5 Días Edición 10-07-2023

Page 1

20.000 AÑO 12

N° 2.764

Ventas en las empresas se recuperan

El Estimador de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay, encargado de medir el ritmo de ventas de las empresas, reveló un crecimiento acumulado del 1,3% al finalizar el primer cuatrimestre del presente año. Se destaca que los sectores más dinámicos son las tiendas de ropa, las farmacias y los supermercados. Sin embargo, las empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción y los servicios de telefonía móvil registran resultados negativos.

INFORME AGENTES DEL SECTOR FINANCIERO ESPERAN MEJORA EN COLOCACIÓN DE CRÉDITOS.

TERESA DE VELILLA, PRESIDENTA DE LA AFD

Paraguay se alista para exportar biodiesel

La empresa Cremer Óleo Paraguay, logró un hito significativo al convertirse en la primera planta industrial nacional en recibir los certificados de dos agencias estatales de protección ambiental y de energía de los Estados Unidos.

Esta distinción les permitirá exportar no solo a los Estados Unidos, sino también a Europa. La planta realiza el procesamiento de la soja para generar biocombustibles, y su capacidad de producción es de 112 millones de litros por año.

Pág. 4

Senacsa dice que gripe aviar está controlada

Reportan bajo nivel de acceso al crédito formal

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin, informó que se mantienen en cinco los focos que han dado positivo a la gripe aviar, y exclusivamente en aves de traspatio en la zona del Chaco paraguayo. Enfatizó que todas las plantas industriales del país están operando con normalidad y que la declaración de emergencia fue un procedimiento formal para respaldar el plan de acción implementado desde el primer brote.

Datos del Banco Central del Paraguay revelan que apenas el 25 de cada 100 personas en edad de trabajar acceden a un préstamo en entidades bancarias o financieras. A nivel país, se registra un total de 1.396.386 deudores, en su mayoría son personas físicas, indica el informe del departamento de inclusión financiera de la banca matriz.

Pág. 9

Pág. 6

Empresas que reconocen a empresas

#EDITORIAL

#EDITORIAL

“Se abre una

NOVEDOSO EMPRESAS LANZAN EL PRIMER SEGURO MÉDICO PREPAGO QUE INCLUYE A MASCOTAS.

BURSÁTIL PARAGUAY YA EMITE BONOS EN GUARANÍES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL.

TESORO PARAGUAY CANCELA UN TOTAL DE US$ 500 MILLONES DE DEUDAS CONTRAÍDAS EN 2013

Pág. 8

Pág. 5

Pág. 6

BANCO AJUSTAN A 5,5% LA ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA ESTE AÑO.

Pág. 5

IMPUESTOS AJUSTE DE VALORES FISCALES NO AFECTARÁ A LAS PROPIEDADES DEL CENTRO HISTÓRICO

CANCILLERÍA FUTURO MINISTRO PROMETE APOYO PARA ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA AL PAÍS.

Pág. 8

Pág. 6

Qué hacer con el único activo disponible en Itaipú -el excedente de energía- es una de las materias más complejas que espera al Gobierno entrante. ¿Tiene equipo Santiago Peña? ¿Llega con un plan para encarar con seriedad el tema o seguiremos en la épica del consorcio abusado por Brasil que se queda con los beneficios mientras aquí nos entretenemos con denuncias y acusaciones de corrupción, enriquecimiento ilícito, etc.?

junto con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a fin de impulsar el crecimiento de la institución a través de una importante inversión en tecnología.

“Lo que la gente tiene que entender es la importancia que tiene un banco de desarrollo en un

PERSPECTIVAS ITAÚ MEJORA SUS EXPECTATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DEL PIB PARAGUAYO

Decir que cualquier asunto económico, social o político pendiente de resolución con Argentina está en “stand by” es darle un calificativo demasiado formal. Es imposible tratar seriamente con un país que ha destruido su moneda, se ahoga en inflación, padece un riesgo país diez veces más alto que el Paraguay, está a un milímetro de causar su décimo default financiero y carece de algo siquiera aproximado a una conducción política.

Pág. 7

ENERGÍA NUEVA LÍNEA

un eventual estallido social cercano. Si este no es un tema del que deben estar hablando los

PESO 15 17 REAL 1.440 1.500 EURO 8.000 8.270 DOWJONES 33.852 BOVESPA 116.681 DÓLAR 7.250 7.310 | | | | |
#EDITORIAL
Pág. 7
PESO 23 31 REAL 1.240 1.300 EURO 6.900 7.550 DOWJONES 32.396 BOVESPA 103.361 DÓLAR 6.830 6.890 | | | | | EURO PESO 14 17 EURO 8.230 8.430 BOVESPA 108.552 7.240 7.300 VIERNES 16 DE JUNIO 2023 PRECIO G. 20.000 AÑO 12 N° 2.748
10
JULIO
G.
LUNES
DE
2023 PRECIO

BUENOS DÍAS

TECNOLOGÍA

THREADS SE ENCAMINA A ROMPER RÉCORDS

El clon de Twitter de Meta obtuvo 30 millones de suscripciones en las primeras 24 horas después de su lanzamiento el miércoles, lo que podría convertirla en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia.

La Frase

ESTADOS UNIDOS

OCEANGATE SUSPENDE SUS OPERACIONES

La compañía que fabricó el sumergible Titán condenado dijo en su sitio web que "suspendió todas las operaciones comerciales y de exploración". La Guardia Costera realizará investigacione y audiencias públicas.

CHINA

YELLEN NO RECIBE TRATO DE ALFOMBRA ROJA AL BAJAR

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se bajó del avión en Beijing para una visita de 4 días al archirrival de EE.UU, China. Su primera visita como secretaria del Tesoro se produce en medio de mayor tensión entre los dos países.

BRASIL PETROBRAS SE UBICA COMO LA MÁS VALIOSA DE LATAM

La brasileña se ubicó como la compañía más valiosa de América Latina en Wall Street al cierre del primer semestre, con una capitalización de mercado que ascendió a los US$ 86.113 millones al 30 de junio.

VENEZUELA LA INFLACIÓN RONDÓ

LOS 3 DÍGITOS EN EL PRIMER TRIMESTRE

La inflación acumulada en Venezuela se ubicó en 100,8% durante el primer trimestre del año según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). La variación de precios registró un leve repunte en junio.

NENECHO RODRÍGUEZ

El ordenamiento vial de la ciudad es una tarea diaria y no tiene descanso. Anoche continuamos con los trabajos de recapado sobre la calle Ayolas, otra importante vía del Centro Histórico que presenta otro rostro. ¡Trabajamos de noche para no molestar al ciudadano!

ARGENTINA AGROEXPORTADORES LIQUIDARON MÁS PERO NO SE REFLEJA

Exportadores aumentaron los ingresos de dólares al mercado cambiario, aunque el Banco Central tuvo que volver a vender divisas de sus reservas para abastecer a la demanda de los importadores.

Un café con...

LIZ RAMÍREZ CIFRAS

EL RANKING

Lo Positivo Países que más chocolate importan en el mundo

GERENTE GENERAL DE PERFECTA AUTOMOTORES

AUMENTÓ

El procesamiento e industrialización de la soja en el país en los primeros cinco meses del año.

Lo Negativo

SUBIÓ

El tipo de cambio en la última semana, cerrando a G. 7.290 en la última jornada.

6,5% 0,4% MEMEDELDÍA

Defendiendo la esencia de las familias paraguayas, como nos comprometimos con la gente, presentamos este proyecto de Ley por la cual "Se prohíbe la producción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas del país".

¿Qué expectativas tienen con el lanzamiento de Motorplaza a partir de ahora?

Realmente es una ilusión de mucho tiempo, ya que este proyecto lo venimos trabajando ya desde hace tres años porque todo el equipo técnico fue entrenado durante dos años en Perfecta Automotores, con muchos estándares de calidad y hoy nos abrimos al mercado para que toda la gente tenga un servicio Premium como se merece y accesible a todas las marcas.

¿Qué ofrece Motorplaza al público?

Orgullosa de participar del primer Congreso de Sostenibilidad organizado por el @pactoglobalpy, una organización que alguna vez fue mi hogar y donde aprendí que las alianzas estratégicas (ODS 17) marcan la diferencia para avanzar y que los resultados esperados se puedan dar. Hoy es un privilegio compartir ideas y conocimientos sobre cómo las empresas pueden impulsar un cambio positivo a través de la integración de la sostenibilidad en sus estrategias #CongresoSostenibilidad #PactoGlobalParaguay

Te puede dar un servicio ágil donde tu tiempo sea facilitado y lo uses de la mejor manera posible. Esto, porque en el local tenemos una cafetería, todo en un formato de autoservicio, porque tenemos varios espacios para trabajar, un coworking. Por otro lado, tenemos todo el servicio para atender siniestros de magnitud relacionados al rodado, para embellecer el auto, un servicio de gomería, entre otros; es decir, contamos con una amplia gama de servicios.

¿Cuál es el objetivo de la iniciativa? Como cultura de la empresa, lo que tratamos de hacer siempre es poner al cliente por delante, entonces, esto está diseñado para que el cliente pueda con mucha comodidad acceder a nuestros servicios, ese es el objetivo. Este es uno de los valores más importantes para la empresa, que nosotros podamos brindar la transparencia y construir esa confiabilidad tan importante.

2 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023
Queremos que la Argentina se desarrolle íntegramente, sin periferias. Por eso destinamos tantos recursos al interior de la patria.
PRESIDENTE DE ARGENTINA ALBERTO FERNÁNDEZ
Así lo Twittearon TERESA VELILLA @teresavelilla NATALICIO CHASE @Nataliciochase1 @nenechopy
A vuelo de pájaro

CERTIFICACIÓN

La firma podrá enviar el producto a los mercados de Estados Unidos y Europa

Cremer Óleo se vuelve la primera industria autorizada para exportar biodiésel nacional

prensa@5dias.com.py

Recientemente, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la planta industrial de biodiésel y energías renovables Cremer Óleo Paraguay S.A., ubicada en Villeta, se convirtió en la primera industria en obtener las certificaciones de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y de Sostenibilidad en Materias Primas Renovables (ISCC).

Este importante paso autoriza a la empresa a partir de ahora a exportar el producto nacional a mercados competitivos de los Estados Unidos y Europa. Al respecto, el ministro del MIC, Luis Alberto Castiglioni, se reunió con Francisco Jáuregui, director General de Cremer Óleo, para pormenorizarse de las acciones que llevarán a la firma a enviar biodiésel paraguayo a los citados mercados.

OPORTUNIDAD

El encuentro, que también tuvo un componente virtual, se llevó a cabo en la sede del MIC, ocasión en que Jáuregui informó a las autoridades los detalles de exportación de su primera producción de biodiésel de alta calidad. Los directivos coincidieron en agradecer el acompañamiento permanente del Gobierno Nacional porque en "tiempo

Unos 200 empleos son generados de forma directa a través de esta industria.

EL DATO

LA FIRMA DESARROLLA OPERACIONES DESDE MAYO, BAJO LA LEY 60/90.

récord" lograron hacer realidad la construcción e inicio de operaciones de la industria de biodiésel paraguaya.

El ministro Castiglioni, sostuvo que "el éxito de una inversión de estas características representa

US$ 30 LA CIFRA

MILLONES ES LA INVERSIÓN PROMEDIO DE LA EMPRESA.

riqueza para el Paraguay y generación de fuentes de empleos", amén del desarrollo y oportunidades para miles y miles de personas, por las cadenas de valor y de proveedores.

"Estamos hablando aquí de

112 LA CIFRA

MILLONES DE LITROS AL AÑO ES LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.

darle mayor valor agregado aquí a un producto primario, que en este momento se exportará no solo como aceite en bruto, sino con una plusvalía muy importante.

Tiene una aplicación de innovación y tecnología que también constituye un valor

agregado, es decir, transferencia de conocimiento y de tecnología, y valor agregado para nuestros productos primarios. Saber que tienen éxito es para nosotros la mayor de las satisfacciones", afirmó Castiglioni.

INVERSIÓN

El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, manifestó que la empresa de origen alemana, realizó una inversión en la fase inicial de US$ 13 millones, pero que ronda un total de US$ 30 millones, contando con capacidad de producción en

planta de unos 112 millones litros al año de biocombustibles, con la materia prima del aceite de soja. "En su capacidad máxima genera empleos directos a 200 personas, mientras que de manera indirecta trabajan más de 500 personas de la zona", añadió.

Actualmente, la industria se encuentra operando desde mayo del corriente, abasteciendo a emblemas locales con una producción de más de un millón de litros de biodiésel. Entre ellas, se encuentran reconocidas empresas del mercado nacional como son Copetrol, Petrobras, Montealegre, Puma y Petropar.

POTENCIAL

De acuerdo con las proyecciones desde el sector industrial, para la segunda fase de desarrollo y expansión en los siguientes años, se contempla duplicar la capacidad instalada e iniciar la ampliación, diversificación y tecnificación del proceso industrial para construir la primera biorrefinería del Paraguay, añadió Ruiz Díaz.

Finalmente, según sus estimaciones, la firma alcanzará una inyección económica de US$ 50 millones, totalizando así una inversión que rondaría unos US$ 80 millones, y potenciará de esta manera la generación de nuevos empleos directos para unas 300 personas más.

4 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
LUIS CASTIGLIONI MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
El éxito de una inversión de estas características representa gran riqueza para el Paraguay y una importante generación de fuentes de empleos para compatriotas".

INDICADORES ECONÓMICOS

El sector agrícola está mostrando su mejor desempeño en años

Si las condiciones climáticas son favorables, Paraguay podría crecer 6%

prensa@5dias.com.py

El buen desempeño que mostró el sector agrícola y su efecto en los demás sectores permite elevar las expectativas para el crecimiento del producto interno este año. Analistas refieren que, con los elevados niveles de producción que se están viendo en varios sectores la economía podría crecer hasta un 5,5%, aunque en un escenario superior, esta tasa podría llegar al 6%.

Según el último informe de cuentas nacionales del Banco Central del Paraguay (BCP), el PIB trimestral creció 5,2% en el primer trimestre, registrándose desempeños positivos en la agricultura (53,8%), la generación de energía eléctrica (22,9%), los servicios (1,8%) y la ganadería (4,8%).

“Efectivamente hay un sesgo al alza en la proyección de crecimiento para el 2023 puntualmente. El buen desenvolvimiento del agro y todo el efecto de rama que eso tiene en los sectores asociados va a hacer que la economía esté en buenos niveles en este año”, analizó la economista Patricia Goto, coordinadora de telemetría del Banco Atlas.

Para la economista, el crecimiento del 5,2% es uno de los más altos de los últimos años, un ritmo acelerado que va más allá de la volatilidad que presenta la economía al ser dependiente del factor clima.

NIVELES DE PRODUCCIÓN

Por otra parte, remarcó que Paraguay ha recuperado el nivel de crecimiento que venía manteniendo ya en

la pre-pandemia, entre el 4 y el 5% y hoy, en la región, nuestro país se mantiene en la primera línea como el de mayor crecimiento estimado para este año.

“También hay que reconocer que cuando hablamos de tasas de crecimiento, de variaciones interanuales, también hay un efecto estadístico que en general se da sobre todo en economías muy volátiles como la nuestra que está muy expuesta a ciertos shocks que afectan los niveles de producción de la economía, entonces un poco también esa tasa de crecimiento alta se da porque el año pasado habíamos tenido bajos niveles de producción, entonces eso da espacio para recuperar el terreno”, evaluó.

En esa línea, puso énfasis en los niveles de producción que se registra en dis-

tintos sectores, donde los volúmenes están siendo “muy altos, de hecho, están históricamente altos, es el nivel de producción más alto que tenemos en la historia de Paraguay”.

DATOS ESTADÍSTICOS

Si bien durante el 2022 la sequía golpeó fuertemente al sector primario y dejó una base comparativa sumamente baja para las estadísticas, Goto resaltó que, aunque estas tasas de crecimiento muestran una recuperación, también se vio un crecimiento genuino. “Más allá de que gran parte de ese 53% que creció el agro. Es una recuperación post sequía, también hay un crecimiento genuino del sector”, añadió.

No obstante, recordó que “los números grandes” en el agro se vieron en el primer trimestre del año, cuando

hay mayor movimiento en este sector y que ya en los próximos informes se verán tasas más adecuadas al presente periodo. “En el último trimestre del año es donde arrancan los motores de vuelta, cuando seguramente también vamos a ver buenos resultados dependiendo mucho de si nos acompaña o no el clima”.

El mismo análisis se aplica para los números de producción energía que responden, mas bien, a los años de desaceleración debido a las condiciones climáticas que impidieron mantener o incrementar los volúmenes de producción; pero este año estos niveles se están normalizando.

“Mucho de este crecimiento es efecto estadístico, sin embargo, también estamos viendo un efecto genuino, un crecimiento genuino que

un poco se refleja en esos niveles de producción que te mencionaba anteriormente”, agregó.

ALERTA ROJA

En contrapartida, un sector que está siendo fuertemente golpeado por el freno de mano que puso el Gobierno a las inversiones y los desembolsos es el de la construcción. Este en específico arrastra una caída del -12,4%. Goto también puso de relieve el efecto del periodo de transición en los pagos del Estado, impactando en las obras pública y por consiguiente a la economía en general.

“La inversión privada también está desacelerando en el margen. Si miramos los niveles de producción que hoy tiene la construcción, todavía continúan altos para lo que es la historia de Paraguay, pero está desaceleran-

53,8% LAS CIFRAS

CRECIÓ

22,9%

do bastante su ritmo de crecimiento. Es muy probable que estemos cercanos a un techo para lo que es la actividad de la construcción, por eso es por lo que estamos viendo esta desaceleración y ya de hecho una contracción en términos del producto”, analizó.

Al igual que este, la manufactura, con gran peso en la economía, también mostró una caída interanual de -2,0%. “Hay una desaceleración también en una industria importante como es la industria de la carne, y también se aguarda aún la reactivación de lo que es la industria de las hojas. La industria de las hojas había sido muy afectada el año pasado por la escasa producción que habíamos tenido”, puntualizó. Eso remitió en una falta de insumos para la producción de derivados de la soja, indicó. Asimismo, agregó que recién a partir del segundo trimestre del año se podrá ver una reactivación de esta industria ya con los buenos niveles de producción de soja que se vio este año. “Con eso también seguramente la manufactura irá recuperándose”.

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 5 ECONOMÍA Y FINANZAS
PATRICIA GOTO ECONOMISTA
Mucho de este crecimiento es efecto estadístico, sin embargo también estamos viendo un crecimiento genuino que se refleja en los altos niveles de producción”.
CRECIÓ LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL PRIMER TRIMESTRE. LA AGRICULTURA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2023.
Lo
mejor para tu oficina

Datos del BCP muestran un bajo avance en el uso de productos financieros BANCARIZACIÓN

Solo 25% de los paraguayos tiene acceso a préstamos en bancos y financieras

prensa@5dias.com.py

Si bien la tecnología y la irrupción de nuevas plataformas digitales acortó de manera histórica la brecha de inclusión financiera, los índices de bancarización y acceso a productos financieros a nivel país siguen siendo bajos. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), de cada 100 adultos, apenas 25 tienen acceso a préstamos en el sistema financiero.

De acuerdo con los datos que miden el nivel de bancarización en nuestro país, existen un total de 1.396.386 de deudores en el sistema financiero formal, y el 99% de ellos son personas físicas, mientras que el 1% corresponde a personas jurídicas.

El banco líder en el financiamiento a este segmento es el banco Familiar, que tiene actualmente unos 419.505 clientes en su cartera. No obstante, esta entidad tiene apenas el 4% de los préstamos otorgados en el sistema.

Al cierre del mes de mayo del 2023, el total de la cartera de crédito del sistema bancario paraguayo cerró en un valor de US$ 17.349 millones, mostrando un crecimiento interanual de 9,79%. La morosidad promedio de es 3,65%

El banco Continental es el líder en colocaciones de créditos en el sistema

25,3 LA CIFRA

DE CADA 100 ADULTOS HACE ACCEDE A PRÉSTAMOS EN EL SISTEMA.

financiero, y con una cuota de mercado de 15,43%, maneja US$ 2.677 millones de créditos.

DEPÓSITOS

El informe de BCP también revela que existen al menos 110.268 cuentas bancarias por cada 100.000 adultos en el sistema financiero, existiendo más de 6 millones de cuentas en total

BANCOS CON MÁS CLIENTES PERSONAS FÍSICAS

El 60% de estas son cuentas de ahorro a la vista; el 21% son cuentas básicas; el 16% son cuentas corrientes. Tan solo el 1% son ahorros programados. El saldo promedio de estas cuentas es de G. 26,4 millones.

Cabe recordar que, al mes de mayo, la cartera de depósitos del sistema bancario reportó al cierre una variación positiva interanual

de 10,55%, totalizando unos US$ 18.805 millones.

La mayor captación de ahorros lo tiene el Banco Itaú con una participación de 16,68% con una cartera por valor de US$ 3.136 millones, cerrando el mes con una subida de 7,58%

ENCUESTA

en las afueras de las grandes ciudades indicaron tener una cuenta.

“La inclusión financiera es una prioridad, y va más allá del acceso. Para ser verdaderamente exitosos, los servicios financieros tienen que ser ampliamente aceptados.

99% LA CIFRA

El último informe de MasterCard arrojó que, si bien 58% de los latinoamericanos tiene tarjeta de crédito, apenas 3 de 10 tiene acceso a otras formas de crédito, como préstamos, seguros o productos de inversión.

MILLONES DE CUENTAS DE AHORRO EXISTEN EN EL SISTEMA FINANCIERO.

6 LA CIFRA DE LOS DEUDORES EN EL SISTEMA FINANCIERO SON FÍSICAS.PERSONAS

Asimismo, refiere que sólo 59% de los encuestados de bajos ingresos y 40% de los encuestados que viven

Ayudar a las personas y las comunidades a subir la escalera de la inclusión financiera - del acceso al uso y más allá - es un elemento crítico en el camino a alcanzar nuevos niveles de prosperidad económica”, dijo Marcela Carrasco, vicepresidente Senior de Desarollo de Mercado, Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe.

6 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 INSIGHT www.5dias.com.py LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 6
Familiar Itaú Visión BNF Atlas GNB Paraguay Continental Sudameris Regional BASA Interfisa Banco Río Bancop Nacion Argentina Banco do Brasil Citibank 0 100.000 200.000 300.000 400.000

prensa@5dias.com.py

La semana pasada se lanzó oficialmente la firma Investor Fiduciaria y es la primera empresa en nuestro país que se especializa exclusivamente en fideicomiso, una herramienta legal con numerosas ventajas para la gestión de recursos y la eficiencia en las inversiones en Paraguay.

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha aprobado su creación mediante la resolución N° 50, Acta N° 21 de fecha 28 de abril de 2023, siendo Investor Fiduciaria, la primera con enfoque 100 % a esta figura contractual de uso muy extendido en todo el mundo.

Álvaro Acosta, presidente de Investor Fiduciaria S.A., explicó en el acto de lanzamiento que esta es una empresa que ofrecerá el servicio de estructuración y constitución de fideicomisos: “Somos la primera que se va a dedicar exclusivamente a este rubro, el cual es una herramienta jurídica y financiera”.

EMPRESAS

Primera firma paraguaya exclusivamente dedicada a este negocio

Realizaron el lanzamiento oficial de Investor Fiduciaria

el mercado paraguayo actualmente existe el servicio que ofrecen algunos bancos.

Pueden acceder al servicio los emprendimientos que necesiten de inversionistas que apuesten al fideicomiso como solución para su proyecto.

Desde la empresa afirman que con una herramienta como el fideicomiso muchos otros proyectos, que pueden ser concretados por falta de inversionistas, podrán encontrar la manera de hacerlo, “porque conectaremos a quienes sueñan con quienes tienen la experiencia y el capital”, reiteró.

Se entiende por fideicomiso la relación jurídica por la que una persona recibe de otra un encargo que

ha de cumplir con unos bienes determinados cuya propiedad se le transfiere a título de confianza. En

“Lo que vamos a hacer nosotros es constituirnos en un enlace entre el que tiene una idea excelente, pero le falta el capitalista. Por ejemplo, en los últimos tiempos, el sector de construcciones viene creciendo y este vehículo legal es una opción válida para realizar estos emprendimientos”, señaló el directivo

El directivo manifestó además que sus accionistas encontraron en el mercado paraguayo que los inversionistas necesitan el mejor asesoramiento para su proyecto. “Para poder conectar al que invierte el dinero con el que gestiona la empresa o el proyecto en sí tiene que haber alguien en el

medio que le dé confianza a la parte que invierte su capital, pero quiere gestionar, y la persona que gestiona, que no tiene el capital necesario, entonces necesita a un tercero que le brinde la seguridad para realizar las gestiones de controles que se establezcan dentro del contrato que vincula las partes. Para todo esto, nace Investor fiduciaria para generar la confianza entre las partes”.

Según datos del Banco Central del Paraguay, en la actualidad, los activos administrados mediante este vehículo financiero rondan el 10 % en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 7 ECONOMÍA Y FINANZAS
Álvaro Acosta, presidente de Investor Fiduciaria

PRESENTACIÓN

Plan de medicina veterinaria integral ideado para perros y gatos

Interasistencia y Santa Clara presentan el primer plan prepago para mascotas

prensa@5dias.com.py

Interasistencia y Santa Clara sellaron el acuerdo de contrato para el servicio "Tu Mascota Protegida", convirtiéndose así en la primera empresa de medicina prepaga que se encargará de cubrir al 100% de los integrantes de la familia con la incorporación del Plan Mascotas.

Bajo el eslogan "Porque cuidarlos nos hace felices”, se desarrolló una cobertura veterinaria completa para los que alegran el hogar. El Plan Mascota de mano con Interasistencia con "Tu Mascota Protegida” es un servicio de asistencia integral con el fin de atender los inconvenientes que ocurran en el día a día con una amplia red de veterinarias profesionales disponibles dentro del territorio Asunción y Gran Asunción.

El plan cuenta con coberturas para asistencia veterinaria, veterinario a domicilio de urgencia, urgencia en veterinarias, medicamentos ambulatorios, radiografías y ecografías, exámenes de laboratorios, orientación para documentación de viaje para la mascota y referencias médicas veterinarias.

Nancy Peralta, gerente general de Santa Clara, detalló que de momento se trata de un único plan cuyo costo es de G. 30.000

El acuerdo se firmó el pasado viernes en las instalaciones de Interasistencia.

más IVA con atención integral para perros y gatos. A partir de este lanzamiento estudiarán las necesidades de los usuarios e irán trabajando en otras opciones en un futuro.

Salim Salemma, director ejecutivo de Interasistencia, destacó la labor del equipo que hizo posible la creación de este innovador servicio, además de lo mucho que representa para la firma la alianza con una empresa con más de cinco décadas de trayectoria. “No es menor

hacer una alianza con una empresa como Santa Clara, una firma emblemática de medicina prepaga en nuestro país”, resaltó.

SOBRE EL SERVICIO Este servicio fue lanzado por Interasistencia en noviembre del año pasado con el objetivo de brindar una protección las 24 horas los 365 días del año y apoyo a todas las necesidades que se presenten, ante cualquier circunstancia, dando tranquilidad para todos los miembros del hogar.

Salemma señaló en su momento que este producto nació en base a un estudio que realizaron de una tendencia a nivel mundial, saciando un mercado incipiente en el Paraguay que es todo lo relacionado a las mascotas.

“En los próximos años el mercado relacionado a las mascotas será muy alto en el Paraguay, en el mundo hablamos de más de US$ 20 mil millones al año, de los cuales US$ 5 mil millones es todo lo relacionado a servicios como hotel, peluquería”, analizó.

8 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
SALIM SALEMMA DIRECTOR EJECUTIVO DE INTERASISTENCIA
No es menor hacer una alianza con una empresa como Santa Clara, una firma emblemática de medicina prepaga en nuestro país”.
LOS INTERESADOS EN ADQUIRIR EL PLAN PUEDEN COMUNICARSE AL 418-0000 EL DATO ES EL COSTO DEL PLAN DE MASCOTAS.
30.000 LA CIFRA
NANCY
PERALTA GERENTE GENERAL DE SANTA
CLARA Hoy nos sentimos dichosos con esta alianza. Con esto vamos a llegar a los más mimados con mucho compromiso y valores”.
G.

BRANDED CONTENT

azelatroF atnmeau us aíogloncet noc le atad retnec ed oigT ssensiuB

EUGADNERY .A.S argol nóiccafiitrec laonicanretni

nabortcelE ecerc y es adilosnoc omoc nu oicogen ovitietpmoc ésoJ R viaalor G etnere G arenel egroJ nóhcA P etnediser ovatsuG arramaG rotceriD oreicnanFi COMERCIO EXTERIOR www.5dias.com.py

atneuC noc sol b soicfiene ed ernóiccud ed sotsoc y mau otne ed al orp,addivitcud -res oiciv pisdelbino enilno sal 42 ,saroh -itúlm elp s enoxienco s ed cinumco ,nóica atneuc noc sol eroyam s e eradnáts s ed dadiruegs y e s le atda retnce noc royam c addicapa

m á s e n e l m e r c a d o n a c io n a l y e x p a n d i r s e m á s h a c i a e l C h a c o y o t r a s r e g io n e s d e l i n te r io r d e l p a í s aT m b ié n t ie n e n c om o o bj e t i vo s i nn o v a r e n s e r v ic io s , es p ec i a l m e n te e n lo d i g it a l

E s t a c e -r ti fi c a c i ó n a b r ió p u e -r t a s a nu e v a s o p o r t u n i d a d e s c o m o t r a n s p o r t ad o r a i n te r n a c io n a l e n to d o lo c o m p e te a d i v i s a s y v a lo r e s , y e l a ñ o p a s a d o

c e r r a r o n s u p r i m e r a e -x p o r t a c ió n d e d i v i s a s e n e l e x te r io r

bsome euq al aígoolncet árceerc la omism omtir euq otad erpme sa y roF azelat ereiuq rarguesa nu etneelcxe res oiciv a enu sorts etneilc s ne otod mom,”otne erpxe ós -narF amrfi al ed ovituceje rotcerid ,zemóG ocsic

s e s l a c o m p a ñ í a i n au g u r ó u n a s e d e e n l a c iu d a d d e E n c a r n a c ión . “ E s t a m o s e n l a s p r i n c ip a le s c iu d ad e s d e l p a í s , o p e r a n d o y d a n d o u n s e r v ic io i n teg r a l a l c l ie n te ” , d e s t a c ó e l ge r e n te .

euq erereiuq al c ra aret ed smá ed 8 00 0 erorsevni s

al aimednap y rebsa euq le orutuf se -sab etnat otreicni nuA ,ísa someh odilpmuc noc le %001 led ogap ed sartseun -ilbo senoicag ,selaicremoc sareicnanfi y noc sortseun ,satsinoicca odnarrec ísa etse oña ed arenam asoicipsua arap .”sodot néibmaT le oirotcerid onoicnem euq nah“ odahcevorpa sol sotnemurtsni ed al nóisimoC lanoicaN ed serolaV NC()V y ne etse oditnes es noratilibah otnat -ob son ed otroc ,ozalp omoc senoicca -erp sadiref ,sacinórtcele odneis -ORTCELE

ABN sanu ed sal sacop sasermpe noc etse osrucer ed nóisrevni euq ah odad -xe etnelec otneimidner a sus ”satsinoicca

aT m b ié n c u e n t a n c o n o t r o s s e r v ic io s ap a r te d e l t r a n s p o r te , c o m o e l

A

All Par Casings es la mayor procesadora de tripas naturales bovinas y porcinas en toda Sudamérica, establecida en Naranjal, Alto Paraná con una capacidad de producción equivalente a 50.000 animales por día. Con una inversión total que alcanza los USD 14 millones.

C no aun airotceyart ed 82 soña pmeito euq cfiiidlos a a aun erpme sa y us pxe -e aicneri ne le ,orbur roF azelat S A aúnitnco odneicerc y odnmaus poenoic s arap nu etnegixe m cre oda euq bcus a -oicavonni en s

amost“Es en las principales ciudades

P má i f ói b F t l

F UT U RO

La empresa All Par Casings dedicada al procesamiento, medición y calibración de tripas bovinas, suinas y mucosa realizó su primer embarque a

A ógerg semáda euq ertne soriav res soiciv pisdelbino s elanoicna s e elanoicanretni s nah otadpo pro al nóiculos ed duolC & atDa C retne ed ogiT enisuB s ,s odiebd a sal poenoic s mni elbaroje s ed ,dadivitcneco al eriavdad ed enoiculos s euq es natpada a enu arts ecne dadis lautca y arutfu y le -soc ot euq agrol pmco rite maires etne nco sol s m id l y le rce it c acra y al

p r o c e s a m ie n to d e d i n e r o, l a c l a s i fic a c ió n , d i s t r i b uc ió n , a d m i n i s t r a c ió n d e c ja e r o s auto m át ic o s y r et i r o d e d ep ó s ito d e c l ie nte s .

AIG SO r nu

roF azelat eneiv odnajabart ne onrot a al nóicamrofsnart ,latigid y e ets e oicaps -da odriiuq es amus a nu c onima nis :onroter le ecnava ocigóolncet iS neib al -ednap aim óreelca reic sat ecne edadis s sarnetni erbos otod ne satneimarreh euq ay al erpme sa e abats ,odneitucsid omedadilad s

Europa buscando ampliar fronteras y acercar la calidad de sus productos al mercado internacional.

euq e nabats ;odnaborp yoh aíd es -neucne nart melmpisadatne y al nóicatartnoc ed res soiciv ne al bune e s anu nóiculos a sal ecne edadis s eluatca s y sarutuf

T R I M E S T R Eoe o

RTSE SAIGETA nE ol euq a saigeatrtse ,atcepesr -are norazil anu nóisrevni etnatropmi ne radnrib serojem saicneirepxe edesd sus selasrucus a sol ,setneilc ermpeis odnadiuc y odnazitnarag sadot sal -em sadid sairatinas artonc le 91-divoC nE ese oditnes al amrfi néibmat óicnetop us lanac ed atnev latigid odnatnemelpmi

es p e c i fic a c io n e s té c n ic a s d e se g u r id a d “ H e m o s te n i d o mu y b u en a s e x p e r ie n c i a s c o n u n a e mp r e s a d e B r a s i l , t ie n e u n a mu y b u e n a c a l i d a d y r es p u e s t a a l a h or a d e p r ep a r a r u n ve h íc u lo” , r es a ltó R e h n fe l dt I N F R A E S T URC T U R A Un o d e lo s p i l a r e s f u nd a m e n t a le s p a r a r e c i b i r e s t a c e r t i fic a c ió n s e d eb ió a l a r e n o v a c ión d e s u s e q u ip o s y ve h íc u lo s P r im e r a m e n te , s e e n fo c a r o n e n l a i n f r a e s t r u c t u r e n l a se g u r i d a d e n l a s pl a n t a s

ro azelat AS ed elbeumnI s -neicer metetne óriiuqda nu e oicaps ed orpec sotneima y otneimanceamla ed sotda ne le atDa Cretne ed ogiT E ats riv nóicaziluat p etirme al nóicazimitpo ed srsoucer y aziminim sol eri sogs ed -euq rad areuf ed res oiciv

La empresa busca brindar trabajo a 600 funcionarios de forma directa y 2.000 de manera indirecta, además del compromiso de aumentar la participación femenina. Hoy, el 90% del plantel está conformado por mujeres, valorando su delicadeza y tacto en el procesamiento de los productos.

La e mpre s a ed s e -r v ci oi s ed se g u r id ad rYe nd a g eu S .A h a ob et n dio l a l cie nc i a i etn r n ca noi a l p ro et rce r a ño cno s e c tu i,ov s e t r ta a r í a ed l a ce -r t i cfi ca nói I S O 9 0 01 :2 01 5 D ci ho re cnoo c i m ei otn f eu el g ti i m ado p ro I R A M S A e NQI E T E l eg re etn egne r a l E n r qi eu Re hn ef tdl , ed t a l ól e l pro ce s o q eu ol s ya udó a a cl a n z a r d ci ho resp a dlo ed c a l di ad , y a l m i smo t ei mp ,o h a ólb a l m i smo t ei mp o ed ol s eunov s ev h cí u ol s ed c uad a el s cno m á x i m a et c nolo g í a y se g u r di ad C E RT I F CI CA ÓIN L a c e r ti fic a c ión fo r m a p a r te d e u n a e s t r ate g i a q u e l a e mp r e s a e m ple a h a c e a ñ o s c o n e l fi n d e e x p a n d i r s u s á re a s d e t ra b ja o y d a r u n s e r v ic io d e c a l i d a d , d e s e r u n a e mp r e s a d e c ap it a l p a r a g u ayo c o n s e r v ic io y c ap a c id a d i n te r n a c io n a l E s to d e mu e s t r a u n po d e r c o mp e te n te e n e l m e r c a d o A d e m á s , c omp r u e b a l a t r a z a b i l i d a d d e lo s p r oc e s o s , a l m i s m o t ie m p o q u e id e n ti fic a y p r e v ie n e e r r o r e s , y c on e l lo m ej or a lo s s e r v ic io s . C UA AD L E S L a c o m p a ñ í a c u e n t a c o n u n a c a m a d a d e ve h íc u lo s c au d a le s t r a í d o s d e l e x ter io r q u e s e h a n ap e g a d o a l a s le ye s d e e mp r e s a s d e se g u r i d a d q u e d ic t a n

LE OTAD

roF azelat AS ózilaer al nóicatartnco ed duolC & atDa Cretne ed ogiT enisuB s ,s euq ednerpmco le er odraugs ed sol ,sotda -itpo azim sol orpec sso a évart s ed al aígoolncet y arguesa nu etneelcxe res oiciv arap otsod

9 2 0 MARTES, 28 DE BREMICIED DE 2021 MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 2 3 DEDNBRA TNCONTE AÍGLOONCET
rasep ed euq sol sod somitlú soña on noreuf selicáf arap sal ,sasermpe edesd nabortcelE nah odidpo esraznafia ne le rotces ed socitsémodortcele noc anu adauceda nóitseg acigéatrtse y -arepo avit euq nah odiubitronc arap -rofnoc ram anu etnatropmi aretrac ed sám ed 001 000 ,setneilc sámeda ed raznacla sol sodatluser sodicelbatse ne ol euq a otneimicerc es erefier atsE aíñapmoc euq avell 41 soña ne le odacrem lacol órgol esranoicisop ne us orbur on olos odnareneg setneuf ed ojabrat atcerid e etnematceridni a sám ed 0001 sailimaf ,sayaugarap onis euq es ónoicisop ne le ,ortnec etse y rus led ,síap omsimisa odnargol ridnapxe sus senoicarepo a sám ed 031 sedaduic led roiretni sadidneta edesd sus 03 -rucus selas y sám ed 01 setnega sodazirotua edesD le oirotceriD ed nabortcelE -orp natcey nu neub erreic led oña ,1202 euq es óibed la narg ojabrat ed sus -arobalocFE l ge r e n te m e n c ion ó q u e ap u n t a n a c o n s o l i d a r s e DEDRANB TNNTEOC MARTES, 18 DE OYAM DE 2021 1 1
aírruco ne le oicremoc lanoicanretni rop sol sotla setsoc ed acitsígol -iciH“ som sonugla sotneimivom socigétartse ne ol euq atcepesr a serodeevorp selacol e ,selanoicanretni odneinetbo soneub tcepes l ñ d
renet nu opiuqe y sovitcerid -anoiseforp sel euq nétse la etnerf ed anu daditne nE etse osac ol areidl us rotcerid -erp etnedis egroJ ,nóhcA omoc rotcerid -fi oreicnan ovatsuG ,arramaG y le rotcerid t l J é iR l A
De Paraguay al mundo

MOTOR

Exclusivo lanzamiento

Changan Uni-K, una SUV que rompe los esquemas ya está en Paraguay

prensa@5dias.com.py

Gorostiaga Automóviles llevó a cabo el lanzamiento oficial de Changan Uni-K. El lenguaje de diseño sin bordes es una expresión minimalista, presente desde su parrilla frontal sin orillas, pasando por sus luminarias tipo acorazado y las manecillas escamoteables sensibles al tacto.

La función antecede a la forma, la fluidez visual responde al paso del aire por su exterior. Desde el alerón superior posterior hasta los aros responden al mejor desempeño de la nueva Changan Uni-K.

“Deportivo elegante es una SUV de tamaño medio cuya figura expresa dinamismo puro, el costo de este imponente vehículo es de US$ 39 mil precio contado, con un éxito rotundo en el mercado, todas las unidades traídas al país, ya fueron vendidas en su totalidad”, explicó director de Gorostiaga Automotores S.A. durante el lanzamiento llevado a cabo en un ameno evento en el restaurante Santa Mónica.

La Uni-K se suma al portafolio se compone de los modelos: un sedán, tres SUV, una pick up y la UNI-T. El sedán es para uso diario, de consumo bajo, amplio e ideal para el día a día. Luego están las SUV, que con el estado de las calles es un gran aliado, brindan mucha comodidad y tecnología avanzada.

Y en tercer lugar tienen a la pick up, una camioneta con motor de 1.9, es turbo diésel y propone una potencia interesante. Es la herramienta ideal para el trabajo.

Uni-K se suma al portafolio de Gorostiaga Automotores

SEBASTIÁN GOROSTIAGA DIRECTOR

INTERIOR DE LA UNI-K

El puesto de mando del vehículo es envuelto por co -

mandos ergonómicamente ubicados, consola central con cargador súper rápido para celular accionado por aproximación y múltiples espacios para bebidas, bocadillos y amenidades para el camino.

El instrumental inteligente futurista muestra los datos más importantes para la conducción. Una hermosa pantalla táctil de 12.3 pulgadas despliega un completo sistema de infoentretenimiento

EL DATO

LA EXPERIENCIA DE MANEJO PROVOCA UNA FORMA DE VIAJAR EN PRIMERA CLASE

de última generación, así como imágenes del sistema de simulación de estacionamiento con cobertura de 360 grados.

El cuidado a los detalles genera una alta calidad

US$ 39 LA CIFRA

MIL ES EL PRECIO CONTADO DE CHANGAN UNI-K

de vida a bordo: desde el sistema de monitoreo de calidad del aire hasta los materiales de alta calidad y los finos acabados generan una experiencia especial en cada viaje.

Las butacas envolventes de cuero, timón forrado, el controlador de luces y el aparato de sonido con 12 bocinas provocan una placentera forma de viajar en primera clase.

Los pasajeros que viajan en la segunda fila gozan de amplio espacio para 3 adultos, espacios para amenidades y carga de celulares por aproximación. Techo panorámico para ambas filas con filtros para evitar sobre exposiciones al sol.

10 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023
Mientras que la Uni-T posee chips de inteligencia artificial, que permite comunicarse con el vehículo mediante un comando de voz para abrir las ventanas, bloquear las puertas, sintonizar alguna estación de radio, subir el volumen, prender el aire acondicionado o simplemente pedirle que realice una llamada. Otra ECONOMÍA Y FINANZAS
de sus características que sobresale es su tecnología de vanguardia, que atrapa los sentidos.

El próximo 20 de julio el Centro de Eventos del Paseo La Galería será el escenario del primer congreso de seguridad a nivel país: el Protek Security Congress, que reunirá a cuatro expertos internacionales en una jornada que iniciará a las 14:00 y se extenderá hasta las 19:00.

Este evento se realiza en el marco del aniversario de la firma Protek, que busca marcar un hito con la organización de este conversatorio. Este encuentro se realizará en formato híbrido y su transmisión será exclusiva para espectadores del exterior.

Los especialistas, provenientes de Chile, México, Argentina y Venezuela, abordarán temas relacionados a la ciberseguridad, prevención de incendios, logística, cadena de suministro, nuevas tecnologías y soluciones innovadoras en cuanto a plataformas tecnológicas.

Fernando Ayala, gerente comercial de Protek, dijo que si bien históricamente el Grupo Protek estuvo presente de manera física en industrias y hogares para el cuidado de los activos, desde hace unos años también entendió la necesidad de dar un salto y brindar protección en el ámbito virtual.

“Entendemos que los ciberataques y las amenazas realmente hoy en día se están transitando mucho por esa zona, entonces hoy

Protek organiza el evento gratuito

Congreso de seguridad reunirá a expertos internacionales

el grupo está cuidando a las personas en el mundo físico y en el virtual”, refirió en una entrevista a 5Días Televisión. En ese

SOBRE LA EMPRESA

Protek, fundada en 1990 con el propósito de construir un mundo más seguro, ha logrado consolidarse como una empresa líder en seguridad electrónica en Paraguay.

Con la central de monitoreo más grande del país y una extensa red de patrullas estratégicamente distribuidas.

marco, Ayala también hizo una evaluación positiva de la economía del primer semestre y resaltó que se están reuniendo con varios gremios de inversionistas que están llegando al país.

“Vemos que en el segundo semestre hay una confian-

za en las decisiones de los nuevos ministros que está seleccionando el nuevo presidente electo. Observamos con buen augurio a Paraguay para los próximos cinco años”, comentó.

Protek Security Congress está dirigido a directores,

ejecutivos de negocios, coordinadores, supervisores, team leaders, CEOs, gerentes, propietarios y responsables de decisiones estratégicas efectivas quienes representan diversos rubros, como construcción, telecomunicaciones, hote -

lería, banca, automotriz, seguros, sanatorios, industria, agronegocios, entre otros.

El encuentro tiene acceso gratuito, pero los interesados deberán inscribirse con anticipación al sitio web www. congresoprotek.com.py

EL DATO

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 11 ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py TECNOLOGÍA
FERNANDO AYALA GERENTE COMERCIAL DE PROTEK
INSCRIPCIONES SE REALIZAN EN WWW. CONGRESOPROTEK. COM.PY
Los ciberataques y las amenazas realmente hoy en día se están transitando mucho por esta zona, entonces hoy el grupo está cuidando a las personas en el mundo virtual”.
LAS
Cobertura Médica Deportiva Desde

EE.UU. OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

Las ofertas de empleo en Estados

Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

INDIA

RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

RELACIONES

ESTADOS UNIDOS

MIRADA 360°

VENEZUELA INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

RUSIA

NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

ALEMANIA

DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

REINO UNIDO

Crecimiento del empleo en EE.UU. se ralentiza en junio

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en junio tras el repunte del mes anterior, pero la situación del mercado laboral sigue siendo tensa, con una tasa de desempleo retrocediendo desde máximos de siete meses y un continuo sólido aumento salarial. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 209.000 puestos de trabajo el mes pasado, informó el viernes el Departamento de Trabajo en su

CORTE Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

informe sobre el empleo. Los datos de mayo fueron revisados a la baja para mostrar un incremento de 306.000 en lugar de 339.000 como se había informado previamente.

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

Los economistas consultados habían pronosticado un aumento de 225.000 puestos de trabajo. La economía necesita crear entre 70.000 y 100.000 puestos al mes.

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

Los precios de la vivienda en Gran Bretaña cayeron el mes pasado en términos anuales al ritmo más rápido en 12 años y es probable que el aumento de las tasas de interés anuncie una mayor debilidad en el mercado inmobiliario, dijo el prestamista hipotecario Halifax. Los precios de la vivienda cayeron 2,6% interanual en junio, después de una caída de 1,1% en mayo. Fue la mayor caída de este tipo

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

desde junio de 2011. En el mes, los precios cayeron 0,1% tras una caída mensual de 0,2% en mayo.

director de Halifax Mortgages, dijo que la caída refleja

Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.

la comparación con un pico en los precios de la vivienda visto hace aproximadamente un año, con un movimiento relativamente pequeño en los últimos meses.

Lunes, 10 de JuLio de 2023 13
Precios de la vivienda registran la mayor caída anual
ARGENTINA BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS

prensa@5dias.com.py

El líder del Programa Nacional de Investigación del Trigo y consultor de Capeco, doctor Mohan Kohli, señaló días atrás que en un país como Paraguay, que no invierte mucho en investigación, no solo en el sector agropecuario, sino en la ciencia en general, la gran alternativa para contrarrestar esa falencia es crear redes tanto a nivel local como internacional que permitan un fluido y eficaz intercambio de conocimiento.

El profesional, resaltó además que el desafío para el nuevo Gobierno es aumentar la inversión en la ciencia, así como erradicar la lentitud y la burocracia de las instituciones ligadas a este segmento. Esto lo mencionó durante el conversatorio organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), denominado "Explorando Ciencia y Formando Recursos Humanos".

REDES

Durante el encuentro, que contó con la presencia de más de 110 personas y reunió a destacados profesionales de instituciones ligadas a la investigación, expusieron gran parte de los trabajos que se vienen desarrollando en torno a las malezas, plagas, enfermedades y respuesta a condiciones adversas del cultivo de trigo.

En la ocasión, el doctor Kohli inició las exposiciones con el tema "Redes nacionales e internacionales de investigación en trigo", donde expresó que además de desarrollar variedades, principal objetivo del programa, se realizó un gran esfuerzo para tratar de crear redes. “Hicimos un esfuerzo para salir y tratar

Dr. Mohan Kohli, experto en trigo, recalcó la necesidad de invertir en ciencia

Creación de redes es vital para impulsar investigación de cultivos

cooperativas, sector semillero y el molinero. Entonces, recogemos un gran apoyo de estas instituciones para desarrollar lo que actualmente estamos haciendo y eso permite que nuestras investigaciones, que generalmente van al campo, para el productor, también tratan de responder las preguntas que siguen surgiendo como qué tipo de calidad tiene el trigo que se produce en el país”, explicó el Dr. Kohli.

APLICACIÓN

En este sentido, para ejem

Las investigaciones permiten contar con variedades más adaptadas.

se necesita un laboratorio y si el sector público no lo tiene, entonces se busca en el sector privado, de modo a realizar los ensayos para verificar la calidad del trigo. Sobre este aspecto, destacó que actualmente el trigo que se está produciendo a nivel nacional no solo es mejorado para nuestro país, sino que también para exportar.

Otro ejemplo del trabajo en red que mencionó es cuando el productor dice: “Mi trigo es susceptible, ¿qué enfermedad tiene?”. En estos casos,

se necesita investigar. “Entonces, tratamos de ver a qué cepa corresponde, qué diversidad hay dentro de cada enfermedad y no solo eso, sino también si una variedad es resistente a toda la diversidad de una enfermedad o no”, explicó.

DESAFÍOS

El investigador apuntó que individualmente la Capeco, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) están llevando adelante investigaciones

tivos, sin embargo, recalcó que "hay que crear redes para contestar otras preguntas que hoy no se están respondiendo".

En cuanto a los desafíos que se tienen con el trigo, primeramente, expresó que el principal reto en la actualidad radica en cómo incrementar el rendimiento del cultivo ante el aumento de la temperatura que se está experimentando. En segundo lugar, saber qué va a pasar con todas las enfermedades que están apareciendo y tres, qué va a

hasta cuándo se va a seguir produciendo trigo.

"Hay que tratar seriamente de comprometer al nuevo Gobierno con la ciencia, capacitar a los recursos humanos que son fantásticos, crear centros de excelencia, tratar de darle oportunidad a la gente para que vaya afuera y pueda crear esas redes con EE.UU., con Australia, con Europa, y tratar de que los proyectos presentados por los técnicos paraguayos sean evaluados y financiados rápidamente por las institucio

LUNES, 10 DE JULIO DE 2022
LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 15
AGRIBUSINESS www.5dias.com.py
DR. MOHAN KOHLI LÍDER - PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE TRIGO
Hay que tratar de comprometer al nuevo Gobierno con la ciencia, crear centros de excelencia, y darle oportunidad a la gente para que vaya afuera a crear esas redes".
CONVERSATORIO EN CUANTO AL CAMBIO CLIMÁTICO, LA CREACIÓN DE REDES ES AÚN MÁS RELEVANTE. EL DATO PERSONAS PARTICIPARON DEL ENCUENTRO. 110 LA CIFRA HECTÁREAS ES EL ÁREA DE SIEMBRA DEL TRIGO. 400 LA CIFRA

REAL ESTATE

azelatroF atnmeau us aíogloncet noc le atad retnec ed oigT ssensiuB

el evento inmobiliario que llega

EUGADNERY .A.S argol nóiccafiitrec laonicanretni

aicneri ne le ,orbur roF azelat S A aúnitnco odneicerc y odnmaus poenoic s arap nu etnegixe m cre oda euq bcus a -oicavonni en s

tres años de su última edición en Buenos Aires, el evento de inversión inmobiliaria "Argentina Invierte" vuelve a hacerse presente en la capital argentina con una completa oferta de propiedades residenciales y comerciales.

renet nu opiuqe y sovitcerid -anoiseforp sel euq nétse la etnerf ed anu daditne nE etse osac ol areidl us rotcerid -erp etnedis egroJ ,nóhcA omoc rotcerid -fi oreicnan ovatsuG ,arramaG y le rotcerid etnereg lareneg ésoJ aloraviR A us ,zev natneuc noc narg opiuqe ed -anoiseforp sel ne adot al analp laicnereg y ,sarutafej ermpeis sodacided a rarojem al dadilac ed adiv ed sus setneilc

ap u n t a n a c o n s o l i d a r s e

araP smá nóicamrofni erbos roF azelat y le aemtsis ed nóisrevni es peued ratisiv al bew ww w rof elbeumniazelat s ,mco sol p re elfi s ed al cram a ne ered s oselaic ,s a évart s ed bceaFkoo e magrtasnI o ,neib cinumco ears la )120( 144-16 2

Esta nueva entrega se dará cita el jueves 3 de agosto en el Hotel Faena Art Center de Puerto Madero organizado por InfoCasas, contará con más de 200 proyectos para invertir en Paraguay y Uruguay.

En un momento en el que la economía argentina atraviesa una compleja situación marcada por la devaluación del peso y la creciente inflación, muchos inver-

atDa C retne ed ogiT enisuB s ,s odiebd a sal poenoic s mni elbaroje s ed ,dadivitcneco al eriavdad ed enoiculos s euq es natpada a enu arts ecne dadis lautca y arutfu y le -soc ot euq agrol pmco rite maires etne nco sol eerovperdo s elaidnum s

aírruco ne le oicremoc lanoicanretni rop sol sotla setsoc ed acitsígol -iciH“ som sonugla sotneimivom socigétartse ne ol euq atcepesr a serodeevorp selacol e ,selanoicanretni odneinetbo soneub sodatluser otcepesr la oña odasap

c ja e r o s auto m át ic o s y r e t i r o d e d ep ó s ito d e c l ie nte s .

sores buscan proteger su capital invirtiendo en nuevos mercados estables que ofrezcan seguridad, comenta Alejandro López director de InfoCasas.

los proyectos” comentó.

erpme sa e abats ,odneitucsid omedadilad s euq e nabats ;odnaborp yoh aíd es -neucne nart melmpisadatne y al nóicatartnoc ed res soiciv ne al bune e s anu nóiculos a sal ecne edadis s eluatca s y sarutuf

nE yaugaraP le atDa C retne ed ogiT e s le ocinú nco rce cfiit nóica reTi ,III OSI 0072 0 y ADCEE , c citsíretacra sa euq naruegsa al c dadila y al nóiccetorp ed sol sotda

AL RTSE AIGETA EUF ED 063 RG SODA araP raicnetop anu ,amrfi se etnatropmi

En palabras del ejecutivo, “Las búsquedas y consultas del público argentino en el portal tuvo un notorio crecimiento en el último año. Esto muestra el interés por conocer la oferta disponible en Paraguay. La compra de propiedades es un mecanismo de inversión y de resguardo de capital al que muchos argentinos están apelando, donde aprovechan las oportunidades que ofrece nuestro mercado. Se interesan en los beneficios fiscales, la cercanía geográfica y la excelente rentabilidad que logran

T R I M E S T R E E l a ñ o 2 0 2 0 f u e u n a ñ o d es a fi a n te y l a e mp r e s a n o e s t u vo e xe n t a , s i n e m b a -r go, e l p r i m e r t r i m e s t r e d e e s te a ñ o f u e f r u c tí fe r o p a r a rY e n d a g u e

Según los datos ofrecidos a InfoCasas por los principales desarrolladores de Asunción, cerca de la mitad de las compras de unidades, provienen de capitales argentinos. La mayoría son profesionales que buscan diversificar su cartera y ven en Paraguay, un mercado en crecimiento con grandes ventajas.

j p sus selasrucus a sol ,setneilc ermpeis odnadiuc y odnazitnarag sadot sal -em sadid sairatinas artonc le 91-divoC nE ese oditnes al amrfi néibmat óicnetop us lanac ed atnev ,latigid odnatnemelpmi ísa le oicremoc ,ocinórtcele omsimisa norazilare nu sisilána led odacrem ne ol euq es erefier a soicerp ed sol sotcduorp y ,soicivres odneinet ne atneuc ol euq

somHe otsiv euq le odipár otneimcierc ed al c ra aret ed etneilc s son egixe m-oje rar c ada zev smá enu arts c dadicapa ed orpec s,otneima ol euq son óvell a raulave al nóicatartnco ed res soiciv ne al bune. -aS

Los organizadores comentan que “Argentina Invierte” será uno de los eventos más grandes de los últimos años, realizados por InfoCasas en Argentina. Se prevé que haya un completo catálogo de propiedades con proyectos en pozo, construcción y entrega inmediata, junto a promociones especiales para la ocasión.

duolC & atDa Cretne ed ogiT enisuB s ,s euq ednerpmco le er odraugs ed sol ,sotda -itpo azim sol orpec sso a évart s ed al aígoolncet y arguesa nu etneelcxe res oiciv arap otsod

Para Enmanuel Bitez, jefe de nuevos negocios de InfoCasas, “Los interesados en invertir en el exterior, van a encontrar un espacio accesible para asesorarse de forma personalizada y conocer las mejores propuestas de Paraguay y Uruguay. Creemos que es una ocasión oportuna para capitalizar todo ese interés sobre Paraguay y dar a conocer los nuevos proyectos que están resonando en el mercado local”.

E ats nóicisiuqda erper atnes le ecnava a satneiamrerh cigóloncet sa ed otla ognar odiebd la nagr otneimcierc euq roF azelat eneiv odnenietsso ne c daditna ed -rsoevni er s E ots avell a razimitpo sus -neimarreh sat ed eg ,nóits arap raziilga sol orpec sso

La e mpre s a ed s e -r v ci oi s ed se g u r id ad rYe nd a g eu S .A h a ob et n dio l a l cie nc i a i etn r n ca noi a l p ro et rce r a ño cno s e c tu i,ov s e t r ta a r í a ed l a ce -r t i cfi ca nói I S O 9 0 01 :2 01 5 D ci ho re cnoo c i m ei otn f eu d e se g u r i d a d q u e d ic t a n b ió a l a r e n o v a c ión d e s u s e q u ip o s y ve h íc u lo s P r im e r a m e n te , s e e n fo c a r o n e n l a i n f r a e s t r u c t u r e n l a se g u r i d a d e n l a s pl a n t a s ,y p o r o t r o, e n e l au m e n to d e u n i d a d e s d e bl i n d a d o s y lo s ve h íc u lo s c au d a le s s ie mp r e s i g u ie n d o l a le y E n e s te s e n t i d o, c a b e r ec o r d a r q u e h a c e u n o s m e -

selas y sám ed 01 setnega sodazirotua edesD le oirotceriD ed nabortcelE -orp natcey nu neub erreic led oña ,1202 euq es óibed la narg ojabrat ed sus -arobaloc serod y noreicedarga al“ dadiledfi de sol ,setneilc satsinoicac y sodaila -remco selaic séupesD ed rebah odasap sod soña setnatsab selicífid rop al dadiunitonc ed

Los interesados en participar como expositor en el evento Argentina Invierte, ingresar a www.infocasas.com.py o comunicarse con Emanuel Britez, Gerente comercial +595 992 862954

16 2 0 MARTES, 28 DE BREMICIED DE 2021 MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 2 3
AÍGLOONCET
DEDNBRA TNCONTE
DEDRANB TNNTEOC MARTES, 18 DE OYAM DE 2021 1 1
LE OTAD
ONRARCER SOCUERDA
ANU
LSIARB
SEALNCIOANINTER ONC
ASEEMPR DE
Aamost“Es en las principales ciudades del ,spaí andorope y dando un servicio alregtin al ”.etclien
GEREN T E GENE R A L
ENRIQUE TDREHNFEL
www.5dias.com.py
BRANDED CONTENT

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 17 ECONOMÍA

¿SABÍAS?

POR CARRETERA

Bentley ofrece 'Viajes extraordinarios' por carretera a través de Reino Unido, Nuevo México o Escandinavia. Cada itinerario es de tres a cinco días, con pernoctaciones en alojamientos exclusivos y de lujo.

De la mano de Marco Galanti y Toyota Gazoo Racing

prensa@5dias.com.py

Marcando una vez más presencia en competencias de carácter internacional, Toyota Gazoo Racing Paraguay presentó a Marco Galanti como el piloto paraguayo que representará al país en una competencia de alto nivel en Estados Unidos.

Se trata del Michelin Pilot Challenge que organiza la International Motor Sports Association (IMSA), una empresa norteamericana que organiza y fiscaliza campeonatos de automovilismo en los Estados Unidos desde el año 1969.

EMBAJADOR CARLOS ALCARAZ Y SU IMAGEN DE LUJO

Carlos Alcaraz, el tenista número 1 del mundo es un reclamo para muchas firmas que desean tenerlo en su 'cartera'. Es el embajador universal Louis Vuitton, BMW y Calvin Klein con una imagen de lujo.

El IMSA Michelin Pilot Challenge es una serie de carreras de pista para las categorías Grand Sport (GS) y Touring Car Racing (TCR) donde compiten grandes marcas automotrices, entre ellas Aston Martin y McLaren. El campeonato 2023 tiene 11 fechas y Paraguay de la mano del experimentado piloto estará presente en la octava fecha, en el circuito Road América de la ciudad Wisconsin, del 4 al 6 de agosto.

EXPERIENCIA

Francisco Palau, gerente de marketing de Toyotoshi S.A., mencionó que en primer lugar, uno de los objetivos es traer buenas experiencias al ser la primera vez que se presentan como Paraguay. Esto puede abrir la puerta a futuras participaciones e ir creciendo en ese camino.

“Esta será nuestra primera participación en esta com-

Y

Paraguay formará parte de la octava fecha del Michelin Pilot Challenge.

petencia. Marco Galanti tiene más de 30 años de experiencia en el automovilismo. Creemos en su experiencia y el apoyo del equipo Toyota Gazoo Racing Latinoamérica, en cuanto a tecnología, equipamientos y el auto en sí”, indicó.

La marca Toyota Gazoo Racing tiene como objetivo ampliar su pisada y presencia en Latinoamérica, por eso participa en esta competencia en Estados Unidos.

“Estamos emocionados y con ganas de seguir creciendo. Es una competencia muy exigente con vehículos de marcas de primer nivel en pista. Sin dudas

estas acciones fortalecen el posicionamiento de Toyota Gazoo Racing en Paraguay y generan un vínculo más fuerte con sus seguidores, demostrando también el alto nivel de competitividad que posee el equipo a nivel local, regional y global”, comentó Palau.

La carrera en Road América tendrá una duración de dos horas, y por reglamento deben ser dos pilotos por equipo, por lo tanto Marco Galanti se alternará al volante con el argentino Diego Azar, un joven piloto profesional del Team Gazoo de 29 años pero con gran experiencia en circuitos de pista en varias categorías del automovilismo argentino habiéndose

consagrado Bi-Campeón del Top Race Argentino recientemente.

En el año 2021 nace Toyota Gazoo Racing Latinoamérica que, con el fin de ampliar y potenciar la presencia de la marca a nivel global, inicia su participación en los campeonatos de IMSA. Este es el tercer año en que participa de la competencia que además abre la posibilidad a que pilotos de los países latinoamericanos con presencia de la marca Toyota puedan participar de las carreras del calendario.

2 LA CIFRA

EL DATO HORAS ES LA DURACIÓN DEL RECORRIDO.

EL DATO

DEL 4 AL 6 DE AGOSTO SE DESARROLLARÁ LA CARRERA EN WISCONSIN.

Paraguay, por primera vez en el Michelin Pilot Challenge de EE.UU. DEPORTE MOTOR
MARCO GALANTI ESTARÁ ACOMPAÑADO POR DIEGO AZAR, UN JOVEN PILOTO.
FINANZAS
El vehículo utilizado por el Toyota Gazoo Racing Latinoamérica es un Toyota Supra GT4 que compite en la categoría GS (Grand Sport).
EXPERIENCIA BENTLEY ORGANIZA VIAJES

ANÁLISIS

No es el destino, sino el viaje

En la era de la inmediatez y la gratificación instantánea, la sociedad se encuentra frente a un desafío que parece afectar particularmente a la generación actual: la impaciencia.

Las nuevas tecnologías, el acceso constante a internet y las redes sociales han moldeado un entorno en el que todo está al alcance de un clic, donde las respuestas y la información se obtienen en segundos.

Sin embargo, esta cultura de lo inmediato está dejando su huella en muchas vidas, erosionando la capacidad de esperar, de valorar los procesos y de disfrutar los momentos.

Las nuevas generaciones se han acostumbrado a tener todo al instante, desde la comunicación con sus amigos hasta la obtención de productos y servicios.

La impaciencia se ha convertido en una constante en sus vidas, lo cual se refleja en su incapacidad para esperar, para tolerar la incertidumbre y para reconocer que la vida es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo.

Un ejemplo es la forma en que se desenvuelven en espacios públicos; La idea de hacer una fila y esperar se ha vuelto un desafío para muchos.

La impaciencia y el deseo de obtener todo al instante los lleva a buscar atajos o a intentar saltarse las normas establecidas. Esta falta de paciencia no solo afecta su interacción con los demás, sino que también puede privarles de experiencias valiosas.

Pero el problema va más allá de esperar en una fila; afecta la capacidad de vivir plenamente y de apreciar cada momento. Al estar constantemente conectados a través de dispositivos móviles, se puede perder la oportunidad de disfrutar de las pequeñas cosas que la vida ofrece.

ES CLAVE DISFRUTAR PROCESOS

El placer de una conversación profunda cara a cara, la serenidad de una caminata sin prisas o la emoción de esperar con paciencia el plato que servirán en un restaurante, se ven opacados por la prisa y la necesidad de tenerlo todo al instante.

El deseo de obtener todo de forma inmediata puede llevar a otro problema aún más peligroso: la búsqueda de dinero fácil.

En un mundo donde la gratificación instantánea se promueve constantemente, algunos individuos pueden verse tentados a buscar atajos para alcanzar el éxito material sin considerar las consecuencias éticas y legales. La obsesión por conseguir dinero rápido es

una invitación a las nuevas generaciones a involucrarse en actividades ilícitas como el narcotráfico o la corrupción.

La promesa de riqueza fácil puede nublar su juicio y hacer que descarten los valores morales y éticos en aras de una gratificación inmediata.

Es fundamental recordar que la verdadera riqueza no se encuentra en acumular bienes materiales de forma rápida, sino en construir una vida basada en principios sólidos, en el respeto hacia los demás y en la contribución a la sociedad.

El camino del éxito legítimo y sostenible requiere tiempo, dedicación, esfuerzo y una visión a largo plazo.

Las nuevas generaciones deben comprender que la vida no se encuentra en la rapidez, sino en el desarrollo personal y en la construcción de relaciones auténticas y significativas; Aprender a ser pacientes implica reconocer que el tiempo no es un enemigo, sino un aliado que nos brinda la oportunidad de experimentar, reflexionar y disfrutar plenamente de cada etapa.

Hay que recordar que la vida no se trata solo del destino final, sino del viaje en sí m ismo.

18 COMENTARIO LUNES, 10 DE JULIO DE 2023
Esta cultura de lo inmediato está dejando su huella en muchas vidas, erosionando la capacidad de esperar, de valorar los procesos y de disfrutar los momentos".
JUAN MANUEL NIEVES R. Experto en Comunicación Política

El Grupo Santa Rosa inauguró modernas instalaciones

Ubicada estratégicamente sobre la concurrida avenida República Argentina y José Martí, Grupo Santa Rosa para la marca Renault inauguró oficialmente la nueva y moderna casa matriz de la empresa. Allí los clientes podrán conocer los últimos modelos de la marca francesa y disfrutar de un área exclusiva con asesoramiento personalizado, que facilitará la elección de la amplia gama de vehículos que disponen, ajustándose a las distintas necesidades de los clientes.

20 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 SOCIALES
Dani Willigs y Fernanda Aguilar. Gastón lareo, Valentina Garmendia y Andrés Talavera. José Ayala y Sofía Gómez Abreu. Juanma López y Majo Herrero.

Exclusivo lanzamiento del nuevo Changan, más deportivo y vanguardista

Santa Mónica fue el restaurante elegido por Gorostiaga Automóviles para llevar a cabo el lanzamiento exclusivo de Changan Unik. Cada centímetro cúbico responde a la optimización aerodinámica del estético diseño.

Con un diseño más vanguardista y con más tecnología, llegó al Paraguay para conquistar a los más exigentes.

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 21 SOCIALES
Leandro Bedoya y Karina Gauto Analía Cardozo, Aurora Consani Lizzie, Franco y Catalina Gorostiaga
CONTADO DESDE USD 33.990 ESTA ES NUESTRA FUERZA *Consulte con su asesor Contáctanos al 021 671 900
VERDADERA PICK
RECIBIMOS TU USADO
Martin Salcedo, Diosnel Apodaca Stumpfs y Juanma Candia
PASATE A UNA
UP

prensa@5dias.com.py

En un exclusivo evento de prelanzamiento, se presentó el ambicioso proyecto del edificio Paseo del Sol, el cual se suma a los exitosos desarrollos inmobiliarios llevados a cabo por la reconocida constructora Codas Vuyk en la ciudad de Encarnación. La reunión congregó a importantes inversores y a un selecto grupo de invitados, generando expectativas sobre uno de los proyectos más destacados de la región.

Con una ubicación privilegiada frente a la costanera y con vistas panorámicas al majestuoso Río Paraná y la ciudad de Posadas, Paseo del Sol promete convertirse en un ícono arquitectónico y en un referente de lujo y comodidad en la ciudad. El edificio, de aproximadamente 6.000 m2, cuenta con 66 unidades de departamentos, todos con vista frontal al río en primera línea.

Gonzalo Codas, Director Comercial de CodasVuyk, resaltó el carácter innovador y distintivo de este proyecto. Paseo del Sol se suma a otros tres desarrollos inmobiliarios exitosos de la constructora en Encarnación: Paseo de los Teros, un edificio que ya se encuentra terminado y completamente vendido; Winkel, actualmente en etapa de terminación y vendido en su totalidad; y Vivo Costanera, que se encuentra en etapa inicial de obra y cuenta con un 70% de unidades vendidas hasta la fecha.

Una de las particularidades de este proyecto radica en su enfoque multidisciplinario. La estructuración de este proyecto tiene la particularidad de ser llevada por un equipo interdisciplinario de profesionales, destacándose la empresa Aconstruir en el diseño y proyecto arquitectónico, Pridelta Capital en la estructuración financiera y Codas Vuyk en la construcción.

La presentación oficial y el lanzamiento al mercado están programados para el próximo mes de octubre.

Este hito inmobiliario marca el cuarto desarrollo de la empresa CODAS VUYK en la Ciudad de Encarnación, consolidándola como una de las constructoras más destacadas de la región.

El edificio de gran envergadura, con sus espacios comunes cuidadosamente diseñados y su calidez, promete cautivar tanto a los

realizó el prelanzamiento del proyecto

Paseo del Sol: Un nuevo proyecto inmobiliario en Encarnación

respaldan la solidez de esta inversión".

compradores finales como a los inversores que buscan rentabilidad mediante el alquiler temporal.

La arquitectura distintiva de Paseo del Sol, desarrollada por el estudio Acostruir, se

caracteriza por sus espacios comunes cuidadosamente diseñados y la calidez que transmite en cada rincón. El objetivo principal del diseño fue crear un ambiente acogedor y funcional para los residentes, donde puedan

disfrutar de una experiencia de vida única. Los espacios comunes, como las áreas verdes, la piscina y el gimnasio, están concebidos para brindar momentos de esparcimiento y bienestar.

Gonzalo Codas explicó el atractivo de Paseo del Sol: "Apunta a un público muy amplio gracias a su ubicación estratégica en la ciudad de Encarnación, considerada la tercera ciudad más importante del país".

Agregó que este proyecto ofrece una oportunidad única tanto para los compradores que buscan su hogar ideal como para los inversores que desean obtener rentas activas. "La alta demanda y ocupación turística que caracteriza a la ciudad de Encarnación

La ciudad de Encarnación se distingue por su desarrollo público avanzado y su creciente atractivo turístico. Estas condiciones ideales, sumadas al imponente entorno natural y las vistas panorámicas que ofrece Paseo del Sol, hacen de este proyecto una propuesta única en el mercado inmobiliario.

La presentación oficial y el lanzamiento al mercado están programados para el próximo mes de octubre. Este hito inmobiliario marca el cuarto desarrollo de la empresa Codas Vuyk en la Ciudad de Encarnación. Paseo del Sol, con su imponente presencia y sus incomparables vistas, promete convertirse en un referente de calidad y sofisticación, elevando aún más el atractivo y el crecimiento de la ciudad de Encarnación.

22 LUNES, 10 DE JULIO DE 2023
Paseo del Sol se encontrará frente a la costanera de Encarnación. En una amena reunión se realizó el prelanzamiento del Paseo del Sol.
Se
REAL ESTATE
GONZALO CODAS DIRECTOR COMERCIAL
"Las condiciones ideales, sumadas al imponente entorno natural y las vistas panorámicas que ofrece Paseo del Sol, hacen de este proyecto una propuesta única en el mercado inmobiliario".
ECONOMÍA Y FINANZAS
ESTE HITO INMOBILIARIO MARCA EL CUARTO DESARROLLO DE LA EMPRESA CODAS VUYK EN EL PAÍS. EL
DATO

CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE AHORRO

COTIZACIONES

GANANCIAS DE LAS

GUARANÍES

RENTA FIJA

DÓLARES AMERICANOS

SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA

ACCIONES

Emisor

REPORTO EN GUARANÍES

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023 23 ÍNDICE Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 929,59 1.078,19 1.433,34 AA-py Banco BASA S.A. 942,27 715,64 1.238,94 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.673,75 2.677,49 4.076,73 AAApy Banco de la Nación Argentina 56,67 50,73 95,8 Apy Banco Do Brasil S.A. 102,17 102,19 159,85 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 736,72 696,36 995,36 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.028,34 2.457,47 3.107,52 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.255,88 3.132,21 4.194,32 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.668,22 2.009,34 2.614,98 AA+py Bancop S.A. 470,01 510,41 699,07 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.720,12 1.692,16 2.376,02 AA+py Banco Río S.A.E.C.A. 443 439,13 665,13 Apy Citibank N.A. 67,35 249,26 366,57 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 251,65 357,78 424,8 A+py Solar Banco S.A.E 197,28 205,21 263,16 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.012,21 1.564,09 2.609,52 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 769,74 841,29 1.091,98 A+py Sistema 17.324,96 18.778,93 26.413,09
% del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones
TECNOLÓGICAS
Dólar C: 7.250- V: 7.310 Peso Argentino C: 15 - V: 17 Real C: 1.440
Euro C: 8.000
Peso Chileno C: 5
10 Peso Uruguayo C: 170
V:250 Libra Esterlina C: 7.500 - V: 9.500 A marzo 2023 - Cifras en millones de US$ Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Mayo2023 18.299 15.051 5.709 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta
- V: 1.500
- V: 8.270
- V:
-
Calificación de riesgo Tipo de acciones
continental Aaa py Preferidas - c
río A py Ordinarias - b
banco A py Preferidas – y k FONDO MUTUO AVALON
Moneda Calificación de riesgo Inversión mínima Rendimiento anualizado del mes anterior Guaraníes Aa py 10.000.000 6,51% Dólares americanos Aa- py 1.000 3,52%
Banco
Banco
Visión
Plazo Tasa 90 DÍAS 7,00% 180 DÍAS 7,25% Emisor Calif. Cortes Valor nominal Valor de negociación Tasa nominal anual Rendimiento (tir) Vencimiento Fecha | días Cupón
Banco Nacional de Fomento Aa+ py 2 600.000.000 641.215.704 8,00% 8,30% 25/7/2023 39 Anual 8 501.000.000 5 07.825.944 8,00% 8,16% 06/10/2023 112 Semestral Banco Río A py 8 250.000.000 257.252.224 8,75% 9,04% 07/2/2025 602 Trimestral 10 500.000.000 514.110.915 9,40% 9,74% 18/9/2025 825 Trimestral 1 550.000.000 533.473.768 9,50% 9,84% 29/3/2027 1382 Trimestral Tu Financiera A- py 23 150.000.000 154.619.686 9,50% 9,84% 03/2/2025 598 Trimestral Sudameris Bank AA+ py 20 200.000.000 214.605.177 8,50% 8,50% 16/2/2024 245 Al Vto. Solar Banco A py 1 500.000.000 507.748.953 8,00% 8,25% 11/7/2023 25 Trimestral 4 200.000.000 204.415.970 9,75% 10,12% 11/10/2024 483 Trimestral Fic de Finanzas Bbb py 1 273.000.000 277.162.916 9,20% 9,52% 28/2/2024 257 Trimestral 2 150.000.000 155.669.122 9,60% 9,83% 26/7/2027 1501 Semestral
Banco GNB Aa+ py 7 100.000,00 103.608,21 5,00% 5,06% 06/2/2024 235 Semestral 2 100.000,00 103.593,66 5,00% 5,06% 07/2/2024 236 Semestral 4 25.000,00 25.436,12 5,50% 5,61% 25/07/2024 405 Trimestral Banco Familiar A+ py 7 100.000,00 100.191,47 5,00% 5,09% 08/3/2024 266 Trimestral Solar Banco A py 11 50.000,00 52.449,24 5,20% 5,20% 26/2/2024 255 Al vto. Sudameris Bank AA+ py 8 50.000,00 50.831,79 5,30% 5,40% 21/11/2024 524 Trimestral Finan. Pyo. Japonesa A- py 10 50.000,00 52.249,21 5,25% 5,25% 26/2/2024 255 Al vto. Banco Atlas Aa- py 13 50.000,00 52.059,26 5,00% 5,00% 23/2/2024 252 Al vto.

Forecast.

L os mayas crearon un complejo sistema de calendario para organizar los eventos de su presentamos las próximas fechas de la rev ista para que puedas prever tus campañas.

weekend
JULIO EXPORTADOR DEL AÑO GUIA DE INVERSIONES ESPECIAL COOPERATIVAS 14: 21: 28:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.