Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 100

S2

• Enlace químico Modelo de Lewis y electrones de valencia Los electrones de valencia tienen este raro nombre debido a que proviene de la palabra “valor” (lo cual no significa que estos electrones sean muy valientes); los electrones externos determinan con cuántos otros átomos puede combinarse un átomo: definen su poder o su valor de combinación. Para entender porqué los átomos de diferentes elementos presentan tan distinta reactividad (unos suelen ganar electrones, mientras que otros los pierden con facilidad), debemos comparar la fuerza con la que cada núcleo atrae a sus electrones de valencia. Hay elementos, como el flúor (F) y el oxígeno (O), cuyos núcleos atraen con mucha fuerza a sus electrones, por lo que éstos no se perderán fácilmente; es más, ejercen tanta fuerza de atracción sobre los electrones más externos que fácilmente pueden incluso “arrancar” un electrón a otros átomos, sobre todo si estos últimos no retienen con mucha fuerza a sus electrones (figura 15). Formación de enlace iónico FIGURA 15. Al perder un electrón, el átomo de sodio (Na) se convierte en el ión Na+ (un catión);

+11

mientras que el átomo de flúor, al ganar este electrón, se convierte en el ión F– (un anión). Átomo neutro Na

+

+9

Átomo neutro F

Elabora modelos Representa el enlace químico. 1. Utilizando los modelos atómicos representa las siguientes moléculas y sus

enlaces: fluoruro de hidrógeno (HF), ion hidróxido (OH2) y al cloro gas (Cl2) ion amonio (NH41). Considera que: El flúor (F) tiene dos electrones internos y siete externos, el hidrógeno (H) tiene un sólo electrón, el oxígeno (O) tiene dos electrones internos y seis externos y el nitrógeno (N) tiene dos electrones internos y cinco externos.

+11

+9

Ión positivo (catión) Ión negativo (anión) Na+ F–

Es importante señalar que la magnitud de la carga positiva o negativa presente en un ión depende del número de electrones ganados o perdidos; si un átomo (neutro) pierde dos electrones se convierte en un catión con carga 12, de la misma forma que un átomo se convierte en un anión con carga 22 al ganar dos electrones. Lee más...

1. Te sugerimos utilizar las hojas de trabajo “Modelo atómico y electrones de

valencia”, en Enseñanza de las ciencias a través de modelos matemáticos. Química, México, sep, 2000, pp. 74-76. En ellas se muestra que los electrones se sitúan en diferentes capas. Las puedes descargar del sitio http://sc0cd999b68d99842.jimcontent.com/download/version/1350410278/ module/6447962268/name/QUIMICA.pdf 2. Te recomendamos ver el video “El átomo”, de la colección El Mundo de la

Química, Vol. III, que contiene la explicación de la constitución del átomo mediante la simulación por computadora.

Como mencionamos con anterioridad, la materia no se crea ni se destruye, pero entonces, ¿de dónde vienen los distintos elementos químicos? Para que tengas una idea, te invitamos a leer los siguientes documentos: avdiaz.files.wordpress.com/2008/08/ elementos.pdf www.dgcs.unam.mx/boletin/ bdboletin/2011_574.html

98

QUIMICA book 2020.indb 98

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.