Queen. Todos sus álbumes

Page 1

Título original Queen. Album by Album

Edición Dennis Permu, Jordan Wiklund

Dirección creativa Laura Drew

Diseño Beth Middleworth, Laura Drew

Ilustradora de la portada Anna Valls Torres

Traducción Marissa Aguayo Gavilano

Revisión de la edición en lengua española

Llorenç Esteve de Udaeta

Historiador de música

Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2019 Nueva edición 2023

© 2019 Naturart, S. A. Editado por BLUME

Carrer de les Alberes, 52, 2º, Vallvidrera 08017 Barcelona

Tel. 93 205 40 00 e-mail info@blume.net

© 2018 del texto Martin Popoff

© 2018 Quarto Publishing Group USA Inc., Minneapolis (Estados Unidos)

I.S.B.N.: 978-84-19785-90-9

Depósito Legal: B. 14474-2023

Impreso en China

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

C104723

224 QUEEN • TODOS SUS ÁLBUMES

COLABORADORES:

CON CHRIS CAFFERY, RALPH CHAPMAN, STEPHEN DALTON, DAVE ELLEFSON, JIM JENKINS, HANSI KÜRSCH, REINHOLD MACK, ROGER MANNING JR., SIR PAUL MCCARTNEY, IAN MOSLEY, PATRICK MYERS, DANIEL NESTER, NINA NOIR, JOHN NORUM, DARIUS RUCKER, DEREK SHULMAN, DEE SNIDER, RICHIE UNTERBERGER Y JEB WRIGHT

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

CONTENIDO INTRODUCCIÓN ....................6 NOTAS DISCOGRÁFICAS ..........7
QUEEN.................................8
1.
II .......................................24
SHEER HEART ATTACK ............36
A NIGHT AT THE OPERA .........52
A DAY AT THE RACES ............68
NEWS OF THE WORLD ..........86
JAZZ .................................100
THE GAME .........................114
FLASH GORDON .................128
HOT SPACE ........................136
THE WORKS .......................150
A KIND OF MAGIC ..............164
THE MIRACLE ......................176
INNUENDO ........................188
MADE IN HEAVEN................198 MARTIN POPOFF .................212 COLABORADORES ...............212 BIBLIOGRAFÍA DEL AUTOR ..............................216 CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES .........................219 ÍNDICE ..............................220
11.
12.
13.
14.
15.

CARA 1

1. Procession 1:12 (MAY)

2. Father to Son 6:14 (MAY)

3. White Queen (As It Began) 4:34 (MAY)

4. Some Day One Day 4:23 (MAY)

5. The Loser in the End 4:02 (TAYLOR)

CARA 2

1. Ogre Battle 4:10 (MERCURY)

2. The Fairy Feller’s Master-Stroke 2:40 (MERCURY)

3. Nevermore 1:15 (MERCURY)

4. The March of the Black Queen 6:08 (MERCURY)

5. Funny How Love Is 3:17 (MERCURY)

6. Seven Seas of Rhye 2:50 (MERCURY)

MÚSICOS

FREDDIE MERCURY: voz, piano, clavecín;

BRIAN MAY: guitarras, piano, voz, campanas;

JOHN DEACON: bajo, guitarra acústica;

ROGER MEDDOWS-TAYLOR: percusión, voz

Grabado en TRIDENT STUDIOS, Londres

Producido por ROY THOMAS BAKER y QUEEN ; producción adicional de ROBIN GEOFFREY CABLE y QUEEN

CON PATRICK MYERS, NINA NOIR Y DEE SNIDER

Fotografía del grupo, hacia 1973. El segundo álbum de la banda la hundió, pero también ayudó a definirla.

El disco que casi hunde a Queen, y aun así lo define, II, es como el Caress of Steel de la banda en algunos aspectos, y Van Halen II, en otros.

Al igual que ocurrió con Rush and Caress, Queen se permitió cumplir su visión por primera vez en II. El álbum debut de la banda, que esencialmente se grabó por partida doble, fue grabado de la manera convencional por un grupo joven y pobre que aprovechaba el tiempo cuando podía. Al grabar II, todavía eran jóvenes y pobres, pero deseaban esculpir cada canción y ubicarla con cuidado en el álbum. A eso se deben los poco convencionales «White Side» y «Black Side».

Al igual que Rush, Queen hizo un seguimiento de la música que se había establecido con firmeza, y luego exigió mucho a su público demasiado pronto. Rush se salvó manteniendo el rumbo y grabando 2112, un álbum aún mejor; Queen, por otro lado, combinaría en II lo que aprendió sobre la consola de mezclas con la urgencia de Queen para producir Sheer Heart Attack. Pero nos estamos adelantando a la historia.

Si comparamos II con Van Halen II, ambas bandas hicieron un segundo álbum más oscuro y menos accesible que también fue un fracaso comercial. Al igual que Van Halen, Queen había escrito parte del material con antelación. «Ogre Battle»

2 II PUBLICADO EL 8 DE MARZO DE 1974
24 QUEEN • TODOS SUS ÁLBUMES

CARA 1

1. Flash’s Theme 3:22 (MAY)

2. In the Space Capsule (The Love Theme) 2:21 (TAYLOR)

3. Ming’s Theme (In the Court of Ming the Merciless) 2:53 (MERCURY)

4. The Ring (Hypnotic Seduction of Dale) 1:15 (MERCURY)

5. Football Fight 1:29 (MERCURY)

6. In the Death Cell (Love Theme Reprise) 2:26 (TAYLOR)

7. Execution of Flash 1:05 (DEACON)

8. The Kiss (Aura Resurrects Flash) 2:11 (MERCURY)

CARA 2

1. Arboria (Planet of the Tree Men) 1:41 (DEACON)

2. Escape from the Swamp 1:37 (TAYLOR)

3. Flash to the Rescue 2:47 (MAY)

4. Vultan’s Theme (Attack of the Hawk Men) 1:15 (MERCURY)

5. Battle Theme 2:20 (MAY)

6. The Wedding March :56 (MAY)

7. Marriage of Dale and Ming (and Flash Approaching) 2:04 (MAY, TAYLOR)

8. Crash Dive on Mingo City :46 (MAY)

9. Flash’s Theme Reprise (Victory Celebrations) 1:39 (MAY)

10. The Hero 3:31 (MAY)

9 FLASH GORDON

CON REINHOLD MACK, DANIEL NESTER Y NINA NOIR

MÚSICOS

FREDDIE MERCURY: voz, piano, sintetizador; BRIAN MAY: guitarra solista, voz, piano, sintetizador, orquestación de guitarra; JOHN DEACON: bajo, guitarra, sintetizador de guitarra; ROGER TAYLOR: batería, timbales, voz, guitarra, sintetizador

MÚSICO INVITADO

HOWARD BLAKE: arreglos orquestales adicionales; varios actores de voz

Grabado en TOWNHOUSE STUDIOS , Londres; THE MUSIC CENTRE , Wembley, Londres; ADVISION STUDIOS , Londres; y UTOPIA STUDIOS , Londres, Reino Unido Producido por QUEEN

PÁGINA SIGUIENTE: Groenoordhallen en Leiden, Países Bajos, 27 de noviembre de 1980, unos días antes del lanzamiento de la banda sonora de Flash Gordon

PÁGINA 130: según Reinhold Mack, a Freddie no le gustaba el tedioso trabajo de las bandas sonoras. Solo rocanrolear...

PUBLICADO EL 8 DE DICIEMBRE DE 1980
128 QUEEN • TODOS SUS ÁLBUMES

Así que tuve que transferir todo y hacer algo con eso. Luego, junto con Brian, curiosamente, desarrollamos el single con todo lo que yo pensaba que era bastante moderno, debido al diálogo de la película dentro de la música, y simplemente lo construimos.

Y luego creo que fui a De Lane Lea y mezclé el tema de la película, lo que de nuevo fue espeluznante porque en Inglaterra tenían todo eso del sindicato, donde no se me permitía hacerlo, y si lo hacía, todos los sindicalistas tenían que salir de la sala para no verme trabajar. En esencia, yo era el pobre hombre que luchaba con todo ese equipo. Y las mesas de mezclas cinematográficas son un poco más grandes que la mayoría de las consolas, así que estaba tratando de poner eso en una especie de perspectiva, y lo conseguí.

Es decir, fue muy similar a Highlander (Los inmortales), donde también nos pidieron que hiciéramos la banda sonora. Componer bandas sonoras para películas es tedioso. Lo cierto es que te tiene que encantar hacerlo. Y, obviamente, a Freddie no le gustaba. Le gustaba grabar y hacer las pistas o la canción, y eso es todo. Para mostraros cómo es Freddie, estábamos trabajando bastante en Montreux en el estudio que Queen compró allí, y el ingeniero David Richards estaba allí y quería el visto bueno para invertir en equipo y otras cosas, y le preguntó a Freddie: «¿Qué quieres que haga con el estudio?». Y Freddie contestó: «Oh, Dios mío, querido, tíralo al lago» [ríe]. Así que no tenía paciencia ni interés por la tecnología. Solo le gustaba hacer lo suyo y pasar un buen rato.

POPOFF: bueno, al menos Freddie está bien representado en un par de temas, «The Hero» y «Flash’s Theme», el single.

NESTER: sí, esas son las dos canciones reales. «Flash’s Theme» es genial porque tiene un falsete, «Just a man with a man’s courage» es una canción simple y directa, pero posee la fuerza descarada de Queen. Este disco es uno de los últimos en mucho tiempo, tal vez hasta Innuendo, que tiene unos grandes coros vocales y guitarras multicapa. Es interesante escuchar sobre todo la paleta sonora de The Game, pero con una producción multicapa como la de Roy Thomas Baker. «Flash’s Theme» es definitivamente una de ellas, y, por supuesto, «The Hero». Y luego están esas pequeñas y extrañas canciones, como «Crash Dive on Mingo City». «Football Fight» parece la banda sonora de una película porno. Pero fue bastante bueno cuando

132 QUEEN • TODOS SUS ÁLBUMES
Copia promocional japonesa de «Flash’s Theme» / «Football Fight». El single es una canción directa con la descarada fuerza de Queen.

salió la reedición y tenían una versión anterior sin sintetizador que se asemejaba aún más a una banda sonora de una película para adultos [ríe]. Luego hay algunos temas hermosos como «The Kiss» y «The Ring (Hypnotic Seduction of Dale)». Tiene un falsete muy alto de Freddie; es muy muy bonito.

Es un disco interesante porque lo estaban ejecutando como un proyecto paralelo. Y estaban cambiando a sintetizadores a medida que avanzaban en el estudio. Por tanto, para mí es mucho más interesante de lo que pensaba en un principio; en ese momento me pareció solo una demora entre The Game y Greatest Hits. Es muy interesante.

POPOFF: Nina, ¿cuáles son los aspectos más destacados de este disco para ti?

NOIR: «The Hero», definitivamente, porque es como el momento más épico de la película, ¿no es cierto? Era como una canción que sueles oír en una película como esa, pero que a la vez tiene muchas rarezas. Aunque, por supuesto, con la voz es más agradable que en algunos de los otros temas de ese álbum.

Nuestra banda tributo, Killer Queens, interpreta «Flash’s Theme», pero solo una parte, porque es un poco repetitiva y aburrida, en especial sin el diálogo. Hicimos una boda inspirada en Queen con el tema de Flash y tuvimos que interpretar «The Wedding March». Esa canción es intensa, va por todas partes. Hay acordes raros y tiene una especie de sensación escalofriante. El álbum es, de lejos, la colección de música de Queen más extraña que jamás hayas escuchado. Y creo que mucha gente no se da cuenta de que es un trabajo de Queen.

POPOFF: «Battle Theme» también es una joya.

Roger en Nippon Budokan, Tokio, febrero de 1981. «Battle Theme» pudo haber presentado la última batería no computarizada de la banda durante bastante tiempo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.