Es momento de fijar horarios y reglas para las tareas

Page 1

VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010 ❙ ÚLTIMAS NOTICIAS

10 MÁSVIDA www.ultimasnoticias.com.ve

DiálogosEducativos

Envíe su pregunta o comentario a dialogoseducativos@cadena-capriles.com

HOGAR ❙ LAS ASIGNACIONES ESCOLARES PARA LA CASA JAMÁS PUEDEN SER DE CARÁCTER PUNITIVO

Es momento de fijar horarios y reglas para las tareas La planifición favorece la disposición al logro de metas

¿Se deben fijar horas para realizar la tarea o lo ideal es establecer un tiempo para hacerla? Tener una rutina de estudio establecida es vital para fomentar hábitos de estudio. Si el niño, la niña o el joven sabe que después de almorzar y antes de ver televisión debe cumplir con sus tareas escolares, podrá ajustarse a esas normas y estará dispuesto, a diferencia de un niño que hace

■ Prepare un horario y

colóquelo en un lugar visible. ■ Seleccione el ambiente

adecuado. Un lugar cómodo, bien iluminado, lejos del televisor, la radio y los juegos de computadora. ■ Mantenga suficientes artículos escolares a la mano. Para los proyectos, pregúntele a su hijo si va a necesitar materiales especiales para evitar los viajes apresurados a la tienda. ■ No use la tarea como castigo. Es una oportunidad para aprender; no le dé un significado negativo.

MARTHA RODRÍGUEZ

Caracas. El retorno a clases exige normas y planificación en casa para que las tareas no se conviertan en una molestia pendiente, sino en prácticas que refuerzan el conocimiento. La psicóloga infantil-juvenil, Ayda Barrios, expone algunos parámetros que deben establecerse en conversación con el niño o el joven para generar compromiso y responsabilidad a la hora de cumplir con las asignaciones, que –cabe destacar– deben estar pensadas para el refuerzo de lo visto en clase y tener un objetivo claro. La especialista recomienda negociar los horarios de trabajo escolar sólo cuando las condiciones así lo exijan, por ejemplo, si el niño se encuentra enfermo o hay un compromiso ineludible. En esa línea, el criterio del adulto debe responder acorde con el bienestar del niño y con lo que se espera de él a futuro. Ser padres implica ser valientes, sentirse seguros de cuál es el papel como formador para que la disciplina no sea vista como una transgresión al bienestar del niño, cuando este manifieste apatía o desánimo al momento de efectuar sus tareas escolares.

ESTRATEGIAS POR SEGUIR

■ Enseñe con el ejemplo.

Demuéstreles a sus hijos que valora la educación haciendo actividades educacionales frente a ellos.

No penalice las faltas, ayúdelo a entender y a rectificar. JOSÉ LUIS DÍAZ

■ Sea positivo respecto a la tarea escolar. Dígale a su hijo cuán importante es la tarea escolar para el rendimiento académico. Su actitud será la misma que adquirirá su hijo. ■ Muéstrele a su hijo

ORIENTAR A LOS PADRES Las tareas escolares pueden ayudar a los padres a participar en el proceso de enseñanza de manera positiva y acelerar el aprendizaje de su hijo. Esa participación permite obtener información de primera mano sobre lo que están aprendiendo y cómo les va en la escuela, para ayudar a su hijo a superar las dificultades y salir fortalecido. Para ello, la especialista Ayda Barrios señala que es vital que el docente sea preciso en el objetivo de la tarea, los pasos por seguir, las estrategias o las recomendaciones. Además, “la conversación con los maestros sobre la tarea puede ayudar a los padres a comprender lo que se espera de los estudiantes. Eso le demuestra a su hijo que la escuela y la casa forman un equipo”. sus deberes cuando quiere. Establecer una hora relativamente fija para realizar los deberes escolares hace que los niños desarrollen expectativas acordes con lo establecido en la rutina, lo cual disminuye las rabietas producidas por la ansiedad de lo improvisado. Cuando es interiorizada la rutina, los niños gradualmente dependen menos de los padres y crece el grado de independencia, autonomía y responsabilidad. No permita que su hijo deje la tarea hasta justo antes de la hora de acostarse, y considere

la posibilidad de usar una mañana o una tarde del fin de semana para trabajar en los proyectos grandes, sobre todo si el proyecto implica la colaboración con compañeros de clase. Por otro lado, el tiempo de ejecución de los deberes escolares, la edad de los niños y la complejidad de la tarea son factores determinantes que considerar. La edad de los niños es directamente proporcional a los lapsos de atención, es decir, entre más pequeños, menor la capacidad de atención, lo que se traduce en menor tiempo de estudio efectivo.

que las aptitudes que está aprendiendo en la escuela tienen relación con lo que usted hace como adulto. Si su hijo está leyendo, lea usted también. Si su hijo está haciendo matemáticas, cuadre su chequera, sus pagos o su tiempo. ■ Ayudar no significa hacerles la tarea o mover su manito sin que ellos sepan lo que están haciendo. Explíqueles para qué sirve la actividad.

Como referencia, la Asociación Nacional de Padres y Maestros de Estados Unidos (National Parent-Teacher Association o PTA), sugiere que la tarea para los niños en el jardín infantil hasta segundo grado es más eficaz cuando no excede de 10 a 20 minutos cada día. Para ese grupo, las tareas más cortas realizadas con mayor frecuencia suelen ser más eficaces que las tareas más largas realizadas con menor frecuencia. Sin embargo, las actividades relacionadas con la lectura pueden hacer que el tiempo to-

■ Elogie y premie a su hijo por su esfuerzo, la independencia y la dedicación aunque su niño no haga todo correctamente durante su primer esfuerzo. Una regla que puede ser usada cuando se usa el elogio: hágalo con frecuencia, hágalo inmediatamente, hágalo impactante. Un elogio impactante es uno que es ofrecido en un tono cariñoso e incluye un comentario que le deja saber a su hijo que está contento con su trabajo. ■ Apoye y anime a su hijo,

evite la crítica o el castigo. Cuando se presentan problemas, debe ayudar al niño a comprender y que así sea capaz de encontrar una solución. ■ Haga

comentarios

sobre la claridad y precisión de su trabajo. ■ Revise la tarea una vez terminada. Si nota algún error, haga que su hijo lo corrija. Para niños más pequeños, enséñeles las partes que están incorrectas y póngase a corregirlo con ellos mismos. A los niños mayores les puede sugerir que hagan cambios; este método le dará práctica para revisar su trabajo. ■ Haga

un menú de recompensas. Algunas veces es necesario cambiar los premios para mantener su hijo interesado. Provea recompensas diarias y semanales para las metas que han sido completadas.

tal dedicado a la tarea sobrepase el tiempo promedio. En todo caso, si los deberes asignados exigen mayor tiempo de dedicación, realice la tarea en intervalos y procure que los temas más complejos sean realizados de primero. Las dos condiciones son importantes y complementarias porque ayudan al estudiante a manejar y administrar sus actividades en el tiempo, a adquirir seguridad en el entorno, a dedicar esfuerzos con un objetivo claro, a desarrollar disciplina y autonomía. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.