Edición 5díasx 22/12/2022

Page 1

SEBASTIÁN AGUIAR:

“La capacidad de adaptación a la innovación es fundamental en el mundo del marketing”

Con la transformación digital el rol del marketing ha cambiado. Para Sebastián Aguiar ya no se trata solamente de construir una marca sino de asumir la responsabilidad de adaptarse a las diferentes plataformas digitales.

“Hay que innovar constantemente para seguir como líderes. Nos encontramos en un escenario sumamente dinámico que está cambiando dramáticamente todos los días. Estamos en un momento en que el mercado avanza de una forma dinámica y acelerada”, destacó .

TEDIC EL MARKETING POLÍTICO LLEGA A LAS REDES SOCIALES ¿CÓMO TRAZAR LÍMITES? Pág. 4 MARKETING Pág. 5
Jueves, 22 de diciembre de 2022 | AÑO 1 | N° 170
DIRECTOR DE MARKETING DE TIGO PARAGUAY

El tronco en el camino de Miguelito

Don Joel, el dueño de la propiedad, acostumbraba a transitar el predio montado a caballo. La mayoría de las veces, sobre todo en la época de las vacaciones escolares, le invitaba a su hijo de unos 9 años, Miguelito".

La hacienda era relativamente grande. Tenía más de un centenar de hectáreas. El campo se utilizaba para la cría y engorde de ganado vacuno y, también, una pequeña parte era destinada a plantaciones de cítricos de buena calidad. Como es de suponer, dentro de la estancia se habían construido caminos internos que facilitaban el recorrido de control de los responsables.

Don Joel, el dueño de la propiedad, acostumbraba a transitar el predio montado a caballo. La mayoría de las veces, sobre todo en la época de las vacaciones escolares, le invitaba a su hijo de unos 9 años, Miguelito, a que lo acompañara. Este lo hacía con mucho gusto, dado que le gustaba las labores del campo.

El día anterior había venido un enorme temporal y ese hecho motivó a que don Joel, acompañado de su descendiente, decidieran recorrer la estancia para observar los eventuales daños que pudieran haber causado el fenómeno meteorológico.

Luego de una curva en el camino vecinal, observaron que un tronco, relativamente grande, estaba obstaculizando el paso de ambos que montaban sus respectivos caballos. Correspondía a un árbol que había caído por el temporal.

Don Joel, siempre con ese espíritu de preocupación por la formación de su hijo, le preguntó a Miguel qué podrían hacer.

“Tenemos que mover ese tronco para que podamos pasar, papá”, contestó el niñito. “Y me gustaría hacerlo”, replicó.

“Bueno, si es lo que quieres”, le contestó don Joel. “Pero, para eso, tienes que usar toda la fuerza disponible, además del ingenio necesario para resolver el problema. Te dejo para que lo hagas”, concluyó el papá.

Miguelito se acercó al tronco e intentó moverlo. Las fuerzas no le daban. El obstáculo era relativamente grande para las fuerzas de ese niño.

“No puedo papá”, dijo Miguelito. “Trata de hacerlo con todas las fuerzas disponibles y que estén a tu alcance”, le replicó don Joel.

Una vez más, Miguelito se acercó al tronco caído y trató de empujarlo nuevamente con el objetivo de trasladarlo a un lado del camino. Consiguió moverlo unos pocos centímetros… y no pudo más.

“Papi… ¡no puedo! Intenté con todas mis fuerzas, pero no logré mover el tronco”, se lamentó.

En ese momento, don Joel, le pidió a su

hijo que se acercara. Cuando eso sucedió, el padre le miró a los ojos y le dijo: “Querido hijo, yo te había dicho que usaras toda la fuerza que pudieras obtener y que usaras todo el ingenio necesario para que movieras el tronco. Pero no lo hiciste. No usaste toda tu fuerza disponible. Vos sabías que yo, tu padre, estaba aquí a tu lado, y no usaste mi fuerza para que te ayudara. Y esa fuerza estaba a tu alcance”.

En la vida personal y en la empresarial, siempre tropezamos con obstáculos que, en principio, solos, nos es imposible sortear, pero no pensamos en los recursos que están cerca nuestro para usarlos.

Una empresa no es mas que un grupo de personas que, juntas, son las que llevan adelante un emprendimiento. La buena elección de los miembros de un equipo hace que el líder no se sienta solo y, con la ayuda de los demás, pueda incrementar su fuerza y, así, sortear los normales obstáculos que el negocio empresarial tiene preparado.

Esta anécdota quizás sea oportuna para que podamos detenernos a analizar si, para todos los casos, llegamos a usar los recursos posibles que están cerca nuestro, para poder subsanar esas normales dificultades que se puedan presentar, en el día a día, en nuestras empresas.

2 JUEvEs, 22 DE DICIEMbRE DE 2022 COLUMNA
Punta del Este 2023 T e m p o r a d a h a b i l i t a d a T e m p o r a d a h a b i l i t a d a T e m p o r a d a h a b i l i t a d a ¡ L l e g a m o s a P u n t a d e l E s t e ! ¡ L l e g a m o s a P u n t a d e l E s t e ! ¡ L l e g a m o s a P u n t a d e l E s t e ! Desde el 27 de diciembre C O N T A C T O Este verano, salí de la rutina pero siempre informado.
del Este 2023.
Punta

El crecimiento de la publicidad en temporada de campañas electorales es abismal y, atendiendo a que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no cuenta con las herramientas necesarias para regularlo, desde Tedic comparten su visión ante esta problemática.

Tedic es una organización nacional que nace hace 10 años, se aboca a todo lo relacionado a los derechos humanos e internet, por lo que parte de su trabajo se centra en el análisis tecnopolítico.

“Analizamos cómo funciona la tecnología y cómo afecta a nuestros derechos civiles, sociales, políticos y económicos. Nuestra idea como organización es alertar y trabajar en campañas de concientización”, señaló Maricarmen Sequera, codirectora de Tedic.

¿Existen regulaciones en internet?

Maricarmen: hay nuevos conceptos que hacen más complejo la aplicación de ciertas leyes, pero eso no significa que los internautas que comparten información falsa o malintencionada no estén exentos a una sanción en caso de abusos.

El desafío principal tiene que ver con los poderes judiciales, que deben prevenir estas situaciones en redes sociales y en las plataformas de mensajerías, donde recibimos información sin consentimiento.

Nuestra idea es que la ciudadanía conozca sus derechos y podamos exigirle al estado que garantice la seguridad de todos en internet.

Codirectores de Tedic comparten su perspectiva ANÁLISIS

Avalancha de publicidad en redes y los límites que se deben trazar

un recurso sumarial que la Constitución Nacional pone a disposición de los usuarios. Sin embargo, hay un poder judicial que no sabe emplearlo, por lo que habían muchas discrepancias, algunas favorables y otras por una falta de interpretación.

Hay otros elementos que se complejizan, como las regulaciones de intermediarios o la desinformación. Hoy estamos ante un fenómeno de visualización y algoritmos que se mueven a través del morbo, los clics obligan incluso a los medios de comunicación a entrar a esa dinámica.

Eduardo: realizamos investigaciones que muestran un incremento tímido de gastos en redes sociales por parte de las candidaturas a nivel local.

Eduardo: hay muchos desafíos, a nivel internacional vemos que internet se utiliza como un espacio de difusión y publicidad de mensajes políticos en épocas electorales. En Paraguay es un fenómeno que estamos viendo de a poco, por lo que tenemos que identificar las regulaciones existentes en el mercado, eso es clave para seguir avanzando.

Por otro lado, tenemos que identificar las diferencias particulares, que también son necesarias para pensar cuál es el mejor enfoque regulatorio que nos va a

permitir tener todas las garantías en el espacio físico y virtual.

El tema de redes sociales cuenta con un vacío importante y una falta de elementos por parte del TSJE, que debe monitorear cómo el gasto y el fenómeno se da en las redes sociales.

Hoy en día las candidaturas deben rendir cuentas, de cuánto invierten en publicidad, pero no hay una desagregación, en qué consiste esa publicidad.

El otro elemento tiene que ver con la forma en la que en Paraguay se utilizan los datos personales como parte de la estrategia para segmentar, llegar a públicos dirigidos y mandar determinados mensajes.

Actualmente el TSJE no tiene capacidad para hacer seguimiento a esto y que

sea parte del rendimiento.

Eso se conecta con una debilidad grande: en Paraguay no hay una ley integral de protección de datos personales, que ponga una línea de base para garantizar la transparencia y se ofrezcan soluciones si las

personas se sienten vulneradas.

La cantidad de mensajes publicitarios se ha incrementado, ¿cómo hay que actuar ante este fenómeno?

Maricarmen: tenemos la figura de habeas data, como

fue el caso de la inscripción fraudulenta de cierto grupo de personas a un partido político. Un grupo de abogados impulsaron una acción judicial con esta figura. En algunas instancias ganaron, tiene que ver con criterios que también se pueden emplear, como

Hay que aclarar que no existen todos los elementos para auditar la totalidad de gastos llevados a cabo, pero por lo menos contamos con herramientas de transparencias, que estas plataformas han desarrollado -de alguna forma- por un reclamo de la sociedad civil, que pide mayor transparencias por parte de las empresas que reciben dinero de las candidaturas.

Este gasto evolucionó exponencialmente en estas últimas elecciones, en el marco de un ciclo de capacitaciones que hicimos en Tedic realizamos una auditoría de gastos en redes sociales con nuevas herramientas donde vimos una enorme cantidad de gastos, más de US$ 50 mil en algunos casos.

Si bien es poco si comparamos con lo que están gastando en medios tradicionales o lo que invierten en logística es un monto que necesita ser observado. Esto se complejiza más teniendo en cuenta que mucha de las publicidad se dieron fuera del plazo electoral.

4 JUEvEs, 22 DE DICIEMbRE DE 2022
¿Se pueden hacer cumplir las leyes en Paraguay?
prensa@5dias.com.py
Eduardo Castillo y Maricarmen Sequera, codirectores de Tedic.
debeN FOrTALecer LAs LeYes Que
EL DATO miL Fue eL GAsTO de ALGuNAs cAmPAÑAs. US$ 50 LA CIFRA AÑOs ATrÁs NAce Tedic cON uNA Firme misiÓN. 10 LA CIFRA
se
reGuLAN LA PubLicidAd de cAmPAÑAs.
¿Qué trabajos realizaron para determinar qué tipo de publicidad hoy se aprecia en redes?
El desafío principal tiene que ver con los poderes judiciales, que deben prevenir estas situaciones en redes sociales y en las plataformas de mensajería".
MARKETING
Si bien el gasto es poco si comparamos con lo que están gastando en medios tradicionales o lo que invierten en logística, es un monto que necesita ser observado".

El marketing fue adaptándose a los continuos cambios que se generaron en los últimos años a causa de diversos factores como la pandemia, potenciando canales como el digital que son los principales focos para las empresas.

El rol del marketing fue cambiando en las empresas, teniendo en cuenta que anteriormente contaban con una finalidad netamente publicitaria explicó Sebastián Aguiar, director de marketing de Tigo Paraguay.

Desde Tigo, ¿Cómo están culminando el año?

Estamos culminando un año muy positivo desde el punto de vista de marketing donde fuimos premiados como anunciante del año en todas las categorías en las que competimos. Estamos orgullosos de ganar diversas distinciones.

A nivel de compañía tuvimos un buen año manteniendo todos los negocios que participamos y competimos Desarrollamos nuestras redes fijas y niveles llevando 4G a prácticamente el 93% de la población paraguaya. Esto significa mucho más desarrollo porque estamos llevando internet de alta velocidad a muchos más compatriotas. En lo que nosotros nos medimos, que es mantener el liderazgo en todos los segmentos que competimos y desarrollar autopistas digitales que ayudan a las personas es sumamente positivo porque hemos cumplido con las dos premisas A nivel de marca también refleja el liderazgo con los premios de anunciante del año.

¿Cómo fue evolucionando el rubro del marketing?

El rol del marketing cambió en las empresas, anteriormente tenía una finalidad netamente publicitaria y actualmente la misión de vender y gestionar, actualmente el marketing asume más responsabilidades en comparación a años anteriores.

No es solo una construcción de marca, tenemos responsabilidades en todos los canales digitales que son de venta directo. Tenemos más medios para ocuparnos porque antes solamente era la televisión, vía pública o radio. Ahora tenemos el mundo digital y dentro de ello existen

de Marketing de Tigo Paraguay SEBASTIÁN AGUIAR

“El marketing asume más responsabilidades en comparación a años anteriores"

todas las respuestas todos los días y en el caso que las tengamos pueden ser distintas el día del mañana. Eso es un ejercicio de ego y humildad que todos debemos hacer.

Hay que tener la humildad y la curiosidad de saber desprenderse de algo que hoy me funcionó para aprender algo nuevo que me ayudará más mañana.

Esa capacidad de adaptación es importante para cualquier persona que quiera trabajar en marketing porque debe tener la posibilidad de incorporar y hacer eso de forma constante y rápida.

¿Cuál es tu filosofía de liderazgo?

La clave para un líder en un equipo de marketing son dos puntos básicos. El primero es por todo el dinamismo que se mueve en el mercado no ser un obstáculo para los colaboradores.

Esto quiere decir que hay que involucrarse en los temas que realmente aportan valor para el equipo. Los líderes que su filosofía es aplicar el micromanagement, querer estar en todos los temas son obstáculos para sus equipo.

Hay una palabra que está muy de moda y no siempre se aplica bien que es “empoderar”, hay que hacerlo de verdad en los equipos. Se debe tomar las personas correctas y empoderarse para que saquen sus conclusiones y hagan sus experiencias.

nuevos medios que hay que explorar que son dinámicos, hay que innovarse constantemente para seguir como líderes.

¿Cuál es el escenario del marketing digital luego de la pandemia?

La pandemia aceleró los resultados que se obtienen a partir del marketing digital porque las personas se acostumbraron en los momentos más fuertes de la pandemia por necesidad a conectarse y solucionar muchas cosas en su vida cotidiana.

No veo grandes modificaciones en las lógicas de lo que venía siendo el marketing digital. Visualizo que hay más personas conectadas y utilizándolo, esto fue lo que la pandemia aportó e hizo mucho más relevante el rol de ésta área. Hoy el marketing tiene esta rama en la que además de comunicarnos las novedades de la empresa es un canal de ventas.

¿Desde Tigo cómo fueron trabajando con el mundo digital en pandemia? Esto está enmarcado

dentro de lo que creció la conectividad en general a partir de la pandemia. El tráfico se adelantó cinco años más o menos en marzo del 2020, esto repercutió en todas las partes porque había más gente conectada tomando clases, consumiendo entretenimiento pero también comprando.

Nosotros en la pandemia nos dimos cuenta que la conectividad que le damos a muchos clientes, sobre todo a las mipymes fue fundamental para que puedan sobrevivir y reinventarse

vendiendo online.

¿Cuáles son las claves para qué las marcas comiencen a implementar una estrategia eficaz de marketing?

Hoy la clave es primeramente saber que nos encontramos en un escenario sumamente dinámico que está cambiando dramáticamente todos los días. Estamos un momento en que el mercado avanza de una forma dinámica y acelerada.

A partir de ello, la clave es ser consciente que no tenemos

El segundo punto es ser un líder que sea capaz de incentivar constantemente la capacitación y el aprendizaje de su equipo debido a lo rápido que cambia todo y hay que adaptarse.

¿Qué tienen en puerta para el año que viene?

Para el 2023 tendremos una gran apuesta con una gran inversión sobre las redes fijas. Será el hito o la modernización de toda la conectividad al hogar en todas las fases. Este será la gran apuesta que  vamos a realizar para el año que viene.

JUEVES, 22 dE dIcIEmBRE dE 2022 5 MARKETING
prensa@5dias.com.py
Director
mArKeTiNG diGiTAL
EL
deL TerriTOriO NAciONAL cubre eL iNTerNeT 4G
TiGO. 93% LA CIFRA AÑOs se AdeLANTÓ
Sebastián Aguiar, director de marketing de Tigo Paraguay.
eL
Fue cLAve durANTe LOs ÚLTimOsAÑOs PArA LAs emPresAs.
DATO
de
eL TrÁFicO eN iNTerNeT.
5
LA CIFRA
uN LÍder debe ser cAPAZ de iNceNTivAr LAcAPAciTAciÓN Y eL APreNdiZAJe de su eQuiPO. EL DATO

Con la pandemia se pudo ver con mayor claridad la importancia del marketing dentro de la empresa, la digitalización cobró fuerza y las marcas se vieron en la necesidad de subirse a este barco para no quedarse atrás ante la competencia. La directora creativa de Komodo Films, Micaela Gómez resaltó la relevancia de desarrollar un buen plan para posicionar o dar un refresh a la marca.

Desde las marcas más importantes hasta los emprendimientos que están dando sus primeros pasos cuentan con redes sociales, este medio se volvió un canal que facilitó la relación entre el cliente y el producto. Sin embargo, mediante un plan de marketing es posible impulsarse, creciendo mucho más en un tiempo menor.

Por lo tanto, esta se volvió una herramienta fundamental para posicionar la marca.

Antes que nada ¿podría hablarnos un poco del trabajo que hace Komodo Films?

Somos una productora 360, hacemos todo lo que es cobertura, comerciales, reels, institucionales, materiales audiovisuales en general. Nuestros fuertes son las coberturas y contar historias a través de los materiales y comerciales que hacemos.

Dentro de la productora tenemos el servicio de asesoría en marketing digital y estratégico. Hacemos un diagnóstico de la empresas y en base a eso vamos sugiriendo qué acciones pueden tomar para mejorar y encaminar su marca en el mundo del marketing digital.

Entonces tenemos el servicio de asesoría de todo lo que es contenido digital, también asesoría de contenido audiovisual, fotografía, redes sociales y el área de PR (relaciones públicas).

En esta última nosotros hacemos negociación con influencers, trabajamos para varias marcas con influencers muy conocidos en Paraguay y Argentina.

Las empresas han empezado a apostar por los influencers. ¿Consideran que estos aportan de manera importante sobre las marcas?

El tema de influencer es la mejor pauta que una empresa puede hacer, es una pauta orgánica, el influencer que te recomienda tiene

m

cAELA GÓ m EZ

Directora de Komodo Films detalla

los elementos para posicionarse

“Sin el marketing una empresa no puede crecer ni proyectarse”

seguidores reales que creen y crea esa credibilidad que las marcas requieren, muchas más para aquellas marcas que están arrancando y necesitan posicionarse en el mercado.

Para elegir un influencer en una marca, hacemos un estudio de mercado, que el influencer vaya con el target de la marca que tenga los mismos principios, hay diferentes influencers para cada uno de la marcas y público objetivo que tenga.

Hablando de apuestas, durante la pandemia se vio una mayor adopción digital por parte de las empresas. ¿Cómo ve la aceptación que le dieron?

Con la pandemia cambió mucho todo, tuvieron que digitalizarse obligatoriamente, las tiendas físicas se volvieron virtuales, se empezó a usar más las redes sociales como puntos de ventas. Hoy en día estas son una de las herramientas de ventas más importante de cualquier marca, especialmente el Instagram. Creo que las redes son una herramienta fundamental para la venta y posicionamiento.

¿Cómo evalúas la apuesta que están haciendo las empresas para el comercio eléctronico?

Creo que cualquier empresa tendría que arrancar en redes sociales. El posicionamiento en redes sociales es lo que hace que después puedas direccionar a todo tu público a una página web o un e-commerce.

Para cualquier marca que está naciendo o una antigua que busque darle un refresh, tiene que partir por un buen feed en instagram, un buen plan de pautas digital para poder posicionarse y así poder derivar a los posibles clientes a la página web.

Sobre ese último punto, ¿Cuáles son las claves para que las marcas implementen un plan de marketing digital?

KOmOdO

briNdA

Primero es conocer el mercado al que queres ingresar, reconocer las acciones que debes tomar

360 LA CIFRA

para poder activar tu marca y posicionarla al mercado en el cual quieres entrar. Hacer un estudio

y diagnóstico de las debilidades y fortalezas de las marcas también. Luego en base a estos resultados

tomar decisiones estratégicas que pueda ayudar a posicionar y arrancar con un plan.

El marketing fue ganando relevancia dentro de las empresas. ¿Cómo ve este crecimiento?

Para mí siempre fue importante el marketing pero hoy en día es una de las herramientas más grandes que tienen las marcas para las ventas y posicionamiento.

Sin el marketing una empresa no puede crecer ni proyectarse, no hablando del marketing digital solamente sino de un todo, una empresa que tenga un marketing 360 ya sea el tradicional, de medios, influencers, posicionamiento, activación, todo, puede apuntar a mucho más en un menos tiempo.

Finalmente, ¿qué proyecciones tienen para el próximo año?

Para el año que viene tenemos una proyección muy buena de crecimiento, somos una empresa que estamos desde hace tres años en el rubro de audiovisual y en los últimos dos fuimos creciendo mucho.

Trabajamos con marcas del Shopping Mariscal, McDonald's, trabajamos con el Shopping del Sol, Topline, entre otras, son marcas grandes. Apuntamos a seguir creciendo y también poder desarrollar más asesoría en marketing digital ya que la

implementando desde este año.

6 JUEvEs, 22 DE DICIEMbRE DE 2022 MARKETING
Micaela Gómez, directora creativa de Komodo Films.
FiLms
AsesOrÍA de TOdO LO Que es cONTeNidO diGiTAL.
EL DATO
es eL TiPO de mArKeTiNG Que OFreceN desde LA cOmPAÑÍA.
estamos
Para mí siempre fue importante el marketing pero hoy en día es una de las herramientas más grandes que tienen las marcas para las ventas y posicionamiento”.
TrAbAJAN cON mArcAs cOmO eL sHOPPiNG mAriscAL, mcdONALd's Y TOPLiNe.
EL DATO

Executives 2022

Aumenta tus posibilidades

La importancia de tener un máster a la hora de obtener un trabajo prestigioso

El valor de los estudios de posgrado puede ser complicado de definir, sin embargo, lo que muchos estudios confirman es que tener un máster a la hora de encontrar trabajo es algo que no solo facilita está búsqueda, sino que nos ayuda a mejorar las condiciones laborales.

Saber que un máster puede impulsar tu empleabilidad y tus ingresos es una excelente noticia, pero hay una cosa más que necesitarás para aprovechar al máximo los estudios de posgrado. Cualquiera que sea tu rama o profesión, debes tener claro cuál es el máster que mejor se adapta a tu perfil profesional y con el que alcanzarás tus expectativas laborales. En un segundo plano, debes tener en cuenta que la universidad que elijas y las calificaciones obtenidas también pueden ser un reclamo muy atractivo a la hora de vender tu título a los responsables de Recursos Humanos.

Por ejemplo, las ventajas de estudiar en una universidad internacional es algo como hemos visto que dará mucho prestigio a tu curriculum y si encima lo cursas con buenas notas o algún reconocimiento, serás un candidato muy valorado en cuanto a formación curricular.

Sobre la importancia de tener un máster a la hora de encontrar trabajo los datos hablan por sí solos: El 8,4 % de las ofertas de empleo para universitarios exige tener estudios de posgrado, siendo de hecho la rama de Marketing la que más candidatos se piden con

Máster, por lo que puede interesarte el Máster en Marketing y Dirección Comercial de UCAM.

Los beneficios de estudiar un máster son infinitos, pero los más directos o los más atractivos para la mayoría de los que deciden estudiar un máster son mejorar las perspectivas de empleo, aprender una profesión específica o progresar a una cualificación de nivel superior. En cualquier caso, más allá de la importancia de tener un máster a la hora de encontrar trabajo, vamos a mencionar de qué forma estudiar un posgrado puede ayudarte a crecer como profesional y conseguir tus objetivos laborales y personales.

máster a la hora de encontrar trabajo?

Aumentarás tu poten -

cial de ingresos: Las maestrías no son baratas, al menos no las de calidad. Aunque los precios cada vez son más competitivos y varían de una universidad a otra, es importante tener en cuenta tu situación financiera actual antes de comprometerte con un programa. En este sentido es importante también tener en cuenta el tiempo disponible o que podemos dedicar a estudiar el máster. Pero una vez que termines el Máster, obtendrás un retorno bastante bueno de tu inversión, tanto de tiempo como de dinero.

Esto ocurre casi a nivel global, de hecho, en el Reino Unido, por ejemplo, un titular de maestría gana, en promedio, un 18% más que alguien con solo una licenciatura, seis meses después de la graduación.

Aprenderás conocimiento especializado

muy valioso: Estudiar un Máster te ayuda a adquirir conocimientos especializados para avanzar en tu campo. A medida que la fuerza laboral evoluciona, un título de posgrado muestra que estás dedicando tiempo a mejorar tu experiencia y credibilidad en el sector, a actualizarte o incluso reciclarte. Puedes enfocarte en un campo de estudio en particular, lo que te ayudará a ser más competitivo.

Entre otros beneficios de estudiar un máster, también se encuentra el hecho de que te ayuda a desarrollar habilidades actuales, adquirir nuevas habilidades o incluso hacer la transición a un campo completamente nuevo. Al fin y al cabo, la tecnología y la innovación avanzan tan rápido que en muchas ocasiones necesitamos formarnos de herramientas o áreas completamente nuevas

para los profesionales de sectores relativamente tradicionales que necesitan de la tecnología para optimizar los procesos.

Impulsarás tu Networking: Ya sea estudiando en modalidad online o presencial, tus compañeros de clase provienen de una amplia variedad de sectores y lugares, de los que tendrás la oportunidad de aprender mucho. Como estudiante de posgrado, estás conectado con todos estos profesionales incluyendo profesorado, muchos de éxito y líderes en la industria, por lo que es una excelente oportunidad para establecer contactos que serán verdaderamente útiles tanto en el presente como en el futuro.

De hecho, muchos de los estudiantes que deciden estudiar un máster, lo hacen realmente motivados por esta razón. Y en

UCAM, particularmente, creemos que este intercambio es sumamente beneficioso para todos, por ello, apostamos por la internacionalización de nuestra universidad y por habilitar e spacios para el debate y el intercambio de los profesionales que forman parte de nuestra comunidad universitaria.

Por último, es importante que una vez que hayas elegido el máster que mejor se adecúa a tus objetivos profesionales y personales, sepas, una vez obtenido el título, “venderlo” a los empleadores. Porque, aunque bien es cierto que los responsables de selección son cada vez más conscientes de las titulaciones de posgrado, al final del día, depende de ti comunicar correctamente el valor de tu título y de por qué una maestría lo ha convertido en el mejor candidato para un puesto específico.

7 JUEVES, 22 dE dIcIEmBRE dE 2022
Las ventajas de estudiar en una universidad internacional dará mucho prestigio a tu curriculum.
¿En qué me beneficia tener un
Ucam - España
cAPAc ITAc IÓN

cA m PAÑAS

Navidad

consejos para

tus ventas online con el marketing

La Navidad es la mejor temporada para que los negocios logren incrementar sus ventas. Se estima que siete de cada 10 personas utilizarán los canales digitales y retails para encontrar la mejor oferta, según un reciente estudio realizado por Google e Ipsos.

Por esa razón, es importante que los empresarios diseñen estrategias que les permita aumentar sus ventas de manera exponencial. Además, que conozcan a su público objetivo porque así podrán brindar la información necesaria sobre su producto o servicio determinado.

“Para identificar al público objetivo puedes hacerte estas preguntas: quiénes le comprarán a tu marca, dónde lo harán, en qué plataforma, cuánto piensan invertir y por qué. Plantearse estas cinco interrogantes les permitirá ofrecer de manera óptima un producto o servicio”, indicó Carolina Gallardo, directora de marketing del Estudio Fuentes. La especialista añadió que las fiestas de fin de año son idóneas para impulsar las ventas online a través de una sólida campaña de marketing digital. Para ello, comparte cinco consejos para tener éxito durante esta temporada.

1. Elige la red social que mejor se adecúe a tu público objetivo Si bien parece una buena idea manejar la mayor cantidad de redes sociales para gestionar una marca, utilizar los canales preferidos por el público objetivo es más eficiente y rentable.

“Si queremos ofrecer productos para jóvenes, es recomendable estar en TikTok o Instagram. En cambio, si se quiere captar a un público más corporativo lo más recomendable es utilizar LinkedIn. Si queremos persuadir a

personas mayores, recomiendo hacerlo a través de Facebook”, manifestó Gallardo.

2. Fortalece tu tienda online L as ventas online han tenido un importante cre -

cimiento en los últimos años con la llegada de la pandemia. Por lo tanto, si tu negocio cuenta con una tienda online debes prepararla para tus clientes potenciales y reales. Los consumidores siem-

pre esperan tener una grata experiencia al momento de comprar. Por eso, la tienda online debe estar actualizada con información precisa y, sobre todo, contar con un soporte o servicio de asistencia que permita agilizar los pro -

cesos de compra.

3. Realiza una campaña SEM

El Search Engine Marketing (SEM) es una estrategia de marketing digital que permite ganar visibilidad en Google en muy poco tiempo y ubica a tu marca en los primeros resultados del motor de búsqueda. Con ello, las personas usuarias podrán acceder a tu landing page y ser posibles compradores.

4. Crea contenido

Crear contenido digital permite mejorar la estrategia SEO y ganar mayor posicionamiento de marca online. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa femenina prepara algunas publicaciones relacionadas con las nuevas tendencias para el verano. Si vendes artículos de cocina, publica recetas tradicionales que se suelen preparar en Navidad.

Es fundamental ser creativo con los contenidos y generar enganche con los lectores para captarlos a consumir tu producto o servicio.

5. Impresiona a tus mejores clientes

Ofre ce un detalle a tus clientes más importantes para recordarles lo importantes que han sido para ti durante el año. Puedes brindarles un descuento único, una venta especial o un pequeño regalo por alguna compra que realicen

“Así podrás fortalecer tu relación y no solo vender tus productos, también tu marca, lo cual genera mayor recordación y fidelidad”, concluyó la experta en marketing digital.

MARKETING
incrementar
digital
recomienda a las tiendas agilizar los procesos de compra
2022:
Se
Las ventas online tuvieron un repunte con la llegada de la pandemia. eL seArcH eNGiNe mArKeTiNG PermiTe GANAr visibiLidAd eN GOOGLe. EL DATO de cAdA 10 usAN cANALes diGiTALes PArA sus cOmPrAs. 7 LA CIFRA PreGuNTAs sirveN PArA cONOcer AL PÚbLicO. 5 LA CIFRA
cLAve es eLeGir LA red sOciAL Que meJOr se AdecÚe AL PÚbLicO. EL DATO
uNA
cAROLINA GALLARdO DIRECTORA DE MARKETING DEL ESTUDIO FUENTES
Si queremos ofrecer productos para jóvenes, es recomendable estar en TikTok o Instagram. En cambio, si se quiere captar a un público más corporativo, en ese caso lo más recomendable es marcar presencia en
LinkedIn”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.