B1
Ahora consideren que todos los materiales de la actividad anterior se hallan dentro de una estufa (a 200 °C) o de un congelador (a 220 °C). ¿Cambiarían algunas de las propiedades que enlistaron? ¿Cuáles? Los invitamos a llevar a cabo el siguiente experimento. Experimenta Clasifica los materiales con base en su estado de agregación. 1. En su cuaderno o su blog, clasifiquen los materiales de la acti-
vidad anterior de acuerdo con su estado de agregación. Material: • 1 ml de miel • Un trozo pequeño (de 1 cm3) de cera (puede ser de una
vela) • 1 ml de aceite vegetal • 1 ml de manteca o mantequilla (aproximadamente) • Un poco (0.5 g) de azúcar (C12H22O11) • 1 ml de alcohol o etanol (CH3CH2OH) • Un vaso con hielo picado • 20 g de sal (NaCl) (aproximadamente)
d. Anoten en su cuaderno lo que esperan
que le suceda a cada una de las muestras al sumergirlas en el baño frío. Ahora introduzcan en el baño frío cada uno de los tubos de ensaye que contienen las muestras. Esperen de 5 a 10 minutos. Registren la temperatura y el estado de agregación de cada una de las muestras. e. Anoten (de manera individual) en su cuaderno
lo que observan, así como una explicación de lo que sucede. f. Dejen que las muestras se entibien un poco antes
de dar el siguiente paso. s é cprecaución uidadoso Maneja con el fuego. Maneja con precaución el fuego.
• Un vaso de precipitado de 100 ml o un recipiente de vidrio
transparente equivalente en volumen • 6 tubos de ensaye • 1 termómetro (210 a 200 °C) • 50 ml de agua (H2O) • Un mechero de alcohol
Procedimiento: a. Registren la temperatura ambiental (la que marque el ter-
mómetro) y anoten el estado de agregación de cada uno de los materiales a temperatura ambiente. b. Coloquen en cada uno de los tubos de ensaye un poco de
cada una de las muestras por observar: alcohol, manteca, cera, azúcar y miel. c. Pongan un poco de sal (NaCl) en el vaso con hielo picado
(escurran el agua). Registren la temperatura de este baño frío.
g. Pongan a hervir un vaso con agua (H2O), que servirá como
baño maría para sumergir en él los tubos con las muestras. ¿Qué esperan que suceda? Escríbanlo en su cuaderno sin comentarlo con sus compañeros. Registren la temperatura del baño maría, sumerjan los tubos durante 5 minutos por lo menos y observen. Registren la temperatura y el estado de agregación de cada una de las muestras. Comparen sus predicciones y expliquen lo que observaron.
h. Finalmente, calienten con cuidado el tubo que contiene el
azúcar (C12H22O11) empleando directamente la flama del mechero. No olviden hacer su predicción; luego observen y den una explicación. Al final, comparen con los miembros de su equipo sus predicciones y explicaciones para cada uno de los experimentos realizados. Lleguen a una conclusión que los deje satisfechos y comparen sus conclusiones con los demás equipos de su grupo. En grupo, lleguen a una conclusión. Conclusión: • ¿Qué ocurre con el estado de agregación al variar la tem-
peratura? • ¿Cuáles son los diversos estados de agregación que pudie-
ron observar en este experimento?, ¿es fácil identificarlos y diferenciarlos?, ¿por qué? • ¿Cambiarán los estados de agregación de la misma forma
para las muestras de la actividad anterior? Expliquen. • Reflexionen en equipo acerca de qué pueden aprovechar
de lo que aprendieron con este experimento.
27
QUIMICA book 2020.indb 27
28/04/20 1:31