Directora General
Sandra Grajales
Gerente comercial
Lavinia Miguel
Diseño eDitorial
Andrea Valdez
content manaGer
Elías Ignot
eDición De FotoGraFía y ViDeo
Farid Tinoco
asesor comercial
Daniel Fabián
superVisor De reDacción
David Barquero
FotoGraFía De portaDa
Mirko Oleg
colaboraDores
Víctor Cazarín
David Mendizabal
935 38 16
CONTENIDOJunio
en portaDa
10. miriam jurado, jesús morales, omar díaz y mauro falcón.
bautizo
28. alonso betancourt caballero.
boDa
34. valeria calvo y dimas villareal.
cóctel
40. celebran 10 aniversario kidiatras pediatría global.
artículo
24. evaluación diagnóstica en psicología.
Deporte
56. premiación torneo master del golfo junior edición 2024.
expo
76. descubre una experiencia de arte al atardecer por la artista plástica rosario gómez barquín.
6
www.revistaestilo.com.mx
ESTILO, revista mensual gratuita publicada el día 1 de junio de 2024. Revista editada por Editorial Estilo Veracruz S.R.L. de C.V. Oficinas: Vasco Nuñez de Balboa, Fracc. Reforma, C.P. 91919, Veracruz, Ver.
EVENTOS 229
WHATSAPP: 229 433
EDITORIAL
PUBLICIDAD Y
TEL:
84 00
estilo_veracruz estilo_veracruz Estilo Veracruz estilo_veracruz
Construyendo sueños
ARQUITECTURA · INMOBILIARIO
Fotos: Mirko Oleg - El RetrARTista
Makeup & Hair: Nay Acosta
Locación: Hotel Galería Plaza Veracruz
Set: Aluzar
Coordinación shooting: Karla Díaz Ibañez
¿QUÉ DISFRUTO MÁS DE MI PROFESIÓN?
Tener el privilegio de planear lo que sucede en la ciudad y moldear la vida pública a través de espacios que permitan la convivencia y el disfrute de los ciudadanos.
El tener la oportunidad de escuchar a todas las voces e incluirlos en el diseño colectivo, se vuelve una aventura que nos permite jugar con el diseño y buscar nuevas formas de innovar lo cual disfrutamos y se convierte en el reto de cada proyecto.
Miriam Jurado Roca
SOCIA DE TALLER MULTIDISCIPLINAR
10
@tallermulti
Taller Multi
Jesús Morales Mateu
PRESIDENTE EJECUTIVO DE JEMMOMA
¿QUÉ DISFRUTO MÁS DE MI PROFESIÓN?
Disfruto colaborar con arquitectos, ingenieros, financieros, abogados, banqueros, publicistas, académicos y todas las personas relacionadas con el sector inmobiliario, para desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades de la vida moderna; creando marcas y conceptos que aporten valor e impacten positivamente en la sociedad.
11
@jemmoma www.jemmoma.com
Omar Díaz Rueda
DIRECTOR COMERCIAL DE PINTURAS PINVER
¿QUÉ DISFRUTO MÁS DE MI PROFESIÓN?
La satisfacción de ver a la gente que tenga un producto de buena calidad en relación con el precio, a la vez que fabricamos la pintura de acuerdo a la zona, tratando de ofrecer un producto a las especificaciones del cliente y estar innovando todo el tiempo, tanto en la aplicación como en la elaboración.
12
@pinver.ver 229 411 74 04
¿QUÉ
DISFRUTO MÁS DE MI PROFESIÓN?
Yo diría que es la oportunidad de conocer gente de diferentes realidades. La arquitectura, es un medio en el que jugamos siempre, para alcanzar ideales, en cuanto al habitar espacios se refiere. Nuestra oficina, al especializarse en el diseño de espacios públicos, nos permite acercarnos a todo tipo de escenarios, personajes y diálogos, cada que tenemos oportunidad de emprender un nuevo proyecto. En esto no se aburre uno.
Mauro Falcón Contreras
SOCIO DE TALLER MULTIDISCIPLINAR
13
@tallermulti
Taller Multi
14
INAUGURACIÓN DE OFICINAS Y REUNIÓN SOCIUM
Genus
DesarrollaDora
El pasado 11 de abril se llevó a cabo un coctel de inauguración de las nuevas oficinas de Genus desarrolladora ubicadas en la calle de Vasco Núñez de Balboa #353 en el fraccionamiento Reforma, las cuales tienen un diseño moderno con espacios abiertos de trabajo y todas las comodidades para atender a sus clientes, con una sala interactiva para presentación de proyectos, una sala de firmas y una sala de juntas.
Como parte de este evento, se llevó a cabo la reunión de resultados del primer trimestre de SOCIUM, un programa que reúne a las principales inmobiliarias de Veracruz., donde las top 5 que lograron mayores ventas de departamentos de los diferentes desarrollos inmobiliarios Genus fueron:
Alejandro Sánchez.
Ivette Uscanga Delgado. Priscila Muñóz Sánchez. Úrsula García Piñones. Trece Inmobiliaria.
La convivencia se llevó a cabo en un gran ambiente, atendidos con un gran entusiasmo por todo el equipo comercial de Genus.
16
-
Shirley Miranda, Priscila Muñoz, Lucy Torres y otros miembros SOCIUM.
Equipo comercial Genus: Danae, Yamil, Paola, Sofía, Jorge y Mireille.
Jorge Artigas, coordinador de inmobiliarias.
Miembros SOCIUM asistieron al evento.
Los top 5 de ventas Alejandro Sánchez, Ursula García, Ivón Cuevas, Priscila Muñoz y Ivette Uscanga, acompañados de Jorge Artigas.
INAUGURACIÓN
Eugenia Ureña, Ivette Uscanga, Fernanda Parra, Edgar Camacho y Claudia Castro.
MASTER COACH PAMELA CUEVAS
EL PODER DEL MARKETING OLFATIVO
EN EL SECTOR INMOBILIARIO
CONECTANDO SENTIDOS Y EMOCIONES PARA CREAR EXPERIENCIAS MEMORABLES
Master Coach Organizacional
En el competitivo mundo del sector inmobiliario, destacar y dejar una impresión duradera en los potenciales compradores es crucial. Una de las herramientas más efectivas y, a menudo subestimadas, para lograr esto, es el marketing sensorial, y más específicamente, el marketing olfativo. Esta técnica se basa en la utilización de fragancias y aromas para evocar emociones, crear ambientes y fortalecer la conexión entre el cliente y la marca.
La Magia del Marketing Olfativo
El olfato es uno de los sentidos más poderosos y evocadores. Tiene la capacidad de transportar a las personas a recuerdos específicos y de generar emociones intensas. Cuando una persona entra en un inmueble y percibe un aroma agradable, se crea una experiencia sensorial inmediata que puede influir en su percepción y decisión de compra. Estudios han demostrado que, los aromas agradables, no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que, también, aumentan la probabilidad de que los clientes recuerden y prefieran regresar.
Por ejemplo, una fragancia fresca y floral puede evocar imágenes de mañanas tranquilas en el jardín, mientras que un aroma a madera y especias puede sugerir noches acogedoras en una sala especial.
Cada familia o cliente tiene una historia diferente, y el arte de vender un inmueble radica en contar esa historia de manera que resuene con ellos personalmente. Crear una atmósfera olfativa adecuada para el perfil de los compradores potenciales puede ser un elemento decisivo. Es importante conocer a fondo al avatar del cliente y adaptar la experiencia del inmueble a sus sueños y aspiraciones.
El enamoramiento del inmueble: Una historia personalizada
La venta de un inmueble no es solo una transacción; es una historia que se narra y se vive. Los vendedores inmobiliarios exitosos saben cómo dramatizar la experiencia de compra, haciendo que cada visita sea una narrativa personalizada.
Durante una década, tuve la fortuna de colaborar en estrategias de marketing y publicidad para una reconocida marca inmobiliaria. Durante ese tiempo, participé en algunas ventas de propiedades y descubrí algo esencial: Vender una casa no se trata solo de aspectos técnicos.
“La verdadera magia ocurre cuando podemos narrar la historia de cada rincón con tal detalle, que los clientes puedan visualizarse viviendo allí”. Es en ese momento, cuando los futuros propietarios se enamoran del espacio y se conectan emocionalmente con su nuevo hogar, que la venta se concreta. Esta experiencia me enseñó que detrás de cada venta exitosa hay una historia bien contada. Ahora, saber que utilizar el marketing olfativo es como añadir un nuevo capítulo a esta historia, es de gran valor.
Importancia de la experiencia del cliente (CX)
En el sector inmobiliario, la experiencia del cliente es fundamental. Cada interacción, desde el primer contacto, hasta la firma del contrato, debe estar diseñada para satisfacer y superar las expectativas del cliente. Crear una experiencia memorable y sensorialmente impactante, no solo facilita la venta, sino que, también, fortalece la relación a largo plazo con el cliente.
El marketing olfativo es una herramienta poderosa en el arsenal del marketing sensorial que puede transformar la manera en que los clientes experimentan y recuerdan un inmueble. Al integrar aromas cuidadosamente seleccionados, los vendedores pueden contar una historia más significativa y emotiva, conectando profundamente con los compradores y creando experiencias memorables que perduran en su mente y corazón.
En el mundo inmobiliario, donde las decisiones son tanto emocionales como racionales, el poder de un aroma hará que lo recuerde y desee regresar.
Me encantará acompañarte en mejorar la experiencia de tu cliente.
@VentasSensoriales @PamelaCuevasCoach
#ElAromaTeTransporta #VentasSensoriales #SentirNoEsElección
18
ARTÍCULO
ANTONIO Hanna Grayeb
Por: Elias Ignot
CEO de HANNA Inmobiliaria y de Tiburones Inmobiliarios
Antonio Hanna Grayeb, CEO de HANNA Inmobiliaria y de Tiburones Inmobiliarios, en 1991 fue Presidente Fundador, de la Asociación Jóvenes Mexicanos de Ascendencia Libanesa; como empresario inmobiliario, de 2019 a 2020, fue Presidente Internacional de Intercambios, de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI por sus siglas en francés) y entre otras distinciones, fue galardonado en el 2021 con la Medalla al Mérito Inmobiliario, por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
¿Cómo ha evolucionado Hanna en el mercado inmobiliario?
HANNA Inmobiliaria , se ha convertido en la inmobiliaria con mas trascendencia a nivel local, estatal, nacional e internacional, ya que, con su Comunidad Tiburones Inmobiliarios, hoy cuenta con 36,000 inmobiliarios en 50 países, destacando México, Estados Unidos, España y varios países de Latinoamérica. Esto permite, a cualquier persona que desee promover un inmueble, pueda hacerlo verdaderamente a un nivel internacional, sin precedentes. De igual forma, las personas que buscan un inmueble, con nuestra comunidad lo pueden encontrar.
Algún consejo para quien vaya a vender o adquirir un inmueble, ¿cuáles son los puntos importantes antes de adquirir una propiedad?
Hoy, los fraudes están a la orden del día, y de lo que me he dado cuenta son dos cosas muy importantes: Primero, “los negocios fantásticos e increíbles no existen”, no les hagan caso a las ofertas impensables; y segundo, “lo barato sale caro”, muchas veces, la gente trata de ahorrar dinero y es ahí donde vienen los fraudes.
¿Cuál es la tendencia que busca el cliente en el ramo inmobiliario?
Ahora, la gente está invirtiendo mucho más diversificado. Buscan que los inmuebles que compran puedan ser de un precio atractivo
y que les pueda dar ingresos pasivos, a través de plusvalía y rentas a corto o largo plazo.
¿Cómo está el mercado inmobiliario de bienes raíces en Veracruz?
Bien, está arriba de la media nacional, sin embargo, tiene grandes oportunidades de crecer, siempre y cuando exista seguridad y certidumbre en nuestra ciudad.
¿Cuál es la necesidad del cliente al buscar una vivienda?
Resolver un tema fundamental que es, el poder contar con un techo dónde vivir o bien, hacer uso de algún crédito que se ha ganado a través del tiempo y poder hacer uso de él.
¿Cuáles son sus formas de contacto?
Me pueden encontrar en todas las redes sociales como:
HANNA Inmobiliaria
Tiburones Inmobiliarios @tony_hanna_tiburon
PSIC. XIMENA MADRAZO
eValuación DiaGnóstica en psicoloGía
Egresada de la Universidad Mexicana / Cédula profesional: 11231159
La evaluación diagnóstica en Psicología es un proceso fundamental que permite identificar y comprender las características, necesidades y problemas de los individuos. Este proceso resulta esencial para el diseño de intervenciones terapéuticas eficaces y personalizadas, así como para la toma de decisiones clínicas adecuadas. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este tipo de evaluación.
Objetivos: El principal propósito de la evaluación diagnóstica es identificar la presencia de trastornos psicológicos, junto con sus características y gravedad. Además, busca comprender las causas subyacentes de los síntomas presentados y evaluar el impacto que estos tienen en la vida cotidiana del individuo. También se centra en descubrir las fortalezas y recursos del paciente, crucial para desarrollar un plan de tratamiento efectivo.
Métodos y técnicas utilizadas: La evaluación diagnóstica en psicología emplea una variedad de métodos y técnicas para obtener una comprensión integral del paciente. Estos incluyen:
Entrevistas clínicas: Son la herramienta principal para recopilar información detallada sobre la historia clínica del paciente, sus síntomas actuales y antecedentes personales y familiares. Existen entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones.
Pruebas psicométricas: Se utilizan pruebas estandarizadas para evaluar diversas áreas del funcionamiento psicológico, como la inteligencia, la personalidad y las habilidades específicas. Ejemplos comunes incluyen el MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) y el WAIS (Wechsler Adult Intelligence Scale).
Observación conductual: La observación directa del comportamiento del paciente en diversos contextos puede proporcionar información valiosa sobre su funcionamiento y posibles desencadenantes de sus problemas.
Autoinformes y cuestionarios: Los pacientes completan cuestionarios que evalúan síntomas específicos, estados de ánimo y otros aspectos relevantes de su experiencia subjetiva.
Importancia de la Evaluación Diagnóstica: Una evaluación diagnóstica precisa y exhaustiva es crucial por varias razones. En primer lugar, permite el diagnóstico correcto de trastornos psicológicos, esenciales para elegir el tratamiento adecuado. Un diagnóstico erróneo puede llevar a intervenciones ineficaces e incluso perjudiciales. Además, la evaluación diagnóstica ayuda a establecer una línea base que permite medir el progreso del paciente a lo largo del tratamiento. Esto es fundamental para ajustar las intervenciones según sea necesario y garantizar que se están alcanzando los objetivos terapéuticos. Por último, la evaluación diagnóstica contribuye a la investigación en psicología, proporcionando datos que pueden ser utilizados para mejorar las teorías y prácticas clínicas.
Consideraciones éticas: La práctica de la evaluación diagnóstica debe adherirse a estrictas consideraciones éticas. Es crucial obtener el consentimiento informado del paciente, asegurando que entiende el propósito de la evaluación y cómo se utilizará la información recopilada. La confidencialidad y el manejo adecuado de los datos personales son también aspectos fundamentales para proteger la privacidad del paciente.
La evaluación diagnóstica en psicología es un proceso complejo y multifacético que requiere una combinación de habilidades clínicas, conocimiento teórico y técnicas especializadas. Su importancia radica en su capacidad para guiar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes, a través de intervenciones bien informadas y personalizadas. En un campo en constante evolución, la evaluación diagnóstica sigue siendo una piedra angular de la práctica psicológica efectiva.
Psic. Ximena Madrazo Millán
Psicóloga Clínica
Citas: 229 903 23 70 / Urgencias: 229 266 79 18 @psic.ximemadrazo
Psic. Ximena
24
ARTÍCULO
De tu cama a la playa en un solo paso.
DEPARTAMENTOS A PIE DE PLAYA CON MARINA EXCLUSIVA en la Riviera Veracruzana desde $4,600,000 MDP
Contáctanos 229 978 2766
alonso
BETANCOURT CABALLERO
Alonso Betancourt Caballero recibió las Aguas bautismales del primer sacramento en la Parroquia de San Charbel, en compañía de sus papás Cristian Betancourt y Paulina Caballero, así como, sus padrinos Juan Pablo Pride y Jacqueline Betancourt.
Al término de la ceremonia religiosa los invitados se trasladaron a un salón de eventos donde se ofreció la recepción. La organización fue a cargo de Mar Fuentes, se disfrutó de un delicioso buffet de antojitos mexicanos.
28
Fotos: Victor Cazarín
Paulina Caballero y Cristian Betancourt, con Alonso.
Alberto Corona y Martha Betancourt.
Alejandro Fernández y Meme Fernández.
BAUTIZO
Marilú Rodríguez y César Calzada.
Antonio Caballero, Paulina Caballero, Norma Sánchez y Cristian Betancourt, con Alonso.
30
Daniel Absalón y Caro Balderas. Enrique Quezada y Ana Isabel Pawling.
Delfina López y Jorge Homs.
Jacqueline Betancourt, Juan Pablo Pride y Miranda.
Lluvia Laureán y Doris Gasperín.
Fernanda Suero, Paola Cousillas, Paulina Caballero y Emily Thomas, con Alonso.
Estefanía Tress, Jessica De la Vega y Dany Hernández.
Chela Tress y Jaime García.
Juan Manuel Velázquez, Faride Ahued de Velázquez, Faride, Salma y Juanito.
Jorge Sánchez, Rebeca Segura y Marcello.
Karla Gallegos y Alejandro Caballero.
Santiago Cotrina y María Fernanda Muñoz.
Minerva y Jorge Vélez.
Pili Álvarez y Carlos Galland.
Óscar Torres y Andrea Magallanes.
OMAR DÍAZ SALMERÓN
El empresario que construye su sueño inglés en Orizaba
Por: David Barquero / Fotos: Daniel Fabián
Veracruzano nacido en Orizaba, Omar es licenciado en Administración de Empresas y ha desarrollado una importante carrera como empresario en diferentes ramos como la producción y comercialización de diversos productos, pasando por la construcción y mantenimiento de espacios público; además de estar incursionando, actualmente en el ramo de los servicios turísticos. Enamorado de su ciudad natal y del puerto de Veracruz, donde llegó a vivir desde los ocho años de edad y dónde ha disfrutado al máximo de sus principales pasatiempos el tenis y el futbol.
Omar Díaz, es un fehaciente promotor de la familia, disfruta al máximo de ser padre de sus tres hijos y le encanta viajar acompañado de sus seres queridos; ahora, tiene un sueño que ya empezó a hacer realidad, construir un hotel muy especial, con el cual pueda compartir una parte de la cultura de sus orígenes ingleses.
32
¿Qué significa para ti la paternidad?
La paternidad es un regalo de Dios, con el que te permite educar, aconsejar y disfrutar de tus hijos. Siempre hay que estar juntos, en familia.
¿Qué recuerdas de manera especial de Orizaba y Veracruz?, las ciudades donde viviste infancia y adolescencia.
De Orizaba recuerdo sus tardes lluviosas, el Colegio México donde realicé mis primeros estudios y por supuesto, sus antojitos únicos, como las memelitas y garnachas; del puerto de Veracruz, puedo decirte que aprendí el gusto por los mariscos, que son mi alimento preferido, recuerdo los buenos tiempos de estudiante en el Colegio Cristóbal Colón y me encanta el malecón, todo el boulevard es hermoso, tanto en Veracruz, como en Boca del Río.
¿Cómo empiezas tu historia como empresario?
Poco después de haber terminado la licenciatura en Puebla, regresé a Veracruz y empezamos poniendo una fábrica de pinturas de la marca Pinver y Daraweld, trabajamos muy fuerte con ferreterías, tapicerías y tlapalerías de la ciudad, hasta que fuimos creciendo, logrando llegar a los estados de Yucatán y San Luis potosí, consolidando una empresa de producción y comercialización de pinturas y recubrimientos.
¿Cómo pasas de la producción y comercialización de productos, a la construcción?
Una cosa me fue llevando a la otra, por ejemplo, empecé dando mis servicios al Ayuntamiento de Veracruz y me fui capacitando para ser constructor de calles y dar servicios para escuelas y universidades en construcción. De esta manera, cuando me di cuenta, me enamoré de la de construcción, porque me da mucha satisfacción, siempre dejar algo bien hecho, para toda la vida.
En el tema de la construcción, ¿cuáles son los proyectos que tienes en puerta?
Estamos trabajando en varios proyectos, aquí en la zona conurbada, tenemos la construcción y desarrollo de un fraccionamiento campestre en Medellín, donde ya existe una ex hacienda “Juan de Alfaro; en Tulum, Quintana Roo, estamos construyendo un fraccionamiento único, el centro de yoga “SADHU”; además, en Orizaba tenemos el proyecto de construir el hotel “Baldwin”, un concepto de total estilo británico.
¿Entonces, ahora también vas a incursionar en el campo de los servicios turísticos?, cuéntanos sobre ese hotel “Baldwin” y del porqué construirlo en la Orizaba.
Actualmente Orizaba ha recuperado su importancia en varios aspectos, tomando al turismo como motor de desarrollo, que es algo que yo considero debemos apoyar en nuestro bello estado de Veracruz.
Con el premio de la Escoba de Plata, Orizaba se posicionó como la ciudad más limpia de México y es el Pueblo Mágico número uno de México, cuenta con 34 museos y muchos otros atractivos; así que, hay la necesidad de poner nuevos hoteles.
“Baldwin”, será un hotel estilo inglés, pensado así desde su origen, ya que se llamará como el apellido de mi abuela, el cual tiene sus orígenes en Inglaterra.
Está proyectado que el hotel cuente con 21 suites únicas, la arquitectura y los detalles de los servicios, serán de estilo inglés; además, contará con restaurante y estará ubicado frente al Poliforum “Mier y Pesado”, que también es una construcción de estilo inglés, en Orizaba.
DIMAS & VALERIA
En una romántica ceremonia se casaron Valeria Calvo y Dimas Villarreal, estuvieron como testigos sus respectivos familiares y amigos, fue un enlace muy especial para la pareja y todos sus invitados que disfrutaron de una bonita velada. El enlace se realizó en la ex Hacienda San Agustín, Atlixco, Puebla.
34 BODA
Fotos: Daniel Ramírez
Eduardo y Paco Calvo, Andrea Díaz, María de los Ángeles Mortera, Francisco Calvo, Valeria Calvo, Dimas Villarreal, Guadalupe Peña de Villarreal, Dimas Villarreal, Julieta Villarreal y Cristóbal Abella.
35
Valeria, con su papá Francisco J. Calvo.
Los novios rodeados de sus amigos.
alejandro montes de oca zárate
con sus hijos Alejandra, Andrea y Alan.
¿QUÉ DISFRUTO MÁS DE SER PAPÁ?
Es ver como cada uno de mis hijos van pasando por sus distintas etapas y el estar presente en su crecimiento como personas, ya que a pesar de que llevan la misma sangre, tienen una personalidad distinta y eso los hace únicos y especiales, estar en sus alegrias, tristezas y triunfos, son situaciones en las que descubres sentimientos y emociones nuevas.
PSIC. JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ
amor De papá: ¿cómo pueDe ayuDar un paDre al Desarrollo emocional Del niño?
Psicoterapeuta infantil y del adolescente / Psicoterapia cognitivo conductual para niños y adolescentes
El amor de un papá es una de las riquezas afectivas más abundantes que se le puede proporcionar a los niños durante su desarrollo, ya que su influencia los marcará para el resto de sus vidas. Si bien en otras generaciones la figura paterna era visualizada como una autoridad, como quizá un proveedor que tiene a su cargo llevar al hogar todo lo que se necesita, de dar un permiso o de llamar la atención a los hijos ante un comportamiento negativo, se ha visto que hoy en día el rol de padre se encuentra más involucrado en la educación, en la crianza cotidiana y en la vida emocional del infante.
El cariño de los padres tiene la capacidad de influir en los hijos, logrando que aumente su autoestima, regulen mejor sus emociones, optimicen su rendimiento académico, facilite la comunicación, y aminore la probabilidad de tener un problema conductual o psicológico.
• Ayuda a tu hijo a plantearse y cumplir metas acordes a su edad, acompáñalo en el proceso de lograr cumplirlas asegurándote que sienta que lo estas apoyando. Por ejemplo: enseñarlo a andar en bicicleta o patines, a tocar un instrumento, a jugar un deporte, saltar la cuerda, hacer un experimento, etc.
• Todas las noches cuéntales algún cuento relacionado que hable sobre emociones, autoestima o habilidades sociales. En este enlace podrás encontrar un repertorio completo de cuentos digitales: https://tucuentofavorito.com/ cuentos-sobre-las-emociones-para-ninos/
El superhéroe más fuerte, el ídolo más admirado y el mejor campeón del corazón de un niño es su papá
Para continuar potencializando el desarrollo emocional de tu hijo te recomiendo considerar lo siguiente:
• Realicen diariamente 15 minutos de juego, en ese espacio únicamente participa papá e hijo, dedíquense ese tiempo para disfrutar de alguna actividad recreativa, social o deportiva. Es muy importante que como figura paterna también salgas solo con tu hijo a diferentes lugares, que le prestes toda tu atención en esos momentos para brindarle así un tiempo de calidad.
• Marca límites no limitaciones, enséñales hasta donde pueden llegar con todo el potencial que tienen, pero siempre acuerda las reglas y normas de la casa con ellos, establece consecuencias por su incumplimiento, papá tú eres especialmente importante para ayudarles a manejar su tolerancia a la frustración ante un “no” como respuesta, sobre todo cuando no está bien que el niño haga algo o cuando no puedes darle lo que te pide en ese momento.
Gracias, papá por estar leyendo este articulo porque en el fondo estas tratando de ser mejor persona, mejor padre, a pesar de toda tu carga de trabajo y de muchas responsabilidades que tienes.
¡Feliz día del padre a todos los superhéroes de miles de niños!
Mayores informes al cel 229 978 45 93 Psic Infantil Chema
38
ARTÍCULO
Celebran 10 Aniversario KiDiatras peDiatría Global
El corporativo materno infantil celebra 10 años, siendo punta de lanza de la alta especialidad materno-infantil, en la región del sureste, con sus especialistas y clínicas organizadas para atender a toda la familia. Avalados por la Asociación Mexicana de Pediatría y por la Universidad Veracruzana realizaron sus primeras jornadas pediátricas, en el Hospital Español y la recepción en el Hotel Grand Fiesta Americana.
40
Karen Dávila, Alejandro López, José Luis Molina y Alejandra Lagunes.
Rubén Jiménez Uscanga, Isaac Baltazar Gómez y Luis Domínguez Sansores.
Fotos: Victor Cazarín
CÓCTEL
Saúl Estevez y Angélica Vargas.
Luis Domínguez Sansores y Sharzy Molina.
Paco Mantecón y Nancy Ruíz.
·PROYECTO / DISEÑO ·INTERIORES
Sergio Sosa y Julio Renteral.
Jorge Galván y Rosy Ureta.
Carlos Lagunes y Amanda Canela.
Dr. Francisco Ruíz García, Dra. Dulce Vargas, Dr. Isaac Baltazar, Dr. Luis Domínguez y Dr. Julio César Viñas, Directivos Hospital Español, Universidad Veracruzana y Asociación Pedriatrica de Veracruz.
LV Arquitectos LV_Arquitectos 2299090045
Karen De Lucio y Alex López.
·CONSTRUCCIÓN / ALBERCAS ·SUPERVISIÓN DE OBRA
DRA. ARIANA BERNAL ZAMORA
casos De sarampión en méxico
Pediatra neonatóloga. Presidenta de la Asociación de Neonatólogos de Veracruz.
En México, el último caso autóctono de sarampión se reportó en 1995, esto quiere decir que se trasmitió en forma local; de ahí en adelante, el resto de los casos han sido importados.
En el 2019 se confirmaron 20 casos y 196 en el año 2020, recientemente comentamos que, el 29 de enero del 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitió una alerta epidemiológica debido a que los casos de sarampión aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo1. El 06 de abril la Secretaría de Salud informó que en México se han encontrado cuatro casos importados de sarampión, el primero fue detectado en marzo, en un bebé de un año ocho meses, procedente de Europa y tres adicionales que están asociados al primero, dos adultos, uno mexicano, el otro extranjero y un bebé de seis meses de edad, de origen inglés.2 Por lo que, ahora más que nunca, es muy importante que revises el esquema de vacunación de tus hijos.
Antes de 1995 el esquema contemplaba una sola dosis, es decir, no se ponía refuerzo, por lo que, los nacidos antes del 95 deben de revisar que ya tengan dos dosis de vacuna, aunque no se requería; a partir de 1995 ya el esquema contemplaba dos dosis, una al año de edad y la segunda a los 6 años, así que, los nacidos después de ese año, ya deberían tener las dos dosis. A partir del 2022 el esquema cambió, ahora se aplica la primera dosis al año de edad y el refuerzo al año y medio.
Según la Asociación Mexicana de Vacunología, existen 3 presentaciones de la vacuna: Doble viral (sarampión y rubéola), triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) y cuádruple viral (sarampión, rubéola, parotiditis y varicela).3 La vacuna aplica a partir de los 12 meses de edad y un refuerzo a los 18 meses de edad o a los 6 años, según el año de nacimiento de tus hijos. Los adultos que nacieron antes de 1957 no requieren vacunación porque probablemente tuvieron sarampión en su infancia.
Si por alguna razón no cuentan con las dos dosis o no saben si están vacunados, deben de recibir al menos una dosis de triple viral, sobre todo, si van a viajar, porque alrededor del mundo es muy frecuente el sarampión, existen casos en Estados Unidos, Europa, Asia y África. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC)1, los niños menores de 1 año, si van a viajar, también deben de recibir una dosis de vacuna, aunque no esté contemplada en el esquema nacional.
Los síntomas más comunes del sarampión son: Fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos enrojecidos, salpullido en cara y posteriormente en todo el cuerpo. El sarampión puede ser grave, especialmente en niños menores de 5 años, porque puede causar complicaciones como encefalitis y neumonía. Es muy contagiosa y contraerla al entrar en contacto con algún viajero no vacunado. Todas las personas que no están vacunadas tienen riesgo de enfermar. Consulta a tu médico para recibir más información.
1. https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-sarampion-region-americas-29-enero-2024
2. https://www.gob.mx/salud/prensa/140-méxico-detecta-tres-casos-de-sarampion-asociados-a-la-importacion / 3. http://vacunacion.org
42
ARTÍCULO
BABY SHOWER
anDre
LASTRA THOMAS
Christelle Thomas de Lastra y Antonio Lastra celebraron el bautizo de su hijo Andre, la ceremonia religiosa se realizó en la Parroquia San Pedro y San Pablo. Los padrinos fueron, Emily y Carlos Thomas. Después de la ceremonia religiosa todos los invitados de trasladaron al Hotel Four Points By Sheraton donde los esperaba una bonita recepción acompañada de un exquisito menú, bocadillos y dulces.
44
Fotos: Victor Cazarín
Andre con su mamá.
Armando Herrera, Antonio Lastra, Christelle Thomas y Michelle Venta, con Andre.
Muñe Fases y Emilia Huesca, con Andre.
Adriana Homs y Rodrigo Hernández.
Fernanda Trujillo y Paloma Gómez.
Carlos, Emilia, Antonio, Christelle, Emily, Marisol, Rafael, Lilia, Antonio, Miguel, con Andre.
Aurora Rebolledo, Emilia Huesca, Muñe Faces, Graciela Guerrero, Mayita Badillo, Leslie Graham y Maribel Luna.
Christelle, Carlos y Emily Thomas, con Andre.
Claudia Cavazos, Martha Arguelles, Norma Chama y Lenny Coello.
Rogelio Hernández, Alejandro Hernández, Enrique Hinojosa, Ignacio Reyna, Rafael Gómez y Carlos Thomas.
46 Pinzón 751 Esq. Católica Fracc. Reforma ¡Inscripciones abiertas! 2291534922 babykidsmusicclub Baby&Kids Escuela de música para bebés y niños de todas las edades.
Tere Lastra, con Maite y Evelyn Cabrales.
Carolina Deschamps, Marisol Lastra y Martha Rodríguez.
Rubén Bordes y Julieta Grappin.
Evelyn Herrera, Christelle Thomas, Marisol Lastra y Michelle Venta.
PSIC. ROSELA ABAROA GARRIDO
la claVe Del equilibrio: Descanso y saluD mental
El descanso y la desconexión digital son componentes esenciales para mantener una buena salud mental. Bajar el ritmo dentro del entorno en el que vivimos parece, en ocasiones, complicado, pues se invita y se premia a aquellos que son hiperproductivos. Sin embargo, el descanso, más allá de ser un lujo, es una actividad necesaria para mantener una buena salud, ya que es durante este tiempo en el que nuestro cuerpo se restaura, lo aprendido durante el día se consolida en la memoria, se regula el estado de ánimo reduciendo la irritabilidad o los cambios de humor, permite el funcionamiento cognitivo, incluyendo la capacidad de concentración o resolución de problemas y se realiza un proceso de reparación y restauración donde se eliminan toxinas y se reparan los tejidos.
¿Cómo puedo mejorar mi higiene del sueño?
Establece una rutina. Seguir una rutina para dormir ayuda a mandar al cuerpo la señal de que es momento de relajarse. Tu rutina puede incluir hacer los preparativos para el siguiente día, cenar, tomar un baño, hacer una actividad que no implique el uso de pantallas y acostarse.
Reduce el tiempo de pantallas antes de dormir. Se recomienda que al menos una hora antes de dormir se elimine el uso de pantallas (teléfono, computadora, televisión).
La luz que emiten los dispositivos electrónicos le indica a nuestro cerebro que debe estar alerta. Entonces, cuando nos permitimos apagarlos o dejarlos a un lado antes de dormir, le damos la oportunidad a nuestro cuerpo de empezar a desconectarse y prepararse para relajarse.
Conecta con la realidad. El espacio previo a la hora de dormir, es un gran momento para hacer un pequeño repaso de lo que sucedió en el día, agradecer, escribir y/o meditar. Aprovecha este momento en el que dejas a un lado las pantallas y el corre, corre del día, para conectar con el momento presente. Para agradecer las bendiciones que se presentaron durante el día y hacer una actividad que te permita conectar con lo que existe ahora. Cómo leer, meditar, platicar con alguna persona querida o simplemente vivir con consciencia plena la rutina de sueño.
Cuida tu espacio. Adecua tu espacio para que sea un lugar cómodo para dormir, asegúrate de que, entre la menor cantidad de luz, que la habitación esté a una temperatura agradable y se recomienda que el lugar donde duermes se utilice únicamente para eso. Es común que, con el trabajo remoto, se ocupe la cama para trabajar, procura utilizar una mesa o, si es posible, otra habitación para que no se asocie el trabajo con el lugar asignado al descanso.
Escucha a tu cuerpo. Es importante reconocer cómo se encuentra tu cuerpo. Desde un enfoque integral, debemos prestar atención a lo que consumimos durante el día y la actividad física que realizamos, pues estos impactan de manera directa en la calidad de descanso y en la energía que tenemos durante el día.
@observatumente cel. 229 133 39 34
48
ARTÍCULO
R U Í Z C O R T I N E S # 3 4 5 0 , P L A Z A V E L A , B O C A D E L R I O, V E R .
Las parejas LGBT están creando nuevas historias de paternidad gracias a la reproducción asistida.
¡El amor es el ingrediente secreto!
Las parejas LGBT están creando nuevas historias de paternidad gracias a la reproducción asistida. Hoy, la ciencia permite que el deseo de formar una familia trascienda las barreras tradicionales.
Por ejemplo, las parejas de hombres pueden optar por la subrogación gestacional, donde una mujer lleva el embarazo con un embrión de uno de los padres. Las parejas de mujeres, por otro lado, pueden utilizar la inseminación artificial con donante de esperma.
Veracruz,México
Estas familias, definidas por amor y compromiso, enriquecen nuestra sociedad con su diversidad y dedicación. En Cedigine, te queremos ayudar a hacer realidad esos sueños. Con nuestras avanzadas técnicas de fertilidad y reproducción, convertir el amor en una familia es posible. ¡El futuro es inclusivo y lleno de amor!
50 www.cedigine.mx
inaugura nueva sucursal
amanDa canela joyeria artesanal
La diseñadora Amanda Canela ofreció un cóctel para presentar su nueva tienda, ubicada en el interior del hotel Grand Fiesta Americana.
La acompañaron amigas, clientes e invitados especiales, en el showroom podrás encontrar la colección de joyería, bolsos y mucho más.
52
Amanda Canela, con sus hijos Iker y Renata Lagunes.
Tania Guerrero, Ana Aguilera, Hilda Lagunes y Amanda Canela.
Tamara Vargas, Doris Gasperín, Sandra Grajales, Melina Rivera, Amanda Canela, Sandra Vázquez y Karen De Lucio, realizaron el corte de listón.
Fotos: Victor Cazarín
CÓCTEL
Vanessa Sierra y Rebeca Muslera.
Millo Gutiérrez y Ale de Ficachi.
Gabriela Reva y Maite Bravo.
Dalia Fernández, Susana Lara, Gina Cano, Iris Ortíz y Wendy Sánchez.
Ileana Álvarez, Iliana León, Maricarmen García y Ana Luz Van Eyck.
Rosy Ureta y Julio César Mejia.
Héctor Domínguez, Dulce Romero y Elvira Huesca.
Azucena Cabrera, Charito Gayot, Sara Montaner y Margarita Lugo.
Ced. Prof. 3021115 / Ced. Esp.7259318
porque ellos también se Deben cuiDar DRA. KARLA RUZ
Cada vez es más frecuente que los varones se apliquen o realicen tratamientos estéticos, para verse más jóvenes y lucir una piel increíble. Aquí, te explicamos algunos de los mejores tratamientos que ellos, también, se pueden aplicar, para el cuidado de su piel:
1.- Hidrafacial y/o microdermoabrasión, con este excelente equipo podemos eliminar las células superficiales de la piel (estrato córneo) y hacer que tu piel se vea más luminosa hidratada y renovada.
2.- Radiofrecuencia fraccionada, este equipo permite que tus fibroblastos se activen por medio del calor y unas pequeñas agujas, que favorecen a que tus propias células produzcan más colágeno, proteína necesaria para una piel joven.
3.- Toxina botulínica, es el mejor tratamiento para esas líneas de expresión como son patitas de gallo, entrecejo y líneas de la frente, entre otras.
4.- Masajes, ya sean los reductivos o de relajación, favorecen a un adecuado intercambio celular, ayudan a tener una mejor circulación y con esto, sentirse menos inflamados.
5.- FCells, es un tratamiento innovador, donde extraemos un pequeño pedazo de piel, lo enviamos a un laboratorio especial, activamos tus fibroblastos, para que esos mismos, te los volvamos a aplicar, para que produzcan más colágeno, elástina y ácido hialurónico.
6.- Suero terapia y quelación, con estos dos tratamientos puedes eliminar metales pesados de tu cuerpo, vitaminarte y evitar el daño por radicales libres de oxígeno.
7.- Tratamiento médico bariátrico, desde una consulta, para reducción de peso, valoración nutricional, inyecciones como los GLP-1, para ayudar a reducir peso.
En este tiempo, que vivimos bajo stress continuo, los caballeros no están exentos de sufrir constante cambios en la piel y en el peso corporal.
En UME Ruz podemos ofrecerte la mejor ayuda profesional, para ti, ¡que eres hombre y quieres cuidarte!
Unidad de Medicina Estética RUZ
@clinicaumeruz
@doctoraruz
Veracruz, Boca del Río y Xalapa
54
ARTÍCULO
55
premiación torneo master Del GolFo junior eDición 2024
Se realizó la edición 2024 del torneo de pesca Master del Golfo Junior en las instalaciones de la marina El Dorado, los niños que participaron en el torneo se hicieron acreedores de una medalla conmemorativa y grandes premios.
La premiación del torneo se realizó dentro de Dorado Park, estando presentes los organizadores, padres de familia e invitados especiales.
56
Luis Alonso, Mateo y Eduardo con los organizadores del torneo: Fernanda Zapot, Francisco Ruiz, Abelardo Castro, Jorge Miranda y Javier Bolio.
Luis Alonso,con Francisco Ruiz, Abelardo Castro y Javier Bolio.
Los participantes del torneo durante la foto oficial del torneo.
Fotos: David Mendizabal
Adrián Fernández y Adrián.
DEPORTE
Rafael Fuster y Mateo.
Alejandro Lartigue, con María Rene y Alex. Grisel Valenzuela y Nahin Hernández, con Valeria.
Francisco Ruiz, Eduardo Homs, Abelardo Castro, Emmy Castro de Homs y Eduardo Homs.
Adrián, Valeria y Renata con Fernanda Zapot, Francisco Ruiz, Abelardo Castro, Jorge Miranda y Javier Bolio.
Luis Alonso Aguirre y Luis Alonso.
celebra el Día De las maDres
El Instituto Cumbres celebró con un desayuno el Día de las Madres, en La Palapa del Hotel Grand Fiesta Americana Veracruz, donde se reunieron las mamás de diferentes niveles escolares, el padre Armando Vargas, dió la bendición a los alimentos.
El director del plantel Pedro Ramírez Romero, dirigió unas palabras a las madres y las felicito en su día. Posteriormente disfrutaron de un delicioso desayuno. Más tarde las mamás participaron en diferentes juegos y las ganadoras se llevaron su regalo.
¡Muchas felicidades!
60 DESAYUNO
INSTITUTO CUMBRES VERACRUZ
Fotos: Victor Cazarín
Carolina Muñoz y María José Felix.
Elsa Vargas e Ileana Ponce.
Lizetee Guzmán y Julieta López.
Fabiola Franco, Angelines Mantecón, Romina Díaz y Lili Cazarín.
Ileana Ponce, Erika Hernández, Miriam Aguilar, Pilar Grinda, Joedmi Cartaya, Pedro Ramírez, Cristy Madrigal.
Fernanda Remes, Vanessa Talarico y Andrea González.
Clara Andrade.
Natalia Ulibarri y Roxana Torres.
Lizette Citarz, Cristina Vaqueiro y Helga Luttmann.
Jennifer García, Ingrid Morfín, Marisol Martínez y Kenia Castelán.
Marisol De la Miyar y Ana Karen Martínez.
62
Esther Farfán y Valeska Chávez.
Heidi Kloss, Maricarmen Pardo, Silvia Peña, Lupita Hernández y Susy Rodríguez.
Mayela Arechiga, Elsa Tavarez y Paulina Rodríguez.
Mariana Roani, Liliana Azootla, Inés Schenone y Elisa Solís.
Liliana López y Azalea Ramírez.
Pamela Rullán, Gissel Arellano y Rebeca Gallardo.
Marimar Aceval y Natalia Franyutti.
Mónica Escudero, Janeth Nayén y Silvia Rodríguez.
Maricarmen Pardo, Jenny Garrido, Paola García y Rebecca Sosa.
cena mariDaje
IL VENEZIANO
Se realizó con gran éxito la exclusiva cena maridaje del mes de mayo, donde amigos y clientes se dieron cita para degustar los platillos del restaurante y los vinos por Tripulante.
Impartida por el Sommelier Rafael Gutiérrez se degustaron los siguientes vinos: Tripulante Blanco; Sauvignon Blanc; Destellos: Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Grenache y Malbec y Tripulante
Tinto: Merlot, Grenache y Cabernet Sauvignon.
64
Fotos: Victor Cazarín
Olivia Cárdenas y Ricardo Solís.
Olga de Bello y Fernando Bello.
CATA
Julio Alcazar y Frida Martínez. Fanny Gordillo y Manuel Enciso.
Diana Domínguez, Tania Herrera y Lupita Villamil.
Día anáhuac
UNIVERSIDAD
ANÁHUAC VERACRUZ CAMPUS XALAPA
Fotos: Cortesía
La Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa vivió su tan esperado Día Anáhuac, un espacio de diversión y recreación que ya se volvió una tradición cada año para su comunidad. Alumnos de todas las carreras pudieron disfrutar de distintas actividades de convivencia, como la clásica resbaladilla Anáhuac, una feria de inflables, carreras de autos locos, carrera de botargas, y hasta clases de spinning.
También se aprovechó esta oportunidad para que pudieran mostrar sus talentos a toda la comunidad universitaria en el escenario.
Finalmente, esta celebración terminó con el “Burning Lion: Festival Artístico y Musical”, organizado por la escuela de Entretenimiento y Comunicación, que permitió disfrutar de la exitosa banda “Los Foráneos”, dejando a los asistentes expectantes y emocionados del Día Anáhuac 2025.
66 DEPORTE
celebra a las mamás en su Día
Fotos: Victor Cazarín
El Hotel Galería Plaza celebra a las mamás en su día, el Gerente de Alimentos y Bebidas Erick Cabrera, fue el encargado de coordinar el desayuno junto con su equipo de trabajo, para que las mamás pasaran una mañana inolvidable con sus familiares, disfrutando de un riquísimo desayuno buffet.
Posteriormente, durante el desayuno pudieron desfrutar de sones jarocho, arpa y dj. Las asistentes disfrutaron de un excelente ambiente lleno de emociones y diversión. ¡Muchas felicidades!
68
HOTEL GALERÍA PLAZA
Susana Fernández y Ricardo Rojas.
Isela Parra y Guadalupe Torres.
Elena Ramírez, Emma Núñez, Elsa Díaz, Marilú Calzada y Elvira Montera.
Lilia González y Yessica Campos.
DESAYUNO
Paulina Tapia y Rosaura Ríos.
Rafael Almeida, Teviyali Almeida, Amor González, Mariel Román, Ane González, María de la Paz Almeida, Gertrudis y Amor Almeida.
¡FESTEJO
DEL DÍA DEL NIÑO!
KiDiatras
En el centro comercial El Dorado, el corporativo organizó un súper evento con concursos, juegos, animación con el Capitán Kidi y promoviendo la salud infantil la Lic Nut.
María Fernanda Alemán y la psicóloga Dany Jiménez Acopa, realizaron un taller didáctico de alimentación.
72
Fotos: Victor Cazarín
FESTEJO
Ana María Cerdán, con Lucy y Ana Sofía.
Daniel Noriega y Karen Acosta, con Sofía.
Fernanda Cruzado, Marilú González, Teresa Moreno y Natalia Romero.
¡si, acepto!
GRAND FIESTA AMERICANA VERACRUZ
Ene realizó el primer showroom dentro de las instalaciones del Hotel Grand Fiesta Americana, asistieron proovedores y organizadores de bodas, quienes fueron los encargados de brindar toda la información a clientes e invitados especiales. Se realizará una segunda edición de este evento el próximo mes de julio.
74
Fotos: Victor Cazarín
Rosario Valdés de Novia Etérea.
Andrea's Bridal.
TALLER
Yoab Lara.
Taller con Emilio Elizalde.
DESCUBRE UNA EXPERIENCIA DE ARTE AL ATARDECER POR LA ARTISTA PLÁSTICA
rosario Gómez
barquin
Fotos: Victor Cazarín
Con un cóctel a sus invitados, se presentaron las recientes obras de la artista plástica Rosario Gómez Barquín, el trabajo expuesto se realizó en porcelana moldeada a mano, esmaltada y horneada en alta temperatura, la mayoría de sus trabajos tiene una tercera y cuarta quema, que es terminación de madre perla y oro o platino. Y, casi todo, va sobre bases de acrílico trasparente o espejo. La gama de colores de la artista suele ser blancos nacarados y metálicos, madre perla, oro y platino.
76
Charito Gómez, con las organizadoras Maru Martínez y Laura García.
Charito Gómez y Sergio Gil.
EXPO
Maru Martínez y Rosy Ureta.
Anita Gutiérrez de Velasco, Charito Gómez, Martha Argüelles, Mayalen Zarraluqui y Rocío Acosta.
Sergio Lavalle, Laura García, Delia García, Lorena Bravo y Fernando Rivadeneyra.
Juan Pablo Salazar y Mariam Gutiérrez.
Daniel Fernández, Charito Gómez y Brandie Villareal.
Mayalen Zarraluqui, Martha Argüelles y Rocío Acosta.
the Wish marKet
The WishList Veracruz es una comunidad de mujeres que se desarrolla dentro de una plataforma digital y eventos presenciales, creada con el propoìsito de fomentar el comercio y el desarrollo personal y profesional de las mujeres emprendedoras. En días pasados se realizó la expo venta de artículos como joyería, artesanía, ropa y mucho más.
78
Fotos: Victor Cazarín
Anamary con los expositores.
EMPRENDEDOR
Anamary González, headmanager The WishList Veracruz.
PSIC. PACO PAZ
la paterniDaD saluDable
DesDe un enFoque humanista: más allá De la masculiniDaD tóxica
En la actualidad, la idea de paternidad ha evolucionado considerablemente, y cada vez más padres buscan alejarse de los estereotipos de masculinidad tóxica para adoptar un enfoque más humano y auténtico en su rol como padres. En este contexto, la terapia gestalt ofrece herramientas valiosas para promover una paternidad saludable y enriquecedora. Desde una perspectiva gestáltica, la paternidad saludable implica estar presente en el momento presente, conectado con uno mismo y con el hijo, y abierto a experimentar todas las emociones que surgen en esta relación tan significativa. Se trata de abrazar la vulnerabilidad, la sensibilidad y la autenticidad como rasgos fundamentales de la experiencia de ser padre.
Autores como Shefali Tsabary, en su libro "The Conscious Parent: Transforming Ourselves, Empowering Our Children", abordan la importancia de la conexión emocional entre padres e hijos como base para una crianza saludable y respetuosa. Por otro lado, Gestalt Therapy de Fritz Perls y Laura Perls ofrece una visión profunda de la terapia gestalt y sus aplicaciones en la vida cotidiana, incluyendo el rol de los padres en el proceso de crecimiento y desarrollo de los hijos. Para promover una paternidad saludable frente a la tóxica, aquí hay algunas pautas:
Psicólogo Humanista Gestalt, Coach & Trainer / Desarrollo Humano - Profesional - Espiritual psic.pacopaz www.workinlove.mx
2. Fomentar la expresión emocional: Anima a tus hijos a expresar sus emociones de forma abierta y sin juicios, modelando así una relación sana con las emociones.
3. Crear un espacio de seguridad y confianza:
Proporciona a tus hijos un entorno seguro donde se sientan cómodos siendo ellos mismos y compartiendo sus pensamientos y sentimientos.
4. Promover la igualdad de género: Enseña a tus hijos que no hay roles predeterminados por el género y que la sensibilidad, la empatía y la compasión son cualidades valiosas en cualquier persona, independientemente de su género.
5. Cuidar de uno mismo:
Como padre, es importante cuidar tu bienestar emocional y físico para poder estar presente y conectado con tus hijos de manera saludable.
En definitiva, la paternidad saludable desde un enfoque humanista nos invita a abrazar nuestra humanidad en toda su complejidad, a celebrar la diversidad de experiencias emocionales que nos enriquecen como padres y a construir relaciones auténticas y significativas con nuestros hijos, más allá de los estrechos límites impuestos por la masculinidad tóxica.
1. Practicar la escucha activa: Dedica tiempo a escuchar activamente a tus hijos, mostrando interés genuino en sus experiencias, emociones y preocupaciones.
80
ARTÍCULO
IMPULSANDO LIDERAZGO. 229 1523515 rougier.edu.mx
Preescolar - Primaria - Secundaria - Bachillerato Forma parte de nuestra familia, inscripciones abiertas
HOTEL FOUR POINTS
BY SHERATON VERACRUZ
Festeja a las mamás en su Día
Un gran ambiente se disfrutó en el Hotel Four Points by Sheraton Veracruz, como parte de los festejos por el Día de las Madres, las invitadas disfrutaron de una agradable tarde con un delicioso menú, bebidas refrescantes y una variedad de postres, hubo grandes premios para cada una de las mamás, posteriormente se abrió la pista y todas disfrutaron del baile amenizado por un DJ.
82
Fotos: Victor Cazarín
Fernanda Carvajal e Ileana García.
Martha Elena Nieves, Martha Álvarez y Adriana Nieves.
Ana Santos, Fernanda Luna y Candelaria Gamboa.
Joselin Cabrera y Elsa Utrera.
Victoria Carvajal y Guadalupe Uscanga.
FESTEJO
Fernanda Carvajal, Martha Espinosa y Vanesa Carvajal.
Edith Bolaño y Fernanda Carvajal.
Ángeles Pérez y Mary Carcaño, con Emiliano y Emilio.
Galletas De aVena con aránDanos y chocolate blanco
Esta receta es buena para compartir y su elaboración es tan sencilla que, sin duda, puede ser un lindo regalo. Vas a necesitar:
INGREDIENTES:
- 1 barra de mantequilla.
- 1/4 de taza de azúcar morena.
- 1 huevo.
- 3/4 taza de avena.
- 1 taza de harina.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 1/2 taza de arándanos.
- 1/3 taza de chocolate blanco en trozos.
Preparación:
1. Alista los ingredientes.
2. Pasa por un colador la harina y el bicarbonato, agrega la avena, los arándanos y el chocolate.
3. Aparte bate la mantequilla con el azúcar y la sal hasta acremar.
4. Cuando esté cremosa agrega el huevo, incorpora y a continuación vierte los ingredientes secos con una pala y mezcla hasta que la masa se vea homogénea.
5. Una vez lista la mezcla tápala con papel film y déjala reposar en el refrigerador (lo ideal es hacerla de un día para otro).
6. Para hornear precalienta el horno a 180C.
7. Sobre una charola con papel para hornear dispón la masa con una cuchara en porciones iguales formando bolitas.
8. Hornea por 15 a 20 minutos o hasta que las orillas se vean doradas. Una vez listas es recomendable ponerlas sobre una rejilla y dejarlas enfriar.
y lo más importante recuerda... si vas a cocinar disfruta, pues la buena comida, viene del corazón.
84
Chef Julieta Reyes Tartatataaan
Av. Costa Verde #57 Boca del Río, Veracruz
RECETA
belleza en anDamar
Asistimos a la Masterclass de la campaña "Belleza en Andamar", donde los exponentes dieron interesantes consejos y tips sobre maquillaje, cuidado de la piel y peinado, las asistentes recibieron obsequios a cargo de las marcas participantes.
Foto con las asistentes, organizadoras e invitadas especiales.
86
Fotos: Victor Cazarín
Carlos Alfonso y Luz Zárate.
MASTERCLASS
Rosy Ureta, Maricarmen López y Andrea Lerma. Vanessa Del Río y Vanessa Romo.
Tamara Chiunti, Vanessa Navarro y Ana Abril Cantú.
Marlen Ruíz y Krystel Escalante.
Samantha Díaz y Patricia Pérez.
Yara Carreón y María de la Luz Carreón.
anGie Del olmo
PLAZA ANDAMAR
Andamar presentó una Masterclass con Angie Del Olmo, especialista en micropigmentación, quien compartió las últimas tendencias en cejas y el arreglo personal de la mujer.
Angie, se destaca por ser una especialista certificada a nivel nacional e internacional, además de ser una personalidad altruista.
90
Fotos: Victor Cazarín
Aribel Morales, Angie del Olmo, Adriana Sedano y Víctor Hugo Martínez.
Catalina Cosilion y Gabriela López.
Nelley Zárate y Rosa María García.
MASTERCLASS
Lilia Nuñez, Naomy Sosa y Vanessa Medina.
Lilia Marquez, María Corona y Antonia Arzabal.