5Días Edición 09-04-2024

Page 1

El CEO del fútbol

En entrevista con 5Días, el presidente de la CONMEBOL habló de las similitudes entre una empresa y un club de fútbol en cuanto a la importancia de la transparencia, el profesionalismo y la incorporación tecnología a la operativa.

“Nadie gana los partidos solo y mucho menos los campeonatos. El buen líder predica con el ejemplo y sabe reconocer el talento de los demás y asignarles tareas y funciones acordes a sus capacidades”, destacó.

Pág. 4

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO

EL CONSUMO

NEGOCIOS

EL CONSUMO

EL CONSUMO

EL CONSUMO

EL CONSUMO

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CONSUMO RECUPERA VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA

CRECEN 5,7% EN

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

EL MES DE MARZO

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

PROYECTO BUSCAN

ELIMINAR EL ANONIMATO EN PLATAFORMAS DIGITALES DE TRANSPORTE

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

Pág. 7

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO

NEGOCIOS

EL CONSUMO

EL CONSUMO

NEGOCIOS

EL CONSUMO

EL CONSUMO

EL CONSUMO

EL CONSUMO

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

SE RECUPERA

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

CRECEN 5,7% EN

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

Y LAS VENTAS

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN

SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

TRANSPORTE PARAGUAY PEDIRÁ QUE FOJA CERO EN LA HIDROVÍA ANULE PEAJE FACTURADO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 9

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

#EDITORIAL

Un informe de ingenieros del sector eléctrico expresa que el desequilibrio económico financiero de la ANDE, como organismo ejecutor de la política energética, se basa en la insuficiencia de ingresos genuinos por aplicación de tarifas políticas y no técnicas como debiera ser. El retraso en obras es de más de tres años

PESO 6 8 REAL 1.400 1.470 EURO 8.000 8.300 DOWJONES 37.468 BOVESPA 127.315 DÓLAR 7.230 7.280 | | | | | MARTES 9 DE ABRIL 2024 PRECIO G. 20.000 AÑO 12
2.951 PRESIDENTE DE LA CONMEBOL
DOMÍNGUEZ WILSON-SMITH
ALEJANDRO

BUENOS DÍAS

A vuelo de pájaro

MERCADOS

PaNOraMa siN reCOrtes iNCliNa a Wall street

Después de resistir un terremoto, Wall Street vuelve a enfrentar otro: la perspectiva de que no haya recortes de tasas. La semana pasada, varios funcionarios de la Fed dijeron que no tenían prisa por recortar las tasas de interés.

La Frase

GEOPOLÍTICA

el FiN de seMaNa estUVO bastaNte MOVidO

Mientras la guerra entra en su séptimo mes con muchas idas y vueltas, Israel retiró algunas tropas del sur de Gaza y se reanudaron en El Cairo las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego para los rehenes.

Ganó la mejor lista en Coomecipar. Sacrificio de tiempo que valió la pena para una cooperativa que está con nosotros desde el inicio desde estudiantes a profesionales.

YOLANDA GONZÁLEZ BARRIOS

EXDIRECTORA DEL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ

CIFRAS

lo Positivo

39,1%

AUMENTARON

Su participación las tarjetas de débito en las compras electrónicas del país al cierre del mes de febrero de este año.

lo Negativo

AEROLÍNEAS

siGUeN lOs

iNCideNtes aÉreOs COMerCiales

La Administración de Aviación investiga un incidente en el que un Boeing 737-800 de Southwest tuvo que regresar a Denver después del despegue cuando una cubierta del motor se cayó y golpeó un flap del ala.

EL RANKING

NÚMERO DE CONFLICTOS POR AGUA EN EL MUNDO - POR REGIÓN, 2020 A 2023

Fuente:Statista.com

TECNOLOGÍA las eMPresas de ia se estÁN QUedaNdO siN datOs

En su frenética búsqueda de datos para entrenar potentes sistemas de IA, gigantes como OpenAI ya juntaron casi hasta el último contenido web. Advierten que los datos de alta calidad podrían agotarse por completo en los próximos dos años.

EMPRESAS

lOs iNVersOres tieNeN las MaNOs OCUPadas

Wall Street se prepara para una semana abarrotada, con datos cruciales de inflación cayendo el miércoles y grandes bancos (JPMorgan, Wells Fargo, Citigroup) inaugurando la temporada de resultados el viernes.

Así lo Twittearon

NAHEM REYES @Nahem_360

Sobre el incidente del Pdte. #JavierMilei con @jtorresromero, hay una triste realidad, en general el periodismo en #Paraguay tiene muy bajo nivel, ergo, carente de vuelo intelectual. Deben esforzarse para elevar la calidad de la discusión en el país y su propia profesión.

ENRIQUE COSP @Enrique_Cosp

ENTRETENIMIENTO

CÓMiC de sUPerMaN se VeNde POr Us$ 6 MillONes

El cómic que presenta la primera aparición de Superman se convirtió en la edición de cómic más cara de la historia, vendiéndose por US$ 6 millones. Heritage Auctions, dijo que la copia de Action Comics No. 1 de 1938 superó el récord.

Un café con...

edUard O a Ñ a ZCO

GERENTE COMERCIAL DE BANCA EMPRESAS DE BANCO ATLAS

¿Qué necesidades identifican en el productor y en el campo en esta nueva temporada?

DE BOSQUES

Perdió el Paraguay desde el 2001 hasta el 2021, según un estudio realizado por Visual Capitalist.

30% M e M edeld Í a

Soy ferviente partidario de la unión de la oposición y de quienes queremos algo distinto. Repito: LA OPOSICIÓN. El futuro de nuestra prosperidad común no está en alinearse detrás de un colorado sin palabra, psiquiátrico, fascista que defiende narcopolíticos y crea Chaqueñitos. Yo entiendo la gran tentación de hablar con Payo. Para ganar se necesitan votos y él tuvo muchos. No funciona nomás esa lógica porque: 1. Payo te va a decir que sí, se va a comprometer, y sobre la hora en tiempo de descuento, te va a cagar. Ya pasó.

FRANCISCO RUIZ DÍAZ @frarui1

Seguimos con el Proyecto de Titulación Masiva en favor de los colonos chaqueños. La intención del Pdte @SantiPenap es que se otorguen los títulos para fomentar el desarrollo del Chaco y que se generen empleos: 50 mil directos y 150 mil indirectos (primer año).

Los productores necesitan respaldo financiero que les otorgue el tiempo necesario para llevar a cabo sus procesos de producción y cumplir con sus compromisos financieros. Esto les permitirá hacer frente a situaciones climáticas adversas, como las sequías que hemos experimentado en los últimos años. Consideramos fundamental para el continuo crecimiento productivo en el campo que los productores cuenten con este respaldo financiero sólido que satisfaga sus necesidades. Dado que este sector está sujeto a variaciones según el clima, el suelo y otros factores, es crucial ofrecer apoyo en el momento oportuno, teniendo en cuenta estas variables.

¿En qué productos de financiamiento se están enfocando actualmente? ¿Hay algún lanzamiento próximo? Ofrecemos financiamiento con tasas privilegiadas específicamente diseñadas para impulsar el desarrollo del sector agrícola, abarcando todas sus vertientes relacionadas con el agro. Durante esta feria, estamos comprometidos en proporcionar estos servicios financieros de manera destacada a dicho sector. Desde el pequeño productor hasta las multinacionales o las prestadoras de servicios, abarcamos toda la cadena agropecuaria. Cubrimos todos los aspectos de la producción pecuaria con productos diseñados para satisfacer las diversas necesidades del campo.

2 Martes, 9 de abril de 2024
Asia 274 África 137 Europa 69 Latam y el Caribe 51 EE.UU. y Canadá 12

e N tre V ista

Alejandro Domínguez Wilson-Smith, Presidente de la Conmebol

“Jamás rendirse y siempre creer en grande”
Una

Como presidente de la máxima autoridad del fútbol sudamericano Alejandro Domínguez lideró reformas estructurales que modernizaron la gobernanza y operaciones. Gracias a su modelo de gestión más profesional, logró aumentar los ingresos y la inversión a lo largo de 8 años.

Bajo su timón, la CONMEBOL ha adoptado pilares estratégicos: reinvertir en el fútbol; reglas claras; institución líder y centrada enlos fanáticos. Con estos ejes, triplicó los ingresos de la institución con US$ 520 millones en 2023, un monto sin precedentes.

Además, se cuadruplicaron los premios en torneos de clubes, acumulando más de US$ 1.600 millones distribuidos. Esto incluye premios al mérito deportivo y recompensas por conquistar la Libertadores y la Sudamericana, así como los premios acumulativos en las distintas fases de los torneos, que en 2023 sumaron US$ 294 millones.

Otro dato noi menor en suy política de transparencia es que logró recuperar 128 millones de dólares del escándalo FIFA Gate mediante una auditoría. El dinero fue devuelto a su legítimo dueño: el fútbol sudamericano, a través de inversiones en las diversas categorías y modalidades de este deporte.

ALE DOMÍNGUEZ, EL HOMBRE DETRÁS DEL DIRIGENTE

Inspirado por mis padres, me considero un hombre de trabajo y de valores y principios. En medio de mis ocupaciones y responsabilidades disfruto de cada instante que puedo pasar con mi familia. Aunque por el cargo que ocupo viajo con frecuencia, regresar a mi hogar con mi gente es siempre el mejor momento. Me gustan los placeres sencillos:

empresa y un club deportivo tienen mucho en común, pero no son iguales. En común: construir el prestigio y la credibilidad a través de la transparencia y el profesionalismo”.

un buen asado con amigos, asistir a un partido de fútbol, conversar y pasear con mi esposa y mis hijos.

¿Coleccionas algo? Algún ídolo?

Por mi trayectoria como dirigente deportivo, tengo una considerable cantidad de remeras y objetos relacionados con el fútbol.

La palabra ídolo no me acaba de convencer. Puedo hablar de personas que me inspiran, que son muchas, pero es una lista encabezada por mis padres, ODD y Peggy.

FILOSOFÍA DE VIDA Y TRABAJO

Como creyente hago el esfuerzo diario de ajustar mi conducta a la Palabra de Dios. Es la guía y la orientación más importante para mí y, desde que entregué mi vida al Señor, hallo en su Palabra consuelo, fuerza y esperanza.

Mi filosofía de trabajo es la que aprendí en mi familia: ser un ejemplo de responsabilidad para quienes trabajan conmigo; rodearme de personas que tengan mi mismo compromiso; escuchar todas las opiniones y reflexionar antes de una decision; nunca pedir más de lo que yo estoy dispuesto a dar; la perseverancia es el árbol que da los frutos más dulces. Ah, y claro, jamás rendirse y creer en grande, siempre.

UN LIBRO DE CABECERA

De lo anterior se desprende que si tengo un libro de cabecera es sin dudas la Biblia.

¿Qué tienen en común un club deportivo y una empresa en términos de gestión?

Desde mi punto de vista tienen mucho en común, pero no son iguales. En común: construir el prestigio y la credibilidad a través de la transparencia y el profesionalismo. También incorporar la ciencia y la tecnología para mejorar los resultados. Reivindicar siempre la planificación y el trabajo en equipo.

Sin embargo, una empresa se organiza y se mueve en función del afán de lucro, de ganancia económica, algo completamente legítimo e indispensable para su crecimiento. En cambio, un club de fútbol debe integrar también una visión social, un compromiso con la comunidad, con sus seguidores, con las divisiones formativas. Con frecuencia las inversiones no tienen un retorno material, sino que el rédito es intangible, como la gloria deportiva o la satisfacción de formar jóvenes sanos de cuerpo, mente y espíritu.

¿Qué peso hoy tiene la tecnología en el fútbol? La convergencia entre la tecnología y los deportes -entre ellos el fútbol- es cada vez mayor. Es una tendencia que irá avanzan-

PERFIL

Egresado del Colegio San Andrés. Cumplió el servicio militar obligatorio en la Fuerza Aérea, en el cuerpo de paracaidistas. Economista de la University of Kansas, en Estados Unidos, con foco en Estudios Latinoamericanos y Bussiness. Posteriormente, cursé un Programa de Masterado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Asunción (UCA), distinguido con la Mención de Honor. En la misma Universidad participé de un Curso de Competitividad, de Michael Porter, con el aval de la Harvard University, de Estados Unidos.

Ocupó cargos gerenciales y de dirección en las empresas Turbo y Atlántida, tras lo cual inició una larga carrera al frente de diversos medios de comunicación, como el diario La Nación y la radio FM Montecarlo.

Su carrera en la dirigencia deportiva arranca en 1997, como miembro de la Comisión Directiva. Más tarde asumí la presidencia de la Comisión del Centenario del Olimpia, entre el 2001 y el 2002. Entre el 2007 y el 2014 ocupé la vicepresidencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol, para pasar a ser presidente entre agosto del 2014 y enero del 2016. Desde 2016 es elegido por unanimidad como presidente de la CONMEBOL.

do aún más. En el caso del fútbol, lo más llamativo en los últimos años ha sido la incorporación del VAR, que permite una mayor justicia deportiva. Sin embargo, no es el único caso. En medicina deportiva, por ejemplo, la tecnología juega un rol muy destacado, permitiendo un mayor cuidado de la integridad de los atletas y la actuación rápida en caso de lesiones complejas.

TUS RESULTADOS

Si se trata de resumir diría que devolvimos íntegramente al fútbol lo que el fútbol genera. De una organización con manejos turbios y enfocada en beneficiar a los dirigentes, pasamos a través de una profunda transformación a una institución transparente, avalada por auditorías internacionales independientes, que aumentó exponencialmente los premios en sus competiciones, que impulsa como nunca antes el fútbol femenino, que trabaja con las divisiones formativas, que invierte en infraestructura y capacitación y que sacó del olvido a las demás modalidades, como el fútbol playa y el futsal.

Hoy la CONMEBOL Libertadores tiene la final mejor pagada del fútbol mundial. Desde el 2015 hasta la actualidad la CONMEBOL pasó de distribuir USD 119 millones en concepto de premios a clubes y selecciones a USD 416 millones: un crecimiento de más del 300%.

¿Qué se necesita para ser un buen gerente deportivo?

Perseverancia, conocimiento, pasión, pensamiento estratégico, creatividad, respeto por los jugadores, los hinchas y el cuerpo técnico y el respaldo de un equipo comprometido. Nadie gana los partidos solo y mucho menos los campeonatos. El buen líder predica con el ejemplo y sabe reconocer el talento de los demás y asignarles tareas y funciones acordes a sus capacidades.

¿Qué programas sociales desarrollan en Conmebol?

El mayor programa social es el desarrollo del deporte en sí, la difusión de sus valores positivos en los niños, niñas y jóvenes. El Programa Evolución de la CONMEBOL trabaja con las nuevas generaciones, con la consigna de divertirse, aprender y forjar amistades, respetando las diferencias culturales.

¿Cómo encaran las campañas de no discriminación?

Este es un tema central para la CONMEBOL. A las constantes campañas de concientización, hemos sumado modificaciones en los reglamentos, penalizando con mucha dureza los casos de racismo, a través de multas y otras sanciones. Como nunca antes se han adoptado medidas contra este repudiable flagelo.

SU RELACIÓN CON LA FIFA

Yo ocupo una de las vicepresidencias de la FIFA y lidero su comisión de Finanzas. Nuestra relación con la FIFA es de estrecha cooperación, sobre la base de una visión compartida acerca de trabajar en conjunto por el crecimiento y el desarrollo del fútbol en Sudamérica y el mundo. Al igual que la CONMEBOL, pienso que la FIFA se encuentra empeñada en una profunda transformación, con más transparencia y profesionalización.

¿Qué representó ODD para el fútbol’

ODD es por lejos el dirigente deportivo más ganador de la historia del Paraguay. Ël impulsó un verdadero cambio de mentalidad, de paradigma, revolucionando el fútbol paraguayo. Asumió el liderazgo de una institución poderosa, pero también difícil, y no paró hasta llevar a su club a las más altas cumbres del fútbol internacional.

Antes de ODD no existía la noción de pretemporada para los planteles profesionales; no existían los cuerpos técnicos completos y profesionalizados.

“La Gloria no tiene precio” y “Aún vencido no te sientas vencido” son dos de sus frases más conocidas y que lo retratan de cuerpo entero. Es una leyenda del fútbol paraguayo y sudamericano.

4 Martes, 9 de abril de 2024 ECONOMÍA Y FINANZAS
Alfredo Schramm @elediTHOR

A MÁSTER INTERNACIONAL DE PROFESIONAL

¡TRANSFORMA TU CARRERA DE PROFESIONAL A MÁSTER

INTERNACIONAL SIN PONER EN PAUSA TU VIDA!

En Initiative, la Escuela de Negocios para ejecutivos como tú, te ofrecemos la oportunidad de obtener un título internacional de prestigio sin comprometer tu ritmo de vida.

PARA MÁS INFORMACIÓN

i MPU ls O

Gobierno en conversaciones con el sector privado

Estas son las “tres llaves” que propone el Viceministerio para incentivar el uso de cédula mipymes

prensa@5dias.com.py

Incorporar beneficios y oportunidades que estimulen a los emprendedores a acceder a la Cédula Mipymes es una tarea pendiente en la que el Gobierno actual ha puesto foco, proponiendo varias “llaves” que permitan, por ejemplo, la apertura de una cuenta bancaria y alternativas de financiamiento.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, refirió que a la fecha solo se tienen unas 13.000 empresas inscriptas de las 336.000 existentes en el país. “Hoy no tienen ningún incentivo. Lo que estamos proponiendo en este momento como primera llave es el acceso a la seguridad social (que ya se tiene), la segunda es la activación de una cuenta bancaria directamente con tu Cédula Mipyme y la tercera que estamos planteando es acceder a un mecanismo de financiamiento alternativo, donde se podrán cambiar los cheques de empresas a cobrar en 30, 60 o 90 días a través de la plataforma tecnológica”, refirió.

Según detalló, en lo que respecta a la apertura de cuentas bancarias , la idea es lograr cruzar con

las entidades financieras privadas los datos y documentaciones que ya se tienen para la apertura de la identidad digital y la cédula mipymes, de manera a disminuir el proceso burocrático en ese aspecto.

“En el desarrollo con las EAS eso se logró con el Banco Nacional de Fomento. Hoy día, cuando abrís un EAS automáticamente ya se tiene una cuenta en el banco estatal. Este mismo proceso es el que tenemos como interés ampliar a todo el sistema financiero, o por lo menos a las entidades que tengan interés en cubrir el sector mipymes, y que eso nos permita aumentar el interés de la gente en formalizarse”, precisó.

Y en este aspecto también resaltó la buena receptividad por parte del Banco Central del Paraguay y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), con quienes se encuentran realizando labores paralelas para que esto efectivamente pueda ser viable.

LAS ESTADÍSTICAS

ACTIVIDAD ECONÓMICA PREDOMINANTE DE LAS MIPYMES

Fuente: Ministerio de Industria y Comercio

GUstaVO GiMÉNeZ VICEMINISTRO DE MIPYMES

Los bancos que tienen interés en ese segmento ya están trabajando con nosotros. Estamos ampliando estos procesos para que podamos generar esa simplificación en el término de formalización”.

El Ministerio de Industria y Comercio, a través del Observatorio Mipymes, reveló que la cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas en Paraguay creció un 35% al cierre del 2023, pasando de 272.259 (2022) a 366.977.

De las 366.977 mipymes registradas hasta el año pasado, 321.137 corresponden a microempresas, siendo unas de las mayores crecimiento (37%). En cuanto a las pequeñas empresas sumaron un total de 36.817, con un aumento del 20,41% y las medianas 9.023 (22,2%).

El Observatorio también ofrece información sobre los principales rubros de las mipymes: un 60% se dedica al sector de comercio y servicios, siendo los principales los de venta de productos y gastronomía.

PEDIDO A BANCOS

Desde inicios del año, el Gobierno intensificó las reuniones interinstitucionales, enfocándose en garantizar un acceso más

sencillo al financiamiento necesario.

Autoridades del MIC ya se reunieron con representantes del sector bancario para abordar diversas temáticas cruciales, siendo uno de ellos la habilitación de cuentas para las Mipymes y los desafíos que enfrentan al intentar acceder a financiamiento.

En el encuentro, el titular del MIC había subrayado la importancia del crecimiento de las Mipymes, no solo como un pilar central de la cartera estatal, sino también como un factor crucial en la generación de empleos. Haciendo un llamado a todas las instituciones presentes, instó a realizar los esfuerzos necesarios para que este sector alcance su máximo potencial en los años venideros.

6 6 Martes, 9 de abril de 2023 iNsiGHt www.5dias.com.py Martes, 9 de abril de 2024 6
2022 2023 Micro 234.300 321.137 37,06% Pequeña 30.576 36.817 20,41% Mediana 7.383 9.023 22,21% Total 272.259 366.977 34,79%
Micro Pequeña Mediana Primario 8% 22% 24% Secundario 14% 13% 13% Servicios 41% 24% 20% Comercios 37% 41% 43%
CRECIMIENTO INTERANUAL DE LAS MIPYMES EN PARAGUAY

En el Senado fue presentado un proyecto de ley que obliga la vinculación de la identidad electrónica en las Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT). Esto significa que tanto conductores como usuarios de las plataformas como Bolt, Uber y MUV deberán tener perfiles vinculados al portal del Gobierno.

Las plataformas de viaje se consolidaron como la alternativa para las personas que se movilizan, principalmente, entre Asunción y el departamento Central. Una serie de hechos de inseguridad que tuvieron como víctimas tanto a choferes como a pasajeros, motivó a la presentación del proyecto de ley que obliga a la vinculación de la identidad electrónica a estas aplicaciones.

El senador José Oviedo (CN) explicó que el proyecto fue trabajado con los conductores de las plataformas de transporte alrededor de la problemática de la inseguridad. “Últimamente, hay muchos casos de violencia en ese sector y buscamos una forma para solucionar”, señaló.

Indicó que con el proyecto se pretende obligar a las empresas a identificar a los usuarios, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). De la ejecución y el control se encargará el Viceministerio de Transporte (VMT).

“La idea es que con este proyecto no ocurran hechos similares como los últimamente acontecidos, en los que las personas crean varios perfiles para cometer hechos delictivos. Esto va a ser certificado por el MITIC a través de la identidad electrónica”, explicó.

Cuando la ley quede firme, las personas que no cumplan se expondrán a una multa de 100 jornales, unos G. 10 millones, actualmente.

Con respecto al tema de las flotas de conductores, dijo que la legislación apunta más bien al perfil del conductor y del usuario. Aún será sometido a análisis cuáles son las informaciones que aparecerán a los que usan la app, ya que el número de cédula puede ser utilizado para la comisión de ilícitos.

Vinculación con la identidad electrónica será obligatoria, según proyecto

Buscan eliminar el anonimato en aplicaciones de transporte

LA INICIATIVA CREA EL REGISTRO DE EMPRESAS Y APLICACIONES DE TRANSPORTE. EL DATO

TRÁMITE

El proyecto fue presentado el pasado viernes y próximamente, se dará entrada del tema al pleno del Senado y posteriormente girado a las comisiones asesoras. En esta instancia, se emitirán los dictámenes que nuevamente deberán ser tratados en la plenaria. De aprobarse, irá a la Cámara de Diputados para el mismo trámite constitucional.

CAPACITADOS

Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, mencionó que ya mantuvieron conversaciones con los directivos nacionales de las plataformas y que están capacitados

LA CIFRA

G. 10

MILLONES SERÁ LA MULTA PARA LOS QUE NO CUMPLAN LA LEY.

para implementar y aplicar esta normativa. “Lo más importante es la identificación de los usuarios, sean conductores o pasajeros”, explicó.

Leticia Vargas, miembro de la Federación, expresó sobre la necesidad de contar con una legislación donde se pueda identificar al pasajero, en caso de que cometa alguna irregularidad dentro del vehículo.

EL PROYECTO

La ley establece la creación del Registro de Empresas de Aplicaciones de Transporte (REAT), el cual estará a cargo del MITIC. El mismo deberá contener la identidad electrónica de los

conductores y los usuarios de las EAT, siendo esta de acceso público, en concordancia con lo que establezca el marco normativo de protección de datos personales vigente.

Las empresas deben tener, cuanto menos, una oficina asentada en Asunción con la representación suficiente en todo el territorio nacional a efectos del cumplimiento de sus obligaciones legales.

En caso de incumplimiento de la presente ley por parte de las EAT, el MITIC podrá aplicar la multa pero, de persistir en el incumplimiento o en reincidir, el ministerio arbitrará los

La idea es que con este proyecto no ocurran hechos similares como los últimamente acontecidos, en los que las personas crean varios perfiles para cometer hechos delictivos.

medios tecnológicos para impedir su operación en el mercado paraguayo.

EN OTROS PAÍSES

En México, fue aprobada en el 2023 la ley general de movilidad y seguridad vial, que exige que todo conductor de transporte de pasajeros cuente con un permiso de la secretaría de Estado correspondiente, equivalente al MOPC.

En Argentina, la provincia de Catamarca aprobó la Ley Provincial 5825/2023 que regula el servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales, que obliga a los titulares de vehículos a contar con un permiso de explotación.

En Ecuador, la ley orgánica reformatoria de la ley orgánica de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial del 2021, incorporó los servicios de plataformas digitales en su normativa, estableciendo que las mismas serán reguladas y autorizadas por la Agencia Nacional de Regulación de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

En Brasil, se aprobó la Ley 13.640/2018 que regula el transporte remunerado privado individual de pasajeros. Esta ley establece la competencia exclusiva de los municipios y al Distrito Federal en la regulación de estos tipos de transporte.

Martes, 9 de abril de 2024 7 ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py MOV ilidad
JOsÉ
OViedO SENADOR

Miguel Yegros, titular de Solventa&Riskmétrica, habló sobre el mercado a NÁ lisis prensa@5dias.com.py

Días atrás, la calificadora de riesgos norteamericana Moody’s, una de las tres más renombradas del mundo, mejoró su perspectiva del negocio bancario en Paraguay, elevando a "positiva" desde "estable" la tendencia para los próximos 12 meses. Sobre el hecho, varios referentes locales se pronunciaron y dieron su parecer, ya que otras firmas internacionales plantearon una postura diferente con respecto al riesgo del mercado paraguayo en términos crediticios.

Con relación al punto, 5Días consultó a la Calificadora Solventa&Riskmétrica sobre la situación del sistema financiero en Paraguay, teniendo en cuenta la nota de Moody's que mejoró la perspectiva para dicho sector, aunque la Calificadora Standard&Poor's había informado que el mercado crediticio paraguayo se encontraba con alto riesgo. Al respecto, Miguel Yegros, presidente de Solventa&Riskmétrica, aclaró que ambos reportes tienen diferentes evaluaciones y miran al sector financiero desde distintos ángulos.

MERCADO

Conforme a la postura de Yegros, por un lado, es cierto que el mercado crediticio posee actualmente un mayor nivel de exposición al riesgo, lo cual se ha visto reflejado en un mayor deterioro de la cartera de crédito a nivel global y un aumento de las pérdidas por previsiones, como figura en las estadísticas oficiales de la banca matriz.

Sin embargo, esto es normal considerando que se viene arrastrando una etapa de pospandemia, con los efectos del levantamiento de las medidas especiales adoptadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), lo que ha obligado a las entidades financieras a ir depurando sus carteras problemáticas. Esta situación es la que se ha enfatizado en el reciente reporte de Standard&Poor's.

CONTRASTE

En esta línea, Yegros planteó que en el reciente reporte de Moody's se dio una visión mucho más integral sobre la situación del sistema financiero local, abarcando además del aspecto crediticio, otros indicadores como la liquidez, la solvencia y la rentabilidad del sistema en general, "con lo cual se ha concluido que

Afirman que el sistema financiero se alinea a una tendencia positiva

hay una mejor perspectiva para el sector, justamente porque estos factores brindan una mayor fortaleza que compensa el riesgo crediticio".

El presidente de la calificadora mencionó, asimismo, que se incorpora en la evaluación de Moody's como fortalezas, la situación macroeconómica del país, así como las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, especialmente respecto a la estabilidad de los mercados y las instituciones, así como el control del déficit fiscal con mayor recaudación impositiva.

SISTEMA

Por ende, según el referente, el sistema financiero y principalmente el bancario, del país se encuentra en promedio con una tendencia positiva, sustentada por las medidas implementadas tanto a nivel de las regulaciones de la Superintendencia de Bancos, así como por las medidas económicas del Gobierno, lo que generó en el corto plazo una mayor solidez y solvencia al sector.

Asimismo, Yegros indicó que las propias entidades han reflejado una mejor

gestión del riesgo integral, incorporando inversión en tecnología y mejores prácticas de gobierno corporativo. "Es por ese motivo, que las calificaciones de riesgos de los bancos y las financieras en general han mostrado una tendencia favorable en el último año, a pesar que parezca contradictorio por el mayor riesgo relativo de crédito", explicó.

CALIFICACIÓN Moody's, en su informe, indica que las condiciones operativas de los bancos mejorarán de manera sostenible este año, respaldadas por el primer crecimiento anual consecutivo del producto interno bruto (PIB) desde el 2018, con el resultado esperado de 3,5%, y con la inflación en el rango objetivo en torno a un 4% del BCP.

Igualmente, desde la calificadora señalan que la mejor capacidad de pago de la deuda de los hogares, una fuerte producción agrícola y el desarrollo adicional de las exportaciones de manufacturas ligeras y la infraestructura pública respaldarán la confianza de las empresas y los consumidores y, en última instancia,

reforzarán tanto la calidad del crédito como la demanda, entre otros aspectos.

La calificadora internacional señala que la cobertura de las reservas para pérdidas por préstamos se reforzará a medida que se sigan reconociendo las provisiones diferidas, en línea con la eliminación gradual de las medidas de alivio regulatorio desde diciembre de 2022. Esto, combinado con márgenes de interés más estrechos e inversiones en tecnología, compensará las ganancias de rentabilidad

derivadas del crecimiento de préstamos de dos dígitos y la mejora de las condiciones de riesgo.

Paraguay es el país que mayor crecimiento económico tendrá en este 2024 dentro de la región, según destaca el indicador divulgado por el centro brasileño de estudios económicos, Fundación Getulio Vargas (FGV). Las nuevas proyecciones mencionadas en el Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina indican a Paraguay con una expansión del 3,9%.

3,5% LA CIFRA En el reciente reporte de Moody's se dio una visión mucho más integral sobre la situación del sistema financiero local, abarcando además del aspecto crediticio, otros indicadores como la liquidez, la solvencia y la rentabilidad del sistema".

LA RETENCIÓN DE PERMITIRÁGANANCIAS A LOS BANCOS MANTENER COLCHONES. EL DATO ES LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE MOODY'S.

8 ECONOMÍA Y FINANZAS Martes, 9 de abril de 2024
Miguel Yegros, presidente de Solventa&Riskmétrica, habló sobre la calificación.

El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Maritimos (Cafym), Raúl Valdez, dio los pormenores de las negociaciones iniciadas con la Administración General de Puertos de Argentina con respecto al peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Señaló que nuestro país pedirá que la tasa que no se abonó, pero que se siguió facturando a las embarcaciones durante el período de no interdicciones, quede en cero para que el nuevo monto se calcule con la tasa provisoria, próxima a establecer.

Valdez señaló que esta primera etapa de negociaciones con Argentina se denomina “fase cero” y que será establecida una tarifa de transición o provisoria, ya que se espera una reducción del monto de US$ 1,47 que se abona por tonelada en el tramo comprendido entre Confluencia y el puerto de Santa Fe.

Dijo que Paraguay, en los próximos días, presentará términos y condiciones sobre la reducción de la tarifa.

“Sobre esos términos y condiciones se debe establecer una reducción de la tarifa, la cual esperamos de que tenga aspecto retroactivo. Estamos hablando de una nota de crédito para aquellas empresas que sí pagaron. Recordemos que hay armadores que estaban pagando bajo protesta y para aquellas cargas que fueron facturadas, se estarían anulando las facturas antiguas, emitiendo las nuevas facturas, con el monto recalculado”, indicó a la 1080 AM.

Valdez explicó que la tarifa de transición irá corrigiendo la situación mientras, en los próximos meses, sea establecida la mesa técnica de trabajo donde se discutirán aspectos relacionados con la estructura de costos en general del transporte a través de la Argentina, lo cual sí “durará un poco más de tiempo”.

NAVEGACIÓN

Negociaciones con Argentina tienen a Paraguay como protagonista

Paraguay pedirá que foja cero en la Hidrovía anule peaje facturado

Indicó que la idea es hacer una reingeniería de la tarifa y, eventualmente, cuando esté armada la estructura, calcular cuál sería la inversión necesaria y la contrapartida para contribuir a la navegabilidad en la Hidrovía.

TASA CERO

Valdez explicó que, hasta ahora, para los armadores fluviales la tasa es cero, porque no hay ningún servicio de que se pueda comprobar como eficaz. Sin embargo, si es que se cumplen ciertas condiciones que vamos a presentar en la próxima reunión, creemos que eso se podría justificar.

“Estamos hablando de un cero y algo, pero hay mucha tela por cortar todavía. No tenemos claro dónde va a estar esa tarifa, ni Argentina ni nosotros. De hecho que hablamos explícitamente

de dejar ese casillero en blanco, de trabajar en la estructura, en las condiciones y a partir de ahí encontrar un número que sea razonable y que satisfaga a ambas partes dentro”, señaló.

El titular de CAFyM indicó que se manejan varios números, pero que será una negociación que se llevará adelante, esperando claramente de que haya una reducción, sea cual sea el escenario.

PARAGUAY

PROTAGONISTA

Valdez recordó que más del 90% de las cargas que se transportan por la Hidrovía llevan bandera paraguaya y es por ello que nuestro país es el protagonista de las negociaciones con Argentina.

“Realmente no existen dudas sobre la importancia que tiene nuestra flota”, dijo Valdez, explicando que las

rAÚl VAldEZ PRESIDENTE DE CAFYM

delegaciones de los demás países estuvieron enteradas de que se iba a producir una reunión entre Paraguay y Argentina y que la discusión iba a darse en torno al peaje.

“Al final de la reunión del miércoles fueron convocados representantes de las embajadas de los demás países, quienes asistieron y tuvieron fueron informados sobre lo que fue tratado, de lo que fue acordado y algunos otros detalles también para hacerlos parte de todo. Es algo que estamos trabajando de manera multilateral”, indicó.

Hay armadores que estaban pagando bajo protesta y para aquellas cargas que fueron facturadas, se estarían anulando las facturas antiguas, emitiendo las nuevas facturas, con el monto recalculado".

MISIÓN CUMPLIDA

El titular de Cafym dijo que las conversaciones con respecto a la tarifa son competencia más de los usuarios con la Administración de Puertos de Argentina, que de las autoridades, ya que las mismas tuvieron la voluntad política de resolver un conflicto que duró más de un año y que se inició con el Gobierno de Alberto Fernández.

“Luego de las gestiones realizadas por nuestra Cancillería y por ambos presidentes también recordemos que nuestro presidente Santia-

go Peña por lo menos dos o tres veces estuvo reunido con Milei con respecto a ese tema y bueno, las instrucciones son claras para ambos gobiernos y por eso creo que está bajando la línea y nos encontramos hoy en día en esta situación”, dijo Valdez.

Explicó que la misma Argentina reconoce que las obras realizadas en la Hidrovía no son suficientes para justificar un peaje y que también hace un mea culpa sobre el servicio que podría llegar a ofrecer, si es que se presta en mejores condiciones.

prensa@5dias.com.py
MArtEs, 9 dE AbrIl dE 2024 9 ECONOMÍA Y FINANZAS

El Abc del impuesto a la renta personal trib U taC i ÓN

Guía básica para alcanzados por el IRP

prensa@5dias.com.py

Fabio López, especializado en derecho tributario y actual coordinador jurídico de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) hizo un resumen de modo a evacuar las principales dudas sobre el impuesto a la renta personal, cuyos vencimientos arrancaron en marzo pasado.

También comentó sobre algunas precisiones sobre la Ley 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.

-¿Cuándo se debe inscribir una persona al IRP-RSP?

Las Personas Físicas que presten Servicios Personales en forma dependiente o independiente una vez que sus ingresos superen G 80.000.000. No se suma Jubilaciones o Aportes a Seguridad

G. 80.000.000

AL AÑO EN INGRESOS ES EL RANGO ACTUAL PARA EL IRP.

Social, tampoco se suma el Aguinaldo.

Las personas físicas que deban inscribirse en el IRP por Rentas derivadas de la prestación de Servicios personales tienen plazo de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente de haber superado los 80 millones de ingresos.

-¿Quiénes están exonerados?

-Indemnizaciones por despido ajustadas al mínimo legal. Remuneraciones por jubilaciones, incluidas las privadas, y pensiones graciables o no contributivas.

- ¿Quiénes pueden ser

LA CIFRA FabiO lÓPeZ DNIT

familiares a cargo del contribuyente?

-El cónyuge, aún en uniones de hechos, siempre que no sea contribuyente IRE, IDU o IRP. Los hijos y hermanos menores de edad. Los hijos mayores de edad que estén estudiando en establecimientos de educación superior, abuelos, padres, suegros, siempre que los ingresos de c/u de ellos no superen G. 30.000.000 en el año.

Toda persona sobre la que exista obligación legal de prestar alimentos. Los hijos y hermanos mayores de edad con discapacidad física o mental declarada.

Mucha gente confunde lo que es el IVA con el IRP. El IVA es un impuesto al consumo que se paga por la prestación de servicios y es el consumidor final quien paga en definitiva, carga con ese impuesto”

-¿Qué gastos se pueden deducir?

- Los relacionados con su actividad gravada. Los gastos personales y a favor de familiares a cargo realizados en el país en los siguientes conceptos: alimentación, vestimenta. arrendamiento de la vivienda (mantenimiento), adquisición de mobiliario, electrodomésticos y enseres para el hogar. Esparcimiento en el país o adquiridos en el país; salud y Educación, en el país y en el exterior.

También: La adquisición de un autovehículo cada 3 años; la adquisición de un inmueble para la vivienda cada 5 años; el Aporte Patronal a favor del traba-

jador al Sistema de Seguridad Social.

Además, cuotas, aportes, diezmos y donaciones a favor del Estado y las Municipalidades, a las asociaciones, cuerpo de bomberos, entidades culturales, religiosas hasta el 5% de la Renta Bruta Gravada.

-¿Qué pasa en el caso de aporte una caja privada de jubilaciones?

-Anteriormente con la ley 2421, modificada por la 4673, que puso en vigencia el IRP en el año 2012, las jubilaciones, es decir, todo el régimen de aporte, ingresaba como un concepto que sumaba, puede ser un ingreso grabado, era un ingreso grabado,

pero luego se permitía la deducción, es decir, ingresaba, pero luego se restaba. Y de repente mucha gente iba a decir, pero eso al final tiene un efecto neutro en la determinación del impuesto, pero no.

REGISTRO DE COMPROBANTES

Vale recordar que desde el año 2022 todos los contribuyentes del IRPRSP, deberán registrar sus comprobantes a través del Sistema Marangatu.

Además estos comprobantes deberán ser conservados como archivo tributario, por el plazo de prescripción del impuesto, precisó.

10 ECONOMÍA Y FINANZAS Martes, 9 de abril de 2024

MOTOR

LUJO

Vehículo construido enteramente a mano

Rolls-Royce crea otro modelo único que costará cerca de 30 millones de euros

Expansión, España

Nadie en el mundo tendrá otro vehículo igual que este, ya que solo se ha creado un único ejemplar. Lo más exclusivo de lo exclusivo, se trata del Rolls-Royce Arcadia Droptail, el tercer modelo de la extraordinaria serie Droptail de la compañía fabricante de coches de lujo británica.

Todo comenzó el pasado 2023 con la presentación del Rolls-Royce La Rose Noire Droptail, al que le seguiría el Amethyst Droptail, y, finalmente, el tercer ejemplar de esta serie de modelos únicos y personalizados, el Arcadia Droptail. Un roadster biplaza que representa el colmo de la elegancia combinada con una fuerte personalidad. "Una exquisita expresión de tranquilidad", como lo definen en su página web oficial.

Este vehículo construido enteramente a mano se vale de la pureza de sus formas y de los materiales naturales, además de encarnar el carácter de su propietario. Un diseño basado en la máxima precisión y en una modernidad sutil y sofisticada. La carrocería en un espectacular color blanco, las molduras inferiores de carbono, sus finos faros delanteros o el trabajo espectacular de la madera de su interior suponen algunas de sus cualidades más fascinantes. Todo ello hace que el valor del Rolls-Royce Arcadia Droptail se estima en aproximadamente 30 millones de euros.

CARACTERÍSTICAS

El nombre de este modelo de Rolls-Royce ya supone una declaración de intenciones, ya que el Arcadia Droptail adopta este título debido al reino mítico de Arcadia. Una tierra que fue considerada como el paraíso en la Tierra dentro de la antigua mitología griega. Las cualidades que se le atribuían a Arcadia eran la de su incomparable belleza y la de su perfecta armonía. Justo lo que la compañía británica pretendía lograr con su diseño. Este roadster biplaza, de 5,3

metros de largo y 2 metros de ancho, cuenta con un motor V12 biturbo de 6,75 litros, con 593 CV y 840 Nm de par máximo. Probablemente una de las pocas características en común con el resto de modelos Droptail de RollsRoyce.

En cuanto a su carrocería, esta presenta un luminoso color blanco, al que se le suman partículas de cristal y aluminio, dando así lugar a juegos de luces que no hacen más que elevar su espectacular aspecto. A esto hay

que sumarle sus puertas de apertura inversa, las llantas de 22 pulgadas o las molduras plateadas de carbono. Sin olvidar la parrilla pulida Pantheon, un homenaje al acabado espejo de los modelos históricos de la marca.

El reto de Rolls-Royce era crear un símbolo personal, algo que han logrado después de cuatro años de intenso y meticuloso trabajo de diseño y desarrollo.

"La importancia de Arcadia Droptail radica en su ejecución exquisitamente mini-

malista y la experiencia de los diseñadores de RollsRoyce Coachbuild para capturar la sensibilidad de un individuo", explican desde su página web oficial.

Entre los aspectos más complicados de llevar a cabo se encontraba la aplicación de la madera en sus curvaturas interiores. Para conseguir se debió desarrollar una subestructura nueva. La solución se encontró en la aplicación de técnicas de capas de fibra de carbono con las que crear una base lo suficientemente

rígida para aplicar la madera. Una tecnología que se utiliza en las carreras de Fórmula 1.

El interior del vehículo se encuentra diseñado en tonos blancos y tostados, que combinan a la perfección con el color de la madera. Además, después de dos años de desarrollo y cinco meses de ensamblado, el Rolls-Royce Arcadia Droptail pudo lucir el que es reloj más complejo de la historia de la marca. Con un patrón geométrico de 119 facetas en honor al 119 aniversario de la compañía.

11
www.5dias.com.py MaRTes, 9 de abRiL de 2024

Business

Business

Business

ENTRETENIMIENTO RIHANNA SUBIÓ SUS VENTAS EN CANCIONES

BEN & JERRY'S UNILEVER CONGELÓ EL PAGO DE LA JUNTA

BEN & JERRY'S UNILEVER CONGELÓ EL PAGO DE LA JUNTA

Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.

Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.

JAPÓN CEREZOS FLORECEN CADA VEZ MÁS PRONTO La floración de los cerezos atrae cada año a millones de visitantes al país, sin embargo, el cambio climático está adelantando su comienzo y las olas de calor ponen en riesgo la apertura de los capullos.

La actuación de Rihanna durante el espectáculo del descanso de la Super Bowl fue un éxito. Sus canciones aumentaron un 211% en reproducciones y un 390% en ventas digitales.

ECONOMÍA

ECONOMÍA

PODERÍO

La
La

OCDE informó en registro en junio

La tercera persona más rica del mundo

OCDE informó en registro en junio

Dos empresas de defensa sufren las consecuencias China ataca a EE.UU. con sanciones económicas

La inflación alcanzó doble dígito con tasa de 10,3%

Zuckerberg supera a Musk por primera vez desde 2020

La inflación alcanzó doble dígito con tasa de 10,3%

ABORTO "TRUMP PONE EN RIESGO A MUJERES"

CONFLICTOS BRASIL HISTÓRICO NÚMERO DE MUERTES EN 2021

BINANCE COFUNDADOR LIDERARÁ CAPITAL DE RIESGO

BINANCE COFUNDADOR LIDERARÁ CAPITAL DE RIESGO

Joe Biden, presidente y aspirante a la reelección, acusó a Donald Trump, de poner en peligro la salud de millones de mujeres por defender que cada estado decida sobre la legalidad del aborto.

Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.

El número de muertos en Brasil en 2021, segundo año de la pandemia de la Covid-19, registró una marca histórica, mientras que los nacimientos cayeron a su menor nivel, informó el Gobierno.

Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.

VENTAS TERMINÓ LA TEMPORADA DE SAN VALENTÍN

RECORTE VALOR DEL ORO ALCANZA NUEVO RÉCORD

TWITTER GOLDMAN Y JPMORGAN CITADOS POR MUSK

TWITTER GOLDMAN Y JPMORGAN CITADOS POR MUSK

Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.

Latam Cargo culminó la temporada de San Valentín con un crecimiento de 16% en el transporte de flores desde Colombia y Ecuador, en comparación con el mismo periodo de 2022.

El oro estableció un nuevo récord por encima de US$2.350 la onza antes de recortar ganancias, mientras los inversionistas centraban su atención en una lectura clave de la inflación estadounidense.

Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones.

AFGANISTÁN

AUTOMOTORES

Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos.

Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos.

prensa@5dias.com.py

prensa@5dias.com.py

prensa@5dias.com.py

CMLLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus países miembros, en comparación con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de 1988.

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus países miembros, en comparación con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de 1988.

osark Zuckerberg sobrepasó a Elon Musk y se convirtió en la tercera persona más rica del mundo, la primera vez desde 2020 que los multimillonarios archirrivales ocupan esos puestos.

hina impuso multas y sanciones contra dos compañías de defensa estadounidenses en una nueva escalada de tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.

China considera a Taiwán, democráticamente autónoma, como parte de su territorio y se ha quejado durante mucho tiempo de que Estados Unidos suministra armas a la isla.

reducido en US$ 48.400 millones este año, mientras que Zuckerberg ha añadido US$ 58.900 millones a su fortuna con el repunte de Meta Platforms Inc a nuevos máximos, incluido un nuevo récord.

siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En contraste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación.

siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En contraste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación.

Washington sostuvo que el globo estaba espiando y lo derribó, mientras que China afirma que era una aeronave civil que recopilaba datos meteorológicos que se desviaron de su curso.

PRIMEROS LUGARES

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022.

BURSATIL AMAZON SE SACUDE DE LA CAÍDA PANDÉMICA

REINO UNIDO ÍNDICE DEL DESAYUNO AUMENTA 22%

AIRBNB CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS

AIRBNB CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS

UBER PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA

RENAULT ESPERA ESQUIVAR DESACELERACIÓN

TALIBANES RESTRINGIRÁ EL USO DE FACEBOOK

UBER PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA

Los talibanes está trabajando para restringir el uso de Facebook en Afganistán al considerar que la red social prohíbe la libertad de expresión al Gobierno e infunde cuestiones “poco éticas” en la sociedad.

Uber Technologies Inc. vendió su participación minoritaria en la empresa india de entrega de alimentos Zomato Ltd. por unos US$ 390 millones en una transacción en bloque el miércoles, según datos de la bolsa de valores BSE de India.

Renault SA ofreció una visión optimista de su mercado principal, esperando una fuerte demanda en Europa para su alineación. El fabricante, que espera que los márgenes aumenten aún más este año después de acelerar un plan de recuperación.

Uber Technologies Inc. vendió su participación minoritaria en la empresa india de entrega de alimentos Zomato Ltd. por unos US$ 390 millones en una transacción en bloque el miércoles, según datos de la bolsa de valores BSE de India.

Según explica la organización en un comunicado, la inflación interanual se sigue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos.

Según explica la organización en un comunicado, la inflación interanual se sigue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos.

Musk, que lideró en primer lugar en el índice de multimillonarios de Bloomberg a principios de marzo, cayó al cuarto lugar después de que Reuters informara que Tesla Inc. había cancelado planes para un automóvil menos costoso, lo que hizo caer las acciones (Musk desmintió el informe).

Un día antes del anuncio, China había advertido que golpearía a Estados Unidos con "contramedidas" por violaciones de su soberanía, y el jueves culpó a Estados Unidos por poner en peligro los lazos al reaccionar exageradamente en la disputa en curso sobre un globo. Sin embargo, el anuncio posterior de sanciones puede intensificar aún más esa disputa.

No está claro si las últimas sanciones evitarán una reunión entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y Wang Yi, el principal diplomático de China al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich esta semana. Blinken canceló un viaje planeado a Beijing este mes cuando estalló la controversia del globo.

Es la primera vez que Zuckerberg se sitúa entre los tres primeros puestos en el ránking de Bloomberg de las personas más ricas desde el 16 de noviembre de 2020, cuando su fortuna era de US$105.600 millones y la de Musk de US$102.100 millones. Musk ahora tiene un patrimonio neto de US$180.600 millones y Zuckerberg de US$186.900 millones.

La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.

La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.

"Es un mensaje para Estados Unidos, pero también para el consumo interno,

EL DATO

EL DATO

La reversión de la brecha de riqueza entre Musk y Zuckerberg, que ascendía a US$ 215.000 millones en noviembre de 2021, ilustra cómo las grandes empresas de tecnología, y en particular todo lo relacionado con la inteligencia artificial, han usurpado las acciones de vehículos eléctricos que alguna vez estuvieron en furor.

para demostrar la dura posición de China", dijo Dongshu Liu, profesor asistente especializado en política china en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong. "Las consecuencias económicas podrían no ser tan fuertes como las políticas: esas compañías no hacen negocios en China. Pueden enfrentar alguna limitación como resultado de estas nuevas sanciones, pero aún así, es en gran medida políticamente simbólico".

La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se registró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos porcentuales).

La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se registró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos porcentuales).

RIVALIDAD

Esto siguió noticias previas de la semana de que las entregas de vehículos de Tesla cedieron en los tres meses hasta marzo, su primera baja interanual desde los primeros días de la pandemia de covid. La riqueza de Musk se ha

Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miércoles también se conoció que la inflación turca

Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miércoles también se conoció que la inflación turca

EL DATO

LA INFLACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS

LA INFLACIÓN DE LOS ENERGÉTICOS

SALTÓ A 40,7% INTERANUAL EN EL SEXTO MES DEL AÑO.

LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS PODRÍAN NO SER FUERTES COMO LAS POLÍTICAS. EL DATO

SALTÓ A 40,7% INTERANUAL EN EL SEXTO MES DEL AÑO.

ES LA PRIMERA VEZ QUE ZUCKERBERG SE SITÚA ENTRE LOS TRES PRIMEROS DEL RANKING.

Las acciones de Tesla han caído un 34% este año, lo que las convierte en las de peor desempeño en el índice S&P 500. Ha sido golpeada por una desaceleración global en la demanda de vehículos eléctricos, competencia creciente en China y problemas de producción en Alemania.

Al igual que con las sanciones anteriores anunciadas contra las empresas y otras compañías de defensa estadounidenses, es probable que estas medidas sean en gran medida simbólicas

Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países como

Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países como

LA CIFRA

LA CIFRA

13,3%

13,3%

LA CIFRA

US$ 58.900

MILLONES AÑADIÓ A SU CUENTA EL DUEÑO DE META.

ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA.

DÍAS TIENEN PARA PAGAR LAS EMPRESAS MULTADAS. 15

ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA.

Mientras tanto, Meta ha aumentado un 49% gracias a las sólidas ganancias trimestrales y al entusiasmo por las iniciativas de inteligencia artificial de la compañía.

dado que ambas tienen poca exposición directa a China. Un correo electrónico a Raytheon fuera del horario comercial no fue respondido, al igual que las llamadas a Lockheed Martin.

Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, impulsó la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación interanual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de mayo.

Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, impulsó la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación interanual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de mayo.

El gobierno chino prohibirá el comercio con ambas empresas y bloqueará nuevas inversiones de las dos en China, dijo el ministerio en un comunicado. declaración. Si no pagan las multas dentro de los 15 días, el ministerio puede aumentar las multas, según el comunicado.

La rivalidad de los dos multimillonarios se extiende más allá de su riqueza: Musk y Zuckerberg han estado involucrados en una disputa pública en curso que se intensificó cuando Meta lanzó Threads, una plataforma de redes sociales que compite con la red social X de Musk.

Además, cancelará y prohibirá los permisos de trabajo y residencia para los altos directivos de las empresas y les prohibirá la entrada al país.

En la zona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo aumentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía.

En la zona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo aumentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía.

El patrimonio neto de Musk podría sufrir un nuevo golpe después de que un juez de Delaware anulara su paquete de pago de Tesla de US$ 55.000 millones.

La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la inflación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en comparación con la tasa de 3,7% de junio.

La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la inflación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en comparación con la tasa de 3,7% de junio.

El índice de multimillonarios de Bloomberg sigue utilizando las opciones de ese paquete salarial, que son uno de los mayores activos de Musk, en los cálculos de su riqueza.

Esta acción "muestra que las represalias de China siguen siendo muy específicas y abstenidas, respondiendo a las ventas de armas de Estados Unidos hacia Taiwán, sobre las cuales China ha presentado su protesta muchas veces en el pasado", dijo Feng Chucheng.

Las acciones del gigante del comercio electrónico y la computación en la nube subieron hasta un 1,2% a US$ 187,29, lo que las encamina a superar su máximo de cierre de US$ 186,57 establecido en julio de 2021.

El precio de un desayuno completo se ha disparado a un nivel récord. El costo promedio de los ingredientes para hacer una fritura tradicional aumentó más de un 22% respecto al año anterior en enero.

Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.

Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses.

TEXAS

VENTAS

TEXAS

MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS

LAS GANANCIAS DE WALMEX CRECIERON 11,8%

IGLESIA VIOLACIONES DE LA DIGNIDAD HUMANA

MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS

Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.

El Vaticano ha fijado la posición de la Iglesia ante las que considera graves violaciones de la dignidad humana, entre las que incluye las ya conocidas eutanasia o aborto, la teoría de género, el cambio de sexo y la maternidad subrogada.

La gigante minorista Walmart de México (Walmex) informó que sus ganancias aumentaron un 11,8% interanual en el cuarto trimestre de 2022, a US$ 759 millones, en medio de un fuerte incremento de sus ventas iguales en tiendas mexicanas.

Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.

12 Martes, 9 de abril de 2024
La rivalidad de los dos multimillonarios se extiende más allá de su riqueza.
12 JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022
Bloomberg
12 Viernes, 17 de Febrero de 2023
China había advertido que golpearía a Estados Unidos con "contramedidas" por violaciones de su soberanía.
12 JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022
LA CIFRA

EE.UU.

OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

MIRADA 360°

VENEZUELA

INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

RUSIA NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

INDIA RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

SISTEMA SANITARIO DE HAITÍ SE ENFRENTA A UN CAOS SIN PRECEDENTES

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

ALEMANIA DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

IRLANDA

EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

MÉXICO

PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

RELACIONES

BRASIL

La Corte Suprema abre investigación contra empresario

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó investigar al billonario Elon Musk, propietario de la plataforma X (antes Twitter), por sus ataques a la Justicia brasileña y su amenaza de no obedecer determinaciones para bloquear cuentas en la red social.

Las investigaciones por los supuestos delitos de "manipulación criminal y dolosa" de la plataforma X y obstrucción a la Justicia fueron orde-

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

nadas por el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los miembros de la Corte Suprema y responsable por un proceso sobre el uso de las redes sociales para la

difusión de noticias falsas y ataques a la democracia.

La decisión fue publicada luego de que el magnate acusó a De Moraes de imponer la censura en Brasil.

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

CORTE

UCRANIA

Popularidad de Zelenski baja pero el apoyo sigue
Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

al alzar

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

La popularidad de Volodímir Zelenski cae tras el cese del popular comandante en jefe Valeri Zaluzhni y en medio de la escasez de buenas noticias desde el frente, mientras que una mayoría apoya la decisión de no celebrar durante la guerra las elecciones presidenciales, que debían haber tenido lugar hace una semana. El 63% sigue apoyando a Zelenski, según un sondeo del grupo sociológico ‘Rating’, lo que re-

presenta una caída de casi 30 puntos porcentuales con respecto a febrero de 2023, cuando el 91% de los encuestados aprobaba su gestión. La bajada comenzó ya el pasado octubre,

Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.

probablemente debido a la decepción con los resultados de la contraofensiva veraniega de Ucrania, dice el presidente del Instituto de Sociología de Kiev, Volodímir Paniotto.

Martes, 9 de abril de 2024 13
ISRAEL BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS

aGribUsiNess

e XPO rtaC i ÓN

El doctor Mario Balmelli, de la ARP, habló de las implicancias del escenario

"De darse la prohibición de envío cárnico a EE.UU, se sentaría un precedente nefasto"

La semana pasada, varios gremios de la cadena cárnica nacional se reunieron con representantes del Gobierno para manifestar su postura con relación a la intención del Congreso de los Estados Unidos de prohibir la importación de carne paraguaya. Según manifestaron, hay una posición unánime en el trabajo conjunto para cuidar el prestigio de la carne paraguaya, los intereses de la economía nacional y en acabar todas las instancias para que se revierta la situación en el país norteamericano.

Al respecto, el doctor Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó la preocupación del gremio por el juzgamiento sin ningún sustento científico que tuvo la carne paraguaya en el Senado norteamericano, sin tener en cuenta que Paraguay pasó satisfactoriamente todas las exigentes pruebas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), demostrando la sanidad e inocuidad de su carne.

BLOQUEO

"En su tercer intento, un senador de Montana que está buscando su reelección en un Estado tradicionalmente ganadero, usó como prensa@5dias.com.py

punta de lanza la autorización del ingreso de la carne vacuna paraguaya. Fue una decisión abrumadora de senadores demócratas y republicanos. Actualmente esto pasa a la Cámara de Representantes donde son más de 400, ahí se tiene que votar; queda la última opción que es el veto del presidente Biden. De darse la prohibición de envío cárnico a los Estados Unidos, se sentaría un precedente nefasto", detalló a radio Monumental el profesional.

El mismo recalcó que la preocupación del gremio se enfoca en este escenario, ya que altera todas las normas del comercio internacional.

De acuerdo al referente, el comercio global de la carne se rige en función a análisis de carácter científico para permitir el tránsito y la importación de carne, alineados a normas y reglas que dirigen el flujo internacional, por lo que de ser aprobado ese bloqueo se generaría un caos, ya que una medida administrativa con tinte político desmeritaría la rigurosidad de la aprobación científica.

ACOMPAÑAMIENTO

"Fortalecer la exportación de nuestra carne es una causa nacional. Mantuvimos una reunión con ministros del Poder Ejecutivo y representantes del sector privado para coordinar acciones buscando sostener la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos", manifestó en sus redes el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Sobre el punto, mencionó que hay una cuestión de prestigio de la carne paraguaya que hay que cuidar y en ese sentido resaltó el trabajo de décadas del sector privado, acompañado de

diferentes gobiernos, para conseguir la habilitación del mercado estadounidense con base en criterios técnicos de sanidad, seguridad e inocuidad.

MERCADO

En otro momento, Balmelli indicó que los cuatro principales importadores de carne en el mundo son China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Al ser el mercado estadounidense el segundo más grande del planeta, el volumen que importa y exporta es exponencialmente superior al de la mayoría, lo que da otra perspectiva a su relación con la exportación de carne paraguaya.

"Nuestro país exporta un poco más de 300 mil toneladas de carne al mundo entero, mientras la expectativa de llegar a ese mercado está en el orden de las 10 mil toneladas; hasta marzo exportamos 1.200 toneladas. El techo sería de 20 mil a 30 mil toneladas. Dicho esto, ni siquiera representa el 10% de nuestras exportaciones, por lo que como volumen y precio no es muy relevante, sin

EL DATO

PARAGUAY INTEGRA UN GRUPO DE 18 PAÍSES PROVEEDORES.

LAS CIFRAS

En su tercer intento, un senador de Montana que está buscando su reelección en un Estado ganadero, usó como punta de lanza la autorización del ingreso de la carne vacuna paraguaya"

TONELADAS FUERON

ENVIADAS YA A

LOS EE.UU.

1.200 69.000

TONELADAS

EXPORTÓ EL PAÍS HASTA MARZO.

embargo, la habilitación es una visa y una certificación de una de las oficinas administrativas que rigen las habilitaciones de carne más exigentes y de mayor credibilidad del mundo, el USDA, lo que se convierte en una carta de presentación para muchos otros mercados internaciona-

raÚl latOrre PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Fortalecer la exportación de nuestra carne es una causa nacional. Mantuvimos una reunión con el Ejecutivo y el sector privado para coordinar acciones".

les", apuntó.

Finalmente, añadió que de darse el bloqueo podría influir en gran medida en la toma de precios internacionales de la carne nacional, por el impacto evidente a la imagen, no solo del producto cárnico, sino del país mismo.

Martes, 9 de abril de 2022
www.5dias.com.py Martes, 9 de abril de 2024 15
Dr. Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

SUSTENTABILIDAD

El pasaje natural es un nuevo concepto de espacio público

La cuadrita: un espacio que integra la gastronomía y cultura en Asunción

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración oficial de La Cuadrita, el primer pasaje natural de Asunción, con la presencia de los impulsores del proyecto, autoridades de la capital, del Gobierno y representantes de las marcas patrocinadoras. Artistas nacionales realizaron presentaciones y demostraciones artísticas en el evento de apertura.

Tras varios años de proyección y dos meses de trabajo se inauguró oficialmente La Cuadrita, Pasaje Natural, el nuevo concepto de espacio público pensado para el disfrute de los ciudadanos, ubicado sobre la calle Alberto de Souza conocida por su follaje característico y su variedad de locales gastronómicos. Desde ahora, el lugar estará disponible para el tránsito a pie, ciclistas, y el desarrollo de actividades recreativas como ferias y exposiciones artísticas para el público en general.

La Cuadrita está inspirada en tendencias regionales y globales donde las ciudades decidieron despavimentar las calles y avenidas para reemplazarlas por lugares públicos en lo que se fusionan el arte, la gastronomía y la naturaleza. El proyecto busca fomentar la integración de la ciudadanía y ser ejemplo para el desarrollo de espacios similares en el país.

Juan Carlos Guerrero, Director General de Paru Familia, una de las empresas impulsoras de La Cuadrita, expresó su emoción y satisfacción por haber hecho realidad este sueño compartido. "Hoy solamente yo estoy acá parado hablando, pero sé que para todos es muy especial esto que está ocurriendo ahora. Realmente significa muchísimo, significa dar un paso muy grande", comentó Guerrero.

ACTIVIDADES

Actualmente, el lugar cuenta con áreas de descanso y próximamente se proyecta la realización de diferentes actividades como exposiciones de artistas nacionales y ferias que darán visibilidad a la cultura paraguaya, además, los locales gastronómicos prevén la colocación de mesas en ciertos sectores y la venta de comida de paso.

“Celebro la inauguración de La Cuadrita, este lugar no solo embellece nuestra capital sino que también nos regala un espacio donde las familias podrán compartir, divertirse y reencontrarse de manera sana, a la vez que cumplirá una función invaluable como centro de difusión de la cultura paraguaya a través de la gastronomía y el arte, lo que ayudará a que las personas que visiten nuestro país nos conozcan un poco más y se lleven un buen recuerdo”, agregó la primera dama de la nación, Leticia Ocampos. La obra contempló la implementación de jardines pluviales, un sistema de drenaje sustentable que además de contribuir con la belleza del lugar evitará la acumulación de agua y aportará a la mitigación del calor en la calle.

con la intención de crear un lugar que refleje los sueños y anhelos de la ciudadanía.

"Queremos que estos espacios vivan en un ecosistema alrededor del espacio público, ahora van a ver restaurantes, se van a sumar galerías de arte, se van a sumar seguro también tiendas de ropa y generar alrededor de esto una vida de barrio alrededor de un ecosistema que se integran todo", explicó Guerrero.

que traerá muchísimos beneficios para nuestra ciudad, desde integración hasta salud, movimiento turístico y económico; esperamos que más emprendedores se animen a participar de este tipo de proyectos y que sea el primero de muchos”, manifestó Óscar Rodríguez, intendente de Asunción.

SUDAMERIS

Jerónimo Nasser, gerente general de Sudameris, compartió por su parte su satisfacción por la participación del banco en la creación de La Cuadrita, destacando tres motivos principales que impulsaron su colaboración en este proyecto.

"Estamos muy contentos de haber participado por tres motivos. Uno, queríamos que haya este espacio que todos podamos compartir, no solamente venir y disfrutar del ambiente, sino de todo lo bueno que tiene el grupo Pardo acá con nosotros. Lo segundo, es toda la mano de obra nacional, todo es más paraguayo, arquitectos y artistas nacionales, materiales paraguayos; estamos acá y tenemos que promover eso y era todo buscando que, lógicamente, sea sustentable, por lo tanto, nos entusiasmaba aún más. Y tercero, por lo que hablaba recién con el intendente, es la forma de hacer las cosas para tomarlo como guía en un futuro de como trabajar desde la parte pública y privada en conjunto", expresó Nasser.

El proyecto de La Cuadrita nace con la idea de transformar un espacio urbano en un lugar de encuentro, integración y disfrute para la comunidad. Hace 7 años comenzó a gestarse esta idea,

“La Cuadrita es un proyecto que anhelamos durante mucho tiempo y estamos muy felices porque hoy finalmente es una realidad. La ciudad, la gente, necesitaba un espacio como este, necesitaba volver a salir de sus casas, departamentos y conectarse con la naturaleza, distraerse; La Cuadrita fue concebida con ese objetivo y está preparada para ofrecer esa experiencia, esperamos que todos la disfruten”, comentó.

En este sentido, Sudameris considera fundamental respaldar proyectos sostenibles que buscan el equilibrio armonioso entre la cultura y la naturaleza. “En Sudameris creemos en la importancia de respaldar proyectos sostenibles que buscan el equilibrio armonioso entre la cultura y la naturaleza y es por eso que nos complace enormemente haber contribuido con un espacio tan inspirador como La Cuadrita. Nos enorgullece saber que no solo será un lugar de esparcimiento y bienestar, sino también un punto de encuentro donde la comunidad podrá disfrutar de la riqueza cultural y natural que ofrece”, destacó Nasser. prensa@5dias.com.py

Con La Cuadrita, Asunción suma un nuevo espacio cultural y social que promete convertirse en un punto de referencia para la ciudadanía.

El espacio fue pensado para todos, de manera que incluye la continuación de la bicisenda y tiene en cuenta la accesibilidad para que personas

con discapacidad y adultos mayores también puedan integrarse; a esto hay que sumar que está preparado para la circulación de ambulancias y camiones de bomberos en casos de emergencia.

MUNICIPALIDAD

Oscar Rodríguez, Intendente de Asunción, destacó el valor de esta iniciativa y la importancia de trabajar en conjunto para lograr resultados como este. "Estamos trabajando en la recuperación de los espacios y este es un espacio más ganado para la familia. Muchísimas gracias y que Dios los bendiga a cada uno, felicidades a todo

el equipo y funcionarios que trabajaron para este resultado. La clave está en trabajar en conjunto y de forma coordinada para llegar a este tipo de resultados, y valoro mucho este tipo de sueños", expresó Rodríguez.

El Intendente resaltó el carácter innovador de La Cuadrita y su potencial para beneficiar a la ciudad en diversos aspectos. “Quiero felicitar y agradecer a los impulsores de esta iniciativa que demuestra lo que se puede lograr mediante las asociaciones públicoprivadas; se trata de un espacio único en Asunción

16 ECONOMÍA Y FINANZAS MArTES, 9 DE ABrIL DE 2024

MFuturo Hospital Universitario de la UCP recibe visita presidencial

arcando un hito en la historia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central del Paraguay, el próximo 5 de abril de 2024 se llevará a cabo la visita oficial a la Policlínica de la UCP, futuramente Hospital Universitario, después de dos años de construcción.

El acto contará con la presencia del presidente de la República Santiago Peña que participará del acto protocolar encabezado por el Mag. Ing. Luis Alberto López Zayas, Rector de la UCP; el Mag. Ing. Luis López Lafuente, Vicerrector Académico de Planificación e Innovación; y el Mag. Lic. Gabriel Eduardo López Lafuente, Vicerrector de Administración y Finanzas, además de otros miembros directivos de la institución.

Las instalaciones funcionarán como una policlínica abierta a la comunidad altoparanaense, ofreciendo atención médica, medicamentos y estudios médicos de forma totalmente gratuita. Próximamente también se prevé la habilitación del hospital universitario en este predio, el cual contará con todos los equipamientos e infraestructura requeridos de un centro médico de esta magnitud.

Es importante destacar que la institución ya cuenta con cinco clínicas médicas a nivel país, en las que los estudiantes realizan sus prácticas médicas con la guía y acompañamiento de médicos profesionales, brindando, de esta forma, atención médica a varias comunidades desfavorecidas. La inauguración y habilitación de la Policlínica UCP será un gran avance en la labor social médica en Paraguay y supondrá un alivio en la superpoblación de los hospitales y centros médicos públicos.

Se estima que esta tendrá capacidad de atender, por lo menos, a 60.000 personas al año, sumando en total unas 100.000 atenciones a nivel nacional, en conjunto con la labor social de las clínicas y actividades de extensión académica.

La UCP ha hecho esfuerzos para lograr la excelencia académica y el cumplimiento de su compromiso social mediante su extenso servicio a la comunidad, acercando y cubriendo las necesidades médicas de manera accesible a gran parte de la población paraguaya.

Martes, 9 de abril de 2022
www.5dias.com.py Martes, 9 de abril de 2024 17 bra Nded CONteNt
salUd

a NÁ lisis

La comunicación, una vez más

economista –PdG del iese a sesor de empresas Familiares Jalamo2008@gmail.com

Muchos piensan que basta con conocer unas técnicas de comunicación y están equivocados. Las técnicas ayudan, pero lo realmente decisivo es adoptar la actitud de querer comprender".

¿Q

uieres un atajo para comunicarte con tus hijos? Escúchales con interés y sin prisas.

La etimología de las palabras suele aportarnos mucha luz sobre su contenido. Comunicación etimológicamente significa poner en común algo que nos es propio. Al comunicarnos estamos transmitiendo y recibiendo información. A través de la comunicación, tanto en la familia como en la empresa, fluye la información, que es el lubricante de ambas instituciones. Por tanto, hemos de cuidarla, si no queremos que que se nos gripen las relaciones familiares y empresariales.

Se requiere estar en disposición de transmitir y de recibir, de escuchar. Pasamos años aprendiendo a leer y a escribir, pero ¿y a escuchar? Y saber escuchar es fundamental para comprender al ser humano en términos de su propio marco de referencia. ¿Cómo puede apreciarme alguien que ni siquiera me comprende?

Ser comprendido en las relaciones humanas es el equivalente al aire para respirar. Mientras no hayamos satisfecho esta necesidad en los demás, éstos no se abrirán a la interacción. Escuchar es, al menos, tan importante como hablar.

Unas veces, ignoramos a quienes nos hablan; otras, fingimos escuchar; en la mayoría de las ocasiones, escuchamos lo que queremos. Cuando algo nos interesa de verdad, escuchamos con suma atención; y, raramente, escuchamos, poniéndonos en la piel de quien nos está hablando y procuramos comprenderle (escucha empática). Y, sin embargo, es

la empatía la que nos permite lograr la comunicación más enriquecedora.

Es decir, podemos distinguir cinco tipos de comunicación: Ignoramos a quien nos habla: no hay comunicación.

Fingimos escuchar: nivel mínimo de comunicación.

Escucha selectiva: escuchamos lo que nos interesa.

Escucha atenta: buen nivel comunicativo, aunque no basta.

Escucha empática: nos ponemos en la situación de quien nos habla, lo que nos permite comprenderle y abrirnos a los demás.

No debe sorprendernos la afirmación de que con frecuencia el problema es que nos comunicamos demasiado, la mayoría de las veces de modo inconsciente. Mientras que, por vía oral, enviamos un 7% de nuestros mensajes y con el tono de voz un 38%, la mayor parte de nuestra comunicación (55%) la transmitimos a través de nuestro lenguaje corporal, con nuestros gestos no controlados, de los que la mayoría de las veces ni siquiera somos conscientes.

Este hecho, a tener en cuenta siempre, es, dentro de la familia, cuando cobra verdadera relevancia, ya que la interacción es más intensa. Ante tanto aluvión acumulado de lenguaje de gestos, vamos quitando espontaneidad a nuestra comunicación oral hasta hacerla tensa y escasa. Y, en estos casos, las agendas ocultas tienen cada vez más páginas.

En la empresa familiar no sólo se multiplican las interrelaciones, sino que también se vuelven más complejas al interaccionar los implicados en la familia,

en la empresa y en la propiedad, realidades que no siempre tienen los mismos objetivos e intereses. Muchos piensan que basta con conocer unas técnicas de comunicación y están equivocados. Las técnicas ayudan, pero lo realmente decisivo es adoptar la actitud de querer comprender.

Todo lo anterior nos lleva a pensar el gran error que se comete al olvidarse de cuidar la comunicación y no ejercitarnos en desarrollar nuestra capacidad de ponernos en los zapatos de los demás. Con cierta frecuencia consideramos esta actitud como una pérdida de tiempo. Cuando alguien se me manifiesta en este sentido, suelo preguntarles: ¿tienes problemas de comunicación? Su respuesta suele ser siempre afirmativa.

Aquellas familias empresarias, cuyo objetivo es mantener y hacer crecer el patrimonio familiar en todas sus facetas, no puede dejar al azar la creación del clima adecuado, para que crezca una buena comunicación.

Durante la etapa financiera de mi vida me llegó la solicitud de un préstamo a medio plazo para ampliar una plantación de almendros. Me sorprendió el entusiasmo de quien lo solicitaba, pero mucho más que intentara convencerme de que los almendros pudieran tener éxito en una zona bastante fría y con heladas hasta bien avanzada la primavera. La flor del almendro es muy sensible a las temperaturas bajas. El secreto residía en el microclima que reinaba en esa zona. Pues bien, si queremos unidad en la familia y profesionalidad en la empresa, hemos de crear en ambas ese microclima en el que la comunicación empática fluya de modo natural.

18 COMENTARIO Martes, 9 de abril de 2024

La Convención Anual RE/MAX R4 es un evento emblemático en el mundo inmobiliario que reúne a los agentes, brokers y representantes más destacados de RE/MAX de más de 120 países. En su última edición, celebrada en el prestigioso Mandalay Bay Resort & Convention en Las Vegas, Nevada, casi 6.000 Asociados a la Red provenientes de diversos países se congregaron para intercambiar ideas, realizar negocios internacionales y promover las inversiones en el país.

La Sesión General de Apertura contó con ideas oportunas de figuras influyentes y trascendencia internacional, como el Cofundador de RE/ MAX Dave Liniger, la Presidenta de RE/MAX LLC., Amy Lessinger, y el CEO de RE/ MAX Holdings Erik Carlson y el coach, entrenador inmobiliario y orador motivacional Brian Buffini quienes encabezaron el inicio de esta Convención Global de clase mundial, compartiendo conocimientos del mercado y tácticas comerciales innovadoras.

Conversamos con Cesar Caceres, Presidente RE/MAX Paraguay quien destacó que con los Asociados de RE/ MAX llegando desde 120 países de todo el mundo, esta Convención Anual es la oportunidad primordial para que quienes asistan aprendan, se conecten, intercambien referencias internacionales y celebren sus logros. “A lo largo del evento, la educación y la creación de redes se impusieron en primera línea. Además de las recepciones, el intercambio cultural, conciertos y celebraciones de premios por los logros alcanzados de toda la Red global a lo largo del año”, indicó.

GALARDONES

Es de destacarse que los Agentes, Brokers y Representantes de Paraguay lograron grandes galardones a lo largo del 2023. Los premios obtenidos fueron: Executive Club, 100% Club, Platinum Club, Chairmans Club, Titan Club y Diamond Club en la categoría de comisiones y Teams de Agentes Inmobiliarios RE/MAX. Además, se obtuvo la distinción de Hall Of Fame para Agentes con más de USD. 1.000.000.- en comisiones ganadas. Destacando a través de estas distinciones a Paraguay en el mapa mundial de los Bienes Raíces.

LANZAMIENTO

RE/MAX ha lanzado en esta Convención exclusivamente

120 países participaron de la edición real estate

Convención Anual RE/MAX R4 brindó estrategias de vanguardia

para sus Asociados el Programa “Billion Dollar Conversion Secrets” el más avanzado programa de Formación y Desarrollo Profesional que abarca técnicas, estrategias y herramientas apalancadas con Inteligencia Artificial para lograr resultados extraordinarios.

Según Cáceres, el enfoque en el desarrollo y la formación de sus brokers y agentes profesionales es fundamental. Desde el año 2011, RE/MAX ha implementado un exclusivo programa de Desarrollo y Formación para los Brokers, actualizado anualmente con innovaciones que colocan a la compañía a la vanguardia del mercado inmobiliario mundial. Además, los agentes profesionales de RE/MAX se benefician de cursos como First Flight, Succed, Momentum, 100 days to Greatness y Fire Up, que les permiten crecer y desarrollarse en su carrera.

La red RE/MAX también ofrece certificaciones internacionales exclusivas, como CLHMS (Certified Luxury Home Marketing Specialist), CCIM (Certified Commercial Member) y CRS (Cursos Real Estate Advance Practices REAP), entre otros. Estas certificaciones posicionan a los agentes de RE/MAX como referentes especializados en la comercialización nacional e internacional de inmuebles residenciales, comerciales y de lujo.

Sin embargo, el verdadero

enfoque de RE/MAX sigue siendo sus clientes. “Sin lugar a duda nuestro principal enfoque son nuestros clientes, por los cuales desarrollamos una cultura enfocada en la excelencia y logro de resultados. Por todo lo expuesto anteriormente RE/MAX todos los días se perfecciona consiguiendo así destacarse como la Red Nacional e Internacional mas productiva y profesional del mundo”, señaló Cáceres.

RE/MAX es la primera compañía inmobiliaria del país en promover inversiones, atracción de nuevos emprendimientos y construir puentes internacionales del exterior a lo largo y en forma continua en los últimos 13 años.

MERCADO INMOBILIARIO

En cuanto la perspectiva sobre el desarrollo del mercado inmobiliario en Paraguay remarcó que es positiva y muestra señales de crecimiento y estabilidad. Es un panorama muy prometedor, con un crecimiento sostenido, alta inversión extranjera y una creciente demanda de viviendas. “Si se abordan adecuadamente los desafíos existentes, el mercado tiene el potencial de seguir expandiéndose y contribuyendo al desarrollo económico del país”, sostuvo.

Agregó que parte de las proyecciones de RE/MAX para el futuro tienen enfoque en generación de inversiones del sector inmobiliario del

país, para la generación de nuevas fuentes de empleo lo que resulta en consecuencia de la constante expansión de la compañía. RE/MAX recibe clientes principalmente de: Canada, Estados Unidos, Taiwán, Inglaterra, Alemania, Portugal y países de la región.

ESTRATEGIAS

Para mantener su posición como líder en transacciones a nivel mundial, RE/MAX ha implementado estrategias específicas que han demostrado ser efectivas tanto en Paraguay como en el mercado global. Una de las estrategias clave es el modelo de negocio centrado en empoderar a sus asociados, brindándoles las

herramientas y el apoyo necesarios para tener éxito en sus transacciones.

Una de las herramientas clave que RE/MAX ofrece a sus asociados es la tecnología de vanguardia. Esta tecnología les permite a los agentes y brokers inmobiliarios acceder a información y recursos actualizados en tiempo real, lo que les ayuda a brindar un mejor servicio a sus clientes y cerrar transacciones de manera más eficiente.

Otra estrategia importante de RE/MAX es su énfasis en la capacitación y desarrollo constante de sus asociados. La compañía ofrece una

amplia gama de cursos y programas de formación que les permiten a los agentes y brokers inmobiliarios mejorar sus habilidades y mantenerse al día con las últimas tendencias y prácticas del mercado.

Además, RE/MAX ha construido una marca sólida y reconocible a nivel mundial, lo que genera confianza tanto en los agentes como en los clientes. Esta marca fuerte les ha permitido atraer el mejor talento del mercado nacional, reclutando a profesionales destacados por su ética, formación y excelencia.

En Paraguay, RE/MAX cuenta con la red de agentes y brokers inmobiliarios más grande y productiva en todo el territorio nacional. Esto les permite ofrecer a sus clientes una oferta más diversificada y un compromiso con la calidad del servicio al cliente, respaldado por una formación enfocada en la fidelización de los mismos.

Como resultado de estas estrategias, RE/MAX ha logrado cerca del 70% de preferencia de los clientes y aliados estratégicos en el market share de preferencia nacional. Además, la compañía ha sido galardonada por su excelencia y liderazgo en el mercado, siendo reconocida como la empresa más prestigiosa del rubro y líder en el ranking de marcas inmobiliarias.

19 ECONOMÍA Y FINANZAS Martes, 9 de abril de 2024
prensa@5dias.com.py

Con el objetivo de expandir el acceso al crédito y facilitar la construcción del historial crediticio, el BID Lab firmó un acuerdo de financiamiento de hasta US$ 500.000 con Prester, la fintech de créditos 100% online del Paraguay.

Esta iniciativa beneficiará a unas 24.000 personas en los próximos cinco años priorizando a mujeres, trabajadores informales y población de áreas rurales, haciendo frente así uno de los desafíos más significativos del país: el acceso a los servicios financieros.

De acuerdo con la Encuesta de Capacidades, Inclusión y Vulnerabilidad Financieras en Paraguay, un 74% de la población económicamente activa carece de acceso al crédito formal y de identidad financiera, con una marcada disparidad entre áreas urbanas y rurales. Esta realidad subraya la importancia de iniciativas como la de BID Lab y Prester que buscan cerrar esa brecha y promover la inclusión financiera en todos los sectores de la sociedad paraguaya.

“En BID Lab estamos comprometidos con el poder transformador de la tecnología para promover la inclusión financiera en América Latina y el Caribe. Este acuerdo de financiamiento no solo impulsa el crecimiento de Prester, sino que también representa un paso significativo hacia el empoderamiento de sectores marginados en el sistema financiero. Al priorizar a mujeres, trabajadores informales y población rural, estamos contribuyendo activamente a cerrar la brecha de acceso al crédito en Paraguay y fortaleciendo la base económica de miles de personas", señaló Magdalena Coronel, Chief Investment Officer de BID Lab.

En su app, Prester utiliza el scoring crediticio alternativo para ofrecer líneas de préstamos de hasta G. 15 millones en un plazo de hasta 12 meses. Este enfoque innovador se basa en un análisis detallado de datos sociodemográficos, incluyendo nivel educativo, características de la vivienda y comportamiento de pago online, lo que

F ir M a

BID Lab y la fintech paraguaya Prester se unen

Acuerdo por US$ 500.000 con miras a potenciar el acceso al crédito digital

La firma del acuerdo se realizó el pasado viernes.

SOBRE PRESTER

Prester es la primera APP de créditos 100% online del Paraguay, nace en el 2020 durante la pandemia, para dar una respuesta ágil y segura de acceso al crédito. La combinación de tecnología avanzada y la confianza de los clientes permitieron escalar el negocio y desarrollar de la mano de FINDO, un scoring crediticio basado en datos alternativos. www.prester.com

permite tomar decisiones crediticias responsables e inclusivas.

Para los responsables de Prester, esta iniciativa representa un hito importante en el ecosistema em-

prendedor de Paraguay, al apostar por un modelo de negocio innovador con impacto social.

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros clientes a través de prés-

SOBRE BID

BID Lab es el laboratorio de innovación y emprendimiento del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Su propósito es encontrar nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org

tamos en la aplicación, siendo el camino para que aquellos segmentos de la población que se encuentran excluidos,

especialmente las mujeres, puedan construir un historial crediticio hacia la formalidad”, afirmó Bruno Duarte, CEO de Prester.

brUNO dUarte CEO DE PRESTER

Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros clientes a través de préstamos en la aplicación, siendo el camino para aquellos segmentos de la población que se encuentran excluidos”.

24.000 LA CIFRA

PERSONAS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS SERÁN BENEFICIADAS.

20 ECONOMÍA Y FINANZAS Martes, 9 de abril de 2024
prensa@5dias.com.py

e N tre V ista

Economista Alfredo Mongelos, Secretario de Sinafocal

“El gran desafío es mejorar la calidad de vida de los paraguayos”

Conversamos con el Secretario General del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) de modo a conocer más sobre quién es el técnico del gobierno responsable de dotar las armas necesarias para que la población con menos recursos acceda a empleos de mejor calidad, un punto clave para un país que no sólo busca crecer sino desarrollarse.

-ALFREDO MONGELÓS EN PRIMERA PERSONA

-Soy una persona sencilla y apasionada, a quien le gusta mucho compartir con su familia y amigo. Estoy casado hace 12 años con Regina quien también es economista; y tenemos dos perros rescatados que se llaman Joe y Rambo; y también 6 gatos.

Mi mamá se llama Teresa, mi papá Cacho y mis hermanos Omar, Lety, Jorge y Axel; soy el hermano mayor de la familia, por ello a veces un poco sobreprotector. Como fui criado en el entorno de mis abuelos a veces un poco caprichoso, y muy exigente ya que ellos siempre me daban todos gustos.

Me gustan mucho los deportes, juego Fútbol, tenis y pádel. En mis tiempos libres ejecuto la guitarra y soy un apasionado de la lectura; principalmente libros de semiótica. En algún momento voy a retomar un deporte que en su momento deje de practicarlo que el del Paracaidismo deportivo; lo cual es una cuenta pendiente conmigo mismo. Me gustan mucho los desafíos, por ello normalmente me estoy activo en diferentes tipos de actividades tanto personales, políticas o públicas.

-¿Coleccionas algo? fanático de algún club?

-Colecciono tableros de ajedrez, tengo ya más de 14 de diferentes países o diferentes figuras. Soy hincha fanático del Club Cerro Por-

teño, desde niño infaltable en algún partido; voy siempre a la cancha con mi hermano menor Jorge quien siempre me acompaña.

-FILOSOFÍA DE VIDA Y TRABAJO

-Tengo tres pilares fundamentales: la paciencia, prudencia y fe. Las cuales me guían siempre. Y hay dos cosas que son innegociables para mi y son la disciplina y la lealtad

-UN LIBRO DE CABECERA

-Perfiles de Coraje de John F. kennedy, cuenta la historia de aquellas personas que asumen responsabilidades políticas y muchas veces no son conocidas; las presiones que muchas veces uno tiene que sobrellevar en silencio; acompañado incluso de la incomprensión de la familia. De cómo los errores en este tipo de ámbitos son juzgados de una manera diferente por la sociedad. Un libro más que importante

-¿Alguna anécdota en profesional que te haya dejado una enseñanza de vida?

-Recuerdo julio del año 2014 cuando muy joven asumía la Administración de la Cámara de Diputados donde me decían dos frases que me marcaron la vida. Una de ellas de mi abuelo Cacho cuando le mostraba la resolución de mi nombramiento “No te quedes con los aplausos de entrada sino que trabaja día a día para llevarte los aplausos de salida”.

Y la otra del exresidente Nicanor Duarte Frutos que me decía: “Nunca olvides todo el trabajo y dedicación que te costó llegar hasta donde llegaste; y nunca te olvides de esas personas que te acompañaron en los momentos más difíciles; porque al terminar esta aventura los volverás a encontrar”

-¿Cómo ve a la economía de los paraguayos de a pie?

-El gran desafío que hoy asume el Gobierno del Paraguay con Santiago Peña

como presidente es justamente el buscar mejorar la calidad de vida del pueblo paraguayo a través de la generación de empleos dignos; los cuales permitan obtener mejores ingresos y eso a su vez generen un efecto multiplicador en la economía nacional; como así también en la salud y la educación.

Hoy la gran cantidad de inversiones de capital con la apertura de industrias traerá consigo mejores oportunidades para nuestros compatriotas, pero esto para que tenga un impacto real debe haber una fuerte inversión en la formación del capital humano y hacerlo competitivo.

Siendo también el emprendedurismo otra fuente generadora de oportunidades enormes pero que debe tener un acompañamiento técnico continuo, más teniendo en cuenta nuestra pirámide poblacional

-¿Qué están haciendo desde Sinafocal?

-Desde el ministerio del Trabajo tenemos una gran misión que es la de acom-

pañar con formación profesional el mejoramiento de la empleabilidad de nuestro pueblo.

Uno de los grandes déficits en nuestro país son la falta de documentos de investigación que nos permitan conocer con datos reales la situación histórica del mercado de trabajo y por ello que es impostergable el tener estudios de demanda y oferta de formación profesional; por ello venimos trabajando por fortalecer el Observatorio Ocupacional mediante la generación de investigaciones sectoriales y dando vuelta a un enfoque territorial conociendo las necesidades de cada departamento; lo cual reducirá costos y mejorará los servicios

Actualmente estamos trabajando con el INE en un estudio de demanda de formación profesional para Asuncion y Central; donde se realizarán encuestas a más de 2.500 empresas así generar una verdad es alianza con el sector productivo nacional

Esto se sumará a los 4 estudios ya generados de los Departamentos de Concepcion, Misiones, Cordillera, Alto Paraná.

Venimos trabajando en Equipo con el MEC en el Diseño del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesional y del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales mediante mesas sectoriales con alianzas públicos y privadas; así adecuar las ofertas formativas a las solicitudes reales del mercado

Mediante los Perfiles profesionales nos ha permitido diseñar el Modelo Nacional de Certificación de Competencias; el cual en base a procesos ordenados y metodológicos permite reconoce y revalorizar la mano de obra nacional, de aquellas personas que no han tenido la oportunidad de acceder a una titulación oficial y reconocer el saber hacer.

-¿Qué te enseñó la función pública?

-La función pública me enseñó a respetar y valorar a aquellas personas

PERFIL

Economista con Mención en Microeconomía, Graduado en la Universidad Nacional de Asunción. Magister en Formulación de Proyectos de Inversión Público y Privada. Magister en Gobierno y Gerencia Pública. Postgrado en Negociación Internacional por la United Nation Institute for training and Research. Diplomado en Liderazgo e Innovación por la Georgetown University

Docente Universitario; ingresó a la Función Pública en el año

2006 como auxiliar administrativo Pasando por diferentes funciones hasta llegar a Ocupar en el año 2014 la Dirección General de Administración y finanzas de Cámara de Diputados hasta Julio del 2017 .Fundador del Instituto Técnico Superior Legislativo de la Cámara de Diputados.

Desde Agosto del 2018 Secretario Técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación laboral (SINAFOCAL) del Paraguay

que empiezan desde muy abajo, a reconocer el trabajo y la experiencia; como así también la disciplina

-UN MENSAJE..

-El pueblo paraguayo hoy tiene una oportunidad enorme llamada Bono Demográfico; el cual representa que la mayoría de nuestra población es joven; pero esto también representa un desafío de aprender a hablar con los mismos; guiándolos y orientándolos para que ellos conozcan cual es el camino que deben seguir a lo largo de su vida de aprendizaje y de esta manera brindarles las condiciones necesarias de que en el futuro puedan tener mejor calidad de vida.

Martes, 9 de abril de 2024 21 ECONOMÍA Y FINANZAS
Alfredo Schramm

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que existe mucha desinformación respecto a la capacidad de financiamiento desde el Tesoro para la ley del Arancel Cero y explicó que los US$ 20 millones que se requieren para ese programa representan un número “absolutamente manejable dentro del presupuesto”.

“Cuando uno toma en cuenta que son 20 millones de dólares dentro de un presupuesto de 15.000 millones de dólares, básicamente eso es menos del 0,1 por ciento de todo el Presupuesto General de Gastos de la Nación, por lo cual uno se da cuenta que es un número absolutamente manejable por ese presupuesto que tenemos cada año”, explicó el ministro.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo esta aclaración considerando que “existe mucho ruido y sobre todo, que se distorsionan informaciones” sobre este tema.

Consideró que como autoridades se debe salir aclarar los alcances de la Ley y ante todo, el compromiso que tiene el Gobierno de que no se van afectar estos recursos de las universidades na-

prensa@5dias.com.py

Se llevó a cabo con gran éxito el almuerzo de Lanzamiento de Investor IMAP Paraguay, un evento que reunió a destacados líderes empresariales en un ambiente de networking y conocimiento.

La presencia destacada de Jurgis Oniunas, presidente de la reconocida firma internacional IMAP, añadió un valor significativo al evento al compartir su visión sobre el futuro de las fusiones y adquisiciones en el mercado medio.

IMAP es una asociación global en constante crecimiento que reúne a empresas independientes especializadas en asesoramiento empresarial en fusiones y adquisiciones, así como en finanzas corporativas. Bajo la marca IMAP, estas firmas colaboran para potenciar las oportunidades de negocio de cada uno de sus miembros.

Ministro asegura que hay “mucha desinformación” al respecto

Recurso para Arancel Cero

es

“absolutamente manejable” para el Tesoro

cionales, de tal manera que continúe el Arancel Cero. En otro momento, indicó

dese M bar CO

que a partir de abril se cambiará la fuente de financiamiento de la gratuidad uni-

versitaria, que en promedio tiene un costo de G. 4.000 millones mensuales. “Esta-

mos con suficientes recursos en Tesorería como para hacer frente sin problema, a

esta necesidad”, recalcó.

Asimismo, enfatizó que casi en su totalidad la Universidad Nacional de Asunción ya venía siendo financiada con Fuente 10 (provenientes de impuestos), por lo que el cuestionamiento respecto a la seguridad de este recurso no tiene lógica, según expuso.

“El 94% de los recursos de la universidad ya venían de Fuente 10, es decir, básicamente ya la universidad nacional está siendo financiada casi en su totalidad con recursos de fuente 10 proveniente de los impuestos. Es la misma fuente que le garantizaba año a año la ejecución de su presupuesto, entonces no tiene sentido el argumento que decía que la fuente 10 no es una fuente segura”, concluyó en entrevista con canal Trece.

Firma estadounidense especialista en fusiones desembarca en Paraguay

Por su parte, Investor se consolida como el único socio financiero de IMAP en Paraguay, formando parte de una red global que cuenta con más de 50 oficinas en todo el mundo.

CREAR VALOR

"Nuestro enfoque se centra en crear valor para nuestros clientes, brindando acceso a oportunidades que están actualmente disponibles a través de

agentes no tradicionales, cómo fondos de inversión especializados o family offices interesados en acceder a empresas bien administradas en nuestro país, que necesiten po -

tenciarse o simplemente venderse por un cambio generacional", comentó William Kent, Presidente de Investor IMAP Paraguay S.A. “Como aliados estratégi-

cos, nos enfocaremos en entender, estandarizar y comunicar de forma clara y objetiva lo que ocurre en su empresa y ayudarles a trabajar en las áreas de oportunidad, para lograr optimizar el valor relativo de su empresa. Gestionaremos un proceso estructurado que hará uso eficiente del tiempo para maximizar el valor y las oportunidades comerciales de acuerdo al contexto del mercado local, regional y global”

El almuerzo de Lanzamiento de IMAP Paraguay representó un importante hito en la colaboración entre IMAP e Investor, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar nuevas oportunidades de negocio y de inversión en un entorno de colaboración y excelencia.

22 Martes, 9 de abril de 2024 ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py F i N a NZ as PÚ bli Cas

CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE AHORRO

FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS

CREDITOS DEPOSITOS ACTIVOS Banco Atlas S.A. 1.066,87 1.108,58 1.532,28 AA-py Banco BASA S.A. 969,4 840,35 1.359,48 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 3.239,77 3.139,38 4.951,82 AAApy Banco de la Nación Argentina 47,21 46,4 64,05 Apy Banco Do Brasil S.A. 91,89 109,25 152,57 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 899,15 803,08 1.173,89 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.151,68 2.338,69 2.973,31 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.447,84 3.329,67 4.567,22 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.956,23 2.203,84 3.008,36 AA+py Bancop S.A. 544,84 507,19 727,6 A+py Banco Río S.A.E.C.A. 506,17 491,08 745,34 Apy Citibank N.A. 52,96 270 341,92 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 308,18 435,38 516,61 A+py Ueno Bank 200,06 326,22 428,18 A-py Solar Banco S.A.E 237,87 260,06 337,15 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 3.887,05 3.337,97 5.178,13 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 734,05 893,98 1.135,10 A+py Sistema 19.341,22 20.441,11 29.192,98 SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones
Dólar
7.230-
7280 Peso Argentino
6,4
8,5 Real C: 1.400 - V: 1.470 Euro C: 8.000- V: 8.300 Peso Chileno C: 5 - V: 10 Peso Uruguayo C: 150 - V:250 Libra Esterlina C: 8.500 -
0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta A junio 2023 - Cifras en millones de US$ Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 923,55 1.073,72 1.426,33 AA-py Banco BASA S.A. 940,69 707,1 1.245,08 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.781,70 2.723,04 4.131,56 AAApy Banco de la Nación Argentina 55,45 52,27 97,29 Apy Banco Do Brasil S.A. 105,07 119,62 162,83 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 750,13 733,15 1.024,16 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.079,42 2.393,29 2.962,53 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.193,47 3.136,79 4.172,51 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.683,51 2.061,71 2.683,94 AA+py Bancop S.A. 485,65 495,26 680,62 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.707,80 1.546,28 2.190,63 AA+py Banco Río S.A.E.C.A. 450,92 444,52 694,5 Apy Citibank N.A. 69,77 300,66 388,15 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 260,15 356,75 428,36 A+py Solar Banco S.A.E 204,2 208,13 266,91 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.033,88 1.661,29 2.695,46 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 780,69 865,01 1.099,02 A+py Sistema 17.506,06 18.878,61 26.349,93 SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones
COTIZACIONES
C:
V:
C:
- V:
V: 9.800
Dólar C: 7.260- V: 7.300 Peso Argentino C: 9 - V: 11 Real C: 1.420 - V: 1.460 Euro C: 8.080 - V: 8.400 Peso Chileno C: 5 - V: 10 Peso Uruguayo C: 150 - V:230 Libra Esterlina C: 7.500 - V: 9.500 A marzo 2023 - Cifras en millones de US$ Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Junio2023 18.299 15.051 5.709 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta
Moneda Calificación de riesgo Inversión mínima Rendimiento anualizado del mes anterior Guaraníes Aa py 10.000.000 6,66% Dólares americanos Aa- py US$ 1.000 3,70% REPORTO EN GUARANÍES Plazo Tasa 90 DÍAS 7,00% 180 DÍAS 7,25%
Emisor Valor nominal Valor de negociación Tasa nominal anual Rendimiento (tir) Vencimiento Fecha | días Cupón GUARANÍES Banco Río A py 1 55.000.000 56.940.381 8,80% - 13/12/2024 480 Trimestral 2 50.000.000 48.714.913 8,85% - 28/10/2025 799 Trimestral 1 20.000.000 19.497.123 9,00% - 24/04/2026 977 Trimestral 1 35.000.000 34.037.824 9,00% - 01/06/2026 1015 Trimestral 4 11.000.000 10.749.965 9,00% - 27/07/2026 1071 Trimestral 1 50.000.000 47.644.201 9,00% - 26/08/2026 1101 Mensual 1 8.600.000 8.291.551 9,00% - 21/09/2026 1127 Trimestral 1 7.000.000 6.741.668 9,00% - 24/09/2026 1130 Trimestral 1 7.000.000 6.770.349 9,00% - 01/02/2027 1260 Trimestral 1 6.500.000 6.365.901 9,10% - 26/04/2027 1344 Trimestral Visión Banco A py 1 500.000.000 500.285.434 8,90% - 06/11/2023 77 Mensual 1 220.000.000 247.664.009 9,00% - 20/11/2023 91 Al Vto. 1 1.000.000.000 1.004.717.318 9,00% - 30/04/2024 253 Trimestral 1 300.000.000 300.525.081 9,50% - 11/04/2025 599 Mensual Fic de Finanzas Bbb py 2 150.000.000 151.114.483 9,60% - 26/7/2027 1435 Semestral Tu Financiera A- PY 9 150.000.000 154.258.443 10,10% - 24/06/2025 673 Trimestral DÓLARES AMERICANOS Banco GNB AA+ PY 1 100.000,00 101.298,45 5,00% - 06/02/2024 169 Semestral 2 100.000,00 101.301,62 5,00% - 07/02/2024 170 Semestral Banco Familiar A+ PY 7 100.000,00 101.094,49 5,00% - 08/03/2024 200 Trimestral Solar Banco A PY 11 50.000,00 52.919,48 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto. Banco Río A PY 1 500.000,00 483.425,95 6,10% - 18/09/2025 759 Trimestral Tu Financiera A- PY 1 301.000,00 298.171,80 6,15% - 08/09/2025 749 Al Vto. Banco Atlas AA- PY 14 50.000,00 52.519,88 5,00% - 23/02/2024 186 Al Vto. Finan. Pyo. Japonesa A- PY 8 50.000,00 52.733,81 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto. ¿ESTÁS PENSANDO EN INVERTIR? BONOS GUARANÍES EMISORCALIFICACIÓNCORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 35 7,00% 7,13%06/05/202428SEMESTRAL 08 de Abril del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A+ PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISORCALIFICACIÓNCORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 35 7,00% 7,13%06/05/202428SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/20291879MENSUAL PETROMAX A PY 80 9,15% 9,47% 19/12/20281716TRIMESTRAL UNIVERSIDAD AMERICANA A-PY 1000 9,45% 9,79% 17/12/20302444TRIMESTRAL 08 de Abril del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A+ PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,12% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,59% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 20.100 18.368 7.788 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓNOPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISORCALIFICACIÓNCORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 35 7,00% 7,13%06/05/202428SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/20291879MENSUAL PETROMAX A PY 80 9,15% 9,47% 19/12/20281716TRIMESTRAL UNIVERSIDAD AMERICANA A-PY 1000 9,45% 9,79% 17/12/20302444TRIMESTRAL comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 08 de Abril del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C BANCO RÍO A+ PY ORDINARIAS B FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,12% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,59% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 23 ÍNDICE Martes, 9 de abril de 2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 20.000.0007,00%04/06/2025422TRIMESTRAL 1 20.000.0007,00%01/09/2026876MENSUAL SUDAMERIS BANKAA+ PY 1 100.000.0007,00%26/12/2024262AL VENCIMIENTO FECHADÍAS VENCIMIENTO 08 de Abril del 2024 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 150.000,005,80%19/08/2025498AL VENCIMIENTO SUDAMERIS BANKAA+ PY 5 100.000,006,00%19/03/2026710TRIMESTRAL BANCO RÍO A+ PY 1 500.000,006,10%18/09/2025528TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 2 50.000,006,25%18/08/2025497TRIMESTRAL TU FINANCIERA A-PY 7 25.000,006,30%28/07/2025476TRIMESTRAL 1 301.000,006,40%08/09/2025518SEMESTRAL FECHADÍAS VENCIMIENTO Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Febrero2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 20.000.0007,00%04/06/2025422TRIMESTRAL 1 20.000.0007,00%01/09/2026876MENSUAL SUDAMERIS BANKAA+ PY 1 100.000.0007,00%26/12/2024262AL VENCIMIENTO FECHADÍAS VENCIMIENTO 08 de Abril del 2024 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓNCORTES(*)VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTALAAA PY 1 150.000,005,80%19/08/2025498AL VENCIMIENTO SUDAMERIS BANKAA+ PY 5 100.000,006,00%19/03/2026710TRIMESTRAL BANCO RÍO A+ PY 1 500.000,006,10%18/09/2025528TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 2 50.000,006,25%18/08/2025497TRIMESTRAL TU FINANCIERA A-PY 7 25.000,006,30%28/07/2025476TRIMESTRAL 1 301.000,006,40%08/09/2025518SEMESTRAL FECHADÍAS VENCIMIENTO

Durante la subasta Elite de Goldin, el anillo de campeonato de la NBA de 2000 de Kobe Bryant se vendió por exactamente US$ 927.200. Este es un nuevo récord entre las subastas que involucran un anillo de título. Originalmente, el anillo fue un regalo de Kobe a su padre, Joe Bryant.

Duelo de gigantes en la Liga de Campeones

Manchester City y Real Madrid, los que más ingresan en la Champions

AEFE de euros cada una para un total de 16,8 millones) son, por extensión, los equipos más productivos económicamente, con la única diferencia a favor del conjunto inglés por las cantidades en concepto de coeficiente.

las puertas de los cuartos de final de la Liga de Campeones, el Manchester City ejerce como el líder de ingresos en esta edición, con 89,024 millones de euros hasta ahora por sus méritos deportivos, seguido por el Real Madrid, con 86,75, antes de cruzarse por una plaza en las semifinales, que también persiguen el Atlético de Madrid y el Barcelona, con 75,051 y 74,328 millones, respectivamente, a estas alturas del torneo.

City y Real Madrid, los dos únicos clubes con pleno de puntos y millones en la fase de grupos (seis victorias a razón de 2,8 millones

Primero de este ránking, percibe 36,384 millones. El Madrid, por coeficiente, es tercero. Son 35,427 millones. El resultado es la diferencia actual de 2,274 millones de euros entre ambos equipos a favor del grupo dirigido por Pep Guardiola.

En el resto de apartados, a la espera del reparto del mercado televisivo, que depende de la cuota de cada país, todo es idéntico en los dos: los 15,64 millo -

Solicitá tu tarjeta escaneando el código QR con tu móvil

nes de la fase de grupos; los 16,8 millones de los seis triunfos; los 9,6 millones de euros de la clasificación para los octavos de final; los 10,6 millones del pase a cuartos.

DUELO

Y los 12,5 millones de euros que percibirá tan solo uno de los dos: el ganador de la serie que los somete a un desafío enorme en esta ronda. Este martes, el escenario será el Santiago Bernabéu. El miércoles de la siguiente semana, el estadio Etihad. El vencedor estará entre los cuatro mejores de Europa, en las semifinales, pero también agrandará su hegemonía económica en esta edición del torneo, en la ruta de superar los cien millones.

Más allá, el avance a la final de la Liga de Campeones se premia con 15,5 millones de euros. Y el título, con 4,5 millones de euros más, aparte de los 3,5 millones que se incrementan por disputar la Supercopa de Europa, según el reparto económico oficial comunicado por la UEFA para el curso 2023-24. El duelo entre el ganador de la Champions y el de la Liga Europa del verano en cambio, igualmente, reporta 1 millón de euros para el vencedor.

La pasada temporada, el Manchester City obtuvo 134,936 millones de euros como ganador de la Liga de Campeones, seguido por el Real Madrid, con 118,834 aunque no llegara a la fi-

nal de entonces. Sí lo hizo el Inter, que, aún así, logró

101,289 millones. El Bayern

Múnich (108,157) y el París Saint Germain (101,361)

también sobrepasaron los cien millones, según el informe financiero de la UEFA correspondiente a la campaña 2022-23.

Mañana 10 de abril

25%

De reintegro con tarjetas de crédito Infinite, Black y Platinum

Hasta

20%

De reintegro con tarjetas de crédito Clásica y Oro

12 cuotas sin intereses

Acumulá y canjeá

NBA
SUBASTÓ
SE
UN ANILLO DE CAMPEONATO DE KOBE BRYANT
FÚTBOL
Ver bases y condiciones en www.interfisa.com.py
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.