LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 | PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.230
FONDOS DE SUBSIDIO DEL IPS SE ESTÁN POR AGOTAR Pág. 23
AUMENTÓ LA POBREZA en Paraguay
26,4
2017
28,9
2016
2018
23,5
2019
26,6
26,9
2015
A nivel país son más de 1,9 millones de personas las que no tienen ingresos suficientes para completar una canasta básica familiar y, otras 279 mil viven en situación de miseria, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El estudio señala que, por efecto de la pandemia, el ingreso promedio de los hogares cayó en un 10% en el último año.
24,2
2020
Evolución de la pobreza total % de la población
Pág. 6
CRISIS SANITARIA
pone en riesgo al mercado laboral PÁGS. 3 y 4 TRANSPORTE BAJA EN EL
NIVEL DE LOS RÍOS DIFICULTA LA EXPORTACIÓN DE SOJA. Pág. 20
El aumento de contagios de Covid-19 y la lenta inmunización de la población son una alerta para la preservación de los empleos y la recuperación de la demanda, según un estudio de CPA Ferrere. La mayoría de los sectores reactivan sus actividades luego de una semana de restricciones.
ANÁLISIS EMISIONES DE
BONOS POSICIONARON AL PAÍS EN EL ESCENARIO GLOBAL. Pág. 25
#EDITORIAL CONCASA
TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
El martes 30 pasado quedó en evidencia una verdadera asociación ilícita perpetrada por los diputados en una carnavalesca sesión “virtual” para archivar cualquier intento de encarrilar los recursos llamados “sociales” de las binacionales y también para cerrar el paso a la mafia de los camioneros travestidos empresarios del transporte. Una cofradía de compadres planeando la salida de Semana Santa.
FINANZAS EN EL ÚLTIMO AÑO
LOS DEPÓSITOS BANCARIOS AUMENTARON UN 15%. Pág. 22