PERIODICO PODER LATINO USA EDICION SEPTIEMBRE 2019

Page 1

PUBLICACIÓN GRATUITA

Domingo 6 de Octubre, a las 12 del mediodía a lo largo de Bergenline Ave.

NEW JERSEY · NEW YORK · FLORIDA · PENNSYLVANIA CONDADOS : HUDSON - BERGEN - ESSEX - PASSAIC - UNION - MORRIS - MIDDLESEX AÑO X (DESDE JUNIO 2009) SEPTIEMBRE, 2019 · EDICIÓN 97

-Pág.12-

Cámara de Comercio del condado de Hudson en New Jersey realizó la Expo y Conferencia de Negocios con reconocidos panelistas

PODER LATINO USA INVITA A CELEBRAR DÍA DE LA HISPANIDAD -Pág. 3-

Experience since 1982 www.lauraviajes.com

DE TE ¡A DON ES, TE IMAGINAMOS! LLEV

CRUISES TOURS, EXCURSIONS, TRANSFER TO AIRPORTS, INCOME TAX & NOTARY PUBLIC

USA: 5300Bergenline Ave. 1st Fl. Coviello Plaza W. New York, NJ 07093 laura@lauraviajes.com - www.lauraviajes.com

(201) 271-9200 (201) 456-8292

Senador Robert Menéndez, el Presidente de Colombia Iván Duque y su esposa, en el Foro con la Comunidad Colombiana, a un año de su mandato

-Pág. 8-


2

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

SEPTIEMBRE / 2019


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

3


4

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

SEPTIEMBRE / 2019


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

5

www.poderlatinousa.com

DIRECTORIO FUNDADORAS

JACQUELINE CEDEÑO ROXANA CEDEÑO

MAGDALI CEDEÑO

NUESTRO EQUIPO EDITORIAL LIC. ROXANA CEDEÑO Directora General LIC. ANY P. OLIVA Editora General

ROBERTO BUSTAMANTE Reportajes - Investigación FRANCISCO PERELLO Columnista - Internacional DIANA FLORES Columnista

CLAUDIA HERNÁNDEZ Columnista - Dominicana

P

oder Latino USA, les da la más cordial bienvenida a esta nueva edición que trae una variedad de temas informativos, políticos, educativos y reportajes para nuestros lectores que cada mes nos prefieren y gracias a las oficinas gubernamentales del estado que nos proporcionan la noticia y al trabajo de nuestro equipo de columnistas que destacan historias relevantes. Iniciamos esta nueva edición con noticias de interés mundial como es Colombia: La Guerra y La Paz donde escribe nuestro columnista Francisco Perello, quien hace un análisis de la crisis que vive el país con la guerrilla, con los temas de portada, tenemos la visita de los presidentes en Naciones Unidas, como había prometido el presidente de Colombia Iván Duque que vendría a dialogar con sus compatriotas, es así como el Senador Robert Menéndez coordinó con su oficina un Foro con el presidente de Colombia y su comunidad en la ciudad de Elizabeth, el presidente Duque en su discurso habló de todos los adelantos y cambios del país en diferentes áreas en apenas 1 año y un mes de estar en el poder. En la portada también destacamos el evento de la Cámara de Comercio Hispana del Condado de Hudson HOLA NJ. Que realizó su expo de ne-

EDITORIAL

gocios y un panel de destacados empresarios que ha logrado posesionarse en el mercado, otros profesionales que han escalado puestos muy altos en grandes compañías, destacamos también en la portada nuestra participación con una carroza en el Desfile de la Hispanidad con nuestro periódico Poder Ecuatoriano USA donde desfilarán invitados especiales, que nos visitan desde Ecuador, New York y Miami, de igual forma nuestro patrocinadores quienes han aportado para poder realizar esta gran plataforma de promoción cultural donde el Domingo 6 de Octubre 2019, estarán miles de espectadores con sus banderas de diferentes países. En el Consulado de Ecuador en New York también se reunió con la comunidad el presidente de Ecuador Lenín Moreno, quien informó todos cambios que ha tenido el país, su visita en las Naciones Unidas con otros presidentes con el tema del medio ambiente y otros tópicos, al evento asistieron empresarios, profesionales, líderes comunitarios y medios de comunicación. Destacamos también la Expo de Negocios en Miami, donde nuestros medios están patrocinando como medios informativos esta gran iniciativa de la organización Liga Ecuatoriana y

AB. INGRID ECHEVERRIA Asesora Legal GÉNESIS MUÑOZ Sección Infantil

Alianza Empresarial quienes han coordinado la Expo e invitado a organizaciones latinoamericanas, cónsules y autoridades de la Miami Dade, el público estará visitando los stand para recibir una valiosa información de cada expositor, estaremos con nuestro stand asesorando en marketing a todos los empresarios. Queremos agradecer primero a Dios, a nuestros patrocinadores, los columnistas y nuestros fieles lectores, también a la comunidad de la Florida por su apoyo y todo el equipo de Poder Latino USA que trabaja arduamente para traerles la mejor información, con ética y profesionalismo, que Dios siga bendiciendo sus familias.

201-737-6105 718-708-3097

Directora General editorapoderlatinous@gmail.com

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

Lic. Roxana Cedeño

ING. JUAN GONZÁLEZ Fotógrafo TATIANA VIVAS Traductora Bilingüe

FLORIDA

MICHEL MENÉNDEZ Representante

LIC. ARIEL ARCAUTE Columnista LILIANA SIGCHA Reportera

KETTY CABRERA Relaciones Públicas

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Cámara de Comercio Hispana NJ Fundación Bryan’s Art. Miami

MIEMBRO

Federación de Periodistas Ecuatorianos Nucleo NY Cámara de Comercio Hispana NJ

WWW.PODERLATINOUSA.COM editorapoderlatinous@gmail.com COPYRIGHT 2012 PODER LATINO USA DERECHOS RESERVADOS

LOS CRITERIOS Y OPINIONES VERTIDOS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTE PERIÓDICO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES


6

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Internacional

Colombia: La Guerra y La Paz Por: Francisco Perello-Dorticos

N

ingún país en Latinoamérica y muy pocos en el resto del Mundo han sufrido y sufren una guerra civil casi perpetua como Colombia, que la ha desangrado por décadas y cuyas consecuencias en vidas humanas y gasto militar le imposibilita lograr sus objetivos de mayor prosperidad para su gente. No se por qué desde la independencia de España hace casi doscientos años, Colombia como otros países del entorno han disfrutado de pocos periodos de paz absoluta, quizá por esa mezcla de lo hispano con lo africano y con lo autóctono que nos imposibilita ver más allá de los intereses propios aun cuando nos cueste bastante sangre, sudor y lágrimas el mantenernos con lo mínimo. Es duro para un país estar en constante guerra aun cuando estas se desarrollen lejos de donde vivamos, pero está ahí presente, nos envuelve nos domina la mente nos guste o no, la sintamos lejana o no. Los colombianos en las ultimas 5 décadas han dado muestra de un poder de sobrevivencia inaudita y han cosechado sus frutos a pesar de las guerras internas y han sabido mantener su esencia de país alegre que disfruta de la vida, gente de buen corazón, amistosos a más no poder y muy orgullosos de su país. Todo esto contrasta sin embargo con el largo sufrimiento que han tenido que padecer por la formación de las guerrillas izquierdistas nacidas a raíz de la Revolución Cubana a principios de la década de los 60. El punto es que esas guerrillas han querido hasta el día de hoy, pero sin éxito, implantar un sistema al estilo cubano, pero sin darse cuenta que los colombianos tienen otra historia y otros intereses en la vida y no comparten en su mayoría ningún tipo de sistema igualitario que los despoje de sus libertades mas esenciales. Varios han sido los movimientos guerrilleros surgidos, pero uno, sobre todo, las

FARC, son los que más daño han provocado y junto al ELN se han mantenido más activos aun cuando sus apoyos hayan mermado a unos pocos descerebrados que aun sueñan con un Socialismo duro. Casi derrotadas por las Fuerzas Armadas Colombinas, las FARC accedieron a sentarse en la mesa de negociaciones con el Gobierno del Presidente Santos hace unos dos años y después de muchos tira y afloja llegaron a un acuerdo de desmovilización general en un tratado de paz que fue rechazado por el pueblo colombiano en un plebiscito, aun así entro en vigencia con ciertas dudas sin embargo por la poca fiabilidad de los personeros que representando a la guerrilla se sentaron a negociar la paz con los representantes del gobierno colombiano en la Habana. La Paz ha durado poco para desconcierto de algunos pero no para la mayoría de los Colombianos que ya antes habían rechazado por mayoría los acuerdos con narco terroristas que en la últimas década ya no luchaba por intereses loables sino por puro fanatismo político y que se caracterizaron por coquetear con el tráfico de drogas y el secuestro y asesinato de civiles inocentes, lo que les hizo perder el escaso apoyo que ya tenían internamente y el casi nulo que tenían en el exterior, con excepciones lógicas como Cuba y Venezuela que no han dejado de brindarles apoyos en todos los sentidos. La reciente declaración de ex altos jefes de las Farc algunos firmantes del acuerdo de la Habana de que volvían al monte para reiniciar la lucha armada ha sido un golpe bajo para todos y sobre todo demostró que con esos personajes que han causado mucho daño a su país no se podía llegar a ningún acuerdo serio. Los Regímenes de Venezuela y Cuba más por ideología que por de verdad sentir la necesidad de esa lucha en la Colombia

de hoy son en parte responsables de que vuelva el temor a la sociedad colombiana. Ambos países no han dejado de apoyar a esos adoctrinados sin ley y les han dado cobijo fundamentalmente dentro del territorio venezolano que comparte una extensa frontera con Colombia. El Presidente Maduro como siempre ha tratado de quitarse del medio y negar lo que todo el mundo sabe y ha culpado al gobierno colombiano de todo pero lo cierto es que por no otra razón y casualmente el propio Maduro ha movilizado a su ejército a la frontera con Colombia según él para rechazar una eventual ataque de Colombia lo cual resulta tan absurdo como propias declaraciones de un dictador que busca siempre una justificación para desviar la atención de los graves problemas que afectan a Venezuela desde hace muchos años por su propia incapacidad. Colombia un país generoso que ha acogido a un millón de refugiados venezolanos en los últimos años lo cual es negado por Maduro claro está, es la más interesada en la Paz y menos que menos en ser partícipe de un juego político iniciado por el Régimen de Maduro que podría llevar a una guerra entre ambos países de incalculables consecuencias para ambos países, para la región y para el mundo. Estados Unidos firme aliado de Colombia ya ha expresado su apoyo incondicional a Colombia y el mundo sabe que la única razón por la cual Maduro ha iniciado estos juegos de guerra es por su propia salvación apelando a la dignidad nacional o a la poca que le queda por la desastrosa situación a que ha sometido a su propio país. Colombia merece una Paz duradera sin por ello dejar amedrentarse por Maduro y su Régimen ni por las caducadas guerrillas izquierdistas que vuelven a la jungla solo para seguir secuestrando y traficando con drogas y personas.

SEPTIEMBRE / 2019

HUMAN RIGHTS WATCH Fuerzas de seguridad de Venezuela habrían asesinado a 18.000 personas

L

a organización estadounidense Human Rights Watch presentó en Washington un reporte en el que documenta ejecuciones extrajudiciales y otros abusos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro contra comunidades de bajos recursos que han dejado de respaldar la revolución bolivariana en Venezuela. Aunque el informe hace énfasis en las violaciones a derechos humanos que atribuyen a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) -brazo de la Policía Nacional Bolivariana que se creó en el 2017- también destaca los abusos que vienen cometiendo otras fuerzas de seguridad en este país. De acuerdo con esta ONG, desde 2016 las fuerzas de seguridad de Venezuela habrían asesinado a casi 18.000 personas por supuestamente ¨resistirse a la autoridad¨. Y si bien es imposible determinar cuántas de ellas fueron ejecuciones extrajudiciales, tanto la investigación de HRW -que incluye entrevistas con familiares y víctimas- como la que adelantó la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) permiten inferir que muchas lo fueron y que existe un patrón de conducta que implicaría a varias figuras del régimen, entre ellas el propio Maduro. El informe recuerda que la investigación de la ONU ya había concluido que muchas de las muertes que el propio gobierno venezolano identificó como ¨resistencia a la autoridad¨ podían constituir ejecuciones extrajudiciales. HRW entregó su nuevo reporte a la ONU con la esperanza de que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, establezca una comisión de investigación para que examine las graves las graves violaciones de derechos humanos que se vienen presentando en Venezuela. La ONG también compartió la información con la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, quien en febrero de 2018 inició un examen preliminar sobre la situación en Venezuela para determinar si correspondía que la corte realizara una investigación exhaustiva. En septiembre de 2018 varios, países, entre ellos Colombia, presentaron una solicitud formal en respaldo para que se inicie esta investigación. “En un país donde el sistema de justicia se emplea para perseguir a opositores en lugar de investigar delitos, las fuerzas de seguridad venezolanas están haciendo justicia por mano propia, matando y deteniendo arbitrariamente a quienes acusan de cometer delitos, sin mostrar ninguna evidencia”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas en esta ONG, tras resaltar que el régimen de Maduro está castigando a los más afectados por la crisis humanitaria y económica, simplemente por que ya no respaldan su gobierno. Durante julio y junio de este año, HRW entrevistó a familiares de nueves víctimas de abuso por parte de las FAES, revisó actas de defunción y se puso en contacto con abogados, activistas y periodistas que trabajaron estos casos. ¨En todos los casos que HRW investigó, agentes armados de las FAES vestían uniformes negros del cuerpo policial. En varios casos, llevaban el rostro cubierto, llegaron en camionetas negras sin matrícula e irrumpieron en viviendas en vecindarios de bajos ingresos. Los agentes con frecuencia obligaban a los familiares de las víctimas a salir antes de llevar a cabo las ejecuciones. En varios casos, también robaron alimentos y otros artículos difíciles de conseguir en Venezuela debido a la crisis económica y humanitaria¨, dice el reporte. Añade que en todas las ejecuciones investigadas, los familiares testificaron que los agentes alteraron el lugar de los hechos y manipularon la evidencia, colocando armas o drogas en los cuerpos de sus víctimas para justificar los asesinatos, y luego complicaron el acceso a los cuerpos de sus seres queridos y a los informes de autopsia. En otro caso documentado, ¨los agentes aplicaron descargas eléctricas a un detenido, lo golpearon y patearon, y le cubrieron la cabeza con una bolsa plástica en la que habían rociado una sustancia química que le provocó picazón e inflamación en el rostro y la garganta¨.HRW sostiene que los casos investigados presentan un patrón de conducta casi idéntico a los que documentó ACNUDH en su informe.


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

Senador Menéndez demanda acciones de sentido común a fin de controlar violencia por armas de fuego

Mientras el Senado bajo el liderazgo Republicano permanece inactivo, la Cámara de Representantes planea avanzar en varios proyectos de ley de seguridad de armas, incluida la prohibición de cartuchos de alta capacidad presentado por Menéndez

MONTCLAIR, N.J. – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.) se reunió con líderes comunitarios, residentes de Nueva Jersey y estudiantes para solicitar al líder de la mayoría Republicana, Mitch McConnell (RKy.), que ponga fin a la obstrucción y permita que el Senado actúe para controlar la violencia por armas de fuego con medidas de sentido común apoyadas ampliamente por mayoría de los estadounidenses. El llamado a la acción del Senador Menéndez se realiza pocos días después de que un hombre armado con un rifle de asalto AR-15 disparara en el oeste de Texas, matando a siete e hiriendo a 22 personas. “¿Cuántos más asesinatos en masa se necesitarán antes de que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, ponga las vidas de la población por delante de las ganancias de los fabricantes de armas? (...) Es hora de actuar en el Senado. El líder McConnell podría votar hoy. Podría poner a este país en un camino más seguro hoy. Podría enfrentarse a la Asociación Nacional del Rifle hoy,” dijo el Senador Menéndez. “Sabemos que una ley no puede detener todas las tragedias. Tampoco podemos curar cada corazón del odio. Pero podemos aprobar leyes que salven vidas. No debemos rendirnos. Debemos seguir luchando, porque cada día que pasa sin acción es otro día hasta el próximo tiroteo masivo.”

WASHINGTON, D.C. – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), el Latino de mayor rango en el Congreso de los Estados Unidos, conversó con Jorge Ramos para el programa dominical Al Punto de la cadena Univision acerca de un reciente reporte comprobando que los niños migrantes separados de sus padres presentan síntomas de estrés post-traumático comunes en personas que experimentan situaciones extremas como la guerra. También discutieron las medidas para controlar la violencia por armas de fuego que pudieran avanzar en el Congreso, pero que han sido bloqueadas por la mayoría Republicana del Senado. “Yo no tengo duda de que los Derechos Humanos de estos niños están siendo violados. Es triste que cualquier niño en el mundo tenga que sufrir esa realidad, como la que vivimos en este momento, pero es más triste que esto suceda en los Estados Unidos de América,” señaló el Senador Menéndez acerca del reporte que explica las maneras en que los niños migrantes separados de sus padres sufren síntomas de estrés post-traumático y otros traumas mentales. Al discutir el tema de la prevención de violencia por armas de fuego, el Senador Menéndez señaló que como abuelo de dos nietas, “no quiero que vayan a la escuela pensando que tienen que ir a un [simulacro] de cómo evadir a un atacante,” antes de enfatizar que “los demócratas de la Cámara de Representantes han pasado varias proyectos de ley esenciales para proteger al pueblo norteamericano como una verificación de antecedentes universal (…

www.poderlatinousa.com

Newark

7

Senador Menéndez en el inicio del Mes de la Herencia Hispana:

Los Hispanos juegan un rol integral en la economía, cultura e identidad de los Estados Unidos

NEWARK, N.J. – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), el Latino de más alto rango en el Congreso de los Estados Unidos realizó las siguientes declaraciones en el primer día del Mes de la Herencia Hispana de 2019. “Iniciamos el Mes de la Herencia Hispana en un momento en el que celebrar nuestras raíces, cultura, y múltiples contribuciones nunca ha sido más importante. Nos corresponde a cada uno elevarnos por encima de la retórica de odio y la incertidumbre de estos tiempos para compartir con orgullo nuestras historias de sacrificios, éxitos, familia, amor por este país y mucho más. “Desde los Hispanoamericanos que han dedicado su vida al servicio de otros y a la defensa de nuestras libertades, los artistas y atletas que inspiran a las nuevas generaciones, los pequeños empresarios que generan empleos en sus comunidades, los trabajadores de diversas industrias y nuestros Dreamers, continuamos dejando nuestra marca en lo que hacemos porque creemos fielmente en el Sueño Americano. “Durante este Mes de la Herencia Hispana, celebremos nuestra rica herencia y la innegable historia como una nación de inmigrantes. Elijamos la esperanza en vez del odio para soñar con un futuro sin miedo y seguir derribando barreras en vez de construir muros.” En los próximos días el Senador Menéndez presentará una resolución en el Senado de los Estados Unidos para oficialmente re-

conocer el 15 de septiembre al 15 de octubre como un mes para celebrar y honrar el legado, la cultura e innumerables contribuciones de los hispanoamericanos a lo largo de la historia de los Estados Unidos. Para conmemorar este mes, el Senador realizara su Décima Celebración Anual del Mes de la Herencia Hispana el domingo 13 de octubre en la Academia de Artes Thomas

Jefferson de Elizabeth, N.J. El evento contará con la participación de grupos culturales, exhibiciones artísticas y mucho más para celebrar las contribuciones de los Latinos a Nueva Jersey y los Estados Unidos. Para más información: www.menendez. senate. gov/HHM-2019

Menéndez discute con Jorge Ramos maltrato a niños migrantes y medidas de control de armas ) y el líder del Senado Mitch McConnell puede está fomentando este tipo de odio atreves de permitir ese voto el lunes.” todo el país. Hasta la fecha, la mayoría Republicana del Senado se ha negado a considerar proyectos de ley aprobados por los demócratas de la Cámara de Representantes para atender la crisis de violencia por armas de fuego, como una propuesta requiriendo un chequeo de antecedentes universales para la compra de cualquier tipo de armas; o el proyecto de ley presentado por el Senador Menéndez a principios del año para prohibir los cartuchos de armas de alta capacidad que pueden contener más de diez rondas de municiones. Poco antes de que el atacante de El Paso, Texas abriera fuego, publicó un manifiesto antiinmigrante en el internet. El documento de 2.300 palabras contenía una retórica de odio que incluyó la advertencia de una "invasión hispana" y culpaba a los demócratas por querer abrir las fronteras -- expresiones frecuentemente utilizadas por el Presidente Trump. Entre los 22 muertos en El Paso, ocho eran ciudadanos mexicanos de Ciudad Juarez. De acuerdo a reportes posteriores al tiroteo, Latinos de todo el país se sintieron amenazados, sugiriendo que la retórica racista del presidente


8

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Senado

Senador Robert Menéndez y presidente de Colombia Iván Duque participaron del Foro con la Comunidad Colombiana en Elizabeth, New Jersey

E

l Senador Menéndez dio la bienvenida al Presidente de Colombia Iván Duque quien en su visita a las Naciones Unidos aceptó la invitación del Senador Menéndez para reunirse con su comunidad colombiana en la ciudad de Elizabeth con la participaron de autoridades, líderes políticos electos, Congresista Albio Sires, funcionarios consulares, medios de comunicación y público, quienes atentamente escucharon el discurso del Presidente Duque en apenas un año y un mes que está posesionado como presidente de Colombia. Inició su discurso agradeciéndole al Senador Menéndez por su apoyo y defensor de los derechos de la comunidad latina y resaltó a hombres y mujeres dignos representantes que son un ejemplo y orgullo para Colombia por su trabajo y dedicación en este país. Entre tópicos que habló fueron el desarrollo económico, vivienda, oportunidades de trabajo, inversión, medio ambiente y cerró con el tema de los hermanos venezolanos que están en su país y la solidaridad de su gobierno apoyando a esta comunidad, finalmente habló de la guerrilla, donde señaló a Maduro como dictador y criminal.

Senator Bob Menendez’s

HISPANIC HERITAGE MONTH Tenth Annual Celebration of

Sunday, October 13, 2019 at 2:00 PM Thomas Jefferson Arts Academy Elizabeth, NJ 07201

SEPTIEMBRE / 2019

Menéndez denuncia hipocresía republicana para aprovechar sufrimiento de la Comunidad Venezolana en Estados Unidos

“Este debate no se trata de cambiar nuestras leyes migratorias, se trata de usar las leyes que tenemos para proteger a los venezolanos y así asegurarnos de que la Administración de Trump no los deporte a la pesadilla de la que huyeron.”

WASHINGTON – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), Miembro de Más Alto Rango del Comité de Relaciones Exteriores, esta noche detuvo una maniobra Republicana que buscaba reformar completamente el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para todos los países beneficiarios, avanzando así la agenda anti-inmigrante del Presidente Trump. El Senador Menéndez respondió a esta acción solicitando un voto de consentimiento unánime para que el Senado adoptara de inmediato la propuesta aprobada por la Cámara de Representantes (H.R.549) que proporciona TPS para los venezolanos elegibles en los Estados Unidos sin realizar cambios al programa de TPS para otros países. Este esfuerzo fue bloqueado por el Senador Republicano Rick Scott (R-Fla.). En el mes de julio, días después de que la Administración Trump indicara que no consideraría designar a Venezuela con un Estatus de Protección Temporal, los Senadores Menéndez y Durbin (D-Ill.) solicitaron un voto de consentimiento unánime para aprobar el proyecto de ley H.R. 549, el cual otorgaría estatus de TPS a aproximadamente 200,000 venezolanos elegibles que actualmente residen en los Estados Unidos, esfuerzo que fue bloqueada por el Senador Mike Lee (R-Utah). Recientemente, el Senador Menéndez viajó a la frontera de Colombia y Venezuela para constatar la situación humanitaria que se vive en la región como consecuencia de la creciente crisis en Venezuela. El Senador Menéndez es el autor original de la propuesta bipartidista del Senado que fue presentada en diciembre de 2018 y que fue presentada nuevamente en 2019 por un grupo bipartidista de Senadores.


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

Nueva Jersey gana una importante victoria en un desafío legal al oleoducto de PenEast

TRENTON - En una importante victoria legal para el estado y el medio ambiente de Nueva Jersey, un tribunal federal de apelaciones dictaminó hoy que PennEast, una empresa privada, no puede condenar las tierras de propiedad estatal para construir parte de su oleoducto de gas natural de 116 millas en Nueva Jersey, anunció el Procurador General Gurbir S. Grewal. Emitida por el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Tercer Circuito, la decisión revoca un fallo anterior del tribunal de distrito que había permitido a PennEast condenar aproximadamente 40 parcelas previamente y permanentemente preservadas para usos recreativos, de conservación y / o agrícolas a través de dólares de impuestos estatales. De acuerdo con los argumentos de Nueva Jersey, el Tercer Circuito sostuvo que, en virtud de la Undécima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, el Estado es inmune a las demandas de condena por parte de particulares, incluidas las compañías de oleoductos. (Según la doctrina legal de la inmunidad soberana, una entidad privada no puede demandar al Estado sin su consentimiento). "No dudaremos en hacer frente a las empresas privadas cuando sus acciones violen la ley o, en este caso, la Constitución de los Estados Unidos", dijo el Procurador General Gurbir S. Grewal. "Desde el principio, hemos dejado en claro que la Undécima Enmienda prohíbe a las compañías privadas de tuberías como PennEast condenar las propiedades estatales para uso privado, y nos complace que el Tercer Circuito esté de acuerdo con nuestra posición. Esta es una gran noticia para Nueva Jersey y el medio ambiente”. Al emitir su fallo, el Tercer Circuito sostuvo que la Ley Federal de Gas Natural, que PennEast argumentó que le permitía condenar todas las propiedades necesarias en el camino de su proyecto de tubería, no supera la inmunidad soberana de Nueva Jersey según la Constitución.

www.poderlatinousa.com

Trenton

El Gobernador Phil Murphy y el Coronel Patrick Callahan honran a los patrulleros de Elmora en la sede de la Policía Estatal

West Trenton, N.J. - Hoy, el Gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, la Primera Dama Tammy Murphy y el Coronel Patrick J. Callahan, de la Policía Estatal de Nueva Jersey, se reunieron con el equipo de béisbol de las Pequeñas Ligas, los Patrulleros de Elmora, y sus familiares y amigos en el Museo de la Policía Estatal y en la sede de la Policía Estatal para celebrar su viaje de inspiración a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas en Williamsport, PA. Los Patrulleros de Elmora tuvieron que vencer a los mejores equipos de Nueva Jersey para ganar el Campeonato Estatal antes de ir a Connecticut para jugar en el Campeonato de la Región del Atlántico Medio, donde ganaron el torneo, que los clasificó para participar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Los Patrulleros eran uno de los ocho equipos de todo el país que llegaron al torneo y uno de los últimos cuatro equipos en el grupo de los Estados Unidos. Los Patrulleros de Elmora llevan el nombre del Patrullero de la Policía Estatal Thomas J. Hanratty # 4971, quien murió cumpliendo con su deber el 2 de abril de 1992 en un accidente de automóvil. El Patrullero Hanratty, nacido en Elizabeth, jugó en la Liga Elmora. En honor a su memoria, el complejo de las Pequeñas Ligas fue nombrado el Complejo Memorial Patrullero Thomas J. Hanratty en 1998 durante una ceremonia de dedicación. El equipo lleva su número de placa, 4971, en sus uniformes, y durante toda la temporada jugó en su honor, y cantaban su número de placa en coro para inspiración. El Gobernador Murphy, la Primera Dama Murphy y el Coronel Callahan felicitaron a los jugadores por su clasificación a la Serie Mun-

dial antes de que el equipo recibiera camisetas y gorras, que muestran el número de placa de Patrullero Hanratty, 4971, y el parche de la Serie Mundial de la Liga Pequeña. Después de la ceremonia, el equipo y sus familias tuvieron un recorrido por el Museo de la Policía Estatal y el Centro de Aprendizaje.

"Los Patrulleros de Elmora, los jóvenes del verano de Nueva Jersey, nos llevaron a todos sobre sus hombros mientras llevaban el recuerdo del Patrullero Thomas Hanratty en las mangas de sus camistas,” dijo el Gobernador Murphy. “Con un ritmo de Jersey y un gran espíritu, representaron a nuestro estado en el escenario de la Serie Mundial de la Liga

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

9

Pequeña de la mejor manera posible. Su entrenador llamó a su equipo una familia, pero nosotros estamos aún más orgullosos de tenerlos como parte de nuestra gran y diversa familia de Nueva Jersey." "Este grupo excepcional de jugadores jóvenes representó lo mejor de nuestro estado durante su increíble carrera,” dijo la Primera Dama Tammy Murphy. "Su trabajo en equipo, dedicación y amor por el juego en honor del Patrullero Thomas Hanratty hizo que todo Nueva Jersey se sintiera orgulloso.” "Estos jóvenes jugadores de béisbol alcanzaron la gloria que ellos y sus fanáticos nunca olvidarán," dijo el Fiscal General Gurbir S. Grewal. “No sólo se enorgullecieron, sino que honoraron el orgulloso legado del Patrullero Thomas Hanratty #4971!” "Este talentoso grupo de jóvenes de Elizabeth, Nueva Jersey, logró capturar los corazones y las mentes de millones de fanáticos del béisbol en todo el país no solo por su determinación en el campo, sino por su aplomo y gracia fuera del campo y por su creencia colectiva de que eran parte de algo más grande que ellos mismos, que es el patrimonio del equipo y la memoria del Patrullero Thomas Hanratty,” dijo el Coronel Patrick Callahan de la Policía Estatal de Nueva Jersey. “Los Patrulleros de Elmora le dieron al mundo una muestra de los increíbles jóvenes que Nueva Jersey tiene para ofrecer- futuros líderes, quizás futuros jugadores profesionales de béisbol y con suerte, futuros Patrulleros Estatales de Nueva Jersey. De parte de la Policía Estatal de Nueva Jersey, me gustaría felicitar al equipo por una excelente temporada.”


10

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Gobernación

SEPTIEMBRE / 2019

Conferencia Anual del Partido Demócrata de Nueva Jersey rompe récord de asistencia con más de 2.500 personas Evento encabezado por líderes demócratas, presidente John Currie, presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el gobernador Phil Murphy, el senador Cory Booker y el senador Bob Menéndez

ATLANTIC CITY, NJ – La conferencia anual en Atlantic City, del Partido Demócrata de Nueva Jersey atrajo a una audiencia de más de 2.500 personas- una cantidad récord para la organización. El evento fue organizado por el presidente John Currie y la vicepresidenta Peg Schaffer, con líderes estatales y nacionales del Partido Demócrata, incluyendo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el gobernador Phil Murphy, el senador Cory Booker, y el senador Bob Menéndez, entre otros dignatarios. “La conferencia fue un éxito para el Partido Demócrata el año pasado, y este año fue hasta mejor”, comentó el gobernador Phil Murphy. "Me gustaría agradecerle a la presidenta Pelosi por sus amables palabras y por tomarse el tiempo para reconocer el progreso que estamos haciendo como partido y estado. Fue un momento inspirador estar con ella durante este

tiempo trascendental en la historia de nuestra nación". La conferencia comenzó el jueves con una recepción de bienvenida encabezada por el gobernador Murphy, y continuó el viernes con una lista completa de eventos incluyendo el Desayuno Anual de Fe. También hubo numerosos cursos prácticos para ayudar a cientos de nuevos candidatos y operativos a prepararse para ejecutar campañas exitosas. "Nuestra conferencia estuvo llena de la energía y pasión que necesitamos para continuar ganando elecciones este noviembre, desde la Asamblea hasta las oficinas locales", agregó el presidente del Partido Demócrata, John Currie. "Me gustaría agradecerle especialmente a la mujer más poderosa de la historia de nuestro país, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, por acompañarnos en la conferencia de este año. Su compromiso inquebrantable y su liderazgo pro-

gresivo ha inspirado a personas por todo nuestro estado y por todo el país". El evento anual sirve como una oportunidad para que los activistas y los líderes del partido se unan a medida que avanzan hacia las importantes elecciones de noviembre. La conferencia del año pasado sirvió como una señal de la elección histórica que resultó en que el Partido Demócrata de Nueva Jersey enviará por primera vez a una mayor delegación del Congreso Demócrata a la Cámara de Representantes. Esos triunfos incluyeron la reelección del senador Bob Menéndez y las victorias obtenidas en las campañas claves por todo Nueva Jersey. Para obtener más información, comuníquese con Cristina Pinzón a Latinos@NJDems.org o visite la página web www.NJDems.org/es.


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

DEP MARCA LA SEMANA ELÉCTRICA DE LA UNIDAD NACIONAL AL ALCANZAR AUMENTOS EN LAS VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

TRENTON - Un aumento en la cantidad de vehículos eléctricos que se venden en Nueva Jersey, así como la creciente red de infraestructura de carga en todo el estado, están alimentando la celebración planificada por el Departamento de Protección Ambiental de la Semana Eléctrica de National Drive la próxima semana, Comisionado Catherine R. McCabe anunció hoy. El gobernador Murphy ha proclamado del 14 al 22 de septiembre como Drive Electric Week en Nueva Jersey, señalando el fuerte vínculo entre las emisiones del tubo de escape, la contaminación del aire y el cambio climático. El transporte es la mayor fuente de gases de efecto invernadero en Nueva Jersey y en todo el país, y la mayor fuente de contaminantes atmosféricos formadores de ozono en el estado. "Ampliar el uso de vehículos eléctricos es solo un elemento del compromiso continuo del DEP con un futuro de energía limpia para Nueva Jersey que mejore la calidad del aire, proteja la salud pública y reduzca los efectos nocivos del cambio climático", dijo el comisionado McCabe. "En consecuencia, el DEP está agregando vehículos eléctricos híbridos enchufables a su flota, y me alientan aún más las ganancias que estamos viendo en todo el estado en el registro de vehículos eléctricos". Las matriculaciones de vehículos eléctricos híbridos totalmente eléctricos y enchufables en Nueva Jersey han alcanzado un máximo histórico este año, con las mayores ganancias en los últimos cuatro años. Los datos del DEP muestran que Nueva Jersey tenía 338 registros de vehículos eléctricos en 2011; 1.557 en 2012; 4,186 en 2013; 5.948 en 2014; 7.564 en 2015; 10.385 en 2016; 14,211 en 2017; 22,236 en 2018 y 26,840 al 30 de junio de este año. También hay una tendencia similar en el número de estaciones de carga de vehículos eléctricos de acceso público en Nueva Jersey. Los datos de DEP muestran un aumento sustancial en el número de salidas de carga y un aumento de más del 50 por ciento en las ubicaciones de carga desde 2016. Nueva Jersey tenía 400 puntos de venta y 20 ubicaciones en 2016; 486 puntos de venta y 211 ubicaciones en 2017; 642 puntos de venta y 254 ubicaciones en 2018; y 948 puntos de venta y 330 ubicaciones en lo que va del año. Cinco autopistas de Nueva Jersey han sido designadas federalmente como "Corredores de vehículos eléctricos", donde los cargadores rápidos permiten viajes eléctricos sencillos: I-95, I-295, I-80, I-78 e I-287. Esas carreteras se conectan a los corredores de vehículos eléctricos en los estados vecinos y en toda la región del Noreste y Medio Atlántico. El ozono a nivel del suelo, o smog, es el problema de contaminación del aire más persistente relacionado con la salud de Nueva Jersey. El ozono empeora las enfermedades pulmonares crónicas como el asma y el enfisema, particularmente en poblaciones vulnerables, incluidos niños y ancianos.

www.poderlatinousa.com

Transporte

11

El propietario de la compañía de transporte ordenó pagarle a un ex empleado $258,000 después de que DCR dictaminó que la acosó sexualmente y la despidió injustamente

TRENTON - El Procurador General Gurbir S. Grewal y la División de Derechos Civiles (DCR) anunciaron hoy que el propietario de una compañía de transporte de Nueva Jersey recibió la orden de pagarle a un ex empleado $ 258,000 después de que se descubrió que el propietario cometió acoso sexual "atroz" de la mujer, y haberla despedido como represalia después de que ella presentó una denuncia contra él ante DCR. Según los hallazgos de un juez de derecho administrativo, que luego fueron adoptados por el Director de DCR, Curtis Horn, propietario de Tyce Transportation, con sede en Irvington, contrató a la demandante como asistente de autobús escolar en noviembre de 2010 y la despidió el 1 de noviembre de 2012. El despido se produjo 10 días después de que la mujer presentó una denuncia contra Horn con DCR. La División está reteniendo el nombre del demandante debido a la naturaleza de las acusaciones. Durante su empleo, la demandante sufrió persistente acoso sexual verbal y físico por parte de Horn, según los hallazgos administrativos de hecho. Horn hizo proposiciones sexuales ofensivas y comentarios a la mujer, incluso diciéndole que se vería bien en su cama. Horn luego atrajo al demandante a su oficina, cerró la puerta con llave, la agarró y comenzó a besarla, encontró el juez de derecho administrativo. Aunque la mujer escapó de su alcance, Horn se negó a abrir la puerta hasta que escuchó que alguien se acercaba. Además de pagarle al ex empleado un total de $ 258,568 para compensar su angustia emocional y la pérdida de salarios, a Horn también se le ordenó pagar al Estado un total de $ 37,870. Esa cantidad cubre una sanción legal, así como los costos de investigación del Estado. En total, entonces, el pago requerido de Horn totaliza $ 296,438. “Simplemente no hay lugar en el lugar de

trabajo, ni en ningún otro lugar, para el acoso sexual. Todos tienen derecho a hacer su trabajo sin insinuaciones sexuales no deseadas, toques inapropiados y avances sexuales no deseados ", dijo el Fiscal General Gurbir S. Grewal. "Los dueños de negocios, gerentes y supervisores deben entender que puede haber importantes consecuencias financieras y de reputación al tolerar el acoso laboral". "Durante demasiado tiempo, las personas han considerado que el acoso sexual es" un negocio como siempre ". No lo es", dijo la directora de DCR Rachel Wainer Apter. "Nadie debería tener que aceptar el acoso como parte cotidiana de su trabajo, y estamos aquí para asegurarnos de que nadie tenga que hacerlo". El acosado empleado de Tyce ganó $ 8.50 por hora trabajando dos horas por la mañana y dos horas por la tarde, cinco días a la semana, en una ruta de autobús para estudiantes con necesidades especiales que asisten al Centro para el Autismo El demandante rechazó repetidamente los avances sexuales no deseados de Horn y buscó la ayuda de un compañero de trabajo, de acuerdo con las conclusiones del juez de derecho administrativo. Una vez que Horn se enfrentó al acoso sexual, le cortó las horas. Eventualmente, Horn le dijo falsamente a la demandante que el contrato de la ruta del autobús del Centro para el Autismo se había perdido, y terminó su empleo. La mujer luego se enteró de que su ruta había continuado con un ayudante de autobús recién contratado. DCR investigó la queja y emitió un Hallazgo de causa probable. Un intento de conciliación no resolvió el asunto y, en abril de 2018, DCR comenzó a procesar el caso en la Oficina de Derecho Administrativo. En enero de 2019, después de que Horn

no respondiera repetidamente a varias presentaciones y mociones en el caso por parte de DCR, un juez de derecho administrativo emitió una Decisión Inicial que acreditaba las acusaciones del ex empleado y descubrió que Horn se había involucrado en acoso sexual y despido. Posteriormente, el juez de derecho administrativo presidió una audiencia sobre recursos en la que testificaron tanto Horn como el demandante. El juez de derecho administrativo consideró que el testimonio de la audiencia del demandante era creíble al desestimar las negaciones de Horn como no creíbles y que recordaban a "una persona que intentaba persuadir que sucedió lo imposible". El mes pasado, el director de DCR, Wainer Apter, de acuerdo con la Ley contra la discriminación de Nueva Jersey (LAD), revisó la Decisión inicial del juez de derecho administrativo y los remedios recomendados. El 12 de agosto, el Director Wainer Apter emitió una Decisión Final adoptando la Decisión Inicial y ordenando a Horn que pague la compensación, las sanciones legales y otros costos recomendados por el juez de derecho administrativo. El director Wainer Apter también ordenó la implementación de varias reformas de políticas y capacitación relacionadas con la LAD. Entre esas reformas, Tyce Transportation y cualquier empresa o negocio en el que Horn esté afiliado deben desarrollar una política contra la discriminación y el acoso que sea coherente con la LAD, y someterse a capacitación LAD. Además, Tyce y Horn deben informar a DCR cualquier queja de discriminación o acoso que reciban por un período de tres años. El especialista legal Alexis Franklin manejó la investigación de DCR y se retiró

201-737-6105 · 201-772-2701 editorapoderlatinous@gmail.com

www.poderlatinousa.com


12

L

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Cámara de Comercio

SEPTIEMBRE / 2019

CÁMARA DE COMERCIO DEL CONDADO DE HUDSON REALIZÓ LA EXPO DE NEGOCIOS

a Cámara de Comercio del Condado de Hudson, que presta servicios a más de mil miembros, llevó a cabo la Conferencia y Exposición Comercial HOLA de Nueva Jersey el jueves 26 de septiembre 2019, en Maritime Parc en Jersey City. El objetivo es proporcionar una oportunidad para que los miembros y la comunidad aprendan sobre la creciente influencia y el impacto económico del mercado de consumo hispano, que se proyecta crecerá a $ 1.7 billones en los Estados Unidos para 2020, y para comprometerse con diversos negocios y líderes que atienden a consumidores hispanos. El evento se realizó programado para las 4:00 p.m. a las 8:30 p.m. con un programa de oratoria que a las 4:30 p.m. HOLA New Jersey presentó paneles de discusión con diversos líderes empresariales, Power Hour Networking, exhibición B2B y reconocimiento de empresas que participan y promueven la diversidad en el mercado. Asistieron líderes de Nueva Jersey en los sectores académico, comercial, gubernamental y cívico. Nos complace utilizar HOLA New Jersey como foro para involucrar a los miembros con diversas empresas y líderes que sirven a la comunidad empresarial.

Por: Roxana Cedeño


SEPTIEMBRE / 2019

E

· AÑO X · EDICIÓN 97

l tercer domingo de septiembre de cada año ha sido designado como el "Día de Puerto Rico" en el Estado de New Jersey, según trascendió hoy a través de un comunicado emitido por el gobernador del Estado de New Jersey. Phil Murphy, gobernador de New Jersey firmó la resolución SJR129 que designa el tercer domingo de septiembre de cada año como el "Día de Puerto Rico" en New Jersey. El Estado de New Jersey es el hogar de la diáspora puertorriqueña, la tercera más grande en los Estados Unidos con cerca de medio millón de puertorriqueños. El 15 de septiembre de este año será la primera celebración según esta resolución, aunque no se conoce todavía en qué consistirá el programa conmemorativo y se abarcará a los habitantes de origen puertorriqueño del norte y centro y sur.

13

Puerto Rico Puertorriqueños felices en New Jersey por designación del Día de Puerto Rico cada tercer domingo del mes de septiembre www.poderlatinousa.com

"A través de la resolución reconocemos la enorme contribución de los puertorriqueños al igual que las manifestaciones culturales y la herencia puertorriqueña", sostuvo Murphy. “Los puertorriqueños son nuestros jueces en la Corte de Justicia de los Estados Unidos, nuestros maestros, médicos y propietarios de nuestras pequeñas empresas. Por sus innumerables contribuciones que hacen a nuestro estado y toda la nación el tercer domingo de cada mes de septiembre estará dedicado a cerca de medio millón de puertorriqueños que viven en New Jersey”, puntualizó el lider demócrata en el comunicado de prensa. Las Senadoras María Teresa Ruiz, Nellie Pou y Nilsa Cruz-Pérez, lo mismo que las asambleístas Eliana Pintor Marín, Shanique Speight e Yvonne López, son las principales patrocinadoras de esta importante resolución firmada por el gobernador Murphy. "Designar el tercer domingo de septiembre de cada año como el Día de Puerto Rico en New Jersey, tiene un significado muy singular en las relaciones entre el Estado jardín y la isla de

Por: Roberto Bustamante

Puerto Rico", precisó María Teresa Ruiz en su calidad de presidenta del Senado Pro-Tempore. En opinión de la Senadora Nellie Pou,"New Jersey es realmente un crisol cultural y esta diversidad étnica es lo que hace grande a nuestro Estado". Luego dijo: “nuestro estado tiene una de las poblaciones puertorriqueñas más grandes del país y como puertorriqueña, me satisface haber tenido la oportunidad de patrocinar esta legislación que reconoce a una comunidad cuya influencia en New Jersey ha sido de manera innegable por lo que hoy nos sentimos orgullosos con lo que tenemos". “Los puertorriqueños han sido por mucho tiempo una de los pilares de las comunidades minoritarias en nuestros estados. En New Jersey hemos ayudado a construir, crear y liderar New Jersey de innumerables formas”, manifestó la Senadora Nilsa Cruz-Pérez. "Es justo que nuestro Estado reconozca el esfuerzo y las contribuciones de una comunidad que dio enormes aportes a lo largo de nuestra larga historia. Esperamos celebrar el próximo mes el Día de Puerto Rico en New Jersey". “Por mucho tiempo la comunidad puertorriqueña ha contribuido en el engrandecimiento de la diversidad étnica en New Jersey. Los puertorriqueños, representan más del 5 por ciento de la población total en el Estado de New Jersey. Si-

guen creciendo y desempeñando un papel importante en todos los aspectos de la vida cultural, social, política y económica,” expresaron en un comunicado conjunto los patrocinadores del proyecto de ley en la Asamblea estatal. “Como la primera Señorita Puerto Rico del Desfile Estatal de New Jersey, estoy agradecida que nuestra comunidad puertorriqueña haya sido honrada con la Resolución SJR129. Deseo agradecer a los legisladores y al gobernador Phil Murphy por hacer realidad que cada tercer domingo de septiembre de cada año pueda celebrarse en New Jersey el "Día de Puerto Rico", dijo Peggy Anastos, vicepresidenta de New Jersey Commission on Puerto Rico Relief. “Mis hermanos y hermanas puertorriqueños aquí y en Puerto Rico deben recibir un trato igual que todos los demás ciudadanos estadounidenses en el país. Este proyecto de ley recordará que somos el grupo latino más grande en todo New Jersey. Los puertorriqueños han visto a nuestra isla atravesar muchas dificultades en los últimos años. Celebrar nuestra cultura y amor por nuestra música y nuestra gente es importante. Gracias nuevamente al gobernador Murphy, las Senadoras Pou; M. Teresa Ruiz; Cruz Pérez, Asambleístas Yvonne López; Eliana Pintor Marín y Shanique Speight ".


14

www.poderlatinousa.com

New York

· AÑO X · EDICIÓN 97

SEPTIEMBRE / 2019

El Presidente de Ecuador Lenín Moreno se reunió con la comunidad en el Consulado de Manhattan, NY

E

l martes 24 de septiembre 2019, en el Consulado de New York el Presidente Moreno dialogó con la comunidad integrada por líderes, empresarios, profesionales, medios de comunicación. El Vice Cónsul de New Jersey Bladimir Quito como maestro de ceremonia presentó a la Cónsul Linda Machuca que dio la bienvenida al Presidente Lenín Moreno, a la delegación de Ministros que lo acompañan y al público presente, dio un informe amplio de las nuevas instalaciones como también elogió a la comunidad que día a día trabaja honradamente en este país.

El presidente Lenín Moreno por su parte informó de las buenas relaciones que Ecuador mantiene con Estados Unidos, destacando la labor de los ecuatorianos que viven en este bendecido país de oportunidades, así también de los ecuatorianos que regresan al país que cuentan con buenos incentivos para sus empresas con préstamos para ampliar sus negocios, entre otros tópicos y su mensaje finalmente fue que los que deseen regresar el país se los recibe con los brazos abiertos.


SEPTIEMBRE/ 2019 · AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

15


PUBLICACIÓN GRATUITA

y

MAGAZINE

Open Mon. – Sat. 10am – 6pm


18

201-737-6105 718-708-3097

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

SEPTIEMBRE / 2019


SEPTIEMBRE / 2019

GÉNESIS MUÑOZ CEDEÑO

· AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

Cumpleaños de Génesis en Miami, Florida

En 28 de Agosto 2006, nació una hermosa princesa que vino a alegrar mi vida y a la familia, Dios hizo realidad mi sueño de ser madre de 2 hijos maravillosos Josué y Génesis. Mi princesa cumplió 13 años está en 8avo grado y siempre con honores en sus grados, es inteligente, bondadosa y solidaria. Gracias a Paquita y a su familia por ese detalle de celebrar su cumpleaños, también a mi hermana Graciela, su esposo Gabucho y los primos Susan, María Dolores y Steben Cedeño Loor por celebrar el cumpleaños de Génesis con una Cena.

Certamen de belleza Miss Radiant Beauty Pageant 2019 Miss Radiant Beauty Pageant es un evento de belleza creado por su fundadora Annette Oquendo, que por varios años ha realizado con éxito, contribuyendo al apoyo de la niñez y juventud de la comunidad latina. Las ganadoras Miss Tiny Radiant Miss Teen-Jeyda Vásquez; Miss Little-Isabella Rodríguez; Miss Young Anabelle Vázquez; Miss Junior-Nylin Hanna como invitada Miss Puerto Rico Liz Annette Thorne's y poso con las concursantes, la presentadora la bella Arlene Ng. La Juez del certamen de belleza fue Carol Cuadrado quien también entregó un reconocimiento a la directora Annette Oquendo por su excelente trabajo en este gran evento.

19


20

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Inversiones Edwin Reyes, presidente de Tower Team Realty, LLC celebrando su Primer Aniversario

E

n nuestra visita a Miami conocimos muchas personas amables, luchadoras y con un gran corazón, profesionales y en el área de bienes y raíces conocimos la familia de Tower Team Realty un equipo liderado por Edwin Reyes conozcamos un poco más de su trayectoria.

¿Cuéntanos su trayectoria comenzó en la industria de bienes y raíces? ‘’De Ingeniero mecánico a emprendedor. Cuando estaba cerrando mi negocio en 2001 después del 911. Estaba viendo la televisión el sábado por la noche y escuche una noticia sobre el mercado inmobiliario. Soy el producto de esta información nocturno. Me inscribí en un curso de dos años y estudie todo lo que hay que aprender sobre cómo invertir en bienes raíces. Soy un inversionista también, Perdí todas mis inversiones en el colapso inmobiliario de 2008. No me rendí, seguí ayudando a todos los inversionistas a encontrar ofertas de propiedades y me di cuenta de que no estaba ganando el dinero que estaría ganando si tuviera mi verdadera licencia. Obtuve mi licencia en 2011. He estado ayudando a familias e inversionistas con sus sueños. ¡A cambio de que hoy estoy bendecido con mis sueños! ¿Cuando inicia la Compañía Tower Team Realty con que visión?

SEPTIEMBRE / 2019

‘’Tower Team Realty es realmente una bendición especial. Cuando conocí a la asombrosa Vivian Pena, al Increíble Elías Guerrero, a la fantástica Ivis Álvarez y la súper Millie Martínez me quedé impresionado. Este es un equipo de acción con el que todos sueñan. Nos conectamos a un nivel diferente muy rápidamente. El equipo me preguntó que si había considero obtener mi licencia de Brokers y representarlos, ¡y yo dije que sí! Bendecido después de las bendiciones! Lanzamos Tower Team Realty, LLC en octubre de 2018’’. ¿Cuál ha sido el éxito de su compañia? ‘’El verdadero triunfo es de ayudar a todos a lograr tener éxito. El poder divino que sigue trayendo bendiciones increíbles. Usted es una muestra de eso en darnos la oportunidad para esta entrevista, a nuestra oficina ubicada en Miami es otra bendición más. Nuestra cara y voz Vivian Pena con su programa de radio CONS-

TRUYENDO SUEÑO y Empoderando la nueva generación, Elías Guerrero encargado de toda la publicidad y mercadeo de nuestra oficina, Ivis Álvarez apoyando a todos los agentes inmobiliarios con contractos, documentaciones y contribuir llevando a cada cliente a la mesa de cierre, Millie Martínez, Gerente de nuestra sucursal de Orlando y Coordinadora, llevando a todos nuestros agente y a sus clientes a la mesa de cierres. Estés es el equipo que integra a TOWER TEAM REALTY que con mucho amor y dedicación Ayuda a la comunidad.

Roxana Cedeño Poder Latino USA

¡Guauu! Rompe récords y ayuda más a alcanzar sus sueños. Están celebrando un año de las oficinas, qué proyectos tiene para 2020? ‘’Tenemos un poderoso programa que lleva a cada agente de bienes raíces que lo aplica directamente a un ingreso de 6 cifras que les permite ayudar a más familias a alcanzar el sueño americano. Abre 11 oficinas más que nos llevan al número mágico de 13’’. Su mensaje a la comunidad ¡SI! Te han dicho que no puedes comprar Con nuestros programas especiales y la visión de construir sueños y nuestra experiencia combinada de 40 años y nuestro equipo siempre decimos que SI” Permitiendo mostrar el camino a los clientes.


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

Miami

21

Segundo Encuentro de Escritores MISION GRATITUD en Barnes & Noble Miami

E

Fotos: Génesis Muñoz

l Movimiento Socio Cultural Miami Misión Gratitud llevó a cabo con éxito la exposición, el sábado 24 de Agosto 2019, su presidenta fundadora Alejandra De Fuentes dio la bienvenida y resalto el propósito de estos eventos, que es el de promover y reconocer en la sociedad el talento humano y mediante sus valores, dejar una huella que trascienda a las futuras generaciones. La Misión Movimiento Socio Cultural, nace para apoyar el desarrollo humano, mediante el talento, unir la Literatura, la Música y el Arte e integrarlo a través de las personas comprometidas socialmente, compartiendo un testimonio que impacte positivamente la vida personal y el entorno familiar. Alejandra nos comenta respecto a la visión dijo: ”Nuestra misión es la de trascender los talentos y el testimonio al público y en gratitud conocer, compartir, expandir los valores, los conocimientos y experiencias con las cuales se ayude al mejoramiento de la vida de las personas en nuestra comunidad”. Los Expositores de los libros son: Dr. Sergio Llanes con su libro (Al Rescate de la Familia) que fue develado en esa noche, Tania Sánchez (Estar a Tus Pies), Sandra Arroyave (La Magia de Un Atuendo), Alejandra De Fuentes (Gratitud), Maricel Hernández (En Deuda por Siempre), Irina Herrera (Quinua cinco Continentes), Dr. Manuel Barroso (Ser Familia). Poder Latino USA participo en exclusiva con la cobertura de este importante evento.

Cell: 347-569-0783

Oficina: 78 John Miller Way, Kearny, NJ 07032, USA


22

C

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Comunidad

SEPTIEMBRE / 2019

La Comisión de Administración Pública llevará a cabo una Feria de Empleo Público La Comisión organizará una serie de eventos públicos en todo el Estado

omo parte de su compromiso de garantizar una fuerza laboral diversa en el sector público, la Comisión de Administración Pública de Nueva Jersey organizará una serie de ferias de empleo público en todo el estado a partir de este otoño. Se alienta a todos los residentes de Nueva Jersey a asistir a estos eventos gratuitos, que se llevarán a cabo en varias ubicaciones en el norte, el centro y el sur del estado. Será una oportunidad ideal para presentarse y hablar con los reclutadores estatales sobre las oportunidades de empleo en el sector público, y para asistir a los talleres de carrera. Compartan esta información con sus amigos y parientes. Los primeros dos eventos están programados para las siguientes fechas: • Jueves, el 14 de noviembre de 2019, desde las 10 a.m. hasta la 1:30 p.m. Ubicación: Armería de la Guardia Nacional de Morristown (430 Avenida Western, Morristown, NJ 07960) • Miércoles, el 15 de enero de 2020, desde las 10 a.m. hasta la 1:30 p.m. Ubicación: Armería de la Guardia Nacional de Lawrenceville (151 Camino Eggert Crossing, Lawrenceville, NJ 08648) “La diversidad se ha convertido en un foco

de atención fundamental en el sector público a medida que las agencias gubernamentales buscan una fuerza laboral que refleje mejor la diversidad cultural de las comunidades a las

bien educada y bien capacitada que busca oportunidades para trabajar y apoyar a sus familias aquí; y los representantes que estarán en la feria de empleo quieren ofrecer la oportunidad de indagar en los vacantes de empleo.” “Un trabajo es más que llevarse a casa un sueldo. Tenemos a hombres y mujeres cultos de todos los orígenes que están altamente calificados, y que desean la oportunidad de usar sus habilidades para contribuir positivamente en la sociedad,” dijo la organizadora del evento, Denise Sharperson, Esq., Gerente de Diversidad e Inclusión de la Fuerza Laboral Estatal. “Estas ferias de empleo público, ubicadas en zonas convenientes, serán beneficiosas para todos los que buscan trabajo y para los empleadores que buscan talento.” Para confirmar su asistencia, haga clic en el enlace: https://www.surveymonkey.com/r/ CSCJF_JOB_SEEKER Las personas que buscan trabajo que tienen preguntas sobre las ferias pueden comunicarse con CSCCommunications@csc.nj.gov que sirven,” dijo Deirdré L. Webster Cobb, , o por teléfono al 609-292-6219. Para obtener Esq., la Presidenta Ejecutiva de la Comisión más información, por favor visiten: de Administración Pública del estado de Nueva www.nj.gov/csc. Jersey. “Nueva Jersey tiene una población

¡Te drogas porque tienes problemas o tienes problemas porque te drogas? ¡VEN, NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE!

Escucha nuestro programa de radio online todos los domingos por WWW.INTERNORTEAA.ORG a las 10 AM y por tu celular baja la aplicación TUNE-IN y búscanos como jóvenes USA radio Facebook live como Jovenes Jamaica

Jovenes Queen’s AA Servicios Gratuitos 102-08 Northern Blvd. entre 102 y 103 St. Corona, NY 11368 Tel: 718-426-7467

Jovenes Jamaica AA Servicios Gratuitos 80-03 Jamaica Ave., Woodhaven, NY 11421 Tel: 917-500-1284

ALCOHOL Y DROGAS, para entrar existen muchos caminos, para salir, ¡TE OFRECEMOS UNO!


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

La División de Asuntos del Consumidor presenta la primera acción para hacer cumplir

NEWARK - El Procurador General Gurbir S. Grewal y la División de Asuntos del Consumidor ("la División") anunciaron que SportsHub Games Network, Inc. ("SportsHub") ha acordado pagar una multa civil de $30,000 por operar ilegalmente un sitio de deportes de fantasía en línea en Nueva Jersey sin permiso. El proveedor de juegos con sede en Minneapolis también acordó cambiar sus prácticas comerciales para resolver las acusaciones de que su conducta violó las leyes estatales de protección al consumidor, entre otras cosas, al no revelar de manera clara y conspicua que SportsHub recopila información personal de las cuentas de redes sociales de los consumidores y que comparte cierta información personal con terceros. SportsHub, que opera "Fanball", "CDM Sports", "National Fantasy Football Championships", "Whatif Sports", "Leaguesafe" y otros juegos de deportes de fantasía, es el primer operador en ser penalizado bajo la Ley de Deportes de Fantasía de Nueva Jersey ("FSA"), un estatuto de 2017 que legaliza y regula las actividades de juegos de fantasía en Internet en el estado. "La ley de deportes de fantasía de Nueva Jersey ofrece a los fanáticos la oportunidad de sumergirse completamente en los deportes que aman, al tiempo que garantiza una experiencia segura y agradable para todos los que participan", dijo el Procurador General Grewal. "Como lo ilustra el acuerdo anunciado hoy, Nueva Jersey hace cumplir las leyes vigentes para garantizar la transparencia y proteger a los consumidores de amenazas ocultas a su privacidad en línea". Los deportes de fantasía permiten a los jugadores depositar dinero en cuentas y armar equipos virtuales de atletas profesionales. Los jugadores ganan o pierden dinero según el desempeño de esos atletas en juegos reales. En agosto de 2017, Nueva Jersey promulgó la FSA, que puso a la industria de los deportes de fantasía bajo la autoridad reguladora de la División y exigió, entre otras cosas, que los operadores obtengan permisos de la División para hacer negocios aquí. Los operadores de deportes de fantasía que realizaban negocios en el estado antes de la promulgación de la FSA recibieron hasta el 6 de febrero de 2018 para solicitar un permiso o dejar de operar en Nueva Jersey. Una investigación de la División encontró que, a pesar de que SportsHub no presentó una solicitud de permiso antes de la fecha límite, la compañía continuó haciendo negocios en Nueva Jersey, en violación de la FSA. SportsHub finalmente solicitó un permiso a la División en septiembre de 2018.

La investigación también reveló que SportsHub no pudo revelar de manera clara y visible a los consumidores en su Política de Privacidad y / o Términos y Condiciones que: SportsHub recopila información de las cuentas de redes sociales de los consumidores, incluidos nombres, ID de usuario, imágenes, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, listas de amigos, nombres de escuelas y otra información de perfil público (colectivamente, "Información personal") SportsHub comparte cierta información personal con terceros y / o para su uso en estudios de investigación; SportsHub limita los derechos de los consumidores al exigirles que presenten cualquier reclamo o causa de acción contra el operador a través de un arbitraje vinculante únicamente, perdiendo así el derecho de presentar cualquier reclamo o causa de acción ante un tribunal y renunciar a los derechos de acción colectiva; y SportsHub no emite reembolsos a los consumidores. La División alega que SportsHub violó aún más la Ley de Fraude al Consumidor al no declarar de manera clara y conspicua si vende, alquila o comparte con terceros información personal de los consumidores con fines de marketing sin el consentimiento previo del consumidor (por ejemplo, SportsHub declara en su Política de privacidad que "generalmente no vende, alquila o comparte Información personal de los participantes a terceros para sus fines de marketing sin el consentimiento de los participantes anunciando en su sitio web que “Leaguesafe”, un sistema de pago en línea de SportsHub que recauda tarifas de entrada para deportes de fantasía y paga a los ganadores, es “la única agencia de protección al consumidor de deportes de fantasía en la tierra”; mantener dos versiones diferentes de su Política de Privacidad y Términos y Condiciones para www.leaguesafe.com; y lo que confunde a los consumidores para determinar qué Política de Privacidad y / o Términos y Condiciones han acordado al acceder a un sitio web de SportsHub (por ejemplo, un consumidor se inscribe para deportes de fantasía en www.fanball.com, pero cuando un consumidor desea ver el Términos y condiciones, SportsHub dirige a los consumidores a los Términos y condiciones de SportsHub utilizando una dirección de www.leaguesafe.com, aunque www.fanball.com tiene sus propios Términos y condiciones específicos). En una Orden de Consentimiento que resolvió los hallazgos y acusaciones de la División, SportsHub acordó pagar una multa civil de $ 30,000 y también aceptó cambiar sus prácticas comerciales para cumplir con todas las leyes y regulaciones.

Judicial

23

Corredor de inversiones condenado a prisión por robar $270,000 de pareja mayor

TRENTON - El Procurador General Gurbir S. Grewal anunció que un corredor de inversiones fue sentenciado a prisión hoy por robar $ 270,000 de una pareja de ancianos al engañarlos para que inviertan en un programa de inversión ficticio. Michael Alan Siegel, de 62 años, de Livingston, N.J., fue sentenciado a tres años en prisión estatal por la jueza de la Corte Superior Verna G. Leath en el condado de Essex. Se declaró culpable el 24 de junio de 2019 de una acusación acusándolo de robo de segundo grado por engaño. Debe pagar una restitución total de $ 270,283 a la mujer cuyos fondos robó. Su esposo ahora ha fallecido. La fiscal general adjunta Janet R. Bosi procesó a Siegel y se encargó de la sentencia de la División de Justicia Criminal y la Oficina de Delitos Cibernéticos. La Oficina de Valores de Nueva Jersey investigó inicialmente Siegel y comenzó una acción civil. El 1 de febrero de 2018, la Oficina de Valores revocó el registro de Siegel como agente de bolsa en Nueva Jersey y evaluó sanciones civiles monetarias de $ 100,000 en su contra. La Oficina de Valores remitió el asunto a la División de Justicia Criminal. Siegel se hizo amigo de la pareja antes de convertirse en su corredor de inversiones. Cuando comenzó a trabajar para una empresa de corretaje en 2013, convenció a la pareja de transferir sus cuentas de inversión, que sumaban más de $ 2 millones, a su nuevo empleador. Cuando Siegel se mudó a otra firma de corretaje en la primavera de 2014, la pareja volvió a transferir sus inversiones para que Siegel pudiera administrarlas. A partir de enero de 2014, Siegel alentó a la pareja a invertir en lo que llamó un programa de "opciones", que caracterizó como un programa de comercio institucional seguro para clientes preferidos. Además convenció a la pareja de que necesitaban hacer sus cheques para inversiones en el programa pagables a él. La pareja proporcionó a Siegel 49 cheques por un total de $ 270,283 para invertir en el programa. De hecho, el programa de opciones era completamente ficticio y Siegel utilizó esos fondos para su beneficio personal. "Los inversores cuentan con sus corredores para actuar con honestidad e integridad en la gestión de sus inversiones, pero Siegel traicionó cruelmente la confianza de sus víctimas al robarles más de un cuarto de millón de dólares", dijo el Procurador General Grewal. "Nos comprometemos a proteger a los inversionistas de Nueva Jersey al responsabilizar a los corredores deshonestos a través de acciones civiles y enjuiciamientos penales, cuando corresponda".

"Este es un caso especialmente atroz de fraude de inversiones debido a la forma en que Siegel explotó su amistad con las víctimas de edad avanzada para engañarlos", dijo la directora Veronica Allende de la División de Justicia Criminal. "Continuaremos trabajando con la Oficina de Valores para proteger a los inversores y garantizar que los corredores deshonestos como Siegel se enfrenten a la justicia". "Es especialmente inquietante cuando los profesionales financieros sin escrúpulos se aprovechan de clientes poco sofisticados o mayores, como lo hizo este acusado", dijo Christopher W. Gerold, jefe de la Oficina de Valores. “Nos complace que la Oficina no solo haya tenido éxito en iniciar una acción civil contra este depredador financiero, al remitir el caso a la División de Justicia Criminal, también fuimos fundamentales en su condena penal. Ahora enfrenta una merecida sentencia de prisión por su desvergonzada explotación de inversores vulnerables ". La Subprocuradora General Bosi y la Detective Roxanna Ordóñez Fresse manejaron el caso de la División de Justicia Criminal y la Oficina de Delitos Cibernéticos, bajo la supervisión de la Jefa de la Oficina, Julia S. Glass, y el Jefe de la Oficina Adjunta, Mark Kurzawa. El Procurador General Grewal agradeció a la Oficina de Valores por su investigación y referencia. La investigación de la Oficina de Valores fue realizada y dirigida por el investigador supervisor Peter Cole, la investigadora Theresa Hill y el ex jefe de aplicación Rudolph G. Bassman. El Fiscal General Adjunto Nicholas Dolinsky manejó la acción civil para la División de Derecho. Después de la muerte de su esposo en 2015, la mujer inversora y su hija, que también invirtieron a través de Siegel, comenzaron a cuestionar la gestión de sus inversiones por parte de Siegel y las empresas donde trabajaba. El 28 de octubre de 2016, la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) prohibió a Siegel asociarse con cualquier miembro de FINRA en cualquier capacidad. Tras el fallo de FINRA, la Oficina de Valores inició su investigación de Siegel. Se insta a los inversores que creen que han sido defraudados a que se comuniquen sin cargo con la División de Justicia Criminal al 866-TIPS4CJ (866-847-7425) o con la Oficina de Valores sin cargo al 866-I-INVEST (866-446-8378 ) Las personas que llaman fuera de Nueva Jersey pueden comunicarse con la Oficina de Valores al 973504-3600. El jefe de la Oficina de Valores, Gerold, instó a las personas a llamar a la Oficina de Valores antes de que inviertan para asegurarse de que cualquier valor que se les ofrezca sea adecuado.

sonas menores de 21 años está prohibida en Nueva Jersey. En sus comunicaciones con las compañías de cigarrillos electrónicos, la División de Asuntos del Consumidor ha solicitado información sobre numerosos aspectos de las prácticas de ventas y marketing de las compañías en Nueva Jersey. Entre otras cosas, se pide a las compañías que brinden información sobre el volumen de sus ventas en Nueva Jersey, los tipos de cigarrillos electrónicos con sabor que venden y cómo comercializan sus productos aquí. Las empresas que reciben o han recibido solicitudes de información incluyen aquellas asociadas con: JUUL, Eonsmoke, Blu, Halo Cigs, VUSE, Lava2 / Buzz E-Cigs, Logic, Mig Vapor, White Cloud, Vapor4Life, NJOY, Vapage, Tinted Brew, Geekvape y Juice Man. Según la ley estatal, el Fiscal General es responsable de hacer cumplir la Ley de Fraude al

Consumidor (CFA), ampliamente considerada como una de las leyes de protección al consumidor más estrictas del país. El CFA le permite al Procurador General buscar multas monetarias y otros remedios por violaciones de la ley, que pueden incluir publicidad falsa y prácticas comerciales engañosas. En los últimos años, la Oficina del Fiscal General ha empleado el CFA para abordar otros riesgos para la salud pública, incluidas las acciones de cumplimiento que involucran a fabricantes de opioides y minoristas de cigarrillos. Además de pedir a las 15 compañías de cigarrillos electrónicos que brinden información, el Procurador General Grewal anunció que su oficina está emitiendo Solicitudes de Calificación (RFQ) para que el Asesor Especial maneje posibles litigios sobre cigarrillos electrónicos.

El Procurador General exige información de las empresas de cigarrillos electrónicos en NJ

TRENTON - El Procurador General Gurbir S. Grewal anunció que la División de Asuntos del Consumidor de Nueva Jersey está buscando información de 15 negocios de cigarrillos electrónicos sobre su comercialización y ventas de productos de vapeo en Nueva Jersey. Las demandas de investigación se producen a raíz de informes de todo Estados Unidos que indican un aumento dramático en el uso de productos de vapeo por parte de usuarios menores de edad. Además, los Centros nacionales para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron recientemente que más de 200 adultos y adolescentes en todo el país han contraído enfermedades respiratorias graves después del uso de cigarrillos electrónicos. El fiscal general hizo el anuncio en una conferencia de prensa con el gobernador Murphy, la comisionada interina de salud Judith M. Persichilli y líderes de la legislatura estatal. El Gobernador

anunció en la conferencia de prensa que firmó una Orden Ejecutiva que establece un grupo de trabajo para abordar la amenaza a la salud pública que representan los cigarrillos electrónicos. "Como padre, estoy muy preocupado por la forma en que los cigarrillos electrónicos se han comercializado a los niños en Nueva Jersey", dijo el Procurador General Grewal. “Si se venden productos que conllevan riesgos de adicción y otros problemas de salud graves, nunca se deben comercializar de manera atractiva para los niños. Compartimos el compromiso del gobernador Murphy de responder con fuerza para proteger la salud de los niños de Nueva Jersey ". Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que típicamente calientan una solución de nicotina con sabor en un aerosol que es inhalado por el usuario. Algunos de los productos químicos utilizados en el vapeo son tóxicos. La venta de productos de vapeo a per-


24

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Profesional NJ Human Services continúa los esfuerzos gratuitos de naloxona al proporcionar el antídoto opioide a los refugios para personas sin hogar

(TRENTON) - La comisionada de Servicios Humanos de Nueva Jersey, Carole Johnson, anunció hoy que el Departamento está entregando el antídoto para sobredosis de opioides naloxona de forma gratuita a los refugios participantes que prestan servicios a las personas sin hogar como parte de los esfuerzos continuos del departamento para poner la naloxona en la mayor cantidad de manos posible para ayudar a salvar vidas. "Casi 1.200 dosis de la forma de aerosol nasal de naloxona se están entregando a los refugios para personas sin hogar en todo el estado para poner esta herramienta que salva vidas en manos del personal que puede ayudar a salvar vidas de una sobredosis", dijo el comisionado Johnson durante el anuncio de hoy del sorteo. La iniciativa de refugio se produce inmediatamente después del sorteo del Departamento del 18 de junio de 32,000 dosis de naloxona gratis que no requirieron una receta individual en 174 farmacias participantes en todo el estado. Fue considerada la mayor distribución gratuita de un día en el país. “Nuestro objetivo es salvar vidas. Estamos haciendo todo lo posible para dar este antídoto que salva vidas a tantas personas como sea posible ", dijo Johnson. “Necesitamos toda la ayuda que podamos obtener para combatir esta epidemia mortal. Los nuevos Jerseyanos respondieron en números abrumadores al sorteo de naloxona de junio, enviando un mensaje de que, cuando se les da la oportunidad, quieren salvar vidas. Esta es otra oportunidad para ayudar a cambiar el rumbo de la epidemia de opioides ". Actualmente, 36 refugios en todo el estado están participando en la distribución. La naloxona entregada a los refugios es gratuita y no requiere una receta individual. Servicios Humanos espera más participantes a medida que el programa continúa. "Estamos agradecidos con los refugios participantes por su disposición a desempeñar un papel tan vital en esta lucha", dijo la comisionada asistente de la División de Servicios de Adicciones y Salud Mental Valerie Mielke. "Están en primera línea, por lo que ciertamente podemos usar su ayuda". A continuación se muestra una lista de los refugios participantes: · Atlantic City Rescue Mission;

· Bergen County Family Shelter; · Center for Hope and Safety in Bergen County; · Bergen County Community Action Program Adult Center; · Providence House – Catholic Charities in Burlington County; · Belmont Homes in Burlington County; · Aletha Wright Venter in Camden County; · Joseph’s House in Camden County; · Anna M. Sample House in Camden County; · Cumberland County Women’s Center (Center for Family Services); · Real House I in Essex County; · Real House II in Essex County; · Circle of Life in Essex County; · Apostle’s House in Essex County; · Center for Family Services (Mother/Child Residential SERV CFS) in Gloucester County; · SERV Gloucester County Women’s Services; · Eleanor Corbett House in Gloucester County; · Trenton Treatment/UPI in Mercer County; · Rescue Mission of Trenton in Mercer County; · Amani House in Mercer County; · Ozanam Men’s Shelter in Middlesex County; · Ozanam Family Shelter (Catholic Charities) in Middlesex County; · Monmouth Adult Shelter - Affordable Housing Alliance of Monmouth County; · 180 Turning Lives Around in Monmouth County; · Homeless Solutions of Morris County; · Providence House – Catholic Charities, Ocean County; · St. Peter’s Haven in Passaic County; · St. Paul’s Community Center in Passaic County; · Salem County’s Women’s Services in Salem County; · Safe and Sound in Somerset County; · Agape House in Somerset County; · Interfaith Hospitality Network (Family Promise) of Sussex County; · Domestic Abuse Services Inc. of Sussex County; · Interfaith Hospitality Network (Family Promise) of Union County; · Domestic Abuse and Rape Crisis Center in Warren County; and · Interfaith Hospitality Network (Family Promise) of Union County.

SEPTIEMBRE / 2019

DIEGO F. MAYA Fundador Primer Índice Digital en el Estado de New Jersey

En el año 2001 el empresario social Diego F. Maya había salido de estudiar de la Universidad de Rider y del Mercer County Community College en New Jersey para trabajar en una corporación multinacional farmacéutica. Deseando independencia, emprendió su propio negocio de medios de comunicación en Español, informando a las comunidades hispanas de los servicios del estado de New Jersey en Español. Fue en ese entonces que con la colaboración de empresas como Comcast y AOL Latino, Diego marcó la diferencia en toda la región triestatal siendo el fundador de las primeras páginas amarillas en Español de este estado. Un directorio de información pertinente con los contactos de negocios y servicios que atienden al público precisamente en su lenguaje natal, Español. Diego, nació en Cali, Colombia y es casado con su hermosa esposa Janka de Eslovakia. Esta pareja colombo eslovaca tiene tres hijos, Nicolas, Paloma y Grace. Recientemente, Diego y su familia regresaron de vivir 10 años en Colombia. Con el propósito de que su hijo conozca un poco de la cultura y la herencia Colombiana, Diego quiso que los primeros años de su hijo Nicolás fuesen formados en el país que le vio nacer. En Colombia Diego trabajó en los medios de televisión para una de las universidades públicas más prestigiosas de ese país. En su trabajo Diego aprendió todos los aspectos de producción televisiva, desde generación de guiones, manejo de cámara, luz y hasta generación y edición sonido. Su experiencia en estos campos de los medios de comunicación se complementan a su vasto conocimiento de los procesos de diseño e impresión y previamente adquirido con sus esfuerzos y el desarrollo de aplicaciones en línea. De acuerdo a las Naciones Unidas, dice Diego sobre la información; "la política pública debe ser suministrada en el lenguaje que más entiende la gente, dicho eso, la población hispana de New Jersey carece de esta información tan importante para su progreso colectivo." Además, dice el empresario social "el problema grande que tenemos en este lindo país, es que de sangre somos amarillistas, y nos encanta más estar chismoseando que buscar ser competentes e ir mordiendo otro pedazo de ese “apple pie” que le llamamos el American dream." Es por esto que 15 años después de haber tenido su empresa de las páginas amarillas en Español, Diego funda el primer índice digital en el estado de New Jersey. El Índice Hablamos Español, contiene todos los latinos electos a nivel estatal con su información de contacto. El calendario de eventos latinoamericanos a nivel estatal con las organizaciones cívicas que promueven la cultura y herencia de nuestros países. Llamativamente diagramado encontrarán las funciones y responsabilidades desde el gobernador del estado hasta los concejales de las ciudades del mismo. En la publicación también encuentra los departamentos estatales, las biografías de los alcaldes hispanos y sus homólogos de las ciudades con un alto porcentaje de habitantes hispano parlantes. El estado de New Jersey es dividido en condados, el índice informa sobre los latinos electos de cada condado además de ofrecer estadísticas sobre la población hispana de cada condado. También contiene todas las universidades comunitarias de cada condado en el estado. El índice es un recurso de información de empoderamiento cívico y cultural para todos los latinos del estado. PUEDEN ENCONTRAR MAS: www.DiegoFMaya.com / www.TheLatinoSpirit.com ÍNDICE de NEW JERSEY SE ENCUENTRA AQUÍ: https://bit.ly/2nxAZ55

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews


SEPTIEMBRE / 2019 · AÑO X · EDICIÓN 97

El congresista Sires condena los acuerdos de “tercer país seguro” con los países del Triángulo Norte

(Washington, DC) - Hoy, el congresista Albio Sires (D-NJ), presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio, emitió la siguiente declaración después de que la Administración de Trump firmó acuerdos de "tercer país seguro" con Honduras y El Salvador: “Los últimos acuerdos con Honduras y El Salvador, combinados con el acuerdo firmado con Guatemala en julio, en efecto eliminan el derecho de personas del Triángulo del Norte a solicitar asilo en los Estados Unidos. Honduras y El Salvador tienen dos de las tasas de homicidio más altas del mundo y carecen por completo de la capacidad institucional para manejar la gran afluencia de solicitudes de asilo que probablemente recibirán en virtud de estos nuevos acuerdos. Intimidar a estos países para que absorban a tantos solicitantes de asilo solo empeorará las condiciones que están llevando a las personas a emigrar hacia el norte. Continuaré haciendo todo lo posible para oponerme a las políticas contraproducentes de la Administración de Trump hacia el Triángulo del Norte, que socavan directamente los intereses de Estados Unidos, desafían nuestros valores y mancilla nuestra imagen global ".

Washington

www.poderlatinousa.com

El congresista Sires apoya a los nicaragüenses en su lucha por la democracia

Chairman of the Subcommittee on the Western Hemisphere, Civilian Security, and Trade

(Washington, DC) - Hoy, el congresista Albio Sires (D-NJ), presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, convocó una reunión con Eliot Engel (D-NY), presidente de la Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Michael McCaul (R-TX), miembro de rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, y Francis Rooney (R-FL), miembro de rango del Subcomité del Hemisferio Occidental, con una delegación de líderes políticos y sociales de Nicaragua. El presidente Sires y sus colegas expresaron su continuo apoyo a los esfuerzos de los nicaragüenses para restaurar la democracia en su país y reiteraron sus llamamientos para que el presidente Daniel Ortega cese su represión contra los manifestantes pacíficos, los líderes sociales y la oposición política. Declaración del presidente Sires: “El gobierno autoritario de Ortega ha causado un sufrimiento innecesario en Nicaragua, el segundo país más pobre del hemisferio occidental. Ortega y sus matones asesinaron y torturaron a cientos de manifestantes pacíficos el año pasado, y ahora están llevando a cabo ataques selectivos contra campesinos y activistas por los derechos a la tierra rural. Debemos enviar un fuerte mensaje bipartidista a Ortega y sus compinches: cese esta represión, permita que los observadores internacionales de derechos humanos visiten el país y convoque elecciones tempranas o enfrente nuevas sanciones. Sigo estando hombro con hombro con esos nicaragüenses valientes que arriesgan todo en su búsqueda de la libertad y la dignidad.”

Declaración del presidente Engel: “El Congreso no hará la vista gorda ante las constantes violaciones de derechos humanos del pueblo nicaragüense por parte de Daniel Ortega. No hay duda de que estos son días oscuros para los derechos humanos y la democracia en Nicaragua. Pero también creo que hay razones para sentirse optimista por el futuro del país. Reunirme con los líderes unificados de la oposición de Nicaragua hoy me dio esperanza de que vengan días más brillantes. El pueblo nicaragüense puede seguir contando con el apoyo bipartidista del Congreso para el regreso a una democracia plena en el país.” Declaración del miembro de rango McCaul: “Me enorgulleció reunirme con los líderes de la oposición democrática de Nicaragua. Los felicito por su valentía y liderazgo frente al abuso y la represión del régimen de Ortega. Siempre apoyaré firmemente a los amantes de la libertad de Nicaragua en su lucha por elecciones libres y justas, y exigiré justicia para las víctimas de abusos contra los derechos humanos a manos de esta brutal dictadura.” Declaración del miembro de rango Rooney: “Fue un privilegio reunirme con los líderes de la oposición de Nicaragua y observar su compromiso de unidad contra el régimen de Ortega y sus compinches asesinos. El pueblo de Nicaragua merece libertad, democracia y el derecho a elecciones libres y justas. Estoy con ellos en su lucha por una transición pacífica a la democracia para Nicaragua.”

Inmigrantes hacen serenata por los detenidos de ICE en la cárcel del condado de Essex

Newark, NJ - Los defensores de la justicia de inmigrantes y los residentes locales se unirán a los Jornaleros del Norte (banda de jornaleros) para protestar contra los detenidos del condado de Essex por la aplicación de la ley federal de inmigración (ICE), en respuesta a acusaciones atroces de abuso, y el Departamento de Patria Hallazgos de seguridad (DHS) de condiciones insalubres, inhumanas e inseguras en la cárcel. El miércoles 25 de septiembre de 2019 a las 7:00 p.m., los amigos de la ciudad natal de José Velásquez se unieron a activistas inmigrantes y a la banda Jornaleros del Norte para hacer la serenata a Hernández y a todos los encarcelados en la cárcel. La banda Jornaleros del Norte es famosa por sus letras sobre los efectos de la separación familiar, la detención de inmigrantes y la deportación. La Oficina del Fiscal del Condado de Essex está investigando la presunta golpiza y agresión sexual de José Hernández Velásquez por parte de los oficiales correccionales del Condado de Essex. José Velásquez, un residente de la ciudad de Dover de 20 años, nació en El Salvador pero ha vivido en Nueva Jersey desde que tenía un año. A pesar de la naturaleza grave del abuso en su contra, José Hernández Velásquez continúa bajo custodia de ICE en la Cárcel del Condado de Essex, enfrentando deportación debido a una serie de delitos de bajo nivel. Se graduó de Dover High School y es residente de la ciudad de Dover, ubicada en el con-

dado de Morris, Nueva Jersey. La familia de José es un ejemplo de una familia inmigrante de estatus mixto. Mientras que José Velásquez es actualmente indocumentado, sus padres tienen un estado de protección temporal (TPS). Aunque su estado también está siendo el objetivo de la administración Trump. El DHS identificó las condiciones en el condado de Essex entre los peores de todos los centros de detención en los Estados Unidos. El condado de Essex recauda casi $ 50 millones por año de su contrato para encarcelar a inmigrantes bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Hernández Velásquez es uno de los mil inmigrantes encarcelados cada mes en el Centro Correccional del Condado de Essex. “Fui detenido por ICE aquí durante cuatro meses y fue la peor experiencia de mi vida. Fui testigo de injusticias cuando estuve allí ”, dijo Geovanny Soto, residente de Dover. “Afortunadamente, ahora soy ciudadano estadounidense, pero este abuso contra los inmigrantes tiene que parar. " Residentes locales, trabajadores inmigrantes y familiares, individuos directamente afectados por la aplicación de la ley de inmigración. Organizaciones comunitarias y de derechos civiles, incluyendo Wind of the Spirit, New Labor, Casa Freehold, Lazos, Latin Unit in Action NJ, y National Network Labourr Organizing Network (NDLON)

25 Congresista Sires hace llamado para iniciar proceso de destitución

(Washington, DC) – El Congresista Albio Sires (D-NJ) emitió la siguiente declaración pidiendo el inicio de un proceso de destitución: “La Constitución le otorga al Congreso el poder único para destituir a un funcionario, incluyendo al Presidente. En nuestro sistema de controles y equilibrios, esta autoridad es una que debe utilizarse con deliberación cuidadosa para hacer que los funcionarios sean responsables de sus acciones. No tomo esta responsabilidad a la ligera, pero las pasadas obstrucciones del Presidente a las investigaciones del Congreso combinadas con las revelaciones de las últimas 24 horas ha dejado claro que debemos comenzar un proceso de destitución. El Presidente Trump no sólo ordenó una retención de fondos a una nación extranjera hasta que aceptara sus demandas, sino que también está tratando de bloquear la queja del denunciante de llegar al Congreso. Estas violaciones directas a la ley, y los terribles abusos de poder, deben ser tratados como las amenazas a la seguridad nacional que son. Hasta ahora, yo quería seguir las investigaciones en curso del Congreso hasta sus conclusiones y utilizar los hechos descubiertos, para poder tomar una decisión sobre la destitución. Sin embargo, estos acontecimientos elevan la urgencia a un nuevo nivel y me uno a muchos de mis colegas, y a nuestros electores, para pedir una investigación de destitución – debemos mantener nuestros juramentos de proteger al país, incluso si el Presidente no lo hace”.

El coro crece para la liberación inmediata del residente de Dover, José Velásquez, quien fue golpeado y agredido sexualmente por funcionarios de la cárcel


26

WHO ARE WE

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

HARRISON

There are four candidates running under the “For A Better Administration” slogan on Column C, Tuesday, November 5, 2019. Harrison has four wards so there will be one candidate per ward. There is information on the Ward locations and Voting Places on this site. We Ask That You Give Us One Hour On Election Day (or One Hour from Your Own Home by using V ote By Mail) by exercising your right to vote For A Better Administration by casting your vote on Column C Candidates.

Vote Column

Vota Columna

C

Nov 5

SEPTIEMBRE/ 2019

Millan - Azevedo - Carrion - Gutierrez

ANSELMO MILLAN, 2ND WARD COUNCIL Anselmo Millan is running to be re-elected to his 2nd Ward Council seat which he gave up last year to run for Mayor. (You can’t run for Council and Mayor at the same time). Councilman Millan, who has served the residents of the Town of Harrison as Councilman for over 25 years, is uniquely qualified to be a Council member. “Experience is so important in holding Public Office but new council members brings new ideas to the table for discussion.” stated Councilman Millan. Anselmo not only has experience but a tremendous work ethic and has gathered qualified Council running mates to run for Council in each of the wards. Anselmo stated, “In order to administer Harrison better you need new ideas, discussion of issues affecting the community, and solutions to problems. Right now there are no new ideas, discussions or solutions and nobody is working hard. The current council simply goes along with the Mayor and Councilman and Superintendent of School James Doran suggests because nobody dares oppose for fear of losing their job.” Anselmo’s work ethic is unmatched by any of the Town’s current elected officials. Among his many accomplishments, Anselmo founded and coordinated the annual Harrison Fest Celebration along Harrison Avenue with it’s Grand Parade, Street Festival, and Queens Gala. In 2017, Harrison Mayor James Fife recognized and praised Anselmo at a Town Hall meeting for “everything you do” and “you and your committee worked tirelessly to get the job done” and “it was a great success" “It was a great time” [video link coming soon] However this year, there is no Harrison Fest 2019 because Harrison Mayor James Fife won’t allow it. Mayor Fife is putting politics ahead of community. EDWARD “NICK” AZEVEDO, 4TH WARD COUNCIL Edward “Nick” Azevedo took an interest in his family kitchen manufacturing business at an early age. From his parents, he learned how to build trust by treating customers like family. Nick helped transform his family business and breathe new energy into it while staying true to the principles his mother and father had taught him. So he took his education and perseverance and developed new business relationships. He assembled designers,

contracted manufacturers, engaged venture capitalists and collaborated to create a line of products that made this small family business rival larger retailers and chains. Because family and loyalty are important to Edward “Nick”, he engineered a sale that financially allowed his parents to enjoy their grandchildren insuring that their hard work through the years would bring them financial freedom. He took his years of experience bringing together diverse people, assembling teams, coordinating strategies, negotiating contracts and securing financing and he migrated those talents into the professional sales industry. He emphasized maintaining a healthy work/life balance because he loves his wife their 2 children. He and his wife dutifully cared for his aging parents and gained a deeper appreciation for the bonds of family. After his Father’s death he wanted more time to spend with his young children and wife. So he left his position as a New Jersey Branch Manager for a global shipping Company to start his own finance business. He quickly saw that sometimes you learn more from your kids than they learn from you. This was the case when his daughter who struggles with upper respiratory symptoms and headaches realized like others in Harrison of the toxins from the Keegan Landfill in neighboring Kearny. It became clear to him that a young child cannot protect herself from those who would sell the health of children because of greed, especially deals that involve millions of dollars worth of payments exchanged for dumping toxic poisons in the backyards of working families with kids. Kids, he cares about like his own. CARLOS GUTIERREZ, 1ST WARD COUNCIL Carlos Gutierrez is running for Councilman of the 1st Ward in the Town of Harrison, NJ. Carlos is a lifelong resident of Harrison. Carlos is in the financial business industry. He learned the value of hard work from his parents. His parents are of Puerto Rican and Peruvian descent. Growing up in Harrison, Carlos was always active in Town of Harrison Blue Tide sports including Soccer, Basketball, and Volleyball. Through these sports, he has earned numerous accolades and awards for performance and most importantly, leadership.

C

Nov 5th

CORTESÍA PODER LATINO USA

He also has had the opportunity to play in Rio de Janeiro, Brazil alongside one of their top historical teams. Soon after, Carlos attended Montclair State University to Major in Economics. Carlos prides himself as a lifelong resident of the Harrison who truly understands the flaws which need to be fixed and the advantages that need to be magnified. Carlos’ wants to concentrate on these parts of a Better Harrison Issues: Lowering Property Taxes to help residents and local business owners. Leverage technology to reduce traffic jams and improve Parking in the 1st ward with improvements to the parking lot under Route 280 in the ward as well as building a Parking Garage on the border of the 1st ward.

JESUS CARRION, 3RD WARD COUNCIL The Third Ward Council Candidate Jesus Carrion was born into a large family. He is the sixteen child of nineteen children. His parents instilled in him fundamental values of honesty, respect, and most of all Love. Jesus Carrion stated that “I promise you that I bring my experience as an entrepreneur to the job along with dedication, professionalism.” Carrion is all business. He is an entrepreneur who has with the assistance of his family has built a trucking company who gives jobs to over 30 truck drivers. Jesus Carrion demonstrates through his hard work that everything is possible in the United States and the American Dream continues to flourish. Jesus wants to represent the residents of the Third Ward because he knows that the current councilman who last year missed six months of council meetings back to back is not working at all to make a Better Harrison and is not an independent thinker. The Council Fransisco Nascimento is retired from the Harrison School system and is waiting for his wife to retire from the Harrison School system so he can leave Harrison and move to Portugal where he was for six consecutive months last year missing important council meetings. Third Ward Council Candidate Jesus Carrion wants to show the children of the Third Ward that they can achieve their dreams as he has done, building a trucking company, so long as they work hard and apply themselves towards their goals.


SEPTIEMBRE / 2019 · AÑO X · EDICIÓN 97

27

Belleville

www.poderlatinousa.com

La Fundación Provident Grant otorga una gran donación La subvención ayudará a apoyar el programa establecido en el Clara Maass Medical Center para satisfacer las necesidades de atención médica de la comunidad latina

Belleville, Nueva Jersey - La Fundación Provident Bank presentó una gran donación con un monto de $15,000 al Clara Maass Medical Center Maass, una instalación de RWJBarnabas Health, para apoyar su Centro de Excelencia para la Salud de los Latinos. El Centro, que se estableció dentro del Centro Médico en 2016, fue seleccionado para recibir la subvención basada de su enfoque en mejorar las necesidades de atención médica de la comunidad latina y su trabajo para mejorar condiciones de salud tales como diabetes, hipertensión, hiperlipidemia, obesidad y cáncer. "La Fundación Provident Bank tiene el honor de ayudar a otras iniciativas que marcan la diferencia en la vida de los residentes en nuestra área local", dijo Jane Kurek, Directora Ejecutiva de la Fundación Provident Bank. "Nos complace apoyar a las organizaciones que contribuyen en sentido comunitario y ofrecen un conjunto de programas diverso s que hacen que las personas sean más saludables, alegres y seguras". "Somos muy afortunados y estamos agradecidos de contar con el apoyo de la Fundación Provident Bank", dijo Mary Ellen Clyne, Ph.D., Presidenta y Directora Ejecutiva del Clara Maass Medical Center. "Este premio de subvención ayudará al Centro a continuar su trabajo para llevar información de salud, educación y evaluaciones a la comunidad latina en su idioma nativo para que estén capacitados e informados sobre las formas de lograr una buena salud", dijo Clyne. Provident Bank comparta la visión del Centro de garantizar que la comunidad latina tenga acceso a la atención médica y sus servicios relacionados cuando sea necesario", dijo Sarah Bonilla, MPH, Gerente de Programa para el Centro de Excelencia para la Salud de los Latinos. La subvención fue presentada el 15 de agosto de 2019 a Mary Ellen Clyne, Ph.D., Presidenta y Directora Ejecutiva del Clara Maass Medical Center, por Jane Kurek, Directora Ejecutiva de The Provident Bank Foundation, junto con Laura Mendes, Primera Vicepresidenta / Gerente de Mercado de Provident Bank. A la presentación del cheque también asistieron Celeste A. Oranchak, Vicepresidenta, Fundación y Desarrollo, Fundación del Clara Maass Medical Center, Elizabeth Bennett, Directora de Desarrollo, Fundación del Clara Maass Medical Center Desyra Highsmith-Holcomb, Directora de Diversidad e Inclusión, Clara Maass Medical Center y Frank Mazzarella, MD, Director médico, Clara Maass Medical Center. El objetivo de grandes subvenciones es apoyar a las organizaciones que han identificado una necesidad inmediata de salud en la comunidad y para las personas a las que sirven. La financiación de la Fundación Provident Bank respalda directamente los esfuerzos para mejorar la calidad de vida en las comunidades de Nueva Jersey y Pensil-

De Izquierda a Derecha: Elizabeth Bennett, Directora de Desarrollo, Fundación del Clara Maass Medical Center; Desyra Highsmith-Holcomb, Directora de Diversidad e Inclusión, Clara Maass Medical Center; Frank Mazzarella, MD, Director Medico, Clara Maass Medical Center; Mary Ellen Clyne, Ph.D., Presidenta y Directora Ejecutiva, Clara Maass Medical Center; Jane A. Kurek, Directora Ejecutiva, The Provident Bank Foundation; Laura Mendes, Primera Vice Presidenta, Gerente de Mercadeo, Provident Bank y Celeste A. Oranchak, Vice Presidenta, Fundación y Desarrollo, Clara Maass Medical Center Foundation.

vania atendidas por Provident Bank a través de tres Áreas Prioritarias de Financiación: Enriquecimiento Comunitario, Educación y Salud, Juventud y Familias.

Sobre The Provident Bank Foundation

The Provident Bank Foundation fue establecida en el 2003 por el Provident Bank para mejorar la calidad de vida en la región, a través del apoyo de organizaciones sin fines de lucro, instituciones, escuelas y otras organizaciones de designación 501(c)(3) que proveen servicios en comunidades que hay un Banco. Desde su comienzo, la Fundación ha otorgado mas de $25 millones a organizaciones e instituciones sin fines de lucro que trabajan para fortalecer las comunidades a las que sirven. Para mas información, visite www.theprovidentbankfoundation.org o llame al (862) 260-3990. Sobre Clara Maass Medical Center

Ubicado en Belleville, NJ, Clara Maass Medical Center, es un hospital o centro de salud del RWJBarnabas proporciona atención completa a los pacientes del norte de

Nueva Jersey. Clara Maass recientemente construyó un anexo moderno de 87,0000 pies cuadrado con una entrada independiente y vestíbulo que contiene una moderna Unidad privada de Cuidado Intensivos con 32 camas, farmacia, área de registro para los nuevos pacientes y nueva área con espacio designado para acomodar nuestra futura expansión del Departamento de Emergencia. Los servicios de Clara Maass incluyen: El Centro del Cáncer, Centro para la salud del Cuidado del Mama y Manejo de Enfermedad, Radiación para el Cáncer, Infusión Terapéutica, Servicios de Cardiología Electivos y Angioplastia de Emergencia, Rehabilitación Cardiaca, Centro de Terapia para el Manejo del Dolor, El Instituto de La Columna Vertebral, Laboratorio Vascular, El Centro de las Venas, Unidad para Heridos, Centro para Trastornos del Sueño, El Centro de Cirugía Bariátrica, Rehabilitación; Servicios de terapia que incluyen terapia física, ocupacional y del habla, Centro de Cirugía Ocular, servicios de maternidad y educación para padres, pediatría, centro de excelencia para la salud latina y el centro de salud y bienestar. Clara Maass ha sido reconocida con nueve calificaciones de Grado 'A' en seguridad y calidad del paciente por The Leapfrog

Group. Está en la lista de la American Hospital Association como uno de los hospitales con más conexiones con Centro de Salud Primaria. En 2016-17, Clara Maass recibió el Premio a la Excelencia en Obstetricia y Ginecología de Healthgrades y el Premio a la Excelencia en Labor y Parto. Clara Maass recibió la Certificación de Cuidados Específicos en las Enfermedades de la Joint Commission for Acute Coronary Syndrome (ACS), Insuficiencia Cardíaca Congenita, Transplante de Cadera, y Rodilla, Rehabilitación Cardíaca y Certificación Avanzada en Cuidados Paliativos. Clara Maass tiene un firme compromiso de mejorar la salud y el bienestar de las comunidades a las que sirve. Se ejemplifica a través de programas galardonados como el programa HELP Volunteer reconocido a nivel nacional, ganador del American Hospital Association 2017 HAVE Award y el Wellness Assessment Van for Elders (WAVE), que fue reconocido como el Premio HRET de Alcance Comunitario 2017 de la Asociación de Hospitales de Nueva Jersey. Para una referencia médica o más información sobre Clara Maass llame al 1-888-724-7123 o visite www.rwjbh.org/claramaass.


28

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

El Salvador

SEPTIEMBRE / 2019

Exitoso Desfile Salvadoreño en New Jersey L

Fotos: Génesis Muñoz

a Directiva de la Organización del Desfile Salvadoreño de New Jersey, celebró sus fiestas patrias culminando con el gran Desfile a lo largo de la Bergenline Ave, por varias ciudades del Condado de Hudson el domingo 15 de Septiembre 2019. La Abogada Ingrid Echeverría presidenta del Desfile Salvadoreño de New Jersey, nos informó de las distintas dignidades electas Reina 2019, Gran Mariscal Embajador Carlos García; Ana M Gutiérrez Madrina; Víctor Domínguez Padrino; Erika Flores Reina 2019, también la bella Zulieka Soler y como Maestro de Ceremonia Oscar Ramírez.

Orange

Alcalde Ted R. Green de East Orange celebró Hispanidad E l Alcalde de la ciudad de East Orange Ted R Green y el Council, conjuntamente con Hispanics for Progress of Essex County, celebraron con éxito el acto cívico de las banderas celebrando el Mes de la Hispanidad, El acto de celebración contó con la presencia de distinguidas autoridades, medios de comunicación y la comunidad, además de destacar la cultura a través de música, bailes y tradiciones de Ecuador, México, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Perú entre otros países.


SEPTIEMBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

Empresarial

THE WORLD OF THE LATINO CUISINE CULMINÓ CON ÉXITO EN NEW JERSEY Por: Roxana Cedeño

Los fundadores William Colom y su esposa realizaron un año más la expo de bebidas y alimentos, que congrega a más de 100 empresas locales, nacionales y de otros países, quienes participaron con la finalidad de promover sus marcas y abrir nuevos mercados, también se destacó el Show de Chef de diferentes países cocinaron cada uno de ellos su especialidad, participaron España, Ecuador, México, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Perú, Argentina, El Salvador, entre otros países.

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

29


30

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

La Liga Internacional Los Abuelos de Costazul (LILACA) presenta su Segundo Torneo Internacional de Maxibasketball ENRIQUE “KIKO” MORLAS ARTEAGA-MANABÍ 2019

D

Por: Lic. Roxana Cedeño

el 11 al 16 de Octubre, el evento se desarrollará en Portoviejo: Coliseo Mayor de La California, Coliseo Eloy Alfaro y en Rocafuerte: Coliseo Los Pichotas. Estarán presentes equipos de diferentes Provincias del Ecuador, representantes de algunos países Latinoamerica-

cuelas de baloncesto de bajos recursos económicos. Visión: Ser reconocido como la mejor liga de Maxibasketball del mundo. Valores Fundamentales: Reencuentro y confraternidad “Porque Unidos Somos Más”; Promover

nos y de Estados Unidos. Las categorías a participar en Masculino 40+, 45+, 50+, 55+ y 60+. Femenino 40+, 45+, 50+ y 55+. El Comité Organizador del ll Torneo Internacional de LILACA, está trabajando arduamente cuidando todos los detalles para que no falle absolutamente nada, este será el esquema de trabajo: Misión: LILACA ofrece torneos de baloncesto de cancha entera y altamente competitivos para Masters, hombres y mujeres de 35 años en adelante. Promover el baloncesto con ayuda a es-

mejor salud haciendo del baloncesto un deporte de por vida; Organizar y proveer torneos de alta calidad. LILACA Internacional está conformada por la directiva; Carlos Kiko Morlas Sion – Presidente; David Aparicio – Vicepresidente; Jeff Escalante – 2do Vicepresidente; Simón Pareja – Coordinador internacional; Luis Asanza – Tesorero; Katia Morlas – Secretaria; William Pratt – Vocal; Mario Gálvez –Vocal; Fernando Martínez – Vocal; Dr. Héctor Rumbea – Asesor Jurídico

SEPTIEMBRE / 2019


SEPTIEMBRE / 2019 · AÑO X · EDICIÓN 97

www.poderlatinousa.com

31


32

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 97

Candidate for Miami-Dade Commisioner District 9

www.voteforjohnny.com

Paid & Approved by Johnny G. Farias Candidate for Miami-Dade County Commisioner District 9

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

SEPTIEMBRE / 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.