Correo del Maestro Núm. 184 - Septiembre de 2011

Page 16

Propuesta de valoración auténtica EN EL TRABAJO COLABORATIVO PARA EL NIVEL PRIMARIA Gloria Leyva Cruz

Los métodos y las formas de evaluar la educación, entendida como un proceso continuo, han provocado diferencias de opinión por lo que se trata de superar la idea de que deben atenderse sólo sus productos finales y juzgarse por ellos. Es así que la evaluación hoy se reconoce como el medio fundamental para mejorar el proceso educativo mediante un gran número de técnicas y estrategias que buscan valorar no sólo productos finales, sino atender a todos los aspectos intervinientes en el proceso; es decir, lo que se denomina assessement, valoración o evaluación auténtica. En este sentido, el presente trabajo fue realizado con el fin de sistematizar y clarificar un modelo de valoración auténtica para nivel primaria en trabajos en equipos, que permita, al docente que lo ponga en práctica, convertir lo intangible en algo tangible que coadyuve a repensar la práctica y tomar las decisiones adecuadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

e

ste modelo de una valoración auténtica fue pensado y diseñado para el grupo de quinto grado de educación primaria de la escuela “Emperador Cuauhtémoc” turno matutino, ubicada en la comunidad de San Juan Tepulco, junta auxiliar de Acajete, municipio del estado de Puebla. El grupo, formado por 22 niños y 22 niñas, ha sido organizado en algunas ocasiones para trabajar en equipos; sin embargo, el mobiliario se ha convertido en una barrera para lograr esto, ya que los mesa-bancos con

14

los que cuenta el salón son bastante estorbosos, y cada vez que se requiere trabajar en equipos, hay que moverlos y luego volverlos a poner en su lugar, puesto que el salón se comparte con el turno vespertino, el cual dispone de manera diferente del mobiliario. A pesar de ello, los alumnos han mejorado la forma de trabajar con este tipo de organización. No obstante, no alcanza con afirmar que hubo una mejora, se requiere demostrarlo y, por ende, se hace necesaria la puesta en marcha de una

CORREO del MAESTRO

núm. 184 septiembre 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.