P
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA A lo largo del desarrollado curso de Ciencias III has desarrollado y aplicado aprendizajes y competenA lo largo del curso de Ciencias III has y aplicado aprendizajes y competencias para trabajar en ciencias para en ciencias. En este bloque ponemos de a tulos consideración un conjunto cias. En este bloque sometemos a tutrabajar consideración un conjunto de proyectos, cuales deberás seleccionar el de proyectos, los cuales te deberás más te interese. El desarrollo de que más te interese. El desarrollo de estosdeproyectos brindaseleccionar de nuevo ella que oportunidad de integrar los conocimientos y habilidades que has adquirido durante todosdetusnuevo cursos de Ciencias.deÉsta es una oportunidad perfecta estos proyectos te brinda la oportunidad integrar los conocimientos y habi- para dejar salir al científico que lidades llevas dentro. química es unatodos ciencia experimental, y los generados que has La adquirido durante tus cursos de Ciencias. Éstaconocimientos es una oportunidad PROYECTOS por ella se han obtenido a través del trabajo en el laboratorio. Ahora es tu turno. ¡Manos a la obra! perfecta para dejar salir al científico que llevas dentro. La química es una ciencia experimental, y los conocimientos generados por ella se han obtenido mediante el trabajo
Aprendizajes esperados • Plantearás preguntas, realizarás predicciones, formularás hipótesis con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar tus conclusiones, con base en los contenidos estudiados en el curso. • Diseñarás y elaborarás objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, con el fin de que describas, expliques y predigas algunos procesos químicos relacionados con la transformación de materiales y la obtención de productos químicos. • Comunicarás los resultados de tu proyecto mediante diversos medios o con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de que la comunidad escolar y familiar reflexione y tome decisiones relacionadas con el consumo responsable o el desarrollo sustentable. • Evaluarás procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental.
en el laboratorio. Ahora es tu turno. ¡Manos a la obra!
P1
¿Cómo se sintetiza un material elástico? Los materiales elásticos están por todos lados (figura 1), lo cual indica claramente que nuestra sociedad los utiliza en forma creciente. Eso se debe a que a mediados del siglo pasado se empezaron a sintetizar de manera industrial diversos materiales cuyas características mejoraron la calidad de vida de las personas y poco a poco fueron sustituyendo a los materiales tradicionales como el hierro, la madera y el cartón, entre otros. Tal es el caso de los elastómeros, que son polímeros de alto peso molecular con una propiedad que los hace diferentes a los otros (fibras y plásticos): la elasticidad; por ejemplo, el hule o caucho puede aumentar más de 10 veces su longitud y regresar a su tamaño original. Y hay otros cuya longitud puede incrementarse hasta un 400 % cuando son sometidos a una fuerza externa, pero también regresan a su longitud original cuando la fuerza deja de actuar. ¿Te lo puedes imaginar?
a
b
FIGURA 1. Los materiales elásticos poseen propiedades muy diversas (a), gracias a las cuales tienen innumerables aplicaciones, desde las domésticas hasta las aeroespaciales (b).
primera parte
¿Qué materiales son elásticos? Recaben, en equipo, la información necesaria que les permita dar respuesta a las siguientes preguntas: • ¿Qué características tienen los materiales elásticos y dónde los utilizamos? • ¿Qué tipo de materiales son elásticos? ¿Cómo se clasifican? • ¿Podrías encontrar la razón “química” de por qué estos materiales son elásticos? • ¿Cómo se fabrican los materiales elásticos? • ¿Cómo se reciclan y reutilizan los materiales elásticos? Expliquen sus respuestas Discutan en grupo los resultados de su investigación y sus reflexiones. Elaboren entre todos un periódico mural que les permita compartir sus resultados con los miembros de su comunidad escolar.
244
QUIMICA book 2020.indb 244
28/04/20 1:33