Catálogo Sanidad Editex 2025

Page 1


SANIDAD

Solicita tu muestra digital a correo@editex.es

Ciclos formativos profesionales

GM: CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente

Técnicas básicas de enfermería

Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica

Higiene del medio hospitalario y limpieza del material

Operaciones administrativas y documentación sanitaria

GM: EMERGENCIAS SANITARIAS

Atención sanitaria inicial en situaciones de dependencia

Anatomofisiología y patología básicas

Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo

GM: FARMACIA Y PARAFARMACIA

Promoción de la salud n

Dispensación de productos parafarmaceúticos n

Operaciones básicas de laboratorio

Dispensación de productos farmaceúticos

Anatomofisiología y patología básicas

Primeros auxilios

GS: HIGIENE BUCODENTAL

Prótesis y Ortodoncia n

Fisiopatología general

Estudio de la cavidad oral

Primeros auxilios

GS: ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO

Anatomofisiología y patología básicas

GS: DIETÉTICA

Alimentación equilibrada

GS: ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

Fisiopatología general

GS: LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

Fisiopatología general

Aprendizaje basado en prácticas profesionales.

Formación Profesional de Editex

El objetivo final es acercar al estudiante al entorno profesional de un modo eminentemente práctico, dotando al alumnado de los conocimientos y las competencias, tanto generales como específicos que precisará en su profesión y que le permitirán desenvolverse con seguridad y eficacia en el desempeño de sus tareas.

Enfoque basado en la metodología de «Aprender haciendo» y en el pensamiento visual.

Práctica profesional inicial, resuelta al final de la unidad, cuyo objetivo es alcanzar las competencias profesionales del módulo.

Desarrollo de los contenidos de acuerdo a la siguiente secuencia:

Contenidos – Casos prácticos resueltos – Actividades

De esta manera, los estudiantes podrán asimilar los contenidos de forma autónoma. Incorporación de un gran número de esquemas, elementos gráficos y vídeos explicativos con los conocimientos esenciales, dirigidos a hacer más claros los contenidos y a facilitar el aprendizaje de forma visual.

Gran número de actividades y casos prácticos resueltos al finalizar cada epígrafe.

Prácticas profesionales resueltas y propuestas al final de la unidad, en las que los estudiantes verán resueltas o tendrán que resolver situaciones similares a las que se encontrarán en su puesto de trabajo.

Regístrate en la zona de profesores en www.editex.es y accede a todos los recursos, contenidos adicionales y actualizaciones.

1. Guía didáctica: programación del módulo y solucionario.

2. Generador online de pruebas de evaluación.

3. Recursos didácticos:

Presentaciones de diapositivas

Vínculos web

Vídeos temáticos

Documentos profesionales y normativos

Software de gestión clínica y odontológica

4. Formatos digitales e integrables en plataformas educativas: eBook (offline).

Libro Educativo Digital (online/offline)

Ciclos formativos profesionales

GM: Cuidados auxiliares de enfermería

PAPEL

1. Psicología general y evolutiva del ser humano

2. La personalidad. Mecanismos de defensa. Alteraciones psicológicas

3. Cambios psicológicos y adaptación a la enfermedad

4. Estrés y ansiedad

5. La comunicación personal sanitario/paciente

6. Atención al paciente. La relación de ayuda

7. Atención al paciente en los distintos tramos de la vida

8. Atención al paciente en diferentes situaciones

9. Atención al paciente en situaciones especiales

10. Atención al paciente con trastornos mentales

11. Promoción y educación para la salud

12. Actividades en educación para la salud

ISBN 978-84-1321-881-6 e @

1. El técnico en cuidados auxiliares de enfermería

2. Aproximación a la biología humana

3. La piel y sus cuidados

4. El aparato locomotor. Movilización de pacientes

5. La úlceras cutáneas crónicas

6. El aparato cardiovascular

7. Las constantes vitales

8. El registro de actividades del TCAE y la gráfica del paciente

9. Sistema neuroendocrino y órganos de los sentidos

10. El aparato respiratorio

11. Cuidados relacionados con el aparato respiratorio

12. El aparato digestivo

13. Alimentación y dietética

14. Cuidados relativos a la alimentación y a la eliminación del paciente

15. El sistema inmunitario

16. El aparato urinario. Cuidados relacionados

17. El aparato reproductor. Embarazo y parto

18. El recién nacido y sus cuidados

Practica los protocolos con los vídeos

19. Exploración del paciente y pruebas diagnósticas

20. Cuidados del paciente quirúrgico. Los drenajes

21. Farmacoterapia. Administración de fármacos

22. Cuidados del paciente crítico y terminal. Cuidados post mórtem

23. Asistencia de urgencias. Los primeros auxilios (I)

24. Asistencia de urgencias. Los primeros auxilios (II)

ISBN 978-84-1321-572-3 e @

LA

1. Profesionales de la salud bucodental

2. Anatomía bucodental

3. Principales patologías bucodentales

4. La clínica dental

5. Diagnóstico en Odontología

6. Procedimientos generales de trabajo en la clínica dental

7. Procedimientos de odontología conservadora y cirugía

8. Procedimientos preventivos en Odontología

9. Materiales de impresión y vaciado

10. Prótesis y ortodoncia

11. Radiodiagnóstico y radioprotección en Odontología

12. Seguridad personal y profesional en la clínica dental

ISBN 978-84-1321-580-8 e @

Practica con el software de gestión de Cliniwin

WEB CLÍNICA DENTAL

Además de una gran cantidad de vídeos explicativos de las diferentes técnicas que se explican en los contenidos, este libro cuenta con un recurso adicional: se ha desarrollado una web de una clínica dental para que el alumnado pueda trabajar como lo haría en su entorno profesional. En ella se incluye toda la documentación que una clínica dental debe tener en su web y la información que poner al servicio de sus pacientes.

1. Unidad de enfermería y del paciente

2. Enfermedades infecciosas en centros sanitarios

3. Control de transmisión. Precauciones de aislamiento

4. El instrumental quirúrgico

5. Material y equipos médicos y quirúrgicos. El carro de curas

6. La limpieza en los centros sanitarios

7. Desinfección y antisepsia

8. Las centrales de desinfección y procedimientos relacionados

9. Toma de muestras

10. Gestión de los residuos sanitarios

ISBN 978-84-1321-574-7 e @

Trabaja con un gran catálogo instrumental totalmente actualizado

e n @ Edición papel eBook Libro Educativo Digital Novedad

Ciclos formativos

1. Salud pública y comunitaria

2. Estructura del sistema sanitario español

3. Niveles de asistencia sanitaria

4. Modelos de enfermería

5. El proceso de atención de enfermería

6. Documentación sanitaria clínica

7. Documentación sanitaria no clínica y documentación no sanitaria

8. El almacén sanitario. Gestión y control de existencias

9. Operaciones de compraventa

ISBN 978-84-1321-578-5 e @

Practica con el software de gestión Dasieclinic

1. La asistencia sanitaria

2. Fisiopatología del sistema nervioso. Valoración sanitaria

3. Fisiopatología del proceso circulatorio. Valoración sanitaria

4. Fisiopatología del proceso respiratorio. Valoración sanitaria

5. Las constantes vitales

6. La cadena de supervivencia

7. Soporte vital básico en adultos

8. Soporte vital básico en pediatría

9. Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño

10. Actuación en situaciones con múltiples víctimas

11. Evacuación en situaciones con múltiples víctimas

12. Lesiones asociadas a la naturaleza del incidente Proyecto

ISBN 978-84-1134-911-6 e @

1. Organización del cuerpo humano

2. La patología

3. Aparato locomotor

4. Aparato respiratorio

5. Aparato circulatorio

6. Aparato digestivo

7. Aparato urinario

8. Aparato reproductor

9. Sistema endocrino

10. Sistema inmunitario

11. Sistemas nervioso y órganos de los sentidos

ISBN 978-84-1321-576-1 e @

Aprende a partir de numerosos casos prácticos ajustados a los diferentes perfiles profesionales sanitarios

1. El sistema sanitario y los primeros auxilios

2. Valoración del estado de la víctima

3. Soporte vital básico y desfibrilación externa automatizada

4. Procedimientos de movilización e inmovilización

5. Lesiones por agentes físicos: primeros auxilios

6. Lesiones por agentes químicos y biológicos: primeros auxilios

7. Patología orgánica urgente y parto inminente

8. Apoyo psicológico: primeros auxilios

ISBN 978-84-1321-229-6 e @

e n @ Edición papel eBook Libro Educativo Digital Novedad

Estructura de la unidad

Vamos a conocer... Índice de contenidos

Y al finalizar esta unidad…

Criterios de evaluación

Contenidos

Estructurado en epígrafes y subepígrafes. Muy prácticos y adaptados a los intereses profesionales del alumnado.

Esquemas

Incorporación de un gran número de esquemas y elementos gráficos dirigidos a hacer más claros los contenidos y a facilitar el aprendizaje visual.

Protocolos de actuación

Todos ellos cuentan con imágenes y, en numerosos casos, con vídeos que ilustran de forma secuencial los pasos a seguir, siempre desde el punto de vista del técnico en cuidados auxiliares de enfermería.

Consta de Situación de partida. Una situación real, con personajes, hechos y datos relevantes para realizar la práctica.

Estudio del caso

En el que se plantean unas cuestiones que facilitan la aplicación práctica de los contenidos que se van a ver a lo largo de la unidad y que invitan a la reflexión y al debate.

Información adicional

Ampliación de contenidos teóricos para reforzar los contenidos y facilitar su aprendizaje.

Navega Vídeos y propuestas didácticas de investigación en la red.

Casos prácticos resueltos y Actividades

Al finalizar cada epígrafe (o subepígrafe si es necesario) se proponen situaciones resueltas similares a las que se encontrarán en su puesto de trabajo y actividades para reforzar el aprendizaje de los contenidos.

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Práctica profesional inicial resuelta

Solución al caso planteado en la situación de partida que abre la unidad.

Test de evaluación

Batería de preguntas tipo test que permitirán al alumnado comprobar los conocimientos adquiridos al término de la unidad.

Práctica profesional resuelta

Con el objetivo de revisar y consolidar los contenidos fundamentales tratados en la unidad, teniendo en cuenta los criterios de evaluación oficiales.

Actividades finales

Teniendo en cuenta los criterios de evaluación curriculares, estas actividades están orientadas a revisar y consolidar los contenidos fundamentales tratados en la unidad.

Prácticas profesionales propuestas

Al final de cada unidad, los estudiantes tendrán que enfrentarse a situaciones similares a las que se encontrarán en su puesto de trabajo.

En resumen

Mapa conceptual que sintetiza los contenidos desarrollados en la unidad.

Ciclos formativos profesionales

Aprendizaje basado en retos profesionales.

Formación Profesional de Editex

1. Reto profesional inicial, resuelto al final de la unidad, cuyo objetivo es alcanzar los resultados de aprendizaje del currículo del módulo.

2. Desarrollo de los contenidos de acuerdo a la siguiente secuencia: Contenidos – Ejemplos – Casos prácticos resueltos – Actividades De esta manera, los estudiantes podrán asimilar los contenidos de forma autónoma.

3. Incorporación de un gran número de esquemas y elementos gráficos, dirigidos a hacer más claros los contenidos al alumnado y facilitarle el aprendizaje visual.

4. Gran número de actividades después de cada epígrafe y al final de cada unidad.

5. Retos profesionales al final de la unidad, en los que los estudiantes tendrán que resolver situaciones similares a las que encontrarán en su puesto de trabajo.

6. Proyecto. Para su resolución, el alumnado tendrá que aplicar los conocimientos adquiridos.

Novedades metodológicas

1. Saber hacer: las actividades, tareas y retos profesionales están planteados desde una perspectiva aplicada que fomenta en el alumnado el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales, el trabajo cooperativo, el debate, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, y el desarrollo de competencias para el aprendizaje permanente a lo largo de la vida («aprender a aprender»).

2. Metodologías activas para lograr un aprendizaje significativo: aprendizaje basado en retos, en la resolución de problemas, en proyectos, etc.

3. Utiliza las TIC: a lo largo del libro el alumnado se familiarizará con programas, aplicaciones o herramientas digitales de uso habitual en su entorno de trabajo.

4. Soft skills o habilidades blandas: como la comunicación, la actitud positiva, la integridad, el pensamiento crítico o las habilidades sociales, etc. imprescindibles para saber desenvolverse en el entorno social y laboral como persona adulta.

5. Educación para el desarrollo sostenible: se trabajan los 17 ODS de la Agenda 2030, con el fin de que el alumnado adquiera y promueva un compromiso con los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad: poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar los derechos humanos para todas las personas.

Trabajo cooperativo

Debate y expresión oral

Recursos web

ODS

Recursos web

Materiales adicionales descargables, cuyo objetivo es que el alumnado refuerce su aprendizaje y afiance sus destrezas a través de la práctica.

Regístrate en la zona de profesores, en www.editex.es, y accede a todos los recursos, contenidos adicionales y actualizaciones.

1. Guía didáctica: programación del módulo y solucionario.

2. Generador online de pruebas de evaluación.

3. Recursos didácticos: presentaciones y recursos web.

4. Formatos digitales compatibles e integrables en plataformas educativas: eBook (offline).

Libro educativo digital (online/offline).

GM: Farmacia y Parafarmacia NOVEDADES 2025

1. Salud y enfermedad

2. Educación para la salud

3. Programas de higiene

4. Programas de drogodependencia y consumo de medicamentos

5. El proceso analítico en la oficina de farmacia

6. Análisis sencillos desde OF

7. Comunicación y atención farmacéutica

8. Apoyo psicológico al paciente en las diferentes etapas de la vida

9. Apoyo psicológico al paciente con diversas patologías

Proyecto

ISBN 978-84-1059-275-9 e @

1. Introducción a la dispensación de productos parafarmaceúticos

2. Productos sanitarios I

3. Productos sanitarios II

4. Biocidas

5. Introducción a la dermofarmacia

6. Dermofarmacia facial

7. Fotoprotección

8. Dermofarmacia en situaciones específicas

9. Salud bucodental

10. Nutrición equilibrada

11. Nutrición en la edad infantil

12. Productos de ortopedia, prótesis y óptica

Proyecto

ISBN 978-84-1059-276-6 e @

Ciclos formativos profesionales

GM: Farmacia y Parafarmacia

1. Introducción a la dispensación de productos farmaceúticos

2. Acondicionamiento primario y secundario

3. Vías de administración y formas farmacéuticas

Proyecto de bloque

4. Dispensación de medicamentos

5. Introducción a la farmacología

6. Problemas relacionados con los medicamentos

7. Clasificación ATC y grupos anatómicos A, B y C

8. Clasificación ATC. Grupos terapéuticos II

Proyecto de bloque

9. Farmacia hospitalaria

Proyecto de bloque

10. Dispensación de medicamentos fitoterapéuticos

11. Homeopatía

12. Dispensación de medicamentos de uso veterinario

Proyecto de bloque

ISBN 978-84-1134-919-2 e @

1. El técnico de farmacia en el laboratorio

2. La documentación en el laboratorio

3. La medida

4. El material de laboaratorio

Proyecto de bloque

5. Equipos de laboratorio inventariables

6. Métodos de limpieza, desinfección y esterilización

7. Introducción a la química

8. Reacciones químicas y sistemas. Las disoluciones

Proyecto de bloque

9. Separaciones mecánicas

10. Separaciones difusionales

11. Métodos para la identificación y caracterización de sustancias

12. Toma de muestras

Proyecto de bloque

ISBN 978-84-1134-917-8 e @

Incluye cuaderno de prácticas en formato digital

1. El paciente edéntulo y parcialmente edéntulo

2. Materiales y equipos para la toma de impresión

3. Elaboración y preparación de modelos y registros de oclusión

4. La prostodoncia

5. Las prótesis fijas

Proyecto

6. Las fases clínicas

7. El tratamiento de la ortodoncia

8. Dispositivos ortodónticos y ortopédicos

9. Adaptación y conservación de los aparatos de ortodoncia

Proyecto

ISBN 978-84-1059-277-3 e @

GS: Higiene bucodental

NOVEDADES 2017

1. Anatomía y oclusión dental

2. Identificación de la formación y erupción dentaria

3. Reconocimiento anatómico de la región craneofacial

4. Valoración funcional del aparato estomatognático

5. Reconocimiento de lesiones cariosas

6. Reconocimiento de la enfermedad periodontal

7. Lesiones patológicas de las mucosas orales

8. Patología dental no cariosa, maloclusiones y traumatismos

9. Identificación de alteraciones de la cavidad bucodental

10. Identificación de factores de riesgo en pacientes especiales

ISBN 978-84-1134-519-4 e @

NOVEDADES 2017 GS: Transversales

1. La organización del cuerpo humano

2. La enfermedad

3. El sistema inmunitario

4. La infección

5. Oncología

6. Fisiopatología del aparato cardiovascular

7. Fisiopatología del aparato respiratorio

8. Fisiopatología del aparato genitourinario

9. Fisiopatología del aparato digestivo

10. Metabolismo y nutrición

11. Fisiopatología del sistema neuroendocrino

Proyecto trimestral por unidad

ISBN 978-84-1134-910-9 e @

1. Energía y requerimientos

2. Procesos bioquímicos de los macronutrientes

3. Procesos bioquímicos de los micronutrientes y el agua

4. Necesidades y recomendaciones nutricionales

5. Alimentos de origen animal

6. Alimentos de origen vegetal (I)

7. Alimentos de origen vegetal (II)

8. Otros alimentos

9. Valoración del estado nutricional

10. Alimentación en personas sanas

11. Alimentación colectiva

12. Aplicaciones informáticas en nutrición

Proyecto

Practica con el software de nutrición Nutrium

ISBN 978-84-1134-912-3 e @

Resultados de aprendizaje

Estructura de la unidad

Reto profesional inicial

Su objetivo es alcanzar los resultados de aprendizaje del currículo del módulo. Consta de una presentación del Reto donde se describe una situación real o simulada muy cercana al mundo profesional y directamente relacionada con el contenido de la unidad. En las Tareas se plantean las cuestiones para facilitar el análisis de la situación. El reto estará resuelto después del desarrollo de los contenidos de la unidad.

Desarrollo de contenidos

Los contenidos se presentan de forma clara, ordenada y progresiva, apoyados en definiciones, esquemas, tablas y otros recursos didácticos.

Ejemplos, casos prácticos resueltos, y actividades Sirven para poner en práctica los contenidos teóricos que se abordan en la unidad y favorecer el aprendizaje entre iguales.

Gran número de tablas, ilustraciones y elementos gráficos Dirigidos a hacer más claros los contenidos y favorecer el aprendizaje visual.

• ODS

• Trabajo cooperativo

• Utiliza las TIC

Se han marcado, con su icono correspondiente, los retos, actividades y tareas que pertenecen a estas tipologías.

SANIDAD

Reto profesional inicial resuelto

Consisten en la resolución, paso a paso, de situaciones similares a las que el alumnado encontrará en su futuro entorno profesional, aplicando los conocimientos adquiridos en la unidad.

Evalúo mis conocimientos

Batería de preguntas tipo test que permitirán al alumnado comprobar los conocimientos adquiridos al término de la unidad.

Reto profesional

Se plantea un reto para comprobar que se ha asimilado y trabajado la unidad y que el alumnado es capaz de aplicar lo aprendido en una situación similar a la que encontrará en su puesto de trabajo.

Evalúo mi aprendizaje

Actividades que consolidan los contenidos fundamentales tratados en cada unidad didáctica, teniendo en cuenta los criterios de evaluación.

Educación para el desarrollo sostenible

Se trabajan los 17 ODS de la Agenda 2030.

Proyecto de bloque trimestral

Se ira elaborando unidad a unidad

Organizo mis ideas

Mapa conceptual con los conceptos clave de la unidad de trabajo.

Recursos del profesorado

Ciclos formativos profesionales

Recursos

digitales compatibles e integrables en plataformas

educativas

bro del alumno en

Formato eBook (offline)

Libro educativo digital (online)

rogramación del módulo

Documento electrónico editable que recoge, por cada unidad de trabajo, los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología, etc.

Solucionario

Incluye los enunciados y las soluciones de todas las actividades propuestas en el libro del alumno. Cuando la pregunta es de carácter abierto, se indican pautas para la evaluación.

Generador online de pruebas de evaluación

Sencilla aplicación web para ayudar a confeccionar pruebas de evaluación. Una vez seleccionada la unidad o unidades que abarcará la prueba, el profesor establece el número de preguntas, el nivel de dificultad de cada una y hasta el número de pruebas, por si desea utilizar varios modelos. Con estos criterios fijados, un simple clic genera automáticamente la prueba de evaluación deseada. Esta se puede visualizar en pantalla, editar mediante un procesador de textos e imprimir. La prueba se puede solicitar con soluciones (como ayuda para el docente) o sin ellas, lista para aplicar en el aula.

Vídeos temáticos

Selección de vídeos relacionados con las principales técnicas que llevan a cabo los técnicos en su atención a las personas que los precisen.

Presentaciones de diapositivas

Esquemas visuales de cada una de las unidades para proyectar en el aula. Los esquemas y las imágenes servirán de apoyo para impartir la clase y permitir al estudiante seguir activamente los contenidos fundamentales.

Vínculos web

Selección de páginas web de gran valor didáctico relacionadas con la temática de las unidades de trabajo.

Documentos

Documentos del área sanitaria relacionados con casos prácticos, valoraciones, procedimientos, documentación sanitaria.

Aplicaciones informáticas

Versiones demostrativas de aplicaciones informáticas de gestión sanitaria.

LOS NUEVOS MÓDULOS TRANSVERSALES EN LA NUEVA LEY DE FP

Ciclos formativos profesionales

Uno de los principales objetivos de la nueva Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional es adaptar la Formación Profesional a las necesidades actuales del mercado laboral mediante un conjunto de actuaciones dirigidas a identificar las competencias profesionales del mercado actual, asegurar las ofertas de formación idóneas, posibilitar la adquisición de la correspondiente formación o, en su caso, el reconocimiento de las competencias profesionales, y poner a disposición de las personas un servicio de orientación y acompañamiento profesional que permita el diseño de itinerarios formativos individuales y colectivos.

Un segundo objetivo es la adquisición, consolidación y ampliación de competencias profesionales y básicas con la polivalencia y funcionalidad necesarias para el acceso al empleo, la continuidad en el mismo y la progresión y el desarrollo profesionales, así como la rápida adaptación a los retos de futuro derivados de entornos de trabajo complejos, todo ello orientado a la promoción y formación profesional dirigida a su adaptación a las modificaciones operadas en el puesto de trabajo, así como al desarrollo de planes y acciones formativas tendentes a favorecer su mayor empleabilidad.

Para cumplir con los objetivos anteriores, con la implantación para el próximo curso 2024-2025 del nuevo Sistema de Formación Profesional para los grados C, D y E, el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, incorpora nuevos módulos transversales cuya finalidad es la potenciación y desarrollo de las habilidades y capacidades transversales del alumnado, es decir, aquellas competencias necesarias para una actividad profesional cualificada en un mundo laboral cambiante; así como impulsar y favorecer la orientación laboral y el emprendimiento pertinentes para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional.

Itinerario Personal para la Empleabilidad (CFGB).

Itinerario Personal para la Empleabilidad I (CFGM y GS).

Itinerario Personal para la Empleabilidad II (CFGM y GS).

Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos (CFGM).

Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos (CFGS).

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo (CFGM y GS).

Módulos de Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II

Los módulos de Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II, sustituyen a las transversales FOL y EIE, y son comunes a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior. Se impartirán, ambos, en cada ciclo formativo, sea este de grado medio o de grado superior, y tienen como finalidad el desarrollo de habilidades y capacidades transversales, de orientación laboral y emprendimiento, incluyendo el emprendimiento colectivo en economía social, así como el conocimiento de los derechos laborales, para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional.

Módulo de Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos

El módulo de Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos tiene como finalidad el desarrollo de conocimiento y competencias básicas en digitalización y las condiciones en que esta induce modificaciones en los procesos productivos del sector correspondiente.

Módulo de Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo

El módulo de Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo tiene como finalidad el desarrollo de conocimiento y competencias básicas en economía verde, sostenibilidad e impacto ambiental de la actividad, así como las condiciones en que las exigencias de la transición ecológica modifican los procesos productivos del sector correspondiente, siendo su currículo básico, común a los ciclos formativos de grado medio y superior.

e @

ISBN: 978-84-1134-496-8

ISBN Madrid: 978-84-1059-006-9

ISBN Catalán: 978-84-1134-497-5

ISBN: 978-84-1134-936-9

ISBN Catalán: 978-84-1134-937-6

ISBN Gallego: 978-84-1134-918-5

ISBN: 978-84-1059-009-0 e @

ISBN: 978-84-1059-260-5

ISBN Catalán: 978-84-1059-261-2

Ciclos formativos profesionales

1. Economía lineal (EL) y economía circular

2. La cuarta revolución industrial

3. Sistemas basados en la nube

4. Tecnologías habilitadoras

5. Sistemas de producción de servicios digitalizados

6. Planes de transformación hacia la digitalización

Proyecto final

ISBN: 978-84-1134-930-7

ISBN Catalán: 978-84-1134-931-4

LA EDICIÓN EN PAPEL

INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com

1. Digitalización en los sistemas productivos

2. Caracterización de las tecnologías habilitadoras

3. Computación en la nube

4. Inteligencia artificial

5. Big data

6. Ciberseguridad

7. Proyecto de transformación digital

ISBN: 978-84-1134-932-1

ISBN Catalán: 978-84-1134-933-8

LA EDICIÓN EN PAPEL

INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com

Grado Medio y Superior

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo

1. La sostenibilidad en las organizaciones empresariales

2. Retos ambientales y sociales

3. Los objetivos de desarrollo sostenible

4. Economía verde y circular

5. Actividades personales y profesionales sostenibles

6. El plan de sostenibilidad

ISBN 978-84-1134-934-5

ISBN Catalán: 978-84-1134-935-2

LA

EN

SANIDAD

Ciclos formativos profesionales

Centro de atención al profesorado

Para cualquier consulta o solicitud de información:

Tel. 91 799 20 40 e-mail: correo@editex.es

Pedidos:

Tel. 91 230 87 45 e-mail: comercial@editex.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.