PODER LATINO USA MARZO 2020

Page 1

PUBLICACIÓN GRATUITA BILINGÜE

NEW JERSEY · NEW YORK · FLORIDA · PENNSYLVANIA HUDSON - BERGEN - ESSEX - PASSAIC - UNION - MORRIS - MIDDLESEX - MERCER AÑO X (DESDE JUNIO 2009) MARZO, 2020 · EDICIÓN 103 Gobernadores de NJ Phil Murphy y de NY Andrew Cuomo toman medidas

-Pág.12Presidente de la Cámara de Comercio Hispana NJ Carlos Medina y el Presidente de Hudson County Community College, Chris Reber

Experience since 1982 www.lauraviajes.com

DE TE ¡A DON ES, TE IMAGINAMOS! LLEV

CRUISES TOURS, EXCURSIONS, TRANSFER TO AIRPORTS, INCOME TAX & NOTARY PUBLIC

USA: 5300Bergenline Ave. 1st Fl. Coviello Plaza W. New York, NJ 07093 laura@lauraviajes.com - www.lauraviajes.com

(201) 271-9200 (201) 456-8292

SU HOGAR CUENTA

...PARA LA EDUCACIÓN ...PARA EL CUIDADO DE LA SALUD ...¡Y TAMBIÉN PARA LOS EMPLEOS!

CORONAVIRUS GOLPEA AL MUNDO - Págs. 6 / 7 / 8 / 9 / 22 / 25 -

COMPLETE SU CUESTIONARIO HOY MISMO: INTERNET, TELÉFONO O CORREO

WWW.MY2020CENSUS.GOV

EL CONDADO DE HUDSON RECIBIÓ UNA SUBVENCIÓN DE LA COMISIÓN DE CONTEO COMPLETO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO


2

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

MARZO / 2020


MARZO/ 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

3


4

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Evento

Unidad Latina en Acción New Jersey promueve el Censo a través de talleres y visitando consulados U nidad Latina en Acción NJ. Realióo un taller sobre el CENSO 2020 en la ciudad de Highstown donde más de 30 personas aproximadamente se congregaron para aprender sobre los detalles del Censo en el 2020. También los directivos de Unidad Latina en Acción NJ. Visitaron en Newark el Consulado de Ecuador en New Jersey y Pennsylvania los recibió el Embajador Alfonso Morales, luego los líderes dieron a conocer a los ecuatorianos la importante del Censo y que no tengan miedo de contestar el formulario ya que no existe una pregunta sobre su estatus migratorio y que se dejen contar, distribuyeron información en español sobre el Censo. Misma organización está visitando las esquinas donde los jornaleros se encuentran para entregarles información de la importancia de contarse en el Censo del 2020.

MARZO / 2020


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

5

www.poderlatinousa.com

DIRECTORIO FUNDADORAS

JACQUELINE CEDEÑO ROXANA CEDEÑO MAGDALI CEDEÑO

NUESTRO EQUIPO EDITORIAL LIC. ROXANA CEDEÑO Directora General LIC. ANY P. OLIVA Editora General

ROBERTO BUSTAMANTE Reportajes - Investigación FRANCISCO PERELLO Columnista - Internacional DIANA FLORES Columnista

CLAUDIA HERNÁNDEZ Columnista - Dominicana

P

AB. INGRID ECHEVERRIA Asesora Legal GÉNESIS MUÑOZ Sección Infantil

oder Latino USA, les da la más cordial bienvenida a esta nueva edición, que incluye una variedad de temas informativos, políticos, educativos, reportajes comunitarios y, gracias a las oficinas gubernamentales del estado, con la noticia actualizada de las leyes aprobadas por el Senado y la legislatura y hoy más que nunca mantenerlos actualizados con la noticias de COVID-19, nuestro medio de comunicación lanzó el programa en vivo por Facebook Live PODER LATINO USA donde transmitimos de 10:30am – 11:30am y 5:00pm – 6:00pm, de lunes a viernes con noticias, entrevistas a las autoridades, profesionales de la salud, empresarios, líderes de cámaras de comercio entre otros. Esta edición será histórica ya que estamos enfrentando como dice nuestro titular de portada CORONA VIRUS GOLPEA AL MUNDO, y con las posibilidades de que Estados Unidos podría convertirse en el epicentro mundial de la pandemia, miles de infectados y muertos a causa de este mortal COVID-19 es impresionante, cada 24 horas aumentan las cifras de contagiados y muertos, siendo New York el primer Estado con mayor número y el segundo New Jersey. Los gobernadores Andrew Coumo de New York y Phil Murphy de New Jersey trabajan incansablemente para proteger a sus residentes y equipar nuevos hospitales y equipos para que los médicos atiendan la emergencia. “Animo a todos los habitantes de Nueva Jer-

sey a continuar practicando un distanciamiento social agresivo y asumir la responsabilidad personal de ayudarnos a superar esta emergencia de salud pública" dijo textualmente el Gobernador Phil Murphy Se han aprobado varios presupuestos como un programa de préstamos sin intereses para empresas medianas, apoyo para prestamistas del sector privado e instituciones financieras de desarrollo comunitario. El gobernador Murphy anuncia alivio de pago de hipoteca, protecciones financieras para los nuevos Jerseyanos que enfrentan dificultades económicas como resultado de COVID-19 El Senador Menéndez vota a favor de paquete económico para atender crisis por COVID19. La legislación aprobada por el Senado consiste en un paquete económico de 2 mil millones de dólares que será remitida a la Cámara de Representantes antes de convertirse en ley. La ayuda estatal y federal está comenzando a llegar para las empresas y los empleados afectados por COVID-19. El Departamento de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral de Nueva Jersey recibió 155,815 * nuevas reclamaciones de seguro de desempleo para la semana que terminó el 21 de marzo Por otra parte aproximadamente existen 6 mil peruanos varados en Estados Unidos debido a la crisis de no poder retornar a su país, Ecuador también tiene la misma situación pero lograron

enviar un primer Vuelo Charter desde Miami con los pasajeros con casos de vulnerabilidad y menores de edad que fueron clasificados según el protocolo del COE, un trabajo en equipo de Embajada, Consulado Ecuatoriano en Miami, la Asambleista Ketty Paquita Cabrera y autoridades de Miami. Una epidemia genera una ola de incertidumbre, miedo y ansiedad. Hay que evitar que el miedo nos congele. En las crisis debemos ser proactivos y sacar lo mejor de nosotros mismos", explica el comunicador y estratega Ismael Cala en su artículo. Queremos agradecer primero a Dios por protegernos a todos de esta pandemia, a nuestros patrocinadores, los columnistas y nuestros fieles lectores, al equipo de Poder Latino USA que trabaja arduamente para traerles la mejor información actualizada, con ética y profesionalismo, que Dios siga bendiciendo nuestras familias y que termine pronto esta crisis mundial.

Lic. Roxana Cedeño

Directora General editorapoderlatinous@gmail.com

ING. JUAN GONZÁLEZ Fotógrafo TATIANA VIVAS Traductora Bilingüe

BRENDA CLAUDETTE (609) 516-1068 JORGE PÉREZ Coordinador

FLORIDA

MICHEL MENÉNDEZ Representante

LIC. ARIEL ARCAUTE Columnista KARLA NAVARRETE Reportera KETTY CABRERA Relaciones Públicas

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Cámara de Comercio Hispana NJ Fundación Bryan’s Art. Miami

MIEMBRO

201-737-6105 / 718-708-3097 EN TRENTON BRENDA: (609) 516-1068

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

Federación de Periodistas Ecuatorianos Nucleo NY Cámara de Comercio Hispana NJ

WWW.PODERLATINOUSA.COM editorapoderlatinous@gmail.com COPYRIGHT 2012 PODER LATINO USA DERECHOS RESERVADOS

LOS CRITERIOS Y OPINIONES VERTIDOS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTE PERIÓDICO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES


6

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Ayuda Económica

MARZO / 2020

Senador Menéndez elogia mejoras al Paquete Legislativo de Ayuda para familias trabajadoras, pequeños empresarios y hospitales

‘Hoy tenemos un acuerdo bipartidista que brinda a Nueva Jersey y a la nación una oportunidad real para luchar y derrotar el COVID-19, y así mantener viva nuestra economía’ ‘Los pagos directos ayudarán a la gran mayoría de las familias trabajadoras a sobrellevar esta crisis, a pesar de que los Republicanos excluyeron a las familias con hijos estadounidenses que pagan sus impuestos con un ITIN’

WASHINGTON, D.C. – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.) realizó las siguientes declaraciones como respuesta al acuerdo alcanzado en el Senado sobre un paquete legislativo que ayudará a familias trabajadoras, pequeños negocios, proveerá recursos vitales para servicios de salud, y así ayudar a prevenir una recesión económica a consecuencia de la emergencia nacional de salud por el coronavirus (COVID-19): "Me complace que el bipartidismo prevalece en un momento en el que nuestra economía y la vida de tantas personas están en juego. “Al comienzo de estas negociaciones, había una gran posibilidad de que la mayoría Republicana del Senado impulsaría un paquete de gastos de un trillón de dólares que no fuese suficiente para enfrentar nuestra lucha en contra del COVID-19, excluyendo fondos para los sistemas de salud de estados como Nueva Jersey, y que hubiese beneficiado a las grandes corpora-

ciones por encima de las pequeñas empresas y nuestras familias trabajadoras. “Afortunadamente, nos mantuvimos firmes y hoy tenemos un acuerdo bipartidista que brinda a Nueva Jersey y a la nación una oportunidad real para luchar y derrotar el COVID-19, y así mantener viva nuestra economía. “En primer lugar, este paquete entregará miles de millones de dólares de ayuda y préstamos a los hospitales para que nuestros médicos, enfermeras y trabajadores de salud en la primera línea de defensa tengan los recursos necesarios para realizar pruebas, tratar a los enfermos, y, en última instancia, salvar vidas. El bienestar económico de la nación vendrá solamente con el bienestar de la salud de la nación y eso sucederá cuando derrotemos al COVID-19. “En segundo lugar, esta legislación responde a las necesidades urgentes de estados como Nueva Jersey, que han gastado miles de millones de dólares luchando contra un creciente número de casos de to coronavirus. Esto garantizará que los gobiernos estatales y locales no queden en bancarrota por la batalla contra una pandemia global mientras mantienen servicios de emergencia, durante este momento crítico. “Finalmente, este paquete bipartidista provee ayuda a las pequeñas empresas y los trabajadores sufriendo como resultado de las drásticas, pero vitales, medidas de distanciamiento social que debemos tomar para prevenir la propagación

del COVID-19. Los pagos directos ayudarán a la gran mayoría de las familias trabajadoras a sobrellevar esta crisis, a pesar de que los Republicanos excluyeron a las familias con hijos estadounidenses que pagan sus impuestos con un ITIN. “También aseguramos mejoras importantes a las prestaciones por desempleo. Por primera vez, los empleadores podrán suspender a los trabajadores en lugar de despedirlos por completo, lo que les permitirá mantener sus beneficios de salud mientras reciben cuatro meses de beneficios por desempleo a través del gobierno federal. Esto no solo mantendrá a flote a las personas que trabajan, sino que también garantizará que tengan empleos una vez que esta crisis haya culminado. “También ganamos una provisión de ayuda económica sin precedentes de $377 mil millones para las pequeñas empresas. Estos préstamos de bajo costo y con la posibilidad de ser perdonados, ayudarán a los restaurantes, comerciantes y otras empresas locales de Nueva Jersey y todo el país para el pago de nómina, renta, la protección de empleos y servirá como un gran impulso hacia nuestra recuperación. “El Congreso tenía la obligación no solo de responder a esta crisis rápidamente sino de hacerlo de manera responsable. Cuando gastamos más de casi dos trillones de dólares del dinero de los contribuyentes, no podemos darnos el lujo de

equivocarnos y siempre debemos defender lo que es correcto.” Entre otros elementos, este paquete legislativo amplía los subsidios de desempleo a cuatro meses, extendiendo la cantidad que podrá cobrar cada persona por semana a $600; $150,000 millones para hospitales y centros de salud; $150,000 millones para el reembolso a las administraciones estatales y locales para los crecientes gastos de la crisis hasta la fecha. El paquete legislativo también otorgará pagos directos de $1,200 a individuos contribuyentes con número de seguro social que hayan declarado impuestos en el año 2019 o 2018 y que ganen hasta $75,000. Las parejas casadas que hagan declaraciones conjuntas de impuestos hasta $150,000 recibirán $2,400, con $500 adicionales por hijo dependiente. Las personas que ganen más de $75,000 al año y hasta $99,000 recibirán un monto inferior. A pesar de los esfuerzos del Senador Menéndez para promover que todas las personas que pagan sus impuestos con un Tax ID o Individual Taxpayer Identification Number (ITIN, en inglés) fuesen incluidos en estos pagos directos, los Republicanos negaron esta posibilidad y solo accedieron a una excepción para familias con miembros activos en el ejército. Para mayor información de las acciones del Senador Menéndez para proteger a las familias de Nueva Jersey durante el brote de COVID-19 haga click aquí.

Asistencia financiera disponible para empleados y negocios afectados por el COVID-19

TRENTON - La ayuda estatal y federal está comenzando a llegar para las empresas y los empleados afectados por COVID-19. La Administración Murphy pidió un portal de empleos de ventanilla única para unir a los solicitantes de empleo con vacantes inmediatas en las empresas que prestan servicios en la primera línea durante la pandemia de COVID-19. Las empresas de toda Nueva Jersey están contratando para millas de puestos. Portal de empleos: https://jobs.covid19.nj.gov Se recomienda a los solicitantes de empleo que consulten el sitio con frecuencia, ya que a veces se agrega nueva información y características adicionales. "Esta es una gran oportunidad para los trabajadores que han sido despedidos o han visto reducir sus horas para volver a trabajar rápidamente, mientras que sirven a su estado trabajando en una industria con necesidades críticas durante esta pandemia", dijo el comisionado de Trabajo Robert Asaro- Angelo "Todos tenemos un papel que desempeñan para necesitar que los trabajadores mantengan los ingresos y las empresas que tienen el personal que necesitan para ayudarnos a superar esta emergencia de salud pública". Además, el gobernador Murphy firmó proyectos de ley la semana pasada que brindan un salvavidas a las pequeñas empresas que luchan con el flujo de efectivo durante la pandemia y ofrecen protecciones laborales para los empleados que son profesionales médicos les ordena que se queden en casa del trabajo porque tienen o es probable que lo hagan. tienen COVID-19 y pueden propagar el virus en su lugar de trabajo. El proyecto de ley A3845 otorga subvenciones a pequeñas empresas a través de la Autoridad de Desarrollo Económico. Estas subvenciones, que estarán disponibles mientras dure la ac-

tual emergencia de salud pública, proporcionarán capital de trabajo y ayudarán a las empresas a cumplir con la nueva. Las subvenciones están afectadas para ayudar a las empresas en dificultades a manejar la interrupción de los ingresos y la incertidumbre debida a COVID-19. Para obtener información adicional, visite la EDA. El proyecto de ley A3845 otorga subvenciones a pequeñas empresas a través de la Autoridad de Desarrollo Económico. Estas subvenciones, que estarán disponibles mientras dure la ac-

tual emergencia de salud pública, proporcionarán capital de trabajo y ayudarán a las empresas a cumplir con la nueva. Las subvenciones están afectadas para ayudar a las empresas en dificultades a manejar la interrupción de los ingresos y la incertidumbre debida a COVID-19. Para obtener información adicional, visite la EDA. El proyecto de ley A3848 brinda protección laboral a los empleados que faltan al trabajo porque tienen o es probable que tengan COVID-19, y su médico les ha ordenado quedarse en casa. Este proyecto de ley vital de protección de los trabajadores brinda a los empleados la tranquilidad de que tendrán quedarse en casa si están enfermos. Esta acción, junto con las generosas leyes de Seguro por licencia por enfermedad, incapacidad temporal y li-

cencia familiar generosa de Nueva Jersey, puede evitar esta pandemia al permitir que los trabajadores permanezcan en sus hogares sin temor a perder su trabajo o no ser reintegrados. información sobre asistencia para préstamos por desastre, visite la Administración de Pequeñas Empresas. Además, la legislación federal entrará en vigencia el 2 de abril que proporcionará 80 horas de licencia por enfermedad pagada de emergencia a los empleados de determinadas con menos de 500 empleados, más allá del máximo de 40 horas de licencia pagada a la que todos los empleados de Nueva Jersey tienen derecho bajo la enfermedad ganada del estado dejar la ley: a los empleados afectados por COVID-19, aquellos que han estado afectados por el virus y los trabajadores cuya escuela ha estado cerrada o que no pueden acceder al cuidado de los niños debido a COVID-19. Los padres cuya escuela ha sido cerrada o que no pueden acceder al cuidado de niños debido a COVID-19, también serán elegibles a partir del 2 de abril para la licencia bajo la Ley Federal de Licencia Médica y Familiar. Los primeros 10 días de la FMLA ampliada no están pagados. Las 10 semanas restantes deben ser pagadas por el empleador. La Ley de respuesta al primer coronavirus de Familias también incluye beneficios extendidos de desempleo; sin embargo, Nueva Jersey no ha calificado para estos beneficios en este momento. Si Nueva Jersey califica para los beneficios extendidos, los solicitantes pueden no necesitar hacer nada nuevo. La información se publicará en nuestro sitio web a medida que esté disponible. El Congreso y la Legislatura estatal están específicamente asistidos adicional esta semana.


MARZO/ 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

Washington

Senador Bob Menéndez vota a favor de Paquete Económico para atender crisis por COVID-19 La legislación aprobada por el Senado consiste en un paquete económico de $2 mil millones que será remitida a la Cámara de Representantes antes de convertirse en ley WASHINGTON, D.C. – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.) realizó las siguientes declaraciones luego de que el Senado aprobara un paquete legislativo que ayudará a familias trabajadoras, pequeños negocios, proveerá recursos vitales para servicios de salud, y así ayudar a prevenir una recesión económica a consecuencia de la emergencia nacional de salud por el coronavirus (COVID-19). “Esta noche el bipartidismo prevaleció en el Senado de los Estados Unidos en un momento en millones de vidas y nuestra economía están en juego. “Cuando comenzaron las negociaciones sobre este proyecto de ley, había una gran posibilidad de que la mayoría del Senado impulsara un paquete de gastos de miles de millones de dólares para benefi-

Senador Bob Menéndez en contra de cargos criminales a Nicolás Maduro

NEWARK – El Senador Bob Menendez (D-N.J.), Miembro de Más Alto Rango del Comité de Relaciones Exteriores, realizó las siguientes declaraciones luego de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunciara cargos criminales en contra del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro y sus acólitos más cercanos: “Nicolás Maduro no ha ocultado su descarado desafío de las leyes ni la violencia desenfrenada de su régimen para mantener su control sobre Venezuela. El anuncio del Departamento de Justicia de hoy es un reconocimiento más de que Maduro es un criminal internacional, un dictador y el eje central de un régimen brutal que continúa infligiendo un cruel daño sobre el pueblo venezolano. “A pesar de esto, y aunque la criminalidad de Maduro sea indiscutible, estos cargos por sí solos no restablecerán la democracia en Venezuela, ni abordarán la crisis humanitaria sin precedentes que ya ha obligado a 5

millones de refugiados y migrantes venezolanos a huir de su país. “Para enfrentar el desafío de esta dictadura tiránica, Estados Unidos debe trabajar con nuestros aliados internacionales para expandir nuestro apoyo al pueblo venezolano y aumentar la asistencia humanitaria, especialmente en medio de la pandemia global del COVID-19. La Administración Trump también debe dar el ejemplo y aumentar las protecciones humanitarias para los venezolanos que huyen de su país, incluyendo otorgándoles TPS para que los venezolanos que ya se encuentra acá no sean deportados y forzados a ser víctimas repetidas del régimen de Maduro. “No podemos ceder ni un paso en nuestros esfuerzos por llevar ante la justicia a un delincuente descarado, pero también debemos seguir centrados en atender la peor crisis humanitaria que nuestro hemisferio haya visto.”

7

ciar a las grandes corporaciones en vez de proporcionar recursos a los estados en la primera línea de esta pandemia y para apoyar a las pequeñas empresas y las familias trabajadoras más afectadas. “Afortunadamente, nos mantuvimos firmes hoy aprobamos un paquete bipartidista que brinda a Nueva Jersey y al país una oportunidad de luchar para derrotar la amenaza del COVID-19 y para restaurar la promesa de nuestra economía. “Insto a la Cámara de Representantes para que apruebe este proyecto de ley sin demoras.” Para mayor información de las acciones del Senador Menéndez para proteger a las familias de Nueva Jersey durante el brote de COVID-19 haga click aquí.


8

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

New Jersey

MARZO / 2020

Governor Murphy Announces new partnerships with private sector to increase COVID-19 testing capacity Department of Health Working with LabCorp and BioReference Laboratories to Increase Access to Testing for Residents State Lab Obtaining Equipment for High-Throughput Testing for Ability to Process 1,000+ Tests Per Day

“Every minute and hour of every day, we are taking aggressive steps to address the COVID-19 emergency,” said Governor Murphy. “I am proud to work with our private sector laboratory partners, including LabCorp and BioReference, in the fight to end this crisis and return to normalcy. I am particularly proud that testing for COVID-19 is now being done in our state by private sector labs, at LabCorp’s facility in Raritan, and at BioReference’s lab in Elmwood Park NJ, and that our state lab is rapidly increasing its capacity to perform testing.

PARAMUS – Governor Phil Murphy today announced new partnerships with the private sector that have begun to increase the availability of COVID-19 testing in New Jersey. Testing for COVID-19 is now being performed in the state by both LabCorp and BioReference Laboratories, enhancing access to testing for state residents. In addition, the state’s Public Health and Environmental Laboratories will soon be able to process over 1,000 tests a day and is developing specimen collection kits in order to relieve shortages of critical kit components. “Every minute and hour of every day, we are taking aggressive steps to address the COVID-19 emergency,” said Governor Murphy. “I am proud to work with our private sector laboratory partners, including LabCorp and BioReference, in the fight to end this crisis and return to normalcy. I am particularly proud that testing for COVID-19 is now being done in our state by private sector labs, at LabCorp’s facility in Raritan, and at BioReference’s lab in Elmwood Park NJ, and that our state lab is rapidly increasing its capacity to perform testing. This represents just one part of an unprecedented, collective effort across our entire healthcare system, and our entire state, to contain the spread of the virus and protect the lives of our residents. With these partnerships, we will be in a stronger position than ever before to identify the scope of COVID-19 in our state and to fight this virus head on.” “Our industry is working around the clock to perform testing for COVID-19 in New Jersey and the rest of the country,” said William B. Haas, Raritan, NJ-based Senior Vice President of LabCorp Diagnostics’ Northeast Division. “We are doing everything we can to keep people healthy and support the public response to COVID-19.” “To support the high demand for convenient and efficient COVID-19 testing, BioReference and the State of New Jersey, the home of our main laboratory, have collaborated to expand access to testing across the State by providing an additional 10,000 tests to New Jersey residents,” said Jon R. Cohen, M.D., Executive Chairman of BioReference Laboratories. “In addition, we are working with five counties directly in opening drive-through testing locations and will expand from there. It is

a privilege to offer testing to residents of New Jersey, where the majority of our 4,000 employees live.” “I want to applaud Gov. Murphy for his leadership during this unprecedented public health crisis and the private lab testing companies for stepping up to significantly increase testing capacity,” said U.S. Senator Bob Menendez, a senior member of the Senate Finance Committee that sets national health policy. “We need widespread testing to get ahead of this virus, track the spread, and respond in a responsible way that allocates our limited resources to areas with the greatest need, protects our residents, and reduces the impact on communities and businesses.” “We are facing a public health crisis that requires a decisive and immediate response across all levels of government,” said U.S. Senator Cory Booker. “Expanding COVID-19 testing through this public private partnership will help our medical service providers get the information they need to contain the spread of this virus and protect the health and safety of New Jerseyans. I applaud Governor Murphy and his administration for their steadfast leadership through this crisis, and I stand committed to continue working with them in getting New Jerseyans the help they need.” "Right now, more than ever, we must come together as one community to ensure we're combating the coronavirus outbreak on every front,” said Congressman Josh Gottheimer. “That includes working to expand testing and improve processing time, so more New Jersey residents who may have the virus can actually be tested and know the result sooner. Today's announcement will help us flatten the curve and stop the spread." “Bergen County is the epicenter of this terrible virus in New Jersey and sadly the number of cases here continues to rise every single day,” said Bergen County Executive Jim Tedesco. “Our County has also unfortunately experienced the most deaths from complications related to COVID-19. It is important that everyone work together during this public health emergency so that we can test as many residents as possible and begin to treat them. We are grateful that the Governor, FEMA and the National Guard are at Bergen Community College to

expand testing for residents. We are hopeful that the success of the BCC testing site leads to more sites opening up in Bergen County and across the state so people can get the help they need.” “The Department of Health is grateful to our commercial laboratory partners for their assistance testing residents for COVID-19,” said Department of Health Commissioner Judith Persichilli. “With their support, the state can greatly increase the availability of testing, which is an important part of our statewide effort to help contain the spread of this virus and protect our residents, especially the most vulnerable.” “The Department of Health continues to work aggressively to ensure our healthcare and public health infrastructure has the resources it needs to identify, care for, and recover COVID19 patients,” said Department of Health Assistant Commissioner Chris Neuwirth. “Increasing the state’s lab capacity is a critical step in managing this pandemic.” “The New Jersey Department of Health has been working diligently to create access to COVID-19 testing for New Jersey residents that need it,” said Dr. Thomas Kirn, Medical Director for Public Health and Environmental Laboratories at New Jersey Department of Health. “In collaboration with federal partners, commercial laboratories, hospitals and our own state public health laboratory, we are building the infrastructure necessary to support the diagnostic testing our healthcare system requires to respond to this public health emergency. Additionally, DOH is purchasing high-throughput diagnostic lab equipment which will allow the state lab to be capable of processing over 1,000 tests per day. Furthermore, in response to shortages of critical components of specimen collection kits, DOH is in the process of developing and validating its own specimen collection kits, which can be used by healthcare providers in the state to send samples to any lab that offers testing for COVID-19. In tandem, these critical steps will enable a much-needed expansion of testing that will identify more COVID-19 tests and save lives.


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

9

www.poderlatinousa.com

New Jersey

CONSULADO GENERAL DEL ECUADOR EN NEW JERSEY

EL GOBIERNO DE TODOS

BOLETÍN DE PRENSA

El Consulado General del Ecuador en New Jersey y Pennsylvania, informa a la comunidad ecuatoriana, que activó el protocolo de asistencia para los ciudadanos ecuatorianos en caso de vulnerabilidad -COVID-19. Este protocolo ha servido para que de manera conjunta con las organizaciones sociales y líderes comunitarios, se brinde asistencia a los jóvenes oriundos de la provincia de Manabí; uno de ellos a quien se le disgnosticó -COVID.19 se encuentra recibiendo asistencia médica en el Estado de New Jersey; mientras que el otro ciudadano se encuentra en aislamiento temporal en su domicilio. Gracias al compromiso de las organizaciones sociales y líderes comunitarios ha sido posible proporcionar víveres, asistencia y acompañamiento en todas las instancias necesarias, en estos momentos difíciles, debido a que los compatriotas no tiene familiares ni amigos cercanos en este país.

LA PANDEMIA VS PEQUEÑOS EMPRESARIOS LATINOS

L

as crisis solo dejan enseñanzas, y lo escribo con conocimiento de causa. Esta crisis en particular ha golpeado a todos en el planeta, la pregunta que viene después de vernos con la vida detenida es: ¿Qué he aprendido de este proceso, para que cuando me vea expuesto nuevamente, pueda caer de pie? En nuestra comunidad de pequeños empresarios hispanohablantes de Estados Unidos, hay muchas lecciones, pero hoy solo me quiero enfocar en dos: Primero, que hay que ser pro-activos, o sea, no quedarnos sentados en casa viendo solo los últimos estrenos de Netflix, memes y el conteo de los infectados y los muertos por la pandemia. Hay un llamado a tomar «el toro por los cuernos» y empezar a tomar medidas. Por lo tanto, es necesario que me ponga al teléfono con mis acreedores para que pueda negociar mis deudas financieras y gane tiempo mientras mi negocio vuelve a alcanzar la media de estabilidad. Y es urgente que cree un plan de acción enfocado en dos pilares: 1. ¿Cómo sustento mi negocio desde la virtualidad? Es decir, ¿puedo vender mis productos por internet? ¿Qué productos puedo incluir en mi catálogo para que me genere mayor rendimiento? ¿Debo contratar a un experto? 2. Es momento de evaluar el plan de acción de mi negocio y crear o mejorar el existente para que sea sustentable ahora y después de la crisis. Es imprescindible que el empresario latino ponga su mirada en el futuro inmediato. Esta crisis es temporal, por lo tanto hay que estar preparado para cuando termine. Segundo, la frase más importante para el latino small business, desde mi perspectiva, es: capacidad de ahorro. Es hora de revisar las finanzas, la caja menor, el manejo del efectivo y las tarjetas de crédito. Esta situación nos ha mostrado a todos, incluyo a los empleados, estudiantes, padres, etcétera, que el éxito de nuestra supervivencia como habitantes de un país capitalista está en nuestra capacidad de ahorro y el manejo que le demos al mismo en las épocas de crisis. Y no es solo decir que mis ahorros me tendrán en pie los próximos seis meses, es saber invertir esos ahorros para llevar mi negocio al siguiente nivel. Cierro este artículo diciéndole al latino small business: es necesario preparar nuestras empresas para que estas se potencien en los momentos de crisis y no tengamos que depender ni siquiera de la ayuda o el sustento de otros. Evalúe, entre en acción y contrate a expertos. Por Yeni Toro Go-Business Development Manager Rafael Marrero Company

El Congresista Sires vota para apoyar a los trabajadores y sus familias proporcionando alivio de emergencia Newark, 24 de marzo de 2020

(Washington, D.C.) – Hoy, el congresista Sires fue al piso de la Cámara de Representantes en Washington, D.C. para ayudar a superar un bloqueo procesal y aprobar la Ley CARES, que ahora irá al escritorio del Presidente para ser firmada. "Esta legislación ayudará a proporcionar alivio inmediato a aquellos que están luchando bajo los efectos de la actual pandemia COVID-19", declaró el representante Sires. "Estoy feliz de que el Congreso se reúna para aprobar una legislación que ponga a las pequeñas empresas, a las personas que han perdido su trabajo, a sus familias y a los trabajadores de la salud en primer lugar. Necesitan nuestra ayuda a medida que nos enfrentamos a una crisis creciente y sin precedentes". La legislación incluye alivio económico para las empresas y los trabajadores que han sido duramente afectados, financiamiento para los estados y localidades para responder a las necesidades de sus comunidades, y asistencia para los hospitales y trabajadores de la salud que están al frente de esta respuesta. Algunas de las numerosas iniciativas que se incluyeron son: · $150 mil millones para el Fondo Estatal y Local de Alivio del Coronavirus: El Fondo ayudará a los estados a financiar sus esfuerzos de respuesta al virus. Se estima que New Jersey recibirá más de $3.4 billones de dólares en ayuda directa del Fondo · Beneficios Ampliados de Desempleo: El gobierno federal proporcionará $600 adicionales por semana en beneficios de desempleo durante los próximos cuatro meses y ampliará la elegibilidad para

incluir a las personas que son trabajadores por cuenta propia. · Pagos directos a estadounidenses de ingresos bajos y medianos: En la legislación se incluyeron pagos directos en efectivo de una sola vez de $1,200 por adulto y $500 por niño. Este beneficio comenzará a eliminarse gradualmente con un ingreso anual de $75,000 para individuos y $150,000 para un hogar. Al hacerlo, nos aseguramos de que los más necesitados reciban la mayor asistencia. · Financiamiento para hospitales y trabajadores de la salud: Incluye aproximadamente 200 billones de dólares en inversiones en hospitales, sistemas de salud e investigación de salud. Este dinero se destinará a ampliar el suministro de equipos de protección personal que los trabajadores de la salud necesitan tan desesperadamente junto con los respiradores en los que dependen los pacientes. · Apoyo a las pequeñas empresas: La legislación proporciona más de $375 billones en alivio para las pequeñas empresas, incluyendo financiamiento para préstamos perdonables para que las pequeñas empresas puedan pagar a los empleados y mantenerlos en las nóminas junto con fondos para el alivio de la deuda y subvenciones por desastres. "Esta legislación sienta las bases de nuestra respuesta integral para proteger a los estadounidenses de los costos físicos y económicos de la pandemia COVID-19. Seguiré trabajando con mis colegas de ambos partidos para responder a los problemas inmediatos y futuros que encontraremos como resultado de este brote".


10

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Perth Amboy

MARZO / 2020

Perth Amboy Mayor Wilda Diaz Teresa Ruiz, issues new round of executive Cunningham on orders amid COVID-19 Pandemic the signing of

PERTH AMBOY, N.J.– March 20, 2020—Mayor Wilda Diaz announced on Thursday effective at 8 p.m. March 19 the closing of barber shops, hair and nail salons, tattoo parlors, social clubs, and any businesses where social distancing cannot be maintained, in accordance with Governor Phil Murphy’s directive. Essential businesses such as supermarkets, pharmacies, bodegas, banks, gas stations, and laundromats can remain open, as will check cashing locations. Restaurants are open for takeout only. The City of Perth Amboy Public Library is closed until further notice. The mayor made this announcement as three more cases of the Coronavirus were reported in Perth Amboy, bringing the total to four. Updated information is shared on the city’s various digital channels. All residents and workers are urged to check the city’s website for the latest information. A copy of the municipality's updated emergency protective measures and executive orders can be found here. “My administration has taken these measures to safeguard our citizenry during this pandemic,” explained Mayor Diaz. “Our administration and the Office of Emergency Management (OEM) is committed to doing whatever is necessary to help reduce the further spread of COVID-19. We urge everyone to follow the recommendations of the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) and the NJ Department of Health (NJDOH) on what best practices for prevention.” As previously announced, a State of Emergency for the City of Perth Amboy with a 8 p.m. to 5:00 a.m. curfew is still in

effect. Residents are recommended to stay in their homes at this time. The exception are emergencies and those reporting or returning from work. Senior citizens are especially vulnerable to the Coronavirus. The senior center and recreation programs have been canceled, but transportation for food shopping and medical appointment is still available. Registered seniors who participate in the County's Nutrition Site program and who are in need, are still receiving a hot meal delivered by the Office on Aging. At this time drivers are delivering to more than 23 senior homes. For residents needing more information about senior services, they should call the Perth Amboy Office on Aging at 732-826-1690 ext. 4325 or 4307. "We thank everyone for their cooperation as we continue to take every precaution to limit the spread of the Coronavirus,” said Deputy Chief and OEM Coordinator Larry Cattano. “We ask every resident to be diligent and to follow the recommended guidelines from the CDC. Together, we will all get through this crisis.” The NJ Poison Control Center and 211 have partnered with the New Jersey Department of Health to provide information to the public on COVID-19. Residents are urged to call: 2-1-1 or text: NJCOVID to 898-211. To speak to trained professionals, call (24/7) 1-800-962-1253. For local emergency updates, residents can text their zip code to 888777 or visit the city's website at www.perthamboynj.org.

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

Legislation to Ensure Access to Meals During School Closings

Trenton – Legislation sponsored by Senate Education Chair M. Teresa Ruiz and Senator Sandra B. Cunningham, to ensure low income students have access to meals during the COVID-19 school closings, was signed into law by Governor Phil Murphy. Senators Ruiz and Cunningham issued the following joint statement on the signing: “One of the biggest concerns around closing the schools was the number of students who rely on free lunch and breakfast every day, at times as their primary source of nutrition. This measure will ensure districts are getting meals to as many students as possible throughout this public health crisis and providing vouchers to those they cannot reach. With so many households already living paycheck to paycheck, children need these meals now more than ever.” The law requires school districts to provide meals to students enrolled in the free or reduced meal program during COVID-19 school closings and provides guidance as to how schools may distribute meals or meal vouchers


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

Murphy, McKnight y Vainieri Huttle “Ley de derechos de los estudiantes sin hambre” aprobado por la legislatura

Proyecto de ley para ayudar a identificar a los estudiantes elegibles para los programas de comidas, luchando contra el estigma de la deuda

(TRENTON) – Buscando combatir el hambre entre los estudiantes de Nueva Jersey y prevenir acciones punitivas contra ellos por la deuda alimentaria incurrida, la legislación patrocinada por los Demócratas de la Asamblea Carol Murphy, Angela McKnight y Valerie Vainieri Huttle -para abordar el tema- recibió la aprobación legislativa final en el Senado el jueves. Ahora se dirige al escritorio del gobernador. "Este proyecto de ley aborda dos partes muy importantes de nuestro problema de comida escolar aquí en Nueva Jersey", dijo Murphy (D-Burlington). “Primero, eliminando las políticas empleadas en las escuelas para castigar y estigmatizar efectivamente a los estudiantes cuyas familias no pueden pagar la deuda de comidas escolares. Y segundo, al establecer pautas para que las escuelas mejoren la identificación y participación de los estudiantes elegibles en los programas de comidas gratuitas y de precio reducido”. Según el proyecto de ley (A-1104), no se le permitiría a un distrito escolar identificar o estigmatizar públicamente a un estudiante con deudas alimentarias, exigirles que realicen tareas u otro trabajo, o que descarten una comida después de haberla servido. "Encuentro totalmente inaceptable que los niños, cuyas familias pueden tener dificultades para pagar por cualquier número de razones, sean seleccionados", dijo McKnight (D-Hudson). “Quitarle una comida a un niño, obligarlo a sentarse en una mesa en particular o pararse al final de la fila del almuerzo, retener las calificaciones y prohibirles que vayan a la escuela o incluso al baile de graduación, dificulta el aprendizaje productivo. Es intimidación y de ninguna manera apropiada". La legislación también requeriría que los distritos vuelvan a examinar la elegibilidad para los programas de comidas escolares al comienzo de cada año escolar, que hagan al menos dos intentos de comunicarse con las familias sobre los programas de comidas y que brinden asistencia para completar las solicitudes. También requeriría que los distritos escolares supervisen y garanticen la provisión de comidas gratuitas para los estudiantes sin hogar. "Necesitamos tener una mejor idea de por qué las familias no pueden pagar y luego desarrollar acciones en torno a eso, no hacer suposiciones", dijo Vainieri Huttle (D-Bergen). "La solución podría ser tan simple como conectar a los padres con las solicitudes del programa de comidas escolares y los requisitos de calificación, pero hasta que nos aseguremos de que los distritos escolares estén haciendo eso, no lo sabremos". El proyecto de ley se aprobó por unanimidad, 79-0, en la Asamblea completa el 24 de febrero de 2020.

www.poderlatinousa.com

Senado

Proyecto de ley bipartidista para combatir la inseguridad alimentaria durante la pandemia de coronavirus se dirige al gobernador

(TRENTON).- Antes del brote de COVID-19, se estimaba que el 11 por ciento de los hogares estadounidenses se consideraban inseguros debido a que no tenían acceso constante a alimentos suficientes. La inseguridad alimentaria probablemente aumentará durante la pandemia si los trabajadores se ven obligados a tomarse un tiempo libre del trabajo o perder el salario. Para ayudar a reducir el hambre durante esta crisis de salud pública, una medida fue aprobada por el Senado y recibió la aprobación legislativa final el jueves. Ahora va al Gobernador para su consideración. La medida (A-3855) requeriría que la información sobre los programas y recursos de acceso a alimentos se muestre de manera destacada en el sitio web principal del sistema estatal 2-1-1. La información también se difundiría en las redes sociales y otras medidas apropiadas. El proyecto de ley está patrocinado por las Asambleístas Gabriela Mosquera (DCamden, Gloucester), Jean Stanfield (R-Atlantic, Burlington, Camden) y Valerie Vainieri Huttle (D-Bergen). El mismo fue aprobado el lunes por la Asamblea 65-0. Los patrocinadores emitieron las siguien-

tes declaraciones: La asambleísta Mosquera: “Durante cualquier emergencia de salud pública, las personas necesitan saber a dónde ir para buscar ayuda si la necesitan. Ahí es donde entran en juego el 2-1-1, las redes sociales y otros recursos. Tenemos la responsabilidad no solo de ofrecer programas integrales, sino también de crear conciencia sobre sus servicios ". La asambleísta Stanfield: “Difundir información sobre el acceso a los alimentos y los recursos disponibles es una parte importante del plan. Las actualizaciones precisas, destacadas y oportunas sobre cómo y dónde las personas pueden encontrar lo que necesitan pueden ayudar a moderar algunas de las incertidumbres que enfrentan las personas”. La asambleísta Vainieri Huttle: “Lo último de lo que tienen que preocuparse esos auto aislados es de dónde vendrá su próxima comida. Debemos redoblar nuestros esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en medio de esta pandemia, comenzando por crear conciencia sobre los programas críticos de asistencia alimentaria".

CÁMARA DE COMERCIO HISPANA DE NEW JERSEY INFORMA SOBRE PRÉSTAMOS PARA NEGOCIOS AFECTADOS POR EL COVID-19, PROGRAMA (NJEDA) Y (SBA)

O

ur Chamber (SHCCNJ) has partnered with the New Jersey Economic Development Authority (NJEDA) to provide support services to small business owners impacted by COVID-19 seeking financial assistance through the Small Business Administration (SBA) ECONOMIC INJURY DISASTER LOAN Program. We encourage you to follow the steps below to know if your business is eligible and to contact us for support in filing the applications.

1. SBA - COVID-19 ECONOMIC INJURY DISASTER LOAN APPLICATION

mic support to help overcome the temporary loss of revenue they are experiencing. Funds will be made available within three days of a successful application, and this loan advance will not have to be repaid (more details here: https://bit.ly/39zcIh4).

· STEP 1: For the ELIGIBLE ENTITY VERIFICATION go to: https://covid19relief.sba.gov/#/

· STEP 2: If you are eligible, please contact Maria Diaz – mdiaz@shccnj.org to start the application process.

The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of NJ is here to guide you and Description: The SBA’s Economic Injury support you during these challenging Disaster Loan program provides small bu- times. We look forward to hearing from sinesses with working capital loans of up you, #familia! to $2 million that can provide vital econo-

11 Proyecto de ley de Mazzeo, DiMaio y Jiménez, para permitir a los secretarios de condados una semana adicional para enviar las boletas electorales para las primarias de junio pasó al gobernador para su firma

(TRENTON) - Con el objetivo de ayudar a los secretarios de los condados a administrar convenientemente la cantidad significativa de boletas por correo que se esperan para las elecciones primarias de 2020, una legislación patrocinada por los asambleístas Vince Mazzeo (D-Atlantic) y John DiMaio (R-Warren) y la asambleísta Angélica Jiménez (D Bergen, Hudson) pasó por el Senado recibiendo la aprobación legislativa final, de 34-0 votos, el jueves. La Asamblea la había aprobado el lunes por 65-0 votos, y ahora se dirige al escritorio del gobernador. La medida (A-3095) les daría a los empleados del condado una semana adicional para probar, imprimir, preparar y enviar boletas por correo a los votantes. Los patrocinadores emitieron la siguiente declaración: “Votar por correo es una excelente opción para muchos residentes, incluidos los adultos mayores que no pueden llegar a un centro de votación, o estudiantes universitarios que estudian en el extranjero. Los votantes ahora también tienen la opción de recibir automáticamente boletas por correo para futuras elecciones, lo que sin duda significará que se tendrán que preparar más boletas este año que en elecciones pasadas. Con la amenaza de COVID-19, es imperativo que también planeemos que algunas personas que normalmente irían a las urnas elijan votar por correo. “Para proteger la integridad de nuestro proceso electoral, debemos asegurarnos de que los funcionarios estén preparados para acomodar la afluencia anticipada de boletas por correo. Una semana adicional contribuirá en gran medida a garantizar que cada votante que solicite una boleta por correo reciba una de manera oportuna y pueda hacer oír su voz en la primaria”.


12

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Educativa

MARZO / 2020

Hudson County Community College firmó convenio con Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey que beneficiará a empresarios E n el convenio se destaca que el HCCC proporcionará espacio para los programas y eventos de SHCCNJ, tales como la Capacitación de Emprendimiento Hispano como es el programa HETP, La Cámara también recibirá información sobre programas universitarios y títulos para compartir con sus miembros. El presidente de HCCC, Chris Reber, en su discurso destacó la gran labor que ha venido desarrollando la Cámara de Comercio Hispana de New Jersey, también el presidente Ejecutivo de SHCCNJ, Carlos Medina, agradeció al presidente de HCCC por su gran apoyo para desarrollar los programas educativos que ofrece la Cámara a los empresarios de diferentes países e industrias. Al evento asistieron miembros del directorio como el presidente, Luis De La Hoz, y la directora del programa de capacitación de emprendedores hispanos de la Cámara, Valeria Aloe y un grupo de estudiantes graduados. El presidente HCCC dijo: “Nuestro acuerdo con la Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey en todo el estado fortalecerá aún más nuestra comunidad y brindará a nuestros estudiantes oportunidades para participar en los eventos de la Cámara que se llevan a cabo en el Colegio y más allá, lo que los ayudará a expandir sus redes profesionales y a tener éxito en su carreras ".

I

The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey celebrates Women’s History Month

n honor of Women’s History Month, The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey (SHCCNJ) on March 12th, 2020, held its annual panel discussion and cocktail reception called The Art of Being A Modern Latina at the Meadowlands Conference Center of Bergen Community College. During this event, guests participated in a discussion moderated by Cultural Intelligence Expert, Lili Gil Valletta and two of New Jersey’s top leaders, Emmy Award-nominated and TV Journalist, Lisa Mateo and seasoned Executive of Alamo Insurance Group, Raquel Cagley. Approximately 200 guests enjoyed tapas sponsored by Goya Foods and Citrus Colombian Bakery of Hackensack, NJ as well as drinks and cocktails by DIAGEO, Don Julio, Tito’s Homemade Vodka, Johnnie Walker, Brockman’s Gin, and Don Cano Wines Import Corp. When referencing the young Latinas in the room Lisa Mateo's advice was to "be okay accepting what you are really good at and maybe what you may not enjoy as much but once you find your sweet spot use that to advance your career." Raquel Cagley encouraged the audience to "own whatever judgment or perception others may have and leave them behind in the quest of becoming 10x better." Carlos Medina, President & CEO of SHCCNJ closed the panel by stating that “today women in business are often unsure of what to do with business etiquette,” and implored men in the audience to not only be mentors but to be gentlemen, “Be Caballeros”. “The positive energy in the room was undeniable, despite the circumstance we are happy we were able to come together as a community to celebrate Women’s History Month,” added Chairman, Luis De La Hoz. To learn more about SHCCNJ, contact Danilo Melan by emailing dmelan@shccnj. org or calling 201-935-0035. About the Statewide Hispanic Chamber of Commerce of NJ The SHCCNJ is the voice of the more than 120,000 Latino businesses that contribute more than $20 billion to the New Jersey economy. The Chamber’s mission remains to educate, train, advocate for its members in the political landscape and provide procurement opportunities for all its members. The SHCCNJ was recently ranked as the largest Chamber in NJ by NJ Biz magazine for the 3rd year in a row.


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

Ecuador

13

Senador Menéndez realiza mesa redonda con miembros de la Comunidad Ecuatoriano-Americana de Nueva Jersey

NEWARK, N.J. – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), miembro de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, realizó una mesa redonda en su oficina de Newark a principios de esta semana con miembros de la gran comunidad ecuatoriano-estadounidense de Nueva Jersey para discutir su compromiso de mejorar la relación de los Estados Unidos con Ecuador. “Me enorgullece representar a la vibrante comunidad ecuatoriana de Nueva Jersey, que ha hecho contribuciones indelebles a la diversa cultura y economía del estado. Son nuestros vecinos, dueños de negocios, líderes religiosos, educadores, periodistas y activistas cívicos,” dijo el Senador Menéndez. “Aunque en el pasado tuvimos tensiones entre Estados Unidos y Ecuador, como el principal demócrata en el Comité de Relaciones Exteriores, estoy comprometido a trabajar con los gobiernos actuales para mejorar nuestro vínculo, celebrar nuestros valores compartidos y abordar los desafíos que enfrentan nuestros países.” Hay más de 130,000 ecuatorianos que habitan en Nueva Jersey, la mayoría de los cuales viven en los condados Bergen, Essex, Hudson y Union. Los asistentes a la mesa redonda incluyeron: · Hugo Abad – Propietario, Abad’s Multiple Services · Andrés Aguilar Pulla – Director Ejecutivo, Juventud Ecuatoriana NJ · Maria Andrade – Líder comunitario · Humberto Baquerizo – Especialista en Desarrollo de Programas en la Oficina de Diversidad y Participación de la Comunidad en la Escuela de Medicina de Rutgers New Jersey · Patricia Bullón – Presentadora, Punto de Encuentro · Jesús Carrión – Vicepresidente, Alianza Ecuatoriana de Passaic · Roxana Cedeño – Propietaria, Poder Latino · Maria Theresa Garcés-Guevara – Líder comunitario · América González – Abad’s Multiple Services · Ana Ledesma – CTSA Tours & Multiservices LLC · Lucila Macias – Asistente Legal · Diego Muñoz – Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana · Cesar Orozco – Juventud Ecuatoriana NJ · Jose Ramos – Líder comunitario · Darwin Román – Presidente de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Union · Myriam Torres – Hispanos para el progreso del condado de Essex · Joffre Pérez – Presidente de la Alianza Ecuatoriana de Passaic, NJ


14

www.poderlatinousa.com

Perú

· AÑO X · EDICIÓN 103

Misión Médica de PAMS-Ayacucho, Perú, llega a miles de niños necesitados

MARZO / 2020

Calificada como una de las excelentes misiones humanitarias, cumplirá 24 años Por: Roberto Bustamante / Fotos: Oscar Medrano Pérez

E

Doctor César E. Aranguri, Director de la Misión PAMS-Ayacucho

n los Estados Unidos hay más de un centenar de médicos peruanos y de otras nacionalidades que trabajan en forma voluntaria para ayudar a los niños enfermos, poblaciones pobres y vulnerables, mediante misiones humanitarias como es el caso de la Misión médica de Peruvian American Medical Society- PAMS- Ayacucho, Perú, que próximamente cumplirá 24 años. Por ejemplo, las campañas de fluorización como parte de prevención dental, se realizan en la mayor parte de los centros escolares de Ayacucho y se estiman que beneficia a más de 5 mil niños, gracias al apoyo de muchos peruanos y no peruanos, según los informes de la Misión Médica Ayacucho. El programa de este año tendrá que postergarse debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus. En los últimos 3 años, la Misión Médica PAMS Ayacucho, contó con el apoyo de 125 voluntarios (médicos, enfermeras y personal especializado) para dar servicios gratuitos a más de 2,500 pacientes, realizando 148 cirugías y prevención dental con fluorización al alcance de 5 mil niños. Durante la misión médica 2019, se atendieron a 847 pacientes ayacuchanos, es decir 560 pacientes fueron atendidos y evaluados. Se realizaron 11 cirugías, se examinaron 37 casos en cardiología, 134 casos de pediatría y 94 casos de atenciones en salud mental a familias quechua-hablantes, según los informes facilitados. PAMS, siglas de Peruvian American Medical Society, es una organización caritativa sin fines de lucro, creada en 1973 por un grupo de médicos peruanos en Atlanta, Georgia, interesados en llevar ayuda al Perú. Con capítulos en varios estados, se calcula en más de 100 misiones médicas exitosas de PAMS. En uno de los períodos más desafiantes en la historia del Perú, en 1996 se efectuó la primera misión médica de PAMS al Departamento de Ayacucho, dirigida por el reconocido médico peruano Efraín Montesinos ya fallecido, quien más tarde inició el Programa Quirúrgico Cardio-toráxico en el hospital Dos de Mayo en Lima. El doctor Ralph Kuon, directivo de PAMS en California, se convirtió en el director Médico de la Misión Ayacucho entre 1998 y 2005. En 2006 el Dr. César E. Aranguri, también de California, tomó la responsabilidad de Director Médico de la Misión Ayacucho hasta la actualidad. También participan en forma voluntaria excelentes médicos estadounidenses, anestesiólogos, enfermeros, técnicos y especialistas, de otras nacionalidades. Cada uno cubre sus gastos en pasajes y no reciben salarios. El doctor Aranguri, especializado en cardiología y medicina interna, asumió con enorme res-

ponsabilidad en la dirección de la Misión Médica de PAMS en Ayacucho. Como buen médico, tuvo el sueño de unirse voluntariamente a esta misión humanitaria de PAMS, y prestar ayuda en Ayacucho, región andina que ha sido duramente golpeada por la violencia armada entre los años 1980-2000. “La Misión me hace vivir las inolvidables enseñanzas de mis padres que me han llevado hasta donde me encuentro. Agradezco la gran ayuda de los que me rodean, mi esposa Dina Julieta y mis hijos”, expresó el doctor Aranguri, en entrevista con AHORANEWS. También deseo expresar mi agradecimiento eterno a todos los que apoyan la Misión Ayacucho, que lo menciono en cada reporte”.

Niños enfermos reciben atención Campesinos reciben atención de la médica gratuita en Ayacucho psicóloga quechuablante Ruth Jaulis Quicaña nacimiento, enfermedades crónicas, heridas trau- plar realizó cirugías a cientos de pacientes que Los programas de la Misión PAMS Ayacucho, máticas en el cerebro. Algunos son totalmente de lo contrario estarían sufriendo sin alivio, deson múltiples y sustanciales para las familias in- sordos, otros tienen problemas con el lenguaje o mostrando, dedicación a la profesión de la medidigentes. Estos programas anuales se desarro- discapacidad visual. cina. El lema de esta importante misión médica llan en: Hospital Regional Ayacucho; Centro de “Nuestro proyecto de plazo intermedio, per- es: “Inspirando a la juventud y forjando el futuro salud Acos Vinchos; Centro de Rehabilitación mitirá darles apoyo a estos niños discapacitados con base cultural y basada en una sensible y real Wasi Esperanza; “Puericultorio Juan Andrés Vi- durante 3 años, educándolos para que puedan atención médica, con dignidad y respeto por los vanco Amorin”; Refugio para personas mayores rendir el examen regular y ser admitidos a las es- necesitados”. “Hogar de Anciano Padre Saturnino” y el nuevo cuelas en forma normal”, explicó el doctor Aranprograma de salud mental en Vischongo y Vilcas- guri. ¿Quién es el doctor César E. Aranguri? huamán. Este programa se viene desarrollando La Misión "Acos Vinchos"brindó atención a en coordinación con el equipo de salud mental cientos de pacientes a través de la popular "BriNacido en Lima, el doctor Aranguri es de encabezado por el Dr. Mark D'Antonio, recono- gada Médica". Cada equipo está integrado por padre Trujillano, Emilio Aranguri y madre Ayacucido psiquiatra, con la ayuda de psicólogos que- médicos, enfermeras, farmacéutico, laboratoris- chana, Marcelina Alvizuri (Vischongo) y se siente chuablantes, asesorada por la especialista tas básicos, técnicos, intérpretes y educadores orgulloso de sus raíces.“En 1975, salí del Perú Raquel Yupanqui y la Consultora Sayri, dirigida que viajan a Ocros desde nuestra sede en Aya- hacia México, donde me gradué en medicina en por la psicóloga Ruth Jaulis Quicaña,con amplia cucho”, agregó.Una vez más, la Misión propor- la Universidad Autónoma de Guadalajara, desexperiencia en proveer talleres de superación cionó servicios médicos y dentales, así como una pués cursé mi internado en Costa Rica y realicé las especialidades de medicina interna y cardiología en Los Ángeles, California, donde actualmente ejerzo mi profesión”. Aranguri es jefe de la Division de Cardiología Rancho Los Amigos, National Rehabilitation Center, Downey, California. Pertenece a la Hermandad del Señor de los Milagros en California y en una oportunidad fue invitado a interpretar un papel en una pieza teatral dedicada al Santo Moreno. Asimismo, anteriormente participó en la maratón de los Ángeles motivando donaciones voluntarias para la misión de Ayacucho. “El año 2003, tuve la bendición de realizar el primer implante de marcapasos en la zona Andina Peruana, en el Hospital Regional De Ayacucho (El primero de la historia cuando se llevó a cabo). El pronóstico del paciente (con bloqueo cardiaco de tercer grado) era muy sombrío con Extraordinaria labor de médicos y voluntarios de la Misión PAMS-Ayacucho pocas probabilidades de sobrevida y demasiado personal . donación en la cobertura de las necesidades de grave para un traslado a Lima. Con el marcapa-Atención a pacientes mediante cirugía plás- cientos de niños huérfanos que alberga el pueri- sos, su vida se prolongó por varios años. Desde tica; intervenciones ortopédicas y reconstruccio- cultorio Vivanco en Ayacucho. entonces esta operación se ha llevado a cabo en nes (Orthopedic SIGN Program). “Llevamos personal para dar capacitación du- múltiples ocasiones durante nuestras visitas -Programa de dispositivos cardíacos. El doc- rante dos semanas en el hospital regional de Aya- anuales”, nos detalla el doctor Aranguri. tor Aranguri, como cardiólogo, brindó asistencia cucho, que cuenta con equipos modernos en su “En 2011, realicé el primer implante de dispoy seguimiento durante el año de todos los dispo- mayor parte electrónicos”. sitivo de Resincronización Cardiaca en el Hospisitivos implantados por la misión, en coordinación “Desde hace 10 años, utilizamos las salas de tal Dos de Mayo en Lima. Este tipo de con el cardiólogo en Ayacucho, Dr. Chuchón. operaciones del Hospital Regional de Ayacucho. intervención se ha repetido en varias ocasiones -Actualización del equipo de Telemedicina, en Identificamos los casos donde podemos dar ser- durante nuestras visitas anuales. Realicé implancoordinación con el ingeniero local Wilbert Agui- vicios con cirujanos plásticos, por ejemplo, a los tes de desfibriladores y marcapasos en el hospital rre, para garantizar el correcto funcionamiento y menores de edad con quemaduras realizamos in- Regional de Lambayeque. La Misión Ayacucho continuar la educación médica a través de confe- jertos en su piel. Hemos logrado avances, allí no se hará presente en el 2020 en Arequipa y llevarencias médicas por internet. había ortopedistas, por ejemplo”, señaló el doctor remos a cabo intervenciones con dispositivos car-Atención especializada en pediatría, con en- Aranguri. diacos (programada para agosto 2020 pero todo foque en niños discapacitados. “Cuando hacemos intervenciones en Ayacu- puede cambiar de acuerdo a la situación de la -Efectivas campañas de fluorización para 5 cho, coordinamos para realizar cirugías a niños pandemia”, subrayó. mil niños ayacuchanos, para prevenir la caries enfermos procedentes de Chiclayo, Jaén, Cajadental. marca y Puno. Usamos las instalaciones y salas Los médicos y personas de buena volun-Apoyo a los niños discapacitados con nece- de operaciones del hospital de Ayacucho, para lo tad aún pueden unirse y enviar sus donaciosidades especiales y sin recursos. Se realiza a cual contamos con la ayuda de la Fuerza Aérea nes a esta campaña de la Misión Médica través de la organización Wasi Esperanza en Peruana para transportarlos hasta Ayacucho”. PAMS Ayacucho, comunicándose con su diAyacucho, con atención a 40 niños, en terapia fíLa Misión Ayacucho 2019 ha sido dedicada rector el doctor César E. Aranguri, al e-mail: sica y psicológica, Hay niños discapacitados de al Dr. Hosea Payne quien, con su altruismo ejem- caranguri@doctor.com Atención en necesidades multifacéticas


MARZO/ 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

Empresarial

15

Jack J. Butler presidente de T E Freuler Agency sirviendo a la comunidad por más de 25 años

J

ack J. Butler nació en New Brunswick, estudio en Middlesex County College, especializándose en el área financiera, Jack J. Butler es un gran ser humano, apasionado de su trabajo y en ayudar a la comunidad, brindándoles el mejor servicio personalizado. Visitamos sus oficinas para entrevistar al Presidente Jack J. Butler y conocer de cerca su compañía y nos comentó sobre sus inicios en la industria de los Seguros: “Quiero primero agradecer a Poder Latino USA por permitirme llegar a sus lectores, empecé mi Carrera trabajando para Prudencial Insurance Company of America yo era Agente de Distrito y Agente Registrado de Seguridades, luego inicie mi propia agencia de Seguro de Salud y beneficios en 1988 después de dejar Prudencial. En 1991 Yo compre T E Freuler Agency y expandí mi agencia en Property & Casualty Insurance”. Respecto al éxito del crecimiento en su empresa nos respondió Jack: “El éxito lo he cosechado cuidando a mis clientes, traba-

ACCIDENTES LABORALES ACCIDENTES DE TRÁNSITO MALA PRÁCTICA MÉDICA

Por: Roxana Cedeño

jando honestamente, brindándole una atención como ellos se merecen, dándoles opciones en base a sus mejores beneficios y a mi personal profesional que viene trabajando a mi lado por más de 25 años, somos un equipo respaldando a nuestros clientes con responsabilidad atendiéndolos en su propio idioma, inglés, español y portugués” En sus servicios que ofrece al mercado latino nos informó Jack J. Butler “La agencia cuenta con más de 50 compañías de seguro, con los cuales hacemos negocio directamente y con acceso a muchas otras más indirectamente. El servicio al cliente ha sido siempre nuestra prioridad, nuestros teléfonos siempre serán contestados por un representante que es fluente en Español que con gusto le asistirá con sus reclamos o preguntas de pagos como parte de nuestro compromiso de brindar servicio superior a nuestros clientes, Contamos con dos oficinas la principal ubicada en el 270 Davidson Ave. Suite 101 en Somerset NJ. 732- 2461330 y otra oficina ubicada 52-54 Rome St. Newark NJ 973-274-0500 y el web www.tefreuler.com donde pueden obtener mayor información y a través de las redes

sociales “. Poder Latino USA felicita al presidente de T E Freuler Agency Jack J. Butler y su equipo de trabajo profesional de su empresa, por su gran trayectoria al servicio de la comunidad en los Estados Unidos.



18

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

¡GANANCIAS 40%!

MARZO / 2020

ES MOMENTO DE TENER INGRESOS A TRAVÉS DE VENTAS DE PRODUCTOS POR INTERNET EN LÍNEA. ENTRENAMIENTO POR TELÉFONO DESDE LA COMODIDAD DE TU CASA COMPARTIENDO EN REDES SOCIALES GRANDES PROMOCIONES

PARA UNA ENTREVISTA LLAMAR 201-737-6105 / 718-737-6105


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

Eventos

19

LA RADIO MAIN STREET “ECUATORIANITA” CELEBRÓ SUS SIETE AÑOS DE ANIVERSARIO

E

l fundador Néstor Sanango y su equipo de la Radio La Main Street “Ecuatorianita” celebraron los siete años de aniversario en grande con orquestas, cantantes y un público que disfrutó de esta gran celebración, además de reconocer públicamente las autoridades a todos los locutores y los ejecutivos de esta gran emisora radial que une a los ecuatorianos aquí y allá a través de la música y entrevistas. Muy pronto Poder Ecuatoriano USA tendrá su propio programa “Ecuatorianos Aquí y Allá” transmitido los sábados. Felicitaciones a todo el Equipo de Producción y a los que laboran en Cuenca con la transición.

¡GRAN APERTURA” “TRENTON ICE CREAM PARLOR”

El 12 de marzo 2020, a partir de la 11 a.m. se realizó la gran apertura de este hermoso lugar administrado por una familia y dedicado a su hija Hannah de 13 años autista, ella diseñó este proyecto para su escuela en 3D su deseo de una heladería, luego se los presentó a sus padres y ellos hicieron realidad el sueño de Hannah de tener su propio negocio “Trenton Ice Cream Parlor” sus padres celebraron en grande este gran proyecto.


20

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Ecuador

MARZO / 2020

Ecuatorianos retornan a su país desde el Aeropuerto de Miami en un vuelo charter

C

onversamos con la Asambleísta Alterna de los Ecuatorianos en Estados Unidos y Canadá Ketty Paquita Cabrera quien nos informó: “hoy viernes 27 de Marzo 2020, en la mañana salió el primer vuelo charter desde Miami con los pasajeros con casos de vulnerabilidad y menores de edad que fueron clasificados según el protocolo del COE, un trabajo en equipo de la Embajada, Consulado Ecuatoriano en Miami, Conce-

jales Christian Cevallos, Johnny Farías, Miriam Mendoza y muchas personas más envueltas en este proceso. Desde ya les deseamos feliz viaje a todos y que cumplan los protocolos establecidos a su retorno al país” . Como vemos en las imágenes los más de 100 ecuatorianos regresaron y se tiene previsto otros vuelos más que se realizarán pronto.


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

New York

21

TERCER TALLER DE ACTIVISMO ECUATORIANO “Empoderamiento de la Mujer Migrante Ecuatoriana”

E

l evento se realizó el sábado 7 de Marzo del 2020 en la Biblioteca East Elmhurst en New York. Participaron distinguidas panelistas que compartieron sus conocimiento y experiencia a los asistentes. Entre ellas destacamos a la Honorable Juez Carmen Velásquez, Charito Cisneros, Roxana Cedeño, Mari Bella, Karina Garcés entre otras. El mensaje de César Carrera fue: "Deben de creer en ustedes mismas. Deben arriesgarse en desarrollar proyectos viables y sostenibles que generen riqueza a nuestra Nación”. Agregando, “cuando una de ustedes se atreva a romper los conceptos de sublevación de la sociedad machista ... ustedes deben apoyarse entre sí ¡¡¡... DEBEN ESTAR UNIDAS!!! Agradecemos a Cesar Carrera y Fernando Arcos, Gerente General de Costamar Express. Los que participaron en el taller del Panel fueron: Honorable Jueza Carmen Velásquez Dra. Paola Velásquez de Shineth Cosmedic Roxana Cedeño de Poder Latino USA Charito Cisneros "The New York Cosmetology and Beautil Chamber of Commerce Gina Vasquez Fundacion Flowers Of Hope Maribella la Bella superviviente de cáncer.


22

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Newark

El Gobernador Murphy anuncia orden de estadía en el hogar en todo el Estado y el cierre de todos los negocios minoristas no esenciales El orden también prohíbe todas las reuniones sociales, exige arreglos para trabajar en casa cuando sea posible, e invalida cualquier regulación conflictiva municipalidades o del condado

NEWARK – Con fines de mitigar el impacto del COVID-19 y para proteger la capacidad del sistema de salud del Estado de Nueva Jersey y al mismo tiempo proteger a las personas más vulnerables, el Gobernador Murphy hoy firmó la Orden Ejecutiva No. 107, ordenando a los residentes a quedarse en casa hasta nuevo aviso. La orden provee ciertas excepciones, tales como para obtener provisiones y servicios esenciales, para buscar asistencia médica, visitar familiares y amigos cercanos, para ir al trabajo, o para hacer actividades al aire libre. “Desde el primer día, nos hemos comprometido a guiarnos por los hechos y a tomar cualquier acción que sea necesaria para proteger la salud y seguridad de los nueve millones de residentes de Nueva Jersey”, dijo el Gobernador Murphy. “Sabemos que el virus se propaga por medio del contacto de persona a persona, y la mejor manera de evitar una mayor exposición es limitando nuestra interacción pública a asuntos más esenciales. Este es el momento de que todos nos unamos en una misión para ‘aplanar la curva‘ y disminuir – y eventualmente detener – la propagación del coronavirus.” En un esfuerzo para fortalecer las medidas de distanciamiento social existente, la orden también prohíbe todas las reuniones de personas, tales como fiestas, celebraciones, o cualquier otro evento social, a menos que la orden autorice lo contrario. En público, las personas deben practicar distanciamiento social y mantenerse por lo menos a seis pies de distancia el uno del otro cuando sea posible, excluyendo familiares, proveedores de cuidados, miembros de la misma casa, o parejas. La orden ejecutiva del Gobernador Murphy también ordena el cierre de todos los negocios de venta al por menor al público, con la excepción de: Tiendas de comestibles, mercados de

agricultores y fincas que venden directamente a los clientes y otras tiendas de comida, incluyendo negocios minoristas que ofrecen variedad de alimentos comparables con los que se encuentran en tiendas de comestibles; Farmacias y dispensarios de marihuana medicinal; Almacén de suministros médicos; Gasolineras; Tiendas de conveniencia; Establecimientos auxiliares dentro de las instalaciones de asistencia de salud; Ferreterías y tiendas de arreglos de casas; Bancos y otras entidades financieras; Servicios de lavandería y tintorería; Almacenes que principalmente venden suministros para niños menores de 5 años; Tiendas de mascotas; Licorerías; Concesionarios de automóviles, limitado a mantenimiento, mecánica y reparaciones; Imprentas y tiendas de suministros de oficinas; Tiendas de correos y entregas. La orden no prohíbe: 1) proveer cuidados de salud o servicios médicos; 2) acceso a servicios esenciales para residentes de bajos recursos, tales como bancos de alimentos; 3) las operaciones de los medios de comunicación; 4) agencias policiales; 5) operaciones del gobierno federal. La orden también exige que todos los negocios, incluyendo negocios sin fines de lucro, deben hacer posible que sus empleados trabajen desde sus hogares. En caso de que los negocios o negocios sin fines de lucro tengan empleados que no puedan desemplear sus funciones desde sus hogares, deben de reducir su fuerza laboral a su capacidad mínima para asegurarse que las operaciones esenciales puedan continuar. Un ejemplo de aquellos empleados que necesitan estar presentes en su lugar de trabajo para desempeñar sus labores incluyen, pero no están limitados a agencias po-

liciales, bomberos, primeros auxilios, cajeros o dependientes de la tienda, trabajadores de construcción, trabajadores de servicios públicos, trabajadores de reparación, trabajadores de almacenes, investigadores de laboratorio, trabajadores de mantenimiento tecnológico, conserjes y personal de limpieza, y ciertos empleados administrativos. La orden continua con las prohibiciones existentes de negocios de recreación y entretenimiento, continúa permitiendo que todos los restaurantes operen sólo como entrega y para llevar comida, y ordena que todos los pre-k, escuelas primarias y secundarias cierren y que escuelas de educación superior descontinúen la enseñanza en persona. El Gobernador Murphy también firmó la orden ejecutiva No. 108, la cual invalida cualquier restricción de condado o municipalidad que pudiera confligir con cualquiera de las disposiciones ejecutivas de la orden No. 107. Municipalidades o condados no podrán 1) agregar u omitir de la lista a negocios esenciales de venta al por menor 2) imponer ninguna Imitación adicional a los negocios más allá de la orden del gobernador, 3) imponer densidad adicional o distanciamiento social adicional a lo requerido, 4) imponer restricciones adicionales a la libertad de movimiento. Co la excepción de dos categorías sobre las cuales las municipalidades y condados podrían imponer restricciones adicionales 1) arreglos y ofertas de alojamiento en el internet y 2) de parques municipales y del condado. Todas las restricciones adicionales de condados y municipalidades, sujetas a las disposiciones mencionadas anteriormente, no solo serían invalidadas, pero de ahí en adelante, las municipalidades y condados no podrían promulgar o hacer cumplir ninguna regla u ordenanza la cual pudiera confligir con cualquiera de las disposiciones en la orden ejecutiva No. 107.

MARZO / 2020

El Tesoro congela casi mil millones de dólares en gastos como incertidumbre fiscal sobre monturas COVID-19

(TRENTON) - La Tesorera del Estado, Elizabeth Maher Muoio, emitió hoy una nueva declaración de divulgación voluntaria a los tenedores de bonos, según lo exige la ley, proporcionando el mayor detalle, hasta la fecha, sobre el posible impacto que COVID-19 puede tener en las finanzas de Nueva Jersey, incluidas las recaudaciones de ingresos y contribuciones de fondos de pensiones. Entre los elementos notables, la declaración revela: “El impacto de COVID-19 en el Estado, su economía, presupuesto y finanzas es impredecible y cambia rápidamente, pero el Estado cree que los eventos relacionados con COVID-19 afectarán negativamente la economía y la situación financiera del Estado. "Algunos de los impactos negativos que el Estado ha identificado actualmente incluyen: El Estado espera disminuciones precipitadas en los ingresos en el año fiscal 2020 y el año fiscal 2021, que incluyen reducciones significativas en los ingresos por impuestos sobre la renta bruta, ingresos por impuestos corporativos e ingresos por impuestos a las ventas debido a cierres comerciales requeridos, impuestos a los combustibles para motores debido a la Orden Ejecutiva No. 107 (es decir, órdenes de "quedarse en casa"), impuestos relacionados con el casino debido a cierres de casino y ventas de lotería que ya han comenzado a disminuir. El Estado espera que tendrá que revisar significativamente los ingresos estimados y las asignaciones proyectadas para los años fiscales 2020 y 2021 contenidos en el Mensaje del Presupuesto del Gobernador para el año fiscal 2021 emitido el 25 de febrero de 2020, que fue antes del estallido de COVID-19 dentro del Estado. El Estado espera encontrar impactos negativos en su liquidez en el año fiscal 2020 debido a la extensión prevista de la fecha límite de presentación de impuestos estatales desde el 15 de abril de 2020 hasta potencialmente julio de 2020. Es posible que el Estado pueda encontrar aumentos futuros en las contribuciones actuariales recomendadas por el Estado a los planes de pensiones del Estado en la medida en que la valoración de los planes de pensiones se vea afectada por el deterioro del valor en los mercados de inversión ". La declaración de divulgación también señaló que el Director de la Oficina de Administración y Presupuesto el viernes colocó más de $ 900 millones en partidas de apropiación en reserva para asegurar suficiente efectivo y autoridad presupuestaria para cumplir con las obligaciones de emergencia y legalmente requeridas.

Entre los principales ítems de las asignaciones reservadas se encuentra la financiación del crédito Homestead Benefit. El estado está en proceso de notificar a las ciudades que cualquier crédito destinado a aplicarse a las facturas del 1 de mayo ya no puede ser respaldado por el estado en este momento. El Estado está preparado para reembolsar a los municipios los costos administrativos si tienen que emitir declaraciones de impuestos a la propiedad revisadas. La declaración de divulgación concluye señalando: “Es probable que el impacto fiscal total de COVID-19 en el Estado cambie significativamente a medida que la situación se desarrolle aún más. El impacto real de COVID19 en el Estado, su economía y su presupuesto y finanzas dependerá en gran medida de los eventos futuros, incluidos los eventos futuros fuera del control del Estado y las acciones del gobierno federal y las naciones de todo el mundo. El Estado cree que puede pasar algún tiempo antes de que el Estado pueda determinar el impacto total que los diversos eventos que rodean a COVID-19 tienen en la economía del Estado y su condición financiera ".


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

Representando hispanos indocumentados en casos de lesión personal

T

enía ocho años cuando mi familia y yo nos mudamos de una pequeña ciudad montañosa en Puerto Rico al sur de Jersey. No hablábamos inglés ni teníamos una familia para que nos ayudara, así que con amos en la bondad de los desconocidos para ayudarnos a desenvolvernos en este nuevo país y sus leyes. Pasé cinco años tomando clases de ESL (inglés como segundo idioma) para aprender y perfeccionar mi inglés, y naturalmente sentirme parte de una comunidad. Cuando uno no puede comunicarse ni comprender el idioma, siente que no es parte de la sociedad en la que vive. Esta experiencia dejó un impacto tan profundo en mi vida, que se volvió mi misión el representar e instruir a aquellos que no tienen voz. No hay duda de que la población latina está creciendo no solo en Nueva Jersey, sino en los Estados Unidos en general. Según la O cina del Censo de los EE. UU., al 1° de julio de 2016, existen 57,5 millones de hispanos viviendo en los Estados Unidos, lo que hace que las personas de origen hispano sean la minoría étnica o racial más grande del país. Los hispanos ahora constituyen el 17,8 por ciento de la población total del país. De los 57,5 millones de hispanos, 11 millones son indocumentados. En Nueva Jersey, la población hispana está creciendo y prosperando. Según el Consejo Estadounidense de Inmigración, más de uno de cada cinco residentes de Nueva Jersey es inmigrante, mientras que casi uno de cada seis es un ciudadano estadounidense nativo con al menos un padre inmigrante. Más allá de si la persona tiene documentos o es indocumentada, todo individuo merece ser representado. Los inmigrantes y las personas indocumentadas están asustados por el clima político actual. Se ha hablado mucho sobre la reforma inmigratoria y muchos profesionales de la comunidad legal deben estar preparados para abordar las cuestiones relacionadas con la inmigración cuando representan a personas indocumentadas. Los abogados de lesiones deben estar preparados para debatir con sus clientes las diferentes opciones que existen en los casos de lesiones. Se debe explicar que existen ciertas peticiones que se pueden presentar para impedir que el estado de inmigración de su cliente sea excluido de un caso, ya que es posible que su estado legal no sea una cuestión relevante ni un problema esencial en un caso de lesión. Se puede argumentar que el estado de inmigración de una persona puede generar un prejuicio injusto para su cliente y que dicho estado no tiene ninguna consecuencia en un caso de negligencia. Este es un momento decisivo en la historia de los Estados Unidos: los hispanos son ahora la mayor población en crecimiento. Los profesionales legales representarán a un latino indocumentado en algún momento de su carrera y es esencial prever cómo proteger sus derechos. Los inmigrantes indocumentados tienen derecho a procurar una indemnización, ya sea que residan en el país o no. Como abogada hispana, he dedicado mi profesión legal a prestar servicios a personas latinas, especialmente a aquellas que resultaron lesionadas. Siéntese en libertad de llamarme con preguntas al número de teléfono 866327-2952 o mandarme correo electrónico a jramirez@djdlawyers.com.

www.poderlatinousa.com

Legal

¿Cuáles son tus derechos si tienes un accidente de trabajo?

¿QUE ES LA LEY DE COMPENSACION DE TRABAJADORES? Es el pago de tres separados beneficios cuando el trabajo le causa o empeora una condición médica: 1. Incapacidad Temporaria- Ingreso mientras usted está incapacitado para trabajar. 2. Tratamiento Médico- Todos los cargos médicos para tratar su daño y enfermedad. 3. Incapacidad Permanente Parcial- Pago por pérdida de función física que le puede afectar en el trabajo o en actividades personales. ¿QUE PASA SI ME LECIONO EN EL TRABAJO? Para mejor proteger sus derechos usted siempre debe reportar cualquier golpe, daño o herida a su supervisor aunque usted piense que el daño no sea serio. Si recibe tratamiento médico, asegurase de decirle al doctor que el golpe o accidente le sucedió en el trabajo. Si su daño en el trabajo es un empeoramiento de una condición médica que ya existía, ese daño pude ser un reclamo de compensación de trabajadores valido. ¿PUEDO COLECTAR BENEFICIOS AUNQUE EL GOLPE FUESE ME CULPA? Si! Los beneficios de compensación de trabajadores son recompensable si consideración a quien es culpable. Lo único que consideran es si la condición médica fue causada o empeorada por el empleo. Si el incidente fue culpa de otra persona en el trabajo, usted tiene el derecho de solicitar una denuncia además de recibir los beneficios de compensación de trabajadores. ¿CUANTO TIEMPO TENGO QUE ESTAR

E

EMPLEADO PARA SER ELIGIBLE PARA LA COMPENSACION DE TRABAJADORES? Usted es elegible para compensación de trabajadores desde el momento que usted es empleado. Todo trabajador en Nueva Jersey tiene el

derecho a beneficios de compensación de trabajadores sin importar lo grande que sea la empresa o el tiempo que ha estado empleado en dicha empresa. ¿QUIEN TIENE DERECHO A INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL? Incapacidad Permanente Parcial es compensación por cualquier pérdida de función física y

punto focal de debate en la legislación, esta ley también haría responsables a otras instituciones, como organización religiosa, clero católico, boy scouts, escuela privada, o programa atlético universitario. La Asamblea Legislativa de Nueva Jersey ha discutido este cambio de ley durante casi una década, el presupuesto de cambio de ley contó con

un amplio apoyo de legisladores y grupos de defensa de víctimas. La oposición más fuerte fue la de los grupos religiosos. Durante este tiempo, el fiscal general de Nueva Jersey lanzó un grupo en septiembre de 2018 que investigo el escándalo de abuso del clero. Ese grupo se creó después de una larga investigación del gran jurado en el estado de Pensilvania, que descubrió que más de 300 sacerdotes habían abusado de más de 1,000 niños durante varias décadas. La investigación confirmó que, 188 sacerdotes en Nueva Jersey fueron sido acusado de manera creíble. Después las cinco diócesis católicas del estado publicaran

Por: Jessica Ramírez

permanente. Cualquiera que tiene un daño que es considerado más que una “simple” torcedura puede ser elegible. Este reclamo tiene que ser perseguido dentro de la Corte De Compensación de Trabajadores. El Juez hace la decisión final si usted tiene el derecho o no, aunque usted haiga recibido pago parcial de su empleador. ¿CUANTO PUEDO RECIBIR POR INCAPACIDAD TEMPORARIA? Setenta por ciento de su ingreso hasta un máximo que cambia todos los anos. Si usted es un empleado del estado, usted puede ser elegible por su ingreso completo por un tiempo de un año. Si usted es un empleado con Unión, usted puede tener beneficios de pagos dependiendo del arreglo de la colectiva. ¿QUE GASTOS ESTAN CUBIERTOS BAJO TRATAMIENTO MEDICO? Casi cualquier cargo médico que usted se puede imaginar incluyendo cuentas de doctores, cuentas de hospitales, exámenes diagnósticos, medicaciones, aparatos, ortopédicos, terapia física y otros gastos que se pueden categorizar como gastos “médicos.” ¿CUANDO DEBO PONERME EN CONTACO CON ABOGADO? Lo más pronto posible! Usted debe hablar con un abogado de compensación de trabajadores con experiencia. Bajo la ley a usted no le pueden cobrar por una consulta. A cualquier hora que tenga una pregunta acerca de compensación de trabajadores, llama a nuestra oficina at 866327-2952 o puedes mandar un correo electrónico a jr@djd.law.

Nueva Jersey extiende período para demandas por abuso sexual

l gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, firmó una ley cambiando el tiempo asignado a las víctimas de abuso sexual infantil, ampliando el tiempo que tienen para demandar a las instituciones responsables por el abuso causado. La ley entro en efecto en diciembre 1 de 2019. Unas de las implicaciones importante de la nueva ley, es que permite a víctimas que anteriormente fueron prohibidas de demandar (por la ley de prescripción), la oportunidad de hacer un reclamo por los próximos 2 años. Ahora víctimas de abuso sexual tienen desde Diciembre 01, 2019 hasta Diciembre 01, 2021 para presentar un caso anteriormente prohibido. La nueva ley permite a personas que fueron víctimas de abuso sexual en su infancia, la oportunidad de demandar a su abusador o al organización que permitió el abuso, hasta que cumplan 55 años, o dentro de los siete años después de la primera vez que comprendieron que el abuso les causó daño. En resumidas cuentasLas víctimas ahora pueden iniciar una demanda hasta los 55 años de edad. El razonamiento es basado en estudios que dicen que la edad de 52 años es la edad promedia, que víctimas de abuso sexual infantil empiezan a revelar el abuso. Anteriormente víctimas tenían hasta los 20 años, o dos años después de darse cuenta por primera vez, de que el abuso les causó daño. Antes de el cambio de la ley, cuando la mayoría de las víctimas estaban listas para presentarse, las puertas del tribunal estaban cerradas por qué estaban prohibidas por ley. Este cambio de ley, se produce después de las miles de acusaciones y casos nacional, que han revelado el abuso sexual continuo y intencionadamente ignorado, de menores en la Iglesia Católica Romana. Aunque La Iglesia Católica ha sido un

23

los nombres de los188 sacerdotes acusados de abuso sexual a menores. (Para ver la lista de los sacerdotes acusadomire este link: https://www.northjersey.com/story/news/2019/02/1 3/nj-list-of-priests-accused-of-abuse-bydiocese/2848547002/). El estado también anuncio en febrero de 2019 la creación de un fondo de compensación para las víctimas. Las audiencias del comité sobre el presupuesta presentaron horas de testimonios de sobrevivientes de abuso. La Iglesia Católica ha sido un punto focal de debate en la legislación, pero también esta nueva ley haría responsables a otras instituciones, como organizaciones religiosas, clero católico, boy scouts, escuelas privadas, o programa atlético universitario. Abogados en Nueva Jersey y en otros lugares han comenzado a reclutar personas para demandar a estas organizaciones. El gobernador de Nueva Jersey afirmó y que reconoció las preocupaciones de los opositores de la nueva ley, cuando dicen que expondrá a las organizaciones a responsabilidades financieras. Sin embargo, señaló que el miedo que esto pase, se ve superado por la preocupación por las víctimas de abuso sexual.” No puedo negar a las víctimas la oportunidad de buscar justicia en la corte por el abuso sexual, que dejo un trauma que dura toda la vida”, afirmó el gobernador Murphy en un comunicado. Nos da orgullo que Nueva Jersey es ahora uno de los pocos estados, como Nueva York, California, Delaware, Hawái y Minnesota, que han creado nuevas oportunidades para que las víctimas de abuso presenten demandas. Llámeme, Jessica Ramírez, sin cargo al 1866-327-2952 si podemos ayudarlo de alguna manera. Nuestra firma está litigando activamente reclamos de abuso sexual.


24

"

Cuarentena productiva

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Familia

Te estoy vigilando", dice el mítico actor Robert de Niro en un video, en recuerdo de uno de sus personajes. Como él, muchas celebridades contribuyen cada día a que tomemos conciencia del aislamiento como la vía más efectiva para detener el coronavirus. Pero, una vez en cuarentena, ¿dejamos que el cielo se nos venga encima? Hay que alejarse del síndrome del oso, que hiberna para no gastar energía. La situación actual es una metáfora del invierno. Para muchos, invierno significa poca luz, baja energía, confinamiento en casa. Sin embargo, también es una etapa ideal para tomarnos pausas creativas, una especie de tregua fecunda para revisitar nuestros valores y prioridades de vida. La cuarentena creativa tiene una condición: estar informados, pero no sobre-informados. Si solo buscamos lo que sucede fuera de nosotros, no habrá paz ni discernimiento. Por ello, lo primero es evitar la saturación y limitar la exposición a las noticias, solo dos veces por día. Las informaciones redundantes se convierten

POR: ISMAEL CALA

en un acto desesperado para la amígdala del cerebro, un órgano que potencia el peligro que nos acecha. Si tomamos precauciones y nos aislamos en casa, pero al mismo tiempo mantenemos la amígdala en "modo peligro", no podremos ser creativos ni productivos, porque el miedo nos gana.{ Una manera de vencer la incertidumbre es viajar hacia adentro y potenciar los momentos de soledad y silencio. Mi primera práctica, que he retomado con fuerza en esta cuarentena, es el diario de gratitud. Ahí escribo cuatro o cinco razones concretas de por qué hoy doy gracias. En segundo lugar, miremos con objetividad la balanza de ingresos y gastos, las suscripciones, los gimnasios que pagamos y a los que no vamos... Analicemos el desglose como si fuera el de un amigo o el de un hijo, para ser neutros y dilucidar qué necesitamos ahora. La distancia revalorizará dónde invertir el dinero, en un período de preocupaciones, mientras regresa un tiempo mejor. También recuperemos el "vómito de la mañana", que consiste en escribir todo lo que viene a nuestra mente en tres hojas en

MARZO / 2020

blanco. No es literatura, sino un drenaje en el que pueden salir asuntos incoherentes o turbios. En su libro "El camino del artista", Julia Cameron lo propone bajo el nombre de páginas matinales. Yo le llamo el "vómito de la mañana", que deja ir lo que nos hace pesados por dentro, lo que nos sobra. Por último, no olvidemos mover el cuerpo y practicar yoga y meditación en casa. Si aún no sabes meditar, puedes utilizar las opciones gratuitas de nuestra app "Escala Meditando". Todo suma en el proyecto de crear la siguiente época. Estamos en un tiempo nuevo y debemos aceptar la realidad. Ahora nos toca apreciar lo conseguido y recordar que la felicidad pasa por nosotros. Hay que gerenciar nuestra paz más allá de la circunstancia. No nos dejemos abatir por la adversidad. El mundo nos está dando una segunda oportunidad. https://www.appescalameditando.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

No es lo que nos sucede... sino cómo reaccionamos

E

stamos ante una emergencia de salud mundial que nos reta como especie humana puesto que no discrimina nacionalidad, raza, religión o condición social. La confusión, el miedo y el caos por estos días hacen de las suyas afectando no solamente la salud física sino también emocional y colectiva de las personas. Tener que quedarnos en casa parece una completa locura y más cuando la primavera en su florecimiento nos invita a salir después del invierno. Hoy me tomo este espacio para brindar una guía a las familias para el adecuado manejo de esta situación que estamos viviendo y en la que como bien lo dice el título del artículo no es lo que sucede sino la manera en la cual DECIDIMOS afrontarla. Para comenzar quiero decir que la incertidumbre, queramos o no, hace parte de la vida, hay eventos y acciones sobre las cuales tenemos pleno control y dependen de nosotros y así mismo hay otras situaciones que escapan de nuestra voluntad y deseo. A nivel general, las primeras recomendaciones son las que nos repiten a diario: quedarnos en casa como la mejor forma de detener la propagación del virus, tomar las precauciones de rigor como cambiarnos y bañarnos al llegar a casa, realizar el trabajo desde nuestro domicilio (home office), mantener el aislamiento social preventivo y lavarnos con frecuencia las manos, entre otras. Sin embargo, es necesario hacer otro tipo de recomendaciones para el manejo del confinamiento en casa debido a que he visto como para varias personas el permanecer en sus casas ha sido una dura prueba por ese cambio abrupto a nuestras rutinas diarias y en las que el contar con tiempo libre con el que jamás habíamos tenido nos invita a reflexionar sobre la relación con nosotros mismos/as, los demás y nuestras verdaderas prioridades de vida, porque paradójicamente lo que está en este momento en riesgo es la vida. Digo paradójico porque vivimos la vida en automático, creemos que la vida la tenemos por derecho propio,

Por: Diana C. Flórez - Terapeuta

pero cuando esta se ve en riesgo o amenazada, recordamos su verdadero valor. Si lo miramos desde una perspectiva biológica, en este momento se trata de mantener en alto los niveles de serotonina, denominada la “hormona de la felicidad” y disminuir los niveles de cortisol que son las sustancias generadoras de estrés, esto en términos sencillos se trata de tener en alto nuestro sistema inmunológico para reducir la probabilidad de contagio. ¿Y cómo lo logramos? Recordemos que somos seres biopsicosociales y por ello es importante trabajar integralmente, es decir en nuestros aspectos físico, mental, emocional y espiritual. A nivel físico es importante la actividad física en casa y buena alimentación. A nivel mental, manteniendo una actitud positiva con respecto a la situación recordando que tarde o temprano esta situación se acabara, limitando el uso de la información recibida, eligiendo fuentes de información confiables y neutrales que nos permitan estar al tanto de lo que sucede pero sin hacernos caer en desesperanza; a nivel emocional no permitiendo que la incertidumbre y el pánico nos invadan y haciendo un manejo consciente y adecuado de nuestras emociones. Finalmente, en el plano espiritual está la vinculación con la religión que cada persona tiene o el proceso de crecimiento interior no ligado a una religión que nos permite repensarnos en relación con nuestro entorno y que personalmente considero enriquecedor en la medida que nos permite plantearnos experimentar esta vivencia actual como un proceso de aprendizaje para con nosotros/as mismos, quienes nos rodean, nuestro entorno e incluso el mismo planeta que ha venido revelándonos eventos de desintoxicación y recuperación del equilibrio que jamás habíamos visto por tanta contaminación generada de nuestra parte. Además de los aspectos mencionados, señalaré otros que nos permitirán tener un mejor manejo de la situación mientras dura la cuarentena

y que favorecerán el tiempo que estaremos en casa: · Si identificas que presentas síntomas de ansiedad o depresión, es fundamental realizar ejercicios de respiración. Si no sabes cómo realizarlos, busca en Internet (YouTube) videos con ejercicios de respiración, sesiones de meditación guiadas, relajación y/o yoga que puedas practicar a diario. Por estos días he visto también como varios expertos en estos temas ofrecen a través de sus redes sociales sesiones gratuitas online las cuales son de gran provecho. Si la sintomatología persiste es necesario consultar con un profesional de la salud. · Vivir en el presente. Suena obvio pero muchas veces transitamos entre recordar en el pasado y preocuparnos por el futuro, además creando historias trágicas. Simple y llanamente ocúpate del presente, de lo que acontece hoy, justo en este momento, que es en realidad todo lo que existe. Actualmente, la técnica de Mindfulness ayuda bastante para vivir conscientes en el momento presente. · Permitirnos realizar actividades que nos llaman la atención y que hemos pospuesto desde hace meses e incluso años excusándonos en la frase “es que no tengo tiempo”. Se nos olvidó que la vida tiene fecha de caducidad y si no comenzamos hoy, es posible que jamás lo hagamos. Aprovechemos la oportunidad de contar con el recurso más preciado que tenemos: el tiempo para darle vida y sentido a la vida, realmente vale aprovechar este momento. · Tenemos la maravillosa oportunidad de identificar, pero ante todo de fortalecer, la relación con nosotros/as mismos/as. Aprendimos a refugiarnos en el trabajo y en las actividades cotidianas o relaciones con otros que no nos damos el tiempo de ver cómo está la relación con la persona más importante de nuestra vida: nosotros mismos/as. Tal vez porque no nos gustan ciertas cosas de nosotros/as o incluso no sabemos cómo estar con nosotros/as. Recuerda dos cosas: primero, que la

única y más larga relación que tendrás para siempre, es la que tienes contigo mismo/a y segundo si no aprendes a aceptarte, amarte, apoyarte y ser fiel a ti mismo tendrás esa sensación de soledad que muchas personas cargan. El amor propio es un romance que vale la pena cultivar, te liberará de unas cuantas decepciones y de paso te dará mayor fortaleza para afrontar las adversidades de la vida. · El tiempo en familia, aunque inicialmente haya más de uno que quiera salir corriendo, si lo asumimos de manera constructiva, nos permitirá redescubrirnos como familia, fortalecer lazos, reconocer cuan valiosos son mis seres queridos para mí y darles su verdadero valor, reconocer su apoyo a pesar de las diferencias, aceptarnos unos a otros y sabernos que cada uno tiene cosas maravillosas que aportar y que somos diferentes para complementarnos. · Mantener el buen humor es una herramienta clave que también favorece la química cerebral y corporal y por ende nuestra salud. · Tener una disposición de cooperación con aquellos más vulnerables, es tendernos la mano unos a otros, tal como lo hace el virus, sin ningún tipo de discriminación. · Compartir espacios de juego y aprendizaje con nuestros hijos/as quienes muchas veces no tienen la oportunidad de disfrutarnos porque estamos trabajando y sacamos poco tiempo para ellos. Esta es otra paradoja, hacemos grandes esfuerzos para proveerles lo que necesitan pero no estamos presentes en su vida, les proporcionamos lo material pero muchas veces no les brindamos una seguridad emocional, la cual es fundamental para su desarrollo y lo digo porque es uno de los deseos constantes expresados por los niños/as en consulta. · Disfruta también de las actividades culturales que se ofrecen online como visitas virtuales a los museos más importantes del mundo, espectáculos, películas, documentales, conciertos gratuitos por artistas famosos que nos

invitan a no dejar de lado el área cultural y recreativo de nuestras vidas. Confío en que las líneas escritas te brinden una perspectiva diferente, más constructiva; soy una convencida que debemos hacer de nuestra casa el mejor lugar del mundo y es una tarea a la que estamos llamados en este momento; sin embargo, es necesario ser conscientes que requiere de esfuerzo, compromiso, comprensión, amor, tolerancia, respeto, negociación pero que una vez logrado, la recompensa vale todo el esfuerzo hecho. Nuestra situación actual es la ocasión perfecta para apostarle a esa premisa y lograr el enunciado, estás a una decisión de hacerlo de esta manera o diferente… recuerda, no es lo que sucede sino como lo afrontas, lo realmente importante es la actitud, el empeño y hasta la resiliencia que tengas para sobreponerte a los retos de la vida. Dificultades siempre existirán, el desafío es salir avante de ellas, reconocer que no durarán para siempre y que traen algo que enseñarnos. Si tienes comentarios e inquietudes, puedes contactarme al correo soyterapeutadeluz@gmail.com o seguirme en redes sociales: Facebook: Terapeuta de Luz, Instagram: @soyterapeutadelalma.


MARZO / 2020

E

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

Actualidad Mundial

Coronavirus golpea al mundo sin piedad: Hasta la fecha se contabilizan más de 30 mil muertos

l presidente Donald Trump anunció el martes que quiere flexibilizar el aislamiento provocado por el coronavirus en Estados Unidos y reactivar la economía en tres semanas, aunque el gobernador de Nueva York alerta de que la crisis alcanzará en ese momento su punto más álgido. "Mucha gente está de acuerdo conmigo. Nuestro país no está diseñado para cerrar", dijo Trump a la cadena Fox News. "Puedes destruir un país de esta manera, cerrándolo", aseguró el mandatario. "Me encantaría tener el país abierto y con muchas ganas de que sea para Pascua", dijo Trump. La Pascua se celebra el 12 de abril, dentro de 19 días. Gran parte de los estados y alcaldes del país han decretado medidas de distanciamiento social o impuesto una cuarentena que afecta a más de un tercio de la población y casi ha paralizado la economía. La campaña presidencial para los comicios de noviembre ha sido otra víctima significativa de la cuarentena. Los mitines han sido anulados. Médicos y expertos en salud aseguran que las medidas que restringen los movimientos de la población son esenciales para impedir que el contagioso virus se expanda de forma incontrolable. Trump llamó a un periodo de 15 días de observación que termina a inicios de la semana próxima. Pero el presidente aseguró este martes que las medidas habían sido exageradas. "Perdemos miles y miles de personas al año por la gripe. No cerramos el país" por eso, dijo. "Perdemos mucho más que eso en accidentes de automóvil. No llamamos a los fabricantes de coches para decirles 'dejen de fabricar'", afirmó. Horas después, Trump pareció dar marcha atrás sobre su objetivo de abrir el país para la Pascua, en una rueda de prensa conjunta con Anthony Fauci, el reconocido experto en enfermedades infecciosas que asesora al gobierno. "Sólo lo haremos si es positivo", declaró Trump, aclarando que la reapertura podría limitarse a una "parte" del país, por ejemplo, a algunas áreas rurales o a zonas de Texas y del oeste de Estados Unidos, donde la densidad de población es a menudo baja.

En busca de un plan de estímulo

El derrumbe de la actividad y las alertas de una recesión o incluso una depresión son un revés brutal para una economía que hasta la crisis gozaba de buena salud, con la tasa de desempleo más baja registrada jamás. Líderes legislativos dijeron el martes que se acercan a la aprobación de un paquete de estímulo económico de casi dos billones de dólares para comercios, hospitales y estadounidenses de a pie afectados por el aislamiento. Republicanos y demócratas negocian el texto desde hace días, pero la noticia de que un acuerdo está cerca disparó al alza las acciones en Wall Street, que cerró en 11,37%, su mayor alza desde 1933. Esta sería la mayor inyección de dinero en la economía de la historia, superando de lejos al rescate de 2008, cuando la crisis financiera mundial golpeó la economía estadounidense.

Cifra de infectados y de muertos sigue subiendo

Más de 700 personas han muerto por el coronavirus en Estados Unidos, que registró cerca de 54.000 casos confirmados, según un mapa mundial actualizado por la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos es el país con más casos a nivel mundial, por detrás de China e Italia. En contraste con el optimismo de Trump, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, advirtió el martes que en su estado los nuevos casos se están duplicando cada tres días y alcanzando "cifras astronómicas". El estado ya tiene más de 25.000 casos, incluidos casi 15.000 en la ciudad de Nueva York, epicentro de la pandemia en el país. Cuomo estimó que Nueva York llegará al ápice de la crisis en 14 a 21 días, por lo cual es imperativo conseguir más camas de hospital, máscaras, respiradores y personal médico lo antes posible.

25

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a los mexicanos a "quedarse en casa". "Ayúdenos también a guardar la sana distancia y que haya higiene", dijo. México informó de 7171 casos positivos de Covid-19, y 12 muertos. Por su parte, un tribunal federal de Río de Janeiro prohibió al gobierno brasileño difundir propaganda contra medidas de aislamiento. El presidente, Jairo Bolsonaro, insiste en que el país no debe abandonar la normalidad, y ha calificado al Covid-19 de "gripecita". Hay gobiernos que según sus ciudadanos pecan de inacción, como Nicaragua, donde gran parte de la población ha decidido autoconfinarse y cree que el gobierno, que solo ha confirmado cuatro contagios, está ocultando información.

Europa, la más afectada

El estado solo tiene actualmente unos 10.000 respiradores y precisa 30.000 más, dijo un desesperado Cuomo, pidiendo ayuda al gobierno federal. Nueva York cuenta con 53.000 camas de hospital, pero precisa 140.000.

¿Qué es primero, economía o salud?

Con su campaña electoral en suspenso, Trump busca una salida a la calamidad del coronavirus que le permita ser reelecto en noviembre. Uno de sus mayores orgullos, antes del brote del virus, era la fortaleza de la economía. "No podemos perder a Boeing. No podemos perder a algunas de estas empresas", dijo Trump en el programa de Fox, desde la Casa Blanca. "Si perdemos estas compañías, estamos hablando de cientos de miles de empleos, millones de empleos". Sin embargo, su insistencia de una rápida reactivación de la economía conlleva el riesgo de que algunos crean que prioriza la riqueza sobre la supervivencia de los enfermos, sobre todo de aquellos más ancianos, los más vulnerables. El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, concuerda con Trump. Según él, que cumplirá 70 años en una semana, los adultos de esa edad o más podrán cuidarse por sí mismos. "No sacrifiquen el país", pidió. "Mi madre no es sacrificable", sostuvo Cuomo, a quien sus conferencias de prensa diarias han convertido en un líder nacional en tiempos de crisis. A pesar de las críticas sobre su gestión de la pandemia, Trump sigue teniendo cifras sólidas en las encuestas. En la última del instituto de sondeos Monmouth, el 50% de las personas consultadas aprobó su manejo de la crisis, contra el 45% que no la apruebó.

Coronavirus: más de 30.000 infectados en el mundo, la mayoría en Europa

En el mundo se alcanzó la impactante cifra de 30 mil muertos por coronavirus Covid-19, el día que Europa superó la cifra de 20 mil muertos causados por la nueva cepa e Italia, el país más golpeado, las 10.000 víctimas, según el recuento que lleva adelante la Universidad Johns Hopkins. China, donde se originó la pandemia, intentaba volver lentamente a la normalidad con la llegada de un tren a la ciudad de Wuhan, donde se detectó en diciembre el covid-19, y que desde hace más de 60 días ha vivido prácticamente aislada del mundo. Mientras los científicos lanzan estudios y buscan denodadamente algún paliativo a la pandemia, el confinamiento es por el momento la medida más drástica a disposición de los gobiernos para frenar la expansión del nuevo coronavirus. Cerca de la mitad de la población mundial, más de 3000 millones de personas, está sometida a algún tipo de aislamiento. Rusia cerrará totalmente sus fronteras terrestres a partir del lunes, después de haber suspendido casi todas las conexiones aéreas esta semana. En tanto, Paraguay extendió el confinamiento hasta el 12 de abril. En México y Brasil, dos países que han resistido hasta el último momento la idea de decretar el encierro de su población, la presión aumenta.

Europa ya se convirtió en el continente más afectado por esta enfermedad que afecta en gran medida a la tercera edad. El nuevo coronavirus ya mató a 20.059 personas en la región, más de dos tercios del total mundial. Italia, con más de 10.000 muertes, y España, con 5690, son los más castigados. El gobierno español informó de la muerte de 832 personas en las últimas 24 horas, un récord, después de que Italia batiera su propio registro la víspera, con casi 1.000 muertos. "La enfermedad se está estabilizando", insistió Fernando Simón, director del centro de emergencias sanitarias, dependiente del ministerio de Sanidad. Los expertos en todo el mundo escrutan cada día las curvas de casos. El declive de contagios en un país es la pista que puede indicar que las medidas de contención empiezan a surtir efecto. A la falta de buenas noticias, se suma el desgaste entre el personal médico. En España, las autoridades calculan que hay 10.000 contagiados de coronavirus entre el personal sanitario. El gobierno envió un avión militar a recoger equipos de test rápidos a China, que también ha suministrado, con polémicas sobre la calidad del material, mascarillas y otros materiales. Francia, que reconoció que está "todavía al comienzo" de la pandemia, envió enfermos graves a Alemania, que también recibió a italianos. La solidaridad se ejerce por un lado, pero los gobiernos europeos forcejean también sobre cómo hay que asumir la enorme factura del cierre casi total de sus economías, del aumento del desempleo, de la amenaza para sus empresas vitales. El germen de la división "ha vuelto" a la UE, dijo a la agencia AFP el sábado el antiguo presidente de la Comisión Europea, el francés Jacques Delors. "¿Queremos estar a la altura de este desafío? Entonces lancemos un gran plan" que apoye y relance la economía europea en su totalidad, pidió hoy el primer ministro italiano, Giuseppe Conte. Alemania y Holanda rechazan sin embargo la idea de lanzar "coronabonos", es decir, mutualizar la deuda que va a generar este desafío. Los líderes europeos, que mantuvieron una tensa reunión por videoconferencia el jueves, se reunirán de nuevo en dos semanas.

El tren para en Wuhan y China busca volver a la normalidad

En China, la ciudad de Wuhan, donde surgió el patógeno en diciembre, sale poco a poco de su confinamiento. Hoy un tren paró en Wuhan por primera vez desde el inicio de la pandemia. Hasta ahora, nadie podía ingresar en la ciudad, salvo personal médico y trabajadores encargados de suministrar bienes de primera necesidad. El confinamiento también tiene un impacto psicológico, aumenta la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental, según la Cruz Roja. "Incluso en zonas de conflicto, podemos abrazarnos cuando tenemos miedo. Lo terrible de esto es la falta de contacto físico", comentó un directivo. "Lo más duro era la noche, no podía dormir, la angustia invadía la habitación. Por el día, pasaban los médicos, el personal de limpieza, los que distribuían la comida. Por la noche, llegaban las pesadillas, la muerte merodeaba", declaró Fabio Biferali, un cardiólogo romano de 65 años que pasó ocho días "aislado del mundo" en una unidad de cuidados intensivos.


26

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

Comunidad

Emergency vigil to condemn ICE shooting and support family member of victim now held at Hudson County Jail “We refuse to let ICE terrorize us”

New Jersey - New Jersey community and faith organizations are holding an emergency vigil at 10:00 AM on Sunday February 9th, 2020, in support of Gaspar Avendaño Hernandez, stepfather of ICE shooting victim, held at New Jersey’s Hudson County Jail. On February 6th, ICE officers brutally shot 26 year old Eric Diaz-Cruz in the face during an action in Brooklyn, New York, where they planned to arrest his relative and fellow construction worker, Gaspar Avendaño Hernandez, when they were both going to work in the morning. After following the family to the hospital, ICE is now trying to deport Gaspar and is holding him in Hudson County jail, so that Gaspar will not be able to testify against them. We absolutely refuse to let ICE continue terrorizing our communities and call upon all New Jerseyans to stand up and denounce this terroristic agency. The following are statements on this brutal action from ICE: “The use of guns by ICE against migrant workers and the detention of those who defend them is a clear message that they are creating the Gestapo of this time.” Teresa Vivar, Lazos America Unida, Executive Director “Casa Freehold, as an organization that stands to support immigrant rights, condemns this violent act. These officials showed up, without announcing themselves or showing any documentation and in a matter of seconds, shot Eric Diaz who was trying to defend Gaspar Avendano-Hernandez. Then for ICE to show up at the hospital which is considered a safe space just goes to show that ICE needs to be abolished. Casa Freehold stands with Gaspar and Eric to demand justice.” Eliana Contreras, Casa Freehold “First Friends of NJ and New York condemns the brutal suppression that Gaspar and his brother suffered by ICE agents. All this abuse of power, hate, and racism needs to STOP! We need to uphold the inherent dignity and humanity of our community. Aquí estamos y no nos vamos!” Rosa Santana, First Friends of New Jersey and New York “North New Jersey DSA demands the care and freedom of Gaspar Avendano-Hernandez and Eric Diaz and stands in support of their families. Violent paramilitary organizations like ICE cannot be reformed but must be abolished and held accountable, and New Jersey’s profit seeking relationship with ICE must end immediately.” North New Jersey Democratic Socialists of America “NDLON calls for justice for Gaspar, Eric,

and the entire migrant community that has faced ICE’s violence, surveillance, intimidation, and terror. This bloody action demonstrates that there is no safety with ICE. We must organize to protect our communities from ICE.” Jorge Torres, National Day Laborer Organizing Network (NDLON) “As advocates and organizers of our communities, we must mobilize everywhere in order to bring light to the dangerous, unjust and rogue actions of these ICE officials in NYC. We will make our communities’ voices heard in order to bring justice for Eric and Free Gaspar. We stand with our immigrant brothers and sisters of NYC and are ready to mobilize with them against the cruel and corrupt ICE agency that has gone rogue.” Cristian Moreno, organizer for El Pueblo Unido of Atlantic City and member of the #ICEFREENJ campaign. “Unidad Latina en Acción, ULA NJ, condemns the cowardly and violent crime committed by an ICE officer by shooting an unarmed young man in the face. This must stop. We and other activists will continue to fight, protect, and defend our communities.” Claudia Lopez, Unidad Latina en Acción, ULA-NJ and member of the #ICEFREENJ campaign. “ICE claims to protect our borders, yet they reign terror on the immigrant community with no accountability. ICE itself moves across borders because they know that here in Hudson County, local leaders would rather profit off the incarceration of Brown and Black bodies than actually fight against Trump’s inhumane deportation machine.” Hector Oseguera, Community Member, “Our community remains vigilant - ICE will not escape accountability for Gaspar’s violent arrest nor Eric’s unjustified shooting and our leaders must be accountable for their complicity.” “What we’ve seen is a clear escalation of tactics and violence by ICE. This is a retaliation - against immigrant communities, sanctuary cities, and allies unwilling to cower to the Trump administration. We will continue to fight until we free Gaspar and until we abolish ICE.” said Whitney Hu, Sunset Park ICE Watch, and part of the Maimonides Response Coalition.

MARZO/ 2020

Vigilia de emergenci para denunciar a ICE y apoyar a familiar de víctima, ahora en la cárcel del condado Hudson “No vamos a permitir que ICE nos aterrorice”

New Jersey - Organizaciones de fe y la comunidad de New Jersey están organizaron una vigilia de emergencia a las 10 am el domingo 9 de Febrero de 2020, en apoyo a Gaspar Avendaño Hernandez, padrastro de la víctima, quien recibió un disparo de un agente de ICE, y quien está detenido en la cárcel del condado Hudson. El pasado 6 de Febrero, oficiales de ICE le dispararon brutalmente a Eric Diaz-Cruz, de 26 años de edad, en la cara, en Brooklyn, New York, donde intentaban arrestar a su familiar y compañero de trabajo de construcción, Gaspar Avendaño Hernandez, cuando los dos iban a trabajar esa mañana. Después de seguir a la familia al hospital, ICE ahora está tratando de deportar a Gaspar y lo tienen detenido en la cárcel del condado de Hudson, en un intento por evitar que Gaspar testifique en contra de ellos. No vamos a permitir que ICE continúe aterrorizando a nuestras comunidades y hacemos un llamado a todo New Jersey que se una y denuncie a esta agencia terrorista. Las siguientes son declaraciones sobre las brutales acciones de ICE: “El uso de las armas por ICE contra los trabajadores migrantes y la detención de los que los defienden es un mensaje claro que están creando el Gestapo de esta era.” Teresa Vivar, Lazos America Unida, Directora Ejecutiva “Casa Freehold, como una organización que apoya los derechos de los inmigrantes, condena este violento acto. Estos oficiales llegaron, sin anunciarse o mostrar ninguna documentación y en segundos, le dispararon a Eric Díaz, quien estaba tratando de defender a Gaspar Avendaño-Hernandez. Después, ICE llegó al hospital, que debe ser considerado como un lugar seguro, lo que demuestra que se necesita abolir ICE. Casa Freehold esta con Gaspar y con Eric para demandar justicia.” Eliana Contreras, Casa Freehold “First Friends de NJ y New York condenamos la supresion brutal que Gaspar y su hermano sufrieron a las manos de los agentes de ICE.” Todo este abuso de poder, odio, y racismo necesita PARAR! Debemos apoyar la dignidad y humanidad de nuestra comunidad. Aquí estamos y no nos vamos!” Rosa Santana, First Friends of New Jersey and New York “DSA del Norte de New Jersey demanda el cuidado y libertad de Gaspar Avendaño-

Hernández y Eric Diaz, y está en apoyo a sus familias. Las organizaciones violentas paramilitares como ICE no se pueden reformar, pero tienen que ser completamente abolidas y deben rendir cuentas por sus acciones. La relación económica de la ciudad de New Jersey y ICE tiene que terminar inmediatamente.” North New Jersey Democratic Socialists of America “NDLON hace un llamado para justicia para Gaspar, Eric, y toda la comunidad migrante que ha enfrentado la violencia, el acoso, la intimidación, y el terror por parte de ICE. Esta acción ensangrentada demuestra que no existe seguridad con ICE. Tenemos que organizarnos para proteger a nuestras comunidades de ICE.” Jorge Torres, National Day Laborer Organizing Network (NDLON) “Como organizadores de nuestras comunidades, tenemos que movilizar en todas partes para traer a la luz a las acciones peligrosas, injustas y deshonestas de estos oficiales de ICE en NYC. Haremos que se escuchen nuestras voces para traer justicia para Eric y Liberar a Gaspar. Estamos con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes de NYC y estamos listos para movilizarnos con ellos en contra de la agencia cruel y corrupta de ICE.” Cristian Moreno, organizer for El Pueblo Unido of Atlantic City and member of the #ICEFREENJ campaign. “Unidad Latina en Acción, ULA NJ, condena el crimen cobarde y violento cometido por un agente de ICE al dispararle a un joven en la cara. Esto tiene que parar. Nosotros y todos los activistas continuaremos luchando, protegiendo, y defendiendo a nuestras comunidades.” Claudia López, Unidad Latina en Acción, ULA-NJ y miembro de la campaña #ICEFREENJ. “ICE pretende proteger nuestra frontera, pero ICE sabe que aquí en el Condado de Hudson, nuestros líderes locales prefieren sacrificar nuestro pueblo a la máquina inhumana de deportación de Trump.” Hector Oseguera, Miembro de la Comunidad, “Nuestra comunidad permanece vigilante - ICE no escapara la responsabilidad por el arresto violento de Gaspar ni por la bala injustificada que recibió Eric. Nuestros líderes tienen que tomar responsabilidad por su complicidad.” “Lo que hemos visto es una escalación clara de las tácticas y la violencia por parte de ICE. Esto es represalia - en contra de las comunidades migrantes, ciudades santuarios, y aliados que no están dispuestos a acobardarse a la administración de Trump. Vamos a continuar en la lucha hasta que liberemos a Gaspar y hasta que abolimos ICE.” Whitney Hu, Sunset Park ICE Watch, and part of the Maimonides Response Coalition.


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

Hombre acusado de amenaza terrorista por decirle a empleado de alimentos que tenía coronavirus

TRENTON - El Procurador General Gurbir S. Grewal anunció que hoy se presentó cargos penales contra un hombre que supuestamente tosió contra un empleado de una tienda de alimentos en Manalapan, Nueva Jersey, y le dijo a la mujer que tiene el coronavirus. George Falcone, 50, de Freehold, NJ, fue acusado por citación de quejas por los siguientes delitos: Amenazas terroristas (3er grado). Obstruir la administración de la ley u otra función gubernamental (4to grado). Acoso (delito de personas menores desordenadas) El incidente se encuentra alrededor de las 6:30 pm el domingo 22 de marzo, en Wegmans en la autopista US 9. El empleado estaba preocupado de Falcone estaba demasiado cerca de ella y de una exhibición abierta de alimentos preparados, por lo que le pidió que retrocediera mientras cubría la comida. En cambio, Falcone supuestamente se adelantó a menos de 3 pies de ella, se inclinó hacia ella y tosió a propósito. Supuestamente se rió y dijo que estaba infectado con el coronavirus. Posteriormente, Falcone le dijo a otros dos empleados que tienen suerte de tener trabajo. Un detective del Departamento de Policía de Manalapan estaba trabajando en un detalle de seguridad en la tienda y se acercó a Falcone, quien supuestamente se negó a cooperar o proporcionar su nombre o licencia de conducir. Después de aproximadamente 40 minutos, Falcone se identificó y se le consideró irse. Luego de una investigación adicional, hoy se emitieron citaciones que pueden requerir que Falcone comparezca en la corte en una fecha posterior. El caso será procesado por la División de Justicia Criminal dentro de la Oficina del Fiscal General. El Procurador General Grewal agradeció al Departamento de Policía de Manalapan y la Oficina del Fiscal del Condado de Monmouth por su fuerte respuesta al incidente y la investigación que condujo a los cargos de hoy. "Estos son tiempos extremadamente difíciles en los que todos estamos llamados a ser afecta-

27

www.poderlatinousa.com

dos los otros con los otros, sin intimidarnos ni esparcir el miedo, como se alega en este caso", dijo el Procurador General Grewal. “Necesitamos hacer todo lo posible para desuadir este tipo de conducta y cualquier conducta similar que perjudique a otros durante esta emergencia. Del mismo modo que estamos tomando medidas enérgicas contra los delitos de prejuicio y contra quienes usan la pandemia para alimentar el odio y los prejuicios, prometemos respondedores rápidos y fuertemente cada vez que alguien comete un delito que usa el coronavirus para generar pánico o discordia”. "Explica los temores de las personas y crea pánico durante una emergencia pandémica es reprensible. En momentos como estos, necesitamos encontrar formas de unir como comunidad en lugar de cometer actos que nos dividan aún más", dijo el fiscal del condado de Monmouth, Christopher J. Gramiccioni. "Elogio a los oficiales y detectives involucrados en este caso por presentar cargos penales contra el individuo responsable de causar estrés adicional a los empleados y patrocinadores de Wegmans durante estos tiempos sin precedentes ", dijo el jefe de policía de Manalapan, Michael Fountain." Me enferma pensar que una persona reduciría sus humanos humanos básicos durante un momento de crisis como el cómo estamos evidenciando por estos cargos, la policía no tolerará que las personas infrinjan la ley y pongan a otros en miedo durante una situación y tensa”. Los cargos de tercer grado conllevan una sentencia de tres años en una prisión estatal y una multa de hasta $ 15,000, mientras que los cargos de cuarto grado conllevan una sentencia de hasta 18 meses en prisión y una multa de hasta $ 10,000. Los delitos menores de desorden implican una sentencia de hasta 6 meses en la cárcel y una multa de hasta $ 1,000. Los cargos son meramente acusaciones y el acusado se presume inocente hasta que se detectó su culpabilidad.

Fiscalía NJ

AG Grewal Renews Warning that those who violate emergency orders related to COVID-19 Pandemic will face criminal charges

Cites 3 incidents where police charged persons for illegal gatherings

TRENTON—Attorney General Gurbir S. Grewal today reiterated his message that law enforcement agencies across New Jersey are strictly enforcing the Governor’s Executive Orders during the COVID-19 pandemic, and those who refuse to comply will face criminal charges. Attorney General Grewal cited three recent examples where police charged individuals for holding prohibited gatherings, including a house party in Penns Grove and two large gatherings yesterday in Lakewood, one of which was a wedding reception. “Our first responders should not be expending their limited personal protective equipment and putting themselves at risk by breaking up large gatherings like they did twice yesterday in Lakewood and over the weekend in Salem County,” said Attorney General Gurbir S. Grewal. “That’s why we’ve charged these three individuals and will charge anyone else who threatens public health by holding large gatherings during this emergency. Our message is clear: stay home!” Late Saturday night, police responded to a noise complaint on Lanning Avenue in Penns Grove, where more than 30 people were attending a house party. Officers of the Penns Grove Police Department broke up the party and charged the man who was hosting

the party, Jacquon Jones, 37, with a disorderly persons offense for violating Governor Murphy’s order prohibiting large gatherings. Party guests were making videos of the party to post on YouTube. In Lakewood, police responded at approximately 2:30 p.m. yesterday to a large group of people gathered at a tent for a wedding outside a home. As police units responded to disperse the gathering, the homeowner continued the wedding. Lakewood Police issued a summons to the homeowner, Meir T. Gruskin, 37, charging him with a disorderly persons offense for violating the emergency order. After the summons was issued, the wedding ended and the crowd dispersed. The second incident in Lakewood took place at a school located on Main Street. Police responded at approximately 5:52 p.m. yesterday and discovered a gathering of approximately 25 teenage and adult males. Upon conclusion of the gathering, officers advised the school’s headmaster, Abraham Bursztyn, 48, that he was violating the emergency order and issued him a summons, charging him with maintaining a nuisance, a disorderly persons offense. The charges are merely accusations and the defendants are presumed innocent until proven guilty.

Legislación es parte de la respuesta al COVID-19: Proyecto de ley de Wimberly, Coughlin y Armato para facilitar más los plazos para solicitudes aplicables a los gobiernos locales pasa favorablemente votación de la Asamblea

(TRENTON)- La Asamblea completa aprobó la legislación el miércoles destinada a ayudar a los gobiernos locales a centrarse en los esfuerzos de respuesta de COVID-19 extendiendo ciertos plazos para municipios y residentes. El proyecto de ley (A-3902) otorgaría una amplia autoridad al Director de la División de Servicios para los Gobiernos Locales en el Departamento de Asuntos de la Comunidad, para extender ciertos plazos aplicables a las unidades del gobierno local del Estado durante los períodos de emergencia declarados por el Gobernador. Además, el proyecto de

ley le permite al Director permitir a los municipios extender los períodos de gracia para los impuestos a la propiedad y otros cargos municipales, así como los plazos establecidos en la Ley de Uso del Suelo Municipal. Los patrocinadores dicen que la legislación brinda flexibilidad a los municipios para centrarse en las necesidades inmediatas y emergentes relacionadas con la pandemia de COVID-19. Los asambleístas Benjie Wimberly, Craig Coughlin y John Armato publicaron la siguiente declaración conjunta

sobre la aprobación del proyecto de ley: “Las ciudades de Nueva Jersey tienen mucho que tratar en respuesta a COVID-19. Recién estamos comenzando a comprender qué necesitan los municipios y sus residentes para enfrentar los desafíos que se avecinan. Extender los plazos y los períodos de gracia ciertamente ayudará a medida que los gobiernos locales continúen manejando la pandemia y sus deberes municipales”. La medida fue aprobada por 79-0 votos y ahora se dirige al Senado para una nueva revisión.


28

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

MARZO / 2020

Eventos Organización Mujeres Exitosas de New York celebró el Día Internacional de la Mujer

Mujeres Exitosas "M.E." celebró el “Día Internacional de la Mujer" con la presencia de dos Honorables Juezas, personalidades y líderes de diferentes organizaciones y público invitado, se reconoció a destacadas damas por su labor con las comunidades. También se presentó un Show artístico del área-triestatal. Fotos: Fernando Bravo


MARZO/ 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

Email: njtaekwondo1@gmail.com

www.NjTaekwondo.com

1012 Brunswick Ave. Trenton, New Jersey 08638

EN ESTE TIEMPO DE ALERGIA Y GRIPES

3600 BERGENLINE AVE. SUITE 8 UNION CITY, NJ 07087

201-737-6105 718-708-3097

https://teamhibody.com//link/store/844

29


30

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

MARZO / 2020

3600 BERGENLINE AVE. SUITE 8 UNION CITY, NJ 07087

201-737-6105 718-708-3097

https://teamhibody.com//link/store/844


MARZO / 2020

· AÑO X · EDICIÓN 103

www.poderlatinousa.com

31


32

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 103

MARZO / 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.