Repropres 147 - Noviembre / Diciembre 2018

Page 5

REP 147 005_Maquetación 1 31/10/2018 9:42 Página 5

e

ditorial

VENTAJAS

de la Personalización

L

a llegada de la tecnología digital ha hecho posibles proyectos de personalización que antes eran impensables. Ahora es posible personalizar textos, imágenes y productos. Según la empresa 3dids.com la personalización de producto no solo ayuda a incrementar las ventas, también favorece la tasa de respuesta y notoriedad de la marca, así como la fidelización y recomendación por parte de los clientes satisfechos. Y esto es así porque a los clientes les gusta la individualidad, así que las empresas tienen que enfatizar la sensación de exclusividad del producto o servicio para generar diferenciación comercial. Un estudio realizado en EE.UU bajo el nombre de OneSpot y publicado en el BlogginZenith explica que los consumidores demandan una experiencia relevante y personalizada, lo que implica la necesidad de hacer de la personalización una prioridad estratégica para las marcas con el fin de permanecer relevantes para los consumidores. Según este estudio, el 45% de los consumidores no gastarán tiempo con contenido de marca si no es relevante para sus intereses. El 42% de los consumidores está menos interesado en los productos y servicios de una marca si el contenido que esta ofrece no es relevante y personalizado. Los consumidores están más inclinados a comprar y pagar más por productos de marcas que personalizan su marketing de contenidos.

Rosa Arza, Editora Repropres Rosa.arza@repropres.net

En BlogginZenith concluyen que hoy en día, los avances en Inteligencia Artificial y los softwares de Deep Learning hacen que las marcas puedan lanzar el mensaje adecuado, en el momento adecuado, a través del canal perfecto, a un consumidor individual y específico. Este tipo de personalización individualizada es hacia donde nos dirigimos, y tiene el potencial de que las marcas puedan sobresalir entre el ruido y crear conexiones más fuertes con el público objetivo. Estamos hablando del marketing one-to-one para el que las marcas deben prepararse. Para Flor de Esteban, socia de Deloitte, no hay duda de que el futuro del marketing está en la personalización, pero para llevarla a cabo es necesario poner en marcha cuatro pasos: recabar datos relevantes sobre los consumidores de una determinada marca. Una vez en posesión de la información, es necesario segmentar a los consumidores según sus prioridades de forma más detallada. También hay que identificar los canales a través de los cuales los consumidores quieren ser contactados y finalmente customizar. Canon ha dedicado una de las ediciones de su publicación Think Personal a este tema para abordarlo en profundidad. Allí se habla de las ventajas de la personalización, las tendencias y aplicaciones, la rentabilidad de la inversión, la combinación de personalización e impresión digital, el futuro de la personalización y por dónde pueden empezar los PSP. Totalmente recomendable su lectura: https://www.canon.es/Images/ES-Think-Personal-LoRes_tcm86-1562486.pdf Pero Canon no es el único que facilita información sobre este tema. Roland también ha elaborado una guía sobre personalización que puede descargarse en su página web, la empresa Rajapack también explica en su web cómo personalizar envíos, y en esta edición de Repropres las empresas más relevantes del sector también explican sus consejos en un especial de varias páginas. No hay duda de que la personalización aplicada a productos o servicios es un elemento esencial de la estrategia de marketing de cualquier empresa hoy en día, así que hay que ponerse las pilas y ver de qué modo podemos ofrecer este servicio a nuestros clientes porque si no lo hacemos nosotros lo harán otros.

REPROpres 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Repropres 147 - Noviembre / Diciembre 2018 by Ediciones Industria Gráfica - Issuu