche cruda y de huevos.

En esa línea, la agricultura, conforme a las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró un crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción de maíz, trigo, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate.

Este buen desempeño es consecuente con el buen comportamiento en las exportaciones de estos productos. Los envíos de los productos primarios ingre-

saron US$ 340,8 millones, es decir US$ 240 millones más respecto a enero del 2023.

INDUSTRIA

Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de aceites, carnes, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, madera, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos, maquinarias y equipos.

Se prevé una recuperación de la construcción (4,7%), impulsada principalmente

por el sector privado. La dinámica positiva proyectada en las construcciones y en el sector primario se trasladaría también a la industria manufacturera, con un crecimiento previsto de 3,6% para el 2024.

SERVICIOS

En los servicios, verificaron desempeños interanuales positivos las actividades de servicios a los hogares, transportes, comercio, servicios a las empresas, intermediación financiera, restaurantes y hoteles, servicios inmobiliarios, telecomunicaciones y servicios de información. Sin embargo, mostraron resultados ne -

gativos los servicios gubernamentales.

En este punto, cabe recordar que se estima una expansión en torno a 3,5% para el sector terciario. Este crecimiento se justificaría con el buen desempeño previsto para el comercio, en línea con la dinámica positiva esperada para la agricultura, la ganadería, la industria y las importaciones.

Respecto a los otros servicios, los mismos seguirían verificando una trayectoria positiva en el 2024, explicado por los servicios a los hogares, los servicios a las empresas, hotelería y turismo, entre otros.

ENERGÍA

La generación de energía eléctrica de las binacionales mostró nuevamente un incremento en términos interanuales durante el mes de enero.

Desde el BCP anticipan una incidencia positiva del fenómeno del Niño en el caudal hídrico del Río Paraná, lo cual permitiría una mayor generación de energía eléctrica de las binacionales y un crecimiento del sector “Electricidad y Agua” en torno a 4,3% para el 2024.

El Imaep sin agricultura ni binacionales registró un crecimiento interanual de 5,0%.

6 6 Viernes, 15 de Marzo de 2023 insiGHT www.5dias.com.py Viernes, 15 de Marzo de 2024 6
corpora información preliminar y no incluye la totalidad de las informaciones para las de la trayectoria de la economía paraguaya en el corto plazo. 5,5 0 40 80 120 160 -20 -10 0 10 20 30 40 ene-22 mar-22 may-22 jul-22 sept-22 nov-22 ene-23 mar-23 may-23 jul-23 sept-23 nov-23 ene-24 % IMAEP BASE 2014 Var. Inter (%) Var. Inter (media móvil 3m, %) Índice (der.) Var Acum = 5,5 % 5,0 0 40 80 120 160 -20 -10 0 10 20 30 40 ene-22 mar-22 may-22 jul-22 sept-22 nov-22 ene-23 mar-23 may-23 jul-23 sept-23 nov-23 ene-24 % IMAEP SIN AGRICULTURA NI BINACIONALES BASE 2014 Var. Inter (%) Var. Inter (media móvil 3m, %) Índice
Var. Acum. = 5,0 %
(der.)

F inanzas PÚBL i Cas

Los ingresos totales aumentaron un 17,1%

El déficit fiscal acumulado en el primer bimestre fue del 0,04% del PIB

prensa@5dias.com.py

El déficit fiscal acumulado en los dos primeros meses del año alcanzó US$ 17,6 millones, que representa el 0,04% del PIB. Además se registró un resultado operativo positivo durante en el citado periodo.

El Informe de Situación Financiera elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas reportó que durante el primer bimestre el total de los ingresos de la administración central fue de G. 6,8 billones, mientras que los gastos sumaron G. 6,6 billones. Esta diferencia permitió que se registre un resultado operativo positivo de US$ 38,7 millones representando el 0,08% del PIB.

De esta manera el déficit fiscal anualizado fue del 3,34% del PIB.

INGRESOS

El in forme desglosa que en 2023, se recaudaron G. 5,8 billones, mientras que en 2024, la cifra aumentó a G.6,8 billones en los ingresos totales recaudados, es decir un 17,1% más. Estos resultados estuvieron motivados principalmente por el buen desempeño de los ingresos tributarios, que incrementaron en 25,3%, aunque los ingresos binacionales disminuyeron un 2,6% y otros

EL DATO

DESTACAN FIGURA DE DNIT PARA LOGRAR INCREMENTO DE INGRESOS.

4,5% LA CIFRA

CRECIERON LOS GASTOS A FEBRERO.

RESULTADOS FISCALES 2024

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

ingresos no tributarios bajaron un 4,5%.

Al observar el porcentaje de incidencia de los diferentes tipos de ingresos sobre el total de la variación del 17,1% , los ingresos tributarios constituyen la mayor parte de esta variación, con un 18,0%, mientras que otros ingresos tienen una influencia negativa del -0,5%, y los ingresos binacionales disminuyen en un -0,4.

El director de Política Macro Fiscal, Rolando Sapriza explicó que la buena dinámica de los ingresos tributarios fue motivada tanto por los impuestos internos como los tributos externos, que crecieron al cierre de febrero en 21% y 31,2%, respectivamente.

“Si bien hubo una menor dinámica de los impuestos externos en los dos primeros meses del año

pasado, efectivamente este incremento de 31,2% también se atribuye a la mejora institucional lograda con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”, manifestó.

Además, el gerente de Economía, Felipe González Soley acotó que Yacyretá realizó el pago de US$ 11 millones en el mes de febrero, pero son recursos pertenecientes a deudas del año pasado.

“En los dos primeros meses del año no realizaron ninguna transferencia por lo que toda la deuda está pendiente del año anterior”, agregó.

GASTOS

En lo que respecta a los gastos totales, hubo una subida del 4,5% a febrero, pasando de G. 6,3 billones en 2023 a G. 6,6 billones en 2024.

La descomposición del

gasto total muestra que la remuneración a los empleados es el componente con mayor incremento en la variación acumulada, aportando un 3,9%. Los intereses y las donaciones también contribuyeron al aumento, con un 4,0% y un 0,8%, respectivamente.

Por otro lado, el uso de bienes y servicios presentó una reducción del 5,8% en su contribución al gasto total. Otros gastos y las prestaciones sociales tuvieron una influencia menor, con un 0,2% y un 1,4% respectivamente, en la variación acumulada del gasto total.

En ese sentido, Sapriza destacó que la mayor parte del porcentaje de los ingresos tributarios destinados al gasto en servicios personales fue para abonar la remuneración de los servidores públicos del área de salud, educación y fuerzas públicas. Mientras que, en lo que respecta a la inversión pública, expresó que la misma se encuentra en línea con la convergencia fiscal prevista para este año.

Viernes, 15 de Marzo de 2024 7 ECONOMÍA Y FINANZAS Fuente: DGPMF, Ministerio de Economía y Finanzas 1,86 2,03 2,00 1,94 -0,14 0,08 0,28 0,05 -0,42 0,04 2023 2024 Indicadores Fiscales % del PIB Ingreso Gasto Resultado Operativo Inversión Resultado Fiscal -3,06 -3,34 -2,93 -4,06 -4,5 -4,0 -3,5 -3,0 -2,5 -2,0 -1,5 -1,0 -0,5 0,0 A Dic 2022 A Feb 2023 A Dic 2023* A Feb 2024* Resultado Fiscal Anualizado % del PIB -0,64 -0,44 -0,64 -0,44 -2,98 -2,26 Salud MOPC

La primera edición de la iniciativa impulsada por el Conacyt e V en To

Emprendimientos mostraron potencial tecnológico nacional en “Paraguay Innova”

Unos 25 emprendimientos de base tecnológica que atienden áreas como la educación, el campo, el cuidado del medio ambiente, la generación de alimentos, entre otros, formaron parte de la primera edición de “Paraguay Innova”, la feria impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el fin de mostrar todo el potencial desarrollado con el apoyo del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (Proinnova).

"Queríamos hacer llegar a la ciudadanía toda la tecnología que se está desarrollando en Paraguay, que muchas veces se desconoce. Hemos apoyado a más de 120 empresas para desarrollar innovación, conectarse con centros tecnológicos nacionales y extranjeros, lograr participar en ferias tecnológicas y prospectar en nuevas tecnologías”, refirió Yenny Marín, directora de Innovación del Conacyt.

En ese marco, resaltó que Paraguay dejó de imitar tecnología y empezó a desarrollar soluciones de alto impacto socioeconómico. “La inversión realizada por los casos presentados logran retornos de hasta 7 o 16 veces más de lo representó su capital inicial”, precisó.

“Paraguay Innova” se realizó en las instalaciones del Conacyt, en un espacio que logró converger la agenda de los grandes emprendedores que tiene Paraguay con las autoridades nacionales, a través de la presentación de los diferentes proyectos.

Marín subrayó que el Proinnova tiene un volumen de recursos de US$ 10 millones, distribuido tanto para el fortalecimiento de las empresas como la creación de startups, pero también para la formación de recursos humanos especializados.

“Entrenamos a aproximadamente 700 personas en Gestión de la Innovación Empresarial, en el sector público y privado. También entrenamos a todo el grupo

ALGUNOS PROYECTOS PRESENTES

• Alemán Paraguayo Canadiense-ALPACASA: que introduce CHIAME, un nuevo producto alimenticio a base de semillas con un alto valor nutricional.

• Bogarin y Malvetti Trading SA: propone la producción de fertilizantes orgánicos para sistemas agrícolas intensivos utilizando ácido húmico y ácido fúlvico lombrícola.

• Optimus S.R.L.: presenta un prototipo de Planta Móvil de Potabilización de Agua que utiliza tecnología de filtración de discos para garantizar la calidad del agua.

• Lansing S.A.: introduce un sistema educativo de automatización con robots (SEAR), una innovadora plataforma educativa de automatización con robots.

• Ganadera Alborada S.A.: propone el uso de inteligencia artificial en la ganadería de precisión para la predicción de capacidad de carga y biomasa forrajera.

• Wembé: se enfocan en la fabricación de jabones, detergentes y productos de tocador para exportación y venta local.

• Korapytech: mejora la producción agroganadera mediante el desarrollo y aplicación de tecnologías de bajo costo.

• Guaranito E.A.S.: Diseño, desarrollo e implementación de una plataforma digital de inspección en el agro.

• Biomas Mix: desarrolla soluciones biológicas y nutricionales para el sector yerbatero que reemplacen el uso de agroquímicos y sean respetuosas con el medio ambiente.

• Fluotec Trazador Quimioluminiscentes: Ofrece una tecnología innovadora para el control eficiente en la aplicación de defensivos agrícolas.

• La Casalona: productora de alimentos sin gluten, que destaca por su calidad y valor nutricional.

• ViLAB: Proporciona una solución innovadora para digitalizar muestras biológicas a través de microscopios convencionales, convirtiendo los teléfonos móviles en dispositivos de escaneo y análisis.

• Chipa Tía: creación de nuevas líneas de productos considerando el cuidado del medioambiente, los mismos están orientados al residuo cero con base a la economía circular orientados a minimizar el impacto ambiental, aportando de esa manera al desarrollo sostenible del país.

• Flor Dorada: sistema de innovación para la empresa Apícola.

• Nutri Frut: promover la salud, ofreciendo al consumidor alimentos saludables y de alta calidad elaborados con aval profesional.

SOBRE EL PROINNOVA

El Programa de Innovación en Empresas Paraguayas surgió con el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya fomentando el crecimiento de la inversión en investigación aplicada e innovación, y aumentando la cantidad y calidad del capital humano avanzado para la innovación. Este programa, impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), está alineado a los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030, en lo que se refiere al crecimiento económico inclusivo y a la inserción de Paraguay en el mundo. A través de un préstamo de US$ 10 millones, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se logró apoyar al menos 130 emprendimientos de base tecnológica al cierre del año pasado.

YennY MarÍn

DIRECTORA DE INNOVACIÓN DEL CONACYT Hemos apoyado a más de

120 empresas para desarrollar innovación, conectarse con centros tecnológicos nacionales y extranjeros, lograr participar en ferias tecnológicas”.

de los que hoy en día forman parte de la red de Economía de la innovación, que son un soporte muy importante del ecosistema. Hemos trabajado con la Universidad Politécnica de Valencia para entrenar a todo el equipo de gestión de las políticas públicas relacionadas a lo que es innovación, por lo que un detalle no menor es que prácticamente 200 personas fueron beneficiadas con el entrenamiento para gestionar la innovación dentro del sector público”, precisó.

8 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 15 de Marzo de 2024

disT in C i Ó n

Otorgada por el Consejo de Construcción Ecológica de Estados Unidos

Estación de servicios de Enex recibe la prestigiosa certificación ambiental LEED

prensa@5dias.com.py

La estación de servicios Enex, ubicada en República Argentina y Manuel del Castillo, de Asunción fue distinguida con la prestigiosa Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental por sus siglas en inglés).

La certificación fue otorgada por el Consejo de Construcción Ecológica de Estados Unidos, cuya sede está ubicada en Washington. La estación de servicios es la única de las 2.600 existentes en el país que cuenta con esta distinción.

La obra fue proyectada y ejecutada con superficies claras en piso y altamente reflectivas en techos, de tal forma a reducir el efecto “isla de calor” en la ciudad, lo cual consiste en la absorción matutina de calor que sigue irradiándose en horario nocturno.

En la estación se realizaron trabajos de gestión de residuos y se implementó un plan de control de la contaminación de las actividades de construcción para evitar: la dispersión de polvo, los procesos erosivos durante la obra y que las aguas pluviales sean lanzadas a la calle.

Además, la estación impulsa la movilidad sostenible a través de su ubicación en zona de bicisendas, instalando infraestructura y servicios para que el personal y cualquier visitante que

La estación de servicio está en República Argentina y Manuel del Castillo.

utilice la estación tenga disponibles lugares preferenciales para la guarda segura de bicicletas.

La estación de Enex también promueve la electromovilidad, a través de un cargador para autos eléctricos. También al-

PROYECTO

macena las aguas pluviales de los techos de la tienda, conduciéndolas a un tanque de agua no potable, de donde se reutiliza para riego de áreas vegetadas y canillas exteriores para limpieza de pisos y otros usos no potables.

El rendimiento energético es optimizado a través de la aislación térmica de muros exteriores y techos, así como la iluminación y climatización eficiente.

ELEVA LA VARA

Nicolás Herrera, gerente

El proyecto alcanza un 13,6% de ahorro respecto a la ASHRAE 90.1-2.016, que constituye la línea de base con la cual se evalúa la Eficiencia Energética de las edificaciones LEED. La tienda cuenta con excelente calidad de aire interior, al contar con inyección de aire exterior filtrado a todos los espacios y además se diseñaron los espacios de tal forma que cuenten con alto porcentaje de luz natural. El sistema de iluminación de los espacios no utiliza lámparas que contengan mercurio, tanto para los espacios interiores como los exteriores. Esto reduce las fuentes de materiales tóxicos y las emisiones de CO2.

La empresa paraguaya ARKÉ S.R.L., asesoró la estrategia de construcción sostenible encargada del proceso de certificación, mientras que la constructora Salum & Wenz S.A. fue la encargada de la construcción de la estación. Desde Enex, esperan que esta iniciativa sirva de inspiración a otras empresas para contribuir desarrollo sostenible de la comunidad asuncena y el país en su conjunto.

de Planifiicación Comercial de Enex, señaló que estos trabajos forman parte de su estrategia de crecimiento tanto en Chile como en EE.UU., que se realiza en condiciones de sostenibilidad.

“Lo que hicimos es certificar que la estación cumple los estándares de eficiencia energética, recursos hídricos, estacionamiento para ciclistas, cargador eléctrico rápido para autos, entre otros. Esto marca un hito en la industria y eleva la vara constructiva en estaciones de servicio”, señaló.

Agregó que la certificación es una apuesta de Enex de que el estándar constructivo de las estaciones de servicio se centre en la sostenibilidad.

Con respecto a la inversión realizada, Herrera explicó que la Certificación representa aproximadamente un 6% del valor total de la obra. Sin embargo, dicha inversión tiene un retorno asociado a ahorros en el uso de recursos hídricos y energía. Además, permite mejorar la experiencia de nuestros consumidores al disfrutar de iluminación natural y una mejor calidad del aire.

Viernes, 15 de Marzo de 2024 9 ECONOMÍA Y FINANZAS

Dedicación, compromiso y perseverancia a NIVE r Sar IO

LCM S.A.: 40 años de compromiso con la salud y la tecnología

En una entrevista exclusiva con Carlos Clari, Presidente, y Luciano Ortellado, Director, de LCM S.A., se exploraron los hitos más significativos en los 40 años de historia de la empresa, así como su evolución tecnológica y los productos y servicios que ofrecen en los sectores de medicina, veterinaria e industria.

Para Carlos Clari el hito más significativo en sus 40 años de historia es haber perdurado en el tiempo, reflejando su dedicación, compromiso, perseverancia y capacidad de adaptación en un mercado tan dinámico como el de la salud. Fundada en 1984 como una empresa familiar, la Casa del Médico, dio un paso importante hace 4 años al cambiar su identidad corporativa a LCM S.A., como parte de su crecimiento y evolución.

Desde sus inicios, la compañía. ha sido testigo de un cambio tecnológico notable en los fabricantes de equipos del sector salud. Los equipos han disminuido su tamaño, aumentado su precisión y velocidad, y con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), se abre una nueva ventana tecnológica que ayuda a los profesionales a realizar diagnósticos certeros y precisos.

LCM S.A. trabaja tanto en el sector privado como en el público, representando marcas de renombre mundial como Nihon Kohden (Japón) con la línea de monitores multiparamétricos y ventiladores pulmonares; SonoScape (China) con la línea de ecógrafos y endoscopía; Conmed (USA) con su línea de electrobisturíes; Reda (Alemania) con instrumentales quirúrgicos; y Saikang (China) con mobiliario médico, entre otras marcas internacionales. La empresa también cuenta con una fábrica propia de muebles, siendo la primera empresa del rubro biomédico en contar con todas las habilitaciones y exigencias del Ministerio de Salud Pública (MSP) actuales.

Además comercializan productos de veterinaria para diagnósticos, así como en el sector industrial ofrece plantas de oxígeno, plantas de agua por ósmosis inversa, generadores, filtros purificadores de agua, entre otros productos.

Además detalló acerca de las medidas que toma la empresa para asegurar que sus productos cumplan con los estándares más exigentes en el mercado médico, veterinario e industrial, así como las innovaciones recientes introducidas para mantenerse al día con los avances científicos.

Para el presidente de la compañía la calidad es una prioridad. Al momento de importar, la empresa solo trabaja con marcas reconocidas que cuenten con certificados de calidad internacional. Esto garantiza que los productos lleguen al cliente final en óptimas condiciones y sean de utilidad.

ANIVERSARIO

Para Carlos Clari cumplir 40 años significa un compromiso en mantener los más altos estándares de calidad y servicio en todo lo que hacen, para seguir a través de los años. Es un orgullo contar con la confianza y lealtad de sus clientes y colaboradores, lo que los impulsa a seguir innovando y mejorando constantemente. Le llena de satisfacción saber que cada día están construyendo un legado sólido y duradero, y que están contribuyendo con la salud de sus connacionales.

Po su parte Luciano Ortellado dejó también un mensaje en el marco del aniversario “Nos gustaría agradecer a Dios por todos estos años de trabajo y al mismo tiempo dar nuestros más sinceros agradecimientos a todos nuestros colaboradores, clientes y proveedores en general porque sin ellos, cumplir estos 40 años no hubiese sido posible. Gracias por acompañarnos en este viaje”, concluyó.

INNOVACIÓN

Por parte Luciano Ortellado indicó que la demanda creciente de certificaciones y controles de calidad está impulsando a los fabricantes de equipos a elevar constantemente sus estándares. “La innovación se vuelve crucial para mantenerse competitivo en un mercado que evoluciona rápidamente. La inteligencia artificial (IA) es un excelente ejemplo de cómo la tecnología puede aplicarse en beneficio de la salud. Desde la mejora de los diagnósticos hasta la optimización de los procesos de atención médica, la IA está transformando el panorama de la salud de manera significativa”, detalló Clari.

COMPROMISO

LCM S.A. se compromete no solo con la excelencia de los productos y servicios que ofrece, sino también con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. La empresa ha implementado acciones como evitar impresiones innecesarias de papel y utilizar bolsas reciclables. En cuanto a responsabilidad social, la empresa realiza donaciones a instituciones de caridad y al Ministerio de Salud Pública (MSP), como la donación de una ambulancia totalmente equipada el año pasado. Además, la empresa está trabajando en un proyecto importante de donaciones de medicamentos a hospitales.

“Alentamos y fomentamos a otras empresas del rubro a seguir este ejemplo, es una manera poderosa de ampliar el impacto positivo y crear un cambio sostenible en la sociedad”, sostuvo Ortellado.

OPORTUNIDADES

Ampliar líneas de marcas y productos, así como afianzarse en nuevos rubros, presenta desafíos interesantes y oportunidades emocionantes para LCM S.A. en el futuro cercano. La empresa busca la excelencia y el compromiso, y ha optado por reinventarse contratando una prestigiosa compañía internacional que les brindará herramientas para una mejor formación y profesionalismo, a través de un plan estratégico para optimizar las gestiones y los resultados.

NEGOCIOS www.5dias.com.py VIErNES, 15 dE MarzO dE 2024 10 BraNdEd CONTENT

Un programa académico único en el país

Universidad Católica y BCP dieron inicio a innovadora Maestría en Ciencias Actuariales

prensa@5dias.com.py

Se realizó el lanzamiento y primer día de clases de la innovadora Maestría en Ciencias Actuariales, ofrecida por la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Asunción, en conjunto con el Banco Central del Paraguay (BCP).

La ceremonia de apertura contó con la presencia del Dr. Carlos Carvallo Spalding, presidente del BCP, la Dra. Adriana Bernal Lugo, superintendenta de Seguros del BCP y el rector de la Universidad Católica, el Presbítero Dr. Narciso Velázquez Ferreira.

Autoridades universitarias, altos funcionarios del Banco Central, docentes, estudiantes e invita-

dos especiales se congregaron en el Aula Magna del Instituto del BCP para dar inicio a este programa académico, primero y único en el país y que contará con reconocidos

docentes locales e internacionales.

PROGRAMA

El programa de Maestría en Ciencias Actuariales acentúa la formación

altamente calificada de profesionales del área, con una carga horaria total de 1.160 horas impartido en 22 módulos.

Estos profesionales que

en adelante van a ser formados en cálculos actuariales, estarán capacitados para ofrecer conocimientos muy requeridos en el Paraguay. Los estudios de las ciencias

actuariales son fundamentales para la gestión del riesgo financiero y juegan un papel crucial en la sostenibilidad y estabilidad de los sistemas de seguros y pensiones.

COMPROMISO

Con este evento, la Universidad Católica reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y especializados en áreas de gran importancia para el desarrollo económico y financiero del país.

Cabe destacar que las inscripciones aún siguen abiertas para quienes deseen incursionar en el creciente y cada vez más demandado campo de las Ciencias Actuariales. Para dicho efecto, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 0985 620 504 o al correo posgrado.fcca@uc.edu. py como también llamando a la línea baja 021 318 4000.

Viernes, 15 de Marzo de 2024 11
ECONOMÍA Y FINANZAS
ed UCaC i Ó n

Business

Business

Business

EE.UU.

TIKTOK PODRÍA DEJARÁ DE FUNCIONAR

BEN & JERRY'S UNILEVER CONGELÓ EL PAGO DE LA JUNTA

ENTRETENIMIENTO RIHANNA SUBIÓ SUS VENTAS EN CANCIONES

BEN & JERRY'S UNILEVER CONGELÓ EL PAGO DE LA JUNTA

Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.

La actuación de Rihanna durante el espectáculo del descanso de la Super Bowl fue un éxito. Sus canciones aumentaron un 211% en reproducciones y un 390% en ventas digitales.

Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un paso para darle la opción a TikTok de vender su operación o cerrarla en ese país. Se aprobó epor 352 votos a favor y 65 en contra un proyecto de ley.

VENTAS

TESORO

TERMINÓ LA TEMPORADA DE SAN VALENTÍN

TWITTER GOLDMAN Y JPMORGAN CITADOS POR MUSK

TWITTER GOLDMAN Y JPMORGAN CITADOS POR MUSK

TASAS DE INTERÉS ANTES DE LA PANDEMIA COVID

La secretaria del Tesoro de Estados

Unidos, Janet Yellen, dijo que es “poco probable” que las tasas de interés vuelvan a los niveles antes de que la pandemia desencadenara una ola de inflación.

Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.

Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.

Latam Cargo culminó la temporada de San Valentín con un crecimiento de 16% en el transporte de flores desde Colombia y Ecuador, en comparación con el mismo periodo de 2022.

UBER

AUTOMOTORES

UBER

PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA

RENAULT ESPERA ESQUIVAR DESACELERACIÓN

PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA

INFORME DESEMPLEO EN MIEMBROS DE LA OCDE ES 4,8%

Uber Technologies Inc. vendió su participación minoritaria en la empresa india de entrega de alimentos Zomato Ltd. por unos US$ 390 millones en una transacción en bloque el miércoles, según datos de la bolsa de valores BSE de India.

En el reporte sobre el desempleo en la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico, se evidenció que la cifra se mantuvo estable con respecto a la última medición, situándola en 4,8% en promedio.

Renault SA ofreció una visión optimista de su mercado principal, esperando una fuerte demanda en Europa para su alineación. El fabricante, que espera que los márgenes aumenten aún más este año después de acelerar un plan de recuperación.

Uber Technologies Inc. vendió su participación minoritaria en la empresa india de entrega de alimentos Zomato Ltd. por unos US$ 390 millones en una transacción en bloque el miércoles, según datos de la bolsa de valores BSE de India.

CONFLICTOS

ECONOMÍA

NORMATIVA

ECONOMÍA

ANÁLISIS

A punto de ser ley en Europa

Dos empresas de defensa sufren las consecuencias

China ataca a EE.UU. con sanciones económicas

La OCDE informó en registro en junio La inflación alcanzó doble dígito con tasa de 10,3%

La primera regulación de inteligencia artificial

La OCDE informó en registro en junio La inflación alcanzó doble dígito con tasa de 10,3%

Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos.

Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos.

prensa@5dias.com.py

prensa@5dias.com.py

prensa@5dias.com.py

BRASIL HISTÓRICO NÚMERO DE MUERTES EN 2021

BINANCE COFUNDADOR LIDERARÁ CAPITAL DE RIESGO

BINANCE COFUNDADOR LIDERARÁ CAPITAL DE RIESGO

Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.

El número de muertos en Brasil en 2021, segundo año de la pandemia de la Covid-19, registró una marca histórica, mientras que los nacimientos cayeron a su menor nivel, informó el Gobierno.

ADIDAS MANTIENE UNA PERSPECTIVA DECEPCIONANTE Adidas mantiene su decepcionante pronóstico de ganancias mientras trabaja con altos inventarios de zapatillas y prendas de vestir sin vender en América del Norte, decepcionando a los inversores.

Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.

AIRBNB

AIRBNB

RESULTADOS VOLKSWAGEN

GANA UN 13% MÁS EN 2023

CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS

REINO UNIDO ÍNDICE DEL DESAYUNO AUMENTA 22%

CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS

CLULa Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus países miembros, en comparación con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de 1988.

na legislación aprobada por el Parlamento Europeo, y que todavía necesita el visto bueno final de la Unión Europea, regulará los modelos de inteligencia artificial, que, bajo esta norma, deberán cumplir con obligaciones específicas de transparencia y leyes de derechos de autor del bloque comunitario.

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus países miembros, en comparación con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de 1988.

hina impuso multas y sanciones contra dos compañías de defensa estadounidenses en una nueva escalada de tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.

China considera a Taiwán, democráticamente autónoma, como parte de su territorio y se ha quejado durante mucho tiempo de que Estados Unidos suministra armas a la isla.

Según explica la organización en un comunicado, la inflación interanual se sigue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos.

Según explica la organización en un comunicado, la inflación interanual se sigue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos.

Los eurodiputados aprobaron una normativa para regular los sistemas de inteligencia artificial (IA) como el ChatGPT, una legislación pionera en el mundo, que entraría en vigencia en 2026.

Un día antes del anuncio, China había advertido que golpearía a Estados Unidos con "contramedidas" por violaciones de su soberanía, y el jueves culpó a Estados Unidos por poner en peligro los lazos al reaccionar exageradamente en la disputa en curso sobre un globo. Sin embargo, el anuncio posterior de sanciones puede intensificar aún más esa disputa.

Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miércoles también se conoció que la inflación turca

El acuerdo provisional respaldado por el Parlamento Europeo busca imponer reglas de funcionamiento para una tecnología cuyo uso está creciendo rápidamente en una amplia gama de

Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miércoles también se conoció que la inflación turca

industrias y en la vida cotidiana.

siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En contraste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación.

Washington sostuvo que el globo estaba espiando y lo derribó, mientras que China afirma que era una aeronave civil que recopilaba datos meteorológicos que se desviaron de su curso.

siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En contraste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación.

Thierry Breton, comisario europeo encargado del expediente, expresó su satisfacción en X por el "apoyo masivo" de los eurodiputados de 523 votos a favor y 46 en contra al texto que establece las "primeras normas vinculantes y completas del mundo para una IA fiable".

prensa@5dias.com.py EL DATO DÍAS TIENEN PARA PAGAR LAS EMPRESAS MULTADAS.

No está claro si las últimas sanciones evitarán una reunión entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y Wang Yi, el principal diplomático de China al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich esta semana. Blinken canceló un viaje planeado a Beijing este mes cuando estalló la controversia del globo.

La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.

¿QUÉ PERMITE Y QUÉ PROHÍBE LA LEY?

La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.

"Es un mensaje para Estados Unidos, pero también para el consumo interno,

La Ley de IA lleva tres años en construcción y llega en un momento en que los sistemas de IA generativa como ChatGPT de OpenAI, respaldado por Microsoft, y el chatbot Gemini de Google, se vuelven más

EL DATO

LA INFLACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS

SALTÓ A 40,7% INTERANUAL EN EL SEXTO MES DEL AÑO.

LA INFLACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS SALTÓ A 40,7% INTERANUAL EN EL SEXTO MES DEL AÑO.

populares, alimentando preocupaciones sobre la desinformación y las noticias falsas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022.

La aparición de estas herramientas ha revelado el enorme potencial de la IA, pero también sus riesgos. La difusión de fotos y vídeos falsos ha puesto de manifiesto el peligro de manipular la opinión pública.

para demostrar la dura posición de China", dijo Dongshu Liu, profesor asistente especializado en política china en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong. "Las consecuencias económicas podrían no ser tan fuertes como las políticas: esas compañías no hacen negocios en China. Pueden enfrentar alguna limitación como resultado de estas nuevas sanciones, pero aún así, es en gran medida políticamente simbólico".

La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se registró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos porcentuales). Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países como

La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se registró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos porcentuales). Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países como

En ese sentido, la normatividad restr inge, por ejemplo, el uso por parte de los gobiernos de la vigilancia biométrica en tiempo real en espacios públicos a casos de ciertos delitos, la prevención de amenazas genuinas, como ataques terroristas, y la búsqueda

13,3% LA CIFRA EL DATO

LA CIFRA

13,3%

15 LA CIFRA

ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA.

ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA.

Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, impulsó la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación interanual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de mayo.

Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, impulsó la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación interanual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de mayo.

dado que ambas tienen poca exposición directa a China. Un correo electrónico a Raytheon fuera del horario comercial no fue respondido, al igual que las llamadas a Lockheed Martin.

El gobierno chino prohibirá el comercio con ambas empresas y bloqueará nuevas inversiones de las dos en China, dijo el ministerio en un comunicado. declaración.

de personas sospechosas de los delitos más graves. Otra de las disposiciones tiene que ver con que las imágenes, textos o vídeos generados artificialmente (deep fakes) también tendrán que identificarse claramente como tales. El texto también prohíbe los sistemas de calificación de ciudadanos y de vigilancia masiva utilizados en países como China.

Si no pagan las multas dentro de los 15 días, el ministerio puede aumentar las multas, según el comunicado.

Además, cancelará y prohibirá los permisos de trabajo y residencia para los altos directivos de las empresas y les prohibirá la entrada al país.

En la zona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo aumentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía.

Se espera que los países de la UE den su visto bueno formal al acuerdo en las próximas semanas y que la legislación entre en vigor por completo en 2026, aunque algunas de las disposiciones entrarán en vigencia antes.

En la zona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo aumentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía.

La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la inflación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en comparación con la tasa de 3,7% de junio.

La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la inflación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en comparación con la tasa de 3,7% de junio.

Esta acción "muestra que las represalias de China siguen siendo muy específicas y abstenidas, respondiendo a las ventas de armas de Estados Unidos hacia Taiwán, sobre las cuales China ha presentado su protesta muchas veces en el pasado", dijo Feng Chucheng.

Las empresas que no cumplan con la normativa corren el riesgo de recibir multas que van desde 7,5 millones de euros o el 1,5% de su facturación hasta 35 millones de euros o el 7 % de la facturación global, según el tipo de infracción.

El grupo Volkswagen obtuvo un beneficio después de impuestos de 17.928 millones de euros en 2023, un 13,1% más que durante el ejercicio anterior, después de crecer en unidades entregadas y en ingresos.

Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.

Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.

El precio de un desayuno completo se ha disparado a un nivel récord. El costo promedio de los ingredientes para hacer una fritura tradicional aumentó más de un 22% respecto al año anterior en enero.

MEDICAMENTOS

TEXAS

ELI LILLY & CO SE ASOCIA CON AMAZON

TEXAS MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS

VENTAS LAS GANANCIAS DE WALMEX CRECIERON 11,8%

MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS

Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.

Eli Lilly & Co se asociará con Amazon para expandir su incipiente negocio de venta directa de medicamentos para bajar de peso. La creciente demanda de estos medicamentos ha hecho más difícil obtenerlos.

Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.

La gigante minorista Walmart de México (Walmex) informó que sus ganancias aumentaron un 11,8% interanual en el cuarto trimestre de 2022, a US$ 759 millones, en medio de un fuerte incremento de sus ventas iguales en tiendas mexicanas.

12 Viernes, 15 de Marzo de 2024
La Ley de IA lleva tres años en construcción.
12 JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022
SE ESPERA QUE LOS PAÍSES DE LA UE DEN SU VISTO BUENO FORMAL AL ACUERD. EL DATO MILLONES DE EUROS ES LA MULTA POR NO CUMPLIR. 7,5 LA CIFRA 12 Viernes, 17 de Febrero de 2023
China había advertido que golpearía a Estados Unidos con "contramedidas" por violaciones de su soberanía.
12 JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022
Al igual que con las sanciones anteriores anunciadas contra las empresas y otras compañías de defensa estadounidenses, es probable que estas medidas sean en gran medida simbólicas LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS PODRÍAN NO SER FUERTES COMO LAS POLÍTICAS.

EE.UU.

OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

MIRADA 360°

VENEZUELA

INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

INDIA

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

RUSIA NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

SCHUMER PIDE ELECCIONES PARA SACAR A NETANYAHU

RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

ALEMANIA

DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

PERÚ

RELACIONES

Agroexportaciones superarían US$ 11.500 millones

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destacó que las agroexportaciones iniciaron el 2024 al alza.

En enero último alcanzaron ventas por US$ 1.096 millones, registrando un crecimiento de 24.5% respecto al mismo periodo del 2023. Con ese buen arranque, la cartera apuesta porque el sector supere este año lo que se registró en todo el año pasado. En 2023, las exportaciones agrarias peruanas

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

cerraron por segundo año consecutivo con ventas superiores a los US$ 10.000 millones en ventas de alimentos a más de 150 de mercados alrededor del mundo, destacando las

colocaciones de arándanos, uvas, mango, páprika, cacao, café, entre otros. Según el Midagri, la meta del sector al cierre del año 2024 es superar US$11.500 millones en ventas.

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

ARGENTINA

CORTE

Clasificada como default selectivo por S&P

Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

La deuda local de Argentina fue rebajada a default selectivo por parte de S&P Global Ratings el miércoles después de que el gobierno presionó a los inversionistas para que intercambiaran bonos por nuevos pagarés con vencimientos posteriores.

La calificadora recortó la calificación crediticia local a SD desde CCC-, citando en un comunicado lo que llamó un canje de deuda en dificultades

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

"equivalente a un default". El gobierno del presidente Javier Milei lanzó un intercambio de alrededor de US$ 65.000 millones en títulos denominados en pesos con vencimien-

Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.

to en 2024 por nuevos bonos con vencimiento el próximo año hasta 2028. Los acreedores que poseen alrededor de 77% de los instrumentos aceptaron el acuerdo.

Viernes, 15 de Marzo de 2024 13
CHILE BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS

El rubro del agronegocio marcó un nuevo hito con la inauguración oficial de la Industria de Beneficiamiento de Semillas (IBS) de Agrofertil, lo que consideran un logro significativo para la empresa que “representa un gran paso hacia la evolución que marcará el rumbo de la agricultura en Paraguay”, refirieron.

Por medio de una tecnología de vanguardia e innovación agrícola, la IBS proporciona semillas de alta calidad a los clientes, garantizando seguridad, trazabilidad y rastreabilidad para una mayor productividad en la zafra. “La IBS no solo permite acceder a semillas tratadas con los más altos estándares industriales, sino también a soluciones integrales y productos diferenciados que respaldan el éxito de los agricultores del campo”, informó Dheyson Raimundi, jefe semillero de Agrofértil.

Con una estructura de 14.000 metros cuadrados de construcción, se divide en siete sectores: tolvas de recepción, máquinas de prelimpieza, secaderos, silos almacenadores, beneficiamiento, almacenamiento de depósito refrigerado y tratamiento industrial de semillas. “Estamos frente a la mayor y más moderna industria semillera del país”, añadió Raimundi.

La IBS tendrá una capacidad anual de producción de 500.000 bolsas de semillas de soja y de trigo y una capacidad estática de 4.100 toneladas con los que establecerán nuevos estándares de eficiencia y calidad en el procesamiento de semillas, señalaron desde la empresa.

Otra novedad de la IBS se centra en su método de comercialización. “Estamos introduciendo un cambio importante en el modelo de comercialización de semillas en el país al implementar máquinas y tecnologías de punta que permiten un conteo preciso de las mismas. Esto implica que, en lugar de vender por kilogramos, ahora ofrecemos nuestras

aG roneG o C ios

Estiman una producción anual de 500.000 bolsas de semillas de soja y trigo

Agrofértil inauguró la Industria de Beneficiamiento de Semillas más moderna del país

semillas en bolsas contabilizadas. Por ejemplo, nuestros equipos pueden empaquetar con exactitud 200.000 semillas en una bolsa estándar o 5 millones de semillas en un big bag, asegurando una distribución más precisa y confiable para los clientes”, explicó el jefe semillero.

Luego del procesamiento y de ser embolsadas, se almacenan en un depósito refrigerado dividido en dos ambientes separados, con un área principal de 3.200 metros cuadrados y un espacio adicional de 1.800 metros cuadrados, con la finalidad de garantizar un control detallado de temperatura y humedad de las semillas. El depósito tiene una capacidad estática que puede alojar hasta 300.000 bolsas.

TRATAMIENTO

El Trata miento de Semillas Industrial es una de

las prácticas agrícolas más importantes, que va desde la aplicación de defensivos agrícolas y productos biológicos para controlar enfermedades que afectan las semillas y las plantas durante las etapas iniciales de crecimiento para aumentar el rendimiento de los cultivos.

Desde Agrofértil refieren que la IBS tiene un equipo de tratamiento único en el país, capaz de tratar hasta 25 toneladas por hora, garantizando un control de aplicación con una confiabilidad superior al 99%.

“Nuestra inversión en la IBS no solo está enfocada en mejorar la calidad y la eficiencia del agro paraguayo, también buscamos promover prácticas agrícolas más sostenibles y responsables que beneficien a los agricul-

tores, a la sociedad y al medioambiente en su conjunto”, expresó Raimundi.

En el acto de apertura estuvieron presentes el presidente de la repúbli-

ca, Santiago Peña, el CEO del Grupo Sarabia y presidente de Agrofértil, José Marcos Sarabia; el director comercial de Agrofértil, Paulo Sergio Sarabia; el director financiero y de Granos de la empresa,

Antonio Ivar Sarabia; y el director administrativo y financiero de Agrofértil, Adilson Benedito Antonio Junior; así como autoridades nacionales, locales y representantes del gremio agrícola.

Viernes, 15 de Marzo de 2022 aGriBUsiness
Viernes, 15 de Marzo de 2024 15
www.5dias.com.py

La Conmebol recibió a la mayor fiesta de

16 Viernes, 15 de Marzo de 2024 SOCIALES
Noel Ramírez, Paola Pereira, Débora Centurión, Natividad Ruiz y Bruno Mendoza. Lidia González y Laura Benítez. Ugo Sawatzky, Yasmín Maldonado y Stefan Kehler. Diana Velázquez, Martina Grillón y Macarena Torres. Mauro González, Juan José Bosio y Nicolás González Oddone. Daniel Cejas, Lourdes Caballero y César Ojeda.

las marcas del país: Top Of Mind 2024

En su edición número 13, se llevó a cabo una noche más de premiación de Top Of Mind 2024, la fiesta de las marcas más esperada en el mundo del marketing del país. Esta vez, la cita tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Conmebol, punto de encuentro donde las empresas se coronaron una vez más y otras que ingresaron a la prestigiosa lista de reconocimiento. Coca-Cola fue la marca que se alzó con el premio mayor, al consagrarse Top de TOM.

Viernes, 15 de Marzo de 2024 17 SOCIALES
Carolina Lenguaza y Gustavo Piris. Ana, Blanca Irene, Blanca y Violeta Ceuppens, Valerie Ruckelshaussen y Dora Figueredo. Silenia Abdala y Mario Núñez. Miguel Soler, Mónica Riveros, Karina Leiva, Ruth Bento, Lorena Vega y Gregorio Godoy. Noelia González, Dania Ávalos y Helena Riveros. Amalia Cutillo, Lucia García Rubin, Mercedes Almada y Chiche Corte.

an ÁL isis

La obligación de salvamento en el contrato de seguros

La figura del salvamento tiene su importancia

pero

trasciende lo complejo, sobre todo en riesgos particularísimos como el marítimo".

Producido el siniestro y comunicado al asegurador en los plazos convenidos, aparece una carga que debe dar cumplimiento el asegurado y se refiere a la obligación de salvamento.

El Articulo 1610 del Código Civil expresa: “…El asegurado está obligado a proveer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño, y a observar las instrucciones del asegurador…”. La institución del salvamento impone al tomador o asegurado la obligación de emplear todos los medios a su alcance para disminuir las consecuencias del siniestro, siempre que los gastos no sean “inoportunos o desproporcionados” a los bienes salvados. Es decir debe haber un equilibrio entre la estimación del siniestro en ese momento y el costo que implica salvar la cosa.

La norma castiga duramente el incumplimiento de la obligación de salvamento al decir: “…Si el asegurado viola esta obligación dolosamente o por culpa grave, el asegurador queda liberado de su obligación de indemnizar, en la medida que el daño habría resultado menor sin esa violación…” . El criterio del presente artículo se basa en la “previsión”, y en la conducta o actuación del asegurado quien es el que debe emplear los medios a su alcance para disminuir las consecuencias del siniestro y que muchas veces se encuentra ame -

nazado por el tiempo generalmente breve puesto que la necesidad de salvamento puede resultar perentoria y urgente, sin demoras porque lo contrario generaría perjuicio irreparable para los bienes que deben ser puestos a resguardo. Y justamente, en el caso de no hacerlo, el asegurado debe demostrar que no hubo necesidad o fue imposible el cumplimiento de dicha carga. Esta obligación no solo puede darse por una acción sino también por una “omisión”, es decir cuando no se hace lo que está obligado a hacer.

Existen bienes afectados por un siniestro que pueden degradarse o deteriorarse aún más como el caso de los productos agrícolas cuya tarea de salvamento requiere actuar con rapidez y la debida diligencia ya que están expuestos a la humedad, al calor o plagas. Y este u otros casos la obligación de salvamento persiste mientras exista posibilidad de que se produzcan o sigan produciendo daños.

Esta acción – salvamento – impone al asegurador la obligación de reembolsar al asegurado los gastos, aun cuando la inversión no haya logrado el objetivo propuesto y en tal sentido el Articulo 1611 del Código Civil expresa: “…El asegurador está obligado a reembolsar al asegurado los gastos no manifiestamente desacertados realizados en el cumplimiento de los deberes del artículo anterior (salvamento) aunque

hayan resultado infructuosos, o excedan de la suma asegurada…”

El criterio de la norma, por un lado reconoce el derecho del asegurado en ser reembolsado en los gastos, en tanto ese “gasto” beneficia al asegurador, ya que con esa acción tendrá que pagar una indemnización menor. No obstante debe estar vinculada con las instrucciones emanadas del asegurador por si mismo o por mandato de este al actuar de peritos, sin embargo eso no implica que el asegurado no deba actuar aun ante la falta de instrucciones “como si no tuviera seguro”, es decir con la mayor diligencia posible. Y, “…si existe más de un asegurador y median instrucciones contradictorias, el asegurado actuara según las que le parezcan más razonables, dadas las circunstancias…” (Art. 1610)

El termino no manifiestamente desacertados expresado en el artículo 1611 se refiere a gastos que clara y evidentemente son erróneos, innecesarios o distorsionados en proporción a lo que se pretende evitar o atenuar.

Sin lugar a dudas, la figura del salvamento tiene su importancia pero trasciende lo complejo, sobre todo en riesgos particularísimos como el marítimo, tanto con relación al buque como a la carga, por los capitales en riesgo y las innumerables situaciones que puedan presentarse.

18 COMENTARIO Viernes, 15 de Marzo de 2024

Charlas periódicas

se convertirán en un sistema

continuo de aprendizaje

Tecinci inicia programa de universidad corporativa para formar a colaboradores

prensa@5dias.com.py

La empresa constructora Tecinci inició su programa de universidad corporativa, que consiste en una serie de talleres de formación, destinado a sus colaboradores. La empresa apuesta a su capital humano y fueron los mismos trabajadores los que decidieron cuáles serán las cátedras de enseñanza.

En la sede de Tecinci, se dio inicio al programa que se desarrolló en conjunto con el programa UCOM Grow de la Universidad Comunera.

El ingeniero Víctor Arréllaga, director de Tecinci, explicó a 5Días que, básicamente, la universidad corporativa se trata de convertir las charlas esporádicas en un sistema de formación pensado, estratégico y continuo.

“Tecinci universidad corporativa significa formación continua, pensada, organizada, según las necesidades de todos los niveles de la organización de nuestra empresa. Para nosotros esto representa una felicidad y un sueño el poder cumplirlo, ya que estamos convencidos de que la formación continua, la capacitación es una de las bases del éxito de nuestro trabajo”, indicó.

Con respecto al contenido de las charlas, Arréllaga mencionó que existen enseñanzas que son transversales a toda la organización como, por ejemplo, Excel en nivel intermedio, entre otras capacitaciones que son más especializadas, como análisis de casos de errores para ir aprendiendo sobre los mismos.

“Nuestro trabajo está siempre muy presionado por diferentes factores. La construcción es complicada y una de las charlas es trabajar sobre puntos críticos. Todo el espectro se va a tocar”, mencionó.

Los cursos se iniciaron este jueves y se llevarán a cabo

Profesionales de primer nivel impartirán las charlas.

VÍCTor arrÉLLaGa

DIRECTOR DE TECINCI

Tecinci universidad corporativa significa formación continua, pensada, organizada, según las necesidades de todos los niveles de la organización de nuestra empresa. Para nosotros esto representa una felicidad y un sueño el poder cumplirlo.

dos veces por semana, durante dos a cuatro horas, todo el año. Se iniciará capacitando a unos 120 colaboradores directos que forman parte de plantel de trabajadores de la empresa.

TÉCNICOS

Juan Migliore, director de Tecinci, mencionó durante la presentación de los cursos que los mismos serán impartidos por profesionales de primer nivel. Estos tendrán a su cargo áreas temáticas que fueron elegidas por los mismos colaboradores.

Alejandro Tomas, será el encargado de capacitar sobre Excel; Juan Acuña, enseñará sobre patologías en la construcción; Sebastián Kakazu, gestión emocional y trabajo bajo presión; Carlos Guasti, sobre expectativas de las empresas sobre la constructora, entre otros temas relacionados con la seguridad y leyes.

Patricia Escauriza, coordinadora de Calidad e Innovación en la UCOM explicó que los pilares fundamentales de la capacitación se basan en alineación es -

tratégica, el diagnóstico, el modelo educativo, el modelo de gobernanza. el acompañamiento y la mejora continua.

TECINCI

La empresa tiene en su haber la utilización de 15.000 m3 anuales de concreto y unos 40.000 m2 de construcción por año y 150.000 m2 de edificios en altura.

Cuenta con 35 años de experiencia y es una de las más renombradas del mercado.

Los directores de Tecinci, Juan Migliore y Víctor Arréllaga.

19 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 15 de Marzo de 2024

Más de 60.000 personas participaron

Shopping Mariano entregó la camioneta 0km a la flamante ganadora

Como cierre de la campaña denominada “Cada momento es un regalo”, por las fiestas de fin de año, el Shopping Mariano realizó la entrega de la camioneta Nissan Kicks 0km a la flamante ganadora en la explanada principal del centro comercial.

La campaña, que empezó el 20 de noviembre y se extendió hasta el 7 de enero, culminó con el sorteo realizado en el centro comercial, en presencia de la escribana Solange Rasmussen, quien certificó este y los demás procesos del sorteo, donde resultó ganadora Melanie Escobar, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, quien ya disfruta de su premio.

Más de 60.000 personas participaron activamente durante la campaña, sumando cupones por compras desde G. 150.000 para tener la oportunidad de llevarse este increíble premio.

Además de participar en el sorteo, los visitantes del centro comercial disfrutaron de experiencias únicas ofrecidas por el Shopping Mariano, desde actividades artísticas, degustaciones, regalos directos y hasta entre -

tenidas actividades para niños.

“De esta forma desde el Shopping Mariano reafirmamos nuestro compromiso de seguir creando recuerdos inolvidables y brindar experiencias únicas, actividades, opciones y beneficios a todos nuestros clientes y locatarios que tuvieron gran movimiento”, expresó Sara Lezcano, gerente general del Shop -

ping Mariano.

De la ceremonia de entrega del 0km acudieron familiares y amigos de la ganadora, directivos y funcionarios del shopping, medios de prensa y clientes que acompañaron este inolvidable momento.

“El Shopping Mariano agradece la confianza depositada a Melania y todos los clientes que

participaron de la gran campaña de fin de año e invita a seguir visitando el Shopping para descubrir y vivir nuevas experiencias y promociones que son exclusivamente preparados para todos los clientes. Para obtener más información sobre nuestras promociones y actividades, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales @ShoppingMariano”, concluyó Lezcano.

20 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 15 de Marzo de 2024
P re M io
prensa@5dias.com.py
Una Nissan Kicks 0km fue el premio entregado.

in For M e BCP

Destacan que indicar positivo persiste desde octubre del 2022

Índice de confianza en el consumo se mantuvo en el rango positivo

prensa@5dias.com.py

Durante los últimos 17 meses, el Índice de Confianza en el Consumo (ICC) ha mantenido un nivel positivo, reflejando expectativas favorables sobre el consumo a corto plazo, con más del 50% de los encuestados mostrando una predisposición hacia mejoras. Específicamente, en febrero de este año, el indicador cerró con un 56,4% de respuestas favorables.

Estos resultados del ICC coinciden con las tendencias observadas en otros indicadores, como el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), que indica un crecimiento promedio del 4% en las ventas, y el Índice Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep), que señala un crecimiento del 5,5% en la actividad económica general al inicio de este año.

Estos datos permiten comprender por qué, en el estudio del ICC, que también consulta sobre las posibilidades de ahorro de los consumidores al final del mes, el 22,5% respondió de manera positiva al cierre del primer bimestre de este año.

En cuanto a productos específicos, por ejemplo, las respuestas afirmativas sobre si es un buen momento para realizar compras han aumentado. En febrero del año pasado, un 6,6% respondió afirmativamente en el rubro de electrodomésticos, mientras que en el mismo mes de este año, este porcentaje subió al 8,8%. Hubo incrementos similares en la intención de adquirir una casa, que pasó de un 4,3% a un 5,8%, y en la compra de vehículos, que aumentó de un 4,0% a un 4,8%. En cuanto a la compra de motos, los consumidores respondieron afirmativamente en un 4% el año pasado y este año lo hicieron en un 5%.

SECTORES MÁS DINÁMICOS

En este 2024 también se espera que la economía crezca un 3,8%, impulsada por el sector primario, que

está experimentando una cosecha positiva y un fuerte ingreso de divisas del exterior gracias a las exportaciones de granos que están a buen precio en el mercado internacional. Además, en

el sector secundario, los problemas de pagos, principalmente para las obras del sector público, se han solucionado, y se espera que nuevos y significativos proyectos de infraestruc-

tura sean aprobados por el gobierno.

Además, en el sector terciario, especialmente en el comercio, la variación de los precios se ha mante-

nido estable e incluso por debajo de la meta anual del 4% establecida por el BCP. Esto ha acelerado el ritmo del consumo en los últimos meses, destacándose el crecimiento del 9,7% en

Evolución de l ICC y sus subín dices

las ventas del sector farmacéutico, seguido por las empresas de venta de equipos para el hogar con un 8,2%, y las grandes tiendas o centros comerciales con un 6,6%.

Viernes, 15 de Marzo de 2024 21 ECONOMÍA Y FINANZAS
Fuente: Elaboración propia con base en datos provistos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) 37,5 42,1 68,2 70,6 52,8 56,410,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sept-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sept-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sept-20 oct-20 nov-20 dic-20 ene-21 feb-21 mar-21 abr-21 may-21 jun-21 jul-21 ago-21 sept-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sept-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sept-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 ISE IEE ICC Nivel neutral Evolución de l ICC y sus subín dices 37,5 42,1 68,2 70,6 52,8 56,4 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sept-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sept-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sept-20 oct-20 nov-20 dic-20 ene-21 feb-21 mar-21 abr-21 may-21 jun-21 jul-21 ago-21 sept-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sept-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sept-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 ISE IEE ICC Nivel neutral

Por décimo año consecutivo, Logicalis lanza su reporte anual basado en mil entrevistas a Chief Information Officers (CIO) de todo el mundo. En esta nueva edición, que marca una década de trabajo generando información sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las empresas, la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y la reducción de las emisiones de carbono se posicionan como los principales temas de interés para los CIOs en este 2024.

Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis para América Latina, comentó que “la creciente adopción de nuevas tecnologías, muy acelerada por la pandemia, ha hecho que el CIO asuma un nuevo estatus dentro de las empresas, emergiendo como protagonista de la transformación empresarial”. A su vez agregó, que la innovación tecnológica está ahora en el centro de los debates de los consejos de administración de las empresas; y que las nuevas tecnologías como el 5G y la Inteligencia Artificial han ganado protagonismo y su potencial transformador hace que estén en la lista de prioridades.

Asimismo, Parreira remarcó que “este es un viaje que conocemos íntimamente y en el que llevamos ya unos cuantos años, no sólo desde dentro, sino también con la vista puesta en cómo podemos ayudar al mercado a evolucionar en cuestiones ASG”; y que encontrar el equilibrio entre el beneficio y el propósito es cada vez más urgente y el CIO se encuentra en el centro de todo esto, con el reto de satisfacer las necesidades actuales y mirar estratégicamente hacia el futuro de la empresa.

Para concluir, dijo que la tarea no es fácil, pero un esfuerzo conjunto entre proveedores, prestadores de servicios y clientes permitirá dar este paso y dará lugar a un mercado más maduro.

CLAVES 2024

Según el Reporte Global CIO Logicalis 2024, llamado La cara del liderazgo tecnológico del futuro, nueve de cada diez líderes planean integrar la IA en sus organizaciones durante 2024. Además, el 87% ya estableció líneas de trabajo relacionadas a esta tecnología y un número similar está invirtiendo en habili-

Buscan mejorar experiencia de clientes y ahorro en costos

El 85%

de

los CIOs ya tienen presupuestos para la IA

dades de IA a pesar de que la tecnología se encuentra en una fase muy temprana.

Un dato destacado que surge de las mil entrevistas realizadas es que el 85% de los encuestados cuenta con presupuestos asignados únicamente para el desarrollo e implementación de IA. “Estas cifras demuestran que los CIOs reconocen que no hay tiempo que perder. Con beneficios que incluyen mayor eficiencia, mejores experiencias para el cliente y mayor productividad, este compromiso holístico demuestra la importancia que la IA podría tener para revolucionar las industrias”, subrayan los expertos de Logicalis, quienes también destacan que el 86% de los participantes cree que ahorrará costos en sus operaciones como resultado de la implantación de la IA

De todas maneras, en las charlas también surgieron varios desafíos que deben ser abordados para que estos procesos sean exitosos. Por un lado, el 75%

de los encuestados cita la infraestructura de la conectividad como un factor clave aún por superar, mientras que el 72% de los CIOs están preocupados por los desafíos que supone regular la Inteligencia Artificial.

“Según la investigación, la llegada del 5G privado para brindar más velocidad y conectividad más confiable es un área clave de atención. Sorprendentemente, el 93% de los CIOs informaron haber invertido o planeado invertir en 5G privado para usos que incluyen mejorar las experiencias de clientes y empleados, inventario en tiempo real y supervisión de activos, conectando áreas remotas e incluso habilitar nuevos modelos de monetización”, destaca el reporte.

CIBERATAQUES

La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de los CIOs en 2024 según los resultados obtenidos. El 83% de ellos confirma que ya experimentó un ciberataque

grave en el último año y el 43% afirma que siente que su empresa no está completamente equipada para manejar otro ataque de seguridad importante en el futuro cercano.

“Los tipos de ataques más comunes a los que se enfrentaron las empresas se distribuyeron casi por igual entre fraude, compromisos relacionados con terceros, hacktivismo y desfiguración digital, denegación de servicio, filtración de datos, ransomware y criptojacking”, comentan los expertos de Logicalis. “Pero independientemente del tipo específico de ataque, las consecuencias que enfrentaron las empresas víctimas fueron igualmente graves. Casi todos los que sufrieron ciberataques se ocuparon de cuestiones como tiempo de inactividad no programados, daños a la reputación, pérdida de ingresos y pérdida de datos de clientes y empleados. Algun as empresas incluso sufrieron multas regulatorias. Muchas de estas consecuencias tienen efectos

duraderos y es costoso recupera rse de ellas”, continúan al respecto.

Este contexto, definido sobre todo por la creciente digitalización de las empresas, desencadena más vulnerabilidades y requiere un nivel de hipervigilancia por parte del CIO. Por eso mismo, casi a la par de la inclusión de IA en las compañías, se destaca que durante el 2024 se aumentarán los esfuerzos para proteger a las organizaciones de estos ataques con el objetivo de hacerlas más robustas y mitigar los posibles daños.

GANAR DINERO

Finalmente, un concepto frecuente que surge en las entrevistas con los CIOs es la necesidad de equilibrar los modelos de negocios con las emisiones de carbono que generan. “Los profesionales de este sector ahora se ven enfrentados con la presión creciente de limitar los impactos ambientales en medio de demandas tradicionales de control de costos. Navegar por esta dicotomía requie-

re que los líderes tecnológicos adopten su papel emergente como defensores de la sostenibilidad a través de acciones decisivas”, enfatiza el reporte de Logicalis.

En ese sentido, el 89% de los CIOs tienen claros sus objetivos para reducir las emisiones de carbono de IT aunque el 80% asegura tener dificultades para analizar el rendimiento en toda su huella digital.

“Quizás el hallazgo más alentador es que el 96% de los CIOs dicen que su función está involucrada en la planificación general de sostenibilidad y el establecer los objetivos de su empresa, y un significativo 59% dice que su función es parte integral del proceso”, señalan en Logicalis. Y agregan para finalizar: “Esto demuestra que los CIOs ya no están al margen de la sostenibilidad. Están en la mesa, impulsando la conversación y tomando decisiones. El optimismo de los CIOs en su capacidad para impulsar la sostenibilidad es palpable”.

22 Viernes, 15 de Marzo de 2024
FINANZAS
ECONOMÍA Y
prensa@5dias.com.py T eC no Lo GÍ a

CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE

14 de Marzo del 2024

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

¿ESTÁS PENSANDO EN INVERTIR?

Dólar

C: 7.260- V: 7.300

Peso Argentino

C: 9

C:

Peso Argentino

C:

C: 7 - V: 8

Euro

Real

C:

C: 1.435 - V: 1.490

Peso

Euro

C:

C: 7.800- V: 8.050

Peso

Peso Chileno

C:

C: 5 - V: 10

Libra

Peso Uruguayo

C:

C: 150 - V:250

Libra

C:

Banco Río S.A.E.C.A.

Citibank N.A.

Interfisa Banco S.A.E.C.A.

Solar Banco S.A.E

AA+py

AAApy

356,75 428,36 A+py

Apy

Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.033,88 1.661,29 2.695,46 AA+py

Visión

Banco S.A.E.C.A. 300,86 435,33 511,03 A+py

Ueno Bank 200,06 326,22 428,18 A-py

Solar Banco S.A.E 237,06 242,59 314,54 Apy

Sudameris Bank S.A.E.C.A. 3.887,05 3.355,99 5.206,25 AA+py

Visión Banco S.A.E.C.A. 788,79 907,28 1.128,09 A+py

CREDITOS DEPOSITOS ACTIVOS Banco Atlas S.A. 1.079,71 1.090,45 1.509,59 AA-py Banco BASA S.A. 964,23 812,98 1.369,82 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 3.229,75 3.130,53 4.936,31 AAApy Banco de la Nación Argentina 47,9 49,88 67,74 Apy Banco Do Brasil S.A. 95,85 128,52 158,45 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 891,11 806,3 1.174,77 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.151,68 2.338,69 2.973,31 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.430,57 3.205,86 4.399,03 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.933,73 2.092,14 2.878,57 AA+py Bancop S.A. 541,68 501,69 727,51 A+py Banco Río S.A.E.C.A. 507,88 483,51 733,12 Apy Citibank N.A. 62,45 238,37 299,24 AAApy Interfisa
Sistema 19.350,36 20.146,35 28.815,55 SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES
Dólar
7.220- V: 7.300
Esterlina
8.500 - V: 9.900 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta A junio 2023 - Cifras en millones de US$ Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 923,55 1.073,72 1.426,33 AA-py Banco BASA S.A. 940,69 707,1 1.245,08 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.781,70 2.723,04 4.131,56 AAApy Banco de la Nación Argentina 55,45 52,27 97,29 Apy Banco Do Brasil S.A. 105,07 119,62 162,83 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 750,13 733,15 1.024,16 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.079,42 2.393,29 2.962,53 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.193,47 3.136,79 4.172,51 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.683,51 2.061,71 2.683,94 AA+py Bancop S.A. 485,65 495,26 680,62 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.707,80 1.546,28 2.190,63
450,92 444,52 694,5 Apy
69,77
300,66 388,15
260,15
204,2 208,13 266,91
Banco S.A.E.C.A. 780,69 865,01 1.099,02 A+py Sistema 17.506,06 18.878,61 26.349,93 SISTEMA ELECTRÓNICO
% del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES
- RENTA FIJA
- V: 11
Real
1.420 - V: 1.460
8.080
V: 8.400
-
Chileno
10
5 - V:
Uruguayo
150 - V:230
Esterlina
7.500 - V: 9.500 A marzo 2023 - Cifras en millones de US$ Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Junio2023 18.299 15.051 5.709 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA Moneda Calificación de riesgo Inversión mínima Rendimiento anualizado del mes anterior Guaraníes Aa py 10.000.000 6,66% Dólares americanos Aa- py US$ 1.000 3,70% REPORTO EN GUARANÍES Plazo Tasa 90 DÍAS 7,00% 180 DÍAS 7,25%
AHORRO Emisor Valor nominal Valor de negociación Tasa nominal anual Rendimiento (tir) Vencimiento Fecha | días Cupón GUARANÍES Banco Río A py 55.000.000 56.940.381 8,80% - 13/12/2024 480 Trimestral 50.000.000 48.714.913 8,85% - 28/10/2025 799 Trimestral 20.000.000 19.497.123 9,00% - 24/04/2026 977 Trimestral 1 35.000.000 34.037.824 9,00% - 01/06/2026 1015 Trimestral 4 11.000.000 10.749.965 9,00% - 27/07/2026 1071 Trimestral 1 50.000.000 47.644.201 9,00% - 26/08/2026 1101 Mensual 1 8.600.000 8.291.551 9,00% - 21/09/2026 1127 Trimestral 1 7.000.000 6.741.668 9,00% - 24/09/2026 1130 Trimestral 1 7.000.000 6.770.349 9,00% - 01/02/2027 1260 Trimestral 6.500.000 6.365.901 9,10% - 26/04/2027 1344 Trimestral Visión Banco A py 1 500.000.000 500.285.434 8,90% - 06/11/2023 77 Mensual 1 220.000.000 247.664.009 9,00% - 20/11/2023 91 Al Vto. 1 1.000.000.000 1.004.717.318 9,00% - 30/04/2024 253 Trimestral 1 300.000.000 300.525.081 9,50% - 11/04/2025 599 Mensual Fic de Finanzas Bbb py 2 150.000.000 151.114.483 9,60% - 26/7/2027 1435 Semestral Tu Financiera A- PY 9 150.000.000 154.258.443 10,10% - 24/06/2025 673 Trimestral DÓLARES AMERICANOS Banco GNB AA+ PY 1 100.000,00 101.298,45 5,00% - 06/02/2024 169 Semestral 2 100.000,00 101.301,62 5,00% - 07/02/2024 170 Semestral Banco Familiar A+ PY 7 100.000,00 101.094,49 5,00% - 08/03/2024 200 Trimestral Solar Banco A PY 11 50.000,00 52.919,48 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto. Banco Río 500.000,00 483.425,95 6,10% - 18/09/2025 759 Trimestral Tu Financiera 301.000,00 298.171,80 6,15% - 08/09/2025 749 Al Vto. Banco Atlas AA- PY 14 50.000,00 52.519,88 5,00% - 23/02/2024 186 Al Vto. Finan. Pyo. Japonesa A- PY 8 50.000,00 52.733,81 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto.
BONOS GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO AAA PY 45 7,00% 7,13% 06/05/2024 54 SEMESTRAL 14 de Marzo del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 45 7,00% 7,13% 06/05/2024 54 SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/2029 1904 MENSUAL PETROMAX A PY 80 9,15% 9,47% 19/12/2028 1742 TRIMESTRAL UNIVERSIDAD AMERICANA A- PY 1000 9,50% 9,85% 17/12/2030 2470 TRIMESTRAL
de Marzo del 2024
EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,17% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,84% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 20.100 18.368 7.788
14
ACCIONES
INVERSIÓNOPORTUNIDADES
INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 45 7,00% 7,13% 06/05/2024 54 SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/2029 1904 MENSUAL PETROMAX A PY 80 9,15% 9,47% 19/12/2028 1742 TRIMESTRAL UNIVERSIDAD AMERICANA A- PY 1000 9,50% 9,85% 17/12/2030 2470 TRIMESTRAL comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700
OPORTUNIDADES DE
DE
ACCIONES CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,17% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,84% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 23 ÍNDICE Viernes, 15 de Marzo de 2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700
GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 1 169.000.000 7,00% 14/10/2024 214 AL VENCIMIENTO 1 100.000.000 7,10% 16/06/2025 459 MENSUAL BANCO RÍO A PY 1 500.000.000 8,10% 29/12/2025 655 AL VENCIMIENTO BANCO RÍO A PY 5 250.000.000 8,10% 20/07/2026 858 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 3 250.000.000 8,10% 19/12/2025 645 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 4 200.000.000 7,95% 28/6/24 106 TRIMESTRAL TU FINANCIERA A- PY 5 250.000.000 9,00% 27/5/2025 439 TRIMESTRAL FIC DE FINANZAS BBB+ PY 10 250.000.000 9,25% 22/9/2026 922 TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 1 120.000.000 8,10% 10/12/2024 271 AL VENCIMIENTO FECHA DÍAS VENCIMIENTO 14 de Marzo del 2024
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO
AHORRO DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN SOLAR BANCO A PY 3 50.000,00 6,25% 18/08/2025 522 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 1 500.000,00 6,10% 18/09/2025 554 TRIMESTRAL TU FINANCIERA A- PY 7 25.000,00 6,30% 28/07/2025 502 TRIMESTRAL 1 301.000,00 6,40% 08/09/2025 543 SEMESTRAL FINANCIERA PYO JAPONESA A-PY 3 25.000,00 6,30% 28/07/2025 503 TRIMESTRAL FECHA DÍAS VENCIMIENTO Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Enero2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE
AHORRO GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 1 169.000.000 7,00% 14/10/2024 214 AL VENCIMIENTO 1 100.000.000 7,10% 16/06/2025 459 MENSUAL BANCO RÍO A PY 1 500.000.000 8,10% 29/12/2025 655 AL VENCIMIENTO BANCO RÍO A PY 5 250.000.000 8,10% 20/07/2026 858 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 3 250.000.000 8,10% 19/12/2025 645 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 4 200.000.000 7,95% 28/6/24 106 TRIMESTRAL TU FINANCIERA A- PY 5 250.000.000 9,00% 27/5/2025 439 TRIMESTRAL FIC DE FINANZAS BBB+ PY 10 250.000.000 9,25% 22/9/2026 922 TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 1 120.000.000 8,10% 10/12/2024 271 AL VENCIMIENTO FECHA DÍAS VENCIMIENTO 14 de Marzo del 2024
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE
INVERSIÓN
OPORTUNIDADES DE
DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN SOLAR BANCO A PY 3 50.000,00 6,25% 18/08/2025 522 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 1 500.000,00 6,10% 18/09/2025 554 TRIMESTRAL TU FINANCIERA A- PY 7 25.000,00 6,30% 28/07/2025 502 TRIMESTRAL 1 301.000,00 6,40% 08/09/2025 543 SEMESTRAL FINANCIERA PYO JAPONESA A-PY 3 25.000,00 6,30% 28/07/2025 503 TRIMESTRAL FECHA DÍAS VENCIMIENTO
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO

HOTELES

PREMIO AL MEJOR SERVICIO AL CLIENTE DE LATINOAMÉRICA

TRADICIÓN

COLABORACIÓN

En honor al año del dragó

Entre los honores conferidos a York Luxury Suites, integrante de la exclusiva Colección de Hoteles de lujo Bluedoors, se encuentra el "Condé Nast Johansens a la Excelencia", un galardón internacional que destaca al hotel con el mejor servicio en Centro y Sur América, celebrando la excelencia de los hoteles de lujo asociados a Conde Nast.

El diseño y la funcionalidad resaltan en la línea

Montblanc celebra el Año Nuevo chino con una colección exclusiva

La República, Colombia

TAG Heuer lanzó una nueva colección de gafas de lujo en tres

DE PIEL

Eversiones

La República, Colombia

En la LVMH Watch Week 2024, TAG

l Año Nuevo chino representa un periodo de felicidad compartida con la familia y amigos. Esta festividad, arraigada en una rica tradición centenaria, simboliza la esperanza de nuevos comienzos, prosperidad y bienestar.

Heuer, en colaboración con Thélios, deslumbró al mundo con una nueva colección de gafas, marcando un hito en el mercado del lujo y la tecnología óptica.

En honor al año del dragón, Montblanc presenta una colección exclusiva de regalos que fusionan la refinada artesanía de la marca con un diseño contemporáneo. Cada pieza de Montblanc, con su diseño funcional y apelando a las emociones, está concebida para inspirar al receptor a dejar una marca indeleble y acompañarlo en este inicio de año.

ESCRITURA

TAG Heuer, la firma sinónimo de excelencia en relojería y accesorios de lujo, ha dado un salto significativo al presentar su innovadora colección de gafas en LVMH Watch Week 2024. Este lanzamiento es el resultado de una asociación estratégica con Thélios, el especialista en gafas del grupo LVMH, conocido por establecer pautas de lujo en la industria óptica.

NUEVA LÍNEA

El afortunado tono rojo también toma el protagonismo en la selección de artículos de piel de Montblanc. Con una piel brillante y suave y códigos de diseño refinados inspirados en el arte de la ción cápsula de artículos de blanc presenta un cálido tono burdeos realzado con un efecto sfumato aplicado dual, que va de tonos más oscuros a más claros, evoca la manera en que la tinta se

La nueva gama de TAG

Heuer Eyewear se caracterizan por su adaptabilidad a diferentes actividades y preferencias personales, segmentada en tres líneas de productos:

Pro Performance: diseñada para condiciones extremas, esta línea combina la última tecnología con un diseño

La Edición Especial Meisterstück Red Hour Doué Classique rinde un homenaje artístico a algunos de los símbolos chinos de la suerte más venerados, tanto en la pluma fuente como en el rollerball. El capuchón del artículo de escritura, revestido en oro, presenta grabados de nudos chinos, una forma de artesanía exquisita con sus raíces en el periodo de los reinos combatientes (entre el siglo V y II a.C). Estos nudos chinos, originalmente parte del arte popular, siguen siendo utilizados como decoración en festividades importantes,

innovador, enfocándose en la durabilidad y el rendimiento en situaciones desafiantes.

Sport Performance: esta serie fusiona estilo y funcionalidad deportiva, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre la moda y el atletismo.

simbolizando buen augurio. Además, en el capuchón se encuentra grabada una carpa koi, otro símbolo célebre de buena fortuna en la cultura tradicional china. La caperuza del capuchón, además

Daily Performance: pensada para el uso diario, estas gafas deportivas se caracterizan por su comodidad y adaptabilidad a la vida cotidiana.

del emblema Montblanc, se adorna con un rubí de 1,5 mm, destacando el color rojo que ha sido el protagonista en las celebraciones del Año Nuevo chino, representando la buena fortuna.

Renato Montagner, el arquitecto italiano conocido por sus diseños innovadores y director creativo de TAG

quien en 1990 hizo historia al cruzar la Antártida a pie junto al explorador Arved

verso de la caja captura el lo

miento óptimo en todas las condiciones”.

DISEÑO Y FUNCIONALIDAD

Este reloj, equipado con tecnología de oxígeno cero, cuenta con una caja de titanio ultraligera de 42 mm sin oxígeno, diseñada para prevenir el empañamiento y la oxidación. Esto asegura una durabilidad excepcional, permitiendo que el movimiento funcione con una precisión constante durante períodos más prolongados. La limitación a 1990 unidades rinde homenaje a Reinhold Messner, el Marca Marcadora de Montblanc,

La nueva colección de gafas de TAG Heuer se distingue por un enfoque innovador en el diseño y la funcionalidad, reflejando la tradición de la marca de fusionar arte y tecnología. En cada diseño ha empleado una mezcla inteligente de materiales, seleccionados por su calidad y por su capacidad para crear combinaciones de colores y texturas únicas.

Sur y la etérea aurora austral. Además, el efecto sfumato en la esfera de color azul hielo evoca las brumosas vistas del horizonte desde la cima de la montaña. El reloj se completa con un bisel de aluminio anodizado bidireccional en tono azul hielo, y viene con un brazalete de titanio intercambiable que se estrecha, así como con una correa textil gris con un motivo de cuerda, inspirada en el mundo del montañismo.

Entendiendo la importancia del confort en el uso diario, TAG Heuer ha incorporado monturas con goma elástica en su nueva línea de gafas. Esta característica permite que las gafas se ajusten de manera más cómoda y segura a diferentes formas y tamaños de cabeza, proporcionando una experiencia de uso sin precedentes. Esta flexibilidad no sacrifica la estabilidad, asegurando que las gafas permanezcan en su lugar incluso durante actividades intensas, lo que las hace ideales tanto para el deporte como para el uso cotidiano.

Heuer Eyewear, destacó la importancia de esta nueva línea.

terstück se presenta como gante y funcional. Por otro lado, el bolso messenger Meisterstück ofrece una el bolso 149 Montblanc, ideal para viajes de una noche, así como la cartera Meisterstück para seis tarjetas y el tarjetero Meisterstück para seis tarjetas.

RELOJES

“Representa la cúspide de la innovación y el diseño de alta gama. Cada modelo mantiene los más altos estándares, con materiales de alto rendimiento y detalles diseñados para un rendi-

El Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen South Pole Exploration, una edi-

Esta selección minuciosa de materiales mejora la apariencia estética de las gafas, pero también contribuye a su durabilidad y comodidad. La integración de metales ligeros, plásticos de alta tecnología y elementos de goma se hace eco de la dedicación de la marca a la innovación, resultando en piezas que son tanto visualmente impactantes como excepcionalmente funcionales.

Otro elemento destacado en el diseño de estas gafas son sus bisagras icónicas. TAG Heuer ha diseñado estas bisagras para añadir un elemento distintivo en términos de diseño, que a su vez mejorar la funcionalidad del producto. Estas bisagras son un testimonio de la ingeniería de precisión, proporcionando una flexibilidad y resistencia que prolonga la vida útil de las gafas.

VIERNES, 19 DE ENERO DE 2023 NX 350h ELEGANCIA EN MOVIMIENTO (021) 619-0450
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.