Ruta 5 bajo la lupa: incautan armas y 150 kilos de droga en menos de 24 horas
Trabajo del OS7 de Carabineros dejó 5 detenidos y una banda narco desarticulada

Llaman a orar por pequeña alumna de kínder en grave estado de salud


![]()
Trabajo del OS7 de Carabineros dejó 5 detenidos y una banda narco desarticulada

Llaman a orar por pequeña alumna de kínder en grave estado de salud


El elenco de la FOJI ofrecerá un programa de lujo con obras de RimskiKorsakov, Chopin y el estreno mundial de “Autopoiesis”, de Rodrigo Cádiz
Un imperdible panorama musical llega este sábado 25 de octubre al Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), bajo la dirección del maestro Paolo Bortolameolli, presentará un programa de gran envergadura artística, en el marco de la 85ª Temporada Artística de la casa de estudios.
Con más de 80 jóvenes músicos de entre 16 y 24 años, la OSNJ —elenco estelar de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI)— interpretará tres piezas de alto nivel: la suite sinfónica “Scheherezade” de Nikolai Rimski-Korsakov; el Concierto N°2 para piano y orquesta de Frédéric Chopin, con la pianista Bárbara Sanhueza como solista; y “Autopoiesis”, obra del compositor chileno Rodrigo Cádiz, que tendrá su estreno mundial en esta función.
“No solo es un programa extraordinario, sino una experiencia que te llena el alma”, expresó Bortolameolli, destacando el talento y compromiso de los jóvenes intérpretes. Sobre Scheherezade, el director comentó

que “es una obra gran diosa, romántica, de vibración profunda, que requiere una orquesta de alto nivel”.
Respecto a la pieza de Chopin, añadió que “el solista se convierte en una especie de héroe romántico que enfrenta dificultades musi cales para alcanzar la apoteosis final”. En tanto, sobre la creación de Cádiz, resaltó que “ofrece un lenguaje contemporáneo lleno de contrastes y colores que muestra la plenitud de una sinfónica moderna”.

diantes USM hasta los $12.000 general.
Las entradas están disponibles en Ticketpro.cl, con valores que van desde los $3.000 para estu-
• Teatro Aula Magna USM, Av. España 1680, Valparaíso
• Sábado 25 de octubre, 19:30 horas
Tres procedimientos del OS7 Valparaíso y Aconcagua permitieron la detención de cinco personas y la desarticulación de una banda criminal.
En menos de 24 horas, Carabineros de Chile logró asestar tres importantes golpes al crimen organizado en distintos puntos de la Ruta 5 Norte, logrando el decomiso de casi 150 kilos de droga, además de armas de fuego, municiones y la detención de cinco personas vinculadas al tráfico ilícito y porte ilegal de armamento. Según informó la institución, los procedimientos fueron realizados por las secciones especializadas del OS7 Valparaíso y OS7 Aconcagua, en el marco de sus controles preventivos apoyados por el Camión Scanner institucional, tecnología que permite detectar sustancias y objetos ocultos mediante rayos X. Tres operativos en una jornada El primero de los operativos se registró en el kilómetro 126 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de Nogales, donde el OS7 Valparaíso detuvo a tres individuos y desarticuló una asociación criminal. En el vehículo fiscalizado se hallaron tres armas de fuego, municiones, droga, teléfonos celulares y un pasamontañas con la leyenda “PDI”, elemento que refuerza la hipótesis de que la banda podría hacerse pasar por funcionarios policiales para cometer delitos.
En una segunda intervención, personal del OS7 Aconcagua interceptó otro vehículo en la misma ruta, incautando 98 kilos 553 gramos de marihuana elaborada. El conductor, un joven de 24


años y sin antecedentes penales, fue detenido por infracción a la Ley 20.000.
Finalmente, un tercer procedimiento del OS7 Valparaíso permitió decomisar 47 kilos de marihuana, sumando así cerca de 150 kilos de droga incautada en la región en solo un día. En este caso, también se detuvo a una persona por tráfico de sustancias ilícitas. Ruta 5 Norte: corredor del tráfico ilícito
Estos operativos confirman una tendencia que preocupa a las autoridades policiales: la utilización

de la Ruta 5 Norte como principal corredor de traslado de droga desde el norte del país hacia la zona central.
Las organizaciones criminales aprovechan la extensión y conectividad de esta vía para mover grandes cantidades de marihuana, cocaína y otras sustancias ilícitas, intentando evadir los controles de fiscalización. Sin embargo, la presencia de puntos estratégicos de control del OS7 y del Camión Scanner institucional ha permitido detectar y frenar estos envíos con mayor eficacia.
La iniciativa, largamente esperada por vecinos y conductores, considera una inversión municipal superior a los 69 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial en uno de los puntos más conflictivos de la comuna
Un importante paso dio la Municipalidad de La Calera en materia de seguridad vial, luego de que el Concejo Municipal aprobara por unanimidad a la empresa que ejecutará el proyecto de semaforización del cruce San Diego con Chañaral, obra que beneficiará directamente a los residentes del sector y a los centenares de conductores que transitan diariamente por esta transitada intersección.
El alcalde Johnny Piraino valoró la aprobación y destacó que se trata de una demanda histórica de los vecinos.
“Estamos muy contentos que esta iniciativa se esté haciendo una realidad. Este proyecto era un requerimiento que por años tenían los vecinos del
sector, quienes han sido testigos de varios accidentes por falta de un semáforo que regule el alto tráfico en esta intersección”, señaló la autoridad comunal.
Piraino agregó que la gestión se enmarca en el trabajo que ha impulsado su administración para mejorar la conectividad y seguridad en puntos de alta circulación vehicular.
“En nuestro Gobierno Comunal hemos concretado la habilitación de un importante número de semáforos en cruces de alto flujo. Este tipo de acciones reflejan el compromiso que tenemos con nuestros vecinos, atendiendo sus necesidades reales. Esta semaforización permitirá mejorar la calidad de vida, garantizar la seguridad ante accidentes, or-
ganizar el tránsito y facilitar el cruce peatonal”, sostuvo.
MUNICIPAL Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS
El proyecto contempla una inversión municipal sobre los 69 millones de pesos, e incluye además la instalación de vallas peatonales y el confinamiento de veredas, con un plazo de ejecución de 90 días.
Para Silvia Bruna, vecina del sector desde la década de 1960, la iniciativa representa la concreción de un sueño esperado durante décadas:
“Agradezco al alcalde Johnny Piraino, porque escuchó nuestras necesidades. Vivo en la población hace más de 60 años y era habitual ver accidentes o choques por la imprudencia de algunos conductores. Con la instalación del semáforo nos sentiremos más protegidos, especialmente las personas mayores y quienes tenemos movilidad reducida.”

Se trata de una de las intersecciones más complejas de la comuna en materia de seguridad vial.
La Escuela de Ballet MAF presentará este viernes 24 de octubre su gala anual, con participación de niños, adultos y bailarines profesionales invitados
Este viernes 24 de octubre, el arte y la danza se tomarán el escenario del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard con la gala de la Escuela de Ballet MAF, una actividad preparada con dedicación por sus estudiantes y que reunirá a bailarines de distintas edades y niveles.
La directora de la escuela, María Antonieta Freites, explicó que el espectáculo mostrará la evolución de sus alumnos y alumnas, desde los más pequeños hasta adultos y profesionales invitados.
“Nuestra gala está formada por bailarines desde los tres años, baby ballet, hasta la bailarina más grande, que tiene trece. También está el grupo de adultos y tendremos como invitados a bailarines profesionales que vienen de Santiago, para que el público pueda disfrutar del ballet en todos sus niveles”, señaló Freites.
La función comenzará a las 18:30 horas en el Centro Cultural de Quillota, con un valor de entrada de $5.000 pesos.
La escuela ha logrado consolidar una comunidad cercana y entusiasta. Dora Aravena, apoderada y madre de una de las bailarinas, destacó los beneficios del ballet más allá del escenario:
“Fernanda participa desde los tres años. Comenzó por recomendación médica, pero se convirtió en una pasión. Además, hemos formado amistades y redes de apoyo que hacen que esta experiencia sea aún más valiosa.”
Por su parte, la joven bailarina
Fernanda Mancilla
Aravena, de diez años, expresó su entusiasmo por participar en la gala:
“El ballet se siente muy bien, es como una familia. Siempre nos divertimos y te enseña perseverancia. Es muy increíble estar ahí.”

Con esta presentación, la Escuela de Ballet MAF busca compartir con la comunidad el fruto de un año de tra bajo y reafirmar el rol de la danza como una herramienta formativa y artística para todas las edades.










La actividad familiar y deportiva marcará el punto de partida de un fin de semana lleno de música, gastronomía y emprendimiento en La Cruz
Este sábado 25 de octubre, la comuna vivirá una jornada deportiva y familiar con la corrida “Paltamos a la Poza”, evento que marcará el inicio oficial de la Fiesta de la Palta Crucina 2025, una de las celebraciones más esperadas del año.
La actividad comenzará a las 9:00 horas en la plaza comunal de La Cruz, ubicada en calle Gabriela Mistral, donde se realizará la inscripción presencial de los participantes. También existe un formulario en www.lacruz. cl para quienes deseen inscribirse de forma anticipada. Las primeras 100 personas que lleguen al punto de partida recibirán una polera conmemorativa del evento.
A las 10:00 horas se efectuará una activación física, y la largada oficial está prevista para las 10:30 horas. El recorrido contem-
pla cerca de cinco kilómetros, partiendo desde calle
Gabriela Mistral y continuando por Nazar, Avenida 21 de Mayo y Camino a la Poza, hasta llegar a la Poza Cristalina, lugar donde se concentrará la fiesta durante el fin de semana.

La encargada de Deportes de la Municipalidad de La Cruz, Jocelyn García, destacó el sentido comunitario de la iniciativa: “Esta es una corrida familiar y recreativa que busca fomentar el deporte, la vida sana y la participación de la comunidad. Queremos que las familias crucinas disfruten, se activen y conozcan también el entorno natural de La Poza, que
será el corazón de la fiesta durante el fin de semana”.
Con esta actividad, el municipio da inicio a un fin de semana lleno de música, cultura, emprendimiento y gastronomía, que se desarrollará el sábado 25 y domingo 26 de octubre en la Poza Cristalina, con entrada liberada para todo público.
CONAF dispondrá de 34 brigadas, diez aeronaves y más de 90 kilómetros de cortafuegos para enfrentar la temporada 2025-2026
En el aeródromo de Rodelillo se lanzó el Plan Regional de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales 2025-2026, iniciativa liderada por CONAF junto a la Delegación Presidencial Regional y diversos organismos del Sinapred, entre ellos Bomberos, Ejército, Armada, Carabineros, PDI y municipios. La estrategia busca fortalecer la coordinación ante el aumento del riesgo de incendios durante el verano. El delegado presidencial Yanino Riquelme destacó que “la temporada pasada se redujeron en un 82% las hectáreas afectadas, pese a un número similar de siniestros”, e hizo un llamado al autocuidado, recordando que 56 personas fueron detenidas por incendios el año pasado.
CONAF dispondrá de 34 brigadas, diez aviones cisterna, cuatro helicópteros, diez camiones aljibe, tres puestos de mando móvil y cinco centrales de coordinación, además de equipos sociales y de diagnóstico. Su director regional, Mauricio Núñez, advirtió que esta temporada será compleja por las altas temperaturas, la sequía y el material combustible acumulado.
El MOP ya comenzó la construcción de 96,5 kilómetros de

Autoridades regionales y equipos técnicos presentaron en Rodelillo los recursos con los que CONAF enfrentará la temporada de incendios 2025-2026.

cortafuegos en sectores altos de Viña del Mar y Valparaíso. “El año pasado superamos la meta con 150 kilómetros ejecutados; este año seguimos con cuadrillas y maquinaria permanente”, indicó el seremi Dennys Mendoza. En tanto, el seremi de Agricultura Sergio Salvador detalló la reactivación del “botón rojo”, que coordina patrullajes con Carabineros y servicios del agro para prevenir focos. “La mayoría de los incendios son provo -

cados por acción humana y las penas pueden llegar hasta 20 años de cárcel”, advirtió.
Desde enero, CONAF ha realizado más de 1.100 actividades educativas que han alcanzado a 26 mil personas y ha capacitado a más de 300 efectivos del Ejército y la Armada para reforzar brigadas de combate en la próxima temporada.
Carabineros descubrió 160 cajetillas de cigarrillos ilegales y 160 petardos en un minimarket del sector Alto
Aconcagua
Un nuevo operativo de fiscalización permitió a Carabineros de la 3ª Comisaría de Los Andes decomisar fuegos artificiales y cigarrillos de contrabando desde un local comercial ubicado en el sector de Alto Aconcagua.
El procedimiento se originó tras reiteradas denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de sujetos en actitudes sospechosas. Personal policial concurrió al lugar y, al ingresar a un minimarket, constató la existencia de 160 cajetillas de cigarros de diversas marcas extranjeras, sin documentación tributaria, además de 160 unidades de petardos.
El regente del local fue detenido por infracción a la Ley de Aduanas y a la Ley de Control de Armas y Explosivos, por la venta ilegal de productos pirotécnicos. Por instrucción del fiscal de turno, el hombre quedó apercibido bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal, quedando citado a declarar.
Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a denunciar este tipo de ilícitos que, además de afectar el comercio formal, representan un riesgo para la seguridad pública.

Carabineros de Los Andes incautó cigarrillos de contrabando y petardos tras operativo en un minimarket del sector Alto Aconcagua.

La inversión supera los 5 mil millones de pesos en soluciones habitacionales para las familias damnificadas
El Plan de Reconstrucción para el sector de Villa Dulce en Viña del Mar, una de las zonas más afectadas por el megaincendio de febrero de 2024, avanza con paso firme: un 79% de las soluciones habitacionales ya están concretadas, lo que representa una inversión superior a los 5 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes Canales, junto a la directora (s) del SERVIU Valparaíso, Nerina Paz López, realizaron una inspección en el lugar, donde compartieron la satisfacción de los vecinos que han regresado a sus nuevos hogares.
“Cada familia lleva una historia de anhelos, mucho esfuerzo y la esperanza viva de recuperar su casa. En Villa Dulce pudimos constatar cómo tres familias que usaron el subsidio DS01 ya están instaladas, rehaciendo su vida y abriendo una nueva etapa”, expresó la seremi Belén Paredes.
De las 101 familias damnificadas en Villa Dulce, la reconstrucción ha avanzado mediante distintas modalidades de subsidio: DS01, DS49 y DS27, consolidando el proceso de recuperación habitacional en la zona.
MILLONARIA
INVERSIÓN URBANA
COMPLEMENTARIA
En paralelo a las viviendas, el plan de reconstrucción con-


Autoridades del Minvu y Serviu inspeccionaron los avances en la reconstrucción de Villa Dulce, donde varias familias ya habitan sus nuevas viviendas.
templa una inversión urbana de $5.234 millones adicionales, destinados a mejorar la infraestructura del barrio y fortalecer su resiliencia frente a futuras emergencias.
Entre las obras destacan:
● Desarrollo de pavimentos y aguas lluvias entre calle Bella Luna y Cardenal Samoré.
● Mejoramiento de aceras y áreas verdes en Cardenal Samoré, con un monto estimado de $3.500 millones.
● Construcción de escaleras de conexión entre Desiderio Guzmán y Jorge Ross, por $1.200 millones.
La pequeña alumna del Liceo Bicentenario Las Acacias continúa grave en el Hospital Gustavo Fricke. La niña fue enviada tres veces a casa antes de ser hospitalizada
Una conmovedora muestra de fe y unión se ha extendido por toda La Calera en torno a Emma Sofía Castillo Aching, una niña de 6 años del kindergarten del Liceo Bicentenario Las Acacias de Artificio, quien permanece internada en estado grave en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Todo comenzó con lo que parecía un resfrío común, pero su salud se deterioró rápidamente, afectando primero sus pulmones y luego otros órganos vitales. Desde entonces, Emma se encuentra conectada a equipos médicos y bajo estrictos cuidados intensivos, mientras su familia y comunidad no dejan de orar por ella.
“SI NO INSISTO, MI HIJA ESTARÍA MUERTA”
Su madre, Catalina Aching, relató a El Observador los difíciles días que han vivido y denunció presuntas negligencias en la atención inicial.
“Llevé a mi hija a tres centros de salud y lo único que hicieron fue mandarme para la casa, diciendo que era un simple resfrío viral. Si no hubiera insistido, mi hija estaría muerta, porque los pulmones le dejaron de funcionar”, aseguró la madre, quien tiene documentos que respaldan su testimonio
Catalina explicó que, tras su ingreso, Emma fue diagnosticada con un cuadro pulmonar severo que terminó afectando el
corazón y los riñones.
“Tuvieron que hacerle una diálisis para limpiar su sangre. Ahora ya no usa la máquina, pero sigue con riesgo vital. Está intubada y tiene un pulmón necrosante”, detalló.
“LA
En medio de la incertidumbre, Catalina expresó su gratitud por la ola de apoyo que ha recibido.
“Sé lo que puede lograr la oración. Hay gente de mi trabajo,
incluso de otros países como Venezuela y Colombia, que están rezando por mi hija. Entre más gente se une, más fuerza siento que tiene ella para mejorar”, dijo emocionada.
Cada noche, a las 21:00 horas, cientos de vecinos de La Calera y comunas cercanas se unen en una cadena de oración convocada por el colegio y por la familia de la menor, acompañando desde sus hogares, templos o redes sociales.

Cada día, a las 21 horas, se está rezando por la recuperación de la menor.
La obra, que contempla un parque urbano y la pavimentación de nuevas calles, supera los $4.500 millones de inversión financiados por Serviu
Un importante paso dio el proyecto del Plan Urbano Habitacional (PUH) Etapa 1 en Artificio, luego de que el Concejo Municipal aprobara eximir el pago de los permisos de loteo, medida que permitirá avanzar en la licitación de las obras a cargo del Serviu.
El proyecto considera una inversión superior a los $4.500 millones y se emplazará en el histórico terreno de la ex INSA, que divide los sectores de San Expedito con Campo Alegre I y II. Allí se construirá un nuevo parque urbano, pensado para el deporte, la recreación y el esparcimiento familiar.
El alcalde Johnny Piraino destacó el alcance de la iniciativa: “Vamos a tener un parque urbano en Artificio, financiado por Serviu, con una inversión
cercana a los 4.500 millones de pesos. También considera la expropiación y urbanización de la calle Manuel Rodríguez. Esto es perseverar en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de Villa Las Américas, Los Lagos y Campo Alegre”, sostuvo.
La obra contempla la pavimentación de las calles Manuel
Rodríguez (INSA), Calama, Coquimbo y Santiago, junto con colectores de aguas lluvias, iluminación, alcantarillado, señalización y urbanización completa. El futuro parque incluirá áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, un anfiteatro, zona deportiva y un skate bowl, convirtiéndose en un nuevo polo comunitario para el sector norte de la comuna. “La Calera progresa en todos los sentidos”, enfatizó el jefe comunal.

Proyección del nuevo Parque Urbano de Artificio, en el terreno de la ex INSA, que contempla áreas verdes, canchas deportivas y zonas de esparcimiento para las familias del sector norte de La Calera.

El espacio se ha consolidado como referente comunal, regional y nacional en la atención integral y gratuita a niños, niñas y jóvenes dentro del Espectro Autista
En los jardines de la Municipalidad se celebró el cuarto aniversario del Centro de Neurodesarrollo TEA “El Alba”, una iniciativa pionera en su tipo a nivel regional y nacional, que nació como parte del compromiso N° 93 del programa de gobierno del alcalde Johnny Piraino en su primer período como jefe comunal.
Actualmente, el centro brinda atención gratuita a más de 400 usuarios, ofreciendo acompañamiento terapéutico, psicológico, fonoaudiológico y social, bajo un enfoque humano, empático y especializado. Este trabajo ha permitido fortalecer redes familiares y comunitarias, contribuyendo a una sociedad más inclusiva.
“Hoy estamos celebrando el aniversario número 4 de nuestro Centro de Neurodesarrollo TEA ‘El Alba’, primer centro municipal de nuestro país. Esto es hacer la diferencia, esto es dignificar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Quiero agradecer al equipo del centro, a su coordinadora Vivian Pooley, y a todos los que confiaron en este desafío que hace justicia a los niños, jóvenes y familias de nuestra comunidad”, señaló el alcalde Johnny Piraino, quien durante la jornada recibió un reconocimiento especial por su compromiso con la inclusión. En la ceremonia participaron concejales, equipos municipales y familias usuarias, quienes compartieron emotivos testimonios sobre el impacto del centro
en sus vidas.
Una de ellas fue Doris Muñoz, madre de un usuario, quien expresó:
“El Alba ha sido un gran pilar, estamos desde el día uno. Mi hijo entró a los 7 años y hoy tiene 11. Gracias al Centro TEA aprendió a leer, escribir y tiene amigos. Somos eternamente agradecidos, porque gracias al centro pudimos establecernos como familia y sacar a Marcelo adelante”.
El Centro de Neurodesarrollo TEA “El Alba” continúa siendo un orgullo para La Calera, reco -

nocido como un modelo exitoso de intervención en salud y un referente para otros municipios del país. Su trabajo confirma que cuando la gestión pública se realiza con compromiso y empatía, se pueden transformar vidas y construir comunidades más justas e inclusivas.


La iniciativa busca mejorar la calidad del aire en la provincia de Quillota, Catemu, Panquehue y Llay Llay, reduciendo emisiones industriales, promoviendo subsidios de aislación térmica y recambio de calefactores
En conversación exclusiva con Radio Observador 105.5 FM, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, confirmó que este jueves 23 de octubre se publicó en el Diario Oficial, el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Quillota, La Calera, La Cruz, Nogales, Hijuelas, Catemu, Panquehue y Llay Llay, un instrumento que permitirá mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.
“Después de un arduo trabajo, hoy se publica en el Diario Oficial el PPDA para varias comunas de la provincia de Quillota y también de San Felipe”, señaló la ministra, destacando que el plan regula las emisiones industriales y residenciales que afectan la zona desde que fue declarada sa-

turada por material particulado y dióxido de azufre en 2019.
Entre las principales medidas, el PPDA contempla control de emisiones en industrias como la mina El Soldado, la fundición Chagres, Cemento Melón, Cristalerías de Chile y las centrales térmicas San Isidro y Nehuenco. También se regularán las quemas agrícolas y forestales, el funcionamiento de plantas de áridos y la reducción del uso de leña para calefacción.
La secretaria de Estado explicó además que el Ministerio de Vivienda dispondrá de 16 mil subsidios de aislación térmica para viviendas existentes, junto con 10 mil recambios de calefactores a pellet o aire acondicionado. “Una casa mejor aislada requiere menos calefacción y eso
ayuda directamente a disminuir los contaminantes”, recalcó.
Respecto al impacto en la zona, Rojas precisó que las industrias deberán reducir gradualmente sus emisiones e invertir en mejoras tecnológicas, en coordinación con la Superintendencia del Medio Ambiente. “Lo importante es que la actividad industrial eleve sus estándares sin frenar el desarrollo económico local”, indicó.
Finalmente, la ministra hizo un llamado a los vecinos a informarse sobre las próximas convocatorias a los programas de recambio de calefactores y aislamiento térmico. “Estos programas no solo protegen la salud, sino que también mejoran la calidad de vida y el bienestar económico de las familias”, sostuvo.



Mientras observamos la planta de revisión técnica y hacemos un paneo con la mirada, se pueden apreciar también Productos Torre y el nuevo edificio junto al Santa Isabel, con su strip center. Quillota.
Doctor Guillermo Lermanda Holmgren Miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (Sochmet).
En Chile, hablar de intoxicaciones laborales es hablar de un problema del que sabemos poco y que enfrentamos aún menos. No es fácil encontrar cifras públicas sobre muertes causadas por esta razón, porque hoy no es obligatorio notificar todas las intoxicaciones que ocurren en los lugares de trabajo. Esta falta de datos hace difícil estimar cuántas vidas se pierden cada año por exposición a sustancias tóxicas en el ámbito laboral, lo que dificulta también diseñar políticas efectivas de prevención. La única excepción son las provocadas por plaguicidas, que deben ser informadas a la autoridad sanitaria, según lo instruido en el Decreto N° 88 del 17 de mayo 2004 del Ministerio de Salud.
Un error frecuente es pensar en la intoxicación laboral solo como un evento agudo, dramático y evidente. Sin embargo, en muchos casos, existen agentes de acción más discreta, que causan daño por exposición mantenida en el tiempo. Por ejemplo, la exposición a polvos como sílice o asbesto puede producir neumoconiosis y cánceres, la exposición a solventes puede producir irritación de la piel y de las vías aéreas, además de otros problemas de salud, y como estos hay más ejemplos de una realidad a la que no podemos estar ajenos: la acumulación de pequeñas dosis repetidas en el tiempo puede transformar el trabajo en un factor desencadenante de enfermedades profesionales, a veces irreversibles. El sector agrícola es, sin duda, el más visible en esta materia, precisamente porque la normativa obliga a notificar los casos sospechosos o confirmados de intoxicación por plaguicidas. Pero limitar el problema a ese rubro sería un error. En minería, construcción, manufactura y en múltiples otras actividades, la exposición a agentes químicos es cotidiana y a veces subestimada. El gran desafío es que, a diferencia de una fractu-

ra o una quemadura, los síntomas de una intoxicación pueden confundirse con enfermedades habituales como un resfrío, una crisis asmática o un cuadro digestivo. Por eso, para poder sospechar y diagnosticar lo primero es siempre considerar el antecedente de exposición: saber con qué sustancias trabaja la persona, contar con información sobre las características toxicológicas de producto y educar a los trabajadores para que puedan identificar señales de alerta.
La prevención es clave, pero requiere información. Si Chile implementara un sistema de notificación obligatoria y detallada de todas las intoxicaciones, independiente de su origen, ganaríamos una herramienta poderosa para la salud pública: podríamos identificar los sectores y agentes más riesgosos, preparar al personal de salud de manera específica para dar respuesta adecuada y educar a las comunidades y trabajadores con evidencia clara y local. Además, tendría un efecto positivo el diseñar e implementar procesos de vigilancia y monitoreo, incorporando nuevas tecnologías. Si bien la tecnología ayuda, la conciencia es insustituible. Ningún equipo de detección o medición será útil si las personas no saben qué vigilar o si las empresas no tienen suficiente claridad sobre los agentes a los que exponen a sus trabajadores. En última instancia, la clave está en reconocer que la toxicología laboral no es el manejo de accidentes aislados, sino la forma de responder a un desafío estructural que exige regulación, vigilancia y una cultura de prevención.
Chile tiene la oportunidad de avanzar hacia una vigilancia más efectiva si logramos mayor visibilidad de la exposición laboral a agentes con potencial de toxicidad aguda o crónica, logrando que la prevención se base siempre en la evidencia.
“El punto relevante no es determinar si la sociedad se ha ‘derechizado’, porque luego, como un péndulo, volverá a la izquierda. Lo importante es que la mayoría de las personas busca soluciones concretas a sus problemas más urgentes, y hoy la derecha ofrece una alternativa viable para ello. La falta de vocación materializadora es una debilidad de la izquierda (…) Por lo tanto, la duración del impulso actual de la derecha dependerá de su capacidad para mostrar avances concretos en un plazo relativamente corto, de modo de proyectar un Gobierno con continuidad. Fuera de grupos minoritarios e informados, la ideología pesa muy poco en la vida del ciudadano común: lo que cuenta son los resultados”.
Juan Pablo Rodríguez, director ejecutivo Fundacion P!ensa (La Segunda, 17 de octubre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones:
Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
En nuestro país, los egresados de enseñanza media que rinden la PAES pueden elegir su carrera con datos actualizados sobre mercado laboral y salarios. Aunque las capacidades del postulante son claves, también es importante apostar por carreras que garanticen estabilidad y empleabilidad en un mercado competitivo. Según mifuturo. cl del Mineduc, Química y Farmacia tiene un 98% de titulados trabajando y un ingreso promedio de $2.060.253 en el tercer año. Luego se encuentra Ingeniería en Gestión Pública (97%) con $1.753.567, seguida por diversas ingenierías. En quinto lugar,
destaca Pedagogía en Matemáticas y Computación, con 95% de empleabilidad y $1.164.139 de salario. También en el área de educación se encuentran Pedagogía Diferencial (93%) y Educación Básica (92%) las que tienen buena colocación en el mercado. Las carreras de idiomas están más abajo, con menor empleabilidad y salarios, por debajo de $1.000.000 hasta el tercer año. El desafío de la sociedad es proponer una visión diferente de las carreras pedagógicas, con mejores salarios y empleabilidad, para que sean tan atractivas como las ciencias o salud, reconociendo la importancia de la educación en la sociedad.
Alejandra Galindo Vives Académica Instituto de Lenguas Extranjeras y Culturas Universidad Bernardo O’Higgins

“No se trata de decir me lavo las manos”
José Miguel Castro Diputado (RN)
“Es algo que estamos analizando debido a la gravedad que se ha generado con este tema y si hay temas para resolver en términos de que hay culpabilidad de parte del ministro, yo no veo por qué no pueda seguir adelante una acusación constitucional simplemente porque él renuncia. Aquí no se trata de decir renuncié, me lavo las manos y siguen pagando todos los chilenos”.
(pauta.cl, 21 de octubre 2025)

“La
responsabilidad política se asumió”
Constanza Martínez Presidenta FA
“Hoy día la responsabilidad política se asumió, el ministro hoy día no está en funciones y todos los elementos que hay es que hay un error metodológico que tiene que ver con la Comisión Nacional de Energía y, por lo tanto, creo que hay un aprovechamiento político”
(latercera.com, 21 de octubre 2025)

Equipos caleranos enfrentaron a Nativos de Chiguayante en una doble jornada amistosa histórica
Una jornada tan entretenida como histórica se vivió en el Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”, donde por primera vez se disputaron encuentros de football americano y flag football en el principal recinto deportivo de la comuna. Los protagonistas fueron los Diablos Rojos y las Diablas, dos elencos caleranos que se midieron ante sus pares de Nativos de Chiguayante, provenientes de la Región del Biobío, en partidos amistosos que buscaron mantener el ritmo competitivo de ambas escuadras.
Los Diablos Rojos, actuales campeones regionales tras consagrarse invictos en el Torneo

Cañoneros de Viña del Mar, cayeron por un estrecho 7-6 frente a los penquistas, en un duelo intenso y muy parejo. El encuentro marcó además el debut del equipo en el nuevo estadio calerano, ya que su última presentación en ese recinto fue hace más de una década, cuando aún se jugaba en el antiguo recinto municipal.
En tanto, las Diablas demostraron nuevamente su gran nivel competitivo al superar con cla-
ridad 72-0 al equipo femenino de Nativos de Chiguayante. El conjunto calerano ratificó así el buen momento que atraviesa, luego de haberse adjudicado recientemente un torneo internacional en Brasil.
La jornada fue celebrada por la comunidad deportiva local, que valoró la oportunidad de ver en acción a estos equipos en casa, consolidando a La Calera como un punto de referencia para el crecimiento del football americano en Chile.
Los más pequeños cayeron ante Everton de Viña del Mar, mientras que las series mayores destacaron con triunfos de local y un valioso empate de visita
Las series formativas de San Luis de Quillota continúan su participación en el campeonato nacional del Fútbol Joven organizado por la ANFP, sumando importantes resultados en una nueva jornada del torneo.
El fin de semana, los equipos menores recibieron en el estadio Lucio Fariña Fernández a Everton de Viña del Mar. En la categoría Sub 11, los viñamarinos se impusieron por 3-1, con descuento de Vicente Rojo para los canarios. En la Sub 12, el marcador se repitió a favor del cuadro ruletero, y el gol quillotano fue obra de Jesús Rincón.
En paralelo, las series mayores enfrentaron a Deportes Copiapó. En el norte, la Sub 15 cayó por 2-0, mientras que la Sub 16 rescató un valioso empate 2-2 en un encuentro entretenido y de alto ritmo.
Por su parte, en Quillota, los elencos Sub 18 y Sub 20 lograron triunfos sobre los copiapinos: la Sub 18 venció por 2-1 y la Sub 20 goleó por 5-1, demostrando su clara superioridad.
Con estos resultados, las divisiones inferiores canarias se mantienen firmes en su desarrollo competitivo y ya se preparan para sus próximos compromisos en el campeonato nacional formativo.


El nacimiento de Alanna se dio tras varias horas de trabajo de parto
El anuncio lo realizaron en su cuenta de Instagram con un mensaje que decía “bienvenida Alanna”, mostrando una fotografía de la recién nacida y otros videos de sus primeros minutos de vida.
En la publicación también se ve cuando Melina toma por primera vez a su hija luego de dar a luz, cuando Pangal le corta el cordón umbilical y toma por primera vez a su hija.
El nacimiento de Alanna se dio tras varias horas de trabajo de parto, debido a que la periodista argentina ya contaba con más de 40 semanas de embarazo, por lo que desde ayer estaba internada en una clínica.
Desde ayer, que tanto Noto y Andrade compartieron historias desde la clínica, donde se mostraba como estimulaban el parto y la espera por el nacimiento de su primera hija.
La pareja inició su relación hace 5 años y en marzo de 2025 informaron sobre el embarazo de la rostro de TNT Sports, en medio de una polémica con Raquel Argandoña, quien se adelantó a ellos para anunciarlo públicamente.

Creditos: www.biobiochile.cl

Sujeto también trabajó con variados artistas de la escena musical
Revuelo generó durante las últimas horas una información que surgió, y que involucra directamente a Fran Maira.
Según los antecedentes que se dieron a conocer, la cantante sufrió la violenta agresión de su pareja, a quien acusó de zamarrearla en horas de la madrugada.
Los hechos ocurrieron en una de las habitaciones del hotel Mandarín oriental, ubicado en la comuna de Las Condes, lugar donde posteriormente fue detenido por Carabineros.
Pero eso no es todo, pues luego de lo antes expuesto, el sujeto se dirigió hasta la zona de los estacionamientos.
Ahí, no encontró nada mejor que romperle todos los vidrios al vehículo de la actual jurado de ¿Cuánto vale el show?.
Si bien en un principio no se dio a conocer el nombre del acusado, finalmente se filtró que se trata de Joaquin Ro dríguez, cantante urbano más conocido como Nes, según pudo averiguar La Cuarta.
El artista, quien también es un reco nocido productor musical, registra
en su currículum colaboraciones con otros reconocidos exponentes del género, como Pablo Chill-E, Cris MJ y Marcianeke.
En tanto, su talento llevó a brillar en Spotify, donde cuenta con más de 4 millones de oyentes, con canciones como Blankita como nieve, Cabaña y Que le de, entre otras. Incluso, por ese último tema recibió en diciembre del año pasado el stream de oro, recibimiento que recibió junto a Cris MJ.
Por otro lado, en su perfil de Instagram acumula casi un millón de seguidores, pese a que actualmente sólo tiene una
publicación.
Además, se define como Dj, beatmaker, productor musical, ingeniero en sonido, compositor y productor ejecutivo.
Cabe destacar que, en medio de los rumores que la vinculaban sentimentalmente a él y al ex delantero de Colo Colo, Damián Pizarro, Fran Maria había sido tajante hace unos días.
“Estoy demasiado bien, en uno de mis mejores momentos en cuánto a mi corazón. Estoy enamorada de mí misma, enfocada en mí misma, así que de verdad no tiene precio dormir tranquila jajaja”, confesó Fran en conversación con FMDos.



¿Qué alimentos comeremos en el futuro?: Especialistas UCHILE apuntan a una producción y consumo sostenible a largo plazo

El Día Mundial de la Alimentación se celebra anualmente el 16 de octubre desde 1981. La fecha fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura un año antes. Es en este contexto que académicas de la Universidad de Chile proyectan lo que puede pasar en 20 o 30 años más y analizan cómo irá cambiando la alimentación con el paso del tiempo, los efectos del cambio climático en los distintos territorios y formas de cultivar los productos, y los cambios de hábitos que deberíamos todos y todas ir aplicando en nuestro día a día.
Lilian Abugoch James, académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, señala que “la tendencia es ‘plant based’, o sea, regular las producciones intensivas que aumenten el efecto
Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.
del calentamiento global. La tecnología nos está mostrando que se puede producir alimentos a nivel de células madre; por ejemplo, carne de ‘laboratorio’”, advierte.
Y la también integrante del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química asegura que “se tenderá a una nutrición hecha a medida para cada persona. El cambio climático ya está instalado y se puede recurrir a cultivos como la quínoa y las tunas, que sean
resistentes a estos cambios”. Por su parte, la Dra. Johana López Polo, académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), afirma que “los alimentos del futuro estarán profundamente influenciados por los avances de la biotecnología, la ingeniería de alimentos y la nanotecnología aplicada, con un enfoque prioritario en la sostenibilidad ambiental, la eficiencia de los recursos y la salud humana”.
Asimismo, sostiene que los alimentos del futuro “no solo serán fuentes de energía o nutrientes, sino vehículos de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antimicrobianas o inmunomoduladoras”.
Por su parte, la Dra. Lorena Rodríguez-Osiac, directora de la Escuela de Salud Pública de la UCHILE, coordinadora del Grupo GTOP, plantea que antes de pensar en la alimentación del futuro hay que pensar en la que tenemos hoy.
“Lo que hagamos hoy en términos de producción de alimentos y de alimentación de las poblaciones va a incidir tanto en la salud de las personas en el futuro como en los sistemas alimentarios completamente. Hoy día la evidencia, lo que se está poniendo sobre la mesa, es la necesidad de pensar en sistemas alimentarios saludables y sostenibles. Eso significa cambiar las formas de producción que hoy día tenemos”, dice.
Por su parte, Gabriela Lankin Vega, Ingeniera Agrónoma, Ph.D., del Departamento de Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agronómicas, apunta a los cambios de hábitos que tenemos que realizar y el impacto que estos pueden llegar a tener.
“Es mejor hacer un poquito que no hacer nada. Si todo el mundo se queda pensando que su aporte es tan pequeño, esto no va a cambiar nunca. Cualquier cambio es importante y aporta”, dice la especialista, quien reconoce que en las charlas o exposiciones y en conversaciones con sus estudiantes se le consulta recurrentemente sobre este tema.
Asimismo, apunta a la necesidad de realizar “cambios de hábitos; entender de dónde vienen los alimentos, exigirles a las au-

toridades que existan políticas públicas que tienen que ver con la trazabilidad, con el consumo local, con la optimización del agua de riego”.
Y entrega el siguiente dato: Chile es un país donde el 70% del agua que se usa va al riego, y el otro 30% se reparte entre la minería, la industria, el uso sanitario, entre otras.
“Tiene que haber un incentivo para mejorar los sistemas de riego, que los agricultores produzcan legumbres. Esto porque nosotros antes comíamos las legumbres producidas en Chile y hoy un 90% de los garbanzos, por ejemplo, se importa, teniendo un país agrícola”, advierte.
Y apunta al rol del Estado: “Sería maravilloso que se incentivara que los agricultores volvieran a producir legumbres, que le hacen bien al suelo, al ambiente y a nosotros. Un 30% del alimento se desperdicia; es imperante aprender a no botar comida, a utilizar partes de los alimentos que hoy desperdiciamos y que son perfectamente utilizables (tallos, hojas, etc.)”,
afirma.
La innovación, el conocimiento y la tecnología estarán presentes en lo que comamos en un futuro cercano. “Serán fundamentales para la alimentación”, dice Lilian Abugoch James, académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
“La tecnología y la biotecnología están en nuevas investigaciones: se habla de insectos, pero no se sabe aún el impacto que tendrá en el ambiente su uso intensivo; uso de algas (que también están agotándose) y de diversas tecnologías que permitirán tal vez a cada núcleo familiar crear sus propios alimentos”, sostiene.
En España, hoy ya se utilizan harinas elaboradas con insectos. Así lo asegura Gabriela Lankin, de la Facultad de Ciencias Agronómicas: “Uno es un grillo y
Viene de página anterior
el otro es una mosca, larva de mosca; no es la mosca doméstica, es otra. Allá ya existe harina de este grillo, que se agrega a las barritas de cereales o energéticas. En el fondo, ya existe la autorización desde el ministerio de salud para que esos ingredientes se integren en la alimentación humana”.
En Chile no existe eso todavía; lo que sí existe son grandes granjas de insectos para vender harina para las salmoneras. También hay una fábrica de comida para perros cuya proteína es de insectos. “En este momento en Chile existe solo para consumo animal, no humano”, plantea.
Volver a los productos ancestrales es lo que plantea la profesora Lorena Rodríguez, de la Escuela de Salud Pública. “De hecho, ya hay estudios para la recuperación de alimentos como el amaranto y la
quínoa, que tienen condiciones de producción agrícola más sustentables porque requieren menos agua, toleran cambios de temperatura y se pueden dar en distintas zonas geográficas”, asegura.
Y agrega que “nosotros tenemos poca costumbre generalizada de consumir algas; sin embargo, en las regiones costeras las personas que viven más cerca de la costa hace mucho tiempo que incorporaron a su dieta las algas de origen marino. Creo que ahí también hay una muy buena oportunidad de recurrir a elementos que usamos poco, que son naturales, saludables y cuya producción tendrá que ser evaluada para que sea sostenible”.
Finalmente, la académica del INTA, Johana López, dice que “los alimentos del futuro combinarán biotecnología y sostenibilidad para crear sistemas alimentarios de bajo impacto ambiental y con alimentos que
actúan no solo como sustento, sino como sistemas biofuncionales”.
Sin duda, plantea la especialista, “en la alimentación del futuro se incorporarán nuevos productos y tecnologías biotecnológicas que transformarán profundamente la forma en que nos alimentamos. La biotecnología, en conjunto con los avances en nanoencapsulación, permitirá obtener ingredientes altamente funcionales y estables, capaces de conservar su valor nutricional y bioactividad durante el procesamiento y almacenamiento”.
Y cierra señalando que “muy probablemente encontraremos en las estanterías alimentos que incorporen nanocápsulas con liberación controlada de compuestos bioactivos, capaces de contribuir a la prevención o mejora de enfermedades específicas, promoviendo al mismo tiempo una nutrición más personalizada y funcional”.







ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No actúe con tanta inmadurez cuando se trata de relaciones de pareja o solo conseguirá quedarse más solo/a. SALUD: Termina el día haciendo actividades que te alejen de lo común. DINERO: Mira bien ya que las soluciones las tienes en frente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 23.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuidado con esas relaciones que se inician demasiado rápido, tómense su tiempo. SALUD: Armoniza tu vida y llénala de energía positiva, eso ayudará en tu recuperación. DINERO: Se más creativo/a a la hora de buscar negocios nuevos. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No crea tanto en las promesas que le harán, en especial cuando no ha cumplido las anteriores. SALUD: Problemas renales y digestivos que pueden ser evitados comiendo más sano. DINERO: Finaliza este día con el pie derecho y sin contratiempos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Su panorama amoroso está muy bien. Recuerda que de la amistad al amor hay solo un paso. SALUD: Su corazón no anda del todo bien, es bueno que se controle. DINERO: De sus ganancias guarde un porcentaje para imprevistos. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.



LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cuando alguien anda con situaciones ambiguas y dudosas siempre se pierde. SALUD: Los deportes también son buenos para descargar tensiones. DINERO: No te rindas a pesar de las dificultades que puedan aparecer frente a ti. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Aproveche para tomar decisiones, ya es tiempo de asumir las cosas con más seriedad. SALUD: Debe evitar los excesos ya que su salud no ha estado del todo bien. Cuidado. DINERO: Mucha cautela con los gastos, lo que viene será fuerte. COLOR: Marrón. NÚMERO: 24.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Analice bien si las discusiones son producto de algo que está oculto entre los dos. SALUD: Es mejor que consulte a su médico. DINERO: Los problemas y malos ratos en el trabajo serán la guinda de la torta de este día. Pero nada pasará a mayores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 15.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Déjese llevar aunque sea un momento, verá como todo comienza a fluir. SALUD: Si puede salir a tomar aire fresco aproveche de hacerlo para así despejar un poco tu mente de lo cotidiano. DINERO: Trate de evitar realizar inversiones muy grandes. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El momento de felicidad va a llegar en cualquier momento. No lo busque en forma frenética. SALUD: Debe mejorar su estado anímico, salga y comparta con otras personas. DINERO: Aún quedan días de octubre, mantén las cosas en calma. COLOR: Magenta. NÚMERO: 7.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Usted no es de traicionar, pero tenga cuidado ya que se está dejando tentar demasiado. SALUD: Baje el consumo de sal, eso ayudará a riñones. DINERO: Aún tiene asuntos pendientes. Usted debe y por lo tanto debe responder. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No siempre lo que escucha es la verdad. No deje que le dirijan la vida. De vez en cuando es bueno revelarse. SALUD: Use la alegría como terapia para una buena salud. DINERO: Preocúpate de finalizar de buena manera la segunda quincena de octubre. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No deje que el tiempo pase por su vida sin hacer cosas para poder lograr la dicha plena. SALUD: Aprovecha esta tarde de primavera y sal a realizar alguna actividad entretenida y distractora. DINERO: Se aproxima un momento complicado, cuidado. COLOR: Granate. NÚMERO: 32.
100
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
110
AUTO MG ZS 1.5 cc., año 2022, automático, full equipo, incluye sunroof, única dueña, excelente estado, $9.000.000 conversable. Contacto +56997796338.
HYUNDAY AÑO 1998, papeles al día, sin multas llegar y andar. Consultas 998802964.
TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.
CHEVROLET GROVE, 2022, único dueño, $9.490.000. Toyota Yaris, 2007, hatchback, $4.590.000. Peugeot 207 Compac, 2011, $4.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
OPEL ASTRA 1.6 SW 98, full, excelente estado, 200.000kms., dos dueños, todo original. Fono 977986292.
SE VENDE New Sail 1.5, año 2019, 51.00 kms., documentos al día. Fono 945117333.
SUZUKI SWIFT, hatchback, 2014, $4.590.000. Hyundai Accent, 2014, sedán, $4.490.000. Chevrolet Chevette, 1990, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA C-10, apache, doble cabina, diésel 2.5, año 2005, motor H-100, $4.800.000. Teléfono de contacto 934117082.
CAMIONETA CHEVROLET Luv, diésel 2.8 d/c, año 2005, detalle pintura, papeles al día, $5.200.000, recién ajustada repuestos originales. Teléfono de contacto. 934117082
CAMIONETA WALL WINGLE 6, 69.200kms, full equipo, d.cabina, año 2020, impecable, $7.950.000. al día. 985722579.
CHEVROLET S-10, año 2001, doble cabina, verde metálico, documentos al día, $3.900.000. Fono 973020251.
VENDO CAMIONETA Chevrolet Luv, cabina simple, año 1994, documentos al día, $1.900.000, especial para agricultores. Fono +56947772462. CAMIONETA MAXUS
T-60, 2018, doble cabina, diésel, $9.650.000. Nissan D-21, doble cabina, 2009, $4.590.000. Citroën Berlingo, 2003, diésel, puerta lateral $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.
FURGON CHEVROLET 2022, modelo N400 Max, 55.000 kms., único dueño, mantención y documentos al día, $7.650.000. +56987400979, +56993310011.
140
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MOTORRAD AÑO 2022, bencinera, 150cc, $780.00 con casco, certificado. Otra eléctrica año 2022, $750.000, como nuevas. 985722579.
MOTO HONDA elite 125, 2007, 25.520 kms., como nueva, $830.000 conversable. Contacto 982424852. Limache
190 Reparaciones, garages y repuestos.
VENDE MOTOR Nissan, 2.8, 6 cil, con caja funcionando, $1.200.000. Teléfono contacto 934117082.
ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, cocina equipada, $450.000, Quillota. Contactos 933975399, 985960219.
EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
ARRIENDO CASA, villa Paraíso, dos dormitorios, entrada auto, patio, lavandería, buenas condiciones, antecedentes, +56993274394.
ARRIENDO CASA. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, entrada auto, patio, a 1 cuadra de Condell donde esta Copec, Quillota, 987776171.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.
ARRIENDO PIEZA, con derecho usar cocina y baño compartida, persona sencilla. Cerca Said, Quillota. 952082225
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954.
VENDO CASA Condominio Marbella (paradero 18) La cruz, 4 dormitorios, 3 baños, patio amplio, antejardín, estacionamiento amplio. Valor conversable. Vende su dueña. Contactar al +56958487069”
VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $58.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa, Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053. QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617
VENDO TERRENO $15.000.000 conversable, Sector Colmo Sur, 1.000 mt2 aprox. Población Nueva Millenium 978755701, 983605336. EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo, $55.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
240 Predios agrícolas y sitios.
HIJUELAS OCOA, Parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas inscritos, $65.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HIJUELAS, PARCELA 7.300 metros cuadrados, lomaje, Rol $38.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980
Compra, Venta, Arriendos y Administraciones
Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a
Quillota
Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.
QUILLOTA, ARRIENDO, casa Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.
PROPIEDADES LAGUNA
Prat 213 Oficina 2
FONO: 94322502-2311419
Quillota
VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales.
$750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central. $75.000.000 Sendero casa esquina 2 dormitorios.
AGRÍCOLAS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
VENDO ALMACIGO de cebolla Cobra y Reina Elena. Fono 226847695 (red fija) Nogales.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
LIMACHE TAROT Centro de sanación personal y espiritual Sra. Lizbeth, Astróloga si sufres de algún mal desconocido, si tu amor no es correspondido; experiencia, por muy difícil que sea su problema ella lo solucionará: amor, salud, dinero, impotencia sexual. Se hacen amarres y desamarres de pareja. Trabajo garantizado, no dudes en llamar, 982371821.
ARRIENDO VILL A Merced $450.000. La mejor oferta está en los avisos económicos

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y
COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.
SE NECESITA persona responsable residente en Quillota, para cuidado de adulto mayor con movilidad reducida, para trabajar sábados, domingos y lunes. Interesados enviar CV a mariapaztorresm@gmail.com
SE NECESITA maestro(a) de cocinera con experiencia, sin experiencia excluyente para restaurante de Quillota. Comunicarse 967786916.
SE REQUIERE Ayudante de Cocina con experiencia para restorán, en la comuna Hijuelas. Contáctanos al 56963334411.
SE REQUIERE personal de Garzón con experiencia para Restorán en La Comuna de Hijuelas. Contáctanos al 56963334411
SE REQUIERE personal de higiene, aseo y limpieza en restorán de la comuna de Hijuelas. Contáctanos al 56963334411
SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail. com
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
Continúa en página siguiente

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE REQUIERE Maestro/a sanguchero con experiencia, para Restorant en comuna de Hijuelas. Favor de contactarse a 56963334411
ESCUELA DE Lenguaje de Llay-Llay, necesita Educadora Diferencial, TEL o Educadora de Párvulo con mención TEL. Enviar currículum aliwen2021@ gmail.com
OPERARIO PACKING manejo de grúa horquilla. Operario de Packing con experiencia en manejo de grúa horquilla. Se busca operario de packing con manejo de grúa horquilla, experiencia mínimo 6 meses y licencia de conducir clase D. Empresa Agrícola Inversiones Quintil, Dirección San Francisco S/N, La Palma, Quillota, se ofrece lo siguiente, contrato hasta termino temporada (30 Junio), Valor hora $3.112 líquidos, Locomoción: $2.712 por día trabajado. Llamar al número:+56984069689 o enviar su CV al correo empleosquintil@gmail.com
OPERARIO/A PACKING: Se busca trabajadores hombres y mujeres para Packing, Empresa Agrícola Inversiones Quintil, Dirección San Francisco S/N, La Palma, Quillota, se ofrece lo siguiente, contrato hasta termino temporada (30 Junio), Valor Hora mujeres $2.890 para selección de productos y otras labores. Valor hora hombre $3.112 líquidos para trabajo aperchado, paletizado, carga y descarga de fruta, etc. Locomoción: $2.712 por día trabajado. Llamar al número:+56984069689 o enviar su CV al correo empleosquintil@gmail.com
NECESITO PERSONA labores de casa 2 veces en el mes día martes o viernes. 91616624.
NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.
EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere contratar personal para el cargo de: Cuartelero Conductor. Se ofrece renta acorde al mercado, buen ambiente laboral y estabilidad. Requisitos obligatorios para postular son: Licencia A4 o A5 con 3 años de antigüedad o Licencia F, Certificado de Antecedentes Personales y Hoja de vida del Conductor sin antecedentes no excluyente. Interesados enviar currículum más los documentos obligatorios al correo direcciongeneral@bomberosdelacalera. cl o entregar presencialmente en Cuartel General de Bomberos Ubicado en Calle Aldunate Nº314 La Calera en horario de Oficina.
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señorita para trabajo labores de aseo, cuidado adulto mayor, agrícola, tienda. 996762391.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO SEPULTURA sin uso, Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.
VENDO MAQUINA hidrolavadora profesional HD 6/15-4, marca karcher, como nueva, $750.000 conversable. Contacto 982424852. Limache
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
SE NECESITAS señoritas para Restaurant Bar nocturno en Ventanas, jueves a domingo, se ofrece alojamiento, alimentación y buenos porcentajes. Contactarse al +56976561076.
VALERIA LINDA colombiana en promoción ardiente scort. 927316772.

Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS . Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-397-2023 , materia “Alimentos”, caratula “GÁLVEZ/ ROJAS”, demandante ANA ANGÉLICA GÁLVEZ SALDÍVAR, RUN 14135222-9, demandado ALEJANDRO AGUSTÍN ROJAS ROJAS, RUN 14256478-5, a folio 111 del expediente virtual se ordena notificar al demandado mediante aviso de: demanda, resolución de fecha 7 de octubre de 2023, número de libreta de ahorro a la vista a nombre de la demandante ya señalada, Número: 32261002760 y resolución de 12 de agosto de 2025. Demanda de 26 de septiembre de 2023, solicita alimentos menores en favor de NNA D.A.R.G.
RUN 23996189-4; resolución de 7 octubre de 2023 da curso a la demanda y fija alimentos provisorios por 2,89695 UTM que deberá pagar el demandado a contar de la notificación de la referida resolución en libreta de ahorro a la vista señalada anteriormente; resolución de 12 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el 24-11-2025; 10:30 horas, sala 2 , a celebrarse presencialmente, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal: Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitarse comparecencia remota, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en diario oficial y tres notificaciones en diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Re -

gional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, con clave única y RUN.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-113-2025, sobre ““ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº 11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los alimentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria S.L.A.V., RUN Nº
23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
REMATE JUDICIAL en Los Andes Viernes 24 de octubre
Continúa en página siguiente

Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
de 2025, a las 10:00 horas en calle Los Villares 2950, Casa 4, Los Andes, moto PGC.020-9, marca KTM, modelo 200 Duke año 2021 Ordenado por el 9 Juzgado Civil de Santiago, Rol C9460-2021. Comisión: 12% más impuestos. Exhibición: jueves horario de Oficina Consultas: +56935538101.
M. GUZMAN YURI R.N.M 1.831 EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-496-2023, sobre “CUIDADO PRSONAL, DECLARACIÓN , caratulada “ ESPÍNDOLA/SOBARZO”, demandante ANDREA PAZ ESPÍNDOLA BEIZA , RUN Nº 15771559-3, demandado WALTER ANDRÉS SOBARZO JIMÉNEZ , RUN Nº 15621583K, a folio 84 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de lo resolutivo de fallo de fecha 01 de septiembre de 2025: Visto, además , lo dispuesto en los artículos 14, 16, 61 Nº4, 5 y artículos 8 Nº2 y 66 de la Ley 19.968, artículos 224 y siguientes y 306 del Código Civil, artículo 42 y siguientes de la Ley 16.618, artículos 1968 del Código Civil, se declara: I. Que, SE ACOGE la demanda interpuesta por doña ANDREA PAZ ESPÍNDOLA BEIZA, RUN Nº15.7715.59-3 en contra de don WALTER ANDRÉS SOBARZO JIMÉNEZ, RUN Nº15.621.583-K, decretando que el cuidado personal definitivo de NNA A.S.E. RUN Nº 23145663-5, será ejercido exclusivamente por la demandante, como también su patria potestad. II. Que no se condena en costas al demandando. III . Una vez que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, ofíciese al servicio de
Registro Civil con el objeto de que se practique la subinscripción tanto del cuidado personal, como de la patria potestad de NNA A.S.E. RUN Nº 231456635. IV. Que, atendido a que el padre ha estado ausente de la vida de NNA, no se decreta un régimen comunicacional. Notifíquese a la demandada de la parte resolutiva de esta sentencia mediante un solo aviso en el diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO JACQUELINE
Osorio Ramírez 10.450.0285, María Muñoz Basaez 9.138.505-8, Felipe Larraín Monteverde 13.545.084-7, comparecen en representación, en sus calidades de presidenta, secretaria y tesorero respectivamente del “COMITÉ DE AGUA POTABLE RAUTEN BAJO”, Rut 73.865.100-6, con domicilio en Bien Común Nº1 Rautén, Quillota. Es dueña de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuó por un volumen total anual de 63.072 metros cúbicos con un caudal máximo de extracción de 2,0 l/s, en la comuna y Provincia de Quillota, región de Valparaíso. El agua se capta por elevación mecánica en punto definido por la coordenada UTM norte (6.358.438) metros y este (283.454) metros referida al datum WGS 84, la captación se sitúa en acuífero Río Aconcagua, SHAC 7 Quillota y se encuentra inscrito a fojas 234, numero 251, del registro de propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota, correspondiente al año
SII PUBLICA RESOLUCIÓN EN LA QUE
LOS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS QUE DEBEN EMITIR LAS PERSONAS QUE OPERAN COMO GENERADORES DE CONTENIDOS O INFLUENCERS
El Servicio de Impuestos Internos publicó el pasado 1 de octubre la resolución con que definió los documentos tributarios que deben emitir las personas que operan como generadoras de contenidos o influencers, homologando su actividad a la de servicios profesionales y con ello, estableciendo la obligatoriedad de emitir boletas de honorarios electrónicas por los ingresos obtenidos a través de sus actividades en redes sociales.
Cabe precisar que, como parte de su Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario, el SII monitorea permanentemente los nuevos modelos de negocios que surgen a partir de los cambios que experimenta el contexto económico. Este trabajo es parte también de los análisis conjuntos que se realizan a nivel internacional con otras administraciones tributarias, por ejemplo, en el marco del trabajo desarrollado en el grupo JITSIC, de la OCDE, para abordar con estrategias colaborativas los nuevos modelos de negocio que surgen a partir del desarrollo de la Economía Digital.
En el caso de los influencers, fueron integrados al Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario en primer lugar para determinar sus características como segmento, y en 2022 se definió un plan piloto que incluyó a un grupo de 140 contribuyentes que cumplían con estas características y que además presentaban riesgos de incumplimientos, con el objetivo de conocer en mayor detalle cómo operaba este modelo de negocio. En la Operación Renta 2025, en tanto, se identificaron a más de 31 mil contribuyentes que cumplían con la clasificación de influencer o creador de contenido.
Hay que recordar que el SII entiende como creadores de contenido digital o influencers a las personas naturales que en forma personal y de manera independiente generen, produzcan, distribuyan, difundan o exploten contenidos utilizando redes sociales u otras plataformas digitales chilenas o extranjeras. Estos contenidos pueden ser imágenes, videos, animaciones, presentaciones, textos, documentos, trasmisiones en vivo o audios.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA INFLUENCERS O GENERADORES DE CONTENIDOS
A partir de la información obtenida mediante los distintos análisis realizados en los últimos años, el SII ha podido obtener un mayor conocimiento de la forma en la que opera el modelo de negocio de los generadores de contenidos e influencers, a través de las distintas plataformas digitales.
En este contexto, puso a disposición de este segmento un contenido especializado en su sitio web, en la Operación Renta 2025, para orientarlos respecto de las obligaciones tributarias que deben cumplir, dependiendo de la forma en que operan en las respectivas redes sociales. En dicho contenido, el Servicio explicó qué se entiende por influencer o generador de contenido, qué tipo de ingresos pueden recibir y cómo debe declarar dichos ingresos, dependiendo de a quién le presta el servicio o le entrega el contenido.
El Subdirector (S) de Fiscalización del SII, Mauricio Sanhueza, destacó que “este tipo de contribuyentes maneja su negocio desde su celular, por lo que buscamos también poner a su disposición de la forma más directa y simple posible, la información que necesitan para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias”.
Como una forma de reforzar este trabajo y detallar las obligaciones tributarias que deben cumplir especialmente las personas naturales que operan como influencers o generadores de contenidos, el organismo publicó el 1 de octubre la resolución N°128 de 2025, entregando instrucciones respecto las características de los documentos tributarios que estos contribuyentes deben emitir, por los ingresos que reciben a partir de sus actividades en redes sociales.

Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
2015.- El predio es dominio de la peticionaria inscrito a fojas 1796 Nº 1520 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Quillota del año 2007. Se solicita autorizar el cambio de punto de captación de Derecho de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas, de usos consuntivo permanente y continuo, antes individualizado, por un caudal total de 2 l/s y un volumen total anual 63.072 m3 a captar mecánicamente en punto de captación emplazado en coordenada UTM Norte (6.357.584) y (Este 285.964) referido al Datum WGS 84 en la comuna y Provincia de Quillota, Región de Valparaíso, acuífero Aconcagua SHAC 7 Quillota. Las aguas serán destinadas para consumo humano y saneamiento, se solicita área de protección definida por un circulo de 200 metros de radio con centro de eje en el pozo.
EXTRACTO REMATE: ANTE 5º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 8º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con HERRERA”, Rol Nº C-2167-2024, ejecutivo, el día 7 de noviembre de 2025 a las 09:00 horas, mediante video conferencia, https:// pjudcl.zoom.us/j/99116846 781? pwd=w3FXWGqbjF42z6 rcjjiBLptcCyov4v.1 , se rematará la Parcela Nº97 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto
de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3386, Nº392 en el Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $3.859.898.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo) que deberá ser constituida sólo por quien solicite detentar la calidad de postor, mediante cupón de pago del Banco del Estado o Botón de Pago, en la cuenta corriente del Tribunal, cuyo tutorial se encuentra disponible al público en http://motifdesign.
cl/project/pjud- bcoestado/ NO SE ACEPTARÁ ninguna otra institución bancaria o Tesorería General de la República, ni otro medio de constitución garantía. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con cuatro días hábiles de antelación a la fecha fijada para remate, indicando además la individualización del postor, si participará para sí o para un tercero, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Será de cargo de los comparecientes, contar con un
dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretaria (S).
EXTRACTO. REMATE , ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico jim@infanteycia.cl, el 29 octubre a las 09:00, se rematará por videoconferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del
Continúa en página siguiente

Viene de página anterior
Conservador de Bienes Raíces de La Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 2963 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación, en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 296,3 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe. EXTRACTO. 2 º Juzgado de Letras de Quilpué, causa Rol V-119-2025, interdicción y nombramiento de curador, citase a parientes de doña ELIANA GODOY MORALES, RUN 3.279.249-9, a audiencia 10 de noviembre de 2025, a las 15:00 horas, se llevará a efecto vía ZOOM: ID de la reunión: 964 6645 4693, Código de acceso: 143370. La Secretaria.
ORDEN NO pago por robo, cheque Nº 6226417, cuenta corriente Nº 23309000862, a nombre de Ilustre Municipalidad de La Cruz, fecha 02/10/2025, $190.400. Banco Estado, Sucursal Quillota.
POR HURTO orden de no pago cheques números desde 4814046 hasta 4814080, cuenta corriente 4666422, Banco Itaú, Huérfanos Santiago.
REMATE: JUZGADO DE LETRAS DE VILLA ALEMANA, CAUSA ROL C-2400- 2013, Pagare, cobro de, BANCO DEL ESTADO con HENRIQUEZ TAPIA MARIA ELI -
ZABETH, fijó audiencia del día 11 DE NOVIEMBRE DE 2025 a las 12:00 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la COMUNA DE VILLA ALEMANA, Conjunto habitacional Huanhuali, calle Dinamarca número 1481, que corresponde al departamento 303 del block 1, singularizado en el plano archivado bajo el número 573, el registro de documentos del año 2000, inscrita a fojas 1845, número 3085, del Registro de Propiedad del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Villa Alemana. - MINIMO SUBASTA $17.988.736.- Remate se llevará a efecto se llevar a efecto por la plataforma á
ZOOM, en el link ID Join Zoom Meeting https://zoom. us/j/99921183198? pwd=M nhnMzh2NHBxeVRXTTdieDZCeStnZz09, Meeting ID: 999 2118 3198; Passcode: remate. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal (no transferencia electrónica). La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a más tardar con 48 horas de anticipación a la fecha de la subasta por correo electrónico a
jl_villaalemana_remates@pjud. cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.

