5 dias 17/10/2022

Page 1

FMI apoyará plan de reforma del Estado

Buenas ventas devuelven optimismo a la frontera

El Paraguay concretó un acuerdo de cooperación técnica por dos años con el Fondo Monetario Internacional para políticas de reformas que permitan garantizar la estabilidad y capacidad de resiliencia

El sostenido crecimiento del comercio en el Este refleja una vuelta a la normalidad para la principal actividad de las regiones fronterizas. Mientras las exportaciones totales muestran señales de caída, las reexportaciones

macroeconómica. Mauricio Villafuerte, asesor del FMI precisó que el plan no tiene componente financiero, pero sí un apoyo para un crecimiento económico que mejore la protección social.

registran un aumento del 19% al mes de septiembre, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay. Los empresarios hablan de una recuperación al 60% del flujo normal, mientras se preparan para un dinámico trimestre por las festividades de fin de año.

Pág. 10

Pág. 4

#EDITORIAL

#EDITORIAL

Hace un par de años, el vicepresidente de la República anunció un paquete de leyes para encarar la reforma del Estado. Nunca se implementó. Y eso que dinero no falta. Hay más de US$ 630 millones para hacer las cosas razonablemente bien. Sin embargo, se ha hecho poco y nada al respecto. En año electoral, el tema es tóxico para los políticos en campaña. De manera que el fardo pasará, enterito, al próximo Gobierno.

El Instituto de Previsión Social no es propiedad del Estado paraguayo. Mucho menos, financista de la deuda pública acumulada por el Gobierno. El IPS es una institución mantenida con los aportes de trabajadores y empresarios. Pero ahora, la política degradada mete la mano en los activos del ente que en 2021 cerraron en 26,3 billones (millones de millones) de guaraníes. Mucho cuidado con lo que están haciendo.

C O N C A S A TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN PESO 24 30 REAL 1.310 1.380 EURO 6.880 7.300 DOWJONES 29.634 BOVESPA 112.072DÓLAR 7.000 7.120 | | | | | VENTAS SEMANA DE DESCUENTOS ESPERA MOVER US$ 300 MILLONES EN EL ESTE. Pág. 5 Pág. 9 Pág. 11 PERCEPCIÓN LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR VUELVE A LA ZONA DE PESIMISMO. ESTADÍSTICA EL CENSO AGROPECUARIO ALCANZARÁ A UNAS 300 MIL FINCAS EN TODO EL PAÍS. LUNES 17 DE OCTUBRE 2022 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.590 C O N C A S A TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
INSIGTH US$ 1.300 MENOS EN DIVISAS REPORTA ESTE AÑO EL COMPLEJO SOJERO. Pág. 22 Pág. 4 Pág. 5 COMERCIO BALANZA COMERCIAL CERRÓ SEPTIEMBRE CON DÉFICIT DE US$ 771 MILLONES. HIDROVÍA EN PARLASUR PROTESTARÁN CONTRA ARGENTINA POR PLAN DE COBRO DE PEAJE. PESO 24 30 REAL 1.310 1.380 EURO 6.880 7.300 DOWJONES 29.260 BOVESPA 109.114DÓLAR 7.040 7.150 | | | | | VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.589 Pág. 8 IPC DEFLACIÓN FUE GRACIAS A LA BAJA EN PRECIO DE ELECTRICIDAD Y HORTALIZAS.
Pág. 10 INDUSTRIA SECTOR FORESTAL RECLAMA APOYO PARA ACCEDER A CRÉDITOS A TASAS COMPETITIVAS. 10 PREMIO PRESTIGIO STIGIO 2022 Faltan días

A vuelo de pájaro

COLOMBIA CONTINÚA LA ESCASEZ DE MEDICAMENTOS

La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) informó que en el país persiste la crisis de suministro en el sector. Según reportaron los empresarios, serían más de 100 líneas de medicamentos las que estarían escasos

La Frase

REINO UNIDO RENUNCIÓ MINISTRO DE FINANZAS POR HUELGAS

El ministro británico de Finanzas, Kwasi Kwarteng, renunció al cargo, mientras primera ministra conservadora Liz Truss intenta poner a salvo de la ola de protestas y huelgas que se registran por la situación

El Crédito Agrícola tuvo un gran protagonismo en momentos difíciles, durante la pandemia, fue un brazo solidario en crisis".

MARIO ABDO BENÍTEZ,

URUGUAY CHINA: PREOCUPACIÓN EN GANADEROS

El gobierno monitorea el mercado ganadero de China , el principal cliente en la lista de destinos para las colocaciones desde Uruguay, preocupados por un cambio en su demanda que ha tenido impactos en el mercado interno

ODESUR 2022 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS SON BENEFICADAS

Las pequeñas empresas del sector confecciones y gastronomía son las que más se bene ciaron con todo el movimiento que generan los juegos Odesur 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas.

ODSEUR ASU 2022 SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS DE LA HOTELERÍA

La presidenta de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, Jose na Otero, comentó que se ha superado la expectativa inicial de US$ 5 millones en ingresos por los Juegos ASU 2022 y llegaron a los US$ 7 millones.

Así lo Twittearon

El mundo debe trabajar en conjunto para superar los desafíos exacerbados por el Covid-19 y la guerra de Rusia en Ucrania. Hablaré en las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial sobre la resiliencia económica de EE UU. y los esfuerzos cooperativos para poner la economía global sobre una base más segura

TRIMESTRE LG ELECTRONICS

ELEVA EN 14% SUS INGRESOS

LG Electronics

anunció sus resultados preliminares del tercer trimestre del año 2022.

La compañía reportó ingresos por 21.2 billones de wones coreanos para el tercer trimestre, que representan un aumento de 14% frente al 2021.

Un café con...

AU ME NTARON

las importaciones totales al mes de septiembre de este año, comparado con el mismo periodo del 2021.

NTRA

las exportaciones totales en el acumulado a septiembre, frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado

VERÓNICA SERA FINI GEOGHEGAN @veronica_serafi

La diferencia entre despilfarro y auteridad. La austeridad siempre ha perjudicado a la gente porque termina reduciendo inversión en educación, salud, protección social, apoyo a las MPYMES o a trabajadores ¿Dónde está la ine ciencia pública?

GUILLERMO BIEDERMA NN

¿Cómo le ha ido al rubro este año después de la crisis de la pandemia?

Estamos cerrando el año relativamente bien, con ventas arriba del 30% superando al 2021. Todos quieren olv idarse de la pandemia y seguir adelante

¿L a apertura de nuevos locales de comida rápida ayuda al crecimiento del país?

Sí, el consumo de este tipo de marcas va más allá de la capital. Con el tema de las rutas está cada vez más fácil la conectiv idad, hay que brindar ser v icios al consumidor, y este quiere ver marcas. Yo creo que es el f uturo.

¿L os aeropuertos son un próximo objetivo?

CHRISTINE LAGARDE @Lagarde

Las perspectivas globales para la in ación y la economía están llenas de incertidumbre debido a los altos precios de la energía y la guerra en Ucrania. La política monetaria debe garantizar que la in ación no se arraigue y regrese a la meta en el mediano plazo.

Sí, con la ampliación del aeropuerto que se está realizando ya tenemos ofertas para estar allí. En un f uturo vamos a llegar ahí, pero el aeropuerto tiene que modernizarse. Con los Juegos Odesur tuv imos a muchos turistas, la gente quiere venir a Paraguay y tenemos que darles innovación y facilidades.

¿Con este gran evento deportivo tuvieron la necesidad de prepararse en términos logísticos y de servicios?

En el día de la inauguración nos dimos cuenta de que iba a ser algo masivo Hicimos una apuesta grande en locales, contratar más gente en la sección de ser v icios, hubo demasiado mov imiento gracias a los v isitantes.

2 Lunes, 17 de Octubre de 2022BUENOS DÍAS
CI FRAS GERENTE GENERAL DE SOUTH FO OD
SE CO
JE RO N
Lo Positivo Lo Negativo EL RANKING 24,2% 1,2% MEMEDELDÍA
RECORD ELECTRIC S.A. MAYORES IMPORTADORES DE MOTORE S Y GENERADORES ELÉCTRICOS De ener o a septiembre de 2022 Fuente Aduana s IMP PARANA S.A. COMAGRO S.A. M RODAMIENTOS S. R. L. CENTRAL BOMBAS S.R.L. 2.112.609 448.818 435.471 143.492 140.184
Hacemos realidad TU LOOK SOÑADO ENTERATE MÁS EN NUESTRAS REDES SOCIALES. www.dino.com.py @dinohautecoiffure @dinohommepy

En el ac umulado de los últi mos nueve meses el va lor de las reex portac io nes tota lizó unos US$ 2. 352 m illones, lo que representa un crecim iento del 18,9% respecto al año pa sado, segú n los datos del Ba nco Cent ra l del Pa raguay (BCP). Sa id Ta igen, presidente de la Cá ma ra de Comerc io y Serv ic ios de Ciudad del Este, seña la que la ac tivi dad aú n no retorna a los ni veles prepandémicos y es pera n que el cier re del 2022 traiga consigo la consol idación de la recuperación

Pa ra el 2022 la ba nc a matriz estima una cont racción en las ex portac iones tota les, y las reex portac iones son el ún ico indicador que re gist ra nú mero s positivos de ac uerdo a los datos del in forme de Comerc io Ex te rior

Observando la evolución de este año, el mes de mayo fue el que obtuvo mayor valor con US$ 306 millones, sien do un 39% superior a lo ob tenido en el 2021 Mientras que solo en septiembre as cend ió a US$ 205 millones.

“Podemos ver que hay un crecim iento importante de las reex portac iones, un poco en lí nea con la vuelta a la normalidad tras la pa ndemia. La s reex portac iones son produc tos de frontera, por lo que va n un poco de la ma no con la recuperación de la econom ía brasileña y el compor ta miento del real, son variables que afecta n los comerc ios de frontera”, acotó Miguel Mora, economista jefe del BC P.

DI NÁ MICA

Mora seña ló que los nive les son si mi la res a los años anteriores, además en los últi mos in formes se observó una tendencia crec iente

esperan que en el último trimestre las ventas repunten

Comercio de frontera sigue en la senda de recuperación y crece 19%

EVOLUTIVO DE LAS REE XPORTACIONE S

Fuente: Banco CentraldelParaguay

con cier ta volatilidad.

Re spec to al tema , el titula r de la Cá ma ra de Comerc io y Serv ic io s de Ciud ad del Este dijo que la dinámica del rubro se encuentra en un pu nto me dio ya que no está n “n i muy bien, ni muy ma l”

A rma que siguen si n po der retornar a los niveles de venta regist rados previo a la pa ndem ia por lo

que espera n que con la s compra s de n de año, su mado a las vent as por el Bl ac k Fr id ay, puedan na lmente alcanzar lo s nú mero s que se ma neja ba n en el 2019

Ac tual mente la re cupera ción pod rí a ser del 60% del movi miento regi st ra do hace tres años at rá s.

Entre lo s produc to s má s dinámicos se encuentran lo s teléfono s celu la re s,

lo s equipos de in form át ica y electrón ic a.

En cont rapa rt id a, entre lo s de menor ci rc ul ac ión se encuentran las confe cc ione s, ropa de ma rca s, zapato s deport ivos y electrodomésticos. “E n esto s produc to s esta mo s perd iendo comp etenci a frente a lo s dutt y free de Foz de Ig uazú, de Brasil y Argent in a y Ur ug uay ta mbién Siempre esta mo s

re cl am ando al Equipo Económ ico pero la ment ablemente h asta ahora no tuvi mo s un a re spue st a favorable”, cuestionó Ta igen.

DINÁMICA GENERAL

Entre otros factores que continúa n repercutiendo en la dinámica del rubro se debe menc iona r el desempeño económico de Brasil y Argentina.

Ta mbién se encuentra la suba de prec ios regist rada en el va lor de los etes, desde el 2020 este serv icio se enca reció y el títula r de la Cá ma ra en fatizó que se ma nt ienen los prec ios elevados.

“Otra cosa que nos vi no ma l fue la al za de los etes

Lo que se ve también en los últimos informes

es una tendencia creciente con cierta volatilidad”.

de tran spor te de los contenedores del ex terior Ante rior mente se pagaba entre US$ 2. 500 a US$ 3.000 y ahora se paga al rededor US$ 15 000 por cada contenedor. Esto generó un au mento en el costo de los produc tos, de todos lados estamos siendo perjud icados ta nto por la ma la situac ión económ ic a de nuestros veci nos, al alza de los etes y los elevados impuestos”, na lizó

EXPECTATIVA

En el mes de noviembre se estará real izando el Blac k Fr iday donde se espera que el va lor de las ventas alca nce los nú mero s lo grados en el 2019 cua ndo ascend ieron a US$ 300 mi llones.

Asunción,

4 Lunes, 17 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
Comerciantes
prensa@5dias.com.py TURISMO DE COMPRAS
En mile s de dólare s FOB
SAID TAIGEN
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE CIUDAD DEL ESTE No podemos decir que estamos muy mal ni muy bien, estamos esperando una mejora en estos tres últimos meses".
LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS ESTÁN ENTRE LOSMÁS DEMANDADOS EN LA ZONA FRONTERIZA. EL DATO MILLONES TOTALIZARON LAS REEXPORTACIONES EN SEPTIEMBRE US$ 205 LA CIFRA CRECIERON LAS REEXPORTACIONES EN EL ACUMULADO A SEPTIEMBRE 18,9% LA CIFRA
El Señor CARLOS ALCIBÍADES GIMÉNEZ DÍAZ comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, “ESTANCIA CHE PO´A CRIA, RECRIA Y ENGORDE DE ANIMALES VACUNOS”, elaborado por el Consultor Ambiental Lic. Oscar Emilio Benítez Noguera, con Reg. CTCA Nº I-1194, cuyo proponente es el Señor Carlos Alcibiades Giménez Díaz, a desarrollarse en la propiedad identificada con Finca N° 3.758, Padrón N° 4.177 ubicada en el lugar denominado Colonia Industrial Kue, distrito de Chore, departamento de San Pedro; conforme a la Ley N° 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario N° 453/13 y su ampliación y modificación 954/13. El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho estudio, estará a disposición del público por el plazo de diez (10) días hábiles en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, en general en su página web www.mades.gov.py y en las oficinas administrativas de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales a los efectos de su revisión o consulta. Las observaciones, comentarios y objeciones sobre el Relatorio de dicho estudio o sobre el proyecto, incluyendo los fundamentos técnicos, científicos y jurídicos que lo sustenten, deberán presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, sito en la Avda. Madame Lynch N° 3.500, Asunción, en horario de oficina de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en el plazo de diez (10) días hábiles, a computarse a partir del día siguiente de la última publicación.
17 de octubre de 2022 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL El Señor MARCOS MANUEL LEZCANO AGUILAR; comunica a quienes pudiera interesar, que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Mesa de Entrada SIAM Nº 5462/22), con el asesoramiento técnico del Consultor Ing. Alcides Britez Reg. MADES Nº I - 756, en el contexto del proyecto “ESTACION DE SERVICIOS Y EXPENDIO DE GLP”. Ubicado en la Finca N°: 2731, Padrón N°: 3545, Lugar: Cañada, Distrito de San Pedro del Ycuamandiyú, Departamento de San Pedro, conforme a la Ley N° 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario 453/13 y su ampliación y modificación Decreto N° 954/13. El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho Estudio, estará a disposición del público por el plazo de diez (10) días hábiles en el Ministerio del Ambiente, a los efectos de su revisión o consulta; y en la página web: www.mades.gov.py Las obser vaciones, comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto, incluyendo los fundamentos técnicos, científicos y jurídicos que lo sustenten, deberán presentarse por escrito a la Secretaría del Ambiente, sito en la Avda. Madame Lynch N° 3.500, Asunción, en horario de oficina de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en el plazo de diez (10) días hábiles, a computarse a partir del día siguiente de la última publicación. Asunción, 13 de octubre del 2022 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El Black Friday, la tan esperada esta de los descuentos tanto por los consumidores como también por los comerc iantes de Ciudad del Este, quienes se preparan para recibir a por lo menos 80.000 personas, que genera rá un fuerte movimiento económico que podría superar los US$ 300 millones

Una de las gra ndes tiendas comerc iales de la zona fronteriza es Cellshop, su gerente de Marketing, Do rothy Lee menc ionó que al tratarse de una festiv idad especial de grandes rebajas y descuentos en todo tipo de productos, el alza en las ventas puede sacar a las tiendas de los números rojos y ubicarlas de v uelta a la nor malidad.

Añadió que a nivel ciudad, cuentan con grandes em presas ya consolidadas en el merc ado local participando del evento, por lo que la idea de este año es superar los números del 2021 en cuanto ventas, debido a que ahora tienen cinco días completos de ofertas con acciones es peciales para los consumidores.

“Todas las empresas están trabajando para proporcionar una experiencia inolvi dable a todos los paraguayos y extranjeros que visiten la tr iple f rontera dura nte los días del evento”, expresó la gerente.

TURISTAS

Lee resa ltó que la fecha del Black Friday de nida en Ciudad del Este, del 11 al 15 de nov iembre, fue eleg ida justamente por coincidir con un feriado nacional de Brasil y que por esa razón, se encuentra n bastante optimistas con el ujo de clientes que estará n visitando las tiendas durante el per íodo

“Est imamos superar los números del año pasado, así que segura mente estaremos listos para recibir más de 80 000 personas dura nte todo el periodo del evento”, remarcó.

NIVEL DE DEMANDA

La gerente puntualizó que los líderes de búsqueda en el

FRIDAY

Grandes tiendas de la zona ven con optimismo el evento

Los comerciantes de la frontera esperan recibir a 80.000 personas

Todas las empresas están trabajando para proporcionar una experiencia inolvidable a todos los paraguayos y extranjeros que visiten la triple frontera durante los días del evento”.

merc ado de f rontera siguen siendo siempre los electró nicos.

No obstante, con los cam bios que las gra ndes empresas pudieron traer a la región, el consumidor ya no ve más a Ciudad del Este únicamente como un local para comprar electrónicos, sino para encontra r todos los tipos de productos ori ginales de marcas reconoci das mundialmente.

Ejempli có a los acceso rios como: ropas, calzados, perfumes, maquillajes, bebidas, jug uetes, pesca, artículos deportivos, suplementos, e incluso produc tos de sex shop, que empezamos a comerc ializar también.

NÚMEROS

PREPANDEMICOS

Said T ijen, dirigente de la Cámara de Comerc io y Ser vicios de Ciudad del Este,

subrayó que este 2022 pretenden elevar las ventas asi como fue en el 2019. Detalló que en ese periodo se llegó a mover cerca de US$ 300 millones en cuatro días de descuentos con el Black Friday, por lo que buscarán llegar a este nivel de comercialización.

"El año pasado más o menos tuvimos US$ 180 millones. Pero todav ía estábamos en un contexto de pandemia. Ahora estamos más libe rados y se ve auspicioso el Black Friday de este a ño, los consumidores y compradores vendrá n más cómodos y en más cantidad", rea rmó el empresario.

Finalmente, apuntó que se espera recibir aproximadamente a 30 000 personas diariamente en los cuatro días en donde el Este del país ofrecerá f uertes des cuentos al mercado

LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 5ECONOMÍA Y FINANZAS
Ma rcelo Medina @_marced m BLACK
GERENTE DE MARKETING DE CELLSHOP
LOS PRECIOS MEDIANTE EL REGIMEN DE SERÁNTURISMO LOS ATRACTIVOS. EL DATO TURISTAS SEPREVÉ QUE INGRESEN DIARIAMENTE. 30.000 LA CIFRA MILLONES SE ESPERA MOVER EN TOTAL ESTEAÑO. US$ 300 LA CIFRA
Este
año la fech a se de nió en coincidenc ia con el fe riado
brasileño.

Las empresa s nan cieras o las ded icada s al cobro de deud as pendientes y que son pa sibles a rec ibi r mu lt as en ese aspecto, sost ienen que la S ec ret arí a de D efen sa del C on su mi dor y el Usu ario (S edeco), ante s de abr ir u n su m ario, debe mejorar su sistem a denu nc ias ante recla mo s de c liente s moro sos con la comp añ ía

En e stos d ías, S edeco ad vi rt ió de real iz ar sumarios ad mini st rativo s a empresa s que real iz an l la mada s telefónica s ex ig iendo a lo s cl ientes pagos atras ados, pese a que l as m isma s estén en su dere cho de re quer ir a nte el i nc u mpl imiento de los p agos

Fátima Tor re s, A sesora Ju rídica de la c as a de ele ctrodomésticos Tupi, sostuvo que falta n má s ltros en l a in st it uc ión de control teniendo en cuenta que muchas veces quien rea li za su denu nc ia a l a estata l son cl ientes en situ ac ión de mora y, g raci as a l as te cnolog ías que di sponen pa ra evidenc ia r que el denu nc ia nte es moros o, los su m arios s e termin an d isolv iendo.

Deta lló que Se de co c uent a con un ltro que dete ct a si el denunci ante e st á o no e n at ra so con l a empresa, pero que las person as suelen av iv ar se objet ando que s on ho st ig ados o p ersegu idos de u n cobro fuera de los horarios o d ías establec idos, lo c ua l ya les sir ve como ju st i c at ivo pa ra que l a de nu nc i a prospere.

“H ay u n ltro en S edeco pa ra h acer denunci as y e s el no esta r en mora, p ero muchas veces el consumidor de sv ía su denu nc ia sobre ot ro s motivo s como

Instan a Sedeco a mejo rar el control ante denuncias falsas

a l c liente

“L as empresas no deben llamar f uera de e se horario predeter mi nado, ni t am poco los nes de sema na. Adem ás, se t ienen que hacer lo s re cl amos con el consum idor, no con f am ili ares n i cono cido s”, apun tó.

Por ot ro l ado, e xplicó que hay mu lt as h asta 5 000 jorn ales p or rea li za r ll am ada s y mens ajes de te xto a person as que no son su s cl ientes.

ESTR AT EGIA

En atenc ión lo e xpre sado por el m inistro, Tor re s sost iene que l as empre sa s tienen sus p ol ít ic as y e strateg ias pa ra poder l leva r a cabo u n re cord ator io o cobro de pagos atras ados de for m a efe ct iv a.

por ejemplo llamadas a referenc ias o que se atacó su dign idad, ah í ya prospera la denu nc ia y no debe ser a sí”, pu nt ua lizó

CONTROL

Ag regó que a nte esos c asos, como empresa c uentan con un sistema de cont rol pa ra comproba r que denu nc ias como esa s no son cer tera s, ya que muc ha s veces los consum idores con tal de que sus denu nc ias puedan va lida rse, las desvían por ot ros motivos y el ente de cont rol no detecta que es

u n c liente en falta

“Sedeco debería declarar consum idor de ma la fe ante denu nc ias fa lsas. Es injusto que las empresas debamos ser mu ltadas y no así los denu nc ia ntes c ua ndo in venta n recla mos”, expresó

La asesora agregó que en el caso particular de T upi no recibieron hasta la fecha de nuncias por “hostigamien to” de llamadas, ni tampoco por llamar de forma er rónea a personas que no son clientes.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

INCUMPLIMIENTO

Torres expresó que el cl iente debe saber que tiene una obligación que es la de cu mpl ir con sus comprom isos en las fechas establec idas, y que puntualmente desde Tupi en los cont ratos ya aclaran que las l la mada s se rea liza rá n un d ía des pués de que el c liente haya pa sado su fecha de venci miento.

“L as empresa s ya c u mplen al ent rega r el producto, pero c ua ndo el pago no se está efectuando en un tiempo considerable y se

pa sa el venc im iento, ya de bemos contac ta r al c liente”, ex pl icó.

HORARIOS

Ma rcelo Estigarr ibia, mi nist ro de la Sedeco, aclaró sobre cuando puede l la ma r la empresa a u n moroso, avalando que los horarios no están establecidos por Ley pero que por u na c uestión de respeto al consu midor, se deben de hacer entre las 8:00 y 18:00, y que las empresas deben tener sus mecanismos para esos c asos sin a medrenta r

En e se s entido, conc luyó diciendo que a l meno s de sde Tupí no le s re su lt a efectivo n i conven iente real iz ar l la mada s en horarios de o c in a teniendo en cuenta que l as p ersona s mayormente no pueden atender o conversa r por sus oc up ac ione s labora le s o de est ud io

“L a te cnolog ía e s lo que no s ay ud a, a veces dejar u n mens aje de W hats app ya es u n re cord ator io, pero si el c liente no se rep or ta en su p ago ya deb emos comunicarnos y muc ha s ve ce s se concret an comprom isos de p agos c ua ndo pueden atender si n que estén en horario labor al”, espec i có.

6 Lunes, 17 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
FÁTIMA TORRES
ASESORA JURÍDICA DE TUPI Sedeco debería declarar consumidor de mala fe ante denuncias falsas, es injusto que debamos ser multadas y no así los denunciantes cuando inventan reclamos”.
Empresas reciben sumarios por requerimientos de pagos atrasados prensa@5dias.com.py MULTAS
La Sra MARÍA EUGENIA ACOSTA VALLEJOS comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto ''RELLENO DE INMUEBLE Y CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES'' (EIAp) elaborado por la consultora ambiental Rocıo Ramırez Reg SIAM Nº I 212 cuyo proponente es la Sra MARIA EUGENIA ACOSTA VALLEJOS a ser desarrollado en la propiedad identi icada como Cta Cte Ctral Nº 27 0936 02/03 con una Super icie de 3 7 ha ubicado en el Distrito de Luque Departamento Central conforme a la Ley Nº 294/93 ''De Evaluacion de Impacto Ambiental'' y su Decreto Reglamentario Nº 453/13 y su modi icacion y ampliacion Decreto 954/13 El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho Estudio estara a disposicion del publico por el plazo de diez (10) dıas habiles en la Secretarıa del Ambiente en su pagina de Internet Las observaciones comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto incluyendo los fundamentos tecnicos cientı icos y jurıdicos que lo sustenten deberan presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sito en la Av Madame Lynch Nº 3500 Asuncion en horario de o icina de 7 00 a 15 30 horas de lunes a viernes en el plazo de diez (10) dıas habiles a computarse a partir del dıa siguiente de la ultima publicacion Asuncion 11 de octubre del 2022 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR Asuncion 13 de octubre del 2022 La irma GRUPO WIMING SA sus Representantes legales el senor Chih Ming Lee y el senor Chih Wei Lee PROPONENTE comunican a quienes pudiera interesar que han presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar del Proyecto ''CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE MOTEL FANTASY'' individualizado con Finca Nº 7498 Padron Nº 7373 ubicado en el Distrito de Limpio Departamento Central elaborado por la consultora ambiental Ing Quım Rocıo Manuela Ramırez Fernandez con Reg CTCA Nº I 212 en sujecion a la Ley Nº 294/93 de Evaluacion de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario Nº 453/13 El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho Estudio estara a disposicion del publico por el plazo de diez (10) dıas habiles en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y en su pagina web www mades gov py a los efectos de su revision o consulta Las observaciones comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto incluyendo los fundamentos tecnicos cientı icos y jurıdicos que lo sustenten deberan presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sito en la Av Madame Lynch Nº 3500 Asuncion en horario de o icina de 7 00 a 15 30 horas de lunes a viernes en el plazo de diez (10) dıas habiles a computarse a partir del dıa siguiente de la ultima publicacion

a di cultades de

La incertidumbre en los mercados alimentarios está golpeando a los agri cultores de todo el mundo, tanto de países ricos como de pobres, lo que se traduce en más di cultades para pro ducir alimentos debido a los altos costes de producción y un mayor impacto del ham bre.

Los organismos interna cionales llaman la atención sobre la actual crisis alimentaria "sin precedentes" que puede arrastrar a un número récord de personas a sufrir grave inseguridad alimen taria.

"Han con uido diferentes crisis como la pandemia, que elevó el hambre; los choques climáticos, que no han dado tiempo a los más vulnerables a recuperarse; y la guerra en Ucrania, que ha interrumpido los suminis tros internacionales", explica a EFE la portavoz del Progra ma Mundial de Alimentos (PMA) Annabel Symington

El PMA, que atendió a más de cien millones de personas en el primer semestre del año, ha advertido de que el número de personas ham brientas ha crecido el 22  % en lo que va de año, hasta los 345 millones

"Tenemos que asistir a gen te que se está muriendo de hambre, pero también inver tir a largo plazo para ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático para que no dependan de la ayuda de emergencia" en medio de grandes necesidades de nanciación, apunta Symington

Ince rtidumbre e inflación golpean a los agricultores del mund o

EL DATO

EN HABÍA2021UNAS 828 MILLONES DE QUEPERSONAS SUFRÍAN DESNUTRICIÓN.

22% LA CIFRA

AUMENTÓ EL NÚMERO DE PERSONAS CON HAMBRE.

EL DATO

LA INFLACIÓN PERSISTIRÁ MIENTRAS NO BAJEN LOS PRECIOS DE LAENERGÍA.

En 2021 había unas 828 millones de personas que sufrían desnutrición y 2.300 millones que no se podían permitir una dieta saludable. Existen puntos críticos como el Cuerno de África, donde la situación no ha hecho más que empeorar por la sequía y los con ictos

La responsable de Apoyo, Política y Asociaciones de la Organización Mundial de Agricultores (OMA), Luisa Volpe, señala que muchos agricultores están saliendo

del mercado en los países en desarrollo porque no pueden producir en las con diciones actuales, lo que está causando más desabasteci miento, pobreza y hambre.

Los países desarrollados, a su juicio, cuentan con más capacidad de reacción pero, en cualquier caso, los agricultores de todo el mundo están afrontando un alto nivel de incertidumbre, por lo que les da más miedo in vertir en agricultura e inno vación tecnológica

La OMA llama a negocia r las posibles soluciones a nivel local y reforzar a las orga nizaciones de agricultores para que puedan hablar con las instituciones de cada país sobre el acceso al crédito, el comercio, las políticas agra rias y otros asuntos

Según Volpe, también resulta fundamental facilitar el comercio en línea con los estándares internacionales, así como dar incentivos y ayudas a los agricultores en el corto plazo, y lograr cierta

estabilización para mitigar el impacto de futuras crisis.

Desde el año pasado, con el aumento de la demanda global tras la pandemia, se ha producido un aumento en los precios de la energía, agravado por la guerra en Ucrania. A esto se une un recorte en la oferta de trigo, maíz y oleaginosas en los mercados globales, lo que ha repercutido en el alza de los precios de los alimentos básicos, a pesar de su descenso temporal en los últimos seis

El analista considera que la in ación, que afecta a las materias primas, persist irá mientras no bajen los precios de la energía, a no ser que haya una recesión que lleve a la reducción de los precios de los alimentos, si bien eso signi cará menos ingresos para las familias y más inse guridad alimentaria.

Lunes, 17 de Octubre de 2022 7ECONOMÍA Y FINANZAS
Coyuntura lleva
producción IMPAC TOEFE
Especialistas re eren que se debe incentivar a los agricultores para mitigar el impacto de futuras crisis meses, según el director de Mercados del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (Ifpri), Rob Vos

El Club de profesio nales del Paraguay, gremio que aglu tina a expertos de diferentes áreas vinculadas al quehacer profesional y empresarial del país, en el marco de su primer aniver sario resaltaron acerca de las propuestas que tienen como gremio, así como las activida des que ofrecen, en el que sus propios socios son los encargados de realizar y compartir sus conocimientos.

Carlos Zapata, presidente del Club comentó que el inició se dio en el 2017 a partir de un grupo de WhatsApp de unos pocos integrantes, cuyo número fue aumentando y luego de llegar a más de doscientos profesionales surgió la idea de constituir una persona jurídica que se dio en octubre del 2021

Mencionó que brindan a sus asociados un espacio de de bates y soluciones de interés común de los profesionales, de las empresas y del país, mediante la riqueza de cono cimiento de sus socios. Al día de hoy funciona como foro consultivo, ponencias, intercambio de opiniones, aporte de informaciones, debate y más, incluso incidiendo po sitivamente en algunas en tidades de la administración pública reguladoras cuyos integrantes forman parte del conglomerado

Las actividades del Club pueden integrar profesionales de diferentes áreas, tanto del sector público como privado, debiendo presentar su solici tud con el patrocinio de dos socios. Actualmente cuentan con más de cien socios, nú mero que consideran muy interesante ante lo novel de la organización

APORTE A LA SOCIEDAD

El Club tiene como misión

Un espacio creado para debates y plantear soluciones

El Club de Profesionales celebra un año con más de 250 socios

brindar un espacio de solu ciones a problemas de interés común de los profesionales, de las empresas y del país, mediante la riqueza del co nocimiento de los socios. Su visión es ocupar un espacio de debate y de opinión profesional, que contribuya a incrementar las capacidades profesionales de los socios las instituciones, empresas y a la sociedad en conjunto

ANÁLISIS

Por otro lado, Zapata analizó acerca del desempeño económico del país este año en que la contracción económica afecta a todos los sectores Indicó que la sequía lastimó a la producción primaria -agricultura y ganadería- y eso arrastró a casi todos los otros sectores, incluyendo a la agroindustria y a servicios como nanzas, transporte y comercio, entre otros.

A eso se agrega los elevados niveles de in ación que se registran en casi todos los países del mundo. El incremento de los precios tiene varias causas, entre las que se pueden mencionar las políti cas scales expansivas y los incentivos nancieros adop tados en años anteriores para enfrentar la pandemia

“Esas políticas han generado un aumento en el gasto y han presionado los precios. Para combatir la in ación casi todos los países han elevado sus tasas de política monetaria a niveles que no se observaban desde hace va rias décadas. Sin embargo, los

niveles de in ación todavía se mantienen altos. También presionan sobre la in ación los sobrecostos logísticos en todo el mundo, especialmente en China, causados por la pandemia primero y los altos precios de los combustibles”, agregó

Señaló que este último es actualmente el mayor problema para todos, en especial para el hemisferio norte, donde empieza el invierno y la mayor demanda de combus tibles podría no ser cubierta en varios países. La reciente decisión de la OPEP de redu cir la producción de petróleo tampoco ayuda. El Fondo Monetario Internacional acaba de publ icar una revisión a la baja en el crecimiento proyectado para casi todas las regiones y países

Si bien, todo lo mencionado ocurre a nivel internacional, en un mundo globalizado nos afectan en Paraguay por varias vías: altos costos en combustibles, altas tasas de interés (que desincentivan la inversión y encarecen la deuda externa) y uctuacio nes en el mercado cambiario, entre otros.

CLIMA ELECTORAL Según el presidente, el clima electoral nuevamente genera distorsiones que se repiten cada cinco años, con amplios sectores reclamando aumentos salariales y presionando sobre los recursos públicos previstos en el presupuesto del año 2023. “Esas presiones son nocivas para la economía

y tienen un efecto aún más negativo en un año con débil desempeño de la base económica del país y con poco margen para actuar desde las políticas scales y moneta rias”, precisó.

Consultado cómo evalúa los lineamientos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y los pedidos de aumento, que apeligran la convergencia scal, precisó que consideran que el Ministerio de Hacienda es una de las instituciones más sólidas del país, y que junto al Banco Central son responsables de la esta bilidad macroeconómica que los caracteriza.

“Lastimosamente, el PGN deja de ser un instrumento técnico de la política económica para convertirse en una herramienta política al pasar al Congreso Las presiones que se dan en este periodo es capan a los criterios técnicos en base a los cuales el Ministerio de Hacienda y los demás miembros del equipo económico nacional elaboraron el plan de gasto”, puntualizó

“COMPROMISO FORMAL CON LA SOCIEDAD”

Consultado sobre qué deben hacer los gremios en general para evitar que se tengan aumentos salariales en época electoral consideró que se debería promover que los sectores políticos con re presentación parlamentaria asuman un compromiso formal ante la sociedad Por su parte, la sociedad para guaya en general debe exigir

a sus elegidos que hagan su trabajo con patriotismo y con visión de estadistas, mirando el Paraguay que queremos construir para las próximas generaciones y no dejarse en candilar por la agenda electo ral de corto plazo.

Las solicitudes de incrementos salariales siempre existen, pero se acentúan en años pre-electorales. Remarcó que no se debe olvidar el enorme daño causado por los irresponsables aumentos aprobados en el PGN durante el año preelectoral 2012 Las consecuencias de ese desorden todavía hoy impactan negativamente.

“En este año 2022 se requiere que el Parlamento tome con una extraordinaria seriedad al PGN. Estamos en un año con una economía debilitada, con un proceso in acionario complicado, con un escena rio internacional muy difícil. Más que nunca se debe tomar con responsabilidad el PGN y buscar por todos los medios que el mismo sea equilibrado y realista. Luego de varios años de resultados negativos (desde el 2019), los paraguayos necesitamos recuperar la senda de crecimiento como una condición para promover el desarrollo sostenible e inclusivo”, concluyó.

8 Lunes, 17 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
Buscamos ocupar un espacio de debate y de opinión profesional, que contribuya a incrementar las capacidades profesionales de los socios, las instituciones, empresas y a la sociedad en conjunto".
Carlos Zapata, presidente del Club de Profesionales.
prensa@5dias.com.py ACTIVIDAD
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Asuncion 29 de septiembre del 2022 El senor LUIS ALBERTO VIERCI VILLAGRA comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto ''LOTEAMIENTO DE UN INMUEBLE DENOMINADO FRACCIÓN DON BASILIO'' (EIAp) elaborado por la CONSULTORA AMBIENTAL ROCIO MANUELA RAMIREZ FERNANDEZ con Registro CTCA Nº I 212 a ser desarrollado en el inmueble identi icado con la MATRICULA L08/30 630 CTA CTE CTRAL Nº 27 5639 06 con una Super icie Total de la Propiedad de 7 HA 8 698 M2 ubicado en el lugar denominado SEXTA COMPANIA MARAMBURE del distrito de LUQUE departamento CENTRAL conforme a la Ley Nº 294/93 ''De Evaluacion de Impacto Ambiental'' y su Decreto Reglamentario Nº 453/13 y su modi icacion y ampliacion Decreto 954/13 El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho Estudio estara a disposicion del publico por el plazo de diez (10) dıas habiles en la Secretarıa del Ambiente en su pagina de Internet Las observaciones comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto incluyendo los fundamentos tecnicos cientı icos y jurıdicos que lo sustenten deberan presentarse por escrito al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sito en la Av Madame Lynch Nº 3500 Asuncion en horario de o icina de 7 00 a 15 30 horas de lunes a Viernes en el plazo de diez (10) dıas habiles a computarse a partir del dıa siguiente de la ultima publicacion ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Asuncion 23 de septiembre del 2022 La irma CHAVES CONSTRUCCIONES S A I comunica a quienes pudiera interesar que ha presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Mesa de Entrada SIAM Nº 4964/22) con el asesoramiento tecnico de la Consultora Rocıo Ramırez Reg CTCA Nº I 212 en el contexto del proyecto ''Loteamiento de un Inmueble denominado Terrazas del Amambay'' ejecutado en el inmueble con Finca Nº 462 Padron Nº 349 ubicada en el Lugar Colonia General Genes del Municipio Pedro Juan Caballero Departamento Amambay conforme a la Ley Nº 294/93 de Evaluacion de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario 453/13 y su ampliacion y modi icacion Decreto Nº 954/13 El Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) correspondiente a dicho Estudio estara a disposicion del publico por el plazo de diez (10) dıas habiles en el Ministerio del Ambiente a los efectos de su revision o consulta y en la pagina web www mades gov py Las observaciones comentarios u objeciones sobre el Relatorio de dicho Estudio o sobre el proyecto incluyendo los fundamentos tecnicos cientı icos y jurıdicos que lo sustenten deberan presentarse por escrito a la Secretarıa del Ambiente sita en la Av Madame Lynch Nº 3500 Asuncion en horario de o icina de 7 00 a 15 30 horas de lunes a viernes en el plazo de diez (10) dıas habiles a computarse a partir del dıa siguiente de la ultima publicacion

E n el me s de septiembre el índice que mide la confi an za de lo s consu midore s volv ió a contr ae rse y cayó en la zona de pesi mi smo ubic ándo se en 48,3. En cont rapa rt id a, lo s ag ente s cons ider aron que es buen mome nto de re al iz ar compra s de bienes du ra bles como electrodomé st ic os, vivienda , auto s y moto s.

De ac ue rdo al in forme qu e ev alúa el Índice de Confi an za del Cons um idor (ICC ), en el citado pe riodo lo s referent es cons ultado s re al iz aron va loraciones a la baja en lo que re fiere a el Índice de Situ ac ión Ec onómica (I SE) y el Índice de Expect at iv as Ec onóm ic as (IEE ), indicadore s que comp onen el IC C.

Por un lado, el ISE, alcanz ó un va lor de 31 ,7, con lo que ex hi bió un a leve ca íd a con re spec to al me s ante rior (32,0) Es te nive l, adem ás , se encuentr a por debajo del correspond ie nte a septiembre de 2021 (3 4,6).

El escenario in acionario sigue desalentando

Confianza del consumidor vuelve a caer en la zona de pesimism o

Mientr as que el IE E se ubicó en 64,8, nú mero leve me nte in fe rior al obse rv ado en el me s de agos to 2022 (6 8, 2) y ta mbién menor al índice de sept ie mbre de 2021 (71,4) No obst ante, el mi smo cont inúa en la zo na de op timi smo y de sde la ba nc a matriz es pera n que la de sacelerac ión de la in fl ac ión pued a colabora r pa ra que la conf ia nz a del cons um idor vuelva a situar se en la zona de expa ns ión.

FACTOR ES

Pa blo Alon so, di re ctor de estadí st ic as macroeco nómica s del BCP seña ló que entre lo s factores que se puede at ri bu ir la baja obse rv ad a se encuentr a

la retr ac ción que re gi st ró el Produc to Inte rno Br uto (P IB) du ra nte el pr imer y se gu ndo trim estre de l año.

A su ve z, la pres ión in fl acion ari a afec tó las pers pect iv as de lo s encuesta do s. “T am bién pudieron ha ber incidido que lo s precios de al gu no s bienes al ime nt ic io s se ha n ma nten ido elevados como la ca rne y cier to s pa nificado s. No obst ante, en té rminos in te ra nu ales se obse rv a un a te ndenci a a la baja en la in fl ac ión, espera mo s que en lo s próx imos me ses in fluy a de ma ne ra positiva en la ex pect at iv a de lo s ag ente s”, pu nt ua li zó.

En el mes de abril el ICC se ubicó en la zona de optimismo.

CO MP RA S Y AH OR RO

Lo s encuestado s ta mbié n fueron cons ultado s acer ca de la posi bi lidad de re al iz ar compra de bienes

du ra bles y ahor ra r. El 17 % cons ideró que no tiene la posi bi lidad de re al iz ar de pósito s.

Por ot ro lado, crec ió el

nú mero de pers on as que afirma n que es el mome nto adecua do pa ra adqu irir electrodomésticos, auto s, moto s y viviendas.

Lunes, 17 de Octubre de 2022 9ECONOMÍA Y FINANZAS
EXPECTATIVAS
prensa@5dias.com.py

Gremio pide mejores políticas industriales para ser competitiv os

El sector forestal en Parag uay tiene un g ra n potenc ia l de c recimiento en expor taciones, ya que consta ntemente d ispone de apertura a nuevos mer cados. Desde la Federación Pa raguaya de Madereros (Fepama) señalan que para crecer en los envíos se ne cesita n reformar a lg unas política s públ ic as que ayu den a d inamizar

Raúl L egal, presidente del grem io, menc ionó en entrevista con 5Días que vienen incent ivando la ac tividad Forestal y la exportac ión de sus respectivos produc tos, pero que p ara lograr u n ma yor efecto se deben ejec uta r algu na s acciones acompa ñadas desde el Gobierno, entre el las, la necesidad de au mentar la super c ie de plantaciones forestales con la i nversión privada

En detal le, Lega l sost iene que se requiere dinami za r la nanciac ión a la rgo plazo pa ra las pla ntac iones foresta les, por lo que el pri mer pa so que rea liza ron desde Fepa ma f ue el de sol ic itar a la A genc ia Financiera de Desa rrol lo (AFD) la crea ción de un Fondo Forestal (FogaFOR) que si rva de i ns tr umento nanciero vá lido como Garantía a la nanciación de largo plazo

“Este inst ru mento pod ría dest raba r y dinami za r los créd itos a largo plazo para

el Sector Forestal”, man ifestó el presidente.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Prof undizó que los t iempos ca mbia ron mucho en el ru bro puesto que el maderero se enc uent ra sal iendo de un método de t rabajo que se centraba en convertir materia pr ima proveniente de bosques nat ivos, a hoy en d ía en donde un 80% dicha materia ya proviene de pla ntac iones forestales como el eucalipto, producto que requiere de nuevas tecnolog ías y nuevos pro cesos seg ú n L egal

Ag regó que las i ndustria s maderera s Pa raguayas son en su mayoría Py mes, y necesita n reconversión de sus indust rias, pa ra ello, hay

que dota rles de tecnolog ía avan zada para mayor producc ión y compet it iv idad el c ua l solo se logrará por medio de u na pol ít ic a in dust rial y el nanciam iento a largo plazo, acorde a la natu ra leza del negocio “E l pequeño indust rial maderero e stá acostumbrado a trabajar en un for mato que hoy ya no es competitivo Se les debe da r una asistencia en u n mediano a la rgo plazo ta nto nosotros como grem io como el sector pú bl ico pa ra convertirlos en una indust ria adecuada a los t iempos”, sentenc ió

Así mismo, remarcó que se necesita de la c apac itac ión técn ic a y readecuación de los procesos a los t iempos y a la producc ión sostenible.

ACOMPAÑAMIENTO

En c ua nto a las conversa ciones con el Gobierno, Lega l reconoce que hay asistenc ia por med io del Inst it uto Forestal Nac iona l (Infona) a t ravés de a lg unas política s que favorecen a la plantación y comercial ización, así como también son asistidos por la Red de In versiones y Exportac iones (Red iex) quienes ayuda n promov iendo las ex portaciones. Si n emba rgo, acotó que fa ltan más her ra mien tas e impu lsar u na pol ít ic a indust rial debido a que la ay uda que reciben les re su lta i nsu c iente.

“Sabemos que hay Leyes que favorecen a este sector, pero falta i nc rement ar esa s ay udas que recibimos, se va a necesitar línea s de c ré ditos a la rgo plazo y a baja tasa, eso no t iene el sector, es a hí donde falta apoyo g ubernamenta l”, manifestó.

EXPANSIÓN

Una de las empresa s del sector que t ambién apuesta a la expor tación es Forestal Sa n Pedro S. A, quienes está n en pro ceso de real izar envíos de lá mi na de euca lipto a España.

Su presidente, Horac io M ira nda comentó que como pr imer paso ya env ia ron un contenedor que está ac tual mente sujeto a ver i c ac ión por pa rte de los compradores del referido país.

RAÚL LEGAL

BRASIL CONTRATA 22 PLANTAS RENOVABLES

El Gobierno brasileño adjudicó los derechos para la construcción de 22 nuevas plantas de generación de energía de fuentes renovables en el país que exigirán inversiones por valor de US$ 567 millones

“Tenemos u n equipo comerc ia l que irá a Espa ña a real izar el cont rol, de ah í en adela nte se harán las nego ciac iones, estamos con ados en que se pueda conc reta r”, expresó

Acotó que están crec iendo en d iferentes área s y que la idea es real izar u n mi x de ex portac ión a ex trazona, regiona l y ventas loc ales

La empresa f ue c read a en el año 2020 y que t iene como meta el ma nejo de 8.000 hectarea s de pla ntac ión fo restal y el desa rrol lo i ndus tria l de la s maderas

PUEDEN CRECER LAS EXPORTACIONE S

Consecuentemente desde el Banco I nteramer ic ano de Desar rollo (BID) sost ie nen que uno de los sectores con mayor posibi lidad de crecim iento en las expor taciones del Parag uay es el Forestal.

Apunta ron que el país tiene óptima s cond ic iones y que ya c uenta con sust anciales inversiones en marcha que modi c arán su pauta ex portadora.

Así ta mbién, será clave que el país aproveche su ubi cación est ratégica cercana al sur i ndustria l forestal brasilero y al nor te productivo a rgenti no, ya que lo conv ierte en u n sector muy at ract ivo pa ra los i nverso res.

FMI

LA ECONOMÍA DE ÁFRICA CRECERÁ 3,6%

La economía de África subsahariana crecerá 3,6% en 2022, por debajo del 4,7% de 2021, debido a la desaceleración mundial, las condiciones nancieras estric tas y la volatilidad de los precios.

ARGENTINA LOS PRECIOS

SUBIERON 8,3% INTERANUAL

Los precios al consumidor en Argentina experimentaron en septiembre pasado una subida interanual del 83 %, situándose 4, 5 puntos porcentuales por encima de agosto

10 Lunes, 17 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
Fepama espera aprobación de fondo para dinamizar plantaciones SECTOR FORESTA L
prensa@5dias.com.py E XPORTACIONE S DEL SECTOR FORESTAL HASTA AGOSTO CARBÓN LEÑA MADERA CONTRACHAPADA MADERA ASERRADA US$ 33,7 millones US$ 33,7 millones US$ 13,3millones US$ 3,9 millones US$ 2,3millone s US$ 5,2millone s PARQUET MUEBLES Y ACCESORIOS DE MADERA Fuente: FederaciónParaguaya deMaderedos(Fepama)
PRESIDENTE DE LA FEPAMA Hay Leyes que favorecen, pero falta incrementar esas ayudas que recibimos, líneas de créditos a largo plazo y a baja tasa".
ECONOMÍA

Los congresistas de la región perciben remu ne ra ci on es que multiplican los salarios mínimos de sus respectivos países. No obstan te, se obser va una gran dispersión entre las legislaturas de los distintas naciones.

Bloomberg Línea realizó un relevamiento para determinar la paga mensual que perciben los senadores y diputados de cada país de la región en aquellos lugares donde los datos estuvieron dispon ibles, llevando luego los montos a sus equivalen tes dólares estadouniden ses.

Algunas conclusiones que se pueden obtener de dicho relevamiento son: Los diputados y senadores urugua yos son los legisladores que perciben las pagas mensuales más altas de toda América Latina (US$ 7.681 brutos)

Les siguen los diputados y senadores de Colombia (US$ 7.647 brutos), los senadores de México (US$ 7.569) y senadores y diputados de Chile (US$ 6.247). Los ediles mexicanos caen bastante de posición en dicho ranking si se obser van las remu nera ciones netas, ya que tienen mayores deducciones.

Sin embargo, también reciben grati caciones extras muy elevadas, que han despertado controversia en el país. Entre aquellos países de los cuales se obtuvo in formación o cial, los legis ladores con salarios brutos más bajos son los de los senadores y diputados de Bolivia (US$ 3.278) y los de los diputados de Guatemala (US$ 3.069).

No obstante,

US$ 4.605 asciende la dieta de los parlamentarios locales

Legisladores urugua yos tienen los mayores salarios de Lata m

mación extrao cial a la que accedió Bloomberg Línea, los diputados venezolanos recibirían unos US$ 765 al mes.

PARAGUAY

El medio internacional señala que tanto para di putados como para sena dores paraguayos el salario bruto promedio es de G 32.774.840 brutos (US$ 4.605) aunque no descarta que puede haber algún adicional puntual en el caso de algún legislador que ocupe un cargo determinado den tro del cuerpo.

La misma remuneración co bran, en general, los diputa dos paraguayos. Una de las excepciones es, por ejemplo, el presidente de la Cámara, que recibe un salario mayor, de G. 37.076.740.

ARGENTINA

El Congreso argentino cuenta con dos Cámaras: la de Diputados tiene 257 miembros y la de Senadores con 72 integrantes. Según la información publicada por la Cámara de Senadores, un legislador de ese órgano cobraba en marzo 595.696,72 pesos brutos (entre dieta, desarraigo y gastos de representación) y, una vez realizadas las deducciones pertinentes, recibía 349.241,33 pesos de sueldo neto.

Tomando la cotización ocial del dólar en Argentina al

EL DATO

CONGRESISTAS LOCALES TIENEN MAYOR SALARIO QUE SUS PARES ARGENTINOS Y BOLIVIANOS.

31 de marzo, se puede determinar que el salario bruto de los senadores se ubicaba en US$ 5.368 y el neto en US$ 3.961.

US$ 765 LA CIFRA

ES EL MONTO QUE RECIBENLOS POLÍTICOS VENEZOLANOS.

Respecto de los diputados argentinos, Bloomberg Lí nea accedió a los salarios actualizados a julio a partir del un env ío del equipo de Transparenc ia de dicha

US$ 7.647 LA CIFRA

COBRAN LOS SENADORES Y DIPUTADOS COLOMBIANOS.

cáma ra A partir de ello se puede determinar que cada diputado de Argentina reci bía al séptimo mes de este año un salario bruto de $ 619.227,64, lo que equivale

(tomando cotizaciones al 31 de julio) a US$ 4.719 al dólar o cial y de US$ 2.238 al tipo de cambio paralelo.

Estima ndo deducciones salariales similares a las de un senador (41,37%), el sa lario neto de un diputado argentino al 31 de julio era de 363.063,39 pesos, es decir US$ 2.767 .

BRASIL

Los diputados y senadores brasileños tienen exacta mente el mismo sueldo: 33.763 reales, equivalente a unos US$ 6.379 de remu neración bruta. Con los descuentos pertinentes, los salarios netos están en un rango de entre 20.000 reales y 25 000 reales, dependien do de los descuentos que recaen sobre cada diputado o cada senador.

BOLIVIA

Tanto los diputados como los senadores titula res de Bolivia ganan un salario bruto mensual de 22.633 bolivianos, lo que equivale a US$ 3.278 en la fecha rele vada. En tanto los suplentes ganan unos 7.544 boliv ia nos, cifra equivalente a US$ 1 .092.

Su Cámara de Diputados está integrada por 130 legisladores titulares y 130 suplentes y la Cámara de Senadores cuenta con 36 ti tula res y la misma cantidad de relevos

según infor
ANÁLISIS REGIONALBloomberg Línea
Los parlamentarios colombianos ocupan el segundo lugar con mayores salarios.
11Lunes, 17 de Octubre de 2022 11ECONOMÍA Y FINANZAS

A nales de marzo se podría llegar a concretar envíos

EE.UU. inicia rá consulta pública en enero para la carne paragu aya

Luego de varias etapas concluidas, nal mente el Paraguay c uenta con períodos establecidos pa ra de n ir el ta n an helado i ngreso de la carne nacional al mercado nor teamer ic ano. Desde el M inisterio de Agricu lt ura y Ga nadería (M AG) a r ma ron que la etapa que debía da rse en este seg undo semestre del año pa só para el pri mer mes del 2023, donde Esta dos Un idos procederá de forma demo crát ic a a una consulta pública para la ad misión de produc tos cá rnicos parag uayos.

El doc tor Ma rcelo González, v icem inistro de Ganadería del MAG, mencionó a nuestro medio que además de los procesos de aud itoría, autor idades nac iona les conc reta ron varias reu niones con representa ntes del Depa rtamento de Agricu ltu ra de los Estados Un idos (USDA, por sus sig las en inglés) en estos dos años, donde ma ni festaron u n interés genu ino en poder importar c ar ne parag uaya pa ra for ta lecer las cadena s de valor y el relacionam iento bilateral ent re a mbas naciones

ETAPAS

“Hace poco menos de un mes estuvi mos presentes

en el ma rco de u na reu nión de acuerdos entre ambos gobier nos respecto a c iertos tema s de i nversiones, donde ta mbién se t rató el ingreso y posicionam iento de nuestra carne en el merc ado nortea merica no.

En a lg unas de las o c inas tenemos ya concluidos los procesos, que es a lgo muy meritorio, siendo que norma lmente es muy difíci l avan za r en estas etapa s de equ ivalencia a nivel de serv ic ios”, deta lló el profe sional

Luego de conclui r tota lmente el per íodo de equi va lenc ia ent re los ser vicios sa nitarios de ambos pa íses, se pasará a la fase de con su lta públ ic a que ya con formaría una de las ú lt imas instancias para empeza r a

gest iona r las ventas i nter nacionales. “A hora e stamos en u na etapa donde ellos están orga niza ndo lo que será la consulta pública que in ic ia rá en enero, y que tend rá u n plazo poster ior de 60 días; a pa rtir de esa instancia, a na liza ndo consu ltas y exped ientes, po dr ía mos empeza r a pensar que va mos a conc reta r ese ta n an helado i ng reso”, a r mó el v icem inistro.

MERCADOS

Al margen de Nor teamérica, ex isten ot ros merc ados a los cuales Parag uay pretende i ng resa r y que ya poseen en sus ma nos una carta de presentac ión lo ca l como es el c anad iense. Hace u n mes, autor idades pa raguayas se reun ieron en las o c inas de la A gen-

cia de I nspecc ión Sa nitaria de Canadá ( CFIA por sus siglas en inglés), donde presenta ron a la c ar ne paraguaya y complementa ron in formac ión técn ic a proveída con anterior idad La s autoridades canadienses real izaron consu ltas téc ni ca s, produciéndose luego un i nterca mbio f ructífero de i nfor mación ent re las pa rtes

“Para nosotros es muy positivo retor na r de esa s reun iones internac iona les con fechas y respuestas fa vorables, sigu iendo de cer ca los t rabajos del Serv ic io Nacional de Ca lidad y Sa lud An imal (Senacsa). Ta mbién, se están hac iendo releva ntes labores en ot ra s latitudes y se están sig uien do aud itor ías como la de Ca nadá para ma ntener los

DR. MARCELO GONZÁLEZ VICEMINISTRO DE GANADERÍA - MAG

Estamos en una etapa donde ellos están organizando lo que será la consulta pública que iniciará en enero, y que tendrá un plazo posterior de 60 días”.

CIFRA

TONELADAS

PODRÍA GENERAR

EE.UU.

merc ados; es i mpor ta nte destac ar que durante todo este t iempo de d i c ultades no ha ca ído un mercado de ex portac ión por cuestiones sa nitarias, hay cada vez mayor con a nza en nuestras i nstituciones”, sostuvo el profesional

OPORTUNIDA D

Por su par te, el t it ular de Senacsa, José Ca rlos Mar ti n, señaló que el mercado nortea merica no pod ría llegar a abr ir u na brecha de 30 m il toneladas en adela nte de c uota para pa íses terceros, entend iendo ademá s que la apertura de este dest ino pod ría representa r un a liciente para Ca nadá que observa de cerca las operac iones alimentarias del Pa raguay, con vistas a l a próx ima eva luac ión.

SOPORTE APOYO CLAVE ENTRE PARAGUAY Y CANADÁ

El Senacsa se encuentra trabajando muy de cerca con la Embajada del Paraguay en C anadá, la cual brinda su apoyo para la apertura de este exigente mercado y así diversi car los destinos de expor tación

ENVÍOS LA REGIÓN OCCIDENTAL EXPORTA MÁS

Respecto a la carne, pese a que más del 50% de la producción pecuaria está en la Región Oriental del país, la Región Occidental se encuentra con un sostenido crecimiento y se queda con 60% del volumen exportador

prensa@5dias.com.py
DATO AGRO
El primer tramo
del 2023 será clave para
el
de
sembarco
de
la carne
pa
ragu
aya al mercado estadounidense
CÁRNICO
PARAGUAY
PARA
30.000 LA
LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 AGRIBUSINESS www.5dias.com.py LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 15

CEO de Dell

"La economía debe aliarse con la tecnología"

Para el CEO de Dell Technologies, las empresas no se detienen ante el reto de evolucionar en la economía de los datos. En un contexto de desafíos económicos requieren de un aliado tecnológico que les permita transitar una ruta ordenada, simple y consistente a la experiencia multinube.

En la última edición de Dell Tech Summit, Michael Dell, Chairman y CEO de Dell Technologies, destacó la relevancia del momento de transformación en las empresas hacia una eco nomía basada en los datos, que no puede detenerse ante las turbulencias de los ciclos económicos.

“Este no es nuestro primer rodeo. Nos han tocado vivir otros ciclos económicos anteriormente, y sabemos cómo ayudar a nuestros clientes. Sabemos cómo impulsar a la empresa du rante períodos de turbu lencia económica y, al final del día, sabemos que tene mos ventajas competitivas increíbles: nuestra cadena de suministro, nuestras relaciones con los clientes y socios, nuestro soporte global, nuestra capacidad. Sabemos emerger más fuertes”, mencionó.

En este sentido, Michael Dell destacó los más recien tes resultados financieros de la compañía en los que reportó un incremento en los resultados operativos de 41% año a año, con au mento de la participación del mercado comercial de PC en 34 de los últimos 38 trimestres, y más reciente mente apalancados en la oferta de soluciones multi nube como servicio, a tra vés del portafolio de APEX.

“La respuesta de los clien tes ha sido realmente importante, y creo que la razón es que los clientes se centran en los resultados y quieren formas simples de

EL DATO

EL CEO DE LAEMPRESA HABLÓ EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL EVENTO DELL TECH SUMMIT.

poder impulsar más rápi damente la transformación de sus negocios. Multinube es el tema que está reso nando en toda la industria y en todos los clientes con los que trabajamos. Por ello estamos innovando para brindar una experiencia perfecta para que los clien tes puedan ejecutar sus aplicaciones y datos, ya sea una nube pública, una nube híbrida privada y, por su puesto en el borde”, resaltó.

El anuncio de Project Fron tier, se incorpora a la estra tegia de Dell Technologies de habilitar en las empresas una experiencia multinube ordenada, simple y segura.

Project Frontier de Dell integra una plataforma de software de operaciones de Edge para escalar de forma segura las aplicaciones y la infraestructura de edge, ha bilitando el soporte para la elección de tecnologías ope rativas y de varias nubes, software, e IoT.

LA n ZAMI entO

La marca es representada por NGO

Nueva línea de aires acondicionados llega al Paraguay

LA CIFRA

NGO nos damos cuenta de la gran oportunidad que tenemos para desarrollar la marca en este país”, indicó.

3 US$ LA CIFRA

MILLONES PUEDE SER EL COSTO DE UN CIBERATAQUE A UNA EMPRESA.

“Estamos presentando una plataforma de software para operación en el borde (Edge) que ayuda los clien tes a simplificar, optimizar y escalar sus aplicaciones de borde de una manera segura. Y todo esto está respaldado por nuestra red de implementación con so porte global para todo tipo de industrias - fabricación avanzada, logística mino rista, transporte y teleco municaciones- donde es tamos viendo la ventaja de despegar a lo grande. Real mente estamos ayudando a los clientes en hacer que las nubes múltiples impulsen esta expansión”, destacó.

Las empresas son víctimas de un ciberataque cada 11 segundos. Y cada una de estas incidencias pueden alcanzar costos de hasta US$ 13 millones. Con más dispositivos conectados, la superficie de ataque se ex tiende y todos los compo nentes de la infraestructura de TI deben brindar seguri dad por diseño.

La línea de aires acondicionados

York llegó al país de la mano de NGO S.A.E.C.A. para competir en el mercado local. El lan zamiento de este producto se realizó en el Rooftop Na poleón con la presencia de Mariano Bruno, manager regional de la marca.

CARACTERÍSTICAS

Entre las características y funciones del mini Split High wall, con bomba de calor y compresor fijo R410A. Se destacan por su pro tección de compresor de 3 minutos, ventilador multi velocidad, reinicio y diag nóstico automático, el con trol remoto con cinco mo dos de operación y el ajuste de bloqueo para niños.

Toda la línea incluye la fun ción Wifi Ready para mayor confort de los clientes. Son equipos de última genera ción que cumplen con las nuevas reglamentaciones locales de eficiencia.

LLEGADA

El manager regional de la marca indicó que York apunta a expandirse en el mercado regional, abarcan do países como Paraguay, Argentina y Uruguay, lle gando de esta forma a nues tro país.

“El mercado paraguayo es muy importante. Cuenta con un enorme potencial donde a través de esta alianza que realizamos con

La inversión realizada en términos de inventario para llegar al país ronda los US$ 3 millones. La misma abarca entre 10 mil a 15 mil productos y el desarrollo de un plan para que se realice una entrega inmediata del air commercial.

Explicó que ambas empre sas vienen trabajando en conjunto desde hace varios años, por lo que la llegada de York al mercado na cional no generó muchos inconvenientes. Desde la firma esperan tener una buena percepción por par te del comprador. “Lo que hicimos en los últimos tres años, con pandemia de por medio fue fortalecer la rela ción generando relaciones estratégicas con proveedo res asiáticos para tener un portafolio completo y darle al mercado paraguayo la confianza que necesita”, concluyó.

SOBRE YORK

Sus equipos son utilizados por mil millones de perso nas en el mundo que pres ta servicios a una amplia gama de clientes en más de 150 países, con un equipo de más de 105.000 em pleados en 2 mil oficinas alrededor del mundo. Con esta acción, ofrecen a sus usuarios más opciones de equipamientos premium bajo el Pacto de Confianza NGO.

FUE LA INVERSIÓN PARA LLEGAR AL PAÍS.

LOS DATOS

LOS PRODUCTOS DE YORK YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES ENEL PAÍS.

LOS PRODUCTOS CUENTAN CON UNA BOMBA DE CALOR Y COMPRESOR FIJO R410-A.

16 Lunes, 17 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
Conferencia del CEO de la empresa de Dell Technologies.
Technologies prensa@5dias.com.py MI c HA e L de LL
MArIAnO brunO MANAGER REGIONAL El mercado paraguayo cuenta con un enorme potencial. Nos damos cuenta de la oportunidad que tenemos para la marca”.
US$ 13

EMPRENDEDORES

Inició con tutoriales de YouTube y hoy tiene negocio propio

La abogada Karina Escurra explicó los pasos a seguir

¿Cómo registrar una marca de emprendimientos en nuestro país?

Crea kokedamas que armonizan los espacios

a ma rc a regi st ra da e s un a propie dad intele ctua l que le con ere al t it ular derec ho s sobre la m isma La m arca s e puede vender licenc ia r, franqu ic ia r, t ra n sferi r.

de las tradiciones más antiguas relacionadas con la jardinería es la creación artesanal de las Kokedamas, que utilizan técnicas ornamentales y llevan un musgo circular como base.

Una

Cu ando u n emprende dor crea su nego cio es import ante que elabore este p as o con el n de protegerlo en términos ad mini st rativo s, c iv iles y pen ales

Lilian Benítez es una ingeniera forestal, madre, docente y mujer proactiva quien siempre tuvo gran interés en este sector. Durante la cuarentena del año 2020, el homeo ce le permitió dedicarse al cuidado de estas especies en su jardín.

La abogada K ari na E scurra, e spec ia lizad a en Dere cho de propied ad intele ctua l, a rg umenta que por me dio del regi stro de u na m arca el em prendedor de l a mi sm a adqu iere el dere cho ún ico de impe di r que tercero s ajenos comerci al icen produc to s si mi la re s con la m isma m arca o d iseño simil ar, a la que estén real iz ando

Un día empezó a mirar tutoriales de Kokedamas, encantada con esta técnica milenaria se inclinó cada vez más a ella experimentando con plantas de su casa. Con el tiempo comenzó a promover su “Kokes”, teniendo una buena recepción, sumando ventas pensó que podría tener éxito

“E n su defecto log ra i mpe di r que ut il icen u na ma rc a comerc ia l ta n pa re cida que ter mi ne logrando c rear dem asiada conf usión en el merc ado, así ev it arí a un d año ta nto en l a imagen como económ ico en el nego cio”, e xplica .

IMPORTANCI A

Un reg istro tiene ca rác ter terr itor ia l, e s de ci r, t iene va lidez ú n ic amente p ara nuestro pa í s. Si bu sc as

10 LA CIFRA

AÑOS ES EL PERIODO EN QUEUNO ES DUEÑO DE LA MARCA.

BENEFICIOS

-DAR VALOR Y SEGURIDAD A LOS CLIENTES -DIFERENCIARTE DE LA COMPETENCIA

PASOS

SI SE DESEA REGISTRAR LA MARCA EN EL EXTRANJERO ACUDIR A LA DINAPI.

en este campo y abrió una página en redes. Así nació NiCokedama, el nombre elegido es una combinación del nombre de su hijo, su inspiración y las últimas sílabas de la planta.

protección en el ex tran jero, debes conc urri r a la o c in a de P ropied ad Indu st ri al del p aí s don de lo ne cesite s. E nt re lo s bene c io s de rea lizar esta acc ión se enc uentra, ser el ún ico dueño por 10 a ño s renovables, di ferenc ia rse de l a competenc ia y d ar v alor y seguridad a lo s c liente s.

explicó.

ceta. cuentan con varios modelos disponibles, sus costos varían según tipo de dama, van desde G. 50. mil

miento cuenta con stock manda ya sean nacionales o importadas. Crearon un nuevo logo, mejoraron la presentación del producto final, ofreciendo nuevos accesorios para resaltar el aspecto decorativo de los kokedamas como bases de metal y platos de cerámica

dora afirmó estar sorprendida de que después de casi 2 años, es un trabajo más que le genera satisfacción porque nunca imaginó que llegaría tan lejos y hoy cuenta con más de 8 mil seguidores en instagram y más de mil en Facebook. En el negocio actualmente trabajan cuatro personas.

La emprendedora dio un mensaje de aliento para los emprendedores. “Para emprender se necesita paciencia, coraje, esfuerzo, disciplina y dedicación. Los interesados pueden contactar al (0981) 612-419.

INVERSIÓN

“Para mí es muy importante transmitir todos los beneficios que pueden hacer las plantas en el interior del hogar, la oficina o el negocio, no solo aporta belleza a la decoración, sino también transmite relajación y paz armonizando con su presencia y lo fundamental de las plantas es su labor en la naturaleza”,

bre. Para el lo se pue de ac ud ir a l a asistenc ia de un A gente de P ropied ad Indu st ri al Ac to seg uido presenta r la sol ic it ud de regi st ro a nte las O c inas de l a Di re cc ión Nacion al de P ropied ad I ntelectu al (DINAPI)

PA SO S

Pa ra reg istrar u na m ar ca , pr imero el empre nde dor debe de veri c ar que no e xi st a ot ra empresa que esté reg istrada con el mi smo nom-

Un a de l as f unciones de la DINAPI es admin is trar y d isponer el otorga miento y prote cc ión de los derec ho s de pro pied ad i ntelectu al, entre el las las m arca s.

Luego de tres meses de trabajo promocionando y comercializando sus kokedamas, la aceptación fue buena y los ingresos aumentaron lo que le dio a la emprendedora un margen de ganancia y al mismo tiempo la posibilidad de comprar plantas importadas. Pero al principio, su inversión fue mínima y económica, ya que utilizaba las plantas que había reproducido y solo compraba los insumos básicos.

¿SON CONSCIEN TE S?

Segú n Escurra la gente

no e s consciente que l a import anci a del regi st ro de m arca v a mucho má s al lá de la g arantí a de e xclusiv id ad s obre su us o. Esta c ubre l a protección de u no de lo s bienes i nmateri ales m ás v al io so s de l a em pr esa; s u id en ti da d a nt e el mer ca do

Un e jemplo co mú n es cuan do a lg ui en c re a su m ar ca di se ño s, publ ic id ad , tr ab aj o ar duo pa ra o bt en er u na posi ci ón d en tr o de l merc ado y cuan do d eci de r eg is tr ar se , se e ncu en tr an c on o tr a em

pr esa que ya t ie ne u n re gi st ro c on l a mi sm a ma rc a que la s uy a. E so prov oca un a pé rd id a de i nv ersi ón, ti em po que fr us tr a al e mpre nde do r.

“Por e so e s de s um a im po rt an ci a ta n pron to cr ees un a ma rc a an te que to do v er if ic a si e sa ma rc a no e st á re gi st ra da e n el m is mo r ubro que lo t ie ne s pens ado, to ma e l re gi st ro d e tu ma rc a ta mbién como un a in ve rs ió n en t u ne go ci o pa ra q ue n ad ie t e l o robe”, e xp li ca

Los hermanos psicólogos, explican en este libro cómo alinear dos mecanismos cerebrales, para erradicar el miedo al cambio cuando somos conscientes de que es necesario promoverlo

ADMINISTRACIÓN

Para administrar mejor a tu pyme se debe llevar un un control diario de tu inventario

EMPRENDEDORES www.5dias.com.py LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 17 MARTES, 19 DE JULIO DE 2022 17 EMPRENDEDORES www.5dias.com.py
NICOKEDAMAS
LMIL ES EL PRECIO INICIAL DE LAS KOKEDAMAS. G. 50 LA CIFRA prensa@5dias.com.py
www.5dias.com.py 17 LUNES DE 2022 17
prensa@5dias.com.py
Karina E scurra, abogad a.
BREVES
CHIP Y DAN HEATH CAPITAL CAMBIA EL CHIP CONTROLA TU INVENTARIO SIEMPRE
LA
FRASE EL LIBRO
EX
FISCAL GENERAL DE EE.UU
“Solo aquellos que se atreven a tener grandes fracasos, terminan consiguiendo grandes éxitos”.
REGISTRO

Nowcasting de crisis 2023

Tengo u na ide a. E l nowc asting es u na p al abra que def ine la pred ic ción del momento pre se nte, p artiendo del p as ado re ciente, al f ut uro in me di ato. C on l a mejor in form ac ión di spon ible, mu lt iv ari able, no s prop orcion a lo s sí ntom as de lo que está p asando aqu í y ahor a, c on sidera ndo l a h istori a cerc an a y el f ut uro que ya se v islu mbra Lo h acen los economi st as y lo s ps icólog os s ocia le s us ando modelo s ec onomét ricos con re gres ione s so st ic ad as ra st re ando l as tendenc ia s en c ua lquier t ip o de v ari able que e st uviera acce si ble. D es de ori gen de st ino de l a movi lidad de veh íc ulos ten ie ndo a Go og le c omo fuente, hasta e l humor so ci al apela ndo a mo delo s pred ic tivo s en plata formas OSI NT (op en s ou rce in te ll igence) con i ntel igenci a a rtif ic ia l.

En l a h istori a que se quiera indaga r un nowc ast puede cubr ir u n hor iz onte v ari ado. Todo depe nde. L o que ahora es na no se gu ndo pa ra l as plata formas de inve rs ione s na nc ie ra s de b ol sa represe nt arì a a 10 0 años, poquísi mo, en l a h istori a de l a human id ad Con este hor izonte qu ie ro ref le xion ar s obre l as ide as que movi li za n a la gente Mi p erspec ti v a es la sig uiente.

Entre los años 60s, 70s y hasta los 80s del siglo pasado, la causas socialistas eran el nuevo conjunto de ideas fuerza que motorizaba a la juventud que sufría a tenebrosas dictaduras alrededor del mundo".

EL FI N DE LA S CAUS AS

El f in de las última s gr ande s causas e st á da ndo or igen a u n mu ndo Ex Novo c on un nuevo modelo ec onóm ico y político de d imen sión pla net ari a. No sa be mo s ex ac ta me nte cómo s erá. L a cris is del 2023 e s el momento del a lu mbra mien to Desde 1950, y hasta los a ño s 19 60s, Dios des ap arece de e scena, h a muer to, dijo Nietzsch e. Ya no e s má s un a de l as causas pri nc ip ales que mov iliz a la v id a, o la mue rte, de la m ayor ía e n la s oc ie dad de p os guer ra - W W2. L a pr im avera de P ari s de 1968 con el p osmo de rn ismo del se xo drog as y rock and roll g an aron l a bata ll a de l as ide as . Q ué v ino a seguir.

Entre lo s años 6 0s, 70 s y hasta los 80s del si glo pa sado, las c au sa s so ci al ista s er an e l nuevo conjunto de idea s fuerza que motori zaba a la juve nt ud que s uf rí a a te nebrosas d ic tadu ra s al re de dor de l mu ndo. Des de l a ca íd a del mu ro de Be rlí n, l a de si nteg ración del c omunis mo e n la Unión S ov iética , entre 1989 y 1993, con el f in de la h istori a de F uk uy am a, se d aba la v ic tori a na l a la c au sa del l ibera li smo ec onóm ico, l a suprem ac ía del merc ado y l a democraci a l iber al No o bsta nte, e n el 2008, l a cris is f inan ciera, que s e tr asladó a l sector rea l, c om prob ó que el mercado p or s í solo no er a capa z de s obrevivi r a sus propias ps ic osis espe cu lativas si n la ayuda del E st ado. La autop sia ec onóm ic a de L eh ma n

Brot hers, y de ot ra s empresas que hoy ya no está n, demue st ra u na c ruel autorreg ul ac ión del me cani smo “l ibre” de l a ofer ta y l a de ma nd a. D es de h ace má s de 10 años e l ne ol iber al ismo nos f al la y el mercado nos des ilus iona Ejemplo, l a na nc ie ri zaciòn, como for ma de gene ra r fa lsa riquez a, que f raca só E n ot ra s pa la br as , el mercado neoli bera l como mo do de crea r, admin istr ar y v alor ar a l a riquez a ec onóm ic a se autodestr uyó en esa cl ar a predom inanci a de l a lógica f ina nc ie r a por sobre la lóg ic a produ ct iv a. La lóg ic a produc tiva s up on ía u na c orr ie nte de: produc ción de merc ader ía s moneda era un me dio de i nterca mbio m ás pro ducc ión de otr as mercade rí as L a lógica f inanciera supone u na corr ie nte de d inero – mone da – p ap eles - produc ción de merc ader ías - má s di ne ro - moneda - má s pape le s. E n estas ci rcunsta nc ias la v alorac ión patrimon ia l de l a riquez a - de e mpre sas, gobie rnos e individuos - e st aba dete rmin ad a ún ic ame nte por la predomi na nc ia f inanciera. El l iber al ismo “como u n proceso de c apita li zación f inancier a” s e tuvo c omo pree mi ne nte por sobre el c re cimiento de l a propia pro ducc ión. O lo que es lo m ismo: l a va loración f inancierapatrimon ia l ex pres ad a en l a riquez a de lo s pape le s - representaciones v irtuales de r ique za rea l - se d isoc ió de su f un da me nto or ig inal, el c apit al e n fu nc ión produc tiva. To do pensa miento neoli be ra l como c au sa esenc ia l de la mora l product iv a, de la v id a ec onóm ic a, p ol ít ic a y so ci a l se desplom a a p arti r del 2008.

Luego llegó la pande mi a. E n el 2020 lo s fu nd amento s del capita li smo de merca do volvieron a resquebraja rse a un punto ta l que lo s Estado s tuvieron que volve r a sa li r pa ra s alva r a la human id ad En al gu no s ca sos, fondeando a l a Ja nsse n y a la P zi fer pa ra f abrica r las vacuna s, mà s de 9 00 m illones de dóla re s pa ra cada u na En otros c as os, em it ie ndo y ex ibiliz ando s us p ol ít ic as monet ari as y cred it ic ias, dejándono s un a in ac ión que ahora está c arcomiendo e n mo do br ut al e l poder de compra y l a calidad de v id a de m illones de se re s humanos que, tod av ía de luto, no ter mi na n de re cupera rse ec onóm ic a ni p sicológica me nte de l a cris is s an it ari a con debacle tota l 2020/2021

Luego, c omo si todo esto f ue ra p oc o, l le ga l a guer ra e nt re C hin a y EE U U que se li bra en modo prox y entre Uc ra ni a y Ru si a. D esabas te cimiento mundi al des de pa rte de E urop a y pa rte del As ia, Ch in a que entre ma rzo y abri l pa ra de nuevo, lo que h ace que no v ay a a crecer e n el

2022, sobre to do p or probl em as e n lo s puer to s, ref iner ías que no s e refo rmula ron con re inve rs ión du ra nte la p ande mi a, mer ma de de rivado s del petróleo, problema s en e l gaso ducto de Rusia a Eu ropa p or l a guer ra, fa lt a de a li me ntos , etc. Nos s obra n, a lt as t asas referenci ales en l a ba nc a ce nt ra l de todo el mundo y .recesión como pre dicc ión a pa rtir del 2023. Cu ando todos nos h an f al lado, ¿a qu ié n debemos seg ui r?

Y AH OR A QU É

Ante e l vacío del merc ado y ta mbié n de E st ado las causas te las da rá n la s ma rc as Lo s políticos y la e conomí a te h an f al lado, ahora viene al go nuevo El br andi ng de conten ido y de c au sas. E l sector privado d ándote t us p ropósito s. Un a ra zón pa ra v iv ir c omo política del cons umo. Una m arca de ce rvez a, e l sloga n de u na e mpre sa , un eve nto ESG de un a cons ultora pue den se rv ir c omo ta bl a de s alvación Lo p eor está p or veni r, aca ba de de ci r el e conomi st a jefe del FMI Pier re Olivier G ou ri nc has La comu nicación s ocia l y el m arketing de RS A ya lo ve ní an c apta ndo de sde h ac e ba st ante t ie mp o.

Como decía mo s, l as e levada s tasas re ferenc ia le s de los b ancos ce nt ra le s en el mundo todo, pro cu ra ndo fren ar l a es pi ra l in ac ion ari a, tendr á gr aves con se cuenci as recesiv as , en l a inve rs ión, en e l e mpleo, en l a produc ción y e n el cons umo.

¿Y c uá ndo comien za l a gr an recesión del merc ado mu nd ia l? Justo e n la c on memoración de lo s 300 años del n acimiento de Ad am Smith , en e l 2023 Se gú n el 4 5 % de los e conometris ta s de b ancos ce nt ra le s cons ultado s por el Fina nc ia l Ti me s, l a re cesión c om ie nz a en e l pr imer s emestre del 2023. Ju st ame nte el 16 de jun io e s el c u mple de l padre de la econom ía l iber al , Mr. Sm it h Se gú n el 2 3 % de los e nc ue st ados p or e l FT s e in ic ia rá e n el tercer trim estre de l 2023. El m ismo med io pregu nt a cuándo comien za n a baja r las tasas referenc ia le s pa ra rep en sa r en c re cer de nuevo El 43 % d ic e que será e n la pri mera m it ad del 2024 y e l 18 % e n el s eg undo s emes tre del 2024. Con el f in de el b oom de lo s commod it ie s, l a cris is del 2008, l a pa ndem ia, la actua l in ac ión y la recesión del 202 3, nunca m ás el mu ndo será ig ua l. E l mo delo e conómico v a a te ne r que ca mbia r. P ar a bien Te nd remo s do lore s de p ar to. Pero e l mu ndo va a tener un a nuev a form a de pro duci r y de c on su mir. Y a sí, ya d a g usto.

18 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022COLUMNA
COMENTARIO
PTE.
DEL CLUB DE IDEAS

Visión Banco en bus ca de seguir brindando bene cios a sus clientes, realizó una alianza en conjunto con la cadena de farmacias Far macenter y desde el pasado viernes 7 de octubre otorgan un bene cio adicional todos los viernes en la promoción Día F

Todos los clientes que cuenten con las ta rjetas de crédito Visión podrán obtener un 5% de ahorro por el valor de la compra, a ser reembolsado en el extracto para tarjetas Clásica y Oro, y 10% de ahorro para los productos Black, Signature y Vipay (crédito y prepaga) del banco Los topes de ahorro son de G 300 mil para la Clásica, mientras que G. 400 mil para la Oro y G. 5 00 mil para la Premium.

“Decidimos realizarlo en el marco de Asu2022, ambas marcas fuimos sponsor ocial de este evento deportivo tan importante. Venimos acompañando el deporte nacional y la vida sana desde hace mucho tiempo, por eso consideramos que tenemos mucho en común y sobreto do que teníamos las ganas de ofrecer a nuestros clientes en común diferentes bene cios”, mencionó Veronica Caballero, gerente de marketing de Vi sión Banco

Explicó también que todos los

La promoción estará disponible todos los viernes

Visión ofrece una nu eva opción de descuent os para sus clientes

LOS DATOS

DESDE EL PASADO VIERNES 7 DE OCTUBRE SE PUEDE DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS.

EL DÍA F DE FARMACENTER FUNCIONA TODOS LOS VIERNES DELRESTO DEL AÑO.

5% LA CIFRA

DE AHORRO POR EL VALOR DE LA COMPRA.

el país. “La gente aprendió a aprovechar este tipo de solu ciones y hoy tenemos una can tidad importante de clientes”

Por último a rmó que en estos últimos años, Visión Banco se ha enfocado en ofrecer a sus clientes una experiencia mejorada en la banca digital, asegurando la disponibilidad de sus servicios 24/7, brindando la posibilidad de autogestión y por supuesto mediante una plataforma seg ura y soluciones a medidas para todos sus clientes.

El lanzamiento de la promo se realizó el pasado viernes. clientes que realizan compras en el Día F de toda la cadena Farmacenter van a tener un ahorro adicional en el extracto, eso incluye a los clientes de tarjetas de débito, crédito, inclusive para tarjetas prepagas.

Además que aquellos que aún no cuentan con las tarjetas de Visión Banco pueden autogest ionarse directamente desde el celular, desc argando la aplicación y adhiriéndose a red de Vipay mediante un

proceso fácil y rápido, y gene ra automáticamente sin costo una tarjeta virtual de la marca internacional Mastercard, prepaga o de crédito, para comprar en cualquier comer cio del país utiliza ndo pagos

con QR. VIPAY

Con relación a la respuesta de la gente para este producto, explicó que bastante positiva y desde hace tiempo todo lo digital es bien aceptado en

Visión Banco demostró a la vez su posicionamiento en el sector digital, ya que en el primer mes del lanzamiento ya contaban con más de 10 mil usuarios, quienes realizaron sus transacciones y pagos a través de Vipay. Asimismo, lograron gozar de los benecios que ofrecen las tarjetas Mastercard

Además La adhesión a la solu ción no tiene costo, así como tampoco las transferenc ias o pagos de ser vicios que se realizan a través de la misma.

Plataformas para descargar libros de manera lega l

Los libros electrónicos

o e-books se han convertido en un formato de lectura cada vez más popular la posibilidad de tener cientos de títulos en un solo dispositivo es una opción muy atractiva para muchos lectores.

Un aspecto bastante positi vo de este formato de libro es que como son digitales no se tienen que imprimir, eliminando todos los gastos referidos al diseño del título,

por lo que tiene sentido encontrar diferentes obras para descargar gratuitamente en Internet

Lo más normal es encon trar los grandes clásicos de Shakespeare o de Cervantes pero también podemos encontrar libros más modernos de dominio público ofrecido por los propios autores o sus editoriales. Hoy te traemos cinco plataformas en las que encontrarás libros electróni cos gratuitos de una manera totalmente legal 1. Proyecto Gutenberg: Esta es probablemente la página

de libros electrónicos más antigua que exista, ya que fue fundada en 1971. Hoy en día cuenta con más de 60 000 obras en varios idiomas.

2. Elejandría: Esta web cuenta con alrededor de 1.500 libros gratis que han sido editados por la plataforma y son de dominio público.

3. Google Libros: No podía faltar la propia biblioteca gratuita de Google, el navegado ofrece una multitud de ser vicios, por eso no sorprende que tenga un apartado es

pecí co para la descarga de libros electrónicos.

4. Amazon Kindle: Para sorpresa de muchos, uno de los portales de ecommerce más grandes del mundo, no solo vende, sino que t ambién regala libros electrónicos, solo tienes que entrar en la plataforma y escribir "libros gratis".

5. Biblioteca Digital Hispánica: Tiene más de 1 000 obras clásicas con su encuadernación original listas para que con un clic puedas des cargarlas en PDF

Lunes, 17 de Octubre de 2022 19INNOVACIÓN
BENEFICIO
prensa@5dias.com.py
Estas webs ofrecen miles de títulos de todos los género s literarios. TECNOLOGÍA
El Ec onomista

Fuerte apuesta al sector ganadero de Sudameris

20 LUNES, 17 dE OCTUBRE dE 2022
El Banco Sudameris presentó la Feria de Reproductores 2022 - La Emiliana que se realizó en Ferusa, de la ciudad de Limpio. En el evento se subastaron los mejores ejemplares de La Ca baña, contando con la presencia de clientes, colaboradores y amigos de la entidad bancaría. Jorge Parodi y Luis Duré. Maximiliano Báez, Carlos Canessa y Juan Molinas.
SOCIALES
Jessica Harrison y Federico Campos.

Una nueva línea de aires acondicionados llega al país

LUNES, 17 dE OCTUBRE dE 2022 21SOCIALES
Con el objetivo de seguir brindando los mejores productos a sus usuarios, NGO S.A.E.C.A. llevó a cabo el lanzamiento oficial de YORK, una nueva línea de aires acondicionados. Se trata de una marca de Johnson Controls que se caracteriza por su calidad, confort y gran capacidad de adaptación. Con esta acción, ofrecen a sus usuarios más opciones de equi pamientos premium bajo el Pacto de Confianza NGO, ofreciendo un servicio integral a sus clientes. Juan Pablo Chamorro, Enzo Rivaldi y JustoFernández. Diego Pigola, Luan Lennon, Claudio Contera y Jonathan Mayeregger. Patricia Salinas y Mario Ballasch. Mónica Cabrera Nancy Benítezy Perla Bobadilla.

COTIZACIONES

Dólar

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICASÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

INDICADORES FINANCIEROS

Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 18,34%

Morosidad de Bancos 3,22%

Tasa Usuraria Moneda Nacional (octubre) 30,25%

Tasa Usuraria Moneda Extranjera (octubre) 11,50%

Límite de tasa para Tarjetas de Crédito para octubre 17,82%

Fuente:

MORA BANCARIA POR SECTOR

Peso

Fuente:CambiosChaco.

CRIPTOMONEDAS

Bitcoin US$ 19.355,90

Ethereum US$ 1.308,69

Ripple US$ 0,49511

Litecoin US$ 51,34

EOS US$ 1,01

AMÉRICA LATINA

Brasil: Bovespa 111.476 -1.041 -0,92%

Canadá: S&P/ TSX 19,331.13 -37.56 -0.194%

Chile: Santiago IPSA 5.540,32 132,27 0,55%

Argentina: S&P Merval 136.302,13 0 0,65%

Fuente:BloombergMarket.

COMMODITIES

Soja 509,64 - 3,2151 0,62%

Maíz 272,04 - 2,6574 0,96%

Trigo 316,46 - 11,3908 3,47%

Algodón 84,76 -0,12 -24,76%

Arroz 16,725 -0,035 -0,21%

Petróleo 89,23 + 2,0500 2,35%

Oro 1.642,70 - 27,3000 1,63%

Operacionesaoctubre2022.

SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA

% del total Volumen en G. 46,97% 975 mil millones

COMERCIO EXTERIOR

BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY

Fecha Precio Rendimiento Precio Máx. Precio Min. 25/07/2022 85,942 5,661 85,942 84,920 26/07/2022 86,336 5,601 86,427 85,948 27/07/2022 87,737 5,408 86,427 85,948 28/07/2022 90,203 5,084 87,737 86,274

Fuente:

PRINCIPALES INDICADORES

Dow Jones 29.765,69 −273,03 0,91 %

S&P 500 3.602,17 −67,74 1,85%

Nasdaq 10.767,28 −266,30 1,41 %

Tasa Objetivo de Inflación

Inflación Interanual septiembre 2022

%

Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,50% Tasa Interbancaria 12 de octubre de 2022 8,44%

Fuente:

GANADO

Fuente: ElCorral-13/10/2022.

VARIABLES ECONÓMICAS - SEPTIEMBRE

PIB 2022(Millones de US$ - Proyección BCP)

2022 per cápita (US$ - Proyección BCP)

EVE expectativa del tipo de cambio de septiembre

expectativa del crecimiento del PIB 2022

expectativa de la inflación para el 2022

expectativa de crecimiento del PIB 2023

EVE expectativa de la inflación para el 2023

6.910

Bancos Créditos Activos Depósitos Calif.

Citibank 536,672 2,320,247 1,743,098 AAApy

Do Brasil 598,407 728,231 247,253 AA+py

Nación Argentina 440,253 614,013 381,685 Apy

Itaú 15,716,866 28,365,241 20,936,420 AAApy

Sudameris 12,386,349 15,818,280 10,188,223 AApy

GNB 14,671,922 21,347,516 16,975,893 AA+py

Regional 12,950,642 17,457,854 11,976,138 AA+py

BASA 6,911,338 9,231,187 5,623,724 AA-py

Continental 18,349,914 26,181,442 17,284,291 AAApy

Visión 5,355,186 7,513,200 6,018,931 A+py

Río 2,682,349 3,975,230 2,859,991 Apy

Familiar 4,885,078 6,609,136 4,614,670 A+py

Atlas 5,979,933 9,023,477 6,778,833 AA-py

Bancop 3,114,119 4,311,086 3,016,490 A+py

Interfisa 1,860,370 3,093,051 2,632,803 A+py

BNF 10,109,364 17,070,991 13,124,352 AA+py

Sistema 116,548,759 173,660,180 124,402,795

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Agosto2022.

Financieras Créditos Activos Depósitos Calif.

ueno 943,625 1,527,501 1,075,137 BBB+py

Paraguayo Japonesa 796,088 964,851 738,241 'BBB+py

Finexpar 1,872,667 2,083,180 1,291,911 'A-py

Cefisa 493,311 689,038 534,795 'BBBpy

Finlatina 120,703 146,404 70,699 'BBBpy

Tú Financiera 705,544

702,224 'A-py

387,142 503,476 415,831 'BBBpy

Solar 1,309,529 1,527,614 1,174,435 'Apy

Total Sistema 6,628,610 8,362,898 6,003,275

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.

Lunes, 17 de Octubre de 2022 23ECONOMÍA Y FINANZAS
4,0%
9,3
39.500 PIB
5.295
G.
EVE
0,1% EVE
8,9% EVE
4,0%
5,0%
920,835
FIC
Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos 11.445 13.241 12.483 Toros 11.246 12.128 11.855 Vacas 7.350 12.810 10.795 Vaquillas 12.275 13.167 12.871 EXPORTACIONES Acumuladas a septiembre 2022 US$ 10.568,7 millones IMPORTACIONES Acumuladas a septiembre 2022 US$ 11.340,4 millones Fuente:BCP.
C: 7.000 - V: 7.120 Peso Argentino C: 25 - V: 30 Real C: 1.310 - V: 1.380 Euro C: 6.880 - V: 7.300
Chileno C: 4 - V: 9 Peso Uruguayo C: 130 - V: 240 Libra Esterlina C: 6.700 - V: 9.200 Julio 2022 Cifras en US$ Fuente: MinisteriodeHacienda.
MinisteriodeHacienda.
BCP.
Agosto2022.
BCP.
2,12% 5,47% 5,03% 4,67% 3,33% 3,30% 1,81%

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.