B1
» 3. ¿Tus respuestas concuerdan con la primera definición o con la
segunda? Explica. 4. Si consideras que la primera definición es la más acertada, en-
químicos serían tóxicos, incluso el agua. ¿Concuerda esto con tus respuestas al cuestionario? Plantea tus argumentos por escrito.
tonces, según esta definición, todas las sustancias o productos
ce so B eb er ag ua en ex pu ed e ma ta r
ed e lle ga r a se r ¡El ag ua po tab le pu tóx ica ! un a mu jer lla ma da En en ero de 20 07 rió en Ca lifo rn ia, Jen nif er Str an ge mu en ex ce so al traua ag r eu a , po r ing eri ía nc ur so qu e co ns ist tar de ga na r un co ño ba al ir ua sin en be be r mu ch a ag a su ca sa , se de bió en ya e, ert mu (su reb ro ). inf lam ac ión de l ce qu e be be mo s pu eua ag el Si ha sta (d ep en die nd o de de ha ce rn os da ño po de mo s es pe rar la ca nti da d) , ¿qu é nc ias ? sta de las de má s su
Claramente, el efecto de una sustancia puede ser nocivo, inocuo o benéfico, dependiendo de la sustancia y su concentración. Un ejemplo muy notable es el caso de las disoluciones salinas y su efecto en el organismo: si consumes agua tu cuerpo se hidrata, pero si bebes una disolución de agua salada en la que la concentración de sal en la bebida sea cercana a la concentración de la sal en las células de tu cuerpo, el agua se absorbe mucho más rápidamente. Es por esto que los líquidos que se suministran a los pacientes con grave deshidratación (como los niños pequeños con diarrea) y muchas bebidas “para deportistas” contienen un poco de sal (figura 36). Sin embargo, si la concentración de sal es muy elevada tiene el efecto contrario; por ejemplo, los náufragos pueden morir rápidamente por deshidratación si beben
te pa rec e qu e la Po r otr a pa rte , si de “tó xic o” es se gu nd a de fin ici ón bié n pr es en ta la co rre cta , és ta tam es un a pe qu eñ a to án un pr ob lem a: ¿cu ca nti da d? co no cid o co mo Un mé dic o su izo ), qu e viv ió ha cia 41 Pa rac els o (14 93 -15 ga , pr ob ab lem en te ten fin es de l sig lo xv la s mo be de ua da . A él la res pu es ta ad ec Pa ”. no ne ve ce al fra se “La do sis ha tod as las su sta nc ias e qu ía cre o els rac o se co mo be né fic as po día n co ns ide rar d da nti ca la ien do de ve ne no sa s de pe nd . as de ell qu e uti liz ára mo s
tar”, en exceso puede ma BBC, “Beber agua disponible en 7, 200 ro ene de 20minutos.es, 17 eber/agua/ /noticia/192429/0/b www.20minutos.es peligro/
a
Lee
más...
Te invitamos a que conozcas más sobre la contaminación del agua y otras de sus problemáticas en el libro de la Biblioteca de Aula: Carabias, Julia et al. (2006). Agua, medioambiente y sociedad. México: sep-Colegio de México. b
FIGURA 36. La concentración adecuada de sal en las bebidas puede ayudar a hidratarnos rápidamente (a) o a salvar la vida en caso de deshidratación extrema (b).
57
QUIMICA book 2020.indb 57
28/04/20 1:32