Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 35

B1

Experimenta Determina el punto de fusión y ebullición de diferentes materiales. 1. Respondan lo siguiente en su cuaderno

o su blog: • ¿Saben a qué temperatura hierve el

agua (H2O), y a cuál se congela en el lugar donde viven? • ¿La temperatura de ebullición del agua (H2O) se modifica dependiendo de la altitud del lugar en el que viven? • ¿Las temperaturas de fusión y de ebullición del agua (H2O) se modifican con el tamaño de la muestra? 2. Planteen una hipótesis, es decir, una po-

sible respuesta a las preguntas anteriores. Discutan en equipos cómo pueden conocer la temperatura de fusión del agua (H2O). 3. Consigan el siguiente material: • Un vaso de agua (H2O) • 4 vasos de precipitados pequeños o

tubos de ensaye medianos • Un termómetro de laboratorio • Un cronómetro • Hielo picado (6 cubos) • Una cucharada de sal (NaCl) • Un recipiente para preparar un baño

de hielo con sal (NaCl) • Un mechero de alcohol

Procedimiento: a. Enumeren los recipientes y llenen con

agua (H2O) un tercio de los primeros dos recipientes. Procuren usar la misma cantidad de agua en cada uno de ellos. b. Llenen con agua dos tercios de los

otros dos recipientes (el doble de volumen que en el recipiente anterior). Procuren usar la misma cantidad de H2O en cada uno de ellos.

c. Coloquen uno de los recipientes que

contienen poca agua y uno de los que contienen mayor cantidad de este líquido en un baño de hielo-sal. Comiencen a registrar el tiempo. d. Agiten constantemente y registren la

temperatura cada minuto. e. Continúen enfriando y registrando

los datos en una tabla hasta que observen que el agua se congela.

5. Respondan las siguientes preguntas:

s é cprecaución uidadoso Maneja con el fuego. Maneja con precaución el fuego.

• ¿El tiempo que les toma a las

muestras hervir o congelarse es el mismo?

f. Permitan que los recipientes se enti-

bien. Ahora calienten los recipientes empleando el mechero hasta que el agua comience a hervir.

• ¿La velocidad de enfriamiento y

calentamiento es igual en las muestras que contienen más agua que en las que tienen menos?

g. Anoten la temperatura a la que hierve

• ¿A qué temperatura se congela y

el H2O en cada uno de los recipientes.

hierve el agua en los recipientes con mayor cantidad de este líquido?

• ¿Tarda lo mismo cada uno de ellos

en comenzar a hervir?

• ¿A qué temperatura se congela y a

h. Repitan el procedimiento con los

cuál hierve el agua en los recipientes con menor cantidad de líquido?

recipientes restantes con el fin de que tengan por lo menos dos medidas de la temperatura a la que el H2O se congela, y a la que hierve, así como del tiempo que tarda cada uno de los tubos en hervir y congelarse, respectivamente.

• ¿Las temperaturas de fusión y ebu-

llición dependen del tamaño de la muestra? Argumenten. • ¿Cómo clasificarían las temperaturas

de fusión y ebullición: como propiedades intensivas o extensivas? ¿Por qué?

I. Anoten sus resultados en su cuader-

no o su blog utilizando una tabla.

6. Concluyan: Respondan las preguntas

4. Analicen: Para esta etapa elaboren dos

iniciales. ¿Se corroboran sus hipótesis? Expliquen brevemente.

gráficas: una que relacione la temperatura de fusión o de ebullición con la cantidad de agua en el tubo, y otra que relacione la cantidad de agua y el tiempo que tarda en alcanzar cada temperatura.

7. Comuniquen sus resultados al resto

de los equipos y discútanlos en grupo organizados por el maestro.

Temperatura de ebullición Tubos (1-2) Tubo núm.

1

2

Temperatura de fusión Tubos (3-4) 3

4

1 minuto 2 minutos 3 minutos 4 minutos

33

QUIMICA book 2020.indb 33

28/04/20 1:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022 by EDILAR - Issuu