Utilizo las TIC Ingresen en la siguiente página del Senado de la República: cmed.mx/FCYE123 o pidan al maestro que imprima el artículo: “La organización política de México”. Respondan, en equipos: • ¿Por qué México es una República? • ¿Por qué es representativa? • ¿Por qué es democrática? • ¿Por qué es federal? • ¿Cómo definirían el concepto de democracia después de haber leído el artículo?
Mecanismos, procedimientos e instituciones de un Estado democrático Mecanismos Son las herramientas de que se vale un Estado democrático para motivar a la ciudadanía a participar en la vida política. Permiten que la ciudadanía sea escuchada y tomada en cuenta. Los principales mecanismos son: • Voto: Mecanismo que permite al ciudadano aprobar o rechazar una medida o elegir a una persona o partido en unas elecciones. • Elecciones: La ciudadanía expresa, a través del voto, sus preferencias políticas. • Plebiscito: Votación popular en un asunto importante para los ciudadanos. • Referendo: Recurso legal por el que se somete a votación popular una ley o un asunto importante para el Estado. • Consulta popular: Los ciudadanos ejercen su voto para expresar su opinión sobre un tema propuesto por el presidente de la República, y que los diputados y senadores consideran de trascendencia nacional. • Iniciativa ciudadana: Otorga a los ciudadanos la facultad de presentar una iniciativa de ley, aunque no sean representantes populares en el Congreso. Las iniciativas ciudadanas deben estar respaldadas por un número determinado de firmas. • Revocación del mandato: Los ciudadanos pueden cesar de su puesto a un funcionario electo que no cumpla con sus funciones, antes de que concluya su periodo en el cargo.
Procedimientos GLOSARIO Consenso. Acuerdo producido por consentimiento de todos los miembros de un grupo.
Los procedimientos de la democracia son aquellos que permiten la participación ciudadana en la vida política. Dicha participación estará apegada a pautas sustentadas en el diálogo, la construcción de consensos, la rendición de cuentas de los funcionarios públicos y la consideración de la mayoría tomando en cuenta los derechos de las minorías. Este último procedimiento es esencial en un país pluricultural y multiétnico como el nuestro. 10
10 En una democracia se debe atender al mandato de las mayorías, pero si no se toman en cuenta las necesidades y derechos de las minorías, no hay democracia.
184
La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones
FCyE 1 2020 book actualizado 25 mayo 2020.indb 184
25/05/20 13:57