5Días Edición 12-04-2024

Page 1

APF inaugura complejo para jóvenes promesas del fútbol

Con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino quedó oficialmente inaugurado el Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas Cardif, un complejo único que

impulsará el desarrollo de jóvenes talentos. La apertura marca un antes y un después para miles de jóvenes que, desde hoy, serán los protagonistas de esta historia.

Llega la primera laguna cristalina urbana del país

La desarrolladora EYDI S.A. anunció el inicio de obras de un imponente complejo residencial que incorpora el primer Crystal Lagoons® en zona urbana del país. El proyecto contempla además la construcción de ocho edificios. La apertura está prevista para el 2026.

10

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO

EL CONSUMO

NEGOCIOS

EL CONSUMO

SE RECUPERA

SE RECUPERA

EL CONSUMO

CONSUMO RECUPERA

EL CONSUMO

EL CONSUMO

Y LAS VENTAS

Y LAS VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

VENTAS

CRECEN 5,7% EN

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

EL MES DE MARZO

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO RECUPERA Y LAS VENTAS

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN

EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

COMERCIO EXPORTACIONES PARAGUAYAS ALCANZARON US$ 4.127 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

Pág. 6

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO

NEGOCIOS

EL CONSUMO

EL CONSUMO

NEGOCIOS

EL CONSUMO

SE RECUPERA

EL CONSUMO

EL CONSUMO

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA

RESULTADOS CONMEBOL

Y LAS VENTAS

Y LAS VENTAS

SE RECUPERA

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

PROYECTA GENERAR

CRECEN 5,7% EN

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

Y LAS VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

INGRESOS DE US$ 862 MILLONES EN EL 2024

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 19

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

#EDITORIAL

El “caso Rivas” pone en primer plano a la política pirata ejercida por elementos que carecen por completo de moral pública y honorabilidad privada. Son sujetos que han puesto dos patas en el Estado al que se proponen sacar el mayor jugo posible ejerciendo influencias allí donde haya dinero al cual echarle el guante.

Pág.
PESO 6 8 REAL 1.380 1.460 EURO 8.050 8.300 DOWJONES 37.468 BOVESPA 127.315 DÓLAR 7.230 7.280 | | | | | VIERNES 12 DE ABRIL 2024 PRECIO G. 20.000 AÑO 12 N° 2.954

BUENOS DÍAS

A vuelo de pájaro

MERCADOS

dATOs de inFlACiÓn desinFlAn lAs esPerAnZAs “Persistente”, “estancamiento”, son algunos de los comentarios de analistas a los datos de inflación de marzo de EE.UU., peores de lo previsto por tercer mes consecutivo, desinflan las esperanzas de los mercados.

La Frase

GEOPOLÍTICO

PriMer MinisTrO de JAPÓn COnVersÓ

COn biden

En una cena, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, quizás conversó sobre los vínculos militares e industriales, esfuerzos de ambos países por fortalecer su relación para ayudar a defenderse de posibles amenazas de China.

Empresas de todos los sectores están aprovechando el poder de la informática espacial. El potencial de Apple Vision Pro para cambiar la forma en que trabajamos es ilimitado.

ENTRETENIMIENTO

brOAdWAY

ArrAnCÓ Abril COn

MUCHOs esTrenOs

Broadway está lleno. La adaptación musical de la novela de SE Hinton, The Outsiders, se estrenó, pero el público en busca del show casi no tendrá espacio, ya que otras 13 producciones están programadas para estrenarse este mes.

ENERGÍA

lAs OVeJAs sOn lAs

MeJOres AMiGAs del PAnel sOlAr

Los peces gordos de Wall Street están suavizando el impacto rural de la transición verde pagando a los agricultores locales para que hagan pastar a sus ovejas alrededor de paneles solares y eviten que crezca el pasto demasiado alto.

POLÍTICA

rePUbliCAnOs en ee.UU. FrUsTrArOn PlAnes AbOrTiVOs

Los republicanos del área de Arizona frustraron finalmente los puntuales intentos de los demócratas de revocar la prohibición del aborto de 1864 que la Corte Suprema del Estado revivió esta semana.

Así lo Twittearon

SANTIAGO PEÑA @SantiPenap

CINE el ClÁsiCO JUeGO

MOnOPOlY TendrÁ sU PelÍCUlA

Esta semana se dio a conocer que la actriz Margot Robbie y su productora están trabajando en una película de Monopoly y la gente está ansiosa por una gira de prensa en la que ella use un monóculo.

Un café con...

A l F red O MOnGel Ó s CIFRAS

lo Positivo

3,8%

CRECERÍA

La economía de Paraguay en este 2024, según un reciente informe del Banco Mundial.

lo negativo

12,5%

AUMENTÓ

El valor de las frutas frescas durante el mes de marzo en el Índice de Precios al Consumidor.

EL RANKING

PAÍSES SELECCIONADOS QUE CONSIDERAN "SOCIALIZAR"

COMO PARTE IMPORTANTE DE SUS VIDAS - 2023

Fuente:Statista.com

M e M edeld ÍA

Con el presidente @LuisLacallePou estamos decidos a profundizar nuestra relación bilateral. Durante nuestro encuentro repasamos una importante agenda de cooperación que compartimos para afrontar unidos los grandes desafíos regionales y mundiales. Reafirmamos nuestro compromiso de incrementar el intercambio comercial, garantizar la libre circulación de bienes y servicios, así como la promoción de inversiones para impulsar el desarrollo de nuestros países.

RAÚL BENÍTEZ @Raulben

Que el Ejecutivo no quiera admitir una ley hace que aumente la desconfianza. No tiene sentido, en caso de que los fondos estén garantizados, que NO acepten construir una solución en un congreso donde manejan las mayorías.

RAFAEL FILIZZOLA @FilizzolaRafael

¡LOS ESTUDIANTES DEVORARON!

Dejaron claro el mensaje: no caerán en mentiras, trampas ni propagandas del Gobierno que destruyó una política de Estado como el Fonacide.

No solo luchan por el Arancel Cero, lo hacen por los programas de atención a personas con cáncer, por los recursos para la investigación y los demás programa. ¡Van por todo!

SECRETARIO DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

¿Alguna anécdota en profesional que te haya dejado una enseñanza de vida?

Recuerdo julio del año 2014 cuando muy joven asumía la Administración de la Cámara de Diputados donde me decían dos frases que me marcaron la vida. Una de ellas de mi abuelo Cacho cuando le mostraba la resolución de mi nombramiento “No te quedes con los aplausos de entrada sino que trabaja día a día para llevarte los aplausos de salida”. Y la otra del expresidente Nicanor Duarte Frutos que me decía: “Nunca olvides todo el trabajo y dedicación que te costó llegar hasta donde llegaste; y nunca te olvides de esas personas que te acompañaron en los momentos más difíciles; porque al terminar esta aventura los volverás a encontrar”.

¿Cómo ve a la economía de los paraguayos de a pie?

El gran desafío que hoy asume el Gobierno del Paraguay con Santiago Peña como presidente es justamente el buscar mejorar la calidad de vida del pueblo paraguayo a través de la generación de empleos dignos; los cuales permitan obtener mejores ingresos y eso a su vez generen un efecto multiplicador en la economía nacional; como así también en la salud y la educación. Hoy la gran cantidad de inversiones de capital con la apertura de industrias traerá consigo mejores oportunidades para nuestros compatriotas, pero esto para que tenga un impacto real debe haber una fuerte inversión en la formación del capital humano y hacerlo competitivo.

2 Viernes, 12 de Abril de 2024
Alemania 47% Dinamarca 41% España 40% México 33% Brasil 32%

Alejandro Domínguez llamó a reescribir la historia del deporte a través de la unión

Presidentes de Paraguay y Uruguay firmaron acta del Mundial 2030

prensa@5dias.com.py

La Confederación Sudamericana de Fútbol celebró en su sede en Asunción el Congreso Ordinario número 78 con la presencia de los presidentes de Uruguaya y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña, respectivamente; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y los presidentes de las asociaciones que forman parte del organismo.

Durante el acto inaugural del congreso, se hizo especial énfasis en el Mundial 2030 que tendrá los partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay; y que se disputará luego entre España, Marruecos y Portugal.

“Demostramos que el fútbol debe unir, será el primer Mundial entre tres continentes. Y si no estamos como dirigentes, lo disfrutaremos desde afuera”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en las palabras de apertura, donde invitó a los mandatarios y a Infantino a “reescribir la historia” del fútbol poniendo sus rúbricas en el libro original de las actas que se escribieron para el mundial de 1930. “Es como que alguien guardó un documento, justo para hoy”, sentenció.

Luego de esto, se le entregó la condecoración de la Orden del Honor al Mérito del Fútbol Sudamericano en el grado de Gran Collar Extraordinario a Gianni Infantino por los servicios al frente de la asociación y por la transformación de la entidad madre con transparencia y políticas de crecimiento, desarrollo e inclusión.

El presidente de la república, Santiago Peña, mencionó durante su discurso que hace ocho años se inició el sueño de albergar el Mundial de fútbol y que le tocó participar como ministro de Hacienda. “En el 2017 fuimos a Buenos Aires con Alejandro Domínguez, Robert Harrison y el presidente en ese momento de

Paraguay, Horacio Cartes. Mauricio Macri, presidente de la República Argentina, tenía una conversación avanzada con el presidente Tabaré Vázquez y nacía el sueño de traer nuevamente el Mundial a Sudamérica, a Uruguay donde comenzó este gran sueño”, dijo.

Peña en sus palabras le pidió a Infantino que lleve un mensaje al próximo congreso de la FIFA: “Que Sudamérica no solamente

domina el escenario mundial del fútbol, con el último campeón del mundo de mayores y menores, sino también estamos deseosos de organizar el próximo mejor Mundial que se va a realizar en el 2030″.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Lacalle Pou, elogió la actitud disruptiva de unión de la FIFA al realizar la escogencia de las sedes mundialistas, y resaltó que la decisión no

se basó simplemente en la inversión económica que había que hacer, sino que se basaron “en la razón de esta pelota, de los jugadores, de los hinchas y, si uno es dirigente de fútbol o de Gobierno, lo que tiene que hacer y lo que debe hacer es representar la voluntad de los representados, que es difícil en el fútbol y en el Gobierno”.

Gianni Infantino, a su turno, refirió que el Mundial

2030 será algo especial y ún ico; y que será el Mundial que una al mundo. “Decimos siempre que el fútbol tiene esta magia y fuerza de unir a la gente de todo el mundo con la misma emoción. Si le das una pelota a una niña o a un niño la cara se le ilumina automáticamente, es algo especial. Nosotros como dirigentes tenemos que protegerlo, protegiendo los valores del fútbol con los que crecimos, jugando

al fútbol y organizándolo. Esos valores son los mismos en todos los rincones del mundo".

Llamó la atención la ausencia del presidente de Argentina, Javier Milei, quien tiene diferencias con la Asociación de Fútbol Argentino por el tema de las sociedades anónimas deportivas que el mandatario de ese país quiere impulsar. En el congreso se trató la presentación de la Memoria, Balance General, Estado de Ingresos y Egresos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto y El estado de Flujos de Efectivo al 31/12/2023, junto con el dictamen de los auditores independientes PriceWaterhouseCoopers, y los informes de la Auditoría Interna, de la Comisión de Cumplimiento y Auditoría y de la Comisión de Finanzas.

En la actividad se vio a reconocidas figuras y leyendas del fútbol sudamericano Ronaldo Nazário, Dunga, Mauro Silva y Roberto Carlos, los argentinos Oscar Ruggeri, Nery Pumpido y Ariel Ortega, los uruguayos Sebastián Abreu y Fabián Carini, y el colombiano Mario Yepes, entre otros.

4 Viernes, 12 de Abril de 2024 ECONOMÍA Y FINANZAS
CO n M eb O l

esTA d Í sT i CAs

Crecimiento conservador para las exportaciones e importaciones

Marzo cerró como el mes menos dinámico para el comercio exterior

prensa@5dias.com.py

La dinámica del comercio exterior durante el primer trimestre del año cerró de manera positiva en términos interanuales, pero con variaciones bastante conservadoras. El total de exportaciones sumó US$ 4.127,3 millones, un crecimiento del 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que las importaciones crecieron solo un 3,7% totalizando US$ 3.815,7 millones.

Como resultado de estos flujos, el saldo del comercio exterior cerró con un superávit de US$ 311,6 millones, levemente inferior al superávit de US$ 313,2 millones registrado a marzo del 2023.Teniendo en cuenta los montos mensuales, marzo se ubicó como el mes de menor movimiento. En cuanto a exportaciones, este mes reportó una caída del 25,7% y las importaciones se redujeron un 8,7%.

EXPORTACIONES

Las exportaciones registradas representaron el 68,2% del total, alcanzando US$ 2.814,7 millones, superior en 6% al valor acumulado a marzo del año pasado. Las reexportaciones, por su parte, con el 26,5% del total, registraron un valor de US$ 1.093,5 millones, con un aumento acumulado de 0,6%. Las otras exportaciones, con un 5,3% de participación, registraron una reducción acumulada del

12,7%, situándose en un nivel de USD 219,2 millones.

Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, al mes de marzo del 2024, ascendieron a USD 1.171,2 millones, 4,8% mayor con respecto a igual periodo del año anterior, con una incidencia de 2,0 p.p.

Los productos de mayor incidencia positiva fueron los granos de soja y las fibras de algodón. Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron un incremento del 9,5% con respecto al valor observado en el mismo periodo del 2023, alcanzando US$ 868,9 millones. Este com-

Las exportaciones totales aumentaron 3,3% a marzo de 2024

Exportaciones totales

portamiento se explicó, principalmente, por los mayores envíos de carne bovina, harina de soja, arroz parbolizado y aceite de soja.

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron US$ 340 millones, representando un incremento de 4,2% con respecto a marzo del año anterior, mientras que, en términos de volumen, se registró una reducción de 0,7%.

En ese sentido, el precio implícito promedio de la carne bovina, a marzo del 2024, se incrementó en 4,9% con respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior, verificándose los mayores incrementos en Brasil (11,1%) y Chile (6,7%), siendo el primero el destino que mejor

pagó por la proteína roja (US$ 6.165 por tonelad a).

Respecto a los commodities, en marzo del 2024, mostraron una trayectoria ascendente con respecto al mes anterior. En la bolsa de Rosario, el precio de la soja, en promedio, verificó un incremento de 1,5% en comparación al mes anterior, aunque, al compararlo con marzo del año anterior, presentó una reducción del 30,2%. En la bolsa de Chicago, el precio de la soja verificó un incremento de 0,8% en comparación a febrero del 2024, mientras que, en comparación al mismo mes del año anterior, presentó una disminución del 20,8%.

La leve mejoría mensual de los precios internacionales de la soja se explica, por el lado de la oferta, principal-

mente por las estimaciones de menores cosechas de granos en Brasil a causas de las insuficientes precipitaciones y las altas temperaturas. Sin embargo, la abundante oferta mundial y la débil demanda de China, el mayor importador de soja del mundo, limitaron las presiones alcistas en la cotización de la soja durante el mes.

IMPORTACIONES

Las importaciones registradas representaron el 96,3% del total, alcanzando un valor de US$ 3.675,7 millones, un 4,3% superior con respecto al valor del mismo periodo del 2023, mientras que las otras importaciones representaron el 3,7% restante, por un valor de US$ 140,0 millones y con una reducción del 10,3% con respecto al valor acumula-

do a marzo del año pasado. Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) presentaron un incremento de 1,9% con respecto al valor registrado a marzo de 2023, alcanzando USD 237,8 millones y con una incidencia positiva de 0,1 p.p. en las importaciones registradas.

Este comportamiento estuvo explicado, principalmente, por las mayores importaciones de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre, resto de azúcar y artículos de confitería, entre otros . Las importaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron un valor de US$ 2.879,8 millones, con un aumento de 6,4% con respecto a los niveles registrados en el mismo periodo de 2023 y con una incidencia positiva de 4,9 p.p. en las importaciones registradas.

Este incremento respondió, principalmente, a mayores compras de máquinas y aparatos eléctricos y resto de máquinas, aparatos y artículos mecánicos, entre otros . Las importaciones de combustibles y lubricantes disminuyeron 3,6%, alcanzando un valor de US$ 501,1 millones. Esta reducción se explica, principalmente, por las menores compras de gasoil y resto de carburantes que se redujeron en 14,9% y 33,0%, respectivamente, con respecto al registrado a marzo del año 2023.

6 6 Viernes, 12 de Abril de 2023 insiGHT www.5dias.com.py Viernes, 12 de Abril de 2024 6
Evolución anual En millones de USD Tasas 1.927,8 2.295,1 2.171,0 2.655,9 2.814,7 776,0 602,6 781,2 1.087,0 1.093,5 291,4 214,2 125,4 251,1 219,2 2.995,1 3.111,8 3.077,7 3.994,0 4.127,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 Ene-Mar 2020 Ene-Mar 2021 Ene-Mar 2022 Ene-Mar 2023 Ene-Mar 2024 Exp. registradas Reexportaciones Otras exportaciones Total Fuente: Estudios Económicos - BCP Exportaciones Ene-Mar Ene-Mar Ene-Mar Ene-Mar 2023 2024 2024 2024 Millones de USD Variación % Participación % Exportaciones totales 3.994,0 4.127,3 3,3 Exportaciones registradas 2.655,9 2.814,7 6,0 68,2 Reexportaciones 1.087,0 1.093,5 0,6 26,5 Otras exportaciones 251,1 219,2 -12,7 5,3

La forma de hacer compras dio un vuelco sustancial en el país en los últimos años, posicionando a los pagos electrónicos como una de las formas más habituales de concretar transacciones en Paraguay y el mundo. En ese universo de pagos digitales se encuentra el QR, el cual ganó terreno al punto de reportar un crecimiento del 240% al cierre del 2023, según los datos de la proce sadora Bancard.

Haciendo un recuento de lo que fue el año pasado, solo en diciembre se registraron más de 6 millones de tran sacciones a través de este método, lo que marca una clara y creciente tendencia hacia la digitalización y la comodidad en las operacio nes financieras.

En vista a que el horizonte anticipa un nuevo año de crecimiento, esta alter nativa de pago ahora se extiende a las billeteras electrónicas, marcando de esta forma un nuevo hito para el avance en la inclu sión financiera a través del fomento del uso de pagos electrónicos.

Es así que Tigo Money y Bancard se unen para que más paraguayos puedan transaccionar con esta modalidad en los más de 70.000 puntos de la red de la procesadora en todo el país; es decir, todos los usuarios de la APP Tigo Money podrán comprar directamente con QR des de la red Bancard en Para guay. Estos pagos estarán disponibles en todos los canales digitales: POS, ecommerce, links de pagos y la propia APP de Bancard.

Tigo Money y Bancard se unen para potenciar pagos digitales

Un paso más hacia la inclusión financiera: El pago QR llega ahora a las billeteras electrónicas

Esta nueva alternativa se suma a la alianza que ya posee Bancard con Tigo Money desde el año 2023, que posibilita que los usuarios puedan realizar sus giros o depósitos de dinero a través de la aplicación de Pago Móvil y la red de Infonet Cobranzas de Bancard, la cual está presente en más de 3.500 bocas en los 17 departamentos del país, facilitando y acercando la tecnología a los usuarios.

“Para Bancard, esta alianza con Tigo Money busca incluir a más personas al mundo de los pagos electrónicos, facilitando el acceso a un servicio seguro, tecnológico y con numerosos beneficios, como la seguridad. Esto refleja nuestro compromiso con el

fortalecimiento de la inclu sión financiera y el impulso de los pagos electrónicos en el país que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años gracias al QR, el SIPAP y las billeteras digitales", manifestó Aníbal Corina, Gerente General de Bancard.

Esta innovación beneficiará tanto a los usuarios de la aplicación Tigo Money como a los comercios en todo el país. Los usuarios de la aplicación podrán acceder a beneficios y promociones exclusivas al rea-

LA CIFRA

70.000

PUNTOS TIENE LA RED BANCARD EN PROMEDIO.

lizar compras en diversos establecimientos afiliados a la red. Por otro lado, los comercios disfrutarán de ventajas como poder operar con mayor seguridad y la reducción en el uso de dinero en efectivo.

“Desde Tigo Money, como líder en innovación en servicios financieros móviles, damos un importante paso al incorporar esta novedosa solución tecnológica dentro de nuestra plataforma de billetera electrónica. Esta integración promete ofrecer a los usuarios una expe-

LA CIFRA

US$ 1.818

MILLONES MOVIERON LAS EMPES EN EL 2023.

riencia de pago mejorada, más rápida, ágil y segura. Además, para la comunidad en general, representa un avance significativo hacia la reducción de la brecha digital”, expresó Carlos Blanco, Director General de Tigo.

Es de resaltar que la compañía Tigo lidera el mercado de Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (Empes). La empresa cerró el 2023 con la mayor cantidad de cuentas activas, unas 1.625.618.

“Consideramos que este

LA CIFRA

240%

FUE EL CRECIMIENTO LOS PAGOS CON QR EN EL 2023.

lanzamiento, en colaboración estratégica con otro líder de su respectivo campo, Bancard, marca un nuevo hito, a través del cual reafirmamos el compromiso de brindar excelencia en soluciones de tecnología financiera”, finalizó.

¿CUÁNTO MUEVEN

LAS EMPE’s?

En el 2023 se registró un total 119.760.505 de transacciones, un 3,09% superior a lo registrado en el 2022. El mayor uso lo tiene el pago de facturas, seguidamente se encuentra la conversión de dinero, luego está reconversiones y finalmente los giros nacionales. Mientras que los pagos a comercios representan apenas el 5% del total de los usos.

El total de transacciones ascendió a G. 13,2 billones (US$ 1.818 millones), un 4,47% inferior a lo alcan-

AnibAl COrinA GERENTE GENERAL DE BANCARD

Esto refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la inclusión financiera y el impulso de los pagos electrónicos en el país que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años gracias al QR, el SIPAP y las billeteras digitales".

LOS ESTARÁNPAGOS DISPONIBLES EN TODOS LOS CANALES DIGITALES. EL DATO

zado a diciembre del 2022. En esa línea, la categoría de cash out (Reconversiones) representa la mayor proporción con un 35% del monto total. Le sigue cash in (conversiones) que constituye el 27% del total.

Los giros nacionales también constituyen una parte significativa con el 16%, mientras que los envíos a billeteras comprenden el 10% y el pago de facturas se ubica en el 7%. Por otro lado, el pago en comercios representa el 4%. Estos datos reflejan las preferencias y hábitos de uso de los servicios financieros en el periodo analizado.

Viernes, 12 de Abril de 2024 7 ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py A li
A n ZA

McDonald’s, KitKat y La Pradera invitan a festejar el Día del Helado con un McFlurry totalmente gratis

McDonald’s Paraguay junto con KitKat y La Pradera invitan a celebrar el Día Internacional del Helado este viernes 12 de abril con un cupón exclusivo, disponible solo por la App.

El Día Internacional del Helado se celebra este 12 de abril y McDonald’s presenta un beneficio exclusivo para todos los McLovers disponible a través de su App. Los verdaderos fans del helado podrán disfrutar del McFlurry KitKat gratis.

En la sección de MyMcDonald’s, los McLovers podrán canjear el cupón para acceder a su McFlurry favorito de manera gratuita en cualquier restaurante o Automac del país. La aplicación está disponible para su descarga en dispositivos iOS y Android.

La promoción estará vigente este viernes 12 de abril, siendo uno de los tantos beneficios que McDonald’s Paraguay busca ofrecer a sus consumidores y brindar momentos especiales para compartir y celebrar. Esta promoción está diseñada para que esos momentos sean más sabrosos y alegres.

SOBRE MCDONALD'S PARAGUAY

Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald’s se caracteriza por la calidad de sus productos y servicios.

McDonald’s es la mayor y

conocida empresa de restaurantes de servicio rápido del mundo. Presente en más de 118 países, la red posee más de 35 mil restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan diariamente a más de 48 millones de clientes.

En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servicios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald's Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país. Actualmente, posee más de 24 puntos de venta, entre restaurantes y centros de postres a lo largo de la República del Paraguay. La empresa emplea a cerca de 1.000 personas.

GASTRONOMÍA www.5dias.com.py VieRNeS, 12 de AbRil de 2024 9 bRANded CONTeNT

re A l esTAT e prensa@5dias.com.py

EYDI S.A. marca un hito en el mercado inmobiliario paraguayo con Marena, un complejo residencial que promete revolucionar el concepto de vivienda. El evento de inicio de obra, celebrado este jueves en el auditorio del edificio Sky Park, fue un momento de celebración y compromiso para la empresa y sus directores: Gonzalo Faccas, Martín Dominici y Favio Gandelman.

En palabras de Gonzalo Faccas, socio director de EYDI S.A., el inicio de la obra de Marena no es solo el comienzo de la construcción de un complejo residencial, sino el cumplimiento de una promesa a los inversores y clientes. Con un total de 50 departamentos vendidos antes del inicio de la construcción, la demanda por Marena es evidente y refleja la confianza del mercado en este innovador proyecto.

Marena se posiciona en el segmento de departamentos con precios entre 70.000 y 200.000 dólares, que concentra el 80% de la demanda en el mercado paraguayo. Sin embargo, lo que distingue a Marena es su laguna cristalina con tecnología Crystal Lagoon®, la primera de este tipo en el país. Aunque ya existen cuatro lagunas en Paraguay, Marena marca un hito al ser la primera Crystal Lagoon® urbana en el país, lo que sin duda agrega un valor diferencial al proyecto.

“La construcción de Marena se espera que dure 24 meses, durante los cuales se espera completar la primera torre y la laguna. Este proyecto no solo representa una nueva categoría en el segmento de departamentos en Paraguay, sino también un avance en la innovación y el lujo en el mercado inmobiliario del país”, destacó Faccas.

Agregó que el compromiso de EYDI S.A. con la calidad y la excelencia se refleja en cada detalle de Marena, desde su diseño arquitectónico hasta sus innovadoras características, lo que lo convierte en un proyecto único que promete cambiar la forma en que se concibe la vida residencial en Paraguay.

“Marena representa un antes y un después en la forma de vivir en la ciudad, ofreciendo un amenity único: una laguna cristalina. Este proyecto, que ha sido exitoso en casi mil proyectos en todo el mundo, promete ser un hito

Realizan ceremonia inicial de obra

Gonzalo

Faccas: “Marena

representará un antes y un después en la forma de vivir en la ciudad”

Gonzalo Faccas, socio director de EYDI S.A. en el negocio de Real Estate en Paraguay”, indicó.

PRESENCIA

El evento contó con la notable presencia del Intendente de la Ciudad de Luque, Carlos Echeverría, así como autoridades de la Municipalidad de la Ciudad de Asunción, con quienes se está trabajando en mejoras para la interconexión de la zona CIT con el Eje Corporativo de la ciudad. Asistieron también accionistas, autoridades de la Cámara Paraguaya de Desarrollos Inmobiliarios (CAPADEI), clientes, inversionistas y brokers de Century 21, Remax, Keller Williams y ERA.

Además, la participación de Sudameris Bank en el evento resaltó la importancia del respaldo financiero al proyecto. La entidad bancaria está apoyando el proyecto con una línea de crédito y tiene planes para ofrecer líneas de crédito a largo plazo para los clientes, permitiéndoles comprar a 15 años en moneda local y en las mejores condiciones del mercado.

CARACTERÍSTICAS

Marena se compone de ocho edificios residenciales, donde la primera torre, Brisa 1, ya ha alcanzado 50 ventas, 50% de la misma. Los apartamentos ofrecen amplios balcones y vistas panorámicas que rodean una laguna de aguas cristalinas con playa y palmeras, creando el escenario perfecto para hacer realidad el sueño de vivir junto a la playa. El sector de la laguna incluye una extensa playa que invita a caminar, relajarse, tomar el sol y disfrutar en compañía de tus seres queridos.

Marena se encuentra en un terreno de 32.000 m2, con más de 15.000 m2 dedicados a la laguna y la playa, más de 8.000 m2 destinados a amenidades cubiertas y al aire libre, áreas deportivas y 600 m2 para el área comercial. Estas dimensiones son excepcionales para un proyecto residencial en la ciudad.

LAGUNA

Uno de los aspectos más destacados de Marena es su impresionante laguna, equipada con la innovadora

tecnología Crystal Lagoons®. Esta tecnología ha revolucionado el mercado inmobiliario en todo el mundo, permitiendo a los residentes vivir junto a una playa de arena y aguas cristalinas durante todo el año, sin renunciar a sus vidas cotidianas ni alejarse de la ciudad. Además, las lagunas con tecnología Crystal Lagoons® son altamente ecológicas, con un bajo consumo de energía y productos químicos, y un menor uso de agua en comparación con las piscinas convencionales.

Ubicado en un lugar estratégico, Marena comparte vecindario con el prestigioso Club Internacional de Tenis (CIT) y el impresionante Parque Ñu Guazú, dos gemas de la ciudad que prometen un desarrollo continuo y una valorización constante. Además, se encuentra a solo unos minutos del centro urbano, lo que facilita el acceso a shoppings, oficinas, restaurantes, bancos, colegios, supermercados y todo lo que necesitas para tu vida diaria.

La seguridad es una prioridad en Marena. Tanto el ac-

ceso peatonal como el vehicular, así como el perímetro cerrado, estarán vigilados las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, las cocheras subterráneas evitarán el tránsito vehicular en la superficie, garantizando un entorno seguro para las familias.

Con una amplia variedad de opciones de vivienda en Marena, que van desde acogedores mono ambientes hasta apartamentos de 1, 2 o 3 dormitorios, todos con cocheras cubiertas, a partir de US$ 78.000. Además, podrás disfrutar de un estilo de vida excepcional con un conjunto de exclusivas amenidades y servicios que incluyen deportes acuáticos como kayak y paddle board, nadar y bucear, áreas de recreación, actividades programadas, senda aeróbica, canchas de paddle y fútbol, beach volley, gimnasio con impresionantes vistas a la laguna, spa completo con sauna, vestuarios, salas de relajación y masajes, Kids Club, Salón Juvenil, Club House con restaurante, Bar de Playa, espacios comunes para encuentros, áreas de Coworking, lavandería profesional y un práctico espacio comercial para satisfacer tus necesidades diarias.

La fecha de entrega de la primera torre y la finalización de la laguna Crystal Lagoons® estan previstos para el abril del 2026, 24 meses desde este inicio de obra.

Marena estará gestionado por EYDI S.A., una empresa con amplia experiencia en el mercado local de Paraguay. La firma ha sido galardonada con el premio Top Marcas de la Construcción por cuatro años consecutivos desde el 2020. Además, se encuentra a solo tres kilómetros de Marena, lo que garantiza una atención cercana y eficiente. El proyecto cuenta con la experiencia de Castex, una empresa argentina con más de cincuenta años de trayectoria en el mercado inmobiliario. Asimismo, el estudio de arquitectura Bodas Miani Anger y la empresa constructora CCI Proyecta y Construye contribuyen a la excelencia y la calidad del proyecto.

Bodas Miani Anger es un estudio de arquitectura argentino que se encuentra entre los más prestigiosos de Latinoamérica, y ha desarrollado numerosos proyectos de gran envergadura en varios países del continente, incluyendo Paraguay y Estados Unidos. El estudio cuenta con gran experiencia en proyectos residenciales, particularmente en barrios con lagunas con tecnología Crystal Lagoons®

Marena representa una oportunidad única para vivir junto a la playa en un entorno urbano y disfrutar de un estilo de vida incomparable.

10 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 12 de Abril de 2024

AGribUsiness

De la mano de Vilomix Paraguay, una firma danesa que se especializa en suplementación animal, se llevará a cabo el Congreso Confina Paraguay 2024, en el Salón de Eventos del Paseo La Galería, este lunes 15 de abril. El encuentro busca brindar todo tipo de información con relación a las tendencias de alimentación y confinamiento para bovinos en la actualidad.

En entrevista con 5Días, el doctor Hugo Schaffrath, director de Vilomix Paraguay, explicó que el Congreso se centrará en todas las etapas que hacen a la vida del animal, de modo que el asistente podrá tener una visión integral sobre las alternativas, herramientas y productos que pueden serle de utilidad en el paso a paso hacia la conversión cárnica.

CONGRESO

"Creemos que el futuro de la ganadería va a depender cada vez más de la intensificación del confinamiento y la buena suplementación. Para esto, el productor de Paraguay necesita estar preparado, tiene que conocer la realidad y entender cuáles son los detalles fundamentales dentro de la gestación de la vaca, que influye desde el principio en la calidad de la carne, hasta el momento de la faena, uno, dos o tres años después", detalló.

Sobre el evento, Schaffrath acotó que contará con la presencia de disertantes locales de primer nivel, altamente calificados en el tema, que harán un repaso sobre la evolución del confinamiento, las tendencias actuales en el mercado internacional y las perspectivas a futuro sobre la materia. "También, tendremos expertos de Brasil y de Argentina, donde se

CAPAC i TAC i Ó n

El encuentro brindará información técnica y tendencias del sector

Congreso sobre confinamiento de bovinos se realiza este lunes

EL DATO

LOS EXPERTOS DISERTARÁN SOBRE

ESTRATEGIAS DE CONFINAMIENTO.

LAS CIFRAS

10 Horas G. 500

DE FORMACIÓN RECIBIRÁN LOS PARTICIPANTES.

MIL GUARANÍES ES EL COSTO DE LAS ENTRADAS.

encuentran las empresas de mayor envergadura en el rubro de confinamiento; profesionales de altísimo nivel, la mayoría con doctorados y maestrías, mucha experiencia tanto en la parte teórica como práctica", aseveró.

GANADERÍA

El directivo expresó que la suplementación animal es un punto demasiado clave para elevar la calidad y los niveles productivos en el corto plazo, donde Paraguay como gran proveedor de carne tiene el desafío de ayornarse a la demanda de nuevos mercados internacionales y elevar sus niveles del hato nacional lo antes posible.

"Si hacemos una retrospectiva en pocos años hacia el pasado, no se hablaba de cultivos en el Chaco, ni de soja ni de maíz. Hoy, por ejemplo, Misiones se está convirtiendo en una gran chacra de producción de arroz, de maíz, soja, siendo que es una zona altamente ganadera, la cuna de la producción de terneros del país. Entonces, nosotros creemos firmemente en que podemos hacer esta sincronía entre la agricultura y el ámbito pecuario, y que de la misma hectárea el productor pueda generar mucho más dinero produciendo de manera más intensiva", manifestó sobre las oportunidades del sector ganadero.

ALIMENTACIÓN

Por otra parte, el profesional indicó que al poder controlar la alimentación de los animales con estos métodos de confinamiento se elevan exponencialmente los estándares de calidad de los productos terminados, por lo que acompañar estos procesos de una buena suplementación es fundamental.

"Con el control de la alimentación vamos a tener un estándar y posibilitar que en vez de tener un animal por tres años en el campo, podamos reducir las etapas a la mitad de este tiempo. Esto permitirá al productor aumentar su hato ganadero y ganar más", finalizó.

Creemos firmemente en que podemos hacer esta sincronía entre la agricultura y el ámbito pecuario, y que de la misma hectárea el productor pueda generar mucho más dinero produciendo de manera más intensiva".
Viernes, 12 de Abril de 2022
www.5dias.com.py Viernes, 12 de Abril de 2024 15
David Chamorro @_davidchamorro Doctor Hugo Schaffrath, director de Vilomix Paraguay.

EE.UU. OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

MIRADA 360°

VENEZUELA

INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

RUSIA

NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

INDIA RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

UCRANIANOS SE QUEDAN SIN LUZ TRAS ATAQUES RUSOS

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

ALEMANIA DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

IRLANDA

EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

MÉXICO

PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

CANADÁ

RELACIONES

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

Prevén otra devastadora temporada de incendios

Las autoridades de Canadá advirtieron que el país se enfrenta a otra temporada de incendios forestales al menos tan devastadora como la de 2023, cuando se quemó la cifra récord de 18 millones de hectáreas de bosque. El ministro de Emergencias canadiense, Harjit Sajjan, informó en una rueda de prensa que en estos momentos, antes del inicio de la temporada de incendios, existen más de 70 fuegos foresta-

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se

les activos, en su mayoría en el oeste del país, que sufre una inusual sequía.

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura, pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

Gran parte de esos incendios están activos desde el año pasado.

Hay múltiples indicios de un riesgo importante, incluido un invierno más cálido de lo normal que dejó poca acumulación de nieve en el suelo y gravó las sequías en varias regiones.

PERÚ

CORTE

Informe recomienda destituir a la fiscal general
Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

Un informe de la Junta Nacional de Justicia de Perú (JNJ), el máximo órgano de la judicatura, recomendó la destitución de la suspendida fiscal general, Patricia Benavides, investigada por liderar una supuesta red de tráfico de influencias.

El informe presentado por uno de los miembros de la JNJ, Inés Tello, responde a un procedimiento disciplinario abierto contra Benavides por la remoción de fiscales que

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

investigaban el caso de corrupción en los tribunales del Callao, denominado ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Tello indicó que se encuentra “debidamente comprobado” que Benavi-

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.

des dio un “trato degradante” a Bersabeth Revilla al forzar su salida de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Viernes, 12 de Abril de 2024 17
VIETNAM BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS

La prescripción en el Contrato de Seguros

Es importante que en la celebración del contrato, el asegurado tome conocimiento de los plazos que rigen la prescripción en el seguro.

La prescripción es la perdida de la facultad de ejercer una acción por el mero transcurso del tiempo. El artículo 633 del Código Civil expresa; “…Todo aquel que estuviere obligado al cumplimiento de un hecho o a abstenerse de él, podrá eximirse de su obligación fundado en el transcurso del tiempo, conforme con las disposiciones de este Código…”. En derecho es la clásica figura de la extinción de la acción y de la prescripción liberatoria, es decir la inacción del acreedor durante el tiempo designado por la ley, queda el deudor libre de toda obligación. Su aplicación “extingue la acción y con ella la relación jurídica que dio origen”.

En el seguro, el artículo 666 del Código Civil se refiere a ello y expresa: “…Prescriben por un año las acciones derivadas: b) Del contrato de seguro…”, esto implica que, transcurrido ese tiempo se extingue la acción y el asegurador queda liberado de toda obligación en el siniestro ocurrido. Es un plazo perentorio, un “límite” de tiempo que la norma impone como máximo al asegurado para el ejercicio de su reclamo. El mismo artículo aclara seguidamente desde cuando corre el plazo de los un año y dice: “… El plazo se computara desde que la obligación sea exigible…”. La pregunta es cuando la obligación es exigible en la operativa del seguro?

Para ello, se debe tener en cuenta los actos contractuales previstos en la póliza como cargas y obligaciones del asegurado y del asegurador. Si nos circunscribimos a la ocurrencia de un siniestro, la carga principal del asegu-

rado es la de comunicar el siniestro “… dentro de los tres días de conocerlo…” conforme al artículo 1589 del Código Civil. A partir del cumplimiento de esta carga, para el asegurador nace una obligación que se convertirá luego en exigible y deberá pronunciarse sobre el derecho del asegurado “… dentro de los treinta días de recibida la información complementaria prevista para la denuncia del siniestro…” (Art. 1596 Código Civil). De esta manera el plazo se computa desde la fecha del pronunciamiento del asegurador, cumplido el plazo del artículo 1596 o bien desde la denuncia del siniestro de acuerdo al artículo 1589 si no se dio los requisitos del pronunciamiento. Pero el articulo 666 agrega plazos no solo relativo al siniestro, sino en general y expresa: “…Si la póliza ha sido entregada sin el pago de la prima, la prescripción corre desde que el asegurador intimo el pago…”. Esto es, si la póliza ha sido pactada “al contado”, el plazo corre a partir de que es entregada la póliza. En tanto si es en cuotas, a partir de que el asegurador intimo el pago al asegurado.

En el caso de los seguros de vida, el mismo artículo agrega: “…En el seguro de vida, el plazo de prescripción para el beneficiario corre desde que haya conocido la existencia del beneficio, pero en ningún caso excederá de tres años desde el acaecimiento del siniestro…” En este caso la norma toma como inicio del plazo el conocimiento de la existencia del seguro por parte de los beneficiarios, pero como vemos fija un límite de tres años. Plazo valido pues el seguro descansa sobre criterios técnicos/actuariales y establece previsiones que de no esti-

pularse un límite esas proyecciones pueden sufrir desviaciones que no benefician a la masa de asegurados. Puede ocurrir en el seguro de vida que el beneficiario no tuvo conocimiento de la muerte del asegurado, o si supo, ignora su condición de ser beneficiario. Por tanto, tiene tres años desde el fallecimiento para reclamar tal condición. Pero si el beneficiario conoció, se presentó y comunico su muerte, el plazo es de un año como todos los demás casos.

En cuanto a la Defensa del Consumidor, Ley 1334/98, esta norma no ha contemplado plazos de prescripción como si lo han hecho leyes similares de países de la región y tampoco deroga ningún artículo referido al instituto de la prescripción en general ni mucho menos del contrato de seguro en particular, específicamente el inciso “b” del artículo 666 del Código Civil a pesar de ser una norma posterior y especial. Y siendo necesario que exista un respeto a la esencia y naturaleza del negocio y del contrato de seguros como ley especialísima evitando así que la misma sea desnaturalizada, prevalece el alcance del inciso “b” del artículo 666 del Código Civil sobre un plazo de prescripción de un año aun cuando este de por medio una relación de consumo.

Por todo ello, es importante que en la celebración del contrato, el asegurado tome conocimiento de los plazos que rigen la prescripción en el seguro, en tanto el asegurador exprese en lenguaje claro en los textos de póliza de tal manera a evitar conflictos innecesarios por desconocimiento de este instituto.

18 COMENTARIO Viernes, 12 de Abril de 2024
n Á
A
lisis
A b OGA dO
GUILLERMO FRONCIANI

El 78° Congreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aprobó la memoria y el balance financiero 2023, cerrando el año con un excedente de US$ 31 millones. Las proyecciones de ingresos para este año superan los US$ 850 millones.

También se aprobó, sobre tablas, y por unanimidad inversiones por US$ 120 millones para mejorar la infraestructura de las asociaciones miembros; la propuesta nació del presidente de la Conmebol y recibió la tarjeta verde de las 10 asociaciones.

“La Conmebol no busca ser rica sino una institución solvente, eso se refleja en la calidad de ejecución de 94% de reinversión en el fútbol, este año proyectamos 95% reinversión directa en el fútbol y una inversión de hasta 12 millones de dólares por asociación en infraestructura”, señaló al respecto Alejandro Dominguez Wilson-Smith

El encuentro entre los máximos dirigentes del fútbol sudamericano se desarrolló sin sobresaltos; el apoyo a la administración actual fue palpable y la presencia del número 1 de la FIFA. Giani Infantino y los presidentes de Paraguay y Uruguay, Santiago Peña y Lacalle Pou, respectivamente, prestigió más al evento.

Volviendo a las cifras, siempre según el balance aprobado por el Congreso y auditado por la consultora PwC; las inversiones financieras de la organización

bA l A n C e

Confederación Sudamericana de Fútbol con excedente de US$ 31 millones en 2023

Conmebol proyecta ingresos de US$ 862 millones esta temporada

sumaron US$ 323 millones; dejando unos US$ 19 en ganancias. El total de activos superó los US$ 613 millones, mientras que los pasivos totalizaron US$ 450 millones, quedando como patrimonio neto US$ 162 millones, un incremento de casi 30% desde que Dominguez asumió la Conmebol.

En cuanto a los ingresos se alcanzó un nuevo récord de US$ 520 millones, quedando un excedente de US$ 31 millones; este resultado superavitario dio pie a Domínguez a plantear las inversiones en infraestructura. Respecto al flujo de efectivo, el ejercicio cerró con US$ 84 millones.

PROYECCIONES 2024

Para el actual ejercicio, la Conmebol estiman ingresos totales por US$ 862 millones, sólo por derechos de televisación de la Libertadores y la Sudamericana, esperan casi US$ 500 millones, mientras que los acuerdos comerciales superarían los US$ 300 millones.

La estrategia de desarrollo del fútbol sudamericano impulsada por la CONMEBOL incluye una inversión estimada de US$ 753,3 millones directamente en actividades relacionadas con el fútbol representando un 95% del total de los egre-

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS ESTIMADOS 2024

sos de la institución. “Esto refleja un compromiso con el crecimiento y la mejora del deporte en Sudamérica”, indican.

La CONMEBOL busca aumentar la competitividad de los equipos y jugadores de la región a nivel nacional e internacional. Esto contribuye a fortalecer las ligas locales, mejorar el desempeño de los clubes en competiciones continentales e internacionales, y promueve el desarrollo integral de los jugadores sudamericanos.

“Se destaca que para el 2024, apostamos a la organización de la mejor CONMEBOL Copa América de todos los tiempos, que prevé una inversión acorde a los más altos estándares técnicos y tecnológicos del fútbol mundial como también el aumento de aportes para preparación, logística y pago por mérito deportivo a las selecciones participantes versus la edición anterior”.

Además, la inversión se centra en mejorar la calidad del fútbol en todos los niveles, lo que implica la implementación de programas de desarrollo juvenil, la mejora de las instalaciones deportivas, y la capacitación de entrenadores y árbitros.

EVOLUCIÓN DE PREMIOS .TORNEO DE CLUBES

Correspondiente al ejercicio concluido el 31 de diciembre 2023. Se expone la evolución de los premios otorgados por participacion y mérito deportivo en torneo de nivel de clubes.

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS ESTIMADOS 2024

Correspondiente al ejercicio concluido el 31 de diciembre 2023. (Presentado con cifras comparativas con el ejercicio concluido el 31 de dicimebre de 2022)

19 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 12 de Abril de 2024
de res U lTA d O s Por Alfredo Schramm @elediTHOR

Y FINANZAS

Evento temático

Los amantes del vino tienen una cita imperdible, Expo Vino 2024

prensa@5dias.com.py

El evento más importante del vino en Paraguay, ya tiene lugar y fecha confirmados. La cita será en el centro de eventos Talleyrand Costanera los días 4, 5 y 6 de junio.

La Expo Vino 2024, el evento temático de vinos más importante de Paraguay, desde su inicio hasta su culminación, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en torno al mundo vitivinícola.

Los amantes del vino tienen una cita imperdible: la XV edición de Expo Vino se llevará a cabo en Talleyrand Costanera los días 4, 5 y 6 de junio del corriente año, siempre organizada por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (CAPRO).

Serán tres noches a pura cata y con las copas llenas en el Centro de Eventos Talleyrand Costanera.Primero, el martes 4 de junio se desarrollará la Noche Premium, en la cual se descorcharán etiquetas de alta gama.

Luego, los días miércoles 5 y jueves 6 de junio serán las Noches Tradicionales dedicadas a las diferentes etiquetas disponibles en Paraguay.

Desde su primera edición, Expo Vino es un evento que invita a descubrir novedades de mercado a través de los sentidos. En esta XV edición, los organizadores preparan varias sorpresas para celebrar con todo este gran encuentro anual.

Serán expuestas más de 200 etiquetas de vinos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Sudáfrica, Francia, España, Italia y otras procedencias. Como siempre, los asistentes recibirán además un servicio gastronómico de primer nivel para acompañar las degustaciones.

Y también como es habitual, por cada entrada se

Lanzamiento

entrega al wine lover una copa de cristal grabada con el logo del evento.

Las entradas podrán ser adquiridas a través de la red Ticketea, a G. 500 mil (Noche Premium) y G. 250 mil las demás noches.Es presentador del evento Mercedes Benz, mientras que

Banco Familiar es sponsor, que ofrece un descuento especial a sus clientes para las entradas a la Expo.

En los últimos años, el consumo de vino en Paraguay experimentó un crecimiento notable. Acompañando esta tendencia, Expo Vino ha sido un im-

pulsor fundamental para que el público paraguayo desarrolle su gusto por el noble fruto de la vid.

La Expo Vino es un punto de encuentro muy esperado por el público, que ansía cada edición degustar los mejores vinos disponibles en el mercado. Durante los

días de exhibición, los asistentes tienen acceso a una amplia selección de vinos procedentes tanto del viejo como del nuevo mundo vitivinícola.

la Expo Vino ha logrado consolidarse como el evento más importante en la agenda social de Asun-

ción, gracias a su creciente popularidad y a la simpatía que ha generado entre el público. En cada edición, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de los mejores vinos disponibles en el mercado y adquirir nuevos conocimientos sobre el fascinante mundo

EXPO
PUNTO
ETIQUETAS PRESENTARÁNSE Y DEGUSTARÁN EN LA EXPO VINO 200 LA CIFRA
EL COSTO DE LA ENTRADA PARA LA NOCHE PREMIUM 500 mil LA CIFRA 20 Viernes, 12 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Expo Vino 2024 que se realizará en Talleyrand Costanera
LA
ES UN
DE ENCUENTRO MUY ESPERADO, PARA DEGUSTAR LOS MEJORES VINOS EL DATO
ES
TA lle Y r A nd CO sTA ner A

El titular de la institución busca reactivar las inversiones en la zona

Indert se prepara para la regularización jurídica de colonias en el Chaco paraguayo

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, se mostró decidido a emprender una determinada iniciativa para dar solución a décadas de espera en la formalización de tierras en el Chaco paraguayo, lo que también converge en un freno para el correcto desarrollo de las comunidades.

Es por eso que esta acción, en línea con las directrices del presidente de la República, busca garantizar la seguridad jurídica de los habitantes de la Región Occidental y desencadenar un notable potencial socioeconómico en esta latitud del país, amén de las grandes apuestas que ya se vienen realizando en los últimos años y empiezan a dotar de un nuevo dinamismo a la región.

TITULACIÓN

Cabe mencionar, que desde su asunción al frente del Indert, Ruiz Díaz logró priorizar el ordenamiento legal de la tenencia de tierras de los beneficiarios de la Reforma Agraria, desplegando un equipo técnico y jurídico para realizar giras de trabajo a lo largo y ancho del territorio nacional. Estas incursiones han resultado en la entrega personalizada de títulos de propiedad, un paso crucial para asegurar el arraigo y el desarrollo integral de los colonos.

Por ende, recientemente el titular del ente agrario se desplazó hasta la zona chaqueña con el objetivo de acelerar el proceso de titulación masiva. Durante esta travesía, Ruiz Díaz ha constatado la existencia de numerosos expedientes pendientes, algunos de los cuales acumulan más de dos décadas de espera, lo que refleja el abandono de la institución a lo largo de las gestiones anteriores.

Esta demora ha contribuido al descuido y retirada desde muchas fincas y a la paralización de inversiones, privando a la región de su potencial

la falta de respaldo jurídico.

productivo y generador de empleo.

JURÍDICO

En palabras del propio Ruiz Díaz: "En el Chaco encontramos expedientes de más de 20 años de espera en la formalización de las tierras. Identificamos algunos casos que tenían trámite de titulación de hace 10 años. Fuimos a visitar esas fincas, y conversar con los pobladores".

A tal efecto, este acercamiento directo con los afectados ha permitido comprender la magnitud del desafío y la urgencia de su resolución en el corto plazo, para brindar a los pobladores y productores mayor seguridad y respaldo, de modo a poder proyectarse, generar en ingresos en igualdad de condiciones y contar con una mejor calidad de vida.

La falta de seguridad jurídica, reflejada en la carencia de títulos de propiedad, ha

En el Chaco encontramos expedientes de más de 20 años de espera en la formalización de las tierras. Identificamos algunos casos que tenían trámite de titulación de hace 10 años".

actuado como un obstáculo para el desarrollo económico de la región, de acuerdo a declaraciones del referente. Asimismo, según estimaciones del Indert, las titulaciones pendientes podrían desencadenar una inversión de hasta US$ 3 mil millones, lo que representaría un impulso sumamente significativo para la economía nacional.

IMPACTO

Además, se estima que la postergación de estas inversiones ha resultado en la pérdida de alrededor de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos en los últimos años, así como en una disminución en las exportaciones por un valor aproximado de US$ 420 millones. Esta situación evidencia la urgencia de resolver el problema de la formalización de tierras en el Chaco paraguayo, que también se traduce en la misma premura para otras zonas del país con igual potencial y condiciones de desarrollo.

RECORRIDO De acuerdo a lo compartido por la institución, la gira de trabajo del presidente del Indert continuará hasta este viernes, abarcando diversas comunidades rurales de la región, como Nueva Asunción, Aguadul-

RUIZ DÍAZ HABLA DE UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN TITULACIÓN MASIVA. EL DATO

ce, Cerro Chovoreca, Filadelfia y Carmelo Peralta, principalmente, amén de otros sitios aledaños.

US$ 3.000 LA CIFRA

MILLONES EN INVERSIONES PODRÍAN GENERARSE.

Con esto, se espera que este esfuerzo conjunto entre el Gobierno nacional y los habitantes del Chaco proporcione los cimientos necesarios para un desarrollo sostenible y equitativo en esta importante región del país, denotando el potencial de aporte a la economía y la sociedad como muchas otras regiones del Paraguay.

21 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 12 de Abril de 2024
T i TU l AC i Ó n MAsi VA
prensa@5dias.com.py
La realidad de las comunidades chaqueñas refleja FrAnCisCO rUiZ dÍAZ PRESIDENTE DEL INDERT

La empresa Chaco Films, estudio cinematográfico especializado en la producción cinematográfica y la provisión de equipos para rodajes, anunció su alianza con la compañía Janus Media a fin de seguir impulsando la generación de contenido de alta calidad desde Paraguay.

Esta colaboración es realizada por medio de aporte de capital incluyendo la adquisición del 50% del paquete accionario de Chaco Films por parte de Janus Media y el traspaso de equipos de alta gama.

La asociación entre ambas compañías tiene como objetivos principales la reinversión en equipos de primer nivel para cumplir con los estándares de plataformas internacionales como Netflix, Prime, Max y similares.

Al mismo tiempo, continuar con la inversión en el desarrollo de proyectos cinematográficos como largometrajes, documentales y series. Además, con esta alianza se prevé la mudanza de la productora a un nuevo local que permitirá una logística óptima en cuanto a carga y descarga de equipos del

prensa@5dias.com.py

Apex Capital, una firma de inversión enfocada en empresas de consumo masivo en las Américas, y socios, anunció la adquisición de las operaciones de The Clorox Company en Argentina, Uruguay y Paraguay mediante la adquisición del 100% de las acciones de Clorox Argentina S.A, informó Bloomberg.

Como parte del acuerdo, Clorox Argentina, que emplea a más de 450 miembros del equipo y posee marcas registradas y dos plantas de producción existentes -ubicadas en las Provincias de Buenos Aires y San Juanserá renombrada como “Grupo Ayudín”.

Grupo Ayudín continuará produciendo, desarrollando, comercializando, distribuyendo y exportando todos los productos en el portafolio actual en Argentina, Uruguay y Paraguay (lo que incluye marcas de cuidado del hogar como Ayudín, Poett, Trenet, Pinoluz, Agua

Buscan seguir llegando a plataformas de streaming

Chaco Films y Janus media anuncian asociación estratégica

departamento de rental, con nuevas oficinas para desarrollar los procesos de edición, producción y coworking.

Por su parte, este proceso ya permitió sumar al stock de equipos varias novedades como una cámara de cine profesional Sony BURANO y un nuevo set de lentes COOKE SP3 a través de la alianza que CHACO (como socio integrante de la CAMPRO) tiene con el gigante tecnológico NISSEI.

Esta asociación estratégica entre Chaco Films y Janus Media se encuentra en línea con la fuerte inversión en materia audiovisual que se viene realizando en los últimos años a nivel país. La misma cuenta con el apoyo constante de instituciones locales como el INAP (Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo) y la CAMPRO CAMPRO (Cámara Paraguaya de Empresas Productoras

neGOC i O s

Grupo

“Ayudín” cambia de manos

Jane, Sello Rojo, Mortimer y Selton, entre otras).

De acuerdo a la transacción, el centro de investigación y desarrollo y corporativo de The Clorox Company para América Latina permanecerá en Argentina para apoyar las operaciones continuas de Clorox en otros mercados latinoamericanos. Grupo Ayudín también mantendrá sus equipos de investigación y desarrollo en Argentina, publicó el portal digital.

EL NUEVO DUEÑO

Apex Capital es una firma de inversión enfocada en compañías de consumo masivo en las Américas, y está asociada con Grupo Mariposa, un conglomerado de productos de consumo con 139 años de historia y operaciones en 16 países.

“Estamos muy emocionados de asociarnos con el extraordinario equipo de Grupo

Ayudín. Este paso significativo, que marca un nuevo futuro juntos, estará enfocado en el desarrollo, crecimiento y continuidad del liderazgo en el mercado. Nuestro objetivo es mejorar las ya robustas capacidades de la organización y fortalecer los procesos con un enfoque en el crecimiento a largo plazo, y aprovechar nuevas oportunidades “, señaló Pedro Palma, Managing Partner de

Apex Capital.

Estas marcas icónicas representan un gran legado que continuaremos protegiendo como productos de confianza elegidos por nuestros consumidores en su vida diaria. Nos aseguraremos de que continúen teniendo un lugar prominente en sus preferencias, y que sigan siendo producidos localmente, para abastecer los mercados re-

gionales, enfatizó

DIRECCIÓN Por su parte, Diego Barral, ejecutivo argentino que anteriormente ocupó el cargo de Senior Vice President y General Manager Internacional en Clorox, asume el rol de CEO en Grupo Ayudín para Argentina, Uruguay y Paraguay.

“Esta es una gran oportunidad que nos permitirá continuar la evolución de nuestra gran historia en la región. Con el apoyo de Apex Capital estoy convencido de que potenciaremos las capacidades de la empresa, lo que nos permitirá dar un nuevo paso en el desarrollo profesional de nuestros equipos”, declaró el nuevo CEO.

“Reconocemos a todo nuestro personal por sus impresionantes logros, y nos comprometemos a impulsar su continuidad y crecimiento,

de Cine y TV) y apunta a poder producir contenido de clase mundial para audiencias de todo el globo.

Sobre Chaco Films Un estudio cinematográfico de renombre, fundado en el año 2013. Su propósito es expresar una identidad visual desde la realidad latinoamericana y contribuir con la expansión cinematográfica de la región de forma eficaz, colaborando con profesionales del rubro. En esta década ha proveído equipos a varios films como “Leal”, “Las Herederas”, “Luna de Cigarras”, “Matar un muerto”, “Descansar en Paz”, “La última obra” y muchos más.

Sobre Janus Media Productora enfocada en desarrollar proyectos viables y sustentables que generen tanto arte como industria. Cuenta con producciones que repercutieron a nivel nacional e internacional como "El Supremo Manuscrito" y "Luna de Cigarras".

manteniendo la alta calidad de productos y servicios para seguir satisfaciendo lasnecesidades de nuestros consumidores”, explicó Barral.

Esta importante transacción reafirma el compromiso de Apex Capital de continuar invirtiendo en compañías de consumo en las Américas, generando empleo de calidad para los talentos locales y asegurando la continuidad de marcas icónicas en la industria, siempre según lo publicado por Bloomberg.

“Clorox tiene un profundo legado de ofrecer productos innovadores que los consumidores conocen y aman”, dijo Chris Hyder, Presidente de Grupo en The Clorox Company.

“Quiero agradecer a nuestro equipo por su compromiso y dedicación. Los nuevos propietarios comparten nuestros valores, y creemos que su comprobada experiencia operativa maximizará el potencial del negocio y entregará valor a largo plazo tanto para los consumidores como para los empleado”, redondeó.

22 ECONOMÍA Y FINANZAS Viernes, 12 de Abril de 2024
C ine prensa@5dias.com.py
Rodrigo Salomón director de Chaco Films y Gaspar Zaldivar director de Janus Media. Pedro Palma, Managing Partner de Apex Capital y Diego Barral CEO en Grupo Ayudín.

CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE AHORRO

FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS

CREDITOS DEPOSITOS ACTIVOS Banco Atlas S.A. 1.066,87 1.108,58 1.532,28 AA-py Banco BASA S.A. 969,4 840,35 1.359,48 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 3.239,77 3.139,38 4.951,82 AAApy Banco de la Nación Argentina 47,21 46,4 64,05 Apy Banco Do Brasil S.A. 91,89 109,25 152,57 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 899,15 803,08 1.173,89 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.151,68 2.338,69 2.973,31 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.447,84 3.329,67 4.567,22 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.956,23 2.203,84 3.008,36 AA+py Bancop S.A. 544,84 507,19 727,6 A+py Banco Río S.A.E.C.A. 506,17 491,08 745,34 Apy Citibank N.A. 52,96 270 341,92 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 308,18 435,38 516,61 A+py Ueno Bank 200,06 326,22 428,18 A-py Solar Banco S.A.E 237,87 260,06 337,15 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 3.887,05 3.337,97 5.178,13 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 734,05 893,98 1.135,10 A+py Sistema 19.341,22 20.441,11 29.192,98 SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones
Dólar
7.230-
7280 Peso Argentino
6,4
8,5 Real C: 1.400 - V: 1.470 Euro C: 8.000- V: 8.300 Peso Chileno C: 5 - V: 10 Peso Uruguayo C: 150 - V:250 Libra Esterlina C: 8.500 -
0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta A junio 2023 - Cifras en millones de US$ Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 923,55 1.073,72 1.426,33 AA-py Banco BASA S.A. 940,69 707,1 1.245,08 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.781,70 2.723,04 4.131,56 AAApy Banco de la Nación Argentina 55,45 52,27 97,29 Apy Banco Do Brasil S.A. 105,07 119,62 162,83 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 750,13 733,15 1.024,16 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.079,42 2.393,29 2.962,53 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.193,47 3.136,79 4.172,51 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.683,51 2.061,71 2.683,94 AA+py Bancop S.A. 485,65 495,26 680,62 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.707,80 1.546,28 2.190,63 AA+py Banco Río S.A.E.C.A. 450,92 444,52 694,5 Apy Citibank N.A. 69,77 300,66 388,15 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 260,15 356,75 428,36 A+py Solar Banco S.A.E 204,2 208,13 266,91 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.033,88 1.661,29 2.695,46 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 780,69 865,01 1.099,02 A+py Sistema 17.506,06 18.878,61 26.349,93 SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones
COTIZACIONES
C:
V:
C:
- V:
V: 9.800
Dólar C: 7.260- V: 7.300 Peso Argentino C: 9 - V: 11 Real C: 1.420 - V: 1.460 Euro C: 8.080 - V: 8.400 Peso Chileno C: 5 - V: 10 Peso Uruguayo C: 150 - V:230 Libra Esterlina C: 7.500 - V: 9.500 A marzo 2023 - Cifras en millones de US$ Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Junio2023 18.299 15.051 5.709 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta
Moneda Calificación de riesgo Inversión mínima Rendimiento anualizado del mes anterior Guaraníes Aa py 10.000.000 6,66% Dólares americanos Aa- py US$ 1.000 3,70% REPORTO EN GUARANÍES Plazo Tasa 90 DÍAS 7,00% 180 DÍAS 7,25%
Emisor Valor nominal Valor de negociación Tasa nominal anual Rendimiento (tir) Vencimiento Fecha | días Cupón GUARANÍES Banco Río A py 1 55.000.000 56.940.381 8,80% - 13/12/2024 480 Trimestral 2 50.000.000 48.714.913 8,85% - 28/10/2025 799 Trimestral 1 20.000.000 19.497.123 9,00% - 24/04/2026 977 Trimestral 1 35.000.000 34.037.824 9,00% - 01/06/2026 1015 Trimestral 4 11.000.000 10.749.965 9,00% - 27/07/2026 1071 Trimestral 1 50.000.000 47.644.201 9,00% - 26/08/2026 1101 Mensual 1 8.600.000 8.291.551 9,00% - 21/09/2026 1127 Trimestral 1 7.000.000 6.741.668 9,00% - 24/09/2026 1130 Trimestral 1 7.000.000 6.770.349 9,00% - 01/02/2027 1260 Trimestral 1 6.500.000 6.365.901 9,10% - 26/04/2027 1344 Trimestral Visión Banco A py 1 500.000.000 500.285.434 8,90% - 06/11/2023 77 Mensual 1 220.000.000 247.664.009 9,00% - 20/11/2023 91 Al Vto. 1 1.000.000.000 1.004.717.318 9,00% - 30/04/2024 253 Trimestral 1 300.000.000 300.525.081 9,50% - 11/04/2025 599 Mensual Fic de Finanzas Bbb py 2 150.000.000 151.114.483 9,60% - 26/7/2027 1435 Semestral Tu Financiera A- PY 9 150.000.000 154.258.443 10,10% - 24/06/2025 673 Trimestral DÓLARES AMERICANOS Banco GNB AA+ PY 1 100.000,00 101.298,45 5,00% - 06/02/2024 169 Semestral 2 100.000,00 101.301,62 5,00% - 07/02/2024 170 Semestral Banco Familiar A+ PY 7 100.000,00 101.094,49 5,00% - 08/03/2024 200 Trimestral Solar Banco A PY 11 50.000,00 52.919,48 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto. Banco Río A PY 1 500.000,00 483.425,95 6,10% - 18/09/2025 759 Trimestral Tu Financiera A- PY 1 301.000,00 298.171,80 6,15% - 08/09/2025 749 Al Vto. Banco Atlas AA- PY 14 50.000,00 52.519,88 5,00% - 23/02/2024 186 Al Vto. Finan. Pyo. Japonesa A- PY 8 50.000,00 52.733,81 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto. ¿ESTÁS PENSANDO EN INVERTIR? BONOS GUARANÍES EMISORCALIFICACIÓNCORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 35 7,00% 7,13%06/05/202425SEMESTRAL 11 de Abril del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A+ PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISORCALIFICACIÓNCORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 35 7,00% 7,13%06/05/202425SEMESTRAL TELECEL AAA PY 500 7,25% 7,31% 31/05/20291876MENSUAL UNIVERSIDAD AMERICANA A-PY 1000 9,45% 9,79% 17/12/20302441TRIMESTRAL 11 de Abril del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A+ PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,12% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,59% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 20.100 18.368 7.788 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓNOPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISORCALIFICACIÓNCORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 35 7,00% 7,13%06/05/202425SEMESTRAL TELECEL AAA PY 500 7,25% 7,31% 31/05/20291876MENSUAL UNIVERSIDAD AMERICANA A-PY 1000 9,45% 9,79% 17/12/20302441TRIMESTRAL comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 11 de Abril del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A+ PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,12% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,59% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 23 ÍNDICE Viernes, 12 de Abril de 2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 20.000.0007,00%04/06/2025419TRIMESTRAL 1 20.000.0007,00%01/09/2026873MENSUAL SUDAMERIS BANKAA+ PY 1 50.000.0007,10%19/11/2024222 ANUAL FECHADÍAS VENCIMIENTO 11 de Abril del 2024 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 150.000,005,80%19/08/2025496AL VENCIMIENTO SUDAMERIS BANKAA+ PY 4 100.000,006,00%19/03/2026708TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 1 50.000,006,25%18/08/2025495TRIMESTRAL TU FINANCIERA A-PY 5 25.000,006,30%28/07/2025474TRIMESTRAL 1 301.000,006,40%08/09/2025516SEMESTRAL FECHADÍAS VENCIMIENTO Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Febrero2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 20.000.0007,00%04/06/2025419TRIMESTRAL 1 20.000.0007,00%01/09/2026873MENSUAL SUDAMERIS BANKAA+ PY 1 50.000.0007,10%19/11/2024222 ANUAL FECHADÍAS VENCIMIENTO 11 de Abril del 2024 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 150.000,005,80%19/08/2025496AL VENCIMIENTO SUDAMERIS BANKAA+ PY 4 100.000,006,00%19/03/2026708TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 1 50.000,006,25%18/08/2025495TRIMESTRAL TU FINANCIERA A-PY 5 25.000,006,30%28/07/2025474TRIMESTRAL 1 301.000,006,40%08/09/2025516SEMESTRAL FECHADÍAS VENCIMIENTO

PRADA

Entre los honores conferidos a York Luxury Suites, integrante de la exclusiva Colección de Hoteles de lujo Bluedoors, se encuentra el "Condé Nast Johansens a la Excelencia", un galardón internacional que destaca al hotel con el mejor servicio en Centro y Sur América, celebrando la excelencia de los hoteles de lujo asociados a Conde Nast.

MODA

TRADICIÓN

Sobresalen por su gran variedad de diseños

En honor al año del dragó

Marcas de gafas de sol que ponen de moda las "celebrities"

Montblanc celebra el Año Nuevo chino con una colección exclusiva

La República, Colombia

EExpansión, España

Yl Año Nuevo chino representa un periodo de felicidad compartida con la familia y amigos. Esta festividad, arraigada en una rica tradición centenaria, simboliza la esperanza de nuevos comienzos, prosperidad y bienestar.

a sea en sus apariciones públicas o mediante publicaciones en redes sociales, las famosas consiguen ponerlas de moda. Estas son las marcas de gafas de sol que usan las celebrities.

En honor al año del dragón, Montblanc presenta una colección exclusiva de regalos que fusionan la refinada artesanía de la marca con un diseño contemporáneo. Cada pieza de Montblanc, con su diseño funcional y apelando a las emociones, está concebida para inspirar al receptor a dejar una marca indeleble y acompañarlo en este inicio de año.

ESCRITURA

Las gafas de sol representan uno de los complementos por excelencia en el mundo de la moda. De hecho, para muchos, son capaces de elevar un look por sí solas y brindarle un aire más sofisticado y estiloso. Aunque no hay que desmerecer su evidente funcionalidad, para lo que fueron ideadas en un origen, la realidad es que sobresalen principalmente debido a su valor estético.

SAINT LAURENT

Una de las marcas de gafas de sol de moda entre las celebrities es Saint Laurent. Grandes nombres, como la cantante Kylie Monogue o la actriz Demi Moore, han lucido sus modelos.

Aunque cuenta con una buena variedad, algunos de sus diseños preferidos por las famosas son las

La Edición Especial Meisterstück Red Hour Doué Classique rinde un homenaje artístico a algunos de los símbolos chinos de la suerte más venerados, tanto en la pluma fuente como en el rollerball. El capuchón del artículo de escritura, revestido en oro, presenta grabados de nudos chinos, una forma de artesanía exquisita con sus raíces en el periodo de los reinos combatientes (entre el siglo V y II a.C). Estos nudos chinos, originalmente parte del arte popular, siguen siendo utilizados como decoración en festividades importantes,

DIOR

la selección de artículos de piel de Montblanc. Con una piel brillante y suave y códigos de diseño refinados inspirados en el arte de la -

ción cápsula de artículos deblanc presenta un cálido tono burdeos realzado con un efecto sfumato aplicadodual, que va de tonos más oscuros a más claros, evoca la manera en que la tinta se despliega sobre el papel.terstück se presenta comogante y funcional. Por otro lado, el bolso messenger Meisterstück ofrece una

YVES SAINT LAURENT

simbolizando buen augurio. Además, en el capuchón se encuentra grabada una carpa koi, otro símbolo célebre de buena fortuna en la cultura tradicional china. La caperuza del capuchón, además

gafas con montura estilo oversize en forma de ojo de gato y en color negro. En las que se puede apreciar en grande el logotipo

de la firma. Sin embargo, también sobresalen las de color ca rey en distintas siluetas, unas de las preferidas.

del emblema Montblanc, se adorna con un rubí de 1,5 mm, destacando el color rojo que ha sido el protagonista en las celebraciones del Año Nuevo chino, representando la buena fortuna.

Meisterstück para seis tarjetas y el tarjetero Meisterstück para seis tarjetas.

DIOR

RELOJES

En cuanto a las nuevas generaciones de celebridades que llegan pisando fuerte, las gafas de sol de Dior se

El Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen South Pole Exploration, una edi-

tida y se presenta como un regalo ideal para aquellos que buscan seguir estos pasos, ya sea a través de auténticas aventuras o simplemente en espíritu.

quien en 1990 hizo historia al cruzar la Antártida a pie junto al explorador Arved Fuchs, sin la ayuda de animales ni medios de transporte motorizados.

RAY-BAN

Este reloj, equipado con tecnología de oxígeno cero, cuenta con una caja de titanio ultraligera de 42 mm sin oxígeno, diseñada para prevenir el empañamiento y la oxidación. Esto asegura una durabilidad excepcional, permitiendo que el movimiento funcione con una precisión constante durante períodos más prolongados. La limitación a 1990 unidades rinde homenaje a Reinhold Messner, el Marca Marcadora de Montblanc,

encuentran en plena tendencia. No hay más que ver figuras como la actriz Anya Taylor-Joy, la cantante Rosalía o la oscarizada Jennifer Lawrence, habituales llevando modelos de la firma en sus apariciones públicas.

Si bien su catálogo posee todo un caleidoscopio de diseños, algunos más atrevidos y arriesgados, sus monturas más clásicas siguen triunfando. Un ejemplo de ello son las del estilo Montaigne, con el logotipo en la patilla, en beige rosado o en negro.

RAY-BAN

Las gafas de sol por excelencia son las Ray-Ban, posiblemente las más veces reinterpretadas, copiadas o directamente falsificadas. Y es que son muy populares, tanto entre famosos como en lo que se refiere a la gente de a pie.

Jennifer López, Kim Kardashian o Meghan Markle son algunas celebrities que

han llevado las gafas de sol de Ray-Ban. Sin embargo, por muchos modelos que haya disponibles, como las Wayfarer o las Erika, principalmente sobresalen sus modelos más representativos: las Aviator, las Clubmaster y las Round. Muy versátiles, nunca fallan.

PRADA

El grabado en 3D en el reverso de la caja captura el magnífico paisaje del Polo Sur y la etérea aurora austral. Además, el efecto sfumato en la esfera de color azul hielo evoca las brumosas vistas del horizonte desde la cima de la montaña. El reloj se completa con un bisel de aluminio anodizado bidireccional en tono azul hielo, y viene con un brazalete de titanio intercambiable que se estrecha, así como con una correa textil gris con un motivo de cuerda, inspirada en el mundo del montañismo.

Prada también confía en las celebridades para dar a conocer sus diversos modelos, especialmente en nombres como el de Emma Watson, embajadora de la marca. Sin embargo, también hay otras famosas, como Shakira o Scarlett Johansson que confían en llevar sus diseños.

En su catálogo disponen de propuestas tan originales como las Prada Runway, y otras mucho más convencionales, por ejemplo, las Prada Symbole. A pesar de que también apuestan por colores llamativos, los modelos en negro, en carey o en blanco se mantienen a la cabeza en popularidad.

AL MEJOR SERVICIO AL CLIENTE DE LATINOAMÉRICA
HOTELES PREMIO
VIERNES, 19 DE ENERO DE 2023 NX 350h ELEGANCIA EN MOVIMIENTO (021) 619-0450
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.