Reconozco la lucha de las instituciones internacionales por un mundo más justo Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no sería justicia. Paul Auster • ¿Estás de acuerdo con las palabras del escritor estadounidense Paul Auster? ¿Por qué? • ¿Qué imágenes o recuerdos llegaron a tu mente cuando leíste esta cita? • ¿Qué es la justicia?, ¿existe la justicia? Argumenta. • ¿En México, quién vigila que se cumpla?, ¿y a escala mundial?, y ¿en tu casa y en tu escuela? Exploro
Reconozco el esfuerzo internacional para promover medidas encaminadas hacia la construcción de un mundo más justo y pacífico.
En 2015 los líderes del mundo y diversas organizaciones internacionales, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se reunieron en la sede de la onu para elaborar la "Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible" con 17 objetivos en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. 1. Si te hubieran invitado a formar parte de esta reunión para construir un mundo mejor y más pacífico, ¿qué objetivos hubieras planteado? Escríbelos. 2. Reúnete con una pareja, intercambien sus objetivos y amplíen su lista para compartirla con el grupo y elaborar una lista final. 3. Revisen en plenaria los objetivos de la Agenda 2030 y verifiquen cuáles de ellos coinciden con los que ustedes plantearon. Pueden consultarlos en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible//, o pedirle a su maestro que los comparta. ▶▶ Dialoguen
para responder: • ¿Por qué alcanzar estos objetivos permitirá construir un mundo más justo y pacífico? • ¿Cuál es la importancia de que existan organismos internacionales que impulsen estas acciones?
158
La justicia como referente para la convivencia
FCyE 1 2020 book actualizado 25 mayo 2020.indb 158
25/05/20 13:56