5 Días Edición 08-05-2023

Page 1

LUNES 8 DE MAYO 2023

PRECIO

G. 20.000

AÑO 12

N° 2.721

BURSÁTIL

TERESA DE VELILLA, PRESIDENTA DE LA AFD

Se resiente el consumo

TESORO PARAGUAY CANCELA UN TOTAL DE US$ 500 MILLONES DE DEUDAS CONTRAÍDAS EN 2013

PERSPECTIVAS

ITAÚ MEJORA SUS EXPECTATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DEL PIB PARAGUAYO

A pesar de que el ritmo de la inflación se ha desacelerado en los últimos meses, el poder adquisitivo sigue todavía muy golpeado y ello se evidencia en que el consumo ha caído en un 1% al cierre del primer cuatrimestre,

según un estudio de la consultora CCR. Consideran que recién desde el segundo semestre se podrían empezar a ver señales de recuperación en las ventas de productos de consumo masivo.

Pág. 5

“Se abre una enorme posibilidad para el país”

INDUSTRIA BUSCAN AUMENTAR EXPORTACIÓN DE AUTOPARTES HACIA EL MERCADO ARGENTINO.

Paraguay se encuentra explorando nuevas puertas de cooperación y la banca de desarrollo es el próximo paso en la agenda. El Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo se mostró abierto a trabajar junto con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a fin de impulsar el crecimiento de la institución a través de una importante inversión en tecnología.

#EDITORIAL

“Lo que la gente tiene que entender es la importancia que tiene un banco de desarrollo en un país como Paraguay. Tenemos que entender que el rol que cumple esta institución es enorme, es potente y tenemos que apoyar todo lo que pueda hacer la AFD en el bien del desarrollo de Paraguay”, afirmó la presidenta de la AFD.

#EDITORIAL

DESTAQUE BANCO PARAGUAYO RECIBE EL PREMIO INNOVADORES FINANCIEROS DE LAS AMÉRICAS.

Pág. 10

RETAIL CADENA NEERLANDESA DE SUPERMERCADOS SE INSTALA EN EL PAÍS.

Pág. 19

Urge pasar a la acción con una ley de emergencia del tema jubilatorio, una jubilación universal de unos 2 salarios mínimos y que esta problemática ocupe la agenda política para buscar reformas estructurales pues podríamos estar ante un eventual estallido social cercano. Si este no es un tema del que deben estar hablando los candidatos, realmente están en nada serio.

El Gobierno que asume en agosto debería reconvertir dos industrias fallidas en empresas exitosas o, definitivamente, liquidarlas. No puede ser que en INC y Petropar se gaste una montaña de dinero público allí donde otros ganan a manos llenas. El Estado debiera reservarse, en estos rubros, su función regulatoria en lugar de pretender fabricar lo que no están en condiciones de hacer con eficiencia. Pág. 4

PESO 23 31 REAL 1.240 1.300 EURO 6.900 7.550 DOWJONES 32.396 BOVESPA 103.361 DÓLAR 6.830 6.890 | | | | | PESO 23 31 REAL 1.240 1.300 EURO 6.900 7.550 DOWJONES 32.396 BOVESPA 103.361 DÓLAR 6.830 6.890 | | | | | 17 25 REAL EURO 7.450 7.850 DOWJONES 33.133 BOVESPA 112.223 7.300 7.430 LUNES 23 DE ENERO 2023 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.550 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 5 IMPUESTOS AJUSTE DE VALORES FISCALES NO AFECTARÁ A LAS PROPIEDADES DEL CENTRO HISTÓRICO
PESO 23 31 REAL 1.240 1.300 EURO 6.900 7.550 DOWJONES 32.396 BOVESPA 103.361 DÓLAR 6.830 6.890 | | | | | PESO 17 22 REAL 1.370 1.420 EURO 8.000 8.250 BOVESPA 108.552 7.130 7.200 Pág. 7
OPERACIONES EN LA BOLSA SUMÓ US$ 1.287 MILLONES EN PRIMER CUATRIMESTRE. Pág. 8

BUENOS DÍAS

ANUNCIO

La BanCa desaFÍa aL BCe Con MÁs dIVIdendo

El sector sube la apuesta para recuperar la confianza del mercado: las grandes entidades europeas anunciaron que destinarán 59.000 millones este año a retribuir a sus accionistas.

TELETRABAJO

eMIsIÓn de Bonos de eMPResas LaTInoaMeRICanas

Las ventas de bonos en divisas fuertes cayeron en torno a un 17% en la región a US$ 13.500 millones en los primeros cuatro meses del año, la cifra más baja desde que Bloomberg comenzó a rastrear los datos en 2012.

MÉXICO

La BoLsa suBe en LÍnea Con WaLL sTReeT

Las bolsas de valores subieron moderadamente en las negociaciones. Los índices locales avanzaron en línea con sus pares de Wall Street, impulsados por datos de empleo en EE.UU. que alejaron el temor a una recesión.

ECONOMÍA Y FINANZAS

sumó US$ 17.499 millones a marzo

bancarios continúan

pero a un menor ritmo

ECUADOR

PeRCePCIÓn soBRe

La InseGuRIdad en QuITo

El 58% de las personas considera que Quito, la capital del Ecuador, es nada segura y el 30% piensa que es poco segura, según un informe publicado este último fin de semana por la consultora económica Oikonomics.

EUROPA

FRanCIa enFRenTa una nueVa dIsPuTa MIGRaToRIa

Francia intentó poner paños fríos a una nueva disputa con Italia sobre el tema migratorio, ya que el ministro del Interior galo culpó las autoridades italianas por la gran afluencia de personas, desde Roma exigieron disculpas .

ARGENTINA

Las IMPoRTaCIones sIGuen en BaJa

La importación de bienes cayó en abril respecto a marzo y en la comparación interanual, aunque se mantuvo por encima de los US$ 6.000 millones, según datos preliminares dados a conocer este fin de semana.

Un café con...

Dimos a conocer el programa de actividades de las #FiestasPatrias2023

Se tienen proyectadas diversas actividades en la capital del país, en el interior y a nivel internacional. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y disfrutar del gran festejo por los 212 años de Independencia Nacional.

GIuLIo C oRR ea CIFRAS

ESTRATEGA & CONSULTOR DIGITAL

volumen de cartera. corresponContinental cuya carpréstamos fue millones, su colocación tuvo positiva de este resultado mercado en el de 15,5% del préstamos.

BANCOS CON MAYOR CARTERA DE CRÉDITO

AUMENTÓ

las ganancias que registra Microsoft al cierre del primer trimestre del presente año.

de esta insritmo de copréstamos en guaraníes fue interanual un saldo conde US$ 1.342 que significó nominal de millones más que al del 2022

9% 13%

En su momento Gustavo Spranger, director de Riesgos, Créditos & Compliance mencionó que la demanda de nuevos financiamientos está se mantenía estable, pero con buenas perspectivas por el mejor desempeño de la zafra agrícola en el país.

CAYERON

los ingresos por exportación de carne bovina al cierre del primer trimestre de este año.

a las coloha tenido institución en monese verificó aumento de cerrando la cartera total de US$ millones, y siendo 208 millones mismo mes

lugar se enParaguay que del total de Su cartera 2.283 milloque su ritmo tuvo una vade 7,6%.

Al desagregar su cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) hacen un total de US$ 345 millones, de este valor unos US$ 148 millones son en moneda local y unos US$ 197 millones, en moneda extranjera. Los datos de la banca matriz también señalan que la cartera total por previsiones del Banco Itaú al cierre de marzo ha registrado un valor de US$ 61 millones.

El podio de los tres principales bancos es cerrado por GNB que reportó US$ 2.043 millones en su línea de préstamos. De este monto US$ 1.074 millones corresponde a la línea en guaraníes mientras que de US$ 973 millones es el valor de la cartera en moneda extranjera.

En esta última se verificó una disminución del 3,58% mientras que en moneda local se registró una expansión del 0,66%.

Reuní a mi gabinete de Invest in America para discutir la continuación de nuestro progreso histórico.

En todo Estados Unidos, las palas están golpeando el suelo para reconstruir nuestra infraestructura y recuperar la fabricación.

Así es como creamos empleos, competimos globalmente y construimos un futuro mejor.

¿Cómo ha evolucionado el marketing inmobiliario en los últimos años?

La evolución más importante que vemos, pero esto ya es de hace muchos años, es la fuerte dependencia de los medios digitales para promocionar y dar a conocer los proyectos inmobiliarios al mercado. Hoy en día casi todos los proyectos inmobiliarios tienen su página web, sus redes sociales propias con contenido y realizan publicidad digital. Los agentes inmobiliarios que se dedican a vender y alquilar propiedades también tienen sus cuentas profesionales con contenido y realizan publicidad digital. Solo que esto en realidad no es nada nuevo. Es lo que venimos viendo hace 5 años.

Visité las obras del magnífico #CAREM, el primer reactor nuclear de baja potencia 100% diseñado y construido en la Argentina. Estamos en camino de liderar esta tendencia mundial de reactores simples y seguros. El 70% de sus insumos serán provistos por empresas argentinas certificadas bajo los exigentes estándares internacionales de calidad.

¿Cuál es el papel de la tecnología en el marketing inmobiliario?

Uno de los roles más importantes de la tecnología en general se puede resumir a esto: simplificar las cosas.

Específicamente creo que hay tres áreas: mejoras en la visualización de propiedades, mejoras en la gestión de datos y mejoras en la comunicación.

En el rubro inmobiliario lo que la tecnología puede hacer es aumentar la velocidad con la que el cliente obtiene la información que desea y permite a los agentes tener más herramientas de análisis de datos.

2 Lunes, 8 de Mayo de 2023
La Frase
Uruguay tiene una política favorable para los extranjeros que desean comprar propiedades, lo que ha estimulado la demanda".
DIRECTOR DE FIRMA MOEBIUS GONZALO MARTÍNEZ VARGAS Así lo Twittearon
Lo Positivo Lo negativo EL RANKING
M e M ede L d Í a
ALBERTO FERNÁNDEZ @alferdez JOE BIDEN @POTUS RUBÉN CAPDEVILA @capdevila_ruben
9
A vuelo de pájaro
creciendo,
Fuente:BancoCentralelParaguay Entidades Marzo 2023 variacion vs 2022 Continental 2.712,97 11,89% Itaú Paraguay 2.289,77 7,60% GNB Paraguay 2.048,58 0,40% Sudameris 2.014,59 24,70% Regional 1.770,79 -3,99% Banco Nacional de Fomento 1.639,19 26,09% BASA 975,34 2,87% Atlas 931,30 16,06% Visión Banco 757,77 -4,53% Familiar 742,83 12,96% DatosalcierredeMarzode2023.EnmillonesdeDólares.CambioutilizadoG.7200

El BID insta a reforzar rol del MUVH y promover financiamiento para viviendas

prensa@5dias.com.py

El déficit habitacional es una materia pendiente arrastrada por los consecutivos gobiernos pese al impulso de políticas públicas enfocadas en disminuir esta brecha. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Paraguay existe un déficit de 1.152.000 unidades habitacionales, de los cuales el 93% es cualitativo y el 7% restante es déficit cuantitativo.

Si bien en el último año el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) logró una ejecución presupuestaria del 90% por la mayor construcción de viviendas sociales para sectores vulnerables y de pobreza extrema, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hace hincapié en que aún hace falta trabajar en reforzar su rol para contribuir a una mejor planificación.

“Se aconseja revisar su diseño funcional y organizativo, además de fortalecer y modernizar sus capacidades de ejecución y seguimiento de proyectos. También es importante redefinir la misión y competencias del MOPC y de la Secretaría Técnica de Planificación, para que sus esfuerzos se complementen en materia de desarrollo urbano”, refiere en su informe Panorama de Oportunidades - Paraguay.

En ese marco, otro factor preponderante desde la mirada del organismo es promover el financiamiento de largo plazo para adquirir o renovar vivienda, por me-

dio de la banca pública de primer o segundo piso.

“Se requiere de marcos regulatorios modernos alineados con prácticas internacionales, nuevos modelos de calificación crediticia y esquemas mixtos que articulen subsidios estatales y financiamiento privado”, puntualiza.

El BID sugiere la implementación de un mecanismo de securitización de hipotecas —emisión de títulos financieros respaldados con créditos hipotecarios—, lo que atraería capitales frescos e inversionistas institucionales, activando el mercado de valores local y potenciando la construcción de vivienda.

“Posibilitar viviendas sociales para personas excluidas del sistema financiero sería posible si se habilita un esquema de «inversión vía consumo» —parecido a un «leasing»— en el que se tengan en cuenta los niveles de ingresos de los interesados, al margen de su informalidad, pero con la expectativa de que en el mediano o largo plazo se sumen a la economía formal”, recomiendan.

En su momento, el titular del MUVH habían intentado concienciar al sector político de modificar la carta orgánica de nuestra institución para que podamos tener instrumentos financieros y herramientas que nos permitan bajo un rango de seguridad absoluta captar recursos del sector privado que es donde están concentrados los capitales ociosos.

PAPEL DE LA AFD

Paraguay cuenta con la Agencia Financiera de Desarrollo, la banca de segun-

BANCOS QUE MÁS CRECIERON EN PRÉSTAMOS PARA LA VIVIENDA A MARZO DEL 2023

CARTERA DE CRÉDITO PARA LA VIVIENDA A MARZO 2023

do piso que en el 2022 aprobó préstamos orientados a la compra, construcción y refacción de viviendas por valor de US$ 166 millones, lo que permitió el financiamiento de unas 3.752 unidades y generó empleo para 46.592 personas. La entidad cuenta con dos

productos orientados específicamente para el sector de vivienda. Uno de ellos es Mi Primera Vivienda, línea que creció 53% respecto a la cifra del 2021, colocó unos US$ 87 millones de financiamiento en el sector para un total de 2.368 viviendas.

Así también cuenta con el producto Mi Casa, el cual creció un 35% con una cartera por valor de US$ 78 millones y fueron financiadas 1.367 unidades.

LAS CIFRAS DE

el Banco Central

del Paraguay (BCP), los créditos para la vivienda crecieron un 23,29% en el primer trimestre del 2023. La cartera total asciende a US$ 798,79 millones y tiene a Itaú como el banco con el mayor desembolso de préstamos para este sector (US$ 239,37 millones).

4 Lunes, 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Déficit habitacional es abordado en informe del organismo internacional
an ÁLI s I s
Entidades Itaú Paraguay 239,37 Atlas 131,37 Banco Nacional de Fomento 98,09 Visión Banco 56,96 BASA 51,91 GNB Paraguay 51,23 Regional 45,09 Sudameris 41,73 Continental 35,18 Familiar 18,42 Banco Río 10,22 Interfisa Banco 8,53 Solar Banco 6,58 Bancop 4,13 Sistema 798,79 Fuente: Banco Central del Paraguay.
Entidades Banco Río 817,04% Bancop 79,23% Sudameris 51,61% Banco BASA 42,38% Banco Atlas 28,88% Solar Banco 25,53% Banco Nacional de Fomento 25,41% GNB Paraguay 24,60% Regional 20,20% Itaú Paraguay 12,77% Visión Banco 11,66% Continental 9,53% Familiar 8,69% Interfisa Banco -3,70% Sistema 23,29
Banco Central del Paraguay.
Fuente:
LA BANCA PRIVADA Según

RESULTADOS

Lluvias

Pese a las buenas perspectivas, el consumo cayó 1% al cierre de abril

prensa@5dias.com.py

Luego de un buen inicio de año e incluso tras cerrar un primer trimestre positivo, la tendencia del consumo volvió a retroceder y cerró abril con una caída del 1%, así lo afirmó el gerente general de la Consultora CCR, Mauricio Larrosa, quien explicó que esta disminución se debió a fenómenos muy puntuales tales como el chikungunya y las marcadas lluvias en el primer tramo del año.

Según el análisis que dio Larrosa, la epidemia que se vivió en el país debido a la enfermedad transmitida por el Aedes Aegypti tuvo un impacto negativo por sobre todo en las pymes, ya que al verse afectadas se frenó de manera importante la actividad económica.

“Estar sin ingresar 15 a 20 días del mes es una caída muy fuerte para recuperar, fuera del gasto que llevo en medicamentos esta enfermedad”, refirió en una entrevista a 5Días Televisión. En tanto que las lluvias se reportaron más los fines de semana, es decir, los días de mayor movilidad y gastos de consumo.

“Tenemos también en el primer bimestre del año que la gente batió récord en viajar al exterior, es decir, el dinero en vez de gastarlo aquí cómo ocurrió el año pasado por la pandemia, se gastó en el exterior. Lógicamente eso también da una merma de coyuntura”, puntualizó.

Sumado a este escenario también mencionó la continua pérdida del poder

adquisitivo debido a la inflación, ya que los alimentos de primera necesidad siguen estando en la categoría de productos con mayores subas e incidencias en los resultados de inflación.

El Banco Central del Paraguay, en su último informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó que la inflación mensual se ubicó en 0,4%, inferior a la variación del 1,5% observada en el mismo mes del año anterior, lo que da como resultado una inflación acumulada del 2,5%.

Este porcentaje se encuentra dentro del rango meta que el BCP venía registrando en años anteriores. Si bien este año el IPC cerraría

en un estimado del 4,5%, se aguarda una normalización de este indicador para el 2025.

En ese marco, de acuerdo con las estimaciones de CCR, el resultado negativo del consumo se arrastraría hasta el cierre del primer semestre y para la segunda mitad del año se aguarda el efecto rebote en el marco del proceso de transición del Gobierno.

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

En marzo de este año, el Índice de Confianza al Consumidor (ICC) tuvo también un retroceso leve respecto a lo que fue febrero, pero siguió mejor posicionado respecto a los resultados del año pasado.

El reporte de la banca matriz señala que se mantuvo en la zona de optimismo con un nivel de 52,1, levemente por debajo del dato registrado en el mes anterior (52,8) pero superior al índice de marzo 2022 (45,8).

En cuanto a la predisposición a ahorrar de los hogares, el porcentaje de personas que respondieron tener esa posibilidad disminuyó con respecto a la cifra del mes anterior y se redujo levemente al compararlo con el verificado en marzo 2022, alcanzando 18,0% en el periodo de referencia.

Con respecto a la adquisición de bienes durables, hubo un aumento mensual en el porcentaje de perso-

nas que manifestaron que fue un buen momento para comprar electrodomésticos, casas, autos y motos.

IMPACTO DE LA SITUACIÓN DE ARGENTINA

Recientemente CCR elaboró un informe sobre la brecha entre los productos adquiridos en el territorio nacional y en Argentina, fruto de la alta inflación y la fuerte depreciación que sufre la moneda extranjera.

La diferencia en precios alcanza en algunos casos un 45%, siendo los de mayor diferencia el aceite de girasol, los repelentes, insecticidas, shampoo, enjuague. “Argentina tiene una devaluación que le gana en su carrera la inflación Ar-

gentina el último mes tuvo una inflación alrededor de 8% y tuvo una devaluación arriba de 20%, con lo cual esa devaluación hace que se incremente la brecha entre el dólar blue y el oficial”, explicó.

“La diferencia de precio hoy con la Argentina no solamente es gigantesca, últimamente se devalúa la moneda más rápido del nivel de la inflación, lo cual indudablemente pega fuertísimo”, explicó Larrosa.

El monitoreo de precios es realizado periódicamente por la consultora, los sucesivos golpes económicos que ha visto el mundo y por supuesto el vecino país, han profundizado la situación la crisis que vive argentina.

y epidemia golpearon de nuevo los resultados al primer cuatrimestre
LUnES, 8 DE MAyO DE 2023 5 ECONOMÍA Y FINANZAS
MAURICIO LARROSA GERENTE GENERAL CCR
En el primer bimestre del año que la gente batió récord en viajar al exterior, es decir, el dinero en vez de gastarlo aquí cómo ocurrió el año pasado por la pandemia, se gastó en el exterior”.

FI nan Z as

Se redujo la tasa límite que fija mensualmente el Banco Central del Paraguay

Financiar las compras con Tarjetas de Crédito es levemente más barato

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó los límites que regirán durante mayo del corriente para tasas de interés tanto de las tarjetas de crédito (TC) como de los préstamos de bancos, financieras y las cooperativas.

En guaraníes, el límite máximo para las tasas de interés para las TC en mayo es de 18,08%, que presenta una leve baja comparando con la de 18,68% de abril, aunque es 3 puntos porcentuales (p.p.) mayor al límite de 15% establecido en mayo 2022.

Para las TC en moneda extranjera, la tasa límite fijada es de 9,37% y duplica a la del año pasado.

De esta manera, el tope fijado para tasas de TC en moneda nacional es uno de los más altos de los últimos años. No obstante, la menor presión de la tasa de referencia podría ayudar a atenuar el incremento de las tasas de tarjetas.

En cuanto al límite fijado por el BCP para la tasa activa efectiva a ser aplicada a los préstamos en mayo es de 30,37%, observándose una baja tanto mensual como interanual. Cabe mencionar que cualquier tasa por encima de este límite será considerada como usuraria.

LIBRE MERCADO

El Art. 44 de la carta orgánica de la banca matriz establece que las tasas de interés compensatorias, sobre operaciones activas o pasivas, en moneda nacional o en moneda extranjera, serán determinadas libremente conforme a la oferta y demanda de dinero, dentro de las limitaciones establecidas en este Artículo.

El interés compensatorio se convierte, a partir de la

mora, en interés moratorio y se cobrará una tasa no superior a la tasa pactada originalmente. El interés moratorio será calculado sobre el saldo de la deuda vencida y en ningún caso podrán capitalizarse intereses sobre los intereses moratorios ni punitorios.

Adicionalmente, los acreedores podrán percibir un interés punitorio, cuya tasa no podrá exceder el treinta por ciento (30%)

de la tasa a percibirse en concepto de interés moratorio. El interés punitorio, de percibirse solamente será calculado sobre el saldo de la deuda vencida.

Se considerarán tasas de interés usurarias a las tasas compensatorias y punitoria, cuyas tasas efectivas excedan en un treinta por ciento (30%) el promedio de las tasas efectivas anuales percibidas por los Bancos y Financieras so -

bre créditos de consumo, de acuerdo a los plazos y monedas en que son concedidos dichos créditos.

El Banco Central del Paraguay determinará los créditos de consumo, así como los plazos y monedas a ser considerados para el cálculo de las tasas de interés y publicará las tasas mensualmente en dos diarios de gran circulación nacional.”

CÁLCULO

En el marco de tareas habituales de la Superintendencia de Bancos, enfocadas hacia el perfeccionamiento constante de los procedimientos de supervisión y el mantenimiento de normas que acompañen el dinamismo propio de la actividad financiera, desde nuevos productos financieros a mejores prácticas

para una administración efectiva y eficiente, este Órgano Supervisor decidió actualizar la publicación de “limites para tasas usurarias”, a partir del mes de setiembre 2013, lo que permitirá también facilitar la comprensión y utilización de la información de tasa usuraria.

El cambio consiste en establecer dos límites para moneda local y otro para moneda extranjera, para todos los plazos que se pacten, sobre la base del promedio del producto de la tasa efectiva y los flujos de los últimos veinticuatro (24) meses – media móvil – de las operaciones de crédito de consumo, en moneda nacional y extranjera, de los bancos y financieras, que operan en el sistema financiero.

6 Lunes, 8 de Mayo de 2023 InsIGHT www.5dias.com.py Lunes, 8 de Mayo de 2023 6

El último informe de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) correspondiente al mes de abril del 2023, señala que el mercado negoció productos e instrumentos por un valor de G. 2 billones, lo que equivale a US$ 279 millones al cambio actual. Esta cifra es 72,7% superior al mismo mes, pero del año anterior, cuando se negociaron G. 1,6 billones, o US$ 162 millones.

En comparación a marzo de este año, la cifra es 9,8% inferior, ya que en ese mes se movieron G. 2,2 billones (US$ 309 millones). Sin embargo, el acumulado de enero a abril de este 2023 se traduce en G. 9,2 billones, o lo que equivale a US$ 1.283 millones, siendo un 70% más que el acumulado al mismo periodo del año pasado cuando se llegó a los US$ 755 millones, siempre considerando el tipo de cambio actual.

VALORES

Al observar el desagrega-

Primer cuatrimestre cierra con un crecimiento de 70%

La Bolsa de Valores movió más de US$ 1.283 millones al mes de abril

en moneda extranjera.

MERCADO

Analizando la participación de los mercados en las diversas operaciones, se puede ver que el mercado secundario es el que tuvo mayor peso como sucede cada año en el segmento bursátil. A diferencia del mercado primario, que se llevó el 18% de las transacciones, el secundario se hizo con el 82% del total, amén de un leve remanente distribuido en algunos derivados.

do por instrumentos, se puede ver que el 98,9% del volumen negociado se concentró en los bonos, mientras que el restante en fon-

dos de inversión y futuros. Estos primeros se hicieron con G. 1,98 billones solo teniendo en cuenta el cuarto mes de este año.

Asimismo, al dividir las negociaciones por tipo de moneda, se puede contemplar que el 61,12% se realizó en guaraníes, mientras

el restante 38,9% fue configurado en dólares; el comparativo arroja G. 1,2 billones en moneda nacional frente a G. 782 mil millones

Durante el mes, las Casas de Bolsa con mayor incursión en el volumen operado fueron Regional CBSA, Cadiem CBSA, Basa CBSA, Avalon CBSA e Investor CBSA.

Lunes, 8 de Mayo de 2023 7 ECONOMÍA Y FINANZAS
B u R sÁTIL prensa@5dias.com.py VOLUMEN NEGOCIADO POR MONEDA Miles de millones de G. 782 1.229 VOLUMEN NEGOCIADO POR MERCADO Miles de millones de G. 353 1.640 Guaraní Dolar Mercado Secundario Mercado Primario 7 Derivados
Fuente:BVA. Fuente:BVA.

La firma Sumidenso emplea a

1.300 jóvenes y genera US$ 40 millones

Días atrás, directivos de la empresa de autopartes Sumidenso, que exporta autopartes al Brasil y EE.UU. para una prestigiosa marca de vehículos, por más de US$ 40 millones al año y emplea a unos 1.300 jóvenes, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, con el propósito de comunicarle la intención de ampliar sus operaciones en la planta industrial que se encuentra ubicada en el predio del Parque Industrial "Mariscal Francisco Solano López", en la ciudad de Capiatá.

Cabe mencionar, que este parque se encuentra administrado por la empresa Almasol S.A.E. La misma se especializa en la construcción y diseño de espacios a medida, de acuerdo a las necesidades de cada cliente; además, poseen en su haber de varios parques industriales donde precisamente las empresas que pretenden ampliarse sin invertir demasiado pueden encontrar una alternativa ideal con base en su foco de negocios.

APOYO

El vicepresidente de Sumidenso de Brasil, Kanji Yasunaga, arribó al país con el objetivo de reunirse con el titular del MIC y las autoridades de la institución estatal, para agradecer el apoyo brindado por el Gobierno Nacional a través de la presente administración del MIC, que redundó en el bienestar y empleo de muchísimos jóvenes en la planta industrial. En la reunión de trabajo, el ministro Castiglioni valoró el trabajo realizado por Sumidenso en el país y el esfuerzo realizado para exportar autopartes gracias a la mano de obra nacional. Dijo al vicepresidente de Sumidenso que está confiado en que el Gobierno entrante va a continuar con los proyectos de inversión en curso.

El mercado de exportación de autopartes locales aumentó exponencialmente en los últimos años.

El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, resaltó que el directivo de la empresa de autopartes, le comunicó al ministro Castiglioni, que la empresa está en un proceso de recuperación después de la pandemia, e incluso con la contratación de 1.300 trabajadores. "En una evaluación que realizaron, mencionaron que el 80% de la mano de obra empleada tiene más de 5 años de antigüedad, y, por lo tanto, están muy contentos por el hecho de que el índice de rotación de empleos en la empresa es muy baja, y los trabajadores son muy fieles", remarcó.

DESARROLLO

En la ocasión, estuvo presente el presidente de Almasol, Javier Giménez, con quien se conversó de temas vinculados a la modernización del Parque Industrial, lugar donde se encuentra la empresa de autopartes. Referente a este punto, el viceministro de Industria señaló que el Parque Industrial "Mariscal López" posee unas 40 hectáreas y que se encuentra bajo una buena administración.

"Los directivos de Sumidenso vinieron a presentar una propuesta para poder desarrollar, dotar de una

infraestructura moderna, confortable, satisfactoria para las empresas, de manera a tener una política de atracción más agresiva, y recibir mayor cantidad de inversionistas. Estas propuestas se tienen que basar ya en un contrato nuevo con la empresa, y es básicamente lo que se tiene que presentar a la administración entrante. Le presentaron al ministro las grandes ideas que tienen en relación con el desarrollo en los próximos meses", indicó el viceministro.

PRODUCCIÓN

Igualmente, mencionó que los directivos de Su-

Invierta en un sector con alto potencial

midenso se encuentran satisfechos con la producción actual y están de acuerdo en fortalecer la infraestructura dentro del Parque Industrial. "De lograrse estas mejoras, están pensando en la posibilidad de tener un horizonte amplio de operación, con un nuevo contrato. Al mismo tiempo, esperamos que más empresas como Sumidenso se instalen en este parque", afirmó.

Finalmente, Ruiz Díaz apuntó que la empresa de autopartes está planeando aumentar sus ventas en el vecino país, Argentina, teniendo en cuenta que

ALMASOL TAMBIÉN SE DEDICA A OFRECER SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO.

80% LA CIFRA

EL DATO DE LA MANO DE OBRA EMPLEADA TIENE MÁS DE 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

es una de las industrias nacionales que produce autopartes y exporta al Brasil, para una línea muy prestigiosa de marca japonesa de autos que se fabrican en los EE.UU. "Todo lo que produce la empresa paraguaya se integra a la línea de ensamblaje final en los Estados Unidos para producir esta marca", añadió.

8 Lunes, 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Industria de autopartes planea expandir sus operaciones locales I n V e R s IÓ n prensa@5dias.com.py
FRanCIsCo RuIZ dÍaZ VICEMINISTRO DE INDUSTRIA De lograrse estas mejoras, están pensando en la posibilidad de tener un horizonte amplio de operación, con un nuevo contrato".

TECNOLOGÍA www.5dias.com.py LuNEs, 8 dE MAyO dE 2023

AÍGLOONCET

BRANdEd CONTENT

nabortcelE ecerc y es adilosnoc omoc nu oicogen ovitietpmoc

Innovación y crecimiento: Nissei suma un nuevo refuerzo a su equipo desde mayo

E s t a c e -r

N

Nissei presenta a TEN, un joven avatar que se incorpora a la empresa desde mayo con la función principal de conectarse con el cliente de un modo simple y directo, a través de las plataformas digitales activas, para que todo el mundo pueda entender sobre tecnología, así como también brindarles información sobre promociones, descuentos y las últimas actualizaciones tecnológicas.

al aimednap y rebsa euq le orutuf se -sab etnat otreicni nuA ,ísa someh odilpmuc noc le %001 led ogap ed sartseun -ilbo senoicag ,selaicremoc sareicnanfi y noc sortseun ,satsinoicca odnarrec ísa etse oña ed arenam asoicipsua arap .”sodot

issei incorpora a un nuevo integrante a su equipo y se trata de la mayor apuesta del año. TEN es el nuevo avatar presentado por Nissei, que viene para mejorar la experiencia de compra de los clientes y fortalecer la conexión con las personas, facilitándoles la vida a través de la tecnología.obsequios para las madres. Además, para esta fecha tendrán una lista de productos seleccionados con importantes descuentos para regalar o autoregalarse.

atneuC noc sol b soicfiene ed ernóiccud ed sotsoc y mau otne ed al orp,addivitcud -res oiciv pisdelbino enilno sal 42 ,saroh -itúlm elp s enoxienco s ed cinumco ,nóica atneuc noc sol eroyam s e eradnáts s ed dadiruegs y e s le atda retnce noc royam c addicapa

m á s e n e l m e r c a d o n a c io n a l y e x p a n d i r s e m á s h a c i a e l C h a c o y o t r a s r e g io n e s d e l i n te r io r d e l p a í s aT m b ié n t ie n e n c om o o bj e t i vo s i nn o v a r e n s e r v ic io s , es p ec i a l m e n te e n lo d i g it a l

ti fi c a c i ó n a b r ió p u e -r t a s a nu e v a s o p o r t u n i d a d e s c o m o t r a n s p o r t ad o r a i n te r n a c io n a l e n to d o lo c o m p e te a d i v i s a s y v a lo r e s , y e l a ñ o p a s a d o

Por el día de la madre, TEN nos trae importantes descuentos de hasta 50% en productos seleccionados, además con las compras que los clientes realicen en cualquiera de las tiendas, tendrán la posibilidad de registrarse para participar de premios increíbles.

bsome euq al aígoolncet árceerc la omism omtir euq otad erpme sa y roF azelat ereiuq rarguesa nu etneelcxe res oiciv a enu sorts etneilc s ne otod mom,”otne erpxe ós -narF amrfi al ed ovituceje rotcerid ,zemóG ocsic

s e s l a c o m p a ñ í a i n au g u r ó u n a s e d e e n l a c iu d a d d e E n c a r n a c ión . “ E s t a m o s e n l a s p r i n c ip a le s c iu d ad e s d e l p a í s , o p e r a n d o y d a n d o u n s e r v ic io i n teg r a l a l c l ie n te ” , d e s t a c ó e l ge r e n te .

néibmaT le oirotcerid onoicnem euq nah“ odahcevorpa sol sotnemurtsni ed al nóisimoC lanoicaN ed serolaV NC()V y ne etse oditnes es noratilibah otnat -ob son ed otroc ,ozalp omoc senoicca -erp sadiref ,sacinórtcele odneis -ORTCELE

c e r r a r o n s u p r i m e r a e -x p o r t a c ió n d e d i v i s a s e n e l e x te r io r

C no aun airotceyart ed 82 soña pmeito euq cfiiidlos a a aun erpme sa y us pxe -e aicneri ne le ,orbur roF azelat S A aúnitnco odneicerc y odnmaus poenoic s arap nu etnegixe m cre oda euq bcus a -oicavonni en s

amost“Es en las principales ciudades del ,spaí andorope y dando un servicio alregtin al ”.etclien

El horario de atención en el Centro de Experiencia de Asunción es de lunes a viernes de 08:30 a 20:00 y los sábados de 09:00 a 17:00; y en Ciudad del Este es de lunes a sábados de 06:00 a 15:15, para las compras presenciales.

araP smá nóicamrofni erbos roF azelat y le aemtsis ed nóisrevni es peued ratisiv al bew ww w rof elbeumniazelat s ,mco sol p re elfi s ed al cram a ne ered s oselaic ,s a évart s ed bceaFkoo e magrtasnI o ,neib cinumco ears la )120( 144-16 2

De su pasión por la tecnología nació las ganas de estar siempre prendido a los últimos lanzamientos y se preocupa por entender cómo cada innovación puede beneficiar a los clientes. Le encanta hablar de los avances tecnológicos de una manera sencilla y espontánea, para que todos puedan entender y aprender.

Como un aliado muy importante para Nissei, TEN permitirá poner al cliente en el centro de la atención con más énfasis, con la amabilidad y buena predisposición que caracterizan a todo el plantel de la empresa.

Una Mamá Tecnológica

La primera gran tarea de TEN será el Día de la Madre, el 15 de mayo, ya que Nissei está preparando interesantes promociones y varios

A ógerg semáda euq ertne soriav res soiciv pisdelbino s elanoicna s e elanoicanretni s nah otadpo pro al nóiculos ed duolC & atDa C retne ed ogiT enisuB s ,s odiebd a sal poenoic s mni elbaroje s ed ,dadivitcneco al eriavdad ed enoiculos s euq es natpada a enu arts ecne dadis lautca y arutfu y le -soc ot euq agrol pmco rite maires etne nco sol eerovperdo s elaidnum s

aT m b ié n c u e n t a n c o n o t r o s s e r v ic io s ap a r te d e l t r a n s p o r te , c o m o e l p r o c e s a m ie n to d e d i n e r o, l a c l a s i fic a c ió n , d i s t r i b uc ió n , a d m i n i s t r a c ió n d e c ja e r o s auto m át ic o s y r et i r o d e d ep ó s ito d e c l ie nte s .

aírruco ne le oicremoc lanoicanretni rop sol sotla setsoc ed acitsígol -iciH“ som sonugla sotneimivom socigétartse ne ol euq atcepesr a serodeevorp selacol e ,selanoicanretni odneinetbo soneub sodatluser otcepesr la oña odasap

También se pueden realizar compras por la intuitiva web nissei.com, donde los clientes encontrarán categorías exclusivas que no están en las tiendas como: heladeras, lavarropas, utensilios de cocina, carteras de marcas conocidas y mucho más. Es importante recordar que, para mayor comodidad, está disponible el servicio de delivery.

es p e c i fic a c io n e s té c n ic a s d e se g u r id a d “ H e m o s te n i d o mu y b u en a s e x p e r ie n c i a s c o n u n a e mp r e s a d e B r a s i l , t ie n e u n a mu y b u e n a c a l i d a d y r es p u e s t a a l a h or a d e p r ep a r a r u n ve h íc u lo” , r es a ltó R e h n fe l dt

nE yaugaraP le atDa C retne ed ogiT e s le ocinú nco rce cfiit nóica reTi ,III OSI 0072 0 y ADCEE , c citsíretacra sa euq naruegsa al c dadila y al nóiccetorp ed sol sotda

AL RTSE AIGETA EUF ED 063 RG SODA araP raicnetop anu ,amrfi se etnatropmi

Nissei “Especialistas en Tecnología” es una empresa con más de 42 años de presencia en el mercado como distribuidora de marcas reconocidas a nivel mundial y referentes en el sector de celulares, fotografía, informática, juegos electrónicos y otros.

Es Authorized Reseller de Apple y de las marcas Sony, Canon, Nikon, SanDisk, Xion, Benq, BlackMagic, ASUS, GigaBite y muchas más.

T R I M E S T R E

E l a ñ o 2 0 2 0 f u e u n a ñ o d es a fi a n te y l a e mp r e s a n o e s t u vo e xe n t a , s i n e m b a -r go, e l p r i m e r t r i m e s t r e d e e s te a ñ o f u e f r u c tí fe r o p a r a rY e n d a g u e

CENTROS DE EXPERIENCIAS:

ro azelat AS ed elbeumnI s -neicer metetne óriiuqda nu e oicaps ed orpec sotneima y otneimanceamla ed sotda ne le atDa Cretne ed ogiT

C E RT I F CI CA ÓIN L a c e r ti fic a c ión fo r m a p a r te d e u n a e s t r ate g i a q u e l a e mp r e s a e m ple a h a c e a ñ o s c o n e l fi n d e e x p a n d i r s u s á re a s d e t ra b ja o y d a r u n s e r v ic io d e c a l i d a d , d e s e r u n a e mp r e s a d e c ap it a l p a r a g u ayo c o n s e r v ic io y c ap a c id a d i n te r n a c io n a l E s to d e mu e s t r a u n po d e r c o mp e te n te e n e l m e r c a d o A d e m á s , c omp r u e b a l a t r a z a b i l i d a d d e lo s p r oc e s o s , a l m i s m o t ie m p o q u e id e n ti fic a y p r e v ie n e e r r o r e s , y c on e l lo m ej or a lo s s e r v ic io s . C UA AD L E S

DATOS IMPORTANTES DE NISSEI:

ESQ. MELVIN JONES.

euq erereiuq al c ra aret ed smá ed 8 00 0 erorsevni s roF azelat eneiv odnajabart ne onrot a al ,latigi y e ets e oicaps -da a nu c onima nis :onroter ocigó iS neib al -ednap sa ecne edadis s sarnetni satneimarreh euq ay al ,odneitucsi omedadilad s ;odna yoh aíd es -neucne sad y al nóicatartnoc ed be e s anu nóiculos a sal elua s y sarutuf e le odipár otneimcierc etneilc s son egixe m-oje s enu arts c dadicapa ed o euq son óvell a raulave res soiciv ne al bune. -aS

ABN sanu ed sal sacop sasermpe noc etse osrucer ed nóisrevni euq ah odad -xe o a sus ”satsinoicca saige ,atcepesr -are nóis etnatropmi ne saicneirepxe edesd so ,setneilc ermpeis odnaz sadot sal -em arton le 91-divoC nE néibmat óicnetop us ,lati odnatnemelpmi ,ocinórtce omsimisa sis led odacrem ne ol soic ed sol sotcduorp od ne atneuc ol euq

A f u nc i b i r d ee s u s P r ia r o n e n l a n t a s e n to a d o s d a le s le y e r em e -

- ASUNCIÓN: AVDA. ESPAÑA 1261

LUNES A VIERNES DE 08:30 A 20:00

Y SÁBADOS DE 09:00 A 17:00

- CIUDAD DEL ESTE: AVDA. ADRIÁN

JARA ESQ. REGIMIENTO PIRIBEBUY.

LUNES A SÁBADOS DE 06:00 A 15:15

WHATSAPP: 0994 902 000

REDES SOCIALES:

@NISSEIPARAGUAY EN INSTAGRAM, TIKTOK, FACEBOOK, TWITTER Y LINKEDIN.

9 2 0 MARTES, 28 DE BREMICIED DE 2021 MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 2 3
DEDNBRA TNCONTE
rasep ed euq sol sod somitlú soña on noreuf selicáf arap sal ,sasermpe edesd nabortcelE nah odidpo esraznafia ne le rotces ed socitsémodortcele noc anu adauceda nóitseg acigéatrtse y -arepo avit euq nah odiubitronc arap -rofnoc ram anu etnatropmi aretrac ed sám ed 001 000 ,setneilc sámeda ed raznacla sol sodatluser sodicelbatse ne ol euq a otneimicerc es erefier atsE aíñapmoc euq avell 41 soña ne le odacrem lacol órgol esranoicisop ne us orbur on olos odnareneg setneuf edFF UT U RO E l ge r e n te m e n c ion ó q u e ap u n t a n a c o n s o l i d a r s e DEDRANB TNNTEOC MARTES, 18 DE OYAM DE 2021 1 1
ENRIQUE TDREHNFEL GEREN T E GENE R A L
A
renet nu opiuqe y sovitcerid -anoiseforp sel euq nétse la etnerf ed anu daditne nE etse osac ol areidl us rotcerid -erp etnedis egroJ ,nóhcA omoc rotcerid -fi oreicnan ovatsuG ,arramaG y le rotcerid etnereg lareneg ésoJ aloraviR A us ,zev natneuc noc narg opiuqe ed -anoiseforp sel ne adot al analp laicnereg y ,sarutafej ermpeis sodacided a rarojem al dadilac ed adiv ed sus setneilc
WEB: NISSEI.COM

La entidad financiera se llevó el premio principal

prensa@5dias.com.py

Fintech Americas anunció que Visión Banco, resultó ganador de los Premios País para la octava edición de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas de Fintech Americas con el primer lugar; categoría platino, este es un programa que reconoce el espíritu de innovación de las instituciones financieras en las Américas y su contribución a la industria.

Los ganadores de los Premios País 2023 fueron seleccionados a partir de una lista de nominaciones de casi 20 países, que son una muestra de la gran capacidad de adaptación que tiene Paraguay frente a los cambios del mercado, desarrollo de nuevas tecnologías, avance de regulaciones nacionales e internacionales, y modificaciones en las expectativas de los clientes.

Visión Banco ganó el premio Platino en la categoría Inclusión financiera por el proyecto “Vipay”. Con esta iniciativa la institución impulsó la inclusión financiera a través de la tecnología al ofrecerle a la comunidad la posibilidad de tener acceso a innovadoras

CON VIPAY INSTITUCIÓNLA IMPULSÓ LA INCLUSIÓN

FINANCIERA

VISIÓN BANCO GANÓ EL PREMIO PLATINO EN LA CATEGORÍA INCLUSIÓN FINANCIERA. EL DATO

Todas las presentaciones de este año fueron juzgadas y calificadas por un panel de cuatro jueces, con una rúbrica de puntuación de siete atributos titulada VERITAS (verdad en latín). Los atributos son V (Viabilidad), E (Empatía), R (Rigor), I (Ingenio), T (Tracción), A (Economía alcanzable) y S (Impacto sostenible). Las presentaciones incluyeron proyectos en inteligencia artificial, chatbots, tecnología blockchain, banca abierta, BNPL, inclusión financiera, sostenibilidad del cambio climático, y más.

Actualmente, Vipay cuenta con más de 70.000 clientes activos, al año de su lanzamiento.  El 70% de los usuarios utilizan sus tarjetas virtuales para realizar compras, en plataformas digitales.

ro completo, con posibilidad de hacer compras, pagos en línea, pagos de servicios, así como envío y recepción de dinero a

Vipay cuenta con más de 70.000 clientes activos. soluciones de banca digital. Brindando la posibilidad de realizar sus transacciones diarias en un ecosistema financie -

través de transferencias de forma simple, segura y eficaz.

este año reflejaron lo importante que es saber adaptarse para seguir innovando y ofreciendo soluciones disruptivas en la industria de servicios financieros”, dijo Ray Ruga, CEO de Fintech Americas y miembro del panel de jueces. “Me enorgullece, un año más, ser testigo de cómo los profesionales y las instituciones de Paraguay se esfuerzan a diario para mejorar las experiencias de sus clientes y empleados, promover

10 Lunes, 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Visión Banco destaca en: “Premios a los Innovadores Financieros en las Américas” I nnoVaCIÓ n
FUERON ANALIZADOS PARA LA PREMIACIÓN.GRAN 20 LA CIFRA
Las presentaciones de
EN EL PAÍS. EL DATO PAÍSES
la inclusión financiera y, al mismo tiempo, hacer que sus organizaciones sean más sustentables, responsables y eficientes”.
De esta manera, Visión Banco demuestra su propósito de fortalecer las soluciones tecnológicas que están al servicio de sus clientes, además de su enorme compromiso con la inclusión financiera digital.

EE.UU. OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

Las ofertas de empleo en Estados

Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

INDIA

RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

RELACIONES

ESTADOS UNIDOS

MIRADA 360°

VENEZUELA INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se

Los empleadores estadounidenses probablemente contrataron a la menor cantidad de trabajadores en casi dos años y medio en abril, ya que los efectos acumulativos y retrasados de las tasas de interés más altas comienzan a afectar una amplia franja de la economía. Pero el informe de empleo del Departamento de Trabajo del viernes, seguido de cerca, ofrecerá poco consuelo a los funcionarios de la Reserva Federal

RUSIA

NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

ALEMANIA DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

CORTE

Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

ÁFRICA Pacto comercial podría para aumento de las tensiones

que luchan contra la alta inflación, y se espera que el crecimiento de los salarios se haya mantenido bastante fuerte el mes pasado. Se pronostica que la tasa de desempleo ha

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

aumentado a 3,6% todavía históricamente bajo.

La Fed elevó su tasa de interés de referencia a un día en otros 25 puntos básicos al rango de 5,00%-5,25%.

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

El área de libre comercio de todo el continente de África, si se implementa con éxito, podría impulsar significativamente el crecimiento económico y mejorar los niveles de vida en un momento de crecientes tensiones geopolíticas y cambio climático, dijo el Fondo Monetario Internacional en un estudio.

“Una mayor apertura comercial ayudaría a los países a adaptarse al cambio climático y forta-

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

lecer la seguridad alimentaria, incluso mejorando la disponibilidad y asequibilidad de los suministros de alimentos”, mencionó el FMI en su informe Integración comercial en África:

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.

liberando el potencial del continente en un mundo cambiante. “Un comercio más diversificado y de base amplia reduciría el impacto de las interrupciones en mercados".

Lunes, 8 de Mayo de 2023 13
Tasa de desempleo podría incrementar a 3,6% para abril
ESPAÑA BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS

CLUB DE EJECUTIVOS EN PRIMERA PERSONA

Humanizando tu marca a través de la CX

INC-PETROPAR: ¿CUÁNDO VAMOS A APRENDER?

Ecología Emocional

RAQUEL DENTICE SILVIA GIL CORDERO @RDentice @silviagilpy

Crear una experiencia única y humanizada es clave en la propuesta de valor de una empresa. Es una forma eficaz de fomentar la confianza y la lealtad entre los clientes. Implica conectar con ellos a un nivel emocional, disponer de las estrategias de atención adecuadas y ofrecer una experiencia personalizada.

Cuanto más personalizada sea la atención que reciban los clientes más efectiva será la humanización de la CX (Experiencia del Cliente). Los colaboradores que realizan la atención ya sea por el canal de atención personalizada, telefónica o digital tienen que estar bien capacitados en los productos y servicios que ofrece la empresa.

Y sobre todo, en las habilidades necesarias para lograr ser empáticos y gestionar correctamente las consultas, reclamos o solicitudes de los clientes. Ofrecer un excelente servicio al cliente y una experiencia memorable ayuda a que los clientes sean fieles a tu marca.

Los clientes quieren sentir que realmente, como empresa, deseamos ayudarles a resolver sus problemas y satisfacer sus necesidades. Es fundamental realizar encuestas y grupos de discusión para conocerlos mejor.

Analizar los motivos de contacto de los clientes en cada canal habilitado, saber realmente ¿para qué y porque nos contactan?

Armar el journey map (mapeo en tiempo real) es una estrategia eficaz para visualizar y trazar las formas de humanizar tu marca.

Al trazar el viaje del cliente eso ayudará a conocer cada instancia por la que pasa durante su ciclo de vida, averiguar exactamente dónde, cuándo y cómo actuar para lograr que tu marca sea la elegida. Así, identificar las oportunidades de mejora, alinear la visión que ellos tienen con la tuya y rediseñar de forma más efectiva la experiencia de tus clientes.

Un poco de prehistoria. A principios de los ’70, el Gobierno puso en marcha la Industria Nacional del Cemento, heredera de Cementos Vallemí S.A. que quebró a finales de los ’60. El entonces ministro de Defensa, Marcial Samaniego, ya estaba pidiendo un segundo horno de Clinker para asegurar la producción de un material considerado estratégico. Nunca le hicieron caso y medio siglo después, las remendadas instalaciones siguen siendo pasto de improvisaciones, compras compulsivas y adaptaciones que no llevan a ningún lado. Algo similar ocurre con Petropar y su planta de molienda de caña de Troche para producir alcohol absoluto. Año tras año, prueba y error, no pueden dar con el equipo apropiado. La producción, en consecuencia, marcha a los saltos. Ambas “industrias” del Estado, en gran medida, no son sino sendos almacenes de equipo obsoleto con el cual es imposible programar una producción estandarizada,

El editorial

estable y respondiendo a las corrientes de demanda de un mercado en el cual operan empresas privadas de alta eficiencia. A eso se suma una plantilla de funcionarios la mayor parte de los cuales no cumplen una función requerida sino que operan como fuentes de captación de recursos para sus padrinos políticos. Este formato ya no admite prolongación sino es a costa de fuertes inyecciones de dinero público o, peor aún, aumentando el endeudamiento del ente. Es de esperar que el Gobierno que asume en agosto traiga un plan para reconvertir estas industrias fallidas en empresas exitosas o, definitivamente, liquidarlas. No puede ser que en solo dos de ellas se gaste una montaña de dinero público allí donde otros ganan a manos llenas. El Estado debiera reservarse, en estos rubros, su función regulatoria en lugar de pretender fabricar lo que no están en condiciones de hacer con eficiencia.

DIRECTOR ASOCIADO: Benjamín Fernández Bogado DIRECTOR: Enrique Rodríguez

EDITORIALISTA: Cristian Nielsen GERENTE GENERAL: Faisal Amado

EDITOR GENERAL: Samuel Acosta GERENTE COMERCIAL: Ana Garay

DE MARKETING: Mariana Giménez

EL SEMÁFORO EL

AUDIO REDUCE SUS GANANCIAS

Audi recorta un 40% sus ganancias hasta marzo, con un beneficio de US$ 1.940 millones. El impacto fue de US$ 1.755 millones, afectando negativamente en los resultados operativos.

PROYECTO PARA SENADURÍA VITALICIA

El Ejecutivo presentó un proyecto para reglamentar las funciones del senador vitalicio, buscando sentar las bases que determinen los alcances en el ejercicio de la funciones.

Los empleadores impulsaron la contratación y aumentaron los salarios, lo que apunta a una solidez del mercado laboral que podría hacer que la FED mantenga las tasas altas por algún tiempo.

RESPONDE

La ecología emocional es el arte de gestionar y transformar positivamente nuestras emociones con el fin de que nuestro equilibrio interior se refleje en una mejora de la calidad en nuestras relaciones y en nuestro entorno. Es una apuesta por la vida y por la naturaleza, por cuidar de nuestro interior para que nuestro equilibrio se refleje en los que nos rodean.

La mayor parte de nuestro tiempo, la relación con nuestro mundo afectivo, de forma similar a su relación con el medio externo, no ha sido demasiado equilibrada. Tenemos muchos síntomas al respecto: insatisfacción, insomnio, irritabilidad, depresión, explosiones emocionales, cansancio, estrés y enfermedades psíquicas. También tenemos muchos signos de desequilibrio social que lo indican: la violencia y agresividad de unos contra otros, la falta de solidaridad entre los seres que compartimos el planeta, las prisas, la tensión, el egoísmo, los sentimientos generales de soledad y de infelicidad, y tantas otras señales que nos llevan a pensar que estamos realizando una gestión incorrecta de nuestro mundo emocional, de forma similar a la que estamos haciendo con los recursos del planeta.”

Es decir, mi gestión emocional tiene relación directa de cómo estamos tratando a la naturaleza. Esta conciencia me despertó un libro que leí hace años de Mercé Conangla y Jaime Soler, y me pareció muy importante la relación entre la ecología del medio ambiente extrapolado al mundo emocional. La Inteligencia Emocional aporta dos valores imprescindibles: la conciencia del impacto global y la responsabilidad del manejo de mis emociones y su transformación positiva. Mi invitación es aprender a gestionar nuestras basuras emocionales, esas que se viven escondidas debajo de la alfombra, no se ven, pero se huelen, y aparecen con conductas de agresión verbal, cinismo, juicios negativos, rencor, resentimiento etc. Empecemos a cuidarnos y a cuidar nuestro entorno.

HERNÁN HUTTEMANN @hernanhuttemann

JEFE DE GABINETE CIVIL DE LA PRESIDENCIA

Queremos que toda la experiencia que adquirieron los expresidentes durante su mandato pueda volcarse al debate público, mediante la labor legislativa que ellos asuman, si es que este proyecto de ley es aprobado".

JULIO CÉSAR ARRIOLA

14 Lunes, 8 de Mayo de 2023
EXPERTO
Paraguay es uno de los principales receptores de los voluntarios de JICA a nivel mundial, lo que demuestra la prioridad que Japón concede a nuestro país". MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
CRECE EL MERCADO LABORAL DE EE.UU. DIRECTORA DEL CLUB DE EJECUTIVOS DIRECTORA DE POTENCIAL HUMANO
El Estado debiera reservarse su función regulatoria en lugar de fabricar productos que no están en condiciones de hacer con eficiencia".
EDITORIAL
GERENTE
DIAGRAMACIÓN: Juan Ramírez 5dia s es u na pu blic ació n d e Edito rial d e N egocios S A Av da Sa nta Ter esa y Aviad o r es d el C hac o C o m pl e jo L a Gal ería, To r r e 1, piso 15 Mail: p r en sa@5dia s c o m p y Tel éfo n os: (0 98 3) 94 6 661 (0 98 3) 94 6 66 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASPY 5DÍ ASPY CAN A L 5 DÍ AS DIRECTOR ASOCI A DO: B en ja mín Fer ná nd ez B ogad o DIRECTOR: E n riq u e Rod rígu ez EDITORI A L ISTA: C ristia n Niel sen GERENTE GENER A L: Faisal A mad o EDITOR GENER A L: Sa
u el A costa EDITOR JEFE:
B
eto
EDITOR
L
G
ez GERENTE COMERCI A L: A na Ga r ay GERENTE DE M A RK E TING: Ma ria na Gim énez DI AGR AM ACIÓN: J ua n Ra mír ez es n da el a s 661 DO: en u EDITOR o ACIÓN:
m
L o r ena
a r r
EDITOR A INNOVACIÓN: Jacq ueline Tor r es
A A F TER WORK:
uz
o nzál

PR odu CCIÓ n

Desde la UGP señalan que será un año de recuperación

El campo dejó resultados que tranquilizan a la economía

prensa@5dias.com.py

Luego de varios meses de turbulencia, finalmente la actividad agrícola empieza a recuperarse y le da un nuevo respiro a la economía nacional, ya que la cosecha de soja alcanzó mejores resultados de lo que se esperaba a finales del 2022, mientras los cultivos de zafriña se encuentran bien encaminados y ya en su etapa final de desarrollo. Las expectativas del gremio productor vuelven a retomar las sendas de la recuperación y la trazabilidad.

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, señaló que pese a las dificultades que generó la falta de lluvias en diciembre y en los primeros meses del año, la campaña sojera obtuvo resultados “razonablemente buenos”, llegando a una cifra superior a los nueve millones de toneladas. Considerando que el precio internacional desde el 2022 no desciende de los US$ 500 por tonelada, en cálculos rápidos podría llegar a representar un ingreso de más de US$ 4 mil millones.

RECUPERACIÓN

“Es un panorama bueno que recupera el ánimo de la gente después de la cosecha desastrosa del año pasado. Hay rendimientos dispares en diferentes regiones, pero a nivel nacio -

nal tenemos un resultado mejor de lo que se esperaba en diciembre. No es el ideal, pero permite encarar este año con mayor tranquilidad”, explicó el representante del gremio. Al respecto, muchos sectores seguirán a la espera de los rendimientos de zafriña para complementar el panorama total.

Cristaldo, también recordó que toda la cadena de comercio, servicios y agroindustria en general, están ligados directa o indirectamente a la producción que se genera en el campo, por lo que se recalca que este podría ser un buen año para la recuperación económica, tal como lo estiman varios organismos nacionales e internacionales. Por ejemplo, el ingeniero destacó que no se repitió la crisis con los camioneros, siendo que este año sí se llegó a los niveles de cargamento que permitieron un buen ingreso financiero.

CULTIVOS

Por otra parte, cabe mencionar que las constantes lluvias generan un ambiente favorable hasta cierto punto para los cultivos de zafriña, que como se mencionó anteriormente, están en plena etapa de desarrollo y algunas parcelas ya en su fase final. Siempre y cuando las lluvias no entorpezcan el periodo de cosecha, no habría mayores inconvenientes, e incluso, los cultivos de maíz podrían llegar a incrementar-

El

se. “Habrá mayor actividad y dinamismo, quizás no será el ideal, pero será mejor”, agregó.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento económico, reiteró que al tener alta dependencia de la producción agropecuaria es imperante fortalecer la capacidad de adaptación a las condiciones climáticas, tanto de los productores como de la agroindustria misma, para generar una mayor competitividad y lograr un sector más sostenible en el tiempo. Cristaldo, hizo hincapié además en que se está trabajando en materia de avances genéti-

cos para afrontar la sequía, sin embargo, el sistema de riego sigue siendo un campo pendiente.

ACCIONES

“Es un desafío que genera posiciones muy antagónicas, con gente que no quiere que se use el agua, mientras esa misma agua termina en Buenos Aires; en tanto que muchos productores necesitan de ese recurso para producir alimentos, por ejemplo, los arroceros y frutihortícolas”, señaló. En contraste, regiones como el Chaco siguen avanzando en buenas prácticas e investigaciones para potenciar al

máximo la capacidad de las tierras y del suelo.

En este escenario, Cristaldo recordó finalmente la importancia de generar políticas públicas y acciones congruentes con relación a la realidad local, que se ajusten a un país donde abunda el agua, y este recurso pueda llegar a convertirse en una herramienta técnica muy útil si es que se aplica en los procesos racionalmente. Mientras, las últimas sequías desnudaron una realidad que apunta a la necesidad de mejores índices de innovación en el campo.

DATO

COTIZACIÓN PReCIo de La soJa suBe

Al 5 de mayo, el precio internacional de la soja en Chicago llegó a los US$ 538 por tonelada, escalada que inició desde septiembre del 2022, con algunas variaciones de por medio hasta ubicarse en el margen actual.

CRECIMIENTO enVÍos deL GRano se duPLICaRon La exportación de soja de la zafra nueva mostró una vertiginosa salida al cierre del primer trimestre, pues se duplicaron los volúmenes enviados. Hasta el último mes fueron enviadas 1.886.457 toneladas, un incremento de un millón de toneladas.

Lunes, 8 de Mayo de 2022
www.5dias.com.py Lunes, 8 de Mayo de 2023 15
aGRIBusIness
AGRO
mercado se dinamizará a partir de estos rendimientos. InG. HÉCToR CRIsTaLdo PRESIDENTE – UGP
Hay rendimientos dispares en diferentes regiones, pero a nivel nacional tenemos un resultado mejor de lo que se esperaba”.

desa RR o LLo

El producto tecnológico cumple 35 años

IBM i: La plataforma integrada para la transformación digital de las empresas

prensa@5dias.com.py

El sistema operativo IBM i cumple 35 años por lo cual, SoftShop S.A. Partner Platinum de IBM en el país, realizó en el marco del aniversario un encuentro con el objetivo de realizar un recorrido histórico a la historia así como presentar todo lo que brinda la nueva versión.

En la ocasión estuvo como disertante del encuentro, Hernando Bedoya, Senior IT Specialist - Db2 For i Evangelist IBM, quien resaltó el gran logro y afianzamiento de la compañía. “Esta plataforma de hardware y software está presente en las compañías más grandes y más importantes de los países. Aquí en Paraguay está sobre todo en la banca”, detalló.

QUÉ ES IBM i

IBM i es un sistema operativo de la compañía IBM, diseñado para aplicaciones empresariales críticas, y es especialmente popular en industrias como la banca, los seguros y la fabricación. Ofrece una amplia gama de funciones integradas, incluyendo bases de datos, seguridad, redes, almacenamiento y servicios de aplicaciones.

Una de las características principales de IBM i es su integración de base de datos y sistema operativo, lo que lo hace particularmente adecuado para aplicaciones que

requieren un alto nivel de procesamiento de transacciones y almacenamiento de datos. Además, IBM i ofrece una alta disponibilidad y tolerancia a fallos, lo que lo hace una opción popular para aplicaciones que deben funcionar de manera confiable y sin interrupciones.

“IBM primero que todo tiene una tecnología de procesadores de líder mundial en la tecnología de procesadores que se denomina Power, de potencia y gran poder. La tecnología de Power que tenemos es de última tecnología. Así También IBM lleva desde hace muchos años la inteligencia artificial con lo que se conoce como Watson. Esta fue y sigue siendo aplicada en varios sectores como la medicina, descubrir fraudes. La tecnología de procesadores que hoy tenemos es muy segura y está más que preparada para todo lo que

se viene con la inteligencia artificial”, explicó.

WATSON

Watson por su parte es una plataforma de inteligencia artificial de IBM que se utiliza para desarrollar aplicaciones y servicios que pueden comprender, razonar y aprender a partir de datos y lenguaje natural.

Watson utiliza una combinación de técnicas de procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático, análisis de datos y otras tecnologías de inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos no estructurados, como texto, imágenes y audio.

La plataforma Watson se ha utilizado en una amplia variedad de industrias, incluyendo la atención médica, la banca, la educación, la seguridad y muchas otras.

Además, IBM ha creado una serie de servicios en la nube basados en Watson, que permiten a los desarrolladores integrar fácilmente capacidades de inteligencia artificial en sus propias aplicaciones y servicios.

ARQUITECTURA

La arquitectura de los sistemas de IBM ha sido un factor clave en el éxito de la empresa, ya que ha permitido a los clientes aprovechar al máximo sus inversiones en tecnología y ha facilitado la integración de nuevas tecnologías y aplicaciones. “Vamos a hablar de fundamentos arquitectónicos que hicieron que esto ocurra porque precisamente las plataformas no duran tanto, es porque no están fundamentadas en principios arquitectónicos fuertes, si es como cuando uno construye un edificio y no tiene base y un terremoto los tumba, es clave tener una buena arquitectura”, explicó Bedoya.

Un ejemplo de la importancia de la arquitectura para IBM es la arquitectura Power. Es una arquitectura de procesador desarrollada por IBM que se utiliza en sus servidores, sistemas de almacenamiento y otros productos. La arquitectura Power se ha diseñado para ofrecer un rendimiento superior, una escalabilidad excepcional y una fiabilidad incomparable, y ha sido adoptada por muchos clientes en todo el mundo.

HAY QUE SUMARSE A LA INNOVACIÓN

Bedoya señaló que es clave sumarse a la ola de innova-

ción. “Las empresas que no se sumen a la innovación, se van a quedar atrás. Es muy importante que empiecen a involucrar la tecnología y más en empresas donde se cuenta con muchos datos y sensibles. En el caso de una banca es clave anticiparse a fraudes, que por lo general es un dolor de cabeza que te roben datos. La tecnología da la oportunidad de anticiparse a problemas”, destacó.

SOBRE EL ANIVERSARIO

La plataforma IBM i cumple 35 años, pero es importante resaltar que la compañía IBM lleva 112 años de fundación. IBM (International Business Machines) fue fundada el 16 de junio de 1911 en Endicott, Nueva York, Estados Unidos. La empresa tiene oficinas, centros de investigación, instalaciones de producción y operaciones en más de 170 países en todo el mundo.

ACTUALIZACIÓN

Hay muchas mejoras en todo el portfolio de IBM i, que permiten tanto a los usuarios finales como a los administradores de sistemas acceder, gestionar y supervisar sus entornos con mayor sencillez y funcionalidad de uso. La mejora está diseñada para que los clientes que ejecutan consultas complejas de bases de datos puedan obtener mejoras de rendimiento.

SOFTSHOP S.A.

Softshop es una empresa que inició en 1990 especializada en infraestructura IT, ofrece un importante conjunto de servicios que ayudan a sus clientes a cumplir con sus objetivos estratégicos de

negocios, e incluso a generar nuevas oportunidades, a través del uso de Tecnologías de Información.

Leonardo Bartrina, director de Softshop resaltó que la compañía empezó su operación en el año 1990 hace ya 33 años. “Arrancamos vendiendo infraestructuras tecnológicas y con el tiempo fuimos evolucionando. Ahora somos una empresa bastante amplia en todos los servicios que préstamos, hacemos desarrollos, consultorías, tenemos toda la área de experiencia de usuario para poder brindar un servicio más completo a nuestros clientes, con técnicos certificados por las marcas”, explicó.

Destacó que de esos 33 años operando, desde el primer momento ya estuvieron comercializando y dando soporte con este producto que es IBM i. Destacó que entre los sectores que más utilizan este productos se encuentra el sector financiero.

“Tenemos sectores como el gobierno, las compañías de telecomunicaciones, el sector financiero. Hay un amplio segmento donde implementar esta plataforma. Dentro de lo que es el sector financiero el 70% de los bancos está implementando esta plataforma, dentro del mismo sector del sector financiero, el 65% de las procesadoras están utilizando esta plataforma y el 35% de las financieras. También cooperativas y otras instituciones a las que agradecemos la confianza que nos depositan”, concluyó.

16 Lunes, 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
Softshop realizó una charla para recorrer la historia e innovaciones de IBM i. HeRnando Bedoya SENIOR IT SPECIALIST LeonaRdo BaRTRIna DIRECTOR DE SOFTSHOP

Fortaleza aumenta su tecnología con el data center de Tigo Business

YRENDAGUE S.A. logra certificación internacional

a de l a ce rt i fic ac ión I S O 9 0 01 :2 01 5 D ic ho re cono c i m ie nto f ue le g it i m ado p or I R A M S A e IQN E T E l ge re nte gene r a l E n r iq ue Re hn fe ldt , de t a l ló e l pro ce s o q ue lo s ay udó a a lc a n z a r d ic ho resp a ldo de c a l id ad , y a l m i smo t ie mp o, h a bló a l m i smo t ie mp o de lo s nuevo s ve h íc u lo s de c aud a le s con m á x i m a te c nolo g í a y se g u r id ad

José R ivarola G erente G eneral Jorge Achón P residente

Electroban crece y se consolida como un negocio competitivo

C E RT I F IC AC IÓN

L a c e r ti fic a c ión fo r m a p a r te d e u n a e s t r ate g i a q u e l a e mp r e s a e m ple a h a c e a ñ o s c o n e l fi n d e e x p a n d i r s u s á re a s d e t ra b aj o y d a r u n s e r v ic io d e c a l i d a d , d e s e r u n a e mp r e s a d e c ap it a l p a r a g u ayo c o n s e r v ic io y c ap a c id a d i n te r n a c io n a l E s to d e mu e s t r a u n po d e r c o mp e te n te e n e l m e r c a d o A d e m á s , c omp r u e b a l a t r a z a b i l i d a d d e lo s p r oc e s o s , a l m i s m o t ie m p o q u e id e n ti fic a y p r e v ie n e e r r o r e s , y c on e l lo m ej or a lo s s e r v ic io s .

pesar de que los dos últimos años no fueron fáciles para las empresas, desde Electroban han podido afianzarse en el sector de electrodomésticos con una adecuada gestión estratégica y operativa que han contribuido para conformar una importante cartera de más de 100 000 clientes, además de alcanzar los resultados establecidos en lo que a crecimiento se refierela pandemia y saber que el futuro es bastante incierto Aun así, hemos cumplido con el 100% del pago de nuestras obligaciones comerciales, financieras y con nuestros accionistas, cerrando así este año de manera auspiciosa para todos”.

Basa Capital y Lares celebran la exitosa colocación de los fondos de inversión inmobiliario "Lares I"

FBor taleza SA de Inmueble s recientemente adquirió un e spacio de proce samiento y almacenamiento de datos en el Data Center de Tigo

s e s l a c o m p a ñ í a i n au g u r ó u n a s e d e e n l a c iu d a d d e

Esta compañía que lleva 14 años en el mercado local logró posicionarse en su rubro no solo generando fuentes de trabajo directa e indirectamente a más de 1000 familias paraguayas, sino que se posicionó en el centro, este y sur del país, asimismo logrando expandir sus operaciones a más de 130 ciudades del interior atendidas desde sus 30 sucursales y más de 10 agentes autorizados

E sta vir tualización p ermite la optimización de recursos y minimiza los rie sgos de quedar fuera de ser vicio

asa Capital, de la mano de Lares del Grupo Miaterra, presentó un nuevo producto de inversión: el fondo de inversión inmobiliario "Lares I". El objetivo de este fondo es financiar la construcción y comercialización de 86 unidades de viviendas en amplios terrenos de aproximadamente 360m2 en diferentes zonas de Gran Asunción.

C AU DA L E S L a c o m p a ñ í a c u e n t a c o n u n a c a m a d a d e ve h íc u lo s c au d a le s t r a í d o s d e l e x ter io r q u e s e h a n ap e g a d o a l a s le ye s d e e mp r e s a s d e se g u r i d a d q u e d ic t a n

EL DATO

Desde el Directorio de Electroban proyectan un buen cierre del año 2021, que se debió al gran trabajo de sus colaboradores y agradecieron “la fidelidad de los clientes, accionistas y aliados comerciales Después de haber pasado dos años bastantes difíciles por la continuidad de

For taleza SA realizó la contratación de Cloud & Data Center de Tigo Busine s s, que comprende el re sguardo de los datos, optimiza los proce sos a travé s de la tecnología y asegura un excelente ser vicio para todos

E sta adquisición repre senta el avance a herramientas tecnológic as de alto rango debido al gran crecimiento que For taleza viene sosteniendo en c antidad de inversore s E sto lleva a optimizar sus herramientas de ge stión, para agilizar los proce sos

CERRARON ACUERDOS INTERNACIONALES CON UNA EMPRESA DE BRASIL

es p e c i fic a c io n e s té c n ic a s d e se g u r id a d “ H e m o s te n i d o mu y b u en a s e x p e r ie n c i a s c o n u n a e mp r e s a d e B r a s i l , t ie n e u n a mu y b u e n a c a l i d a d y r es p u e s t a a l a h or a d e p r ep a r a r u n ve h íc u lo” , r es a ltó R e h n fe l dt I N F R A E S T RUC T U R A Un o d e lo s p i l a r e s f u nd a m e n t a le s p a r a r e c i b i r e s t a c e r t i fic a c ió n s e d eb ió a l a r e n o v a c ión d e s u s e q u ip o s y ve h íc u lo s P r im e r a m e n te , s e e n fo c a r o n e n l a i n f r a e s t r u c t u r e n l a se g u r i d a d e n l a s pl a n t a s y, p o r o t r o, e n e l au m e n to d e u n i d a d e s d e bl i n d a d o s y lo s ve h íc u lo s c au d a le s s ie mp r e s i g u ie n d o l a le y

bles de inversión.

También el directorio menciono que “han aprovechado los instrumentos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en este sentido se habilitaron tanto bonos de corto plazo, como acciones preferidas electrónicas, siendo ELECTROBAN unas de las pocas empresas con este recurso de inversión que ha dado excelente rendimiento a sus accionistas”

que requiere la c ar tera de más de 8 00 0 inversore s

E n c a r n a c ión . “ E s t a m o s e n l a s p r i n c ip a le s c iu d ad e s d e l p a í s , o p e r a n d o y d a n d o u n s e r v ic io i n teg r a l a l c l ie n te ” , d e s t a c ó e l ge r e n te .

ESTR ATEGIAS

En lo que a estrategias respecta, realizaron una inversión importante en brindar mejores experiencias desde sus sucursales a los clientes, siempre cuidando y garantizando todas las medidas sanitarias contra el Covid-19 En ese sentido la firma también potenció su canal de venta digital, implementando así el comercio electrónico, asimismo realizaron un análisis del mercado en lo que se refiere a precios de los productos y servicios, teniendo en cuenta lo que

El fondo de inversión inmobiliario es un tipo de fondo que invierte en proyectos inmobiliarios, en este caso, en la financiación de viviendas económicas desarrolladas, construidas y comercializadas por Lares.

El Grupo, con más de 11 años de trayectoria en el rubro inmobiliario y más de US$ 100 millones en negocios generados en diferentes proyectos, tanto de viviendas como corporativos y comerciales, hoy en día forma un holding de empresas dedicadas al rubro, que aporta desarrollo al país ante la demanda habitacional, calidad de vida a sus clientes y valor a sus inversores, ofreciendo productos inmobiliarios innovadores y alternativas confia -

For taleza viene trabajando en torno a la transformación digital, y e ste e spacio adquirido se suma a un c amino sin retorno: el avance tecnológico Si bien la pandemia aceleró cier tas nece sidade s internas sobre todo en herramientas que ya la empre sa e staba discutiendo, modalidade s que e staban probando; hoy día se encuentran implementadas y la contratación de ser vicios en la nube e s una solución a las nece sidade s actuale s y futuras

bemos que la tecnología crecerá al mismo ritmo que toda empre sa y For taleza quiere asegurar un excelente ser vicio a nue stros cliente s en todo momento”, expre só Franfirma la de ejecutivo director ez,Góm cisco

En ese sentido, el jueves 4 de mayo en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) se realizó el toque simbolico de campana en celebración de la exitosa colocación de los fondos de inversión inmobiliario “Lares I”. Las condiciones para invertir en el fondo fueron de una inversión mínima de Gs. 10 millones, un plazo de inversión de 12 meses y la tasa de rendimiento objetivo del 13% anual.

Ta m b ié n c u e n t a n c o n o t r o s s e r v ic io s ap a r te d e l t r a n s p o r te , c o m o e l p r o c e s a m ie n to d e d i n e r o, l a c l a s i fic a c ió n , d i s t r i b uc ió n , a d m i n i s t r a c ió n d e c aj e r o s auto m át ic o s y r et i r o d e d ep ó s ito d e c l ie nte s .

T R I M E S T R E

Hemos visto que el rápido crecimiento de la c ar tera de cliente s nos exige mejorar c ada vez más nue stra c apacidad de proce samiento, lo que nos llevó a evaluar la contratación de ser vicios en la nube. Sa-

E n e s te s e n t i d o, c a b e r ec o r d a r q u e h a c e u n o s m e -

E l a ñ o 2 0 2 0 f u e u n a ñ o d es a fi a n te y l a e mp r e s a n o e s t u vo e xe n t a , s i n e m b a rgo, e l p r i m e r t r i m e s t r e d e e s te a ñ o f u e f r u c tí fe r o p a r a Yr e n d a g u e

E s t a c e rti fi c a c i ó n a b r ió p u e rt a s a nu e v a s o p o r t u n i d a d e s c o m o t r a n s p o r t ad o r a i n te r n a c io n a l e n to d o lo c o m p e te a d i v i s a s y v a lo r e s , y e l a ñ o p a s a d o c e r r a r o n s u p r i m e r a e xp o r t a c ió n d e d i v i s a s e n e l e x te r io r

Cuenta con los b eneficios de reducción de costos y aum ento de la productividad, servicio disponible online las 24 horas, múltiple s conexione s de comunic ación, cuenta con los mayore s e stándare s de seguridad y e s el data center con mayor c apacidad

F UT U RO

ocurría en el comercio internacional por los altos costes de logística “Hicimos algunos movimientos estratégicos en lo que respecta a proveedores locales e internacionales, obteniendo buenos resultados respecto al año pasado

A gregó además que entre varios ser vicios disponible s nacionale s e internacionale s han optado por la solución de Cloud & Data C enter de Tigo Busine s s, debido a las opcione s inm ejorable s de conectividad, la variedad de solucione s que se adaptan a nue stra nece sidad actual y futura y el costo que logra comp etir seriam ente con los proveedore s mundiale s

Andrea González y Rafael Lara, vicepresidente y presidente de Basa Capital respectivamente, y por parte del Grupo Miaterra y LARES, Jorge Bernardes, Augusto Mengual, Antonio Cruset y Juan Olmedo, celebran la emisión y esperan de esta manera no solo ofrecer un nuevo producto de inversión para sus inversionistas, sino poder ayudar a que muchos paraguayos obtengan su vivienda propia.

LA ESTR ATEGIA FUE DE 360 GR ADOS

Para potenciar una firma, es importante

En Paraguay el Data C enter de Tigo e s el único con cer tific ación Tier III, ISO 2700 0 y CEEDA , c aracterístic as que aseguran la c alidad y la protección de los datos

m á s e n e l m e r c a d o n a c io n a l y e x p a n d i r s e m á s h a c i a e l C h a c o y o t r a s r e g io n e s d e l i n te r io r d e l p a í s Ta m b ié n t ie n e n c om o o bj e t i vo s i nn o v a r e n s e r v ic io s , es p ec i a l m e n te e n lo d i g it a l

tener un equipo y directivos profesionales que estén al frente de una entidad

C on una trayectoria de 28 años tiempo que solidific a a una empre sa y su exp eriencia en el rubro, For taleza S A continúa creciendo y sumando opcione s para un exigente m erc ado que busc a innovacione s

Si desea obtener más información sobre este proyecto de inversión, puede llamar a su asesor de Basa Capital al 021 618 7900 o visitar el sitio web www.basacapital.com.py.

“Estamos en las principales ciudades del país, operando y dando un servicio integral al cliente.”

En este caso lo lidera su director presidente Jorge Achón, como director financiero Gustavo Gamarra, y el director gerente general José Rivarola A su vez, cuentan con gran equipo de profesionales en toda la plana gerencial y jefaturas, siempre dedicados a mejorar la calidad de vida de sus clientes

Para más información sobre For taleza y el sistema de inversión se puede visitar la web ww w for talezainmueble s com, los p er file s de la marc a en rede s sociale s, a travé s de Facebook e Instagram o bien, comunic arse al (021) 614-41 2

17 2 0 MARTES, 28 DE DICIEMBRE DE 2021 MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 2 3
CONTENT TECNOLOGÍA
BRANDED
La e mpre s a de s e rv ic io s de se g u r id ad Yre nd a g ue S .A h a ob te n ido l a l ice nc i a i nte r n ac ion a l p or te rce r a ño con s e c ut ivo, s e t r at a r í
E l ge r e n te m e n c ion ó q u e ap u n t a n a c o n s o l i d a r s e BRANDED CONTENT MARTES, 18 DE MAYO DE 2021 1 1
ENRIQUE REHNFELDT
GEREN T E GENE R A L
A
FINANZAS www.5dias.com.py LuNeS, 8 de MAyo de 2023 BRANded CoNTeNT
Gustavo Gamarra Director Financiero

El dilema de los prisioneros

VÍCTOR RAÚL BENÍTEZ @victoraulb

Tengo una idea. Tengo una idea. La teoría de los juegos acaba de ser comprobada empíricamente en las elecciones del 30 de abril. John Nash, el personaje de la película Una Mente Brillante, ganó un premio Nobel con la demostración matemática del egoísmo laberíntico que perjudica a todos. La derrota de la oposición que no pudo hacer una verdadera Concertación es consecuencia del egoísmo generalizado que perjudica a todos los jugadores. Es el dilema de los prisioneros donde la destrucción mutua está garantizada por el recelo recíproco entre todos los grupos de oposición. No hace falta dar nombres. Desde siempre, la oposición desunida siempre pierde. Los números son la evidencia en todas las elecciones anteriores, excepto en dos ocasiones. En el 2023 con el 43 % de los votos, menor al porcentaje obtenido por el actual presidente, el presidente electo pudo lograr la máxima diferencia en valores absolutos por sobre el segundo colocado. La oposición Payo y Alegre suman 27 + 23 = 50 %. Es resto es comentario estéril.

En cuanto a listas legislativas, la peor experiencia es en Asunción donde, además del dilema de los prisioneros, el sistema d”Hont causa estragos. En un país donde nadie entiende mucho de matemáticas, en la capital, para diputados, con el 43 % de los votos la ANR se quedó con el 71 % de las bancas. Brutal.

Lecciones aprendidas

Se vota al personaje, luego está la persona, las ideas que ella representa, imaginarios, aspiracionales, voto contra, esperanza, miedo – le tenemos miedo a Dios, a ser LGBT, etc. luego vienen el el partido, la ideología, el programa de gobierno, etc. Ultimo está el programa, importa casi nada.

No sólo se ganó la elección política, la oposición perdió una guerra santa. Las creencias tienen consecuencias sin importa su verdad. Si una situación es dada como real, es real en sus consecuencias. Teorema de Thomas. Una narrativa bien estructurada transmite la ilusión de inevitabilidad. Ganan elecciones los que encarnan el rostro de una tendencia que tiene que ver con instintos básicos. Miedo, seguridad, poder, dinero, sexo. No querer ser LGTB, guerra santa – la religión, las creencias.

Hubo dos Concertaciones en disputa. La primera se llamó Concertación que aglutinó a más de 40 partidos y grupos políticos legales y reconocidos, pero no hubo concertación de cómo se iba a repartir las áreas de responsabilidad en el gobierno, ergo, funcionó como un mercado de competencia entre grupos que presentaron varias listas de senadores y diputados, hubo concertaciones regionales, encima todos contra todos con el nuevo modelo de doble voto con listas abiertas, etc. No funcionó como el Frente Amplio de Uruguay o la Concertación de Chile. Los tildados de socialistas funcionaron como libre mercadistas políticos y compitieron entre sí. Como era su tradición. Nunca se unían.

Pésimo testimonio colectivista. La otra Concertación alrededor de la ANR sí funcionó a la perfección, en un modelo ruso casi soviético. Partido único e intereses convergentes con repartición previa de negocios y de espacios de poder. Porque se aglutinó alrededor de un partido reconocido, facciones del mismo que se repartieron negocios, con grupos económicos, empresas privadas, etc. que funcionan como partidos políticos clandestinos, que sí se repartieron negocios y espacios de poder dentro de capitalismo de secuaces sin mercado que se puede volver a consolidar manteniendo el primitivismo productivo extrayendo riqueza de la tierra en vez de la inteligencia humana, con pobrismo, entregando protección y ayuda social en modo Adultos Mayores, Tekoporà o lo que sea para evitar explosiones sociales.

Los que se presentaban como antiprogresistas, antisocialistas, antimonopolios, funcionaron como un monopolio con intereses convergentes. No compitieron entre sí, hicieron su concertación de repartija de torta y ganaron a la perfección.

La superioridad moral no gana elecciones. No existe evidencia empírica de que el que acusa al otro de corrupto, por eso, haya ganado la elección. Exhibir o hacer gala de alguna diferenciación ética de manera exagerada con relación al competidor ocasional no contribuye a sumar votos de la masa crítica “acrítica con la corrupción” que constituye la mayoría de los electores. Lástima.

La cultura paraguaya es permisiva con el rico, con el ladrón, con el violador. No tenemos conciencia moral primaria. La “servidumbre será más que voluntaria” (Ètienne de la Boètie). Ejemplo: el honroso entierro de Yacarè Pô en Villa Hayes, acompañado por una muchedumbre de humildes beneficiarios de su alma dadivosa. Las elecciones 2023 instauran un parlamento cada vez peor, incluyendo a Mbururù.

Un error de la oposición es considerar a los colorados en general de manera prejuiciosa. Los prejuicios hacen que los juicios y las acciones sean contraproducentes, luego nadie puede comunicar su

visión en forma eficiente y no se llega a bases comunes sobre las cuales se pueda mitigar la influencia de los colores a la hora de votar. No discriminar. El “voto contra”, por los padecimientos pandémicos, afectó menos en Asunción que en las ciudades fronterizas de CDE y Encarnación. Esto es así, porque pareciera que el funcionariado público concentrado en Asunción y su AMA, sufrió menos la cuarentena ya que se pasó de pijama en maratones de Netflix, cobrando sus salarios cubiertos con emisión de deuda soberana - mientras que los ciudadanos que viven en las ciudades comerciales que limitan con Argentina y Brasil sufrieron más privaciones económicas por los cierres fronterizos. En Alto Paraná para presidente ganó Payo. Según sociólogos el anarquista es el que mejor capta los dolores de la pandemia.

La atomización de la oposición en las listas legislativas restó fuerzas a los diversos grupos y partidos que enfrentaron a la ANR. Las listas abiertas no son la mejor opción para ganar espacios opositores en las bancas legislativas. Error de cálculo.

“ANRnuncaMàs” o Patria vs Mafia, son Etiquetas estériles, tuvieron un efecto boomerang para la oposición. En vez de fortalecer el posicionamiento de la oposición, robusteció el sentido de identidad y de propósitos y el voto duro de la familia colorada. No anda. Y los slogans propositivos de los programas de gobierno de la oposición no pudieron posicionarse ante el escaso 15 % a 20 % que se estima es el voto a conciencia, no penetraron el voto duro ANR o no fueron bien comunicados como para tener un ruido más efectivo versus el slogan anti-partido que reunió a los militantes y electores colorados. Ojo.

La oposición no tiene su José Alberto Alderete ni su NDF. Alguien que hable con todos para compaginar en modo pragmático la dialéctica de intereses en conflicto. Pocas negociaciones internas. Por eso no juegan integrados, no existen procesos, ni siquiera simulaciones, de búsqueda de bases comunes, aunque sea transitorias.

Recuerden. La mejor decisión individual es la peor grupal. Y así, ya da gusto.

18 Lunes, 8 de Mayo de 2023 COMENTARIO
La atomización de la oposición en las listas legislativas restó fuerzas a los diversos grupos y partidos que enfrentaron a la ANR".
an ÁLI s I s

Spar firmó una

alianza con el Grupo Amiria

Un nuevo jugador incursiona dentro del sector retail paraguayo y va en la búsqueda de ganarse la fidelidad de los paraguayos con productos de calidad y ofreciendo un diferencial de primer nivel.

Se trata de Spar, una cadena de supermercados proveniente de Países Bajos, que convierte el Paraguay en el primer país sudamericano donde se instala, todo gracias a un acuerdo con el Grupo Amiria.

El Grupo Amiria es propietaria en Paraguay de la cadena de supermercados Los Jardines y el Centro de Producción de Alimentos Innal con capital 100% nacional.

OFERTA FRESCA

Según Joao Correia, director de desarrollo de negocios del Grupo Amiria, la idea es traer a Paraguay una marca internacional con una oferta basada en alimentos frescos y productos varios para que los clientes puedan encontrar todo lo que necesitan en su casa.

El ejecutivo comentó que buscan traer lo mejor que se hace a nivel internacional con el apoyo del conocimiento que Spar tiene en todo el mundo. Cabe destacar que el Grupo Amiria ya tiene experiencia de muchos años en el sector retail y ha ayudado a identificar áreas donde podrían añadir valor.

“Gracias al grupo Amiria vamos a traer todo un conocimiento internacional de buenas prácticas de retail y ajustarlas aquí dentro del mercado paraguayo. La idea es pensar global pero actuar localmente.

Creemos que el mercado paraguayo tiene espacio para un jugador como Spar porque tenemos una diferenciación muy grande en la sección de frescos y todo

EL DATO

el surtido dentro de la tienda”, expresó.

DIFERENCIAL

Las secciones disponibles en todo el local son frutas

25 LA CIFRA

COLABORADORES TIENE

ACTUALMENTE EL SUPERMERCADO.

y verduras, fiambrería, lácteos, carnicería, congelados, productos de almacén y el sector de bebidas, muy especial para el paraguayo. Actualmente 25 personas

EL DATO

LA MARCA TIENE

13.000 TIENDAS Y 400.000 COLABORADORES REPARTIDOS EN 48 PAÍSES.

trabajan en la tienda, pero según Correia si es necesario y si se observa un incremento de ventas, buscarán contratar más colaboradores.

“Ahora hicimos nuestra primera inversión necesaria para abrir esta primera tienda, tenemos un plan de expansión de la marca, todo llegará a su tiempo. Nuestro mayor objetivo es mantener el nivel de calidad que tenemos en la apertura durante todo el año para que

los clientes vivan siempre una experiencia óptima”, remarcó.

Con más de 13.000 tiendas y 400.000 colaboradores repartidos en 48 países de cuatro continentes, Spar se instaló en la ciudad de Luque sobre la calle General Aquino esquina Adrián Jara. Próximamente el nuevo Spar ofrecerá productos exclusivos de marca propia para que los consumidores conozcan la calidad neerlandesa.

Lunes, 8 de Mayo de 2023 19 ECONOMÍA Y FINANZAS
Cadena neerlandesa se instala en el sector retail del mercado local GR an a P uesTa prensa@5dias.com.py
Joao CoRReIa
DIRECTOR DE DESARROLLO DE NEGOCIOS DEL GRUPO AMIRIA
Nuestro mayor objetivo es mantener el nivel de calidad que tenemos en la apertura durante todo el año para que los clientes vivan siempre una experiencia óptima”.
VERDURAS, FIAMBRERÍAS, LÁCTEOS, CARNICERÍA, SON ALGUNAS SECCIONES.

Esta decisión fue rechazada

por la

ONG Bitcoin Argentina

Argentina prohíbe a “fintechs” las operaciones con criptoactivos

prensa@5dias.com.py

El Banco Central de Argentina dispuso que los proveedores de servicios de pago digitales no podrán realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos.

El directorio de la entidad resolvió que las empresas “fintech” consideradas proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) “no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales”, informó el Banco Central en un comunicado.

MITIGAR RIESGOS

Esto incluye a “los criptoactivos, que no se encuentren regulados por la autoridad nacional competente y autorizados por el Banco Central de la República Argentina. La normativa, por lo tanto, les impide a los PSPCP efectuar este tipo de operaciones por sí mismos ni ofrecer desde sus aplicaciones o plataformas web”, indicó la autoridad monetaria.

El Banco Central alegó que la medida “procura mitigar los riesgos que las operaciones con estos activos podrían generar a las personas usuarias de servicios financieros y al sistema nacional de pagos” y “equipara las reglas que los PSPCP y las entidades financieras deben cumplir”.

ANTECEDENTES

En mayo de 2021, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV, regulador de los mercados en Argentina) publicaron una alerta sobre eventuales riesgos que los criptoactivos pueden acarrear.

Esta última decisión adoptada fue rechazada por la ONG Bitcoin Argentina, que tachó la medida de “sorpresiva e inconsulta”.

“No se comprende qué objetivo busca el Banco Central prohibiendo una

actividad que hoy es enteramente satisfactoria y útil para los clientes de los exchanges locales”, manifestó en un comunicado esta asociación civil, que promueve el ecosistema de criptomonedas y blockchain.

EL DATO

PARA ONG BITCOIN ARGENTINA LA MEDIDAS PROMUEVEN LA INFORMALIDAD.

8.500 LA CIFRA

CRIPTOMONEDAS EXISTEN A NIVEL MUNDIAL ACTUALMENTE.

PROMOCIÓN DE LA INFORMALIDAD

ONG Bitcoin Argentina advirtió que la medida tendrá como “efecto inmediato dificultar el acceso de los trabajadores y ahorristas argentinos a formas alternativas de ahorro que

EL CENTRALBANCOALEGÓ

QUE LA MEDIDA PROCURA MITIGAR LOS RIESGOS.

2021 LA CIFRA

EL DATO LA CNV PUBLICÓ UNA ALERTA SOBRE RIESGOS EVENTUALES.

los protejan de la inflación, y que no generan costo alguno al Banco Central”. Añadió que “este tipo de medidas promueven la informalidad, donde los riesgos y los costos son mucho mayores para el ahorrista”.

Tachan de “sorpresiva e inconsulta” esta medida anunciada por el Banco Central.
MEDIDA
20 LunEs, 8 DE MAyo DE 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS

Oniria como asociada a la red participó del evento

La agencia de publicidad internacional TBWA Worldwide recibió en sus nuevas oficinas de Nueva York (sede central) a los CEO’s de las oficinas de Latinoamérica, con motivo de su reunión anual de management denominada Late Latam.

Liderada por Damasia Merbilhàa, vicepresidente de TBWA para América Latina, el foco del encuentro estuvo puesto en la evolución de los servicios y productos de la compañía en un contexto de innovación y transformación de la red en Latam.

“El 2022 fue un excelente año para TBWA en la región. A pesar de todo lo que está sucediendo en el mundo, en Latinoamérica conseguimos un crecimiento de doble dígito, y este año se proyecta muy bien también”, indicó Merbilhàa.

Por su parte, Daniel Achaval, CEO de Oniria\TBWA y asistente a la reunión regional, expresó que el mundo de las marcas cambió y ahora requiere que las agencias sean consultores con versatilidad creativa.

“Debemos ser capaces de pensar ideas y ejecuciones en muchos más puntos de contacto de la misma marca, sin perder el pensamiento disruptivo como ADN de todo lo que hacemos. Late Latam refleja el compromiso de TBWA en acelerar ese proceso”, expresó al respecto.

COLECTIVO

Otra área clave de la agenda del evento fue la de continuar potenciando las colaboraciones tanto entre los países de la región y el colectivo. “No me canso de decir que no hay red global más local que TBWA. Es en esta sinergia entre el músculo global y la relevancia local donde reside nuestro mayor diferencial, y nuestro mayor potencial como red”, agregó la vicepresidente regional.

“Los encuentros regionales con TBWA son muy valiosos para compartir herramientas, visión, foco de negocio, pero por sobre todo, para

de Lo ITT e La marca de

prensa@5dias.com.py

D

conectarnos como una red muy potente de compañías creativas latinoamericanas” comentó a su turno Rodrigo Weiberlen, socio fundador de Oniria\TBWA, quien también participó de los tres días de Disruption®, innovación y transformación del Late Latam.

RESEÑA

CEO's de las agencias de Latinoamérica que forman parte del colectivo TBWA. Participaron de la reunión los CEO’s de Latinoamérica, desde México hasta Argentina, así como también Jean Marie Dru, Chairman de TBWA Worldwide; Troy Ruhanen, CEO, Denis Streiff, CFO, Deepthi Prakash, Chief Product Officer; Ben Williams, Global Chief Creative Experience Officer y Rori DuBoff, Chief Innovation Officer de TBWA\Chiat\ Day entre otros ejecutivos más.

TBWA es The Disruption® Company, la agencia donde utilizan la creatividad para ayudar a los negocios a desafiar el statu quo y captar una parte desproporcionada del futuro. Fue nombrada como una de las compañías más innovadoras del mundo por

la revista especializada en negocios Fast Company en los años 2023, 2022, 2021, 2020 y 2019.

Además, obtuvo el reconocimiento de Agencia Global del Año por Adweek en el 2022, 2021 y 2018. A su vez, fue elegida Red del Año por la Age’s A-List. Se definen como una compañía creativa que utiliza metodologías disruptivas como marca registrada con el objetivo de impulsar a que los negocios cumplan sus desafíos y logren un crecimiento transformador.

El colectivo de TBWA

servicios comerciales

eloitte ha emergido una vez más como la marca de servicios comerciales más valiosa del mundo después de que su valor de marca aumentaraun 16% a US$ 34.5 mil millones, según un nuevo informe de la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance.

Cada año, Brand Finance, pone a prueba 5.000 de las marcas más importantes y

publica más de 100 informes, clasificando marcas en todos los sectores y países.

En 2022, Deloitte logró un crecimiento récord de ingresos de US$ 59.3 mil millones. A través del poder

Worldwide cuenta con más de 11.000 mentes creativas distribuidas en más de 40 países, así como también dispone de marcas como Auditoire, Digital Arts Network (DAN), eg+ worldwide, GMR, TBWA\Media Arts Lab y TBWA\WorldHealth and TRO.

“Nuestras operaciones están sólidas e igual tenemos claro que no podemos relajarnos en eso. Para continuar en esta tendencia de crecimiento nos tenemos que seguir transformando, manteniendo activo este espíritu de ‘Always in Beta’ tan propio de TBWA, en

EL DATO

TRES DÍAS DE DURACIÓN TUVO EL LATE LATAM, ENFOCADO INNOVACIÓNENY TRANSFORMACIÓN.

una industria que no para de transformarse e innovar” comentó finalmente Merbilhaa.

Entre sus clientes globales se encuentran marcas como Adidas, Apple, Gatorade, Henkel, Hilton Hotels, McDonald's, Nissan, Singapore Airlines y muchas más.

más valiosa del mundo

de su organización global, centros de entrega y una sólida colaboración entre consultoría, asesoría e impuestos, ha aumentado las ventas de su alianza global y ecosistemas en un 23% con respecto al año anterior.

El éxito financiero de Deloitte estuvo acompañado por una rápida expansión de su fuerza laboral, con un número total de empleados que ascendió a más de 415.000.

Además de calcular el valor

de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, la equidad de las partes interesadas y el rendimiento comercial.

Lunes, 8 de Mayo de 2023 21 ECONOMÍA Y FINANZAS
América Latina es cada vez más protagonista para la comunidad TBWA en C uen TR o prensa@5dias.com.py

Dieron a conocer el rediseño de la Copa Libertadores Futsal CONMEBOL Imagen sólida que refuerza la reputación de la marca

La agencia Garabato MullenLowe fue la encargada de diseñar el nuevo trofeo de la Libertadores Futsal CONMEBOL. Inspirados en la copa original, la versión actualizada mantiene la misma esencia, agregando detalles propios y únicos del deporte representado por el estilo del juego.

La CONMEBOL Libertadores es un símbolo de prestigio y gloria para los equipos que compiten por obtenerla. Por ese motivo, es importante un diseño que sea reconocible en todas las categorías en las que se disputa.

Guillermo Mayeregger, director de arte de Garabato, fue el que lideró el proyecto desde la agencia y explicó que la idea que impulsó el rediseño fue la estandarización de las copas, a fin de que se refleje también en los torneos menores, lo icónico y reconocido de cualquier competencia de la Libertadores.

“El desafío fue encontrar las características principales de la copa que queríamos mantener, que fue la silueta en sí, pero darle además una identidad propia al torneo

Del gráfico a la realidad, el nuevo diseño de la copa.

de futsal. Entonces, ya que la base del equipo en esta disciplina es de cinco jugadores, buscamos que la base de la copa sea un poliedro de cinco caras hasta la unión con la silueta”, comentó Mayeregger.

PROCESO

La primera fase del proyecto se enfocó en la investigación de las características de las copas Libertadores y al mismo tiempo cuáles son las tendencias en trofeos de torneos a nivel mundial, a fin de no estar desac -

tualizados.

“Estudiamos todo el reglamento del fútbol de salón para buscar la manera de converger el estilo del juego con el diseño del trofeo. Trabajamos con creativos y diseñadores para encontrar la idea más acorde y plasmarla gráficamente”, agregó el director de arte.

Una vez concebida la idea, el modelado en 3D entró en escena para validar la funcionalidad del nuevo diseño. Una vez aprobado por la CONME -

BOL, recientemente se realizó el lanzamiento y presentación oficial de la nueva copa.

BRANDING

A su turno, Mauricio Alfaro, CEO de Garabato MullenLowe, afirmó que desde la agencia han trabajado en numerosos proyectos de branding, pero es la primera vez que emprenden el diseño de un elemento tan importante e icónico como es una copa Libertadores.

“Estamos muy conten-

tos. Es un orgullo para nosotros haber trabajado en este proyecto que apasiona a tantas personas”, declaró.

Alfaro adelantó a 5Días que ya se encuentran en proceso de trabajo el nuevo diseño de trofeos de otros torneos de la CONMEBOL.

“El objetivo es generar una estandarización en la imagen de las copas y al final del trabajo, vamos a tener la presentación de todas juntas”, finalizó el CEO de Garabato.

22 Lunes, 8 de Mayo de 2023 ECONOMÍA Y FINANZAS
de P o RT e
MauRICIo aLFaRo CEO DE GARABATO Estamos muy contentos. Es un orgullo para nosotros haber trabajado en este proyecto que apasiona a tantas personas".
GuILLeRMo MayeReGGeR DIRECTOR DE ARTE DE GARABATO Ya que la base del equipo en esta disciplina es de cinco jugadores, buscamos que la base de la copa sea un poliedro de cinco caras".

COTIZACIONES

Dólar

C: 7.130- V: 7.200

Peso Argentino

C: 16 - V: 18

C: 1.370 - V: 1.420 Euro

C: 8.000 - V: 8.250

Peso Chileno

C: 5 - V: 10

Peso Uruguayo

C: 150 - V:230

Libra Esterlina

C: 7.000 - V: 9.400

CRIPTOMONEDAS

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

A marzo 2023 -Cifras en millones de US$ Fuente: BancoCentraldelParaguay.

BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY

INDICADORES FINANCIEROS

BCP.

Marzo 2023

AMÉRICA LATINA

PRINCIPALES INDICADORES

Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Marzo2023

SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA

VARIABLES ECONÓMICAS - ABRIL

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIONES

4.019,5 millones

Acumuladas a marzo 2023 US$ 3.664,9 millones

Fuente:BCP.

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Marzo2023.

Lunes, 8 de Mayo de 2023 23 Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 931,3 1.084,43 1.471,26 AA-py Banco BASA S.A. 975,34 751,69 1.278,34 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.712,97 2.638,87 4.121,85 AAApy Banco de la Nación Argentina 57,49 51,96 83,49 Apy Banco Do Brasil S.A. 92,45 44,98 141,88 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 742,83 700,56 1.005,04 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.048,58 2.442,26 3.080,75 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.289,77 3.125,74 4.204,26 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.639,19 1.951,11 2.535,85 AA+py Bancop S.A. 485,07 517,78 696,31 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.770,79 1.749,87 2.470,06 AA+py Banco Río S.A.E.C.A. 442,65 441,66 640,82 Apy Citibank N.A. 68,18 262,09 340,6 AAApy Interfisa Banco S.A.E.C.A. 258,42 346,8 448,1 A+py Solar Banco S.A.E 212,07 195,84 272,95 Apy Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.014,59 1.529,17 2.606,72 AA+py Visión Banco S.A.E.C.A. 757,77 851,27 1.078,25 A+py Sistema 17.499,47 18.686,08 26.476,51
Bitcoin US$ 29.554,00 Ethereum US$ 1.996,96 Ripple US$ 0,47 Litecoin US$ 88,82 EOS US$ 1,01
Dow Jones 33.673,70 545,96 1,65% S&P 500 4.130,77 69,55 1,71% Nasdaq 12.236,11 269,71 2.25%
Brasil: Bovespa 105.103,26 2.928,9 2,87% Canadá: S&P/ TSX 20.528,18 290,83 1,44% Chile: Santiago IPSA 5.462,17 85,75 1,59% Argentina: S&P Merval 297.566,69 16.066,17 5,70% COMMODITIES Soja 539,68 7,44 1,39% Maíz 256,78 2,26 0,88% Trigo 236,63 - 6,52 2,68% Algodón 78,41 - 0,83 1,04% Arroz 17,273 0,15 0,89% Petróleo 71,28 2,72 3,97% Oro 2.021,80 -33,90 1,65%
% del total Volumen en G. 97,83% 1.532 mil millones Tasa Objetivo de Inflación 4,0% Inflación Interanual Abril 2023 5,3% Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,50% Tasa Interbancaria 04 de mayo de 2023 8,64% Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 19,63% Morosidad de Bancos 3,30% Tasa Usuraria Moneda Nacional 30,37% Tasa Usuraria Moneda Extranjera 11,32% Límite de tasa para Tarjetas de Crédito 18,48%
PIB 2023 (Millones de US$ - Proyección BCP) 45.000 PIB 2023 per cápita (US$ - Proyección BCP) 5.960 EVE expectativa del tipo de cambio de abril G.7.185 EVE expectativa del crecimiento del PIB 2023 4,5% EVE expectativa de la inflación para el 2023 4,5% EVE expectativa de crecimiento del PIB 2024 4,0% EVE expectativa de la inflación para el 2023 5,0%
Financieras Créditos Activos Depósitos Calif. ueno 890.253 1.795.965 1.274.835 BBB+py Paraguayo Japonesa 933.174 1.096.459 751.417 BBB+py Finexpar 2.070.640 2.448.498 1.360.636 A-py Finlatina 128.541 158.996 68.661 'BBBpy Tú Financiera 757.521 958.226 710.063 A-py FIC 510.498 633.988 493.660 'BBBpy Total Sistema 5.290.626 7.092.132 4.659.271
BANCARIA
MORA
POR SECTOR
EXPORTACIONES Acumuladas a marzo 2023 US$
Real
Fuente:
Fecha Precio Rendimiento Precio Máx. Precio Min. 17/01/2023 88,190 5.377 88.277 88,005 19/01/2023 88.654 5.330 88.840 88.636 20/01/2023 88.369 5.369 88.611 88,320 23/01/2023 88.188 5,394 88.411 88.051
MinisteriodeHacienda.
Fuente:
Fuente:CambiosChaco.
Fuente:
Fuente:BloombergMarket. Fuente: ElCorral-04/05/2023. Operacionesaenero2023. Construcción 2,29% Comercio al por mayor 3,09% Comercio al por menor 5,98% Servicios 2,06% Consumo 5,78% Vivienda 3,15% Servicios personales 5,02% Julio 2022 Agosto 2022 Septiembre 2022 Octubre 2022 Noviembre 2022 0,7 0,4 0,7 0,4 -0,1 -0,2 1,2 Diciembre 2022 GANADO Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos G. 12.590 G. 13.766 G. 13.178 Toros G. 11.655 G. 13.860 G. 12.951 Vacas G. 8.936 G. 13.535 G. 11.339 Vaquillas G. 11.960 G. 12.926 G. 12.476 Enero 2023 ÍNDICE Febrero 2023 0,4 18.299 15.051 5.709 Marzo 2023 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 Microsoft Google Meta 0,4 Abril 2023
BCP.

La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, ha amenazado con no retransmitir la Copa del Mundo del fútbol femenino en cinco países europeos, debido a que las ofertas económicas presentadas por las cadenas de televisión son "muy decepcionantes".

GANANCIAS

Nuevo ranking de Forbes

Cristiano Ronaldo y Messi son los deportistas que más facturan en el mundo

EL DATO

Del fútbol emanan las ganancias de los jugadores mejor pagados del mundo en el 2023, siendo Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Kylian Mbappé quienes dominan el ranking. Las cifras de ganancias incluyen todos los premios en salarios y bonos ganados del 1 de mayo de 2022 al de 2023.

LeBron James es el primer no futbolista en la lista, seguido por el box con el mexicano "Canelo" Álvarez. El dinero de Medio Oriente que fluye hacia el golf y el fútbol hace que las estrellas ganen más que nunca: un estimado de US$ 1.100 millones en un año, superando el récord histórico establecido en 2018.

Cristiano Ronaldo saltó al Al Nassr de Arabia Saudita con un nuevo contrato enorme en enero, casi duplicando su salario anual como jugador a un estimado de US$ 75 millones. Los golfistas estrella Phil Mickelson y Dustin Johnson hicieron su movimiento el año pasado, dejando el PGA Tour por el LIV Golf respaldado por el reino saudí y decenas de millones de dólares en garantías iniciales.

Después del conflicto entre Lionel Messi y el PSG porque el argentino fue a un viaje promocional con un patrocinador árabe, el ruido versa en que está considerando transferirse a Arabia Saudita en el mercado de verano cuando termina su contrato. El PSG también es el hogar de Kylian Mbappé y tiene su propia conexión con el Golfo, con su grupo propietario como una subsidiaria del fondo de riqueza de Qatar.

LEBRON JAMES QUE ACTUALMENTE ESTÁ EN LOS LAKERS ES EL PRIMER NO FUTBOLISTA EN LA LISTA, SEGUIDO POR EL BOXEADOR "CANELO".

RANKING

Ronaldo, Messi y LeBron James han alcanzado las primeras posiciones del ranking antes, pero los otros cinco: Mbappé y Johnson, más el campeón de boxeo Canelo Álvarez, Mickelson y Stephen Curry ganaron nueve cifras por primera vez. La mayor sorpresa es la inclusión de los dos golfistas: Mickelson y Johnson.

El Canelo recauda decenas de millones de dólares cada vez que sube al ring, anotando en grande con peleas taquilleras contra Dmitry Bivol y Gennadiy Golovkin en los últimos 12 meses.

La lista de Forbes se extiende hasta el 1 de mayo, lo que significa que el próximo día de pago de su pelea del 6 de mayo con John Ryder no está incluido. Álvarez, un empresario en activo, tiene una lista pequeña de patrocinios asociándose con Hennessy y Michelob Ultra, pero firmó con Excel Sports Management en septiembre para desarrollar sus acuerdos de marketing.

El boxeador está detrás del fabricante de bebidas deportivas Yaoca, la aplicación de fitness I Can y la cadena de gasolineras Canelo Energy, y tiene su propia línea de ropa y una tarjeta de crédito de marca. En septiembre, lanzó VMC, una marca de cócteles enlatados.

PROBLEMAS FIFA AMENAZA CON NO RETRANSMITIR EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO
El Economista, México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.