5 Días Edición 03-11-2022

Page 1

C O N C A S A

NEGOCIOS

UNA CAÍDA DE 16%.

Se desacelera la inflación

Pág. 22

El mes de octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,4% y para el Banco Central del Paraguay este porcentaje muestra una tendencia de menor ritmo en los ajustes de precios debido a las

medidas de política monetaria para frenar el aumento de la canasta familiar. Los técnicos de la banca matriz indicaron que los aumentos en el precio del dólar podrían significar un impacto en los precios de los bienes importados.

Pág. 4

FISCO RECAUDACIÓN TRIBUTARIA SUMÓ MÁS DE US$ 2.189 MILLONES A OCTUBRE.

Pág. 7

NEGOCIOS ABASTO NORTE CELEBRARÁ EL DÍA NACIONAL DE LA MANDIOCA.

Pág. 9

CAMPO BUENA COSECHA DE MAÍZ AYUDÓ A SALDAR DEUDA DE PRODUCTORES.

Pág. 15

#EDITORIAL

Las turbulencias dejadas en todo el mundo por la pandemia y agravadas por la guerra de Ucrania y sus derivaciones siguen vigentes. Por ahora, vemos que todos prefieren mantener ajustados sus cinturones. Y por estas latitudes, tendremos que ir acostumbrándonos a un dólar que cada día se siente más cómodo en los 7.200 guaraníes. Malas noticias para las compras de fin de año que ya llegan. Fasten seat belt para todos.

TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
BURSÁTIL
EN LA BOLSA DE ASUNCIÓN ACUMULAN
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.603 PESO 25 30 REAL 1.350 1.430 EURO 7.150 7.350 DOWJONES 31.836 BOVESPA 114.625DÓLAR 7.170 7.260 | | | | |

A vuelo de pájaro

MÉXICO PemeX Pierde FrANQuiCiAs, Pero reCuPerA AbAsTo

Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha podido detener el abandono de la marca Pemex en las gasolineras del país, pero ello no ha impedido que la empresa estatal recupere terreno en la distribución de combustibles a estaciones de servicios.

URUGUAY

El Banco Central del Uruguay advirtió sobre la operativa de Financiera Pronacional, una firma que a través de un sitio web ofrece créditos personales en efectivo. La entidad no se encuentra registrada ante el regulador.

UCRANIA

Las exportaciones de cereales ucranianos se reanudaron este miércoles después de que Rusia volviera al acuerdo, mediado por la ONU y Turquía, para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro.

La compañía Latam Airlines luego de un proceso de reorganización, en la asamblea de socios del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) aprobó con una amplia mayoría, de 99% de los votos, iniciar una huelga.

SAN PEDRO eNTreGA de subsidios HAbiTACioNALes El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realiza la entrega de subsidios habitacionales y firma de acuerdos, a familias del proyecto territorio social San Cayetano, ubicado en el departamento de San Pedro.

La Frase

El Censo es clave para que el Gobierno y la STP puedan elaborar políticas públicas para responder a las necesidades en el ámbito de la educación, salud y vivienda".

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) representarán a Paraguay en la XIII edición de la RoboChallenge, que tendrá lugar en Budapest, Rumania, este fin de semana

Un café con...

RISHI SUNAK @RishiSunak

Como representante de uno de los distritos electorales más rurales del Reino Unido, siempre #BackBritishFarming. Impulsar nuestro sector alimentario y agrícola está en el corazón del manifiesto de este Gobierno y nos aseguraremos de que nuestros agricultores tengan el apoyo que necesitan para prosperar.

m A ri TÉ soL erCIFRAS

MAYORES IMPORTADORES DE HIERRO Y ACERO

Enero a septiembre de 2022 . Cifras

AUMENTÓ

la

CAYÓ

la

Fuente:Aduanas.

en

de

ADOLFO FERREIRO @Pykare

Mientras lo que viene de contrabando de Argentina cueste un tercio, al público, de lo que cuesta el mismo producto legal, no hay que soñar con la formalización. Además, es el gran negocio multimillonario de la claque mafiosa de la Aduana. Nadie se atreve a hablar en serio.

Gracias Olimpiadas Especiales por permitirnos ser parte de este evento tan importante y tan cargado de emociones. Elegimos incluir y fortalecer estos lazos, por eso postulamos a Paraguay para ser sede de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, 2024.

¿Qué son las empresas B? Son empresas certificadas que pasan por un proceso de verificación y medición para tener este sello. Esta certificación es para que las corporación puedan medir su impacto socio ambiental. No solo esa mirada económica, sino retribuir a las comunidades en términos sociales y ambientales. La certificación está compuesta por altos estándares internacionales.

¿En cuántos países está presente la organización de Sistema B?

Está presente en más de 80 países, es decir, son casi 6.000 empresas certificadas alrededor del mundo. En América Latina casi 1.000, en nuestro país ya son 35 empresas certificadas actualmente.

¿Cómo se vienen consolidando?

Esta comunidad está creciendo de forma exponencial, cada vez son más las organizaciones que se adhieren. Hay desafíos a nivel humano que hay que resolver, es por ello que es importante la participación del sector privado.

¿Cómo es el proceso de certificación?

Es un proceso complejo, de hecho no es el Sistema B Paraguay el que otorga la certificación, sino el ente matriz en EE.UU. Sistema B más bien cumple un rol articulador.

2 Jueves, 3 de Noviembre de 2022
Así lo Twittearon
cantidad de tarjetas de crédito activas en el sistema bancario local.
industrialización de oleaginosa al cierre del tercer trimestre del 2022 con respecto al mismo periodo del año pasado. Lo Positivo Lo Negativo EL RANKING 10,88% 16% memede L d ÍA
BUENOS DÍAS
se reANudAN LAs eXPorTACioNes de CereALes
eL bANCo CeNTrAL AdvirTiÓ oPerATivA iLeGAL
LATAM iNiCiAN HueLGAs PArA meJores CoNdiCioNes
expresadas
millones
dólares.
#1 www.americana.edu.py

PRINCIPALES VARIACIONES POR SUBGRUPOS

Alimentos y bienes durables ejercen mayor presión en IPC

Los productos im portados, tanto alimentos como bienes durables, ejercieron una mayor pre sión sobre la inflación debi do a la cotización al alza del dólar en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Gustavo Cohener, director del Departamento de Estadísticas del Sector Real del Banco Central del Paraguay, también indicó que una menor de carne a causa de una baja faena está elevando los precios al con sumidor final.

El décimo mes del año cerró con una inflación del 0,4%, los bienes alimenticios que componen la canasta básica siguieron subiendo de pre cio y en esta ocasión se les suma los bienes durables. Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) destacan el patrón de desaceleración observado y esperan que el

2022 cierre con una tasa del 8,6%.

“Los bienes duraderos au mentaron de precio princi palmente relacionado a los productos sensibles al tipo de cambio, dados los ajustes que se dan al dólar frente al guaraní. Podemos decir que es uno de los factores que explica este resultado su mado a los rubros volátiles de canasta que aumentaron y tuvieron una incidencia similar a la de ciertos bienes durables”, comentó Miguel Mora, economista jefe del BCP.

En términos interanuales el IPC se situó en 8,1% mien tras que el acumulado a octubre fue 7,5%. “Estamos pensando en unos resulta dos de inflación que justa mente nos lleve al 8,6%, ya habíamos previsto aumento en los precios del combusti bles y también algún efecto que pueda tener la evolu ción del tipo de cambio,

por lo tanto estos efectos de cumplirse estaríamos llegando a un cierre del año entorno a la tasa del 8,6%”, sostuvo Mora.

PRODUCTOS

La carne vacuna fue un in dicador relevante en el IPC a octubre. “Carne vacuna au mentó por la menor oferta, estamos hablando de una reducción del número de bovinos faenados, incluso una menor proporción de la oferta está destinada en el mercado interno”, explicó Cohener.

Citó a su vez otros factores como las dificultades en el traslado de los animales y dada las mejores condicio nes de la pastura, muchos productores optaron por retener el animal para su engorde.

Los sustitutos de la carne vacuna también verificaron aumentos de precios, como la carne de aves, el cerdo,

Fuentee:BancoCentraldelParaguay

los embutidos, las menu dencias vacunas y el pesca do. Además, se registraron incrementos de precios en los cereales y sus derivados, azúcar, bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Con relación a los bienes

durables de la canasta, se re gistraron alza de precios en los electrodomésticos para el hogar, autovehículos y equipos audiovisuales e in formáticos. Este comporta miento estaría relacionado a la suba del tipo de cambio nominal guaraní/dólar.

prensa@5dias.com.py

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una subida del tipo de interés oficial del 0,75 pun tos, el sexto aumento con secutivo desde marzo, en un nuevo intento de con trolar la inflación. El banco

P o LÍT i CA mo N e TA ri A La Fed sube sus tasas en 75 puntos básicos y las lleva a su mayor nivel desde 2008

central estadounidense cumplió con las expectati vas de los economistas y la

tasa de interés oficial de la mayor economía del mun do pasa a situarse en una

horquilla de entre el 3,75 % y el 4 %, el nivel más alto desde 2017.

El señor Nasser Saleh Aboultaif, comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desar rollo Sostenible (MADES), el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar del Proyecto Denominado: “EDIFICIO - SALONES COMERCIALES”, elaborado por el consultor ambiental Ing. Samuel Ramírez Sánchez, con Reg. CTCA Nº I-1.203, a desar rollarse en la propiedad identicada con Finca Nº 30.560, Matrícula N° K04/26.834, Cta. Cte. Catastral N° 26-034801/12, ubicada en el lugar denominado San Blas, Distrito de Ciudad del Este, Depar tamento de Alto Paraná, confor me a la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su decreto Reglamentario Nº 453/13.

El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) cor respondiente a dicho Estudio, estará a disposición del público por el plazo de diez (10) días hábiles en la página WEB del MADES a la dirección: www.mades.gov.py, a los efectos de su revisión o consulta.

Las obser vaciones, comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto, incluyendo los fundamentos técnicos, cientícos y jurídicos que lo sustenten, deberán presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desar rollo Sostenible, sitio en la Avda. Madame Lynch N° 3.500, Asunción, en horario de ocina de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a vier nes, en el plazo de diez (10) días hábiles, a computarse a par tir del día siguiente de la última publicación.

La Fed adelantó además que "serán apropiados" más "aumentos continuos" y "una política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva" para devolver la inflación a su objetivo del 2 %.

"Para determinar el ritmo de los aumentos futuros, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumula

tivo de la política moneta ria" y en qué medida dicho endurecimiento "afecta a la actividad económica y la inflación" así como "a la evolución económica y fi nanciera", apuntó la Fed en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jero me Powell, aseguró que las tasas de interés podrían al canzar niveles más altos de lo que se pensaba anterior mente, aunque los funcio narios podrían comenzar a

desacelerar el ritmo de los aumentos tan pronto como se reúnan en diciembre.

Powell dijo que sería apro piado reducir el ritmo de los aumentos “en algún momento”. “Ese momento se acerca y puede llegar tan pronto como la próxima reunión o la siguiente. No se ha tomado ninguna de cisión”, dijo, al tiempo que subrayó que “todavía tene mos algunas formas” antes de que las tasas fueran lo suficientemente estrictas.

4 Jueves, 3 de Noviembre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
El
acumulado del año alcanza 7,5%
P reC ios e N o CT ubre
La carne vacuna aumentó por la menor oferta, estamos hablando de una reducción en el número de bovinos faenados".
miGueL morA ECONOMISTA JEFE DEL BCP
Los bienes duraderos aumentaron de precio principalmente relacionado a los productos sensibles al tipo de cambio, dado los ajustes en el valor del dólar".
ES EL SEXTO AUMENTO CONSECUTIVO QUE REALIZA LA FED DESDE MARZO.
EL DATO
ES LA TASADE INFLACIÓN OBJETIVO QUE TIENE EE.UU.
2% LA CIFRA
Y 4% ES EL RANGO ENTRE LAS TASAS CON ELÚLTIMO AJUSTE.
3,74% LA CIFRA
4,0 2,1 2,6 0,5 2,4 0,7
HORTALIZAS Y TUBÉRCULOS FRESCOS
ADQUISICIÓN DE AUTOMÓVIL FRUTAS FRESCAS CARNE VACUNA
SERVICIOS DE SUMINISTRO DE AGUA Y
RECOLECCIÓN DE BASURA ALQUILERES VARIACIÓN Asunción, 02 de noviembre de 2022

BREVES

Empresas ofrecen un aumento de US$ 1 millón anual

Proponen aumentar el canon para las apuestas deportivas

La Comisión de Juegos de Azar (Conajzar) realizó la apertura de los sobres ante el llamado de licitación pública para la explotación del juego de apuestas deportivas para los próximos cinco años. Una de las firmas en fila señaló que ofrecen la mejor oferta con una ganancia superior a la competencia.

Un total de seis empresas solicitaron el Pliego de Ba ses y Condiciones (PBC) pero solamente tres presen taron sus ofertas, ellas son Daruma SAM S.A. (Aposta La), Play Tech de Luís Carlos Alder Benítez y el Consorcio B-Gaming Sucursal Para guay y Gambling S.A.

Néstor Povigna, presidente y gerente general de Gam bling S.A. analizó el actual proceso y resaltó que su fir ma presentó la mejor oferta de todas las interesadas.

“Este 27% que ofrece el Con sorcio B- Gaming Sucursal Paraguay y Gambling S.A. representará un aumento de US$ 1 millón más para las arcas del Estado, es decir, US$ 5 millones más en todo el periodo de concesión de lo que se está pagando en la actualidad en concepto de canon. Creemos que nuestra oferta es signifi cativamente superior a las demás, lo cual va a terminar en beneficios para el Estado, ya que la mitad del canon va a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), y la otra mitad para el Estado Central y la Dirección de Beneficen cia y Ayuda Social (Diben)”, expresó.

Sostuvo que realizaron un estudio de proyección eco nómica y los resultados fue ron que el 27% era la mejor oferta para que sea la más alta sin ser al mismo tiempo temeraria. “Nos parece un

número muy interesante para el Estado que va a dejar una utilidad muy importan te”, señaló.

B- Gaming, socio de Gam bling S.A ya está explotando una plataforma llamada BPlay desde hace unos años, por lo que quieren utilizar esta experiencia en el mer cado local.

Según el Código Civil, ar tículo 1.196 y 1.199, una su cursal local, con asiento en Asunción, de una empresa de afuera, es parte de la matriz, puede aducir la ex periencia y la solvencia de la matriz.

LA EMPRESA Gambling S.A., empresa lo cal que lleva 18 años de pre sencia en el mercado, posee

123 distribuidores en todo el país y a su vez cuentan con más de 5.000 vendedores.

A su vez, tienen una certifi cación del software de 360 grados que es su generador de números. El bolillero lo han importado de Estados Unidos y valió US$ 60 mil, todo certificado por la GLI (Gaming Laboratories Inter national).

LA INDUSTRIA

La industria, estimativa mente emplea entre 10 mil a 15 mil personas, en el caso de Gambling S.A. brin da empleo a alrededor de 5.000 personas entre em pleos directos e indirectos.

A esto se suman las 2.000 personas empleados en los casinos, además de los qui

nieleros y funcionarios de bingos de salas.

Povigna afirmó que el nego cio de las apuestas deporti vas mueve al año en el país la suma de US$ 120 millo nes. Sobre esto existe un repago de aproximadamen te el 85% en premios, por lo que quedaría unos US$ 20 millones como Net Win (apuestas menos premios pagados).

Sobre el Net Win se calcula el canon, es decir, de los US$ 20 millones al año, el Estado recibirá el 27% (US$ 5,4 millones). En cinco años, esto equivale a unos US$ 27 millones.

“Estamos muy confiados, tenemos toda la experien cia, solvencia económica,

legal y moral para explotar este juego durante muchos años. Y podemos hacer crecer aún más el mercado. Estamos esperando la deci sión”, manifestó.

ACTUALIDAD

El contrato actual lo tiene Daruma SAM S.A (Aposta La) desde el 2018 y culmina rá el 8 de junio del próximo año. La próxima empresa adjudicada tendrá la explo tación de las apuestas de portivas para los próximos cinco años. Según el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) de este llamado, la comisión tiene 45 días para resolver y determinar al ganador de la licitación. Se estima que este año ya se podría conocer al ganador del contrato.

BRASIL boLsoNArisTAs mArCHAN CoNTrA LuLA dA siLvA

El movimiento bolsonarista fue a las calles de Brasil este miércoles, marchó hasta la puerta de muchos cuarteles y exigió una "intervención militar" contra la victoria de Lula da Silva.

EUROPA rusiA reACTivArÁ ACuerdo de eXPorTACiÓN

Rusia cambió este miércoles de postura sobre la suspensión del acuerdo de exportación de grano ucraniano y anunció que reactiva el acuerdo tras lograr garantías a través de la ONU y Turquía.

EE.UU Fed ANuNCiA medidAs CoNTrA LA iNFLACiÓN

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una subida del tipo de interés oficial de tres cuartos de punto, el sexto aumento consecutivo desde marzo, en un nuevo intento de controlar la inflación.

Jueves, 3 de Noviembre de 2022 5ECONOMÍA Y FINANZAS
Néstor Povigna, presidente y gerente general de Gambling S.A.
Víctor
Benítez @pinchi_ortiz o F erTA
Este 27% que ofrece Gambling S.A. representará un aumento de US$ 1 millón más al año para las arcas del Estado, de lo que se está pagando en la actualidad".
B-GAMING SUCURSAL PARAGUAY ES UN CONSORCIO QUELLEVA 18 AÑOS EN EL MERCADO. EL DATO DÍAS TIENE LA CONAJZAR PARA ANALIZAR LA MEJOR OFERTA. 45 LA CIFRA AÑOS DE EXPLOTACIÓN TENDRÁ LA FIRMA GANADORA. 5 LA CIFRA LA EXPLOTACIÓN ACTUAL DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS VENCE EL 8 DE JUNIO DEL 2023. EL DATO EL NEGOCIO DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS MUEVE AL AÑO LA SUMA DE US$ 120 MILLONES. EL DATO

El régimen de pre cios de transfe rencia previsto en la reforma fiscal establece una nueva obli gación para los contribu yentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) respecto a las operaciones que tengan con entidades vinculadas o relacionadas residentes en el extranjero, es por eso que la Universi dad San Sebastián lanza un Diplomado sobre “Precios de Transferencia” con di sertantes internacionales.

El curso apunta a capacitar a los profesionales del área de contabilidad, derecho y administración conside rando la aplicación de esta nueva ley.

“La Universidad Autóno ma San Sebastián de San Lorenzo presentó un di plomado sobre el precio de transferencia en el marco del proceso de acreditación de las carreras de Contabili dad y Administración que es de suma importancia y una reglamentación nueva para nuestro país”, explicó Salvador Fernández del Co mité de Autoevaluación de la casa de estudios.

Si bien es cierto que otras instituciones educativas ya realizaron diplomados similares, fueron de corta duración, mientras que el que realiza San Sebastián suma 100 horas. “Esta es la primera vez que la uni versidad emprende el di plomado, otros institutos lo realizaron pero solo con 10 a 15 horas a modo de co nocimiento general. Lo que nosotros estamos haciendo son 100 horas que es lo que solicita la resolución para que un profesional conta ble, abogado o administra tivo de carreras afines pue dan ser técnicos en realizar informes”, dijo Fernández.

El diplomado está orienta do a contadores, abogados, escribanos y carreras afi nes. “La comunicación se realiza a través de las redes sociales. Es una comuni cación más expansiva y directa a los profesionales, ya tenemos una muy bue na cantidad de alumnos. Desde que se lanzó el di plomado existió mucho interés porque tenemos di sertantes internacionales”, comentó el profesional del área de educación.

Si bien es cierto el diploma do empezó el lunes 1 de no viembre, las inscripciones continuarán abiertas todo el mes de noviembre.

Universidad lanza diplomado con disertantes internacionales

TEMAS

Normativa paraguaya ycasos

“El curso va hasta el 25 de marzo. Además se llevará a cabo un evento de clausura de manera presencial a di ferencia del diplomado que se dicta en formato virtual”, comentó Fernández.

Las clases se dictan los días martes de 18:30 a 21:30 y los sábados de 9:00 a 12:00. “Las plazas no son limitadas pero tampoco queremos tener muchos alumnos considerando que también se desarrollarán clases prácticas, no que remos sobrepasar más de 70 personas y ya estamos llegando a ese número. Para los alumnos que se inscriban a partir de ahora tendrán a disposición las clases ya dictadas porque todas serán grabadas”, acla ró el profesional.

Con relación a los costos dijo que el diplomado cues ta G. 1.650.000 por las 100 horas con una financiación de hasta 4 cuotas de G. 450.000.

CAPACITACIÓN CONSTANTE

Profesionales y empre sas deben capacitarse y aprovechar la ventana de oportunidades que ofrecen los diferentes actores de la sociedad. La educación continua hace referencia a los estudios orientados a profesionales o personas con experiencia laboral que desean incrementar sus co nocimientos y habilidades en el rubro en que se des empeñan. En el campo de la contabilidad, los cursos y talleres son una excelen te opción, especialmente si estás iniciando en un negocio contable. “Mirando desde el punto de vista de

la capacitación constante de los profesionales que es tamos en el área, tenemos que saber que es importan te participar de este tipo de charlas y capacitaciones porque nos pone a nosotros en un nivel superior. Tene mos que aclarar que este diplomado es específica mente para poder elaborar el informe de precios de transferencias, autorizados por la Secretaría de Estado de Tributación, y para ha cer un informe tenés que ser profesional de las áreas que ya mencioné y se debe tener como mínimo 100 horas de capacitación. Para nosotros tener todo esto es sumamente importante y

avanzar en el proceso de control y elaboración de los reportes”, dijo Fernández.

Además muchos contado res experimentados reco miendan los cursos como recurso para mejorar el perfil laboral, reforzar con ceptos y crecer profesional mente, pero también para aplicar en otros ámbitos los conocimientos y habilida des adquiridas.

“En la universidad, los es tudiantes del último año están interesados en el diplomado, la cuestión es que para realizar esta ca pacitación tenés que estar cursando el último año de la carrera, de lo contrario no lo podrá realizar, pero sí los estudiantes del último año de la universidad están muy interesados, por lo me nos para conocer de qué se trata esta nueva normativa que viene de la mano de la parte de impuestos” Con relación a los nuevos proyectos que encara la ins

titución dijo que muchas charlas interesantes se lle varán a cabo, “Sobre todo charlas sobre la Resolución 90, tenemos charlas impo sitivas para la parte de Con tabilidad. La universidad está apuntando al 2023 a realizar más actividades de este tipo, lo que buscamos nosotros es que el profesio nal esté siempre actualiza do”, fi nalizó el entrevistado.

Recordemos que el pasa do 7 de abril de 2022, la Subsecretaría de Estado de Tributación (“SET”) emitió la Resolución General N° 115/2022 (la “RG”) y regla mentó el contenido y la obligación de presentar el estudio técnico de precios de transferencia (“ETPT”) e informes adicionales. Ade más, aclaró disposiciones contenidas en la Ley N° 6.380/2019 (la “Ley Tribu taria”) al respecto, es por eso sumamente importante que todos los profesionales de estas áreas estén al tanto de las modificaciones.

6 Jueves, 3 de Noviembre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
La Universidad Autónoma San Sebastián mantiene abiertas las incripciones
Precios de transferencia serán el eje central
prensa@5dias.com.py CAPAC i
i
ÓN
Tenemos que saber que es importante participar de este tipo de charlas y capacitaciones porque nos pone a nosotros en un nivel superior".
EL ESTÁDIPLOMADOORIENTADO A CONTADORES, ABOGADOS, ESCRIBANOS Y CARRERAS AFINES.
LAS PERSONAS INTERESADAS EN ACCEDER A ESTE DIPLOMADO DEBEN CONTACTARSE AL E-MAIL PRECIO DE TRANSFERENCIA 2022@GMAIL. COM O AL CELULAR 0961 973240
EL
DATO EL DATO
ES EL COSTO TOTAL DEL DIPLOMADO 1.650.000 LA CIFRA HORAS EN TOTAL CORRESPONDEN A ESTE CURSO 100 LA CIFRA
Introducción a los precios detransferencia
Métodos de valoración tradicionales
Análisis
de las
específicasoperaciones Procedimientos
con
precios
transferenciade
prácticos

IMPUESTOS

Crecimiento sobre los números del 2021 se mantienen

Recaudaciones tributarias ya suman unos US$ 2.189 millones al mes de octubre

prensa@5dias.com.py

L a Subsecretaría de Estado de Tri butación (SET) reportó que al cierre del mes de octubre las recaudaciones totales ya suman unos US$ 2.189 millones que significa un crecimiento del 14% res pecto al mismo periodo del año pasado.

Solo en el mes de octubre el Fisco recaudó US$ 153 millones (G. 1,1 billones ) en efectivo y US$ 8 millo nes (G. 60.263 millones) en compensaciones con créditos fiscales, alcan zando la suma de US$ 162 millones (G. 1,17 billones), esto generó una variación interanual global de 8,5% (efectivo más créditos fis cales).

Al observar por tributo, la recaudación acumulada muestra que la contribu ción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), Impuesto a los Divi dendos y a las Utilidades (IDU) e Impuesto a la Ren ta Personal (IRP), explican en mayor medida la varia ción interanual positiva en términos de recauda ción acumulada.

Los resultados se man tienen con una dinámica ascendente y el Ministe rio de Hacienda estima que en el 2022 el total de los ingresos tributarios ascendería a unos US$ 4.085 millones, al mes de septiembre lo obtenido se encontró en un 77,1% res pecto al objetivo.

FLEXIBILIZACIONES

El mes pasado el Poder Ejecutivo anunció la re ducción de la base im ponible del Régimen de Turismo y del ISC para algunos productos elec trónicos y de tecnología, como medida para impul sar la reactivación econó mica aprovechando los meses de mayor flujo de compras en las fronteras.

VARIACIÓN ACUMULADA DE LA RECAUDACIÓN POR TRIBUTO

Recaudado Variación %

IRACIS 13,96 47,4

IVA 1.013,76 5,3

ISC 51,44 9

IRP 58,10 26,3

IRAGRO 0,41 -78,6

IRE 860,32 31,2

IDU 147,02 14,8

Otros 44,24 -7,4

Total Recaudación Acumulada 2.189,25 14,3

Fuente:SubsecretaríadeEstadodeTributación.Datosaoctubre.CifrasenmillonesdeUS$

Las flexibilizaciones rigen desde el 1 de noviembre.

La reducción del régimen de turismo sería gradual, pasando del 15% al 10% este mes, y luego en di ciembre del 10% al 5%.

Asimismo, en enero se realizará una evaluación del impacto que esto tuvo, para decidir si se continúa con la tasa diferenciada.

Respecto al ISC, se aplicó una reducción del 50% a productos celulares y electrónicos, teniendo en cuenta que son los más demandados en el comer cio fronterizo.

El viceministro de la SET, Óscar Orué comentó que US$ 1 millón por mes, es timan que sería el valor de las ventas en dicha zona.

DEDUCIBILIDAD DEL IVA

Por otro lado, una inicia tiva que ya cuenta con sanción por parte del Con greso Nacional y aguarda el veto o aprobación del Poder Ejecutivo, es la Ley que permite la deducibili dad del 100% del IVA para los productos de la canas ta básica.

En su momento, el titular de la SET detalló que el impacto de la normativa en las recaudaciones sería de más de US$ 100 millo

nes. “Lo más importante será que esta Ley desna turaliza el impuesto y vio la el principio de igualdad ya que habrá dos sectores. Por un lado, un sector privilegiado que podrá deducir el 100% de sus compras, y el otro, no po drá hacerlo”, refirió Orué.

En contrapartida, diver sos gremios se muestran a favor de la medida ale gando que incentivará a la formalización de los negocios. Sobre este mismo tema, el analista económico Amilcar Fe rreira reconoció que si bien el impacto de la de ducibilidad sería el 2,5% de la recaudación total, la diferencia fácilmente se podría compensar por el aumento del consumo con factura.

Resaltó también que lo ideal sería que el siste ma tributario tenga un mayor equilibrio en sus recaudaciones y que se sustente más en otro tipo de impuestos y no tanto en los de consumo, aten diendo a que casi el 80% de la matriz de recauda ción de la SET está sos tenida por dos grandes impuesto por sus altos porcentajes de ingresos, esto haciendo referencia al IVA 46,3% y el IRE en un 40,1%.

US$ 162 LA CIFRA

MILLONES ES RECAUDACIÓNLA

TOTAL OBTENIDA EN EL MES DE OCTUBRE.

EL DATO

ESTIMAN QUE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS RONDEN LOS US$ 4.085 MILLONESESTE AÑO.

Octubre, el primer mes con caída en los ingresos de la DNA

El reporte mensual elaborado por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) arrojó que en el mes de octubre los ingresos prove nientes de los tributos abo nados por las importaciones ascendió a US$ 147 millones (G. 1,07 billones), cifra 16% inferior frente a los resulta dos del 2021. La variación negativa se debería a la re ducción impositiva hecha a los combustibles.

Este resultado se da luego de 20 meses superavitarios. De acuerdo a lo explicado por el informe de Aduanas, la caída de la recaudación se ve explicada mayormente por la reducción del valor imponible para el cómputo del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del rubro con mayor participación en la recaudación, los combus tibles (este tiene una inci dencia del 15%).

noviembre y se mantendrá hasta enero del 2023. Poste riormente se análizará los resultados de las ventas del comercio de frontera para definir la ampliación de la medida.

PRODUCTOS

Los productos que registra ron reducciones, las cuales tuvieron incidencia en los resultados del mes fueron: el rubro de combustible con una variación interanual del -43%, vehículos -25%, infor mática -13%, agroquímicos -19%, productos químicos -6%, entre los más impor tantes.

En contrapartida, los rubros con mayor incidencia posi tiva fueron las bebidas, acei tes esenciales, perfumes y cosméticos, papel y cartón, calzados y sus partes, las manufacturas de tejidos ( prendas y complementos de vestir), los productos farma céuticos y medicamentos, entre otros.

Al igual que los distintos gremios, el analista ex presó que sin duda la ini ciativa será de incentivo para las personas, debido a que van a realizar más compras formales ya que podrán ser deducidas en su contabilidad.

Desde la Cámara Para guaya de Supermercados (Capasu) estiman que de promulgarse la norma se logrará migrar la compra formal de casi 300.000 profesionales indepen dientes ya que que hoy en día, sin tener el incentivo de comprar dentro de la formalidad, no lo están haciendo.

En febrero de este año el Go bierno anunció la medida como una manera de apaci guar la escalada de precios locales que veía en los dis tintos tipos de carburantes.

Así también, la DNA sos tiene que Paraguay expe rimentó una reducción de G. 124.675 millones en el rubro de combustible, por lo que el 88% del déficit de la recaudación total está explicado por dicha medida fiscal.

A esta medida se debe su mar la reducción del 50% al Impuesto al Valor Agre gado (IVA) a los productos ingresados bajo el régimen de turismo, iniciativa que entró en vigencia desde

ACUMULADO

En términos acumulados, los ingresos aduaneros al canzaron la cifra de G. 11 billones, de esta manera el monto percibido se ubicó en 15% por encima del total obtenido a octubre del año pasado (G. 9,6 billones).

Al realizar un comparativo del top 5 de las importacio nes por país de origen, el 74,1% del total de la recau dación registrada en el mes de octubre de 2022 provino de 5 países de origen, posi cionándose China con una participación del 28,4% en el total, Brasil con 22,8%, Ar gentina con 10,7%, E.E.U.U con 10,2% y Alemania con 2,0%.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

La Firma SAPROCAL S.A., PROPONENTE , cuyo representante legal es el señor Blas Balbino Cristaldo Bernal y su representante ambiental es la Consultora Ambiental Quim. Rocío Manuela Ramírez con registro CTCA N°I-212, comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar del proyecto Denominado “CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE SALÓN DE VENTA Y DEPÓSITO”, localizado en la propiedad identicada con Finca N°23.451, Matrícula N° 23.497, Cta. Cte. Ctral. N° 23-1773-11/12, ubicado en el Distrito de Encarnación, Departamento de Itapúa, conforme a la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario Nº 453/13.

El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho Estudio, estará a disposición del público por el plazo de diez (10) días hábiles en la página WEB, y en sus ocinas a los efectos de su revisión o consulta.www.mades.gov.py

Las observaciones, comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto, incluyendo los fundamentos técnicos, cientícos y jurídicos que lo sustenten, deberán presentarse por escrito a la Secretaría del Ambiente, sito en la Avda. Madame Lynch N° 3.500, Asunción, en horario de ocina de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en el plazo de diez (10) días hábiles, a computarse a partir del día siguiente de la última publicación.

Asunción, 26 de octubre de 2022.

JUEvES, 3 dE NOvIEMbrE dE 2022 7ECONOMÍA Y FINANZAS

ANÁLISIS

Decir adiós sin dejar cabos sueltos

La disolución y liquidación de una sociedad anónima puede resolverse, entre otros motivos, cuando los costos exceden los beneficios durante un lapso que resulta excesivo, cuando los desacuerdos internos ya no resultan manejables".

Aveces, es preferible cortar por lo sano. Tomar la decisión de disol ver y liquidar una sociedad pue de ser difícil, pero es mejor que someterse y someter a los demás a daños y penurias evitables. “Esto no da para más”, “…tenemos que cambiar o morir…”, “…ya ni del clima podemos hablar entre nosotros…”, “…realmente, hicimos todo lo posible, pero ya afectó mi vida personal…”, “…acumular deudas va a ser peor…” y así va pasando el tiempo mientras se posterga lo inevitable y la incertidumbre avanza en la sociedad.

La cultura empresarial también aplica para darse cuenta a tiempo y cortar, controlar y amortiguar el daño. Ese desapego analítico puede salvar lo esencial.

La disolución y liquidación de una sociedad anónima puede resolverse, entre otros moti vos, cuando los costos exceden los beneficios durante un lapso que resulta excesivo, cuan do los desacuerdos internos ya no resultan manejables, cuando todos los socios prefie ren terminar sin más. La ejecución debe ser impecable para evitar fantasmales reclamos posteriores; un olvido o negligencia puede luego aparecer desde el pasado a costarnos dinero, tiempo y preocupaciones. Estas con secuencias indeseadas suelen evitarse con la intensa colaboración de “cazafantasmas”, los asesores profesionales que, junto al empre sario, deben despejar el futuro atendiendo en el presente todas las facetas del proceso.

La correcta disolución y liquidación de una sociedad anónima exige meticulosidad: la sociedad suspende el desarrollo de su actividad social y entra en el proceso para concluir su operación y llegar a la liquidación final. La liquidación es la etapa posterior a la disolución, dónde finalmente se negocian y pagan las deudas, liquidando los pasivos de la sociedad, es decir que la sociedad cede o vende, enajena sus derechos y los bienes a través del liquidador correspondiente.

¿Cuáles son los porqués del final?

Pues bien, existen varios motivos para disolver y liquidar una sociedad como el vencimiento del plazo, o por cumplirse la

condición a que fue subordinada su exis tencia, por la realización del fin social, por el acuerdo unánime de los socios, por nombrar algunas.

También, la sociedad puede disolverse a ins tancia de cualquiera de los socios por alguno de los siguientes motivos:

1. Por muerte, renuncia o remoción del admi nistrador nombrado en el contrato social, o del socio que pusiere su industria, o de algún participante cuya prestación personal fuere necesaria para continuar el giro.

2. Por el incumplimiento de la prestación de uno de los socios.

3. Cuando fuere de término ilimitado. La ley menciona que, disuelta la sociedad, se procederá a liquidar su activo, y que la mis ma subsistirá en la medida que lo requiera la liquidación. O sea que no desaparece mien tras queden pendientes, son los “fantasmas” que mencionamos antes.

Tareas para concluir el proceso

1. Una vez decidida la disolución, el directo rio de la sociedad deberá convocar a través de acta de directorio a la primera asamblea extraordinaria. En esta asamblea se decidirá la disolución y posterior liquidación de la so ciedad. Esto significa que la sociedad dejará de desarrollar su actividad normal y entrarán en el procedimiento de liquidación, por el cual solamente podrá realizar, en principio, todos aquellos actos que resulten necesarios para la definitiva liquidación. Fuera de ellos, solamente podrá realizar otras actividades si revistieran carácter de urgentes o necesarias o requieren de finalización. Al momento de resolver la disolución, los accionistas debe rán nombrar al liquidador que actuará como representante en este proceso.

2. También, celebrada esta asamblea, deberá ser comunicada ante la Dirección General de Personas o Estructuras Jurídicas y Benefi ciarios Finales (DGPEJyBF), entidad fiscali zadora de las sociedades, dentro del plazo de 15 días hábiles.

3. Con la disolución y liquidación en proceso, el liquidador designado deberá presentar en un inventario y el balance del patrimonio social para evaluar la forma de cancelar los pasivos y de realizar los activos en caso de que corresponda.

4. Una vez extinguido o debidamente garan tizado el pago de los pasivos, el liquidador deberá confeccionar el balance definitivo y el proyecto de distribución de activos rema nentes que serán sometidos a la aprobación de los accionistas.

5. Posterior a estos pasos, se procederá a la convocatoria a través de acta de directorio a la segunda asamblea extraordinaria. En di cha asamblea se resolverá la aprobación del balance final y el proyecto de distribución de los bienes remanentes presentado por el liquidador, también se considerará la gestión del liquidador y se designará a un accionista para que conserve los libros de la sociedad, y por último se tratará cancelación de las ac ciones de las Sociedades.

6. Ya adentrándonos a las etapas finales de la disolución y liquidación, se deberá elevar a Escritura Publica ambas asambleas extraor dinarias y posterior a ello, solicitar el dicta men de aprobación ante la DGPEJyBF. Hay que mencionar que las Escrituras Públicas deberán ser presentadas por el Escribano Publico ante la entidad contradora.

7. Justo después, se procederá a la inscripción de las Escrituras Públicas ante la Dirección General de los Registros Públicos, y posterior a este paso, la misma deberá ser inscrita ante la DGPEJyBF en el plazo de 45 días hábiles.

8. Y, por último, se procederá con la cancela ción del timbrado y la baja del Registro Único del Contribuyente ante la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET).

Tomar decisiones y actuar rápido, con efi ciencia y rigor profesional evita incurrir en inconvenientes serios y gastos innecesarios, ahora y en el futuro.

8 JuEvES, 3 DE NOvIEmbRE DE 2022COMENTARIO

Abasto Norte prevé un evento para el 8 de noviembre INDUSTRIA NACIONAL

La mandioca será motivo de celebración en el Abasto Norte

En el Abasto Norte se celebra cada 9 de noviembre el “Día de la Mandioca”, sin embargo, la edición de este año es más especial debido a que oficialmente ya fue de clarado de interés Turístico Nacional con el objetivo de promocionar la producción de la mandioca y sus deriva dos.

Blanca Aveiro, gerente gene ral del Abasto Norte, comen tó que dicha iniciativa surgió hace unos años y cada edi ción es motivo de encuentro para los productores de va rios puntos del país. En ese aspecto, la Secretaría

Nacional de Turismo (Se natur) ya declaró de interés turístico en vista a que apoya e incentiva todo empren dimiento que redunde en beneficio de la industria tu rística del Paraguay.

La gerente resaltó que la mandioca forma parte de la gastronomía tradicional paraguaya, llega a todos los hogares del país y es insus tituible en el plato nacional debido a que es muy requeri da en las mesas de las fami lias paraguayas como acom pañamiento en las comidas o como plato principal.

“Celebrar el día de la man dioca convierte a este im portante evento en una he rramienta más, mediante la

cual se promueve, difunde y desarrolla a nivel nacional el turismo interno y receptivo del país”, afirmó Aveiro.

EL EVENTO

El "Día de la mandioca" se desarrollará el próximo 8 de noviembre, en la ciudad de Limpio, específicamente en el predio del Abasto Norte.

En la ocación serán pre miados los productores de mandiocas por sus buenas prácticas agrícolas, así como también prevé invitar a los colegios de dicha ciudad para que unan los jóvenes en una competencia gastro nómica con menúes a base de mandioca, a fin de conti nuar con las tradiciones del país y que no se pierdan esas

En el evento también se premiará a los productores

costumbres de los alimentos típicos.

BENEFICIO A AGRICULTORES

El acontecimiento prevé generar y promover el in greso de los agricultores del

país dedicados a este rubro, por lo que será de trascen dencia social y cultural ya que la mandioca es uno de los rubros más característi cos de la producción nacio nal y está presente en casi todas las fincas dedicadas

a la agricultura campesina.

El día de la Mandioca se presenta en su décima edi ción, siendo un evento que atrae una gran cantidad de público de todas partes del país.

9Jueves, 3 de Noviembre de 2022 ECONOMÍA Y FINANZAS
Celebrar el día de la mandioca convierte a este evento en una herramienta más, mediante la cual se promueve, difunde y desarrolla el turismo interno y receptivo del país”

Premios Prestigio en su octava edición

ALMA Cocina con Fuegos fue el escenario que acogió a las empresas más destacadas en una edición más de los Premios Prestigio. En la ocasión, los presentes disfrutaron de platos ca lientes y de una gran variedad de quesos, jamones y deli cateses. El evento de premiación fue transmitido en simul táneo a través de todas las plataformas digitales de 5Días, por el canal 16 de Tigo y Flow, como en redes sociales.

10 Jueves, 3 de Noviembre de 2022SOCIALES
Micaela Dalla Fontana y Ruth Leite. Viviana Martínez y Jazmín Díaz. Bernie Friesen y Ricky Neufeld. Diego Viveros y Patty Orué. Aida Sanabria y Diego Segovia. Jacinto E. Ruiz y Christian Cieplik. Ana Ramírez y Katherin Yudis. César Mengual y Belén Barboza. Cynthia Figari y Romina Brasa.

PRESTIGIO

galardonó a 48 empresas

ESPECTÁCULO EN VIVO sHoW musiCAL eN vivo CoroNÓ LA veLAdA

La música corrió por cuenta del reconocido cantante nacional Pancho González, quien acompañado de su guitarra deleitó a los presentes con temas varios de su amplio repertorio.

GRAN DESPLIEGUE bArrA de TrAGos AL mANdo de Tres LeoNes

En la noche de premiación, Tres Leones marcó presencia con su imponente e infaltable barra de tragos. Los invitados disfrutaron de una gran variedad de sabores que conquistan paladares.

FIGURA NeLsoN HAedo, iLusTre visiTA deL LeÓN GuArANÍ

Como broche de oro, la velada contó con una visita muy especial, que sorprendió a todos. El exfutbolista, Nelson Haedo Valdéz, brindó unas palabras a los premiados , los instó a seguir apostando por el país.

Jueves, 3 de Noviembre de 2022 11SOCIALES
Natalie Salomoni y Gigliola Coppari. Ezequiel Zárate, Fátima Prono y Óscar López Grutter. Karen Oleñik y Rolando Báez. Regina Ammann, Renate Henning, Félix Ammann y Ulrich Henning. Dora Figueredo, Blanca Ceuppens Ríos, Blanca Ceuppens y Luisa Insfrán. Graciela, Gabriela y Carolina Riveros.

EE.UU. OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

INDIA RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

MIRADA 360°

VENEZUELA INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

Actividad manufacturera se debilita a nivel mundial

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representan tes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la admi nistración de Biden se

La producción mundial de las fábricas se debi litó en octubre debido a que el temor genera lizado a una recesión, la elevada inflación y la política de “Cero Covid” en China perjudicaron la demanda, según mostraron encuestas empresariales. La inflación se disparó en todo el mundo ya que las cadenas de suministro (que aún se recuperan de la pande mia) se vieron afectadas nuevamente por la

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacio nalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

guerra en Ucrania, lo que obligó a los consumido res a frenar sus compras. La actividad manufactu rera de Estados Unidos creció a su ritmo más lento desde la primera

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

ola de Covid-19 en mayo del 2020, debido a que el agresivo impulso de la Reserva Federal (Fed) para aumentar las tasas de interés enfría la demanda de bienes.

CORTE

AMÉRICA LATINA

FMI: Progresividad de los impuestos y la disciplina fiscal

Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU.

En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

El Fondo Monetario Internacional seguirá apo yando las reformas fiscales progresivas en América Latina, mientras que las políticas fiscales y moneta rias que han funcionado deben mantenerse para dar apoyo a las economías, dijo un funcionario de alto rango del organismo. Para la mayor parte de la región "la historia allí es que tienen marcos fiscales y monetarios bastante buenos", dijo Nigel Chalk, director en funciones del Departamento del Hemis

ferio Occidental del FMI. "Así que se trata más bien de dejar que los marcos funcio nen y hagan su trabajo tal y como fueron diseñados".

Chalk, en declaraciones pre vias a la publicación de las

Comercio de que tiene el monopolio de los "ser vicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

perspectivas económicas. dijo que la atención prestada a la reducción de la deuda y la concentración en la con tención de la inflación ha resultado en un apoyo para las economías de la región.

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participa ción de mercado de Meta.

Jueves, 3 de Noviembre de 2022 13
GLOBAL
BUSINESSJUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
RELACIONES
BUSINESS

SIN IR MÁS LEJOS CENTINELA

Bolichismo depredador

Sin ir más lejos Cuando el ego ciona

POR AHORA, TODOS AJUSTANDO CINTURONES

Votantes racionales, irracionales y la economía

¿Y si probáramos poner en la función pública personas competentes?

Ya hemos intentado hasta el hartazgo con gente de cualquier procedencia.

EL FÚTBOL Y LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

Los avatares de la política llevaron a un cura al Palacio de López y no salimos del pantano. Un disc jockey llegó a la gobernación de Central y ahora hay gente tratando de remendar los pedazos dejados por el removido. Tuvimos un presidente de la República que, tal como documentara el periodista español Ignacio Ramonet, se aburría siendo presidente. Un señor cuyo nombre la historia tuvo el pudor de no recoger confesó no saber un corno de reforma agraria ni de catastro rural “aclarando” al mismo tiempo que tan difícil no debía ser presidir el Indert.

Un ingeniero agrónomo opera como ministro de Educación, un periodista radiofónico hizo lo que pudo en el municipio asunceno y demasiados cargos públicos fueron y siguen siendo ejercidos por personas que creyeron que las buenas intenciones bastaban para instalarse en los sillones del poder.

¿Cuándo se pondrá fin a este rifado obsceno del Estado? Hubo gente que se quemó las pestañas redactando la ley de la función pública, rica en definiciones y ejes de gestión. Allí se determina la distancia a cubrir entre los saberes y las idoneidades disponibles y los necesarios para alcanzar los objetivos institucionales. Dice necesarios, no optativos. Expresiones como acreditación de capacidades y evaluación de desempeños no fueron escritas para ser ignoradas, porque en su observancia descansa la calidad de la gestión estatal.

Pero el bolichismo practicado por depredadores llegados en paracaídas al Estado se encarga de usar como papel higiénico estos ejes centrales de la buena administración pública. Es el modus operandi de la política basura.

Y, al decir del recordado Víctor Benítez, así nos va.

Con lo que cuesta pronunciar el ape llido Djokovic, surgió de pronto otro trabalenguas, esta vez, bosnio: Dz umhur. Si no fuera por el copy paste, sería peor escribirlo Dzumhur, 103° en el ranking mundial de tenistas, dijo que “cualquiera puede ganar un Grand Slam sin Djokovic”. Brutal y esencial mente, injusto. Tratar de cualquiera a Rafael Nadal es de necios. Desconocer que el español lleva ganados 21 títulos máximos del tenis en Wimbledon, Roland Garros y los torneos abiertos de EE UU. y Australia es negar el sol o desconocer que la tierra gira sobre su eje. Djokovic podría haberlo hecho si su soberbia, mezclada con un fugaz toque de estupidez, no lo hubiera impulsado a provocar al Gobierno australiano que no admite la entrada a su país- continente de no vacunados contra el coronavirus. ¿Exageraciones, falta de flexibilidad ante casos “especiales”? Todo lo que se diga sale sobrando porque cada país es soberano para fijar normas y, sobre todo, hacerlas cumplir. Australia no es México, en donde Maradona imponía su ley exigiendo trato especial en migraciones y teniendo a su servicio comisarías enteras a las que movilizaba a su antojo Djokovic pudo muy bien ganar su titulo N° 21 en lugar de Nadal. Al fin y al cabo, ambos se enfrentaron 58 veces. El serbio ganó 30 partidos y el mallorquino 28 Tuvo a tiro de raqueta el triunfo numero 31 so bre su archi rival pero prefirió malversarlo en una estudiantina indigna de su talla profesional. Finalmente, cuando todo estuvo consumado, dirigió a Nadal un lavado y protocolar mensaje en formato Instagram En cambio, Roger Federer se portó como un grande al felicitar a su amigo y rival: “Me enorgullece compartir esta época contigo y me honra haberte impulsado a ir por más” El temple se pone a prueba en las malas. Y define a las personas

Las economías centrales están lejos de pasar las turbulencias dejadas por la pandemia y agravadas por la guerra de Ucrania y sus derivaciones. EE.UU. decidió apurar la renovación de su arsenal nuclear desplegado en Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Turquía, cambiando sus bombas tácticas B-62 fabricadas en los años ’60 por versiones más nuevas capaces de frenar con eficacia las reiteradas amenazas atómicas propaladas por Rusia. Estos juegos de guerra contribuyen muy poco a tranquilizar a una Europa que se ve a sí misma, cada vez con mayor realismo, convertida en un potencial campo de batalla termonuclear.

¿Cuá nto ga na u n d i rector técn ico, cuá nto u n ju gador supersta r, dónde se asienta n los cont ratos m i l lona r ios que los “empresa r ios” del f útbol t raen y l leva n de u n cont i nente a ot ro? E l pa ís ha log rado ava nces i mpor ta ntes en cua nto a G obier no elect rón ico (eG over n ment) y hoy es posible saber cuá nto ga na el P residente de la Repúbl ica, sus m i n ist ros, los presidentes de entes y hasta el ú lt i mo f u nciona r io del Estado Pero el sólo hec ho de preg u nta r de dónde sa len las sidera les su mas que se ma neja n en el f útbol profesiona l cier ra puer tas y sel la bocas. Y si se qu iere saber si pa ga n i mpuestos, lo que se recibe es si lencio Se d i rá que el cont rato de u n DT o el sa la r io de u n ju gador son del dom i n io pr ivado pero no lo son sus obl igaciones t r ibuta r ias Saber la remu neración exacta del señor Gu i l ler mo Ba r ros Sc helot to es m isión casi i mposible. Si va mos por desca r te, el hoy DT de la desca n ga l lada

El editorial

Estas inquietudes crecientes se trasladan a la economía. El Banco Central Europeo ha elevado su tasa referencial al 2% luego de mantenerla por meses en 0 hasta que el COVID la hizo detonar. Ahora, el dinero cuesta más tanto en depósitos como en créditos. “Y aún no hemos terminado” aseguró la

Las turbulencias no terminan de irse. Tendremos que acostumbrarnos a un dólar que cada día se siente más cómodo en los Gs.7.200”.

Una conspiración del silencio envuelve el negocio del fútbol. Y ya se sabe: Información que se niega se reemplaza con especulaciones.

Selección Naciona l ga naba en E E U U (el Ga la x y) US$ 2 , 5 m i l lones a l a ño y a ntes de ven i r a l Pa ra g uay, había rec ha zado u na ofer ta del Pa l mei ras por US$ 4, 5 m i l lones Se d ice que aqu í ga na US$ 1 ,4 m i l lones, a l rededor de G 10 000 m i l lones Esta ci f ra supera 75 veces el m í n i mo no i mpon ible ¿Pa ga I VA e I R P sobre lo que ga na, o qu ién lo hace? ¿Y los ju gadores, muc hos de el los con sa la r ios a lt ísi mos en dóla res? Sólo los cuat ro pr i meros clubes de la A redondea n u n va lor de mercado cerca no a los US$ 100 m i l lones ¿Cuá nto le cor responder ía toca r a la SET de semeja nte monta ña de g ua ra n íes? Cómo se l lega a esas ci f ras es u na preg u nta que ja más t uvo u na respuesta ra zonable y es u no de esos a g ujeros neg ros i nex pl icables dent ro del i n for me del Ga fi lat Una con spi ración del si lencio env uelve el enor me negocio del f útbol ¿Q ué ocu lta n? Y ya se sabe I n for mación que se n iega se reempla za con especu laciones

presidenta del banco. En tanto la Reserva Federal de EE.UU. estaba en sesión, en las últimas horas, a fin de determinar si continuaba con su tendencia de ajuste al alza de su política monetaria o intentaba el camino contrario. El fantasma de una recesión planea sobre la economía norteamericana con una inflación que en septiembre cerró en 8,2%, tendencia que no afloja. Este dato no es menor si se lleva en cuenta que para muchos analistas, la tasa de desempleo refleja con mayor fidelidad el bienestar de las familias, muy por encima de datos macro como el crecimiento del PIB.

Las turbulencias no terminan de irse. Por ahora, vemos que todos prefieren mantener ajustados sus cinturones. Y por estas latitudes, tendremos que ir acostumbrándonos a un dólar que cada día se siente más cómodo en los 7.200 guaraníes, malas noticias para las compras de fin de año que ya llegan. Fasten seat belt para todos.

Este 2022 los sitios y páginas web también podrían tener nuevas necesidades y prioridades para seguir posicionando fuertemente y una de ellas podrían ser la migración

Es cuestionable partir de la hipótesis de que las personas entienden de materia económica cuando votan a un candidato político que promete reformas económicas. Usualmente una abrumadora parte de los electores, no solo, no han leído esas “reformas”, sino que, aunque las leyeran no tendrían conocimientos económicos para formarse una opinión apropiada de las mismas.

Si bien las migraciones suelen realizarse como última medida, esta suele ser inevitable cuando se busca cambiar de servidor, cambiar de hosting o migrar a versiones nuevas del cms o del sistema

Una nueva versión suele ser una herra mienta muy potente cuando se busca relanzar la marca, lanzar herramien tas o nuevas funcionalidades del sitio.

Conoce algunos puntos a tener en cuenta para una migración exitosa: Project Manager: aunque parezca redundante, todo proyecto debe tener una serie de jugadoresy el director del proyecto es uno de ellos. Roadmap: un mapeo claro de todas las páginas existentes, sus categorías, su estructura interna y hasta las impre siones y clicks que está recibiendo actualmente es fundamental Esto va a permitir detectar que páginas migran y que serán eliminadas para trabajar en la agilidad de carga.

Peso de las imágenes: Esta versión 2 0 debe necesariamente ofrecer a los usuarios una nueva experi encia, a su vez, mucho más veloz. La compresión de imágenes, susti tuyendo el png es uno de los must del checklist de migraciones

“La política económica es la actividad primordial del estado moderno, lo cual convierte las convicciones económicas del electorado en unas de las más _ si no la más _ relevantes políticamente hablando. Si los votantes fundamentan sus preferencias políticas en modelos económicos profundamente errados, el gobierno, con toda seguridad, desempeñará sus tareas económicas básicas de un modo deficiente” decía Bryan Caplan en su clásico “El mito del votante racional: ¿por qué las democracias eligen malas políticas?. La realidad es que los políticos son “cazadores de votos” y si la gente posee ideas irracionales sobre cómo funciona la economía, no podemos esperar que los primeros se propongan contrariar a su electorado, ya que perderían votos ¿Por qué un político intentaría educar en economía a su electorado a riesgo de perder votantes? Más importante aún, incluso asumiendo la racionalidad del votante, por qué el votante promedio dispondría de su tiempo, recursos y energía para investigar y estudiar economía si su voto posee un rendimiento “marginal” en el resultado de una contienda electoral. Ninguna persona racional haría eso.

Categorización/navegabilidad: Detec ta la forma optimizada de categorizar todos los contenidos y conectarlos, para garantizar así la navegabilidad en el sitio. Mientras más fácil sea para el usuario acceder a ellos, más posibilidades tiene de ser visto

La proyección del sitio: el posiciona miento SEO es un parte de un proceso continuo. Mantener un blog, con una carga continua, con una guía de contenido es fundamental. Si bien las optimizaciones técnicas son importantes, el contenido va seguir siendo el rey del SEO Descubre más con el negocio de las palabras claves.

La democracia es un atolladero desde la economía conductual. Sean los votantes racionales o irracionales los resultados tenderán a ser paupérrimos porque no existen los incentivos para que los individuos confronten sus ideas irracionales en economía. Entonces, un poder político con el menor margen de discrecionalidad, que meta poco “sus manos” en la economía, es lo recomendable.

El Semáforo El Experto responde

EL SEMÁFORO EL EXPERTO RESPONDE

Presidente

INFLACIÓN EN LATAM ES MAYOR, SEGÚN FMI

PAYPAL SE HUNDE EN BOLSA

La "alta" y "persistente" inflación es el "mayor" riesgo que enfrenta hoy en día Latinoamérica, donde los precios crecerán en promedio un 14,6 % este año y un 9,5 % en 2023.-

Las acciones de la com pañía PayPal se desploman un 25%, después de rebajar ambiciones en cuanto al creciente número de usu arios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas

ALEMANIA PAGARÁ FACTURA DE GAS

OBLIGATORIEDAD EN AUSTRIA

La Ley de Vacunación Oligatoria contra el coro navirus entró en vigencia este martes en Austria para todas las personas mayores de 18 años que es tén registradas en el país

El Estado alemán asu mirá los gastos de las facturas de gas del mes de diciembre de los consu midores, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis energética.

CRECE PRODUCCIÓN DE CERVEZA MEXICANA

SUIZA LEVANTA RESTRICCIONES

Suiza considerará levantar todas las reglas relacio nadas a la pandemia, incluida la exhibición de certificados en restau rantes y el uso de máscaras en el transporte público

La producción de cerveza mexicana subió 4,8 % anual de enero a agosto de 2022, con lo que espera retomar el nivel prepan demia pese a retos como la sequía y la inflación.

Los Juegos Olímpicos son un gran evento para los deportistas de todo el mundo. China presentará un evento sencillo, seguro y maravilloso.

Se i n ició el pri mer per iodo de vacu nación cont ra la a f tosa y br ucelosis del a ño. La ca mpa ña i n mun iza rá a n ivel naciona l a más de 1 3 600 000 cabezas de ga nado cont ra la a f tosa y a 1 000 000 de hembras ter neras cont ra la br ucelosis.

China impulsará las importaciones de tecnología avanzada, grandes equipos y componentes clave, así como de productos energéticos y agrícolas que escasean. También reforzará la aplicación de las normas de control de las exportaciones y diversificará las importaciones de productos agrícolas.

14 Jueves, 3 de Noviembre de 2022 EDITORIAL
Desde Adentro
El negocio de las alabras cl es
PRESIDENTE DE CHINA
-=+
ESPECI A L ISTA CEO SUSA NA I R R A Z Á BA L @tu t tirraza bal
X I J I N PI NG CR IST I A N N I ELSEN
EL ED IT ORIA L
SENACSA JOSÉ CAR LOS MA RT I N
5 dia s e s u n a p u blic a ció n d e E dito rial d e N ego cio s S A Av d a S a n t a Te r es a y Avia do r e s d el C ha c o C o m ple jo L a G al e ría, To rr e 1, pis o 15 M ail: p r e n s a@5 dia s c o m.p y Tel éfo n o s: (0 9 8 3) 9 4 6 6 61 (0 9 8 3) 9 4 6 6 6 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASP Y 5DÍ ASP Y CANA L 5 DÍ AS 8 JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022 DIRECTOR ASOCI A DO: B e n ja mín Fe r n á nd ez B oga d o DIRECTOR: E n riq u e Ro d rígu ez EDI TORI AL ISTA: C ris tia n Niel s e n GERENT E GENER A L: Fais al A m a d o EDI TOR GENER A L: S a m u el A c o st a EDI TOR JEFE: L o r e n a B a rr eto EDI TOR ECONOMÍ A: María Eugenia Alvarenga EDI TOR A INNOVACIÓN: Jac q u elin e To rr e s EDI TOR A A F T ER WORK: L uz G o nzál ez GERENT E COMERCI A L: A n a G a r ay GERENT E DE M A RK E T ING: M a ria n a Gim é n ez DI AGR AM ACIÓN: J u a n Ra mír ez
Nosotros estuvimos de acuerdo en participar de un partido en el que otro jugador, Lula, no debería estar jugando. Pero si acordamos, no podemos quejarnos.
VICEPRESIDENTE DE BRASIL
HAMILTON MOURAO
DIRECTOR DE I + D FUNDACIÓN ISSOS CHINA WANG WENTAO Ministro de Comercio
EDITORIAL

AGribusiNess

prensa@5dias.com.py

Cuando parecía avi zorarse un pano rama más positivo para los cultivos en el campo, hoy empiezan a desencadenarse ciertos factores que ponen en duda los meses que vienen, basán dose por un lado en la incer tidumbre agroclimática y, por otro en las deudas que el sector sojero principalmente sigue acarreando. Si bien, las expectativas apuntan a un buen rinde en los commodi ties de cabecera, los precios internacionales siguen mos trando mucha inestabilidad.

Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Expor tadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), explicó a nuestro medio que todavía un gran porcentaje de la producción se muestra cauta al mo mento de cerrar contratos a futuro luego del impacto de la sequía que mermó en 6 millones de toneladas la soja, y hasta el tercer trimes tre del año se observa aún el efecto en varias industrias vinculadas al sector, como el de transporte o el de la mo lienda.

CONTRAPESO

“Producir 6 millones menos de toneladas de soja es real mente mucho, nunca nos pasó esto por lo menos en los últimos 15 años; todo esto ha generado que el productor tenga una deuda muy alta al no poder cumplir contratos y tener que renegociarlos, mientras muchos de ellos fueron renegociados contra entrega de maíz. Entonces, estimamos a grosso modo que el maíz colabora un 30 a 35% en el saldo de deudas del productor, pero definiti vamente no ayuda a subsa nar todas las obligaciones de este”, detalló.

La situación actual del trigo, con los excesos de lluvias y agua que van afectando la

El maíz ayudó a saldar 35% de las deudas del campo

calidad del mismo en varias parcelas del país, tampoco contribuye a convertirse en un “balón de oxígeno” pro visional para el sector, por lo que la confianza descansa casi en su totalidad sobre la nueva campaña 2022-2023. “Hay mucha esperanza con la nueva soja y sabemos que el sector es un rubro pagador, por lo que si se llega a dar una merma nuevamente en la producción los bancos se pondrán la camiseta para po der refinanciar otra vez, pero esperemos que eso no pase”, aseveró.

INCERTIDUMBRE

Tomassone detalló que en relación a la zafra anterior,

al mes de septiembre fina lizaron las exportaciones con una merma de casi 3,4 millones de toneladas. “Esto, hizo que dejen de ingresar al país US$ 1.454 millones y re percute en toda la economía nacional”, mientras que ob servando la nueva campaña tampoco existe una certeza total en relación al buen desarrollo de los cultivos en adelante que pueda ayudar en los próximos meses a equilibrar la balanza.

“Esta nueva zafra se ve bas tante incierta por el hecho de que hay pronósticos climá ticos muy contradictorios. Algunos reafirman que ‘La Niña’ se estaría prolongan

do hasta el mes de febrero, mientras que otros apuntan a una ‘Niña’ moderada; otros sectores estiman que ten dríamos un año ‘Neutral’. Esta es la primera vez en varios años donde llegamos al mes de octubre y tenemos una incertidumbre climáti ca; nos queda esperar y ver cómo se desarrolla el clima, sobre todo en el mes de di ciembre, para poder tener un mejor panorama”, manifestó la profesional.

FACTORES

Respecto a la gran volatilidad de los precios internaciona les, Tomassone planteó que son varios los factores que influyen en la fluctuación de

los mismos, empezando por la guerra. Ucrania es el mayor proveedor de maíz para la Unión Europea (UE) y esta última también ha tenido una merma en su produc ción, principalmente por las consecuencias de la aplica ción de su “Pacto Verde” que termina afectando incluso a la ganadería y otros sectores. “A esto, si le sumamos que Estados Unidos y China tam bién han tenido disminución en su producción, vemos que se da una coyuntura mun dial interesante. El maíz en este momento está en el sur y Paraguay, gracias a Dios, tuvo una excelente producción que le da un impulso extra”, finalizó.

Hasta septiembre 77 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano zafra 2022. Cargill encabeza la lista con el 15% del total enviado, seguido de Agrofértil (11%), Lar (8%), Copagra (5%), ADM 4%) y otros.

Luego de las elecciones en Brasil, Tomassone señaló que muchos inversionistas están empezando a mirar a nuestro país por la coyuntura política que puede llegar a afectar el desarrollo de ciertas industrias en el vecino país.

Jueves, 3 de Noviembre de 2022
www.5dias.com.py Jueves, 3 de Noviembre de 2022 15
PARTICIPACIÓN mÁs de 70 FirmAs eXPorTAN mAÍZ DATO AGRO ESCENARIO iNversioNisTAs mirAN AL PArAGuAY Esta nueva zafra se ve bastante incierta por el pronóstico climático.
Luego de años, todavía hay incertidumbre en la soja CA m PAÑA LOS EXCESOS DE LLUVIAS VAN AFECTANDO LA CALIDAD DEL TRIGO. EL DATO MILLONES DE DIVISAS DEJARON DE INGRESAR. US$ 1.454 LA CIFRA MILLONES DE TONELADAS MERMO LAS EXPORTACIONES. 3,4 LA CIFRA

prensa@5dias.com.py

Varekai nació con una idea simple a partir de un pun to doloroso de las organizaciones: hacer la gestión en el ecosistema do cumental mucho más fácil, eficiente y accesible gracias al software como servicio basa do en la nube.

“Somos una empresa que ha decidido traer al Paraguay las tendencias globales relacio nadas a la tecnología como aliada de la eficiencia ope racional en las compañías, siendo los únicos represen tantes de DocuSign en Para guay”, señaló Renato Pomata Penayo, CEO de Varekai.

A medida que se enfocan más en el cliente, sus proce sos y dinámicas, adquieren la experiencia necesaria que les permite impulsar proyectos basados en tecnología, inno vación y rapidez.

“Es por eso que creamos una compañía que pueda ofrecer la utilización de tecnología de vanguardia en la gestión legal que sea inteligente, disponible, procesable, rele vante y segura”, mencionó Pomata.

Abordar los desafíos legales de empresas modernas exige una adecuada combinación de procesos, tecnología y ta lento. En Paraguay y el mun do, antes del año 2020, esta trilogía combinaba una serie de procesos que no incorpo raban software de gestión o alguna implementación digital.

Ese año quedó marcado por la pandemia, el encierro, el aislamiento y la pregunta de ¿Cómo seguimos para que la operación no pare?

EL NEW LAW Y LEGALTECH

La tecnología es uno de los motores de cambio en la actual nueva era de transfor mación digital. Las áreas de

"Había una necesidad de gestión legal más segura"

TECNOLOGÍA

La empresa de logística DHL fue la marca más suplantada por los ciberdelincuentes en el tercer trimestre de 2022, con un 22% de los intentos de 'phishing' registrados en todo el mundo, según un informe de Check Point Research.

soporte interno en las com pañías han tenido que verse empujadas a esta realidad, porque si bien era algo de es perarse con el paso del tiem po, no estaba concebido para responder a una pandemia.

A consecuencia de esto, hoy en día estas áreas necesitan volverse tecnológicas para ser capaces de cumplir con las exigencias del mercado. Fusión de tecnología con asuntos legales

El sector legal no se ha ca racterizado en la historia por aplicar avances en in novación, pero hoy es una realidad concreta. En Esta dos Unidos y gran parte de

Europa comenzó la práctica del Legaltech hace ya más de 30 años, es decir, la apli cación de tecnología para proporcionar soluciones legales.

Latinoamérica no está exen ta de esta situación y fue adoptando la práctica de la tecnología aplicada al área legal en los últimos 15 años, tomando como ejemplo a las diferentes compañías anglosajonas que han sido capaces de transformar los procesos legales, llevándo los a un sistema tecnológico y permitiendo automatizar documentos legales y opti mizar los tiempos tanto de respuesta como de trabajo.

Chile, México y Brasil son los más activos en esta práctica y se llevan una parte importante de par ticipación del mercado en la actualidad. También se destacan países como Perú y Colombia, sumándose cada vez más rápido a esta carrera, como respuesta a la evolución natural de la transformación digital. “Pensamos que la tecnolo gía puede ayudar, pudien do incorporar un sistema que les permita agilizar el proceso de documentación legal y manejo de asuntos, mejorando así la capacidad de liderazgo de los equipos de soporte al momento de compartir esta informa

ción con las demás áreas de manera transversal”, enfatizó el CEO de Varekai.

SOBRE VAREKAI

Con Varekai, a través de plataformas tecnológicas, las empresas pueden automa tizar su trabajo lo cual con tribuye a que los abogados y otras áreas de soporte como compras, hagan lo mejor que saben hacer y al mismo tiem po les brinda un espacio para convertirse en un socio es tratégico de su organización y no perder gran parte de su tiempo en tareas administra tivas. Actualmente, Varekai es la única empresa en Para guay representante de la co nocida compañía DocuSign.

La aplicación permite compartir sus colecciones de arte digital en su feed.

Las colecciones de NFT en Instagram y Facebook se verán como una publicación normal, sin embargo, tendrán una insignia que explicará que es un “coleccionable digital”.

INNOVACIÓN www.5dias.com.py JueVes, 3 de NOVIembre de 202216
INFORME dHL: LA emPresA mÁs suPLANTAdA POr HACKers
FORMALIDAD YA se POdrÁ PubLICAr NFT eN FACebOOK
Renato Pomata Penayo, CEO de Varekai.
Renato Pomata Penayo habló sobre el sector Legaltech
V er AKAI
EL LEGALTECH UTILIZA SOFTWARES PARA MEJORAR SERVICIOS JURÍDICOS.
CHILE, BRASIL YMÉXICO SON LOS MÁS ACTIVOS EN ESTA PRÁCTICA LEGAL.
LOS DATOS
AÑOS HACE QUE EUROPA TRABAJA EL LEGALTECH.
30 LA CIFRA

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

NICOKEDAMAS

Crea kokedamas que armonizan los espacios

Una ingeniera que apostó por su hobby en el mundo gastronómico

prensa@5dias.com.py

prensa@5dias.com.py

azmín Jara es una ingeniera en Electromecánica que si bien sigue ejerciendo su profesión, fue descubriendo una gran pasión que es la gas tronomía. En su tiempo libre comenzó a experi mentar con recetas que resultaron todo un éxito en su círculo social. Jara se replanteó si esta sería una opción de ingresos cuando los pedidos no pararon de llegar.

JUna

de las tradiciones más antiguas relacionadas con la jardinería es la creación artesanal de las Kokedamas, que utilizan técnicas ornamentales y llevan un musgo circular como base.

Lilian Benítez es una ingeniera forestal, madre, docente y mujer proactiva quien siempre tuvo gran interés en este sector. Durante la cuarentena del año 2020, el homeo ce le permitió dedicarse al cuidado de estas especies en su jardín.

Sabía que no sería tarea fácil, debido a que existe mucha competencia en el mercado nacional hoy en día. Entonces pensó en ponerle su toque especial a cada plato. Se decidió y fundó La Mucca, un ne gocio que ofrecería algo original al rubro y a pala dares más exigentes.

Un día empezó a mirar tutoriales de Kokedamas, encantada con esta técnica milenaria se inclinó cada vez más a ella experimentando con plantas de su casa. Con el tiempo comenzó a promover su “Kokes”, teniendo una buena recepción, sumando ventas pensó que podría tener éxito

“El secreto está en hacer algo diferente, con cali dad, una buena presenta ción, en síntesis innovar en cada producto. Me gusta la idea de ofrecer un producto sabroso con calidad, tengo una autén tica presentación que sea su sello”, explica.

MIL ES EL COSTO INICIAL DE LOS KIT DE HAMBURGUESAS.

INSTAGRAM: @LA.MUCCAPY

LA MUCCA

LILIAN BENITEZ PROPIETARIA

ES EL COSTO DE LOS KITS DE HAMBURGUESA.

“En estos 2 años tuve la posibilidad de establecer un área en mi casa donde hoy tengo un taller para elaborar kokedamas, que cuenta con estantes permanentes y un stock de plantas e insumos, trabajando por pedido y sobre demanda”, dijo.

KOKES

Nicokedama ofrece como primer producto kokedamas con plantas de interior y mantenimiento de los mismos, actualmente realizan asesoramiento en el cuidado general de las plantas de interior/exterior, y están empezando con los servicios de pai-

ceta. cuentan con varios modelos disponibles, sus costos varían según tipo de dama, van desde G. 50. mil

miento cuenta con stock manda ya sean nacionales o importadas. Crearon un nuevo logo, mejoraron la presentación del producto final, ofreciendo nuevos accesorios para resaltar el aspecto decorativo de los kokedamas como bases de metal y platos de cerámica

dora afirmó estar sorprendida de que después de casi 2 años, es un trabajo más que le genera satisfacción porque nunca imaginó que llegaría tan lejos y hoy cuenta con más de 8 mil seguidores en instagram y más de mil en Facebook. En el negocio actualmente trabajan cuatro personas.

La emprendedora dio un mensaje de aliento para los emprendedores. “Para emprender se necesita paciencia, coraje, esfuerzo, disciplina y dedicación. Los interesados pueden contactar al (0981) 612-419.

en este campo y abrió una página en redes. Así nació NiCokedama, el nombre elegido es una combinación del nombre de su hijo, su inspiración y las últimas sílabas de la planta.

explicó.

INVERSIÓN

del menú. El resto ya lo tenía en su casa, como la cocina equipada. insu mos.

DELICIAS PARA LOS PALADARES

una gran variedad. Estas delicias son más pedidas para fiestas de cumplea ños y otras reuniones, su costo para estas ocasio nes varía.

Desde la Mucca ofrecen hamburguesas. La inver sión inicial fue en las pre sentaciones de cada pro ducto, principalmente en cajas, papel antigrasa, sellos, y los insumos para realizar cada propuesta

MIL ES EL PRECIO INICIAL DE LAS

El emprendimiento ofre ce kits de Hamburgue sas, desde congeladas, panes frescos acompaña das de una variedad de salsas. Estos vienen en kits de 4, 8 y 12, el costo varía entre G. 140 mil a G. 220. mil.

“Para mí es muy importante transmitir todos los beneficios que pueden hacer las plantas en el interior del hogar, la oficina o el negocio, no solo aporta belleza a la decoración, sino también transmite relajación y paz armonizando con su presencia y lo fundamental de las plantas es su labor en la naturaleza”,

Al mismo tiempo, que un kit de bocaditos in dividuales que incluye

Luego de tres meses de trabajo promocionando y comercializando sus kokedamas, la aceptación fue buena y los ingresos aumentaron lo que le dio a la emprendedora un margen de ganancia y al mismo tiempo la posibilidad de comprar plantas importadas. Pero al principio, su inversión fue mínima y económica, ya que utilizaba las plantas que había reproducido y solo compraba los insumos básicos.

RECEPCIÓN Y DESAFÍOS

La Mucca ya está dejan do una “impresión” de su marca, producto y servicio en los diferentes entornos donde se des envuelven. De acuerdo a la cantidad de pedidos, Jazmín suele contratar hasta cuatro personas. Ella se encarga del resto en conjunto con organi

zar el packaging. En la actualidad se encuentra trabajando para lanzar un nuevo producto den tro del creciente negocio. “Mi deseo es primero que nada seguir llegando a cada consumidor cre cer cada día”, subraya.

ESTRATEGIA

Las redes sociales son herramientas infalibles pero también han sido de ayuda las recomen daciones de sus clientes y amigos. Utiliza Ins tagram, Facebook y al mismo tiempo whatsapp para recibir los pedidos

de sus clientes.

REFLEXIÓN

Al finalizar, la joven em prendedora se dirigió a todo aquel que desee emprender y todavía no se anima por miedo. “Que se animen a hacer lo que más les guste, el proceso es lento pero la satisfacción inmensa, hay que tener confianza, si estamos en un buen momento mejor, con más energía y si pasamos por algún quiebre, no se olviden que así nacen las estrellas. El sol siempre sale para todos”, expresa.

EL TIP

Aprovecha cada oportunidad que tengas para recibir la opinión de las personas.

www.5dias.com.py JuEvES, 3 DE NOviEMbRE DE 2022 17
Jazmín Jara, creadora de La Mucca. BREVES JOHN J. WALL MERCADO MARKETiNG OvER COFFEE
ORGANiZA
LA FRASE PODCAST
Marketing Over Coffee está diseñado para propietarios de pequeñas empresas y especialistas en marketing y es uno de los mejores podcast para emprendedores que existen. NAvAL RAviKANT EMPRESARIO E INVERSOR
"Aprendé a vender. Aprendé a construir. Si podés hacer ambas, vas a ser imparable".
Apunta a ofrecer productos gourmet LA M u CCA MARTES, 19 DE JULIO DE 2022 17
www.5dias.com.py
Inició con tutoriales de YouTube y hoy tiene negocio propio
KOKEDAMAS. G. 50 LA CIFRA
FACEBOOK:
EL DATO
G. 140 LA CIFRA
G. 140 LA CIFRA

prensa@5dias.com.py

Inicia Exponegocios y se desarrollará el día de hoy y mañana 4 de noviembre en el Cen tro de Eventos del Paseo La Galería de 08:30 a 18:00. El evento reúne cada año a más de 500 ejecutivos para conectarlos con nuevas ideas.

Durante el encuentro se abordarán diferentes ejes te máticos, entre ellos nuevas tendencias en marketing, ventas, liderazgo, personas, creatividad, por expertos in ternacionales y nacionales.

Las conferencias están orientadas a directores, gerentes, líderes de equi pos, emprendedores y todo aquellos que deseen poner se al día con las prácticas más recientes del mundo de los negocios.

Desde su primera edición, ExpoNegocios lleva más de 200 conferencistas interna cionales y más de 10.000 empresarios y ejecutivos como participantes.

Andres Silva será uno de los

EXPONEGOCIOS

Buscar brindar herramientas para fortalecer liderazgo

Exponegocios abordará la gran importancia de habilidades blandas

conferencistas que estará presente en ExpoNego cios donde hablará sobre su último libro titulado “Dónde está el líder". En

la misma, disertará sobre la importancia del desa rrollo de las habilidades blandas en las empresas y organizaciones.

“Espero que los presentes puedan aprender que el liderazgo de hoy requiere desarrollar metas y una mi rada sobre la manera en la

JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 8:30 A 18:00SE REALIZARÁ EL EVENTO.

200 LA CIFRA

EL DATO CONFERENCISTAS PASARON POR LAS EDICIONES DE EXPONEGOCIOS.

que nos aproximamos a la gestión de nuestras organi zaciones para no quedarnos atrapados en modelos que están obsoletos”, señaló.

Agregó que los líderes nece sitan aprender a reconocer sus patrones culturales y de las personas con las que trabajan. Además saber modificar las estructuras de sus organizaciones para desarrollar modelos de tra bajos adaptativos y equipos en los que pueda emerger la inteligencia colectiva para dar respuesta a los com plejos desafíos del mundo actual.

DISERTANTES

Entre los conferencistas más resaltantes se encuen tran: Santiago Bilinkis y Martina Rua de Argentina; Nacho Dean de España; Paola Aldaz de Colombia; Guillermo Perezbolde y Victoria Holtz de México y Ronald Kapaz de Brasil.

Edición anterior de ExpoNegocios.
20 JuEvES, 3 dE NOvIEmbrE dE 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
RQPParaguay Escuchanos también en www.rqp.com.py más música.94.3 ñoa s junto a vos y con la mejor música del mundo Celebramos

Insight

El volumen de ne gocios en la Bol sa de Valores de Asunción (B|VA) al cierre del mes de octu bre fue de un total de US$ 2.135 millones, que es un 16% inferior a lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Un mercado primario muy deprimido debido a las altas tasas de interés está impactando en el volumen de operaciones.

Los ajustes de tasa de po lítica monetaria que ha realizado en el último año el Banco Central del Pa raguay elevando a la tasa de referencia a un 8,50% anual ha significado un impacto significativo en las tasas de interés que los inversores demandan en el mercado primario. El pro medio de las tasas por los instrumentos en guaraníes se ubica en 8,21% y en dóla res 5,79%.

EDITORIAL

EDITORIAL

Negocios en la bolsa de valores no logran repuntar

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS EN LA BOLSA DE ASUNCIÓN

SON NOTICIA

INTERNET Alertan sobre el peligro en redes sociales para niños y adolescentes. P. 6

En el mes de octubre el 88% del volumen de ne gocios fue en el mercado secundario (reventa) y ape nas un 10,62% en el merca do primario (emisiones). La mayoría de los negocios se están realizando en mone da local (61,7%) y el restante (38,3%) en moneda extran jera. En este sentido, agen tes del sector consideran que este mayor volumen de operaciones en guaraníes es debido a la incertidum bre sobre la volatilidad en la cotización del dólar ame ricano.

Para salir del paso ante las fuertes críticas a su gestión, el Intendente Municipal de Asunción dijo que la ciudad está sucia por culpa de sus habitantes, el centro histórico en ruinas por el abandono de los frentistas y que arreglar las calles es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. Rubricando este masivo corrimiento de nalgas frente a la jeringa, afirmó que todo es culpa de la prensa que odia al país.

Si hay gas natural, se puede producir fertilizantes para la agricultura. Bolivia lo está haciendo en su planta de amoniaco y urea (PAU) ubicada en Cochabamba con la cual abastece el 100% del consumo nacional con importantes saldos exportables. Se sabe que hay gas natural en el Chaco, pero parece que estamos decididos a guardarlo en secreto. Entonces, ¿por qué Bolivia ha convertido su gas en fuente de ingresos y nosotros lo ignoramos como recurso?

Los agentes consideraban a principios de año inclu so un total de US$ 4.000 millones en negocios, pero claramente, esas prediccio nes ya aceptan que no se va a cumplir.

OPERACIÓN BELIA: DESBARATAN ESTRUCTURA DE LAVADO EN PJC

El año pasado la bolsa de valores había registrado un total de operaciones por valor histórico de US$3.199 millones que, al ritmo en que se está comportando el negocio difícilmente pue da ser igualado este año.

2CASAS DE BOLSA

Al verificar las casas de bol sa que están liderando en el volumen de operaciones se mantiene en primer lu gar a Basa Capital, seguido por Cadiem y Regional que

completan el podio. Muy de cerca le siguen otras empre sas intermediarias que han estado muy activas en los últimos meses como son Investor, Avalon y Puente.

mento. Un dato a destacar también es que las casas de bolsa que se han incorpora do recientemente al merca do como Itaú y Asu Capital están escalando posiciones entre los primeros lugares.

INTENDENTE DECORATIVO

educativo es obsoleto para el nuevo campo laboral.

gando emisores del sector agropecuario. El plazo pro medio de los instrumentos en moneda local es de 8,6 años.

Itaú y del Sudameris Bank; en el mercado secundario, también los bonos del Te soro han sido los más nego ciados, seguido en segundo lugar por los títulos de Sud ameris y en tercer lugar los de la cementera Cecon.

5

TOP DE EMISORES

Cinco fiscales, agentes antidrogas y hasta efectivos de la FTC participaron de allanamientos simultáneos para desbaratar una red de narcotráfico de cocaína que lavaba dinero a través de dos conocidas casas de cambios en Pedro Juan Caballero. La organización criminal estaba encabezada por el comerciante Miguel Ángel Servín, según el Ministerio Público.

Las operaciones de reporto en el mercado secundario continúan siendo un motor importante de generación de volumen de negocios y han significado hasta octu bre hasta el 77% del total de las operaciones en este seg

Óscar "Nenecho" Rodríguez viajó a Miami en medio de cuestionamientos por la terrible situación de Asunción, a

días de recibir a más de 7.000 atletas para los ODESUR. La capital del país luce fea. Perdón hermano extranjero.

El informe también indica que en el mercado primario los títulos del Ministerio de Hacienda se han posiciona do en primer lugar, seguido por los papeles del banco

El informe indica que en los instrumentos en gua raníes las tasas de interés van desde un 7,71% sector público y hasta 14% las ta sas más altas que están pa

En el caso de los papeles en dólares americanos el plazo promedio es de 7,2 años y las tasas van desde un 5,35% de instrumentos del sector financiero y has ta 7,76% del sector inmobi liario, señala el informe de la BVA.

ENTREVISTA Candidata a diputada propone más leyes de protección animal.

22 Jueves, 3 de Noviembre de 2022
Las altas tasas de interés debilitaron al mercado primario
EL INDEPENDIENTE JUEVES, 29 DE SETIEMBRE DE 2022 | ASUNCIÓN 1
Diputados aprobaron la renuncia del exdefensor de Pueblo Miguel Godoy
EL INDEPENDIENTE VIERNES, 23 DE SETIEMBRE DE 2022 | ASUNCIÓN 1
SON
NOTICIA
@elindepepy elindependientepy
elindependientepywww.independiente.com.pyVIERNES 23.09.2022 AÑO 4 #782 P. 7 P. 16
P. 4 P. 7
facilitar
propuestas para la educación
Norman
Rieder: “Queremos
ser los mejores
de la Intermedia ”
@elindepepy
elindependientepy elindependientepywww.independiente.com.pyJUEVES 29.09.2022 AÑO 3 #754 P. 12 P. 15
P.
Fuente: BolsadeValoresdeAsunción *Enmillonesdedólaresamericanos Obs:elmontodel2022esalcierredeoctubre

COTIZACIONES

Dólar C: 7.170 - V: 7.260

Peso Argentino C: 23 - V: 29

Real C: 1.350 - V: 1.430

Euro C: 7.150 - V: 7.350

Peso Chileno C: 5 - V: 10

Peso Uruguayo C: 150 - V: 250

Libra Esterlina C: 6.700 - V: 9.200

Fuente:CambiosChaco.

CRIPTOMONEDAS

Bitcoin

ÍNDICE DE PRECIOS

AMÉRICA LATINA

Brasil:

Fuente:BloombergMarket.

COMMODITIES

Fuente: MinisteriodeHacienda.

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS

Cifras en US$

INDICADORES FINANCIEROS

Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 18,34%

Morosidad de Bancos 3,22%

Tasa Usuraria Moneda Nacional (octubre) 30,25%

Tasa Usuraria Moneda Extranjera (octubre) 11,50%

Límite de tasa para Tarjetas de Crédito para octubre 17,82%

Fuente: BCP.

MORA BANCARIA POR SECTOR

Julio 2022

2,12%

- 0,2756 0,05%

Maíz 270,17 - 4,5274 1,64%

Trigo 308,56 - 23,0571 6,95%

Algodón 75,00 3,96 -33,42% Arroz 17,568 -0,082 -0,46% Petróleo 88,57 + 2,2700 2,63%

Oro 1.650,70 + 5,7000 0,34%

Operacionesaoctubre2022.

SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA

% del total

46,97% 975 mil

COMERCIO EXTERIOR

EXPORTACIONES

en

BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY

Fecha Precio Rendimiento Precio Máx. Precio Min. 25/07/2022 85,942 5,661 85,942 84,920 26/07/2022 86,336 5,601 86,427 85,948 27/07/2022 87,737 5,408 86,427 85,948 28/07/2022 90,203 5,084 87,737 86,274

Fuente: MinisteriodeHacienda.

PRINCIPALES INDICADORES

Dow

−22,21

−98,29

Tasa Objetivo de Inflación 4,0%

Inflación Interanual septiembre 2022 9,3 %

Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,50%

Tasa Interbancaria 31 de octubre de 2022 8,46%

Fuente: BCP.

GANADO

Acumuladas a septiembre 2022 US$ 10.568,7 millones

IMPORTACIONES

Acumuladas a septiembre 2022 US$ 11.340,4 millones Fuente:BCP.

Fuente: ElCorral-28/10/2022.

VARIABLES ECONÓMICAS - OCTUBRE

PIB 2022(Millones de US$ - Proyección BCP) 39.500

PIB 2022 per cápita (US$ - Proyección BCP) 5.295

EVE expectativa del tipo de cambio de octubre G. 7.070

EVE expectativa del crecimiento del PIB 2022 0,1%

EVE expectativa de la inflación para el 2022 8,9%

EVE expectativa de crecimiento del PIB 2023 4,0%

EVE expectativa de la inflación para el 2023 5,0%

1,81%

Bancos Créditos Activos Depósitos Calif. Citibank 525,431 2,522,798 2,021,437 AAApy Do Brasil 594,818 785,926 223,281 AA+py

Nación Argentina 433,697 608,648 365,960 Apy Itaú 16,248,006 28,870,433 21,529,548 AAApy Sudameris 13,356,053 16,704,497 10,425,736 AApy

GNB 15,278,988 21,584,103 17,015,745 AA+py

Regional 13,286,972 17,886,662 12,166,248 AA+py

BASA 7,077,766 9,281,166 5,568,250 AA-py

Continental 18,815,384 27,069,347 17,601,586 AAApy Visión 5,406,733 7,562,544 5,973,537 A+py Río 3,023,118 4,299,610 3,075,983 Apy

Familiar 5,072,708 6,726,705 4,715,046 A+py

Atlas 6,272,166 9,162,646 6,794,096 AA-py

Bancop 3,183,737 4,328,318 3,024,933 A+py

Interfisa 1,850,105 3,084,947 2,606,188 A+py BNF 10,684,694 17,107,878 12,806,250 AA+py

Sistema 121,110,376 177,586,228 125,913,824

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Septiembre2022.

Financieras Créditos Activos Depósitos Calif.

ueno 959,096 1,679,720 1,157,704 BBB+py

Paraguayo Japonesa 850,210 1,004,657 753,672 'BBB+py

Finexpar 1,965,292 2,240,243 1,356,320 'A-py

Cefisa 460,788 645,033 513,960 'BBBpy

Finlatina 128,921 153,072 69,937 'BBBpy

Tú Financiera 730,335 955,546 705,730 'A-py

FIC 428,306 527,902 434,850 'BBBpy

Solar 1,332,120 1,592,253 1,177,638 'Apy

Total Sistema 6,855,068 8,798,426 6,169,811

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Septiembre2022.

Jueves, 3 de Noviembre de 2022 23ÍNDICE
US$ 20.486,30 Ethereum US$ 1.566,95 Ripple US$ 0,46 Litecoin US$ 60,96 EOS US$ 1,15
Jones 32.586,80 −66,40 0,20 % S&P 500 3.833,89
0,58 % Nasdaq 11.190,66
0,87 %
Bovespa 111.476 -1.041 -0,92% Canadá: S&P/ TSX 19,331.13 -37.56 -0.194% Chile: Santiago IPSA 5.540,32 132,27 0,55% Argentina: S&P Merval 136.302,13 0 0,65%
Soja 527,28
Volumen
G.
millones
AL CONSUMIDOR
Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos 9.030 12.306 10.226 Toros 10.500 11.855 11.143 Vacas 8.201 11.151 9.985 Vaquillas 8.390 9.933 9.121
5,47% 5,03% 4,67% 3,33% 3,30%

Ecuador quiere renovar a Alfaro

Agencia EFE

Los clubes y ligas de Ecuador reeli gieron hasta 2027 como presidente de la Federación Ecua toriana de Fútbol (FEF) a Francisco Egas, quien anunció su interés en re novar el contrato del entre nador argentino, Gustavo Alfaro al frente de la selec ción absoluta como uno de sus primeros propósitos.

Tanto Egas como Alfaro llegaron a la FEF y a la selección en un momen to crítico, justo antes del arranque de las elimi natorias suramericanas.

Egas había destituido a Hernán Gómez, el técnico

colombiano que había cla sificado a la Tri al Mundial de Corea del Sur y Japón 2002. En su lugar desig nó al hispano-neerlandés Jordi Cruyff, quien vio afectados sus planes por la pandemia del Covid-19 y las discrepancias con los directivos de la FEF. En medio de ese ambiente crítico llegó Alfaro a la se lección y rearmó al equipo con el ingreso de jóvenes figuras.

Cabe destacar que Ecua dor debutará en el mun dial con la anfitriona selección de Qatar el 20 de noviembre. Alfaro ya envió la lista preliminar de los jugadores.

Temen que Son se pierda el mundial

El Observador, Uruguay

Son Heung-min, el mejor jugador de la selección de Corea del Sur, rival de Uruguay en el Mundial DE Qatar 2022, se quedó con un ojo hin chado después de recibir un golpe durante el par tido contra el Marsella, y el Tottenham aún no está seguro de la gravedad de la lesión.

El jugador clave tuvo que ser reemplazado después de que Chancel Mbemba lo golpeara en la cabeza cuando los dos luchaban por el balón. En los Spurs temen que el jugador haya sufrido una conmoción

cerebral, y de ser grave, no podrá estar en el próximo partido, contra Liverpool.

El técnico Cristian Stelli ni (ocupó el lugar del san cionado Antonio Conte) afirmó que el club aún no sabe si eso es así y está a la espera de que se realice una evaluación médica. “Tenemos que esperar una evaluación médica. Sonny se siente mejor ahora. Lo vi en el vestua rio. Celebró con nosotros".

Así Corea del Sur está en vilo con la posible lesión de su máxima estrella. Los surcoreanos están en el Grupo H junto a Uru guay, Ghana y Portugal.

Embajadores del sabor en Qatar

Agencia EFE

Cuando el balón eche a rodar en Qatar 2022, el país recibirá cerca de dos millones de visitantes de todos los rincones del mundo, que encontrarán en la capital qatarí embajadas gastronómicas dispuestas a mostrar la riqueza y varie dad de su cultura con algu nos de los restaurantes más laureados del mundo.

España, México y Perú dispondrán de templos culinarios adaptados a las particularidades de un país en el que no se puede comer carne de cerdo ni beber o cocinar con alcohol y evitan los alimentos crudos, con lo

que los platos tradicionales tienen sus limitaciones en unos países en los que son elementos básicos de la co cina.

Algunos de los chef interna cionales más importantes han encontrado en Qatar un país abierto, hospitala rio y con estrellas Michelin Cocineros del mundo como Wolfgang Puck, Pino Lava rra, Nobu, Dani García, Gas tón Acurio y Alain Ducasse estarán presentes con un establecimiento.

Este mundial es, sin lugar a dudas, la oportunidad definitiva para deleitarse y disfrutar de la buena gastro nomía internacional.

Faltan
días17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.