Correo del Maestro Núm. 214 - Marzo de 2014

Page 14

antes DEL AULA

La flora americana LAS PLANTAS AMERICANAS QUE ALIMENTAN AL MUNDO Novena parte* Santos Arbiza Aguirre**

Con Co on este artículo artículo, o damos fin a la serie “La flora americana. Las plantas americanas

Shutterstock

que al aalimentan imentan al mun mundo”. nd Este texto está dedicado al maíz, planta cuya historia está enlazada a la de lo los os pueblos me mesoamericanos e hasta el día hoy, y entre ellos existe una interdependencia vital. En laa ccosmogonía osmogonía mesoamericana no se concibe al hombre separado del maíz, y tal consustancialidad a se apre ad aprecia ec en una serie de mitos y leyendas acerca de la naturaleza del hombre.

Maíz Zea mays mundo hisce extensamente en el no co se nta pla a est e n el qu bién tiene nombres El nombre de maíz, co región del Caribe. Tam la de a gu len a un c, de origen náhuatl, pano, es de origen arawa nta de “elote”, vocablo pla mo co o xic Mé en regionales; se conoce

* Ver: Santos Arbiza Aguirre, “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Primera parte”, Correo del Maestro, núm. 167, año 14, abril de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Segunda parte”, Correo del Maestro, núm. 168, año 14, mayo de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Tercera parte”, Correo del Maestro, núm. 169, año 15, junio de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Cuarta parte”, Correo del Maestro, núm. 170, año 15, julio de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Quinta parte”, Correo del Maestro, núm. 171, año 15, agosto de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Sexta parte”, Correo del Maestro, núm. 172, año 15, septiembre de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Séptima parte”, Correo del Maestro, núm. 175, año 15, diciembre de 2010; “La flora americana. Las plantas americanas que alimentan al mundo. Octava parte”, Correo del Maestro, núm. 176, año 15, enero de 2011. ** Profesor investigador de la UNAM.

12

CORREO del MAESTRO

núm. 214 marzo 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.