diario-electronico_031125

Page 1


Expo Quillota cerró con éxito rotundo y récord histórico de público

Interpol capturó a extorsionador colombiano acusado de homicidio en La Calera

Pelea entre trabajadores del Hospital Fricke destapó intento de microtráfico

Refugios Marinos de Chile y México impulsan colaboración para fortalecer la conservación comunitaria

Durante tres días, Maitencillo fue escenario del 3er Encuentro Internacional de Refugios Marinos, que reunió a comunidades pesqueras, instituciones y científicos

D urante tres días, Maitencillo fue el punto de encuentro entre comunidades pesqueras, instituciones y científicos en el 3er Encuentro Internacional de Refugios Marinos, organizado por Fundación Capital Azul con apoyo de BHP Foundation, TNC Chile y el Instituto Milenio SECOS. El evento buscó promover el diálogo y la colaboración en torno a las Zonas Voluntarias de Protección, reconocidas en la Ley Bentónica como un modelo de conservación marina impulsado desde las propias caletas.

E l primer día se centró en políticas públicas y los nuevos reglamentos del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, presentados por Amerindia Jaramillo y Lilian Troncoso, de Subpesca. El director ejecutivo de Capital Azul, Rodrigo Sánchez, destacó que hoy se vive “un momento virtuoso para los Refugios Marinos, donde la conservación puede transformarse en un buen negocio para las comunidades costeras”. Ya existen seis refugios activos y dos más en formación.

La segunda jornada abordó experiencias de género y ciencia, con presentaciones sobre monitoreos de biodiversidad y nuevas metodologías aplicadas. Ricardo Silva, presidente del Sindicato de Pescadores de Maitencillo, recalcó que “la única

forma de tener productos en el futuro es cuidar el mar, combinando ciencia, comunidad y tradición”.

El encuentro finalizó con un taller sobre buenas prácticas en Refugios Marinos, reafirmando que estas áreas sin extracción representan un modelo de conservación participativa capaz de fortalecer la economía local y la resiliencia costera.

Representantes de comunidades costeras y organizaciones ambientales participaron en el 3er Encuentro Internacional de Refugios Marinos, en Maitencillo.

Expo Quillota 2025 cerró con éxito rotundo y récord histórico de público

La gran fiesta quillotana reunió a más de 27 mil personas en su jornada más concurrida y consolidó al Estadio Lucio Fariña Fernández como epicentro del entretenimiento familiar en la región

La versión 2025 de la Expo Quillota culminó con un balance histórico, tras cuatro jornadas que combinaron espectáculos de primer nivel, identidad local y una producción que destacó por su seguridad, coordinación y masiva convocatoria.

La inauguración, el jueves 30 de octubre, abrió con la Academia de Danza Municipal y la Orquesta de Música Popular de Quillota, antes del show de José Luis “El Puma” Rodríguez, que emocionó con clásicos como

Pavo Real y Agárrense de las manos. El humorista Mauricio Palma hizo reír al público, mientras Américo cerró la primera noche con una fiesta tropical ante miles de asistentes.

E l viernes, en plena noche de Halloween, el estadio se transformó en el epicentro de la música urbana nacional. Miles de jóvenes disfrutaron

de las presentaciones de Martinwhite, Lucky Brown, Loyaltty y Pailita, quienes encendieron el recinto con energía y conexión con el público.

El sábado 1 de noviembre se vivió la jornada más multitudinaria, con más de 27 mil asistentes. Niños y familias disfrutaron con Mi Perro Chocolo,

Continúa en página siguiente
Zúmbale Primo nuevamente se presentaron ante un récord en asistencia.
“El Puma” demostró que aún ruge sobre el escenario.
Martinwhite fue uno de los más esperados por los jóvenes en la noche urbana.

artistas locales como Guillermo Francisco y la Banda Puro Chile, el humor de Cebolla y Bodoque, y un cierre ranchero a cargo de Los Pincheiras del Sur y Zúmbale Primo, que hicieron cantar a todo el estadio.

E l domingo, el broche de oro llegó con Pedro Fernández, ícono de la música mexicana, quien conquistó al público con un show cargado de romanticismo y tradición, poniendo fin a una edición que quedará en la historia.

D esde la organización destacaron el comportamiento ejemplar del público, el trabajo conjunto de seguridad y la coordinación con EFE Valparaíso y empresas locales de transporte. Además, se valoró el compromiso de Colbún, que impulsó la certificación carbono neutral del evento.

En resumen, fueron cuatro noches de música, cultura y orgullo local que confirmaron a la Expo Quillota como la gran fiesta familiar de la Región de Valparaíso.

Pedro Fernández cerró el evento con broche de oro.

La Cruz: CONAF capacita a servicios públicos sobre el uso del Botón Rojo para prevenir incendios

La herramienta predictiva permite identificar los territorios con mayor riesgo de ignición y orientar la planificación de patrullajes y medidas preventivas ante escenarios críticos

En dependencias del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en La Cruz, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó una jornada de capacitación destinada a funcionarios de servicios del agro, Carabineros, Senapred y la Municipalidad local, centrada en el funcionamiento del “Botón Rojo”, herramienta tecnológica que permite anticipar los sectores con mayor probabilidad de ignición y propagación de incendios forestales.

El director regional de CONAF, Mauricio Núñez, explicó que esta herramienta “nos indica dónde hay una probabilidad de ignición superior al 70 por ciento, con vientos sobre los 20 kilómetros por hora, lo que nos permite planificar patrullajes y respuestas operativas ante eventuales siniestros”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Sergio Salvador, destacó que esta coordinación interinstitucional busca fortalecer la pre -

vención y disuasión. “Nos preparamos para patrullar las rutas con mayor incidencia de incendios, en conjunto con Carabineros, Senapred, los municipios y la Delegación Presidencial”, señaló.

El representante de Senapred, Brian Rahmer, valoró la instancia formativa, subrayando que “la constante planificación y coordinación entre instituciones es clave para mitigar los incendios forestales y evitar emergencias mayores”.

Desde Carabineros, el suboficial Rubén Olave, jefe de la Sección Forestal y Ecológica (OS5) de la V Zona, informó que ya se iniciaron las operaciones de patrullas policiales de prevención en toda la Región de Valparaíso, destacando además la reciente detención de un hombre en Quilpué por causar un siniestro en Colliguay mediante el

uso imprudente de una galletera eléctrica.

La directora regional de INIA, Victoria Muena, adelantó que el próximo 11 de noviembre se desarrollará una jornada para difundir la normativa sobre quemas agrícolas y ofrecer alternativas sostenibles para los agricultores de la región.

Cabe recordar que CONAF mantiene vigente la prohibición del uso del fuego para eliminar desechos agrícolas y forestales en toda la Región de Valparaíso, medida que regirá hasta el 31 de mayo de 2026.

Finalmente, ante el aumento de actividades al aire libre por el fin de semana largo, el director regional de CONAF llamó a evitar conductas de riesgo, como arrojar colillas de cigarro o usar herramientas que generen chispas en días calurosos o ventosos, especialmente entre las 12:00 y 17:00 horas.

Nogales inaugura Sistema de Alerta Temprana con seis sirenas para emergencias

La comuna dio un paso clave en su preparación ante desastres con la instalación de seis sirenas que permitirán alertar a la población de manera inmediata frente a emergencias naturales o provocadas por el hombre

Nogales fortaleció su capacidad de respuesta y prevención ante emergencias con la inauguración del Sistema de Alerta Temprana (SAT), iniciativa que forma parte del Plan de Emergencia Comunal (PEC) y que contempla la instalación de seis sirenas distribuidas estratégicamente en distintos puntos de la comuna.

La ceremonia oficial se desarrolló en dependencias de la Segunda

Compañía de Bomberos de El Melón, y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, entre ellas la alcaldesa Leslie Pacheco, los concejales

en página siguiente

Continúa

EL OBSERVADOR

María Bahamondes, Johao Marchant, Christian Vásquez y Catalina Yáñez, además de representantes de Anglo American, Bomberos, Carabineros y vecinos de los sectores beneficiados.

E l PEC es el instrumento municipal que permite planificar, coordinar y ejecutar acciones frente a desastres naturales o antrópicos, integrando a la comunidad en un sistema de respuesta que se alinea con

el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Con esto, Nogales se posiciona como una de las comunas pioneras en la provincia en contar con un sistema sonoro de alerta temprana.

“Con esta iniciativa, Nogales avanza en la protección de los vecinos y vecinas, promoviendo una cultura de prevención y respuesta rápida ante situaciones de riesgo”, destacó la alcaldesa

Leslie Pacheco, quien además valoró el trabajo conjunto con las instituciones de emergencia y la empresa privada para concretar este proyecto. El sistema contempla la activación simultánea o sectorizada de las sirenas, según el tipo y alcance de la emergencia, y permitirá reforzar la coordinación entre Bomberos, Carabineros, Senapred y la Oficina de Gestión de Riesgo Municipal.

La alcaldesa Leslie Pacheco junto a autoridades comunales y representantes de Anglo American durante la inauguración del Sistema de Alerta Temprana en El Melón.

Voluntarios de Codelco Ventanas llevaron entretención y donaciones a hogar de personas mayores de Puchuncaví

Participaron de una campaña solidaria interna, que permitió apoyar a los 64 residentes con artículos de aseo, que fueron entregados en una actividad que se vivió al ritmo de la cueca

Trabajadoras y trabajadores de la División Ventanas de Codelco participaron de una campaña social, cuyo objetivo fue donar artículos de aseo personal a 64 personas mayores que residen en el Hogar Nuestra Señora del Rosario, de Puchuncaví, administrado por la Fundación Las Rosas.

La iniciativa surgió el año pasado, luego de una enriquecedora experiencia impulsada por los denominados “embajadores sociales” de la empresa en un recinto del Hogar de Cristo en Quintero. Ahora, la idea fue colaborar con el mismo empeño en el hogar de Puchuncaví, atendido por la congregación “Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los pobres”.

“El equipo de Desarrollo Comunitario de Codelco Ventanas coordinó esta campaña, donde participó personal propio y de

empresas colaboradoras. Pero también pensó en una forma entretenida de entregar estos aportes, con una actividad que sacara a los residentes de su rutina diaria”, comenta Marcela Pantoja, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la compañía.

Así fue como el martes 28 de octubre, los voluntarios de Di-

visión Ventanas llegaron hasta el Hogar, acompañados por el Grupo Folclórico Danza Nuestra de Quintero.

A hora se prepara un nuevo operativo, con la asistencia de voluntarios del instituto John Kennedy de Viña del Mar, que harán atenciones gratuitas de peluquería y podología, el próximo 12 de noviembre.

PDI Quilpué desarticula organización criminal dedicada al tráfico de drogas

Siete personas fueron detenidas en un operativo simultáneo realizado en cinco domicilios de la comuna

Detectives del Equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Quilpué de la Policía de Investigaciones de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, lograron desarticular una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas tras un operativo simultáneo en cinco domicilios de la comuna.

El procedimiento se enmarca en una investigación por el delito de asociación ilícita para el tráfico de drogas, y permitió la detención de siete integrantes de esta estructura delictual, compuesta por cinco hombres y dos mujeres, todos chilenos y mayores de edad.

Durante la intervención policial se incautaron 2.955 envoltorios de cocaína base, con un peso total de 968,36 gramos, 21,53 gramos de clorhidrato de cocaína y 17,32 gramos de ketamina, además de elementos utilizados para la dosificación y venta de sustancias ilícitas.

El jefe de la Bicrim Quilpué, subprefecto Rodrigo Gadaleta, destacó el resultado del procedimiento, señalando que “gracias al trabajo de inteligencia y análisis criminal, se logró neutralizar una red de microtráfico que operaba en distintos sectores de la comuna, afectando directamente la seguridad y tranquilidad de los vecinos”.

D urante el operativo también se incautaron un arma a fogueo adaptada para el disparo con mira láser, una escopeta de fabricación artesanal,

13 cartuchos calibre .380, dos jockeys con insignias policiales falsificadas, fundas de pistola y un chaleco táctico, los cuales serán periciados por el Laboratorio de Criminalística Regional Valparaíso.

Además, se decomisó más de $1.300.000 en efectivo, presuntamente provenientes de la venta

de drogas, junto a una camioneta Chevrolet Luv GLX vinculada a las labores de transporte y distribución del grupo.

Por instrucción del Ministerio Público, los siete detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué para el control de detención y formalización de cargos.

Detectives de la PDI Quilpué lograron incautar casi un kilo de cocaína base y diversas armas en el operativo.

Condenan a 11 años de cárcel al líder de banda que asaltó tienda Movistar en el centro de La Calera

El imputado Julio Alberto López Cigna deberá cumplir la pena de manera efectiva por el asalto ocurrido en mayo de 2022, donde junto a otros sujetos robaron equipos por más de 46 millones de pesos

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota condenó a 11 años de presidio efectivo al líder de una peligrosa banda de asaltantes que protagonizó un violento atraco en el centro de La Calera.

La investigación de la Fiscalía de La Calera, encabezada por el fiscal Hugo Arismendi Gallegos, logró acreditar la participación de Julio Alberto López Cigna, de 39 años, quien junto a otros cuatro sujetos asaltó la tienda Movistar, ubicada en la céntrica calle Prat, el 17 de mayo de 2022. D urante el robo, los delincuentes intimidaron con armas de fuego a los trabajadores del local y sustrajeron teléfonos ce-

lulares y equipos electrónicos avaluados en más de 46 millones de pesos. Tras el atraco, huyeron en un vehículo robado con patentes adulteradas.

Sin embargo, ese mismo día, personal de Carabineros de Quillota logró la detención de cuatro integrantes de la banda, quienes posteriormente fueron condenados a penas de entre cinco y seis años de cárcel, mientras que uno de los involucrados continúa prófugo.

En el caso de López Cigna, el tribunal determinó una pena de siete años por el delito de robo con intimidación y otros cuatro años adicionales por la receptación del vehículo utilizado en la

fuga, totalizando once años de cárcel efectiva.

El fiscal de La Calera Hugo Arismendi
El robo afectó a la tienda Movistar de calle Prat en el centro de La Calera, donde los delincuentes intimidaron a los trabajadores con armas de fuego.

Cayó peligroso extorsionador colombiano ligado a homicidio en La Calera

El sujeto, identificado como Luis Fernando Vallesilla, alias “Nando”, fue capturado en Colombia y está acusado del asesinato de un compatriota en septiembre de 2023

Un ciudadano colombiano, identificado como Luis Fernando Vallesilla, alias “Nando”, fue detenido en su país por la policía de investigación criminal, tras ser imputado del asesinato de un compatriota ocurrido en La Calera en septiembre del año pasado. El sujeto era considerado un peligroso extorsionador y presunto coordinador de una red criminal internacional.

El crimen que se le atribuye tuvo lugar el 10 de septiembre de 2023, en el sector de ingreso a la Feria Mayorista de La Calera, donde la víctima, Cristian García Herazo, fue acribillada a balazos. Desde entonces, Vallesilla permanecía prófugo y era buscado por la Interpol con fines de extradición por el delito de homicidio. De acuerdo con información entregada a El Observador desde Colombia, “Nando” acumulaba

más de una década de trayectoria delictiva, integrando distintas estructuras criminales con presencia en la región de Buenaventura. En sus inicios se dedicó al cobro

de extorsiones y al hurto en diversas modalidades, hasta que -con la migración de connacionales a Chile- se trasladó irregularmente a nuestro país como integrante de la organización denominada “Los Espartanos”.

S egún los antecedentes, disponía de unos 30 hombres armados encargados de ejecutar acciones violentas y controlar rentas criminales, lo que habría derivado en el homicidio en La Calera. Además, mantenía vínculos con “Mapaya”, considerado uno de los líderes del tráfico internacional de drogas en América Central.

El Ministerio Público de La Calera ya inició las gestiones para solicitar la extradición del imputado, con el fin de que enfrente en Chile los cargos por el asesinato y otros delitos asociados a la red criminal que encabezaba.

El Ministerio Público de La Calera ya inició gestiones para la extradición de Luis Fernando Vallesilla, alias “Nando”.

Pelea entre trabajadores del Hospital Fricke destapó intento de microtráfico

Dos trabajadores del Hospital Gustavo Fricke, un técnico en enfermería y su pareja, fueron sorprendidos con marihuana, clonazepam y cocaína, en cantidades destinadas al microtráfico dentro del recinto de salud

Una insólita situación quedó al descubierto en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, luego de que Carabineros detuviera a dos funcionarios acusados de intentar ingresar drogas al interior del recinto asistencial.

El hecho se originó cuando personal policial acudió al hospital tras una pelea entre dos trabajadores, en la que uno de ellos —un técnico en enfermería— resultó con lesiones leves. Durante el procedimiento de denuncia, los uniformados detectaron que el trabajador mantenía entre sus pertenencias distintas sustancias ilícitas.

S egún informó el teniente Javier Carvajal, comisario de servicio de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, al revisar sus pertenencias se encontraron 5,6 gramos de marihuana y 5,2 gramos de clorhidrato de cocaína, además de comprimidos de clonazepam.

L a investigación permitió establecer que su pareja, también funcionaria del hospital, mantenía sustancias similares, presuntamente destinadas a su venta y distribución dentro del recinto de salud.

A mbos fueron detenidos y formalizados por microtráfico en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, instancia donde se les impusieron medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual durante los 100 días fijados para la investigación.

Por su parte, la dirección del Hospital Gustavo Fricke informó que se inició un sumario administrativo en contra de los involucrados y que, dependien-

do del resultado de las indagatorias policiales, no se descarta

su desvinculación inmediata del establecimiento.

Se inició un sumario administrativo en contra de los dos trabajadores.

No hay duda que la iluminación y sus distintas variantes, juegan un rol fundamental en la fotografía nocturna. Me gustó esta foto por sus contrastes.

Dra. María Angélica Barrientos Arriagada

Miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (Sochmet)

Menopausia y trabajo: un desafío visible y necesario

S egún los datos más recientes del Banco Mundial, la fuerza laboral mundial -personas de 15 años o más- se estima en aproximadamente 3.500 millones. De ellas, el 48,7% son mujeres, y más del 34% supera los 50 años. En nuestro país, la realidad es muy similar: de los 9,5 millones de personas que integran la fuerza de trabajo, el 48,3% son mujeres, y un 20,1% tiene más de 50 años. Estas cifras nos invitan a reflexionar sobre una etapa natural de la vida que, aunque universal, sigue siendo poco abordada en los entornos laborales: el climaterio y la menopausia. El climaterio es una fase de transición biológica que viven tanto hombres como mujeres, pero en ellas adquiere una visibilidad particular al marcar el fin del período reproductivo. Habitualmente comienza alrededor de los 40 años con la premenopausia, y culmina en la menopausia, definida como la ausencia de menstruación por al menos 12 meses, acompañada de un cambio hormonal profundo, especialmente del estradiol.

Este proceso natural genera una diversidad de síntomas físicos, emocionales y metabólicos. Entre los síntomas físicos, destacan la sequedad vaginal, bochornos, sudoración nocturna, cefaleas, sensibilidad mamaria, mayor riesgo de infecciones urinarias y pérdida de densidad ósea. A nivel emocional y cognitivo, son frecuentes los cambios de humor, irritabilidad, ansiedad, depresión, fatiga, dificultades de concentración y problemas de memoria. En el plano metabólico, pueden aparecer aumento de peso, retención de líquidos, insomnio y disminución de la libido.

Todos estos factores, de manera directa o indirecta, impactan la vida laboral. No solo desde la productividad o el ausentismo, sino también en el bienestar integral de las trabajadoras, su autoestima y su sentido de pertenencia en el entorno profesional.

Desde la perspectiva de la medicina del trabajo, nuestro rol va mucho más allá de la vigilancia de la salud ocupacional: implica la protección integral del trabajador, la promoción de entornos saludables y la prevención de riesgos laborales. Bajo este prisma, el climaterio debe reconocerse como un tema de salud laboral relevante, no por considerarlo una enfermedad -porque no lo es-, sino porque puede afectar la calidad de vida y el desempeño de una parte significativa de la fuerza laboral femenina.

En este contexto, las organizaciones tienen una oportunidad y una responsabilidad: romper el silencio sobre la menopausia, promover políticas inclusivas, y garantizar acompañamiento médico adecuado. La atención primaria y la ginecología cumplen un papel clave, pero el médico del trabajo también es un actor fundamental: tiene acceso directo a un grupo cautivo de trabajadoras, conoce sus entornos y puede impulsar estrategias de educación, prevención y apoyo psicosocial.

H ablar de este tema es también hablar de equidad, dignidad y salud en el trabajo. Reconocer y acompañar esta etapa no es solo una cuestión médica, sino una expresión de respeto hacia las mujeres que, con experiencia y madurez, siguen contribuyendo de manera invaluable al mundo laboral.

Apoyo de Trump a Milei

“Trump ha sido decisivo para el triunfo de Milei, quien se alinea definitivamente con el presidente estadounidense y sus políticas. El actual presidente argentino es en términos políticos el más pro estadounidense de la historia argentina. El apoyo directo del Tesoro de los Estados Unidos ha sido excepcional y no sólo respecto a la Argentina. Es difícil encontrar antecedentes de este tipo de política de Washington a nivel mundial”.

Rosendo Fraga, analista político argentino. (Ex Ante, 30 de octubre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

“La deuda pública va a superar el 45%”

Javier Macaya Senador UDI

La aprobación en el Senado del proyecto de Ley que establece 60 minutos diarios de juego y actividad física en las escuelas es una gran noticia. Chile es el segundo país de la OCDE con mayor obesidad y más del 50% de los niños presenta sobrepeso u obesidad (Junaeb, 2024). Este escenario condiciona su salud y bienestar, por lo que urge actuar desde la escuela.

El éxito de la ley exige un cambio cultural: no puede traducirse en mayor carga para los docentes, sino en transformar los patios en verdaderos espacios de aprendizaje y movimiento. Como planteaba Loris Malaguzzi, el espacio puede ser un “tercer educador”, donde los patios escolares pueden ser gatillantes que fomenten el juego libre, las interacciones entre pares y la actividad física en contacto con la naturaleza.

Porque no se trata solo de más minutos, sino también de mejores espacios que hagan posible una vida más activa y saludable.

“Lamentablemente hoy día, con la falta de responsabilidad que ha tenido el Ejecutivo de decirle la verdad a los chilenos, lo que va a ocurrir a fines del próximo año, es que no se va a llegar a la meta del déficit estructural de 1,1%, y vamos a tener una deuda pública que va a superar el 45%. Esa es la realidad, y el Gobierno está más preocupado de emplazar a los otros candidatos presidenciales”

(Emol.com, 30 de octubre 2025)

“Rechazaban toda la partida”

Nicolás Grau Ministro de Hacienda

“Lo que hizo la oposición en la comisión mixta fue no rechazar un tema en particular, no manifestar su preocupación respecto a dos o tres cosas gruesas, sino que lo que hacían es que rechazaban toda la partida, todos los ministerios. (Hubo una) estrategia de rechazarlo todo (que es) muy irreflexiva y no permite distinguir en qué cosas estamos de acuerdo y en qué cosas tenemos desacuerdo y por tanto avanzar en las primeras y tratar de acotar los desacuerdos”.

(c13.cl)

Guajardo asume responsabilidad por la eliminación de San Luis: “No estuve a la altura”

El técnico reconoció que el equipo jugó mal y puso su cargo a disposición tras la derrota 3-0 ante el descendido Santiago Morning, que dejó fuera a los canarios de la Liguilla

La desazón fue total en San Luis de Quillota luego de la dolorosa derrota sufrida ante Santiago Morning en La Pintana, resultado que terminó por dejar al cuadro canario fuera de la Liguilla del Ascenso 2025. El equipo, que dependía de sí mismo para avanzar, cayó por 3 a 0 frente a un rival ya descendido, en un partido que significó el cierre anticipado de su temporada.

“ Lamentamos mucho esta caída. Hay tristeza porque no queríamos terminar de esta forma. No estuvimos como equipo y yo, en lo personal, no estuve a la altura

de un partido tan importante. Soy el responsable de lo que sucedió”, reconoció el entrenador Fernando Guajardo, visiblemente afectado tras el pitazo final.

E l técnico explicó que el plantel no mostró la actitud de partidos anteriores y que la confianza excesiva pasó la cuenta. “Quizás pensaron que en cualquier momento podían hacer un gol. Lamentablemente, la fórmula que nos había dado resultados esta vez no resultó y terminamos con un marcador en contra que nos duele mucho”, agregó.

Respecto de su continuidad

en el club, Guajardo fue claro: “Mi cargo está a disposición de los dirigentes. Siempre quiero lo mejor para San Luis. Si hay que salir, lo haré de buena forma. Me debo al club y si me toca volver a trabajar con los cadetes, también lo haré”.

E l balance del entrenador deja en evidencia una mezcla de orgullo y frustración: “De ocho partidos perdimos uno, pero el que había que ganar era este, y no fue así”. Con ello, San Luis cerró una campaña irregular que lo dejó sin premio final y con incertidumbre sobre el futuro del cuerpo técnico y parte del plantel.

Fernando Guajardo lamentó la derrota que dejó a San Luis sin opciones de liguilla.

Unión La Calera busca cerrar con dignidad una temporada irregular

El elenco cementero marcha en la mitad de la tabla y necesita sumar en las últimas fechas para asegurar tranquilidad y proyectar un mejor 2026

Unión La Calera atraviesa un cierre complejo en el Campeonato Nacional 2025. Tras la derrota 2-0 ante Coquimbo Unido —que se consagró campeón en el Francisco Sánchez Rumoroso—, el cuadro cementero quedó en el puesto 11 de la tabla con 29 puntos, lejos de los lugares de clasificación internacional y sin margen de error en las últimas fechas.

El equipo dirigido por Martín Cicotello llegaba con buen ánimo tras vencer a Ñublense, pero en Coquimbo volvió a mostrar fragilidades defensivas y falta de profundidad ofensiva. El gol de Cecilio Waterman a los 20 minutos y la expulsión de Cristopher Díaz antes del descanso marcaron el rumbo de un partido que terminó en fiesta pirata y preocupación calerana.

A cuatro jornadas del final, La Calera debe enfrentar a Deportes Iquique en el estadio Nicolás Chahuán Nazar, duelo clave para asegurar su permanencia en zona media y evitar complicaciones. Después deberá medirse con O’Higgins, Huachipato y Magallanes, rivales directos en la parte baja de la tabla.

C on un registro de ocho triunfos, cinco empates y trece derrotas, los “cementeros” arrastran una campaña irregular, con 21 puntos obtenidos en casa y solo ocho como visitantes. Su principal tarea será recuperar la solidez que tuvo en la primera rueda y reencontrarse con el gol, su gran deuda del torneo.

Si bien el título ya está fuera

de alcance, el objetivo inmediato del club es cerrar con dignidad, asegurar la permanencia y proyectar un mejor 2026, en

una temporada donde las individualidades no lograron sostener el rendimiento colectivo que se esperaba.

Unión La Calera cayó el domingo ante Coquimbo Unido, que se consagró campeón de Primera División.

Mayte Rodríguez muestra por primera vez el rostro de su hijo con Camilo

Figueroa: es idéntico a su papá

Carolina Arregui compartió un momento íntimo junto a su hija y su nieto, en el que se puede ver el rostro del menor

L a actriz Carolina Arregui emocionó a sus seguidores al compartir un tierno registro junto a su hija Mayte Rodríguez y su nieto Galo, mostrando por primera vez el rostro del pequeño. A través de sus redes sociales, la querida intérprete de “Brujas” publicó una imagen familiar que encantó a los fanáticos, por la complicidad que existe entre madre, hija y nieto.

MAYTE RODRÍGUEZ

MUESTRA EL ROSTRO DE SU HIJO

E n la foto, se ve a Carolina disfrutando de un dulce momento con el menor, que ya tiene tres años, fruto de la relación de Mayte Rodríguez con el empresario gastronómico Camilo Figueroa. Arregui escribió: “Puro amor, junto a mi nieto y mi familia, un amor infinito”.

Creditos: www.13.cl

C abe recordar que tanto Mayte Rodríguez como Camilo Figueroa han mantenido un bajo perfil en cuanto a su vida privada, especialmente respecto a su hijo, evitando exponerlo en redes sociales. Sin embargo, la actriz ha compartido en ocasiones especiales algunos momentos significativos, como los cumpleaños del pequeño.

E n enero pasado, Mayte celebró a lo grande los tres años de Galo, con una fiesta al aire libre que incluyó juegos inflables, piscina, frutas de estación y la participación de Spiderman como animador del evento.

Galo nació el 11 de enero de 2022, convirtiéndose en el motor de vida de Mayte, quien ha reconocido que la maternidad transformó por completo su forma de ver el mundo. Por su parte, Camilo Figueroa —dueño del bar 5 Sunset Lounge, en la Quinta Región— ha sido un apoyo constante en la crianza de su hijo, manteniendo siempre un bajo perfil mediático.

MAYTE RODRÍGUEZ COMPARTE EMOTIVOS REGISTROS DE SU PADRE

Este fin de semana, la actriz compartió registros de su padre, Óscar Rodríguez, celebrando su cumpleaños.

“Los 80 no son todos los días. Feliz cumpleaños papá, te amo”, escribió Mayte Rodríguez, recordando con ternura los años en que el nombre de Óscar Rodríguez era sinónimo de grandes éxitos televisivos.

La emotiva actualización de Pastelito sobre el delicado estado de su padre, Tachuela Chico

Agustín Maluenda Ríos, “Pastelito”, actualizó el estado de salud de su padre, Agustín Maluenda, conocido por todos como “Tachuela Chico”, tras sufrir un infarto

Recordemos que el pasado martes, el payaso chileno fue internado de urgencia en la Clínica Alemana de Santiago, donde permanece bajo cuidados.

E l episodio de salud se originó mientras “Tachuela Chico” se encontraba en Europa, participando del Festival Internacional de Circo.

“Sufrió un infarto el Italia, y luego en Chile, a su regreso, comenzó a sentirse mal. Lo llevamos a una clínica donde recibió pésima atención: esperó 4 horas para que le dieran un omeprazol”, relató “Pastelito” hace unos días a Página 7.

PASTELITO ACTUALIZA

ESTADO

DE SALUD DE TACHUELA CHICO

Mediante sus redes sociales, Pastelito contó detalles de salud de su padre, revelando que este domingo lo fue a ver.

“Está súper bien gracias a Dios, avanzando para su cirugía. Gracias señor, gracias padre celestial por permitir tener a mi papá con una fe y unas ganas de vivir increíble”, señaló en una imagen.

Finalmente, evidenció que su papá va evolucionando bien. “Gracias a todos los me llenan de mensajes, de amor, de cariño, gracias por sus oraciones, y energías positivas”.

“Agradecemos toda la familia, a todo un país, los amigos familia y personalidades internacionales del circo, que están al pendiente de mi papito. Muchas gracias”, cerró.

NO SABES CUÁNTO TE AMO PAPITO, GRACIAS PORQUE TÚ NOS DAS ÁNIMO, ENERGÍA Y MUCHO AMOR. MUY PRONTO ESTARÁS EN CASA Y TU SALUD ESTARÁ AL 100% Y VOLVERÁS A ESTAR EN TU PISTA, CON TU PÚBLICO QUE TANTO AMAS”

Universidad de Chile entrega recomendaciones para la rehabilitación de personas tras un ACV

El 29 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), fecha creada por la Organización Mundial del Accidente Cerebrovascular, WSO -por sus siglas en inglés-, para concientizar a la población acerca de la importancia de reconocer los signos de alerta a tiempo y educar sobre prevención de un ataque cerebral.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, en Chile, cada hora muere una persona a causa de esta enfermedad, afectando a más de 35.000 personas anualmente. Es la segunda causa de muerte y la primera de hospitalización en mayores de 65 años. Para analizar y relevar las políticas públicas nacionales e internacionales relacionadas en torno al proceso de rehabilitación posterior a un ACV y

“Rehabilitación en personas tras un ataque cerebrovascular (ACV): Hacia dónde debemos avanzar”, es el nombre del Policy Brief elaborado por académicos y académicas de la Facultad de Medicina y del Hospital Clínico de la Universidad de Chile con el objetivo de revisar las políticas nacionales e internacionales en torno a la rehabilitación posterior a un ACV y entregar recomendaciones concretas para avanzar hacia el desarrollo de una guía clínica nacional.

entregar recomendaciones para avanzar hacia una guía clínica nacional estandarizada, la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Medicina y el Hospital Clínico, lanzaron el Policy Brief “Rehabilitación en personas tras un ataque cerebrovascular (ACV): Hacia dónde debemos avanzar”.

El documento fue elaborado por un equipo interdisciplinario compuesto por académicas y académicos de la Facultad de Medicina y del Hospital Clínico de la Universidad de Chile; Lilian Toledo, Michelle Casanova, Jaime Vallejos, Carolina Delgado, Hachi Manzur, Daniel La-

renas, Gonzalo Rivera yEvelyn Álvarez junto a Christian Salas, académico de la Universidad Diego Portales (UDP).

Este documento fue elaborado en el marco de la convocatoria “Publicación de Policy Briefs 2025: Evidencias y Recomendaciones para la Política Pública”, impulsada por la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile.

CONTEXTO ACTUAL Y HACIA DÓNDE DEBEMOS AVANZAR

De acuerdo con el Policy Brief, el ataque cerebrovascular (ACV) es una enfermedad no transmisible que se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, lo que provoca falta de oxígeno, daño cerebral y pérdida de funciones. Entre sus secuelas se encuentran la discapacidad física, alteraciones de la comunicación, la deglución y la alimentación, cambios en la forma de pensar, sentir y actuar, además de la pérdida de trabajo, ingresos, autonomía, independencia, redes sociales y calidad de vida.

Las y los autores del Policy Brief esperan que las autoridades sanitarias, líderes del sistema de salud y tomadores de decisión, integren las recomendaciones que presenta este documento, para mejorar el acceso oportuno y la continuidad de atención en los pacientes en rehabilitación.

Respecto a las motivaciones para elaborar este Policy Brief, Michelle Casanova, académica del Departamento de Neurología-Neurocirugía del Hospital Clínico Universidad de Chile, comentó que, “busca entregar

herramientas que orienten y unifiquen la forma en que proporcionamos la rehabilitación desde nuestras distintas disciplinas. Asimismo, iniciar el camino para avanzar hacia una guía de rehabilitación exclusiva en pacientes con ACV, entendiendo la magnitud del problema en la salud pública que hoy en día tenemos”.

Para la académica este documento es transversal, ya que, “proporciona información sobre la relevancia la rehabilitación en nuestro país, lo que es de interés para los pacientes que padecen las secuelas de un ACV y sus familias. Por otro lado, esperamos llegar a las asociaciones de pacientes, quienes trabajan por tener más acceso a una rehabilitación de calidad oportuna, e incentivando a los equipos médicos para que mejoren sus prácticas asistenciales, en función de la medicina basada en la evidencia”.

Lilian Toledo, subdirectora del Departamento de Fonoaudiología de la Facultad de Me-

dicina de la Universidad de Chile, también es integrante del Departamento de Neurología-neurocirugía del Hospital Clínico. “Este Policy nace por la necesidad de levantar evidencia sobre la falta de guías existentes con respecto a la rehabilitación de las personas con ACV, ya que solo existen guías claras respecto al manejo médico en la etapa inicial”, explicó.

La subdirectora comentó que la importancia de la rehabilitación en los pacientes que han sufrido un ACV radica en que, por un lado, la enfermedad es la segunda causa de muerte en Chile, y la principal causa de discapacidad en la población adulta. “Por otra parte, hay una mayor sobrevida que tienen las personas que sobreviven a un ACV, lo que se debe al buen manejo a nivel de atención de urgencia. Sin embargo, un porcentaje importante de ellos quedará con secuelas motoras, cognitivas, del lenguaje, la alimentación y

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior la deglución, que requieren un tratamiento a largo plazo”.

El académico de la Facultad de Medicina, e integrante del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Jaime Vallejos, también es uno de los autores de este Policy Brief. “Quienes trabajamos en rehabilitación no contamos con un documento nacional sobre cómo llevar a cabo la rehabilitación de los pacientes con ACV. Solemos trabajar con la evidencia internacional, aplicada a nuestros pacientes y tenemos algunas directrices generales en la Guía GES de ACV isquémico, sin embargo, éstas aluden principalmente a las garantías de acceso disponibles”.

La falta de guías específicas impide estandarizar las evaluaciones o escoger las intervenciones más adecuadas en base a la evidencia. “Establecer un estándar permite “nivelar hacia arriba” la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes. Como médico fisiatra, creo que para el éxito del proceso de rehabilitación debemos transitar hacia un trabajo transdisciplinario con objetivos establecidos en conjunto con el paciente y su familia, y no sólo realizar intervenciones paralelas o asincrónicas por cada profesional”, explicó.

AVANZAR EN LA REHABILITACIÓN TRAS UN ACV BASADA EN EVIDENCIA

Entre las principales recomendaciones que entrega el documento se encuentran garantizar el inicio de la rehabilitación dentro de las primeras 24 horas desde el evento y continuar con atención ambulatoria supervi-

sada por equipos interdisciplinarios; incorporar Unidades de Tratamiento en Ataque Cerebrovascular (UTAC) para ofrecer rehabilitación precoz e intensiva; implementar planes de alta que incluyan visitas domiciliarias; y facilitar el retorno a la comunidad mediante educación para reincorporación laboral, apoyo psicosocial y en sexualidad.

Otras sugerencias que se encuentran en el Policy Brief son; proporcionar rehabilitación intensiva, de al menos 3 horas diarias, 5 días a la semana y adaptada a las necesidades individuales; integrar estrategias para abordar impedimentos motores, cognitivos, sensoriales, de

salud mental, y en actividades de la vida diaria; utilizar tecnología y tele rehabilitación para superar barreras geográficas y de recursos; y protocolización de evaluaciones y prácticas terapéuticas basadas en evidencia. El documento propone instaurar una guía clínica que estandarice los procesos de rehabilitación y entregue una cobertura completa. El consenso y la evidencia internacional en el cual se basa este Policy Brief indica que mientras antes inicie la rehabilitación, mejores son los resultados a largo plazo, tanto en la calidad de vida las personas, como en su inserción a nivel social y laboral.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Las señales serán claras, te darás cuenta de los sentimientos de alguien que conoces. SALUD: Estás algo cansado/a, busca una salida a la rutina en la diversión. DINERO: Si te organizas mejor podrás cambiar las cosas y así mejoras tus expectativas. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si eres espontáneo/a y divertido/a, conquistarás a esa persona que te gusta. SALUD: Tu organismo está acumulando mucho cansancio, trata de cuidarte más. DINERO: Las cosas andarán bien, pero aún te falta un poco para alcanzar tus metas. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tu relación de pareja se consolidará, si no tienes, pronto encontrarás el o la indicada/o. SALUD: Dedica el tiempo que necesites para ti, tu salud está primero. DINERO: Te llegarán oportunidades de forma inesperada, no dejes de aprovecharlas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El apoyo de un/a amigo/a te puede hacer salir del atolladero, debes confiar. SALUD: Ten cuidado con lo que comes, porque puedes tener problemas digestivos. DINERO: Recibirás la ayuda necesaria para ese proyecto pendiente. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Servicios

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Es hora de decirle no a los pensamientos negativos y las sospechas infundadas. SALUD: Procura dormir más, sólo de esta manera conseguirás eliminar ese exceso de cansancio. DINERO: El terreno laboral te dará muchas satisfacciones. Céntrate en él este día. COLOR: Naranja. NÚMERO: 2.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Es tiempo de experimentar una revolución personal, solo necesitas dejarte llevar para cambiar tu vida. SALUD: Procura descansar un poco y tomarte tu tiempo libre, no te sobrecargues. DINERO: Tus proyectos van cobrando forma, siéntete satisfecho/a por eso. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Ten mucho cuidado con dejarte llevar por esa atracción que sentiste, ten algo de calma. SALUD: Hoy los astros te serán favorables en la salud. DINERO: No hagas inversiones que supongan un riesgo excesivo, debes ser prudente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si no tienes pareja procura salir un poco más y la encontrarás. Puedes tener noticias de alguien que te importa y está un poco lejos. SALUD: Cuidado con agitarte demasiado. DINERO: No dudes en pedir ayuda si haces algo por primera vez, así quedarás mejor. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si tienes una relación, rompe con la rutina para que las cosas vayan bien. SALUD: Molestos dolores de cabeza. DINERO: Las relaciones económicas y laborales serán positivas. Ten cuidado con los juegos de azar y no pierdas la cabeza apostando. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Déjate llevar por tus impulsos y te irá muy bien en el terreno sentimental. SALUD: Deberías procurarte todo el descanso que realmente necesitas. DINERO: Te impresionará la rápida mejora o avance de tus asuntos pendientes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Aprovecha bien esos encuentros que se presentarán el día de hoy. SALUD: Los planetas van a afectar de forma positiva tu sistema nervioso. DINERO: Habrá cambios en tu trabajo que te beneficiarán si no desaprovechas la ocasión. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Día llenos de emociones y novedades. Éste es un buen momento para acercarte a esa persona que te interesa. SALUD: Día tranquilo. DINERO: No te desanimes con el trabajo, pronto irá mucho mejor. En la economía te irá mejor si recurres al sentido común y no te precipitas. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

HOROSCOPO
Martes 4 de noviembre de 2025
Martes 4 de noviembre 2025

Económicos Regionales

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

100 AUTO MG ZS 1.5 cc., año 2022, automático, full equipo, incluye sunroof, única dueña, excelente estado, $9.000.000 conversable. Contacto +56997796338.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.

CHEVROLET CAPTIVA, año 2011, 2.4cc bencinera, 3 corridas asientos, impecable, documentos al día, $4.800.000. Fono 929850009 La Calera. OPEL ASTRA 1.6 SW, 98, full, excelente, dos dueños, poco kilometraje, todo original, $2.500.000. F:977986292.

SUZUKI BALENO, 2022, único dueño, $9.490.000. Mini Cooper, 2007, amarillo, $5.590.000. Toyota Yaris, 2010, sedán, $4.490.000. Recibimos vehículo. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2009, hatchback, económico $ 4.590.000. Peugeot 207 Compac, 2011, $4.590.000. Citroën C3, hatch back, 2008, 1.4, $3.150.000. Citroën C1, diésel, 2008, transferencia incluida. $3.850.000. Whatsapp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA NISSAN Terrano, doble cabina, 2012, 4x4, bencinera, color blanco, 190.000 kms., único dueño, $6.300.000. +56948037258. GREAT WALL POWER, 2021, doble cabina, $ 9.900.000.Chevrolet Luv, 2005, doble cabina, $4.290.000. Chevro -

let Tracker, 2014, $5.790.000. Chevrolet Corsa, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO FURGÓN para desarme motor Hyundai H-100, año 1994. Fono 949201264. Artificio.

PROPIEDADES

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño privado, $185.000 persona sola; otra $135.000, cocina, central feria, Quillota. +56971323171.

DEPARTAMENTO SEGUNDO piso, avenida Condell, Quillota. 2 dormitorios, excelente estado, $350.000. Contacto 998714370.

ARRIENDO CASA Hijuelas, 2 dormitorios, 1 baño, amplio estacionamiento, $380.000. Contacto 982885668, 998416608.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.

QUILLOTA ARRIENDO casa Condominio Villa El Alba, tres dormitorios, dos baños, living comedor, comedor diario, estacionamiento, piscina. Fono 993274394.

VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.

VENDO CASA material sólido, ubicada en Conjunto Residencial Don Camilo La Cruz. superficie 133m², 60m² construidos. 3 dormitorios, 2 baños (1 en suite), living comedor, cocina, estacionamiento, $120.000.000 conversable. Fono +56957250480.

VENDO CASA Agustín Avezón Quillota. Interesados llamar a Cristina 983377795.

LIMACHE, LOS Laureles, casa 3 dormitorios, terreno 1000 m2 aproximados. Fono 56992299815.

ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.

QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privadas, sala de espera, 991630769, 939625617.

LA CALERA, sitio 2.500m², calle Amthor sitio 5, tiene luz, documentos al día, $155.000.000. Fono 978891699.

VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº 201, segundo piso, $38.000.000. Contacto 978402504.

POR ENCARGO se vende casa villa Antumapu, Quillota. $49.000.000 con facilidad de pago directo. +56937025399.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

Continúa en página siguiente
Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas y departamentos.
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Casas y departamentos.
MARGA MARGA

Económicos Regionales

Viene de página anterior

255 Corredores de propiedades.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA, ARRIENDO, casa Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419

Quillota

VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2, central. Quillota $75.000.000 Sendero casa esquina, 2 dormitorios.

ARRIENDO VILLA Merced, $450.000.

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

HOGAR 350

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO LAVADORA Mademsa semi-automática, nueva, sin uso twister 5.100, precio conversable. Llamar fono 332251455.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

610

Empleos ofrecen

COCINERO/A SE busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail.com FOTOS Cód.: 2134611828

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com

ESCUELA DE Lenguaje de Llay-Llay, necesita Educadora Diferencial, TEL o Educadora de Párvulo con mención TEL. Enviar currículum aliwen2021@ gmail.com

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular.

Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.

SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail. com

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SE SOLICITA ayudante de cocina, full time, sushi sun, Quillota. Enviar CV correo. quillota@sushisun.cl

Continúa en página siguiente

Económicos Regionales

NECESITO TRABAJADOR

EMPLEOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca Secretaria Administrativa, cargo titular. Presentarse a entrevista el día Martes 04 de Noviembre a las 10:00 hrs en Calle Carrera #1624, La Calera.

NECESITO CHOFER, responsable para taxi colectivo, Línea Los Libertadores de Quillota. Buen trato, disposición. Contactar 976224961

PARA TRABAJAR en Quillota, se busca señora sola para acompañamiento de adulto mayor y labores de casa, idealmente puertas adentro. Requisitos: mayor de 55 años, chilena, salud compatible y disposición para cuidar y acompañar adulto mayor. Solo reales interesadas llamar al 985587435.

Agrícola con experiencia en frutales, que sepa manejar, sector Pachacamita La Calera. 995392904.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

BUSCO TRABAJO de 9 am a 15 horas, soy tens y licencia B, activa, +56937025399.

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaí -

so 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350. FOTOS Cód.: 2134611826

VENDO REFRIGERADOR marca somela, 2 puertas, grande, con uso en perfecto estado. Contacto 992724764.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.

SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

SE NECESITAS señoritas para Restaurant Bar nocturno en Ventanas, jueves a domingo, se ofrece alojamiento, alimentación y buenos porcentajes. Contactarse al +56976561076.

AYNARA CHILENA, hermosa delantera, experta en americanas, todo rico. 920500367.

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

Viene de página anterior
Empleos buscan 620
Empleos ofrecen

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS . Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-397-2023 , materia “Alimentos”, caratula “GÁLVEZ/ ROJAS”, demandante ANA

ANGÉLICA GÁLVEZ SALDÍVAR, RUN 14135222-9, demandado ALEJANDRO AGUSTÍN ROJAS

ROJAS, RUN 14256478-5, a folio 111 del expediente virtual se ordena notificar al demandado mediante aviso de: demanda, resolución de fecha 7 de octubre de 2023, número de libreta de ahorro a la vista a nombre de la demandante ya señalada, Número: 32261002760 y resolución de 12 de agosto de 2025. Demanda de 26 de septiembre de 2023, solicita alimentos menores en favor de NNA D.A.R.G. RUN 23996189-4; resolución de 7 octubre de 2023 da curso a la demanda y fija alimentos provisorios por 2,89695 UTM que deberá pagar el demandado a contar de la notificación de la referida resolución en libreta de ahorro a la vista señalada anteriormente; resolución de 12 de agosto de 2025 que reprogra -

ma audiencia preparatoria para el 24-11-2025; 10:30 horas, sala 2 , a celebrarse presencialmente, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal: Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitarse comparecencia remota, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en diario oficial y tres notificaciones en diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, con clave única y RUN.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY

MONSERRAT ORTIZ FUEN -

TEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte

demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O

RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O.

RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025

que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en

favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de audiencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968.

La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD

A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/

home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-79-2025 , sobre “Divorcio por Cese de convivencia”, caratulada “ KOHNENKAMPF/ FARÍAS”, demandante CLARA

KOHNENKAMPF SALAZAR , RUN Nº 5192857-1, demandado HÉCTOR PATRICIO FARÍAS ESPINOZA, RUN Nº 4106248-7. A folio 35 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 18 de febrero de 2025 , por la que se solicita acoger acción de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia; y resolución de 29 de agosto de 2025 que da curso a la demanda y cita a audiencia preparatoria para el día 01 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de

Continúa en página siguiente

SII REALIZA INÉDITO OPERATIVO NOCTURNO DE FISCALIZACIÓN EN ACCESOS Y SALIDAS DEL MERCADO MAYORISTA LO VALLEDOR

IMPUESTOS DECLARADOS EN OPERACIÓN RENTA AUMENTARON UN 22,9% RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR

• Resultado se explica, principalmente, por alzas en los impuestos asociados a la actividad minera, en particular, la entrada en vigor del nuevo Royalty.

• También hubo crecimiento en Primera Categoría; en el Impuesto Adicional y en el Global Complementario.

• En la Región de Valparaiso, las declaraciones recibidas llegaron a 491.088 lo que representan un 9,7% del total nacional.

• Del total de declaraciones recibidas en la Región, 75.623 correspondieron a declaraciones con pago, 333.604 a declaraciones con devolución y 81.861 a declaraciones calzadas.

Los impuestos totales declarados en la Operación Renta 2025 aumentaron un 22,9% nominal (18% real) respecto al año anterior, pasando de $14,9 billones a $18,3 billones.

El resultado responde, principalmente, a un alza liderada por los impuestos asociados a la actividad minera, que crecen 288,5% nominal (MM$ 1.539.195), explicando el 45% del total. Este fuerte incremento se explica por la introducción del nuevo Royalty Minero (Ley 21.591), que entró en vigor en enero 2024 y que, para el ejercicio tributario 2025, generó un monto de MM$ 1.914.222.

El Impuesto de Primera Categoría explica la mayor parte del incremento nominal evidenciado el año tributario 2025, creciendo un 15,6% (MM$ 1.858.492), lo que representa un 54,3% del incremento total. Por su parte, el Impuesto Adicional también muestra un resultado positivo, con un aumento de 76,9% (MM$ 286.058).

El Impuesto Adicional a las Empresas del Estado, disminuyó en un 52,6% (-MM$ 332.471). Cabe señalar que en el ejercicio comercial 2024, la declaración de los impuestos a la renta personales se incrementó en 5,9% nominal, alcanzando los $6,8 billones.

Devoluciones observadas disminuyen

Este año, en la Región de Valparaiso se recibió un total de 491.088 declaraciones. De ese total, 402.167 se recibieron usando la propuesta elaborada por el SII.

Del total de declaraciones recibidas en la Región, 336.604 correspondieron a solicitudes de devolución; 75.623 a declaraciones con pago de impuestos y 81.861 a declaraciones calzadas, es decir, sin devolución ni pago.

A nivel nacional, el recibió un total de 5.061.663 declaraciones, cifra que representó un aumento de 7,9% con respecto a las recibidas el año anterior. De este total, 3.539.078 correspondieron a personas (+10,3%) y 1.522.585 a empresas (+2,7%).

Del total de declaraciones recibidas, 3.431.809 correspondieron a solicitudes de devolución; 793.761 a declaraciones con pago de impuestos y 836.093 a declaraciones calzadas, es decir, sin devolución ni pago.

Los montos pagados llegaron a MM$5.967.391; mientras que los solicitados en devolución alcanzaron a MM$4.323.813. Con ello, el resultado neto del proceso fue de MM$1.643.578, lo que se compara positivamente con los -$618.000 millones registrados en la Operación Renta pasada.

Este año el SII observó la declaración a 532.766 contribuyentes, cifra que representa una disminución de 1,2% respecto del 2024.

En esta operación Renta, 528.859 trabajadores independientes pagaron sus cotizaciones previsionales, con su declaración de impuestos. De estas personas, 460.812 personas lo hicieron por cobertura parcial, mientras que 68.047 trabajadores independientes optaron por cobertura total.

También se registró un aumento importante de los contribuyentes que declararon ingresos por concepto de arriendo de bienes raíces, los que alcanzaron a los 135 mil 924, cifra que representa un aumento del 10% respecto de 2024, cuando lo hicieron poco más de 123 mil.

Asimismo, los montos totales declarados por estos contribuyentes se incrementaron desde los $1,1 billones a los $1,3 billones.

Proceso de rectificatoria comienza el 4 de junio

Las personas que presenten observaciones por diferencias con las Declaraciones Juradas, contarán con una propuesta de rectificatoria elaborada por el Servicio. Alternativamente, quienes no puedan rectificar por Internet, podrán hacerlo en las Oficinas del SII.

Se enviarán correos electrónicos para que los contribuyentes que deban rectificar lo hagan a través de internet.

En materia de fiscalización, próximamente iniciaremos las notificaciones para las revisiones de cumplimiento y auditorias.

Cabe señalar que se estableció una mesa de trabajo con las asociaciones de contadores para preparar mejoras que serán aplicadas en el Proceso de Renta 2026.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el

EXTRACTO

Por resolución de 16 de octubre de 2025 5º Juzgado Civil Valparaíso gestión voluntaria rol V-66-2025, consignación valor expropiación lote 28, de 91 m², individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, rol de avalúo 496-26, comuna QUINTERO, figura a nombre MENARES BARRAZA ANIBAL, necesario ejecución obra pública: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, expropiación dispuesta por Decreto Exento MOP Nº454 de 23 de junio de 2025,, ordenó poner conocimiento expropiado MENARES BARRAZA ANIBAL, respecto lote 28, Km. 3,36700 al Km. 3,37700, o sucesores en dominio, mediante avisos, petición Fisco toma posesión material lote expropiado efectuada dentro 60 días hábiles desde publicación acto expropiatorio en Diario Oficial 15 de julio de 2025 y en el Diario El Mercurio de Valparaíso 15 de julio de 2025. Para efectos previstos Art. 21 DL 2.186, expropiados y/o terceros tienen plazo cinco días manifestar decisión recoger frutos pendientes, si hubieren, bajo apercibimiento legal. Avisos exigidos Art. 23 DL 2.186, publicados en Diario Oficial 15 de septiembre de 2025 y Diario El Observador de Quillota 15 de septiembre de 2025. Secretaría (S).

diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD

A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, uno de septiembre de dos mil veinticinco. Ca -

EXTRACTO

Por resolución de 10 de octubre de 2025 5º Juzgado Civil Valparaíso gestión voluntaria rol V-70-2025, consignación valor expropiación lote 1 de 20.721 m², individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, rol de avalúo 270-36, comuna QUINTERO, figura a nombre BOMTEMPI PRIETO CARLOS Y OTROS, necesario ejecución obra pública: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, expropiación dispuesta por Decreto Supremo Exento MOP Nº396 de 2 de junio de 2025, ordenó poner conocimiento expropiado BOMTEMPI PRIETO CARLOS Y OTROS, respecto lote 1, Km. 0,78000 al Km. 1,96300, o sucesores en dominio, mediante avisos, petición Fisco toma posesión material lote expropiado efectuada dentro 60 días hábiles desde publicación acto expropiatorio en Diario Oficial 1 de julio de 2025 en el Diario Oficial y con misma fecha en el Diario El Mercurio de Valparaíso. Para efectos previstos Art. 21 DL 2.186, expropiados y/o terceros tienen plazo cinco días manifestar decisión recoger frutos pendientes, si hubieren, bajo apercibimiento legal. Avisos exigidos Art. 23 DL 2.186, publicados en Diario Oficial 15 de septiembre de 2025 y Diario El Observador de Quillota 15 de septiembre de 2025. Secretaria (S)

rolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICIACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-247-2024, sobre “Alimentos”, caratulada “CRUZ/ CRUZ”, demandante VALENTINA

ANTONIA CRUZ CUEVAS, RUN Nº 22012214-K, demandado CLAUDIO ANDRÉS CRUZ ERRÁ -

ZURIZ, RUN Nº 14137969-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 15 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Banco Estado

Continúa en página siguiente

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-75-2025, 1° Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto Exento MOP 559 de 30 de julio de 2025, para ejecución obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660) - PUENTE LO CHAPARRO, Lote 168, Km. 38,30627 al Km. 38,41000, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie de 249 M2 a nombre LÓPEZ LAGOS JOSÉ ALEJANDRO, rol de avalúo 209-33, comuna LIMACHE. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó notificación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.Secretaría.

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-77-2025, 1° Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto Exento MOP 476 de 04 de julio de 2025, para ejecución obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660) - PUENTE LO CHAPARRO, Lote 175, Km. 39,12000 al Km. 39,29875, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie de 525 M2 a nombre ORTIZ MORÁN GABRIELA IVONNE, rol de avalúo 210-82, comuna LIMACHE. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó notificación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.-

Secretaría.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Nº: 91860172459; y acta e audiencia de 25 de agosto de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2, a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal,

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-79-2025, 2°

Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto Exento MOP 561 de 30 de julio de 2025, para ejecución obra: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, Lote 25, Km. 3,33700 al Km. 3,34700, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie de 92 M2 a nombre RAMÍREZ

SOTO ESTER, rol de avalúo 49628, comuna QUINTERO. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó notificación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.-

Secretaría.

ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo

EXTRACTO

Quinto Juzgado Civil de Valparaíso, en causa Rol V-80-2025, consignación valor expropiación, se encuentra consignada la suma de $2.169.223.para el Lote N°156, Km. 36,41686 al Km. 36,45431, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie 71 m². Rol de avalúo 216-51 comuna OLMUÉ, Región de Valparaíso, figura nombre VEGA MUNOZ MARIO ABRAHAM, dispuesta por D.S. 559 de 30 de julio de 2025, publicado Diario Oficial 16 de agosto de 2025 y el Observador de Quillota 18 de agosto de 2025, necesario ejecución obra MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660) - PUENTE LO CHAPARRO, con siguientes deslindes. Lote Nº156, Norte: CAMINO PÚBLICO; Sur: RESTO DEL PREDIO; Este: RESTO DEL PREDIO; Oeste: CAMINO PÚBLICO. Para efectos previstos art. 23 DL 2.186 se conmina a titulares derechos reales constituidos anterioridad acto expropiatorio y acreedores que antes esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio expropiado o ejercicio facultades de dueño, hagan valer derechos en procedimiento de liquidación monto indemnización dentro 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido plazo no podrán hacerlos valer después sobre monto indemnización.

Secretaria (S).

ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD

A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintisiete de agosto de dos mil veinticinco.

Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua.

EXTRACTO

En causa Rol V-91-2025 1º Juzgado Civil Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto MOP 593 de 08 de agosto de 2025, publicado a 01 de septiembre de 2025 en Diario Oficial, para ejecución obra: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, lote 11, Km. 2,96200 al Km. 3,21000, individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, a nombre DIAMANTIDIS CHAPANOS JUAN Y OTR, rol de avalúo 270-13, comuna QUINTERO, de 3.580 m², suma consignada de $106.682.825.- Se instó toma de posesión material lote expropiado. Para efectos previstos Art. 23 DL 2.186 se conmina a titulares derechos reales constituidos anterioridad acto expropiatorio y acreedores que antes esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio expropiado o ejercicio facultades de dueño, hagan valer derechos en procedimiento de liquidación monto indemnización dentro 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido plazo no podrán hacerlos valer después sobre monto indemnización.Secretaría.-

Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de

Continúa en página siguiente

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-92-2025, 2°

Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto Exento MOP 671 de 28 de agosto de 2025, para ejecución obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660) - PUENTE LO CHAPARRO, Lote 130-A, Km. 34,00000 al Km. 34,05500, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie de 370 M2 a nombre KRUSE TAITO CHRISTIAN ANDRÉS, rol de avalúo 1301-210, comuna OLMUÉ. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó notificación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.Secretaría.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

diciembre de dos mil veintitrés:

Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA:

I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de ali -

EXTRACTO

En causa Rol V-92-2025 4º Juzgado Civil Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto MOP 671 de 28 de agosto de 2025, publicado 15 de septiembre de 2025 en Diario Oficial, para ejecución obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F660) - PUENTE LO CHAPARRO, Lote 159-A, Km. 36,54230 al Km. 36,60330, individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, a nombre DÍAZ FERNÁNDEZ IRIS, rol de avalúo 216-1, comuna OLMUÉ, de 309 m², suma consignada de $9.012.432.- Se instó toma de posesión material lote expropiado. Para efectos previstos Art. 23 DL 2.186 se conmina a titulares derechos reales constituidos anterioridad acto expropiatorio y acreedores que antes esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio expropiado o ejercicio facultades de dueño, hagan valer derechos en procedimiento de liquidación monto indemnización dentro 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido plazo no podrán hacerlos valer después sobre monto indemnización.Secretaria (S).-

mentos interpuesta por ROSA

DEL CARMEN CONTRERAS PI -

ZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA

CONTRERAS y MARIANA LUCIA

AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA

MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes igua -

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-93-2025, 2°

Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto Exento MOP 593 de 8 de agosto de 2025, para ejecución obra: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, Lote 15, Km. 3,23600 al Km. 3,24600, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie de 93 M2 a nombre FUENTES VEGA ADRIANA, rol de avalúo 496-38, comuna QUINTERO. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó notificación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.Secretaría.

les para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-94-2025, 2° Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto Exento MOP 577 de 8 de agosto de 2025, para ejecución obra: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, Lote 3, Km. 1,96300 al Km. 2,15700, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, superficie de 3.177 M2 a nombre BOMTEMPI PRIETO CARLOS Y OTROS, rol de avalúo 270-36, comuna QUINTERO. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó notificación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.Secretaría.

de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales. IV.-

Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal.

Continúa en página siguiente

EXTRACTO

En causa Rol V-94-2025 4º

Juzgado Civil Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto MOP 593 de 08 de agosto de 2025, publicado 1 de septiembre de 2025 en Diario Oficial, para ejecución obra: AMPLIACIÓN RUTA F-210, ACCESO A QUINTERO, lote 4, Km. 2,20700 al Km. 2,21700, individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, a nombre COM VER LAS BRISAS DE LONCURA, rol de avalúo 493- 100, comuna QUINTERO, de 131 m², suma consignada de $12.098.705.- Se instó toma de posesión material lote expropiado. Para efectos previstos Art. 23 DL 2.186 se conmina a titulares derechos reales constituidos anterioridad acto expropiatorio y acreedores que antes esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio expropiado o ejercicio facultades de dueño, hagan valer derechos en procedimiento de liquidación monto indemnización dentro 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido plazo no podrán hacerlos valer después sobre monto indemnización.Secretaria (S).

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y

750

PÚBLICOS

VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia. RIT Nº C-206-2019

RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN

LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.

REMATE: 1 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO , Huérfanos

Nº 1.409, piso 15, Santiago subastará mediante videoconferencia, vía plataforma zoom, https://zoom. us/j/7903673329 / ID Reu -

nión: 7903673329, el día 20 noviembre 2025 a las 15:30 hrs, a) Lote Nº 22 de la porción A del plano de loteo archivado bajo el Nº 778, comuna Quilpué. Inscrito a fjs 4869 Nº 2404 Registro Propiedad

año 2014; b) Lote Nº 14 de la Porción E del plano archivado con Nº 233 Registro de Documentos año 1982. Inscrito a fjs 4870 Nº 2405 Registro

Propiedad año 2014 ambos CBR Quilpué. Mínimo de la subasta $ 30.675.512, precio pagadero al contado dentro de quinto día hábil. Los postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo para iniciar posturas, a través de vale vista endosable a nombre del Primer Juzgado Civil de Santiago, Rut

Nº 60.306.001-6 y entregado hasta las 14 hrs. del día hábil

anterior a la subasta. Toda persona con intención de participar como postor, deberá contar con los medios tecnológicos y de conexión necesaria, debiendo señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono de contacto. Demás bases y antecedentes causa Rol C 4569-2021, “Nueva Capital/ Comercializadora”. El Secretario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.