5Días 14-03-2024

Page 1

JUEVES

G. 20.000

N° 2.935

Premiaron a las marcas más recordadas del 2024

La 13ª edición de los premios Top Of Mind fue un rotundo éxito, destacando a las empresas más recordadas por los consumidores en casi un centenar de categorías diferentes, según un estudio realizado por la consultora COIN. Este evento, organizado

por 5Días y Revista Plus, no solo incluyó la ceremonia de premiación, sino también dos jornadas de charlas magistrales con expertos locales e internacionales que abordaron las últimas tendencias del marketing y las estrategias emergentes en los negocios.

Págs. 8-10

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO RECUPERA VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CONSUMO RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

MEF LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL YA EJECUTO US$ 9.777 MILLONES DEL PGN 2024.

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

Pág. 6

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

NEGOCIOS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

EL CONSUMO SE RECUPERA Y LAS VENTAS

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

OBRAS CONSTRUCCIÓN DE RUTAS GENERA MÁS DE 1.700 PUESTOS DE TRABAJO EN EL CHACO.

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 22

CRECEN 5,7% EN EL MES DE MARZO

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 4

BURSÁTIL GRUPO TIMBO REALIZA SU PRIMERA EMISIÓN DE BONOS CORPORATIVOS EN LA BOLSA.

Pág. 17

#EDITORIAL

La peor amenaza para la democracia es el poder concentrado, dueño de la verdad única y que solo admite un único líder al frente del país. Ya practicamos esa fórmula y durante 34 años debimos sufrirla bajo el yugo de una tiranía interminable y del doloroso sentimiento de ostracismo y desprecio por parte del resto del mundo.

PESO 6 8 REAL 1.430 1.480 EURO 7.900 8.150 DOWJONES 37.468 BOVESPA 127.315 DÓLAR 7.180 7.260 | | | | |
MARZO
14 DE
2024 PRECIO
AÑO
12

BUENOS DÍAS

A vuelo de pájaro

MERCADOS

FIrMas eN La NuBe vaN ToMaNdo veNTaJa

El mundo de la tecnología va a la delantera, Oracle se disparó y registró su mejor día desde 2021 después de que la demanda de IA provocara un enorme aumento en las ventas de su negocio de computación en la nube.

La Frase

AEROLÍNEAS

Los ProBLeMas de BoeING No esTÁN ParaNdo

El Departamento de Justicia de EE.UU. inició una investigación penal sobre el cumplimiento por parte de Boeing de un acuerdo relacionado con su papel en dos accidentes fatales de aviones 737 Max en 2018 y 2019.

Cuando asumimos, solo el 20% de los argentinos creía que íbamos a estar mejor de 6 meses hacia adelante, en enero ese número saltó a 30%.

CIFRAS

Lo Positivo

CRISIS

PrIMer MINIsTro de HaITÍ aNuNCIÓ su reNuNCIa

Ariel Henry dijo que renunciaría como líder de la nación caribeña una vez que un consejo de transición elija a un primer ministro interino. El país ha sido invadido por bandas armadas, que provocaron una fuga masiva de las prisiones.

EL RANKING

ENCUESTADOS EN LATINOAMÉRICA CUYO HOGAR SE QUEDÓ SIN ALIMENTOS - 2023

BÉLICO

BIdeN eNvÍa us$ 300 MILLoNes eN arMas a uCraNIa

Las armas serán la primera ayuda nueva de Estados Unidos a Ucrania desde diciembre. El financiamiento para el paquete provisional se creó gracias a los ahorros de costos de los contratos del Pentágono que fueron licitados.

TECNOLOGÍA

GooGLe CoNsTruYÓ

uNa oFICINa CoN WIFI de MaLa CaLIdad Google escribió su propia tragedia griega al construir un nuevo edificio hiperavanzado con tecnología verde en abundancia para que los empleados regresaran a la oficina, solo para descubrir que el wifi es malo.

Así lo Twittearon

EDU NAKAYAMA @edu_nakayama

Queda en evidencia el sometimiento del @MinPublicoPy a @Horacio_Cartes demostrando que el esquema continúa intacto; mientras, fingiendo demencia, sus funcionales en @SenadoresPy modifican reglamento y eligen nueva Mesa Directiva. Democracia en terapia intensiva.

REDES SOCIALES

TIKToK PodrÍa esTar CreaNdo uNa aPP de FoTos

Después de rivalizar con plataformas de música como Spotify y Apple Music con TikTok Music, ByteDance podría estar creando un competidor de Instagram llamado TikTok Photos, según el código encontrado en la aplicación TikTok.

Un café con...

CId s IMoes

INGENIERO AGRÓNOMO Y EXPERTO EN AGRICULTURA SOSTENIBLE

CRECIERON

Las exportaciones al cierre del primer bimestre del año, lo que se traduce en unos US$ 2.792 millones.

Lo Negativo

KILOS

Es el margen mínimo de cosecha de soja que se observa en algunas regiones del país.

L d Í a

27% 700 M e M ede

KATTYA GONZÁLEZ @KattyaGonzalez9

Vienen por todos y tienen un plan. Mi solidaridad con los periodistas y comunicadores. Sin libertad de expresión y de prensa no hay democracia. Las amenazas y la manipulación de la justicia para silenciar voces críticas y denuncias de corrupción y corruptos es el anuncio claro del inicio de una dictadura. No lo decimos nosotros, lo dice la historia.

FRANCISCO RUIZ DÍAZ @frarui1

Ayer firmé 123 nuevos títulos de propiedad. La revolución del "Cero por ciento de interés" ya se está notando.

Antes, 3 de cada 10 propietarios eran mujeres, hoy día 6 de cada 10 ya son para las mujeres jefas de hogar y madres solteras @IndertPy Gobierno @SantiPenap

¿Qué es la agricultura regenerativa? ¿De qué manera puede ayudar a los cultivos en el Paraguay?

Como el propio nombre lo indica, estas prácticas apuntan a recuperar la fertilidad del suelo, así como reconquistar el potencial productivo de los mismos, pero de una manera diferente, usando menos productos químicos y trabajando más con la biología del suelo y la materia orgánica que se encuentra ahí. La agricultura regenerativa tiende a la fijación de más carbono en el suelo, y este es uno de los principales elementos presentes no solo en las plantas, sino también en los seres humanos. De esta forma, cabe mencionar que el carbono es prácticamente el 30% de una planta como la conocemos, entonces al momento de fijar más carbono en el suelo no solo se está contribuyendo a contrarrestar el problema de los gases de efecto invernadero, sino que también se pasa a aumentar el potencial productivo.

¿Por qué apuntar hacia este modelo en la actualidad? ¿Cuál es el escenario que se observa hoy?

Nuestra principal misión es tratar de traer hoy alternativas para el productor, que sean viables y económicas para trabajar. Es decir, estamos viviendo en un momento de transición donde aumentó bastante el costo de los insumos para la producción, amén de que muchos productos están dejando de funcionar, surgen nuevas plagas que uno no sabe si son a efecto de productos químicos o cuál es su origen; hay mucha especulación al respecto.

2 Jueves, 14 de Marzo de 2024
78% 42% 42% 40% 30% Haití Rep. Dominicana Nicaragua Honduras El Salvador 0 0,25 0,5 0,75 1

BIN aCI

La jefa de Gabinete, Lea Giménez, refirió que decisiones anteriores aún repercuten

Debilidad política del gobierno de Abdo perjudica en negociación de Itaipú

La jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez, quien, además es miembro del Consejo de Negociación del Anexo C del tratado de Itaipú, habló en una entrevista sobre lo que ocurre con la tarifa de la hidroeléctrica que aún no se define, y cómo, según ella, no se aprovechó en el pasado llegar a acuerdos positivos para el país y que en el gobierno anterior se quebrantaron los parámetros que definían la gestión económica de la binacional hasta el 2023.

“Esta situación se produjo tal vez por el desconocimiento de los acuerdos, tal vez por la debilidad política que tenía el gobierno o tal vez por la famosa acta secreta que debilitaron mucho la posición del gobierno del Paraguay, y que se reflejaron en juicios políticos”, declaró la ministra, quien resaltó que esto ocasionó un daño millonario importante y no hubo contrapartida ante eso.

Giménez señaló que desde el año 2021 los gobiernos de Paraguay y Brasil acordaron disminuciones de la tarifa del excedente de energía de Itaipú en perjuicio del lado paraguayo. “En el 2022 perdimos aproximadamente 100 millones de dólares, para el 2023 perdimos alrededor de

16,71 LA CIFRA

DOLARES POR KW/MES ES LA TARIFA ACTUAL DE ITAIPÚ.

Después de que se ha repagado la deuda, surge el acuerdo que dice que la tarifa debe bajar, si lo interpretamos, tenemos que ver que la tarifa vaya bajando porque la empresa binacional no genera renta".

aproximadamente 300 millones de dólares, en total un alrededor de 400 millones de dólares, que para nosotros es un monto muy significativo”, refirió.

Añadió que, además, “esto se suma lo que acarreamos para este 2024, el cual significará un monto de alrededor de 600 o más millones de dólares, porque hoy

el costo de la tarifa de Itaipú está en un US$ 16,71, en vez de estar en US$ 22,60, que debió ser el punto de partida para una negociación. Existe una diferencia demasiado grande”.

Refirió además que muchas cuestiones están sobre la mesa y que la estrategia va más allá que una cifra ya que, si bien

puede parecer una presión psicológica el tema tarifario, la decisión es política. “Hoy, después de que se ha repagado la deuda, surge ese acuerdo donde se dice que la tarifa debe necesariamente bajar. Si interpretamos literalmente ese acuerdo tenemos que ver que la tarifa vaya bajando porque la empresa binacional no genera renta. Este es

un tango que bailamos entre dos y a veces bailamos hacia aquí y a veces hacia allá”.

Por último, mencionó que existe la posibilidad de acordar un monto tarifario para los próximos tres años y así evitar tener que discutir este punto cada año, algo que resta tiempo en otras cuestiones. “Hace

más de cinco años decíamos que cuando llegue el 2023 y si la tarifa se mantenía en US$ 22.60 como debió haberse mantenido, íbamos a tener un colchón donde cada lado iba a llevar mil millones de dólares y ahí nos íbamos a sentar con ese mundo de posibilidades para cada parte a definir cómo trazar los próximos 50 años”.

4 Jueves, 14 de Marzo de 2024 ECONOMÍA Y FINANZAS
Lea Giménez, miembro del Consejo de Negociación del Anexo C.
o N a L

63 años del Banco Nacional de Fomento, fomentando el trabajo, el progreso y bienestar de nuestros clientes.

a N zas PÚBLICas

El 72% fue financiado con recursos del Tesoro

La Administración Central llegó a G. 7,1 billones en ejecución presupuestaria

prensa@5dias.com.py

La ejecución de gastos de la Administración Central, al cierre de febrero, ascendió a G. 7,1 billones (US$ 977 millones), cifra que representa el 10,6% del presupuesto vigente, donde la mayor participación se concentra en los grupos de gastos de servicios personales y transferencias.

Estos datos se desprenden del Informe de Ejecución

Financiera Mensual de la Administración Central, elaborado por el Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

RECURSOS

El presupuesto vigente presenta un aumento de 0,4%, equivalente a G. 269 mil millones, explicado mayoritariamente por el aumento experimentado en los grupos de gastos de servicios personales y transferencias, en virtud a la aprobación del fondo de recategorización salarial, específicamente en el marco de la aplicación de los concursos para establecer piso salarial, carrera de enfermería y escalafón administrativo del MSPyBS; y así como para la nivelación salarial de la Universidad Nacional de

Poderes del Estado y las demás entidades de la Administración Central, fue financiado con recursos del Tesoro, provenientes en su mayoría de los impuestos.

Del total de G. 7,1 billones obligados al término de febrero del Ejercicio Fiscal 2024, el 72% (G. 5,1 billones) corresponden a las siguientes cuatro entidades: Ministerio de

Social; y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

GASTOS

La obligación financiera del Ministerio de Economía y Finanzas asciende a un total de G. 2.331 mil millones, de los cuales G. 1.621 mil millones fueron destinados para el pago a jubilados y pensionados de la Función Pública, transferencia monetaria a Gobiernos Subnacionales, pago de Pensión Alimen taria a Adultos Mayores y

G. 628 mil millones para honrar la deuda pública del país.

En cuanto al Ministerio de Educación y Ciencias, cuya obligación total asciende a G. 1.429 mil millones, de los cuales G. 966 mil millones se destinaron para los servicios educativos del primer y segundo ciclo, tercer ciclo de la Educación Escolar

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social obligó G. 893 mil millones, de los cuales, G. 673 mil millones fueron para servicios personales, y G. 97 mil millones en compra de medicamentos u otros productos químicos.

Por último, el Ministerio de Obras Públicas y Co

destinados al Programa de red vial pavimentada, siendo los de mayores recursos, los proyectos: Ampliación y duplicación de las rutas 2 y 7; y construcción accesos viales al segundo puente con Brasil.

El Programa de Caminos vecinales tuvo una obligación de G. 7 mil millones, principalmen

6 6 Jueves, 14 de Marzo de 2023 INsIGHT www.5dias.com.py Jueves, 14 de Marzo de 2024 6
FIN

To M IN s I de Ta LKs

Cinco empresas cuentan con capitalización superior a los US$ 1.000 millones

Gigantes tecnológicos mueven cifras que desplazan a medios de comunicación

Las grandes empresas de tecnología como Apple, Alphabet, Meta y Amazon dejaron de lado a los medios de comunicación tradicionales y a los antiguos referentes de la industria del entretenimiento. Las empresas, conocidas como las "Magnificent Seven", lograron impresionantes cifras y consolidaron su posición como líderes en el mundo mediático.

Datos dados a conocer por Felipe de Stefani, gerente general de WarnerMedia Argentina y Chief Sales & Marketing Officer de Fútbol Sites Latin America, revelan que los conocidos como los Siete Magníficos, (Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, Nvidia, Meta y Tesla), se consolidaron como firmas indispensables.

Indicó que no solo se encuentran entre las empresas más importantes del mundo, sino que también dominan en términos de capitalización de mercado, con siete de ellas entre las 10 primeras en Estados Unidos.

Las cinco empresas que cuentan con una capitalización de mercado superior a US$ 1.000 millones cada una, forman parte de este grupo de élite. Apple y Microsoft, solamente, superaron la marca de los US$ 2 mil millones.

Las capitalizaciones de mercado de los Siete Magníficos llevaron a una notable concentración dentro del índice S&P 500.

CAMBIO

De Stefani, durante su charla en el TOM Inside Talk, destacó un cambio paradigmático en el mapa de los medios. Señaló la importancia de la innovación en la era digital y resaltó el lanzamiento de los Apple Region Pro, lentes de realidad virtual

Las empresas tecnológicas más renombradas del mundo y su capital. Cifras en trillones (miles de millones de dólares). Fuente: DrWealth.com.

que prometen revolucionar la forma en que consumimos medios. Citó a líderes como Reed Hastings de Netflix, quien prioriza las necesidades insatisfechas del consumidor como punto de partida para la innovación empresarial.

De Stefani analizó que el contenido ya no es el rey y que las compañías tecnológicas han emergido como los principales impulsores de la innovación. Su perspectiva ofrece una visión única de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del ent retenimiento en la era digital.

CÓMO INNOVAN

El gerente general de Warner Argentina destacó a Apple como la empresa más innovadora en la actualidad, a pesar de no haber lanzado nuevos productos de hardware recientemente. Señala a los Apple Region Pro, lentes de realidad virtual, como parte de un ecosistema que promete revolucionar la forma en que se consumen medios.

Dijo que Apple invirtió considerablemente en inteligencia artificial, lo que podría transformar la experiencia de consumo mediático a nivel mundial. Abordó además la visión

de Google de ordenar Internet para promover la información universalmente accesible y útil, así como la visión de Meta de crear un metaverso global para nuevas formas de experimentar e interactuar. Menciona la ambición de Amazon de ser la compañía más centrada en el consumidor a nivel mundial.

De Stefani dijo que todas estas compañías, a pesar de sus diferentes enfoques, comparten la característica de resolver problemas que existen en la sociedad. Esta perspectiva sobre el propósito empresarial, enfocado

en solucionar problemas sociales, destaca la importancia de comprender cómo cada negocio aborda las necesidades de la sociedad en su desarrollo.

PROBLEMA Y SOLUCIÓN

De Stefani utilizó el ejemplo de Waze, que aborda el problema del tráfico en las ciudades, ofreciendo una solución clara y definida. Esto demuestra cómo identificar y resolver problemas específicos puede ser un propósito poderoso para las empresas.

Señaló una característica interesante de las compa-

FeLIPe de sTeFaNI GERENTE GENERAL DE

Si tu negocio

no necesita un megáfono para hacerse conocido, tenés una ventaja muy importante. Si de alguna forma te posicionás en el lugar donde solucionás un problema, no necesitas salir a hacer push marketing

EL DATO

CINCO EMPRESAS CUENTAN CON UNA CAPITALIZACIÓN DE MÁS DE US$ 1.000 MILLONES

ñías de medios y tecnología: el contenido no es prioritario para ellas. Utilizando YouTube como ejemplo, destaca cómo la plataforma superó a Netflix como la aplicación más descargada en Smart TVs en América Latina.

Dijo que YouTube cuenta con una enorme cantidad de contenido subido por hora, generado por una comunidad activa y comprometida que contribuye de forma gratuita. Esta dinámica ilustra el concepto de retorno exponencial, donde los ingresos y el valor crecen mientras que los costos se mantienen estables.

8 ECONOMÍA Y FINANZAS Jueves, 14 de Marzo de 2024

MOTOR www.5dias.com.py

prensa@5dias.com.py

Era un secreto a voces que BMW iba a lanzar una variante Touring del nuevo Serie 5. Y así ha sido. Tras unos primeros teaser que nos lo llegaron a mostrar incluso en un formato M5 que también estará presente, la carrocería familiar del BMW Serie 5 se descubre con todos sus detalles antes de una llegada al mercado que llegará a mediados de 2024, con versiones tradicionales de combustión interna, híbridos enchufables y, por primera vez, con versión 100% eléctrica.

Como es de esperar, el BMW Serie 5 Touring mantiene la línea de los Serie 5 y BMW i5 berlina hasta aproximadamente el pilar B, la mitad del coche. A partir de ahí, toda la parte trasera ha sido rediseñada para que los pasajeros que viajen detrás tengan algo más de espacio en la cota de altura, eso sí manteniendo un estilo muy

atlético con una luneta trasera con una caída bastante suave y acompañada de un buen spoiler trasero, según el medio especializado “Car and Driver”.

Por delante se mantienen los nuevos faros LED estrenados en el Serie 5, y en el caso del i5 una "parrilla" con el marco iluminado con el BMW Iconic Glow opcional que le da un aspecto aún más llamativo. Además de serie incluye llantas de aleación ligera en 18 o 19 pulgadas para los modelos eléctricos o PHEV, mientras que opcionalmente se ofrecen medidas de hasta 21 pulgadas. Todo esto se complementará con distintos acabados que darán un toque más deportivo o señorial a esta familia, de la mano de los paquetes opcionales M Sport Package, M Sport Package Pro y M Carbon Exterior Package. Con todo esto, este BMW Serie 5 Touring se presenta con unas medidas de 5,06 metros de largo, 1,90 de an-

INNOVACIÓN

Tecnología, un extra de espacio y practicidad

BMW Serie 5 Touring 2025: sofisticación para grandes familias

cho y 1,51 de alto, siendo así 97 mm más largo, 32 mm más ancho y 17 más alto que su predecesor, además de presumir de una distancia entre ejes ampliada a unos 20 mm hasta llegar a unos 2,99 mm de largo.

Esto por supuesto se ha traducido en un interior que gana en habitabilidad, especialmente con una capacidad de maletero ampliada, desde 570 litros hasta 1.700 litros, además de contar con accionamiento automático del portón trasero de serie y desbloqueo a distancia de los asientos en disposición 40:20:40. Y no te preocupes por dónde vas a guardar los cables de carga en las versiones enchufables, porque bajo el piso hay compartimentos para guardarlos.

También será común el interior, donde encontramos ya el famoso BMW Curved Display, con una instrumentación digital con un panel de 14,9 pulgadas y una central para el sistema de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas. Todo esto

acompañado de otros elementos conocidos del Serie 5 como su nuevo volante multifunción achatado por los dos lados, su cuidada consola central, tapicerías de cuero totalmente vegano de serie o bien opcionalmente versiones con auténtico cuero Merino en distintos colores.

ESPECIFICACIONES

Los que sí estarán desde el principio serán dos variantes distintas del BMW i5 eléctrico. Por un lado el BMW i5 M60 xDrive Touring, con dos motores eléctricos, uno en cada eje, para ofrecer un total de 601 CV de potencia y hasta 802 Nm cuando se usa el Launch Control o M Sport Boost, de forma que es capaz de ofrecer un 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos y una velocidad máxima de 230 kmh. También habrá un más contenido BMW i5 eDrive40 Touring con un solo motor situado en el eje trasero para unos 340 CV y 430 Nm con la función Sport Boost o Launch Control, que le permite hacer un 0 a 100 kmh

en 6,2 segundos. Ambos modelos cuentan con una batería de 81,2 kWh de capacidad que anuncia una autonomía de 445 a 506 WLTP para el BMW i5 M60 xDrive Touring y de 483 a 560 kilómetros para el BMW i5 eDrive40 Touring, y que pueden cargarse en

CC con una potencia de hasta 205 kW o bien en CA a potencias de hasta 11 kW o bien de 22 kW con un cargador opciona (aunque en el i5 M60 estará de serie).

Con estos ingredientes los nuevos BMW Serie 5 e i5 Touring llegarán al mer-

cado en mayo de 2024, procedente de la planta de Dingolfing del Grupo BMW en Alemania y con precios aún por desvelar. Todo con el objetivo de medirse y adelantarse incluso a sus más directos rivales, el E Estate y el A6 Avant.

9
JueVes, 14 de MARzO de 2024

Existen 99 categorías

Estas son las marcas que lograron posicionarse en el Top of Mind 2024

pre nsa@ 5d ias.co m.py

Anoc he se l levó a cabo el Top Of M i nd 2024, uno de los eventos más esperados en el mundo del ma rketi ng en Pa rag uay La cena de prem iac ión tuvo luga r en el Centro de Convenc iones de la Con mebol

El evento, orga n izado por 5Días y Rev ista PLUS en su ed ic ión número 13, f ue una celebrac ión de ma rcas que f ueron ga la rdonadas en 99 categor ías d iferentes A lg unas de el las destaca ron en más de una como Seltz Tok yo, Sa msung, M ic key y Coca- Cola, esta últi ma se l levó además el prem io TOP OF TOM.

El Top Of M i nd prem ia a las ma rcas que ha n c rec ido en la conc ienc ia del públ ico hasta l lega r a l pr i mer luga r de sus rec uerdos Es el mayor reconoc i m iento a l trabajo esf uerzo i nvestigac ión, comprom iso y ded icac ión de las ma rcas que perma necen en pr i mer luga r en la mente del consum idor La l ista de ga nadores se d io a conocer med ia nte un estud io rea l izado por la consultora COIN que reveló a las ma rcas l íderes en las d iferentes categor ías

A sí, la prem iac ión es una comproba r el efecto de las ca mpa ñas desa r rol ladas sobre productos de c i rc ulac ión masiva y la ma nera como los m ismos va n ordená ndose en la mente del consum idor. A lg unas de las categor ías que f ueron reconoc idas i nc luyen a la de ba ncos, casas de electrodomésticos, cooperativas, empresa de del iver y, tiendas mayor ista, tiendas de tec nolog ía, ropas nac iona les, ¿ca na les de t v, entre otras

Cabe recorda r que el ma rtes ta mbién tuvo luga r la prem iac ión de Las Mejores Empresas P roveedoras, un reconoc i m iento que ga la rdonó a las empresas que se ha n destacado por su desempeño y recordac ión por pa r te de los ejec utivos y gerentes de empresas en Pa rag uay Esta i n ic iativa, i mpulsada por 5Días desde 2023,

C A N A L E S D E T V C a na 9 (S N T

B A N CO S F a m li a r

C O O P E R AT I VA S M e da ll a M il ag r o s a

C O M PA Ñ Í A S D E S E G U R O M a pf r e

F I N A N C I E R A S Tu F i n an ci e r a

B A N CO S D G TA L E S ue n o Ba n k

PO S PA R A PA G O S E L E C T RO N CO S Bancard

VA S O S T É R M I C O S S t a nl e y

G A S E O S A S C o c a - C o a

A G U A M I N E R A L S el t z A G U A E N B I D Ó N S el t z

C O M PA Ñ Í A S D E S E G U R O Ta y

B E B I D A S S OT Ó N I C A S P o w e r ad e

J U G O E N T E T R A A d e s

C A R N E S E N VA SA D A S N e u l an d

E M B U T D O S Oc h s

P O L L O S P e ch u g o n

CHURRASQUERIAS O´Gaucho

JUGO EN POLVO Caricia

CAÑAS Tres Leones

CHOPPS

CERVEZAS

ENERGIZANTES

INMOBILIARIAS

VINOS

ESTACIÓN

AUTOMÓVILES

CAMIONES

MOTOS

NEUMÁTICOS

ÓMNIBUS DE LARGA DISTANCIA

ACEITE

TIENDAS

CASA

CASA

LAVARROPAS

busca resa lta r la excelenc ia y el comprom iso de las empresas proveedoras con sus a l iados y la i ndustr ia en genera l Pa ra determ i na r a los ga nadores, se rea l iza una enc uesta d i r ig ida a CEOs y d i rectivos del Pa rag uay, l levada a cabo por la consultora Mercoplus Lata m.

TOM INSIDE TA LKS

Dura nte a mbas jor nadas, la Ex po de Ma rketi ng y el TOM Inside Ta l ks 2024 f ueron un rotundo éx ito Los pa r tic ipa ntes tuv ieron la opor tun idad de sumerg i rse en una ser ie de ex per ienc ias of rec idas por las

ma rcas que for ma ron pa r te de los TOM Inside Ta l ks. Desde 2022, la Ex po de Ma rketi ng se ha posic ionado como un espac io c r uc ia l pa ra i mpulsa r y aumenta r el n ivel de conc ienc ia, conza r el estatus de ma rca Top of M i nd en Pa rag uay.

Con más de 40 ponentes dura nte el tra nsc urso de a mbas jor nadas en el rec i nto de la Con mebol, el TOM Inside Ta l ks se er ig ió como un espac io de d iá logo sobre ma rketi ng d i r ig ido por destacados referentes nac ionales e i nter nac iona les en la

i ndustr ia Este espac io f ue d iseñado pa ra aquel las personas áv idas por conocer las estrateg ias y tendenc ias del mundo del ma rketi ng En esta ed ic ión se of rec ieron ta l leres y masterc lass i mpa r tidos por l íderes de la i ndustr ia del ma rketi ng, con el objetivo de conecta r a f undadores, propietar ios de agenc ias y gerentes de ma rketi ng con una trayector ia consol idada.

Una de las c ha rlas más destacadas f ue la de Diego G onzá lez G erente de Ma rketi ng de Mód iga S A , quien compa r tió su v isión

sobre la i mpor ta nc ia de la i n novac ión consta nte en un mercado en evoluc ión.

G onzá lez destacó: "La exper ienc ia me ha enseñado que la i n novac ión consta nte, ta nto en térm i nos de productos como de metodolog ías de trabajo, es f unda menta l pa ra ma ntenerse releva nte en un mercado en consta nte evoluc ión " Además, en fatizó en la i mpor ta nc ia de encontra r un equi l ibr io entre consol ida r lo log rado y seg ui r i n nova ndo pa ra log ra r el éx ito a la rgo pla zo en c ua lquier i ndustr ia.

Por otro lado, Ca m i la Sisa, Ma rketi ng Ma nager Gr upo Bi mbo, seña ló que una de las estrateg ias c lave adoptadas por la empresa es la huma n izac ión de las ma rcas Reconoc iendo que los consum idores son seres emoc iona les, Sisa menc ionó: "Una de las estrateg ias c lave que hemos adoptado es la huma n izac ión de nuestras ma rcas Reconocemos que, más a l lá de la rac iona l idad en la toma de dec isiones de compra, somos seres emoc iona les Por el lo, busca mos conecta r con nuestros consum idores a un n ivel más prof undo, genera ndo un v í nc ulo emoc iona l que nos d isti nga de la competenc ia "

Por su pa r te Jul ieta A rce, G erente de Ma rketi ng de Nissei, en fatizó la i mporta nc ia de esc uc ha r a los consum idores pa ra poder genera r acc iones que estén acorde a sus necesidades "Esta mos en una época de conten ido masivo y es d if íc i l atrapa r a l consum idor Por eso, la esc uc ha activa de nuestra aud ienc ia es i m-

Iva n Spiess, CMO de Sa msung Pa rag uay destacó que las nuevas generac iones el igen productos de ma rcas que tienen un propósito c la ro que vela n por el c uidado del a mbiente y que desa r rol la n soluc iones pa ra problemáticas de la soc iedad. "Si n l í m ites log ra mos proyectos y resultados muc ho más i n novadores que, a nter ior mente, no pensába mos que lo pod r ía mos log ra r con una her ra m ienta tec nológ ica , a ñad ió

Jua n Pablo Wunder, gerente genera l de P unto Fa r ma, compa r tió su v isión sobre el éx ito empresar ia l, resa lta ndo la i mpor ta nc ia del capita l huma no y de tener a las personas adec uadas en los luga res cor rectos Personas a ntig uas y nuevas, la conex ión entre cada depa r ta mento, con tec noca r los procesos, es la c lave

Teresa de Jesús Ser v í n, v icer rectora de Ad m i n istrac ión y Fi na nzas de la Un iversidad Catól ica, habló sobre la i mpor ta nc ia de i nc lui r a las mujeres en d isti ntos á mbitos, c ita ndo su caso como ejemplo de mujer que desempeña f unc iones complejas "Soy un ejemplo en la Catól ica Ja más se hubiera pensado que una mujer iba a ma neversidad Yo lo he log rado, quiere dec i r que se puede",

Fi na l mente, A lber to Acosta Ga rbar i no, presidente de DEN DE y del Ba nco Fa m il ia r, destacó la i mpor ta nc ia como for mas de obtener buenos resultados a la rgo pla zo "La i ntel igenc ia es una v iveza a la rgo pla zo Si soy tonto, estud io y consque pierda en el cor to, pero voy a ga na r en el la rgo plazo", conc luyó

El Top of M i nd 2024 ha sido un evento destacado en el mundo del ma rketi ng en Pa rag uay reun iendo a las ma rcas l íderes y a los profesiona les más destacados de la i ndustr ia Con con ferenc ias, capac itac iones y reconoc i m ientos a las empresas proveedoras, el evento ha of rec ido una ex per ienc ia ún ica pa ra los pa r tic ipa ntes Además, la conti nuidad del TOM Inside Ta l ks a lo la rgo del a ño ga ra ntiza que los conoc i m ientos y las conex iones establec idas dura nte el evento perduren en el tiempo En resumen, el Top of M i nd 2024 ha sido un éx ito rotundo que ha contr ibuido a eleva r el n ivel de conc ienc ia y profesiona l ismo en el á mbito del ma rketi ng en Pa rag uay

1 0 JUEVES, 14 DE MARZO DE 2024
P R E
ACIÓ
M I
N
EC ONOMÍ A Y F INANZ AS
Munich
Pilsen
Monster
For
INVERSIONES EN LADRILLOS
taleza
IDESA
Santa
Helena
DELIVERY PedidosYa
EMPRESA DE
Copetrol
DE SERVICIOS
Toyota
Toyotoshi
CONCESIONARIA DE AUTOS
Scania
Kenton
Pirelli
Nues
Señora
Asunción (NSA)
ra
de la
PARA MOTOR Shell Helix
MAYORISTAS For tis
Stock
DE CONVENIENCIA B ggie
/ SNACKS Doritos SHOPPING Del Sol
SUPERMERCADO
TIENDAS
APERITIVOS
DE ELECTRICIDAD Luminotecnia
DE VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS Bristol ELECTRODOMÉSTICOS LÍNEA BLANCA Tokyo
DE AIRE Tokyo
ACONDICIONADORES
Tokyo HELADERAS Consul TELEVISORES Samsung CELULARES Samsung TIENDAS DE ECOMMERCE Tupi
DE TECNOLOGÍA Alemania Cell CASA DE APUESTAS DEPORTIVAS Apostala TUBOS T gre PINTURAS Amanecer Pinturas PISCINAS Syopar
Luisito ROPAS NACIONALES Vago´s LENCERÍA Kalua SASTRERÍAS L'uomo
PARA LA GARGANTA Miracle ANALGÉSICOS Kitadol MEDICAMENTOS PARA LA RESACA Yeron PRESERVATIVOS Control SANATORIOS M gone LABORATORIOS DE ANALISIS Díaz Gill MEDICINA PREPAGA Asismed ANTIGRIPAL Angripas SERVICIOS EXEQUIALES Futuro CUADERNOS Avon UNIVERSIDAD Universidad Católica Nues ra Señora de a Asunción COMIDA RÁPIDA McDonald´s HAMBURGUESAS GOURMET Frigorífico Guaraní PIZZERÍAS Pizza Hut HELADERÍAS Amandau ALIMENTO PARA MASCOTAS Pedigree ARROZ Tío Nico BOMBONES Bon o Bon AZÚCAR Mickey ESPECIAS Mickey SAL Mickey EXTRACTO DE TOMATE Nor te FIDEOS Anita GALLETITAS Nikito HARINA Hildebrand HUEVOS Yemita LECHE Trébol PANIFICADOS Bimbo TÉ Té Guaraní YERBA MATE Kurupí YOGURT Lactolanda INSECTICIDAS Mapex MAQUILLAJES Maybelline SHAMPOO Sedal JABÓN DE TOCADOR Mar JABÓN PARA LAVAR ROPAS Omo DETERGENTES Activo 100 GARRAFAS Corona POD Waka TOP OF TOM Coca-Cola
TIENDAS
MULTITIENDAS
PELUQUERÍAS MEDICAMENTO

El valor del aprendizaje a través de la experiencia fue el hilo conductor desarrollado por Alberto Acosta Garbarino, presidente y socio fundador de DENDE en el primer conversatorio del segundo día del TOM Inside Talks.

“Es de suma importancia darle a la gente la oportunidad de hacer algo nuevo, de desarrollar, abrir una sucursal, lanzar un nuevo producto, lo que uno aprende haciendo es incalculable”, enfatizó.

A modo de ejemplificar este mensaje, compartió los datos extraídos de un estudio realizado en Estados Unidos, que señala que lo que uno sabe equivale aproximadamente a un 15% de lo que estudia, un 25 a 30% es producto del ecosistema, es decir con quién uno se vincula, mientras que un 70 a 80% proviene de lo que uno hace.

Resaltó además que la ética, la confianza y la visión a largo plazo son virtudes claves en la construcción de la vida profesional. “El principal activo que tiene un país es la confianza que puede generar”, refirió.

CAPACITACIÓN

La vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad Católica, Teresa de Jesús Servín, habló sobre la relevancia de la capacitación constante para tener éxito en la vida. Desde su experiencia, la ética y la paciencia son clave en el mundo actual de la inmediatez.

“La vida es prueba y error. Es importante aprender a manejar las frustraciones y los fracasos. La educación tiene vencimiento por lo que se debe continuar aprendiendo y adaptándose a los cambios. Si no estamos capacitados, por más que tengamos suerte, no lo vamos a lograr”, señaló.

Hizo especial énfasis en la inclusión de las mujeres en

Crecimiento profesional e impacto de la logística

Una segunda jornada marcada por conversatorios de alto nivel

puestos gerenciales, quienes sobresalen por su capacidad de administración de recursos como de situaciones adversas.

LA LOGÍSTICA COMO PILAR EN LA ESTRATEGIA

DE MARKETING

Juan Pablo Wunder, geren-

te general de Punto Farma, comentó en el segundo conversatorio de la jornada, que con más de 600 puntos de venta distribuidos en 125 localidades, la logística es un desafío muy complejo en el cual trabajan día a día.

“El secreto está en el capital humano, tener las personas

adecuadas en los lugares correctos. Tenemos un mix en Punto Farma de colaboradores que se iniciaron con la empresa hace 22 años, así como también personas que llegaron al equipo para sumar y te diría que la conexión entre cada departamento con tecnología que permita simplificar los

procesos es la clave del éxito”, indicó.

Por su parte, Juan López Saubidet, Managing Director de PedidosYA, compartió que todo lo que hacen alrededor del marketing y la comunicación, lo aplican para generar un contacto con ese usuario o con un

potencial cliente. “La estrategia global de nuestra empresa, la misión es generar una experiencia extraordinaria, inmediata y en tu casa”, enfatizó.

Lucas Philpotts, gerente general de Fortaleza, también participó en esta charla en la que explicó que cuentan con un producto para satisfacer diferentes sueños: para algunas personas es el sueño de poder tener una jubilación más cómoda, para otros es que sus hijos tengan un departamento para vivir o para rentabilizar, para otros es la vivienda en sí y para otros es tener una fuente de ingresos pasiva.

“La mayoría de nuestros clientes tienen también otras inversiones y es una linda manera de diversificar, pero creo que nosotros encontramos un producto interesante, pero nuestro desafío y donde concentramos mucha energía es en cómo mantenemos viva esa relación y cómo logramos transmitir qué es lo que somos”, manifestó.

Jueves, 14 de Marzo de 2024 11 ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py re FL e XI o N es

EE.UU.

OFERTAS DE EMPLEO DISMINUYEN DURANTE JUNIO

MIRADA 360°

VENEZUELA

INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.

INDIA

El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.

RUSIA NUEVA RUTA AL MERCADO PETROLERO

Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.

RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS

PREVÉN QUE INFLACIÓN LE FORZARÁ LA MANO AL BANCO CENTRAL

El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.

ALEMANIA

DESCARTA CONFINAMIENTOS POR COVID Y CIERRES

La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.

IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA

El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.

MÉXICO

PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.

ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO

Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles.

RELACIONES

EL SALVADOR

Eliminan los impuestos para inversiones de exterior

Nancy Pelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán

El Salvador eliminó el impuesto sobre la renta a las inversiones del extranjero y las remesas, mientras el presidente Nayib Bukele busca atraer capital y extranjeros ricos a la nación centroamericana.

El Congreso votó 69 a 0 para reducir la tasa de 30% a 0%, con cinco abstenciones. El impuesto se elimina independientemente de la cantidad de dinero que se ingrese. Bukele y el Congreso no

En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la administración de Biden se

“quemaría”, mientras que los comentaristas nacionalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura,

proporcionaron de inmediato una estimación del costo fiscal de la medida. Bukele fue elegido para un segundo mandato de cinco años en febrero dentro de un paquete de promesas

para incentivar la inversión extranjera. Algunos entusiastas de las criptomonedas se han mudado a El Salvador después de que el bitcoin se convirtiera en moneda legal.

pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.

ESPAÑA

CORTE

Inditex encadena dos años de récord, al ganar un 30% más

Meta pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda

Inditex cerró su ejercicio fiscal de 2023, el segundo con Marta Ortega al frente del grupo textil, como el mejor año de su historia por segunda vez consecutiva, superando por primera vez los 5.000 millones de euros de beneficio y rozando los 36.000 millones en ingresos. Ante estas cifras, que elevan el beneficio más de un 30% respecto a un año antes y más de un 10% la facturación, el grupo textil gallego

Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de

Comercio de que tiene el monopolio de los "servicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos

ha decidido elevar en un 28% el dividendo, con lo que repartirá entre sus accionistas 4.800 millones de euros, de los que 2.845 serán para el fundador, Amancio Ortega, y 242

para su hija mayor, Sandra Ortega. El grupo textil ganó 5.381 millones en el segundo año fiscal con su hija menor como presidenta del grupo, un 30,3% más que en 2022.

que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participación de mercado de Meta.

Jueves, 14 de Marzo de 2024 13
EE.UU. BUSINESS JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
BUSINESS

En cinco departamentos lograron buenos rendimientos

Programa Avatiky genera buenos resultados en comunidades

prensa@5dias.com.py

El reconocido programa Avatiky, de acompañamiento a las pequeñas familias productoras, está mostrando muy buenos resultados y rendimientos para todos sus beneficiarios. Comunidades productivas de cinco departamentos lograron buenos rendimientos de maíz choclo y maíz zafra para el autoconsumo, comercialización y alimentación de animales de granja durante las últimas temporadas. Además, siguen trabajando en la producción de zafriña, lo que les permite seguir generando ingresos.

Cabe recordar que este programa fue diseñado en el marco del plan estratégico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en el 2016 y se empezó a ejecutar desde la campaña agrícola 20202021. Se sustenta en la razón de contribuir a superar los problemas del sector agrícola y rural, tales como la división entre productores tecnificados, pequeños productores y comunidades indígenas, y la migración rural, a través del mejoramiento de la producción.

PRODUCCIÓN

“Este año el clima nos ayudó bastante para lograr una buena producción, algunos usaron su maíz para el autoconsumo, otros para venta de choclo y para el consumo animal”, explicó Leonardo Alfonso Martínez, joven productor en la comunidad Acaraymi, del departamento de Alto Paraná. Esta metodología es ampliamente aplicada por las familias y comunidades para subsistir o generar mayores ingresos en épocas de fin de año principalmente. Asimismo, recordó que en la campaña anterior fueron fuertemente afectados por la sequía, con pérdidas de entre el 50% y 60% de su producción. Pero, esto no los desanimó y pese a que este año re-

cibieron menos semillas, los rendimientos fueron mucho mejores, según afirmó. Esto demostró que las familias saben cómo producir, y buscan alterativas para ver el fruto de su esfuerzo materializado en platos de comida y fuentes de ingreso para sus hogares.

SEMILLAS

En otro aspecto, Martínez enfatizó que la adopción de nuevas tecnologías fue sumamente relevante durante todo el proceso, ya que la calidad de las semillas recibidas es esencial y definitorio para poder lograr mayor productividad, es decir, mayor eficiencia en el rendimiento de materia prima por hectárea. “Eso, más las lluvias que tuvimos, la buena preparación del suelo y toda la mano de obra nos ayudó bastante”, agregó el referente.

Sobre el impacto de la iniciativa, la comunidad Acaraymi

ha sido parte del proyecto Avatiky desde sus inicios y año tras año reciben semillas y asistencia técnica como una oportunidad para generar ingresos extra y poder mantener una alimentación acorde en sus respectivos hogares. Cabe mencionar que el programa también busca inyectar paulatinamente tecnología a los procesos de los beneficiarios, lo que les posibilita ir adentrándose en las tendencias que ofrece el campo de vanguardia.

FERIAS

Por otra parte, desde Liberación en San Pedro, Mariana Riveros, productora e integrante de la Asociación de Feriantes de Liberación, comentó que en este último fin de año pudieron llegar a generar buenas ventas que fueron desde los G. 50 mil por bolsa de choclo, hasta los G. 100 mil por kilo de maíz. Un porcentaje restante de la pro-

ducción dejaron secar para utilizar como alimento de sus animales.

La misma contó a través de la UGP que este es el segundo año que reciben la semilla y la comunidad está muy feliz porque son de rápido desarrollo y calidad, lo que les permite trabajar con confianza. Luego, ya depende de que el clima les ayude en las temporadas clave.

DESAFÍOS

Cada productor recibió una bolsa y obtuvo muy buena calidad, lo que fue apreciado por los compradores. Para afrontar los desafíos de falta de lluvia, están implementando un sistema de riego en algunas líneas, pero esto también requiere de una inversión que aún les limita para implementarlo en toda el área de cultivo.

San Pedro, al igual que Canindeyú, está siendo afecta-

do por la falta de lluvias que impactó en la cantidad y calidad del maíz, sin embargo, las familias no escatiman en esfuerzos para seguir produciendo.

COMUNIDAD

El trabajo de campo, sea agrícola, ganadero o forestal, fue y sigue siendo la fuente de trabajo para miles de familias en las zonas rurales. En este sentido, Leonardo comentó que su comunidad, integrada por casi 300 familias, está creciendo a través de la producción de granos, hortalizas, frutas, hierbas, animales y otros rubros agropecuarios. “En el campo hay gente que quiere trabajar y salir adelante, pero falta más apoyo. Son personas de escasos recursos que no tienen en sus bolsillos dinero para comprar insumos o herramientas. Por ejemplo, una bolsa de maíz sale US$ 100/150 y no pueden comprarla”, agregó finalmente.

LeoNardo aLFoNso MarTÍNez

PRODUCTOR EN LA COMUNIDAD ACARAYMI. Este año el clima nos ayudó bastante para lograr una buena producción, algunos usaron su maíz para el autoconsumo, otros para venta de choclo y para el consumo animal

Jueves, 14 de Marzo de 2022 aGrIBusINess www.5dias.com.py Jueves, 14 de Marzo de 2024 15
La producción de maíz representa un gran sustento para miles de familias
INICI aTI va

a NÁLI s I s

Precios en Paraguay: ¿Por qué la inflación de 0% no se siente en el bolsillo?

EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN INTERANUAL (GENERAL Y SUBYACENTE)

En febrero de este año, la inflación mensual fue de 0% y la interanual volvió a retroceder hasta un 2,9%, lo que posiciona a Paraguay entre los países de menor inflación en la región. Sin embargo, este nivel de inflación puede no reflejar la situación particular de muchos hogares. En este artículo, te explicamos por qué.

Para entender mejor la inflación…

No todas las agrupaciones tienen el mismo meso. Esto, debido a que los hogares no destinan la misma cantidad de gasto al consumo de cada una de ellas. Para entender estos pesos relativos, el BCP estudia el comportamiento de gastos de los hogares y establece un patrón representativo.

La inflación se define como el aumento generalizado y sostenido de los precios de una economía durante un periodo de tiempo determinado. Esto quiere decir que, para que exista inflación, deben darse dos condiciones: que varios de los precios de una canasta representativa aumenten y de manera continua.

Existen varias herramientas para medir la inflación y la más utilizada es el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que evalúa la variación de precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares. Para el caso de Paraguay, según el Banco Central, dicha canasta está distribuida en doce grupos principales que a su vez se desglosan en 465 productos.

Ahora bien, no todas las agrupaciones tienen el mismo peso. Esto, debido a que los hogares no destinan la misma cantidad de gasto al consumo de cada una de ellas. Para entender estos pesos relativos, el Banco Central del Paraguay (BCP) estudia el comportamiento de gastos de los hogares y establece un patrón representativo.

En dicho estudio se encuentra que el grupo “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” representa el 27% del gasto en consumo de los hogares; “Transporte”, el 15%; “Alojamiento, mantenimiento y reparación y servicios para la vivienda” constituye un 10% y así, sucesivamente.

Debe considerarse que estas tres agrupaciones ocupan más de la mitad de la canasta representativa, por lo que se puede decir que los bienes y servicios incluidos dentro de estos grupos “podrían mover la aguja” dentro la inflación.

Aunque “Alimentos, Bebidas y Transporte” constituye una parte importante de la canasta de medición del IPC, la misma no debe ser

considerada como una canasta solo de bienes y servicios esenciales, puesto que incluye bienes no cotidianos.

Existe una variable poco conocida y de mucha importancia al evaluar la tendencia de la inflación, que es la inflación subyacente, la cual excluye elementos volátiles de la canasta como combustible, servicios tarifados y frutas y verduras. De esta manera, se puede tener un panorama de cómo se están comportando verdaderamente los precios en una economía y su pronóstico de largo plazo, considerando que incrementos en bienes volátiles pueden enviar señales erróneas al mercado.

Distintos factores pueden dar hincapié al incremento de precios: factores internos, como la emisión inorgánica de dinero, desequilibrios entre la oferta y demanda agregada de bienes, rezagos de una política monetaria expansiva, incrementos de salarios, incremento del gasto público, entre otros; y factores externos, como la guerra en Ucrania, que incrementó los precios internacionales del barril del petróleo, problemas de las cadenas logísticas, inclusive la inflación en economías avanzadas termina incidiendo en mayor o menor medida en la economía local.

¿Por qué la inflación mensual de febrero, pese a ser 0%, no se siente en el bolsillo? Entendiendo un poco mejor los conceptos detrás de la inflación, se puede analizar la situación de Paraguay.

En el mes de febrero, el país tuvo una inflación mensual de 0%, una interanual de 2,9% y una acumulada de 0,9%, números bajos en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando la inflación fue de 0,5%; 1,7% y 6,9% respectivamente.

Al analizar la inflación subyacente, que como se mencionó anteriormente excluye frutas y verduras y los servicios tarifados y combustibles, vemos que varió interanualmente 4,6%, superior a la inflación general de 2,9%.

Desde este punto de vista, si bien la inflación general se encuentra dentro de un rango favorable, la subyacente aún tiene espacios de mejora y convergencia hacia valores más bajos. De he-

cho, este es uno de los motivos principales por el cual, pese a que la inflación general sea 0%, algunos hogares sienten un mayor efecto en el bolsillo.

Teniendo en cuenta la estructura de la canasta del IPC y las variaciones interanuales, la nula inflación de febrero está explicada en parte importante por los precios del transporte, que disminuyeron 15,1%, mientras que los de varios otros productos se incrementaron.

Entrando más a fondo, existen incrementos de precios en bienes relativamente necesarios. Por ejemplo, atendiendo la época y el inicio del periodo escolar para el 2024, los precios de educación -entre los que se encuentran materiales de lectura, útiles escolares, uniformes, así como matrícula y mensualidades a nivel preescolar, primario y secundario- se incrementaron 6,1%; 6,5% y 6,3% respectivamente. O los gastos de salud, que incluyen atención médica odontológica, y servicios para la salud y productos medicinales, se incrementaron 4,8% y 4,3% respectivamente.

Estos, al ser gastos “necesarios”, disminuyen el poder adquisitivo de las personas, pues anteriormente podían comprar más cosas con la misma cantidad de dinero. Esto afecta principalmente al promedio de la población, que cuenta con un ingreso medio de Gs. 2.983.629, apenas 11% por encima del salario mínimo, según registros del Instituto Nacional de Estadística (INE). En sectores de bajos ingresos, la inflación tiende a sentirse más, puesto que reduce el dinero disponible para productos no esenciales, el ocio u otras actividades.

Algunas consideraciones

La inflación se calcula con base en una canasta básica representativa del ciudadano promedio, no una canasta básica específica de cada hogar, es decir, la pérdida del poder adquisitivo es relativa al comportamiento de consumo de los agentes en ciertos bienes.

Es por que las personas con bajos ingresos que destinan más de la mitad de sus recursos económicos a alimentos, transporte y otros servicios esenciales sienten el incremento de precios más de cerca que las personas con ingresos elevados.

16 COMENTARIO Jueves, 14 de Marzo de 2024
economia@mentu.com.py

M er Cado de va Lores

Para la compra de mercaderías y reestructuración de pasivos

Cathay S.A.E. del Grupo Timbo realiza su primera emisión de bonos de US$ 1,5 millones

prensa@5dias.com.py

Cathay S.A.E. del Grupo TIMBO (pyBBB) realizó su primera emisión de Bonos Corporativos en la Bolsa de Valores de Asunción. La colocación de estos Bonos se realizó a través de Itaú Invest Casa de Bolsa S.A. como agente colocador e Itaú BBA como agente organizador.

La emisión de Cathay S.A.E. corresponde a la Serie Nº 01 del Programa de Emisión Global US$ 1 por un valor total de US$ 1,5 millones y cuenta con una tasa de interés nominal anual de 8,15%, pagos de intereses trimestrales, amortización de capital al vencimiento y un plazo de tres años.

Los fondos serán destinados a la compra de mercaderías y a la reestructuración de pasivos.

“Queremos agradecer la confianza de los inversores e Itaú por acompañarnos en esta inversión generando soluciones ágiles, rentables y confiables para nuestros clientes. El Grupo Timbo apuesta al Paraguay del desarrollo, donde la transformación en un polo logístico regional, la electrificación del transporte y la industria forestal representan enormes oportunidades de crecimiento y nos retan a seguir liderando con la misma fuerza que cuando iniciamos hace 35 años.” co-

La emisión se realizó este miércoles 13 de marzo.

Itaú Invest es la plataforma de inversiones de Itaú en Paraguay, que ofrece servicios de trading y junto con Itaú BBA la estructuración para empresas que estén buscando captar fondos en el mercado de capitales local y brindar soluciones a medida para rentabilizar su liquidez.

Así también, ofrece servicios de Asesoramiento Financiero (Wealth Management) para clientes de banca

personal con el objetivo de brindar asesoramiento sobre la gestión patrimonial de sus inversiones acordes al momento de vida, perfil y objetivos personales.

Por su parte María Fernanda Carron, CEO de Itaú Invest destacó: “Estamos muy satisfechos de acompañar a Cathay del Grupo Timbo a cumplir con sus objetivos a través de esta exitosa emisión. Con esto volvemos a reforzar nuestra misión de brindar soluciones de inversión a clientes que buscan alternativas de

financiamiento y a llevar al mercado de capitales a una empresa con la trayectoria, compromiso e innovación que Cathay está aportando al rubro de importación y comercialización de transporte”.

SOBRE CATHAY

La compañía se dedica a la importación, representación, comercialización y servicio posventa de las marcas comercializadas. Su historia arranca hace 34 años con Rolando Zuccolillo, quien adquirió los

primeros camiones importados de Europa para los transportistas del obraje de su padre, eligiendo personalmente los vehículos apropiados para cada tipo de trabajo.

“Esta experiencia fue clave para identificar las necesidades del cliente y establecer los principios básicos que cimentaron el crecimiento del grupo Timbo hasta convertirse en lo que es hoy día, líder en el mercado de camiones pesados y en la comercialización de semirremolques, además de sumar varias marcas y soluciones para el transporte”, refiere su página web.

Actualmente ofrece al mercado una variedad de soluciones para el sector transporte: camiones 0 km, camiones usados reacondicionados, semirremolques, buses, equipos especiales, grúas, maquinaria pesada y automóviles.

Entre los años 2015 y 2016, el gobierno nacional impulsó el proyecto de renovación de unidades del transporte público, por lo que el grupo empresarial apostó fuertemente a este proyecto posicionándose como líder en comercializacíón de bu-

aLeJaNdro zuCCoLILLo DIRECTOR GRUPO TIMBO

El Grupo Timbo apuesta al Paraguay del desarrollo, donde la transformación en un polo logístico regional, la electrificación del transporte y la industria forestal representan enormes oportunidades de crecimiento”.

MarÍa FerNaNda CarroN CEO DE ITAÚ INVEST

Con esto volvemos a reforzar nuestra misión de brindar soluciones de inversión a clientes que buscan alternativas de financiamiento”.

ses y operación de líneas de transporte urbano, convirtiéndose en un referente del mercado desde el mismo inicio de sus actividades como Magno Línea 12. Actualmente esta unidad de negocios cuenta con 7 itinerarios y casi 500 colaboradores.

17 ECONOMÍA Y FINANZAS Jueves, 14 de Marzo de 2024

ECONOMÍA Y FINANZAS

To M IN s I de Ta LKs 2024

Diego Nande, director comercial y socio de Mercosur Latam

“Reflexionemos sobre cuánto nos cuesta no apoyarnos en información objetiva para tomar decisiones”

Los atributos de la propuesta de valor deben ser significativos y relevantes para el público objetivo. Es importante ajustar el producto a las expectativas de los clientes y hacerlo a tiempo para evitar costosos errores.

Sobre la importancia de la investigación del mercado antes de lanzar un producto o servicio se centró la ponencia de Diego Nande, director comercial y socio de Mercoplus Latam, durante el Inside Talks, en el segundo día del Top of Mind.

“Hay cuatro grandes elementos que tienen que ver justamente con una propuesta de valor: un producto que atienda las necesidades de los clientes, una comunicación efectiva de nuestra propuesta de valor, una buena estrategia de llegar al cliente y el feedback para generar el insight, el aprendizaje que enriquezca y que haga que el círculo virtuoso siempre funcione y nos permita ser cada vez mejores y más competitivos”, mencionó.

Nande dijo que si no hay un producto o un servicio que esté bien diseñado, las chances de éxito van a ser muchísimo más ajustadas. “Es clave diseñar con nuestro público objetivo en mente”. Sobre esto, asoció que la diferencia entre lo que es y lo que uno cree, es donde realmente se pierden muchas oportunidades e incluso se generan proyectos que van al fracaso.

Para el empresario, una idea tiene que transformarse posteriormente en una propuesta concreta de valor y esa propuesta de valor tiene que tener atributos que sean significativos y relevantes

Nande considera que es clave diseñar estrategias pensando en el público objetivo.

para el público objetivo. Asimismo, refirió que se puede tener un excelente producto, “podemos tener una excelente solución, podemos tener un excelente servicio, pero si la gente directamente no sabe que existimos, o vamos al fracaso, o nos va a costar mucho más tiempo realmente conseguir los resultados económicos vinculados a esos productos”.

El directivo compartió que más del 95% de las campañas se lanzan al mercado sin pretestear si

el mensaje que procuraba o que quería transmitir la marca, el producto o el servicio, realmente era decodificado en forma correcta por los consumidores acorde con los objetivos. “Por más que tengamos un buen producto, un buen servicio, si no estamos en el lugar correcto, si no estamos correctamente ejecutado (y ejecutado no tiene que ver solamente con una góndola, sino que también, como dice un colega, 'el servicenario', que es la puesta en escena de un servicio), realmente si la ejecución está acorde

con lo que uno planifica, y en ese último metro en que el consumidor toma decisiones, es difícil diferenciarse”, añadió.

Nande invitó a analizar sobre la necesidad del feedback para generar los insights y enfocar las estrategias y el diseño en eso. “Si vos considerás que algo es importante para tus clientes o considerás que algo lo estás haciendo mal, ¿dónde vas a poner tus esfuerzos? Resulta ser que si vos tenés mal dimensionado o mal caracterizado, o no entendiste bien cuáles son

las prioridades de tus clientes, vas a estar generando esfuerzos en áreas donde a tu cliente no le importa o vas a estar generando esfuerzos para mejorar en áreas donde tu cliente considera que vos ya lo hacías bien y, sin embargo, no pones el esfuerzo donde el cliente realmente considera que vos lo hacés mal. El feedback nos permite volver a la fase de diseño mejor preparado”, destacó Habló además sobre las razones por las cuales las marcas no invierten en investigación de merca-

do. “La principal excusa para no contratar una investigación de mercado es o porque es cara o porque no tenemos tiempo. Y lo que intenté transmitirles en esta presentación es cuánta plata nos cuesta y cuál es el valor oculto de no apoyarse en la información objetiva para tomar decisiones. Y cuánto es el tiempo que perdemos por no hacer las cosas ajustadas a las necesidades, a las expectativas, al problema real de negocio que estamos enfrentando”, concluyó su ponencia en el evento de este miércoles.

18 Jueves, 14 de Marzo de 2024

a NÁLI s I s

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: El síndico en las sociedades anónimas

Es fundamental que los síndicos cuenten con la aptitud y capacidad necesaria para cumplir con su cometido final de manera efectiva".

En el complejo entramado legal de las sociedades anónimas paraguayas, la figura del síndico emerge como un pilar fundamental para el buen gobierno corporativo. Su labor de fiscalización, lejos de ser una simple formalidad, puede ser un mecanismo vital para garantizar la transparencia, el correcto manejo de la sociedad y la protección de los intereses de todos los actores involucrados.

El rol del síndico no se limita a una mera vigilancia pasiva de las actividades de la sociedad. Su función va más allá, al actuar como un agente activo y vigilante que vela por el cumplimiento de las normas legales, estatutarias y reglamentarias que rigen la vida de la sociedad.

¿Cualquiera puede ser síndico?

No exactamente. Aunque no se requiere contar con una profesión específica para ser síndico, sí hay que ser idóneo para el cargo, es decir, tener la capacidad y el conocimiento para hacerlo bien. Además de eso, el síndico es estar domiciliado en la Republica del Paraguay.

¿Quiénes no pueden ser síndicos?

El Código Civil Paraguayo menciona de manera específica las restricciones para ser designado como síndico de una sociedad, algunas de ellas son:

Actuar en una empresa contraria y con intereses encontrados. Ser director, gerente y/o empleado de la sociedad a ser fiscalizada. Ser cónyuge o pertinente de los directores de la sociedad en cuestion.

¿Hay algún tiempo en específico a ser cumplido por el cargo?

Los estatutos de la sociedad fijan el tiempo que dura el cargo de síndico, que puede ser de hasta tres años. Eso sí, el mismo debe seguir en el cargo hasta que se nombre a un nue -

vo síndico para que lo reemplace.

La asamblea de accionistas siempre tiene la última palabra: pueden dejar sin efecto la designación del síndico, incluso si los estatutos no lo dicen de manera explícita.

¿Qué sucede en caso de que el síndico no esté disponible?

Cuando el síndico titular no está disponible para desempeñar sus funciones, ya sea de forma temporal o permanente, el síndico suplente designado asume el rol y las responsabilidades del síndico titular. Esta designación garantiza la continuidad en la gestión y administración de los asuntos pertinentes a la función del síndico. Es fundamental que el síndico suplente esté debidamente preparado y capacitado para llevar a cabo las tareas requeridas con eficiencia y diligencia, asegurando así la estabilidad y el buen funcionamiento de la sociedad.

¿Y si no hay suplente?

En este caso, la asamblea de accionistas se debe reunir lo antes posible para elegir a un nuevo síndico.

¿Qué pasa si el síndico no puede trabajar por un tiempo?

Si el síndico no puede cumplir con su función, debe notificar al directorio de la sociedad dicho impedimento en un plazo de 10 días.

¿Qué ocurre si el síndico tiene algún interés personal en la sociedad?

Si un síndico tiene un interés personal en una operación de la sociedad, debe abstenerse de participar en todo lo relacionado con ella Si no lo hace, corre el riesgo de perder su cargo y responder por los daños y perjuicios causados

¿El síndico debe ser pagado? Sí, esto es un requisito indispensable a la hora de designar a un síndico, debe ser remunerado sin excepción alguna.

¿Cuáles son las funciones del cargo?

Como profesa el adagio -el cual le da nombre a este artículo, dicho sea de paso-, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” y haciendo referencia a esto, la responsabilidad del síndico recae en varias atribuciones, como, por ejemplo:

Fiscalizar la direccion y la administración de la sociedad, cuyo efecto deben asistir con voz, pero sin voto a las reuniones del directorio y a las asambleas de accionistas.

Examinar y verificar los libros y documentos de la sociedad siempre que lo consideren necesario. Esto lo deben realizar por lo menos una vez cada tres meses.

En caso de que el directorio omitiese convocar alguna asamblea, el síndico debe de cumplir esta función y convocar a la asamblea.

En las asambleas ordinaria de accionistas, deben presentar un informe escrito -informe del síndico- correspondiente al ejercicio correspondiente sobre la situación económica de la sociedad.

Es fácil llegar a la conclusión de que el cargo del síndico es un órgano de control fundamental en las sociedades anónimas en Paraguay, ya que su rol es velar por la correcta administración de la sociedad y proteger los intereses de los accionistas. Por esto, es fundamental que los síndicos cuenten con la aptitud y capacidad necesaria para cumplir con su cometido final de manera efectiva.

Sin duda, el síndico puede ser un actor clave en el buen gobierno corporativo de las sociedades anónimas en Paraguay. Su labor de fiscalización, defensa de los intereses de la sociedad y promoción de la transparencia son esenciales para el desarrollo de la sociedad.

19 COMENTARIO Jueves, 14 de Marzo de 2024
del
| Torre 1, nivel 25. Av. Santa Teresa 2106 www.ferrere.com BOLIVIA | PARAGUAY | URUGUAY Asunción, Paraguay
Torres
Paseo

Más de 40 galardonados tuvo la premia

Por segundo año consecutivo, la noche se vistió de gala para llevar a cabo la premiación Empresas Proveedores, parte de las dos jornadas maratónicas del Top Of Mind. En total, se galardonaron a 40 empresas de diferentes rubros, quienes fueron elegidas mediante una encuesta a los mayores CEO’s del país. Esta iniciativa busca resaltar la excelencia y el compromiso de los proveedores con sus aliados y la industria en general.

20 Jueves, 14 de Marzo de 2024 SOCIALES
Viviana Molas, Martín Giménez y Natalia Acevedo. Juanma Rojas, Luján Laguardia, Maiu Fernández y Ale Houston. Osmar Colmán y Beatriz Aular. Cynthia Valiente y Ruth Macedo. Lara Huttemann y Coti Urbieta. Sofia Elizeche, Tina Acosta, Cecilia González y Edith Valdéz.

ción de "Empresas Proveedoras" 2024

Jueves, 14 de Marzo de 2024 21 SOCIALES
Juan Silveira y Mirtha Bolaños. Paz Jara, Jorge Krisch, Teresa de Jesús Servín, Lujan Montiel, Gisela Morales y Valeria Acuña. Carlos Ayala y Jorge Zabrodiec. César Cáceres yRomina Brasa. Milagros Figueredo y Evelyn Bernal. Mirtha Dos Santos y Rodrigo Fernández.

El Corredor Vial Bioceánico y Ruta PY12

prensa@5dias.com.py

El tercer tramo del Corredor Vial Bioceánico, además de la habilitación y el mantenimiento de la Ruta PY12, tienen un potencial generador de 1.700 puestos laborales directos en su área de influencia.

En el caso de la ruta PY12, ya se iniciaron los trabajos y se están instalando los campamentos de las empresas adjudicadas. Se estima que durante su proceso constructivo, necesitará al menos de la colaboración de 700 personas, entre ellas profesionales del área tales como ingenieros, maquinistas, choferes, electricistas, personal de obras, administrativos, entre otros.

Así también, según informa el MOPC, se impulsará la inclusión de pueblos originarios y mujeres asignadas a empleos no tradicionales, como laboratoristas, maquinistas, inspectores de pistas, banderilleras, depósitos de materiales y expendios de combustibles, topografía, actividades administrativas, entre otros, generando beneficios directos e indirectos.

BIOCEÁNICA

El tercer tramo de la ruta Bioceánica se encuentra actualmente en etapa de definición la firma

Según confirmó el Ing. Carlos Casati, jefe de la Unidad Ejecutora de Proyecto del Banco de Desarrollo (Fonplata) del MOPC, dicho proceso se estaría finiquitando durante la segunda quincena de marzo, para luego, después de la Semana Santa, en abril, autorizar el arran-

que de la obra.

Con estos emprendimientos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impulsa no solo el desarrollo de la Región Occidental, sino también es el principal generador de trabajo para el sustento de miles de familias en las zonas más vulnerables de nuestro país.

Son 224,82 km a ser pavimentados en cuatro tramos en el departamento de Boquerón. El Lote 1 es del Consorcio del Pacífico, integrado por las firmas de: Enrique Díaz Benza Cano y Vial Agro S.R.L. El Lote 2 corre por cuenta del

Consorcio Chaqueño del Norte (LT S.A. – Constructora Heisecke S.A. – Benito Roggio e Hijos S.A.); Lote 3 será construido por CDD Construcciones S.A. y el Lote 4 es responsabilidad del Consorcio TCR (Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. – Constructora

Isacio Vallejos S.A. – Rovella Carranza S.A. Sucursal del Paraguay).

RUTA PY12

Este proyecto, que incluye la pavimentación asfáltica y mantenimiento de la ruta PY12, se dividió en cuatro lotes para cubrir 166 km

desde Nanawa hasta General Bruguez, en el departamento de Presidente Hayes.

El Lote 1 está a cargo del Consorcio TEC, integrado por las firmas Tocsa S.A., Ecomipa SA y Concret Mix SA. Este tramo va desde el km 2,5 hasta el km 37,4 e incluye el mejoramiento del acceso a Nanawa.

Por su parte, Avanza Chaco (Construpar SA – Tecnoedil S.A. Constructora– Ocho A SA), construirá el Lote 2 desde el km 37,4 hasta el km 80,2, mientras que el Consorcio Vial Chaco (Weell. Co SA- Teco SRL), será responsable del Lote 3, desde el km 80,2 hasta el km 122,2 más el acceso a Ninfa.

Finalmente, el Consorcio Chaco Sur (MM SA- Tecnología del Sur SAE- Proel Ingeniería de Augusto Ortellado Narváez- Compañía de Construcciones Civiles SA), llevará adelante las labores en el Lote 4, desde el 38 km hasta el km 160 incluyendo el acceso al distrito de General Bruguez.

o B ras PÚBLICas Se inicia arborización de la Costanera Sur

prensa@5dias.com.py

E

sta semana se dio inicio a las labores de identificación de los sitios para la instalación de plantines que se convertirán en los árboles de la Costanera Sur.El ingeniero Carlos Troche, encargado del Plan de Arborización de la obra, explicó que se trata de dos frentes de trabajo para lograr este objetivo: por un lado, el plan sobre la plataforma, que abarca la avenida principal, paseo central y parque lineal, donde se prevén 2.200 plantines y por otro, sobre la vereda y la ruta, donde se espera instalar más de 6.000 arbolitos.

Las especies serán colocadas de acuerdo a la exposición que tenga respecto al viento y al sol, además una importante cantidad estará establecida al borde del talud, con el fin de que las veredas tengan sombra.

Serán plantados unos 8.875 árboles, cuyas especies na-

tivas ya fueron establecidas y que cuentan con raíces que no dañan el pavimento. Son más de 36 variedades de especies, entre las que se destacan: Lapacho, Yvyra-ró, Guajaibi, Guapoy, Ingá-i, Kupa-y, Kurupa-y, Naranja Jhai, Sauce, Payagua Naranja, Samu-hu, Timbó, Yvyra Pyta y el Yvyra-jhu.

22 ECONOMÍA Y FINANZAS Jueves, 14 de Marzo de 2024
Dos obras en el Chaco generarán más de 1.700 nuevos puestos de trabajo C o N sT ru CCIÓN

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

¿ESTÁS PENSANDO

13 de Marzo del 2024

CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO

Dólar

C: 7.260- V: 7.300

Peso Argentino

C: 9

C:

Real

Peso Argentino

C:

C: 7 - V: 8

Euro

Real

C:

C: 1.435 - V: 1.490

Peso

Euro

C:

C: 7.800- V: 8.050

Peso

Peso Chileno

C:

C: 5 - V: 10

Libra

Peso Uruguayo

C:

C: 150 - V:250

Libra

C:

CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO

AA+py

Banco Río S.A.E.C.A. 450,92 444,52 694,5 Apy

Citibank N.A.

Interfisa Banco S.A.E.C.A.

300,66 388,15 AAApy

356,75 428,36 A+py

Solar Banco S.A.E 204,2 208,13 266,91 Apy

Sudameris Bank S.A.E.C.A. 2.033,88 1.661,29 2.695,46 AA+py

Visión

Banco S.A.E.C.A. 300,86 435,33 511,03 A+py

Ueno Bank 200,06 326,22 428,18 A-py

Solar Banco S.A.E 237,06 242,59 314,54 Apy

Sudameris Bank S.A.E.C.A. 3.887,05 3.355,99 5.206,25 AA+py

Visión Banco S.A.E.C.A. 788,79 907,28 1.128,09 A+py

CREDITOS DEPOSITOS ACTIVOS Banco Atlas S.A. 1.079,71 1.090,45 1.509,59 AA-py Banco BASA S.A. 964,23 812,98 1.369,82 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 3.229,75 3.130,53 4.936,31 AAApy Banco de la Nación Argentina 47,9 49,88 67,74 Apy Banco Do Brasil S.A. 95,85 128,52 158,45 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 891,11 806,3 1.174,77 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.151,68 2.338,69 2.973,31 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.430,57 3.205,86 4.399,03 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.933,73 2.092,14 2.878,57 AA+py Bancop S.A. 541,68 501,69 727,51 A+py Banco Río S.A.E.C.A. 507,88 483,51 733,12 Apy Citibank N.A. 62,45 238,37 299,24 AAApy Interfisa
Sistema
20.146,35 28.815,55 SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES Dólar
19.350,36
7.220- V: 7.300
Esterlina
8.500 - V: 9.900 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta A junio 2023 - Cifras en millones de US$ Bancos Créditos Depósitos Activos Calif. Banco Atlas S.A. 923,55 1.073,72 1.426,33 AA-py Banco BASA S.A. 940,69 707,1 1.245,08 AA-py Banco Continental S.A.E.C.A. 2.781,70 2.723,04 4.131,56 AAApy Banco de la Nación Argentina 55,45 52,27 97,29 Apy Banco Do Brasil S.A. 105,07 119,62 162,83 AA+py Banco Familiar S.A.E.C.A. 750,13 733,15 1.024,16 A+py Banco GNB Paraguay S.A. 2.079,42 2.393,29 2.962,53 AA+py Banco Itaú Paraguay S.A. 2.193,47 3.136,79 4.172,51 AAApy Banco Nacional de Fomento 1.683,51 2.061,71 2.683,94 AA+py Bancop S.A. 485,65 495,26 680,62 A+py Banco Regional S.A.E.C.A. 1.707,80 1.546,28 2.190,63
69,77
260,15
Banco S.A.E.C.A. 780,69 865,01 1.099,02 A+py Sistema 17.506,06 18.878,61 26.349,93 SISTEMA ELECTRÓNICO
% del total Volumen en G. 97,83% 9.196 mil millones GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICAS COTIZACIONES
- RENTA FIJA
- V: 11
1.420
V: 1.460
-
V: 8.400
8.080 -
Chileno
5 - V: 10
Uruguayo
V:230
150 -
Esterlina
7.500
V: 9.500 A marzo 2023 - Cifras en millones de US$ Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Junio2023 18.299 15.051 5.709 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Microsoft Google Meta FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA Moneda Calificación de riesgo Inversión mínima Rendimiento anualizado del mes anterior Guaraníes Aa py 10.000.000 6,66% Dólares americanos Aa- py US$ 1.000 3,70% REPORTO EN GUARANÍES Plazo Tasa 90 DÍAS 7,00% 180 DÍAS 7,25%
-
AHORRO Emisor Valor nominal Valor de negociación Tasa nominal anual Rendimiento (tir) Vencimiento Fecha | días Cupón GUARANÍES Banco Río A py 55.000.000 56.940.381 8,80% - 13/12/2024 480 Trimestral 50.000.000 48.714.913 8,85% - 28/10/2025 799 Trimestral 1 20.000.000 19.497.123 9,00% - 24/04/2026 977 Trimestral 1 35.000.000 34.037.824 9,00% - 01/06/2026 1015 Trimestral 4 11.000.000 10.749.965 9,00% - 27/07/2026 1071 Trimestral 1 50.000.000 47.644.201 9,00% - 26/08/2026 1101 Mensual 1 8.600.000 8.291.551 9,00% - 21/09/2026 1127 Trimestral 1 7.000.000 6.741.668 9,00% - 24/09/2026 1130 Trimestral 1 7.000.000 6.770.349 9,00% - 01/02/2027 1260 Trimestral 6.500.000 6.365.901 9,10% - 26/04/2027 1344 Trimestral Visión Banco A py 1 500.000.000 500.285.434 8,90% - 06/11/2023 77 Mensual 1 220.000.000 247.664.009 9,00% - 20/11/2023 91 Al Vto. 1 1.000.000.000 1.004.717.318 9,00% - 30/04/2024 253 Trimestral 1 300.000.000 300.525.081 9,50% - 11/04/2025 599 Mensual Fic de Finanzas Bbb py 2 150.000.000 151.114.483 9,60% - 26/7/2027 1435 Semestral Tu Financiera A- PY 9 150.000.000 154.258.443 10,10% - 24/06/2025 673 Trimestral DÓLARES AMERICANOS Banco GNB AA+ PY 1 100.000,00 101.298,45 5,00% - 06/02/2024 169 Semestral 2 100.000,00 101.301,62 5,00% - 07/02/2024 170 Semestral Banco Familiar A+ PY 7 100.000,00 101.094,49 5,00% - 08/03/2024 200 Trimestral Solar Banco 50.000,00 52.919,48 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto. Banco Río 500.000,00 483.425,95 6,10% - 18/09/2025 759 Trimestral Tu Financiera A- PY 1 301.000,00 298.171,80 6,15% - 08/09/2025 749 Al Vto. Banco Atlas AA- PY 14 50.000,00 52.519,88 5,00% - 23/02/2024 186 Al Vto. Finan. Pyo. Japonesa A- PY 8 50.000,00 52.733,81 5,25% - 26/02/2024 189 Al Vto.
CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE
INVERTIR? BONOS GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 45 7,00% 7,13% 06/05/2024 55 SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/2029 1905 MENSUAL 13 de Marzo del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C FECHA DÍAS VENCIMIENTO OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 45 7,00% 7,13% 06/05/2024 55 SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/2029 1905 MENSUAL PETROMAX A PY 80 9,15% 9,47% 19/12/2028 1743 TRIMESTRAL UNIVERSIDAD AMERICANA A- PY 1000 9,50% 9,85% 17/12/2030 2471 TRIMESTRAL 13 de Marzo del 2024 ACCIONES EMISOR CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD. FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,17% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,84% OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN 20.100 18.368 7.788
DE INVERSIÓNOPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BONOS GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) TASA NOMINAL ANUAL RENDIMIENTO (TIR) CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 45 7,00% 7,13% 06/05/2024 55 SEMESTRAL TELECEL AAA PY 1.000 7,25% 7,31% 31/05/2029 1905 MENSUAL PETROMAX A PY 80 9,15% 9,47% 19/12/2028 1743 TRIMESTRAL UNIVERSIDAD AMERICANA A- PY 1000 9,50% 9,85% 17/12/2030 2471 TRIMESTRAL comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700 13 de Marzo del 2024 ACCIONES CALIFICACIÓN DE RIESGO TIPO DE ACCIONES BANCO CONTINENTAL AAA PY PREFERIDAS C FECHA DÍAS VENCIMIENTO * Moneda Guaraníes: cortes de 1.000.000 Gs. * Moneda Dólares Americanos: cortes de 1.000 USD.
AGENTE COLOCADOR MONEDA CALIFICACIÓN DE RIESGO INVERSIÓN MÍNIMA RENDIMIENTO ANUALIZADO DEL MES ANTERIOR GUARANÍES AA+ PY Gs. 10.000.000 6,17% DÓLARES AMERICANOS AA PY USD 1.000 3,84%
EN
OPORTUNIDADES
FONDO MUTUO AVALON RENTA FIJA
23 ÍNDICE Jueves, 14 de Marzo de 2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700
GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 1 169.000.000 7,00% 14/10/2024 215 AL VENCIMIENTO 1 100.000.000 7,10% 16/06/2025 460 MENSUAL BANCO RÍO A PY 1 500.000.000 8,10% 29/12/2025 656 AL VENCIMIENTO TU FINANCIERA A- PY 5 250.000.000 9,00% 27/5/2025 440 TRIMESTRAL FIC DE FINANZAS BBB+ PY 10 250.000.000 9,25% 22/9/2026 923 TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 15 200.000.000 8,15% 11/10/2024 212 TRIMESTRAL A PY 1 120.000.000 8,10% 10/12/2024 272 AL VENCIMIENTO FECHA DÍAS VENCIMIENTO
DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN SOLAR BANCO A PY 3 50.000,00 6,25% 18/08/2025 523 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 1 500.000,00 6,10% 18/09/2025 555 TRIMESTRAL TU FINANCIERA A- PY 7 25.000,00 6,30% 28/07/2025 503 TRIMESTRAL 1 301.000,00 6,40% 08/09/2025 544 SEMESTRAL FINANCIERA PYO JAPONESA A-PY 3 25.000,00 6,30% 28/07/2025 504 TRIMESTRAL FECHA DÍAS VENCIMIENTO Fuente:BCP.Datosenmillonesdedólares.Enero2024 comercial@avalon.com.py (021) 611 308 / (0991) 900 700
DE DEPÓSITO DE AHORRO GUARANÍES EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN BANCO CONTINENTAL AAA PY 1 169.000.000 7,00% 14/10/2024 215 AL VENCIMIENTO 1 100.000.000 7,10% 16/06/2025 460 MENSUAL BANCO RÍO A PY 1 500.000.000 8,10% 29/12/2025 656 AL VENCIMIENTO TU FINANCIERA A- PY 5 250.000.000 9,00% 27/5/2025 440 TRIMESTRAL FIC DE FINANZAS BBB+ PY 10 250.000.000 9,25% 22/9/2026 923 TRIMESTRAL SOLAR BANCO A PY 15 200.000.000 8,15% 11/10/2024 212 TRIMESTRAL A PY 1 120.000.000 8,10% 10/12/2024 272 AL VENCIMIENTO FECHA DÍAS VENCIMIENTO 13 de Marzo del 2024
CERTIFICADOS
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO DÓLARES AMERICANOS EMISOR CALIFICACIÓN CORTES(*) VALOR NOMINAL TASA NOMINAL ANUAL CUPÓN SOLAR BANCO A PY 3 50.000,00 6,25% 18/08/2025 523 TRIMESTRAL BANCO RÍO A PY 1 500.000,00 6,10% 18/09/2025 555 TRIMESTRAL TU FINANCIERA A- PY 7 25.000,00 6,30% 28/07/2025 503 TRIMESTRAL 1 301.000,00 6,40% 08/09/2025 544 SEMESTRAL FINANCIERA PYO JAPONESA A-PY 3 25.000,00 6,30% 28/07/2025 504 TRIMESTRAL FECHA DÍAS VENCIMIENTO

EL FC BARCELONA

LUCIRÁ EL LOGO DE KAROL G EN SU CAMISETA

El patrocinio principal de Spotify al Barcelona se ha traducido en varias colaboraciones históricas en el uniforme del club. El rapero Drake fue el primero en sustituir la plataforma en la camiseta. Para el próximo clásico, el 21 de abril, la elegida fue la artista colombiana Karol G.

Algunos finalizan su contrato a mediados de año

Los seis jugadores que pueden dejar el Real Madrid la próxima temporada

El Observador, Uruguay

El Real Madrid comienza a visualizar la próxima temporada con respecto al armado de su plantilla, pero no en cuanto a las incorporaciones sino en base a la salida de algunos futbolistas. Hasta seis jugadores podrían marcharse del conjunto español, aunque no hay nada definido todavía. Cuatro de ellos terminan su vigente contrato en junio, mientras que los otros dos finalizan su periodo de cesión. Ellos son Toni Kroos, Luka Modric, Lucas Vázquez, Nacho Fernández, Joselu y Kepa.

En primer lugar se encuen-

tra el caso de Modric. El croata de 38 años por el momento no piensa en retirarse y ponerle fin a su carrera deportiva y todo apunta a que estaría dispuesto a renovar un año más su contrato, pero el Real Madrid parece que no está por la labor de extender su vínculo, según diversas informaciones. En Arabia Saudita lo quieren desde hace tiempo y lo tiene anotado.

Toni Kroos, por su parte, es una pieza clave en el Real Madrid de Ancelotti. El club pretende y desea que siga una temporada más, pero lo que haga el centrocampista es toda una incógnita. El futbolista de 34 años podría, incluso, retirarse, aunque

parece que no lo hará, pero siendo Kroos, todo puede pasar por que manifestó que su intención es ponerle fin a su carrera estando a un buen nivel competitivo.

El siguiente en la lista es Nacho Fernández. El canterano del Real Madrid de

34 años ya estuvo cerca de abandonar el club blanco la temporada pasada, pero finalmente acabó renovando. Ahora, parece que se repite esa situación y la institución de Florentino Pérez aceptará su decisión.

El cuarto es Lucas Vázquez.

A sus 32 años, en julio cumplirá 33, ya estuvo cerca de dejar el Real Madrid en 2021, año en el que se produjo su última renovación. En esta temporada retomó protagonismo, sobre todo el periodo en el que Dani Carvajal estuvo lesionado. Por ende, el club blanco estaría

encantado con su continuidad.

Por otro lado y en otro contexto, se encuentra Joselu. El delantero español está cedido por el Espanyol hasta el próximo 30 de junio y el Real Madrid deberá pagar la suma 1,5 millones de euros si pretende quedárselo de manera definitiva.

El último en esta lista es Kepa Arrizabalaga. El arquero llegó a préstamo desde el Chelsea tras la lesión de Thibaut Courtois a principio de temporada. Sin embargo, fue testigo de como Lunin le ganó la pulseada para defender el arco del Real Madrid y todo apunta que el vasco regresará a Inglaterra.

FÚTBOL
ESPAÑA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.