Robos a parcelas: modus operandi hace sospechar en banda especializada Quillota 8
La Calera
Condenan a mamá por permitir que su pareja abusara y violara a su hijita de cuatro años 17
Hijuelas
26 familias han sufrido asaltos violentos en lo que va de este año 18
EL OBSERVADOR
Quillota: su madre, también docente, fue internada de gravedad en el hospital
Quillota
Profesor y actor de 48 años murió en voraz incendio
Celebró su 308 aniversario y homenajeó a sus Ciudadanos Distinguidos
La Calera
Espectacular persecución permitió detener a dos miembros de peligrosa banda
16
La Cruz Alianza público-privada continuará recuperación de Poza Cristalina 13
Alcalde de La Calera expuso en Santiago sobre el exitoso programa
Confirmado: “Chupete” es el nuevo DT de San Luis
Sentenciado a 10 años por homicidio recurre a corte internacional: alega inocencia
Quillota Nogales 20
Liceo Santiago Escuti celebró 135 aniversario y premió a ex alumno de 100 años 12
Sin nada que ganar ni nada que perder: U. La Calera v/s Colo Colo28 28
Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón
Antonio Veas Zamora.
La Ligua
Formalizan a concejal por lesiones graves tras violenta agresión
San Felipe
“Amigo” de fallecido piloto Fernando Tapia “reventó” su tarjeta tras trágica muerte
EL OBSERVADOR
Extranjero
Vecinos denuncian insólita matanza de mascotas en Los Andes
Niña de 11 años sufrió feroz ataque de perro que le dejó 7 heridas en su cara
En libertad quedó detenido por incendio donde murió su pareja
Minsal recibió el favor de la Corte Suprema y no pagó millonaria cirugía
San Felipe: a los 68 años y debido a un cáncer murió
gestiones para contar con una comisaría en Quintero
San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quilpué Villa Alemana Limache Olmué Quintero Puchuncaví
Provincia de Marga Marga
Carabineros desarticula clan familiar dedicado al tráfico de drogas
Ocho personas fueron detenidas y se allanaron 12 domicilios
QUILPUÉ.- Un amplio operativo encabezado por Carabineros permitió desarticular un clan familiar dedicado al tráfico de drogas. La diligencia, desarrollada durante la madrugada de este miércoles 19 de noviembre, culminó con la detención de ocho per-
sonas adultas, todas chilenas, identificadas como parte de la organización criminal.
El procedimiento incluyó la entrada y registro simultáneo de 12 domicilios. Se trató del punto culminante de una investigación de ocho meses liderada por la Sección de In-
vestigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Quilpué, en coordinación directa con el Ministerio Público. El prefecto de Marga Marga, coronel Jorge Guaita, explicó que la indagatoria se inició el 19 de marzo, tras un procedimiento por infracción a la Ley de Control de Armas en un domicilio de Belloto Norte. En ese lugar se encontró una
Durante las detenciones se incautó droga, una gran suma de dinero en efectivo, municiones y dos vehículos vinculados a las actividades ilícitas investigadas.
gran cantidad de armamento y munición de distintos calibres, hallazgo que permitió establecer la participación del clan y reconstruir su estructura interna y red de distribución de droga.
Para asegurar el éxito del operativo, Carabineros desplegó un importante contingente humano y técnico, incluyendo equipos del GOPE, personal de Control de Orden Público (COP), un helicóptero institucional y un can detector de drogas.
D urante las detenciones se incautó droga, una gran suma de dinero en efectivo, municiones y dos vehículos vinculados a las actividades ilícitas investigadas.
Desde Carabineros destacaron que este procedimiento representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la Región de Valparaíso, reforzando el compromiso institucional de desarticular grupos dedicados a actividades delictivas de alto impacto.
Nallely Muñoz obtuvo dos medallas en los Juegos
Parapanamericanos Juveniles 2025
QUILPUÉ.- A sus 17 años, Nallely Muñoz Inostroza continúa consolidando su nombre entre las grandes promesas de la paranatación chilena. Tras meses de intenso trabajo, la deportista fue nominada oficialmente a la selección nacional de paranatación, un paso clave en su carrera. Esto en el contexto de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se llevaron a cabo entre los días 31 de octubre al 9 de noviembre. Nallely participó los días 6, 7 y 8, donde obtuvo medalla de plata en 50 metros espalda y bronce en 200 metros libres, resultados que refuerzan su proyección internacional. Motivada por este rendimiento, ya se prepara para sus próximos desafíos: el Sudamericano de Colombia, una competencia en Perú, y el Open Nacional de Paranatación, que se realizará el 6 y 7 de diciembre en el Centro Acuático Kristel Köbrich, en Santiago. Desde Quilpué, Nallely sigue entrenando con la disciplina que la caracteriza, decidida a bajar sus tiempos y demostrar que su crecimiento deportivo recién comienza.
Javiera ya fue operada:
“Estoy
libre de cáncer”
Eso sí, el Minsal recibió el favor de la Corte Suprema y no pagó la intervención, por lo que ésta tuvo que ser realizada de forma privada
LIMACHE.- Tras más de un año enfrentando un agresivo linfoma no Hodgkin que se manifestó en su cerebro, la joven Javiera Fuentes Olivares, de 20 años, vive hoy un capítulo decisivo en su lucha: a tres meses de haberse sometido a un trasplante de médula ósea, hoy se encuentra libre de cáncer.
L a operación, de alto costo y complejidad, fue posible gracias al apoyo de la Fundación Arturo López Pérez, que asumió gran parte de los gastos hospitalarios luego de que la Corte Suprema fallara a favor del Ministerio de Salud, dejando al Estado sin responsabilidad financiera directa. La familia de Javiera, por lo mismo, mantiene una deuda pendiente con la institución privada.
El proceso post trasplante ha sido intenso y desafiante. “Fue muy difícil, lloraba casi todos los días. Mi cuerpo dolía y no tenía ánimos de nada, pero siempre estaba mi mamá y mi familia dándome apoyo”, relató Javiera a través de sus redes sociales, destacando la contención de sus padres, hermanos y cercanos.
Pese a los momentos críticos, incluyendo una convulsión severa y complicaciones como neumonía aspirativa e inflamación hepática, la joven ha mostrado resiliencia y opti-
mismo: “Estoy libre de cáncer, pero serán años de controles para asegurar que no vuelva”. Actualmente, Javiera continúa con el tratamiento de recuperación que puede extenderse hasta cinco años y requiere de monitoreo constante. Por ende, su familia ha organizado diversas iniciativas para cubrir los costos pendientes, incluyendo un cuadrangular deportivo en el complejo Matías Fernández,
¿Cómo ayudar?
S i bien se están desarrollando varias actividades para recaudar fondos, y se seguirán haciendo otras más, aquellos que deseen colaborar de forma directa lo pueden hacer a través de la siguiente cuenta: Javiera Fuentes, 21.737.115-5, Mercado Pago, Cuenta Vista 1071654521.
un bailable familiar y una lotería.
Más allá de la enfermedad, la historia de Javiera refleja la fuerza del apoyo familiar y comunitario. “Quiero darle las gracias a todas las personas que me han acompañado en este proceso (…) Espero me sigan apoyando en todo lo que queda por delante, ya que esto no es fácil”, expresó la joven, consciente de que su lucha continúa aunque el linfoma haya sido vencido.
L a experiencia de Javiera se ha transformado en un símbolo de esperanza para jóvenes pacientes y familias que enfrentan enfermedades complejas. Su historia une valentía, solidaridad y gratitud, y demuestra cómo la combinación de cuidados médicos, apoyo social y fuerza personal puede marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan enfermedades graves.
Actualmente, Javiera continúa con el tratamiento de recuperación que puede extenderse hasta cinco años y requiere de monitoreo constante.
PROVINCIA DE MARGA MARGA EN LA NOTICIA
FINALIZA ACADEMIA DE EMPRESARIAS
LIMACHE.- Un total de 12 mujeres limachinas concluyeron el programa “Academia de Empresarias Limache 2025”, iniciativa impulsada por el Centro de Fomento Productivo junto al Centro de Desarrollo de Negocios Marga Marga. La capacitación contempló cuatro módulos de trabajo enfocados en empoderamiento personal, habilidades emprendedoras, redes de apoyo y herramientas de gestión de negocios. La iniciativa busca seguir fortaleciendo el liderazgo, autonomía e independencia económica de las mujeres de la comuna, entregando formación para el desarrollo de sus proyectos y nuevos emprendimientos.
ABREN CONVOCATORIA PARA EVENTO
CON MICRÓFONO ABIERTO
LIMACHE.- Fundación Lumbre realizará una nueva edición de “Música Ropera”, instancia que busca visibilizar a jóvenes músicos de la Región de Valparaíso. El micrófono abierto se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre, entre las 12:00 y 18:00 horas, en la sede de Avenida República 996, Limache. La actividad invita a intérpretes y vocalistas a mostrar su talento en un espacio pensado para el desarrollo artístico local. Quienes deseen participar pueden contactar a la fundación al número de teléfono +56 9 6347 3517 o al correo electrónico fundacionlumbre@gmail.com.
BAILE CHINO DE LOS HERMANOS PRADO VIVIÓ
ANIVERSARIO
OLMUÉ.- En Los Maitenes se celebró el 32º aniversario del Baile Chino de Los Hermanos Prado, actividad a la que asistió el alcalde Jorge Jil junto a representantes municipales. La festividad incluyó un oficio religioso y la tradicional procesión en honor a la Virgen del Carmen, con la participación de diversas cofradías invitadas. Carlos Prado agradeció la presencia del alcalde y destacó el apoyo permanente del municipio a los bailes chinos y sus celebraciones religiosas.
VECINOS DE LA DORMIDA DEFINEN AGENDA PARA MEJORAS LOCALES
OLMUÉ.- La comunidad de La Dormida sostuvo una reunión con distintas organizaciones del sector para abordar necesidades urgentes del territorio. Entre los temas tratados destacaron la reparación de luminarias, el mejoramiento de caminos, la instalación de contenedores de basura, cámaras de seguridad y avances en la Estación de Salud. Con la participación de autoridades y dirigentes locales, el encuentro finalizó con el compromiso de impulsar una agenda de trabajo colaborativa.
JARDÍN
INFANTIL “PEQUEÑOS OLÍMPICOS” OBTIENE
RECONOCIMIENTO OFICIAL
QUILPUÉ.- El Jardín Infantil “Pequeños Olímpicos” se convirtió en el primer establecimiento Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Quilpué en obtener el Reconocimiento Oficial de JUNJI, certificación que acredita un alto estándar de calidad pedagógica y de funcionamiento. Este logro refleja el trabajo sostenido del equipo educativo, las familias y la comunidad, consolidando un importante avance para la educación inicial en la comuna.
FESTIVAL DEL SOL REVIVE EN QUILPUÉ TRAS CASI 50 AÑOS
QUILPUÉ.- La comuna volverá a vibrar con el histórico Festival del Sol, que este sábado 22 reunirá a miles de personas en el Estadio Municipal. El evento gratuito espera cerca de 6 mil asistentes y tendrá dos escenarios, encabezados por el retorno de Fernando Ubiergo junto a la Orquesta Municipal, además de DrefQuila y La Sonora Malecón. La jornada incluirá una competencia provincial con nueve cantautores de Marga Marga y un completo espacio familiar con shows infantiles, mercado cultural y oferta gastronómica, consolidando el regreso de una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad.
IMPULSAN PLANTA DE COMPOSTAJE PIONERA EN LA REGIÓN
VILLA ALEMANA.- La comuna sumará una planta de compostaje inédita en la región, un proyecto esperado por años que permitirá procesar 21 mil toneladas anuales de residuos orgánicos. Financiada por el Gobierno Regional y el municipio, la iniciativa transformará desechos en abono para áreas verdes y servirá como espacio de educación e investigación ambiental. El recinto, ubicado en el sector sur, utilizará tecnología de pilas dinámicas y comenzará su construcción a fines de diciembre, con un plazo de seis meses.
NUEVAS SEÑALIZACIONES
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL
VILLA ALEMANA.- Recientemente se incorporaron nuevas señales de tránsito en distintos sectores de la comuna, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden en las calles. Entre las medidas destaca la instalación de límites de velocidad de 20 km/h en Presbítero Eduardo Lecourt, la señalización de calle sin salida en el mismo sector y la prohibición de estacionar en calle Las Américas. Las mejoras buscan resguardar a peatones y conductores.
En libertad quedó detenido por incendio donde murió su pareja en Villa Alemana
De todas formas, la causa sigue vigente a la espera de los últimos informes
V ILLA ALEMANA.- La madrugada del sábado 15 de noviembre se registró una tragedia en la comuna: un incendio declarado a las 03:00 horas, en una vivienda ubicada entre las calles Bernardo Leighton y Castellón, terminó con la vida de una mujer de 29 años, dejó a un hombre con quemaduras graves e instaló de inmediato la sospecha de un posible femicidio. En el interior también estaban dos niños, quienes lograron salir ilesos.
Bomberos trabajó para controlar el fuego que consumió la vivienda y amenazó con propagarse, causando además daños leves a un inmueble cercano. Según un primer informe entregado por el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la persona que alertó del siniestro fue el propietario de los terrenos y padre de la mujer fallecida, quien informó que el hecho se habría producido en el contexto de consumo de alcohol.
El hombre que convivía con
la víctima, identificado como N.L.C.H., fue puesto bajo custodia de Carabineros en el Hospital de Quilpué, para posteriormente controlar su detención y llevar a cabo su formalización. Sin embargo, el tribunal decidió ampliar el proceso por tres días para disponer de mayores antecedentes.
A l respecto, el fiscal Osvaldo Basso explicó que en el sitio del suceso trabajaron equipos especializados de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, Laboratorio de Criminalística (Lacrim), Bomberos, Servicio Médico Legal (SML) y el fiscal de turno, con el fin de determinar el origen del fuego y esclarecer la eventual participación del detenido.
M ientras tanto, desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), su directora regional, María Paz Rengifo, confirmó en ese momento la activación de los protocolos institucionales frente a la sospecha de un presunto femicidio. A su
vez, la institución afirmó que esperaría la formalización para definir la calificación jurídica del caso y apoyar a los hijos menores de la víctima, tal como establece la Ley 21.565. L a audiencia quedó fijada para el martes 18 de noviembre. Y según relató el Ministerio Público, la investigación requería tres informes esenciales para avanzar: el preliminar de la Policía de Investigaciones, la autopsia del SML y el reporte del Departamento Técnico de Bomberos. “Por lo reciente de los hechos, (el día sábado) no contábamos con el informe de la PDI, el protocolo de autopsias ni el informe de Bomberos, por lo que se pidió ampliación de la detención”, explicó el fiscal Basso durante esa jornada.
El martes, en la audiencia reanudada, el Ministerio Público informó que los peritajes habían llegado y que los resultados eran categóricos. “El informe de Bomberos llegó a la conclusión de que el incendio fue de carácter accidental en cuanto a su dinámica. Además, la Brigada de Homicidios de Valparaíso concluyó que no
había participación de terceras personas en la muerte de la occisa. Y el Servicio Médico Legal estableció que la causa probable de muerte era inhalación de monóxido de carbono y carbonización. También estableció que no había lesiones atribuibles a terceras personas de índole violento”, señaló el fiscal.
D ebido a estos antecedentes, el Ministerio Público determinó que no había sustento para formalizar cargos. “Los resultados no permitían, desde un punto de vista del principio de objetividad, poder formalizar cargos y sustentar medidas cautelares en contra del imputado”, agregó Basso. E n consecuencia, el Juzgado de Garantía de Villa Alemana ordenó la libertad del hombre. Pese a su liberación, la causa continúa abierta. El Ministerio Público sigue a la espera de informes complementarios, incluido el reporte del Servicio Médico Legal y el análisis científico de Lacrim para definir con precisión el origen del fuego. “Una vez que tengamos todos los antecedentes, podremos estar en condiciones de tomar una decisión, guiándonos siempre por el principio de objetividad”, sostuvo Basso.
El caso, que en un inicio fue tratado como un posible femicidio, se sostiene ahora sobre la evidencia pericial que indica un incendio accidental. Sin embargo, la investigación permanece en curso hasta que se reciban todos los análisis técnicos que permitan cerrar definitivamente el procedimiento.
Hospital de Limache cuenta con tres nuevos espacios
LIMACHE.- El Hospital Santo Tomás de Limache presentó tres nuevas obras destinadas a mejorar la atención y el funcionamiento interno del recinto: una sala de estimulación del programa Chile Crece Contigo, una sala de espera para la Unidad de Emergencia y un Club Escolar para hijos de funcionarios. Las instalaciones fueron recorridas por autoridades del Servicio de Salud Viña del Mar-QuillotaPetorca, representantes de organizaciones gremiales, funcionarios, usuarios y el senador Juan Ignacio Latorre.
La visita fue encabezada por el director del hospital, Víctor Burgos, quien explicó que las obras se enmarcan en una cartera de proyectos impulsados en conjunto con el Servicio de Salud y la mesa gremial local. Según detalló, estas iniciativas buscan responder al aumento de la población usuaria, a nuevas prestaciones incorporadas por el recinto y a requerimientos planteados por equipos y comunidades vinculadas al hospital. “Los
proyectos de conservación se han complementado con iniciativas locales para financiar necesidades de las unidades”, indicó. E ntre los avances, Burgos destacó la nueva sala de estimulación de Chile Crece Contigo, habilitada con recursos hospitalarios por $5.300.000 y ya en funcionamiento. El espacio permitió ampliar la superficie destinada a la atención de familias y reorganizar parte de la Unidad de Rehabilitación. También expuso el proyecto del Club Escolar modular, con capacidad para 24 niños, ejecutado con apoyo del Servicio de Salud. E n relación a la Unidad de Emergencia, el hospital incorporó una sala de espera modular de 30 metros cuadrados, financiada mediante un convenio entre el Servicio de Salud y el Ministerio de Hacienda, por un monto de $34.000.000. El recinto está en fases finales de conexión para su puesta en marcha. De forma complementaria, se intervendrán las dependencias internas de la Urgencia mediante inversión local de $20.000.000, lo que permitirá reconvertir la antigua sala de espera en un espacio clínico y ajustar los flujos de circulación. El proyecto considera un crecimiento de aproximadamente 60 metros cuadrados en total, orientado a mejorar los tiempos de atención para usuarios de Limache y Olmué.
Las instalaciones fueron recorridas por autoridades y vecinos.
La directora del Servicio de Salud, Andrea Quiero, señaló que estas obras forman parte del trabajo conjunto con organizaciones gremiales y equipos locales, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención y fortalecer los establecimientos de la red.
El fatal incendio se registró la madrugada del sábado 15 de noviembre.
Elecciones presidenciales: estas son las millonarias sumas que los chilenos les pagamos a los candidatos por sus votos
El domingo 16 de noviembre recién pasado, el pueblo de Chile eligió en las urnas a Jeanette Jara (PC) y José Antonio Kast (REP) como sus dos principales opciones presidenciales, razón por la cual disputarán su arribo a La Moneda en una segunda vuelta que se llevará a cabo el domingo 14 de diciembre.
S i bien estos resultados eran los esperados, más allá de las encuestas que incluso posicionaban a dos opciones de derecha en el balotaje, lo cierto es que los comicios dejaron algunas sorpresas interesantes de analizar, sobre todo en la figura de Franco Parisi, quien obtuvo la tercera votación más alta.
Comenzando con Jeanette Jara, ganó en prácticamente todas las comunas de la región, mostrándose competitiva en lugares donde históricamente la izquierda ha sido fuerte y logrando buenos resultados de forma transversal en zonas urbanas de gran tamaño y también en ciudades más pequeñas.
camente ha triunfado, como Zapallar, Concón o Santo Domingo. Pero la sorpresa se instaló en La Cruz, donde la administración comunal actual está bajo el Partido Socialista.
S obre Franco Parisi hay bastante que decir. Su tercer lugar a nivel nacional y regional se vio consolidado en comunas donde incluso alcanzó el primer lugar, tales como Nogales, Hijuelas, Catemu, Santa María, Panquehue, San Esteban, Calle Larga y Rinconada.
A través de este códigoQR,usted podráconocerel detalle de cada candidato,comuna por comuna.
Respecto a José Antonio Kast, como se podía esperar, llegó al primer lugar en comunas donde la derecha históri-
¿Cómo se puede explicar este voto? Las similitudes que tienen todas estas comunas es su fuerte raíz agrícola e incluso minera, zonas que al parecer se identificaron con el discurso “centrista” del candidato, quien esbozó casi como un eslogan la frase “ni facho ni comunacho”. Los otros cinco candidatos no lograron sobresalir mayormente, teniendo a una Evelyn Matthei y un Johannes Kaiser peleando por el cuarto y quinto puesto; mientras que Harold Mayne Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés obtuvieron bajísimos números.
Las fortalezas
Cada uno marcó presencia en ciertos territorios, lo que catapultó su triunfo
En estas elecciones, las cinco primeras mayorías obtuvieron un cupo para el Senado. Sin embargo, en varias comunas, la diputada Carolina Marzán (PPD) estuvo entre las más votadas. Si bien se mostró fuerte en zonas como Quillota o Aconcagua, su baja votación en la costa mermó sus posibilidades de alcanzar un escaño en la Cámara Alta.
En este contexto, “El Observador” presenta un resumen con las razones por las cuales Karol Cariola (PC), Andrés Longton (RN), Arturo Squella (REP), Diego Ibáñez (FA) y Camila Flores (RN) obtuvieron un cupo, en desmedro de sus competidores.
Atravésdeestecódigo QR,ustedpodráconocerel detalledecadacandidato, comuna por comuna.
y
¿CUÁNTO VALE EL VOTO?
A continuación se muestra el detalle de cada candidato, respecto a los votos que obtuvo a nivel nacional y regional. Luego, se agrega el dinero que le reportará cada sufragio, tomando en cuenta que actualmente
Comunista)
debilidades
Dónde fue más fuerte - Brilló especialmente en comunas costeras y populares: Valparaíso (20,79 %) es su bastión más importante, seguido por San Antonio (23,41 %). - También tiene un electorado importante en Viña del Mar (15,60 %) y en comunas más pequeñas, pero estratégicas, como La Ligua, Cabildo, La Calera y Nogales.
Dónde fue débil
- Menos competitiva en las comunas del interior agrícola o más conservadoras del Aconcagua (no siempre aparece entre los 5 primeros).
- Comunas de derecha histórica como Zapallar tienen una votación más baja para ella.
Cómo explicar su elección
- La combinación de Valparaíso + San Antonio + las comunas costeras del sur le da una masa de votos muy elevada.
- Su fortaleza en el litoral más popular le asegura un electorado constante, clave para que su escaño sea seguro.
Dónde fue más fuerte
- Extremadamente dominante: lidera en una quincena de comunas, incluyendo Quilpué (18,59 %) y Villa Alemana (15,38 %), además de Limache, Olmué, Quillota, La Cruz e Hijuelas.
- En Aconcagua también tiene un dominio fuerte: San Felipe (13,13%) y Los Andes (15,26%), además de Catemu, Calle Larga y San Esteban.
Dónde fue débil
- Tiene menor penetración en la zona costera que vota tradicionalmente por la izquierda (Cariola).
- Algunas comunas pequeñas con votación progresista no lo prefieren tanto.
Cómo explicar su elección
- Su triunfo se explica por su amplitud territorial: no solo arrasa en el Marga Marga, sino que también capta voto en Aconcagua y en la costa norte.
- Esa distribución dispersa, pero sólida, lo convierte en un candidato con un perfil “todo terreno”.
de los senadores electos
Dónde fue más fuerte
Dónde fue más fuerte
Dónde fue más fuerte
- Tiene buen desempeño en comunas con electorado conservador o de derecha moderada: Concón, Zapallar, Santo Domingo, Limache, Villa Alemana y Quilpué.
- En general, aparece en el top 5 de votación en muchas comunas de derecha.
Dónde fue débil
- No logra imponerse en las zonas más rurales del Aconcagua, donde Longton y RN tradicionalmente dominan.
- En Valparaíso y en las comunas del litoral popular su votación es más limitada comparada con la de la izquierda (Cariola) y otros candidatos de su bloque.
Cómo explicar su elección
- Su trayectoria como diputado y su tono conciliador como presidente nacional de los Republicanos le otorgó reconocimiento electoral.
- Una lista bien armada le permitió sumar los votos necesarios para asegurar su cupo.
- Se destaca en el Marga Marga: Quilpué (14,83 %) y Villa Alemana (13,69 %).
- Tiene también un buen voto en Valparaíso (11,29%) y Viña del Mar (10,55%).
Dónde fue débil
- En Aconcagua (San Felipe, Los Andes, etc.) su votación no es dominante: suele quedar relegado frente a los partidos tradicionales.
- En algunas comunas rurales costeras o agrícolas muy conservadoras su presencia se debilita.
Cómo explicar su elección
- Su triunfo se basó en la cohesión del voto del Frente Amplio en Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar.
- Es un candidato que representa al electorado joven, progresista y urbano. Con 36 años, es el senador electo más joven desde el retorno de la democracia.
- Obtiene buenos resultados en comunas más “tradicionales” de derecha: Zapallar (15,43 %) y Rinconada (14,29 %), además de La Cruz, Quillota e Hijuelas.
- Tiene también una base en ciudades más grandes como Viña del Mar o Valparaíso, aunque más modesta en porcentaje.
Dónde fue débil
- No lidera en el Aconcagua: su perfil es menos agrario y más costero-conservador.
- Su votación se dispersa en comunas donde Longton es fuerte, lo que limita su capacidad de arrastre individual potente.
Cómo explicar su elección
- Su escaño viene por una combinación: una base fiel en comunas de derecha tradicional + un arrastre general de RN muy bien distribuido.
- Su voz clara y fuerte en cada denuncia y su buen desempeño como diputada de nuestra zona le entregó la confianza del elector.
Jeanette Jara R. (Partido
Harold Mayne-Nicholls S. (Independiente)
Marco Enríquez-Ominami (Independiente)
Eduardo Artés B. (Independiente)
Evelyn Matthei F. (UDI)
José Antonio Kast R. (Partido Republicano)
Gente)
Karol Cariola Oliva (Partido Comunista)
Diego Ibáñez Cotroneo (Frente Amplio)
Arturo Squella Ovalle (Partido Republicano)
Andrés Longton Herrera (Renovación Nacional)
Camila Flores (Renovación Nacional)
L as pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias dejaron varios elementos a considerar. Con respecto a los aspirantes a la Cámara Baja, quedó de manifiesto un viejo adagio que, en regiones como la de Valparaíso, toma más fuerza que en otros lugares: la gente vota por la persona, no por su partido. E sta premisa no necesariamente es buena o mala. Simplemente es lo que es. El votante prefiere, y así quedó de manifiesto, elegir al candidato que representa a su territorio -ya que lo percibe más cercano y lo conoce- por sobre al que siente como un “afuerino”.
Claros ejemplos son los de Cristian Mella y Nelson Venegas. El primero arrasó en la Provincia de Quillota y el segundo hizo lo propio en el Valle de Aconcagua. Mella es oriundo de Quillota y su padre es el actual alcalde de dicha comuna; mientras que Venegas es andino y fue alcalde de Calle Larga.
Las claves que determinaron la llegada al Congreso de los ocho diputados electos
S in embargo, ambos obtuvieron bajos resultados en comunas alejadas de sus centros de influencia, dejando en evidencia que “sus vecinos” los eligieron a diferencia de aquellos que los conocían menos. A pesar de que Venegas era diputado en ejercicio y Mella había sido consejero regional.
Chiara Barchiesi Chávez (Partido Republicano)
Oriunda de Villa Alemana Votos: 62.737 - 10,67%
Dónde fue fuerte
- Dominio absoluto en casi todas las zonas del distrito: Villa Alemana, (13.288), Quilpué (13.010), Limache (3.216), Olmué (1.551), Zapallar (1.092), Quintero (1.909) y Puchuncaví (1.340).
- Patrón territorial: lidera en 19 de las 29 comunas, una cifra extraordinaria.
Dónde fue débil
- Sus principales puntos débiles fueron la competencia interna en la derecha, la polarización de su figura y la falta de penetración en comunas masivas y urbanas del distrito.
Cómo se explica su elección
- Fue lejos la primera mayoría individual del distrito.
Luis Pardo Sainz (Renovación Nacional) Oriundo de Quillota Votos: 43.341 - 7,37%
Altas votaciones, pero no suficientes
Sabas Chahuán Sarras (Independiente-cupo Partido Liberal) Oriundo de Santiago, radicado en La Cruz 27.448 votos, 4,67%
El ex fiscal nacional fue una de las votaciones más visibles del distrito, con presencia fuerte en prácticamente todas las comunas. Se instaló repetidamente entre los cinco primeros lugares -incluso entre los tres primeros en varias localidades- y logró penetrar en todo tipo de territorios: urbanos, rurales, conservadores y de izquierda.
Sin embargo, su derrota no tiene que ver con su desempeño personal, sino con el rendimiento general del pacto al que pertenecía, el que si bien logró poner en el Congreso a cuatro candidatos, no alcanzó a agregar un quinto. Cabe destacar que su votación personal es mayor a la del diputado electo por arrastre del Partido Republicano, Benjamín Lorca.
Percy Marín Vera (Renovación Nacional) Oriundo de Limache 19.532 votos, 3,32%
En comunas como Limache, Olmué y Villa Alemana, Percy Marín obtuvo votaciones competitivas, incluso superando a varios candidatos electos. Su nombre todavía genera adhesión en parte del electorado de derecha moderada y en sectores ligados al municipalismo.
L a principal razón de no haber alcanzado un cupo como diputado (le faltó 0,50%) es lo mal hecha que estaba su lista, la que en vez de llevar nueve candidatos llevó ocho. Con Daniel Morales u otro candidato, Percy Marín habría sido electo.
Juan Latorre Riveros (Frente Amplio) Oriundo de Viña del Mar 18.375 votos, 3,12%
El ex senador obtuvo votaciones respetables en varias comunas grandes -Quilpué, Villa Alemana y Limache-, pero enfrentó un escenario adverso: el declive del Frente Amplio en su sector más moderado y la competencia interna con figuras nuevas y más territoriales del mismo bloque. El electorado progresista prefirió a candidaturas más jóvenes (González), más rupturistas (Bello) o más territoriales (Venegas). Latorre quedó atrapado en medio de una transición interna de su propio sector.
El Distrito 6 se divide naturalmente en cinco zonas: Marga Marga y Costa Norte (Quintero y Puchuncaví), dominada por los republicanos; Aconcagua, con predominancia del PS y del FA; Quillota, con influencia DC y RN; y Petorca vinculada principalmente a la izquierda. A continuación, “El Observador” presenta un breve desglose que permite entender la votación obtenida por los ocho candidatos ganadores, resaltando sus puntos fuertes, débiles y las claves que resultaron en su elección. Además, se exponen tres casos con importante apoyo que no consiguieron un cupo. A través del siguiente código QR, usted podrá conocer el detalle de cada candidato, comuna por comuna
- Su desempeño arrastra a Lorca y posiciona a los republicanos como primera fuerza en varias zonas.
- Su votación es transversal: centro urbano, zonas rurales, costa e interior.
Javier Olivares Avendaño
(Partido de la Gente) Oriundo de Santiago, radicado en Limache Votos: 31.971 - 5,44%
Dónde fue fuerte
- Limache (2.993), Olmué (1.295), Quintero (1.329) y Puchuncaví (919). Buen rendimiento en el corredor Limache-Olmué y en la Costa Norte.
- En Quilpué marca 4.660, que es alto considerando lo competitivo del escenario.
Dónde fue débil
- Muy débil en el Aconcagua (Calle Larga, San Esteban, etc.).
- En la Provincia de Quillota está opacado por Mella, Pardo y Barchiesi.
Cómo se explica su elección Su votación se sostiene por presencia fuerte en Limache-Olmué; un voto “antisistema” del PDG; y su partido logra suficientes votos de lista como para pelear un cupo marginal, que él capitaliza como su primera mayoría interna.
Dónde fue fuerte
- Extremadamente fuerte en comunas del interior: Quillota (6.065), La Calera (2.511), La Cruz (1.767), Hijuelas (1.689), La Ligua (2.704), Papudo (1.197) y Puchuncaví (1.104).
- También marca presencia significativa en comunas grandes, como Quilpué (5.716) y Villa Alemana (4.103).
Dónde fue débil
- En el Aconcagua pierde protagonismo por Venegas.
- En Petorca queda relegado por Barchiesi y por Sofía González.
Cómo se explica su elección - Pardo tiene una votación muy pareja en casi todo el distrito. - Su trabajo como diputado y su mirada desde Libertad y Desarrollo le permiten estar cerca de sus votantes.
- Quillota (14.690), una votación gigantesca que asegura prácticamente por sí sola un diputado.
- También lidera en La Cruz (2.103), La Calera (3.797) y Nogales (1.631). Control total del eje Quillota-La Calera.
Dónde fue débil
- Fuera de la Provincia de Quillota su presencia es mínima.
- En Marga Marga y Petorca aparece recién 6º o 7º.
Cómo se explica su elección
- Es un caso clásico de diputación ganada con fuerza local extrema: arrasa en su zona, lo que compensa la debilidad fuera de ella.
- Su candidatura es prácticamente uniprovincial, pero el peso electoral de Quillota le alcanza para llegar al Congreso.
- Su excelente gestión como consejero regional fue muy importante para su triunfo.
Nelson Venegas Salazar (Partido Socialista) Oriundo de Los Andes-Calle Larga Votos: 38.197 - 6,49%
Dónde fue fuerte
- Domina totalmente el Aconcagua: Los Andes (10.181), Calle Larga (4.093), San Esteban (3.193), Rinconada (1.840), San Felipe (3.767) y Putaendo (959).
Dónde fue débil
- En Marga Marga no tiene fuerza suficiente.
- En Quillota, La Cruz, La Calera y la zona central del distrito tampoco tiene presencia importante.
Cómo se explica su elección
- Su dominio total del Valle del Aconcagua le permite obtener una de las votaciones más grandes del distrito.
- La lista de centroizquierda (Unidad por Chile) suma sufragios importantes en todo el territorio, facilitando que su enorme votación se traduzca en un escaño seguro.
Francisca Bello Campos (Frente Amplio)
Oriunda de San Felipe
Votos: 30.426 - 5,17%
Dónde fue fuerte
- San Felipe (5.029). Su bastión absoluto y la votación más alta que obtiene en todo el distrito. Putaendo (933) y Santa María (571) le aseguran un buen rendimiento en el Valle de Aconcagua.
- Quilpué (6.451) y Villa Alemana (3.630). Muy sólida en el eje Marga Marga, donde el Frente Amplio tiene base histórica.
Dónde fue débil - Rendimiento muy bajo en la Provincia de Quillota - Comunas pequeñas del norte (Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar) tampoco fueron fuertes para ella.
Cómo se explica su elección - Combinación de bastión propio en San Felipe + buen desempeño en comunas pobladas (Quilpué y Villa Alemana).
- Su lista (Frente Amplio) se vio fortalecida además por el desempeño del PC y PS en Aconcagua y Marga Marga.
Sofía González Cortés (Partido Comunista) Oriunda de Quillota-Hijuelas Votos: 33.227 - 5,65%
Dónde fue fuerte - La Ligua (2.013), Cabildo (1.333) y Petorca (470). Notable fuerza en la Provincia de Petorca, donde el PC ha crecido sostenidamente. - También muy fuerte en Quilpué (5.775), Villa Alemana (4.606) y Limache (1.887).
Dónde fue débil - En el Aconcagua es secundaria (excepto Llay Llay, donde marca 1.462).
- En Quillota y La Cruz es competitiva, pero no lidera.
Cómo se explica su elección - Tiene un voto muy homogéneo, fuerte en dos zonas distintas: Petorca y Marga Marga. - Esto la convierte en una candidata de arrastre provincial cruzado, muy favorecida además por la lista de izquierda donde PS y FA también suman.
- Fue clave su buen desempeño como Delegada Presidencial Regional de Valparaíso.
Benjamín Lorca Insunza (Partido Republicano)
Oriundo de San Felipe
Votos: 19.639 - 3,34%
Dónde fue fuerte
- No lidera en casi ninguna comuna, pero destaca en San Felipe (2.386), Los Andes (1.510) y Quillota (1.474), sus mejores rendimientos.
Dónde fue débil
- En comunas rurales de Petorca y el interior: votaciones bajas.
- En Marga Marga queda muy atrás porque allí la derecha tradicional y Barchiesi absorben la mayoría del voto.
Cómo se explica su elección
- Va por arrastre de la lista republicana, especialmente por el enorme rendimiento de Chiara Barchiesi.
- Su votación propia es baja, pero suficiente como segundo del pacto más fuerte del distrito en varias comunas clave.
Especial Elecciones 2025
Camila Flores promete acelerar “lo que lleva años detenido” en el Senado
La diputada ocupará ahora un lugar en la Cámara Alta tras las pasadas elecciones
Ca mila Flores Oporto (RN) encara su nueva etapa como senadora electa con la convicción de que su reciente triunfo electoral marca un punto de inflexión para su sector y para la región. Reconoce que aún le parece “raro” que le digan senadora, pero asume el desafío con gratitud y determinación.
“Estoy agradecida primeramente de Dios por esta tremenda oportunidad”, afirma, destacando también el respaldo ciudadano obtenido en una competencia que califica como una de las más complejas del país.
Subraya que el resultado no solo fue histórico para Renovación Nacional, sino también para la derecha regional. “Logramos romper el equilibrio: ahora somos tres senadores de derecha y solo dos de izquierda”, enfatiza. Y desde ya anticipa un trabajo intenso: “Vamos a ser un huracán en el Senado”.
E ntre sus prioridades legislativas, la seguridad ocupa el primer lugar. Advierte que la región enfrenta una situación crítica por causa del
crimen organizado y el narcotráfico. Por ello, propone coordinar fuerzas policiales y militares, acelerando la aprobación de proyectos clave como reglas de uso de la fuerza, infraestructura crítica y una nueva ley de inteligencia. El control fronterizo también será uno de sus ejes. Asegura que gran parte de los problemas de seguridad se originan en el ingreso ilegal de extranjeros y que el país debe adoptar medidas más estrictas: “Si hay que analizar la salida de algunos tratados internacionales para proteger la frontera, hay que hacerlo”.
Flores enfatiza, además, la urgencia de fortalecer el combate al cáncer en la región, mejorar la conectividad y modernizar el transporte público, especialmente en las zonas interiores. Junto con ello, plantea incentivos para que más jóvenes ingresen a Carabineros y a las Fuerzas Armadas.
Con una agenda cargada y una visión de cambio profundo, promete un estilo directo y enérgico: “No sé qué piensan algunos en el Senado, pero el país no anda al paso de ellos”. Su compromiso, dice, es “ponerle acelerador a lo que lleva años detenido”.
Obtuvo la segunda mayoría del distrito con más de 43 mil votos
A pocos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el diputado electo por el Distrito 6, Luis Pardo Sainz (RN), conversó con Radio Quillota 101.5 FM sobre el amplio respaldo ciudadano que obtuvo en su retorno a la Cámara. Con más de 43 mil votos, cifra que superó largamente sus expectativas, Pardo reconoce que aún procesa la magnitud del apoyo.
El parlamentario destacó la contundencia y regularidad de la votación en todo el distrito, especialmente en las provincias de Quillota y Petorca. Para él, ese resultado es un motivo de satisfacción, pero sobre todo de responsabilidad: “Más de 40 mil personas me entregaron su confianza, ahora me toca responder y estar a la altura”.
Consultado por los pilares de su campaña, Pardo indicó que buscó transmitir autenticidad y coherencia con su trayectoria. Defendió su lema “Pongámonos serios”, señalando que aquello que antes
algunos veían como un rasgo negativo terminó siendo una virtud política: “Lo que más se necesita hoy es seriedad para hacer las cosas bien en política”.
Respecto de su regreso al Congreso, Pardo adelantó que retomará proyectos pendientes, muchos de los cuales quedaron en pausa por el estallido social y la pandemia. Entre ellos, mencionó la urgencia de avanzar en infraestructura hídrica para la pequeña agricultura, mejoras en salud y reformas en educación. “Me
interesa modificar el sistema de admisión escolar y premiar el esfuerzo académico”, explicó.
E n lo personal, reveló el momento más emotivo de la jornada electoral: “La mayor angustia de perder una elección es defraudar a la gente”. Recordó especialmente a un adulto mayor que, sin conocerlo, le aseguró su voto por considerarlo un servidor público comprometido. “Ese tipo de confianza es lo que más duele perder y lo que más alegra cuando uno gana”, relató.
Cristian Mella: “La votación de Quillota superó toda expectativa”
atrás”
Sofía González: “Trabajaré duro para que la Quinta Interior no quede
La diputada electa analizó su triunfo y los desafíos que asumirá desde marzo
E n conversación con Radio Observador 105.5 FM, la diputada electa Sofía González Cortés (PC) detalló cómo vivió las primeras horas posteriores a su victoria y el peso de los más de 33 mil votos que la convirtieron en una de las figuras más respaldadas del
distrito. “Estoy muy contenta, muy desafiada y con mucha responsabilidad”, señaló, destacando que la confianza depositada en ella “todavía se está procesando”. González, oriunda de Quillota y ex delegada presidencial regional, relató cómo vivió la jornada electoral junto a su familia y equipo más cercano, asegurando que recién cuando el conteo superó el 80% se permitió decir en voz alta que había ganado. Su votación fue transversal en prácticamente
todas las comunas del distrito, incluyendo positivos resultados en Cabildo, La Ligua y Llay Llay, y altas preferencias en San Felipe, La Calera y Quillota.
R especto del complejo sistema electoral, afirmó que competir sin un pacto grande detrás fue un desafío mayor, pero destacó que el respaldo ciudadano premió “la honestidad, el trabajo y el no esconderse”, otorgándole un escaño en la Cámara Baja.
L a futura diputada adelantó que centrará su labor en la defensa de derechos sociales. “Voy a estar ahí para defender la PGU, los derechos de las mujeres y evitar retrocesos”. También dijo que espera acuerdos, pero “no esos acuerdos de cocina que cansan a la ciudadanía, sino los que mejoran la vida cotidiana”.
L a parlamentaria electa confesó que aún intenta responder los cientos de mensajes que hasta el día de hoy sigue recibiendo. “Me tiene ansiosa no poder contestar todo el cariño”, manifestó con alegría. Y cerró con una promesa a sus votantes: “No los voy a defraudar. Voy a trabajar duro para que nunca más la Quinta Interior quede atrás”.
Atribuyó su resultado a su labor como consejero regional y al respaldo hacia su padre, el alcalde Luis Mella
El diputado electo por el Distrito 6, Cristian Mella Andaur (PDC), analizó su triunfo en conversación con Radio Quillota 101.5 FM, donde reconoció su sorpresa por la masiva adhesión en la zona. “Jamás
pensamos que iba a ser tanta la votación en la Provincia de Quillota. Eso superó toda expectativa”, afirmó. El futuro parlamentario obtuvo 30.782 votos, destacando primeras mayorías en Quillota, La Cruz, La Calera y Nogales. Mella atribuyó su resultado a dos factores clave: “Hay un respaldo a mi gestión como consejero regional y también un respaldo a lo que mi padre (Luis Mella) ha hecho como alcalde”. Sobre el nerviosismo durante el conteo, recordó que “no fue sino hasta las 23:30
horas, cuando estaba cerca del 80% escrutado, que dijimos ‘esto es irreversible’”. E l parlamentario electo también relató el momento en que pudo celebrar: “A las doce de la noche nos dimos un tremendo abrazo en la plaza”. Pese a los mensajes tempranos de felicitaciones, aseguró que mantuvo cautela hasta que los cómputos avanzaron lo suficiente.
Respecto a su agenda legislativa, adelantó que trabajará en terreno desde la próxima semana y que sus prioridades estarán en salud mental, seguridad, infancia y conectividad. “Salud mental y seguridad son de los dolores más grandes hoy día”, señaló. Además, destacó la urgencia de mejorar el transporte rural: “Hay gente que debe caminar horas para llegar a su trabajo o regresar a su casa”. Mella sostuvo que buscará mantener un fuerte vínculo con los territorios. “El político tiene que ser el puente entre la comunidad y la posibilidad de resolver conflictos”, dijo, anunciando que se reunirá con los 36 alcaldes del distrito, “independiente de su color político”. Finalmente, expresó su visión del servicio público: “El poder es absolutamente efímero. Quiero trabajar como si este fuera mi último periodo”. “Saludmentalyseguridadsondelosdoloresmásgrandeshoydía”,señaló
Sofía González destacó que “voy a estar ahí para defender la PGU, los derechosdelasmujeresyevitarretrocesos”.
En nombre de San Luis de Quillota, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo brindado durante la temporada 2025. Si bien los resultados deportivos no fueron los que esperábamos, su compromiso y confianza fueron fundamentales para el desarrollo del club durante este año.
Gracias a su respaldo, logramos una presencia marcadora muy relevante, lo que contribuyó de manera significativa a nuestros ingresos y al fortalecimiento de nuestra imagen institucional. Asimismo, nos posicionamos como el quinto club con mayor asistencia de público en el Campeonato 2025, un logro que aumentó la visibilidad de sus marcas a nivel nacional y reafirmó el impacto positivo de su apoyo.
Estamos profundamente agradecidos por haber contado con ustedes en este camino y esperamos sinceramente seguir trabajando juntos durante la temporada 2026. Con su confianza y presencia, podremos seguir construyendo un proyecto deportivo y social cada vez más sólido.
Pedro
Rojas Salín Gerente Administración y Finanzas, San Luis S.D.A.P.
INFORME CONFIDENCIAL
La trágica muerte entre los rieles del calerano Montenegro
Hace un tiempo se efectuó un concurso de anécdotas, de vivencias o historias ferroviarias de La Calera. La iniciativa buscó conocer aspectos de las historias de la ex estación, de la ciudad y de los trenes que la cruzaron hacia todos los puntos cardinales. Se esperaba hacer un libro con ellas y había hasta premios para las mejores vivencias contadas. Una de ellas ocurrió en un convoy nocturno que, habiendo partido de La Calera transitaba a la altura de La Ligua. De improviso, una persona cruzó los rieles frente al convoy y fue atropellado y muerto. Según el protocolo que tenía Ferrocarriles del Estado para estos casos, los trabajadores del tren debían detener la marcha, avisar a Carabineros y recoger en una camilla especial los restos de la víctima. Sin embargo, en el caso que contamos, el cuerpo del occiso había quedado muy mal. Incluso le faltaba un brazo, que los funcionarios se prodigaron en encontrar entre las sombras, sin resultados. Aún buscaban cuando rápidamente –como una hora después- llegó Carabineros. Uno de ellos, levantó la sabanilla con la que los ferroviarios habían cubierto parte del cadáver y con un dejo de pena y sorpresa, dijo, ante el estupor de los trabajadores: “¡Miren cómo vino a morir el zunco Montenegro!”.
PUNTO DE VISTA
El delicado tejido de regiones y cultura
En la tragedia del centralismo chileno (y latinoamericano, como señaló Claudio Véliz) existen responsabilidades en la metrópolis, pero también en las regiones. Es posible que el ideal fuera que, hasta el último rincón de Chile, como los pobladores de las islas del sur, en una parte de sus vidas se sintieran en un solo país. Es asimismo un tema global. En las provincias o regiones existen sectores con recursos y hasta voluntad política. Lo que mengua y se desdibuja día a día es una clase dirigente, incluyendo aquella que sea intelectual y culturalmente dirigente, con raíces propias y que a la vez le pueda hablar al país entero, lo que puede ser independientemente de su posesión o su carencia de medios. L a cultura popular tradicional vive y pervive, mas su magnetismo sobre la sociedad depende de la interacción con la alta cultura, las artes, las letras y la difusión de la ciencia, lo que tiende a diluirse por la avasalladora embestida de la cultura de masas, que todo lo envuelve. Es cierto que ha habido una contrapartida, las numerosas actividades culturales e intelectuales que se realizan fuera de Santiago, lo que está muy bien, pero en buena medida consisten en traslado temporal de Santiago y santiaguinos a las regiones.
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
ÚLTIMA CARILLA Editorial
Los narcos impulsan un tráfico de armas entre los delincuentes de nuestra zona
Un nuevo protagonista se instala en los sórdidos mundos de la delincuencia: el tráfico de armas.
L as armas siempre han sido objeto del deseo de los antisociales, ya que les confieren un poder de fuego y de intimidación que les permite atacar a sus víctimas.
Hoy en día la persecución sigue siendo ir tras el dinero, los consumidores y los traficantes de drogas, pero también seguir el camino de las armas, ya sean estas robadas desde una casa, hechizas en talleres clandestinos, “comercializadas” con funcionarios de las Fuerzas Armadas o bien traídas desde el extranjero.
S in armas no hay delitos. Ya se acabaron, o quedan muy pocos, cogoteros de cuchilla en mano. Ahora los asaltantes usan armas, algunas muy sofisticadas y de gruesos calibres.
Ha ocurrido en numerosas ocasiones que un delincuente tiene más poder de fuego que un carabinero, que tiene más adiestramiento para disparar y que lo sobrepasa en horas de tiro al blanco.
necesitan poder de fuego para sus asaltos.
Los narcos se mueven entre las sombras con el tema de las armas. En muchos casos un punto de venta de droga administrado por las bandas que operan en nuestra zona puede comprar un arma robada y revenderla como parte de su negocio.
La situación de las armas ilegales o robadas es muy crítica en el país según los últimos datos. La Dirección General de Movilización Nacional, institución encargada del control de armas, informa que durante el año 2024 desaparecieron por robo, hurto o extravío 7.980 armas, la cifra más alta en los últimos 20 años.
Estamos frente a un nuevo móvil para muchas acciones delictuales, que consiste en la búsqueda de armas por parte de los delincuentes
Los últimos sucesos acaecidos en Quillota tendrían también una vinculación con el tráfico de drogas y el tráfico de armas, dos elementos que se mueven juntos en el mundo del hampa.
Ya no se trata solamente de un cobro por droga entregada para la venta o diferencias en la entrega de ese dinero, sino que además hay transacciones de armas robadas.
Los crímenes ocurridos en la casa okupa de la población Ríos de Chile, así como el asalto en San Pedro y otros casos delictuales de nuestra zona, marcan también esta relación entre venta de droga y búsqueda de armas.
Porque al final, estamos frente a dos negocios importantes: la venta de drogas a los dependientes consumidores y la venta de armas a los ansiosos delincuentes, que
Sin embargo, Carabineros reporta que durante el año 2024 se registraron 23.350 encargos policiales tras denuncias por robo de armas. Conclusión: entre dos instituciones públicas, encargadas del tema, hay en un solo año una diferencia de 15 mil armas. Mucha descoordinación y mucha irresponsabilidad frente a un tema tan crítico para la seguridad nacional. El que los delincuentes porten armas robadas en sus asaltos a casas particulares queda demostrado en el informe de la Subsecretaría de Seguridad Pública, que señala que un 54% de las armas incautadas corresponden a armamentos debidamente inscritos por particulares.
Un dato no menor es que en Chile, a la fecha, la Dirección de Movilización tiene registradas 867 mil armas en poder de particulares. Todas esas armas podrían caer en manos de los delincuentes, que ahora cada vez que entran a un domicilio preguntan por dinero, joyas y armas. Estamos frente a un nuevo móvil para muchas acciones delictuales, que consiste en la búsqueda de armas por parte de los delincuentes. Armas que son tan valiosas y transables como las joyas, el dinero y la droga.
Joaquín Fermandois Huerta Historiador
Si hay responsabilidad de las mismas regiones, se deben encomiar los ejemplos que van a contracorriente. Lo digo porque por años he sido testigo de uno de ellos, notable, la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua, que este próximo 7 de diciembre cumple 80 años de existencia. Su alumbramiento se debió a un grupo de vecinos que se movía entre Santiago y San Felipe, y con las décadas llegó a identificarse más con ésta última; luego, asentada en esta ciudad, se proyectó como representativa de la zona del Aconcagua. Entre los participantes más activos estuvo uno de los fundadores, Benjamín Olivares, de extraordinaria incidencia; más contemporáneos han sido Horacio Aránguiz, Jaime Lepe, Sergio Jara y la actual presidenta, Adela Cubillos, entre otros. Supieron, además, convocar para tomar parte en sus actividades a un sector representativo de la historiografía chilena, para colaborar en la tarea. Tras ellos hay más de 60 socios contribuyentes, continuadores de 80 años de un esfuerzo titánico para fortalecer el desarrollo cultural autóctono en ese Chile que se halla más allá de la esfera metropolitana.
Su existencia se proyecta también a un museo arqueológico con muestras de la zona que ha sido mantenido por el aporte
RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit
Director: Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
de los socios, casi sin gozar de fondos públicos, todo construido a pulso. Incluso el museo, que ha debido trasladarse varias veces de sede, cual entidad nómade. Por un tiempo, por falta de recinto, debió distribuir sus piezas entre los socios, hasta que finalmente en años recientes se ha hallado una sede estable con el apoyo de la municipalidad. La institución ha sido desarrollada como museo que permite visitas en horarios regulares en el nuevo local. El museo es producto también de muchas décadas de laboriosidad de arqueólogos locales y de otros provenientes de universidades; y de generosas donaciones de ellos y de particulares.
¿Que todo esto se encuentra alejado de las vitales disyuntivas de estos días? Sí y no. El país no consiste solo en las urgencias del momento. Sin estas fibras íntimas, como el interés cultural surgido de los múltiples rostros que tiene nuestro Chile, no solo sufrirá lo que conocemos como sociedad civil, que es más que la suma de grupos de interés, sino esas arterias que impiden que la sociedad colapse en el barbarismo, como podría ser nuestro caso, aunque los índices comunes pudiesen aparecer satisfactorios.
Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443
Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.
Avisos en Concón
Roberto Silva Bijit
Quillota
Sigue la preocupación por robos a parcelas en Quillota
Similitud en el modus operandi hace pensar que podría tratarse de una banda especializada
Una familia quillotana aún intenta procesar el violento asalto que sufrió en su propio hogar. Y si bien el ataque ocurrió hace varias semanas, el aumento de hechos similares en la comuna los motivó a romper la reserva y dar a conocer lo sucedido.
Su decisión responde, además, a una preocupación que se ha instalado entre vecinos de distintos puntos rurales: muchos de estos delitos no se denuncian formalmente, lo que impide que aparezcan en las estadísticas policiales y dificulta que se aborden como un problema de seguridad. El hecho que relatan ocu-
rrió a las 12:05 de la madrugada. Según la familia, seis individuos ingresaron saltando el portón de la parcela, rompieron el motor del portón y lo forzaron manualmente.
Luego rodearon la vivienda hasta ubicar un ventanal del primer piso, el cual violentaron para acceder al interior. Y tras revisar brevemente la planta baja, subieron al segundo piso, donde se encontraron frente a frente con el dueño de casa.
“Pedían joyas, una caja fuerte y dinero. Como no había nada de eso, rápidamente cambiaron de objetivo y se enfocaron en los autos y algunos equipos tecnológicos”, explica
la familia, que por temor solicitó mantener su identidad en reserva. El asalto se extendió por apenas diez minutos, pero en ese breve lapso la intimidación y la violencia fueron suficientes para marcar a los afectados.
E n ese momento, la dueña de casa y su hija lograron refugiarse en un dormitorio, intentando impedir que los desconocidos ingresaran mientras llamaban a Carabineros. “Nos escucharon, eso los hizo escapar”, relatan. Todos los individuos actuaron con el rostro cubierto y ropa oscura, lo que dificultó su identificación.
Con el paso de los días, la familia comenzó a escuchar otros relatos. “Hemos conocido más casos, no exactamente iguales, pero muy similares en la forma de actuar. Entran de
madrugada y son varios sujetos, violentos”, señalan. La similitud en el modus operandi hace pensar que podría tratarse de una banda especializada.
Pero lo que más les inquieta es que muchos de estos episodios no llegan a conocimiento público ni de las policías porque los propios afectados optan por no denunciarlos. Algunos por miedo, otros por desconfianza en que exista una respuesta efectiva.
E n su caso, sí presentaron acciones legales. “Hay una querella en curso, pero sin resultados a la fecha”, indican. En los otros episodios, solo consta una denuncia inicial.
L a falta de registro afecta a todos por igual: sin denuncias, no hay datos; sin datos, no se generan estrategias policiales específicas; y sin esas
Vecinos del Cerro Mayaca Alto participaron en programa para reforzar la seguridad del barrio
Recibieron extintores portátiles, chalecos reflectantes, botiquines y megáfonos, entre otros elementos
L a comunidad del Cerro Mayaca Alto realizó la ceremonia de cierre del proyecto “Juntos Más Seguros”, instancia en la que vecinas y vecinos presentaron el trabajo desarrollado durante meses para organizar su respuesta ante emergencias y reforzar la coordinación interna del barrio. La actividad incluyó la entrega oficial del Plan de Emergencias Comunitario, del Manual de Procedimientos y del equipamiento adquirido para apoyar acciones de prevención y apoyo mutuo.
D urante la jornada se entregaron extintores portátiles,
chalecos reflectantes, conos de seguridad, botiquines, megáfonos, linternas de alto alcance, guantes anticorte, silbatos, capas para la lluvia, radios de emergencia y señaléticas de puntos de encuentro. Estos insumos quedaron a disposición del Consejo Vecinal de Desarrollo, encargado de su administración y uso en actividades de preparación y respuesta. El proyecto contempló también talleres y capacitaciones. Alex Muñoz López, primer director del Consejo Vecinal de Desarrollo, señaló: “Para mí fue espectacular formar parte de estos talleres. Apren-
dí muchas cosas que me han servido bastante. Me gustó primero auxilios, tomar la presión arterial o cómo utilizar una radio de emergencia”.
E n la actividad participaron representantes del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y de la Municipalidad de Quillota. Javier Calderón Calderón, secretario técnico regional del programa, destacó el trabajo conjunto desarrollado con las dirigencias locales. “Armaron un sistema local y una plataforma para poder identificar lo que pasa en su barrio”, indicó, valorando el proceso realizado entre instituciones y organización comunitaria.
Por parte del municipio asistió el alcalde Luis Mella Gajardo, quien se refirió al
funcionamiento de las organizaciones frente a las emergencias. “Hoy día es difícil entender una organización vecinal sin preocuparse de la gestión del riesgo, sin preocuparse de cómo se enfrentan las emergencias en conjunto”, señaló, destacando la importancia de que los barrios cuenten con organización y procedimientos. El proyecto “Juntos Más Seguros” fue ejecutado por el Programa Quiero Mi Barrio y consideró un proceso de planificación, capacitación y coordinación con las y los residentes del Cerro Mayaca Alto. Según lo indicado por sus organizadores, el material entregado y los documentos preparados serán utilizados en futuras actividades comunitarias y en la actualización periódica del plan barrial de emergencia.
estrategias, los sectores rurales quedan más expuestos a la reiteración de delitos.
Por eso decidieron hablar. No para buscar protagonismo ni generar alarma, sino para advertir sobre una situación que tiende a repetirse sin que exista plena conciencia.
M ientras esperan avances en la investigación, su mayor preocupación es que estos hechos se sigan normalizando en silencio. Porque no es un problema solo de una familia: es algo que le está pasando a la comunidad, solo que no siempre se cuenta.
Carabineros, en reiteradas ocasiones, ha llegado a los lugares donde se registran estos hechos. Sin embargo, en muchas oportunidades, las víctimas deciden no denunciar.
QUILLOTA EN LA NOTICIA
PRESENTAN LIBRO SOBRE PATRIMONIO DOCUMENTAL EN EL MUSEO HISTÓRICO
E l alcalde Luis Mella invitó a la comunidad a la presentación del libro “Chile y sus Archivos. Historia y políticas de protección del patrimonio documental”, de María Elena Iduarte, publicado por RIL Editores. La actividad se realizará el viernes 28 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Museo Histórico Arqueológico de Quillota, y forma parte del aniversario 308 de la ciudad. La invitación busca destacar la importancia de preservar y difundir el patrimonio.
EX ALUMNOS DEL LICEO SANTIAGO ESCUTI SE REENCONTRARÁN TRAS 55 AÑOS DE SU EGRESO
L a generación que egresó en 1970 del Liceo Santiago Escuti Orrego celebrará este sábado 22 de noviembre su primer reencuentro, a 55 años de haber concluido sus estudios. Este grupo fue el último en cursar Humanidades en la antigua sede de calle O’Higgins, dañada tras el terremoto de 1965. Ex compañeros de diversas zonas del país se coordinaron mediante grupos de mensajería para convocar a más integrantes. La actividad, que se realizará en el Complejo Deportivo del Colegio Robert and Rose, busca compartir recuerdos estudiantiles, homenajear a profesores y recordar a quienes ya no están.
PLAZA DE ARMAS SERÁ
SEDE DE FERIA DEDICADA AL ANIME Y LA CULTURA ASIÁTICA
Q uillota volverá a recibir a los fanáticos del anime con una nueva edición de “Japan Geeks”, evento que ha convocado a miles de asistentes en la Quinta Vergara y Villa Alemana. La versión “Rainbow” ofrecerá stands de emprendedores, artesanos e ilustradores; además de música en vivo, concursos, premios, foodtrucks y presentaciones de cosplay. La actividad se realizará este sábado 22 de noviembre, entre las 11:00 y 19:00 horas, en la Plaza de Armas, con entrada liberada.
OPERATIVO DE RECUPERACIÓN
AVANZA EN POBLACIÓN RÍOS DE CHILE
E n la población Ríos de Chile comenzó un operativo destinado a mejorar las condiciones del barrio tras recientes hechos de violencia. Las primeras acciones incluyen limpieza, despeje y retiro de escombros para recuperar espacios públicos afectados. El trabajo, coordinado por distintas unidades municipales, busca devolver seguridad y tranquilidad a las familias. Además, ya se evalúan mejoras de infraestructura e intervenciones solicitadas por la comunidad.
MUNICIPIO REGULARIZARÁ DEUDA CON CENABAST
POR CASI $300 MILLONES
El Municipio de Quillota aprobó un convenio con Cenabast para saldar una deuda acumulada de $293 millones por intermediación en la compra de medicamentos para farmacias comunales y la red de salud. El acuerdo consolida más de mil facturas emitidas entre 2018 y 2024. Contempla un pago inicial del 20% y el resto en 48 cuotas, con término proyectado para diciembre de 2029. La medida permitirá ordenar las finanzas y aliviar la presión presupuestaria del Departamento de Salud Municipal.
La comunidad valoró la instancia que les permitirá seguir desarrollándose como barrio. El alcalde Luis Mella los acompañó durante la actividad.
Quillota celebró su 308° aniversario y homenajeó a sus Ciudadanos Distinguidos
Galardón es otorgado cada año a vecinos y vecinas que han contribuido de manera significativa al desarrollo local en diversas áreas
La ciudad de Quillota conmemoró la semana pasada su 308° aniversario con una jornada marcada por la tradición, la memoria y el sentido de comunidad. Las
actividades oficiales comenzaron con la sesión solemne realizada en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, instancia en la que autoridades locales, funcio -
narios municipales y representantes de organizaciones sociales se reunieron para homenajear a quienes han dejado una huella profunda en la comuna.
E n total, nueve personas recibieron el reconocimiento de Ciudadanos Distinguidos, galardón otorgado cada año a vecinos y vecinas que han contribuido de manera significativa al desarrollo local en á reas como edu-
cación, salud, deporte, cultura, servicio social y fortalecimiento comunitario.
E ntre los homenajeados destacó Feiruz Charud Morales, reconocida como Mujer del Año por su permanente aporte al servicio social, la cultura y las artes. Su labor en el programa Telón de Mil Colores y la creación del Centro Diurno han impulsado espacios de participación, crea-
Eduardo Ormazábal
Instituto
Rafael Ariztía obtuvo el primer lugar en Festival de Robótica Marista realizado en Brasil
Durante la competencia, los estudiantes debieron diseñar, construir y programar dispositivos capaces de resolver diversas misiones
A pocos días de haber regresado de Porto Alegre, Brasil, tres estudiantes y sus profesores del equipo de robótica del Instituto Rafael Ariztía (IRA) repasaron en el programa “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota 101.5 FM, conducido por Juan Carlos Reyes, la obtención del primer lugar internacional en el Festival de Robótica Marista 2025. Un logro que, según explicaron, combina meses de trabajo, innovación educativa y una comunidad escolar que ha apostado por la ciencia y la tecnología como herramientas para el futuro. El equipo estuvo compuesto por 12 alumnos, acompañados por dos docentes y tres apoderados. La clasificación se produjo gracias a una invitación extendida por la red marista, lo que abrió paso a una preparación de casi tres meses. En la competencia, los estudiantes debieron diseñar, construir y programar dispositivos capaces de resolver diversas misiones, desde tareas de precisión hasta desafíos vinculados a procesos medioambientales.
Aunque el grupo llegó a Brasil con cuatro robots, la competencia los obligó a reorganizarse y fusionar todo en un único dispositivo capaz de ejecutar múltiples pruebas. Ese ajuste de
última hora, sumado a la presión del idioma y el cansancio acumulado, hizo que no se sintieran favoritos. De hecho, solo al escuchar el nombre de Chile en la premiación comprendieron que habían obtenido el máximo reconocimiento.
E l proyecto de robótica del IRA tiene entre seis y siete años de desarrollo. Según sus docentes, este taller es una apuesta por el enfoque STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas- con la robótica como punto de encuentro. Los estudiantes se integran desde segundo básico a través de talleres y continúan en cursos superiores dentro de la asignatura de Tecnología. Para el colegio, se trata de una herramienta que potencia habilidades del siglo XXI: pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas y trabajo colaborativo.
D urante la conversación, los profesores destacaron el avance tecnológico de los últimos años. La actualización constante de sensores, la incorporación de impresoras 3D y la necesidad de perfeccionarse en áreas como inteligencia artificial han ampliado las posibilidades de aprendizaje. El objetivo, señalaron, es siempre ofrecer a los estudiantes expe -
riencias reales y desafiantes que les permitan visualizar futuros caminos profesionales.
El triunfo en Brasil se sustentó en el desempeño del equipo en la “arena maker”, donde debían resolver pruebas como limpieza de ríos, preparación de suelo, plantación de semillas y recolección de frutos, todas programadas para un solo dispositivo. El éxito, afirmaron, se explica por la capacidad de enfrentar problemas bajo presión, mantenerse unidos y aplicar lo aprendido de manera autónoma durante la competencia.
Además del grupo presente en la radio, los estudiantes mencionaron a sus compañeros que integran el equipo completo, subrayando el rol de cada uno en
la preparación y en el trabajo colaborativo. Destacaron también el acompañamiento de sus docentes, quienes -según relataronfueron un apoyo clave durante los momentos de mayor tensión. El desafío para el IRA no termina en Brasil. En las próximas semanas, otros estudiantes participarán en una competencia en el FabLab de la Universidad de Valparaíso, con un proyecto localmente significativo: un robot capaz de rescatar paltos afectados por sequía y plagas, una problemática conocida en la zona. El colegio también participa en la Liga de Robótica Chilena y mantiene vínculos con iniciativas que permiten a los alumnos acceder a cupos especiales de ingreso universitario.
tividad y acompañamiento para adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
También fue distinguida Carmen Tapia Eorisa, cuyo trabajo solidario y organizacional ha sido clave en el apoyo a personas mayores y a familias cuidadoras.
A través del grupo “Cuidando con Esperanza”, ha contribuido al bienestar de más de 55 hogares.
En materia educativa, el reconocimiento recayó en Juan Luis Olmedo Bahamondez, docente que ha combinado letras, deporte y compromiso social en su trayectoria, fortaleciendo el desarrollo integral de niños y niñas de la Escuela Nuestro Mundo.
A él se sumó Claudia Soledad Sánchez, educadora diferencial cuyo trabajo en el Programa de Integración Escolar ha promovido una educación equitativa, sin discriminación y con un fuerte énfasis en justicia social.
El deporte también tuvo un espacio dentro de la ceremonia. Luis Leiva Torres, monitor deportivo del Club Juventud El Bajío, fue reconocido por su labor constante con niños y adultos, fomentando hábitos saludables y fortaleciendo vínculos comunitarios.
D esde el ámbito de la salud, se homenajeó a Adolfo Segundo
Berrueta, quien dedicó 57 años de servicio al fortalecimiento del sistema local. Su trabajo formativo, su rol en la creación de equipos de voluntariado y su contribución al futuro servicio de urgencias del ex Hospital San Martín fueron especialmente destacados.
E l reconocimiento al comercio local recayó en Ricardo Ortiz Calderón, presidente de la Cámara de Comercio de Quillota, por su dedicación a la defensa del comercio establecido, la unidad gremial y el trabajo colaborativo con la comunidad.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje póstumo a la profesora Gloria Truyá Villalobos, cuyo legado artístico permanece vivo a través de generaciones de alumnas y del Ballet Clásico de Quillota, del cual fue fundadora y principal impulsora. Finalmente, aunque no pudo estar presente, se distinguió a Andrés Ricardo Rojas por su aporte integral a la educación, el turismo social y el desarrollo de la comunidad de Boco, impulsando iniciativas como la consolidación de la Escuela Cumbres de Boco, la restauración de la casona patrimonial y la creación del Parque Ludiano.
QUILLOTA EN LA NOTICIA
HOSPITAL BIPROVINCIAL REALIZÓ ENCUENTRO PARA FORTALECER LA RUTA DEL CÁNCER DE MAMA
El Hospital Biprovincial Quillota-Petorca efectuó el primer encuentro “Acompañándonos en la ruta oncológica de cáncer de mama”, con el objetivo de mejorar la coordinación entre la red hospitalaria y la atención primaria para optimizar la atención de pacientes oncológicos. La actividad reunió a equipos clínicos, organizaciones y comunidad, enfocándose en la detección oportuna y el acceso a recursos disponibles. El encuentro fue valorado como un avance en educación y en fortalecimiento del abordaje oncológico en la provincia.
COORDINAN ACCIONES POR FALTA DE AGUA EN AGUSTÍN AVEZÓN-RÍOS DE CHILE
Vecinos del sector Agustín Avezón-Ríos de Chile enfrentan problemas de abastecimiento de agua, situación que se ha agravado por una fuga que afecta a departamentos del cuarto piso del sector
A. Para abordar la emergencia, Esval, Serviu y equipos municipales sostuvieron reuniones y acordaron una visita técnica de la sanitaria, mientras la Municipalidad solicitará fiscalización a la Dirección de Obras. Las instituciones continuarán trabajando de forma coordinada para responder a las familias afectadas.
MEJORAN CALZADA EN CONCURRIDA INTERSECCIÓN FREIRE-MAIPÚ
El Departamento de Tránsito ejecutó labores de bacheo y reposición de asfalto en la intersección de Freire con Maipú, uno de los puntos de mayor flujo en el centro de Quillota. El lugar presentaba múltiples baches que complicaban el tránsito y representaban riesgos para conductores y peatones. Tras los trabajos, la calzada quedó nivelada y en mejores condiciones de seguridad. La intervención fue programada considerando el alto uso del sector y las condiciones climáticas.
PRESENTAN NUEVA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO 2025-2035
En el Museo del Inmigrante de Valparaíso se realizó el lanzamiento de la Estrategia Regional de Desarrollo 2025–2035, el principal instrumento que guiará las políticas públicas y la inversión en la Región de Valparaíso durante la próxima década, incluyendo la comuna de Quillota. La propuesta busca promover un crecimiento más equitativo, sostenible y con mayor descentralización territorial. La jornada reunió a autoridades regionales, representantes de organizaciones sociales, academia y gremios, quienes conocieron los ejes que orientarán el trabajo regional en materias como participación, seguridad y calidad de vida.
De izquierda a derecha: Juan Carlos Reyes Morales, conductor del programa “Abriendo Sentidos”; Alejandra Jorquera Castillo y Daniel Rocha Rojas, profesores del IRA; y los alumnos Maite Acuña Salinas, Maite Cid González y Felipe Cisternas Iturra.
De izquierda a derecha: Gladys González Aravena, concejal Carlos Pacheco Díaz, Isabel Fajardo Duque, concejal José Antonio Rebolar Rivas, Juan Luis Olmedo Bahamondez, concejal Benjamín Canelo Pizarro, Ricardo Ortiz Calderón, concejala Regina Brito Jeria, Adolfo Segundo Berrueta, Luis Leiva Torres, concejal Mauricio Ávila Pino, Carmen Tapia Eorisa, concejala Daniela Meriño Cisternas, Claudia Soledad Sánchez, Flavia Rojas Pruzzo, concejal
Mayol, Fairuz Chalhub Morales y concejala Karen Madrid Oyarzo.
Adiós a un creador incansable: la historia del actor y profesor que murió en un trágico incendio
Su partida golpeó profundamente a la comunidad artística y educativa de Quillota, donde dedicó su vida a enseñar y abrir caminos
Antonio Veas Zamora tenía
48 años y vivió para el arte y para los demás. Actor profesional formado en la Escuela de Gustavo Meza en Santiago, profesor por vocación y creador prolífico, dejó una huella que se expande por salas de teatro, escuelas municipales, talleres comunitarios y recuerdos íntimos. En Quillota, donde desarrolló gran parte de su labor, se lo reconoce como director de compañías, gestor de proyectos y formador de generaciones completas de
¿Qué acciones se están desarrollando para prevenir los incendios forestales?
El municipio ha intervenido más de 16 hectáreas en distintos puntos del territorio
La comuna de Quillota intensifica sus acciones preventivas frente a la inminente temporada de incendios forestales. A través de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, el municipio ha intervenido más de 16 hectáreas en distintos puntos del territorio, en el marco del plan comunal de prevención para la temporada primavera-verano 2025-2026. Los trabajos se concentran en sectores estratégicos como San Pedro -donde ya se ha cubierto la mitad del territorio-, Boco, Cerro Mayaca, Callejón Covarrubias y el borde ribereño entre Antumapu y Puente Boco, zonas históricamente expuestas a emergencias de este tipo.
El alcalde Luis Mella Gajardo valoró el trabajo de las cuadrillas municipales y destacó la importancia de que la comunidad participe activamente en las labores de prevención, recordando que gran parte de los incendios se originan por descuidos humanos. Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, Claudio Figueroa Navarro, explicó que la Alerta Temprana Preventiva decretada por Senapred, vigente desde el 2 de noviembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, permite activar recursos, monitorear puntos críticos y mantener operativo el Cogrid comunal, encargado de coordinar la respuesta ante emergencias.
Actualmente, el municipio dispone de camiones aljibe y equipamiento destinado tanto a la prevención como al abastecimiento de agua en caso de siniestros. La meta es alcanzar 45 hectáreas intervenidas al cierre de la temporada.
D esde la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres recordaron además que la mantención de cortafuegos en propiedades privadas es responsabilidad de los dueños y que las quemas agrícolas o de desechos están estrictamente prohibidas. Con estas medidas, el municipio busca reforzar la cultura preventiva y reducir al máximo los riesgos asociados a los incendios forestales, priorizando la protección de la vida, las viviendas y el entorno natural de Quillota.
Operativos policiales dejan 13 detenidos y más de 900 controles
Cuatro días de operativos preventivos y de fiscalización desarrollados por Carabineros en Quillota, incluidos sobrevuelos del helicóptero institucional, dejaron un balance de 13 detenidos y múltiples infracciones. Durante las jornadas se cursaron 80 infracciones al tránsito, 23 por consumo de alcohol en la vía pública y cinco a locales de expendio de alcoholes. Asimismo, se fiscalizaron 16 establecimientos, se realizaron 477 controles de identidad y 324 controles vehiculares. En materia de incautaciones, Carabineros retiró de circulación una caja de fuegos artificiales, un tubo pirotécnico utilizado y dos armas blancas. La policía uniformada anunció que estos operativos continuarán en los próximos días, con el objetivo de reforzar la seguridad en distintos sectores de la comuna.
estudiantes que descubrieron el teatro gracias a él.
Hoy, su legado es recordado con más fuerza que nunca, luego que perdiera la vida durante un incendio que afectó su vivienda y en el que su madre -quien era su principal compañía- resultó gravemente herida, por lo que hoy permanece en recuperación. La noticia estremeció a quienes lo conocían de cerca y también a quienes lo habían visto sobre el escenario o liderando talleres en colegios, centros culturales y organizaciones sociales.
“Ha sido muy doloroso”, lamenta Gladys “Coka” Vargas, amiga cercana desde hace tres décadas. “Ellos (Antonio y su madre) vivían juntos. Él era hijo único (…) y se tenían entre ellos nomás. Ahora es muy fuerte saber que la tía, que se está recuperando, no tiene idea que él se fue”, cuenta. A esa conmoción se suma la dificultad de asumir
la pérdida de alguien cuya vida estuvo marcada por la creatividad constante.
¿QUÉ PASÓ ESE DÍA?
El incendio se registró alrededor de las 05:30 horas del miércoles 19 de noviembre en una vivienda de calle Los Educadores, a la altura del paradero 4 de Avenida 21 de Mayo. En el domicilio siniestrado vivían Antonio y su madre Ermelinda Zamora Ortiz además de un arrendatario, quien logró salir por sus propios medios del inmueble en llamas.
S egún el comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez, vecinos y carabineros participaron en el rescate inicial de los afectados. La mujer fue trasladada al Hospital Biprovincial, mientras que el fiscal César
Astudillo dijo que la causa del incendio será determinada por peritajes del Laboratorio de Criminalística de la PDI.
ASÍ LO RECUERDAN
SUS CERCANOS
Gladys conoció a Antonio cuando eran adolescentes, en la escuela de teatro de la Casa
de la Cultura de Quillota. Fueron parte del mismo círculo artístico, estudiaron, trabajaron juntos y fundaron una compañía de teatro alrededor del año 2005, un espacio que, según dice, les permitió crecer como artistas y gestores. “Él era muy sociable, muy amable, muy intelectual. Muy amigo de los amigos, siempre fraterno”, relata su amiga “Coka” Vargas. Y como docente, dejó una marca profunda en el Colegio Canadá y, más recientemente, en el CEIA. Donde fuera que trabajara, armaba un taller de teatro. No como un complemento, sino como un puente. Ivo Herrera, otro amigo del mundo teatral, lo conoció en el Colegio Francisco de Miranda en 1993, por lo que recorrieron juntos talleres, compañías y salas de ensayo. “Antonio siempre fue un hombre muy creativo y muy apasionado por lo que hacía”, afirma. También destaca su calidez cotidiana: “Era muy amable, alegre, chistoso. Siempre tenía una broma espontánea”. Ambos coinciden en que vivía movido por la inquietud de crear. Incluso en los últimos días hablaba de nuevos proyectos. “Estaba pensando en reactivar la compañía y en formar una ONG, tenía varias cositas en mente”, cuenta “Coka” Vargas. “Él siempre estuvo sembrando algo. Esa semillita de crear (…) lo caracterizaba”. La muerte de Antonio deja un vacío enorme, pero también una estela luminosa que se proyecta en cada estudiante que descubrió el teatro gracias a él, en cada escena que dirigió y en cada vínculo que construyó a lo largo de su vida. Quillota lo despide, pero su legado -amoroso, inquieto y profundamente humano- permanece vivo en quienes lo conocieron.
Feria “Unión Sin Barreras” reunió a estudiantes y organizaciones en una jornada de inclusión
La Plazuela Pedro Aguirre Cerda fue escenario de una nueva versión de la feria productiva “Unión Sin Barreras”, actividad que reunió a estudiantes, organizaciones y agrupaciones vinculadas a la discapacidad en una jornada marcada por el talento, la diversidad y la participación comunitaria.
El encuentro, realizado el miércoles 19 de noviembre, transformó el espacio en un punto de encuentro donde convivieron stands de productos elaborados por estudiantes, muestras artísticas y espacios interactivos.
La iniciativa busca que jóvenes de distintos establecimientos desarrollen prácticas reales de comercialización, fortaleciendo su autonomía y habilidades sociales mediante experiencias concretas con el público.
La feria contó con la presen-
cia de instituciones y colectivos dedicados a la inclusión, entre ellas el Centro Renacer, que destacó la relevancia de participar en actividades que fomentan el trabajo colaborativo y visibili-
zan las fortalezas de las personas con discapacidad.
Para los organizadores del evento, el objetivo central es abrir oportunidades para que cada participante pueda expresar sus
talentos en un entorno respetuoso y accesible para todos. A lo largo de la jornada, vecinos y visitantes recorrieron la feria, compartieron con estudiantes y conocieron iniciativas que promueven una sociedad más inclusiva.
La mezcla de música, colores y creatividad generó un ambiente que puso en valor el rol de las redes comunitarias y el impacto positivo de estas instancias en la vida de los participantes.
“Unión Sin Barreras” continuará con nuevas fechas el 3 y 19 de diciembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, invitando nuevamente a la comunidad a sumarse y apoyar este espacio que promueve integración, visibilidad y participación activa.
La feria contó con la presencia de instituciones y colectivos dedicados a la inclusión.
El año pasado llevó a personas que jamás habían ido a un teatro a Santiago.
Antonio Veas Zamora falleció a los 48 años.
Liceo Santiago Escuti Orrego celebró sus 135 años de vida
Se entregaron reconocimientos a ex alumnos destacados y también al bisnieto del fundador del Liceo, Jorge Escuti Vergara
El Liceo Santiago Escuti Orrego conmemoró este lunes 17 de noviembre sus 135 años de existencia con una ceremonia marcada por recuerdos, presentaciones artísticas y la presencia de generaciones que han sido parte de su historia. El establecimiento, integrante de la red de educación pública de Quillota (RedQ), reunió a estudiantes, familias, docentes, directivos y autoridades para repasar el legado construido por más de un siglo. El acto incluyó presentaciones que buscan reflejar la identidad y tradición del liceo. Una muestra de danza abrió la jornada y, posteriormente, la banda de guerra del establecimiento desfiló frente a los asistentes, convirtiéndose en uno de los momentos más destacados para la comunidad educativa. Las intervenciones artísticas fueron acompañadas por los relatos y recuerdos de quienes han vivido distintas etapas del liceo, reforzando su rol dentro de la educación pública local.
El acto incluyó presentaciones que buscan reflejar la identidad y tradición del establecimiento.
E ntre los asistentes estuvo el alcalde de Quillota, Luis Mella, ex alumno del liceo, cuya presencia fue mencionada como parte del vínculo histórico que mantiene con la institución. Durante la cere -
El ingeniero Francisco Manzo Baeza recibió el reconocimiento en representación de su padre, Francisco Manzo Murúa, quien tiene 100 años de edad y fue alumno del Liceo.
monia se entregaron reconocimientos a ex estudiantes que actualmente se desempeñan
en diversos ámbitos, gesto que buscó relevar el impacto que tuvo el establecimiento en su
formación y el valor de llevar su sello en la vida profesional y personal.
Uno de los hitos más significativos de esta celebración fue la participación de Jorge Escuti Vergara, bisnieto del fundador del establecimiento. Su presencia fue especialmente destacada y también recibió un reconocimiento por el vínculo histórico que representa para la comunidad escolar.
El aniversario concluyó
con un mensaje orientado al futuro. La comunidad educativa reafirmó su compromiso de continuar formando nuevas generaciones, manteniendo la identidad del Liceo Santiago Escuti Orrego y proyectando su aporte al desarrollo de Quillota. Según se indicó en el cierre del acto, el establecimiento busca seguir fortaleciendo su labor educativa, sosteniendo la trayectoria construida durante 135 años.
QUILLOTA EN LA NOTICIA
ALUMNOS PARTICIPARON EN ENCUENTRO CON ESCRITOR JAVIER PEÑA
E studiantes de la RedQ participaron en un conversatorio con el escritor y creador de podcast español Javier Peña en la Escuela Superior Nº1. Alumnas y alumnos del Colegio Canadá, Bicentenario Arauco, Escuela Nuestro Mundo y CEIA dialogaron sobre lectura, escritura y creatividad. Peña valoró el interés juvenil: “He visto chicos lectores, con amor por las historias”. La actividad, realizada junto a Coopeuch y Puerto de Ideas, permitió acercar la literatura contemporánea a la comunidad.
ORGANIZAN TRABAJO DE EMPAQUETADORAS DE REGALOS PARA LA TEMPORADA NAVIDEÑA
S e realizó una reunión de coordinación para definir el funcionamiento de las empaquetadoras de regalos que trabajarán en el centro de Quillota durante la temporada navideña. En la instancia se revisó la Ordenanza Local sobre Comercio en la Vía Pública, que autoriza un máximo de 10 permisos transitorios para esta actividad y fija el inicio del trabajo para el 15 de diciembre. Las participantes contarán con una credencial especial para su identificación. La cita fue apoyada por equipos municipales vinculados al desarrollo económico local y a la gestión de permisos.
Municipio fortalece alianza público-privada para continuar con recuperación de la Poza Cristalina
Organizaciones sociales, empresas, municipio y servicios públicos se comprometieron a avanzar unidos en el plan 2025-2029
LA CRUZ.- Con la participación de organizaciones sociales, representantes del mundo privado, servicios públicos como CONAF y el Jardín Botánico Nacional, y equipos municipales, la Municipalidad de La Cruz presentó este martes 18 de noviembre la Primera Mesa de Desarrollo Local del Proyecto Parque Urbano Poza Cristalina,
instancia estratégica que marcará el trabajo colaborativo para la recuperación definitiva del emblemático sector.
La reunión, realizada en la pérgola del recinto, buscó consolidar compromisos y acelerar tareas claves del Plan de Trabajo Poza Cristalina 20252029, que incluye arborización, cierre perimetral con arborización, instalación de servicios higiénicos, reparación de áreas verdes, instalación de un sistema de riego y habilitación de una oficina municipal permanente en el lugar para asegurar su mantención diaria.
La alcaldesa Filomena Navia Hevia, destacó que el objetivo es devolverle a La Cruz un gran parque comunal: “Hoy dimos
un paso más para convertir la Poza Cristalina en un parque donde podamos reunirnos, distraernos y tener contacto con la naturaleza. Esto no lo podemos hacer solo con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: necesitamos el apoyo de la sociedad civil y del mundo privado”, señaló.
La jefa comunal confirmó que ya existen tareas definidas: plantar más árboles, recuperar el pasto existente, implementar riego y mantener presencia municipal permanente. “Este lugar nos costó muchísimo limpiarlo. No queremos que ese esfuerzo se pierda”, añadió.
TRES EJES PARA AVANZAR
En tanto, María Paz Cueto,
directora de la Secretaría Comunal de Planificación y encargada del proyecto Poza Cristalina, explicó que el plan se sostiene sobre tres pilares: Presencia pública, con la postulación al Programa de Parques Urbanos del MINVU.; Participación de la sociedad civil y Apoyo de empresas, emprendedores, agricultores y privados con arraigo en la comuna.
“Necesitamos la inyección
de energías, recursos y conocimiento para que la Poza recupere su valor como espacio de conservación, recreación y educación ambiental. Queremos que vuelva a ser un pulmón verde para la comuna y un atractivo para toda la provincia”, afirmó.
Por su parte, Héctor Nordetti, presidente de la Corporación Alianza Solidaria, celebró este primer hito: “Estamos muy con-
El seminario se realizó en Recoleta y participaron autoridades y especialistas que compartieron experiencias sobre este modelo
LA CALERA.- Hace unas semanas inauguró en el sector de Artificio un moderno edificio de cinco pisos con 20 departamentos, que forma parte de programa habitacional del Minvu denominado “Arriendo a Precio Justo”, que es una iniciativa pionera en la región de Valparaíso. En este contexto, el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, fue invitado a participar en el Seminario: Arriendo a Precio Justo. Experiencias y Proyecciones para la política habitacional de Chile, organizado por Innova Recoleta. D urante la jornada fue
“Arriendo a precio justo”
acompañado por la directora de Dideco, Susan González y el equipo municipal de Vivienda, y expuso sobre lo exitoso que ha resultado este programa en La Calera, que contempló una inversión sobre los 2.100 millones de pesos y que permite a las familias que cuentan con el subsidio de arriendo, optar a una vivienda digna y de calidad, conformado por tres dormitorios, un baño, cocina con logia, living comedor y terraza techada. Además de estacionamientos, bicicleteros, juegos infantiles y una sala multiuso.
“Me han invitado a participar en este seminario para compartir la experiencia Arriendo a precio justo “Padre Pedro Aguiar”, que fue el primero en la región de Valparaíso, así que ha sido un agrado poder compartir este modelo habitacional a todos los participantes y esperamos seguir participando en diversas iniciativas donde La Calera
está innovando porque trabajamos con el corazón”, indicó el alcalde Johnny Piraíno.
E n este encuentro también expusieron autoridades y especialistas en la materia, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre este modelo habitacional, con altos estándares, accesibilidad universal y espacios comunitarios.
La participación de La Calera en este seminario reafirma el rol activo del municipio en el desarrollo de políticas habitacionales con enfoque social. La experiencia presentada fue valorada por las y los asistentes como un ejemplo de cómo la gestión, la innovación y el trabajo comunitario pueden transformar la vida de las familias.
El Padre Pedro Aguiar no es solo un edificio: es un símbolo de lo que somos. Una comuna que acompaña, que innova y que trabaja con el corazón para que cada familia tenga un futuro mejor.
El plan se sostiene sobre tres pilares: presencia pública, con la postulación al Programa de Parques Urbanos del MINVU; participación de la sociedad civil; y apoyo de empresas, emprendedores, agricultores y privados con arraigo en la comuna. tentos de trabajar con el municipio y con instituciones como CONAF y el Jardín Botánico. Podemos hacer grandes cosas si las hacemos todos juntos”. La mesa funcionará con reuniones periódicas para seguimiento y coordinación. Además, se proyecta que en 2026 el espacio sea un punto clave de educación ambiental para escolares y programas de conservación de flora y fauna.
El alcalde expuso sobre lo exitoso que ha resultado este programa en La
Población Huertos Obreros: a 70 años del histórico barrio construido para los trabajadores caleranos
Su creación no solo buscó enfrentar el déficit habitacional, sino también fortalecer a las familias, mejorar las condiciones de higiene y ofrecer espacios de autosustento para los trabajadores, acorde con los ideales socialcristianos de la época.
Hace unas semanas se celebraron los 70 años de la Población Huertos Obreros de La Calera. El aniversario tiene una trascendencia histórica, por ser uno de los primeros núcleos habitacionales de la comuna. Aunque, lo más importante es que surgió de una iniciativa ligada al pensamiento social cristiano, que tuvo gran importancia entre 1930 y 1945. La iniciativa surgió debido a los debates sobre “los problemas de abastecimiento, el alza en el costo de la vida y los problemas asociados al crecimiento urbano. Los huertos obreros aparecen como una respuesta multifactorial para enfrentar los problemas de subsistencia que presentaban las familias de trabajadores…”, escribió el historiador Juan Carlos Yáñez Andrade, en su obra “Los huertos obreros y la agricultura familiar. 1930-1945”.
También -agrega el autor“los Huertos Obreros aparecen como una respuesta multifactorial para enfrentar los problemas de subsistencia que presentaban las familias de trabajadores, pero además como modalidades de producción que ayudaban a movilizar una serie de valores sociales asociados a un modelo de familia obrera que las autoridades y empresarios querían promover”.
Juan Carlos Yáñez apunta que la iniciativa -aparte de organismos oficiales y legislaciones especiales- fue promovida “por tres empresas modelos en su rubro: la Compañía Manufacturera de Cartones, la Compañía Carbonífera e Industrial de Lota y la Empresa Cemento El Melón”. Esta última y sus sindicatos 1 y 2, fueron los promotores de los Huertos Obreros.
EL ANTIGUO FUNDO
“SANTA ROSA”
S egún el investigador histórico calerano Felipe Beiza Saavedra, la bitácora calerana de los Huertos Obrero surgió desde “el antiguo fundo Santa Rosa, que a fines de la década de 1930 comenzó a subdividirse para destinar terrenos a los trabajadores. Entre 1935 y 1940, Cemento Melón en conjunto con sus sindicatos, inició la organización de este espacio comunitario, inspirado en los ideales del pensamiento social cristiano…”.
L a base de esta acción, aparte de asumir los problemas de habitaciones para los trabajadores, también “buscaba fortalecer la familia, mejorar la higiene y ofrecer espacios de auto sustento para los trabajadores”, apunta Felipe Beiza. En sus “Crónica Histórica de la Población Huertos Obreros, la Escuela Santa Rosa del Huerto y la Capilla María Inmaculada – La Calera”.
La Ley N° 6.815 de Huertos Obreros promulgada en 1941, permitió la creación de viviendas populares con terrenos anexos destinados a cultivos o pequeñas industrias, asegurando así el sustento familiar. Bajo esta normativa, la empresa Cemento Melón, a través de su Departamento de Bienestar Social, impulsó la formación de la población, dotando a cada familia de terrenos de 5.000 metros cuadrados y de espacios comunitarios financiados por el Estado.
LOS PRIMEROS POBLADORES
Felipe Beiza aporta que “en 1946 se constituyó oficialmente la Sociedad Cooperativa de Huertos Obreros de La Calera Ltda., dando estructura legal y administrativa al proyecto. Gracias a un sistema de tómbola supervisada por los sindicatos, las familias accedieron a los terrenos de manera trans -
parente, fomentando la equidad y evitando favoritismos. A fines de 1950 en adelante comienzan a llegar las primeras familias al sector, bastante alejado de la planta cementera y del centro calerano.
“Se construyeron -agrega el investigador- 53 casas de material sólido, todas con acceso a agua potable mediante un sistema hidráulico interno abastecido desde norias con bombas manuales. Cada hogar contaba con un amplio terreno, pensado no solo como lugar de residencia, sino como un espacio productivo donde las familias podían cultivar frutas, verduras y criar animales menores”.
El sistema de riego se diseñó en torno a acequias que aprovechaban las aguas del canal Serrano, asegurando huertas fértiles durante todo el año. Los habitantes no solo lograron subsistir, sino que también generaron productos que podían vender, fomentando la autosuficiencia y consolidando un modelo de vida comunitaria basado en la solidaridad y el esfuerzo colectivo. Todo lo que salía de las huertas se vendía en la Junta de Vecinos.
El barrio se transformó en un símbolo de dignidad y pertenencia. Las calles recibieron nombres significativos: Santa Rosa, en homenaje al antiguo fundo; Manuel Córdova, en honor a un trabajador destacado de Cemento Melón; San Miguel y Enrique Amthor, reflejando la tradición católica y los valores de la época con las primeras familias que colonizaron el sector. La comunidad levantó la sede vecinal, la Escuela Santa Rosa, la Capilla María Inmaculada, la cancha Pedro Hugo López un vecino que jugó al fútbol en Colo Colo, Unión La Calera y la Selección Chilena.
El sábado 4 de noviembre se celebraron los 70 años de la Población “Huertos Obreros” de La Calera, que sitúa sus inicios formales en 1945. Sus actuales pobladores recordaron cada calle, cada huerta, cada
aula de la escuela, cada banco de la capilla, que son elementos que han hecho parte de la significativa historia social del barrio calerano que aún conserva su identidad y su enorme sentido de comunidad.
LA CALERA EN LA NOTICIA
POETA Y PREMIO NACIONAL ELICURA CHIHUAILAF ESTARÁ EN
LA CALERA
El reconocido poeta y Premio Nacional de Literatura 2020, Elicura Chihuailaf Nahuelpán, visitara el Liceo Bicentenario “Antumapu” de La Calera. Está programada para este lunes 24 de noviembre, para la ceremonia de inauguración del Centro de Recursos para el Aprendizaje “CRA” del establecimiento educacional, que llevará el nombre del poeta Elicura Chihualiaf, cuya obra es considerada entre las más importantes de la poesía chilena actual y ha trascendido a muchos otros lugares del mundo. Su obra es principalmente bilingüe, en mapudungun y español.
PARTIÓ CAMPAÑA DE NAVIDAD DE LA TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS
L a flamante Tercera Compañía de Bomberos de La Calera, con cuartel en Artificio, dio inicio a su campaña de recolección de dulces para su tradicional Fiesta Navideña 2025, que tienen como finalidad poder brindar un momento de alegría a los niños de nuestro sector de Artificio, como lo han hecho los voluntarios en años anteriores. Para cualquier aporte que los integrantes de la comunidad deben acercarse al cuartel de la Tercera Compañía, ubicado en calle Las Acacias s/n a un costado de la Ruta 5 Norte. También hay fonos para los aportes: +56 9 3093 7125 del Ayudante de Compañía; o el +56 9 7747 7624 de la Secretaría.
162 MILLONES DE PESOS PARA MULTICANCHA EN VILLA LAGUNA DEL INCA
Los integrantes de la nueva Junta de Vecinos de la Villa Laguna del Inca y los habitantes del sector, podrán contar luego con la construcción de una multicancha en el sector poblacional. En reunión con el alcalde Johnny Piraino y el director de la Secretaría de Planificación Comunal, Felipe Olivares, se les anunció que ya se cuentan con los recursos, que alcanzan a 162 millones de pesos, aportado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, “Subdere”, lo que permitirá en avanzar en la ejecución del esperado proyecto destinado a todos los habitantes del núcleo habitacional.
OFICINA DE VIVIENDA APOYA A POSTULANTES DE SEGUNDO LLAMADO
Hasta el viernes 28 de noviembre hay plazos para la postulación para el Segundo Llamado del D.S.1, a quienes no hayan sido seleccionado en el primer llamado de este año. La orientación para ser parte de la postulación, para lo cual tienen que tener un ahorro mínimo de 30 UF depositado hasta el 30 de octubre, se puede obtener en la Oficina de Vivienda de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicada en avenida Gonzalo Lizasoaín Nº 405 en horarios entre las 8:30 a las 13:30 horas.
Con un emotivo acto, donde se recordó a los pioneros, se celebraron los 70 años de la emblemática población Huertos Obreros.
Pareja mantenía un almacén como fachada para el tráfico de drogas
Detectives encontraron narcóticos hasta debajo del mostrador
Una denuncia anónima que recibió la Policía de Investigaciones de La Calera, permitió el desarrollo de una ardua investigación, que culminó con la detención de un hombre y una mujer, que mantenían un local de provisiones, pero que era la fachada de un sitio de microtráfico de drogas, que contaba con innumerables clientes.
Las indagaciones de los detectives duraron varias jornadas de control del lugar, ubicado en calle Juan Rusque -cerca de las vías ferroviariasy la retención de algunos consumidores de drogas, los que llevaban entre sus cosas papelillos con pasta base de cocaína que habían sido adquiridas en el local de provisiones, que habían convertido un espacio cercano en un “fumadero”.
Los antecedentes del delito llevaron a una acción policial, con el apoyo de la Fiscalía y el Tribunal de Garantía de La Calera, que permitió a los policías acceder a local de provi-
siones, donde pudieron hallar drogas debajo del mostrador, en el techo del inmueble y en otros lugares de la propiedad, además de dinero que correspondía a la venta de drogas.
Los dos imputados, un hombre de 50 años, que registra una condena cumplida por tráfico de drogas en pequeñas cantidades; y una mujer, de 30 años, que registra una sentencia penal por delitos de estafa, fueron puesta a disposición de la justicia; donde el varón quedó con rígidas medidas cautelares y la mujer fue enviada a prisión preventiva, debido a las reincidencias en delitos penales.
Ven a disfrutar de una jornada llena de música, alegría y solidaridad.
Lugar: Calle Carrera, exterior del Banco de Chile (caja auxiliar Teletón)
Un arma, dinero en efectivo y droga dosificada fue parte del botín incautado por la policía.
La Calera
Espectacular persecución policial permitió detener a dos miembros de peligrosa banda de asaltantes
En menos de 20 minutos, y con una gran coordinación de los equipos de cámaras, Carabineros e integrantes de equipos de seguridad, se logró atrapar a los delincuentes
A las 11:15 horas del lunes, un grupo de siete sujetos encapuchados, se bajaron de un móvil “Great Wall” blanco, e ingresaron hasta el local de ventas de equipos de telefonía “Wom”. Este se ubica en la céntrica calle J.J. Pérez N° 115 y amedrentaron, con armas de fuego, a los funcionarios y a un par de clientes que estaban en el lugar. Los sujetos gritaban amenazas de muerte y exigían que se les abriera una caja fuerte del local.
A nte las evidentes amenazas a la vida del personal y a los clientes, uno de los funcionarios abrió la caja fuerte, que estaba bajo clave digital de acceso. Los sujetos sustrajeron unos 60 celulares, 20 teléfonos celulares y unos 200 mil pesos en efectivo. No fue -
ron muchos los minutos que los bandidos estuvieron en el céntrico lugar del atraco. S alieron rápidamente del local comercial con las especies robadas, y en el mismo móvil que habían llegado, tomaron dirección sur. Mientras los funcionarios trataron de contener, entre sí sus emociones, los clientes también asustados, se retiraron. Sin embargo, la acción delictual había sido captada por las cámaras municipales de emergencia, que dieron cuenta del hecho a los organismos policiales y de seguridad de la comuna.
D esde ese instante, unos cinco minutos de ocurrido el atraco, el centro de la ciudad se llenó de sirenas policiales. Las comunicaciones
advertían que los asaltantes habían huido hacia el sector del camino de La Palmilla. El operativo policial se amplió a toda la zona y una patrulla de Carabineros logró ubicarse detrás del móvil de los ladrones. El antisocial que manejaba no consiguió dejar atrás la presión que le significaba la persecución policial, que en pocos minutos se hizo mayor.
E n la curva que se ubica en el sector del Cementerio Municipal de La Palmilla, el chofer de los ladrones perdió el control del vehículo y chocó un poste del tendido de la electricidad. La policía pudo detener en el lugar a uno de los ladrones, de 18 años, que habían sufrido algunas lesiones menores. Los otros cinco (o seis) huyeron hacía las parcelas cercanas. Los propietarios dieron permiso para ingresar a sus predios.
S in embargo, luego de unos minutos, pudieron dar con otro de los sujetos, de 20 años, que había alcanzado a huir hasta un sector cercano
Preparan a personal de Fiscalía para considerar aspectos psicológicos ligados a casos penales
a la vía de los trenes. El atraco y la acción coordinada de la policía y de los equipos de seguridad -que no duró más de 20 minutos- permitió la detención de los dos sujetos (uno de apellido Guerra y el otro Paz) y la recuperación del vehículo, de propiedad de una calerana que extrañamente, no había dado cuenta del robo de su móvil. También se recuperó la mayoría de las especies robadas al local de telefonía, que sumaban unos cinco millones de pesos. La otra parte la hizo la Fiscalía de La Calera, la que con las evidencias aportadas por Carabineros pudo acusar a los dos detenidos por sus responsabilidades en el robo con intimidación al local de la empresa de telefonía. Además, se pidió su prisión preventiva, porque ambos sujetos tenían condenas por el mismo deli-
to (cuatro años uno y cinco el otro), que no habían cumplido y que, seguramente, harían lo mismo si quedaran en liber -
tad. El magistrado de turno los envió a la cárcel. También se decretó reserva de la investigación, que continúa…
CAMPAÑA PARA LA TELETÓN: RECOLECTARÁN BOTELLAS DESECHABLES
Nuevamente la comunidad de La Calera desarrollará la campaña de recolección de botellas plásticas de bebidas, que luego serán vendidas para aportar los recursos que se consigan en beneficio de la Teletón. La iniciativa es liderada por el municipio calerano y las Juntas de Vecinos, y entre el próximo lunes 24 y el viernes 28, se instalarán los puntos de acopio, donde la comunidad podrá donar sus envases desechables.
VOLEITÓN A OSCURAS
EN BENEFICIO DE LA TELETÓN EN EL GIMNASIO
El Club “Máster Volley”, ha programado la realización de la “Voleitón 2025”, que tiene por objetivo aportar a la campaña nacional de la “Teletón”. Para ello han organizado, para hoy viernes 21 y mañana sábado 22 en el Gimnasio Municipal, un innovador torneo deportivo con partidos de vóleibol completamente a oscuras, iluminados solo con elementos fluor, ofreciendo una experiencia única, visualmente impactante y con un fuerte sentido solidario.
GALA FOLCLÓRICA
HOY VIERNES EN EL SALÓN MUNICIPAL
Hoy viernes 21 de noviembre a las 18 horas en el Salón Municipal de La Calera, se efectuará la Gala Folclórica Comunal. Es una fiesta llena de música, color y tradición que celebra las raíces patrias y el talento de las agrupaciones locales del folclor. Entre otras, “Semillas de mi Tierra”; “Santo Nombre de Jesús”, “Piedra Caliza”; “Pañuelos al Viento”; “Danzas de mi Tierra”; “Club de Cueca y Folclor”; y, “Amanecer de mi Tierra”. La entrada al encuentro de gratuita y abierta a toda la comunidad.
UN MURAL PARA EL ESCENARIO DE LA ESCUELA EL LIBERTADOR
L a Escuela El Libertador se encuentra haciendo una propuesta a toda la comunidad de artistas y muralistas de La Calera, para que a través del arte pictórico puedan cooperar con la comunidad educativa, presentando una propuesta y elaborar un mural que le de estilo y vida al escenario de actos del establecimiento educacional. La petición es de toda la comunidad estudiantil de la escuela.
INAUGURAN EXPO DE ARTISTA CABILDANO EN “EL VAGÓN”
Mañana sábado 22 de noviembre a las 18:30 horas, en las dependencias del Multiespacio “El Vagón” -que se ubica en la ex Estación de Trenes de La Calera- inauguran la exposición “Némesis Biomecanismos”, del artista plástico y escultor cabildano César Ávalos Ossandón, que corresponde a la visión del creador de esculturas que fusionan el arte, la materia y la reflexión. La muestra estará abierta al público hasta el 6 de diciembre.
CELEBRAN A SANTA CECILIA, LA PATRONA DE LOS MÚSICOS
Este domingo 23 de noviembre, desde las 11 de la mañana, en la sede de la Villa San Antonio (Parada 26, al oriente) se celebrará a Santa Cecilia, la patrona de los músicos. La actividad, organizada por la familia Oyanedel, reconocidos artesanos y músicos de acordeones, entre otros varios instrumentos, contará con la participación de varios y destacados músicos de la zona.
60
AÑOS CUMPLIÓ EL CENTRO DE MADRES
“MARLENE AHRENS”
Una de las organizaciones sociales pioneras en la comuna de la creación de centros de madres, celebró los 60 años de actividad en la comuna. Se trata del Centro de Madres “Marlene Ahrens”, cuyo nombre corresponde a la primera mujer chilena que participó en unos Juegos Olímpicos en 1956, oportunidad en que logró una medalla de plata. La atleta, que mantuvo durante su vida una constante cercanía con las socias caleranas y hasta las visitó, ha sido el modelo de la gran gestión que, por seis décadas, ha cumplido la organización calerana.
HAITIANOS CELEBRARON CLASIFICACIÓN DE SU PAÍS AL MUNDIAL
L a comunidad haitiana que vive en La Calera se reunió en algunos lugares de la comuna, principalmente en sus hogares, para compartir la suerte del equipo nacional de Haití, quien se jugaba en la jornada del martes la posibilidad de asistir a un Mundial de Fútbol, luego de 51 años (la última vez fue en 1974, en Alemania). El equipo nacional haitiano le ganó a Nicaragua y debió esperar el resultado entre Costa Rica y Honduras, que empataron a cero, para celebrar con la tranquilidad que han hecho gala en la comuna.
El instante en que fue detenido uno de los sujetos imputado de ser parte de la banda de ladrones que asaltó el local de “Wom” en el centro de La Calera.
BROTE DE DISTEMPER CANINO YA ESTÁ CONTROLADO EN NOGALES Y EL MELÓN
Luego de cuatro meses de la presencia del virus del distemper canino en Nogales, las autoridades informaron que el brote de la enfermedad ha sido frenado y que existen sólo un par de casos que están totalmente bajo control. La noticia fue confirmada por el médico veterinario de la Municipalidad de Nogales, Yudit Fernández Alcayaga. Ella encabezó la oficina municipal que enfrentó la situación epidémica, donde resultaron afectadas poblaciones de El Melón y Nogales. Durante la época invernal, el virus alcanzó un gran nivel de propagación, infectando a centenares de perros e incluso provocándoles la muerte, con mascotas teniendo que recibir la eutanasia.
COMERCIO PIDE LEVANTAR ESTACIONAMIENTOS EN J.J. PÉREZ PARA NAVIDAD
En la reciente sesión del Concejo Municipal de La Calera, los directivos de la Cámara de Comercio presentaron algunas propuestas que tienen por objetivo reactivar las ventas en diciembre, considerando que los comerciantes del centro de la ciudad deben lidiar con la competencia del de las grandes tiendas, el mall y la Feria Navideña, que se ubica en las cercanías. Ante la situación, los dirigentes plantearon la realización de un Concurso de Vitrinas Navideñas, un gran sorteo navideño para los clientes y la necesidad de permitir el estacionamiento vehicular, en la calle J.J. Pérez, en Teresa y Latorre, situación que está en estudio.
ACCIDENTE COBRA LA VIDA DE FAMILIARES DE
HAITIANO QUE VIVIÓ EN LA CALERA
C on dolor se vivió en La Calera la información de los fallecimientos, en un accidente de tránsito ocurrido en Estados Unidos, de dos familiares de Reginald Jean-Baptiste, un ciudadano haitiano que vivió un tiempo en La Calera, donde dejó buenos amigos y una reconocida labor en los ámbitos sociales, culturales y religiosos. El accidente vial ocurrió en la Route 11 en el condado de Chambersburg, en el Estado de Pensilvania, donde buena parte de ex ciudadanos haitianos-caleranos que fueron residentes en la comuna, viven ahora. LA CALERA Y NOGALES EN
Condenan a mamá por permitir que su pareja abusara de su hijita de cuatro años y la violara
Ambos deberán pasar 17 años en la cárcel, luego que la justicia determinara que actuaron en concomitancia para someter a la menor a brutales ultrajes
LA CALERA.- Desde que tenía cuatro años de edad la niña sufrió de abusos sexuales y de violaciones. Los victimarios fueron la madre de la pequeña y el conviviente de la mujer. Los hechos descritos ocurrieron en la comuna de Nogales, en los años 2016 y 2017, Y cuando se tuvo conocimiento de ellos, hubo una enorme conmoción ciudadana.
H ace unos días, la Fiscalía de La Calera pudo llevar a juicio oral a la madre y su pareja, imputados de los brutales delitos. El Fiscal jefe de La Calera, Juan Sebastián De La Fuente, aportó al tribunal pruebas coherentes y contundentes. Incluyó, entre otras evidencias, la declaración de peritos, y una vasta prueba documental y testimonial.
“ Se ha logrado acreditar -agregó durante el juicio el Fiscal de La Calera- que, más allá de toda duda razonable, los acusados cometieron estos deleznables delitos en contra de la víctima… Ambos concertados realizaron, indistin -
tamente actos de connotación sexual y relevancia, configurándose los delitos que persigue de violación de una menor y de abuso sexual reiterado cometido en contra de la menor”.
También, la niña, ahora convertida en una adolescente, entregó el testimonio en el que dio larga cuenta de lo sufrido. Fue una declaración valiente, pero que también daba cuenta de las crueldades que había vivido en manos de su progenitora y el hombre que su mamá llevó a la casa. La Fiscalía de La Calera acusó a la madre, de 32 años y a su conviviente, de 51, de haber tenido clara participación en calidad de autores.
Todas las pruebas fueron tan contundentes que los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, no tuvieron duda alguna de la culpabilidad de los acusados. Sentenció a los dos a cumplir cada uno, 17
años de presidio mayor en su grado máximo, ambos como autores de abuso sexual consumando, mientras que el varón como autor de un delito consumado de violación de una persona menor de 14 años y a la mujer como coautora del mismo ilícito.
S e les condenó además a penas accesorias y a las accesorias especiales por el tipo de ilícito que contempla la legislación, entre ellas la prohibición de los condenados de aproximarse a la ofendida a su domicilio, lugar de estudio o cualquier lugar donde se encuentre por el mismo término de la pena principal.
UN LLAMADO A PROGRAMAR VIAJES Y TRASLADOS ENTRE
QUILLOTA Y LIMACHE
Aguas Pacífico está construyendo las obras de su acueducto en paralelo a la ruta Camino Troncal (F62) que conecta la ciudad de Quillota con Limache, una concurrida ruta de la zona, sobre todo por aquellos que la utilizan para acceder al Metro tren a Valparaíso.
Las obras, que corresponden a la instalación de la tubería del acueducto, se extienden por 310 metros al costado izquierdo de la ruta en dirección a Limache y tendrán una duración de 3 meses aproximadamente. La intervención cuenta con la autorización de la Dirección Regional de Vialidad (MOP).
“Para la seguridad de todos quienes transitan por esta vía, hemos implementado señalética de advertencia y un Plan de Segregación de la calzada, apoyado de semáforos, para viabilizar el tránsito vehicular”, indicó Jorge Sanhueza, Director de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Aguas Pacífico, empresa mandante de los trabajos.
El ejecutivo señaló además que “estamos conscientes de la importancia de esta ruta y que las alternativas son muy onerosas. Les pedimos su comprensión y solicitamos disculpas por las molestias y retrasos que genera la obra. Hacemos un llamado a programar con
Jorge Sanhueza, Director de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Aguas Pacífico
más tiempo estos traslados”. Por último, el ejecutivo explicó que, una vez concluida la instalación de las tuberías, el acueducto queda completamente soterrado y la ruta queda totalmente reestablecida.
Las obras corresponden a la primera planta desalinizadora multipropósito y su acueducto de 105 km que se construye en la región de Valparaíso, que constituye una nueva fuente de agua sustentable para enfrentar la sequía en la zona central de Chile.
El Fiscal jefe de La Calera, Juan Sebastián de la Fuente.
La Calera - Hijuelas
26 familias de Hijuelas han sufrido robos violentos en lo que va de este año
Aunque el problema delictual mayor está en las riñas y amenazas, la violencia intrafamiliar sigue encabezando los listados
Un total de 741 delitos de diversos tipos -39 más que el año anterior- se han denuncia-
do en el retén local, de acuerdo a las estadísticas del sitio www. stop.cl de Carabineros, donde destacan como los hechos más recurrentes las amenazas y riñas (102 casos), los daños a propiedades (103), y los delitos en el marco de la violencia intrafamiliar (97), lo que indica que los problemas de seguridad comunal están mucho más restringidos a este marco y no a los que generan una mayor victimización de la población. D e acuerdo a la misma
estadística, otro tipo de delitos de alta frecuencia, y relacionados con la propiedad son los hurtos (92) y también los robos de accesorios en vehículos (51). Sin embargo, la comunidad hijuelense -como en todas partes- tiene un alto grado de victimización, ligado principalmente a robos con violencia o intimidación que este año suman 26, uno menos que el año anterior a la fecha y los robos en lugares habitados o no habitados, que llegan a 89.
Entre los varios problemas que enfrenta la comuna, se encuentra su amplia geografía, que abarca límites con cuatro comunas, la conformación de rutas y caminos que permiten el acceso y el ingreso por muchas partes (17), los grandes espacios rurales alejados de la escasa zona urbana y la muy escasa dotación policial que, históricamente mantiene como retén un espacio que debería alcanzar, por lo menos, a una tenencia.
Indap inauguró biofábrica de fertilizantes para agricultores
Con la participación del director nacional de INDAP, Santiago Rojas, se inauguró una nueva Biofábrica – la tercera en la región –esta vez en la comuna de Hijuelas, un proyecto que impulsa el uso de prácticas agroecológicas y la elaboración de bioinsumos naturales por parte de agricultores y agricultoras del territorio, quienes a partir de ahora podrán producir sus propios biofertilizantes, biopreparados y compost, reduciendo costos y mejorando la fertilidad, la productividad y la salud de sus suelos. El proyecto de la Biofábrica consistió en la construcción de una bodega de 42 metros cuadrados, con equipamiento para los biopreparados como tambores de 200 litros, y maquinarias como trituradora, mezcladora y baterías. El valor del proyecto suma un incentivo de Indap de 12 millones y un aporte de los usuarios de un millón 334 mil 960 pesos. En la gráfica, directivos nacionales y regionales de Indap, Santiago Rojas y Sergio Valladares, respectivamente y la usuaria hijuelense Silvia Herrera.
HIJUELAS EN LA NOTICIA
INVITAN A EXPOSITORES Y ARTESANOS A ENCUENTRO FOLCLÓRICO CULTURAL
L a Municipalidad de Hijuelas inició el proceso de postulación para artesanos, expositores y “food trucks” que deseen participar en el Encuentro Folclórico Cultural Hijuelas 2025, actividad programada para los días 5, 6 y 7 de diciembre en el Parque Los Naranjos. El proceso de postulación estará disponible hasta las 14 horas de este domingo 23 de noviembre, mediante un formulario digital habilitado por el municipio. También se atiende en la Casona Municipal, ubicada en Manuel Rodríguez 2070, donde recibirán orientación personalizada para asegurar una correcta postulación.
PREPARAN TRADICIONAL FERIA NAVIDEÑA JUNTO A LA PLAZA COMUNAL
Hasta el próximo miércoles 26 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a los emprendedores comunales que deseen participar en la tradicional Feria Navideña Municipal 2025, que se efectuará entre el 8 y el 24 de diciembre, en el entorno de la Plaza comunal, en las calles Eduardo Meins y Ferrucio Buson. Las bases de postulación digitales se pueden ver en la página web municipal o en Oficina de Fomento, ubicada en la Casona Municipal
CÁMARA DE TURISMO DE OCOA REPROGRAMÓ FIESTA COSTUMBRISTA
L a Cámara de Turismo del Valle de Ocoa suspendió su anunciada Fiesta Costumbrista 2025, que se había programado para el sábado 6 de diciembre, desde las 12 a las 21 horas en la Medialuna de Rabuco. La actividad se suspendió para la fecha indicada, pero se reprogramó para efectuarla, en el mismo lugar y horario, para el 7 de febrero de 2026.
INVITAN A ARTISTAS A SER PARTE DE SHOW DE LA TELETÓN EN HIJUELAS
El viernes 28 de noviembre, en el frontis de la Municipalidad de Hijuelas se efectuará un espectáculo artístico para ayudar a recaudar mayores recursos para la campaña de la “Teletón”. Se invita, desde ya a los artistas de la comuna, que quieran apoyar la iniciativa solidaria, que se contacten con el fono +56 96122 3006
Fondo Vecino Sopraval realizó su cierre anual reconociendo a 47 organizaciones sociales de la Región de Valparaíso
Durante este 2025 se realizaron tres convocatorias para postular proyectos en materia de seguridad, educación y desarrollo comunitario
47 organizaciones sociales de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Villa Alemana y Limache, lograron adjudicarse los recursos del Fondo Vecino Sopraval durante este 2025, iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos comunitarios por medio de capacitaciones y financiamiento.
Como parte del cierre anual del programa, se realizó una ceremonia en la Casa de Cultura de El Melón (Nogales), oportunidad donde se realizó reconocimiento al compromiso y gestión de los dirigentes y representantes de juntas de vecinos, clubes deportivos, instituciones educacionales y agrupaciones culturales, entre otras.
Durante este año fueron tres las convocatorias a postular proyectos en materia de seguridad, educación y desarrollo comunitario, favoreciendo a la mejora de infraestructura y equipamiento, creación de huertos sustentables y la adquisición de sistemas de vigilancia, entre otros elementos.
En el marco de la jornada, el presidente del Club de Rayuela
Los de Siempre de Quebradilla, La Ligua, Francisco Basáez, destacó el aporte recibido para la ejecución de su proyecto. “Es una gran satisfacción haber logrado adjudicarnos el Fondo Vecino Sopraval para el mejoramiento de nuestro recinto deportivo que consta con dos canchas de Rayuela las que queremos reconstruir para una mejor acogida de las personas que vienen a practicar este deporte”, afirmó.
Asimismo, la directora, Escuela Los Molles, Quilpué, Margarita Pino, comentó acerca del beneficio para el establecimiento. “A través del fondo, comenzamos a implementar nuestro proyecto “La gotita que da vida” instalando un estanque para nuestro huerto escolar, contribuyendo a una educación más integral que va en coherencia con nuestro sello educativo que es vida sana y defensa, cuidado y respeto del medio ambiente”, destacó. En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos del Carmen de La Calera, Paula Vera, destacó el aporte recibido para la materialización de su proyecto y continuidad de éste. “Junto con
los recursos que logramos adjudicarnos, recibimos una asesoría para formular proyectos lo que nos permitió adjudicarnos también el FNDR del 8% del Gobierno Regional, por lo que estamos muy agradecidos por estas instancias que nos ayuda a avanzar en bien de nuestra comunidad”, comentó.
Finalmente, el subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, Rodrigo Torres, destacó la contribución del programa para el desarrollo local. “Este año logramos contribuir a la ejecución de iniciativas en siete comunas de la Región de Valparaíso, donde trabajamos de manera mancomunada con Fundación La Semilla y municipio locales, favoreciendo la entrega de recursos y capacitación a los dirigentes para que puedan postular a fondos estatales y así también fortalecer a sus organizaciones sociales”, afirmó. Durante el próximo año cada organización beneficiada
será invitada a participar en una capacitación para postular a fondos públicos, instancia que busca orientar a los participantes en la presentación de proyectos que permitan complementar el trabajo que logró materializarse a través de Fondo Vecino Sopraval este 2025.
La Calera - Nogales
Nogalino sentenciado
a 10 años por homicidio recurre a corte internacional: alega inocencia
Pese a que las tres instancias de la justicia chilena lo han considerado culpable
NOGALES.- Aunque se han agotado todas las instancias que les ofrece la justicia chilena, una familia de Nogales, cuyo hijo mayor está sentenciado a 10 años de cárcel por un homicidio, ha decidido recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para impugnar las resoluciones que lo han llevado a presidio, alegando su inocencia.
E l homicidio por el que fue acusado Ronald Seco Benítez, tuvo lugar el 17 de junio de 2021, aproximadamente a las 22:30 horas y la víctima fue José Espinoza Valencia se encontraba en calle Colo Colo de Nogales, lugar donde se produjo una discusión entre ambos, tras lo cual el actualmente sentenciado, salió desde un domicilio con una escopeta, con la cual procedió a efectuar un disparo con el arma a la cabeza de la víctima.
R onald Seco Benítez fue acusado de tal delito y luego
de su prisión preventiva y el juicio oral, se le sentenció a 10 años de cárcel por homicidio calificado, sentencia a la cual su abogado apeló pidiendo la nulidad de lo obrado, a lo que la Corte de Apelaciones de Valparaíso no dio lugar y, hace unos días, al recurrir de revisión de la causa ante la Corte Suprema, la máxima instancia decidió cono considerar esa opción. L a familia señala tener una serie de elementos que no fueron considerados en la investigación y el juicio (una serie de documentos con declaraciones notariales con retractaciones de testimonios y exámenes crimino -
lógicos, entre otros) que podrían determinar la eventual inocencia que alega Ronald Seco Benítez, pero que no ha sido considerada en las tres instancias judiciales a las que ha recurrido.
E s por ello que con el apoyo de su abogado y de una fundación que desarrolla una iniciativa denominada “Inocentes Presos en Chile”, han preparado una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de conseguir a través de esta instancia, la posibilidad de revisar su caso con los nuevos antecedentes con los que dice contar la familia.
“Cachureos” y “Los Vásquez” estarán hoy en el cumpleaños de la comuna
NOGALES.- Con variadas actividades y una importante concurrencia de vecinos se ha estado desarrollando el programa de celebración del 147° aniversario de Nogales, que ha tenido, entre sus acciones una Feria del Libro y un Show de Drones. Hoy corresponde un show infantil y familiar de “Cachureos”; el romanticismo y los clásicos de Julio López; la hermosa voz de la joven promesa local Yocelin del Valle y la participación estelar del dúo “Los Vásquez”.
Gabriel
Bórquez,
Ciudadanos venezolanos fueron detenidos cuando hacían una transacción de drogas
Carabineros le incautó a uno de ellos hasta un arma de fuego
L A CALERA.- Funcionarios de la Sección de Investigación Policial, SIP, de la Séptima Comisaría de La Calera, detuvieron a dos sujetos dedicados al tráfico de drogas, quienes fueron advertidos por los carabineros de civil en el momento exacto en que hacían una transacción de narcóticos en una esquina de la Población Entrepuentes.
La detención ocurrió en momentos que uno de los sujetos, que vestía completamente de negro -y que parece ser el comprador- se dio cuenta de la presencia de los policías e inició una huida que no duró mucho, porque fue detenido rápidamente, cuando trataba de ocultar entre sus ropas un papel contenedor de pasta base de cocaína. Entretanto, el otro hombre huyó hacia el interior de un domicilio, pero los policías lo redujeron y encontraron en su poder papeles cuadriculados con pasta base; bolsas plásti-
cas con cocaína; y otros envases que contenían más clorhidrato de cocaína, además de una balanza para pesar los gramos de drogas, dinero en efectivo y una pistola que escondía en un pequeño bolso. Los dos sujetos, de 30 y 32 años, de nacionalidad venezolana -uno de ellos con ingreso al país en forma irregular- debieron enfrentar los cargos que se les imputan, indistintamente, ligados al tráfico de drogas, a la tenencia ilegal de un arma de fuego y, uno de ellos, por su estadía ilegal en el país.
Bomberos recibió dos nuevos camiones aljibe
El Cuerpo de Bomberos de Nogales recibió dos camiones aljibe, financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso con una inversión 704 millones 480 mil pesos. Cada uno de los vehículos tiene una capacidad de 20 mil litros y serán destinados a la Tercera Compañía de El Polígono y a la Segunda Compañía de El Melón, con la intención de reforzar el apoyo en emergencias por incendios forestales. La recepción de los aljibes se hizo con la presencia de autoridades regionales y comunales, además de directores de las unidades de Bomberos de la comuna, que valoraron la llegada de estos camiones aljibe porque con ellos se fortalece la flota de Bomberos de Nogales y responde a una necesidad histórica de la institución para enfrentar eventos de gran magnitud en una zona con alta vulnerabilidad a incendios forestales.
director Escuela La Peña, Nogales:
“El programa Súper Sano de Sopraval nos ha permitido explorar nuevas formas de enseñar”
A través de lúdicos y entretenidos talleres, los alumnos aprenden hábitos de vida saludable como alimentación equilibrada, correcto descanso e higiene y actividad física.
El sonido de campana da inicio a una nueva jornada escolar en la Escuela La Peña de la comuna de Nogales. Son las 08:30 de la mañana del último miércoles de octubre y al interior de la sala de primero básico comienza a sonar una enigmática melodía: en un par de minutos los alumnos vivirán una entretenida experiencia que llega al establecimiento a través del programa Súper Sano de Sopraval. Dos personajes ingresan a la sa-
la, interactúan entre sí y se presentan. Son los chefs “Bizcocho” y “Almendra”, quienes vienen con una gran misión: fomentar hábitos de vida saludable en los estudiantes, un objetivo que durante este año han logrado cumplir en diferentes colegios de la Región de Valparaíso. Esta experiencia es parte del programa desarrollado por Sopraval que busca promover la alimentación equilibrada, el correcto descanso e higiene y la práctica de
actividad física por medio de un aprendizaje interactivo y entretenido. Una iniciativa que complementa el trabajo que desempeñan los profesores en las aulas, según cuenta Gabriel Bórquez, director Escuela La Peña. “Hace varios años que somos parte del programa Súper Sano y siempre nos sorprenden, en especial, porque nos ha permitido explorar nuevas formas de enseñador, donde los alumnos definitivamente recodarán la experiencia”, cuenta.
En la localidad de La Peña, son 122 los alumnos que forman parte de la única escuela rural de la comuna, donde mantienen vivas las tradiciones del campo, fomentando el cuidado del medio ambiente
y el bienestar integral de los estudiantes. “Para nosotros ser parte de Súper Sano ha sido una muy buena oportunidad, en especial, porque
somos una escuela más pequeña”, explica el docente, agregando que “aquí tenemos la característica de entregar una educación más personalizada, por lo que recibimos con entusiasmo cada una de las actividades que trae la empresa”.
Desde 2017 el directivo forma parte del establecimiento, siendo testigo de la metodología de enseñanza empleada a través de Súper Sano. “El programa llega a refrescar los contenidos que desarrollamos a diario, incorporando la actuación y la interacción de los alumnos, lo que nos ayuda bastante”, finaliza. El entusiasmo de los estudiantes y la comunidad educativa refleja cómo este programa de Sopraval, que se realiza hace más de 20 años en siete comunas, se ha convertido en un aliado clave para fortalecer el aprendizaje y los hábitos saludables al interior de la Escuela La Peña, contribuyendo a una mejor calidad de vida desde la niñez.
NOGALES.-
Gabriel Bórquez, director Escuela La Peña,Nogales.
QUINTERO EN LA NOTICIA
ESTE DOMINGO VUELVE LA FIESTA DE LAS COLONIAS
E ste domingo 23 de noviembre, la Plaza Ignacio Carrera Pinto se llenará de música, colores y sabores del mundo, entre las 12:00 y 17:00 horas. La jornada contará con shows en vivo de Dj Wilmix, Mariachi Juvenil, Las Mala Madres, Cueca Brava, Manun y Luz Elena, además de talleres de origami, literario y cuentacuentos. Los asistentes podrán recorrer puestos culturales y gastronómicos, celebrando la diversidad y promoviendo la convivencia entre comunidades migrantes y locales. Se invita a todos a asistir con vestimenta representativa de su país para disfrutar de un encuentro de identidad, tradición y alegría.
FUERTE OLOR A GAS ACTIVÓ OPERATIVO DE EMERGENCIA
L a noche de este martes se activó un operativo de emergencia luego que se recibieran múltiples denuncias de vecinos por fuertes olores irritantes en la ciudad, similares a gas, petróleo o hidrocarburos. De acuerdo a lo informado por el municipio, Bomberos concurrió con dos unidades y realizó ocho mediciones en distintos sectores, mientras que el Hospital de Quintero atendió a cinco personas y se trasladó a otra vecina por precaución. Por su parte, el Seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, indicó que las condiciones meteorológicas elevaron las concentraciones de material particulado, lo que podría causar molestias. Además, el Delegado Ambiental Cristian Cáceres coordinó inspecciones en embarcaciones para descartar fuentes marítimas.
HOY PARTE EL 11º FESTIVAL DE AVES MIGRATORIAS EN MANTAGUA
H oy viernes a las 10:30 horas se inaugurará el 11º Festival Aves Migratorias en el salón “Rayador Mantagua” de Posada del Parque, en el humedal de Mantagua. La ceremonia dará inicio a tres días de actividades dedicadas a la conservación de la naturaleza, con charlas, talleres, concursos, música en vivo, visitas guiadas y una feria ambiental con más de 100 expositores. El evento celebra el trabajo colaborativo de la comunidad en la restauración y protección del humedal y busca fomentar el aprendizaje, la participación y el compromiso con la conservación ambiental, promoviendo la interacción entre la ciudadanía y la biodiversidad local.
Avanzan gestiones para contar con una comisaría en Quintero
Alcalde Rolando Silva sostuvo una reunión con el general director de Carabineros, Marcelo Araya
E l alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, sostuvo una reunión clave con el general director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, para impulsar un cambio largamente esperado por la comunidad: que la actual subcomisaría ascienda a la categoría de comisaría. La cita, realizada esta semana en Santiago, buscó acelerar un proceso considerado esencial para fortalecer la seguridad local.
S egún explicó el propio jefe comunal, el general Araya se comprometió a enviar un equipo técnico a la comuna para evaluar directamente el estado de
la unidad policial. “Carabineros enviará a su equipo técnico para revisar la Subcomisaría y ver en qué condiciones estamos para avanzar hacia una Comisaría”, indicó Silva, quien agregó que el municipio está dispuesto a realizar las inversiones necesarias para responder a las exigencias de esa actualización. E l alcalde también aprovechó la instancia para abordar el escenario que se avecina con la temporada estival, cuando la población flotante puede llegar a triplicarse. En ese contexto, planteó la urgencia de reforzar la presencia policial y coordi -
nar de manera anticipada el trabajo con distintos organismos de seguridad. “Estamos muy preocupados por la seguridad, por el comercio ambulante y por situaciones delictuales que se
repiten en muchas ciudades. Queremos llegar preparados, trabajando en conjunto con Carabineros, la PDI, la seguridad municipal y la policía marítima”, subrayó.
explicó el alcalde, el general Araya se
Mañana inauguran primera feria cultural en homenaje a los artesanos
Evento reunirá a cultores locales en el frontis de la Casa Estación
La comuna de Quintero celebrará este sábado 22 de noviembre la primera versión del “Encuentro de Artesanos: Quintero, bahía de tradición y creación”, una feria cultural que reunirá a cultores locales en el frontis de la Casa Estación. La activi -
dad, que se desarrollará entre las 12:00 y las 19:00 horas, busca abrir un espacio de difusión y reconocimiento para quienes mantienen vivos los oficios tradicionales.
L a iniciativa forma parte de las actividades por el Día Nacio -
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUINTERO
nal del Artesano y pretende instalarse como un evento anual que potencie el circuito creativo de la comuna, visibilizando el talento hecho a mano y la identidad cultural local. Los visitantes podrán recorrer una variada muestra de alfarería, textilería, cestería, joyería y otras creaciones, además de apoyar directamente a los emprendedores.
L a jornada contará con la
Alcalde de Quintero insta a candidatos presidenciales a comprometerse con el Royalty Portuario
Rolando Silva, presidente de la Asociación de Municipalidades Ciudades Puerto, hizo un llamado a los candidatos que pasaron a segunda vuelta a apoyar el proyecto de ley, que beneficiaría a más de 6 millones de personas y se encuentra actualmente en discusión en la Cámara de Diputados.
El presidente de la Asociación de Municipalidades Ciudades Puerto Concesionados de Chile (AMCPC), alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, y la directiva, dirigieron un saludo y un enfático llamado a los candidatos presidenciales que compiten en la segunda vuelta, instándolos a mantener y apoyar el proyecto de Royalty Portuario para que se convierta en ley en el corto plazo.
La iniciativa, que nació de la AMCPC en conjunto con la asociación de Ciudades Puerto y Borde Costero en 2016, fue tomada por diputados y hoy se debate en la Cámara Baja. De acuerdo con Silva, su implementación
permitirá beneficiar de manera directa e indirecta a más de 6 millones de chilenos en áreas de desarrollo social e inversión medioambiental.
“Estamos esperanzados en que los candidatos que pasaron a segunda vuelta se identifiquen con el Royalty Portuario, porque es una garantía para elevar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, expresó el edil.
El alcalde Silva recalcó que el proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida, sino también financiar infraestructuras que impulsen el desarrollo económico y social de las comunas portuarias. “Se podrán realizar infraestructuras que permitan un desarrollo económico y social para nuestras comunas, tanto en materia social, turística, cultural y deportiva”, puntualizó el representante de la AMCPC.
El Royalty Portuario es una iniciativa que lleva más de una década en discusión y ha sido presentada y conversada con diversos actores del mundo político, incluyendo presidentes de
la República, senadores, ministros, diputados, subsecretarios y autoridades regionales. Sin embargo, Silva hizo hincapié en la urgencia de contar con el respaldo de los candidatos presidenciales. “Necesitamos de su apoyo, que se pronuncien sobre este tema para la tranquilidad de la población”, afirmó.
Respecto a los detalles del proyecto, el alcalde de Quintero explicó que este se centra en dos ejes fundamentales: la instalación de un pago de 3 dólares por tonelada transferida en los puertos, y la garantía de que los alcaldes tengan derecho a voz y voto en las decisiones de los puertos públicos, y al menos derecho a voz en los privados. “Somos nosotros, como autoridad comunal, quienes conocemos las problemáticas y las necesidades en nuestras comunas y tenemos algo que decir, y queremos participar en las comisiones”, sostuvo Silva.
La expectativa desde las asociaciones portuarias es que, con el respaldo del próximo gobierno, el proyecto pueda ser promulgado como ley, marcando un hito en la descentralización y la justicia territorial para las ciudades que albergan los principales puertos del país.
siguiente programación: a las 12 se inicia la feria, a las 12:30 se presentará la Orquesta Juvenil de la Corporación; a las 14:15 habrá la dinámica “Quién soy y qué hago”; a las 15 se realizará el conversatorio “Perspectivas”; de 16 a 19 se desarrollará la muestra del Taller de Pirografía; a las 18 se presentará la agrupación artística Magarí y a las 19 se dará por finalizada la feria.
Según
comprometió a enviar un equipo técnico a la comuna para evaluar el estado de la unidad policial.
Concón - Puchuncaví
Puchuncaví inicia construcción de su nuevo anfiteatro en la Casa de la Cultura
La propuesta incluye un foso con distintos niveles par el público, una cubierta para sombra y obras de paisajismo sustentable
PUCHUNCAVÍ. - Con una ceremonia de colocación de la primera piedra realizada este martes, la Municipalidad de Puchuncaví, junto a Aguas Pacífico y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví, dio inicio a la construcción del Anfiteatro de la Casa de la Cultura, un espacio pensado para fortalecer la vida cultural y la participación ciudadana en la comuna.
E n la oportunidad el alcalde Marcos Morales Ureta destacó la importancia de la obra para la comunidad: “Este proyecto representa un nuevo paso en el fortalecimiento de la identidad cultural de Puchuncaví. Queremos que este anfiteatro sea un punto de encuentro para familias, artistas y organiza -
ciones, un lugar donde la comunidad pueda expresarse, compartir y disfrutar de la cultura en un entorno accesible, inclusivo y sustentable”, señaló.
E l proyecto contempla un anfiteatro al aire libre para eventos culturales, actividades artísticas y reuniones comunitarias, aprovechando la infraestructura y el entorno del recinto. La propuesta incluye un foso con distintos niveles para el público, una cubierta que otorgará sombra y obras de paisajismo sustentable que se integren con el paisaje natural de Puchuncaví.
D esde Aguas Pacífico, el gerente de Asuntos Públicos y Desarrollo Social, Javier Celedón, afirmó: “La mejora del anfiteatro de la Casa de la Cultura se enmarca en el Acuerdo de colaboración firmado con el Municipio en 2023 y ejecutado íntegramente por Aguas Pacífico. Este acuerdo también contempla la recuperación del gimnasio municipal y 42 espacios públicos. Apoyar iniciativas culturales es una manera concreta de fortalecer el vínculo con la comunidad y promover espacios de encuentro”.
L a participación ciuda -
dana fue clave en el diseño final del proyecto. Entre las ideas aportadas destacan rampas de acceso, barandas y suelos antideslizantes; graderías en media luna con mejor acústica; materiales duraderos y preservación de árboles; zonas comunitarias como áreas de comida, lectura y juegos infantiles; y elementos artísticos, como murales y mosaicos, con activa intervención vecinal.
L a inversión total del proyecto alcanza los 50 millones
de pesos, fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad, Aguas Pacífico y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví.
F inalmente, la presidenta de la Unión Comunal, Marina Cisternas comentó que “se están recuperando importantes espacios, un logro de esta gestión. Estamos orgullosas de ser parte de estos proyectos. Gracias a Aguas Pacífico y al Municipio por su apoyo, sigamos adelante hasta ver este sueño hecho realidad”.
Dan “Luz Verde” ambiental para el nuevo
aeropuerto en Concón
Se espera obtener la recomendación social, asignar presupuesto, licitar e iniciar obras a fines de 2026
CONCÓN. - El proyecto de ampliación y mejoramiento del aeródromo de Torquemada dio un paso clave tras aprobarse su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), habilitando su avance hacia la construcción del primer aeropuerto comercial mixto de la Región de Valparaíso. La obra forma parte del plan de modernización aeroportuaria y considera una inversión superior a US$ 43 millones. El anuncio se realizó en el propio aeródromo, con la presencia del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; el alcalde de Concón, Freddy Ramírez; autoridades sectoriales y representantes de la Armada, quienes detallaron las etapas del proyecto. Riquelme explicó que, tras la revisión final de la Comisión de Evaluación Ambiental en 2026, se espera obtener la recomendación social, asignar presupuesto, licitar e iniciar obras a fines de ese mismo año, proyectando los primeros vuelos comerciales para 2031. Adelantó que la conectividad abarcará un radio que incluye Antofagasta, Puerto Montt y Buenos Aires.
La obra considera una inversión superior a US$ 43 millones.
El alcalde Marcos Morales, representantes de Aguas Pacífico y la UNCO de Juntas de Vecinos dieron inicio a la construcción de las obras.
Municipio y Universidad de Chile firmaron convenio para apoyo técnico e investigación
PETORCA. - La Municipalidad de Petorca oficializó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad de Chile para fortalecer la gestión local mediante apoyo técnico, formación e investigación. El acuerdo permitirá desarrollar proyectos ajustados a las necesidades del territorio, acceder a asistencia académica, elaborar perfiles de iniciativas y mejorar la postulación a fondos regionales, nacionales e internacionales. La alianza incluye asesoría especializada, impulso a proyectos de innovación y planificación territorial, incorporación de estudiantes en práctica y elaboración de diagnósticos para optimizar los servicios municipales. En la gráfica el alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez junto a Francisco Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Municipalidad de Cabildo denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en administración anterior
Se trata de la contratación de un periodista para realizar trabajos de arquitectura y construcción por más de $8,5 millones
C ABILDO. – El municipio presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunto fraude al Fisco, cohecho, tráfico de influencias y otros eventuales delitos cometidos durante la administración del exalcalde Víctor Donoso. La acción se fundamenta en el informe final N°106-2025 de la Contraloría Regional de Valparaíso, que detectó graves irregularidades en la contratación directa del periodista Rubén Cavicchioli López para ejecutar trabajos vinculados a arquitectura, construcción y topografía por $8.547.009. E ntre sus conclusiones, Contraloría estableció que se
CABILDO Y PETORCA EN LA NOTICIA
CON DIVERSAS ACTIVIDADES
APOYARÁN LA TELETÓN 2025
CABILDO. – La comuna ya vive el ambiente solidario de la Teletón 2025 con una serie de actividades que se desarrollarán durante la semana. Hoy viernes 21 habrá Patinaje por la Teletón a las 15:30 horas en la Plaza de Armas, seguido por un show bailable de la JJ.VV. El Crucero de Paihuén en el Club de Huasos desde las 20 hasta la 1 de la mañana. Mañana sábado 22, a las 20 horas, habrá dos shows bailables simultáneos: uno de la JJ.VV. Los Molinos en el Galpón Medialuna Los Molinos y otro de la JJ.VV. Paradero 4 de Artificio. El martes 25 se realizará la Color Run entre las 9 y las 12 horas. El jueves 27, a las 10 horas, la Escuela Bartolillo desarrollará su jornada solidaria. El viernes 28 concentrará la mayor cantidad de eventos, con los shows de cierre del Colegio Bicentenario y del Colegio Araucaria, actividades municipales durante toda la jornada y un bingo solidario en la Escuela La Vega entre las 19 y las 22:30 horas, además de un nuevo show bailable de la JJ.VV. Paradero 4 de Artificio. Finalmente, el sábado 29 el Cuerpo de Bomberos realizará la
Operación Rastrillo, cerrando así una semana marcada por el compromiso comunitario y la solidaridad cabildana.
PONEN EN MARCHA NUEVA OFICINA DE PARTES DIGITAL PETORCA. - La Municipalidad de Petorca dio un nuevo paso en modernización con la puesta en marcha de su Oficina de Partes Digital, en cumplimiento de la Ley de Transformación Digital del Estado. El cambio busca agilizar los procesos internos y mejorar la atención a la comunidad mediante una gestión más transparente y eficiente. La nueva modalidad permite digitalizar inmediatamente todos los documentos en papel, registrarlos en tiempo real y derivarlos de forma electrónica a las unidades correspondientes. Con ello se reducen los tiempos de tramitación y se fortalece el orden y seguimiento de cada solicitud. Los vecinos pueden ingresar documentos a través del sitio web municipal, por correo electrónico o de manera presencial, manteniéndose esta última opción para quienes lo requieran.
ZAPALLAR Y PAPUDO EN LA NOTICIA INAUGURAN CENTRO CULTURAL EN HISTÓRICA ESTACIÓN DE CATAPILCO
ZAPALLAR. - El municipio de Zapallar inauguró el nuevo Centro Cultural Estación de Trenes de Catapilco, tras una inversión que superó los 700 millones de pesos y permitió recuperar más de 300 metros cuadrados de la antigua estación ferroviaria, inaugurada en 1897. El edificio, que permaneció décadas en abandono, fue restaurado respetando su arquitectura original, mejorando techumbres, andenes y carpinterías, e incorporando accesibilidad y eficiencia energética. El proyecto fue financiado con recursos municipales, con aportes de Subdere para la plaza de acceso y del Gobierno Regional para las oficinas del segundo piso. La obra forma parte del master plan urbano que contempla la pavimentación del casco histórico, áreas verdes, ciclovías, un parque frente a la ex estación, un nuevo Cesfam y futuros espacios recreativos.
RETIRAN VEHÍCULOS
ABANDONADOS PARA MEJORAR
LA SEGURIDAD URBANA
PAPUDO. - La Dirección de Seguridad Pública de Papudo desarrolla un amplio operativo para notificar, fiscalizar y retirar vehículos abandonados, acción iniciada en septiembre y reforzada ante la cercanía de la temporada estival. El objetivo es reducir focos delictuales asociados a autos en desuso y asegurar el aseo, el orden y la circulación, especialmente para permitir el paso de vehículos de emergencia. El procedimiento parte con una notificación al propietario y continúa con el retiro definitivo. Según la dirección, el 90 % de los dueños regulariza su situación, mientras que el 10 % restante avanza a denuncia y retiro forzoso. Las autoridades recalcan que mantener el espacio público despejado es clave para prevenir riesgos y fortalecer la seguridad urbana.
contrató a Cavicchioli para labores altamente técnicas sin acreditar que contara con conocimientos ni habilidades en esas materias. El organismo también constató retrasos en la entrega de informes y el pago de $8.547.009 autorizado únicamente por el entonces alcalde Donoso, pese a advertencias formales de las direcciones de Administración y Finanzas y de Control por la falta de antecedentes que demostraran el cumplimiento del contrato.
E l informe verificó además que el Plan de Emergencia Habitacional entregado por el proveedor no cum -
plía los contenidos exigidos por ley, que los antecedentes legales sobre los terrenos estaban incompletos y que no existían análisis técnicos de topografía, características geotectónicas ni factibilidades sanitarias y eléctricas, incumpliendo requisitos esenciales del encargo. Por ello, Contraloría anunció la formulación de un reparo conforme a la Ley N°10.336.
INFORME A FISCALÍA
L os antecedentes fueron expuestos en la sesión de Concejo N°31 del 3 de octubre. Luego, el 23 de octubre, el concejal Sebastián Carvajal propuso enviar el informe al Ministerio Público, moción aprobada con amplio respaldo, salvo el voto en contra de la concejala Cons -
tanza Chacana. El municipio recordó que la denuncia se realiza en cumplimiento del artículo 5B letra k) del Estatuto de los Funcionarios Municipales. Por otra parte, en declaraciones a biobiochile. cl, el expresidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, afirmó: “Es tan grotesco que parece broma, pero resulta que real, es decir, contratar a alguien saltándose todas las reglas con una remuneración exagerada para un cargo que requiere una alta especificidad técnica y que la persona que se contrata no tiene. Me parece que obviamente es un caso grave de corrupción y incumplimiento de las leyes, pero también es algo mucho más extraño”.
CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS EN EL ÁREA DE SALUD ATENCIÓN PRIMARIA, EN CALIDAD DE INDEFINIDO, DEPARTAMENTO DE SALUD DE CABILDO
La presente convocatoria está dirigida a proveer cargos de funcionarios/as en los términos que se señalan a continuación:
CategoríaEstamento Cupos Horas Semanales Unidad de Desempeño
AMedico 288Postas de Salud Rural
AOdontólogo 144Postas de Salud Rural
BPsicóloga 144Postas de Salud Rural
BKinesiólogo 122Postas de Salud Rural
B Profesional (Coordinador Técnico) 144Departamento de Salud
BAsistente Social 122Postas de Salud Rural
B Contador Auditor 288Departamento de Salud
CTécnico Nivel Superior en Enfermería3132Postas de Salud Rural
CTécnico de Nivel Superior en Odontología144Postas de Salud Rural
CContador General 3132Departamento de Salud
EAdministrativo 144 Postas de Salud Rural/ Depto. De Salud
FAuxiliar de Servicio 288Postas de Salud Rural
Total, Categorías A, B, C-E, F 19792
El llamado a Concurso se publicará en un diario impreso en papel y de circulación regional y en la página web de la Ilustre Municipalidad de Cabildo, https://www.municipiocabildo.cl con una anticipación de 30 días corridos a la fecha de inicio del plazo de recepción de antecedentes, todo conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley N°19.378.
Los/as postulantes deberán entregar sus documentos desde el día 9 al 15 de diciembre de 2025, ambas fechas inclusive, en la oficina del Departamento de salud, ubicada en calle Lautaro N°132 en los siguientes horarios: lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas y viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Formalizan a concejal Mauricio Díaz por el delito de lesiones graves tras violenta agresión ocurrida en 2022
Al edil se le acusa de haberle dado un palo en la cabeza a un agricultor que quedó con secuelas graves
El Juzgado de Garantía de La Ligua formalizó este lunes al concejal Mauricio Fidel Díaz Cancino por el delito de lesiones graves, en calidad de autor, por la agresión que sufrió el agricultor Pedro Enrique Fi-
gueroa el 23 de septiembre de 2022 en el sector de El Carmen. La audiencia, encabezada por la jueza Margarita Riquelme, marcó el inicio oficial de una investigación que estuvo detenida durante largo tiempo debido al complejo proceso médico que enfrentó la víctima. De acuerdo con los antecedentes judiciales, ese día se realizaba un operativo municipal de vacunación y sanitización de ganado en el corral El Membrillo. A la actividad asistieron profesionales veterinarios y vecinos del sector. En medio
de esa rutina, y sin existir discusión previa, Pedro Figueroa recibió un golpe violento en la cabeza con un objeto contundente que, según la querella, habría sido propinado por el concejal Mauricio Díaz. El impacto le hizo perder el conocimiento de inmediato. Figueroa fue trasladado al Hospital Biprovincial de Quillota, donde permaneció hospitalizado alrededor de un mes. El diagnóstico incluyó fractura en el cráneo, rostro y mandíbula, además de la pérdida de piezas dentales y secuelas persistentes en el oído y la visión.
E l abogado querellante, Cristian Astudillo, explicó que su representado “sobrevivió de milagro”, debido a la magnitud del golpe. Según detalló, “lo que se conoce es que don Mauricio Díaz va directamente con un palo con don Pedro y le asesta un golpe duro en la cabeza, en la parte derecha”, acción que ocurrió mientras la víctima estaba de espaldas, sin posibilidad de advertir la agresión ni defenderse. Astudillo añadió que los testigos del lugar confirmaron que no hubo discusión previa y que Figueroa ni si -
En prisión preventiva quedó delincuente que intentó robar $7 millones en efectivo
El detenido -con un nutrido prontuariohabía cumplido hace poco una condena. Fue enviado a prisión preventiva a la cárcel de Quillota
Un hombre con amplio prontuario policial quedó en prisión preventiva en la cárcel de Quillota, luego de protagonizar un violento intento de robo en un estacionamiento ubicado en calle Esmeralda con Uribe, en pleno centro de La Ligua. El sujeto, que llevaba apenas tres o cuatro meses en libertad tras cumplir condena por un delito similar, intentó sustraer una mochila con siete millones de pesos en efectivo a una persona que se dirigía a
depositarlos al banco. S egún explicó el sargento Marcelo Merino, jefe de la SIP de la Primera Comisaría de La Ligua, “Carabineros fue alertado por transeúntes de que mantenían retenida a una persona que momentos antes había tratado de efectuar un
robo”. Al llegar al lugar, los funcionarios confirmaron que la víctima había sido abordada por la espalda cuando estaba por salir del estacionamiento. “El sujeto, junto a otro hombre, ingresó al lugar cinco minutos antes. Se ocultaron esperando a la víctima y, cuando llegó,
trató de sacarle la mochila”, detalló Merino.
El intento fue frustrado gracias a la resistencia del afectado y de su acompañante, quienes forcejearon con el delincuente hasta reducirlo con la ayuda de otras personas. La víctima resultó con lesiones y el imputado fue detenido por robo con violencia. “Después del levantamiento de cámaras se pudo establecer toda la dinámica, y lo más probable es que ya lo hayan tenido dateado”, agregó el sargento.
El Ministerio Público ordenó controlar la detención al día siguiente. En la audiencia, el tribunal declaró legal el procedimiento, fijó un plazo de investigación de 120 días y determinó la prisión preventiva del imputado al considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad. Invitan
Jornada reunirá a empresas, charlas especializadas y premiaciones para fortalecer el ecosistema local
El próximo jueves 27 de noviembre, entre las 9 y las 14 horas, la Cámara de Comercio y Turismo de La Ligua realizará su Encuentro Empresarial Provincial 2025 en el CFT PUCV ubicado en el Centro Cívico. La actividad busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la Provincia de Petorca, promoviendo la colaboración entre empresas y la articulación de nuevas oportunidades de desarrollo.
E l presidente de la Cámara, Luis Ignacio Barros, explicó que el evento reunirá a una amplia diversidad de actores. “Van a converger como
unas 25 empresas y pymes, de todo tipo: bancos, mutuales, cajas de compensación, textiles, dulceros y comercio local”, detalló, destacando que el principal objetivo es generar vínculos duraderos. “La idea en general es que haya un trabajo en conjunto, que se conozcan todos los que tengan que ver”, añadió. La jornada contempla cuatro charlas especializadas en inteligencia artificial, marketing digital, Corfo y materias laborales, estas últimas a cargo de la Inspección del Trabajo, que abordará “el tema de cuándo ellos van a fiscalizar al empresario”. También se realizarán premiaciones a emprendimientos locales, incluyendo reconocimientos a empresas con más de 50 años de trayectoria y un galardón destinado a destacar la innovación joven en la provincia. L os asistentes podrán re -
correr los 25 stands empresariales instalados por instituciones financieras, mutuales
de seguridad, organizaciones de apoyo al emprendimiento y empresas locales, entre ellas destacadas firmas textiles. Barros señaló que la diversidad de rubros permitirá ampliar la red de contactos del sector productivo provincial. “La idea es que converja todo lo mayor posible de empresas y pymes, para que se conozcan y hagan lazo”, indicó. El presidente gremial subrayó la importancia de visibilizar la oferta existente dentro de la propia provincia. “Hoy en día lo que nos pasa mucho es que uno sale a buscar el producto que necesita para su empresa afuera… y no es necesario, porque aquí alrededor hay un montón de empresas que están haciendo la pega”, afirmó. En esa línea, enfatizó que el encuentro apunta a “fortalecer el ecosistema del emprendedor en la Provincia de Petorca”.
quiera vio de dónde vino el golpe.
El querellante precisó que el ataque ocurrió en el marco de una actividad municipal, lo que, a su juicio, constituye una circunstancia agravante porque Díaz actuaba como funcionario público. Respecto al retraso en la formalización, explicó que se debió primero a la necesidad de completar informes médicos y reunir las declaraciones necesarias. “Fue un proceso largo y finalmente impulsamos la querella para que se concretara la audiencia”, señaló.
D urante la formalización, el Ministerio Público imputó a Díaz el delito de lesiones graves, consumado, conforme al artículo 397 N°2 del Código Penal. El tribunal decretó como medidas cautelares la prohibición de salir del país y la prohibición absoluta de acercarse a la víctima, a su domicilio y a cualquier lugar que frecuente.
A simismo, el plazo de investigación se fijó en 80 días, durante los cuales se recopilarán nuevos antecedentes clínicos y testimoniales. Astudillo indicó que, según la penalidad asociada al delito y las circunstancias agravantes, “el impu-
Embajador
tado arriesga una pena que puede superar los cinco años”. C abe destacar que “El Observador” conversó con el abogado del concejal Díaz, Franklin Zamora, quien declinó entregar declaraciones para esta nota. En tanto, el edil señaló -vía mensaje de Whatsapp- que “corresponde aclarar que el hecho aludido data del año 2022. Asimismo, por tratarse de una causa que permanece en investigación y que se encuentra actualmente abierta, no me es posible emitir opiniones ni realizar comentarios respecto de su contenido”.
de EE.UU.
inició su labor en Chile con visita a La Ligua
Brandon Judd regresó a la comuna donde fue misionero en los años noventa
El nuevo embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd, inició sus funciones con una visita simbólica a La Ligua, localidad donde vivió entre 1992 y 1994 mientras cumplía una misión religiosa. El diplomático explicó que quiso comenzar allí por el lazo personal que mantiene con la comuna, a la que regresó después de tres décadas.
Durante su misión para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, La Ligua fue su base de operaciones, desde donde se trasladó a Valparaíso, Viña del Mar y La Calera para realizar enseñanzas y bautizos. Ese periodo, según ha señalado, marcó su relación con Chile.
E n un video grabado en la ciudad, Judd expresó: “Mucho ha cambiado en Chile en 30 años, pero el espíritu acogedor y amistoso del pueblo chileno siempre se mantendrá intacto”. En su recorrido visitó el cuartel de Carabineros, la iglesia donde vivió su experiencia religiosa y se fotografió junto al letrero de bienvenida. La visita terminó con un gesto tradicional: el embajador se llevó una bolsa de dulces de La Ligua.
Luis Ignacio Barros, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Ligua.
La víctima sufrió el asalto cuando llevaba los fajos de billetes listos para ser depositados.
El embajador Brandon Judd grabó un video en La Ligua destacando que regresar al país donde vivió de joven tiene un significado especial.
El concejal del Partido Comunista quedó con orden de arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.
Niña de 11 años sufrió feroz ataque de perro que le dejó siete
Familia realizará bingo para costear gastos médicos y anunció acciones legales contra el dueño del animal
LLAY LLAY. - Al mediodía del pasado 31 de octubre la tranquila rutina en la Municipalidad llayllaína se vio alterada cuando un perro desconocido ingresó al edificio
y atacó de manera violenta a Rafaela Bringas, de 11 años, hija de la encargada del kiosco instalado dentro del recinto. Ese día la niña acompañaba a su madre, Nicole Muñoz,
heridas profundas en su cara
quien preparaba colaciones en el local. Como en otras ocasiones, entró “Caramelo”, el perro que es casi parte del edificio. Pero esta vez venía acompañado de otro can, grande y con dueño reconocido en el sector.
F ue entonces que Rafaela se acercó a darles comida, como hacía habitualmente
“Amigo” de fallecido piloto Fernando Tapia “reventó” su tarjeta tras su trágica muerte
Realizó giros y compras por 3 millones 600 mil pesos entre la noche del accidente y el 7 de noviembre
SAN FELIPE. - La familia del fallecido piloto aéreo Fernando Tapia Contreras enfrenta un nuevo golpe tras su trágica muerte en un accidente aéreo el 29 de octubre. Días después del siniestro, descubrieron que un amigo cercano, de iniciales I.A.T., utilizó la tarjeta bancaria del piloto para realizar compras y giros, superando los tres millones de pesos.
S egún relató la hermana del fallecido, Soledad Tapia, a “Contigo en Directo” de Chilevisión, el caso comenzó a develarse cuando el hijo del piloto rescató el chip del teléfono de su padre para recuperar recuerdos, cuando “empezaron a llegar notificaciones del banco por transacciones, lo que nos pareció muy raro porque mi hermano ya estaba fallecido”. Al revisar los movimientos se percataron de que “había giros desde la misma noche en que mi hermano falleció, al otro día cuando ya lo estábamos velando y después empezaron giros de mayor monto y compras en todo San Felipe”.
L os movimientos irregu-
lares se extendieron hasta el 7 de noviembre, cuando el sujeto realizó un último giro por $5.000.
ocurrido en el sector 21 de Mayo el pasado 29 de octubre.
Por ello, la familia reunió antecedentes y denunció el hecho. Según Soledad, “se recabaron las pruebas, se hizo la denuncia en la Fiscalía y el autor de esto ya confesó en la Policía de Investigaciones e incluso devolvió la tarjeta”.
S egún explicó el fiscal jefe de San Felipe, el caso se abrió luego de que el hijo de la víctima advirtiera movimientos de dinero que su padre no habría autorizado, realizados mediante giros con su tarjeta del Banco Falabella. De acuerdo con los antecedentes levantados por la PDI, el afectado había entregado previamente dicha tarjeta y su clave a la persona investigada, con el propósito de que lo ayudara a efectuar algunas compras.
Tras la muerte del piloto, explicó Fajardo, el imputado “realiza estos giros en distintas sucursales bancarias por un total de 3.600.000 pesos”. La participación quedó respaldada por “los movimientos bancario y las imágenes de video donde aparece el imputado quien es reconocido”.
D ebido a que no hubo flagrancia, el acusado no pasó a control de detención, pero el fiscal advirtió que “se pedirá prontamente la audiencia de formalización”.
Roban a mano armada bonos en el Colegio de Profesores de San Felipe
Delincuentes huyeron en moto con sobres destinados a asistentes de la educación y funcionarias quedaron en shock
SAN FELIPE. - Un violento asalto se registró la tarde del lunes en la sede del Colegio de Profesores, en calle Carlos Condell. Cerca de las 14 horas, dos sujetos armados irrumpieron en el recinto, donde se realizaban las elecciones de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación y el pago de una bonificación a sus socios.
L os delincuentes, que portaban armas -presumiblemente de fuego o de fogueo- intimidaron al personal y efectuaron un disparo dentro del inmueble. Luego sustrajeron sobres con dinero destinado a los bonos, cuyo monto superaría los 500 mil pesos, para posteriormente escapar en motocicleta.
L a directora del DAEM, Na-
talia Leiva explicó que “aunque no hubo heridos, las trabajadoras quedaron emocionalmente muy dañadas, muy shockeadas”. C arabineros y Seguridad
Ciudadana acudieron rápidamente al lugar. Las afectadas fueron trasladadas al IST para recibir apoyo emocional, mientras que paralelamente, la policía inició el procedimiento de rigor, con empadronamiento de testigos y revisión de cámaras municipales y privadas para identificar a los responsables.
La policía empadronó testigos y revisó cámaras para identificar a los responsables.
con “Caramelo”. Sin embargo, al intentar alimentar al segundo perro, este se abalanzó sin previo aviso. “El perro se le tiró inmediatamente a la cara”, recuerda Nicole. El ataque fue brutal: dejó siete lesiones profundas en la mejilla derecha, heridas tan hondas que se veía la grasa, y que le provocaron la pérdida del septum, la parte donde se unen ambas fosas nasales. Afortunamamente “Caramelo” intervino y logró separar al perro agresor, mientras Nicole y su madre corrían a auxiliar a la niña.
P ersonal de Bomberos llegó primero y entregó los cuidados preliminares mientras esperaban al SAMU, que trasladó a Rafaela directo al Hospital San Camilo de San Felipe. Allí fue atendida de inmediato y, por una coincidencia afortunada, un equipo con cirujano y otorrino pudo operarla de urgencia. La intervención duró alrededor de cinco horas e incluyó la reconstrucción de la nariz y la sutura de todas sus laceraciones. “La cirugía empezó a las 7 de la tarde y terminó a las 12 y media de la noche”, recordó Nicole.
H oy Rafaela enfrenta un largo y costoso tratamiento:
atención con cirujana plástica, sesiones semanales de kinesiología especializada para evitar fibrosis y pérdida de movilidad, uso de órtesis faciales y acompañamiento psicológico por el trauma del ataque. Los gastos ya superan la capacidad de la familia, mientras el dueño del perro -que según Nicole estaría identificado - no se ha acercado ni ha ofrecido cooperación, por lo cual la familia ya anunció acciones legales. Para financiar la rehabilitación, el próximo viernes 5 de diciembre se realizará un bingo solidario desde las 18 horas en el gimnasio municipal de Llay Llay. Habrá shows artísticos, venta de alimentos y bebidas, y el valor del cartón será de $2.500 por cinco juegos. Quienes deseen donar premios o colaborar pueden contactar a Nicole al +56 9 5775 8458.
Fernando Tapia Contreras falleció en un accidente aéreo
Este es el perro que atacó a la pequeña Rafaella.
26
Provincias de Los Andes y San Felipe
Vecinos denuncian matanza de 20 mascotas en Villa El Encuentro
Extranjero había instalado una jaula de cacería en la vivienda desde donde fue rescatado un felino
LOS ANDES. – Una terrible alarma se desató la mañana del martes en la quinta etapa de Villa El Encuentro, cuando vecinos denunciaron a Carabineros y difundieron por redes sociales videos que apuntaban al arrendatario de un domicilio -que sería de nacionalidad extranjera- como responsable de la muerte de varios gatos del sector. El hecho quedó al descubierto durante la desesperada búsqueda del dueño de una mascota que escuchó maullidos provenientes de la casa ubicada en el pasaje Roberto Lurashi Capelli. Luego de saltar la reja, encontró a su gato encerrado dentro de una jaula-trampa con carne en su interior.
Tras conocerse los antecedentes, personal de la Tercera Comisaría se trasladó al lugar y detuvo al arrendatario, informando posteriormente al fiscal de flagrancias. A instrucción del persecutor, detectives de la PDI realizaron diligencias durante el resto del día.
Horas más tarde también fue aprehendido un hombre chileno, pareja del imputado, en otro punto de la comuna. Ambos mantienen un local de sushi en Los Andes. Sin embargo, por orden del fiscal los
dos fueron dejados en libertad, tras fijar un domicilio y quedar apercibidos a citación, situación que generó sorpresa entre los vecinos que esperaban la audiencia de formalización.
“ACÁ MATO A LOS GATOS”
El presidente de la Junta de Vecinos de Villa El Encuentro, Manuel Serrat Vásquez, explicó que la comunidad venía registrando desapariciones desde hacía meses: “Teníamos la desaparición de 16 gatos. Desde el 28 de octubre fue masivo cómo desaparecían, incluso hubo robo de cuatro perros”, relató. Fueron los propios vecinos
que comenzaron a triangular información hasta que un residente escuchó los maullidos de su mascota dentro del domicilio investigado. El animal estaba herido, pero alcanzó a ser rescatado.
Serrat detalló que en el lugar se encontró una jaula de grandes dimensiones que, según el propio imputado, era utilizada para matar felinos. “Le pregunté ‘¿Qué hace esta jaula acá?’ y me dice: ‘Acá mato los gatos’. Cuando le pregunto por qué, responde: ‘Porque me caen mal’”, afirmó. El dirigente agregó que en ese momento una vecina le mostró la foto de
su mascota y el hombre reconoció que “a ese lo maté hace una o dos semanas y lo fui a botar”.
Para Serrat, la actitud mostrada por el acusado en los videos que circularon refuerza la sospecha de un comportamiento alterado: “Se muestra tranquilo, dice ‘maté a los gatos’ de manera relajada. Nos parece un perfil de un tipo de delincuente que actúa así”.
Por su parte, Carabineros y la PDI realizaron registros en la vivienda, donde -según el dirigente vecinal- personal policial tomó fotografías en distintos puntos, en tanto la jaula utilizada para la matanza fue incautada este miércoles por orden de la Fiscalía como evidencia.
Respecto del negocio de sushi que la pareja mantiene en Los Andes, Serrat indicó que circulan numerosas especulaciones, aunque aclaró que no existen pruebas que vinculen la matanza con ese local comercial. “No está comprobado, pero la lógica estaría indicando eso por los comentarios. La cantidad de gatos no era para comérselo en familia”, señaló, enfatizando que es una hipótesis aún sin sustento policial.
Finalmente, la Junta de Vecinos, junto a denunciantes, agrupaciones animalistas y con asesoría legal, prepara la presentación de una querella. “Una persona así no puede permanecer en libertad”, afirmó Serrat, quien añadió que ambos imputados ya habrían abandonado el barrio.
Nuevo jefe de la PDI en Los Andes: “Tenemos que advertir los nuevos fenómenos
Subprefecto Mauricio Villanueva destacó el refuerzo del control fronterizo y del análisis criminal en la provincia
LOS ANDES. - El subprefecto Mauricio Villanueva Flores a sumió hace poco más de un mes como jefe de la Prefectura de la PDI en la Provincia de Los Andes, un territorio clave por la presencia del principal corredor fronterizo del país. Desde su llegada el 9 de octubre, asegura estar “muy contento” con la responsabilidad otorgada. “Este desafío lo asumo con mucha responsabilidad, muy contento también de que mi mando me haya entregado esta oportunidad de poder comandar esta prefectura muy importante”, afirmó en conversación con El Observador.
Villanueva proviene de una
unidad de la Región de Coquimbo, donde trabajaba en apoyo directo a las unidades operativas. S obre su arribo a un territorio con características tan particulares como el corredor internacional, señaló que ha debido i nteriorizarse rápidamente. “La provincia de Los Andes es bastante extensa… tratamos de abarcar el territorio completo y en función de eso este desafío es muy importante. Nos hemos articulado bastante bien y tengo un tremendo equipo de trabajo que me respalda”, destacó.
Consultado por la realidad delictual vinculada al paso Los Libertadores, sostuvo que se mantiene un control permanente y coordinado. “Nuestras brigadas operativas semanalmente están detectando distintas situaciones, pero según lo que hemos podido levantar, no hay un incremento, sino lo habitual que se detecta en este complejo”, explicó. Aun así, anticipó que el aumento de tráfico en temporada alta podría generar
criminales”
casos específicos de contrabando o tráfico de drogas.
El prefecto también subrayó la complejidad del control migratorio en una zona de entrada internacional. “El personal de (pasos) internacionales está bastante capacitado… constantemente se les imparten cursos y d iplomados para especializarlos. El control fronterizo es muy técnico y a veces requiere resolver situaciones en forma inmediata”, señaló, agregando que incluso se han detectado casos de tráfico de migrantes.
Sobre su relación con las autoridades locales, destacó una recepción muy positiva. “Me he reunido ya con los tres delegados provinciales… hemos participado en fiscalizaciones junto a otros servicios como Carabineros, Aduanas e Impuestos Internos. La vinculación y la d isposición al trabajo han sido excelentes”.
De cara a los meses estivales, advirtió que la PDI trabaja a nticipando fenómenos delic-
A los 68 años y producto de un cáncer falleció el dirigente
Carlos Kraemer Valle
SAN FELIPE. – Con hondo pesar recibieron los sanfelipeños la noticia de la muerte de Carlos Kraemer Valle, vecino ampliamente querido y reconocido por su aporte social y deportivo. Kraemer, de 68 años, falleció este lunes luego de una prolongada y dura lucha contra el cáncer, dejando un vacío sentido en múltiples organizaciones locales.
A lo largo de su vida comunitaria, desempeñó un rol activo como presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Argelia y miembro del Sindicato Independiente de Transporte Escolar de Aconcagua. En el ámbito deportivo fue un referente de la Asociación de Fútbol Amateur de San Felipe, donde entrenó a las Series de Honor de San Carlos, Alberto Pentzke y Manuel Rodríguez, club que además presidió y en el cual se destacó como formador de generaciones de jugadores, especialmente en las series infantiles.
Su entorno más cercano destacó que “Carlitos”, como era conocido cariñosamente, también dejó una huella imborrable en los muchos estudiantes que trasladó durante años en su servicio de transporte escolar. L os restos de Carlos Kraemer fueron velados en la Iglesia Sagrada Familia de Nazareth, mientras que la misa de despedida y el funeral se realizaron este martes en el Cementerio Parque Almendral, donde familiares, amigos y vecinos le dieron su último y sentido adiós.
PROVINCIAS DE LOS ANDES Y SAN FELIPE EN LA NOTICIA
CENTRO CULTURAL ANDINO OFRECE MÚSICA, DANZA Y ARTE EN NOVIEMBRE
El subprefecto Mauricio Villanueva Flores proviene de una unidad de la Región de Coquimbo.
tivos mediante análisis criminal. “Nosotros sabemos que en verano aumenta la población y tenemos que advertir los nuevos fenómenos criminales. El delincuente no descansa y trata de estudiar a las policías, pero nuestros detectives hacen todo lo posible y trabajan de manera incansable”, concluyó.
LOS ANDES. - El Centro Cultural de Los Andes (Maipú 475) ofrece este fin de semana una cartelera gratuita para la comunidad. Hoy viernes 21, a las 19:00 horas, se realizará el Encuentro Coral Día de la Música, con cinco agrupaciones del Valle de Aconcagua que llenarán el recinto de voces y armonías. Mañana sábado 22, a las 20:00 horas, la Compañía de Danza Matices estrenará “Cuando los cuerpos se hacen poema”, obra inspirada en Gabriela Mistral y acompañada de música en vivo. Además, sigue abierta la muestra “Mitos y Leyendas de Chile”, del colectivo Confluencia del Color, disponible hasta fin de mes en la Galería de Arte. ENTREGAN ESCRITURAS A VECINOS DE LOS NOGALES I CATEMU. - En una emotiva jornada, 54 familias del conjunto habitacional Los Nogales 1 recibieron sus escrituras de dominio, culminando así el sueño de la vivienda propia. El Minvu hizo entrega oficial de los documentos, paso que permitirá a los vecinos postular a subsidios para mejorar sus viviendas y espacios comunes. La seremi de Vivienda, Belén Paredes, destacó que este hito entrega “certeza y seguridad” a las familias. El proyecto, iniciado en 2018 y financiado entre 2021 y 2022, contempla casas de uno y dos pisos, además de urbanización completa y plazas equipadas.
Los vecinos del sector se reunieron para hacer una velatón por sus mascotas fallecidas.
Carlos Kraemer Valle falleció este lunes.
Los Leones ganó y en la final de la Conferencia Centro jugará ante Colo Colo
Los quilpueínos dejaron en el camino a Puente Alto en el cuarto partido jugado en la capital y ahora se enfrentarán a los albos por el paso a la final nacional
QUILPUÉ.- Luego de vencer en sus dos partidos jugando en casa, el quinteto de Los Leones se trasladó hasta la capital, con la finalidad de asegurar su paso a la final de la Conferencia Centro de
la Liga Nacional de Básquetbol y para lo cual necesitaban una victoria en alguno de los dos encuentros que debían jugar ante Puente Alto. En el tercero de los encuentros
Club MTB Quillota celebra
10 años desde la fundación con prueba ciclística de ruta
QUILLOTA.- Para este domingo está programada una prueba ciclística que tiene por finalidad celebrar los 10 años desde la fundación del Club MTB Quillota.
Así lo dio a conocer el presidente de la institución José Luis Figueroa, quien entregó detalles de la prueba, “la competencia contará con varias categorías, 18 de damas y 18 de varones, iniciándose a las 8:30 horas en el sector de la calle Nemesio Antúnez pasado El Sendero”.
S erá una prueba con un circuito de aproximadamente 5,5 kilómetros, por vuelta, en
lo que será una carrera de ruta en pavimento, pero también se desarrollará una carrera de mountanbike.
El dirigente además agregó que habrá interesantes premios, “invitamos a todos los quillotanos para que se acerquen a ver esta competencia que cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes, del Departamento de Transito, Cruz Roja y de la Defensa Civil, esperamos brindar un bonito espectáculo ciclístico este domingo”.
La inscripción tiene un valor de 8 mil pesos y da derecho a una empanada y un vaso de bebida.
BREVES DEL DEPORTE
VUELVE TORNEO SENIOR QUILLOTANO
QUILLOTA.- Luego de una semana sin actividad debido al proceso eleccionario, este domingo se reanuda la competencia de la Agrupación Senior. Cancha1: 10:30 Diego A – Milán (70); 11:45 Dínamo – Aspillaga (70); 13:00 Ingenieros – Aspillaga (65); 14:10 Ingenieros – Comercial Quilpué (60); 15:20 Peumo – Lo Garzo (60); 16:30 Dínamo – M. Figueroa (45). Cancha 2: Lo Garzo – Escuela (70); 11:45 Lo Garzo – Peumo (65); 13:00 Diego – Escuela (65); 14:10 Dínamo – Corvi (65); 15:20 Dínamo – Diego (60); 16:30 P. Frugone – Diego (45). Libres: Milán (60) – Diego B (70).
MAÑANA LLEGA A SU TÉRMINO EL TORNEO DE RAYUELA CABILDANO
CABILDO.- Este sábado se disputará la última fecha del Campeonato Oficial de la Asociación de Rayuela de Cabildo, competencia que es liderada por el Club La Higuera con 48 puntos, seguido de cerca por el Club “José Aguilera” con 45 unidades. Los partidos de la jornada final rayuelera, que comenzarán a jugarse a las 19:30 horas, son los siguientes: 18 de Septiembre – J. Aguilera; La Vega – Los de Siempre; San Lorenzo – Las Cenizas; Bellavista – A. Garay y La Higuera – Caporales.
SE JUEGA PENÚLTIMA FECHA EN LA “LIGA DE LAS ESTRELLAS”
LA CRUZ.- Para este sábado se programó la penúltima fecha de la segunda competencia de la temporada en la Asociación Senior. Cancha Parcelas Unidas: 15:00 T. Castro – Aconcagua (53); 16:00 T. Castro – Aconcagua (45); 17:00 Independencia – San Martín (53); 18:00 Independencia – San Martín (45). Cancha Santa Laura: 15:00 C. Sport – Porvenir (53); 16:00 C. Sport – Porvenir (45); 17:00 S. Elena – E. Figueroa (53); 18:00 S. Elena – E. Figueroa (45). Cancha Victoria: 15:00 Ferroviarios – Riquelme (53); 16:00 Ferroviarios –Riquelme (45); 17:00 Victoria – Amthor (53); 18:00 Victoria – Amthor (45). Cancha Riquelme: 17:00 Llaima – P. Mallorca (53); 17:00 Llaima – P. Malorca (45). Libre: Arauco.
FÚTBOL AMATEUR CALERANO
YA CONOCE A SUS FINALISTAS
LA CALERA.- Luego del triple empate en el primer lugar en la última fecha del Campeonato Oficial de Clausura en la serie Tercios, la Asociación Independiente de Fútbol Amateur de La Calera programó para este sábado, los partidos de semifinales de un cuadrangular que determinará al nuevo campeón. En el Estadio Municipal “Jorge Hidalgo” jugarán mañana a las 17 horas, Manuel Rodríguez – Rayo Aconcagua, y a las 18:30 horas, Baquedano – Amthor. Los ganadores jugarán al final por el título, mientras que los perdedores disputarán el tercer lugar.
los capitalinos salieron con todo en busca de un triunfo que les mantuviera en carrera. En un partido que fue muy disputado, al final del tiempo reglamentario la victoria fue para el quinteto de Puente Alto que venció por 72 a 69.
A l día siguiente Los Leones tenía una nueva oportunidad para instalarse en la final y esta vez no la dejaron pasar. Mejorando respecto a la jornada anterior y mostrando un juego sólido tanto defensivamente como en el arco rival, los quilpueínos se quedaron con la victoria al vencer por un contundente 93 a 72.
C on ello el quinteto quilpueíno se instaló en la final de la Conferencia Centro y donde deberá enfrentar al Club Colo Colo -a contar del 5 de diciem-
bre- que logró dejaren el camino a Universidad Católica luego de vencer por 3 a 2.
P osteriormente el ganador de la Conferencia Centro, deberá enfrentar al vencedor de la Conferencia Sur y donde la final la deberán jugar los elencos de Valdivia y Osorno destacando que este último dejó en el camino a la Universidad de Concepción al vencerle en el último encuentro jugado anoche y lo que le permitió a los osornino ganar la llave por 3 a 2 y avanzar a la final.
Luego de ganar en la capital Los Leones sigue rumbo a un nuevo título en la Liga Nacional de Básquetbol.
Clubes y selecciones
de la zona disputan las instancias decisivas en los Regionales
Semifinales de Copa de Campeones Infantil y Torneos Sub 15 y Senior 45 años, además de cuartos de final de la Supercopa de Campeones, se jugarán este fin de semana
REGIONAL.- Un nuevo fin de semana de definiciones vivirá el fútbol amateur de la región, con la disputa de semifinales y cuartos de final de las competencias a nivel de clubes y selecciones que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur ARFA.
Todo comenzará mañana sábado cuando se disputen las semifinales de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45, donde representantes de nuestra zona, intentarán ganar para alcanzar la ansiada final.
E n el Estadio Municipal de Nogales se disputarán los partidos del Torneo Regional Sub 15. A las 17 horas la selección de Rinconada se enfrenta a Las Achupallas, y a las 19 horas está programado el duelo entre Unión Peñablanca con San Antonio.
También mañana, pero en el Estadio Centenario de Cabildo, se definirán a los finalistas del torneo Sub 45, luego de los parti-
dos de semifinales. Las selecciones de Viña del Mar y “Osmán Pérez Freire” de Valparaíso, lo harán a las 17 horas, mientras que Manuel Montt de Petorca enfrentará a Las Achupallas a las 19 horas.
La jornada del sábado incluye las semifinales de la Copa de Campeones Infantil, que programó sus partidos en el Estadio “Gómez Carreño” de Viña del Mar. A las 11 horas jugarán Caleta Huracán de Concón frente a Santa Marta de El Belloto, y a las 12:30 horas lo harán Tres Estrellas de Viña del Mar y Sara Braun de Valparaíso. Por último, ARFA decidió que los encuentros de los cuartos de final de la Supercopa de Campeones, que disputan los clubes campeones regionales,
ANFA
se disputen este domingo. La ronda de los ocho mejores se jugará en el Estadio Municipal de Casablanca, escenario donde se enfrentarán los clubes clasificados, buscando llegar a semifinales.
L a programación es la siguiente: 13:00 Minas Melón (Nogales) – El Roble (Llay Llay); 15:00 La Higuera (La Ligua) – G. Rivera (Valparaíso); 17:00 Bandera de Chile (Viña del Mar) – Juventud Independiente (Valparaíso) y 19:00 Navidad (La Ligua) – Glorias Navales (Viña del Mar). Joven nadador
La selección Senior 45 años de la Asociación “Manuel
en busca de su paso a la final.
SAN FELIPE.- Finalizaron los XXVI Juegos Binacionales Maule 2025, evento deportivo que une a deportistas Sub 18 de Chile y Argentina, en diferentes disciplinas deportivas. En esta la versión de este año del evento deportivo, Joaquín Valdés Figueroa, joven sanfelipeño, y que formó parte del equipo de natación que representó a la Región de Valparaíso, tuvo una brillante actuación. El joven aconcagüino obtuvo una medalla de oro en los 50 metros estilo pecho, y una medalla de plata en los 100 metros en el mismo estilo. Además, Joaquín Valdés consiguió el cuarto lugar en los 50 metros estilo mariposa. El equipo de Valparaíso se llevó el primer lugar en la natación, seguido por Córdoba y la Región Metropolitana.
Montt” de Petorca enfrenta a Las Achupallas
Sin nada que ganar ni nada que perder Unión La Calera enfrenta a Colo Colo
Este domingo, los rojos visitan a los albos en el Estadio Monumental, en el retorno del Campeonato de Primera División
Después del alto por las elecciones presidenciales del último fin de semana, hoy se reanuda el Campeonato de Primera División, que comenzará a jugar sus últimas tres fechas.Ya sin chances de pelear por el objetivo de clasificar a un torneo internacional y tampoco de descender, Unión La Calera afrontará las últimas jornadas solo por cumplir.
Y el primero de esos tres partidos finales para los rojos, se jugará este domingo, a las 20:30 horas, en el Estadio Monumental (con aforo autorizado de 32 mil espectadores), frente a Colo Colo. Unión La Calera se medirá con los albos, después de dos derrotas consecutivas, ante el campeón Coquimbo Unido y como local frente al colista Deportes
Iquique, y lo que es más preocupante, mostrando un pobre nivel.
A l frente tendrá a un rival como Colo Colo, que mantiene viva su opción de pelear por clasificar a la Copa Sudamericana, y que tiene la obligación de ganar para conseguirlo. Eso, sin duda, lo hace más difícil.
P ara este compromiso, Martín Cicotello, director técnico de Unión La Calera, podrá volver a contar con los defensores Cristopher Díaz y Nahuel Brunet, quienes ya cumplieron sus fechas de suspensión.
La única baja de los caleranos
será el zaguero central Fabrizio Tomarelli, que fue expulsado en la derrota con Deportes Iquique y que fue sancionado con dos partidos.
Por el lado de Colo Colo, también tendrá bajas por suspensión. Una de ellas es el volante argentino Claudio Aquino, por acumulación de tarjetas amarillas y la otra es del defensor Jonathan Villagra, expulsado en el triunfo albo sobre Unión Española.
Aunque Unión La Calera ya no se juega nada, y muchos podrían pensar que estos tres partidos servirían para darle minutos
a jugadores jóvenes más allá de la regla Sub 21, lo más probable es que Cicotello disponga de una formación muy parecida a la que ha venido utilizando.
L os rojos podrían alinear a
A estadio lleno Deportes Limache sale a buscar un
triunfo que casi le aseguraría la permanencia
Los “cerveceros” reciben esta noche en Quillota a Unión Española en una verdadera “final” en la lucha por no descender
E n un partido que promete emoción y dramatismo, esta noche desde las 20 horas, Deportes Limache recibirá a Unión Española en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”,
E l partido ha sido catalogado como una verdadera “final” por la permanencia en Primera División, ya que los limachinos superan por un punto a los hispanos, que son en este momento junto a Deportes Iquique, los dos elencos que descenderían.
Por ello los tres puntos de hoy son muy importantes para los limachinos, ya que de ganar sacarían cuatro unidades de ventaja sobre el conjunto capitalino y quedando posteriormente solamente seis puntos en disputa.
A GANAR Y MANTENERSE
Para Unión Española es casi obligatorio ganar el encuentro, ya que un empate mantendría la diferencia con los limachinos y donde también se debe sumar la mejor diferencia de gol que tiene Deportes Limache, lo que al final puede ser vital en caso de igualdad en puntos al final de la competencia.
La importancia del partido a echo que exista gran efervescen-
cia entre los hinchas limachinos para apoyar al equipo, lo que, sumado a la preventa de entradas con un valor de sólo mil pesos, hace que esta noche se complete el aforo autorizado de siete mil espectadores.
El plantel limachino trabajó arduamente en busca de conseguir esta noche tres puntos que lo dejen muy cerca de la salvación.
E n la parte futbolística, los limachinos siguen sin poder contar con su goleador histórico Daniel “Popin” Castro, quien debe cumplir la segunda de las dos fechas de sanción que se le aplicaron por su expulsión ante Palestino. Pero el entrenador Víctor Rivero podrá contar con el regreso de Jonathan Andía, como además con el delantero Yorman Zapata, ya que ambos cumplieros sus respectivas sanciones.
LA MISMA ONCENA
QUE JUGÓ CON LA “U”
S in embargo es probable que esta noche la banca limachina mande a la cancha la misma oncena que cayó dramáticamente ante Universidad de Chile. Esto debido al buen juego que mostró el equipo, como también a la obligatoriedad que tiene el elenco rojo de cumplir con los minutos Sub 21 en cancha.
Por ello es probable que en la ofensiva esté Bastián Silva, acompañando a Luis Guerra y Facundo Pons. El resto de la formación sería con Matías
Borquez en el arco; Guillermo Pacheco, Augusto Aguirre, Alfonso Parot y Gonzalo Paz en defensa y en el mediocampo estarían, Francisco Romero, Misael Llanten y César Pinares. En tanto en la banca seguramente estará el volante Agustín Arce, que regresó ayer con el plantel chileno que jugó el martes en Rusia frente a Perú. DÍA Y HORARIO DE LA FINAL DE COPA CHILE
Por otra parte la ANFP dio a conocer la programación de la Copa Chile y donde Deportes Limache deberá enfrentar a Huachipato. Dicho encuentro se jugará el miércoles 10 de diciembre en el Estadio Parque El Teniente de Rancagua a contar de las 20 horas.
C abe recordar que el campeón será el Chile 4 en la próxima Copa Libertadores, pero para poder participar en dicha competencia internacional junto con ser el ganador de la Copa Chile, los limachinos están obligados a mantenerse en la Primera División.
Programación de la Liga de Primera
Hoy 2 0:00 D. Limache – U. Española
Hoy 2 0:00 D. Iquique – Cobresal
Hoy 2 0:00 A udax Italiano – Everton
Sábado 18:00 C oquimbo U. – D. La Serena
Sábado 2 0:30 U. Católica – Palestino
Domingo 18:00 O’Higgins – U. de Chile
Domingo 2 0:30 C olo Colo – Unión La Calera
Lunes 2 0:00 Ñ ublense – Huachipato
San Luis: “Chupete” Suazo es el nuevo DT y ya trabaja en conformar el plantel 2026
Tal como lo había anticipado “El Observador” en la edición pasada, ayer por la tarde en una de las oficinas de CVU, firmó su contrato como nuevo Director Técnico de San Luis, Humberto “Chupete” Suazo. De esta manera el delantero venido del “Planeta Gol” iniciará en el club canario su nueva carrera ahora como entrenador en el fútbol profesional.
Junto con las conversaciones para llegar a este acuerdo, también se iniciaron gestiones para armar el nuevo plantel canario. De acuerdo a lo que se ha cono -
cido, en primer lugar la idea es poder recontratar a algunos de los futbolistas que estuvieron en el plantel de esta temporada. En esa lista estarían el lateral Nicolás Muñoz, Alonso Rodríguez y Facundo Juárez, en tanto también habría interés para que nuevamente forme parte del plantel el delantero Nicolás Molina.
Pero también existían posibilidades de contar nuevamente con el defensa central Gabriel Sarria y el volante Javier “Coco” Retamales, pero ambos aceptaron el ofrecimiento y fueron
presentados como los primeros refuerzos de Curicó Unido, lo que habría tomado por sorpresa a los dirigentes sanluisinos.
También se ha conocido que se está a la búsqueda de un arquero, destacando que podría seguir en el plantel Nery Veloso y se deberá determinar qué sucederá con los futbolistas que regresarán de sus respectivos préstamos.
Humberto Suazo
iniciará su carrera como entrenador en la banca de San Luis.
Sanfelipeño Francisco
“Coreano” Salinas
debutó con La Roja en Rusia
El lateral de 25 años fue titular en triunfo ante Perú
E n el Valle del Aconcagua, orgullo es la palabra que mejor resume lo que provoca cuando se nombra a Francisco Salinas. El “Coreano”, lateral derecho formado en Unión San Felipe, vive un presente esplendoroso en su carrera, como pilar un pilar del campeón Coquimbo Unido y sus positivas actuaciones con la Selección Chilena. El martes en la ciudad rusa de Sochi, el defensor aconcagüino de 25 años, debutó como titular con La Roja, en el triunfo nacional sobre Perú por 2 a 1, y lo hizo siendo uno de los destacados.
Ya había tenido su debut el sábado anterior en el amistoso de Chile frente a Rusia. Faltaban cuatro minutos para el final cuando Francisco Salinas ingresó reemplazando al hijuelense Darío Osorio. Sin duda, un día que no olvidará el jugador que desde 2017 fue parte del primer equipo de Unión San Felipe y que debutó en los albirrojos dos años después.
“Cuando me lo dijeron en el club no lo podía creer. Es un sueño cumplido: representar a Chile”, así reaccionó el lateral luego de su primer llamado a La Roja el mes pasado, cuando Chile enfrentó a Perú en el Estadio Bicentenario de La Florida. En esa oportunidad, Salinas no sumó minutos.
S u segunda convocatoria fue para los amistosos de Chile en Rusia, una experiencia que fue más que enriquecedora para Salinas. “Muy contento desde que me enteré de que me llamaron de nuevo”. El defensor agregó, “ha sido un año muy lindo, ya salir campeón cuatro fechas antes es un sueño. Estoy muy contento. Me están saliendo las cosas. Venía del ascenso, así que necesitaba un año así de lindo”.
Aunque tiene contrato vigente con los “piratas”, se rumorea que Francisco Salinas es seguido por Colo Colo, premio a su buen desempeño en la presente temporada.
En Rusia frente a Perú y jugando un muy buen partido, Francisco Salinas, lateral sanfelipeño, debutó como titular en la Selección Chilena.
Unión La Calera visitará a Colo Colo este domingo, en el retorno del Campeonato de Primera División.
Jorge Peña; Javier Saldías, Felipe Campos, Nahuel Brunet y Diego Ulloa; Agustín Álvarez, Camilo Moya, Kevin Méndez y Joaquín Soto; Ignacio Mesías y Sebastián Sáez.
Económicos Regionales
economicos@observador.cl
Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso EL OBSERVADOR
Viernes 21 de noviembre de 2025
VEHÍCULOS 100
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
CHEVROLET
OPTRA 1.6 limited, sedan, full aire, techo eléctrico, excelente, papeles al día
$3.250.00.0 999224119
TOYOTA COROLLA, 1.6, año 1989, $1.550.000 conversable; Renaul 12 TL, 1990, $650.000 conversable; Chevrolet cavalier, 1996, $1.200.000 funcionando. Contacto 971231498.
TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.
SE VENDE Chevrolet Optra 2006, color plateado, bencinero, mecánico, versión full cilindrada 1.6 cc, vendo solo por renovación, $3.000.000 Contacto: 974777679
CHERY TIGGO 2, único dueño, 2021, $8.990.000. Mini Cooper, 2007, impecable, $6.790.000. Suzuki Swift, 2012, $4.590.000. Toyota Tercel, 1995, hidráulico, $ 2.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
PEUGEOT 3008, año 2017, diésel, mecánico, full equipo, excelente estado, precio a convenir. Fono 999649686.
Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE
QUILLOTA Y PETORCA
CHEVROLET LUV 2001 cabina simple 2.2 hidráulica, buen estado, papeles al día, $3.750.000. Llamar 992046929
CAMIONETA JAC T8 Pro Luxury MT 4x4, año 2023, diésel, doble cabina, 15.500kms, $16.000.000 conversable. Fono 989079253.
CAMIONETA, GREAT WALL, 2009, doble cabina, $ 4.590.000. Citroën Xsara, diesel, 2002, station wagon, $ 2.790.000. Fiat Uno Cargo, 2013, $2.490.000. Citroën C1, 2008, diésel, demasiado económico, $3.850.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET S-10, año 2001, doble cabina, verde metálico, documentos al día. Fono 973020251.
OFERTA PARABRISAS Berlingo 1997-2009 Valor instalado con IVA $78.000. Fonos +56950175072322978646-322695062.
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
OFERTA PARABRISAS NP300 2015-2025 Valor instalado con IVA $89.000. Fonos +56950175072322978646-322695062.
SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.
PROVINCIAS DE
Y PETORCA
VENCO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2016, 1.5cc, bencinero, kilometraje 220.000, con cupo, $14.800.000, excelente estado. Fono +56987320189.
ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.
ARRIENDO EXCELENTE casa dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.
EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA Chica interior, paradero 12 Hijuelas, solo persona sola que trabaje afuera, $210.000 más garantía. Fono 949567556.
ARRIENDO HABITACIÓN amoblada, sector residencial, población Los Paltos Quillota, cuenta con baño privado, cama, closet. TV Smart, internet y cable, área común con cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al celular +56931882811 (mensajes por whatSapp).
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584, baño y cocina independiente. Fono 983938445. LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
QUILLOTA ARRIENDO: Casa población Amanecer $260.000. Casa Los Paltos $380.000. Casa interior Condell $200.000 Requisitos y Garantía. Fono +56 923730990. LA CALERA, casa en el centro, 15 habitaciones, empresas. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA: DEPARTAMENTO condominio Altos de Merced, 3 dormitorios, baño, cocina, logia, living comedor, terraza, estacionamiento, $400.00. Fono +56942568123. SE ARRIENDA casa en Hijuelas, 2 dormitorios con baño. Llamar 982885668; 998416608 QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769. LA CALERA, arriendo casa en condominio, Carrera esq/O´Higgins, frente centro comercial, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero techado, patio, estacionamiento, $400.000, no hay gastos comunes. 977084994. BUSCO CASA con amplio terreno, contrato arriendo 3 años, derecho de compra. Contacto WhatsApp +56945439726. DEPARTAMENTO CONDOMINIO Nemesio Antúnez, cerca calle Lorca Quillota, 3 dormitorios, 1 baño, soleado, cuarto piso, $315.000. A pasos locomoción, cerca CESFAM, metrobús. Corredora +56967397644. QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.
PROPIEDADES
ARRIENDAN 200 OTRAS ZONAS
ARRIENDO DEPARTAMENTO en Limache (condominio Altos de San Francisco) 3 dormitorios, estacionamiento. Contacto 56993652892. Casas y departamentos. 210
VENDO 5.000 m2, factibilidad luz, agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
SE VENDE Terreno Panamericana norte KM107 esquina Chépica, Hijuelas (frente Propal). Interesados 978789841, 982887168.
VENDO PARCELA 1 hectáreas, con pozo, en ladera El Melón. Contactarse al 95386755.
VENDO TERRENO 1.250 mts, orilla de calle, con casa en construcción 140 mts. A 15 minutos Con-Con, 10 de Quillota, Rautén Las Tupas. 954457319 Eva.
TERRENO DE 760m², $20.000.000 conversable, sector Pachacamita, cerrado completamente. Dueño fono 941060278, solo interesados.
ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.
SE ARRIENDA local de comida al paso, con aprobación del SNS. en Qta.Escribir al WhatsApp +56946656706.
CASA VENDO, excelente estado, 2 dormitorios, un baño, cerca Hospital Biprovincial, terrazas, techadas, $82.000.000, +56987247719.
EXCELENTE CASA dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.
VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.
LA CRUZ, vendo casa 1 piso, Villa Don Camilo, pasaje 1 Lago Ranco, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor separados, terraza, estacionamiento delantero. Interesados contactarse 988059631, 978789841.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO casa villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardin, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
CASA EXCELENTE conectividad, cerca colegios, a pasos locomoción a Viña del Mar, 3 dormitorios, cocina con comedor diario, 2 baños completos, logia, oficina, árboles frutales, 100mts. construidos, 250mts. terreno, villa Manantiales del Inca Quillota. Cerca Hospital Biprovincial. $140.000.000 con crédito y $135.000.000 precio contado. Corredora ´56967397644.
CASAS LADO Supermercado La Cruz, paradero 18, a pasos locomoción. Dos baños, estacionamiento dos vehículos. Corredora +56967397644. DEPARTAMENTO IMPECABLE, primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento, Condominio Libertadores Quillota. Conserjería 24 horas. $66.000.000. Corredora +56967397644.
oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HIJUELAS RABUCO, Parcela 7.300 metros cuadrados, Rol, $38 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.
HIJUELAS, OCOA Parcelas 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980 Compra, Venta, Arriendos y Administraciones Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-1 Quillota Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com
GALÁN & GALLAGHER
LOCALES comerciales Y VENTAS DE PROPIEDADES VISITAR INSTAGRAM galangallagherpropiedades dsrpropiedades CONTACTO +56 987409073 – +56 999493537
OFICINA AVENIDA CONDELL 420 LOCAL 3, QUILLOTA, V REGIÓN
ARRIENDO:
QUILLOTA , CASA $430.000. Pintor Ernesto Molina 1556, Manantiales del Inca.
LA CRUZ: casa nueva en condominio $580.000. Avenida Santa Cruz. LA CRUZ: Departamento en segundo piso $250.000, villa Glorias Navales, pasaje Iquique, paradero 13. VILLA ALEMANA : Departamento en cuarto piso $260.000, calle Dinamarca 1421, pasaje Finlandia.
QUILLOTA: LOCALES comerciales sector centro desde $280.000 a $550.000.
DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
PARCELA CENTRO Limache, con parrales muy buen pozo para toda clase de cultivos, hortalizas en general o flores. Llamar al celular. 999781029.
HOGAR 350
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE VENDEN artículos de hogar: mueble madera fina nativa, cocina, etc. Contacto 946574042. Quillota.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
MUDANZAS A cualquier Región del país, disponibilidad inmediata. Fono contacto 936118519.
SE OFRECE 2 Van, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, graduaciones, autorizado M. Transporte. F:999144281.
DETECCIÓN DE fugas de agua con ultrasonido, instalación de calefont, reparaciones en cobre, ppr, pvc, soldadura a la plata, distribución de agua en cobre, plantas de alcantarillado, +56982887919.
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@gmail. com.
BUSCAMOS ADMINISTRADOR AGRÍCOLA
Si te crees capaz de manejar más de 300 has de frutales en la V Región y actualmente te sientes limitado en tu desarrollo profesional y personal, esta es tu oportunidad.
Serás responsable de la operación de riego, fertilización, control de gestión de las labores agrícolas y del desarrollo de proyectos, trabajando en estrecha coordinación con todo el equipo.
Se busca una persona proactiva, con capacidad de control de gestión, modernización de procesos y trabajo en terreno garantizando la correcta ejecución, seguimiento y control de las labores.
Requisitos
• Proactividad y autonomía
• Capacidad de trabajo en equipo
• Manejo Excel, programas en PC y Apps
• Experiencia mínima 5 años.
Interesados enviar su CV actualizado al correo: recursoshhagricola@gmail.com
Continúa en página 30
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
QUILLOTA
150 Taxis y otros vehículos venden.
Guía Profesional
Viernes 21 de noviembre de 2025 EL OBSERVADOR
CENTRO MÉDICO
Medicina Hiperbárica:
Dr. Howard Delucchi
Traumatólogos:
Dr. Mauricio Cataldo
Dr. Gonzalo Fernández
Dra. Rocío Hernández
Dr. Jaime Toro
Dr. José Hormazabal
Dr. José Bermúdez
Dr. Jorge López
Dr. Ignacio López
Dr. Fernando Campusano
Dr. Juan Jiménez
Cardiología:
Dr. Roberto Richiusa
Neurología:
Dr. Fernando Schifferli
Geriatría:
Dr. Iván Garrido
Medicina General:
Dr. Ronald Rojas
Dra. Pamela Lazo
Ecotomografías:
Dra. María Soledad Arredondo
Deportología:
Dr. Helmuth Reinhardt
Fisiatría:
Dr. Gonzalo Pizarro
Fonoaudiología:
Prof. Natalia Romero
Kinesiología Piso
Pélvico:
Klgo. Claudia Arellano
Rehabilitación Física:
Marcelo Osorio
Gustavo Mattar
Camilo Andaur
Christian Pedreros
Pedro Flores
Daniela Ramirez
Camila Olivares
Rehabilitación
Cardiovascular:
Klgo. Gerardo Burboa
Rehabilitación
Neurológica:
Klgo. Claudio Romero
Psicología Clínica:
Ana María Rebolar
Nutrición:
Cristian Fuentes (deportivo)
Podología:
Patricio Vega C.
Servicios de Imágenología:
Resonador Magnético (RNM)
Rayos digitales (Rx)
Terapia Ocupacional:
Camila Pavez
Terapia Ondas de choque:
Dr. Gonzalo Pizarro
Av. Ariztía # 1465, Quillota V Región / +56 9 52259838
ESPECIALIDADES MÉDICAS
Ecotomografía
ECOTOMOGRAFÍA
Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos
2357630 - 2316683 Quillota
Fonoaudiología
FONOAUDIÓLOGA
ROMINA VÁSQUEZ CABRERA
Oftalmología
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM
Viene de página 33
Económicos Regionales
Viernes 21 de noviembre de 2025 EL OBSERVADOR
Viene de página 29
EMPLEOS 600
• Atención a niños y adultos
• Lavado clínico de oídos a domicilio
• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico
• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico
+56 9 6389 0495
Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com
Kinesiología
DANILA QUIROGA SOUBLETTE
Kinesióloga
Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio
MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511
Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
Resonancia Magnética
RESONANCIA MAGNÉTICA
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado
Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005
Scanner
Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
PROFESIONALES
Abogados
APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl
Tu guía para destacar en el mundo profesional
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
COLEGIO DE La Calera. Solicita para su planta docente 2026, profesores de: Enseñanza Básica 1º Ciclo, Lengua y Cultura de los Puebles Ancestrales, Química, Inglés, Educadora de Párvulos, Soporte TIC y Música.Enviar currículum al correo: atitebuscamos2023@ gmail.com
COLEGIO QUILLOTA TERRANOVA busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@colegioquillotaterranova.cl
OPERADOR GRÚA. Se necesita contratar operador de grúa horquilla para planta maderera. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
SE NECESITA contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. Ideal egresado de Liceo Industrial. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
EMPRESA DE Asesorías contables y tributarias de la localidad de Quillota, busca Administrativa(o) Contable responsable y organizada(o), con conocimientos en registro de documentos, conciliaciones bancarías, facturación y apoyo en cierres contables. Se Solicita: Curriculum y título técnico o profesional en Contabilidad o carrera a fin. Experiencia mínima de 1 año. Manejo de Excel y software contable. Se ofrece: Estabilidad laboral y buen ambiente de trabajo. Remuneración acorde del mercado. Jornada: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Enviar documentos al siguiente correo: asesoriasrrhh.1427@gmail.com Indicar en el asunto administrativo contable. SE NECESITA persona para realizar aseo en domicilio y oficina Quillota. Se solicita enviar curriculum y certificado de antecedentes al siguiente correo: asesoriasrrhh.1427@gmail. com Indicar en el Asunto ASEO DOMICILIO Y OFICINA
EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere contratar personal para el cargo de: Cuartelero Conductor. Se ofrece renta acorde al mercado, buen ambiente laboral y estabilidad. Requisitos obligatorios para postular son: Licencia A4 o A5 con 3 años de antigüedad o Licencia F, Certificado de Antecedentes Personales y Hoja de vida del Conductor sin antecedentes no excluyente. Reales Interesados enviar currículum más los documentos obligatorios al correo direcciongeneral@bomberosdelacalera.cl o entregar presencialmente en Cuartel General de Bomberos Ubicado en Calle Aldunate Nº314 La Calera en horario de Oficina.
RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzón o garzona, buena presencia. 978115039. EMPRESA AGRÍCOLA en la ciudad de Quillota Requiere Técnico Agrícola con conocimientos en Riego, Fertilización y trabajos culturales en cítricos, De Lunes a Viernes. Enviar currículum al correo: weberymorchio2@hotmail. com y contactarse al +56994387101
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
NECESITO PERSONAL para restaurante Maestro de cocina, ayudante de cocina, garzones, experiencia comprobable. Presentarse lunes 24 de noviembre, desde 10 AM. En Restaurante La Roca Pichidangui, fono 937665279.
Colegio Carmelita Felipe Cortes de El Melón
Invita a presentar antecedentes para proveer los cargos de:
Encargado Convivencia Escolar Inspector General
Psicólogos (as) PIE
Encargado (a) Pastoral
Fonoaudiólogo (a)
Terapeuta ocupacional Encargado(a) audiovisual
Trabajador(a) Social Orientador(a)
Encargado Mantención y Reparaciones
Auxiliar Servicios Menores
Encargado(a) Informática
Encargado Pañol
Secretarias
Asistentes de Aula
Bibliotecario (a) o Encargado (a)
CRA Junior - estafeta
Profesionales de la Educación, para ejercer sus funciones en Enseñanza Básica y Educación Media TP
Profesor(a) de Lengua y Cultura de pueblos originarios ancestrales.
Educadoras(es) Diferencial para Necesidades Educativas Especiales (PIE) Educadora de Párvulo
Antecedentes deben ser enviados a: contacto@colegiocarmelita.cl
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.
JEFE DE CAMPO, con experiencia en cítricos, maquinaría agrícola y otros. Oferta de empleo Quillota. Interesados enviar C.V. a: ventasquillota650@gmail.com
SE NECESITA contratar garzón(a), copero(a), ayudante cocina avanzado y junior, servicios alimentación y hopedaje, 6x1 y part-time Con experiencia en el cargo y disponibilidad inmediata. Enviar curriculum indicando cargo al que postula al correo reclutamientocpquillota@gmail.com indicando en asunto de correo nombre y cargo al que postula.
PROVINCIAS DE
SE OFRECE señorita trabajar tiendas, cuidado adultos mayores, aseo de hogar, salón belleza, Quillota. 996762391.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
720
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772 RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 942437341.
VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-117-2025, sobre “Divorcio por cese de convivencia”, caratulada “ TAPIA/SAAVEDRA”, demandante LUCRECIA YANETT TAPIA ESPINOZA , RUN Nº 13361648-9, demandado VÍCTOR HUGO SAAVEDRA VALENZUELA , RUN Nº 12947771-7. A folio 43 se ha ordenado notificar a
Económicos Regionales
la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 15 de marzo de 2025 , por la que se solicita divorcio por cese efectivo de convivencia; resolución de 20 de marzo de 2025 que da curso a la demanda y acta de audiencia de 30 de septiembre de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 23 de diciembre de 2025, a las 11:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, mediante a lo menos tres avisos en el diario “el Observador” y mediante una publicación en el diario oficial, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15 días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de octubre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-6722025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAURICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a
la dirección electrónica https://zoom. us/my/sala1.jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA
JOFRÉ OLIVARES JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE.
JUZGADO LETRAS Limache, rol C-1755-2024, COMUNIDAD VALLE
VERDE MAR, deduce demanda de cobro de pesos por manutención de los bienes comunes existentes, y conforme al reglamento vigente, en contra de las siguientes personas, todos copropietarios, Alexander Aquiles Rojas Castro; Álvaro Eugenio Jara Parra; Ana María Sáez Echeverria; Ángel Marcelo Carroza Carroza; Carolina Alejandra Pequer Cotroneo; Carolina Andrea Solans Cerda; Claudia Alejandra Aguayo Rojas; Constanza Andrea Muñoz Jamett; Cristian Andrés Medina Alvarado; Cristian Fernando Cortes Troncoso; Daniel Alejandro Díaz Sánchez; Elías Daniel Sierra Figueroa; Felipe Alejandro Segovia Acosta; Francoisse Phillipe González Leblanc; Gissella Alejandra Ortiz Mardonez; Héctor Alexis Ortega Ramos; Heraldo Esteban Morales Figueroa; Inger Karen Aedo Bestias; Ingrid Doménica González Olguín; Jaime Patricio Henríquez Gutiérrez; Juan Alex Peña Meza; Juana Angulo Seron; Judith Oriana Núñez Rivera; Larissa De Lourdes Duran Villegas; Linda Odette Sepúlveda Contreras; Lorena Viviana Matamoros Núñez;
Lorna Pamela Ortiz Huaiquil; Lucy Angelica Contreras Contreras; Luis Alberto Mella Figueroa; Marcela Andrea Villegas Canales; Marcelo Iván Rioseco Cofre; Marco Antonio Díaz Zúñiga; Marco Antonio Rivera Gongora; Marco Antonio Villalobos Cebrero; Mario Núñez Barría; Marjorie García Casanova; Massimo Cairoli; Mayra Sofia Morales Torres; Moira Solange Lobos Valdés; Ostuardo Javier Ramírez González; Patricia Cecilia López García; Patricio Amadiel Cortes Campusano; Patricio Ladislado Cortes Fernández; Paula Natalia Jaraquemada Rojas; Raúl Eduardo Ampuero Velásquez; Raúl Nicolas Duran Muñoz; Ricardo Javier Rodriguez Carvajal; Rosa María Alvarado Caro; Roxana Margarita Carrasco Navarro; Silvia Paola González Arenas; Tania Angelina Corazzani Santander; Valentina Edith Villalobos Valdivia; Vania Inés Fernández Ponce; Viviana Andrea Morales Zúñiga; y, Yesenia Nicole González Muñoz. Se deduce demanda en contra de todos y cada uno de los deudores individualizados por el monto señalado en nómina que forma parte de la demanda, a fin de que se declare la obligación de los demandados de pagar a la comunidad la cantidad de dinero que en cada caso se indica. Se solicita declarar: 1.- La obligación de cada demandado, todos ya individualizados, de pagar las cantidades de dinero que en cada caso se indican para cada uno de ellos, por concepContinúa en página 35
C I T A C I Ó N
IKER Romeo Wyss, Presidente del Directorio de la Sociedad Los Almendros S.A. cita a asamblea Ordinaria Anual de Socios, para el día viernes 28 de noviembre del 2025, a las 15:00 horas en las dependencias de Open Hotel, dirección Av. Rafael Ariztía N° 527 Quillota.
TABLA: -
1.- Presentación de la Memoria Anual 2024 2.- Balance anual 2024 3.- Información Actividades temporada. EL DIRECTORIO.
REMATE ONLINE MEJOR POSTOR
Día Viernes 28 de Noviembre del 2025 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda, Se rematan diferentes MARCAS como GAC GONOW, BOJI, PEUGEOT, MAYFER, CHEVROLET, MOTOMEL, FORD, KINLON, HAOJUE, DAEWOO, MOTORRAD, KIA, EUROMOT, RENAULT, TAKASAKI, HONDA, SANYA, YAMAHA, HYUNDAI, SUMO, WANGYE, EXTREMOTO, UM, MAZDA, SUZUKI, NISSAN, KXD, ZNEN, BYD, UNITED MOTORS, TOYOTA, VOLKSWAGEN, MERCEDES BENZ, SUBARU, OPEL, YUEJIN y diferentes modelos como WAY, RSV, 307, PASEO, CORSA, TCP200, RANGER, 150, KA -150, LANOS, NT25, BONGO, HJ 125, MEGANE, RIO, CB125, MONZA, GT 125, SPARK, FZ, ACCENT, GN 150, WY150T, YBR 125, MORNING, 125, AVEO, XTREET, ARTIS, HJ 150, HAISE, LX150, BESTA, TK 250, PRISMA, SZ 150, SWIFT, NK 150, V16, CG 150, ZN 150, F0 GI, MATRIX, XR 250, POINTER, LUV, COROLLA, POLO, 306, D21, GEMINI, SLK230, LEGACY, OPTRA, 2008, GOL, NJ1028DB, como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: KCCD89, BCCJ14, RU3709, AW581, ND8796, FHH65, XZ5682, VVX38, TX9862, PKG55, RRZJ62, ZB529, XT7201, FCCR83, TTC48, DS4041, UC1018, CBHC22, FFW37, FWBD48, DSD77, BXSD40, BCK80, PZ7380, YHH86, VU4754, YF323, KSHF71, BBC88, YY8218, XJ686, TT6660, HYC36, SE3154, BGC86, DJCP27, JB843, YR2419, JHZC39, QP276, KHDX88, LYH31, LY2744, SXC98, UJ3350, TB8450, GCX62, CSVL23, BTW75, PC8556, JG332, NT3359, QL613, NT8239, RL1714, TC8713, KN8433, RC7712, PH7398, LH8129, UP8976, ST9116, DG3901, UN4430, DF2124, FD5390, KP6170, DJ8220, PY3802, RLVY21, SFSB63, WR9018, VIN:LAP5CBJ02G0000861, 139FMA21085059, LLCLTJE08BCK00685, LK1PCJL1651F01171, LMHXCAL20E0600066, AJ1B1N01XN2000029, SZH20210915187. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día Martes 25, Miercoles 26, Jueves 27 de 10:00 hr. a 16:30 hr. y el día Viernes 28 de Noviembre de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.
TRABAJO
CONJUNTO DEL SII, FISCALÍA Y PDI TERMINÓ CON 22 DETENIDOS DURANTE OPERATIVO POLICIAL REALIZADO EN TERMINAL PESQUERO EN CONTRA DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE SALMONES
• Fiscalizaciones anteriores al recinto permitieron conocer el accionar de los involucrados en la venta ilegal del pescado.
ONLINE Y PRESENCIAL 29 NOVIEMBRE 2025 12 HORAS
En mi oficio de parcela Agrosil ruta 60 km 12,5 vía local comuna de Quillota:
REMATE DE AUTOMÓVIL marca BMW 520I BUSINESS 2.0 año 2013 FRJG.97 mínimo $ 6.000.000.- cuál se remata a la vista y en el estado legal y mecánico en que se encuentre al momento de la subasta, es responsabilidad del comprador examinar la documentación necesaria y condiciones en general. Comisión Martillo 10 % más impuestos. Para participar en remate se exigirá garantía previa a través de transferencia hasta las 20 horas día anterior remate, Pago contado. Facturación y pago dos días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo implica pérdida total de garantía. Boleto de adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición presencial
contacto@rematesagrosil.cl Patricio Silva González Martillero Público y Concursal Registro 1326 Ver: www.rematesagrosil.cl Facebook Remates Agrosil informaciones 977730902
• Querella presentada por el Servicio permitirá perseguir y sancionar los delitos tributarios involucrados.
Un operativo policial realizado este jueves en el Terminal Pesquero Metropolitano culminó con la detención de 22 personas integrantes de una organización criminal dedicada al robo de salmones. Este logro obedece a un trabajo conjunto, coordinado y desarrollado por el Servicio de Impuestos Internos, la Fiscalía Regional Metropolitana Sur y la PDI. La investigación, liderada por la Fiscalía, contó con la participación del Servicio de Impuestos Internos, organismo que aportó con la información tributaria asociada a los negocios que operaban en la venta de salmón.
Con los antecedentes reunidos, la PDI realizó operativos en 3 regiones del país: Región Metropolitana, Valparaíso y del Bio Bío, determinándose que el dueño de 13 locales del Terminal Pesquero realizó pedidos de alrededor de 200 millones de pesos a una organización criminal que operaría en San Antonio, donde se dedicarían al robo de camiones en Papudo y en el Terminal Pesquero.
REMATE ON LINE-PRESENCIAL: LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA EMPRESAS Y PERSONAS DEUDORAS: SÁBADO 29 NOVIEMBRE 2025 12:00 HORAS
Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial
STATION WAGON marca JEEP Compas año 2013 FCYL.73 mínimo $ 1.200.000.- C-545-2025 Tercer Juzgado Civil Viña del Mar. VEHÍCULO QUE SE ENCUENTRA EN DOMICILIO DEUDOR: AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCCENT año 2013 FVYB.64 C-1290-2025 Tercer Juzgado de Letras de Calama. Especies varias. Por Orden Liquidadores don José Manuel Montes Saavedra y don Raúl Andrés Cornejo Mendoza. Vehículos se rematan a la vista y en su estado físico, legal y mecánico en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, tramitación alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 7% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56977730902.Saldo total de adjudicación y retiro, hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 27 y 28 noviembre 2025 de 16 a 18 horas.
Público, Judicial y Concursal RNM 1326.
Para la Directora (S) del SII, Carolina Saravia, los resultados conseguidos en este operativo reflejan el “compromiso interno de los equipos de crimen organizado, jurídicos y de fiscalización del SII, y el trabajo colaborativo permanente que tenemos como institución con el Ministerio Público, las policías, entre otros organismos, y que venimos realizando para combatir ilícitos que causan un profundo daño a nuestra sociedad, como el crimen organizado”
Por su parte el Director Regional Metropolitano Sur del SII, Claudio Rodríguez, agregó que el SII ha puesto a disposición del Ministerio Público, “toda la información que hemos recabado en siete operativos anteriores al Terminal Pesquero Metropolitano, donde hemos fiscalizado el transporte de camiones con su documentación tributaria correspondiente y la emisión de documentos tributarios como boletas o facturas de los locales, encontrando en varias oportunidades incumplimientos en este tema que sirvieron de insumos para el desarrollo de esta investigación”. Además, el SII, en forma previa al operativo, presentó una querella para que se persiga la responsabilidad de todos los involucrados en la comisión de delitos tributarios.
Empleos buscan 620
QUILLOTA Y PETORCA
Martillero: Patricio Silva González Martillero
Económicos Regionales
EXTRACTO
Ante Juzgado de Letras de La Calera, Causa ROL C-412-2019, caratulada “TAPIA/PINILLA.” Solicitan Designación de Administrador Pro Indiviso, Hugo Enrique González Cabrera, Los Tilos 89, El Melón, Nogales, Mario del Tránsito Tapia Zamora, Sitio 65, El Melón, Nogales, ambos agricultores y Anglo American Sur S.A., sociedad anónima minera, representada por Abraham Zett Urzúa, abogado, ambos domiciliados en Avda. Isidora Goyenechea 2800, piso 46, Las Condes, Santiago. Realizan una breve relación histórica del Proyecto de Parcelación El Melón. Sostienen que se otorgó título de dominio en el Proyecto de Parcelación El Melón a los asignatarios respecto de las parcelas, sitios y bienes comunes generales 1 al 22, sin incluir bienes comunes especiales, lo que ha sido subsanado por el Servicio Agrícola y Ganadero, otorgando actas complementarias sobre los derechos en los bienes comunes especiales números 1 al 6, equivalentes a 230 ava parte a los propietarios de las parcelas 1 al 31, 33 a 219, 221 a 231 y 233. Se individualizan los Bienes Comunes Especiales 1, 2 y 6 con sus superficies y deslindes. Señalan como se consignan en las respectivas actas complementarias, se constituyó una comunidad en los bienes comunes especiales, de las que forman parte los adquirentes de las parcelas mencionadas y que las comunidades no han designado un representante o procurador común. Revisado los registros de propiedad Conservadores de Bienes Raíces La Calera y Quillota, se señalan las personas que actualmente registran derechos en los bienes comunes especiales, los que se indican respectivamente por bien y señalando la parcela a la que se relacionan. Todo lo cual se indica más adelante, los que tienen la calidad de demandados para estos efectos, salvo los que han interpuesto la presente demanda. Refieren que, sin perjuicio de haber levantado la información disponible en los registros conservatorios, la solicitud concierne a todos aquellos que tienen derechos en los bienes comunes especiales, No.1,2 y 6, ya que involucra a todos quienes son miembros de la comunidad dueña de los referidos bienes. Conforme a lo dispuesto en los artículos 653 y 654 del Código de Procedimiento Civil, (en adelante C.P.C.), solicitan la designación de un administrador pro indiviso de los bienes comunes especiales señalados, citando a comparendo a objeto que se resuelvan las materias señaladas en el art.654 del CPC y en el evento, que no se cumplan el quórum señalado en la norma, proceda SS, a la designación y a resolver las demás materias señala en la norma citada. Se acompañan documentos consistentes en certificados de dominio vigentes de las inscripciones de los derechos en los bienes comunes especiales; solicitan notificación por avisos mediante extracto. Se acredita personería y se designa abogado patrocinante y se confiere poder. A folio 7 con fecha 27 de Febrero de 2019, se resuelve: Atendido lo expuesto por el recurrente y lo dispuesto en los artículos 653 y 654 del Código de Procedimiento Civil, procedimiento especial aplicable a los presentes autos, se resuelve que se acoge la reposición y en consecuencia se deja sin efecto lo resuelto a lo principal de folio 4 y en su lugar se provee: A lo principal: Por presentada demanda de conformidad a lo dispuesto en los artículos 653 y 654 del Código de Procedimiento Civil; cítese a las partes a la audiencia de quinto día hábil después de la última notificación, a las 09:30 horas. Si la diligencia recayera en día sábado, se llevará a efecto el primer día hábil siguiente a la misma hora. Forme parte la presente resolución de la dictada con fecha 14 de febrero en curso. La demanda fue rectificada, a folio 57 17 de octubre de 2025 y en la misma oportunidad se amplió a objeto que la designación comprenda el bien común especial No. 6 del Proyecto de Parcelación El Melón, comuna de Nogales, Provincia de Quillota, conforme a los mismos hechos y fundamentos de derecho de la demanda. Se señalan los titulares de derechos en el bien común especial 6, quienes para estos efectos tienen la calidad de demandados, salvo los que interpusieron la presente demanda, señalando los nombres y la parcela con la que se relaciona los derechos. La solicitud fue resuelta por el Tribunal. La Calera 27 de octubre de 2025. Folio 58 A lo principal, téngase por rectificada la demanda en el sentido que se ha indicado a los actuales titulares de derecho en los respectivos bienes comunes especiales. Al Primer Otrosí. Como se pide, téngase por ampliada demanda al Bien común especial No.6 del Proyecto de Parcelación El Melón de la comuna de Nogales, Provincia de Quillota, Región de Valparaíso. A segundo y tercer otrosí. Autos para resolver. Folio 59. Resolviendo al segundo otrosí del escrito de folio 57 Vistos: Cítese a las partes a la audiencia que se llevará a efecto el día 11 de diciembre de 2025 a las 09:30 horas en las dependencias de este tribunal. Notifíquese a los comuneros, por medio de tres avisos publicado en el Diario “El Mercurio de Valparaíso”, un aviso el Diario “Observador” de la provincia de Quillota y el en “Diario Oficial”, conforme a lo dispuesto en el Artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo estos contener los mismos datos que exige la notificación personal. Confecciónese el extracto respectivo por el Jefe de Unidad de Causa. Así mismo, se hace presente a las partes, que solo podrán comparecer a la audiencia fijada, los comuneros que concurran debidamente representado por sus abogados, conforme a lo dispuesto en el Articulo N°2 de la Ley N°18.120. Ante una eventual contingencia comuníquese con la ministra de Fe del Tribunal al número +56977549972. Así mismo, considerando la cantidad de comuneros citados al comparendo respectivo y las materias que deben resolverse en el mismo, se fija audiencia de coordinación debiendo comparecer solamente los abogados con patrocinio y poder de la presente causa, 4 de diciembre de 2025, a las 10:30 horas por videoconferencia https://www.zoom.us, uniéndose en el día y hora señalado a la reunión con la ID 9116879265, Resolviendo al tercer otrosí del escrito de folio 57: Por acompañado extracto, pase a la Jefa de Unidad de Causas para revisión y aprobación. El listado de titulares de derechos en los bienes comunes especiales del Proyecto de Parcelación El Melón de la comuna de Nogales uno, dos y seis que se indica a continuación señalando el bien sobre que tienen derechos a quienes se cita a comparendo señalando el titular y parcela, todos domiciliados en los respectivos bienes comunes especiales cuyo profesión u oficio ignoramos. Se corrige demanda a folio 67 respecto de los titulares de derechos relacionados a las parcelas 42, 49, 62, 67, 71, 117, 176, 177 y 215, de la forma que se expresa. Se tiene por corregida demanda por resolución de fecha 14 de Noviembre de 2025 y se tiene como parte integrante. El listado de titulares de derechos en los bienes comunes especiales del Proyecto de Parcelación El Melón, comuna de Nogales números 1,2 y 6, que se indica a continuación, señalando el bien sobre que tiene derechos, titular y parcela, todos domiciliados en los respectivos bienes comunes especiales, cuyos profesiones u oficios se ignora son: PC 1: Samuel Armando, Rosa Ilia, Alejandro Hernán, Cristian Delfín y Francisco Mauricio todos de apellido Guerra Torres; y Eva Rosa Torres (BCE 1, 2 y 6); PC 2: Gino Aquiles y Johanna Edith ambos de apellido Ribotta Pizarro; y Ruth Gladys Pizarro Ravest (BCE 1, 2 y 6); PC 3: Luis Armando Pérez Pérez (BCE 1, 2 y 6); PC 4: Pedro Alfonso, María Elena, Verónica del Carmen, Alamiro Hernán y Jaime Enrique todos de apellido Navia Cataldo; Gloria Rosa Navia Fernández; y Carlos Patricio Navia Baeza; PC 5: Bernardo Wladimir Rojas Rodríguez (BCE 6); PC 5, 9, 10, 12, 17, 21, 22, 35, 36, 43, 46, 47, 48, 50, 52, 54, 60, 67, 75, 80, 82, 83, 84, 86, 87, 88, 94, 99, 102, 103, 110, 111, 113, 119, 120, 121, 122, 123, 125, 127, 128, 129, 133, 141, 151, 152, 153, 159, 164, 165, 168, 169, 183, 184, 190, 205, 206, 208, 218, 223 y 228: Anglo American Sur S.A. (BCE 1, 2 y 6); PC 6: Juan Daniel Pinilla Brito(BCE 1, 2 y 6); PC 7: Erika del Carmen, Rosa Elena, Juan Manuel, Gabriel Enrique, Patricia de las Mercedes, Olga Ester, Luis Guillermo, José Miguel, Carlos Humberto y Claudia Rosario todos de apellido Molina Arancibia; e Isolina del Carmen Arancibia Rebolledo(BCE 1, 2 y 6); PC 8: Romina Ximena y Oliver Matías ambos Oyanedel Sáez; Stephania Andrea Rey Sáez y Margarita Luisa Martínez Osorio; Transportes e Inversiones San Andrés Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 9, PC 45 y PC 107: Empresa Constructora de Obras Civiles Cirrus S.A. (BCE 1, 2 y 6); PC 10: Floridor de la Cruz Cortes González (BCE 1 y 6); PC 11: José Luis y Rodrigo Raúl ambos de apellido del Solar Icaza (BCE 1, 2 y 6); PC 12: Guillermo del Carmen Galarce Aguilera (BCE 6); PC 13: Juan Oscar Fredes (BCE 1, 2 y 6); PC 14: Santiago Aron, Alba Gricela, Luis Jonatan, Isidoro Elías y Natali Alejandra todos de apellido Gallardo Jamett; y Ulda Jamett Astorga (BCE 1, 2 y 6); PC 15: María Angélica, Osvaldo Esteban, Pedro Alfonso, Teresa Mercedes y Digna Rosa todos apellido Mendoza Espinoza (BCE 1, 2 y 6); PC 16: Eliana Rosa y Alicia del Carmen ambas de apellido Estay Beiza; Sergio Alfonso, Víctor Manuel, Guillermo del Car-
men, Juan Fernando, Jaime Alejandro y María Magdalena todos de apellido Estay Vásquez; y Ana del Carmen Vásquez (BCE 1, 2 y 6); PC 17 y PC 21: Gustavo Delgado Opazo (BCE 6); PC 18: Carlos Enrique, Magali de las Mercedes, Yacqueline Alicia, David Antonio, Reinaldo Alfonso y Fernando Andrés todos de apellido Navia Ponce; Flavio Felipe, Romina Alejandra y Manuel Alejandro todos de apellido Navia Escobar; Alonso Enrique Navia Ahumada y Patricio Manuel Navia Saavedra (BCE 1, 2 y 6); PC 19: Roberto Aníbal, Pedro Pablo, Marcial del Carmen, Ricardo del Transito, Jaime Enrique, Manuel Osvaldo, Violeta del Carmen y Herminia Eliana todos de apellido Saavedra Rojas (BCE 1, 2 y 6); PC 20: Betty Isabel, María Cecilia, Marcela Oriana, Carlos Alberto y Nelson Alejandro todos de apellido Saavedra Rojas; y Carlos Segundo Saavedra Olivares (BCE 1, 2 y 6); PC 22 y PC 23: Sociedad Agrícola y Ganadera Pailam Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 24: Crisóstomo del Carmen, Edmundo del Carmen, Teresa, Víctor Manuel, Adelina de las Mercedes y Sonia Edith todos de apellido Vargas Cabrera; Rosa Leonila y Bélgica Ruth ambas de apellido Aravena Vargas (BCE 1, 2 y 6); PC 25: David del Carmen Estay Vásquez (BCE 1, 2 y 6); PC 26: Jorge Antonio Cataldo Ríos (BCE 1, 2 y 6); PC 27: Edmundo del Carmen Vargas Cabrera (BCE 1, 2 y 6); PC 28: Juan Manuel Ramírez Navarro(BCE 1, 2 y 6); PC 29: Octavio Enrique, Irene del Carmen, Alfonso del Carmen y Myrta de Jesús todos de apellido Ramírez Navarro; Marcelo Alejandro, Jaime Antonio y Maricarmen todos de apellido Ramírez Santibáñez; y Silvia Cristina Santibáñez Arancibia(BCE 1, 2 y 6); PC 30: Ignacio Andrés y Erwin Orlando ambos de apellido Muñoz Torres; Julio Sebastián Muñoz Tapia e Hilda Isabel Muñoz Estay(BCE 1, 2 y 6); PC 31: Héctor del Carmen, Ángel Custodio, José Agustín y María Angelica todos de apellido Olivares Zamora; Manuel Fernando, Nelly del Carmen, Elsa Elena, Héctor Orlando, Néstor Rogrigo, Norberto Wladimir y Jaime Javier todos de apellido Zamora Estay(BCE 1, 2 y 6); PC 33: Carlos Alberto Vásquez Leiva(BCE 1, 2 y 6); PC 34: Inmobiliaria e Inversiones San Agustín Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 35 y PC 36: Fermín Jaime Ruíz Rodríguez (BCE 6); PC 37: Rafael del Rosario, Ismael del Carmen, Jaime Guido, Sonia Jacquelin, Cristina Haydee, Rosa Magali, María Angelica y Ximena del Carmen todos de apellido López Olivares y Fernando del Carmen Olivares Olivares (BCE 1, 2 y 6); PC 38: Eliana de las Mercedes, Juan Carlos, Elda de Lourdes, Mónica del Carmen y María Rosa todos de apellido Vásquez Vergara(BCE 1, 2 y 6); PC 39: Carlos Enrique Delgado Avalos y Sara Luisa Avalos Jamett(BCE 1, 2 y 6); PC 40: Fabián Esteban Villalobos Solís, Maribel del Carmen Villalobos Bustamante y Nansi del Rosario Solís Reinoso (BCE 1, 2 y 6); PC 41: Vitervo del Carmen Saavedra General (BCE 1, 2 y 6); PC 42 y PC 49: Sopraval S.A. o Sopraval SpA(BCE 1, 2 y 6) PC 43: Manuel Hernán, Mónica Esther, Sergio Norberto, Rodrigo Renan, Jessica Paola y Karen Maricela todos de apellido Rojas Saavedra; y Victoria del Carmen Saavedra Olivares(BCE 6); PC 44: John Aldo, Judith Edith y Danilo Rodrigo todos de apellido Saavedra Garay; y Ernestina del Carmen Garay Lillo(BCE 1, 2 y 6); PC 46: Eduardo Enrique Páez Bustamante (BCE 6); PC 47: Juan Segundo, Rosa Maximina, María Aurora, Luis Humberto y Abednego Dagoberto todos de apellido Altamirano Arancibia; Rosa Elvira Arancibia Palma; Clorinda de las Mercedes Altamirano Berrios; y Julio Fernando Molina Correa(BCE 1, 2 y 6); PC 48: Armando Blanco Blanco (BCE 6); PC 50: Juana del Carmen, Luis Alberto y Cesar Antonio todos de apellido Briceño Muñoz; Sara Noemí Muñoz Cuevas; e Inés de la Providencia Briceño Fernández (BCE 2 y 6); PC 51 y PC 52: Sociedad Inversiones Campo Bello Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 53: Sandra Aida, Sergio Marcelo, Yasna Ivette y Marcia Alejandra todos de apellido Cisternas Tapia; y Gustavo Wilfredo Cisternas Vélez (BCE 1, 2 y 6); PC 54: Lucila del Carmen Moya Urrutia (BCE 6); PC 55: Ana Cecilia, Roberto del Carmen, Juan Enrique, Víctor Hugo, Miguel Orlando y Humberto todos de apellido Trigo Trigo; Marcelo Rodrigo y Patricio Alejandro ambos de apellido Trigo Gajardo(BCE 1, 2 y 6); PC 56: Liliana del Carmen, Hortensia Soledad, Aquiles de los Santos, Carlos Ruperto del Carmen, Christian Eduardo, Marcela Isabel, Ana Rosa, Aurora de las Mercedes y María Inés todos de apellido Huerta Saavedra(BCE 1, 2 y 6); PC 57: Manuel Humberto Franco Maureira (BCE 1, 2 y 6); PC 58: Wilson Patricio, Wilfredo Osvaldo, Gladys Mabel, Gloria Marilin, Jacqueline del Carmen y Mariela Derlinda todos de apellido Salinas Olivares(BCE 1, 2 y 6); PC 59: Moisés Aliro, Brísela Milena, Raúl Salvado, Roberto Diego y Fanny Andrea todos de apellido Ponce Cespedes y Raquel de las Mercedes Cespedes Rojas(BCE 1, 2 y 6); PC 60: Celia del Carmen, Osvaldo Luis, Isaías del Carmen, Patricia de las Mercedes, Ernesto Hernán, Margarita Isabel, Guillermina del Carmen y Uldaricio del Transito todos de apellido Aguilera Pérez(BCE 6); PC 61: María Elena, Melania Jacqueline, Octavio Rogelio, Inés Angélica, Humberto Jesús, Teresa del Carmen y Diego Deladier todos de apellido Guerrero Farías; y Octavio Alberto Guerrero Gómez(BCE 1, 2 y 6); PC 62: Pamela Raquel, Gladis del Carmen, Silvia Mercedes, Elvira Elizabeth, Dina Miryam, Héctor Guillermo, Raúl Alfonso, Rigoberto Javier, Adelia del Carmen, Pedro Enrique y Amanda Rosa todos de apellido Navia Campos y Mario Castro Guerra (BCE 1, 2 y 6); PC 63: Luis Armando, Héctor Orlando y Gilberto o Jilberto del Transito todos de apellido Castillo Bernal; Claudia Alejandra y Jorge Luis ambos de apellido Castillo Cabrera; Carolina Andrea Castillo Castro; e Isabel del Carmen Cabrera Cataldo (BCE 1, 2 y 6); PC 64: Vanessa Andrea, Andrés Armando, Johanna Alejandra y Gerardo Alex todos de apellido Vásquez Vargas; María Arancibia Becerra; José Luis y Rodrigo Raúl ambos de apellido del Solar Icaza(BCE 1, 2 y 6); PC 65: Juan Luis, German Antonio, Oscar Hernán, Gloria Milena, Daniel Fernando y Milton Sergio todos de apellido Baeza Valdivia(BCE 1, 2 y 6); PC 66: Alfonso Elías, Cesar Enrique, Irma del Rosario, Juan Manuel, Jovina o Jovita Ruth, José Daniel, Rosa Ester, Samuel Benjamín, Sonia Victoria, Teresa de Jesús, Reinaldo David, Gladys Cecilia, Misael Segundo y Oscar José todos de apellido Arcaya Estay; Oscar Alonso, Jorge Luis, Héctor Osvaldo y Fernando Mauricio todos de apellido Arcaya Delgado; y José Rubén Arcaya Pérez(BCE 1, 2 y 6); PC 67: José María Valdivia Peralta; Elba Elizabeth, Luis Humberto, Ana Julia, Daniel Fernando, Juan Luis, Gloria Milena, German Antonio, Milton Sergio y Oscar Hernán todos de apellido Baeza Valdivia; Jorge Eduardo Barrientos Tobar; Empresa Constructora de Obras Civiles Cirrus S.A.(BCE 2 y 6); PC 68: Erasmo Antonio, Marcia Maibe, Julia Delia y Domitila del Rosario todos de apellido Apablaza Pérez(BCE 1, 2 y 6); PC 69: José Luis del Solar Icaza(BCE 1, 2 y 6); PC 70: Luis Armando Castillo Bernal(BCE 1, 2 y 6); PC 71: Leonardo José Sacco Figueroa; José Luis del Solar Icaza y Juan Manuel Estay Tapia (BCE 1, 2 y 6); Pc 72: Fernando Montero Figueroa, Eliana Villegas Urrutia; Alejandro, Rubén y Andrés Moises todos de apellido Latín Villarroel (BCE 1, 2 y 6); PC 73: Samuel Leiva Robles(BCE 1, 2 y 6); PC 74: Ramón Segundo del Carmen, Pedro Juan y Margarita Cristina todos de apellido Vásquez Arancibia; (BCE 1, 2 y 6); PC 75: Carolina Lilyan, Vinka Paola y Giovanna Francesca todas de apellido Cisterna Torres y Manuel Hernán Segundo Cisterna Orellana (BCE 6); PC 76: Nelson Rolando e Inés del Carmen ambos de apellido Torres Baquedano (BCE 1, 2 y 6); PC 77: Silvia Victoria y Sergio Eduardo ambos de apellido Santana Encalada (BCE 1, 2 y 6); PC 78: Rosa Amelia, Juan Antonio, Manuel Enrique, Marilú del Carmen y Jovanna Margarita todos de apellido Pérez Tapia; y Ema Amelia del Carmen Tapia Sagredo(BCE 1, 2 y 6); PC 79: José Luis del Solar Icaza; Eduardo Vásquez Bernal; Lilian Ivonne Arancibia Vásquez y Orfelia del Carmen Vásquez Vásquez (BCE 1, 2 y 6); PC 80: Mario Eleodoro Castro Guerra (BCE 1 y 6); PC 81: José Luis del Solar Icaza; Gianinna Fiorella y Bruno Alberto ambos de apellido Macellari Arancibia. (BCE 1, 2 y 6); PC 82: Aurelio Andrés, Inelda Beatriz, Jorge Antonio, Carolina Mercedes y Manuel Enrique todos de apellido López Pacheco y Nelly Carolina Pacheco Castillo (BCE 6); PC 83: Cristian Rene Duran Zamora y Verónica Andrea Arza Brito(BCE 6); PC 84: Juan Jesús Meneses Pizarro; Juan Segundo y Luzmira del Carmen ambos de apellido Meneses Arancibia; y Margarita del Carmen Arancibia Cabrera(BCE 6); PC 85: Alicia de las Mercedes, Lucila Elena, Berta Rosa, Ana Luisa, Francisco Hernán, Máximo Rene, Francisca Marlen y Alexis Sebastián todos de apellido Godoy Estay; y Aurora del Carmen Estay Ortega(BCE 1, 2 y 6); PC 86: Carlos Waldo Andrade López(BCE 6); PC 88: Edelmira del Carmen y Yolanda de las Mercedes ambas de apellido Sáez Berrios(BCE 6); PC 89: Manuel Mauricio Vásquez Olivares y Juan Alberto Osses Maturana (BCE 1, 2 y 6); PC 90: Hermann Rodrigo Pino González; Javier Fernando y Christian Gabriel ambos de apellido Pino Olivares; y Maritza Gabriela Olivares García(BCE 1, 2 y 6); PC 91: Hugo Walter Espinoza Mena(BCE 1, 2 y 6); PC 94: Osvaldo Dolores Men-
Viernes 21 de noviembre de 2025
Económicos Regionales
doza Mendoza y Adolfo del Carmen Barco López(BCE 1, 2 y 6); PC 95: María Angelica, Osvaldo Esteban, Pedro Alfonso, Teresa Mercedes y Digna Rosa todos de apellido Mendoza Espinoza; y Adolfo del Carmen Barco López (BCE 1, 2 y 6); PC 96: Yuri Arturo Santibáñez González(BCE 1, 2 y 6); PC 97: José Luis y Rodrigo Raúl ambos de apellido del Solar Icaza; Gloria Angélica, Luis Humberto, Oriana Miriam, Jorge Iván y Eduardo todos de apellido Vásquez Bernal(BCE 1, 2 y 6); PC 98: José Felix, Humberto, Sandra del Rosario, Mauro Enrique, Susana Josefa, Ximena Beatriz y Eduardo Hernán todos de apellido Arredondo Arredondo; y María Elena Mendoza Osorio. (BCE 1, 2 y 6); PC 99: Jaime Enrique y Benigna Rosa, ambos de apellido Bórquez Salinas; y Lucinda de las Mercedes Zamora Salinas (BCE 2 y 6); PC 100: Sara Calixta, Ana Iris y Manuel Octavio todos de apellido Gómez González; Carlos Alberto, Miguel Ángel, Ximena del Carmen y Francisco Javier todos de apellido Gómez Medel; Ana María e Isabel Leonor ambas de apellido Gómez Baeza; Carolines Alicia Gómez Vilches y Natalie Diana Gómez Beiza(BCE 1, 2 y 6); PC 101: Juana Rosa, Eliana del Carmen, Rosario Eduardo, Celinda Magdalena, Manuel Jesús, Amada de las Mercedes, Alicia del Carmen, José Luis, Silvia del Carmen, Rigoberto del Carmen, Jorge Enrique y Oscar Rene todos de apellido Villalón Vásquez; Rosa Eliana, Ángel Custodio, Eduardo del Rosario, Francisco Javier, Juana del Carmen, Juan Manuel, José Fernando, Luis Roberto y Sergio Hernán todos de apellido Fernández Villalón(BCE 1, 2 y 6); PC 102: Transportes e Inversiones San Andrés Ltda.; Patricia del Pilar Torres Hernández (BCE 1 y 6); PC 103: María Angelica Mendoza Espinoza (BCE 6); PC 104: Luis Alberto Castillo Aguilera; Roberto Segundo, Ana María, Elena de la Cruz, Segismundo, Juan Exequiel, Susana Sofía, Marcela Zurelia, Leonor Guillermina, Ildefonso Segundo, Miguel Angel, Antonio Virgilio, Claudia Emilia y Patricio Ramón todos de apellido Castillo Garay; Claudio Andres Castillo Figueroa y Jorge Oscar Castillo Silva (BCE 1, 2 y 6); PC 105: Leonel Eugenio, Luis Humberto, Jorge Osvaldo, Julio Gonzalo y Alejandro Antonio todos de apellido Torres Jeldes(BCE 1, 2 y 6); PC 106: Juan del Carmen Arancibia Barrera (BCE 1, 2 y 6); PC 108: Margarita María Álamos Ovejero(BCE 1, 2 y 6); PC 109: Ferdinand Henoren Gachón Jerez (BCE 1, 2 y 6); PC 110: Carolina Lilyan, Vinka Paola, Giovanna Francesca todos de apellido Cisterna Torres y Manuel Hernan Segundo Cisterna Orellana(BCE 1 y 6); PC 111: Manuel Octavio, María Susana y Victoria Andrea todos de apellido Vera Baeza; Ana María y Ruth Magdalena ambas de apellido Vera Saavedra; y Cristian Esteban Vera Vera. (BCE 6); PC 112: Comercial Collague Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 113: Domitila de las Mercedes, Berta Marilu, Dionisio de Jesus y Julia Rosa todos de apellido Godoy Arancibia; Carmen Violeta, Miriam de las Mercedes, Máximo Segundo y Pedro Enrique todos de apellido Arancibia Godoy; y Silvia del Carmen Godoy Olivares (BCE 2 y 6); PC 114: Ana Gimena y Gerardo Segundo del Transito ambos de apellido Villarroel Astudillo(BCE 1, 2 y 6); PC 115: Luis del Carmen, Daniel del Carmen, Juan Manuel, Ana Luisa, Rosa Emilia, Segundo Enrique y Jorge del Carmen todos de apellido Ordenes Navarro(BCE 1, 2 y 6); PC 116: Hugo Enrique González Cabrera(BCE 1, 2 y 6); PC 117: Patricio Humberto, José María Hernán y María Inés todos de apellido Miranda Videla(BCE 1, 2 y 6); PC 118: Julio Eliecer Correa Correa(BCE 1, 2 y 6); PC 119: Cecilia Margarita, Henry Antonio, Manuel Edgardo, Berta del Transito, Clovido Alberto y Edith de las Mercedes todos de apellido Montenegro Cebla; y Angel Manuel Montenegro Montenegro (BCE 6); PC 120: Alejandro Cristian Mauricio Leiva Alzerreca y Alejandro Alfonso Leiva Godoy(BCE 6); PC 121: Manuel Enrique Zamora Araya(BCE 1 y 6); PC 122: María Angélica, Beatriz del Carmen, Manuel del Carmen, Zulema Nelly del Rosario y Lucia de las Mercedes todos de apellido Rojas Arancibia; Lucia de las Mercedes, Ana María, Rosa del Carmen, Carmen Gloria, Alejandra de las Mercedes, Priscila Andrea y Beatriz del Carmen todos de apellido Rojas Contreras y Josefina Edit Contreras Pinto (BCE 2 y 6); PC 123: Omar Ignacio Martínez Zamora(BCE 1 y 6); PC 124: Pedro Juan Osses Vergara. (BCE 1, 2 y 6); PC 125: Luis Alberto Aballay Fredes (BCE 6); PC 126: Carlos Segundo, Aida del Carmen, Juan Ramon, Luis Patricio, María Irene, Mario Ernesto, Mireya Angelica, Sandra Rosa, Evelyn Jacquelyne, Sebastián Alexis y Pilar Elvira todos de apellido Arancibia Arancibia; Álvaro Javier Maldonado Arancibia; Silvia Irene y Paula Andrea ambas de apellido Arancibia González(BCE 1, 2 y 6); PC 127, 128 y 129: Sociedad Agrícola y Ganadera Pailam Ltda. (BCE 6);PC 130: Mario del Transito Tapia Zamora(BCE 1, 2 y 6); PC 131: Patricia Regina Hernández Droguett(BCE 1, 2 y 6); PC 132: Freddie Fernando Cisternas Hernández(BCE 1, 2 y 6);PC 133: Óscar Iván Leiva Caica y Oscar Adrian Leiva Montoya (BCE 6); PC 134: Orlando Antonio, Eloy Humberto, Aldo Ramiro, Waldo Enrique, Gloria Inés, Alonso Eduardo de Jesús y Hernán Rodrigo todos de apellido Maldonado Ibacache(BCE 1, 2 y 6); PC 135: Sociedad Asesorías e Inversiones Aguirre Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 136: Eloy Antonio Maldonado Sazo(BCE 1, 2 y 6); PC 137: Ida del Carmen, Mireya de Jesús, Alareno Damián, Bernardo Antonio, Mónica del Tránsito, Gilberto Hilario, Haydee de Mercedes y Dionisio Antonio todos de apellido Arenas Mondaca; Romualdo Patricio y Evelyn Antonia ambos de apellido Hidalgo Arenas; y Patricio del Carmen Hidalgo Maldonado (BCE 1, 2 y 6); PC 138: María Clara y Manuel Antonio ambos de apellido Meneses Cisternas; Eduardo Aliro, María Dolores y Gilda Edith todos de apellido Meneses Araya; y María del Carmen Cisternas Núñez(BCE 1, 2 y 6); PC 139: Rafael Andrés y Cristian Rodrigo ambos de apellido Villalobos Valencia; y Tatiana del Rosario Villalobos Maldonado. (BCE 1, 2 y 6); PC 140: Dellanira del Carmen, Adriana del Carmen, Isabel del Carmen, Olga de Mercedes, Lucrecia del Rosario, Luisa de Mercedes, Isidro de Mercedes e Isidoro del Carmen todos de apellido Díaz Castillo. (BCE 1, 2 y 6); PC 141: Juan Enrique, Carmen Gloria, Guillermo Eleazar y Miriam Ester todos de apellido Villalón Vergara; y Juan Delfín Villalón Beltrán (BCE 2 y 6); PC 142: Fernando Evangelio, Ana Haydee, Melania del Tránsito, Daniel Esteban, Placido Cesar, Fanny del Mercedes, Mauricio Freddy, Leopoldo German, Nancy Angélica y Jovita Ruth todos de apellido Vega Tapia; Ingrid de las Mercedes, Bernarda Rosa, Cecilia Ruth y Jaime Antonio todos de apellido Vega Vera; Bernarda Tapia Manquez; Liliana Carmen Gloria Vega Mallea y Noris Yolanda Mallea Oyarce(BCE 1, 2 y 6); PC 143: Agrícola Lomas de Chamizal S.A. (BCE 1, 2 y 6); PC 144: Natali Micheles Contreras Arancibia y María Felisa Arancibia Arredondo (BCE 1, 2 y 6); PC 145: Luis Andrés Acevedo Despecci (BCE 1, 2 y 6); PC 146: Edmundo Enrique Huerta Maúlen(BCE 1, 2 y 6);PC 147: Noelia del Carmen, Juan Enrique, Ana María, Sonia de las Mercedes, Pablina de los Santos, Nibaldo Rene y Eduardo Alejandro todos de apellido Molina Toro; y María Mercedes del Carmen Toro Rojas(BCE 1, 2 y 6); PC 148: Andrés Antonio, Julio Enrique, Luis Ernesto, Juan Carlos y Sandro Patricio todos de apellido Toro Saavedra; y Silvia del Carmen Saavedra Tapia(BCE 1, 2 y 6); PC 149: Claudina de las Mercedes, Salvador Hernán, Marisa de la Cruz, Eufemia Sandra, Amparo del Carmen, Luis Baltazar, Paola Alejandra, Blanca Teresita y Alonso Eduardo todos de apellido Pulgar Orellana; y Teresa de Jesús Orellana Mondaca(BCE 1, 2 y 6); PC 150: Griselda del Carmen, Valeria Angelica y Denisse Aracelie todas de apellido Arquero Suarez (BCE 1, 2 y 6); PC 151: Pedro Alfonso Mendoza Espinoza (BCE 6): PC 152: Miguel Alfonso Zamora Olivares(BCE 6); PC 153: Juan Raúl y Enrique Floridor ambos de apellido Vásquez Vera y Glady Angelica Vera Vásquez (BCE 6); PC 155: Hugo Enrique, Ernesto Oscar del Carmen y René Hernán todos de apellido González Cabrera (BCE 1, 2 y 6); PC 156: Ernesto Oscar del Carmen González Cabrera. (BCE 1, 2 y 6); PC 157: Fernando del Carmen, Iris del Carmen, Luis Albino, Juan Baltazar, Leopoldo Segundo, Rosa Nicanora, Hugo del Carmen, Carlos Enrique, Héctor Alejandro y Dante Eduardo todos de apellido López Moyano; Julio ALberto y Fernando Albino ambos de apellido López Farías; Luis Reginaldo, Manuel Antonio y Elizabeth Doris todos de apellido López Arredondo;María Fresia Arredondo Arredondo; María Magdalena López López y Celia Alejandra Silva López. (BCE 1, 2 y 6); PC 158: Manuel Fernando, Luis Alberto, Ana María, Marianela Isabel, Alexis Andrés y Yessica Mariela todos de apellido Arancibia Cerda (BCE 1, 2 y 6); PC 159: Jorge Cortes Ortiz(BCE 1 y 6); PC 160: Alfonso Patricio Salinas Arancibia. (BCE 1, 2 y 6); PC 161: Ambrosio Esteban Saavedra Torres(BCE 1, 2 y 6); PC 162: Claudia Mónica, María Soledad, Jeanette Rudy y José Antonio todos de apellido Pérez Valdivia; y José Ramón Pérez Tapia (BCE 1, 2 y 6); PC 163: Ernesto Felipe Andrade López(BCE 1, 2 y 6); PC 164: Edmundo Enrique Huerta Maulen(BCE 6); PC 165: Jorge Eduardo Concha Pacheco y Carolina Lilyan Cisterna Torres (BCE 1 y 6); PC 166: Sociedad Agrícola Don Jorge Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 167: Zulema de las Mercedes Zamora Zamora y Mario del Transito Tapia Zamora(BCE 1, 2 y 6); PC 168: Ana Haydee Vega Tapia(BCE 1 y 6); PC 169: Cecilia Loretto, Isabel Margarita, Rafaela Patricia, José
Francisco, Carlos Alberto y Guillermo Julio del Carmen todos de apellido Vásquez Palacios (BCE 6); PC 170: Reinaldo del Carmen Osses Vergara(BCE 1, 2 y 6); PC 171: Gabriel Alejandro Viera Viera y Juan Enrique Calderón Medel (BCE 1, 2 y 6); PC 172: Violeta del Carmen, Juan Roberto, Juana Rosa, Luis Artemio, María Inés, Silvia del Carmen, Lucia del Pilar, Armanda Cecilia y Cristian Leonardo todos de apellido Zamora Pérez. (BCE 1, 2 y 6), PC 173: Teresa de Jesús Cerda Cerda. (BCE 1, 2 y 6); PC 174: Héctor Rolando, Julio Cesar, María Eugenia y Anita María todos de apellido Correa Vásquez y Romelia de las Mercedes Vásquez Vásquez. (BCE 1, 2 y 6); PC 175: Zunilda del Carmen, Luis Roberto del Carmen, Carlos Alberto, Celindo del Carmen y Jorge del Carmen todos de apellido Aguilera Tapia; e Hilda del Carmen Tapia Morales(BCE 1, 2 y 6); PC 176: María Elizabeth, Angelina del Carmen, Manuel Alberto, José Ramon, Leonardo Erasmo, Yenis de las Mercedes y Marco Antonio todos de apellido Jamett Vásquez; (BCE 1, 2 y 6);PC 177: Hernán Patricio, Rossana Mercedes, Diana Andrea, Claudia Alejandra, Maribel Elizabeth, Lucila Marcela y Enrique Fernando todos de apellido Fernández González; y Lucila del Carmen González Cabrera. (BCE 1, 2 y 6); PC 178: Maribel del Carmen, Magaly Ester, Daniel Alberto, Ricardo Leonel y Rodrigo Andrés todos de apellido Marín Arancibia; y María Verónica Honorato Arancibia(BCE 1, 2 y 6); PC 179: Osvaldo Adrian, Sara del Carmen y Blanca Margarita todos de apellido Adasme Adasme; Lucia del Carmen Pérez Adasme. (BCE 1, 2 y 6); PC 180: Jovino del Carmen, Juan Segundo, Viviana Paz y Hernán Patricio todos de apellido Codoceo Arancibia; Daniela Stephany, Joel Andrés y Rodrigo Alonso todos de apellido Codoceo Vera; Silvia del Carmen Vera Vásquez y Sandra del Carmen Hernández Arancibia (BCE 1, 2 y 6); PC 181: Iván Josué Pozo Johnson, Roberto Esteban Soto Johnson, Luis Ernesto González Marchant(BCE 1, 2 y 6); PC 182: Iván Josué Pozo Johnson, Roberto Esteban Soto Johnson; Luis Ernesto González Marchant; Oscar Daniel Molina Molina(BCE 1, 2 y 6);PC 183: Inversiones Campo Bello Ltda,; Nelson Pozo Johnson (BCE 2 y 6); PC 184: Aline Margarita Cubillos Jaure y Margarita del Carmen Jaure Guzmán (BCE 6); PC 185: Miguel Angel, Celia Margarita, Silvia Eliana, María Angelica, Ivon Alicia, Juan Osvaldo y Nora de las Mercedes todos de apellido Arancibia Fernández;Sergio Eduardo Arancibia Veas; y Katheryne Andrea Arancibia Acosta(BCE 1, 2 y 6); PC 186: Bernd Rainer Bon Malapert Reccius y Juan Antonio Cabrera Ojeda (BCE 1, 2 y 6); PC 187: Gregorio Tapia Cortes(BCE 1, 2 y 6); PC 188: Orietta Ximenna, Lorena Olga y Elizabeth Aurora todos de apellido Cabrera Vera; y Carmen Rosa Mancilla Pardo. (BCE 1, 2 y 6);PC 189: Nelson Hugo y Katy Maricel ambos de apellido Figueroa Morales; Hugo del Carmen Figueroa Moreno(BCE 1, 2 y 6); PC 190: Héctor del Carmen y Johanna Guillermina ambos de apellido Sepúlveda Rojas; y Estilita o Estelita Rojas Sánchez. (BCE 1 y 6);PC 191: Pedro Aníbal Valdivia Vera y Segundo Aurelio Donoso Valencia (BCE 1 y 2 y 6); PC 192: Víctor Antonio Viera Viera; Vicente Ignacio Ramírez Sepúlveda;Segundo Aurelio, José Roberto, Margarita del Carmen, Myriam Patricia y Víctor del Tránsito todos de apellido Donoso Valencia (BCE 1, 2 y 6); PC 193: Inmobiliaria e Inversiones Pedro Ignacio Ltda. (BCE 1, 2 y 6); PC 194: Rafael Arturo, Jorge Antonio y Elisa Teresa todos de apellido Torres Basaez (BCE 1, 2 y 6); PC 195: Víctor Hector, Marcelino Osvaldo, Wilfredo Fermin, Pedro Segundo y Orlando del Carmen todos de apellido Castro Olivares(BCE 1, 2 y 6);PC 196: Ariel del Tránsito ,Silvana de Mercedes, Inés del Carmen, María Julia, Aníbal de las Mercedes, Manuel Jesus, Rosa Eliana, Ana Haydee, Dominga Pilar y Francisco Javier todos de apellido Molina Cortes; y Silvano Molina. (BCE 1, 2 y 6); PC 197: Brígida del Carmen Maldonado Valencia e Ilce del Pilar Maldonado Maldonado(BCE 1, 2 y 6); PC 198: Gladys Filomena, Iván Ismael, Alicia del Carmen, Arturo Enrique, Juan Segundo y Rosa Amelia todos de apellido Díaz Vásquez; Fernando del Carmen Zamora Vásquez; y Henrry Fabián Beiza Maureira(BCE 1, 2 y 6); PC 199: Celedonio de la Cruz y Violeta Adriana ambos de apellido Pulgar Mondaca y Georgina Antonieta Pulgar Maldonado (BCE 1, 2 y 6); PC 200: Patricia del Carmen, María Eugenia, Juan Carlos, Gladys de Mercedes, Marco Antonio, Elena Yolanda, Mónica Maria, Margarita Teresa y Hernán Joaquin todos de apellido Pulgar Farías; Lucrecia de las Mercedes y Cristóbal Jorge ambos de apellido Pulgar Maldonado; y Ramona del Carmen Farías Sazo. (BCE 1, 2 y 6); PC 201: Jesús Antonio y María Angélica ambos de apellido Donoso Talamilla; y Guillermina del Rosario Talamilla Morales. (BCE 1, 2 y 6); PC 202: Jorge Luis, Dionisio Alberto, Oscar, Manuel Antonio y Jaime Patricio todos de apellido Tapia Tapia; Constructora VGA SpA. (BCE 1, 2 y 6); PC 203: Arturo Salvador Santibáñez González; Juan Abraham y Manuel Antonio ambos de apellido Alfaro Amaro; y Pablo Raúl Schwartzmann Alvarado(BCE 1, 2 y 6); PC 204: Rodrigo del Carmen y Cristian Alejandro ambos de apellido Molina Talamilla; María Elena Godoy Talamilla; Caroline Ignacia, Andrea Alejandra y Andrés de Jesús todos de apellido Molina Pacheco; y Osvaldo Hugo Molina Martínez (BCE 1, 2 y 6); PC 205: Teresa Mercedes Mendoza Espinoza (BCE 6); PC 206: Francisco del Tránsito, Alberto del Carmen, María Teresa, María Isabel, Patricio del Carmen, Carlos Enrique y Jaime Antonio todos de apellido González Sepúlveda (BCE 6); PC 207: Alba Rosa del Carmen Arancibia Silva; Alejandro Christian Núñez Lemus; Rodrigo Christian y Jorge Francisco ambos de apellido Núñez Arancibia; Sofía del Carmen y Filomena Iris ambas de apellido Nuñez Salgado; María Inés Nuñez Cruz; Sofia Ximena y Mirtha Elvira ambas de apellido Figueroa Nuñez; Alejandra Francisca, Carolina Paz y Beatriz Andrea todos de apellido Figueroa Soto(BCE 1, 2 y 6); PC 208: Pedro Luis Vásquez Castillo (BCE 6); PC 209: Patricia Cristina Carey Valenzuela(BCE 1, 2 y 6); PC 210: Jaime Antonio, Rafael Ernesto, Joan Manuel y Celedina de Jesus todos de apellido Mancilla Calderón; y María Cristina Calderón Ponce (BCE 1, 2 y 6); PC 211: Rigoberto Alfonso Olivares Pinto(BCE 1, 2 y 6); PC 212: Manuel Segundo Torres Mena(BCE 1, 2 y 6); PC 213: Jorge Aurelio Andrade López (BCE 1, 2 y 6); PC 214: Inversiones Campo Bello Ltda.; Luis Humberto, Guillermo Adán, Pascual Fernando, Juan Ramón, Liz Carol, Orfelina del Carmen y María Luisa todos de apellido Fredes Torres y Leonides del Carmen Torres Zamora (BCE 1, 2 y 6);PC 215: Manuel Antonio Tapia Tapia y Hugo Walter Espinoza Mena (BCE 1, 2 y 6);PC 216: Comité Pro-Viviendas para allegados de la unidad vecinal N° 2 de la comuna de Nogales de la Provincia de Quillota de la V Región(BCE 1, 2 y 6); PC 217: Cristian Enrico Ribotta Santelices(BCE 1, 2 y 6); PC 218: María Gabriela Farías Lazo; Ángel Guillermo, María Elena y Gabriela del Carmen todos de apellido Orrego Farías (BCE 6);PC 219: Freddie Fernando Cisternas Hernández, administración y explotación de viveros y predios Agrícolas E.I.R.L. (BCE 1, 2 y 6);PC 221: Oriel Enrique, Alonso Enrique, Carmen,Myriam del Carmen y Yarela del Carmen todos de apellido Olivares Zamora (BCE 1, 2 y 6); PC 222: German del Carmen, Juan Carlos, Hernán Segundo, Jaime del Carmen, Serfa Emerinda del Carmen, María Inés, Rafael del Carmen y Dominga del Rosario todos de apellido Correa Correa; Waldo Enrique, Karina Eliana y Miguel Andrés todos de apellido Castillo Correa; Eduardo Enrique Castillo Vergara y Carmen Luz Peñaloza Correa(BCE 1, 2 y 6); PC 223: Digna Rosa Mendoza Espinoza (BCE 6); PC 224: Johnny Segundo y Mario Antonio ambos de apellido Soto Bernal(BCE 1, 2 y 6); PC 225: Rosa Myriam, Gustavo Segundo, Lucy Herminda, Sara Consuelo, Diego Andrés todos de apellido Cortez Zamora; Cecilia de las Mercedes y Rosalba Verónica ambas de apellido Cortez Arancibia; y Ana Josefina Zamora Castillo(BCE 1, 2 y 6); PC 226: Julio Ernesto Rojas Sandoval(BCE 1, 2 y 6);PC 227: Daniel Enrique, Sergio Antonio, Marcial del Carmen, Juan Fernando, Oscar Patricio, Juana Rosa, Simón Ángel, y Cristian Alejandro todos de apellido Fredes Lucero; Verónica del Carmen Fredes Lillo y María Estela Lucero Lucero (BCE 1, 2 y 6); PC 228: Marlina Ossandon Saavedra (BCE 6); PC 229: Manuel, Héctor Domingo, Venerando del Carmen, Selva del Carmen, Sergio Enrique y Rosa Amelia todos de apellido Rojas Leiva. (BCE 1, 2 y 6); PC 230: Carlos Waldo Andrade López y Carlos Enrique Orrego Godoy (BCE 1, 2 y 6); PC 233: Isabel del Carmen Vega Gálvez,; Sonia del Carmen Valdes Vegas; María Angela y Nelso Arnoldo ambos de apellido Valdés Vega; Isabel Sofia y María Angelica ambas de apellido Vega Providel; Rodrigo Marcelo Pincheira Sánchez; Leyla Catherine, Javiera Estefany y Carmen Gloria todas de apellido Vega Arancibia; y Nora de las Mercedes Arancibia Fernández. (BCE 1, 2 y 6); PC 92, PC 93; PC 154 y PC 231: Servicio Agrícola y Ganadero, en su calidad de continuador legal de la CORA. Titular de derechos en los bienes comunes especiales(BCE 1, 2 y 6). Sin perjuicio de lo anterior, se cita a todos aquellos titulares de derechos en los Bienes Comunes Especiales Nos. 1,2 y 6 del Proyecto de Parcelación El Melón, comuna de Nogales, que detente tal calidad al momento del comparendo. Jefe de Unidad
Entretención
Por Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.com
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No se impaciente por no encontrar el amor. Es más hermoso cuando el amor llega sin haberlo buscado. SALUD: Coma a las horas que le correspondan. DINERO: Le irá muy bien encontrará trabajo más luego de lo pensado, vea los anuncios del periódico. COLOR: Marengo. NUMERO: 17.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Buenos momentos con la pareja. La comunicación es la base para una sana convivencia. SALUD: A veces no es necesario darle mucho realce a las molestias, pronto pasarán. DINERO: Le está yendo bien, pero cuidado con confiarse más de la cuenta. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.
GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Conversando, los problemas tienen solución. Tome las cosas con calma y todo saldrá bien. SALUD: Cuide su sistema nervioso, evite caer en estados de tensión por este día. DINERO: Con el dinero que tiene ahorrado podrá mejorar su casa. COLOR: Verde. NUMERO: 22.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Reconocer los errores no implica ser más débil que los demás. SALUD: No coma mucho antes de ir a dormir puede traerle un problema de insomnio. DINERO: Se está esforzando muy poco. Para tener éxito debe proponérselo y trabajar hasta cumplir sus objetivos. COLOR: Azul. NUMERO: 18.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Momento ideal para aclarar los malos entendidos. Fortaleza la comunicación entre los dos. SALUD: Solo necesita un giro en su vida. DINERO: Llegarán personas con malas intenciones a su lugar de trabajo, procure mantener distancia ya que pueden tener intenciones no muy buenas. COLOR: Gris. NUMERO: 29.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Las promesas falsas no tienen ningún sentido. Es el momento para mejorar la comunicación con los demás. SALUD: Tómese un momento para alejarse de las tensiones. DINERO: No se endeude en cosas que después no podrá cumplir. COLOR: Blanco. NUMERO: 36.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tiene que usar más su inventiva en su relación de pareja de nodo de evitar que la rutina se apodere de su relación. SALUD: Haga más ejercicios. Se sentirá más vital y saludable. DINERO: Le darán buenas noticias. Saldrá del mal momento que vive. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Conflictos al interior de su hogar. Buen día para mejorar los lazos afectivos con los amigos/as. SALUD: Tenga buen sueño, no pase rabias, así se olvidará de la jaquecas. DINERO: Los mejores éxitos se construyen poco a poco y con mucho esfuerzo. COLOR: Café. NUMERO: 8.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de diciembre)
AMOR: Día para dar puntapié inicial a nuevas aventuras. Debes tener más fe en tu destino. SALUD: No consuma muchas cosas ácidas le pueden hacer mal a su organismo. DINERO: Viene una etapa que no la espera, tiene que saber enfrentarla. COLOR: Granate. NUMERO: 25.
CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No deje que la soledad gane terreno, busque momentos para compartir con más personas. SALUD: Levantarse más temprano para hacer ejercicios le traerá recompensas. DINERO: Salga a buscar trabajo, su familia necesita el apoyo suyo. COLOR: Terracota. NUMERO: 9.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No le dé importancia a lo que le digan los demás. Póngase las pilas y haga lo que dicen sus sentimientos. SALUD: Tengo mucho cuidado con los estados depresivos. DINERO: Tendrá algo más de dinero, pero no lo malgaste. Distribuya mejor sus recursos. COLOR: Rojo. NUMERO: 14.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Deje la terquedad de lado, mire las cosas desde un punto de vista más objetivo. SALUD: Dejar de comer no es un buen método para bajar de peso, con un poco de ejercicios lo logrará. DINERO: Inicia una buena semana laboral, se responsable. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.
SUDOKU
Viernes 21 de noviembre de 2025 EL OBSERVADOR
Viene de página 31
LEGALES Y PÚBLICOS 750
to de aporte para la manutención y mejora de los bienes comunes que forman parte los inmuebles en que se emplazan los lotes de propiedad de los mismos demandados, determinada de acuerdo a lo indicado en el Reglamento de Comunidad. 2.- Que dicha obligación deberá ser cumplida, una vez ejecutoriada la sentencia que así lo disponga, conforme a las reglas del Código de Procedimiento Civil, artículos 231 y siguientes. 3.- Que las sumas adeudadas deberán ser pagadas con el reajuste correspondientes
Económicos Regionales
desde la fecha de notificación de la demanda e intereses desde la fecha que la sentencia definitiva se encuentre ejecutoriada. 4.- Que se condene a los demandados al pago de las costas de la causa. Resolución: Limache, 04/11/2024, A la presentación ingresada por OJV, de folio 1: A lo principal: téngase por interpuesta demanda en juicio ordinario de menor cuantía, traslado. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí : no ha lugar por ahora, solicítese en la oportunidad procesal correspondiente. Al tercer otrosí: téngase presente correo electrónico, notifíquense por esa vía las resoluciones indicadas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Al cuarto otrosí: téngase presente patrocinio y poder. Por escrito de fecha 28/05/2025 se modifica demanda, eliminando demandados que indica, quedando los indicados
en el presente extracto. Resolución. Limache, 05/06/2025. A la presentación ingresada por OJV, de 28 de mayo de 2025, folio 25: A lo principal: Téngase por retirada la demandada respecto de las personas que se indican. Al primer otrosí: Traslado. Al segundo otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes que obran en autos, teniendo presente que la notificación por avisos regulada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil será concedida por el tribunal con conocimiento de causa, no ha lugar. Resto antecedentes en expediente extractado. La Secretaria.
EL HONORABLE Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Quillota, cita a Asamblea General, en primera citación para el 12 de diciembre 2025 y en segunda citación para el día 26 de diciembre 2025, ambas a las 20:30 horas en cuartel primera compañía, ubicado en calle La Con -
cepción 467 Quillota. CUERPO DE Bomberos Olmué, cita Asamblea General para elecciones de Oficiales Generales periodo 2026. Primera citación sábado 6 de diciembre, 20:00 horas, segunda citación domingo 7 de diciembre, 20:00 horas.
EL H. DIRECTORIO General del Cuerpo de Bomberos de La Calera cita a sus socios contribuyentes a Asamblea General para el día Jueves 27 de Noviembre a las 19:30 horas, motivo: Cuenta Pública 2025. Se realizará en el Salón de Honor en el Cuartel General ubicado en Calle Aldunate Nº341 La Calera.
PRIMERA COMPAÑIA de Bomberos Olmué, cita Asamblea General para elecciones de Oficiales de Compañía periodo 2026. Primera citación sábado 6 de diciembre, 21:00 horas, segunda citación domingo 7 de diciembre, 21:00 horas.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-231-2024 , sobre “Alimentos, Cesación”, cara
tulada “ LEIVA/LEIVA”, demandante NIBALDO CHRISTIAN LEIVA SILVA , RUN Nº 12402736-5, demandado RENÉ ARNALDO LEIVA DAMKE , RUN Nº 19469440-7, a folio 73 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de junio de 2024 , por la que se solicita el cede de alimentos fijados en favor de la demandada; resolución de 02 de julio de 2024 que da curso a la deman
da; y resolución de 10 de octubre de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 30 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una
publicación en el diario oficial y tres en el diario El Observador, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15 días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, trece de octubre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.” Cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 15 de diciembre de 2025, a las 16:30 horas, en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en El Boldo Nº 1.500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder valido, sin acompañante. Puntos a Tratar: 1.Lectura Acta anterior. 2.- Entrega Gift
Card navidad. 3.- Varios. 4.- Agradece asistencia y puntualidad, atentamente. EL DIRECTORIO.
EMPLEOS 600
PROVINCIAS
El Círculo Social Forcapreca de Quillota, comunica que el día domingo 7 de diciembre, a contar de las 10:00 horas, se llevarán a efectos las elecciones de la directiva Bienio 2025-2027, además el día sábado 13 del mismo mes, a las 12:00 horas, se realizará la Asamblea General de Socios, fecha en la cual asume la nueva directiva, posteriormente un almuerzo bailable para la totalidad de los integrantes de la Sociedad.
ECOEMPRENDEDORAS
VERDES NEGOCIOS
JUEVES 27
Entrevista Nº 7
MARTES 25
Entrevista Nº 8 de noviembre a las 10 am de noviembre a las 10 am
Cristina Frez
Producción limpia de huevos, paltos, lechugas y frutas de la estación por Radio Quillota
Andrea Poveda
Dueña de Dominga Decora, artículos decorativos de hogar con material reciclado.
Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso
Empleos ofrecen 610
DE QUILLOTA Y PETORCA
COLEGIO DE La Calera. Solicita para su planta docente 2026, profesores de: Enseñanza Básica 1º Ciclo, Lengua y Cultura de los Puebles Ancestrales, Química, Inglés, Educadora de Párvulos, Soporte TIC y Música.Enviar currículum al correo: atitebuscamos2023@ gmail.com