

BASES DE PARTICIPACIÓN – CATEGORÍA 7 °
y 8° BÁSICO
CONCURSO ESCOLAR DE CUENTOS
“VALPARAÍSO
IMAGINADO: VOCES PARA UN FUTURO”
Convocado por el Sistema de Biblioteca de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dependiente de la Vicerrectoría Académica.
1. OBJETIVO
El concurso busca fomentar la creación literaria en estudiantes que cursan 7° y 8° en establecimientos de la Región de Valparaíso, incentivando la imaginación, el pensamiento crítico y el compromiso con la identidad cultural. A través de la escritura creativa, se invita a las y los jóvenes a:
- Reconocer a Valparaíso como un espacio histórico, cultural y patrimonial único.
- Reflexionar sobre los desafíos ambientales y urbanos que enfrenta la ciudad.
- Proyectar, desde su propia voz, una visión de futuro que dialogue con la memoria colectiva y la diversidad de la comunidad porteña.
- Desarrollar habilidades de expresión literaria, creatividad y pensamiento crítico como herramientas para la construcción de ciudadanía.
2. PARTICIPANTES
Podrán participar exclusivamente estudiantes de 7° y 8° Básico cuyos establecimientos educacionales se encuentren en la Región de Valparaíso. La participación es individual.
3. CATEGORÍA Y TEMÁTICA
- Categoría: Cuento.
- Temática: “Valparaíso Imaginado: Voces para un Futuro”.
Los textos deberán proponer una mirada creativa y original de la ciudad, ya sea desde escenarios ficticios, poéticos o realistas, explorando la vida cotidiana, la diversidad cultural, la sostenibilidad ambiental, la inclusión social, la tecnología, el arte y la educación.
4. FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
- Extensión: Mínimo 1 página y máximo 5 páginas.
- Letra: Arial, tamaño 12.
- Interlineado: 1,5.
- Márgenes: 2,5 cm en todos los bordes.
- Tamaño de hoja: Carta.
- Formato de archivo: Word (.docx).

5. POSTULACIÓN
Las postulaciones se recibirán exclusivamente de forma online, mediante el formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de recepción de obras - Categoría 7° y 8° Básico
En el formulario se solicitarán los siguientes datos del estudiante autor(a): Nombre completo, RUT, establecimiento, curso, correo, además del archivo de la obra. También será obligatorio completar en el formulario en línea, la autorización de apoderado(a) legal.
6. PLAZOS
- Apertura de la convocatoria: 22 de septiembre de 2025.
- Cierre de recepción de obras: 17 de octubre de 2025, a las 23:59 horas.
- Publicación de resultados: 29 de octubre de 2025.
- Ceremonia de premiación: 26 de noviembre de 2025, en la PUCV.
7. JURADO
El jurado estará compuesto por:
- Un/a representante del Sistema de Biblioteca PUCV.
- Un/a académico/a del Instituto de Historia de la PUCV.
- Un/a académico/a del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje.
- Un/a académico/a de la Facultad de Filosofía y Educación de la PUCV.
- El Director de Ediciones Universitarias de Valparaíso (Ediciones PUCV)
El fallo del jurado será inapelable.
8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Creatividad y originalidad: 40%
- Pertinencia con la temática: 20%
- Coherencia narrativa y estilo literario: 25%
- Corrección ortográfica y gramatical: 15%
9. PREMIOS
- Primer lugar: Notebook y publicación de la obra.
- Segundo lugar: Tablet y publicación de la obra.
- Tercer lugar: Nabook y publicación de la obra.
- Cuarto lugar: Audífonos y publicación de la obra.
- Menciones honrosas (4): Gift Card de $20.000 (canjeable por un libro) y publicación de la obra.
10. DERECHOS DE AUTOR Y PUBLICACIÓN
Los derechos de autor pertenecen a cada participante. Sin embargo, al enviar su obra, los y las participantes autorizan a la PUCV y al Sistema de Biblioteca a publicar y difundir los textos ganadores y seleccionados en medios impresos y digitales, siempre reconociendo la autoría.
11. ACEPTACIÓN DE BASES
La participación en este concurso implica la aceptación total de las presentes bases.