PODER LATINO USA EDICION OCTUBRE 2019

Page 1

PUBLICACIÓN GRATUITA

NEW JERSEY · NEW YORK · FLORIDA · PENNSYLVANIA CONDADOS : HUDSON - BERGEN - ESSEX - PASSAIC - UNION - MORRIS - MIDDLESEX AÑO X (DESDE JUNIO 2009) OCTUBRE, 2019 · EDICIÓN 98

-Pág.24Sweeney y Cryan se unen a la ceremonia de “Steel Topping” en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, New Jersey

EXITOSA CONFERENCIA ANUAL DEL PARTIDO DEMÓCRATA EN NEW JERSEY -Pág. 10-

Experience since 1982 www.lauraviajes.com

DE TE ¡A DON ES, TE IMAGINAMOS! LLEV

CRUISES TOURS, EXCURSIONS, TRANSFER TO AIRPORTS, INCOME TAX & NOTARY PUBLIC

USA: 5300Bergenline Ave. 1st Fl. Coviello Plaza W. New York, NJ 07093 laura@lauraviajes.com - www.lauraviajes.com

(201) 271-9200 (201) 456-8292

¡ESTE 5 DE NOVIEMBRE PARTICIPA EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARÁN EN VARIAS CIUDADES DE NEW JERSEY!


2

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

OCTUBRE / 2019


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

201-737-6105 718-708-3097

www.poderlatinousa.com

3


4

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

OCTUBRE / 2019


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

5

www.poderlatinousa.com

DIRECTORIO FUNDADORAS

JACQUELINE CEDEÑO ROXANA CEDEÑO

MAGDALI CEDEÑO

NUESTRO EQUIPO EDITORIAL LIC. ROXANA CEDEÑO Directora General LIC. ANY P. OLIVA Editora General

ROBERTO BUSTAMANTE Reportajes - Investigación FRANCISCO PERELLO Columnista - Internacional

P

oder Latino USA, les da la más cordial bienvenida a esta nueva edición que trae una variedad de temas informativos, políticos, educativos y reportajes para nuestros lectores que cada mes nos prefieren y gracias a las oficinas gubernamentales del estado que nos proporcionan la noticia, a la Cámara de Comercio Hispana de New Jersey y al trabajo de nuestro equipo de columnistas que destacan historias relevantes. Quiero informarles a nuestros patrocinadores que estaremos promocionándolos a través de nuestro programa de Radio “Emprendimiento Latino USA Radio” con el Segmento de Poder Latino USA donde daremos la oportunidad a nuestros clientes que puedan tener una entrevista, destacando su empresa los sábados de 11 a 12 del día con temas de inmigración, salud, impuesto, entrevistas y más . Iniciamos esta nueva edición con noticias de interés mundial Sur América: Tiempos convulsos en Ecuador, Chile y Bolivia, donde escribe nuestro columnista Francisco Perello, quien hace un análisis en tres conflictos muy distintos en tres países que al parecer no tiene nada que ver, pero que afrontan momentos muy difíciles para sus gobiernos y pueblos enfrentados con saldos de muertos, heridos, y detenidos.

EDITORIAL

Destacamos en la portada La conferencia anual en Atlantic City, del Partido Demócrata de Nueva Jersey atrajo a una audiencia de más de 2.500 personas una cantidad récord para la organización. El evento fue organizado por el presidente John Currie y la vicepresidenta Peg Schaffer, con líderes estatales y nacionales del Partido Demócrata, el otro titular de portada El presidente del Senado, Steve Sweeney, y el senador Joe Cryan se unieron a la ceremonia de “Steel Topping” para la Terminal Uno del Aeropuerto de Newark, cuando esté terminado, proporcionará empleos permanentes y oportunidades económicas continuas será una gran oportunidad para los latinos que puedan trabajar y ayudar a su economía. Felicitamos a los miembros y ejecutivos de la Cámara de Comercio Hispana de NJ, Carlos Medina y Luis De La Hoz y al equipo de trabajo por su proclamación recibida por parte del presidente del Senado Steve Sweeney, Senadora Nelly Pou y otros Senadores que apoyaron para reconocer a la Cámara de Comercio por su gran apoyo a los emprendedores Los inmigrantes peruanos del norte, centro y sur de New Jersey acudirán a la PRIMERA CONFERENCIA ANUAL de la Coalición de Instituciones Peruanas nuestro colega y amigo el periodista y científico social Roberto J Busta-

DIANA FLORES Columnista

CLAUDIA HERNÁNDEZ Columnista - Dominicana

mante, será el moderador de esta primera conferencia anual que está generando enorme expectativa en la comunidad peruana. Destacamos también la Expo de Negocios en Miami, el éxito alcanzado donde nuestros medios estuvieron patrocinando esta gran iniciativa de la organización Liga Ecuatoriana y Alianza Empresarial y el primer aniversario de Tower Team Realty que fuimos invitados en Miami para esta gran celebración podrán ver las imágenes. Queremos agradecer primero a Dios, a nuestros patrocinadores, los columnistas y nuestros fieles lectores, también a la comunidad de la Florida por su apoyo y todo el equipo de Poder Latino USA que trabaja arduamente para traerles la mejor información, con ética y profesionalismo, que Dios siga bendiciendo sus familias.

201-737-6105 718-708-3097

Directora General editorapoderlatinous@gmail.com

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

Lic. Roxana Cedeño

AB. INGRID ECHEVERRIA Asesora Legal GÉNESIS MUÑOZ Sección Infantil

ING. JUAN GONZÁLEZ Fotógrafo TATIANA VIVAS Traductora Bilingüe

FLORIDA

MICHEL MENÉNDEZ Representante

LIC. ARIEL ARCAUTE Columnista LILIANA SIGCHA Reportera

KETTY CABRERA Relaciones Públicas

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Cámara de Comercio Hispana NJ Fundación Bryan’s Art. Miami

MIEMBRO

Federación de Periodistas Ecuatorianos Nucleo NY Cámara de Comercio Hispana NJ

WWW.PODERLATINOUSA.COM editorapoderlatinous@gmail.com COPYRIGHT 2012 PODER LATINO USA DERECHOS RESERVADOS

LOS CRITERIOS Y OPINIONES VERTIDOS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTE PERIÓDICO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES


6

C

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Sur América

Sur América: Tiempos convulsos en Ecuador, Chile y Bolivia

oincidencia o no en las últimas semanas Venezuela ha dejado de ser noticia para las miradas enfocarse en tres conflictos muy distintos en tres países que al parecer no tiene nada que ver, pero que afrontan momentos muy difíciles para sus Gobiernos y pueblos enfrentados con saldos de muertos, heridos, y detenidos. Ecuador que a la salida del izquierdista Correa y asumir su amigo de partido, el hoy Presidente de la Republica, Lenín Moreno, pero que después dejó de serlo por críticas cruzadas causadas por diferencias políticas ha tenido que enfrentar tensos momentos y una inestabilidad motivada por manifestaciones populares cuyo origen fue algunas medidas de carácter económico que afectaban a los ecuatorianos incluidos los sectores indígenas que habitualmente han apoyado a Gobiernos de Izquierda, pero que ahora en unión con el resto de la población provocaron un caos en las principales ciudades del país y que impulsaron al Presidente a ceder y posponer las partes más controversiales de su paquete económico con el fin de paralizar las movilizaciones. Es cierto que algunas medidas no eran justas, pero nada justifica la destrucción de la propiedad por parte de grupos más extremistas y anárquicos que empanaban las manifestaciones demandantes de cambios y que eran pacíficas o trataban de serlas. Al parecer la tensión se ha apaciguado pero los problemas siguen, a esperas de un acuerdo global que satisfaga las demandas de la población. Chile, hasta hace poco era de los pocos países de América Latina donde la estabilidad cívica y democrática se mantenían inmune a las tantas convulsiones

que han sufrido la mayoría de los países en este continente, por eso resulto raro que de pronto pasó a ser un campo de batalla con manifestaciones que derivaron en pillaje, destrucción, incendios, detenidos, heridos y muertos. El Gobierno de Sebastián Piñera que ya fue Presidente chileno anteriormente y que gozó de una estabilidad ejemplar ahora se ha visto algo sobrepasado por las manifestaciones después de promulgar subidas en los costes del transporte urbano, pero más que todo al parecer algunos sectores aprovechándose del caos generado han provocado que el Gobierno diera un paso muy delicado al implantar el toque de queda y la consecuente presencia de los militares en las calles, algo que ha hecho saltar viejos recuerdos de cuando la dictadura militar de Pinochet. Más que por medidas puntuales y el menor grado de afectación que tendrían en los bolsillos de los chilenos, ha sido por demandas de problemas no resueltos como los altos costes de la salud, la educación y de otros servicios básicos que si afectan a los sectores más desfavorecidos. El Gobierno suspendió la subida del transporte y también prometió hacerse cargo de las demás demandas y para ello presentó un plan de medidas, pero ni así han podido acabar con las manifestaciones que igual que en Ecuador han sido aprovechadas por grupos anárquicos y anti sistemas que algunos incluso los acusan de ser financiados por las dictaduras de Venezuela y Cuba. Veremos que pasará en los próximos días pues la situación no ha podido ser controlada a pasar de que los militares están en las calles para hacer respetar la ley y el orden. Bolivia es otro caso, pues las manifes-

taciones de estos días no han sido por medidas recién tomadas por el Presidente Evo Morales, sino por la violación de la constitución de este amigo de cuanta dictadura de izquierda exista. Al estilo de sus padrinos Hugo Chávez, Fidel Castro, Daniel Ortega y Nicolás Maduro que se han apegado al poder e hicieron y hacen lo que les venga en gana para perpetuarse en el poder, Evo Morales aquel indígena que se convirtió en Presidente y que llamó la atención al mundo en sus inicios pues ganó en elecciones democráticas, se ha convertido en un señor aferrado al poder y con menos apoyo cada vez incluso de los sectores indígenas y populares que tanto lo apoyaron en sus inicios. El pueblo Boliviano ha salido a las calles a denunciar el cambio de la Constitución que le permitió a Morales presentarse por tercera vez a unas elecciones medio sospechosas de fraude sobre todo cuando el propio gobierno se ha negado a proceder al recuento de los votos por segunda vez ante la demanda del candidato Mesa que ante el estrecho margen en los resultados denunció el caso y presentó una demanda ante las autoridades electorales exigiendo un nuevo conteo de votos que se inició días atrás pero que por alguna razón Evo Morales decidió no proseguir con ello dando la sensación de algún tipo de fraude electoral. La presión popular no sé si hará cambiar al Gobierno, pero lo que está claro es que la sintonía entre ambos ya no existe sobre todo por el afán de Evo Morales de perpetuarse en el poder a toda costa ignorando el sentimiento del pueblo que lo eligió antes y que le exige que se vaya ahora.

OCTUBRE / 2019

En América Latina, los militares ganan terreno al calor de la inestabilidad

V

erde en las calles y plazas. Verde en los despachos de gobierno. Verde en las cadenas nacionales. No se trata de una pasión ecologista, sino de la renovada presencia de los uniformes militares en la vida pública de América Latina, sobre todo en las crisis sociales y políticas que se propagaron en la región. Desde un Bolsonaro más militarista que sus mandos militares hasta los incidentes en Chile, pasando por su rol protagónico en la represión de las protestas de Ecuador, las fuerzas armadas salen de los cuarteles como el genio de la botella, llamadas al rescate por las desbordadas e inseguras autoridades civiles. "Los militares han tomado un papel crucial en sostener gobiernos en el poder (Venezuela, Perú), en responder a situaciones de confusión, tensión y desorden (Chile, Ecuador), en la lucha contra el crimen (Brasil, México) y en ocupar funciones centrales de gobierno (Brasil, Venezuela, Cuba)", dijo a LA NACION Peter Hakim, presidente emérito del Inter-American Dialogue. Este reverdecer se notó más que nunca en las protestas de Ecuador y en las que siguen activas en Chile, donde los presidentes Lenín Moreno y Sebastián Piñera decretaron estados de sitio y sacaron a los militares a las calles para reprimir los brotes de violencia, con las consabidas muertes, excesos y abusos. En declaraciones públicas al país, por televisión, los dos mandatarios se mostraron desde sus despachos en las sedes de gobierno rodeados de generales. Curiosas coreografías orquestadas para mostrar el respaldo uniforme de los uniformados al presidente dela Nación. Dos imágenes de pretendida fortaleza pero con efectos secundarios adversos. "El hecho de que los militares aparezcan en escena te habla de un debilitamiento de la democracia y de dos instituciones en particular: la Justicia y los partidos políticos", dijo a LA NACION el analista político Federico Merke, de la Universidad de San Andrés. "La Justicia está muy desacreditada, igual que los partidos, que deberían articular la discusión pública", agregó. Si a eso se le suma el descrédito de la policía, los gobiernos no saben a quién recurrir y llaman al cuartel más cercano con el visto bueno de parte de la sociedad. Como dice Merke, "cuando tenés un estallido es un reflejo de los presidentes mirar a las fuerzas armadas". Este llamado a las armas se respalda en la confianza social en la institución castrense. Según la consultora de opinión pública Latinobarómetro, la confianza en los uniformados es superior a la de cualquier poder del Estado en casi toda la región. El promedio de confianza hacia las fuerzas armadas es del 44%, por encima del Poder Judicial (24%), el Ejecutivo (22%) y el Parlamento (21%). ¿Los partidos? Al fondo de la tabla con el 13%. Y no son solo los estallidos. El líder peruano Martín Vizcarra contaba con la solidaridad castrense cuando lanzó su cruzada contra el Congreso, el mes pasado. Vizcarra decretó el cierre del legislativo y convocó a nuevas elecciones para enero próximo, con la esperanza de anular el dominio de la oposición. México se sirve de los militares en su lucha permanente contra el narcotráfico y el crimen organizado, que cuando se lo propone es capaz de incendiar una ciudad, como pasó en Culiacán, cuando los sicarios del Cartel de Sinaloa hicieron dar marcha atrás a las fuerzas de seguridad enviadas a detener al hijo del Chapo Guzmán. La detención fue exitosa, pero cuatro horas y miles de tiros después lo volvieron a soltar. Y en la dictadura cívico-militar de Venezuela, son ellos los que manejan el narcotráfico, además de otros negocios más o menos legales y siempre lucrativos. Sus tareas incluyen actividades igualmente alejadas de la defensa como el manejo del abastecimiento de alimentos. ¿Hasta dónde llegarán? Lejos de sus funciones, los militares latinoamericanos corren el riesgo de que se revierta la ola y ganen nuevos enemigos. Una de las críticas a Sebastián Piñera fue militarizar las calles en vez de mostrarse comprensivo. "Estamos en guerra", sentenció. Algo parecido dijo su mujer, que pasó del género bélico a la ciencia ficción: "Es una invasión alienígena".


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

Washington

Senador Menéndez recibe a la actriz Eva Longoria-Bastón y al chef José Andrés en Cumbre Latina del Senado

7

Casi 60 millones de latinos en los Estados Unidos representan $2.3 trillones en actividad económica. Para 2060, aproximadamente el 25% de la población serán latinos

WASHINGTON, D.C. — El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), el Latino de más alto rango en el Congreso de los Estados Unidos y el Presidente del Grupo de Trabajo Hispano del Senado, dio la bienvenida el día de hoy a la actriz Eva Longoria-Bastón, el chef José Andrés y a líderes Latinos de todo el país a la Cumbre Latina del Senado de 2019. El evento sirvió para discutir los problemas y desafíos que enfrenta la comunidad Latina en la era de la presidencia Trump. “El destino de la comunidad Latina de Estados Unidos, con cerca de 60 millones de personas, es mucho más importante para el futuro de nuestra nación que la política de odio de este presidente,” dijo el Senador Menéndez. “Generaciones de inmigrantes Latinos han contribuido a este país y hasta el día de hoy somos los más grandes creyentes en el sueño americano. La Cumbre Latina de hoy se trata de nuestro futuro, nuestras familias, esperanzas, sueños, y de la voluntad de unirnos para enfrentar nuestros problemas y tener éxito como comunidad.” El Senador Menéndez presentó a la actriz y activista nominada al Globo de Oro Eva Longoria-Bastón, y al chef José Andrés, propietario de dieciocho restaurantes, receptor de dos estrellas Michelin y fundador del World Central Kitchen, una ONG comprometida a proporcionar alimentos a comunidades devastadas por desastres naturales. Según el Comité Económico Conjunto del Congreso, casi 60 millones de Latinos en los Estados Unidos representan $2.3 trillones poder de compra, lo que por sí sola se ubicaría como la octava economía más grande del mundo. Para 2060, una de cada cuatro personas que viven en los Estados Unidos tendrá

algún tipo de herencia Hispana. El Senador Menéndez concluyó la cumbre destacando la creciente influencia y los logros de la comunidad Latina en los Estados Unidos, y también compartió un mensaje de esperanza y unidad para enfrentar los desafíos futuros para los Hispanoamericanos. “Tenemos todas las razones para tener esperanza en nuestro futuro. Pero no podemos dar por sentado nuestro éxito,” dijo el Senador Menéndez. “Tenemos que defendernos y hacer que se escuchen nuestras voces. Tenemos que luchar por la igualdad de oportunidades y la justicia para todos. No podemos permitirnos quedar en silencio. No podemos permitirnos tener miedo. Elijamos la esperanza sobre el odio, soñemos con un futuro sin miedo y sigamos rompiendo barreras en lugar de construir nuevos muros.” Otros oradores incluyeron al Presidente y Asesor Jurídico del Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) Thomas A. Sáenz; la presidenta y directora ejecutiva de Voto Latino, María Teresa Kumar; el presidente de la Federación Hispana, José Calderón; y la Directora Ejecutiva de DREAM Big Nevada, Astrid Silva. Los siguientes Senadores también participaron en la cumbre: Chuck Schumer (D-N.Y.), Dick Durbin (D-Ill.), Catherine Cortez-Masto (D-Nev.), Amy Klobuchar (D-Minn.), Tom Udall (D-N.M.), Jeff Merkley (D-Ore.), Tim Kaine (DVa.) y Jacky Rosen (D-Nev.).

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews


8

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Trenton

Sweeney, Addiego Tour Pinelands Recovery Center

De izquierda a derecha: Jay Fanelli, Director de Marketing en el Centro de Recuperación de Pinelands; Joe Tinervin, Presidente de la División de Abuso de Sustancias para Discovery Health; Senador Dawn Marie Addiego; Presidente del Senado Steve Sweeney; Christian Losch, CEO de Pinelands Recovery Centro; Casey Castronova, Director Clínico del Centro de Recuperación de Pinelands.

Trenton - El presidente del Senado Steve Sweeney y la senadora Dawn Marie Addiego recorrieron el Centro de Recuperación de Pinelands, en Medford. El centro ofrece servicios residenciales y ambulatorios para personas que luchan contra las adicciones a las drogas y el alcohol y necesitan atención integral para encontrar estabilidad a través de la recuperación. “La crisis de los opioides está devastando comunidades en Nueva Jersey y en todo el país. El Centro de Recuperación de Pinelands tiene un modelo fantástico para ayudar a las personas con adicciones a escapar de su ciclo viscoso y doloroso ", dijo el senador Sweeney (D-Gloucester / Salem / Cumberland). “El Centro cree que todas las personas adictas pueden recuperarse si se les brindan los recursos y la atención adecuados. Estoy de acuerdo, y es una

De izquierda a derecha: Senador Dawn Marie Addiego; Christian Losch, CEO del Centro de Recuperación de Pinelands; AJ Sabath, Representante del Gobierno del Centro de Recuperación de Pinelands; Joe Tinervin, Presidente de la División de Abuso de Sustancias para Discovery Health; Presidente del Senado Steve Sweeney.

perspectiva que puede ayudar a guiar las decisiones de política de nuestro estado en el futuro a medida que aprendemos nuevas formas de abordar la crisis ". "El condado de Burlington tiene la suerte de tener una instalación tan excepcional que atiende a las personas que luchan contra las adicciones a las drogas y el alcohol", dijo el senador Addiego (D-Atlantic / Burlington / Camden). "Su trabajo es exitoso porque realmente se preocupan por sus pacientes y proporcionan una instalación que permite a las personas vivir en un ambiente acogedor y libre de estrés". "Tenemos una fórmula poderosa para ayudar a nuestros clientes a recuperarse de la adicción al alcohol y las drogas", dijo Christian Losch, CEO del Centro de Recuperación de Pinelands. “Nos hemos

asociado con investigadores de Rutgers y hemos creado programas para mantener a nuestros clientes responsables, al tiempo que ofrecemos nuestro apoyo inquebrantable en su camino hacia la recuperación. Nuestras prácticas han demostrado ser muy exitosas, y nos complace mostrar nuestro arduo trabajo y métodos con el senador Addiego y el presidente del Senado ”. El Centro de Recuperación de Pinelands tiene múltiples objetivos cuando se trata de ayudar a sus pacientes. Ayudan a los clientes a sentirse conectados con la comunidad de recuperación, ayudan a los clientes a modificar actitudes y patrones de comportamiento, y alientan la esperanza, el optimismo y una vida saludable.

Sweeney habla en la reunión de la Cámara de Comercio del área de Pennsauken-Merchantville

el momento de cumplir ". La Cámara de Comercio del Área de Pennsauken-Merchantville (PMAC) celebra un almuerzo cada mes. Para el almuerzo de octubre, invitaron al presidente del Senado a hablar sobre legislación o políticas que afectarán los negocios de Pennsauken y Merchantville. "El senador Sweeney comprende la importancia de una comunidad empresarial próspera y lo esencial que es para el crecimiento El presidente del Senado, Steve Sweeney, se dirige De izquierda a derecha: Presidente del PMAC Matthew económico de las comunia los asistentes a la reunión de la Cámara de Comercio Gaskill; Presidente del Senado Steve Sweeney; Copresi- dades circundantes", dijo del Área de Pennsauken-Merchantville. dente del PMAC Tim Ellis; miembro del PMAC Bill Ellis. Matthew Gaskill, presidente de la Cámara de Comercio Trenton - El presidente del Senado, Steve Sweeney, y aliviar las presiones que pesan sobre los contribuse dirigió a la Cámara de Comercio del Área de yentes ", dijo el senador Sweeney (D-Gloucester / del área de Pennsauken-Merchantville. “Continúa Pennsauken-Merchantville sobre el estado de Nueva Salem / Cumberland). "Nuestros residentes necesi- siendo un defensor de la creación y expansión de Jersey, donde habló de la necesidad de que el es- tan servicios más asequibles y, desde luego, no se nuevas oportunidades económicas en todo el estado tado promueva la prosperidad económica, la eficien- les debe decir que no hay nada que podamos hacer al garantizar que haya una variedad de vías para que cia del gobierno y la inversión en prioridades para ayudar con la carga fiscal y, si no les gusta, de- las personas logren el éxito económico. Es un honor berían mudarse fuera del estado". Tenemos que cen- tener al senador Sweeney aquí hoy para hablar públicas. “La verdad es que Nueva Jersey tiene la carga trarnos en las cosas que son importantes para las sobre los objetivos que tiene que elevarán aún más fiscal estatal más alta de la nación. Para abordarlo, personas, como un sistema de transporte público la comunidad empresarial de nuestro estado ".El debemos comprometernos a invertir en las priorida- confiable, agua potable, oportunidades de trabajo y PMAC ayuda a crear oportunidades para las empredes que promueven el crecimiento económico, me- un gobierno confiable y eficiente. La gente de nues- sas locales en Pennsauken, Merchantville y sus aljorar la eficiencia del gobierno a nivel estatal y local, tro estado merece ver un progreso real, y ahora es rededores.

OCTUBRE / 2019

Sweeney elogia el liderazgo y los logros de Richard Smith como jefe de NAACP

Cherry Hill - Dirigiéndose a la Conferencia Estatal de NAACP en Nueva Jersey, el presidente del Senado Steve Sweeney elogió a Richard T. Smith, el presidente de la conferencia, como uno de los líderes de derechos civiles más respetados y exitosos en Nueva Jersey. El senador Sweeney identificó una serie de nuevas leyes y políticas para promover la justicia social y la igualdad de oportunidades que se desarrollaron y se implementaron con la participación activa del Sr. Smith. "Richard Smith se ha distinguido como uno de los líderes de derechos civiles más respetados y exitosos en Nueva Jersey y ha sido fundamental en todos los temas importantes para promover la justicia social y la igualdad", dijo el senador Sweeney (DGloucester / Salem / Cumberland). "Ha sido un socio fuerte y un defensor efectivo para avanzar en las leyes y políticas que han logrado un progreso real". El senador Sweeney habló sobre las reformas de la justicia penal, como restringir el uso de confinamiento aislado, reforma de fianzas, programas de reingreso y la ley que requiere un fiscal independiente para la policía que involucró muertes a tiros. También habló sobre la reforma del financiamiento escolar y la importancia de la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes, independientemente de dónde vivan, y el progreso logrado en la equidad salarial, la licencia familiar remunerada, la salud materna, el aumento de los beneficios de WorkFirst New Jersey y la expansión de los ingresos ganados Crédito fiscal. "Nueva Jersey se convirtió en un líder nacional en la reforma de la fianza y Richard Smith fue fundamental para que esto sucediera", dijo el senador Sweeney. “Lo mismo es cierto con mi ley de fiscal independiente en casos de policías involucrados en disparos de muertes. No se hubiera promulgado sin el apoyo activo de NAACP y Richard Smith ". El senador Sweeney dijo que se necesita hacer más para avanzar en otras reformas de justicia social, refiriéndose a iniciativas como la eliminación de antecedentes penales, una mayor expansión de los créditos fiscales del EITC para los trabajadores pobres, la legalización de la marihuana y más asistencia para el reingreso. servicios, entre otros pasos. "He trabajado productivamente con el senador Sweeney en los temas de importancia para nosotros y hemos logrado un progreso real y duradero", dijo Richard Smith. "Hay más que queremos lograr y espero continuar nuestra relación de trabajo".


OCTUBRE / 2019

El presidente del Senado Sweeney dirigiéndose a la cámara.

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

Mercer

Sweeney habla en el evento de la Cámara de Comercio de Princeton-Mercer

Trenton - Al dirigirse al Almuerzo de la Cámara de Comercio de Princeton-Mercer, el presidente del Senado Steve Sweeney habló de la necesidad de que Nueva Jersey promueva la prosperidad económica y genere confianza pública invirtiendo en prioridades públicas. "Es hora de volver a lo básico y eso significa invertir en las prioridades que promueven el crecimiento económico, mejoran las comunidades locales y mejoran la vida de las personas", dijo el senador Sweeney (D-Gloucester / Salem / Cumberland). "Tenemos trabajo que hacer. Nueva Jersey tiene la mayor carga impositiva en la nación, el New York Times informó que NJ Transit tiene el tren de cercanías peor gestionado del país, los problemas de calidad del agua se han convertido en un problema visible y la Administración suspendió los programas de desarrollo económico que nos hicieron competitivos. nuestros estados vecinos Es fundamental, pero estas son cosas que mejoran la vida cotidiana de los nuevos habitantes de Nueva Jersey: oportunidades de trabajo, servicios confiables y programas gubernamentales confiables. No podemos seguir

decepcionando ". La Cámara de Comercio de PrincetonMercer celebra un almuerzo a principios de cada mes. Para el almuerzo de octubre, invitaron al presidente del Senado a hablar sobre el estado de Nueva Jersey, su salud económica y su eficacia organizativa. "Durante mucho tiempo, el senador Sweeney ha luchado para crear empleos y ampliar las oportunidades económicas para cada persona en nuestro estado", dijo Peter Crowley, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Regional de Princeton-Mercer. “Trabajó para proporcionar incentivos económicos para la creación de empleo, capacitación laboral y educación vocacional. Estamos agradecidos por el tiempo que tomó para estar con nosotros hoy, y todo el trabajo que hace en nombre de Nueva Jersey ". La Cámara Regional de PrincetonMercer es la voz autorizada de la comunidad empresarial del Área de Princeton y es reconocida por el público como un catalizador efectivo para mejorar la calidad de vida de aquellos que visitan, trabajan y viven en el área metropolitana de Princeton.

9

De izquierda a derecha: el presidente del Senado Sweeney, el presidente del Berkshire Bank Jeannine Cimino y el titular del condado de Mercer John Cimino.

Sweeney recibe el premio Good Samaritan de Easterseals NJ

Desde la izquierda: Samina Bhattacharyya, patrocinadora corporativa de Amway; Helen Drobnis, Directora de Promoción / Secretaria Corporativa en Easterseals; Stephen Hoelper, Presidente de la Junta de Directores en Easterseals; Melissa Skrocki, Vicepresidenta de Operaciones de la Junta de Directores en Easterseals; Presidente del Senado Steve Sweeney; Chris Walsh, Presidente de la Junta Asesora del Taller Raritan Valley; Kankan Bhattacharyya, patrocinador corporativo de Amway

Trenton - El presidente del Senado Steve Sweeney recibió el premio al Buen Samaritano de Easterseals New Jersey en su 49a cena anual de premios en Edison. El senador Sweeney recibió el premio por su firme compromiso de mejorar la vida de las personas con discapacidad. “Me postulé para un cargo público porque creo que todos merecen vivir una vida plena. Ingresé a la política porque vi que la comunidad de discapacidades intelectuales y del desarrollo estaba siendo desafortunadamente desatendida. Si bien he seguido políticas y leyes para brindar oportunidades a esta comunidad, grupos como Easterseals New Jersey han estado haciendo el trabajo duro en el terreno apoyando a personas con necesidades especiales todos los días ", dijo el senador Sweeney (D-Gloucester / Salem / Cumberland) . "Me siento honrado de haber recibido este premio,

Desde la izquierda: Chris Walsh, Presidente de la Junta Asesora del Taller de Raritan Valley; el Presidente del Senado Steve Sweeney; Stephen Hoelper, Presidente de la Junta de Directores de Easterseals).

pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Espero con interés trabajar con la organización Easterseals en los años venideros para que juntos podamos brindar oportunidades aún mayores para que los habitantes de Nueva Jersey que viven con discapacidades vivan una vida plena, productiva y autosuficiente ”. Easterseals es una organización sin fines de lucro que ayuda a niños y adultos con discapacidades y necesidades especiales a vivir mejor durante casi un siglo. Fundados en 1948, han trabajado para enriquecer las vidas de las personas con discapacidades y necesidades especiales y para aquellos que se preocupan por ellos al brindarles oportunidades para vivir, aprender, trabajar y jugar en sus comunidades. “Estamos increíblemente agradecidos de tener al presi-

dente del Senado, Sweeney, como un aliado en la Legislatura que trabaja para personas que viven con discapacidades intelectuales y del desarrollo. Este estado y nuestra comunidad le deben una deuda de gratitud por todo el trabajo que ha realizado para mejorar la vida de las personas con necesidades especiales ", dijo Angela Mack, Directora de Desarrollo de Empleo de Easterseals. "No podemos agradecer lo suficiente al Presidente del Senado por todo el trabajo que ha hecho, y esperamos trabajar junto a él en los próximos años". Easterseals NJ brinda servicios anualmente a aproximadamente 9,000 personas con discapacidades en Nueva Jersey.


10

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Senado

CONFERENCIA ANUAL DEL PARTIDO DEMÓCRATA DE NEW JERSEY ROMPE RÉCORD DE ASISTENCIA

OCTUBRE / 2019

Evento encabezado por líderes demócratas, presidente John Currie, presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el gobernador Phil Murphy, el senador Cory Booker y el senador Bob Menéndez

ATLANTIC CITY, NJ – La conferencia anual en Atlantic City, del Partido Demócrata de Nueva Jersey atrajo a una audiencia de más de 2.500 personas- una cantidad récord para la organización. El evento fue organizado por el presidente John Currie y la vicepresidenta Peg Schaffer, con líderes estatales y nacionales del Partido Demócrata, incluyendo la presidenta de la Cámara de

Representantes, Nancy Pelosi, el gobernador Phil Murphy, el senador Cory Booker, y el senador Bob Menéndez, entre otros dignatarios. “La conferencia fue un éxito para el Partido Demócrata el año pasado, y este año fue hasta mejor”, comentó el gobernador Phil Murphy. "Me gustaría agradecerle a la presidenta Pelosi por sus amables palabras y por tomarse el tiempo

Sweeney attends Regional Cannabis and Vaping Regulation Summit

New York City – Senate President Steve Sweeney attended a summit in New York City to discuss a regional approach to regulating cannabis and vaping among the states of New Jersey, New York, Pennsylvania, Massachusetts, Connecticut and Rhode Island. “If we want to regulate vaping or cannabis effectively, we need to acknowledge the impact of our states’ proximity to one another and take a regional approach,” said Senator Sweeney (D-Gloucester/Salem/Cumberland). “I’m grateful Governor Cuomo recognized the urgency of the situation and has brought parties from all neighboring states together to tackle these complex issues. It is clear he understands that if we don’t coordinate the standards, quantities and age restrictions of these products, no state will be able to successfully protect its residents.” The Senate President joined with New Jersey Governor Phil Murphy, New York Governor Andrew Cuomo, Pennsylvania Governor Tom Wolf,

Rhode Island Governor Gina Raimondo, Massachusetts Governor Charlie Baker and Connecticut Governor Ned Lamont for the forum discussions. The event was broken down into four focused committees: Taxation, Banking/Financial Services and Social Equity; Public Health, Youth Use and Product Regulation; Public Safety and Enforcement; Vaping/E-Cigarette Safety and Consumer Protections. “We all recognize that vaping is a public health emergency and for the health and safety of the public it is paramount we come to a multi-state compact everyone can agree on,” said Senator Sweeney. “The policies we pursue in New Jersey won’t be effective if they can be avoided by young people or others simply by crossing the Delaware to Pennsylvania or catching a train to New York.” After a review process, which included the discussion of the next steps to be taken collectively, the summit concluded with a press conference.

para reconocer el progreso que estamos haciendo como partido y estado. Fue un momento inspirador estar con ella durante este tiempo trascendental en la historia de nuestra nación". La conferencia comenzó el jueves con una recepción de bienvenida encabezada por el gobernador Murphy, y continuó el viernes con una lista completa de eventos incluyendo el Desayuno Anual de Fe. También hubo numerosos cursos prácticos para ayudar a cientos de nuevos candidatos y operativos a prepararse para ejecutar campañas exitosas. "Nuestra conferencia estuvo llena de la energía y pasión que necesitamos para continuar ganando elecciones este noviembre, desde la Asamblea hasta las oficinas locales", agregó el presidente del Partido Demócrata, John Currie. "Me gustaría agradecerle especialmente a la mujer más poderosa de la historia de nuestro país, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, por acompañarnos en la conferencia de este año. Su compromiso inquebrantable y su liderazgo progresivo ha inspirado a personas por todo nuestro estado y por todo el país". El evento anual sirve como una oportunidad para que los activistas y los líderes del partido se

unan a medida que avanzan hacia las importantes elecciones de noviembre. La conferencia del año pasado sirvió como una señal de la elección histórica que resultó en que el Partido Demócrata de Nueva Jersey enviará por primera vez a una mayor delegación del Congreso Demócrata a la Cámara de Representantes. Esos triunfos incluyeron la reelección del senador Bob Menéndez y las victorias obtenidas en las campañas claves por todo Nueva Jersey.

Sweeney delivers keynote address at CIANJ’s 92nd Annual Luncheon

Trenton – Senate President Steve Sweeney spoke about the need to make smart investments, improve government efficiency and enhance business friendly policies when he delivered a keynote address at the Commerce and Industry Association of New Jersey’s 92nd annual luncheon in East Rutherford. “We need to invest in our basic state priorities. Our residents need property tax relief, our commuters deserve reliable public transportation, local schools, colleges and universities need state support and the business community needs smart investments,” said Senator Sweeney (D-Gloucester/Salem/Cumberland). “But if we are going to make any of these crucial investments in our state, we need major fiscal reforms.” The Commerce and Industry Association of New Jersey is a unique network of businesses committed to improving, advocating for and advancing the cause of free enterprise in the Garden State. “Senator Sweeney understands how thriving businesses create thriving communities,” said Richard W. Abramson, Chairman of Commerce and Industry Association of New Jersey. “We were honored to have him join us today for our annual luncheon and look forward to working with him in the years to come.” The event was held at the Hilton Meadowlands Hotel and hosted approximately 500 business owners, bankers and law firms from across New Jersey.

Senate President Steve Sweeney speaking to attendees of CIANJ’s 92nd Annual Luncheon.)


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

Perú

Peruanos en New Jersey debatirán nuevos desafíos en Primera Conferencia Anual

11

Será el sábado 2 de noviembre en Berkeley College. Ingreso es libre

ticipación ciudadana, Censo EE.UU. 2020; fondos disponibles para las organizaciones de base comunal en servicios comunitarios; participación de los votantes registrados, entre otros asuntos. La efectividad en la administración, supervivencia y el manejo de las organizaciones no lucrativas de base comunal (Community-Based Organizations) será enfocado por especialistas durante esta conferencia anual. El escenario político peruano, la convocatoria a elecciones en Perú en 2020, también será enfocado por los panelistas invitados. La ceremonia de clausura se efectuará a mediodía con un almuerzo, a la cual han sido invitadas las altas autoridades del estado de New Jersey, Nueva York y del consulado del Perú en Paterson. Para más información, favor comunicarse con los teléfonos: 201-978-9846;908-240-9068;862-600-3932.

Miembros de la comunidad peruana en reciente reunión de coordinación (Foto Alex Román)

New Jersey. Los inmigrantes peruanos del norte, centro y sur de New Jersey acudirán a la PRIMERA CONFERENCIA ANUAL de la Coalición de Instituciones Peruanas (Coalition of Peruvian Institutions) que arrancará con un desayuno de trabajo el sábado 2 de noviembre de 2019, a las 9 de la mañana en el auditorio del Berkeley College en Woodland Park,New Jersey. Con la participación de las autoridades y legisladores, alrededor de 150 delegados se alistan a participar en esta primera conferencia anual en los amplios salones de Berkeley College,44 Riffle Camp Road, Woodland Park. La entrada es GRATUITA y habrá amplio estacionamiento. El periodista y científico social Roberto J Bustamante, será el moderador de esta primera conferencia anual que esta generando enorme expectativa en la comunidad peruana en el nor-este de EE.UU.

Todas las instituciones, inmigrantes peruanos, estudiantes y personas interesadas en la comunidad, están invitados a participar en este importante evento comunitario. Se requiere registrarse anticipadamente ya que los asientos son limitados. “En tiempos cambiantes y muy difíciles, los inmigrantes peruanos en Estados Unidos nos reuniremos en esta primera conferencia anual en la cual tendremos expositores calificados que tocarán importantes tópicos que afectan a nuestra comunidad”, declaró Mario López, presidente de esta naciente organización que agrupa a varias organizaciones educativas, cívicas y profesionales en el estado de New Jersey. López, es presidente de Peruvian Parade y reconocido líder comunitario. Los principales temas son: Defensa de los inmigrantes; educación y becas; salud; desarrollo social, negocios, par-

201-737-6105 718-708-3097

Roberto Bustamante, será el moderador de esta primera conferencia.

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews


12

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Empresarial

OCTUBRE / 2019

World Business Lenders, Hispanic and African-American Chambers of Commerce Announce Chamber Funds to Help Entrepreneurs of Color Chamber Funds Provide Access to Capital for Underserved Communities

Jersey City – Doug Naidus, the founder and Chairman of World Business Lenders, an alternative business lender, Carlos Medina, a national Hispanic business leaders and Rep. Ed Towns, former chair of the Congressional Black Caucus and the House Committee on Oversight and Government Reform, announced on Thursday the launch of two Chamber Funds, which will provide access to capital for entrepreneurs and small business owners in underserved communities around the nation. The Hispanic Chamber Fund is a collaboration between a group of prominent Hispanic business leaders and World Business Lenders. The Fund is designed to make lowcost capital available to Hispanic Chamber member businesses across the United States to help them build, grow and expand. The African-American Chamber Fund, a collaboration between prominent AfricanAmerican leaders and World Business Lenders, will offer low-cost capital to African-American-owned small businesses on reliable and easy-to-understand terms. All borrowers will be sourced directly through a U.S.-based African-American Chamber of Commerce, ensuring the Fund’s commitment to serve African-American business communities. “Small businesses owned by people of color are traditionally underserved by lending institutions,” said Naidus. “Providing economic opportunities to those who need it most has been my goal since launching our company and I am honored to partner with these Chambers of Commerce to expand our mission to communities which need it most.” World Business Lenders, serves as advisor, co-sponsor and servicer to the Hispanic Chamber Fund, and offers on-the-job training for loan program representatives. World Business Lenders contributes, at cost, its existing infrastructure to support the implementation and execution of the Funds and, also, has lent start-up financing, while working to secure commitments from other sponsors. “Latino business communities have been historically underserved in accessing capital,” said Medina, who chairs the Hispanic Chamber Fund. “43% of all Latino small business lenders currently report a problem of accessibility to capital. The mission of the Hispanic Chamber Fund is to not only provide affordable capital to our community but also to make capital available on fair and transparent terms.” Four decades ago, approximately 14,000 community banks across the nation served locally-based businesses. Between 1989 and 1995, approximately one-third of these banks closed at the direction of the U.S. Government’s Resolution Trust Corporation, which not only dissipated local market pre-

Por: Cristina Pinzon

sence but also national presence. Following the 2006 subprime crisis, another one-third of community banks shuttered. The remaining one-third of community banks that survived have targeted affluent communities, ignoring a particularly acute demand for capital in minority communities. Alternative business lenders have aggressively entered the market to meet small business demands for readily available capital. This new source of capital into minority communities has not provided a sustainable source of financial relief, as many of these new lenders, in the absence of any regulatory oversight over these markets, have taken unfair advantage of their borrowers, promising them quick access to capital in exchange for unreasonably expensive repayment terms that they may not even need. “Throughout my thirty years in Congress, one of my top priorities was expanding opportunity for traditionally disenfranchised communities that wanted greater access to the American Dream,” said Rep. Towns. “The African-American Chamber Fund will allow minority entrepreneurs more access to capital to create or grow their businesses on fair and transparent terms, with lenders who are part of the community and, therefore, have a vested interest in seeing their communities succeed.” The Funds were announced at the World Business Lenders Fall Social in Jersey City. The Hispanic Chamber Fund is comprised of the following Board of Managers: Carlos Medina – Chairman Doug Naidus – Vice Chairman Cristina Antelo The Hon. Adolfo Carrion Louis O. De La Hoz Gerville “Gerry” Gibbs Axel Miranda Bishop Joshua Rodriguez Lili Gil Valetta Special advisors to the Hispanic Chamber Fund include: The Hon. E. Junior Moldonado Stella Nolasco The African American Chamber Fund is compromised of the following Board of Managers: Rep. Edolphus “Ed” Towns – Chairperson Archbishop David J. Billings – Vice Chairperson Doug Naidus - Vice Chairperson Derrick Chambers – Program Manager Bob Beamon Rev. Dr. Byron L. Benton Shirley T. Frye Gerville “Gerry” Gibbs John Harmon Jackie Joyner-Kersee Axel Miranda


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

West New York

www.poderlatinousa.com

Alcalde de West New York y sus Comisionados celebran El Mes de la Hispanidad

E

13

l Alcalde Rafael Rodríguez y la Comisionada Margarita Guzmán en conjunto con los Comisionados invitaron a la celebración del Mes de la Hispanidad a los residentes, además de artistas, grupos folclóricos, pintores, en esta actividad se reconocieron a personas de la comunidad que están trabajando en sus negocios por muchos años aportando al desarrollo económico, cultural de la ciudad de West New York.

EL ARCA PIZZERÍA EN EL CORAZÓN DE WEST NEW YORK, NEW JERSEY

U

Por: Roxana Cedeño

n lugar exclusivo donde se come la pizza de New York y deliciosos platos Italianos, hechos con manos mexicanas y administrado por una familia latina, un ambiente familiar donde se adora a nuestro creador y se siente la paz para saborear la gran variedad de pizzas. María ¿Cómo comenzó este gran proyecto de la pizzería? Nos comenta María: “Todo comenzó con una idea que Dios plasmó en nuestros corazones la cual nació en oración. Pedí a Dios un recurso no solo que fuera de bendición a mi familia sino que pudiera bendecir a más personas (misiones). Realmente no sabía que sería una pizzería solo teníamos un nombre (El Arca ) y una visión ( un negocio que pudiera ayudar a más personas ). Caminamos por Fe sin tener ningún recurso económico. Al principio pensamos en un restaurant Mexicano pero al agregarse Benito Soriano al equipo el panorama cambió con su experiencia en la Pizza y cocina Italiana sabíamos que era mejor que fuera una pizzería y restaurante Italiano´´. ¿Quiénes son los dueños y cuándo se abrió a los clientes? Somos una familia Hispana Mexicana-Puertorriqueña Benito Soriano, María González, Robert Muñiz y María Cortés. Abrimos al público el día 24 de Septiembre del 2019. Nuestra Comida es Italiana, nuestra especialidad es la pizza Italiana con el estilo New Yorkino.

Como la pizza Mexicana en honor a nuestra nación de Origen y Nuestra Arca Pizza en honor al Restaurant. También tenemos Cupcakes únicos en el mercado (Dulce Family Cupcake) y Frappes, tenemos un lugar limpio, familiar, acogedor, excelente atención al cliente con variedad de pizzas y pastas. El Arca Pizzeria estamos en el 5204 Bergenline Ave. West New York New Jersey 07093, abiertos de 11am a 11:59 pm lunes a sábado y domingo de 3pm a 11:59 pm. ¿Cuándo fue la inauguración? La inauguración fue el 24 de Septiembre del 2019. La Bendición del Negocio fue hecha por nuestros Amados Pastores y Padres Espirituales Máximo Mata y Evelyn Mata¨. ¿Su mensaje a la comunidad? Siendo Inmigrante por muchos años sin un estatus legal jamás imaginé que tendría un negocio. Tu nacionalidad no define quién o qué puedes ser en un futuro. Podría decir no dejen de soñar luchen por sus sueños. Sin embargo digo los sueños que un ser humano pueda tener son pequeños comparados a los planes y propósito que Dios tiene. Por lo cual si Jesús es el primero en tu vida todo lo demás vendrá por añadidura no solo material sino también espiritual. Salmos 37:5 Encomienda a Jehová tu camino. Y confía en él; y él hará´´. Poder Latino USA le desea muchos éxitos y que Dios continúe bendiciendo este bello Restaurante .


14

www.poderlatinousa.com

· AÑO X · EDICIÓN 98

Hispanidad

OCTUBRE / 2019

Carroza de nuestro periódico Poder Ecuatoriano USA en el Desfile de la Hispanidad de New Jersey 2019 N uestros patrocinadores AmeriHealth New Jersey, Toro Taxes, Abogados GGL Garces, Grabler, LeBrocq, Mr. Sold, Mama Juana Café, Prefecta Johanna Núñez, GEOMIL GROUP, Metamórfosis Centro Integral Corporal, CTSA Travel Tours & Multiservices, Maria Dry Cleaning y Lojano Enterprises, el destacado animador William Gavilanes animó a todos con su entusiasmo y profesionalismo, en la música el destacado DJ Israel que dio alegría al público con su música. Bajo la coordinación Roxana Cedeño y Any Oliva y el auspicio de Poder Latino USA y Negocios Hispanos USA. Gracias a nuestros Invitados de Honor que saludaron al público durante el desfile, la Honorable Juez Carmen Velásquez, Presidenta Camara de Cosmetología Charito Cisneros, Gina Bolaño de Mujeres Exitosas, Sira Macías de Caminando Juntos por el Cambio entre otras personalidades que nos acompañaron.


OCTUBRE/ 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

P

Connecticut

Dr. Ángel Velásquez Guevara Primer Secretario Cónsul de Ecuador en Connecticut sirviendo a la comunidad Por: Lic. Roxana Cedeño

oder Latino USA, entrevisto al nuevo cónsul del Ecuador en Connecticut, es Licenciado en Ciencias Políticas, Doctor en Jurisprudencia, Master en Relaciones Internacionales y Manejo de Conflictos, Master en Seguridad y Desarrollo, Diplomado en Derechos Humanos, habla inglés y francés. Tiene 11 años en Cancillería como diplomático de Carrera, actualmente con el rango de Primer Secretario – Cónsul, asumió sus funciones el 1 de septiembre de 2019, sus primeras gestiones son alianza estratégica con abogados especialistas en migración para que den charlas y atención gratuita a compatriotas, ya se realizó la primera el 5 de octubre de 2019 con asistencia de más de 100 personas y atención gratuita a 15 compatriotas dijo el Cónsul Ángel Velásquez. Agrego además que se ha tomado contacto con todos los alcaldes de las ciudades en las cuales residen la mayor cantidad de ecuatorianos con el objetivo de realizar acercamientos con las mismas para explorar la percepción que tienen de la comunidad y solicitar prevendas para los compatriotas en temas de educación, licencias, etc Dijo el cónsul Velásquez “Se ha tomado contacto con la Universidad de Yale para que el Ecuador participe en el fes-

15

tival de cine. Estanos potenciando el Facebook y twitter como las herramientas de contacto con los compatriotas, aprovechando la tecnología y la capacidad de llegada de estas herramientas, usaremos el Facebook principalmente como medio de asistencia inmediata vía mensajes e interacciones en tiempo real” Cuál es su mensaje a la comunidad Ecuatoriana en los Estados Unidos? “Queremos que el Consulado no sea únicamente un lugar para hacer trámites o sacar un pasaporte, queremos convertirlo en la Casa de los Ecuatorianos, es decir empoderar a la gente en el proceso consular y en la planificación de eventos que respondan a los necesidades reales de los compatriotas, posicionar al Consulado como una herramienta de ayuda clara que permita a los ecuatorianos a perder el miedo y a ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones. Siempre serán bienvenidos a La Casa de los Ecuatorianos”. Felicitamos al Cónsul Dr. Ángel Velásquez, por el don de servir a la comunidad y abrir las puertas del consulado a nuestros hermanos ecuatorianos que necesitan de tanta ayuda especialmente orientación para adaptarse a esta cultura en USA.


¡AHORA PODER LATINO USA Y NEGOCIOS HISPANOS USA EN LA RADIO EN EL PROGRAMA EMPRENDIMIENTO LATINO USA LOS SÁBADOS A LAS 11 AM CON LA CONDUCCIÓN DE ROXANA CEDEÑO Y ANY OLIVA

Open Mon. – Sat. 10am – 6pm

PERIODO DE INSCRIPCIÓN ANUAL DESDE EL 15 DE OCTUBRE HASTA EL 7 DE DICIEMBRE

¡Déjenos ayudarle a tomar una decisión informada para su seguro médico de 2020!

201-430-7452 Llámenos al:

Laura Martínez Cell: 646-884-0762

LUNES A VIERNES DE 11:00 AM - 5:00 PM SÁBADOS POR CITA

3400 BERGENLINE AVE. UNION CITY, NEW JERSEY 07087

Juán Escobar Cell: 551-655-9901


18

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Ecuador-FACSO

Dra. Saadda Fatuli Adum DECANA DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL-FACSO Por: Lic. Roxana Cedeño

L

a Dra. Saadda Fatuli Adum sus estudios y trayectoria: Psicóloga Clínica. Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Universidad de Guayaquil, Licenciada en Diplomacia y Organismos Internacionales. Universidad de Guayaquil, Magister en Administración Pública con Mención en Liderazgo. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Magister en Ciencias Internacionales y Diplomacia. Universidad de Guayaquil. Experiencia académica en Instituciones de Educación Superior (ESPOL, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad Técnica de Babahoyo, Universidad de Guayaquil) desde 1991 hasta el presente año. Actualmente desempeña

funciones como docente de 4to nivel en la ESPOL y como docente y Decana de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. En exclusiva la entrevista de la Dra. Saadda Fatuli Adum Decana de FACSO Nos comenta la Dra. Saadda: ‘’Primeramente quiero agradecer y felicitarla a usted Lic. Roxana Cedeño por visitarnos y compartir su experiencia y siendo una exestudiante de nuestra Facultad nos llena de orgullo por todos sus logros alcanzado en la rama del periodismo en Estados Unidos’’. Nos comenta la Dra. Saadda; ‘’El desarrollo de la Facultad de Comunicación Social se re-

monta 30 años atrás donde los cambios han sido de a poco pero últimamente se han dado cambios radicales gracias a las autoridades que han permitido que esto crezca y que tenga un plus en beneficio de la educación’. Señala la Decana: “Las actuales autoridades de las universidades han permitido que sea un ícono del país, la facultad que tiene 37 años de su fundación y donde usted fue parte de esta fundación donde con pala y pico se fue construyendo esta facultad hoy con gran orgullo y responsabilidad estoy al frente de esta institución que es un honor. Es un trabajo de gran responsabilidad y esfuerzo hay cooperación de estudiantes, docentes y profesionales, somos muchos los que queremos a la universidad y estoy 8 meses con una tarea titánica estoy emocionada para hacer las cosas no lo que yo quiero sino lo que se debe hacer’’. Recalca la Dra. Saadda Fatuli: ‘’Los docentes son colaboradores y excelentes académicos que forman a profesionales académicamente con calidad y formación ética y humanística. Esta universidad en la parte educativa como están formando a los estudiantes para que enfrenten en el diario convivir? Esta es una tarea no solo de la institución sino una tarea publica, es un tarea del país, donde la situación que se está atravesando en el país limita las fuentes de trabajo pero los profesionales salen preparados y saben que pueden enfrentarse a estas situaciones, quizá sea difícil conseguir trabajo, pero hay que impulsarse hay que esforzarse, prepararse bien, tener las ganas, oportunidades hay y hay que ubicarse en la perspectiva de lo que uno quiere ser como comunicador social’’. Indica: ‘’Cuando uno está en un medio de comunicación uno es extraño cuando no sabemos

OCTUBRE / 2019

cómo enfrentar, tenemos temores pero como prepara la universidad para poder tener una entrevista de trabajo? La universidad como parte de la malla académica tenemos las practicas Pre profesionales como iniciativa extraordinaria y desde el 2018 se ha suscrito un convenio de la facultad y una empresa, para que los estudiantes de los últimos años hagan practicas y analicen la permanencia de un trabajo, conocer el medio, saber lo que deben hacer, aquí se les hace las observaciones en su desempeño y si están interesados en ejercer la profesión saben lo que deben hacer. Como institución estamos entregando las herramientas necesarias que necesitan los estudiantes y la mayoría ha sabido aceptarlo’’. Como productora y editora del periódico Poder Latino USA, Poder Ecuatoriano USA quiero agradecer a la Decana Dra. Saadda Fatuli Adum por la entrevista y me permito ofrecer a la Facultad la apertura para que los estudiantes puedan escribir en dos páginas de mis periódicos, este aporte es valioso ya que en la vida debemos dejar una huella y ayudar a las nuevas generaciones. Agradezco a la Dra. Rocío Mota por su coordinación en este gran encuentro con mis raíces y mi FACSO donde me gradué hace 27 años en la promoción de Octubre de 1992 y un saludo especial a mis maestros que me ensenaron la ética de esta hermosa profesión del periodismo. “GRACIAS A LOS MAESTROS Y ESTUDIANTES POR DARME LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR MI HISTORIA DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS”.


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

Miami

19

Exitosa Expoferia Latinoamericana de Liga Ecuatoriana de Florida y Alianza Empresarial patrocinada por Poder Latino USA

C

Por: Lic. Roxana Cedeño

on gran éxito se realizó el sábado 12 de Octubre 2019 la Expo Latinoamericana. Su presidenta Verónica Rueda agradeció a todos los asistentes en especial a los expositores y patrocinadores de este gran evento que unió a los empresarios latinos y medios de comunicación quienes apoyaron a la expo empresarial en Miami Florida.

Candidate for Miami-Dade Commisioner District 9

www.voteforjohnny.com

Paid & Approved by Johnny G. Farias Candidate for Miami-Dade County Commisioner District 9


20

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Miami PRIMER ANIVERSARIO DE TOWER TEAM REALTY Y RECONOCIMIENTO A LOS REALTOR DESTACADOS EN PRODUCCIÓN

E

l 10 de Octubre 2019, el equipo de Tower Team Realty, celebró en grande su primer aniversario, reconociendo a los Realtor de mayor volumen en ventas, además del agradecimiento a todos los clientes que han logrado comprar sus hogares, el equipo de Construyendo Sueños entregó una placa al Broker Edwin Reyes por su liderazgo. Vivian Pena, Ivis Álvarez y Elías Guerrero, también recibieron reconocimientos por su gran labor y profesionalismo en cada una de sus responsabilidades en Tower Team Realty. A la celebración también fueron invitados autoridades políticas, empresariales y profesionales quienes felicitaron a los ejecutivos de Tower Team Realty por su crecimiento. Poder Latino USA y Negocios Hispanos USA entregó reconocimiento a Edwin Reyes y al equipo de Construyendo Sueños por su gran trayectoria profesional, además de ayudar a la comunidad a obtener sus hogares, asesorándolos para que puedan realizar sus sueños en la mayor inversión de su vida, finamente los invitados degustaron de unos deliciosos bocaditos y bebidas.

OCTUBRE / 2019


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

Convención

Cámara de Comercio Hispana de New Jersey realizó con éxito Convención Anual de Negocios 2019 Los Ejecutivos de la Cámara de Comercio Hispana de New Jersey el 4 de Octubre 2019, efectuó la Convención Anual de Negocios, en los salones The Brownstone en la ciudad de Paterson New Jersey, a la que fueron invitados empresarios, comerciantes, profesionales, además autoridades, cónsules y medios de comunicación, veamos las imágenes

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

21


22

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Educación

Ruiz donates 1,500 pounds of apples to table to table

The produce was picked by Newark students and residents at last Friday’s gleaning event Principal of Newark Central High School Dr. Sharnee Brown, Superintendent of Newark Public Schools Roger León, Senator M. Teresa Ruiz, Assemblywoman Shanique Speight and volunteers)

Newark – Senate President Pro Tempore M. Teresa Ruiz was at Newark Central High School today donating the produce collected at her gleaning event last Friday to Table to Table. The event and donation were held in partnership with Newark Public Schools, the New Jersey Farm Bureau, the New Jersey Agricultural Society, Farmers Against Hunger and Giamarese Farm. “Fresh fruits and vegetables are a key component to living a healthy life. Unfortunately, even here in the Garden State, many children do not have access to fresh produce on a daily basis. Our gleaning event is part of a larger effort to elevate the conversation about nutrition in our school food program,” said Senator Ruiz (D-Essex). “In the coming months I will be introducing a bill package to improve the health standards and accessibility of our school meals. By serving healthier meals we can improve the wellbeing of the children in our state and ensure they understand the meaning and importance of a well-balanced diet.” The New Jersey Agricultural Society and Table to Table helped facilitate the delivery of the produce to the school. The Agricultural Society works to preserve and enhance agriculture, farming and related activities and businesses in New Jersey through educational, informational and promotional programs. Table to Table is a community-based food rescue program that collects perishable food that would otherwise be wasted and delivers it to organizations that serve the hungry in Bergen, Essex, Hudson and Passaic counties.

“We love any opportunity to connect those in our state’s urban centers to our flourishing agriculture industry,” said Al Murray, Executive Director, New Jersey Agricultural Society. “It was wonderful working with Senator Ruiz to organize this donation and we look forward to working with the Senator further on her efforts to connect the farm to the classroom.” “Access to healthy, nutritious food is critical for a child’s ability to learn and grow. Table to Table rescues only healthy, fresh food and delivers it free of charge to feed our hungry neighbors, including children in 26 Newark schools,” said Suzanne Brown, President of Table to Table. “Since January, Table to Table delivered 440,000 pounds of fresh food to Central High School, just one of our five distribution “hubs” so students and their families have free access on a weekly basis. We are proud to work with Senator Ruiz to provide NJ school children with healthy, nutrient rich food that allows them to learn, grow and thrive.” “Today’s donation is especially meaningful to Central High, and Newark Public Schools, since it was some of our own students who picked the produce. Senator Ruiz is a strong advocate for the district and it is always special to have her here in the schools,” said Roger León, Superintendent of Newark Public Schools. “Her legislation to remove the cost associated with reduced price lunches will go a long way in helping Newark families struggling to make ends meet and I am excited to see what else she has in store to improve our school nutrition programs.”

Gala

11th Annual

OCTUBRE / 2019

Lagana, Cunningham introduce the “New Jersey Fair Play Act”

New Jersey Would Become the Second State after California to allow Collegiate Student-Athletes to Earn Compensation

Trenton – Senator Joe Lagana and Senate Higher Education Committee Chair Senator Sandra B. Cunningham introduced the “New Jersey Fair Play Act" today to allow collegiate student-athletes to earn compensation for the use of their name, image or likeness. “The restrictions currently placed on our student-athletes are fundamentally unfair. A lot of people, including many at the NCAA, earn large amounts of money off of the blood, sweat and tears of talented young New Jerseyans in this State and, frankly, across the country. As a former college athlete, I witnessed firsthand the sacrifice put in by so many of my peers and cannot overlook the inequality created when students that excel in other disciplines, such as the arts, are not restricted in seeking endorsements,” said Senator Lagana (D-Bergen/Passaic). “I firmly believe this is yet another example of the growing need to defend and expand workers’ rights in all areas. It’s time New Jersey joins California to become the second state in the country to allow our student-athletes to share in the financial benefit they help create on the court or field.” “Universities are making immense profits from their athletic departments and while students receive scholarships, one serious injury can leave them with no scholarship, no way to pay for the remainder of their degree and no real path on how to move forward with their life or their career,” said Senator Cunningham (DHudson). “Things have to change, and that can only happen if we take action. By allowing students to accept endorsements and profit off their likeness, we can put them in control of their future, without having to rely entirely on the goodwill of the school they attend. The time has come for us to stand shoulder to shoulder with our student-athletes and stand up to the NCAA’s outdated, unfair rules.” The NCAA currently bars its student-athletes from receiving compensation as a result of the students using their name, image or likeness. Under the bill, an institution of higher education would be prohibited from preventing student-athletes from earning compensation in this manner. This prohibition would also include any student-athlete looking to obtain professional representation, including an agent or lawyer. Opportunities afforded to student-athletes under the bill would also be prohibited from affecting scholarship eligibility. Images or likeness of student-athletes would not be eligible for use in connection to adult entertainment, alcohol, gambling of any kind, tobacco and electronic smoking, pharmaceuticals, controlled dangerous substances or firearms. California enacted similar legislation in September 2019. Related legislation is being considered in Florida, New York, South Carolina, Minnesota, Pennsylvania and the United States Congress.

13

FRIDAY DECEMBER 8 pm - 1 am

ORGANIZACION

JUVENTUD ECUATORIANA

BELLOZINO

72-11 Roosevelt Ave. Queens, NY 11372


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

Pou, Sweeney Honor the Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey

Trenton – Chair of the Legislative Latino Caucus Senator Nellie Pou and Senate President Steve Sweeney recognized the Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey (SHCCNJ) and their impact on New Jersey in light of Hispanic Heritage Month. “Hispanic Heritage Month allows us to recognize the vast contributions from Hispanic and Latino Americans and gives us a time to celebrate our heritage and culture across the United States,” said Senator Pou (D-Bergen/Passaic). “The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey has created innumerable opportunities for individuals from these communities to achieve the American Dream as successful business owners. For many consecutive years, the SHCC-NJ has been recognized by NJBIZ as one of the largest Chambers in the State, and were awarded the ‘Large Chamber of the Year’ by the US Hispanic Chamber of Commerce in 2017, for their rapid growth. “SHCC-NJ’s impact on New Jersey is reflected by the $20 billion contribution to the state

Resolución

economy from the 119,000 Hispanic owned businesses utilizing their services, and I am proud to have the honor of recognizing their contributions in light of Hispanic Heritage Month.” “This is the time to recognize the immeasurable impact of the Hispanic community. It is a community that helps our state and our country flourish and thrive,” said Senator Sweeney (DGloucester/Salem/Cumberland). “Small businesses are an essential component of a strong economy and the Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey is dedicated to growing businesses in communities across the state. This resolution recognizes their hard work, dedication and the socioeconomic impact they have had on our business community and our state.” SHCC-NJ received a resolution sponsored by Senators Pou, Ruiz and Cruz-Perez, Assemblywomen Chaparro, Jimenez and Pintor Marin, Assemblyman Mejia and Assemblywomen Mosquera and Quijano.

23

Pou y Sweeney honran a la Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey

Trenton - Presidente de la Senadora Legislativa del Caucus Latino Nellie Pou y el Presidente del Senado Steve Sweeney reconocieron a la Cámara de Comercio Hispana Estatal de Nueva Jersey (SHCC-NJ) y su impacto en Nueva Jersey en el Mes de la Herencia Hispana. "El Mes de la Herencia Hispana nos permite reconocer las contribuciones de hispanos y latinoamericanos y nos da un tiempo para celebrar nuestra herencia y cultura en todo Estados Unidos", dijo el senador Pou “La Cámara de Comercio Hispana del Estado de Nueva Jersey ha creado innumerables oportunidades para que las personas de estas comunidades logren el sueño americano como dueños de negocios exitosos. Durante muchos años consecutivos, NJBIZ ha reconocido a SHCC-NJ como una de las cámaras más grandes del estado, y la Cámara de Comercio Hispana de EE. UU. Le otorgó la 'Gran Cámara del Año' en 2017 por su rápido crecimiento. "El impacto de SHCC-NJ en Nueva Jersey se refleja en la contribución de $ 20 mil millones a la

economía estatal de las 119,000 empresas hispanas que utilizan sus servicios, y estoy orgulloso de tener el honor de reconocer sus contribuciones en el Mes de la Herencia Hispana". “Este es el momento de reconocer el impacto inconmensurable de la comunidad hispana. Es una comunidad que ayuda a nuestro estado y a nuestro país a prosperar y prosperar ”, dijo el senador Sweeney (D-Gloucester / Salem / Cumberland). “Las pequeñas empresas son un componente esencial de una economía sólida y la Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey en todo el estado se dedica a hacer crecer negocios en comunidades de todo el estado. Esta Resolución reconoce su arduo trabajo, dedicación y el impacto socioeconómico que han tenido en nuestra comunidad empresarial y nuestro estado. SHCC-NJ recibió una Resolución patrocinada por los senadores Pou, Ruiz y Cruz-Pérez, las asambleístas Chaparro, Jiménez y Pintor Marín, el asambleísta Mejía y las asambleístas Mosquera y Quijano.

SHCCNJ receives grants from Columbia Bank, Investors Foundation and Verizon for its Hispanic Entrepreneurship Training Program

Lyndhurst, NJ - The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of NJ (SHCCNJ) received three (3) grants from Corporate Partners, Columbia Bank ($10,000), Investors Bank through its foundation, Investors Foundation ($10,000), and Verizon ($15,000). The grants will be used toward the SHCCNJ’s Hispanic Entrepreneurship Training Program (HETP). The HETP classes provide a detailed lecture along with hands-on experience to work on those areas that small businesses need. Graduates are extended a complimentary membership and given access to our extensive network of business professionals who will also act as business coaches for the life of these grants and be-

yond. " These funds will support the expansion of our signature HETP program, which has been driving outstanding results amongst its participating businesses for five years in a row now. Such success stories include the opening of first and second brick-and-mortar locations, access to loans, hiring of new employees, sales increase ranging

between 25% and 600%, MWBE certifications, and impressive network expansion and visibility in the Hispanic community and beyond" said Valeria Aloe, HETP Program Director. “We are grateful that our Corporate Partners, Columbia Bank, Investors Foundation and Verizon, and the Statewide Hispanic Chamber of

Commerce of New Jersey have partnered on this important initiative to provide entrepreneurs classes led by bi-lingual subject matter experts on a variety of topics vital to building and fortifying a business,” indicated Carlos Medina, SHCCNJ CEO & President. ‘We’re delighted with our partners for awarding us these grants, which will help our business community deliver services and products for the local people. These grants will expand the benefits we provide entrepreneurs in their path to growth,” indicated Luis De La Hoz, Chairman. To learn more and to apply to this program visit www.shccnjetp.com. Applications close December 8th, 2019.


24

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

Newark

OCTUBRE / 2019

Sweeney y Cryan se unen a la ceremonia de “Steel Topping” en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty

De izquierda a derecha, el presidente de la Asamblea Craig Coughlin, el senador Joe Cryan, el senador M. Teresa Ruiz, director del PANYNJ Rick Cotton, ejecutivo, gobernador Phil Murphy, director de aviación del PANYNJ Huntley Lawrence, presidente del PANYNJ Kevin O'Toole, presidente del Senado Steve Sweeney.

Elizabeth - El presidente del Senado, Steve Sweeney, y el senador Joe Cryan se unieron a la ceremonia de “Steel Topping” para la Terminal Uno del Aeropuerto de Newark, marcando la fase final de la instalación de infraestructura de acero para la nueva instalación que duplicará el número de pasajeros que la Terminal A existente puede acomodar. "El Aeropuerto Internacional Newark Liberty es un aeropuerto de clase mundial, pero la terminal existente necesita ser mejorada y ampliada para competir en el mercado y atender mejor las necesidades de los viajeros aéreos", dijo el senador Sweeney (D-Gloucester / Salem / Cumberland). “El proyecto de construcción de la Terminal Uno está poniendo a las personas a trabajar y contribuyendo a la actividad económica y, cuando esté terminado, proporcionará empleos permanentes y oportunidades económicas continuas. La nueva terminal también desempeñará un papel importante en el apoyo de la infraestructura de Nueva Jersey, nuestra capacidad de envío y logística de transporte, que son tan importantes para la economía del estado. " El proyecto de $ 2.7 mil millones para reemplazar la terminal de 45 años albergará 33 puertas, será tan grande como 1 millón de pies cuadrados con una apariencia moderna y un diseño más eficiente. Operado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, se espera que el trabajo

El presidente del Senado, Steve Sweeney, con miembros del Sindicato Local de Trabajadores del Hierro 11. en el proyecto finalice en 2022. "La Terminal Uno ayudará a mantener el estado de Newark Liberty Airport como una instalación de clase mundial que es el destino principal para los viajeros aéreos en nuestra región", dijo el senador Cryan (D-Union). “Este es un momento emocionante para Elizabeth y toda el área. El trabajo en el proyecto ha creado empleos y actividad económica y la nueva instalación generará empleos permanentes y un crecimiento económico continuo”. Inaugurado en 1973, la Terminal A es la terminal más antigua del aeropuerto y no es compatible con los requisitos operativos de las aerolíneas modernas. Fue diseñado para atender solo a nueve millones de pasajeros al año. La Autoridad Portuaria proyecta que 14 millones de pasajeros usarán la Terminal Uno para 2032. Las 33 puertas iniciales servirán a más de 13 millones de pasajeros al año y podrían ampliarse a 45 puertas, dejando espacio para más de 19 millones de pasajeros. La nueva instalación también incluirá un estacionamiento de varios niveles con espacio para 3,000 autos, y una nueva pasarela conectará la terminal con AirTrain, dando a los pasajeros acceso a Amtrak y NJ Transit.


OCTUBRE / 2019 · AÑO X · EDICIÓN 98

Representante Sires pide al Inspector General del Departamento de Transporte que investigue los conflictos de intereses del Secretario Chao

Washington, DC- Hoy, el Representante Albio Sires (D-NJ) envió una carta junto con 14 colegas a la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte (DOT) solicitando una investigación sobre posibles conflictos de intereses en el DOT: “En los últimos cuatro meses, los informes noticiosos han indicado que la Secretaria del Departamento de Transporte, Elaine Chao, puede estar usando su posición para priorizar proyectos de infraestructura de transporte en Kentucky a expensas de otros estados. Estos informes demuestran casos de coordinación de la oficina del Secretario con la oficina del Líder de la Mayoría del Senado, Mitch McConnell, para programar reuniones entre los solicitantes del proyecto y la propia Secretaria. En algunos casos, las solicitudes enviadas desde la oficina del Líder de la Mayoría destacaron posibles reuniones con "amigos" o "partidarios leales". Según los informes, el personal del senador McConnell generalmente envía las solicitudes de reunión al Jefe de Gabinete del Secretario Chao, quien anteriormente era su intermediario especial. para Kentucky “Casi todos los estados tienen importantes solicitudes de subvenciones para proyectos de infraestructura de transporte con DOT, pero ningún otro estado recibe tanta atención de la Secretaría de Transporte. Ciertamente, ningún otro funcionario estatal tiene tantas oportunidades para abogar por sus proyectos ante la propia Secretaria. “Servir como Secretaria de Transporte y usar su posición para priorizar las solicitudes de subvención de proyectos para el Líder de la Mayoría del Senado, con quien el Secretario está casado, es evidencia de un conflicto de intereses. Es por eso que estoy enviando una carta a la Oficina del Inspector General del DOT para investigar este problema. El Departamento de Transporte tiene un marco para evaluar los proyectos propuestos según sus méritos a través de un proceso de revisión competitivo, no de favoritismo ”.

Congreso

www.poderlatinousa.com

25

Palabras del congresista Sires en la audiencia del subcomité sobre el presupuesto de la administración Trump para el año fiscal 2020 y la política de los Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe Chairman of the Subcommittee on the Western Hemisphere, Civilian Security, and Trade

Washington, DC- El congresista Sires, presidente del subcomité del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre el Hemisferio Occidental, la Seguridad Civil y el Comercio, pronunció hoy los siguientes comentarios de apertura en la audiencia del subcomité sobre el Presupuesto FY 2020 de la Administración Trump y la Política de EE. UU. hacia América Latina y el Caribe: “He querido celebrar esta audiencia desde el comienzo de este Congreso. Desafortunadamente, el ex Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental se negó a testificar ante este subcomité, a pesar de las numerosas invitaciones y solicitudes. Todos los recientes Secretarios de Estado Asistentes confirmados por el Senado para Asuntos del Hemisferio Occidental testificaron varias veces ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara durante su mandato. Fue un perjuicio para el Congreso, para los constituyentes que somos elegidos para representar, y para aquellos diplomáticos que sirvieron bajo el subsecretario Kim Breier, que ella eligió para obstaculizar el Congreso. Debería ser evidente, pero testificar ante el Congreso no es opcional. Los desafíos que enfrenta el liderazgo de los Estados Unidos en el hemisferio occidental son inmensos. En Venezuela, la dictadura de Maduro ha logrado aferrarse al poder, incluso ante la severa crisis humanitaria que creó. Elogio al pueblo colombiano y al gobierno colombiano por su admirable respuesta a la crisis de Venezuela. Estoy orgulloso de nuestros diplomáticos y personal en el terreno, que han trabajado incansablemente para promover una transición democrática y brindar apoyo humanitario y asistencia para el desarrollo al pueblo vene-

zolano. Dicho esto, me preocupan los impactos de esta crisis, cuanto más se prolongue, y hoy pediré a nuestros testigos que proporcionen una estrategia clara para nuestra política de Venezuela en el futuro. En el Triángulo del Norte, reclutamiento forzado de pandillas, extorsión, violencia doméstica, pobreza, Desafortunadamente, bajo esta administración, la política de los Estados Unidos hacia el Triángulo Norte ignora esa compleja realidad. En marzo, la Administración Trump anunció recortes draconianos de más de 400 millones de dólares en asistencia estadounidense a Guatemala, Honduras y El Salvador. Los funcionarios de la administración tomaron esta decisión sin consultar al Congreso o incluso evaluar el impacto de nuestros programas de asistencia en los flujos migratorios a los Estados Unidos. Desde la imposición de esos recortes, los funcionarios de la administración han obligado a los gobiernos del Triángulo del Norte a firmar acuerdos seguros con terceros países, cuyo objetivo es negar a las personas que huyen de la violencia el derecho a solicitar asilo en los Estados Unidos. La Administración Trump parece creer que podemos detener la migración criminalizando la desesperación. Estoy totalmente en desacuerdo con este enfoque. Creo que los Estados Unidos deben trabajar como socios para ayudar a crear condiciones para que los hondureños, guatemaltecos y salvadoreños puedan ver un futuro en sus países de origen. También debemos reclamar nuestro compromiso de combatir la corrupción gubernamental en Guatemala, un esfuerzo que la administración Bush y los miembros bipartidistas del Congreso han defendido durante mucho tiempo, pero que esta administración ha re-

chazado. Estoy convencido de que la mayor presencia de China en la región representa una amenaza para los intereses estadounidenses. Sin embargo, reducir nuestra asistencia extranjera a la región en casi un 30%, como propuso esta administración en su solicitud de presupuesto, solo empeorará ese problema. No superaremos el desafío que plantea China cortando la asistencia extranjera y armando a nuestros aliados. Alianzas verdaderas, basadas en el respeto mutuo, son la ventaja comparativa de Estados Unidos sobre China. Necesitamos profundizar nuestro compromiso con la región para recuperar nuestra ventaja competitiva. Además, si vamos a desempeñar un papel de liderazgo al abordar las muchas crisis que enfrenta la región, debemos ser vistos como un agente honesto. Debemos hacer un llamamiento a las autoridades bolivianas para garantizar que los resultados electorales reflejen la voluntad del pueblo. Debemos solidarizarnos con el pueblo haitiano, que sufre bajo una pobreza agobiante y solo pide que sus líderes políticos finalmente comiencen a hacer lo que fueron elegidos para hacer. Y debemos continuar apoyando a los valientes activistas en Cuba y Nicaragua que exigen derechos humanos básicos, incluso ante la severa represión. Espero con interés una discusión productiva sobre estos y muchos otros desafíos en el hemisferio occidental. Espero que todos podamos acordar un camino a seguir para que Estados Unidos profundice el compromiso con nuestros aliados y promueva nuestros intereses compartidos en el Hemisferio Occidental ".

Washington, DC- Hoy, el congresista Albio Sires (NJ-08) y el senador Bob Menéndez (D-NJ) presentaron una legislación bicameral para ampliar las asociaciones de capacitación laboral altamente cualificadas entre los colegios comunitarios y las empresas locales que buscan contratar, lo que aumentar las oportunidades de empleo para los trabajadores en Nueva Jersey y en todo el país. "Nuestro proyecto de ley ayudará a las pequeñas empresas que luchan por encontrar trabajadores calificados para llenar las vacantes de empleo", dijo el representante Sires. “Al asociarnos con pequeñas empresas y colegios comunitarios, podemos adaptar estos programas de capacitación laboral para satisfacer las necesidades de comunidades individuales en todo el país. Cerrar la brecha de habilidades en nuestra nación ayudará a impulsar nuestro crecimiento económico y brindará a los empleados y empleadores las habilidades que necesitan para tener éxito ”. "Al crear una tubería directa entre los colegios comunitarios y las empresas, esta legislación garantizará que los trabajadores estén capacitados para asumir los trabajos altamente calificados disponibles", dijo el senador Menéndez. “Nuestro proyecto de ley equipará a estudiantes, trabajadores y desempleados de larga duración con habilidades de demanda, y proporcionará a los empleadores del área un fuerte grupo de talentos. Cuando proporcionamos

a los trabajadores las herramientas que necesitan para competir en la fuerza laboral, nuestras economías locales y nacionales prosperarán ”. El Better Education and Skills Training (BEST) for America's Workforce Act ayuda a abordar nuestra brecha de habilidades nacionales al crear un programa competitivo de crédito fiscal de $ 1 mil millones para fomentar las asociaciones de capacitación laboral entre las universidades locales y las empresas locales que equipan a los trabajadores con habilidades que coinciden con las comunidades ' necesidades. También proporcionaría a las empresas locales que capacitan y contratan a trabajadores desempleados de larga duración hasta $ 4,000 en créditos fiscales por los costos de matrícula en un colegio comunitario por cada trabajo que requiere un certificado específico u otra credencial de capacitación. El BEST for America's Workforce Act utiliza un proceso de solicitud competitivo para garantizar que el crédito fiscal federal se destine a asociaciones de capacitación que son: Es más probable que obtenga empleo para los trabajadores que completan el programa; Lo más probable es que cree un aumento neto en las oportunidades de capacitación laboral; Diseñado para equipar a los trabajadores con habilidades que conducen a la seguridad laboral y de ingresos a largo plazo;

Diseñado para proporcionar habilidades que satisfagan la mayor demanda del mercado y las necesidades de las comunidades locales; Capaz de incluir aprendices no tradicionales en programas de capacitación; Capaz de implementar el programa en un período de tiempo razonable; Consideración adicional puede ir a las aplicaciones que muestran: La capacidad de aprovechar fuentes adicionales de capital; Y La capacidad de ofrecer programas de capacitación que den como resultado certificados o credenciales apilables y / o portátiles. Según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, actualmente hay 7,1 millones de puestos vacantes en todo el país que los empleadores buscan cubrir. Sin embargo, muchas de las ofertas de trabajo mejor remuneradas se encuentran en sectores que requieren trabajadores con habilidades especializadas. La Federación Nacional de Negocios Independientes informó el mes pasado que el 57% de los propietarios de pequeñas empresas indicaron que están contratando o tratando de contratar, y el 88% de estos propietarios informan haber encontrado pocos candidatos calificados para estos puestos vacantes.

El congresista Sires y el senador Menéndez presentan una legislación para cerrar la brecha de habilidades y ampliar las asociaciones de capacitación laboral


26

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

¿QUÉ ES A.A.?

OCTUBRE/ 2019

Alcohólicos Anónimos es una comunidad internacional de hombres y mujeres que ha tenido un problema con la bebida. Es no profesional, automantenida, multiracial, no política y disponible en casi todo el mundo. No hay requisitos referentes a edad ni nivel de educación. Puede hacerse miembro cualquier persona que desee hacer algo para solucionar su problema con la bebida.


OCTUBRE / 2019

L

· AÑO X · EDICIÓN 98

Jersey City

27

www.poderlatinousa.com

Jhyda Pura - Quilla

Lucha por sus derechos de alquilar su casa

a fotógrafa, artista y activista Jhyda Pura - Quilla es una residente ecuatoriana de Jersey City, New Jersey que tiene 10 años viviendo y pagando sus impuestos en esa ciudad donde ella nos comenta el Alcalde promovió una ley para que los residentes puedan entrar en el negocio de alquiler de espacio para viajeros extranjeros o nacionales a través de las plataformas en internet. Jhyda nos comenta que pide a los residentes de Jersey City en este periodo de elecciones que voten NO a la ordenanza presentada por petición de referéndum que estipula enmiendas al capítulo 3, esta ordenanza regula la operación de alquileres de propiedades residenciales a corto plazo en Jersey City incluso a través de las plataformas basadas en internet como ella lo menciono con anterioridad. Jhyda pide que el derecho de alquilar sus casas a los residentes de esta ciudad siga en pie ya que es una forma de apoyarse para salir a delante y sacar adelante sus familias además de que anualmente la llegada de los viajeros a la ciudad deja 40 millones de dólares. Jhyda visito nuestras oficinas y manifestó ¨He trabajado para la comunidad y apoyado a los artistas, con nuestros servicios que ofrecemos, a nuestros turistas hemos ayudado a la economía de la ciudad ya que los turistas se quedan en nuestros hogares a través del servicio de AirBnB, muchos de los dueños de casa estamos brindando este servicio de calidad y económico¨dijo Jhyda. Continua Jhyda: ¨el sábado 5 de octubre de 2019 en 729 Bergen Ave., en Jersey City, NJ. propietarios de Wonder Bagels me donaron el espacio durante 8 días para llevar a cabo Evento Cultural la misión de mostrar artistas locales y entablar conversaciones abiertas y sólidas con la comunidad sobre los hechos y el

impacto de alquileres a corto plazo con la iniciativa Vote "No" que se votará el 1 de noviembre, como parte de la comunidad anfitriona que movilizamos para aprovechar las firmas para hacer que la iniciativa de votación se concretara, estoy muy feliz de haberme reunido y luego trabajado con AirBnB, que reconoció nuestros esfuerzos y brindó apoyo en el desarrollo de la iniciativa casi 20,000 firmas. Presentado a los funcionarios de la ciudad¨. Recalca Jhyda: ¨En el momento de la exposición que estaban 28 personas programado de 2:00 pm a 3:00 pm en 729 Bergen Ave., JC, NJ, llego un individuo llamado Jacson Slack acusándonos de varios cosas falsas y negarse a irse a pesar decirle que se alejara comenzó a filmar con su celular dijo que no teníamos de-

recho a tener el espectáculo se volvió cada vez más agresivo y luego comenzó a participar en la obra de arte. Me acerqué a él y le pedí que se fuera. Él se negó, dijo que regresaría después. Luego en la madrugada el dueño del local Wonder Bagels, Andy nos llamó que la cerradura había sido forzada y no podía entrar, inmediatamente fuimos y llamamos cerrajero y nos dijo que había que cambiar la cerradura porque alguien había inyectado un pegamento fuerte en la cerradura, esto nos preocupó , luego nos llamaron para decirnos habían creado un nuevo sitio web: JerseyCityAirBnB.com/airbnb-stages-fake-art-show que ha sido creado por "Joe Hilltop" específicamente difamando la exposición Home + Unity junto con la publicación de información personal de Kristal Hayes, Nathan J T y yo. Además, el individuo publica comentarios crudos sobre Christian Gavillan y Graeme Zielinski Después de leer las crudas representaciones en este sitio, llamé al departamento de policía del Distrito Oeste porque ya no me siento seguro en mi propio vecindario. 2 oficiales llegaron a 729 Bergen ambos oficiales, esperaron y vigilaron el área del vecindario hasta que empaquetamos la camioneta con obras de arte y materiales y luego nos dirigimos a casa, el Informe policial: 19-178596 fue recogido en persona el 10 de octubre por la mañana. Oficiales que respondieron en la escena insignia de Markus García # 0271 e insignia de Malby Almonte # 3255 Informe de investigación: declaración de archivo: 19-02-3225¨. Dijo Jhyda: ¨Quiero que la comunidad se entere de lo que me ha ocurrido y pedirles que en estas elecciones voten por el No¨´.

Todas las declaraciones hechas en este artículo no son responsabilidad del Editor o del Medio, la posición del medio no está en contra ni a favor y no somos sujetos a acciones legales, penales o civiles.


28

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

New York

OCTUBRE / 2019

SEGUNDO ENCUENTRO DE LA RED DE PROFESIONALES ECUATORIANOS EN EL CONSULADO DE ECUADOR EN NEW YORK

E

l Jueves 24 de Octubre 2019, en el Consulado de Ecuador en Manhattan realizó el segundo encuentro de la REd Empresarial, al que asistieron profesionales en las diferentes industrias, como contadores, abogados, Chef, médicos y medios de comunicación. La organización LULAC patrocinó los bocaditos que ofrecieron los Chef, los asistente también compartieron con sus contactos de negocios .

Passaic County Row A Democratic Team

Assemblywoman

Shavonda

SUMTER

Assemblyman

Benjie

WIMBERLY

Sheriff

Richard

BERDNIK

Freeholder

Terry

DUFFY

Freeholder

Pat

LEPORE

COME MEET & GREET OUR CANDIDATES!

Sunday November 3rd, 2:00pm Learn about their role in public office and initiatives they have sponsored!

383 DAKOTA ST., PATERSON, NJ With special guest

AL ABDELAZIZ

Paterson 6th Ward Councilman

Voter Registration & Vote by Mail Applications

Appetizers and Refreshments will be provided by

(973) 652-9186

For more information or to confirm your attendance please call:

We look forward to seeing you there! Hosted by Carol Cuadrado and Ana Ramírez


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

29

www.poderlatinousa.com

Liderazgo

Noemí Velázquez desea mejorar programas bilingües en Junta Escolar de Jersey City Es candidata en las elecciones del martes 5 de noviembre

JERSEY CITY. La líder y destacada educadora Noemí Velázquez, candidata en las elecciones de la junta escolar de Jersey City, luchará por mejores los programas bilingües y buscará más apoyo y recursos para estudiantes con necesidades especiales si es elegida el martes 5 de noviembre. Velázquez, quien postula en la boleta del equipo :Change for Childrten” con el número 2-D en el manifestó que es hora de elegir a los mejores líderes que hagan un cambio favorable en el sistema escolar de Jersey City. “Además de escudriñar a fondo el presupuesto del distrito, uno de nuestros propósitos será asesorarnos de la situación del programa bilingüe. Como profesora bilingüe me conmueve saber que este programa que anteriormente ha sido el número uno en el estado, está casi desmantelado”, afirmó Velázquez al ser entrevistada. Asimismo, la candidata puertorriqueña, demostró su interés en apoyar a los estudiantes con necesidades especiales. “Uno de nuestros compañeros en el equipo, Alexander Hamilton, es padre de un niño con necesidades especiales. No cabe duda que nos enfocaremos en el programa de Educación Especial", enfatizó Velázquez. En la plataforma del equipo “Change for Children”, se asegura que no habrá despidos de profesores y no se disminuirán los costos de atención médica a los profesores y por el contrario, están a favor de seguir prestando mejores recursos en los salones de clase, dándole además un nuevo enfoque en la mejor alimentación a los estudiantes. La participación activa de los padres y la comunidad en los planes estratégicos, la evaluación de superintendentes, la autoevaluación, lo mismo que los planes de acción anual de la junta del distrito escolar de Jersey City, son puntos que favorecen los candidatos del mencionado equipo. Velázquez, explicó que el plan de trabajo del equipo “Change for Children” considera el aumento de profesores, un nuevo plan de enseñanza equivalente al plan monolingüe, y entrenamiento para los profesores. “Yo y mi equipo nos aseguraremos que nuestros niños tengan la oportunidad de adquirir pro eficiencia lingüística y académica”, subrayó.

Por: Roberto Bustamante

De izq. a der.: Anthony Sharperson, Asheenia Johnson, Noemí Velázquez, Alexander Hamilton y David Czehut, del equipo “Change from Children”. Noemí Velázquez (2D) es favorita en las elecciones del martes 5 de noviembre.

¿QUIEN ES NOEMI VELAZQUEZ?

Residente del vecindario de Society Hill del distrito A en Jersey City, Velázquez tiene una trayectoria comunitaria bien ganada. Es graduada de la Universidad SUNY en Buffalo (BA) y New Jersey City University,NJCU (Maestría en Educación). También asistió a la Universidad de Madrid, la Universidad de Puerto Rico y completó los cursos para un programa de doctorado en la Universidad de Seton Hall. Como educadora,

Velázquez, dedicó 5 años a los estudiantes de Buffalo, Nueva York y 40 años en el distrito de escuelas públicas de Jersey City, donde se desempeñó como profesora, supervisora, asistente especial y superintendente asociada. Además de su compromiso con los estudiantes de Jersey City, Velázquez es conocida por su apoyo en la fundación de varias organizaciones que han fortalecido la participación de las mujeres Latinas como: LUPE Fund; LUPE PAC. También es miembro de NJ WAGG (Mujeres Defensoras del

201-737-6105 718-708-3097

¡ANÚNCIATE, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN! Síguenos en Facebook

poderlatinousanews

Buen Gobierno). Asimismo, Velázquez, participó en varias juntas nacionales, estatales y locales, tales como: ASPIRA, PACO, Hogar Crea, Jersey City Borinquen, Emerge NJ, Centro de Investigación e Información Hispana y la Biblioteca Pública de Jersey City. Actualmente, Velázquez trabaja como asistente en la Oficina de Servicios Constituyentes del gobernador de New Jersey Phil Murphy.


30

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

OCTUBRE / 2019


OCTUBRE / 2019

· AÑO X · EDICIÓN 98

www.poderlatinousa.com

31


32

www.poderlatinousa.com · AÑO X · EDICIÓN 98

OCTUBRE / 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.